Perón Linux 2.0 Pulqui, el retorno del caza a reacción de Perón

El I.Ae. 33 Pulqui II fue un caza a reacción argentino de diseño netamente peronista. Si bien en estadío de prototipo, se coronó como el avión de combate más capaz de su época, superando en velocidad, maniobrabilidad y carga a los imperialistas F-86 Sabre y MiG-15, sendos aparatos que culminaban el desarrollo de cazas a reacción de primera generación del capitalismo y el comunismo.
Con sus 1.080 kilómetros horarios y sus cuatro cañones Hispano Suiza, el bólido justicialista con alas flechadas voló por primera vez el 16 de junio de 1950 y se distinguió por su agilidad y controles livianos, a diferencia del reactor Gloster Meteor, otro aparato jet que ya operaba en la Fuerza Aérea Argentina.

Hoy el Pulqui - cual ave fénix - renace de sus cenizas para dar nombre a la segunda iteración de Perón Linux, el sistema operativo para la Masa Popular hecha Partido. Luego de un exitoso Aníbal basado en Karmic, Pulqui se presenta ahora con core Lucid.

Diferencias con la versión anterior ( 1.5 Anibal ):


Mejoras:

   Menor Tamaño de descarga (779 MB ) contra los 1200MBs de Anibal
   Carga mas rápida para instalación, ultimo kernel estable al 01/08/2010

   Parches de seguridad actualizables
   Repositorios de software oficiales y estables
   Basada en Ubuntu 10.04 Lucid Lynx
   Drivers multimedia completos.
   Google Chrome como navegador web por defecto con modo invisible
   Soporte para el plugin de Adobe Flash
   Soporte completo para MSN y Webcams
   Soporte para Twitter a nivel local
   Acceso directo a Facebook, Blogger desde el escritorio


Que quitamos

Se removió el OpenOffice.org, dado que la instalación puede ser opcional por el usuario, si esta acostumbrado a usar herramientas como Microsoft Office, pero a un solo click puede instalarlo sin problemas. El enfoque de la versión 2.0 son las netbooks, por lo cual la creación de documentos y planillas de cálculo pueden hacerse desde Google Docs, para orientar todo a la “nube”.

Se quitaron programas pesados y programas no orientados al usuario final, dejando una versión de Linux a reacción y estable, sin necesidad de tener instalado lo que el usuario no desea. Sin embargo, este recorte esta pensado para capacitar a los militantes de tal manera que aprendan por su cuenta a instalar, cambiar y personalizar su escritorio.

Los autores agradecen a Alejandro Fernandez y equipo de Radio IP por esta segunda entrega y a Davitron por el alojamiento en servidor.

Descargar Imagen .ISO
Tamaño: 779MB

Mirrors de descarga directa