MICROSEMANARIO

                             A#O: 6  Nro: 225
                 SEMANA DEL 11 AL 17 DE DICIEMBRE DE 1995

                              PRIMERA SECCION
             POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD


=======================================   M I C R O S E M A N A R I O   ==
==                                                                      ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a:                        ==
==                [email protected]                            ==
==                                                                      ==
== Para suscribirse escribir a:                                         ==
==                [email protected]                                  ==
==                                                                      ==
== Micros atrasados:                                                    ==
==                                                                      ==
== World Wide Web:                                                      ==
==       http://arcadia.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina/micros ==
==       gopher://gopher.uba.ar/11/microsem                             ==
==                                                                      ==
== e-mail:       [email protected]             ==
==               o [email protected]                           ==
==                                                                      ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion.   ==
==                                                                      ==
==========================================================================


%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

       LOS SENAFUGOS
       CONDENAS AL FISCOTRUCHO Y AL DIPUTRUCHO
       ACUERDO UE-MERCOSUR
       POSTERGADO EXAMEN DE CONCIENCIA
       CASO CARRASCO
       BREVISIMAS
       LA SEMANA EN LOS TITULARES DE "LA PRENSA"

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

<>      LOS SENAFUGOS:    neologismo  acu#ado por el periodico Pagina/12 para
       referirse a los candidatos a senadores que la Justicia ha ordenado su
       captura  por  distintas  causas  y que han decidido esconderse  hasta
       tanto  obtengan  fueros   parlamentarios.    Horacio  Massaccesi,  ex
       gobrnador de Rio Negro  y Ramon Saadi, ex gobernador de Catamarca son
       los dos 'senafugos' del momento.

       En el MicroSemanario pasado adelantamos  que el ex gobernador radical
de  la  sure#a provincia de Rio  Negro,  Horacio  Massaccesi,  se  encontraba
profugo de la Justicia.  El sabado  9  la  jueza federal de General Roca (Rio
Negro), Maria del Carmen Garcia, le habia dictado  prision  preventiva  en la
causa  que investiga la apropiacion en 1991 de 16  millones  de  dolares  del
Tesoro  Regional  del  Banco  Central,  utilizados  luego  para pagar sueldos
atrasados de la Gobernacion.

       Sin  embargo,  con el correr de los dias los senadores electos  Ramon
Saadi (justicialista) y Edgardo Gagliardi (radical) fueron tambien reclamados
por la Justicia por presuntos delitos.  Todo esto genero un gran desprestigio
institucional y un papelon mayusculo,  ya  que  se  llego  a comentar que los
legisladores permanecian escondidos en la propia  sede del Congreso Nacional,
donde no puede practicar detenciones la Policia.  Luego se confirmo que Saadi
durmio una noche en el despacho del senador santiague#o Jose Figueroa.

       Pero vayamos por partes.  Con respecto al  ex  gobernador rionegrino,
la jueza Garcia explico el lunes 11 que "la orden de averiguacion de paradero
y detencion de Massaccesi la hice a los efectos de  asegurarme el exito de la
indagatoria,  pero  despues  de  cumplir con este tramite lo voy a  dejar  en
libertad".  Esta causa comenzo en 1991, pero la Justicia no podia  ordenar la
detencion de Massaccesi porque estaba amparado de sus fueros como gobernador.
Dias pasados -el  martes 14 de noviembre- Massaccesi fue nombrado senador por
la Legislatura rionegrina, pero  el  miercoles  29  de  noviembre  no  presto
juramento con los otros nuevos  legisladores  nacionales.   Por estos motivos
comenzo  a  debatirse  si el senador  estaba  beneficiado  con  la  inmunidad
parlamentario, que impide su detencion.

       Massaccesi fue defendido desde el Gobierno, ya  que los ministros del
Interior y de Justicia, Carlos Corach y Rodolfo  Barra,  y el senador riojano
Jorge Yoma coincidieron en afirmar que el senador radical  ya  esta  amparado
por sus fueros.  "De acuerdo al articulo 69 de la Constitucion Nacional tiene
fueros  desde  el  momento en que fue electo", afirmo el ministro  Corach  el
lunes  11.    Por su parte, el presidente de la Union Civica  Radical  (UCR),
Rodolfo Terragno,  y  el  presidente  del bloque de senadores radicales, Jose
Genoud, calificaron de  "ilegal"  la  medida  adoptada  por  la jueza Garcia.
Entretanto, el martes 12  el juez Fernando Bajos cito a declarar con caracter
de imputado al ex vicegobernador  rionegrino Edgardo Gagliardi (UCR), acusado
de una supuesta malversacion de fondos publicos.

       Tambien ese mismo dia, -martes 12-  ingreso  al  Senado  un pedido de
captura del juez de instruccion Edgardo Alvarez  en contra del senador electo
por  Catamarca,  el  ex gobernador provincial Ramon Saadi,  por  el  presunto
delito de "peculado", en la causa 240/91 denominada "Obra  Hotel de Turismo",
por  supuesto provecho personal de fondos publicos durante su ultima  gestion
(1987-91).   Su esposa, la senadora provincial Pilar Kent de Saadi,  denuncio
que  no  puede "soportar este tipo de agravio, atropello y avasallamiento del
gobierno  del  Frente  Civico  (alianza  encabezada  por la UCR que dirige la
provincia), que  intenta  por  todos  los  medios detener la designacion como
senador nacional de Ramon Saadi, cuando su eleccion es legitima".

       Luego de producidos  estos hechos, comenzaron las negociaciones entre
los senadores justicialistas y  radicales  para aprobar "en bloque" (5 por 2)
los diplomas de los siete senadores nacionales cuya incorporacion a la Camara
Alta esta aun pendiente.  Los  nombres  en  cuestion  -ademas  de Massaccesi,
Gagliardi  y  Saadi- son los radicales Alberto  Maglietti  (Formosa),  Javier
Meneghini  (Santiago  del  Estero)  y  Oscar  Castillo  (Catamarca)    y   el
justicialista  Alberto  Tell  (Jujuy).    El  ofrecimiento  de los  senadores
justicialistas  Jorge  Yoma y Hector Maya efectuado al mendocino Jose  Genoud
puso en un brete a los radicales, ya que si bien  mejoraban  su  numero en el
Senado, tambien debian aceptar al cuestionado Saadi.

       Dentro  del  bloque  de   senadores  justicialistas  existirian  tres
posturas sobre la aprobacion del  pliego  de  Ramon Saadi:  el sector "duro",
conducido por Yoma, proponia la aceptacion  por simple mayoria;  mientras que
la postura de los senadores Eduardo Menem  y Augusto Alasino preferia esperar
el plazo reglamentario.  Por su parte, un  tercer  sector  creia  conveniente
esperar   el  pronunciamiento  de  la  Legislatura  de  Catamarca,  por    la
controvertida eleccion de Saadi.  En tanto, en el radicalismo  coexisten  dos
posiciones,  porque  los  "alfonsinistas"  defienden  el  5  por  2,  ya  que
aseguraria el cumplimiento del Pacto de Olivos incorporando un tercer senador
por  provincia,    mientras  que  los  "antipactistas",  -actualmente  en  la
conduccion del partido-, rechazan la propuesta.

       Finalmente, pese a que el jueves 14 la Camara Federal de General Roca
(Rio Negro) revoco el  pedido de captura contra Horacio Massaccesi, ese mismo
dia  los senadores de la  Comision  de  Asuntos  Constitucionales  decidieron
postergar por dos semanas el dictamen  por  su  designacion.    En el caso de
Ramon Saadi, el conflicto se agudiza porque  su eleccion en la Legislatura de
Catamarca no cumpliria los requisitos necesarios, por lo  que  recien  en a#o
proximo se resolveria su ingreso al Senado.

       Entretanto,  -el viernes 15-, luego de la revocatoria de  su  captura
aparecio  Massaccesi  en el Congreso de la Nacion.  Lo  hizo  acompa#ado  por
varios  dirigentes  radicales  para  dar una conferencia de prensa.  En  ella
declaro que "no me senti abandonado por el partido y estuve.  en comunicacion
con el  presidente,  Rodolfo  Terragno".    Pese  a  esto  el  ex  gobernador
rionegrino fue criticado  por  varios de sus correligionarios, entre ellos el
senador porte#o Fernando de la Rua.  Incluso las autoridades de su partido no
aceptaron su pedido de realizar  la conferencia de prensa en la sede radical,
por lo que la hizo en el Congreso.

       Volviendo  a Ramon Saadi -que al  cierre  de  esta  edicion  continua
profugo-, el viernes 15 tambien se vio  beneficiado  por una medida judicial.
En este caso la jueza federal subrogante Luisa  Rivera  de Buenader revoco la
medida  del  juez  de  instruccion  de  Catamarca Ruben Alvarez.    Segun  la
magistrada, el juez de instruccion "debe abstenerse de tomar cualquier medida
restrictiva  de  la  libertad  del recurrente, dejando sin efecto las que  se
hubieran  adoptado,  asi  como  de  cualquier  otra  que  afecte la inmunidad
constitucional".   La  jueza Rivera de Buenader tom• como precedente el fallo
de la Camara  Federal  de  Rio  Negro,  que  reconocio  los fueros de Horacio
Massaccesi.

       Esta resolucion judicial fue criticada por el gobernador catamarque#o
Arnoldo Castillo y por el  Frente  Civico local, que amenazaron con presentar
un recurso de amparo ante la  Camara  Federal  Electoral  para  que  anule la
resolucion  de  la jueza Rivera de Buenader.    Esta  magistrada  -esposa  de
Horacio Buenader, que hasta el reciente domingo 10  de diciembre fue diputado
'saadista'-  reemplaza temporariamente al juez federal titular, Felipe Teran.
Luego  de esta novedad nos aprestamos a continuar una nueva  semana  con  mas
hechos bochornosos.  (Fuentes:  La Prensa 12, 13, 14 y  18;   El Cronista 12;
Clarin 15 y 18;  y La Nacion 16 y 17/12/95)-|-

<>      CONDENAS AL FISCOTRUCHO Y AL DIPUTRUCHO.  Esta semana se dictaron las
       condenas en dos sonados casos de irregularidades en los  poderes  del
       Estado.  Las primeras penas en conocerse fueron para el  ex  diputado
       nacional Alberto Samid y el "diputrucho" Juan Abraham Kenan, mientras
       que la  segunda  condena  -  mucho  mas  dura- correspondio al fiscal
       "trucho" Jorge Damonte.    Aclaramos  que  el  termino  "trucho"  (un
       argentinismo de pocos a#os  de  existencia)  funge  como  sinonimo de
       falso, apocrifo, adulterado, etc.

