MICROSEMANARIO

                             A#O: 6  Nro: 221
                  SEMANA DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 1995

                              PRIMERA SECCION
             POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD


=======================================   M I C R O S E M A N A R I O   ==
==                                                                      ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a:                        ==
==                [email protected]                            ==
==                                                                      ==
== Para suscribirse escribir a:                                         ==
==                [email protected]                                  ==
==                                                                      ==
== Micros atrasados:                                                    ==
==                                                                      ==
== World Wide Web:                                                      ==
==       http://arcadia.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina/micros ==
==       gopher://gopher.uba.ar/11/microsem                             ==
==                                                                      ==
== e-mail:       [email protected]             ==
==               o [email protected]                           ==
==                                                                      ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion.   ==
==                                                                      ==
==========================================================================

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

       POLEMICA POR EL DOCUMENTO DEL PAPA
       COMENZO EL JUICIO POR EL CASO CARRASCO
       SEGUNDA REFORMA DEL ESTADO
       NUEVA CONDUCCION RADICAL
       MARIO BONINO
       BREVISIMAS
       LA SEMANA EN LOS TITULARES DEL DIARIO "CLARIN"

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

<>      POLEMICA POR EL DOCUMENTO DEL PAPA.  Que si,  que no.  Mucho, poquito
       o  nada.   Quizas  o  tal  vez.    En  definitiva,  segun  la  fuente
       consultada, varia sustancialmente el  significado  de  los dichos del
       papa Juan Pablo II sobre  la  situacion  social  y  economica  de  la
       Argentina.  De acuerdo a lo  publicado por los diarios el domingo 12,
       el pontifice se mostro preocupado "por la  grave  situacion economica
       que aflige a una considerable porcion de la comunidad argentina y que
       tiene  una  de  sus  manifestaciones,  como  sucede tambien en  otros
       paises, en el incremento del desempleo".  El documento de  Juan Pablo
       fue leido el sabado 11 luego de una serie de encuentros  con  obispos
       argentinos.

       "Es  oportuno  recordar  que  la  situacion social no mejora tan solo
aplicando medidas  tecnicas, sino tambien, y sobre todo, promoviendo reformas
con una base humana y moral, que tenga presente una consideracion etica de la
persona, de la familia  y  de  la sociedad", dijo el Papa.  Ademas, "solo una
nueva propuesta de los valores humanos fundamentales, como son la honestidad,
la  austeridad, la responsabilidad por el  bien  comun,  la  solidaridad,  el
espiritu  de sacrificio y la cultura del  trabajo,  en  una  tierra  como  la
vuestra, que la Providencia ha creado fertil y  fecunda,  puede  asegurar  un
mejor desarrollo integral para todos los miembros de la comunidad nacional".

       Juan  Pablo  II  advirtio  sobre "la corrupcion y su  impunidad,  que
corren    el  riesgo  de  generalizarse,  con  las  lamentables  secuelas  de
indiferencia social  y  escepticismo".   Tambien menciono una crisis cultural
"de  proporciones  insospechadas"  y  remarco  que  "se  insinuan  tendencias
contrarias a la tradicion  cultural  de  la  nacion".    Este  ultimo parrafo
aludiria al Programa Nacional de Procreacion Responsable, por el que se torna
obligatoria a las obras sociales y  los hospitales informar y proveer metodos
anticonceptivos.  La ley que crea este  programa  obtuvo  media sancion de la
Camara de Diputados el pasado 2 de noviembre,  y  paso al Senado, donde seria
aprobado en poco tiempo mas.

       Pese  a que ningun funcionario contradijo las afirmaciones del  Papa,
luego aparecieron  las  interpretaciones.    Para  el  vicepresidente  Carlos
Ruckauf, "no hay  que  hacer  oidos  sordos"  a  los  dichos  papales, ya que
representan "no solo el  sentir  de mi Iglesia sino lo que le han transmitido
nuestros obispos".  Por su  parte, el gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde,
reclamo un "examen de conciencia" para  que  se "preste atencion" al mensaje.
Mientras tanto, el ministro de Salud y  Accion  Social, Alberto Mazza, aclaro
que  "el  programa  del  presidente  (Carlos)  Menem  viene  produciendo  una
transformacion tendiente a resolver esa preocupacion".

       Desde la oposicion, la diputada frepasista Graciela Fernandez Meijide
considero que para saber que existe pobreza en la Argentina "no necesitabamos
que  lo  dijera  el  Papa", aunque "no viene nada mal que  lo  diga".    Otro
legislador,  el  senador Fernando de la Rua (UCR), mostro su acuerdo con  los
dichos del Papa, y agrego que "hay que humanizar la economia, para ponerla al
servicio  de  los  hombres,  no  de  los grandes numeros".  Y para el senador
autonomista (conservador),  Jose  Romero  Feris, "el reclamo de la Iglesia de
promover reformas en la economia, con una base humana y moral, y la necesidad
de revertir la grave  situacion social que afecta a crecientes sectores de la
comunidad argentina, muestran una realidad  que  solo  el  Gobierno parece no
ver".

       Desde la Iglesia Catolica tambien vinieron opiniones.  Para el obispo
de Moron, Justo Laguna, "se estan creando  dos  sociedades  distintas, una de
pobres y de marginados y otra muy rica".    Por su parte, para el mas critico
parroco de Quilmes, Luis Farinello, los cuestionamientos "no se  puede  decir
que esas cosas las dice un cura loco, un cura  zurdo".    El  obispo  de  esa
localidad,  Jorge Novak, agrego que "las palabras del Papa que hablan  de  la
critica  situacion  social  argentina  son por demas elocuentes.  El Papa nos
hablo a  nosotros,  los  obispos  argentinos  y  le hablo a toda la sociedad,
tambien a los gobernantes, que deben darse por aludidos".

       Sin embargo, el martes 14, aparentemente la intermediacion de Esteban
Caselli (ex mano derecha  del  jefe de gabinete Eduardo Bauza y con estrechos
vinculos con la Iglesia) logro  que  el  cardenal Angelo Sodano llamara desde
Roma al presidente Menem para aclarar los terminos del mensaje papal.  Luego,
segun aclaro el miercoles 15 el vocero  vaticano  Joaquin Navarro Valls, Juan
Pablo II no se refirio en sus criticas solo a la Argentina, por lo que "no se
comprende, por tanto, como algunos organos de prensa hayan podido atribuir al
Santo Padre el proposito de imputar a la Argentina tal situacion".

       Navarro Valls parece haber dilucidado los dichos del Papa, que  no se
refirieron  a  "una situacion exclusivamente argentina", sino "que tienen una
realidad continental".    Respecto  a  la  corrupcion,  la  aclaracion parece
ubicarla dentro de  "la  actual crisis cultural latinoamericana".  Incluso el
vocero papal fue mas  lejos  al destacar "el gran esfuerzo de las autoridades
argentinas para reducir" la desocupacion.    La  aclaracion  de Navarro Valls
provoco un revuelo en el episcopado  argentino.   La postura mas dura provino
del obispo emerito de Viedma, monse#or Miguel Hesayne, quien considero que de
haber existido una gestion oficial para morigerar el mensaje papal se estaria
ante  un "hecho muy lamentable de corrupcion eclesiastica".   (Fuentes:    La
Prensa 14 al 16/11;  y La Nacion 12 y 18/11/95) -|-

<>      COMENZO EL JUICIO POR EL CASO CARRASCO.  Comenzo  el  miercoles 15 el
       juicio  oral y publico por el  crimen  del  soldado  conscripto  Omar
       Carrasco (19 a#os), asesinado en el interior  del Grupo de Artilleria
       161 de Zapala (Neuquen) el 6 de marzo de 1994.  El cuerpo del soldado
       aparecio el 6 de abril en un descampado del  regimiento, aunque luego
       la autopsia determino que el cadaver fue depositado en ese lugar unas
       pocas horas  antes  del  reconocimiento  del  terreno.   Incluso, los
       mismos analisis establecieron  que  el cuerpo estuvo un mes escondido
       en una cisterna abandonada del regimiento.

       Tras varios meses de  postergaciones  el  Tribunal  Oral  Federal  de
Neuquen, compuesto por los jueces Aidee Vazquez de Arguello, Maria del Carmen
de la Barrera de Ingelmo y  Eugenio  Krom decidira la suerte de los acusados:
los  ex soldados Cristian Suarez y Victor  Salazar,  acusados  de  apalear  a
Carrasco, por orden del subteniente Ignacio Canevaro, autor  intelectual  del
crimen.    Tambien  estan  procesados  los sargentos Carlos Sanchez  y  Jorge
Peralta,  quienes habrian actuado como encubridores.  Sin embargo, la  cadena
de  encubrimientos  podria  ser  mas  amplia  e involucrar a varios oficiales
superiores.

