MICROSEMANARIO

                             A#O: 6  Nro: 224
                  SEMANA DEL 4 AL 10 DE DICIEMBRE DE 1995

                              PRIMERA SECCION
             POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD


=======================================   M I C R O S E M A N A R I O   ==
==                                                                      ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a:                        ==
==                [email protected]                            ==
==                                                                      ==
== Para suscribirse escribir a:                                         ==
==                [email protected]                                  ==
==                                                                      ==
== Micros atrasados:                                                    ==
==                                                                      ==
== World Wide Web:                                                      ==
==       http://arcadia.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina/micros ==
==       gopher://gopher.uba.ar/11/microsem                             ==
==                                                                      ==
== e-mail:       [email protected]             ==
==               o [email protected]                           ==
==                                                                      ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion.   ==
==                                                                      ==
==========================================================================


%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

       ASUNCION DE NUEVOS GOBERNADORES
       NUEVO JUEZ EN LA CORTE SUPREMA
       CASO AMIA: CASI DETIENEN A DIPUTADO
       UNA MULTITUD EN LA MARCHA DE LA RESISTENCIA
       BAJA PARA EL CAPITAN ASTIZ
       APROBACIONES CONTRA RELOJ
       LOS NUMEROS DE NOVIEMBRE
       QUINTA SEMANA DEL JUICIO
       BREVISIMAS
       LA SEMANA EN LOS TITULARES DE "PAGINA/12"

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

<>      ASUNCION DE NUEVOS GOBERNADORES.  El ultimo  fin de semana comenzo el
       recambio de los  gobernadores y vicegobernadores en gran parte de las
       provincias argentinas.  Salvo  las  excepciones  de las provincias de
       Corrientes,  Tucuman, Cordoba, Tierra del  Fuego,  y  de  la  Capital
       Federal, entre el sabado 9 y  el lunes 11 se pondran al frente de sus
       provincias estos hombres - mujeres abstenerse- pertenecientes  en  su
       mayoria  a  los partidos Justicialista y Union Civica  Radical.    En
       total  hay  14 provincias gobernadas por el justicialismo, 5  por  el
       radicalismo,  y  4  por  partidos  provinciales,  mientras  que en la
       Capital Federal aun no se eligieron autoridades.

       * Sabado 9:

- LA RIOJA:  el justicialista Angel Eduardo Maza, un geologo  de  40 a#os que
fue  secretario de Mineria de la Nacion, sera el gobernador mas joven  de  la
provincia  en  lo que va del siglo.  Lo acompa#ara como vicegobernador Miguel
Asis, sindicalista  e  ingeniero  en  seguridad e higiene.  Este es el cuarto
gobierno consecutivo a  cargo  del  partido Justicialista (PJ, peronista), en
esta ocasion tras el mandato de Bernabe Arnaudo.

- RIO NEGRO.   Pablo  Verani,  un  abogado  perteneciente  a  la Union Civica
Radical (UCR), es el nuevo  gobernador  provincial.   Su vicegobernador es el
ingeniero forestal Bautista Mendioroz.  Esta  provincia  de  la  Patagonia es
administrada por el radicalismo desde el retorno  a  la democracia en 1983, y
dos de las ultimas gestiones estuvieron a cargo de Horacio Massaccesi.

-  SAN  JUAN:  el justicialista Jorge Escobar,  empresario  y  licenciado  en
administracion de empresas, asumio su segundo mandato consecutivo.   Su  vice
es el abogado Rogelio Cerdera.

       * Domingo 10:

- CHACO:  el abogado Angel Rozas -que derroto a  Rolando  Tauginas  del local
partido  de Accion Chaque#a- sera el primer gobernador de esta provincia  que
pertenece  a la Union Civica Radical (UCR).  El antiguo territorio del  Chaco
obtuvo  el  estatus  de  provincia  en  los  a#os  '50, y esta es la  primera
oportunidad en que la UCR gana la gobernacion.  Su vice sera Miguel Pibernus,
comerciante y ganadero.

- ENTRE  RIOS:    El  abogado  Jorge Busti reemplazo al tambien justicialista
Mario Moine en  el  gobierno  de  esta  provincia  litorale#a,  que  ya habia
dirigido entre los a#os 1987 y 1991.  Su vice es el bioquimico Hector Alanis.
Este es el tercer gobierno consecutivo a cargo del justicialismo.

- JUJUY:  el ex  gobernador  Guillermo  Snopek  (abogado)  y  Carlos  Ferraro
(periodista) gobernaran esta provincia norte#a en  los  proximos cuatro a#os.
Suceden al tambien justicialista Oscar Perassi.

-  MISIONES:    el  productor  yerbatero  e   ingeniero  civil  Ramon  Puerta
(gobernador entre 1991-95) fue reelegido en los comicios  del 14 de mayo, por
lo que permanecera otros cuatro a#os al frente de esta provincia del noreste.
Su vice es el tambien justicialista Julio Ifran, abogado.

-  NEUQUEN:    el  empresario  Felipe Sapag, fundador y lider  historico  del
Movimiento  Popular  Neuquino (MPN), asumio por quinta vez el gobierno de  su
provincia.   Lo acompa#a como vice el bioquimico Ricardo Corradi.  Desde 1963
esta provincia  patagonica  es  gobernada  -salvo durante la ultima dictadura
militar- por el MPN, un partido local formado por los hermanos Elias y Felipe
Sapag a partir de un desprendimiento del justicialismo.

- SALTA:  el abogado Juan Carlos Romero recupero para el justicialismo a esta
provincia norte#a, tras vencer en  los  ultimos  comicios  al  local  partido
Renovador (conservador).  Su vice es el productor rural Walter Wayar.

- SAN LUIS:  Adolfo Rodriguez  Saa  (PJ), gobernador entre 1983-87 y reelecto
para 1987-91 y 1991-95, dirigira por cuarta  vez consecutiva a esta provincia
de la region de Cuyo.  En esta  ocasion  lo  secunda  como  vice  el contador
publico Mario Merlo.

-  SANTA CRUZ:  el abogado justicialista Nestor Kirchner  inicio  su  segundo
mandato  consecutivo  al  frente de esta provincia patagonica, acompa#ado por
Eduardo Arnold, tecnico  mecanico,  como  vicegobernador.    El justicialismo
gobierna este distrito desde la vuelta de la democracia en 1983.

       * LUNES 11. Ese dia asumen los gobernadores de las provincias de:

- BUENOS AIRES:   el  mandatario justicialista Eduardo Duhalde (abogado) y su
vice Rafael Roma (comerciante) reasumiran  sus  cargos  para  continuar otros
cuatro a#os al frente de la  principal  provincia  argentina.    Esta sera la
tercer administracion consecutiva en manos del partido  Justicialista,  y  la
segunda a cargo de Duhalde, ex vicepresidente de la Nacion entre 1989-91.

- CATAMARCA:  Arnoldo Castillo (UCR) prolongo por  otros cuatro a#os su cargo
de  gobernador  de  esta  provincia del noroeste.  Su  vicegobernador  es  el
abogado Simon Hernandez.

- CHUBUT:  Carlos Maestro, un abogado de la Union  Civica Radical que tambien
renovo su mandato, continuara otro periodo de cuatro a#os al frente  de  esta
provincia patagonica.    Lo  acompa#ara  como  vice  el tambien abogado Jorge
Aubia.

- FORMOSA:   el  actual  vicegobernador  justicialista,  el veterinario Gildo
Insfran, sera el nuevo  mandatario  provincial, en reemplazo de Vicente Joga.
Su vicegobernador sera el abogado  Floro  Bogado.    El partido Justicialista
gobierna esta provincia desde 1983.

- LA PAMPA:  Es otra  de  las  provincias  administradas por el justicialismo
desde 1983.  En esta ocasion, el  abogado Ruben Marin continuara otros cuatro
a#os al frente de este distrito, acompa#ado por  el  tambien  letrado  Manuel
Baladron.

-  MENDOZA:    el abogado Arturo Lafalla reemplaza al  tambien  justicialista
Rodolfo  Gabrielli.  Su vicegobernador sera el contador publico Jorge  Lopez.
Desde    1987    esta   provincia  cuyana  es  administrada  por  el  partido
Justicialista.