       El viernes 15 el Tribunal  Oral Federal Nro.  1 de la Capital Federal
condeno a seis a#os y medio  de  carcel a Jorge Damonte por haber usurpado el
titulo  de  abogado.  Tambien fue inhabilitado  a  perpetuidad  para  ejercer
cargos publicos y debera pagar una multa de  dos mil pesos (= 2.000 dolares).
El Tribunal lo encontro culpable de los delitos de  usurpacion de cargos y de
titulo, defraudacion en perjuicio de la administracion publica, falsificacion
de documentos  publicos  y  privados,  encubrimiento,  sustitucion  de  chapa
patente y tenencia ilegitima de documentos de identidad.  El Tribunal tambien
condeno a Ricardo Banegas  Read  a 3 a#os y 8 meses de prision por falsificar
documentos, y a Juan Jose  Zitto a 18 meses, y absolvio a la secretaria de la
Procuracion  General  de  la Nacion, Edith  Mineti  de  Alcibar,  acusada  de
certificar el falso titulo del fiscal.

       A partir de los testimonios de testigos  y  de  peritos caligrafos se
comprobo  que  Damonte  adultero su titulo de abogado,  que  le  sirvio  para
ingresar a la Loteria Nacional.  Posteriormente fue nombrado fiscal por el ex
ministro de Justicia Leon Arslanian, y ascendido en dos oportunidades  por el
ex ministro Jorge Maiorano.  La maniobra fue posible ya que  en el Ministerio
de  Justicia, segun relato una testigo, "hasta que paso esto no se  pedia  el
original  del  titulo  universitario  a  los  designados,  con  la  fotocopia
bastaba".

       Al margen del error  administrativo,  su nombramiento fue posible por
las gestiones realizadas por Teresa Gordo, la madre de Damonte.  De acuerdo a
Ramon Latienda, el abogado defensor del  falso fiscal, su defendido se entero
de su designacion como fiscal adjunto movil  de  la Procuracion General de la
Nacion en 1992 a traves del Boletin Oficial.    Sostuvo  el  defensor que "su
madre  utilizo sus contactos y estuvo trabajando secretamente" en  favor  del
nombramiento.    Otros testigos agregaron que Teresa Gordo era tarotista  del
presidente Carlos Menem.  En una de las audiencias la ex  novia  de  Damonte,
Daniela Poncio -consultada sobre si conocia a que se dedicaba la madre  de su
ex novio- dijo que "me decia que era asesora espiritual del Presidente".

       En el  otro  caso salieron mejor parados el ex diputado justicialista
Alberto Samid y el 'diputrucho' Juan Kenan.  El martes 12 la Justicia condeno
a Samid a ocho  meses de prision en suspenso e inhabilitacion para ejercer la
funcion publica durante un a#o  y  cuatro  meses,  mientras  que  a  Kenan le
correspondio una pena de dos meses  de  prision  en suspenso por el delito de
"asuncion y ejercicio arbitrario de funciones publicas".

       El  juez  federal  Carlos Liporace encontro responsable  a  Kenan  de
ocupar la banca 207 para dar quorum en  la  sesion  del  26 de marzo de 1992,
cuando  se  discutia  la  controvertida privatizacion de la empresa  Gas  del
Estado.   El magistrado hallo tambien que el ex diputado  Samid  "indujo  con
medios  intelectuales  la  actitud  de Kenan, aprovechando su relacion con el
imputado" y lo convencio para que ingrese al recinto para alcanzar el  numero
de  130 diputados presentes, requisito para tratar el proyecto de ley.  Kenan
fue descubierto  por  los  periodistas  parlamentarios, que se percataron que
ocupada la banca  que  le  correspondia  al  entonces  diputado justicialista
Guillermo Marconi.  (Fuentes:    La Prensa 13 y 14;  Ambito Financiero 13;  y
La Nacion 16/12/95)-|-

<>      ACUERDO UE-MERCOSUR.  El viernes 15  se  firmo  en  Madrid un acuerdo
       marco entre la Union  Europea  y  el Mercado Comun del Sur (integrado
       por la Argentina, Brasil, Paraguay  y  Uruguay), con la meta de crear
       una zona de libre comercio entre  ambos  bloques  en un plazo de unos
       diez a#os.  En la ceremonia efectuada  en  el  Palacio de Oriente, el
       jefe  de  Estado espa#ol, Felipe Gonzalez, explico que  "nunca  hasta
       ahora  habia  establecido Europa una relacion contractual de caracter
       asociativo con una entidad regional alejada de sus fronteras.   Es en
       definitiva  la  primera  respuesta  de  esta  ribera del Atlantico al
       concepto de  regionalismo abierto del que la Union Europea y Mercosur
       somos los mejores ejemplos".

       Por su parte,  el  presidente  Carlos  Menem  califico  en  Madrid de
"inedito y revolucionario" el  acuerdo  firmado  por  los quince paises de la
Union Europea y los cuatro  miembros  del  Mercosur.  El mandatario argentino
agrego que "el acuerdo no significa  que  empecemos  a  funcionar en el acto,
aunque el entendimiento nos permitira ir avanzando  hacia  una  zona de libre
comercio  que  entrara a funcionar, posiblemente, en el  a#o  2002  o  2003".
Menem admitio que "hay aspectos sensibles que los tenemos  que  conversar  y,
uno en particular, que va a llevar tiempo porque no  es  facil  y  es el tema
agricola".  Sin embargo estimo que a ese problema "lo vamos  a  superar  y lo
vamos a hacer teniendo en cuenta la capacidad de negociacion que tienen ambas
regiones  a  traves  de  hombres  talentosos,  capaces, que conocen el tema a
fondo".

       La visita de Menem a Espa#a -donde ademas se reunio brevemente con el
rey Juan Carlos,  y  el primer ministro britanico John Major- tuvo el detalle
simpatico  de afiches con  el  rostro  del  presidente  y  una  treintena  de
pasacalles  con la leyenda "Presidente  Menem  1999-2003"  colocados  en  las
calles de Madrid.  Segun versiones recogidas dentro de la delegacion oficial,
"estas  son  cosas  de  la SIDE" (Secretaria  de  Inteligencia  del  Estado),
mientras  que  otros le atribuyen la maniobra al  secretario  general  de  la
Presidencia, Alberto Kohan.  Menem tiene mandato hasta 1999,  y  no puede ser
reelecto  en  forma inmediata, salvo una nueva reforma constitucional que  lo
permita.

       Antes  de  la  firma del acuerdo marco, en una conferencia compartida
con  embajadores europeos el lunes 11 en Buenos Aires, el canciller argentino
Guido Di Tella  califico  de  "trascendental"  el  convenio.   El funcionario
explico que "las perspectivas de AmŠrica Latina son enormes, porque todos los
paises han emprendido reformas economicas,  hasta  Cuba".    Sin embargo, "la
buena recepcion que el Mercosur tuvo  en  Europa  no  nos  hacia  prever  que
llegariamos a un acuerdo formal" tan pronto.

       En  la misma reunion el embajador espa#ol  Nicolas  Martinez  Fresno,
califico de "pionero" el acuerdo alcanzado, ya que  "es la primera vez que la
Union  Europea  firma  algo  asi con otro bloque.   Es  la  primera  potencia
economica  del  mundo  que  suscribe un acuerdo con la cuarta  potencia  que,
ademas, es un bloque que no comparte fronteras".  Martinez Fresno explico que
el  convenio  "se  trata  de  un acuerdo transitorio, destinado a preparar la
firma  de un acuerdo de asociacion politica y economica interregional para el
que no  existen  plazos  sino objetivos".  (Fuentes:  La Prensa 12 al 14;  El
Cronista 14;  Clarin 15 y La Nacion 16 y 17/12/95)-|-

<>      POSTERGADO EXAMEN DE CONCIENCIA.  Debido a divergencias  publicamente
       reconocidas pero no explicadas,  la  70a.    Asamblea  Plenaria de la
       Conferencia Episcopal Argentina de la  Iglesia Catolica postergo para
       mas adelante su 'examen de conciencia'  reclamado  por  el Papa en su
       carta 'Mientras se aproxima el tercer milenio'.   El encuentro de los
       80  obispos  catolicos  los  dias  martes 12 y  miercoles  13  en  la
       localidad  bonaerense  de  San  Miguel  desperto espectativas, ya que
       varios  de  sus  participantes  adelantaron que se iba a realizar  un
       'examen  de  conciencia'  sobre  el rol de la Iglesia Catolica en  la
       historia nacional  y  en particular durante la dictadura del 'proceso
       de reorganizacion nacional'  (1976-83), y que luego pedirian 'perdon'
       a la sociedad por los pecados cometidos.

       Uno de ellos, el  obispo  emerito de Viedma, Miguel Hesayne, anticipo
el lunes 11 que "los  obispos  tenemos  que  hacer  un examen de conciencia y
reconocernos pecadores ante el pueblo de  Dios.   Este mirar para atras tiene
un  sentido  programatico,  para  acercarnos  cada vez  mas  al  proyecto  de
Jesucristo que quiere una Iglesia mas fraterna, mas pobre, mas libre".

       Sin embargo, en un comunicado difundido tras la  reunion,  se explico
que  no se incluyo la autocritica debido a que  "falto  tiempo  para  plasmar
juntos nuestro pensamiento en un documento escrito".  Agregaba el  texto  que
"varios son los hechos y cuestiones que dan lugar a una interpretacion plural
sobre  los  cuales  debemos todavia trabajar".  Debido a las divergencias, el
encuentro  de    los  obispos  no  pudo  consensuar  un  documento  sobre  la
responsabilidad que tuvieron  como cuerpo en diversos momentos de la historia
argentina, en particular en los violentos a#os '70.