       El primer  dia  de  testimonios  (jueves  16), el subteniente Ignacio
Canevaro (25 a#os)  afirmo  que  "yo  no  ordene  'bailar'  o  castigar a ese
soldado".  El 'baile'  en  la  jerga militar designa a los ejercicios fisicos
arbitrarios  y  violentos que se  utilizaban  como  castigo  por  nimiedades.
Canevaro, pese a desmentir que haya  'bailado'  a  Carrasco,  se  manifesto a
favor de una "fuerte disciplina y los  castigos  fisicos en la conscripcion".
Tambien explico detalladamente sus actividades el dia de  la desaparicion del
soldado.

       El viernes 17 les toco declarar a los ex  soldados  Salazar y Suarez.
Pese    a  algunas  lagunas  y  peque#as  contradicciones,  ambos  declararon
desconocer como  y por que murio Carrasco.  Ademas acusaron a la Inteligencia
militar de presionarlos.    Por  ejemplo,  Salazar afirmo que "dos civiles de
inteligencia me ofrecieron dinero  si  decia la verdad, y el teniente coronel
Raul Jose (juez militar) me  ofrecio  la  baja.    Una  vez, el general Jorge
Halperin (jefe del V Cuerpo de  Ejercito)  me  dijo:  'si no habla, se ira de
baja el dia del Juicio Final'".

       En la cuarta jornada del juicio -sabado  18-  se  tomo  testimonio al
medico  forense  Rodolfo  Villagra,  quien  aporto  valiosos datos  sobre  el
hallazgo  de  Carrasco,  que  podrian  implicar  a oficiales del  regimiento.
Villagra afirmo que "mientras nos acercabamos al cuerpo, el teniente  coronel
Guillermo  With  me  dijo:  'encontramos el cadaver del soldado que  creiamos
desertor.    Creo que era un enfermo mental que sufria una aguda  depresion'.
Le pregunte por que incorporaron un enfermo mental y With no respondio".

       Luego, sobre  el  hallazgo  del  cadaver, Villagra agrego que "por la
posicion en que  estaba en el cerro Gaucho del cuartel sospeche que lo habian
colocado hacia poco.   Habia muchos militares, tambien estaba el juez federal
de Zapala, Ruben Caro, y  todos  opinaban:   'estaba deprimido y se suicido',
'trato de escapar y murio de frio', 'tal vez se drogaba'.  Pedi una camilla y
me sorprendio que nade levantara el cadaver.   Pedi que me dieran una manito,
se miraron, se acercaron dos y yo tambien  tuve  que  mover  el cuerpo.  Todo
esto me hizo pensar".

       El  doctor  Villagra  participo  en  la primer autopsia de  Carrasco,
efectuada  en el cuartel.  Para ello "se improviso la  sala  en  una  peque#a
oficinita, sin elementos ni luz adecuada, con la asistencia de dos  medicos y
una  presencia  mayoritaria  de  militares".   El forense aclaro que "tras la
autopsia, altos  oficiales  me  interpelaron  en  forma imperativa:  ?Por que
murio?  ?Cuando?    No  les respondi y vi su desagrado.  Quiero que conste al
Tribunal mi situacion:  solo en un ambito ajeno y rodeado de militares", dijo
Villagra, que agrego que en  la  pericia  no participo el juez de instruccion
Ruben Caro ni ninguna otra autoridad judicial.

       El    testimonio  del  forense  Villagra  tambien    evidencio    una
contradiccion del teniente coronel With.  Segun  le  explico este oficial, el
cuerpo fue hallado durante un rastrillaje dispuesto "hace  48  horas".    Sin
embargo,  en el expediente consta que la busqueda lo  ordeno  la  ma#ana  del
hallazgo,  instantes  antes  de  reunirse con el jefe de Inteligencia  de  la
brigada de Neuquen, teniente coronel Victor Jordan.

       Otro  de  los dichos valiosos de Villagra fue la confirmacion que  el
pantalon  que  tenia  puesto  Carrasco  antes  de la autopsia pertenecia a la
subteniente  enfermera Viviana Gonzalez.    Esta  oficial  reconocio  que  el
pantalon era suyo y que  Canevaro  se  lo  habia pedido con anterioridad.  El
juicio proseguira el miercoles con el  testimonio  del capitan Rodolfo Correa
Beslile.  (Fuentes:  La Prensa 15,  16,  17  y 20/11;  La Nacion 18 y 19/11 y
Clarin 16/11/95) -|-

<>      SEGUNDA REFORMA DEL ESTADO.  El gobierno  argentino  esta dispuesto a
       llevar a cabo  la  segunda  reforma  del  Estado,  que  incluiria  el
       recorte,  supresion  o  fusion  de  organismos  que  realicen  tareas
       superpuestas y declarara en disponibilidad  a  sus empleados.  Pese a
       las versiones, fuentes oficiales niegan la  posibilidad  de  que esto
       provoque el despido de trabajadores estatales.  Sin embargo, para que
       esto sea posible es necesario que el Congreso  apruebe  la iniciativa
       del  Poder  Ejecutivo,  y  que  le  delegue estas facultades.    Esta
       delegacion esta prohibida por el articulo 76 de la Constitucion, pero
       admite dos  excepciones:  la delegacion en materia administrativa y/o
       en  caso  de    emergencia  publica.    Este  pedido  fue  catalogado
       jocosamente por un matutino como "superpoderes".

       Sobre el proyecto oficial,  el ministro de Economia, Domingo Cavallo,
afirmo el miercoles 15 que  "el paquete que se proyecta para reducir el gasto
publico  de  ninguna  manera puede ser  interpretado  como  una  medida  para
despedir gente".  Al contrario, las medidas  "apuntan  a que las expectativas
de  la  Argentina  mejoren a la luz de  los  inversores  tanto  locales  como
extranjeros" a traves de "una busqueda de mayor eficiencia del Estado".

       Respecto a las posibles medidas, el ministro dijo que "se hablo de la
creacion de un fondo que pagara los sueldos a trabajadores  de organismos que
desapareceran, los que  recibiran  formacion  profesional  y reentranamiento,
pero no esperamos que  pasen  a  engrosar  el  numero de desocupados".  En la
actualidad la administracion publica emplea  a  320  mil  trabajadores,  y de
acuerdo a las versiones en danza,  se  prescindiria de entre 19 mil y 300 mil
(sic).

       Durante  toda  la  semana se efectuaron reuniones  entre  encumbrados
miembros del Ejecutivo y la bancada oficialista del  Congreso, para tratar de
acercar posiciones y arribar a un acuerdo.  Esto se dificulta por las pesimas
relaciones  que  han  mantenido en los ultimos a#os el ministro  de  Economia
Domingo  Cavallo,  y los legisladores, tanto peronistas como de la oposicion.
Pero  luego  de  varias  reuniones  efectuadas el viernes 17 y el sabado  18,
Cavallo  y   el  jefe  de  gabinete  Eduardo  Bauza  acordaron  desdoblar  la
transferencia  de  atribuciones  del  Congreso  hacia  al  Ejecutivo  en  dos
proyectos de ley.

       Estos consistirian en declarar  una emergencia hasta mediados de 1997
para  delegar  facultades;   autorizar  al  Ejecutivo  a  reasignar  partidas
presupuestarias,  eliminar,  centralizar  o fusionar reparticiones  publicas;
crear  un fondo de reconversion laboral para  capacitar  agentes  despedidos;
facultar  al Ejecutivo para nuevas privatizaciones;  y  comprometerse  a  una
rendicion de cuentas del Ejecutivo ante el Congreso para que la transferencia
de atribuciones no sea un cheque en blanco.

       Tras  acordar  "en  un  90  por  ciento"  los temas en  disputa,  las
principales figuras del Ministerio de Economia, la jefatura del gabinete y de
los  legisladores justicialistas volveran a encontrarse en la tarde del lunes
20 para  resolver los temas pendientes.  Para el tratamiento de los proyectos
de ley se  preve extender las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 10 de
diciembre.  (Fuentes:   La  Prensa  15  al  17  y 20/11;  Clarin 16/11;  y La
Nacion 18 y 19/11/95)-|-

<>      NUEVA CONDUCCION RADICAL.  Tras      varios    dias    de    intensas
       negociaciones,  en  la  noche  del viernes  17  el  diputado  Rodolfo
       Terragno  fue  elegido nuevo presidente de la  Union  Civica  Radical
       (UCR), el principal partido de oposicion.  Sucedera  en  el  cargo al
       actual  jefe  partidario,  el  ex  presidente  Raul  Alfonsin.   Como
       vicepresidente primero fue elegido su principal rival, Melchor Posse,
       intendente de  la  localidad bonaerense de San Isidro.  De esta forma
       se acordo una  "lista  de unidad" entre los dos sectores partidarios.
       La eleccion del presidente de la UCR se efectua mediante una asamblea
       de 102 representantes, pero como  ninguno tenia el minimo de 52 votos
       (Terragno contaba con 48 delegados y  Posse  con  46, mientras que se
       abstenian los 8 restantes) se llego a una conduccion compartida.

