MICROSEMANARIO
A#O: 5 Nro: 219
SEMANA DEL 30 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE DE 1995
PRIMERA SECCION
POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD
======================================= M I C R O S E M A N A R I O ==
== ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a: ==
==
[email protected] ==
== ==
== Para suscribirse escribir a: ==
==
[email protected] ==
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
==`
gopher://gopher.uba.ar/11/microsem
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion. ==
== ==
==========================================================================
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
LA CAPTURA DE GORRIARAN MERLO
TRAGICA EXPLOSION EN CORDOBA
EL AJUSTE PROVINCIAL
SIN NOVEDADES EN EL ATAQUE AL DIPLOMATICO IRANI
NUEVOS DATOS SOBRE EL ATENTADO A LA AMIA
PROCREACION RESPONSABLE
EXTRADITARAN A EX OFICIAL NAZI
LOS NUMEROS DE OCTUBRE
DERECHOS HUMANOS
BREVISIMAS
LA SEMANA SEGUN "EL EXPRESO DIARIO"
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
<> LA CAPTURA DE GORRIARAN MERLO. Disimiles versiones circularon en la
pasada semana sobre la captura de Enrique Gorriaran Merlo, ex
dirigente del Ejercito Revolucionario del Pueblo (ERP, brazo armado
del Partido Revolucionario de los Trabajadores, PRT) y lider del
Movimiento Todos por la Patria (MTP), organizacion izquierdista
responsable del intento de copamiento del regimiento del Ejercito de
La Tablada (provincia de Buenos Aires). En un primer momento el
gobierno argentino afirmo que Gorriaran fue detenido en Mexico el
sabado 28 de octubre y trasladado un dia despues a Buenos Aires. En
su arresto habrian participado 30 agentes de la Secretaria de
Inteligencia del Estado (SIDE) de la Argentina.
Sin embargo, el martes 31 la Secretaria de la Gobernacion de Mexico
afirmo en un comunicado que "todo el procedimiento de la investigacion y
captura (...) fue realizado exclusivamente por autoridades mexicanas". El
organismo agrego que "Mexico no ha modificado su posicion en el sentido de no
permitir la actuacion en el territorio nacional de agentes o de policias
extranjeros". Tambien se refirio al caso el director de Informaciones
Internacionales de Mexico, Miguel Gonzalez Compean, quien declaro que el
gobierno argentino no debe presentar la detencion de Gorriaran como "un
merito propio" porque "no lo tiene", ya que el terrorista fue capturado por
"policias y autoridades mexicanas".
Tras el entredicho, la Cancilleria argentina puntualizo que la
actividad de la SIDE se limito a "intercambiar informacion" con sus colegas
mexicanos, solicitar "que el traslado se efecturara en condiciones de extrema
seguridad" y que "a tal efecto, tres agentes de la SIDE viajaron a Mexico
colaborando en la seguridad del traslado" de Gorriaran Merlo. Esto fue
reconocido por el vicecanciller argentino Fernando Petrella, quien el
miercoles 1 afirmo que "esta claro que el apresamiento fisico lo hizo la
autoridad local y no se hubiera podido hacer sino no era la autoridad local".
Con respecto a la captura del lider del MTP, "una fuente nicaraguense
confirmo que Gorriaran iba a viajar a Mexico para festejar alli su
cumplea#os, el 18 de octubre. Tambien comento que no iba a viajar desde
Nicaragua", agrego un vocero anonimo al diario Clarin. Ese mismo matutino
agrego que Gorriaran participo en la organizacion de los servicios de
inteligencia de ese pais, donde "cosecho fuertes solidaridades politicas.
Pero tambien gano muchos enemigos". Por este motivo, "quizas de aquellos
viejos rencores haya salido el dato de inteligencia que alerto a la SIDE
sobre los pasos de Gorriaran: alguien que conocia al detalle los movimientos
del ex jefe del ERP", especulo Clarin.
Por su parte, "la captura de Gorriaran Merlo huele mal, huele a un
arreglo previo. Si me buscaran, jamas iria a Mexico, donde operan el FBI, la
CIA e Interpol", afirmo Arnol Kremer, ex secretario general del PRT-ERP.
Kremer, conocido por su nombre de guerra de Luis Mattini, declaro en una nota
a La Nacion que "antes, Gorriaran servia como profugo. Ahora, el y el
Gobierno argentino ganan con la captura. El, porque en este mundo solo le
quedaba confinarse en una pais como Libia, y el gobierno porque estaba
inmerso en peleas internas y fracasos como las investigaciones de los
atentados a la Embajada de Israel, a la AMIA y al diplomatico irani". Kremer
opino que con esto Gorriaran gana protagonismo, porque "en una sociedad
mediatica, el peor castigo para el es el ostracismo. Se le habian cerrado
todos los caminos, y en esta pais nunca se sabe quien queda preso y quien
no".
Entretanto, Gorriaran Merlo permanece detenido en la guarnicion
militar de Campo de Mayo, mientras el juez federal de San Martin analiza un
pedido de sus defensores, para que el ex lider del ERP sea devuelto a Mexico.
Por su parte, la jueza Raquel Morris Douglatz continua estudiando el
expediente de los hechos sucedidos en el ataque a La Tablada. Ademas de esta
causa, el lider guerrillero esta acusado en la Argentina en el asalto al
regimiento de Azul (prov. de Buenos Aires), realizado por combatientes del
ERP el 19 de enero de 1974. Tambien se estudia en Cordoba si han prescritos
tres crimenes que habria cometido en 1975, unificados en la causa Pucchetta.
Por ultimo, Interpol de Paraguay informo el lunes 30 que aun tiene validez el
pedido de captura librado por la justicia de ese pais por el atentado contra
el ex dictador nicaraguense Anastasio "Tachito" Somoza, muerto en una
emboscada en Asuncion. (Fuentes: Clarin 31/10 al 6/11 y La Nacion 1 al
5/11/95) -|-
<> TRAGICA EXPLOSION EN CORDOBA. Luego de agoreras especulaciones,
fueron siete los muertos en Rio Tercero, provincia de Cordoba, cuando
el viernes 3 estallo el polvorin de la Fabrica Militar (FMRT). A las
9.05, por causas aun desconocidas, se produjo una enorme explosion
que tambien hirio a otras 330 personas.
La informacion oficial proveniente del Ministerio de Salud y Accion
Social de la Nacion confirmo que los fallecidos son: Laura Andrea Mu#oz (27
a#os); Romina Marcela Torres (15); Leonardo Soldevilla (32); Aldo Vicente
Aguirre (25); Oder Dalmaso (55); y Elena Rivas de Quiroga (52); todos
civiles que fueron alcanzados por la onda expansiva y las esquirlas. No fue
identificado el septimo fallecido. Sin embargo, otras versiones hablan de
trece muertos. Por su parte, la empresa Fabricaciones Militares confirmo que
no hubo victimas entre el personal de la planta.
Como durante dos dias se desconocio la situacion de los 200
trabajadores que estaban en el interior de la fabrica al momento de la
tragedia, por lo que se supuso que la cantidad de victimas seria mucho mayor.
Sin embargo, testimonios posteriores confirmaron que los obreros alcanzaron a
accionar la alarma y desalojar la planta. Este dato indica que el origen de
la explosion habria sido un incendio causado por una chispa. La otra
version, que fue la primera en conocerse, hablaba de que un operario habria
enganchado accidentalmente la espoleta de un proyectil con un montacargas y
que esa maniobra origino el incendio. Pero esa hipotesis perdio fuerza
cuando se conocio que en el sector donde comenzaron los hechos no habia
espoletas, y porque la explosion hubiera sido instantanea y de mayor magnitud
todavia.
Luego de la primera explosion se sucedieron varias mas, que
diseminaron por la ciudad de Rio Tercero una cantidad pavorosa de
proyectiles. Si bien nadie se anima a calcular cifras, algunos aventuran que
por el estallido son entre 2.000 y 15.000 las bombas que solto la explosion.
Segun el jefe de Policia de Cordoba, Carlos Gighi, hasta el domingo se habian
recogido 500 explosivos con peligro de detonacion, pero permanentemente se
encuentran mas proyectiles. La magnitud de la detonacion provoco que fuesen
evacuados los barrios aleda#os a la Fabrica Militar. La municipalidad local
estimo que al domingo 4 unas 5.200 aun no podian regresar a sus hogares, por
los destrozos causados y por el riesgo de bombas desparramadas.