       El anunciado 'examen de  conciencia' de la Iglesia Catolica Argentina
surgio  luego que diversos actores  de  la  sociedad  argentina  hiciesen  su
'autocritica' por los hechos de violencia  sucedidos en las decadas del '60 y
'70.  Entre los meses de marzo y mayo pasados, luego que el ex marino Alfredo
Scilingo reconociese su participacion en la represion ilegal  de la dictadura
(Ver MicroSemanario numero 189 y siguientes), los comandantes de  las Fuerzas
Armadas y los lideres sobrevivientes de las organizaciones insurgentes dieron
sus  versiones  de  los  hechos.   Asi se conocieron los testimonios  de  los
generales Martin Balza, el almirante Enrique Molina Pico, y de los ex lideres
de Montoneros, Mario Firmenich, y Arnold Kremer (Luis Mattini), ex secretario
general  del  Partido    Revolucionario    de    los  Trabajadores-  Ejercito
Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), entre otros.

       Pero, como deciamos en  el  MicroSemanario  194  de  mayo pasado, "el
Episcopado postergo hasta fin de  a#o el examen autocritico sobre su posicion
durante la dictadura.  Segun explico  el  obispo de Moron, Jorge Laguna, 'los
tiempos  de la Iglesia no son los  tiempos  comunes,  la  autocritica  de  la
Iglesia no es una autocritica corriente'.  En  cambio, el obispo de Santa Fe,
Edgardo Storni, aseguro que "la Iglesia no necesita hacer  ningun  examen  de
conciencia,  y  mucho  menos  pedir  perdon  a la sociedad argentina  por  la
actuacion de la jerarquia catolica durante la ultima dictadura militar".

       Citando   el  MS-194,  el  obispo  Miguel  Hesayne  recordaba  en  la
oportunidad que  "'como  episcopado argentino hemos hablado, pero han faltado
gestos, es mas,  han  habido antigestos.  Invitamos en el dia del pontifice a
un agape a los  ex  comandantes  y  nosotros  los  habiamos  denunciados como
violadores'.  El obispo se referia sin nombrarlo al cardenal de Buenos Aires,
Antonio Quarracino, quien invito a un  agasajo  al  ex dictador Jorge Videla,
cuando recupero la libertad luego de su indulto.  El obispo de Viedma repudio
las  'relaciones  intimas'  entre  militares  y  obispos.      'Por  un  lado
denunciabamos a los militares y despues comiamos con ellos.  Y para el pueblo
el  que  come con otro esta en cierta manera comulgando'".    (Fuentes:    La
Prensa 12 y 14;  La Nacion 17/12/95 y varios numeros del MicroSemanario)-|-

<>      CASO CARRASCO.  Continuaron esta semana los testimonios  ex  soldados
       en el juicio por el crimen  del  soldado  Omar Carrasco, asesinado en
       marzo de 1994 en el interior del  Grupo  de Artilleria 161 de Zapala,
       provincia  del  Neuquen.    Por  este crimen estan  acusados  los  ex
       soldados  Cristian Suarez y Victor Salazar, y el subteniente  Ignacio
       Canevaro.    En  los testimonios del 11, el ex soldado  Aldo  Benitez
       afirmo  que  vio  manchas  de  sangre  en  el ba#o donde habria  sido
       escondido Omar Carrasco.    Ademas,  ex conscripto Omar Diaz confirmo
       que Canevaro los sometia  a violentos ejercicios fisicos ("bailes" en
       la jerga militar).  Tambien  declaro  el  ex  soldado Jorge Anzorena,
       quien fue careado con Canevaro y  cayo en varias contradicciones, que
       aumentan las sospechas en su contra.

       Al  dia siguiente -martes 12- los abogados  de  la  familia  Carrasco
pidieron  al Tribunal la detencion del ex soldado  Anzorena  y  del  sargento
Mario Guardia.  Este suboficial habia reconocido la semana anterior que solia
golpear a los soldados a su cargo, ademas de no  poder demostrar donde estuvo
la  tarde  del  crimen.   Tambien ese dia continuaron los testimonios  de  ex
soldados.    Uno  de  ellos, Juan Domingo Campos Morales confirmo el tipo  de
trato  que Canevaro sostenia con sus soldados, ya que el ex soldado reconocio
que "le tenia un poco de miedo porque nos trataba mal, tenia un caracter  muy
fuerte, nos gritaba".

       Otro ex conscripto -Jorge Sieven-  tambien  complico  la situacion de
Victor Salazar, ya que declaro que  esa  tarde  Salazar  calzaba  borceguies.
Este punto es muy importante, ya que  Carrasco murio por fuertes golpes en el
torax, quizas dado por un borcegui.  Otro  dato tambien complico la situacion
de  Salazar,  ya  habia afirmado que en el presunto  horario  del  crimen  se
encontraba en la cuadra mirando videos en el canal musical  MTV.    Pero  sus
dichos se contradicen con los de la empresa local de TV-cable,  que  confirmo
que en esa fecha el canal MTV no estaba instalado.

       El  miercoles  13  el  Tribunal  Oral  de Neuquen pidio al Juzgado de
instrucccion  de  Zapala  que  investigue al ex soldado Juan Anzorena, por su
presunta participacion  en  el crimen de Carrasco.  Ese mismo dia el Tribunal
dio a conocer  un  informe  medico  forense  que  comprometeria  a una de las
enfermeras  militares,  la  subteniente    Claudia    Peralta,   quien  habia
administrado varios medicamentos (Celestone y  Doudecadron)  a Carrasco en su
agonia.    Ademas,  continuo  complicandose  la   situacion  del  subteniente
Canevaro, ya que el ex soldado Alejandro  Lucas  dijo  que en la ma#ana de su
muerte, como no pudo levantarse para hacer su guardia, Carrasco fue amenazado
por Canevaro.  Segun varios compa#eros, Carrasco no se  pudo  levantar por el
dolor de una golpiza recibida el dia anterior a su desaparicion.

       Empero, Lucas fue procesado por falso testimonio, ya que si  bien  su
declaracion sobre Canevaro fue firme, por lo que fue tomada en  cuenta por el
Tribunal,  sus  dichos  se  complicaron  cuando se refirio a Salazar.  En  su
declaracion afirmo  que  -segun  le relataron los soldados Peralta y Lizardo-
Salazar estuvo en  la  cuadra  viendo  television.  Sin embargo, los soldados
mencionados negaron esto, y  ademas  se  comprobo  en  esa fecha aun no habia
ingresado al Ejercito.  Luego  de  la  audiencia  del  jueves 14, el tribunal
postergo las sesiones hasta el lunes  18.   (Fuentes:  La Prensa 12, 13, 14 y
18;  Clarin 15;  El Cronista 12;  y La Nacion 16 y 17/12/95)-|-

<>      BREVISIMAS

*       ZULEMA YOMA DENUNCIO EL CRIMEN de su  hijo  Carlos.  La ex esposa del
       presidente  Menem  afirmo  el  lunes 11 que su  hijo  -muerto  en  un
       accidente aereo el 15 de marzo ultimo- fue victima  de  un  atentado.
       "El  14 de septiembre pasado un ciudadano que se identifico  como  ex
       agente  secreto de inteligencia y coautor directo del atentado contra
       la Asociacion Mutual Israelita Argentina (AMIA) denuncio (...) que la
       muerte de mi  hijo  se  produjo como consecuencia de un complot".  La
       denuncia se baso en  la  declaracion de Juan Imbesi, un ex 'servicio'
       que suele hacer denuncias de  este tipo.  Por su parte, el presidente
       Menem descalifico estos dichos, ya que  "hay que tomar con pinzas las
       denuncias  de  ciertos  individuos  que  siembran  confusion   en  la
       sociedad".  (LP 12 y 13)

*       EL  GOBIERNO  VENDIO  EL 39% de las acciones  que  conservaba  de  la
       empresa  electrica Edesur, por un valor de 390 millones  de  dolares.
       El  nuevo due#o es la empresa chilena Enersis-Chilectra, que controla
       la distribucion electrica de la mitad de la Capital Federal y  a  los
       partidos  del  sur  y oeste del conurbano bonaerense.  Edesur esta en
       manos de  Enersis  (64%),  Perez Companc (16,6%), las estadounidenses
       PSI Energy (4,08%)  y Entergy Argentina (5,1%), mientras que el saldo
       pertenece a los trabajadores  mediante  el  Programa de Participacion
       Participada.  Edesur -con una  ganancia  estimada  de  80 millones de
       dolares para 1995- cubre al 17% de la poblacion y concentra el 22% de
       la demanda de potencia electrica del pais.    Proximamente  el Estado
       vendera las acciones de Transener y de Edenor,  tambien  creadas tras
       la  privatizacion de SEGBA (la empresa electrica estatal), convertida
       en  sociedad anonima con participacion accionaria del Estado.  (AF  y
       LP 13)

*       MISA  DE CAMPA#A ELECTORAL.  Si bien aclaro que "es demasiado  pronto
       para lanzar candidaturas",  el  ex gobernador tucumano Ramon 'Palito'
       Ortega comenzo el domingo  17 su campa#a electoral en la provincia de
       Buenos Aires para los comicios  presidenciales  de  1999.    El  acto
       consistio en una misa por la  "familia  argentina"  en la basilica de
       Lujan (70 km al oeste de la  Capital  Federal)  donde participaron un
       millar  de  personas.    Ortega  y el gobernador  bonaerense  Eduardo
       Duhalde    ya  estan  compitiendo  por  la  candidatura  presidencial
       justicialista para  1999.    Por este motivo el ex cantautor 'Palito'
       Ortega decidio 'invadir' tempranamente el territorio duhaldista.  (Cl
       18)

<>      LA SEMANA EN LOS TITULARES DE "LA PRENSA"

       El principal titular del  martes 12 fue para informar del atentado de
un "COCHE-BOMBA DE ETA CONTRA UN CAMION MILITAR EN MADRID.  Seis muertos y 20
heridos en un espectacular golpe del  terror  vasco".  La segunda noticia del
exterior era que de acuerdo a la  Unicef,  "DOS MILLONES DE NI#OS MURIERON EN
LAS GUERRAS".  Ya en la Argentina, la ex esposa de Carlos Menem, "ZULEMA DICE
QUE  SU HIJO FALLECIO EN UN ATENTADO", mientras aparecia  la  noticia  de  la
reasuncion  del  gobernador bonaerense Eduardo "DUHALDE:  'GOBERNARE A TIEMPO
COMPLETO', afirmaba".    En  el  futbol,  el  ex  entrenador  de la Seleccion
Nacional, Carlos "BILARDO, CADA VEZ MAS CERCA DE BOCA"

       Luego de los principales titulos, viene la columna "OTROS TEMAS", con
noticias breves:  "ACCIDENTES:   MURIERON y personas y 50 quedaron heridas en
diversos accidentes de transito registrados  en el pais durante el ultimo fin
de semana largo.  CIGARRILLOS:   el  polemico  aumento  del  impuesto  a  los
cigarrillos seria aprobado recien en marzo por Diputados:  el bolsillo de los
fumadores  no  seria afectado hasta entonces, a menos  que  el  Ejecutivo  lo
incluya en el temario de sesiones extraordinarias.  APERTURA:  marcelo Gomez,
el volante de Velez, afirmo:  tenemos el 80 por  ciento del titulo asegurado.
Nacho  Gonzalez,  el  arquero de Racing no se resigna:  'Somos  los  mejores,
aunque la tabla diga otra cosa".