- SANTA  FE:    El  peronista  Jorge  Obeid (ingeniero quimico) sucedera como
gobernador de esta  provincia  litorale#a  al  productor rural y ex piloto de
Formula 1 Carlos 'Lole'  Reutemann;  mientras que la vicegobernacion estara a
cargo del ingeniero civil Gualberto  Venezia.    Continua en este distrito la
hegemonia  del  partido  Justicialista, que lo  gobierna  ininterrumpidamente
desde 1983.

       * Ya asumieron sus cargos los gobernadores de:

- CORDOBA:  el odontologo Ramon Mestre  (UCR),  se  habia  hecho  cargo de la
gobernacion provincial el 12 de julio pasado, debido a la renuncia anticipada
de  su correligionario Eduardo Angeloz (ex gobernador entre 1983-1995).    Su
vice es el abogado Luis Molinari Romero.

- SANTIAGO DEL ESTERO:  el abogado Carlos Juarez (PJ),  ex  gobernador  entre
1949-53, 1973-76 y 1983-87 asumio nuevamente su cargo el 6 de  julio  ultimo,
en reemplazo  del  interventor federal Juan Schiaretti.  Su vicegobernador es
Luis Maria Juan Jose Pe#a.

- TUCUMAN:   el  ex  general  Antonio  Bussi,  del partido Fuerza Republicana
(derecha nacionalista), reemplazo el  29  de  octubre ultimo al justicialista
Ramon  'Palito'  Ortega.  Bussi  ya  habia  sido  interventor  militar  a  la
provincia entre 1976-77, durante la dictadura  del 'proceso de reorganizacion
nacional' (1976-83).  Su vicegobernador es el abogado Rafael Topa.

- CORRIENTES:  el empresario y productor  rural  Raul  Romero  Feris,  de  la
alianza  conservadora  Pacto  Autonomista-Liberal,  es el gobernador para  el
periodo 1993-1997, acompa#ado por el tambien empresario Luis Diaz  Colodrero.
Esta  provincia mesopotamica estuvo intervenida por el gobierno central entre
1991-93, de ahi el desfasaje con las demas gobernaciones.

       * Restan asumir los mandatarios de:

- TIERRA DEL FUEGO:  Jose Estabillo, un ex empleado administrativo  publico e
integrante del local Movimiento Popular Fueguino continuara otros cuatro a#os
al frente de  la provincia mas austral del pais.  Su reasuncion esta prevista
para el proximo mes  de  enero.    El  vicegobernador  sera Miguel Castro, ex
bancario y docente.

- CAPITAL FEDERAL:  la ciudad de Buenos Aires, capital de la Republica, tiene
de acuerdo a la nueva Constitucion  Nacion  un  estatus  que la asemeja a las
provincias, aunque carece de algunas de sus  atribuciones.  Uno de sus nuevos
derechos  es  la  eleccion  directa  del jefe comunal,  que  hasta  ahora  lo
designaba el Presidente, pero todavia no se escogio la fecha de los comicios.

(Fuentes:  Ambito Financiero 24/10;  La Nacion 9  y  10/12;  y La Prensa y La
Union 11/12/95)-|-

<>      NUEVO JUEZ EN LA CORTE SUPREMA.  El jueves 7  de  diciembre el Senado
       de la Nacion aprobo  los  pliegos  del juez Adolfo Vazquez como nuevo
       ministro  de  la  Corte  Suprema    de  Justicia,  en  reemplazo  del
       renunciante Ricardo Levene.  Tras cinco horas de debate, y pese a que
       no se habia cumplido el plazo reglamentario  para que el pliego de su
       candidatura  pudiera  ser  impugnado  por  cualquier  ciudadano,  dos
       tercios de los senadores (29 votos sobre 43 presentes),  aprobaron su
       nombramiento.

       La  designacion  de  Vazquez,  -amigo  personal del presidente Carlos
Menem- fue  aprobaba  con  los  votos  de  26  senadores  justicialistas, los
populares neuquinos Felipe  Sapag  y  Jorge Solana y el popular fueguino Juan
Oyarzun.  Se abstuvo  de participar el senador justicialista Antonio Cafiero,
disconforme con la premura existente  en  este tramite parlamentario.  Por su
parte,  votaron  en disidencia los diez  senadores  radicales,  Juan  Aguirre
Lanari y Jose Romero Feris (Pacto Autonomista-Liberal), Oscar Avelin (Cruzada
Renovadora de San Juan) y Jose Octavio Bordon (FREPASO).

       Desde la oposicion se critico el nombramiento de  Vazquez.    Para el
senador Fernando de la Rua (UCR), "tenian la oportunidad de intentar recobrar
la confianza, nombrando a alguien independiente, pero optaron por otro camino
para tener una mayoria adicta.  En vez de construir la  Republica  sobre  los
valores,  se sigue pensando en acrecentar el poder y en tener una  estructura
demagogica".  Agrego  que  el  justicialismo "impone las mayorias, es cierto,
pero las mayorias no  son  para la dictadura, la Justicia no es para aumentar
poder,  es  para  que  haya  una  tribunal  supremo  independiente,  es  para
controlar.  Aca se piensa en  todo  el  poder al jefe, como en una monarquia,
asi, la Republica se resiente.  Esto es muy malo", concluyo.

       Por su parte, el presidente Menem apoyo  la  designacion  de Vazquez.
La  semana  pasada habia dicho que las criticas  de  la  oposicion  sobre  la
eventual incidencia de su amistad en la soberania de  la  Justicia "es lo mas
estupido que escuche en los ultimos tiempos".  Este lunes 4, en declaraciones
radiales  reproducidas  por  un  matutino,  afirmo que "en Estados Unidos, el
presidente  de la Corte Suprema de Justicia sostiene que no concibe que  haya
miembros  que  no  sean  del  partido  gobernante  y  que  no sean amigos del
presidente de la Nacion".  El viernes 8, considero que el Senado "cumplio con
todas las  pautas  de  la  Constitucion" y que "este es un caso ya concluido,
terminado".  Despues  estimo  que  "no  hay ninguna Corte del mundo donde sus
miembros o algunos no  tengan  amistad con el poder politico.  Si me traen un
ejemplo, me quedaria un tanto convencido".

       La  resistencia  a  Adolfo  Vazquez   comenzo  cuando  el  magistrado
reconocio su amistad con el presidente  Menem.    Dias  pasados  declaro  que
"desde hace muchos a#os" es amigo del  Presidente, y que le resultaba "obvio"
que el primer mandatario impulse su candidatura, porque "no va a poner (en la
Corte) a una persona que no este de acuerdo  con el".  El miercoles 6, cuando
se presento ante la Comision de Acuerdos del Senado, preciso  que  "soy amigo
de Menem, pero no un amigo intimo y menos un amigote  como  se dijo por ahi".
Consultado  sobre  su adhesion a la politica economica oficial, respondio que
"yo solo soy un aficionado a la economia.  El Plan Austral (del ex presidente
radical Raul Alfonsin)  no tuvo estabilidad, y en ese sentido es que yo apoyo
este plan".