A poco de producidos los hechos comenzo la polemica por la
responsabilidad oficial en el incendio y estallido. El comandante del
Ejercito, general Martin Balza, explico que "la fabrica de Rio Tercero
depende de Fabricaciones Militares, que a su vez depende del Ministerio de
Defensa. Lo unico que hacemos es aportar directivos a la fabrica, que tienen
cinco jefes y 15 suboficiales". En cambio, Oscar Camillion, ministro de
Defensa, dijo que el Ejercito "si tiene que ver" en cuanto a las
responsabilidades que aparezcan en la investigacion, porque en la fabrica hay
oficiales militares. (Fuentes: Clarin 4 y 6/11 y La Nacion 4 y 5/11/95) -|-
<> EL AJUSTE PROVINCIAL. El gobierno nacional impulsa un amplio plan de
ajuste para las administraciones provinciales, a traves de reduccion
de gastos corrientes en un 15 % y una disminucion de los salarios por
un porcentaje similar. Impulsa este ajuste la deuda global de 12.000
millones de dolares que acumulan los estados provinciales. Por estos
motivos la administracion central incluye el compromiso de establecer
un cronograma de privatizaciones de bancos, empresas energeticas y de
servicios, ademas de la obligacion de transferir las cajas de
jubilaciones y modificar los regimenes previsionales.
Tambien se aumentarian los a#os de trabajo necesarios para jubilarse,
se reducirian los montos de los haberes de los futuros miembros de la clase
pasiva, mientras que los actuales jubilados mantendrian sus beneficios. Por
su parte, la Nacion se comprometeria a aumentar la coparticipacion mensual,
rediscutiendo la pauta actual de 720 millones de dolares. Respecto a la
deuda de 12.000 millones de dolares, el Tesoro Nacional se haria cargo de la
misma, mientras que el Banco Central renegociaria con la banca privada los
prestamos de corto plazo que otorgaron a las provincias. Mientras se
discuten estas medidas, continuaron las protestas de empleados estatales en
la provincia de Cordoba.
En la actualidad estan en proceso de privatizacion los bancos de
Tucuman, San Luis, Santiago del Estero, Mendoza, Cordoba, San Juan, Jujuy,
Santa Fe, Rio Negro, Salta, Catamarca, Chubut y Santa Cruz. Ya estan en
manos privadas los bancos de La Rioja, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Chaco
y Misiones. Mientras que no se preve la venta de los bancos de las
provincias de Buenos Aires, Neuquen y La Pampa (aunque este ultimo es una
entidad mixta, pero el 60% lo controla la gobernacion).
Durante los ultimos dias se difundieron diversos indicadores de las
crisis provinciales, a saber:
A) Empleados publicos cada 1000 habitantes (en agentes)
B) Salarios publicos provinciales (monto mensual en pesos. 1$ = 1 dolar)
C) Deficit del sistema previsional (en millones de pesos)
D) Recursos Provinciales Tributarios/Erogaciones totales (en %)
E) Gastos de Personal/Erog. Totales (en %)
F) Gastos capital/Erog. Totales (en %)
G) Recursos provinciales por habitante (en pesos)
H) Recursos Tributarios provinciales PBG (en %)
I) Agentes de las legislaturas por legislador (en agentes)
A B C D E F G H I
Buenos Aires 22,0 742 227,0 47,0 42,5 11,1 312,6 9,9 s/d
Capital Fed. 28,0 1152 5,2 85,3 55,6 9,1 860,6 s/d 20,0
Catamarca 163,0 717 25,0 5,3 61,9 5,3 106,3 ,9 25,0
Cordoba 28,0 891 68,0 33,8 50,3 12,0 357,1 7,2 s/d
Corrientes 41,0 474 34,0 10,6 58,4 14,5 96,8 3,9 12,0
Chaco 43,0 727 14,0 10,6 61,5 13,0 104,3 4,8 54,0
Chubut 48,0 901 16,6 11,1 47,1 22,8 249,8 3,0 49,0
Entre Rios 39,0 633 54,2 24,0 53,4 9,6 285,8 7,6 7,0
Formosa 74,0 543 2,2 4,4 56,7 22,8 94,9 4,9 7,0
Jujuy 52,0 655 37,0 7,5 49,8 16,0 235,1 s/d 64,0
La Pampa 58,0 632 3,9 16,2 43,9 25,5 525,0 s/d 8,0
La Rioja 97,0 739 15,0 4,4 54,2 10,0 228,6 s/d 10,0
Mendoza 28,0 749 30,4 29,5 51,5 16,5 295,0 8,3 8,0
Misiones 42,0 616 5,0 12,4 53,7 17,2 110,0 s/d 33,0
Neuquen 65,0 937 1,0 12,8 50,9 21,7 520,8 5,0 10,0
Rio Negro 53,0 719 3,1 16,5 57,3 19,3 312,7 4,9 16,0
Salta 45,0 653 34,0 13,1 59,9 12,0 202,9 4,7 16,0
San Juan 64,0 975 65,0 9,3 55,9 11,7 164,5 s/d 12,0
San Luis 53,0 826 16,0 17,1 52,4 30,3 277,4 2,7 4,0
Santa Cruz 78,0 858 25,8 10,4 44,3 27,0 503,2 3,4 15,0
Santa Fe 28,0 783 138,6 38,8 50,9 10,0 357,3 6,6 19,0
Stgo.d.Estero 46,0 766 50,0 7,9 59,6 10,9 102,2 8,1 s/d
Tucuman 35,0 697 51,7 17,3 53,8 12,5 156,7 6,5 10,0
T. del Fuego 59,0 1908 0,1 13,8 49,3 17,7 844,0 5,3 25,0
Prom. 24 prov. 33,0 771 38,5 33,1 50,6 13,3 335,0 s/d s/d
Datos: los de la columna B son de la Fundacion Mediterranea, filial Cuyo.
Los demas provienen de la Direccion Nacional de Relaciones Fiscales con las
Provincias -Ministerio de Economia y Obras y Servicios Publicos (MEyOSP)
(Fuentes: Clarin del 31/10 al 6/11/95 y La Nacion 2, 4 y 5/11/95) -|-
<> SIN NOVEDADES EN EL ATAQUE AL DIPLOMATICO IRANI. No se han conocido
avances en la investigacion del ataque al encargado de negocios de
Iran, Gholanaly Rajavi Yazdi, quien el sabado 21 de octubre recibio
un balazo en el pecho.
Esa tarde, el diplomatico fue interceptado en el barrio porte#o de
Belgrano por un motociclista, que le disparo luego de mantener un forcejeo.
Tras permanecer varios dias internado, fue dado de alta el martes 31. Las
autoridades argentinas sospechan que el ataque puede limitarse a un mero
hecho delictivo, protagonizado por un frustrado arrebatador. "Todavia no se
sabe si fue un atentado o un delito comun", dijo el presidente Carlos Menem
el lunes 30. "Una vez que determinemos la naturaleza del hecho veremos que
pasos vamos a seguir, pero mientras tanto estamos investigando y estamos en
condiciones de hacerlo sin necesidad de ayuda exterior", puntualizo el
Presidente.
En cambio, el gobierno de Teheran sostiene que la agresion fue un
atentado terrorista de alguna organizacion sionista. "Generalmente este tipo
de actos terroristas son suscitados por organismo vinculados con el sionismo
internacional. Lo que ocurrio aqui pudo haber sido realizado por esos grupos
que quieren perjudicar nuestra excelente relacion con la Argentina", expreso
el enviado especial de Iran, Mohammad Reza Bahktiari. Reclamo luego que "el
gobierno argentino tiene que ofrecer seguridad a todos los diplomaticos para
que puedan desarrollar con absoluta tranquilidad sus actividades". Ademas,
expreso que "seria de gran satisfaccion, si el gobierno argentino lo pide,
poder enviar nuestros especialistas para colaborar con la investigacion".
Luego de los ataques contra la Embajada de Israel (marzo '92), y a la
Asociacion Mutual Israelita Argentina (AMIA, julio '94), que causaron mas de
un centenar de victimas, se sospecha que la organizacion fundamentalista
islamica Hezbollah fue la responsable de ambos hechos. Por estos motivos, y
ahora tambien el extra#o ataque a Rajavi Yazdi, muchos temen que la Argentina
se ha convertido en un nuevo escenario del conflicto de Medio Oriente.
(Fuentes: Clarin 31/10, y 1 y 3/11/95) -|-
<> NUEVOS DATOS SOBRE EL ATENTADO A LA AMIA. El presidente de la
Delegacion de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Ruben
Beraja, confirmo que Carlos Telleldin se#alo al subcomisario Ireneo
Leal como uno de los miembros de la Brigada de Vicente Lopez de la
Policia Bonaerense implicado en el atentado a la Asociacion Mutual
Israelita Argentina (AMIA). El viernes 3 Beraja afirmo que Leal
puede quedar involucrado "como participe necesario" del hecho
terrorista, ya que seria uno de los policias que manejo la camioneta
Renault Trafic antes que estallara frente a la AMIA el 18 de julio de
1994, causando mas de ochenta victimas fatales.
Este dato habria sido entregado a la camarista federal Maria Riva
Aramayo por el detenido Carlos Telleldin, un 'reducidor' (vendedor de autos
robados) que habria facilitado la camioneta utilizada en el atentado.
Telleldin dijo que el agente Leal recibio la camioneta como parte de pago de
una deuda. El detenido -con una antigua militancia ultraderechista y ex
due#o de un prostibulo-, esta acusado de numerosos delitos comunes, y evito
la carcel por sus contactos con agentes de la Policia Bonaerense.