       El  principal  titular  del  miercoles  13 fue para anunciar que "LOS
DIPUTADOS PIDEN  EL RELEVO DE CHEEK.  Por sus presiones en torno de la ley de
Patentes".  Un  nuevo  round  entre el Congreso y el embajador estadounidense
James Cheek.  Tambien  se  pronosticaba que "MENEM Y MAJOR SE VERAN EL FIN DE
SEMANA EN MADRID.  Segundo  encuentro  en  tres  meses".   El escandalo de la
semana comenzaba con un peque#o titulo  que  decia  que  "LA JUSTICIA BUSCA A
TRES  SENADORES  ELECTOS",  mientras que la noticia  internacional  comentaba
luego  de  una  foto  de manifestantes, que "PARIS  SIGUE  DE  HUELGA".    La
informacion  economica  mas  destacada  decia  que "ENERSIS SE QUEDO  CON  EL
CONTROL DE EDESUR", a la vez que sucedia una "FUERTE SUBA DE ACCIONES Y BONOS
EN LA BOLSA".  La crisis en el club de la  Ribera  continuaba, mientras Diego
"MARADONA  SE  VA  DE  BOCA SI CONTRATAN A BILARDO.  Explosivas declaraciones
desde Chile".

       En el  recuadro  "OTROS TEMAS", se destacaba la "PROTESTA:  empleados
del Ministerio de  Salud  cortaron  la  avenida 9 de julio en protesta por la
decision de 'arrasar' el edificio de Obras Publicas.  Se presento un proyecto
para  evitar  su demolicion.   SINATRA:    Frank  Sinatra  cumplio  80  a#os.
Notables del espectaculo participaron en una  grabacion  de  dos  horas en el
Shrine Auditorium de Los Angeles, para un especial de television".

       El jueves 14 La Prensa fue el  unico diario porte#o que ubico en tapa
que "CHILE MONTA UNA BASE AEREA EN LOS  HIELOS CONTINENTALES.  La Cancilleria
dice que no genera conflicto porque no viola territorio  argentino".  Tambien
fue el unico diario capitalino que no dijo nada en  primera  plana  sobre  la
situacion 'irregular' (lease profugos) de tres senadores nacionales.

       Entretanto,  en  Espa#a "MENEM FIRMA ACUERDOS CON LA UNION EUROPEA" y
"CAMILO  JOSE    CELA   OBTUVO  EL  PREMIO  CERVANTES".    Contra  todas  las
expectativas, "LOS OBISPOS NO HICIERON SU EXAMEN DE CONCIENCIA", a la vez que
en  el "PRESUPUESTO:   ECONOMIA  EXIGE  CORRECCIONES".    Bajo  la  foto  del
juzgamiento del disidente Chino Wei  Jingyeng, la noticia internacional decia
que alli tambien hay una "MANO  MUY  DURA".  Y tambien hay mano dura en Boca,
donde  su  nuevo  presidente Mauricio "MACRI NO  ACEPTARA  LAS  PRESIONES  DE
MARADONA.  Diego quiere ser tecnico con Carlos Fren".

       Ademas, en "OTROS TEMAS" se comentaba un "BOCHORNO:  Durante una misa
en la catedral de San Pedro un joven subio  al  altar para leer una oracion e
increpo  a  Juan  Pablo  II  por  haber recibido la semana  pasado  a  Giulio
Andreotti.   DOMINGUEZ:   El intendente Jorge Dominguez reafirmo la anunciada
decision de 'arrasar'  el  ex edificio de Obras Publicas y afirmo que esta en
estudio el lugar donde reubicaran a sus 1.500 empleados".

       El viernes 15 La  Prensa  retomo el tema que mayor espacio insumio en
los diarios argentinos, ya que  "MASSACCESI  SERA  SENADOR  PERO SAADI DEBERA
ESPERAR.  Eduardo Menem admitio la  posibilidad  de intervenir la Legislatura
de Catamarca".  Igualmente persistia en afirmar que "LA BASE DE CHILE NO SERA
SOLO PARA USO MILITAR", mientras que "MENEM TIENE  UNA VARIADA AGENDA PARA SU
VERANEO", que incluye algunos dias de descanso en La  Rioja, Punta del Este y
Pinamar.  Tambien destacaba el "FIN DE UNA GUERRA CIVIL  CON  MAS  DE 200 MIL
MUERTOS"  en  la  ex  Yugoslavia.   Ademas, para evitar la gran  cantidad  de
accidentes viales que acontecen cada verano, "INICIAN HOY EL OPERATIVO SOL EN
LAS  RUTAS BALNEARIAS".  Y, -ya aburre- ahora, "MACRI QUIERE A BILARDO AUNQUE
PIERDA A MARADONA".

       Por su  parte,  en  "OTROS  TEMAS", se decia que:  "JUSTICIA:  Adolfo
Vazquez juro ayer  como  ministro  de  la  Corte  Suprema de Justicia, en una
ceremonia a la que  asistieron funcionarios del Gobierno nacional uy jefes de
los Estados Mayores de las  tres  armas.   GUEVARA:  el antropologo argentino
Alejandro Inchaurregui comenzo los analisis para  confirmar  que  los  huesos
hallados  el  martes  en  una  fosa comun  en  la  localidad  de  Vallegrande
pertenecen a un grupo de guerrilleros que sobrevivio  a la captura del Che en
Bolivia.  CARRASCO:  un ex compa#ero del soldado  asesinado fue procesado por
falso testimonio luego de afirmar que uno de los acusado,  el  dia del crime,
miraba  un  programa de MTV.  La fiscalia comprobo que ese  canal  comenzo  a
transmitir ocho meses despues del atentado".

       Los principales titulos del sabado 16 decian que "SE FIRMO EL ACUERDO
ENTRE EL MERCOSUR Y LA UNION EUROPEA.  Dispone, para dentro de diez  a#os, el
espacio economico mas grande del mundo", a la vez que "YELTSIN INTENTA EVITAR
EL RETORNO  DEL  COMUNISMO.    Dramatico mensaje a 2 horas de los comicios en
Rusia".  En  la  Argentina,  el  ex gobernador Eduardo "ANGELOZ SE SUMO A LOS
SENADORES  INVESTIGADOS",  por  un    supuesto  incremento  irregular  de  su
patrimonio, y que debe probar  su  legitimidad  en  un  plazo de veinte dias.
Entretanto,  se  confirmo  que "BAJO DOS  PUNTOS  EL  INDICE  DE  DESEMPLEO",
mientras que "CHILE DICE QUE AVISO, PERO  LA  CANCILLERIA ARGENTINA LO NIEGA.
Por  la  base  militar  en  los  Hielos Continentales",  una  region  chilena
limitrofe con la provincia argentina de Santa Cruz.

       El  recuadro  de  "OTROS  TEMAS"  estuvo dedicado a informar  que  en
"PARIS:    Seis de las trece lineas de subte y  algunos  trenes  volvieron  a
funcionar  ayer en Paris.  Varios sectores ferroviarios retomaron sus labores
tras 22  dias  de  huelga,  decision  que  abre las puertas al cese del paro.
DESPEDIDA:  Esta noche, Boca, ante Espa#ol, juega su ultimo partido de un a#o
que finalizo siendo particularmente  conflictivo.    Sera  el final de la era
Marzolini, y tal vez, tambien  el  de  la  de  Maradona en el Club.  Mientras
tanto Velez y Racing velan las armas ante la definicion del Apertura que sera
ma#ana a las 18.30".

       Una oportuna decision fue la tapa del domingo 17, ya que "LA JUSTICIA
ACEPTO  LOS  FUEROS  DE  SAADI.    Levanto  la   captura,  pero  continua  la
investigacion".    Entretanto,  una  encuesta  afirmaba que el candidato  del
FREPASO,  el  socialista  "NORBERTO LA PORTA GANARIA EN CAPITAL.   Un  sondeo
ubica segundo a De la Rua", en los comicios para la  eleccion  del intendente
de  la  ciudad  de  Buenos Aires que se efectuaran el a#o proximo.    Siempre
hablando  de  elecciones,  mucho  mas  cerca  en  el tiempo, pero lejos en la
distancia, "RESURGE  EL  COMUNISMO  EN RUSIA POR VIA DE LAS URNAS".  Mientras
esto sucede en  las  heladas  estepas,  aqui el "VERANO PORTE#O" es el titulo
elegido para decir que el calor llego a los muy insoportables 37,1 grados.  Y
como todo domingo, el futbol  es rey, se anticipo que "VELEZ BUSCA EL TITULO,
RACING  SUE#A  LA HAZA#A.  Boca  se  despidio  de  Marzolini  y  tal  vez  de
Maradona".