       En sus primeras declaraciones, Terragno afirmo que  pretende ubicar a
la UCR como alternativa de gobierno en los  comicios  presidenciales de 1999.
En lo inmediato insistira en la autonomia porte#a ya  que  "el  Gobierno esta
violando  la  Constitucion  Nacional" al no haber convocado aun los  comicios
para  la  eleccion  de  autoridades  locales.    Tambien  prometio "crear una
secretaria de  hacienda  dentro  del  Comite  Nacional.    Creo que todas las
discusiones  pasaran  por    alli".    Su  finalidad  sera  confeccionar  "un
presupuesto alternativo que debe  ser  defendido en el Congreso.  Y tratar de
imponerlo.  El Gobierno dice  que  no  tiene recursos, falso.  Hay 22.000.000
millones de pesos en gastos corrientes.   Es imposible pensar que no se puede
redistribuir ese ingreso en politicas sociales".

       Asimismo  dijo  que  "hay  que  alentar  la   educacion  publica,  la
investigacion, mejorar los servicios de salud, generar empleo y fortalecer la
seguridad social.  Ahora bien, ?como se hace?.   La  propuesta que llevaremos
es impulsar un modelo industrial exportador.  No hay un solo pais que se haya
desarrollado  con  las  politica  del  Gobierno  que  impulsa  el  desarrollo
espontaneo.   El  Estado  no debe ser empresario, pero asociado con el sector
privado  tiene que  poseer  una  politica  industrial  orientada  al  mercado
mundial.  La educacion  y  la  investigacion  forman  parte de esa estrategia
economica.  Pero tambien hay  que  mostrarle  a la gente como se vincula esto
con la vida cotidiana".

       Con respecto al desempleo y la  estabilidad, afirmo que "no es cierto
que  para tener estabilidad deba existir desempleo.    Todos  los  paises  de
modelo  industrial  exportador  tienen  niveles  bajos  de  inflacion   y  de
desempleo.  Es posible lograr simultaneamente la estabilidad y la ocupacion".
Sobre la convertibilidad, estimo que "es un sistema transitoria del  cual, en
algun  momento,  hay que salir.  Si no nos anticipamos generando  una  salida
gradual y  ordenada, como tener una banco central efectivamente independiente
y un presupuesto de base cero, llegara un dia que la realidad nos saque de la
convertibilidad y nos suma en una crisis".

       Por ultimo, propuso que  "hay  que llamar a los independientes, abrir
la  afiliacion  (...)  hay quienes  suponen  que  la  UCR  tiene  un  sistema
inmunologico de tal naturaleza que le  impide  crecer.    No es asi.  Debemos
cambiar esa imagen y ser el catalizador  de una alianza social muy fuerte que
llegue al poder en 1999".

       Uno de los objetivos inmediatos de Terragno (diputado nacional por la
Capital Federal) sera sacar a la Union Civica Radical  de la crisis en la que
esta  sumida  desde 1989, cuando debio abandonar el gobierno anticipadamente.
Las  dificultades  se  acrecentaron  luego  del  Pacto  de Olivos, el acuerdo
logrado  a  fines  de 1993 con el justicialismo para reformar la Constitucion
Nacional y permitir  la  candidatura  presidencial  de  Carlos  Menem.   Este
convenio causo una aguda  division  en  el  radicalismo,  entre  pactistas  y
antipactistas, que motivo magros desempe#os  en la eleccion de convencionales
constituyentes (abril de 1994) y en los comicios nacionales del 14 de mayo de
1995.

       La postura sobre el Pacto de Olivos  (entre otros puntos) encolumno a
los delegados radicales en su apoyo a Terragno (antipactista) o a Posse.  Sin
embargo, luego de arribar a un acuerdo, la mesa  chica  del  Comite  Nacional
estara integrada  asi:    presidente,  Rodolfo Terragno;  vicepresidente 1ro,
Melchor Posse;   vice  2do,  Pablo  Verani  (terragnista);    vice 3ro, Oscar
Castillo (possista);  tesorero,  Rodolfo Campero (terragnista);  protesorero,
Victorio  Bisciotti  (possista);    coordinador  de  la  comision  de  accion
politica,  Eduardo Angeloz (possista);  jefe  de  gabinete,  Jesus  Rodriguez
(terragnista);  secretario general, Victor Fayad (terragnista);    secretario
de relaciones internacionales, Raul Alfonsin.

       La integracion de esta mesa chica -donde deben  convivir  representes
de las lineas internas- se alcanzo recien en la  madrugada  del  sabado.   La
mesa  ampliada del Comite Nacional sumara ademas a 18 secretarios,  a  los  3
representantes  de  la  juventud,  los  trabajadores  y los universitarios de
Franja Morada,  y  a  los  jefes de los bloques nacionales de senadores, Jose
Genoud,  y  de   diputados,  Raul  Galvan.    Su  composicion  hirio  algunas
susceptibilidades, ya que la  provincia de Buenos Aires fue el unico distrito
que  logro ubicar a sus  cuatro  representantes:    Melchor  Posse,  Victorio
Bisciotti y los secretarios Abel Miguel  y  Ernesto  Figueras.  (Fuentes:  La
Prensa 14 al 17 y 20/11;  y La Nacion 18 y 19/11/95)

       Quien es Rodolfo Terragno?

       El nuevo titular de la UCR es un abogado nacido en la Capital Federal
el 16 de noviembre de 1945, en una  familia  radical.  Abogado egresado en la
Universidad de Buenos Aires en 1966, esta casado con Sonia Sanchez y es padre
de Danila y Julian.  Tambien se dedico al periodismo,  dirigiendo  la revista
'Cuestionario',  que  debio  cerrar  en  1976  por  presiones de la dictadura
militar.    Estuvo  exiliado  en  Venezuela  y en Gran Breta#a.  Terragno fue
profesor en  la  Facultad  de  Derecho  y  Ciencias  Sociales  de  la  UBA, e
investigador del Institute  of Latin America Studies y de la London School of
Economics.  Regreso a  la  Argentina  luego  del  retorno de la democracia en
1983.  Cuatro a#os despues se incorporo al radicalismo, asumiendo el cargo de
ministro  de  Obras y Servicios Publicos,  durante  la  presidencia  de  Raul
Alfonsin.   Posteriormente -en 1993- fue elegido  diputado  nacional  por  la
ciudad de Buenos Aires.  (LN 18/11/95)-|-

<>      MARIO BONINO

       El  11  de  noviembre  se cumplieron dos a#os de  la  desaparicion  y
posterior asesinato del compa#ero Mario Bonino.

       Dos a#os sin ningun tipo de avance en la investigacion  por  parte de
la justicia.  Dos a#os y seguimos reclamando el esclarecimiento del asesinato
de Mario.  La Comision Investigadora de Prensa, investigaciones periodisticas
serias y hasta la  propia  afirmacion  del  ex ministro del Interior y actual
vicepresidente, Carlos Ruckauf, ratificaron la hipotesis del asesinato.

       Mario era periodista (trabajo en Diario Popular, La Razon, Sur), pero
por sobre todas las cosas era  un  convencido  militante  de  las ideas de la
UTPBA, de la unidad de los trabajadores,  del  pluralismo,  actuo  siempre  a
favor  de  los  derechos  de  los  periodistas y  contra  cualquier  tipo  de
agresiones a la labor profesional de los compa#eros.  Estuvo en cada lucha de
los trabajadores, convencido de sus ideales.

       Se  cumplieron  dos  a#os  de  su asesinato, nuestra Memoria no tiene
olvidos.  Seguimos reclamando justicia.  (Extraido de la Memoria y Balance de
la Union de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, Septiembre 1995).-|-

<>      BREVISIMAS:

*       CONFIRMAN  LA  VENTA  DE  Aerolineas  Argentinas (AA) la  ex  empresa
       estatal de aviacion.  Ya esta "concebida y cerrada"  la entrega, dijo
       el  ministro de Industria y Energia de Espa#a, Juan Equiagaray.    El
       funcionario  no  preciso el monto de la operacion ni la identidad  de
       los  compradores, que  seria  un  grupo  de  bancos  estadounidenses.
       Aerolineas -vendida en 1989  por  el  gobierno  de Carlos Menem-, fue
       adquirida por Iberia, la empresa  estatal  de  aviacion espa#ola, que
       controla  (directa e indirectamente) el 83,35%  del  capital  de  AA.
       Ahora, el deficit de Iberia empuja al  estado espa#ol a buscar fondos
       desprendiendose de Aerolineas.  (LP 14)