Tambien estan sospechados los oficiales Diego Barreda y Mario
Barreiro, amigos del subcomisario Leal y conocidos de Telleldin. Ambos
policias hicieron una operacion de inteligencia para desviar la atencion
sobre Leal. Segun la informacion publicada por Pagina/12, "la justicia
federal, aunque ahora lo negara oficialmente, tiene suficiente evidencia para
demostrar que Leal recibio la utilitaria como parte de pago. Telleldin, por
el mismo compromiso, ya habia dado dinero en efectivo y la Trafic terminaba
con las deudas pendientes. Leal, segun la informacion que maneja (el juez
federal Juan Jose) Galeano, actuaba como cajero de la Brigada de Vicente
Lopez (noroeste de la Capital Federal) en cuyo territorio el unico implicado
en la causa armaba autos truchos (falsos) con tranquilidad.
Entretanto, el juez de la causa, Juan Jose Galeano, aguarda que el
gobierno argentino "haga una se#al a Telleldin para obtener, de una vez por
todas, la informacion que le permitira profundizar las pesquisas. El
reducidor de autos pretende cobrar 300.000 dolares, obtener un salvoconducto
para su familia y la libertad condicional para marzo, a cambio de declarar en
la causa todos los datos que extraoficialmente entrego a la camarista Riva
Aramayo". Por esto, "Telleldin inicio una negociacion con el Poder
Ejecutivo, que sue#a con encontrar a los responsables del ataque terrorista.
El implicado no cambio su pliego de condiciones y cree que Carlos Menem lo
puede ayudar a salir de la carcel de Devoto".
Por ultimo, el jueves 2 el juez Galeano dejo en libertad al
empresario Alejandro Monjo, propietario de la agencia "Automotores Alejandro"
donde Telleldin habria comprado el motor de la camioneta Trafic. Galeano
proceso a ocho personas detenidas dias pasados -ya liberadas-, a quienes les
imputo ser miembros de una asociacion ilicita dedicada a la venta de autos
robados. Los procesados son: Alejandro Monjo, Gabriel Meli, Edgardo Gema,
Miguel Jaimes, Hugo Perez, Cesar Fernandez y Marcelo Delacourt. El juez
Galeano afirmo que se descubrio "la existencia de una organizacion delictiva
que tenia como objetivo colocar en el mercado vehiculos robados". (Fuentes:
La Nacion 3/11 y Pagina/12 4/11/95) -|-
<> PROCREACION RESPONSABLE. En la madrugada del jueves 2 la Camara de
Diputados del Congreso de la Nacion dio media sancion al proyecto de
ley que crea al Programa Nacional de Procreacion Responsable. Tras
ser aprobada por amplia mayoria, la norma pasara al Senado, donde se
descuenta su rapida ratificacion.
Con este nuevo Programa los hospitales publicos y las obras sociales
tendran la obligacion de informar, orientaIr y proveer gratuitamente a toda
la poblacion de los metodos anticonceptivos, sin distincion de edad, sexo,
estado civil y numero de hijos. Los metodos aprobados por el Ministerio de
Salud sobre los que se informara son: pildoras anticonceptivas,
preservativo, diafragma, cremas espermaticidas, metodos de abstinencia, y
dispositivo intrauterino. Los legisladores suponen el Programa ayudara a las
familias sin recursos, y a reducir los abortos, que se estiman en mil por
dia.
Sobre la nueva norma, el doctor Guillermo Marconi, presidente de la
Sociedad Argentina de Esterilidad y Fertilidad (SAEF), opino que "el proyecto
es bueno, significa un paso adelante. Seria importante que se creen
organismos reguladores para que el acceso a los anticonceptivos funcione
correctamente y no haya excesos". Mientras tanto, el doctor Roberto
Nicholson, titular de la Federacion Argentina de Sociedades de Ginecologia y
Obstetricia, considero que la norma "al ser obligatoria, ningun hospital se
podra negar a informar, como a veces ocurre en pueblos o ciudades donde se
imponen los prejuicios de medicos o religiosos".
En cambio, el proyecto fue criticado por diversas asociaciones de
defensa de la familia, principalmente catolicas. La Asociacion de Familias
Numerosas (AFAN), la Fundacion Argentea, el Movimiento Familiar Cristiano, la
Corporacion de Abogados Catolicos, y el sacerdote Antonio Rant, secretario
ejecutivo de la Comision Episcopal de la Familia, cuestionaron que "no es
relevante para nuestro pais hoy una ley que contemple el control de la
natalidad. En la Argentina no se viven problemas demograficos". Y que "es
mas importante que el Estado atienda problemas graves de salud, y de
educacion de gente carenciada antes que gastar dinero repartiendo
anticonceptivos". Pero la Asociacion Argentina de Proteccion Familiar apoyo
la iniciativa, porque "se debe asistir a las mujeres que desean planificar
sus familiar y no tienen elementos para hacerlo". (Fuentes: Clarin 1 y 3/11
y La Nacion 2 y 3/11/95) -|-
<> EXTRADITARAN A EX OFICIAL NAZI. Tan solo 20 minutos empleo la Corte
Suprema de Justicia de la Nacion para pronunciarse sobre la
extradicion del ex capitan de las SS Erich Priebke, de 82 a#os. En
los proximos dias sera enviado a Italia, donde se lo juzgara por su
participacion en la masacre de las Fosas Ardeatinas, el fusilamiento
de 335 civiles italianos cometido en las afueras de Roma en marzo de
1944. Empero, la decision de la Corte fue dividida, ya que el
presidente del maximo tribunal, Julio Nazareno, y sus pares Antonio
Boggiano, Gustavo Bossert, Guillermo Lopez, Eduardo Moline O'Connor,
y Carlos Fayt se pronunciaron por la extradicion, mientras que
Augusto Belluscio, Ricardo Levene y Enrique Petracchi votaron en
contra.
Con esta medida termina un proceso que comenzo hace 18 meses. En
mayo de 1994 Erich Priebke fue descubierto por un equipo de la cadena
estadounidense de television ABC en la ciudad rionegrina de Bariloche (1.800
km al sudoeste de Buenos Aires). El 9 de mayo quedo bajo detencion
preventiva por pedido de la Justicia italiana, que pidio oficialmente la
extradicion el 8 de junio. Esta fue concedida por el juez Leonidas Moldes
casi un a#o despues, el 4 de mayo de 1995. Pero el caso sufrio una nueva
demora, porque el 23 de agosto ultimo la Camara Federal de General Roca (Rio
Negro) rechazo la extradicion por considerar prescrito el delito. Asi la
causa paso a la Corte Suprema.
Erich Priebke fue destinado en 1941 a Roma, donde el 24 de marzo de
1944 participo en la Masacre de las Fosas Ardeatinas, el fusilamiento de 335
civiles italianos en represalia por un atentado de la resistencia
antifascista donde habian muerto 30 soldados alemanes. La Justicia italiana
lo acusa de haber confeccionado la lista de las victimas de la represalia.
Luego de la guerra estuvo 20 meses preso en un campo de prisioneros
controlado por los britanicos en Rimini, de donde se fugo. Con su familia
ingreso legalmente a la Argentina en 1948, gracias a la ayuda de la Cruz Roja
y del obispo catolico Aluis Hudal, segun reconocio.
Tras vivir cinco a#os en la ciudad de Buenos Aires, en 1953 se mudo a
Bariloche, donde llego a presidir la Asociacion Cultural Germano Argentina,
que dirige el colegio Primo Capraro. Durante todos estos a#os utilizo su
verdadero nombre. Incluso la Embajada de la Republica Federal de Alemania le
entrego el pasaporte y se lo renovo varias veces. Con ese documento viajo 16
veces a los Estados Unidos, donde reside su hijo Ingo, e hizo dos viajes a
Italia. (Fuentes: La Prensa, La Nacion y Clarin 3/11/95) -|-
<> LOS NUMEROS DE OCTUBRE
El jueves 2 el Instituto Nacional de Estadisticas y Censos (INDEC) informo
del aumento del costo de la vida del mes de Octubre. Los precios minoristas
crecieron un 0,3 %, una decima mas que en el mes anterior, alcanzando una de
las menores marcas de la historia, solo un 2,2% en los ultimos doce meses.