       "OTROS  TEMAS"  destaco que en Espa#a, "ETA:    un  atentado  en  una
cafeteria de la gran tienda El Corte Ingles,  en la ciudad de Valencia, y que
se  atribuyo  la  organizacion  separatista vasca, causo un muerto  y  cuatro
heridos.  VASQUEZ:  con un nocaut en el undecimo  round, el santafesino Julio
Cesar  Vasquez  vencio  a  Carl Daniels y recupero la corona mundial  de  los
medianos juniors.  El argentino habia caido en el tercer asalto".

       El  lunes 18 llego con la novedad que "EL COMUNISMO VA AL  FRENTE  EN
LAS  LEGISLATIVAS  RUSAS.    Obtiene  el 26 % de los votos contra el  6%  del
oficialismo".  Siempre hablando de  elecciones,  el  ex  gobernador  tucumano
'Palito' "ORTEGA DICE QUE NO ESTA  EN  CAMPA#A.   Junto a mil personas" en su
primer acto para los comicios de 1999.    Por  su  parte,  el  Ministerio  de
Economia  prometio  que habra "CREDITOS BARATOS PARA LAS  PYMES  (peque#as  y
medianas empresas)".  Ademas, el calor provoco que estuviese "SALTO GRANDE EN
RIESGO POR UN INCENDIO" en un bosque aleda#o a la represa argentino-uruguaya.
En  tanto,  finalizo  el  campeonato de futbol, donde "VELEZ GOLEO Y  DIO  LA
VUELTA  OLIMPICA  ESPERADA.    Vencio  a  Independiente  y Colon supero 5-1 a
Racing".   Es  la primera oportunidad en la semana donde Maradona y/o Boca no
aparecieron en la tapa.

       Por  ultimo,  el  sector  "OTROS  TEMAS",  fue  monopolizado  por  la
politica, ya que "FELIPE:    El  jefe  de  gobierno espa#ol, Felipe Gonzalez,
anunciara hoy que sera el  candidato del PSOE por quinta vez consecutiva.  El
partido le pedira por unanimidad que  acepte la nominacion", a la vez que los
"RADICALES:    Rodolfo  Terragno,  Federico  Storani  y    Leopoldo    Moreau
compartieron  ayer  un  multitudinario  asado  y  admitieron  que    hay  que
revitalizar la imagen de la UCR"

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.

MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal.  Cada  una de
ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos.   Si
Ud.  no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:

                       [email protected]

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++



                              MICROSEMANARIO

                             A#O: 6  Nro: 225
                 SEMANA DEL 11 AL 17 DE DICIEMBRE DE 1995

                              SEGUNDA SECCION
                 CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

       EL NEGRO LUTHIER
       CAIDA EN LA VENTA DE LIBROS

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

       PLAN RUSO PARA REPARAR LA CAPA DE OZONO
       EL GRAN CONSEJO
       LA UBA CON CONSEJO PROPIO

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

       CAMPEONATO APERTURA: VELEZ CAMPEON!!
       CENTRAL CAMPEON DE LA CONMEBOL

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

<>      EL NEGRO LUTHIER.    Horacio Fontova, "el Negro", ha debido rempalzar
       al "luthier" Daniel Rabinovich que  tuvo  un  problema  de salud.  Ex
       hippie,  actor  de la legendaria "Hair",  creador  de  algunos  temas
       populares muy conocidos y ultimamente actor de  la  TV, con humor mas
       cercano al grotesco, debio hacer un cambio de actitud para sintonizar
       el humor "fino" de "Les Luthiers".

       Todo comenzo con un preinfarto de Daniel Rabinovich ("mucho  gusto!")
por el que le recetaron reposo.  Y despues siguio  con  la  obligacion  de la
gira  por  4  meses  por  Espa#a  que  el  grupo  humoristico  debe  realizar
prontamente  lo  que  llevo  a  la  decision de proponerle al "Negro" Fontova
ocupar  el  lugar  de  Rabinovich.

       Fontova supo  ser  en  su  juventud  un  autentico hippie de los '60.
Y justamente por esa condicion (sine qua non para formar parte del elenco) es
que paso a revistar  entre  los  protagonistas  de "Hair", la opera - rock de
principios de los '70.  Despues fue un poco de todo, pero siempre cerca de la
actuacion y la musica.  Formo  varios  conjuntos,  el  ultimo  "Fontova y sus
sobrinos" y mas de una vez lanzo  una  virtual candidatura a presidente de la
nacion.  Los ultimos a#os los paso en  la  TV junto al petiso Jorge Guinzburg
haciendo un programa de hunor llamado "Peor es nada" y  cuya  cortina musical
era un tema del mismo Negro:  "me siento bien, mesiento bien, a pesar de todo
me  siento  bien..."  En  ese  programa,  su personaje  principal  era  Sonia
Braguetti, la due#a de un prostibulo llamado `El morisco';    se  vestia  con
ropa de mujer, pero se dejaba su enormes mostachos y  siempre le arrancaba un
beso en la boca a los invitados masculinos.

       "Grandes Hitos.."  es  el  espectaculo  del  que  participa el Negro.
"Ademas de la  bateria, el teclado y el bombo, el unico aparato inventado que
me toca ejecutar es  una especie de melodica con un fuelle.  Es un sketch que
se llama `Ortega' y que cuenta la historia de los simpatizantes bestias de un
supuesto candidato a presidente que despues  se confunden y en realidad van a
votar a otro.  Nada muy diferente  de lo que pasa aca" dice en un reportaje a
Pagina/12.  La gira comenzara el dia siguiente de Navidad.

       "El  smoking  me  calza" dice muy serio mientras prepara las valijas.
El tiempo y los espectadores diran que tan bien le sienta.  (Pagina/12 17/12)
-|-

<>      CAIDA EN LA VENTA DE LIBROS.  Mientras en el Parlamento se discute la
       ampliacion del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 21% a los libros,
       se  conocieron  estadisticas   de  distintas  empresas  editoras  que
       muestran una merma en la compra de libros en lo que va del a#o.

       Segun el gerente de  la  libreria  Hernandez, en 1995 apareccieron la
mitad de los titulos que  habian  aparecido  en  1994.   Segun el empresario,
"desde hace 10 a#os las ventas  estan  cayendo  ininterrumpidamente,  pero en
1995 la situacion fue muy grave".   "Hace  20  a#os  -  dice  Jorge  Naveiro,
director de Atlantida - un best-seller era el  libro  que  vendia 30 a 40 mil
copias.  Hoy con menos de la mitad ya  se  puede  estar  contento".  Segun el
empresario,  gran  parte  de la culpa esta en los mismos  escritores  que  se
apartaron  del  realismo  magico  y  la leyenda popular para tomar un  estilo
elitista y para audiciencias limitadas.

       Tambien las  distribuidoras  se  quejan.    Segun  Hugo  Levin de Ed.
Galerna, sello que  ahora se dedica a distribuir "Las editoriales no creen ni
apoyan a las empresas  que  se  deidcan a distribuir ni a sus puntos de venta
fundamentales, las librerias.  Hay una cosa basica:  el editor es quien tiene
el  poder demanejar el precio del  libro  y,  en  el  actual  esquema  no  da
rentabilidad ni para el librero".

       Y por supuesto que la competencia extranjera  esta causando estragos.
Oscar  Gonzalez,  de  Colihue,  dice  que  "con la  aparicion  de  los  pools
editoriales  extranjeros  comenzo  una  competencia  desigual entre empresas.
Ellos tienen  un  respaldo  que  nosotros no tenemos.  Algunos de esos grupos
compraron editoriales tradicionales  de Argentina asi como autores de primera
linea".  Y tambien  habla  de  la obsolecencia de las maquinas impresoras del
pais: "imprimir en Argentina es caro y malo".

       Raul Cairoli, encargado de la  libreria  Prometeo, habla por su parte
de la literatura argentina.  "La  relacion entre no - ficcion y ficcion es de
10 a 1.  Tan solo vende Tomas Eloy Martinez u Osvaldo Soriano.  Es un circulo
vicioso.  Como no hay escritores que escriban  bien  y garanticen ventas, los
editores no publican;  como no se publica, nunca  van  a  aparecer los buenos
escritores,  como  no  hay  escritores  interesantes,  tampoco  se genera una
escuela  de  autores  que  intenten escribir mejor, como no se vislumbra  esa
esacuela, los editores, por si acaso, no se juegan por nadie."

       La impresion empresarial  es  opuesta.  Para Guillermo Schavelzon, de
editorial Planeta "una editorial  es  una  empresa  y  no  un  ministerio  de
cultura, y como empresa debe  producir  beneficios  a  sus  accionistas."  Se
muestra orgulloso de haber publicado "Dias  de  Radio" un ensayo periodistico
sobre la historia de la radiofonia argentina  que  incluye un CD y que "en un
pais en serio seria publicado por el Archivo  Historico  Nacional".   Tampoco
cree que la literatura este en baja.  "Lo que ocurre - afirma el empresario -
es que en los ultimos a#os se ha desarrollado un  nuevo  tipo de libro, el de
investigacion  periodistica,  que  sirvio  para llevar el libro a millares de
interesados  que  antes  se  satisfacian  unicamente con la informacion de la
prensa, la radio y la television".  Y mas adelante afirma que si sumamos las
ventas de best  -  sellers  a  las  de narradores las cantidades de ventas de
ficcion y no ficcion  se  eqilibran.    Pero  "aqui vuelven a jugar muchisimo
todos los prejuicios culturosos de nuestro medio.  Nos negamos a reconocer la
calidad  literaria de algunas obras porque  son  best  -  sellers  y  no  nos
molestan los desatinos de un mal ensayista  publicados  en  una coleccion que
parezca prestigiosa". (revista "La Maga" 29/11/1995) -|-

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

<>      PLAN RUSO PARA REPARAR LA CAPA DE OZONO.  Rusia  no tiene fondos para
       reconvertir sus industrias y acabar con  las  emanaciones de CFCs.  A
       cambio,  un  grupo  de cientificos lanzo un  ambicioso  proyecto  que
       aprovecha tecnologia espacial ociosa y costaria no menos  de  100 mil
       millones de dolares.

