Advertencia:

Esta guía no puede ser reproducida bajo ninguna circunstancia, excepto para el
uso personal y privado de quien la consulta. No puede ser puesta en ningún
sitio de la red o ser distribuida públicamente sin permiso escrito del autor.
El uso de esta guía en cualquier sitio de la red o ser exhibida al público está
estrictamente prohibido y es una violación a los derechos de autor. Solo se da
el permiso para este FAQ para ser publicado en http://www.gamefaqs.com

Si deseas enviar alguna información a este FAQ (nueva información, algún
detalle extra, etc.), mándalo a [email protected]

---------------------------------

Índice

1.- ¿Qué es el juego “Chávez”?

2.- Funciones del menú principal.

3.- Controles

4.- Guía del juego.

5.- Derechos de autor (Copyright).

----------------------------------

1.- ¿Qué es el juego “Chávez”? Un poco de historia para explicarlo.

“Chávez” es un juego de boxeo para la consola de videojuegos Super Nintendo.
Este juego fue producido por la empresa ASC (American Softworks Corporation).
Hay una versión estadounidense de este juego bajo el nombre de “Riddick Bowe
Boxing”. Para México, el primer videojuego completamente en español fue una
novedad, estoy hablando de 1993. Se supone que su lanzamiento iba a ser
exclusivamente en México y Latinoamérica, pero se ve que algunas copias se
colaron para Estados Unidos.

El objetivo de este juego es ir subiendo en la clasificación de los mejores
peleadores del circuito profesional (los nombres de dichos boxeadores provienen
del equipo de programación del juego y del staff de una revista de videojuegos
mexicana, “Club Nintendo”, que lleva 15 años en esto de los juegos de video),
para finalmente enfrentarte a Julio Cesar Chávez por el campeonato mundial.

Este es su record como boxeador:

Record Profesional: 103 - 5 – 2 (83 KnockOuts)
Record Amateur: 14 – 1

Julio Cesar Chávez fue conocido como uno de los mejores boxeadores mexicanos
que han estado en el cuadrilátero. Tuvo 94 peleas invictas, hasta antes de
perder su primera pelea con Frankie Randall. Posteriormente, Chávez perdería
dos veces contra Oscar de la Hoya, Willy Wise y Kostya Tszyu. Retuvo por mucho
tiempo el titulo de campeón de peso ligero y de peso Welter.

La impresionante cadena de triunfos simultáneos de Chávez tuvo una serie de
controversias. El se benefició de una de las mas controversiales decisiones que
un referee de box ha hecho, cuando Richard Steele detuvo la pelea a 2 segundos
de terminar el doceavo round, al enfrentarse a Meldrick Taylor, el cual iba
adelante en las calificaciones de los jueces, además de que esto acabó en
empate. Chávez le calló la boca a sus críticos, cuando fue la pelea de revancha
en 1994.

Chávez se ganó su lugar en el salón de la fama del boxeo como uno de los
mejores boxeadores de México y el mundo, libra por libra.

Actualmente, Julio César Chávez está casi retirado del ring, pero su hijo,
Julio César Chávez Jr., busca continuar el legado de su padre (cabe mencionar
que carga un pesado nombre a cuestas).

2.- Funciones de los Menús:

Voy a explicar que hace cada cosa en el menú principal.

Modo de Carrera --- Inicias o continúas una carrera.
Encuentro de 1 Peleador --- Pelea de exhibición contra el CPU
Encuentro de 2 Peleadores --- Pelea de exhibición contra otro jugador
Opciones --- Te da las opciones del juego.

Pantalla de Opciones:

Da la configuración de botones y tipo de golpe asignado a cada botón del
control. También se encuentra la opción de borrar a todos los peleadores
creados.

Modo de Carrera

Selecciona una carrera --- Escoges una carrera ya empezada con un boxeador
creado por ti.
Comienzo de una nueva carrera --- Creas un nuevo boxeador para una nueva
carrera.
Retira un boxeador --- Retiras o borras a un boxeador de la memoria del juego.
Salida a pantalla de títulos --- Regresas al menú principal.

Pantalla de creación de boxeadores.

Nombre --- Le pones nombre a tu boxeador.
Cabeza --- Seleccionas el tipo de cabeza de tu boxeador.
Cabello --- Seleccionas el color del cabello de tu boxeador.
Piel --- Seleccionas el color de la piel de tu boxeador.
Calzón o Pantaloncillo --- Seleccionas el color del calzón o pantaloncillo de
tu boxeador.
Guantes --- Seleccionas el color de los guantes y botas de tu boxeador.
Poder, Velocidad y Condición --- Son tus 3 barras de energía que debes
equilibrar de acuerdo a lo que consideres al momento de crear a tu boxeador.