Con respecto a los precios mayoristas, el indice fue del 0,1 por ciento, y un
5,9 % en lo que va del a#o. Los precios de la construccion tuvieron un
aumento del 0,2 por ciento. Estos son los guarismos registrados por el
INDEC:
Costo de vida en octubre (en %)
--------------------------------
NIVEL GENERAL 0,3
Alimentos y bebidas 0,8
Indumentaria 0,3
Vivienda 0,1
Equip. y func. del hogar -0,1
Salud 0,0
Transporte y comunicaciones -0,1
Esparcimiento 0,8
Educacion 0,0
Bienes y servicios varios -0,1
Estas fueron las cifras de los ultimos doce meses (variacion en %,
octubre 95-octubre 94):
Indices Salud y Educacion
Costo de vida 2,2 Medicamentos 3,2
Precios Mayoristas 7,6 Servicios para la salud 2,1
Construccion 4,3 Colegios 2,6
Dolar (promedio) 0,1 Textos 9,7
Bolsa (promedio) -30,5
Alimentos y bebidas Esparcimiento
Carnes -1,1 Juegos y juguetes 3,5
Frutas 4,7 Libros, diarios y revistas 12,3
Lacteos y huevos 5,5 Turismo 1,8
Verduras 1,8 Audio y video 1,1
Gaseosas -0,8 Espectaculos 3,9
Indumentaria Transporte y comunicaciones
Ropa interior 0,4 Transporte 0,2
Ropa exterior -6,0 Mecanico 3,9
Calzado -0,9 Comunicaciones 5,0
Accesorios -1,1 Automotores 1,8
Sastreria -0,3
Vivienda y hogar Otros
Alquiler 1,8 Tabaco 0,0
Servicios (incluye gas/luz) 7,4 Higiene 3,1
Articulos de limpieza 3,1 Peluqueria 1,2
Reparacion del hogar 3,1 Otros servicios 1,4
Desde el inicio del plan de convertibilidad (o plan Cavallo) en marzo
'91, estos son los articulos de mayor o menor aumento:
Los 10 que mas subieron (en %) Los 10 que menos subieron (en %)
Alquiler 185,0 Aceite mezcla 1,3
Pan frances 120,1 Arroz 0,7
Peluqueria 112,6 Jamon cocido -1,5
Espectaculos 110,8 Leche fresca -1,7
Servicios para la salud 109,9 Azucar -3,0
Verduras 98,8 Ropa exterior -3,2
Colegios 90,1 Cafe -15,6
Tomate 87,6 Cerveza comun -19,7
Turismo 86,5 Gaseosa (1,5 lt) -24,3
Manzana 76,7 Cebolla -30,8
Entretanto, la recaudacion del mes de octubre fue un 2,7 % menor a lo
esperado. El total percibido por la Direccion General Impositiva (DGI) fue
de 3.491,3 millones de pesos, un 4,1% inferior a la cifra del mismo mes del
a#o pasado y menos que durante septiembre ultimo (0,2%). En el pasado mes
crecio la recaudacion del Impuesto al Valor Agregado (IVA) un 1,3% en
relacion a septiembre, aunque no alcanzo las expectativas oficiales. Con
respecto a los aportes patronales al sistema de seguridad social, estos
bajaron en relacion al mes pasado, pero hay que recordar que en octubre
comenzo la rebaja del 10% de los aportes. Por su parte, el impuesto a las
ganancias volvio a mejorar su desempe#o, por la ampliacion de la base
tributaria y la reduccion de las exenciones. El Impuesto a las Ganancias
recaudo un 1,6% mas de lo esperado y 3,4% mas que en septiembre. Recaudacion
tributaria en Octubre (en millones de pesos):
Recaudacion Diferencia Diferencia
Concepto Acumulada Proyectada absoluta %
Total tributarios 3.302,7 3.409,2 -106,5 -3,1
Subtotal DGI 2.275,0 2.322,0 -57,0 -2,4
Subtotal Aduana 166,5 163,1 3,4 2,1
Sistemas S.Social 861,2 914,1 -52,9 -5,8
Facilidades de pago 47,3 70,0 -22,7 -32,5
Ganancias (total) 458,1 451,0 7,1 1,6
IVA (total) 1.445,6 1.490,0 -44,4 -3,0
Total 3.491,3 3.588,1 -96,8 -2,7
Datos: de la Secretaria de Ingresos Publicos
En el mes de septiembre se redujeron -con respecto a agosto- las
exportaciones y las importaciones, segun los datos provisorios del INDEC. El
bajo nivel de actividad (lease recesion), el factor estacional con relacion a
las cosechas, y la disminucion de ventas al Brasil explicarian el fenomeno.
De acuerdo al relevamiento del INDEC estas son las cifras (en millones de
dolares):
Recaudacion Diferencia Diferencia
Concepto Acumulada Proyectada absoluta %
Total tributarios 3.302,7 3.409,2 -106,5 -3,1
Subtotal DGI 2.275,0 2.322,0 -57,0 -2,4
Subtotal Aduana 166,5 163,1 3,4 2,1
Sistemas S.Social 861,2 914,1 -52,9 -5,8
Facilidades de pago 47,3 70,0 -22,7 -32,5
Ganancias (total) 458,1 451,0 7,1 1,6
IVA (total) 1.445,6 1.490,0 -44,4 -3,0
Total 3.491,3 3.588,1 -96,8 -2,7
(Fuentes: Clarin 2 y 3/11 y Pagina/12 4/11/95) -|-
<> DERECHOS HUMANOS. El matutino Pagina/12 publico en su edicion del
viernes 3 la siguiente solicitada de la Subsecretaria de Derechos
Humanos del Ministerio del Interior, que reproducimos integramente.
"La Subsecretaria de Derechos Humanos y Sociales informa a los familiares de
personas desaparecidas de la importancia de tramitar la "Ausencia por
Desaparicion Forzada" que regula la ley 24.321:
* Porque inscribe la figura del "desaparecido" en nuestros registros civiles
y electorales.
* Porque clarifica situaciones legales de tipo patrimonial y familiar.
* Porque permite iniciar sucesorios con origen en la ausencia por
desaparicion forzada.
* Porque facilita los tramites de acceso al beneficio de la ley 24.411.
* Porque deja registrada en la historia oficial de una generacion el mas
aberrante crimen politico contemporaneo al que gobierno y sociedad han
comprometido Nunca Mas.
Y ofrece a los se#ores Defensores de Ausentes del Ministerio Publico el apoyo
de esta Subsecretaria para cualquier inquietud o dificultad que pudiera
presentarse, a fin de facilitar a los familiares -habitualmente hijo muy
jovenes o padres ya mayores- la tramitacion de esta dolorosa gestion,
salvando burocracias o requisitos suplementarios.
Atencion de lunes a jueves de 11 a 17 Hs. Moreno 711. Tel. (54-1)
343-2622/2326. Ciudad de Buenos Aires.
(Fuente: Pagina/12 3/11/95)
<> BREVISIMAS
* CAMBIO EN LA POSTURA ARGENTINA sobre Cuba. Por primera vez desde
1991, cuando se presento en las Naciones Unidas el tema del bloqueo
estadounidense a Cuba, la Argentina voto a favor del levantamiento de
esa medida. Segun explico el embajador argentino en la ONU, Emilio
Cardenas, el gobierno modifico su postura debido a las
manifestaciones de apertura economica que desarrolla el pais
caribe#o, aunque tambien desea que amplie las reformas "paso a paso,
al campo politico y a los derechos humanos". El jueves 2 la Asamblea
General de la ONU aprobo por 117 votos a favor, 3 en contra y 38
abstenciones, una resolucion que condena el bloqueo que los Estados
Unidos establecio en 1962 contra Cuba. (LP y LN 3/11)
* VENDRA A LA ARGENTINA LADY DIANA. Entre el 23 y el 26 de noviembre
permanecera en nuestro pais la princesa de Gales, y se reunira con el
presidente Menem el mismo dia de su arribo. Es la tercera vez luego
de la guerra de las Malvinas (1982) que un miembro de la realeza
britanica viaja a la Argentina. En esta oportunidad la invitacion
provino del Servicio Nacional para la Rehabilitacion y Promocion de
los Discapacitados, un organismo dependiente del Ministerio de Salud
y Accion Social. Las gestiones para invitar a la ex esposa del
principe Carlos comenzaron a principios de a#o, aunque avanzaron en
el ultimo mes y medio, cuando Lady Di invito a almorzar al embajador
argentino en Gran Breta#a, Rogelio Pfirter. (CL 31/10)
* REGRESO SANCHEZ REISSE. El ex agente de inteligencia de la pasada
dictadura militar, Leandro Sanchez Reisse, llego extraditado el
miercoles 1, procedente Espa#a, pais donde fue capturado en mayo
pasado. Ex integrante del desaparecido Batallon 601 de Inteligencia,
esta acusado del secuestro extorsivo del empresario Fernando Combal
en 1979. Junto al ex agente Raul Guglielminetti y otros miembros de
grupos represivos, habrian formado una banda especializada en
secuestros extorsivos de empresarios, en particular de origen judio.