       Por Eduardo Calvo Sanz
       [email protected]

       (Esta  nota  fue  publicada el miercoles 29/11/95, en el  diario  "LA
       PRENSA")

       "El agujero de ozono no tuvo este a#o el tama#o  que  se temia", dijo
hace  una semana el holandes Paul Crutzen, en una entrevista que  publico  en
Berlin  el  diario  "Die  Welt".    Junto con el mexicano Mario Molina  y  el
estadounidense  Frank Sherwood, gano este ano el Premio Nobel de Quimica, por
sus teorias  de  como  los  clorofluorocarbonos (CFCs) -usados en heladeras y
equipos de refrigeracion- estan degradando la capa de ozono.

       La proporcion de  CFCs  en el aire es infima;  pero, alcanza en dosis
muy pequenas -homeopatica- para  cumplir  su  ingrato  papel.    Como son muy
inertes, difunden intactos -a lo  largo  de  anos-  hasta  llegar  a  la alta
atmosfera donde destruyen al ozono.   Haberlo  demostrado  llevo  a  Crutzen-
Molina-Sherwood a la gloria.

       Esta  noticia,  que  recuerda  Crutzen,  juega  en    contra   de  un
emprendimiento  que  proponen  ingenieros  espaciales  rusos  a la  comunidad
internacional, destinado a dar una solucion tecnologica al problema.

       Rusia no puede financiar los 600 millones de dolares  para  modificar
sus fabricas y adecuarse a los plazos del Protocolo de  Montreal (1987), para
la eliminacion de los CFCs.  El ministerio ruso del Medio  Ambiente  acaba de
confirmar que necesitaran cuatro anos mas de lo acordado.

       Como  no  tienen  los  600  millones,  los  rusos ofrecen un plan por
100.000 millones  de  dolares.   Se trata de aplicar tecnologia avanzada para
reparar los hoyos que los CFCs estarian provocando en la capa de ozono.

       Un grupo de cientificos, encabezados por Oleg Khabarov de la Academia
Rusa para la Proteccion  de  la  Vida,  acaba  de presentar esta idea.  Rusia
busca colocar comercialmente tecnologias heredadas  de la ex Union Sovietica;
estaria  en condiciones de ofrecer la  solucion  definitiva  a  un  Occidente
atemorizado por las consecuencias ambientales del desarrollo industrial.

       Para Khabarov la veda futura de los CFCs, acordada en el Protocolo de
Montreal, no es suficiente.  Como alternativa, propone  un sistema mundial de
entre 30 y 50 satelites que bombardearian la atmosfera  con laseres potentes,
lo  que  estimularia  la  produccion de 20 millones de toneladas  anuales  de
ozono.

       Competir con la naturaleza no es facil.  Khabarov reconoce que  hacen
falta por lo menos 100.000 millones de dolares, a lo largo de  diez anos.  La
pregunta es:  ¨quien los pondria?

       Como referencia,  pueden  tomarse  los 25.000 millones que le costo a
Estados Unidos la  carrera espacial hasta poner, en 1969, el primer humano en
la Luna.  Pero,  los  dolares  de  aquella  epoca  no  eran los mismo que los
actuales;  la comparacion es  dificil,  por  la  inflacion  acumulada  y  los
cambios de la paridad con otras monedas.

Cifras monstruosas

       Para comprender por que tantos dolares,  La Prensa consulto al doctor
Pedro Francisco Aramendia del Inquimae -Instituto de  Materiales,  Ambiente y
Energia- que funciona en la Facultad de Ciencias  Exactas  y  Naturales de la
UBA.

       Uno de los primeros comentarios que hizo, relativizando la  idea,  es
que el ozono tiene que generarse permanentemente.  No alcanza  con fabricarlo
una vez;  es inestable, se descompone.  "Su vida media depende de la latitud,
la altitud y la epoca del ano, variando de 2 dias a 3 anos", aseguro.

       Las  cifras  de  la  quimica  del  ozono  en la alta atmosfera pueden
desalentar a cualquiera,  sobre la factibilidad de la intervencion artificial
en su balance.

       Naturalmente,  se estarian generando  3840  toneladas  de  ozono  por
segundo.  De acuerdo a  los  calculos  de Aramendia, su masa permanente seria
del orden de 3.100.000.000 toneladas, por lo que las 20 millones de toneladas
que propone "fabricar" anualmente Oleg Khabarov representarian  menos  del 1%
del  total.   Aunque esta masa es grande,  dificil  de  generar,  compensaria
apenas lo que se estaria perdiendo.

       "Al calcular la produccion de ozono mediante luz, se  debe  tener  en
cuenta  la  eficiencia cuantica, es decir, cuantas moleculas se producen  por
foton absorbido", comento el experto.

       Para  tener una idea de la magnitud de las instalaciones a  poner  en
orbita, Aramendia calcula que harian falta 83.200.000 lasers actuales de 100W
a 190 nm -longitud de onda del fluoruro de argon- para lograr la velocidad de
produccion requerida.

       Todavia mas dificil  es  pensar  como  alimentar  tantos lasers.  "Si
tomamos  una  eficiencia de  conversion  de  potencia  electrica  a  potencia
luminosa del 1%, una estimacion  muy  optimista, se llega al valor de 832.000
MW de potencia electrica para alimentar  los  80  millones  de laseres que se
necesitan", segun el cientifico.  Esa potencia  equivale  a  la producida por
1.000 centrales nucleares como Atucha II, en construccion  en  la  Argentina,
que deberian acompanar a los satelites.

       Un  proyecto  de  esta  magnitud  parece  una locura.   Pero,  si  el
deterioro  del  ozono  se  agudiza,  puede  llegar  a ser indispensable  para
preservar  la  vida  en  la  Tierra  y, de paso, serviria para  resucitar  la
alicaida economia de los rusos.

Bromuros en la picota

       En  Ginebra  (Suiza),  convocados  por  las  Naciones  Unidas,  estan
deliberando 150 paises firmantes de la Convencion de Proteccion de la Capa de
Ozono.  Antes del 7  de  diciembre,  deberan resolver si proscriben -a partir
del ano 2010- el uso de  otro  agente  quimico  cuestionado:    el bromuro de
metilo.  Es un desinfectante ampliamente utilizado, cuyo produccion por ahora
se habia resulto congelar al nivel de 1995.

       Actualmente,  se  producen  70.000  toneladas  al ano de  bromuro  de
metilo.  Holanda suprimio su fabricacion.  Los otros  paises  prefieren,  por
ahora, esperar a disponer de sustitutos bien identificados.

       Los CFCs no son los unicos contaminantes peligrosos, para la  capa de
ozono.  Otros compuestos pueden provocar danos similares.  El riesgo seguira,
de ahora  en  adelante,  aunque  los  signatarios  del  Protocolo de Montreal
eliminen los clorofluorocarbonados.

       Probablemente, en el futuro se detectaran otras sustancias capaces de
alterar  el  delicado  equilibrio    en  la  alta  atmosfera,  actuando  como
catalizadores  de  reacciones  que  disminuyen  la  concentracion  de  ozono,
indispensable para frenar la radiacion ultravioleta del tipo B.

       El 90 por ciento del ozono  se  encuentra  en  una zona situada entre
diez y cincuenta kilometros sobre la superficie  terrestre,  la estratosfera.
El resto esta en la capa baja de la atmosfera, la troposfera.

       Los  paises industrializados decidieron la interdiccion total de  los
clorofluorcarbonos (CFC), a partir de 1996, al igual que  del tetracloruro de
carbono.  Se fijo un plazo hasta el ano 2030  para  prohibir la produccion de
hidroclorofluorcarbonados  (HCFCs).  Los  subdesarrollados  disponen  de  mas
tiempo para implementar los cambios.

Secretos de Estado al mejor postor

       A partir de la desintegracion  de  la  Union  Sovietica, las penurias
economicas y el descontrol determinaron que los responsables de los programas
espaciales  rusos  salieran  a  vender  -al mejor  postor-  verdaderas  joyas
tecnologicas.  No solamente ofrecen proyectos como la  reconstruccion  de  la
capa de ozono, hasta venden secretos militares de incalculable valor.

       En  septiembre  pasado,  en  un  articulo titulado "Nuestro espionaje
espacial  trabaja  para  Clinton",  el diario reformista Komsomalskaia Pravda
denuncio que  miles  de  fotografias  -de  todo  el  mundo-  registradas  por
satelites espias fueron  vendidas  a  una  empresa norteamericana a un precio
irrisorio.

       Imagenes unicas y de  altisima calidad habrian sido comercializadas a
razon de 50 dolares por  kilometro  cuadrado  fotografiado,  cuando cualquier
foto aerea cuesta tres veces mas.

       Fueron adquiridas por la compania norteamericana  Aerial  Images, que
recibio  ordenes  de  compra  por  parte  de   universidades,  organizaciones
ambientalistas y oficinas de preservacion del patrimonio forestal.-|-

<>      EL GRAN CONSEJO

       En un acto  presidido por el Ministro de Educacion, Ing.  Agr.  Jorge
Rodriguez, quedo oficialmente inaugurado  el  Consejo  de  Universidades.  El
flamante organismo, cuya creacion fue  establecida  por  la  Ley de Educacion
Superior, sera comandado por el jefe  de la cartera educativa e integrado por
el  Comite  Ejecutivo  del  Consejo Interuniver-sitario Nacional  (CIN),  que
nuclea a los rectores de las universidades nacionales;    por integrantes del
Consejo  de  Rectores  de  las  Universidades  Privadas  (CRUP);      por  un
representante  de  cada  Consejo  Regional  de  Planificacion de la Educacion
Superior y uno del Consejo Federal de Educacion y Cultura.

       En  representacion de las universidades  nacionales,  se  sumaron  al
Consejo Luis Palma (Univ.  de la Plata), Humberto Herrera (Univ.  de Santiago
del Estero), Alberto Cantero (Univ.  de  Rio  Cuarto),  Jorge Petrillo (Univ.
de Mar del Plata), Ramon Gallo (Univ.  de Salta) y Oscar Shuberoff (Univ.  de
Buenos Aires).  Juan Tobias, de la Univ del  Salvador,  encabeza el grupo que
representa a las 45 entidades privadas.