Pantalla de Selección de Oponente.

Verás que te encuentras en el no. 26 del ranking profesional. Debes abrirte
camino para poder enfrentarte a Chávez. En esta pantalla también verás los
niveles de Poder, Velocidad y Condición de cada oponente a vencer, además del
numero de triunfos y derrotas de cada uno.

Mientras Peleas contra un oponente:

A cada lado de la pantalla verás el tiempo restante de cada round y el round en
curso.

Menú de Pausa al pelear:
Continúa: Es para reanudar la pelea en curso.
Termina: Es para salirte y finalizar la pelea en curso. Esto no afecta a tu
record de triunfos y derrotas.

Entrenamiento: Cuando ganas, el Entrenamiento te permitirá elegir uno de tres
aparatos para mejorar tus niveles. Esos los explico mas adelante.

3.- Controles

Los controles son simples y son los mismos para cada boxeador:

Izquierda / Derecha – Te mueves hacia los respectivos lados.
Abajo – Te agachas para evitar golpes.
Arriba – Regresas a tu posición normal.

A: Gancho Derecho
B: Gancho Izquierdo
X: Jab Derecho
Y: Jab Izquierdo
A + Arriba: Uppercut derecho
B + Arriba: Uppercut izquierdo
R: Nada
L: Nada
L + R: Defensa o bloqueo.

Start – Pausa
Select – Nada

4.- Guía del juego.

Para empezar el modo de carrera del juego, debes crear un boxeador. La meta es
llevar a este boxeador al campeonato mundial, para el enfrentamiento final con
Chávez.

Cuando elabores a tu boxeador, te recomiendo que te enfoques mas en la
Velocidad y Condición. Para tu primera pelea, es buena idea que te enfrentes al
boxeador mas débil para que así puedas ganar con facilidad y mejores tus
niveles después de tu victoria.

Cada que ganas una pelea, pasarás al menú de entrenamiento. Tendrás 3
artículos, del cual puedes elegir solo uno para mejorar tus niveles de Poder,
Velocidad y Condición, los cuales son los siguientes:

Cuerda para saltar - Mejora tu condición, pero no ayuda mucho en cuanto a Poder
y Velocidad.
Pera – Mejora tu velocidad, pero no contribuye mucho a tu Poder y Condición.
Botas superveloces – Mejora notoriamente tu Velocidad.
Guantes – Mejora notoriamente tu Poder.
Máquina de Pepsi Cola – Mejora uniformemente tus 3 niveles.
Multi Gimnasio – Mejora uniformemente tus 3 niveles.
Mega Gimnasio – Mejora uniformemente tus 3 niveles (si lo ves, no dudes en
usarlo).
Costal para golpear – Mejora tu Poder, pero no ayuda mucho en Velocidad y
Condición.
Bicicleta de ejercicios – Mejora notoriamente tu Condición.
Botiquín – Mejora uniformemente tus 3 niveles, además de ayudarte a recuperarte
más rápido.
Pesas – Incrementa notoriamente tu Poder, pero no ayuda mucho a la Velocidad y
Condición.

Aquí te va un tip: si no te gustan o no te convienen los aparatos que el
entrenamiento te da, presiona el botón Select para regresar a la pantalla
principal. Selecciona tu boxeador en el modo de Carrera de nuevo y verás como
automáticamente se te darán 3 nuevas opciones a elegir en cuanto a aparatos de
ejercicio.

Procura mejorar tus niveles conforme vayas subiendo en el modo de Carrera.
Muchos boxeadores usan casi el mismo tipo de estrategia (pueden cambiar una o
dos cosas de un boxeador a otro, pero no es mucho), solo que varía el nivel de
cada boxeador. Cada que vayas a enfrentarte a un boxeador, checa sus niveles
para ver si estas a la altura o si tienes que pelear contra alguno que ya
derrotaste para mejorar tus niveles.

Conforme vayas obteniendo tus triunfos, tus niveles comenzarán a decrecer y el
cabello de tu boxeador se irá tornando gris (signo de envejecimiento). Después
de 40 peleas, Chávez te retirará (no preguntes porqué, parece que puede hacerlo
porque quiere), no importando tu record de triunfos y derrotas.

Esto te permitirá vencer el juego y volverte el campeón del mundo. Buena suerte.

5.- Derechos de Autor (Copyright).

Nintendo, Super Nintendo y SNES son marcas registradas de Nintendo of America,
Nintendo of Japan and Nintendo of Europe.

Todos los demás nombres son propiedad de sus respectivos autores.

Copyright de este FAQ 2005 – José Lozano