Fugado del pais, Sanchez Reisse se refugio en Europa. Alli fue
capturado en Suiza, de donde se evadio de una carcel. Luego residio
en los Estados Unidos, donde fue detenido y extraditado. Pero un
cuestionado fallo judicial lo dejo en libertad, oportunidad que
aprovecho para desaparecer. (Cl 2/11)
* CONDENAN A LOS RESPONSABLES del secuestro del gobernador de la
provincia de San Luis, Adolfo Rodriguez Saa. El miercoles 1 el
Tribunal Oral en lo Criminal Federal condeno a 12 a#os de carcel a
Nelida Esther Sessin, la ex amante de Rodriguez Saa, y a 13 y 10 a#os
respectivamente a Alejandro Salgado y Eduardo Dohyenard. La Justicia
puntana los encontro autores de los delitos de "sustraccion,
retencion y ocultamiento de persona, y de extorsion bajo amenaza de
imputacion contra el honor en grado de tentativa", por los sobrados
indicios de que la "Turca" Sessin "llevo al gobernador a una aventura
a traves del enga#o y del ardid" en la noche del 21 al 22 de
noviembre de 1993, cuando se alojaron en un hotel alojamiento de las
afueras de la ciudad de San Luis. Luego procuraron extorsionarlo con
un video con grabaciones del gobernador en "poses descalificadoras"
(sic). (Cl y LN 2/11)
* DETIENEN A UN POLICIA POR la muerte de un obrero. El oficial
principal Felix Polo, de la policia de Tierra del Fuego, fue detenido
e incomunicado el martes 31 por orden de la jueza de instruccion
Cristina Barrionuevo. Pericias de la Gendarmeria Nacional probaron
que de su pistola partio el proyectil calibre 9 mm que el 12 de abril
mato al obrero Victor Choque. Ese dia en Ushuaia, efectivos de la
Policia de Tierra del Fuego reprimieron una marcha obrera de
protesta. Los incidentes dejaron ademas un saldo de 15 heridos y
casi cien detenidos. El 11 de abril la Justicia habia ordenado el
desalojo por la fuerza de un centenar de operarios que permanecian en
la planta de Continental Fueguina en demanda del pago de salarios
atrasados. (Cl 1/11)
* "BUSSI: MANO DURA CON CONTRAMARCHAS". Asi titulo Clarin la nota de
la primer semana del nuevo mandatario de Tucuman, el general
(retirado) Antonio Bussi. El primer dia inspecciono de madrugada el
Hospital de Maternidad y relevo a su director. Luego, su ministro de
gobierno dijo que estudiaba indultar al ex comisario Mario "Malevo"
Ferreyra, condenado a prision perpetua por triple homicidio. Y por
la tarde ordeno destruir el monumento "Por la paz y por la vida",
inaugurado en 1991 por Carlos Menem y otros tres presidentes
sudamericanos, ademas de prometer una "limpieza de vagabundos". En
la primer semana tambien anuncio una quita salarial del 10 % a los
empleados publicos. La mitad de ellos no cobro septiembre y se les
debe octubre a todos. Bussi - ex interventor militar entre 1976-77,
durante la ultima dictadura- dijo que la deuda recien la pagaria el
a#o que viene, y en cuotas. Sin embargo, reculo en algunas de sus
medidas, ya que debio negar el perdon al "Malevo" y luego dijo que el
monumento seria reconstruido. (Cl 6/11)
<> LA SEMANA SEGUN "EL EXPRESO DIARIO"
Con unas 200 ediciones, "El Expreso, diario" es el periodico matutino
mas joven del pais. Su fundador es ni mas ni menos que el productor y
guionista de programas televisivos de la decada del 60/70 devenido en
animador en los 80 y empresario multimedial en en los 90, Gerardo Sofovich.
El "ruso" de Polemica en el Bar, "La peluqueria de Don Mateo" y algunas de
las peliculas mas populares de Alberto Olmedo y Jorge Porcel (se ufana de
haber creado esa dupla actoral) y que dirige la tanda publicitaria mas larga
de la TV local bajo la excusa de un prgrama omnibus de los domingos ("La
Noche del Domingo con Gerardo Sofovich") supo ser tambien funcionario del
gobierno de Menem, cuando accedio a la presidencia de ATC, el ex canal 7.
Aun hoy Sofovich es el hombre fuerte del canal. Pero ademas logro ingresar
al circulo mas intimo el presidente de la Nacion y de el se comenta que pasa
largas tardes y noches en la residencia presidencial. Este a#o el 'ruso'
decidio probar suerte con otros medios: la radio, adqiriendo la frecuencia
990 KHz y fundando el diario del que haremos referencia.
Antes de seguir con esta introduccion queremos comentar el porque de
nuestra decision de utilizar el Expreso. Porque ATC ha logrado, de la mano
de Sofovich, convertirse en el canal menos visto e Buenos Aires (aun menos
que el '2' de La Plata), la 990 es la radio menos escuchada y El Expreso es
el diario menos leido, a tal punto que eliminaron sus ediciones de los
sabados y domingos. Sofovich logro convertirse, aunque lo nieguen una y mil
veces los funcionarios de gobierno, en heraldo del presidente de la Nacion.
En las paginas del diario, asi como por el programa dominguero (que si tiene
un rating competitivo) Sofovich anuncio unas semanas atras que Domingo
Cavallo se iria en diciembre de este a#o. Y las informaciones de los medios
del 'ruso' dan vuelta semana tras semana todas las cadenas informativas del
pais.
El Expreso es un diario impreso a todo color de 32 paginas de 20x30
cm de tama#o de las cuales, las 12 ultimas son de deportes y turf. Tiene un
estilo periodistico popular, tal como lo es el del clasico "Cronica" o el mas
nuevo "Diario Popular". Y ademas lleva adentro un suplemento llamado "Test &
mo#os" (lease 'testimonios'), tipica revista de frivolidades con frecuentes
tapas de sugerentes jovencitas no siempre muy arropadas, moda, ocultismo
comercial y reportajes trillados a personajes previsibles. Por lo tanto
abandonamos totalmente cualquier comentario del suplemento.
"CAYO GORRIARAN MERLO. Fue detenido en Mexico y llego anoche a la
Argentina" es el principal titular el lunes 30 de octubre que incluye una
foto del terrorista. "A pedir de Boca ... y Velez" es el titular de futbol
que incluye foto del delantero de Velez gritando su gol. "Sofovich expuso su
posicion en 'Polemica en el Bar'" anuncia en la tapa y se refiere a la
posicion de Sofovich respecto de la discusion Menem - Cavallo. Extractamos
sus ideas:
"[...] En estos cinco a#os me he peleado defendiendo la politica
de Menem y Cavallo, los he defendido a ultranza. Yo entiendo que
Cavallo desvio el camino y, ya sea que lo retome o lo abandone,
hubo ciertas posiciones que llevaron a que se quebrara algo entre
el presidente y el ministro. Y esto les consta a los que dicen
esto y a los que lo niegan. Lo que quiero es qye se recomponga y
que este ministro continue y apure los ajustes necesarios para
mejorar este plan que nos dio bienestar a la mayoria de los
argentinos.
[...] Menem es el mejor estadista que hemos tenido en la
Argentina en este siglo. Es mi opinion personal. No hay dos
Menem. Entonces no debe haber dos Cavallo. Que siga siendo el
ministro de Economia si el presidente lo ratifica. Que haga los
ajustes necesarios y yo voy a ser el primero en aplaudirlo y
hasta me voy a pelear otra vez. Para no torcer mas la Bolsa me
voy de vacaciones 10 dias, no intervengo para nada y esta es la
ultima declaracion que hago. Cualquier medio que quiera venir a
buscarme, no me va a encontrar.
[...] Cavallo, mientras goce de la confianza del Presidente y nos
devuelva la comodidad corporal que teniamos los argentinos hasta
diciembre, con desocupacion, con problemas que estaban en camino
de resolverse, que se quede. Lo unico que rechazo es que me
diga marginal."
El Expreso es tan desprolijo que la "Reflexion" (nota editoriosa) del
lunes 30 de octubre carece de los parrafos finales. El martes 31 el titulo
mas inportante es "GORRIARAN MERLO: HISTORIA SECRETA DE SU CAPTURA". En
titulos mas peque#os: "Plazas. Los areneros son focos infecciosos" y
"Pacto. Las provincias se autoconvocaron" (refiriendose al pacto fiscal
federal). Ese mismo dia en el suplemento "Test & mo#os" un articulo titulado
"Argentina Potencia: en la Madre Patria nos ven mejor a nosotros que a la
propia Espa#a" y sigue una estadistica e Demoscopia donde, por ejemplo, se
observa que para el 52% de los espa#oles Argentina es un pais solidario
mientras que lo es Espa#a para un 49% de los espa#oles; para un 66% la
Argentina mejora mientras que un 47% piensa lo mismo de Espa#a y un 65% le ve
buenas perspectivas de futuro a la Argentina mientras que solo un 50% se las
ve a Espa#a.
El miercoles 1 de noviembre hay cuatro titulares que comparten la
primera plana e igual importancia segun el diario. "SILENCIO. Gorriaran
Merlo se nego a declrar", "AMIA, la conexion local al descubierto". Y
adelanta "La trama local del atentado quedara al escubierto una vez que el
juez Juan Jose Galeano difunda hoy su resolucion, en la que se#alara al
comprador de la camioneta utilizada como coche bomba. Fuentes judiciales
informaron a El Expreso Diario que se trata de un subcomisario de la policia
bonaerense, que le habria adquirido el vehiculo a Carlos Telleldin. La
policia y Galeano trabajaron codo a codo para descubrir el vinculo, que
podria conducir a identificar a los terroristas". Foto para Diego en su 35to
cumplea#os: "DIEGO. Toda la intimidad del cumplea#os". Y el ultmi titular
es para la interna radical: "COTI. Nosiglia quiere recuperar la UCR
porte#a".