       Es  menester  se#alar  que  los  Consejos Regionales de Planificacion
comenzaron a  constituirse  en julio de 1993, dos a#os antes de la sancion de
la  Ley  de   Educacion  Superior,  con  el  objeto  de  articular  politicas
universitarias que respondan a los distintos intereses regionales.

       Las funciones del Consejo  de  Universidades,  siguiendo  a la Ley de
Educacion Superior, seran proponer y  coordinar  politicas  de desarrollo del
sector.  Se estableceran pautas para  el reconocimiento de estudios parciales
a los efectos de articular a las  distintas instituciones de igual jerarquia.
Asimismo  se daran las cargas horarias minimas para  los  planes  de  estudio
oficiales.

       El  ministerio  debera  consultar  al Consejo a la hora de  acreditar
nuevas  carreras    de   grado.    Satisfecho,  el  Secretario  de  Politicas
Universitarias, Juan Carlos  Del  Bello,  expreso sus esperanzas en el futuro
protagonismo del nuevo ente  y se#alo que "ahora el Ministerio queda atado al
Consejo, garantizando la participacion de  las  universidades  en  la toma de
decisiones,  ya que no se podra  prescindir  del  acuerdo  del  Consejo  para
determinados asuntos".

Que sera del Ministerio

       Con  renovados  brios volvio a circular la version  que  anticipa  la
fusion  de  los Ministerios de Trabajo y Educacion.   A  principios  de  a#o,
algunos  funcionarios  del ejecutivo hablaron sobre la fusion aprovechando la
visita de expertos britanicos que encararon en su pais la misma combinacion.

       Ahora,  potenciada  por  las urgencias de bajar el deficit fiscal, la
medida se alza como el inicio de la segunda reforma del estado.

       Presuroso,  Rodriguez aclaro que de los 12.000 empleados que tenia la
cartera cuando  asumio, hoy quedan 4613, de los cuales 1920 dependen del area
de cultura y otros 800 se desempe#an en diversos Institutos de Arte.

       Victima de sus  propias  iniciativas,  el  ministro  debe  rebatir el
discurso que apunta a dudar de la necesidad de un ministerio cuando todas las
escuelas fueron transferidas a las provincias o municipios.

"Has llegado en mal momento"

       El flamante Consejo de Universidades se asoma a un escenario dominado
por  el  cruce  de  acusaciones  entre  las  autoridedes  ministeriales,  las
universidades publicas y las privadas.

       La semana pasada, en una solicitada publica,  la  UBA aucuso al Poder
Ejecutivo de incumplir la Ley 24.447 que preveia,  para  el ejercicio '96, un
aumento del presupuesto universitario.  Las acusaciones de la  UBA alcanzaban
a  los  conductores  ministeriales responsables, segun reza la solicitada, de
"un  mecanismo  discriminatorio  (...)  que le quita a la UBA $5.407.852  con
respecto al  presupuesto  1995"  en  beneficio  de  universidades de reciente
creacion.

       Desde el palacio  Pizurno,  Juan Carlos Del Bello reacciono se#alando
que "a la UBA  no  se le quito nada.  La reduccion que acusa Shuberoff es por
la quita del 2% aplicable  a toda la administracion publica".  El responsable
de politicas universitarias reconocio que hubo  un  incremento  para  algunas
universidades  "porque  son  nuevas  o estan creciendo"  para  justificar  el
incremento de 18millones destinados a las universidades de  San  Martin, Gral
Sarmiento, Quilmes y La Matenza.  "Ademas las universidades  del Litoral, Mar
del Plata, La Rioja, Tecnologica, Salta y Jujuy recibiran 10  millones porque
traviesan una situacion dramatica", concluyo.

       Pero, mientras  el ejecutivo cruzaba lanzas con algunas universidades
nacionales, otra solicitada,  esta  vez con la firma de Avelino Porto, rector
de la Universidad de Belgrano, abria un nuevo frente.

       Porto, mas alejado del  estilo  belicoso  de  Shuberoff,  advierte el
"da#o irreparable" que significa la  extension  del IVA a los servicios de la
educacion privada.

       Preocupado por "numerosas familias argentinas" quienes "sostienen sus
propios estudios y, al mismo tiempo, a  la  educacion  publica" pide al poder
publico que considere esta situacion.

       Amenazas    de  cierre  del  ministerio,  conflictos  con  las    mas
tradicionales  universidades  publicas  y  tambien  con  las privadas, en  el
Pizurno temen un diciembre negro.-|-

<>      LA UBA CON CONSEJO PROPIO

       Coincidente  en  el  tiempo,  el  rector de la UBA, Oscar  Shuberoff,
constituyo  el  Consejo de Planificacion de la Universidad de Buenos Aires  y
designo en al Ing.  Carlos Mundt en la presidencia del mismo.

       El  Consejo  estara  avocado  a la tarea de idenitificar los "cambios
sociales y  las  correspondientes respuestas que, en el largo plazo, debe dar
la Universidad".

       Integrado por una  amplisima  lista  de  conocidas  figuras;  Antonio
Cafiero, Atilio Boron, Aldo  Neri,Israel  Mahler,  Alberto  Taquini,  Ricardo
Ferraro, Mariano Grondona, Victor De  Gennaro  y Magdalena Ruiz Gui#azu entre
otros;    debera elaborar alternativas destinadas  a  la  reestructuracion  y
descentralizacion administrativa y academica de la universidad porte#a.-|-



---------------------------  NOVEDADES DE EXACTAS  -----------------------


---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

                           No olvide visitar el

                       FUTBOL ARGENTINO WWW SERVER:
           http://cypress.mcsr.olemiss.edu/~ccadeff/arg/soccer/

       Apertura, Supercopa, tablas,  estadisticas,  las  mejores
       imagenes, todas las semanas.


<>      CAMPEONATO APERTURA: VELEZ CAMPEON!!  Y finalmente  se  dio la logica
       en los resultados del domingo, el equipo mejor ubicado del campeonato
       argentino se quedo con la corona de campeon del apertura.  Velez gano
       merecidamente  a  Independiente,  Racing se  desmorono  en  Santa  Fe
       mientras escuchaba la goleada de los  de Liniers y Boca, afuera ya de
       la discusion empato ante Espa#ol en el ultimo (?) partido de Maradona
       con  la azul y oro .  Aqui  el  resumen  de  la  jornada  ultima  del
       Campeonato Apertura.

Resultados de la Fecha Nro  19 (ultima fecha)

Gimnasia (LP) .... 0    Vs.    Estudiantes (LP).. 3
Colon............. 5    Vs.    Racing ........... 1
Argentinos Jr..... 3    Vs.    River ............ 1
San Lorenzo ...... 2    Vs.    Rosario Central .. 2
Belgrano (C)...... 0    Vs.    Banfield.......... 0
Independiente .... 0    Vs.    Velez ............ 3
Boca.............. 2    Vs.    Espa#ol .......... 2
Newell's ......... 0    Vs.    Gimnasia (J) ..... 0
Lanus ............ 1    Vs.    Huracan .......... 0
Ferro C. Oeste ... 1    Vs.    Platense ......... 4

Colon........... 5  vs  Racing ......... 1

Jugado el domingo 18 en Colon
Arbitro:  R. Ruscio
Goles: C. Lopez (R) 16m PT; Saralegui (C) 16m ST; Risso (C) 25m ST
      Saralegui (C) 29m ST; Amelli (C) 33m ST y Saralegui (C) 38m ST
Expulsados:  Michelini (R) 15m ST;  Saralegui (C) 39m ST y Delgado (R) 44m ST

       Racing  se hundio en sus propias frustraciones:  cuando  vio  que  el
campeonato  se le escapba sintio que todo esfuerzo era inuil  y  ,  de  haber
podido, se hubiera retirado del campo de juego.  Comezo muy bien el equipo de
Brindisi y a los 16m ya estaba un gol arriba de Colon  y  en una tensa espera
de lo que ocurria en Avellaneda.  Asi termino el primer tiempo.

       En cuanto los jugadores de Racing se enteraron de que Velez convertia
el segundo gol, se acabo todo.  El sue#o se termino repitieron junto a Lennon
los  jugadores  de Racing.  Y mientras tanto Colon, que esta  deseperado  por
sumar  puntos  para no volver al Nacional B, comenzo una lluvia de  futbol  y
goles  que parecia increible y que justifican, mas que nunca, el apelativo de
"Cementerio de los Elefantes" que tiene su estadio.

       Toresani abria en el medio campo,  Ameli  en  cada una de sus subidas
mostraba clase y criterio y Saralegui jugo  su mejor partido convirtiendo con
calidad tres golazos.  La hinchada sabalera pedia  a gritos la media docena .
Al final no se dio.

       Fin de  campeonato  para  Racing  que  espera  no  cumplir los 30 sin
celebrar un triunfo  en  la Primera de la AFA.  Tiene buenos jugadores, tiene
un buen tecnico, las condiciones estan dadas.

Independiente .. 0  vs  Velez .......... 3

Jugado el  domingo 17 en Independiente
Arbitro: J. Castrilli
Goles: Trotta 5m PT (de penal); Camps 16m ST y Basualdo 32m ST
Expulsados: J.T. Serrizuela (I) 13m ST

       Por segunda vez en  la  historia  del  club  y de la mano de Carlitos
Bianchi el equipo de Liniers se alzo con una Copa del futbol de primera.  Fue
candidato durante las primeras fechas del  Apertura,  pero  despues perdio el
rumbo.    perdio cuatro partidos seguidos, entre  ellos  contra  Boca  en  la
Bombonera.  Parecia el final.  Los demas equipos ayudaron un poco, pero no se
le  puede  restar  por eso, meritos a Velez que  fue  un  digno  campeon  que
arremetio en las fechas finales para quedarse con el trofeo.