       La Corte la integran  ahora  nueve  miembros,  y  segun  el editorial
dominical de 'La Nacion', "los  expertos  en  la actual Corte Suprema se#alan
que Vazquez (57 a#os), Julio Nazareno  (57),  Eduardo  Moline  O'Connor (57),
Antonio  Boggiano  (50)  -vinculado, ademas, a Cavallo  y  a  la  Iglesia-  y
Guillermo Lopez (68), son el bloque menemista, la  mayoria  que  Menem busco.
Varios de ellos fueron producto de una lucha politica  en la que menemistas y
radicales debatian por los puestos en la Corte Suprema como  si estuvieran en
una  unidad basica o en un comite.  La idoneidad ni  siquiera  se  tomaba  en
cuenta.    Quedan  fuera  de  este  bloque  Carlos  Fayt  (79), definido como
independiente, al  igual  que  Gustavo  Bosert (57).  Augusto Cesar Belluscio
(65) es de  extraccion  radical  y  Enrique  Petracchi  (60), proveniente del
peronismo, hoy es identificado  con  la  socialdemocracia".    (Fuentes:   El
Cronista 5 y 7/12;  Clarin 7/12;  La Prensa 6/12;  y La Nacion 8 al 10/12/95)
-|-

<>      CASO AMIA: CASI DETIENEN A DIPUTADO.  La    investigacion  que  lleva
       adelante el  juez  federal Juan Jose Galeano sobre el atentado contra
       la Asociacion Mutual  Israelita  Argentina  (AMIA),  tropezo  con  un
       impensado inconveniente el miercoles  6.   Ese dia, cuando la policia
       fue a allanar la casa  de  un  nuevo  sospechoso,  resulto que era la
       vivienda del diputado nacional Emilio Morello.  Este es un ex capitan
       del  Ejercito  y  actual legislador y secretario  general  del  MODIN
       (derecha  nacionalista).  Al momento del suspendido arresto,  Morello
       se encontraba trabajando en el Congreso de la Nacion.

       Cuando agentes de la Policia Bonaerense concurrieron a su vivienda en
la  localidad  bonaerense  de  Bella  Vista, se encontraron que Morello  esta
amparado por sus fueros parlamentarios y no puede ser arrestado.   El  actual
legislador es un ex oficial que tuvo activa participacion en el levantamiento
militar de la Semana Santa de 1987.  Fue dado de baja por el Ejercito, y tras
el levantamiento  de los "carapintadas" se fugo al Paraguay, de donde retorno
a comienzos de  1989  para  militar  en  Movimiento  por  la  Dignidad  y  la
Independencia (MODIN), un partido  creado  por  el  ex  teniente coronel Aldo
Rico, lider de los "carapintadas".

       En las primeras declaraciones publicas,  Morello afirmo que "me llamo
mi mujer a la Camara.   No podia entender lo que estaba pasando".  Agrego que
"yo  entiendo  que  este  juez es tan  desprolijo  que  esta  mandando  hacer
allanamientos a cualquier lado".  Asi, lo que  parecia ser un arresto mas, se
convirtio  en  un  hecho  que roza el ridiculo.   Desde  el  viernes  1ro  de
diciembre,  el  juez  Galeano  ordeno  el arresto de catorce personas,  entre
suboficiales  en  actividad  y  retirados del Ejercito y varios civiles.   Se
sospecha  que  los  detenidos  integrarian  una  banda  que  robaba  armas  y
explosivos del  Ejercito  para  venderlos  a  delincuentes  comunes.  Esto se
verificaria por los  pertrechos  encontrados en varios allanamientos, pero no
se encontraron restos del  explosivo  (amonal)  utilizado en el atentado a la
AMIA.

       'Fuentes  judiciales'  (tal el termino  empleado  por  el  diario  La
Nacion) dijeron que Morello habria llamado  por  telefono al abogado defensor
de uno de los suboficiales detenidos preguntando  "por  un  detonador".  Esta
version fue desmentida por el diputado.  Siempre de acuerdo a las 'pistas que
maneja la investigacion' dos de los suboficiales detenidos la  semana  pasada
habrian sido vistos en las inmediaciones de la AMIA poco despues del atentado
terrorista del 18 de julio de 1994.  Ellos serian los ex sargentos Juan Coppe
y  Jorge  Pacifico.    Este  ultimo  es  un militante del MODIN, y  sobre  su
detencion,  Morello estimo que "es un error (...) uno de los tantos que  esta
cometiendo este juzgado".

       En la proxima  semana  el  juez  Galeno  debera  decidir la situacion
procesal de los detenidos,  sospechados  de  integrar  una banda de traficaba
armas de guerra.  Lo que es mucho mas dificil es comprobar si este grupo tuvo
algun vinculo con el atentado a  la  AMIA.   (Fuentes:  El Cronista 5 y 7/12;
La Prensa 6/12;  Clarin 7/12;  y La Nacion 8 al 10/12/95) -|-

<>      UNA MULTITUD EN LA MARCHA DE LA RESISTENCIA.  Una multitud acompa#o a
       las  Madres  de  Plaza  de Mayo en su 15ta Marcha de  la  Resistencia
       convocada ademas  por  otras  agrupaciones  de DDHH, entre ellas, las
       Abuelas  de  Plaza   de  Mayo.    Este  a#o  aparecieron  los  hijos:
       "H.I.J.O.S." una agrupacion que  reune a hijos de desaparecidos y que
       marca la continuidad de la lucha.

       "Hijos, sus hijos estan aqui,  que  orgullo  deben sentir" fueron las
palabras elegidas por Hebe de Bonafini  (titular  de Madres de Plaza de Mayo)
para cerrar una nueva Marcha de la  Resistencia,  la  mas  concurrida  de los
ultimos a#os.  "Estamos aca, quisieron que fueramos  hijos de nadie, pero hoy
somos luchadores, hijos de luchadores", se#alo uno de los chicos de Hijos por
la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el  Silencio  (H.I.J.O.S.),  la
agrupacion de hijos de desaparecidos.

       Ademas de contar con una participacion mas activa y multitudinaria la
composicion de  los  manifestantes  parece haber cambiado.  Rostros jovenes y
ropas humildes mas  que  cuarentones  clase-media.   Estuvieron marchando los
familiares de los soldados Ramirez y Galeotti, cronscriptos del regimiento de
Granaderos y cuyas muertes son  poco  menos  que sospechosas.  Los familiares
repudiaron  la decision del juez Galeano  de  archivar  la  causa.    tambien
estuvieron los familiares de Walter Bulacio, cuya muerte,  despues  de  pasar
una noche en prision por averiguaciones, se produjo por  un  derrame cerebral
probablemente ocasionado por una golpiza recibida esa noche.

       Cruzando de lado a lado la avenida de Mayo se agitaban las guirnaldas
armadas  con fotos de desaparecidos.  Fueron hechas en tres laboriosos  meses
de trabajo por los miembros de H.I.J.O.S.;  algunos de ellos de la misma edad
de  los  propios desaparecidos (~17 a#os).  "nadie hubiera creido eso hace 20
a#os" comento una de las "Madres".

       A las  seis  de  la tarde se anuncio por los parlantes las 24hs de la
Marcha y alli  comenzaron  las  cuatro  intervenciones:    andres  "el Tucu",
integrante  de  H.I.J.O.S.   "Los  hijos  estamos  aca.    Para  nosotros  es
imprescindible reconstruir la historia individual.    Durante a#os, nadie nos
dijo 'hijos'.  Quisieron que fueramos  hijos de nadie.  Hoy somos luchadores,
hijos de luchadores.  Nuestros viejos marchan con nostros".  El "tucu" estuvo
calmo al momento de decir su discurso, pero  no  pudo  contener  las lagrimas
cuando se refugio en los brazos de Hebe de  Bonafini.    Hebe a su turno loos
saludo:  "Hola hijos.  No estan todos, pero estan  otros  hijos.    Sus hijos
estan aqui".  Y luego trono "Nos enga#an, todos los dias  nos  mienten.  Como
con lo de la AMIA y lo de la embajada.  Son  ellos  mismos  por  eso  no  los
encuentran".-|-

<>      BAJA PARA EL CAPITAN ASTIZ.  Como  adelantara  el  diario 'Clarin' el
       domingo 3  de  diciembre,  esta  semana se confirmo que el capitan de
       fragata Alfredo Astiz  pasara  a  retiro.    Segun dijo el presidente
       Carlos Menem el lunes  4, "he pedido su pase a retiro", por lo que el
       caso Astiz "es un hecho  terminado".  Este oficial naval esta acusado
       de haber integrado los 'grupos de  tareas'  de la Escuela de Mecanica
       de la Armada (ESMA), participes de la  represion  ilegal de la pasada
       dictadura (1976-83).  Ademas dejo una poco lucida imagen en la guerra
       de las Malvinas (1982), cuando comando el contingente que  se  rindio
       ante las tropas britanicas en las islas Georgias del Sur.