El jueves 2 una foto del diputado Terragno para anunciar: "SUBE.
Terragno, el sucesor de Alfonsin" de nuevo acerca de la interna radical.
"BAJA. Seita se fue del gobierno" es el titulo para referirse a la obligada
renuncia del vocero presidencial. "REELECCION. Barra no la descarta." es
uno de los tipicos anuncios en los que se posiciona el diario como vocero de
Menem. y "CONDENA: 12 a#os a la ex amante de Rodriguez Saa". Referimos el
reportaje al ministro de Justicia y ex miembro de la Suprema Corte de
Justicia:
"Pregunta: Cuales serian los pasos tecnicos que
permitirian una nueva reforma para reelegir al presidente
Menem?
Barra: Nosotros tenemos muy fresco en la memoria lo
dificil que es un proceso de reforma en la Argentina, se
necesita que los dos tercios del total del Congreso
aprueben la necesidad de la reforma. Es muy complicado,
por eso se justifica el Pacto de Olivos.
P: A su criterio el oficialismo podria impulsar la
segunda reeleccion de Carlos Menem?
B: No lo se, para impulsar este tipo de acciones hay que
tener la certeza e que se va a contar con esa mayoria en
el Congreso.
P: No lo descarta?
B: Nunca nadie puede descartar una reforma de aqui para
adelante. Si los argentinos nos ponemos de acuerdo...
[...]"
El viernes el diario pone una foto de Sergio Schoklender para
anunciar: "LIBRES. La ley del 2 x 1 beneficiara a Schoklender y a Yiya
Murano". "0.3% La inflacion sigue siendo record" es el segundo titulo.
"CUBA. La Argentina voto contra el bloqueo" y "Salarios. El gobierno
apelara a la corte". Y finalmente foto del gol de Ayala en el partido River
- Gremio, "RIVER. Se clasifico con susto". -|-
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.
MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal. Cada una de
ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos. Si
Ud. no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:
[email protected]
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
MICROSEMANARIO
A#O: 5 Nro: 219
SEMANA DEL 30 DE OCTUBRE AL 5 NOVIEMBRE
SEGUNDA SECCION
CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
LA NUEVA CANCION DE PROTESTA
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
DE MIEL SE TRATA
UN ARGENTINO EN LA CUMBRE DE LA FISICA
BREVISIMAS DE EDUCACION
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
BIBLIOTECAS VIRTUALES PARA USUARIOS REALES
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO APERTURA
SUPERCOPA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
A partir del presente numero del MicroSemanario, la seccion de Cultura se
abastecera preponderantemente del material de la revista "La Maga" gracias a
la gentileza de la editorial que nos entrega un ejemplar de la misma en forma
gratuita. "La Maga" es una publicacion semanal editada en Buenos Aires,
Argentina, por TEA Comunicaciones S.R.L. Administracion Peru 590 5to (1068)
Telefax: (54-1) 331 - 7065 al 68
<> LA NUEVA CANCION DE PROTESTA. Parece un anacronismo en el tiempo de
los 'Beavies & Butthea' hablar de la cancion de protesta. Pero esta
existe y esta encarnada en el denominado 'rock argentino'. De los
grupos consagrados, solo Attaque 77 mantiene el discurso duro haciendo
referencia a la guerra de Malvinas, el santiagazo y la DGI.
'No es que tengamos la idea de hacer canciones de protesta. Lo nuestro es
algo que siempre tuvimos en la cabeza y que al hacer musica lo expresamos"
dice Mariano Martinez, el guitarrista, mientras que el batero De Cecco aporta
lo suyo: 'no se si son canciones de protesta, pero son cosas que no queremos
que nos pasen mas'. Ciro, alma, voz y letrista de Attaque distingue esta
cancion de protesta de la de los a#os '60: 'hay una relacion, pero son
diferentes porque nuestros temas son mas directos y menos poeticos que los de
Pdero y Pablo. Pero es la misma historia, estan reclamando algo. "La marcha
de la bronca" reclama lo mismo que reclamamos nosotros casi todo el tiempo.
Pero nosotros somo mas directos, mas especificos'.
En 'Santiago' (cancion inspirada en el primer levantamiento popular
de la era Menem, ocurrido en Santiago del Estero en diciembre de 1993 y que
llevo a la intervencion federal a la provincia) Attaque dice:
Ellos estan llenos y nosotros hambrientos
nos tienen aplacados asi
bicecleteandonos con esta mierda de sueldo
[...]
Salgamos a la calle a tomar lo que es nuestro
la rabia no se puede ocultar
saqueando sus viviendas
asi como ello lo hicieron con nuestra dignidad
y en 'Degei' (en alusion a la Direccion General Impositiva, DGI)
Todo esta bien planeado, neciamente calculado
no puedo creer lo que ven mis ojos
es nuestro dinero y se lo llevan otros.
Hecha la trampa, hecha la ley
pago 200 y solo gano 100
y aunque este escondido siempre van a dar conmigo
de que sirve aportar, tantas vueltas y el mismo final
bailando el vals de la obra social en un hospital municipal
jubilados, concentrados
miercoles de gloria, marcha y sudor
perseverando incansablemente
muriendo dia a dia burocraticamente
Grupos mas unerground tambien han hecho sus aportes a la cancion de
protesta. Por ejemplo 'La Mentira' de Detenido desaparecido:
Que es lo que fue el indulto?
sino la mayor demostracion
de control y de dominio
del poder militar al politico?
Que es lo que fue el indulto
sino la mejor prueba
de que los intereses extranjeros
siguen moviendo los hilos?
O la siguiente 'No mas razzias policiales' de Los Subversivos:
Bastones que golpean
borcegos se entreveran
brigadas argentinas
que salen a tu caza
no somos presa facil
yo odio tu uniforme
guarda, un cana anda armado
cazano gente joven.
No mas razzias policiales!
Actitud Maria Marta, un grupo de adolescentes (promedian los 18 a#os)
acaba e conocer lo que es la censura comercial. Sacaban un album llamado
"Alta Tension". Para ilustrarlo en la tapa pusieron una foto de los miembros
de la junta procesista y sobreimpresa, materia fecal. Su idea era ilustrar
el tema 'Hijo de Desaparecido'. Uno de los miembros de la banda, Malena
D'Alessio es hija de Jose Luis D'Alessio, desaparecido en la ultima dictadura
militar. El sello grabador, DBN, cuando vio la ilustracion del album decidio
no inlcuir el fotomontaje porque "esta foto nos compromete". El bajista
Lautaro Guida comento al respecto: 'hay un pibe de Quilmes que tiene 19 a#os
y nos sigue a todas partes. Cuando estaba por salir el compilado le
mostramos el arte de tapa y nos pregunto quienes eran esos tipos. No los
conocia, porque en la escuela no le habian ense#ado sobre Viela, asi que
nosotros le contamos. No es que pusimos la foto para eso, pero si sirve,
mejor'. El tema "Hijo de desaparecido" en algunas estrofas:
Diente apretados, cara contraida
vomito arrancado por la sangre endurecida
se oculta tras su cara que parece apagada
y es la llama el tormento que se esparce como lava
su vida lleva un peso, el peso mas pesado
el sue#o de la muerte y el silencio perpetuado
su vida lleva el peso mas horrible
el trauma de la muerte y el silencio que persigue.
[...]
Hijo de desaparecido
sangre coagulada
hijo de desaparecido
no le importan tus palabras.
Y los idiotas que recien hoy se hacen los que ven la verdad
con pretensiones de verndernos su maldita ingenuidad
son los hijos de puta de siempre
que cuando pudieron se quedaron callados
moderados con los hombros encogidos y los huevos resignados.
[...]
(Fuente, La Maga, 1/11/95)-|-
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> DE MIEL SE TRATA
Por Susana Gallardo
Centro de Divulgacion Cientifica y Tecnologica (FCEyN)
Los consumidores de miel prefieren aquellas que provienen de
determinadas zonas del pais. Esto se debe a que el gusto de la miel depende
de la materia prima con que fue fabricada, es decir la flor o planta del cual
proviene el polen.
Por esta razon, saber de antemano cual es el origen de una miel evita
llevarse sorpresas desagradables. Por otro lado, esta informacion beneficia
al productor ya que puede colocar su producto en el exterior a un costo tres
veces superior al original.
Pero, como saber cual fue la materia prima de la fabricacion de la
miel? Dado que es imposible seguir el recorrido de cada abeja para
averiguarlo, los palinologos son los encargados de desentra#ar estos enigmas.
"Ya hemos caracterizado las mieles del Delta del Parana. Estas se
producen a partir de plantas acuaticas y tienen un sabor especial", comenta
el doctor Edgardo Romero, director del laboratorio de Paleobotanica de la
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
Los investigadores analizan la miel despues de cada cosecha.