*       SE NOS VA ERICH PRIEBKE.  Al cierre  de esta edicion -lunes 20- el ex
       capitan de las SS estaba a punto de ser  extraditado  a  Italia.   La
       justicia de ese pais determinara si existen pruebas para enjuiciar al
       ex  oficial  nazi  por  su  participacion en la Masacre de las  Fosas
       Ardeatinas.   Lo  acusan  de  intervenir  en  el  fusilamiento de 335
       rehenes italianos en  marzo de 1944, en represalia por un atentado de
       la resistencia antifascista.   Priebke  -que residio en el pais desde
       1948 sin ocultar su identidad- fue ubicado el a#o pasado en Bariloche
       por un equipo televisivo estadounidense.   Al menos 150 criminales de
       guerra nazis se refugiaron en la Argentina luego de 1945.  (LP 20)

*       NO PASO NADA en la causa que  investigo la presunta entrega irregular
       de documentos de identidad (DNI) para votar en  los ultimos comicios.
       La jueza de Moron, Raquel Morris Douglatz, sobreseyo el  lunes 13 por
       falta  de pruebas a los ocho implicados en la venta  de  DNI  a  tres
       pesos en el partido bonaerense de La Matanza.  "El sobreseimiento fue
       total  para  todos los que estaban involucrados en la causa porque no
       se  pudo    encontrar   el  cuerpo  del  delito,  es  decir  los  DNI
       supuestamente falsificados", dijo la magistrada, quien tambien esta a
       cargo  del  procesamiento  de  Enrique  Gorriaran  Merlo,  lider  del
       Movimiento Todos por la Patria (MTP).  (LP 14)

*       MASSACCESI  SENADOR.  El martes  14,  el  gobernador  rionegrino,  el
       radical Horacio Massaccesi fue elegido nuevo senador nacional a pesar
       del  descredito  de su gestion, jaqueada por  las  protestas  de  los
       empleados estatales y los partidos de la oposicion.   Massaccesi solo
       conto con el voto de 15 legisladores radicales, otros  9  lo hicieron
       en contra y uno se abstuvo, mientras que los legisladores  opositores
       ni  siquiera  se presentaron en el recinto.  En la misma  sesion,  el
       actual vicegobernador Edgardo Gagliardi  fue  electo  tercer  senador
       nacional por Rio Negro, con  17  votos  a  favor,  6  en  contra  y 2
       abstenciones.  (LP 15)

*       DEMANDARAN  A CAVALLO por 50 millones  de  dolares.   Asi dijeron los
       abogados del empresario postal Alfredo Yabran, acusado  de  "mafioso"
       por el ministro de Economia.  Segun Wenceslao Bunge, vocero del grupo
       Yabran, es "tanto" el mal causado por el ministro  a los negocios del
       empresario que aun evaluan cual sera el monto de la  demanda.  Por su
       parte,  el  ministro  Cavallo afirmo que "un embargo semejante es tan
       desproporcionado  con mis bienes personales que no puede ser sino una
       bravuconada de quienes estan acostumbrados a operar ilegalmente y que
       luego  se  ofenden  cuando  su  accionar  es  conocido  por  toda  la
       poblacion".  (Cl y LP 16)

*       MENEM PAPA.  Asi dijo la legisladora justicialista Martha Meza, quien
       el jueves 16 admitio en  un  programa televisivo que el Presidente es
       el padre de su hijo Carlos Nair, de 14 a#os.  El joven seria el fruto
       de  la  relacion  sentimental  que mantuvo Carlos  Menem  cuando  fue
       confinado por la pasada dictadura al pueblo formose#o de Las Lomitas.
       La diputada denuncio haber recibido amenazas en los ultimos  dias,  y
       responsabilizo  por  su  suerte "al Estado nacional y al provincial",
       pero  no  aclaro por que su vida supuestamente corre peligro.   Segun
       rumores,  tras  la muerte en marzo pasado de Carlos Facundo -su unico
       hijo varon- Menem aceptaria la paternidad de Carlos Nair.  (LP 17)

<>      LA SEMANA EN LOS TITULARES DEL DIARIO "CLARIN"

       El  principal  titulo de la tapa del martes 14 se refiere al "AUXILIO
DE EMERGENCIA A  LAS  PROVINCIAS.    Prorrogaran  deudas  de corto plazo.  El
Gobierno estudia un plan de equilibrio financiero para que puedan pagar a los
empleados publicos.  Consiste en pasar las deudas de corto a largo plazo, con
el respaldo conjunto de la Nacion  y de las propias provincias.  Asi se busca
evitar que se produzcan nuevos desbordes sociales,  ante  la imposibilidad de
pagar sueldos y aguinaldos".  La segunda noticia  en  importancia  fueron las
"ACUSACIONES DE UN ALTO JEFE MILITAR.  El desastre  de  Rio Tercero.  El jefe
del Estado Mayor de las FF.AA.  dijo que las  tareas  de  socorro  fueron  un
'desorden total'.  Y critico al gobernador de Cordoba".

       Tambien  se destaca que podremos llegar "EN 25 MINUTOS A LA  RUTA  2.
Autopista Bs.As.-La Plata.  El viernes inauguran el tramo que une Quilmes con
la  rotonda  de Alpargatas.  Desde la Capital a la ruta 2, el  peaje  costara
$3,80".  Ademas, debajo de una gran foto se resalta el titular "!VIVE!, donde
se explica  que  "Un chico de cinco a#os estuvo sepultado 25 minutos.  Estaba
junto a una  zanja de la red cloacal que se desmorono.  Fue en Puerto Madryn.
Lo rescataron ileso".   Por ultimo, "HABRIAN RECONOCIDO AL QUE QUEMO KHEYVIS.
La tragedia de la disco en Vicente Lopez.  Ayer lo identifico un testigo.  El
hecho ocurrio en diciembre de 1993.  Y murieron 17 personas".

       El  miercoles 15 continuo la informacion  sobre  los  cambios  en  el
Estado, porque "MENEM PIDE MAS PODER PARA AHONDAR EL AJUSTE.  Racionalizacion
de personal y cierre de organismos.  Quiere  que el Congreso le permita tomar
medida excepcionales.  El oficialismo prepara una ofensiva para  disminuir el
gasto.  Busca retomar la iniciativa despues de sucesivas crisis por las pujas
internas.  Pero ayer hubo otro choque a gritos entre Cavallo y legisladores".
A  esto  se  suma  ademas  un "RECORTE DE SALARIOS FAMILIARES.  Proyecto  del
Ejecutivo.    Es  para los que ganen mas de 1.500 pesos mensuales.   Solo  se
mantienen las asignaciones por casamiento y nacimiento".

       Los  problema  prosiguen  porque  "EE.UU.   NO DA VISAS POR SU CRISIS
POLITICA.   Emergencia fiscal.  Lo anuncio la Embajada en Buenos Aires.  Solo
se dan en  caso  de  emergencias  familiares.  Es por el enfrentamiento entre
Clinton y la oposicion  por  los  recortes  presupuestarios".  Y la paralisis
llego a su vez al  conurbano bonaerense, donde "EL INTENDENTE CERRO Y SE FUE.
Capitan Sarmiento.  Dice que se  quedo  sin fondos y que la gobernacion bona-
erense no le envia ayuda.  Los  vecinos cortaron la ruta y cerraron negocios.
Duhalde dice que el intendente administro mal".

       Prosiguio la investigacion en "KHEYVIS:  ARRESTAN AL PRINCIPAL SOSPE-
CHOSO.  El incendio de la disco de Vicente  Lopez.  Sera interrogado hoy.  Es
un chico acusado de haber iniciado el fuego que mato a 17 personas".

       La tapa del dia jueves 16 dio cuenta de que el presidente "MENEM PIDE
SUPERPODERES POR UN A#O Y MEDIO.  Reforma del Estado.   Quiere eliminar orga-
nismos publicos  y  aumentar y bajar impuestos.  Tambien privatizar empresas.
Los empleados publicos,  incluidos  policias  y  militares, serian puestos en
disponibilidad.  El Senado  dice  que  hay  que  estudiarlo.  En Diputados se
resisten a 'dar un cheque en blanco'".

       La  economia  sigue  acaparando  la  atencion,  porque  "POSTERGAN LA
MORATORIA  HASTA  FIN  DE DICIEMBRE.  Autonomos.  Para los  no  autonomos  se
difirio  la exigencia de estar al dia con los pagos de  agosto,  setiembre  y
octubre.  Ahora tienen un mes mas de plazo".  Asimismo, nos enteramos que "EL
DESEMPLEO NO  ES SOLO ARGENTINO.  Aclaracion vaticana.  Con este concepto, el
Vaticano salio ayer a reiterar algo que ya figuraba en el documento papal del
sabado.  Ese dia  Juan Pablo II habia hablado de desempleo y corrupcion.  Eso
impacto al Gobierno.  Hubo contactos con la jerarquia vaticana.  Y ayer hubo,
ademas, un elogio al Gobierno".