       Por  su  participacion en muy conocidos casos en la represion  de  la
dictadura del autotitulado  'proceso  de  reorganizacion  nacional',  Alfredo
Astiz -uno de los  tantos  militares implicados en violaciones a los derechos
humanos- se convirtio en un  simbolo de la epoca.  El capitan fue beneficiado
en 1987 por la Ley de  Obediencia Debida y en 1988 la Corte Suprema considero
prescrita la causa por el secuestro de  la  joven  sueca Dagmar Hagelin.  Sin
embargo esta causa permanece abierta en Suecia.   Otro  pais  que  proceso  a
Astiz fue Francia, que en 1990 lo condeno en  contumacia  a  prision perpetua
por el crimen de las monjas Alice Domon y Leonie Duquet.

       Entretanto,  el  comandante  de  la  Armada, almirante Enrique Molina
Pico, afirmo  el martes 5 que la fuerza que dirige ratifico su total respaldo
al cuestionado oficial.    Tambien  considero que su pase a retiro pedido por
Astiz "es una prueba  de  desinteres y entrega de servicio" y que "obedecio a
motivos personales y no a  presiones  politicas  internas  o  del  exterior".
Estas declaraciones de Molina Pico no  le  alcanzaron  para calmar los animos
dentro de la Armada.  El jueves 7 el almirante fue cuestionado en una reunion
de capitanes de fragata y de navio convocada  para  explicar  los motivos del
pedido  de  retiro de Astiz.  Entretanto, el presidente  Carlos  Menem  podra
preparar  con  mayor  tranquilidad su viaje a Francia, pais que  visitara  en
febrero proximo.  (Fuentes:  El Cronista 5/12;  La Prensa  6/12;  Clarin 7/12
y La Nacion 8/12/95) -|-

<>      APROBACIONES CONTRA RELOJ. En la madrugada del viernes 8 la Camara de
       Diputados de la Nacion  aprobo  el  Presupuesto  nacional para el a#o
       1996, que ahora sera enviado  al Senado para que lo trate en sesiones
       extraordinarias.  El presupuesto aprobado fijo  en  41.169.096.000 de
       pesos (1 $ = 1 dolar) los  gastos corrientes y de capital para el a#o
       venidero.   Esta media sancion se obtuvo cuando  estaba  a  punto  de
       culminar  el periodo ordinario de sesiones, y cuando ademas  finaliza
       el mandato de un gran numero de legisladores.  A  partir  del domingo
       10   se  integran  al  Congreso  los  nuevos  diputados  y  senadores
       nacionales.

El trabajo legislativo a marchas forzadas tambien incluyo el jueves 7:

- La  aprobacion  de  la  prorroga por dos a#os del impuesto a las ganancias.
Esto incluyo ademas  la  continuidad  del Fondo del Conurbano Bonaerense, una
partida anual de entre  600  a 700 millones de dolares para obras publicas en
los partidos del Gran Buenos Aires.  Este fondo se creo como reparacion a los
10 puntos de coparticipacion federal que  la  provincia  perdio con la Ley de
Coparticipacion de 1988.  Buenos Aires es  discriminada  en  la asignacion de
partidas  presupuestarias  por  el  gobierno  central,  ya que  la  provincia
contribuye en 45% en el Producto Bruto Interno (PBI)  de la Argentina, el 70%
de  las exportaciones y cuenta con 9 de los 33  millones  de  habitantes  del
pais, pero solo recibe el 22 % de la coparticipacion federal.

- A cambio, (para satisfacer a las demas provincias) se aumento  un  punto en
la  coparticipacion  federal  en  1996  y  tres  puntos en 1997.  Cada  punto
significa  72  millones  de  dolares,  del que quedo excluida la provincia de
Buenos Aires.

- El compromiso de palabra del jefe de Gabinete, Eduardo Bauza, de que Senado
tratara en sesiones  extraordinarias  un  proyecto  radical para el que Poder
Ejecutivo convoque antes del 30 de junio de 1996 a la eleccion del intendente
porte#o, viceintendente y 60 constituyentes  que redactaran el estatuto de la
Capital Federal.

       Como es previsible, la discusion y  aprobacion  de  estas  normas  se
alcanzo  luego  de maratonicas negociaciones, dentro y  fuera  del  Congreso.
Hubo  dos  ejes  en  la  disputas:    diputados  oficialistas  (mas  aliados)
enfrentados a los de la oposicion;  y luego  los  diputados  bonaerenses  que
responden  al  gobernador  Eduardo  Duhalde,  versus  los  diputados de otras
provincias (incluso  oficialistas)  que  cuestionan  el  Fondo del Conurbano.
(Fuentes:  El  Cronista 5 y 7/12;  La Prensa 6/12;  Clarin 7%12;  y La Nacion
8 y 9/12/95)-|-

<>      LOS NUMEROS DE NOVIEMBRE.  En  la  ultima  semana  se  han  producido
       varias novedades del ambito economico, que detallamos a continuacion:

*  El  estatal Instituto Nacional de Estadisticas y Censos (INDEC) divulgo el
lunes 4 el Indice de Precios al Consumidor (IPC), que en el mes  de noviembre
registro  una caida del 0,2 por ciento.  Esta es la cuarta oportunidad en  el
a#o que hay  deflacion  en  los precios minoristas.  Entretanto, el indice de
precios mayoristas (IPM) tambien  bajo  un 0,2 %, mientras que el costo de la
construccion (CC) cayo un 1,7 por ciento.  Por su parte, en lo que va del a#o
estos indices acumulan una suba del:

- Indice de Precios al Consumidor:    1,5% en lo que va del a#o y 1,7% en los
ultimos doce meses, (la cifra mas baja desde 1944).

- Indice de Precios Mayoristas:  aumento un 5,8% en este a#o y un 6,5% en los
ultimos doce meses.

- Costo de la Construccion:  acumula un  alza del 2,1% en este a#o y del 2,4%
en los ultimos doce meses.

       Estos  son  los  numeros  registrados  por  el Instituto Nacional  de
Estadisticas y Censos (INDEC):

                Costo de vida en noviembre
                --------------------------
                NIVEL GENERAL               -0,2
                Alimentos y bebidas         -0,5
                Indumentaria                -0,2
                Vivienda                     0,1
                Equip. y func. del hogar    -0,1
                Salud                        0,2
                Transporte y comunicaciones  0,1
                Esparcimiento               -0,6
                Educacion                    0,0
                Bienes y servicios varios   -0,1


Indices                            Salud y Educacion
-------------------------------    -------------------------------
Costo de vida               1,7    Medicamentos                3,1
Mayoristas                  6,5    Servicios para la salud     2,4
Construccion                2,4    Colegios                    2,6
Dolar (promedio)           -0,1    Textos                      9,1

Alimentos y bebidas                Esparcimiento
-------------------------------    -------------------------------
Carnes                     -0,8    Juegos y juguetes           3,1
Frutas                     -1,9    Libros, diarios y revistas 11,8
Lacteos y huevos            5,3    Turismo                     0,8
Verduras                   -1,7    Audio y video               1,0
Gaseosas                   -1,2    Espectaculos                3,5

Indumentaria                       Transporte y comunicaciones
-------------------------------    -------------------------------
Ropa interior               0,4    Transporte                  0,2
Ropa exterior              -6,1    Mecanico                    4,0
Calzado                    -1,3    Comunicaciones              5,0

Vivienda y hogar                   Otros
-------------------------------    -------------------------------
Alquiler                    1,5    Tabaco                      0,0
Servicios (incluye gas/luz) 6,9    Higiene                     2,9
Articulos de limpieza       3,5    Peluqueria                  0,8
Reparacion del hogar        2,3


Desde la convertibilidad (marzo '91)
------------------------------------

Los 10 que mas subieron (en %)     Los 10 que menos subieron (en %)
--------------------------------   --------------------------------
Alquiler  184,7            184,7   Arroz                        1,8
Pan frances                117,7   Aceite mezcla                0,1
Peluqueria                 112,2   Leche fresca                -1,7
Espectaculos               111,2   Jamon cocido                -2,9
Servicios para la salud    110,4   Ropa exterior               -3,4
Colegios                    90,0   Azucar                      -5,8
Verduras                    87,5   Cafe                       -15,6
Turismo                     83,9   Cerveza comun              -20,5
Manzana                     82,7   Gaseosas (1,5 lt)          -24,3
Batata                      82,3   Cebolla                    -46,1


* Retorno el deficit en la  balanza  comercial, titulo un matutino porte#o el
miercoles 6, ya que en el mes  de  noviembre  el  saldo  negativo  fue de 154
millones de dolares.  Igualmente, el saldo de  la  balanza  comercial del a#o
1995  continua siendo positivo, con un saldo de 1.030  millones  de  dolares,
comparado con el deficit de 4.783 millones del a#o 1994.    En  lo que va del
a#o las exportaciones suman 17.458 millones de dolares contra 16.428 millones
de las importaciones.  En comparacion, en el mismo lapso del a#o  pasado, las
ventas sumaron 12.946 millones y las compras 17.729 millones.