Observan, en el microscopio, la morfologia del grano de polen que queda como
residuo en la miel. "La superficie externa de cada grano reune unas
doscientas caracteristicas distintas, y a partir de ellas se puede
diferenciar una especie de otra", asegura Romero, quien posee, en su
laboratorio, una coleccion de alrededor de mil especies caracterizadas.
La miel es sometida a un proceso de lavado y filtrado para obtener
los granos de polen. A estos se les elimina el contenido para que solo quede
la pared externa, la cual permitirA determinar la especie.
La caracterizacion de la miel triplica su valor de mercado. En
Europa la miel ya no se vende por la region de origen, sino por la flor. Por
ejemplo, se vende miel de trebol, de acacia, de eucalipto. Esta ultima es
muy apreciada por los arabes.
En Argentina se realiza la caracterizacion para la exportacion. Por
ejemplo, aqui el apicultor cobra 70 centavos por kilo de miel y, en el
supermercado, se vende a 2 pesos; mientras que, en Alemania, una miel
caracterizada tiene un costo de 9 dolares.
La caracterizacion permite saber no solo la planta de donde proviene
el polen, sino tambien que porcentaje de ese polen compone la miel. Por
ejemplo, una miel pura de trebol "una de las mas codiciadas" tiene que tener
mas de un 70 por ciento de polen de trebol.
La caracterizacion debe hacerse todos los a#os, luego de la cosecha,
pues de depende de la floracion de cada a#o.-|-
<> UN ARGENTINO EN LA CUMBRE DE LA FISICA. Luego de un pasado signado
tanto por cuestiones politicas como cientificas, Miguel Angel
Virasoro es hoy director del prestigioso Centro Internacional de
Fisica Teorica, en Trieste (Italia).
Por Eduardo Calvo Sans
[email protected]
(nota publicada el 17 oct '95 en el diario "La Prensa", suplemento
"profesional")
En mayo pasado, el fisico argentino Miguel Angel Virasoro tomo la
conduccion del Centro Internacional de Fisica Teorica (ICTP) de Trieste
(Italia), un centro internacional de intercambio cientifico de gran prestigio
-destinado fundamentalmente a impulsar la trayectoria de investigadores
proveniente del Tercer Mundo.
El nombramiento significo un especial reconocimiento a la comunidad
cientifica argentina radicada en el exterior, que emigro muchas veces
impulsada por persecuciones politicas o ante la falta de oportunidades. Este
grupo humano singular convive en el mundo desarrollado con investigadores de
primerisimo. Desde esa posicion, personajes como Virasoro pueden actuar como
puentes ideales entre el Primer Mundo y los paises en vias de desarrollo, al
entender el idioma de ambos mundos.
Al argentino le toca reemplazar al paquistani Abdus Salam, que
condujo en forma muy personal el ICTP hasta su explendor actual, durante mas
de treinta a#os.
En 1973, Virasoro habia sido decano de la Facultad de Ciencias
Exactas de la UBA, durante un corto periodo -cargado de politica- en que
intento reinstalarse en el pais. Volvio a emigrar en 1975. Paso por
Princeton (Estados Unidos) y Paris (Francia), para finalmente instalarse en
la Universidad de Roma (Italia) donde hoy sigue siendo profesor.
De paso por la Argentina, a donde vino para participar de la reunion
anual de la Asociacion Fisica Argentina que esta vez se hizo en Bariloche,
respondio sin limitaciones a las preguntas de La Prensa:
Pregunta: - Como era el paquistani Abdus Salam, hasta que se enfermo y se
tuvo que ir? Mucho se ha hablado sobre su fuerte personalidad.
Miguel Angel Virasoro: - Salam era una verdadera fuerza de la naturaleza,
una persona de un poder de convencimiento infinito.
P - El ICTP funciona en Trieste pero es internacional. A Italia, en
principio, no le sirve especialmente. Quien pone la plata?
MAV - Depende de la Agencia Internacional de Energia Atomica (AIEA) y de la
Unesco. Tiene un presupuesto del orden de 20 millones de dolares, invertidos
fundamentalmente por Italia. Los suecos son quienes mas aportan despues de
los italianos, pero con apenas 600.000 dolares contra 16 millones de los
due#os de casa.
P - De acuerdo. Pero, sigue sin estar clara la misma duda: cual es el
interes que puede tener Italia para hacer este gasto, destinado
fundamentalmente a favorecer el desarrollo del Tercer Mundo?
MAV - Los europeos acordaron que todos los paises de la comunidad tienen que
dedicar una cierta cantidad de dinero a la cooperacion para el desarrollo.
Italia eligio este medio, en el fondo por el hecho de que no tiene ex
colonias, o tiene muy pocas. El ICTP comenzo con un presupuesto peque#o;
pero, cuando Salam gano el Premio Nobel- siendo su director- le dio gran
importancia dentro de la politica italiana.
P - Por que lo premiaron?
MAV - Fue el Premio Nobel en Fisica por la teoria de la unificacion de las
interacciones debiles y las electromagneticas.
Idas y vueltas
P - Por que termino en el exterior, habiendose formado en la Argentina?
MAV - Me tenia que doctorar en el 66 -en Ciencias Exactas de la UBA- cuando
vino la "noche de los bastones largos". Renunciamos todos, yo era entonces
Jefe de Trabajos Practicos. Tuve que quedarme 5 meses mas, que me pago la
Fundacion Bariloche, para terminar mi tesis. Me doctore en enero del 67 e
inmediatamente, cinco dias despues, me fui a Israel. Luego estuve tres a#o
en Estados Unidos.
P - Pero volvio.
MAV - En el 71, me vine porque me entere que habia concursos en Exactas. Lo
hice junto a otros dos fisicos que estaban mas o menos en la misma (Alberto
Pignotti y Naren Bally), aunque tenia posibilidad de tener un puesto
permanente en la Universidad de New York y en Paris. Era una linda epoca,
las cosas en realidad iban bien, habia expectativas. Viendolo a posteriori,
creo que cai en un excesivo optimismo.
P - ... y con el retorno a la democracia?
MAV - En el 73, realmente me lo crei. Cuando me ofrecieron el puesto de
delegado interventor en la Facultad de Ciencias Exactas lo agarre contento,
participe muchisimo, me meti en serio en la idea de organizar la universidad
de masas. Hice las cosas en serio.
P - Era una epoca donde la juventud tenia grandes expectativas.
MAV - Estaba muy entusiasmado con la posibilidad de un cambio.
P - Todo termino muy pronto.
MAV - Yo soy muy esceptico. Enseguida me di cuenta, a partir de una famosa
carta de Peron, que todo se venia en banda. Por suerte, a mi la Triple A me
pintaba la casa pero no llegaba a mas que eso. En diciembre del 73 renuncie
como decano y en septiembre del 74 fue la intervencion: nos echaron a todos.
Yo conserve mi puesto en el CONICET y pude seguir trabajando en el INCYTH
(Instituto Nacional de Ciencias y Tecnicas Hidricas), donde llegue a hacer un
trabajo sobre el Parana Medio. Para entonces habia pasado de las "particulas
elementales" a la oceanografia, que es un tema que me gusta mucho y quiero
desarrollar tambien ahora en Trieste; tiene mucha fisica y que es muy util
para la Argentina.
P - Donde estaba cuando ocurrio el golpe del 76?
MAV - Me lo veia venir. Me habia ido a Estados Unidos por un a#o a
Princeton, a donde vivio Einstein, pensando en volver para hacer un modelo
oceanografico del Atlantico Sur. Desde lejos, una de las primeras cosas que
me entere fue que habia salido mi nombre en el diario, que me habian echado
del CONICET.
Hora de balances
P - A la luz de aquella experiencia en la universidad y de los sue#os
socialistas que se derrumbaron junto con el muro de Berlin, (como piensa hoy
las cuestiones politicas, economicas y sociales?
MAV - No solo no funciono el socialismo en la Union Sovietica. Tampoco en
Argelia. Si se replantea cual es hoy en dia la salida racional yo no creo
que sea el puro mercado, pero es el mercado como elemento frenador de la
burocracia.
P - Que actitud toma como cientifico argentino ante la realidad nacional?
MAV - Hay que darse cuenta como la gente piensa. Si este gobierno fue
elegido por la mayoria, el cientifico tiene que amoldarse. Hay que escuchar
como se habla de este tema en Estados Unidos: el presidente de la Sociedad
Cientifica Americana dice que la opinion publica es nuestro cliente y el
cliente siempre tiene razon.
P - Pero, una cosa puede ser la gente y otra los gobiernos. La burocracia
puede distorsinar las cosas.
MAV - En los paises que yo llamo irracionales, entre la gente y las
decisiones hay tanta intermediacion que al final las resoluciones pueden ser
en otro sentido. Italia es un ejemplo, no hace falta pensar solamente en la
Argentina. La opinion publica puede estar en una cosa y el gobierno en otra.