       El  deporte  volvio  a  la caratula de Clarin,  porque  Miguel  Angel
"BRINDISI ES EL NUEVO TECNICO DE RACING.  Hoy firma contrato.  Ma#ana asume y
el domingo debuta ante Lanus.  Remplaza a Pedro Marchetta,  que  habia armado
un  equipo  con  mayoria  de  jugadores nuevos.  Brindisi viene de  ganar  un
campeonato  y dos copas en Independiente".  Con respecto al cotejo del  mier-
coles por la noche, hubo "UN EMPATE DE IDA Y VUELTA.  Semifinal  de la Super-
copa.   En Avellaneda, River ganaba 2 a 0 con goles de Francescoli.  Indepen-
diente igualo con dos de Mazzoni".

       El  titular  del  viernes  17 afirmaba que "NO LE QUIEREN DAR A MENEM
SUPERPODERES IMPOSITIVOS.  El nuevo ajuste.    Los  legisladores oficialistas
sostienen que eso es inconstitucional.  La  negociacion  con el Gobierno esta
trabada en ese punto.  Le piden al  Poder  Ejecutivo que defina que impuestos
quiere cambiar y como".

       Ademas, "EL TRABAJO DEL AMA DE CASA TIENE PRECIO.    Fallo  judicial.
Un  juez  ordeno indemnizar a un hombre cuya esposa murio  en  un  accidente.
'Ella produce servicios indispensables para el desenvolvimiento de la vida'".
Luego de  un  a#o  volvio a las primeras planas el homicidio del soldado Omar
Carrasco, donde el  teniente  "CANEVARO  DEFENDIO  EL  'BAILE'.   El oficial,
acusado por el asesinato  del conscripto, reivindico el castigo fisico.  Dijo
que 'bailaba' a los soldados para que distinguieran el bien del mal".

       Para quienes temen volar puedan  quedarse  mas tranquilos, se destaco
que "NO HAY RADAR EN AEROPARQUE.    El  aparato esta en arreglo.  Los pilotos
dicen que los vuelos son menos seguros.    La  Fuerza  Aerea afirma que no es
asi".  La noticia curiosa fue la "HISTORIA  DE  UNA ELEFANTA MALTRATADA.  Del
circo al zoo.  Estaba engrillada en un remolque  y  mal alimentada.  Hubo una
denuncia.  Ayer la Justicia la hizo trasladar al zoologico".

       El  sabado  18,  tras  largas  negociaciones  se confirmo que Rodolfo
"TERRAGNO  ES  EL  NUEVO  JEFE  DEL RADICALISMO.  Reemplaza a Alfonsin.    Es
abogado y ex periodista.  Tiene 52 a#os y apenas ocho en  el  partido.   Gano
con el apoyo de los sectores opuestas al pacto de Alfonsin y Menem.  Asume en
uno  de los peores momentos de la UCR.  Y quiere que el partido  recupere  un
perfil opositor".

       Luego informaba de "EL  DOLOR  DE PASSARELLA", el director tecnico de
la Seleccion Nacional de futbol.    En  un  accidente "se mato el hijo mayor.
Sebastian tenia 18 a#os.  Pasaba  una barrera baja.  El tren arrollo su auto.
Su acompa#ante se salvo".

       Ademas, la primera plana comentaba que "PAUL HABLA DEL REGRESO DE LOS
BEATLES.  Exclusivo.   McCartney cuenta la alegria de volver a grabar".  Asi-
mismo, "LA BOLSA SUBIO  6,7%  EN  TRES  DIAS.    Cambio el clima.  Una de las
causas:  el anuncio del nuevo ajuste fiscal".  Con respecto al deporte, "BOCA
HIZO UNA PAUSA CON CENTRAL.  0 a 0 en la Bombonera.  Sin Maradona, no le pudo
ganar a los rosarinos.  Venia de  una  racha de cuatro triunfos consecutivos.
Igual sigue comodo en la punta.  Sobre el final lo salvo el travesa#o."

       En su edicion del domingo 19, Clarin explicaba  "QUE  IMPUESTOS BUSCA
AUMENTAR EL GOBIERNO.  Exclusivo:  alcances de la  ley de emergencia.  Clarin
tuvo acceso al borrador del proyecto que el Gobierno negocia  con  los legis-
ladores  oficialistas.   Alli se detallan los impuestos que podrian aumentar.
Tambien se  faculta  al  Poder  Ejecutivo  para  eliminar  cualquiera  de las
exenciones vigentes.   El  IVA  (Impuesto al valor agregado) podria quedar en
21%"

       La noticia del accidente de Sebastian Passarella -en primera plana de
todos los diarios del sabado- continuo al dia siguiente en Clarin:  "EL DOLOR
MAS PROFUNDO.  Adios al hijo  de Passarella.  En un cementerio privado sepul-
taron ayer a Sebastian, el hijo mayor  de  Passarella.    Su  mama se desmayo
durante la breve ceremonia.  Perfumo, Francescoli, Pipo Rossi y Sivori, entre
otros, integraron el cortejo funebre".

       En una nota exclusiva, el nuevo presidente de la Union Civica Radical
explicaba que "'MI  PRIORIDAD  ES  PONER  A  LA  UCR  DE  PIE'.   Reportaje a
Terragno.  El flamante  jefe  radical no descarta una alianza con el Frepaso,
pero liderada por la UCR.    Ayer,  Bordon  y  Chacho  Alvarez  festejaron el
triunfo de Terragno y tambien hablaron de unir fuerzas contra el Gobierno".

       En otro aspecto, "IR RAPIDO LES  CUESTA  MUY  CARO  A LOS ARGENTINOS.
Autopistas:   aqui se paga uno de  los  peajes  mas  altos  del  mundo.    El
kilometro cuesta cinco veces mas que en EE.UU.    y  el doble que en Italia."
Mientras tanto, "RIVER SE DESPIDIO DE CAMPEONATO.  Perdio 3 a 1 con Newell's,
en Rosario.  Esta a nueve puntos de Boca cuando quedan 12 por disputarse.  Su
ilusion  ahora  es  ganarle  el miercoles a Independiente por la Supercopa  y
amargar en la proxima fecha a Boca, en el Monumental".

       El matutino Clarin del lunes 20 destacaba en su primera plana que  en
los "EE.UU.:   VUELVE  A  FUNCIONAR  EL  GOBIERNO.  Ochocientos mil empleados
publicos  regresaran  hoy  al   trabajo  despues  de  seis  dias  de  forzosa
inactividad.  El gobierno los  habia  mandado a casa por no tener fondos para
pagarles.  Anoche Clinton llego a  un  acuerdo con los jefes republicanos del
Parlamento:  negociaran un nuevo presupuesto para  reducir  el deficit fiscal
record".

       Por su parte, en la Argentina "APURAN LA  SANCION  DEL  NUEVO AJUSTE.
Negocian con legisladores.  Cavallo y Bauza se reunen  hoy  con diputados del
PJ.  Quieren que el Congreso apruebe antes del 10  de diciembre la emergencia
en  la  administracion  publica".    Entretanto,  en  la sure#a provincia del
Neuquen "DETENDRIAN A EX JEFES DEL REGIMIENTO.  Caso Carrasco.  Lo revelo una
alta fuente judicial.  Serian acusados de encubrir el crimen del soldado".

       Como todos los  lunes,  la  informacion  deportiva  ocupa  un  amplio
espacio.  Las principales  noticias  fueron que "RACING SE LEVANTO CON GOLES.
Goleo 3 a 0 a  Lanus.    Y corto asi una racha de tres empates seguidos.  San
Lorenzo e Independiente terminaron el clasico  0  a 0.  En Santa Fe, Velez le
gano 2 a 1 a Colon y  quedo como unico escolta de Boca, a cuatro puntos.  Con
estos resultados, Boca no podra dar la vuelta  el  domingo  aunque  le gane a
River".    Tambien  el  automovilismo es tapa de Clarin,  porque  Juan  Maria
"TRAVERSO ES EL DUE#O DEL AUTOMOVILISMO.  Se corono campeon  de  TC  (Turismo
Carretera) y de TC2000 (Turismo Competicion 2000).  Por primera vez un piloto
logra los dos titulos en un a#o".-|-

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.

MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal.  Cada  una de
ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos.   Si
Ud.  no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:

                       [email protected]

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++



                              MICROSEMANARIO

                             A#O: 6  Nro: 221
                  SEMANA DEL 13 AL 19 E NOVIEMBRE DE 1995

                              SEGUNDA SECCION
                 CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

       CENTRO CULTURAL BORGES: UN AMBICIOSO PROYECTO

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

       WORKSHOP EN HOMENAJE AL DR SAHADE
       ARGUMENTOS PARA OPTIMISTAS Y PESIMISTAS

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

       CAMPEONATO APERTURA
       SUPERCOPA

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

<>      CENTRO CULTURAL BORGES: UN AMBICIOSO PROYECTO. Parecia inevitable que
       el centro cultural abierto en las galerias Pacifico recicladas por el
       empresario menemista Mario  Falak  se  convirtiera  en  un lugar poco
       abierto y que respondiera  a  cierta  estetica  menemista.   Pintores
       animalistas,  paisajes,  naturalezas  muertas,  en   un  contexto  de
       marmoles y escaleras mecanicas.  Pero la realidad esta  marcando otro
       rumbo.    Buenas  muestras  de  plastica,  becas  y  exposiciones  de
       "l'avant-garde" son algunas de las vias inesperadas.