       El domingo demostro lo efectivo que es, lo pragmatico de  su  juego y
lo efectivo de su delantera.  Independiente fue un rival debil.    Con  pocas
razones  para  buscar  una  victoria:  el DT, Miguel Angel "Zurdo" Lopez,  se
despedia  de  la  direccion  tecnica,  a  los  cinco  minutos  de empezado el
encuentro Velez  se  ponia  en ventaja.  Camps (VS) se fue hasta el fondo del
area de Independiente  y  cayo aparatosamente cuando lo marcaba Kobistyj (I).
Castrilli no dudo en cobrar el penal aunque a los espectadores aun nos quedan
dudas.  Y Trotta (VS)  no dudo en abrir el marcador.  El primer tiempo siguio
bastante aburrido.  Con un Independiente  tibio que tan solo se apoyaba en la
habilidad de Gustavo Lopez pero que no  encontraba socios en el area de Velez
para  convertir.   Los de Liniers arriesgaron poco,  muy  poco  (de  alli  su
pragmatismo) y manejaron los primeros 45m a su antojo.

       En  el  segundo tiempo los diablos rojos salieron con  mas  fuerza  a
buscar el empate.  Cagna (I) saco un remate muy  fuerte  que supo contener el
paragua Chilavert y mas tarde en una sarie de rebotes muy  cerca  del arco de
Velez, la pelota dio en el poste.  Era el momento de  Independiente,  pero se
les fue  muy rapidamente.  Porque pocos minutos despues Castrilli expulsaba a
Serrizuela.

       Velez se sintio campeon.  Y ademas demostro que a  la  suerte hay que
ayudarla con eficiencia.  El Turu Flores entro por la izquierda  del  area de
Independiente  y  saco  un  remate  que  dio  en  un  defensor del cuadro  de
Avellaneda.  La pelota desviada fue a parar a los pies de Camps que no fusilo
a  Mondragon, el arquero rojo .  No solo estaba Camps, tambien otro delantero
velezano lo  acompa#aba.    El  grueso  error de Independiente en defensa fue
capitalizado por Velez  convirtiendo el segundo gol, y habiendo llegado pocas
veces al area rival, con peligro.

       Mientras en Santa Fe,  Racing se desmoronaba, Velez crecia y manejaba
el partido con calma chicha.   Y a los 32m dio la estocada final:  un bombazo
de zurda del Pepe Basualdo se  clavo  en  el  angulo  de  Mondragon  y fue el
tercero y lapiadrio gol.  Hubo invasion  de  reporteros al estadio, Castrilli
suspendio el partido.  Lo reanudo 15 minutos mas tarde.  Se extendio hasta el
minuto 60.  Ya todo estaba dicho.  Y  cuando Castrilli se#alo el centro de la
cancha el festejo no tuvo medida ni contencion.  Velez  Sarfield campeon, una
rutina a la que nos acostumbro Bianchi.


Boca............ 2  vs  Espa#ol ........ 0

Jugado el  sabado 16 en  la   Bombonera
Arbitro: Angel Sanchez
Goles: Galvan (E) 46m PT; Odriozola (E) 6m ST; Maradona (B) 7m ST
       (de penal) y Martinez (B) 21m ST
Expulsados: Arruabarrena (B) 37m ST

       Si  alguna  importancia  tuvo  este  partido es que, tal vez, sea  el
ultimo que Maradona juegue con la camiseta de Boca.  El romance  parece haber
terminado.    Y  no  solo entre Maradona y el club sino entre Maradona  y  la
hinchada.    "Lo  que  diga la hinchada me importa tres carajos" declaro a la
prensa la  semana  anterior al encuentro.  Y la hinchada le respondio con una
encuesta:  la mayoria de los hinchas considera pernicioso a Maradona en Boca,
creen que con Macri  (el nuevo presidente del club) las cosas van a mejorar y
lo quieren a Bilardo como DT.

       Ya sabemos como es el Diego .  Y aca lo bancamos .  Pasaran los a#os,
pasaran las anecdotas y quedaraa el  Genio  .   Y este sabado 16 de diciembre
vimos un partido flojo donde lo mejor,  como  casi siempre, fue el.  Pases de
30m,  pases  de  primera  con  el tobillo ,  gambetas  cortas.    El  arsenal
maradoniano completo.  No fue el mejor partido que le vimos, pero ya se sabe,
el genio es el genio.  Basta verlo un poquitito para disfrutarlo.

       Boca perdia por dos goles en su cancha.  Semivacia  (pensar  que hace
poco  mas  de un mes la convocatoria de Boca es multitudinaria!!)  y  con  un
peque#o  grupo  que,  silbo  hasta  el cansancio a Marzolini (DT) y a  Medero
(defensor) a  quienes responsabilizan por la abultada derrota ante Racing dos
fechas atras.  Pero a Maradona lo apoyaron.  El descuento vino de los propios
pies de Maradona, que  convirtio  el  penal  que  marco  el  juez Sanchez.  Y
promediando el segundo tiempo y tras pase de (adivinen?) Maradona, el manteca
Martinez convirtio el empate.

       "El Diego no se va...  El Diego no se va" bajo de las tribunas cuando
el juez pitaba el final.  Diego  se  saco la camiseta y cruzo al cancha hasta
la popular para regalarsela a la hinchada.  Una ceremonia que queremos seguir
viendo por muchos a#os mas.

Tabla Final de posiciones

EQUIPOS             JUG  GAN  EMP  PER  GF   GC  dfG   PTOS

Velez ............  19   13    2    4   29   13  +16    41
Racing ...........  19   10    5    4   35   24  +11    35
Lanus ............  19   10    5    4   25   16   +9    35
Boca..............  19    9    8    2   23   16   +7    35
San Lorenzo ......  19    9    5    5   35   24  +11    32
Huracan ..........  19    9    5    5   25   22   +3    32
River ............  19    7    8    4   21   20   +1    29
Gimnasia (J) .....  19    8    4    7   28   30   -2    28
Estudiantes (LP)..  19    6    7    6   29   23   +6    25
Rosario Central ..  19    5    9    5   18   20   -2    24
Platense .........  19    5    8    6   25   24   +1    23
Newell's .........  19    5    8    6   26   32   -6    23
Colon.............  19    5    6    8   22   20   +2    21
Independiente ....  19    4    9    6   15   18   -3    21
Gimnasia (LP) ....  19    5    6    8   14   25  -11    21
Argentinos Jr.....  19    5    4   10   18   22   -4    19
Ferro C. Oeste ...  19    3    8    8   21   29   -8    17
Espa#ol ..........  19    3    8    8   18   26   -8    17
Banfield..........  19    2    8    9   17   29  -12    14
Belgrano (C)......  19    2    7   10   12   23  -11    13

Partidos jugados  = 190  / 190
Total de goles    = 456
Goles por partido = 2.4

Tabla de descensos

EQUIPOS             PTS. JUG. PROM.    EQUIPOS             PTS. JUG. PROM.

San Lorenzo ......  123   95  1.294    Estudiantes (LP)..  19   19   1
Velez ............  118   95  1.242    Newell's .........  92   95   0.968
River ............  116   95  1.221    Platense .........  91   95   0.957
Boca..............  110   95  1.157    Banfield..........  88   95   0.926
Racing ...........  106   95  1.115    Gimnasia (J) .....  52   57   0.912
Lanus ............  105   95  1.105    Argentinos Jr.....  84   95   0.884
Independiente ....  102   95  1.073    Belgrano (C)......  82   95   0.863
Gimnasia (LP) ....  102   95  1.073    Espa#ol ..........  81   95   0.852
Rosario Central ..  96    95  1.010    Ferro C.  Oeste ... 81   95   0.852
Huracan ..........  95    95  1        Colon.............  16   19   0.842

(El descenso se define al finalizar el Campeonato Clausura de 1996)-|-

<>      CENTRAL CAMPEON DE LA CONMEBOL.  El equipo  canalla  se  alzo  con su
       primer  trofeo  internacional  al vencer al Atletico Mineiro de  Belo
       Horizonte en estadio de Arroyito en Rosario.

       Desde  1987 que la hinchada de Central no gritaba "Dale Campeon.."  y
esta  vez se le dio en un situaicon muy dificil:  habia  perdido  la  primera
final  en Belo Horizonte por 4-0 asi que debio levantar un marcador sumamente
adeverso.  No solo lo logro sino que despues en la definicion por penales  se
quedo con esta copa.  El partido de ida se jugo el martes 12 de diciembre, la
vuelta el martes 19.

       La copa Conmebol,  vaya  uno  a  saber que significa la palabra, fues
intrumentada junto con la  SuperCopa  y  reune  a los equipos que se ubicaron
terceros y cuartos en los campeonatos locales de futbol.

       Rosario fue una fiesta (al menos su mitad canalla) y mientras por los
altoparlantes se escuchaba a Fito Paez ("canalla desde  mi  mas  tierna edad"
como el mismo se define) un chico caia desmayado  en  el medio del cesped del
Gigante  de  Arroyito,  la  cara te#ida de azul y amarillo,  las  bocinas  se
escubana por las calles de la gran ciudad y en "El Parque" hay silencio.  Que
seria de Central sin #uls!

       Un  campenato  ganado  con la inteligencia del tecnico, Angel de Zof,
las fuerza  del  Negro Palma (todavia!) y el talento de Vitamina Sanchez.  Un
campeonato dedicado a  los trabajadores ferroviarios que dieron luz al equipo
y a su fiesta popular.-|-

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO

MicroSemanario  es  un resumen semanal  de noticias  argentinas especialmente
~~~~~~~~~~~~  preparado  para  argentinos residentes en el extranjero.   Es
distribuido    mediante  una  lista  propia  de  suscriptores  y  la    lista
'[email protected]'.   Nuestro interes es  mantener
un contacto con los argentinos que  residen  en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.  Se compone  de dos secciones distribuidas en
forma separada.

   Elaborado  por: Oficina de  Prensa  de  la Facultad de Ciencias Exactas y
                   Naturales - UBA.  (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
         Director: Guillermo Gimenez de Castro
       Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches y Enrique Stroppiana
  Soporte Tecnico: Centro de Comunicacion Cientifica (UBA)

Si  desea  suscribirse  envienos  su  direccion  a:  [email protected]  un
mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:

       subscribe micro [direccion de email]

La [direccion de email] es optativa y solo debe ser  indicada  en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.

Si desea contactarse con la redaccion: [email protected] o
                                      [email protected]

Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++