* El secretario de Programacion Economica, Juan Llach, anuncio el miercoles 6
una ligera  caida  en  el indice de desempleo en la Capital Federal y el Gran
Buenos Aires.  Segun las primeras cifras de la encuesta de Octubre del INDEC,
en el area metropolitana  la  desocupacion  bajo  del 20,2 % al 17,4%, lo que
significa que el numero de  personas  sin  trabajo  descendio de 1.109.000 en
mayo de este a#o a 925.000 en la ultima medicion.

       Sin embargo,  la desocupacion demandante (personas que trabajan menos
de 35 horas semanales y buscan trabajar mas) aumento del 6,7% en mayo al 7,8%
en octubre, mientras que  la subocupacion no demandante crecio del 4,0 al 4,8
por ciento.  En la  ultima  Encuesta Permanente del Hogares del INDEC, que se
efectua en los meses de mayo y octubre, el indice nacional de desempleo batio
todas  las  plusmarcas,  llegando  al 18,6% de  la  poblacion  economicamente
activa.  El gobierno nacional aguarda con optimismo los nuevos guarismos, que
se conocerian el 22 de diciembre proximo.

* Supero ampliamente las expectativas oficiales  la  moratoria lanzada por el
Ministerio  de  Economia.  Al dia 1ro  de  diciembre,  la  Direccion  General
Impositiva (DGI) registro 262.344 presentaciones para acogerse a la moratoria
impositiva.    Las  deudas  declaradas  ascienden  a casi 4.000  millones  de
dolares.    Segun cifras provisorias, hubo 184.835 presentaciones por pasivos
impositivos y 77.539 por atrasos previsionales.  De la deuda declarada, 2.091
millones era impositiva  y 1.663 millones fue previsional.  (Fuentes:  Clarin
y El Cronista 5 y 7/12;  La Prensa 6/12;  y La Nacion 8/12/95)-|-

<>      QUINTA SEMANA DEL JUICIO.  Varias  novedades  se  presentaron    esta
       semana en el juicio que  investiga  el  crimen del soldado conscripto
       Omar Carrasco, asesinado en marzo de  1994  en el Grupo de Artilleria
       161 de Zapala, provincia de Neuquen.   Su  cadaver fue hallado un mes
       despues en un descampado de la unidad militar.  Por este crimen estan
       acusados  los  ex  soldados  Cristian Suarez y Victor Salazar,  y  el
       subteniente  ignacio Canevaro.  Pero se sospecha -impresion que crece
       con cada  testimonio-  que  existe  una  gran  cadena  de complices y
       encubridores.

       Durante esta semana  declararon  varios  ex  soldados  compa#eros  de
Carrasco,  quienes dieron cuenta  de  los  violentos  metodos  empleados  por
Canevaro para la instruccion militar.    Esta metodologia incluian maltratos,
amenazas  e  intimidaciones.    Varios ex  soldados  tambien  comentaron  los
privilegios con los que contaba el ex  soldado Jorge Anzorena, un 'preferido'
de  Canevaro.   Volviendo a los metodos de  entrenamiento,  en  otro  de  las
jornadas  de  la  semana,  el  ex conscripto Alejandro Frias  afirmo  que  el
sargento Mario Guardia "acostumbraba a pegar golpes de pu#o en el torax a los
soldados y tenia a un conscripto de apellido Castillo que era nuestro verdugo
cuando habia que 'avivar' (golpear) a alguien".

       En  estas  jornadas  comenzo  a  diluirse la coartada de Guardia (que
definio a  sus  golpes  como "empujones con el pu#o cerrado"), ya que no pudo
probar donde se  encontraba la tarde en que murio Carrasco, que murio por una
golpiza.  Segun la  primer version oficial originada en el cuartel de Zapala,
Carrasco habria desertado.  Pero  luego  la  investigacion  determino  que su
cuerpo fue escondido en una letrina abandonada del regimiento durante casi un
mes.  Por su parte, el Tribunal  Oral  donde  se efectua el juicio reclamo al
juez de instruccion Ruben Caro que inicie sumarios al sargento Guardia por el
presunto  de  vejaciones -por golpear a sus soldados- y  al  teniente  Carlos
Veron, jefe de la bateria de Carrasco, por presunto encubrimiento del crimen.
(Fuentes:  El Cronista 5 y 7/12;  La Prensa 6/12;   Clarin 7/12;  y La Nacion
8 y 9/12/95)-|-

<>      BREVISIMAS

*       PIDEN  LA  DETENCION  DEL  EX  gobernador  Horacio  Massaccesi.    Se
       desconocia el paradero del  flamante  senador por la provincia de Rio
       Negro, luego que la jueza  federal  de  General  Roca,  Maria Garcia,
       dispusiese su captura en la causa  que investiga la apropiacion de 16
       millones  de  dolares  del  Tesoro  Regional  del    Banco   Central.
       Massaccesi utilizo esos fondos para pagar deudas a empleados publicos
       de  su  provincia.    Su abogado defensor declaro que  Massaccesi  se
       presentara  cuando pueda declarar sin riesgo de quedar detenido.   La
       conduccion  nacional de la Union Civica Radical cuestiono la orden de
       la jueza Garcia alegando que el procesamiento de Massaccesi obedece a
       cuestiones politicas.  (LN 10 y LP 11)

*       MENEM Y  EL  PREMIO  NOBEL  DE  LA PAZ.  De acuerdo a un articulo del
       semanario 'Noticias' del  domingo  10  citado  por  'La  Prensa',  el
       secretario general de la presidencia Alberto Kohan, y los embajadores
       Gerardo  Schamis  y  Federico  Mirre   impulsan  la  candidatura  del
       presidente Carlos Menem para el premio  Nobel  de la Paz de 1996.  El
       merito es por su propuesta para la  creacion de los "Cascos Blancos",
       un cuerpo internacional de voluntarios para socorrer a  las  victimas
       de la pobreza en el mundo.  (LP 11)

*       ?HERMANA  DE  GARDEL?  Asi publico La Nacion el  domingo  10,  porque
       aparecio  en Tolouse, aparente ciudad natal del 'Zorzal Criollo', una
       mujer  que  dice  ser  su  hermanastra.    Segun el presidente de  la
       Asociacion Carlos  Gardel  de  Toulouse,  Jose Felix, la se#ora Fanny
       Lasserre (76 a#os) es media hermana de Gardel, ya que ambos son hijos
       de Paul Lasserre, el  due#o  de  la lavanderia donde trabajaba Berthe
       Gardes.  De acuerdo a las biografias, Charles Romuald Gardes nacio el
       11 de diciembre de 1890 en  Francia,  hijo  de  Berthe Gardes y padre
       desconocido.  Habria llegado a la Argentina  el  11 de marzo de 1893,
       aunque  algunas  biografias  mencionan  que  Gardel habria nacido  en
       Tacuarembo, Uruguay.  (LN 10)

<>      LA SEMANA EN LOS TITULARES DE "PAGINA/12"

       El  martes  5  de  diciembre  Pagina/12  resalta  los  procedimientos
judiciales  en  Campo  de Mayo:  "UN EJERCITO BOMBA BOMBA.    Los  operativos
llegaron  a  la Escuela de Suboficiales y a la Direccion de  Arsenales.    Un
detenido carapintada,  estrecho  colaborador de Rico, reconocio que estuvo en
la AMIA, 'ayudando a las victimas', poco despues de la explosion".  E ilustra
el  titular  un foto  de  dos  encapuchados  que  fueron  arrestados  en  los
procedimientos.  "Astiz pedira su  pase  a  retiro"  afirma en otro titular y
agrega "Menem podra ahora viajar tranquilo  a  Paris,  donde  el represor fue
condenado  por  el  asesinato de dos monjas  francesas".    Y  siguiendo  con
historias    'procesistas'   "Massera  juega  al  fragote:    reuniones    de
nostalgicos".