       (Por una falla tecnica, esta nota salio cortada en el Micro # 220)

       La realidad  es  que  el  Centro  Cultural  Borges  se inauguro a los
apurones para que el Rey Don Juan Carlos de Borbon y Borbon pudiera cortar la
cinta cuando estuvo por  Buenos  Aires  hace  poco  tiempo.  Este Centro esta
instalado en las "Galerias Pacifico"  (la  manzana  de  Cordoba  -  Florida -
Viamonte - San Martin) de Buenos Aires.  Quienes no regresaron al pais en los
ultimos  cuatro  a#os las recordaran como un extenso  edificio  de  casi  una
manzana,  semiderruido,  con pasillos casi oscuros y algunas exposiciones  de
cuadros.  Lo mas importante de las Galerias:  los  frescos  de Soldi y Berni.
Ni  bien  Menem  asumio el poder le encargo al Intendente de  turno  que  las
privatizara,  ganando la licitacion Mario Falak, que las reconvirtio con gran
lujo en  una  de  las  mejores  galerias  de  la  ciudad.    Falak  se  habia
comprometido a construir  un Centro Cultural  acumulando una demora de un par
de a#os en la ejecucion de la tarea.

      El Centro Cultural Borges esta administrado por la "Fundacion para las
Artes" presidida   por Elena Olazabal de    Hirsch y funciona   teniendo como
inspiracion al mitico Di Tella.   Iba a ser  administrado en un principio por
la Secretaria de Cultura de la Nacion; su actual secretario, Mario O'Donnell,
desistio por falta de  fondos.  Ademas de la Sra  de Hirsch, el canciller, el
ministro de educacion y el de economia forman parte de  la Fundacion y ademas
Carlos Mu#iz,  Juan Casagne, Jorge Pereyra  de  Olazabal, Mario  Falak, Cesar
Pelli, Jorge Helft y Lorenzo Einaudi.  Ed Shaw, critico de arte, es asesor de
programacion artistica y Roger Haloua es el Director Ejecutivo.

       Si los funcionarios de  gobierno miembros de la Fundacion despertaron
sospechas, amen del entorno en el que se encuentra el Centro;  inmediatamente
(y al menos por ahora) se  ha  percibido  un  animo  muy  abierto  y de apoyo
genuino a las artes.  Las primeras  muestras fueron:  una exposicion de Jorge
Vega,  una  exposicion  de  arte  argentino  contemporaneo preparada  por  la
Universidad de Oxford, y una muestra permanente con documentos  y  originales
de Borges (que iran siendo remplazados por otros).  Una  sala  fue  cedida al
Museo de Bellas (que cumple 100 a#os y su lugar de origen fue precisamente el
solar donde hoy estan las Galerias Pacifico).

       Segun Shaw el Centro Borges exhibira no solo pintura y escultra, sino
ademas grabado,  instalacion, objeto, fotografia   y trabajos que  incorporen
nuevas tecnologias.  Para el  a#o que viene  tramitan una exposicion de  Joan
Miro.

       La entrada al Centro cuesta $1 (lu-vie) y  $2 sabados y domingos (los
jubilados no pagan).  Los miembros de la Fundacion esperan recaudar el 50% de
los gastos a partir de los  ingresos por boleteria,  el resto debera provenir
de la venta de catalogos o donaciones.  La Secretaria de Cultura de la Nacion
podra  auxiliarlos, en principio,  con  excensiones impositivas o descuentos,
aunque no descartan que aporte capital.

       En el Centro funcionara (aun falta terminar el 55%  de las obras) una
hemeroteca y un cafe literario donde se haran  debates y encuentros.  Tambien
habra teleconferencias y espectaculos multimedia incluyendo la infraestuctura
necesaria para  la instalacion de sistemas de  realidad virtual.  Se programa
la realizacion  de  conciertos y habra  un  peque#o  teatro donde  ademas  se
proyectara cine.

       Se  piensa  organizar  ciclos  de  charlas  y  conferencias ademas de
talleres de  discusion  con  el  objetivo  de "formar un centro de permanente
exposicion, experimentacion e  investigacion de los nuervos rumbos del arte y
las tecnicas visuales en el pais".

       En el  area artistica el  Centro cuenta con  un equipo  integrado por
Astrid  Obonaga (coordinadora de  programacion), Ed Shaw, Irma de Arestizabal
(dir. del Museo de la Casa Rosada)  y el empresario Jorge  Helft (due#o de la
coleccion de arte nacional mas importante del pais).  El perfil es claramente
orientado  hacia el arte contemporaneo.  Esperan  ademas  poder otorgra becas
por   un a#o a   una  docena de jovenes  artistas.    Las becas  incluiran un
presupuesto para materiales.

       Una  vez  terminado, el Centro Cultural Borges, tendra una superficie
de 10,000 m2. (La Maga, 1/11/95)-|-

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

<>      WORKSHOP EN HOMENAJE AL DR SAHADE.  Simultaneamente con la edicion de
       este numero del MicroSemanario esta transcurriendo en la ciudad de La
       Plata un Workshop homenaje  a  los  80  a#os  del  Dr.  Jorge Sahade,
       astronomo argentino de reputacion internacional.

       Jorge Sahade comenzo  sus estudios en la Universidad  de Cordoba.  En
1943  recibio el  titulo de Dr.    en Ciencias Astronomicas  y Conexas  de la
Universidad de La Plata.  Trabajo bajo la direccion del Dr.  Oto Struve en el
Observatorio de Yerkes y tambien como  Research Astronomer en el Departamento
de Astronomia de la Berkeley de la Universidad ded California.

       A su regreso de los EEUU fue director del Observatorio de Cordoba (53
-  55) y  mas tarde del   de La Plata (68-69).  Fue   el primer Decano  de la
Facultad de Ciencias Exactas  de la Universidad  de La Plata (1969), fundador
del Instituto de Astronomia y Fisica del  Espacio (IAFE) y su primer director
(1971 - 1974).  En los ultimos a#os fue presidente de la Comision Nacional de
Actividades Espaciales (CONAE).

       Entre los multiples y  distinguidos premios y cargos internacionales,
el mas importante fue el  de Presidente de la Union Astronomica Internacional
(1985 - 1988) siendo el primer latinoamericano en lograr ese puesto.

       El Workhop, "Colliding Winds in Binary Stars", comenzo el martes 21 y
culminara el viernes 24 de noviembre en el acogedor ambiente del Observatorio
Astronomico de La Plata.

(Mas informacion en htp://www.fcaglp.unlp.edu.ar/winds.html) -|-

<>      ARGUMENTOS PARA OPTIMISTAS Y PESIMISTAS.  Los    tremendistas  pueden
       esgrimir nuevas  razones  para  sentirse  mal:  llegan malas noticias
       respecto al "recalentamiento  global"  y  al  deterioro de la capa de
       ozono.  Pero, tambien es posible ver las cosas de otra manera.

       Por Eduardo Calvo Sans
       [email protected]

       Lo mas facil, lo  mas comodo, es adoptar una actitud pesimista frente
al futuro del medio ambiente.    Parece  ser la tonica mayoritaria;  pero, de
ninguna manera es unica.  Para  algunos  pocos,  el  destino  de la Tierra no
tiene porque ser muy diferente a la realidad actual.

       Segun  los  menos  tremendistas, el hombre no  seria  tan  importante
frente  al resto de la naturaleza y su  influencia  no  estaria  afectando  -
significativamente-  al equilibrio del medio ambiente.  Con esta  optica,  el
recalentamiento global y el agujero en la capa de ozono  sobre  la  Antartida
serian - en realidad- parte de procesos naturales, que se dieron ciclicamente
en  el  pasado  -antes  que el hombre pudiera provocarlos o darse cuenta  que
ocurrian.

       Sin embargo, los  tremendistas pueden, en estos dias, esgrimir nuevas
razones para sentirse mal.    Llegan  malas  noticias,  o por lo menos que se
pueden interpretar pesimistamente, respecto al  "recalentamiento global" y al
deterioro de la capa de ozono.

       Hasta  ahora se sabia que a  lo  largo  del  siglo  las  temperaturas
promedio mundiales han estado aumentando.  Como  se  carece de datos directos
de lo ocurrido en los ultimos milenios, quedaba  la  posibilidad  de  que  se
trate  de  una  de  tantas  fluctuaciones  habituales  del  clima  planetario
asociadas a la actividad solar.

       Pero,  prestigiosos  cientificos  acaban  de  proclamar que el temido
incremento del  "efecto  invernadero"  -provocado  por  la  acumulacion en la
atmosfera de dioxido  de  carbono  (CO2), por el uso de combustibles fosiles-
efectivamente esta produciendo un incremento real de la temperatura global.

       Este dictamen lo produjo  nada  menos que el Grupo Intergubernamental
sobre Cambios Climaticos, que asesora  a  los  gobiernos que estan negociando
reducciones futuras en las emisiones de  CO2 y otros gases que contribuyen al
"efecto invernadero".  La acumulacion de datos los ha llevado por primera vez
a este consenso.

       Si  bien  la  subida  de  las  temperaturas tendria  algunos  efectos
beneficos, los perjuicios serian numerosos:  variaciones extremas del  clima,
tormentas  tropicales  fuertes,  destruccion  de  comunidades costeras por la
subida de  los  mares,  da$os  o  perdida  de  ecosistemas,  reduccion  de la
produccion agricola en ciertas regiones y aumento de enfermedades tropicales.

       Por otra parte,  la Organizacion Meteorologica Mundial (OMM) proclama
que el agujero en  la capa de ozono, que aparecio como todos los a$os a fines
de julio sobre el Polo Sur, resulto todo un record.

       La mayoria de los cientificos  cree  que  la capa de ozono en la alta
atmosfera se esta deteriorando por causa  de productos quimicos que el hombre
libera.  Perturbarian la interaccion natural del  oxigeno  con  la  radiacion
ultravioleta solar.

       En base a ese modelo, que deja un  peque$o  rincon para el optimismo,
la  destruccion del ozono atmosferico debera continuar en los  proximos  diez
a$os.    Solo entonces podria invertirse la tendencia, siempre y  cuando  los
paises  signatarios  del  Protocolo  de  Montreal  cumplen  sus compromisos y
disminuyan la emision de clorofluorocarbonos (CFCs).

       El debilitamiento  de  la  capa  de ozono, que filtra las radiaciones
ultravioletas solares, eleva  en  la Tierra el peligro de aparicion de cancer
en la piel y  de  afecciones  oculares.    Tambien  animales y plantas pueden
sufrir da$os, disminuyendo la produccion agropecuaria.

       Los CFCs podrian estar efectivamente  jorobando, aunque su proporcion
en  el aire es infima, porque  hacen  falta  en  peque$a  cantidades  -podria
decirse que homeopaticas- para perturbar al ozono  en  la alta atmosfera.  Es
un  caso  totalmente  diferente  al  del  dioxido de  carbono  y  el  "efecto
invernadero",  donde hacen falta carradas de contaminantes para desplazar  el
equilibrio del sistema.

       Ecologismo positivo

       A  todo  esto,  crece  en los Estados Unidos la moda  del  "optimismo
ecologico",  impulsada  por  "ganas" tan irracionales como las que empujan al
pesimismo trivial.  Una de las banderas de la nueva onda es  destacar  que la
naturaleza esta  mostrando  gran resistencia, frente al peso depredador de la
civilizacion humana.

       Entre quienes defienden  esta posibilidad ha cobrado fama el escritor
Gregg Easterbrook.  Destaca,  por  ejemplo, que en las ultimas dos decadas ha
bajado -en los Estados Unidos-  en un 95 por ciento el contenido de plomo del
aire, como consecuencia del uso de naftas ecologicas.

       Otro escritor, Bill McKibben -autor de la "Biblia ecologica", resalta
que se viene registrando una "explosion verde"  en  los  bosques  de la costa
oriental norteamericana.  "Los gigantescos bosques del Este, que muchos creen
gravemente  deteriorados,  se  han recuperado velozmente y tendran un  efecto
positivo  a nivel mundial", se$alo recientemente en la revista "The  Atlantic
Monthly".

       McKibben,  "guru" del  pensamiento  ecologico  positivo,  afirma  que
subsisten los problemas y  no  se  pueden negar los peligros, pero critica el
hecho de que "numerosos ecologistas siguen viendo situaciones de crisis donde
realmente no las hay".

       "En la mayoria de los casos  son falsas, no demostradas o negligentes
las afirmaciones de la inminencia de una  catastrofe  ecologica",  resume  el
cientifico  Aaron Wildavsky en un reciente estudio sobre  la  influencia  del
medio ambiente en la salud.

       Otro estudioso, Ronald Bailey, asegura en su obra "El estado real del
Planeta" que el peligro del efecto invernadero y de la  tala  de  bosques  se
exagera,  aunque  si  es cierto que los oceanos estan atravesando una  crisis
ecologica grave.

       Donde esta la verdad?

       Unos y  otros, optimistas y pesimistas, juegan a mostrarse racionales
y critican los  prejuicios  de  quienes  piensan lo contrario.  Pero, en este
tema tan apasionante, que  resume  la redefinicion del planeta a partir de la
gran  revolucion  tecnologica y la  superpoblacion,  nadie  tiene  derecho  a
sentirse due$o de la verdad.-|-

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

                           No olvide visitar el

                       FUTBOL ARGENTINO WWW SERVER:
           http://cypress.mcsr.olemiss.edu/~ccadeff/arg/soccer/

       Apertura, Supercopa, tablas,  estadisticas,  las  mejores
       imagenes, todas las semanas.


<>      CAMPEONATO APERTURA.  Un  Boca   desmaradonizado  perdio  dos  puntos
       importantes frente a Central en la Bombonera pero tan solo Velez saco
       ventaja de la situacion  ya  que Lanus cedio terreno frente a Racing.
       Boca sigue tranquilo su marcha hacia el titulo pero sabe que no puede
       descuidarse, atras acecha un animal cebado  y  el domingo se las vera
       ante un River que querra justificar (?) el a#o.

RESULTADOS DE LA 15ta FECHA

Gimnasia (LP) .... 2    Vs.    Banfield.......... 1
Colon............. 1    Vs.    Velez ............ 2
Argentinos Jr..... 1    Vs.    Belgrano (C)...... 2
Independiente .... 0    Vs.    San Lorenzo ...... 0
Ferro C. Oeste ... 1    Vs.    Estudiantes (LP).. 4
Platense ......... 1    Vs.    Union Espa#ola ... 1
Huracan .......... 2    Vs.    Gimnasia (J) ..... 1
Boca.............. 0    Vs.    Rosario Central .. 0
Newell's ......... 3    Vs.    River ............ 1
Lanus ............ 0    Vs.    Racing ........... 3

Independiente .. 0  vs  San Lorenzo .... 0

Jugado el domingo 19 en Independiente
Arbitro: J.C.Crespi
Expulsados: Galetto (SL) 45m ST

       Olvidable el clasico del domingo.  Aburrido,  sin  situaciones de gol
y, ni siquiera, algo de nervio , de  pelea,  de  busqueda.    Fue  un partido
jugado  entre  quien  solo espera el partido ante River  para  seguir  en  la
Supercopa (Independiente) y quien siente que el campeonato se le escapo.

       Independiente reservo a sus jugadores para su partido ante River  asi
que los remplazantes salieron a esperar a ver lo que hacia San Lorenzo con la
pelota.    San Lorenzo tambien salio a esperar, a recuperar la pelota  en  el
medio.    Y  como  nadie ponia algo de peligro el partido paso de  tedioso  a
soporifero.

       Hubo un poquito  de  futbol  al  comienzo  el segundo tiempo.  Cuando
entro el perro Arbarello  por  el  Diablo Monserrat en San Lorenzo.  El perro
jugo infiltrado y por eso  espero en el banco durante el primer tiempo.  Pero
no dio el resultado esperado por  el  Bambino  (DT  de San Lorenzo) y quienes
obtuvieron la pelota fueron Acu#a y Molina e Independiente que llegaron hasta
el arco de Passet (SL) y lo probaron dos veces:  en la dos Passet y los palos
salavron a San Lorenzo de la caida.  Y eso fue todo el futbol de esa tarde de
Avellaneda.

Boca............ 0  vs  Rosario Central  0

Jugado el  viernes 17 en La Boca
Arbitro: C. Mastrangelo

       Los  pibes no tenian ni doce a#os.  El de  la  izquierda  llevaba  su
camiseta  azul  y  amarilla  con  el obligado Parmalat atras y un  Nolan  por
delante.   El de la derecha calzaba los cortos y llevaba bajo  sus  pies  una
numero cinco.  A la final - comenzo el de la camiseta azul  y oro - somo' una
mierda.  Sin Maradona no somo' un carajo .

       La  desazon  de  esos  pibes  de  barrio  que el sabado por la ma#ana
caminaban mirando el piso sin entender es la que resume no solo la de todo un
barrio sino tambien la de quienes se entusisasmaron con la levantada del club
de la Ribera.

       Si, Boca es esas cinco pelotas que pone por partido Maradona para que
Martinez, el Cani , Scotto o hasta Mac Allister, lleven peligro sobre el area
rival.  Es ademas un tiro  libre,  un  disparo  al arco y un poco de gambeta,
metidas por el genio .