       "Deflacion:  los precios bajaron un 0.2% en noviembre" es otro de los
titulos  y  por  ultimo  "Efecto  IBM:    Banco  nacion, cayeron  los  cuatro
directores sobrevivientes del escandalo".

       El miercoles una botella de champan que se descorcha da un  clima  de
fiesta al  principal  titular del dia:  "QUE FANTASTICA ESTA FIESTA.  Bajo la
desocupacion:  En  Capital  y  Gran Buenos Aires cayo casi tres puntos, ahora
llega a solo un  17.4%.  la oposicion dice que la baja se debe a que la gente
se canso de buscar trabajo.  menem marca el rumbo:  'antes del 2000 estaremos
entre los diez majores paises del  mundo".    Este  titular  inunda  toda  la
primera plana asi que en el poco  espacio  que queda apenas si hay lugar para
un "Molina Pico elogio a Astiz: 'Su retiro es otra prueba de entrega'".

       "AMIGOVIO" es el principal titulo del dia jueves  7  que  muestra una
foto de Adolfo Vazquez, el nuevo miembro de la  Corte  Suprema  de  Justicia.
"Adolfo Vazquez, el 'amigo' que Menem quiere en la Corte,  asesoro a la jueza
Servini de Cubria en el narcogate y la censura a tato  Bores.    El  Gobierno
igual  decidio  forzar  hoy su nombramiento en el Senado".  Y un  titular  de
ultimo momento:  "CAUSA AMIA, Intentan detener a diputado del MODIN".  Y algo
de futbol: "BORRACHO DE SUPERCOPAS,  Independiente otra vez campeon".

       El viernes continua el tema del ministro de la Corte, Adolfo Vazquez.
"DARSE CUENTA:  Menem forzo la  aprobacion  del nombramiento de Vazquez en el
Senado y ya tiene otro amigo en la Corte Suprema" y se ve una foto de Menem y
Vazquez vestidos de academicos universitarios.  En una foto mas peque#a se ve la
Marcha de la Resistencia, con una imagen de las  Madres  de  Plaza de Mayo en
primer plano.  "Una multitud acompa#o a las Madres de  Plaza  de  Mayo  en la
15ta marcha de la Resistencia:  MEMORIA EN MARCHA".  Y  en  un  recuadro  muy
chiquito  se  lee:   "ESCLAVOS DE FIN DE SIGLO.  Prision para  tres  peque#os
empresarios por reducir a la servidumbre a 10 brasile#os".

       La  foto  central  del  sabado  9  es  una  imagen  de  la dos juntas
procesistas en el Juicio que se les llevo a cabo en la Camara Federal  y  que
culmino con  su  condena.    "UN DIA DE JUSTICIA.  Hace diez a#os la justicia
civil condeno por  primera  vez en la historia argentina a las cabezas de una
dictadura militar".  En  segunda  importancia  una referencia sobre las pujas
internas del FREPASO:  "PORQUE  TE QUIERO TE APORREO.  Despues de reivindicar
a Alvarez, Bordon critico a 'los  inquisidores'  dentro  del Frepaso.  Chacho
elogio la alianza con Pilo, pero rechazo  la  incorporacion de 'los complices
del poder menemista'" Y un peque#o titulo:   "UNA  LECCION  DE  VIDA.   'Caso
Julio'  con final feliz.  Se graduo con fiesta  el  alumno  discriminado  por
sida".

       La  foto  de  Massaccesi y un rotulo de "BUSCADO" son  los  elementos
prominentes  de  la primera plana del domingo 10.  "Una jueza  de  Rio  Negro
reclamo la detencion del ultimo candidato presidencial de la UCR y desde ayer
ex gobernador  Horacio  Massaccesi.   Debe asumir comos enador, pero se abrio
una discusion sobre  si  lo  amparan  los fueros".  El futbol aparece tambien
en este domingo con  una  peque#a  foto  de un Maradona algo preocupado:  "EL
LARGO ADIOS.  Maradona no  jugo  y  Boca  perdio  2-1"  dice en referencia al
partido del sabado por la noche  contra estudiantes de la Plata y que culmino
en la derrota de Boca y la perdida de chances para el titulo.  Y otro titular
politico, aunque peque#ito.  "Los secretos de Menem.   La actual relacion con
Cavallo, el estilo de gobierno, Palito, Duhalde".

       Con esto terminamos el repaso de los titulos del diario Pagina/12, ya
que no tiene edicion los dias lunes.-|-

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.

MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal.  Cada  una de
ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos.   Si
Ud.  no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:

                       [email protected]

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++



                              MICROSEMANARIO

                             A#O: 6  Nro: 224
                  SEMANA DEL 4 AL 10 DE DICIEMBRE DE 1995

                              SEGUNDA SECCION
                 CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

       FALLECIO LAUTARO  MURUA

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

       CIENCIA  HOY

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

       CAMPEONATO APERTURA

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

<>      FALLECIO LAUTARO  MURUA.    El  domingo 3 de diciembre fallecio en su
       residencia en Madrid  a  los  70  a#os  el actor y director de origen
       chileno y que desarrollara una larga carrera en nuestro pais.

       Lautaro Murua nacio en  Tacna,  hoy  Peru,  70  a#os  atras, vivio en
Argentina y fallecio, on pasaporte  espa#ol,  en  Madrid de cancer de pulmon.
Jamas consiguio la residencia en nuestro  pais,  sin  embargo  y pese a haber
dessarrollado una importante carrera profesional en nuestro.    Su militancia
socialista era conocida.

       Actuo bajo la direccion de Leopoldo Torre Nilson.   Entre 1955 y 1959
trabajo en "Graciela", "La casa del angel" "El secuestrador",  "La  caida"  y
"Fin  de  fiesta".  Inmediatamente despues decidio dedicarse a dirigir  y  su
opera prima fue "Shunko" (1960) basada en la novela de Jorge Abalos con guion
de Augusto Roa Bastos.  "Alias Gardelito" (1961) esta basada en un  relato de
Bernardo Kordon.    Al mismo tiempo participaba como actor.  "Tres veces Ana"
de David Kohon,  "Dar  la  cara"  de  Jose Antonio Martinez Suarez, "Pajarito
Gomez" de Rodolfo Kuhn  y "La cifra impar" y "Los venerables todos" de Manuel
Antin.  El onganiato incremento  la  censura y esta epoca del cine de los '60
argentino acabo rapidamente.

       En 1971 llevo adelante una nueva  version  de  "Un  guapo del 900" la
pieza de Samuel Eichelbaum antes filmada por  Torre  Nilson.   Su mayor exito
fue  "La raulito" (1974) con Marilina Ross.   Luego  llego  el  exilio  y  en
Espa#a,  en  1977  filmo  "La  Raulito en libertad".   Y  al  retorno  de  la
democracia en Argentina filmo "Cuarteles de invierno" en base a  la novela de
Osvaldo Soriano (1984) siendo esta la ultima pelicula de llevara delante como
director.  Pero como actor se lo vio todavia en "El exilio de Gardel" de Pino
Solanas,  "Yo  la  peor  de  todas" de Maria Luisa Bemberg y en "Un  muro  de
silencio" de Lita Stantic.-|-


-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

<>      CIENCIA  HOY.    Salio  el  #31  Vol  6  de la revista Ciencia Hoy de
       divulgacion  cientifica    que    edita  la  Fundacion  Ciencia  Hoy.
       Reproducimos el contenido de la misma

* "Como se construye un organismo animal" por marcelo cabada y Silvia Arranz.
Un tema central de  la  biologia  es  la  comprension  de  los  procesos  que
determinan que sucesivas divisiones de  una unica celula -el ovulo fecundado-
den lugar a otras cuya forma  y  funcion son muy variadas.  Se ha avanzado en
muchos aspectos del conocimiento del problema, pero  subsiten  aun  cuetiones
fundamentales que no han sido resueltas.

* "El caos y los limites de lo  predicible"  Por Hernan G.  Solari.  Puede un
sistema regido por una ley exacta evolucionar con un arquetipo del azar, como
el arrojar monedas a cara y seca?  Tal aparente  paradoja  se  origina  en la
tension entre dos idealizaciones:  la de un punto en el  espacio y del tiempo
infinito.

*  "Charles  Darwin, el primer geologo y glaciologo de Tierra del Fuego"  por
Jorge Rabassa.   Las observaciones geologicas de Darwin constituyen el aporte
menos conocido del padre  de la teoria de la evolucion y autor del "Origen de
las Especies".  En su  visita  a  Sudamerica,  a bordo del beagle, analizo la
geologia y glaciologia de la Patagonia y Tierra del Fuego.

* "Biodiversidad en la Antartida" por  R.J.    Quintana,  J.L.   Agraz y L.C.
Borgo.    A pesar de que el  clima  de  la  Antartida  tiene  caracteristicas
adversas  al  florecimiento  de la vida, en ciertas  areas  costeras  de  ese
continente hay una asombrosa riqueza y abundancia de espcies, tanto vegetales
como animales.

*  "Buenos  aires  en  Buenos Aires?" por Pedro aramendia, Roberto  Fernandez
Prini y gabriel Gordillo.

* Entrevista a Roger Chartier por Noemi Goldman y Oscar Teran.    Director de
estudios en l'Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de Paris, Chartier
aborda  en  el  reportaje diversas cuestiones sobre la historia del libro, su
especialidad, y la historia misma como disciplina.

* "Un argentino en Alaska" por Micheline Nussenvzsveig y Cassio leite Vieira.
Las dos torpes dictaduras militares argentinas dispersaron por el mundo a mas
de un cientifico de  valor.  Una entrevista con Juan Roederer permite conocer
que le acontecio a uno de ellos.

       La direccion de la Fundacion Ciencia Hoy

               Av. Corrientes 2835, cuerpo A, 5to A
               (1193) Buenos Aires, Argentina
               tel y fax: (541) 961 1824 y 962 1330
               e-mail: [email protected]
-|-

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

                           No olvide visitar el

                       FUTBOL ARGENTINO WWW SERVER:
           http://cypress.mcsr.olemiss.edu/~ccadeff/arg/soccer/

       Apertura, Supercopa, tablas,  estadisticas,  las  mejores
       imagenes, todas las semanas.

<>      CAMPEONATO APERTURA.  Velez disfruta  anticipadamente, Racing sue#a y
       Boca llora sus penas.  Ese es el resumen de la penultima fecha de uno
       de los torneos mas  calientes de los ultimos tiempos.  Velez sabe que
       apenas pueden alcanzarlo, pero para  eso  los  Diablos  Rojos deberan
       ganarles  el  partido  haciendoles  la  gauchada  a  sus  vecinos  de
       Avellaneda.  La Haran?  Y Racing  mantiene una lucecita de esperanza,
       de ir a Santa Fe a ganarle (en  un partido no muy facil) a Colon para
       que se de el milagro.  Todo es posible.    El  campeonato anterior se
       definio en los ultimos minutos.

Resultados de la Fecha Nro  18 (8-11 de diciembre)

Racing ........... 2    Vs.    Gimnasia (LP) .... 0
River ............ 3    Vs.    Colon............. 2
Rosario Central .. 0    Vs.    Argentinos Jr..... 0
Banfield.......... 2    Vs.    San Lorenzo ...... 5
Velez ............ 2    Vs.    Belgrano (C)...... 0
Estudiantes (LP).. 2    Vs.    Boca.............. 1
Espa#ol .......... 3    Vs.    Newell's ......... 3
Gimnasia (J) ..... 0    Vs.    Lanus ............ 2
Huracan .......... 1    Vs.    Ferro C. Oeste ... 0
Platense ......... 2    Vs.    Independiente .... 2


Racing ......... 2  vs  Gimnasia (LP) .. 0

Jugado el  domingo 10 en Racing
Arbitro: H. Elizondo
Goles: Capria (R) 20m PT y De Vicente (R) 30m PT

       Racing  jugo  un  excelente  partido  de  nuevo  demostrando que esta
pasando por uno de sus mejores momentos.  Gimnasia y Esgrima  de  La Plata no
es moco 'e pavo y menos si el que los dirige es  Griguol.    Racing  fue, sin
embargo, amo y se#or del partido.  Y a los 20m PT, despues  de ser habilitado
por de Vicente, el mago Capria supo abrir el marcador convirtiendo un gol con
un remate excelente.

       No fue la unica del mago .  A los 30m PT, detuvo un rebote en el area
y antes de que pique se la dio a Pompei que probo el arco.  Noce,  arquero de
GyE dio  rebote,  De  VIcente  (R)  se encargo de mandar al fondo del arco el
segundo de Racing.

       En  esos tres  nombres  anteriores  estuvo  la  victoria  de  Racing:
Capria, De Vicente y  Pompei.   Sobre todo De Vicente, hay que verlo jugar de
delantero, moverse por el medio  del campo y recuperar en el fondo.  Mientras
que  el mago ya se esta  probando  la  10  de  la  Seleccion:    es  un  gran
distribuidor de juego como buen 10, pero  ademas  le pega a la pelota con una
soberbia inusual en las canchas argentinas.

       Avellaneda fue un Gran Carnaval ayer por la  tarde.  Poco importo que
Velez  derrotara  (previsiblemente)  a Belgrano en el partido vespertino  del
domingo.  El sue#o crece, pero el sue#o tiene bases  firmes.   Si este a#o no
se da, en 1996 habra un gran candidato, Racing, que en  4  partidos convirtio
15  goles  y  le convirtieron 5.  Pero si salen campeones el  domingo  17  de
diciembre  de  1995  deberan  reconocer  que el destino les impuso aceptar el
juego del remanye :  sus maximos rivales deberan darles una mano.

Velez .......... 2  vs  Belgrano (C).... 0

Jugado el domingo 10 (a las 18:30) en Velez
Arbitro: A. Sanchez
Goles: Flores (VS) 4m y 44m ST
Expulsados: Avalos (B) 5m ST

       Hace tiempo que sabemos que Velez es un gran equipo.  Este a#o se nos
desvando un poco  y perdio la brujula.  Pero ahora navegan sus propias aguas,
el mismo capitan y  la  misma  tripulacion  y  llegaran,  de no mediar ningun
sobresalto, a buen puerto.

       El partido era previsible:   el  puntero  y  el  ultimo,  como  podia
terminar?  Y el partido, aunque  a  veces  fue aburrido porque Velez no busco
todo lo que pudo y guardo la  maquina  y  Belgrano  tan  solo busco evitar la
goleada asegurada, sobre todo despues de los 5m ST que quedo con un hombre de
menos.  Y los dos salieron hechos:  Velez,  gano  el partido, Belgrano, salvo
la verguenza.

       Velez jugo con tres punteros y tres volantes que recuperaban y salian
para adelante.  metio presion, ataco por los costados.  Con  las  subidas  de
Zandona y Cardozo.  En el medio, feroz Marcelo Gomez (que recibio  la  cuarta
amarilla  y  no podra ser de la partida la semana que viene) y  adelante,  el
Turu Flores, que volvio a ser quien fuera.

       Todo empezo a los 4m ST, el empate del primero fue una incognita para
todos.    El  Turu  saco una media vuelta y despues de amagar un poco le  dio
fuerte y recto a la pelota que Labarre, de buena actuacion, no pudo contener.