       Boca no conto con Maradona el viernes  por  la  noche  en  su estadio
porque acumulo 4 tarjetas amarillas.  Los rosarinos  salieron  con un poco de
temor esperando a los bosteros y los de Boca  no  jugaron  a  nada.    Cuando
central se dio cuenta que le podia a Boca, cuando  entro Caniggia (B) a meter
algo de peligro y cuando Gamboa (B) se canso de hacer  tantas  flatas que los
de Central se calentaron , el partido se puso intenso.  Eso  fue  a mitad del
segundo tiempo.

       Navarro  Montoya,  el ya mitico arquero de Boca volvio a mantener por
90m, su  valla  invicta.    Esta vez los palos le dieron una mano.  Boca pudo
haber convertido, pero  Central  genero mas jugadas de gol aun, la ultima, en
el descuento, dio en  el  palo.  El juez cobro mal y cada vez que se equivoco
favorecio a Boca.  Es  cierto,  no  incidio  en el resultado, pero enervo los
animos.  Marcico (B) jugo uno  de  sus peores partidos y se fue por Caniggia.
El pajaro esta para media hora y  en  esa  media hora abrio la cancha y metio
jugadas  de  peligro.   Central contraataco mediante Da  Silva  y  tuvo  tres
oportunidades de gol netas.

       A  Boca ahora le espera el superclasico en Nu#ez.    Y  en  Argentina
todos hablan ya del duelo entre el Rey y el Principe.

Lanus .......... 0  vs  Racing ......... 3

Jugado el domingo 19 en lanus
Arbitro: A. Hay
Goles: Delgado (R) 38m PT; Capria (R) 9m ST y C. Lopez 13m ST

       Lanus  perdio  sus chances de lograr disminuir la distancia hasta  la
punta ante Racing en el mejor partido de la fecha .    Racing,  despues de su
crisis  por el alejamiento del DT P.  Marchetta salio distendido a  jugar  y,
como buenos jugadores tiene, armo un buen partido.  El gol rondo ambas  areas
por  las  falencias defensivas de los dos.  Para tener en cuenta:  6 llegadas
de riesgo en media hora para cada uno.

       Lanus pudo  abrir  el marcador cuando Zanetti (R) tomo a Di Carlo (L)
en el area.   El juez cobrĂ³ penal, Schurrer (L) le pego fuerte y dio en
el travesa#o para despues  irse  lejos.   Alli cambio el partido, seguramente
porque Lanus se amedrento.

       Racing tomo la iniciativa y  Delgado marco el camino.  Capria aumento
la diferencia con un tiro libre  espectacular.  Y cerro el piojo Lopez con un
zurdazo  estupendo desde afuera del area de  Lanus.    Un  Lanus  que  siguio
buscando sin conviccion y con pocas ideas pero que fue digno rival de Racing.
En Avellaneda, vuelven a so#ar.

TABLA DE POSICIONES

EQUIPOS             JUG  GAN  EMP  PER  GF   GC  difG  PTOS

Boca..............  15    9    6    0   16    6  +10    33
Velez ............  15    9    2    4   20   13   +7    29
Racing ...........  15    7    5    3   22   14   +8    26
Lanus ............  15    7    5    3   18   12   +6    26
San Lorenzo ......  15    7    4    4   26   17   +9    25
River ............  15    6    6    3   16   14   +2    24
Huracan ..........  15    6    5    4   21   20   +1    23
Gimnasia (J) .....  15    7    2    6   23   24   -1    23
Gimnasia (LP) ....  15    5    5    5   13   17   -4    20
Platense .........  15    4    7    4   15   15    0    19
Rosario Central ..  15    4    7    4   14   16   -2    19
Newell's .........  14    4    6    4   20   23   -3    18
Independiente ....  14    3    8    3   12   11   +1    17
Argentinos Jr.....  15    4    3    8   15   18   -3    15
Union Espa#ola ...  15    3    6    6   11   17   -6    15
Colon.............  15    3    5    7   12   15   -3    14
Estudiantes (LP)..  15    2    7    6   20   20    0    13
Ferro C. Oeste ...  15    2    7    6   18   23   -5    13
Belgrano (C)......  15    2    6    7   11   18   -7    12
Banfield..........  15    1    6    8   13   23  -10     9

       Partidos jugados  = 149
       Total de goles    = 336
       Goles por partido = 2.25

TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)

                   PTS  PAR  PROM                          PTS  PART PROM

San Lorenzo ......  118  91  1.296      Newell's .........   88  90  0.977
River ............  112  91  1.230      Platense .........   88  91  0.967
Velez ............  110  91  1.208      Banfield..........   84  91  0.923
Boca..............  107  91  1.175      Gimnasia (J) .....   48  53  0.905
Gimnasia (LP) ....  101  91  1.109      Belgrano (C)......   81  91  0.890
Independiente ....   99  90  1.1        Argentinos Jr.....   81  91  0.890
Racing ...........  100  91  1.098      Union Espa#ola ...   80  91  0.879
Lanus ............   99  91  1.087      Ferro C. Oeste ...   78  91  0.857
Rosario Central ..   92  91  1.010      Colon.............   11  15  0.733
Huracan ..........   89  91  0.978      Estudiantes (LP)..   11  15  0.733

Proxima Fecha (a jugarse entre el 24 y el 27 de noviembre)

Rosario Central ..  Vs.   Gimnasia (LP) ....
Banfield..........  Vs.   Colon.............
Velez ............  Vs.   Argentinos Jr.....
Belgrano (C)......  Vs.   San Lorenzo ......
Estudiantes (LP)..  Vs.   Lanus ............
Union Espa#ola ...  Vs.   Ferro C. Oeste ...
Gimnasia (J) .....  Vs.   Platense .........
Huracan ..........  Vs.   Independiente ....
River ............  Vs.   Boca..............
Racing ...........  Vs.   Newell's .........

<>      SUPERCOPA:  Independiente a la Final.  La semifinal  "porte#a"  de la
       SuperCopa  (Copa  de  Campeones  de  la Copa Libertadores de America)
       entre  River  e  Independiente fue ganada por el equipo de Avellaneda
       tras empatar  los  dos  encuentros  que  disputaron  y desempatar por
       penales.  Independiente jugara con el ganador de Flamengo - Cruceiro.

       El primer  partido fue en Avellaneda,  empezo muy bien  River que con
dos  golazos (uno de penal)  del uruguayo Francescoli, se  puso 2 - 0 arriba.
Pero  a la vuelta  de los vestuarios los  diablos  rojos salieron a recuperar
terreno  y merced a  horrendas distracciones de la linea  del fondo de River,
Mazzoni (I) convirtio dos  hermosos goles para empatar  el partido durante el
primer tercio del segundo tiempo.  El partido  se hizo abierto y pudieron los
dos aumentar la diferencia.

       La revancha en Nu#ez empezo igual:  River salio con todo a tragarse a
Independiente  que  para  peor  a los 30m PT le expulsaron al defensor  Jara.
Durante  ese  tiempo  fue  intrscendente  Gustavo  Lopez (I), lo que hizo que
Independiente no  tuviera  mediocampo.    Pero  la levantada del pibe para el
segundo tiempo, mas  los  gruesos  errores  defensivos  de River hicieron que
Independiente lo tuviera acorralado  durante  parte  importante  del  segundo
tiempo en su arco a  River  cuyos  defensores terminaron poniendose nerviosos
hasta que H.  Diaz se  gano  la  roja.  El partido fue de mejor calidad en el
segundo  tiempo  e  Indepeniente  tuvo  las  mejores   oprtunidades.    River
desaprovecho algunas tambien.

       El empate obligo a los penales.   Los  de  Independiente convirtieron
todos:    Lopez,  Burruchaga,  Serrizuela  y  Bustos.   Por  River  convirtio
Francescoli, Ortega pateo desviado (pego en el palo) y  Mondragon (arquero de
Independiente) atajo el tiro de amato.

       Nuevamente  llega  a  la final de este campeonato  Independiente,  la
ultima vez fue el a#o pasado cuando se corono campeon.-|-

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO

MicroSemanario  es  un resumen semanal  de noticias  argentinas especialmente
~~~~~~~~~~~~  preparado  para  argentinos residentes en el extranjero.   Es
distribuido    mediante  una  lista  propia  de  suscriptores  y  la    lista
'[email protected]'.   Nuestro interes es  mantener
un contacto con los argentinos que  residen  en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.  Se compone  de dos secciones distribuidas en
forma separada.

   Elaborado  por: Oficina de  Prensa  de  la Facultad de Ciencias Exactas y
                   Naturales - UBA.  (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
         Director: Guillermo Gimenez de Castro
       Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches y Enrique Stroppiana
  Soporte Tecnico: Centro de Comunicacion Cientifica (UBA)

Si  desea  suscribirse  envienos  su  direccion  a:  [email protected]  un
mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:

       subscribe micro [direccion de email]

La [direccion de email] es optativa y solo debe ser  indicada  en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.

Si desea contactarse con la redaccion: [email protected] o
                                      [email protected]

Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++