       Pero el segundo merece ser  visto,  al  menos lo contamos torpemente.
El Turu fue habilitado por Camps  (VS)  de  salida  de  un contragolpe cuando
faltaba 1m para que acabara el encuentro.   El Turu estaba, apenas depues del
circulo central, pero estaba solo, tan solo que salio Labarre a marcarlo.  Le
amago una vez, y despues otra.  Labarre quedo  atras.  El Turu encaro al arco
cuando le salio Brane (B).  Y de nuevo amago una vez, dos veces y Brane quedo
afuera.    Cuando ya se quedaba sin angulo, de zurda, y  ante  el  cierre  de
Cattaneo (B) la mando al fondo del arco.  El gol de  la  fecha.   Y, tal vez,
del campeonato.

       Falta muy  poco.  Y en Liniers ya estan festejando anticipadamente el
Fin de A#o.


Estudiantes (LP) 2  vs  Boca............ 1

Jugado el sabado 9 en Independiente (ELP local)
Arbitro: J.C. Crespi
Goles: Fabbri (B) 34m PT; Pratola (ELP) 45m PT y Maciel (ELP) 44m ST
Expulsados:Paris(ELP) 11m  PT; Navarro Montoya (B) y Palermo (ELP)
          35m PT; Carrizo (B) 25m ST y Gamboa (B) 45m ST

       Cuesta Abajo se empina el camino de Boca.  Los numeros son inocentes,
los numeros no tienen  la  culpa.    Que  culpa  pueden  tener de que un 7 de
octubre naciera una esperanza que, definitivamente muriera un 9 de diciembre?
Que culpa pueden tener de que  en  los  ultimos cuatro partidos Boca empatara
dos  y  perdiera los restantes, que le  convirtieran  8  goles  y  a  su  vez
convertir 5?  Y que culpa pueden tener  de  que  el  10  , que algunos llaman
Maradona,  aduciera una muy poco creible gastroenterocolitis para no  asistir
al partido, avisando de su decision la noche anterior.

       Y Boca sufre de Maradonitis aguda.  Lo sabimos y  lo  veimos  en cada
partido  desde  aquel  7  de octubre.  Con un agravante:   cuando  no  estaba
alguien intentaba  conducir  el  partido.  Llamese Marcico, Scotto o Salda#a.
Pero desde que esta Maradona, nadie quiere tomar la posta cuando hay ausencia
del Diego .

       Boca el sado por  la noche fue un manojo de nervios y de impotencias.
Quedo en ventaja numerica de  jugadores  cuando lo expulsaron a paris despues
de una falta fuerte.  Y  se  puso  en ventaja a los 34m en la unica jugada de
riesgo que genero Boca en el primer  tiempo.  Estudiantes intentaba hacer las
cosas bien y haia puesto a cascini sobre  Marcico, a Rojas sobre Martinez y a
Azonzabal sobre Tchami.  Y en la unica equivocacion  del partido permitio que
cabeceara Fabbri para marcar un tanto injusto.

       Pero un minuto despues Navarro Montoya y Palermo cometian una sonzera
disputando un balon que ya habia salido de juego y el  referee  los expulso a
ambos.    Una  sancion  demasiado  severa para los dos jugadores.  El empate,
cuando expiraba  el  primer  tiempo  fue  mas que justo.  Y al recomienzo del
segundo tiempo Estudiantes comenzo a generar una tras otra jugadas de riesgo.
Boca era apenas un  desconcierto.   Una duda inmensa.  hasta que llego el mas
que justiciero tanto de Maciel, apenas 1m antes de finalizar el encuentro.

       Hace apenas un mes, Boca  era  el  candidato  puesto  para  ganar  el
Campeonato.  Maradona le habia dado  a  Boca  dos  cosas:  5 pases de gol por
partido (mas algun tiro libre, mas algun  tiro  al  arco)  y  una seguridad y
autosuficiencias  envidiables.    El  sado  por  la  noche    en   cancha  de
Independiente, Boca volvio a ser la cenicienta .  Vendra el Rey a rescatarla?
No al menos este a#o.


Tabla de posiciones

EQUIPOS             JUG  GAN  EMP  PER  GF   GC  dfG   PTOS

Velez ............  18   12    2    4   26   13  +13    38
Racing ...........  18   10    5    3   34   19  +15    35
Boca..............  18    9    7    2   21   14   +7    34
Lanus ............  18    9    5    4   24   16   +8    32
Huracan ..........  18    9    5    4   25   21   +4    32
San Lorenzo ......  18    9    4    5   33   22  +11    31
River ............  18    7    8    3   20   17   +3    29
Gimnasia (J) .....  18    8    3    7   28   30   -2    27
Rosario Central ..  18    5    8    5   16   18   -2    23
Estudiantes (LP)..  18    5    7    6   26   23   +3    22
Independiente ....  17    4    9    4   15   14   +1    21
Gimnasia (LP) ....  18    5    6    7   14   22   -8    21
Platense .........  18    4    8    6   21   23   -2    20
Newell's .........  17    4    7    6   25   32   -7    19
Colon.............  18    4    6    8   17   19   -2    18
Ferro C. Oeste ...  18    3    8    7   20   25   -5    17
Argentinos Jr.....  18    4    4   10   15   21   -6    16
Espa#ol ..........  18    3    7    8   16   24   -8    16
Banfield..........  18    2    7    9   17   29  -12    13
Belgrano (C)......  18    2    6   10   12   23  -11    12

Partidos jugados  = 179 / 190
Total de goles    = 425
Goles por partido = 2.37


Tabla de descensos

EQUIPOS             PTS JUG PROMEDIO    EQUIPOS             PTS JUG PROMEDIO

San Lorenzo ......  122  94  1.297      Newell's .........  89  93  0.956
River ............  116  94  1.234      Platense .........  89  94  0.946
Velez ............  116  94  1.234      Estudiantes (LP)..  17  18  0.944
Boca..............  108  94  1.148      Banfield..........  87  94  0.925
Racing ...........  106  94  1.127      Gimnasia (J) .....  51  56  0.910
Independiente ....  102  93  1.096      Argentinos Jr.....  82  94  0.872
Lanus ............  103  94  1.095      Belgrano (C)......  81  94  0.861
Gimnasia (LP) ....  102  94  1.085      Espa#ol ..........  81  94  0.861
Huracan ..........  95   94  1.010      Ferro C.  Oeste ... 81  94  0.861
Rosario Central ..  95   94  1.010      Colon.............  14  18  0.777


Proxima fecha y ultima (Nro: 19 )

Gimnasia (LP) ....[  ]   Vs.   Estudiantes (LP)..[  ]
Colon.............[  ]   Vs.   Racing ...........[  ]
Argentinos Jr.....[  ]   Vs.   River ............[  ]
San Lorenzo ......[  ]   Vs.   Rosario Central ..[  ]
Belgrano (C)......[  ]   Vs.   Banfield..........[  ]
Independiente ....[  ]   Vs.   Velez ............[  ]
Boca..............[  ]   Vs.   Espa#ol ..........[  ]
Newell's .........[  ]   Vs.   Gimnasia (J) .....[  ]
Lanus ............[  ]   Vs.   Huracan ..........[  ]
Ferro C. Oeste ...[  ]   Vs.   Platense .........[  ]

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO

MicroSemanario  es  un resumen semanal  de noticias  argentinas especialmente
~~~~~~~~~~~~  preparado  para  argentinos residentes en el extranjero.   Es
distribuido    mediante  una  lista  propia  de  suscriptores  y  la    lista
'[email protected]'.   Nuestro interes es  mantener
un contacto con los argentinos que  residen  en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.  Se compone  de dos secciones distribuidas en
forma separada.

   Elaborado  por: Oficina de  Prensa  de  la Facultad de Ciencias Exactas y
                   Naturales - UBA.  (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
         Director: Guillermo Gimenez de Castro
       Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches y Enrique Stroppiana
  Soporte Tecnico: Centro de Comunicacion Cientifica (UBA)

Si  desea  suscribirse  envienos  su  direccion  a:  [email protected]  un
mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:

       subscribe micro [direccion de email]

La [direccion de email] es optativa y solo debe ser  indicada  en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.

Si desea contactarse con la redaccion: [email protected] o
                                      [email protected]

Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++