Es un proceso simplemente mas largo, despues de mucho tiempo llega. Hay que
prepararse. Tardara mas o menos, pero al final la opinion de la gente
termina influyendo.
El autor de la "algebras de Virasoro"
El fisico argentino Miguel Angel Virasoro (55 a#os) es un personaje
conocido en el ambiente cientifico internacional. Su nombramiento al frente
del ICTP por parte de Hans Blix, director de la Agencia Internacional de
Energia Atomica (AIEA), adquirio particular importancia por reemplazar nada
menos que al legendario Abdus Salam.
Virasoro fue designado despues de un largo proceso de seleccion, en
la que fue consultada la Unesco y otros organismos internacionales que
aportan fondos para el funcionamiento del ICTP. Propuesto por Italia, pais
donde ha estado radicado ultimamente, fue respaldado por la Argentina a
traves de la Secretaria de Ciencia y Tecnologia (SECYT). Tambien la
cancilleria brasile#a influyo.
El ICTP fue fundado en 1964. De a poco se convirtio en un centro de
excelencia academica, punto de referencia obligado para la comunidad
cientifica internacional. Pasan anualmente mas de 4000 investigadores de
todo el mundo, para realizar cursos, talleres de trabajo e investigaciones de
punta en diversas areas de fisica, matematica e informatica.
Virasoro salio de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se
doctoro en el 67. Luego de una etapa inicial como investigador en el
Instituto Weitzman de Israel, realizo importantes contribuciones a la fisica
de particulas elementales. Estudiando las interacciones fuertes, que
mantienen unido al nucleo atomico, desarrollo conceptos y herramientas
matematicas que, conocidas hoy como "algebras de Virasoro", son utilizados
hoy en diversas ramas de la fisica teorica - particularmente en sofisticadas
teorias sobre el origen del universo.
En la etapa 71-75, en que volvio a vivir en Buenos Aires, busco
aplicar su formacion en la resolucion de problemas concretos, de acuerdo con
la tonica anticientificista de la epoca. Eso lo llevo a entusiasmarse con la
oceanografia, un campo que seria de especial interes para la Argentina
-teniendo en cuenta su ubicacion geografica- que tambien ha sido
reiteradamente propuesto por Mario Mariscoti, tambien fisico y presidente de
la Academia Nacional de Ciencias.
En los ultimos tiempos, reoriento sus investigaciones enfocandolas en
el estudio de sistemas complejos y desordenados, como los "vidrios de spin" y
las "redes neuronales". Sus trabajos permiten establecer analogias entre el
comportamiento de estos sistemas y el del cerebro humano. Este nuevo rumbo
lo llevo a trabajar muy cerca de la neuropsicologia.
"Es un tema en el cual se arriesga mucho, porque esta a nivel
precientifico", conto durante el congreso de la Asociacion Fisica Argentina
(AFA), hace dos semanas en Bariloche.
"Hay ciertos sistemas complejos en los cuales puede haber
comportamientos colectivos que emergen". "En sistemas muy grandes, cuyo
funcionamiento no se puede conocer en detalle, donde cada uno de los objetos
interactua de una manera simple con el otro y el comportamiento colectivo no
se puede predecir viendo los individuales".-|-
BREVISIMAS DE EDUCACION
* Cuarto Encuentro de Amigos de la Universidad de Tel Aviv de
latinoamerica y Espa#a: "Los desafios de la Democracia de cara al
Siglo XXI", organizado por Amigos de la Universidad de Tel Aviv
conjuntamente por la Universidad de Buenos aires y la Universidad de
Tel Aviv, entre los dias 6 y 9 de noviembre en la Facultad de Derecho
y en el Rectorado de la UBA. Informes: Av. Corrientes 2537, 3er.
piso, of. 20 y 21, buenos Aires. Tel.: 952-1124/9945. FAX:
952 - 1124.
* 2da. Exposicion y Seminario de Agua Pura y Medio Ambiente
(tecnologia y tratamiento del agua, saneamiento ambiental). Del 8 al
12 de noviembre, en el Predio Ferial de Palermo.
* XXXI Reunion Anual de SAIB (Sociedad Argentina de Investigacion en
Bioquimica y Biologia Molecular). Del 15 al 18 de noviembre, en
Villa Giardino, Cordoba. Informes: Mirta Flawia, INGEBI, Obligado
2490, Buenos Aires. FAX: 786-8578. Tel.: 783-2871 y 784-5516.
* CENIPA '95, Congreso y Exposicion Nacional e Internacional de Pesca,
Acuicultura e Intereses Maritimos. Del 28 de noviembre al 1ro. de
diciembre. En el Estadio Polideportivo de Mar del Plata. Organiza:
Fundacion Bolsa de Comercio de Mar del Plata, Corrientes 1725, 2do.
piso, (7600) Mar del Plata. Telefax: (54-23)91-8221.
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
<> BIBLIOTECAS VIRTUALES PARA USUARIOS REALES
Por Susana Gallardo
Centro de Divulgacion Cientifica y Tecnologica (FCEyN)
"La biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la
UBA es accesible los 365 dias del a#o, las 24 horas del dia, desde cualquier
lugar del mundo", comenta Nancy Gomez, directora de la Biblioteca y encargada
de su modernizacion. Y aclara que esta es la primera biblioteca
universitaria del pais a la cual ya se puede acceder, mediante INTERNET (la
red de redes mAs grande del mundo), utilizando el World Wide Web (WWW).
Este ultimo es una herramienta que utiliza el modo grafico, por lo
cual resulta de facil manejo, no requiere instrucciones complicadas y puede
ser utilizado por cualquier usuario. Mientras dice esto, hace un "click" en
el mouse de su computadora y aparece en pantalla la pagina (home page) de la
biblioteca, es decir, la vidriera o la puerta de entrada por donde puede
acceder cualquiera que tipee en su computadora el domicilio informatico de la
Biblioteca. La "pagina" contiene informacion general de la Biblioteca (en
castellano y en ingles), lista de autoridades y horario de atencion al
publico. A continuacion incluye un menu para acceder al catAlogo de
revistas, de libros y de tesis doctorales de la Facultad.
La modernizacion de la biblioteca de Exactas se debe a la iniciativa
y la decision del decano de la Facultad, el doctor Eduardo Recondo. El
primer paso consiste en la automatizacion de las bases de datos y catalogos.
Se trata de incorporar a la computadora los datos de los ficheros, que
incluyen un total de 150 mil volumenes, de los cuales 50 mil son libros, y
hay 4 mil titulos de revistas. Tambien se incorpora la informacion de los
usuarios: alumnos y docentes. Cada uno dispone ya de un carne con codigo de
barras, y lo mismo se hara con los libros. De este modo, se agilizara el
tramite de prestamo.
"Uno de los conceptos fundamentales en que se basara la nueva
biblioteca es el de que debe organizarse como una empresa, aunque no tenga
fines comerciales", subraya Gomez, bibliotecaria y licenciada en Artes. "Se
debe trabajar en funcion de las necesidades de los usuarios --continua--, y
los servicios que se brinden estarAn dise#ados de acuerdo con sus demandas".
Actualmente, las bibliotecas son centros de informacion que ya no
encaran su planificacion para desarrollar extensas colecciones, sino para
transformarse en bibliotecas virtuales, en donde el enfasis este puesto en
"como acceder" a la informacion.
Hoy el personal de la biblioteca esta abocado a la incorporacion del
catalogo en la computadora, una tarea, sin duda, ciclopea. De los 50 mil
volumenes ya hay 8000 ingresados. Pero, alrededor del 50 por ciento del
total se podra incorporar mediante informacion proveniente de bases de datos
internacionales, disponible en discos compactos (CD Rom). El sistema de
"scanneado" de las fichas no fue posible debido a que estas no poseen un
estandard unico, se fueron haciendo a lo largo del tiempo con distintas
normas.
Gomez calcula que para mediados del 96 ya estara incorporado todo el
catAlogo. De este modo ya no harAn falta los incomodos ficheros, que
quedaran solo como un recuerdo del pasado. Los usuarios, por su parte,
ingresaran al acervo bibliografico desde las terminales instaladas en el hall
central, o directamente desde cada departamento o laboratorio.
Literatura gris, materia gris
Uno puede preguntarse para que querria comunicarse con la biblioteca
de Exactas un investigador de los Estados Unidos, por ejemplo, siendo que
toda la informacion que contiene la biblioteca tambien esta en las
principales bibliotecas del mundo. De hecho, los investigadores de la
Facultad publican sus articulos en revistas internacionales que ya figuran en
catalogos y bases de datos de INTERNET.
Sin embargo, hay en la biblioteca de Exactas un cumulo de informacion
que suele denominarse "literatura gris", la cual no se publica, pero contiene
datos e informacion que ademas de util, es unica. "La idea es conversar con
distintas bases de datos internacionales que cubran la gama de disciplinas de
la facultad, para incorporar a ellas todas las tesis de doctorado y
licenciatura que se generan aqui", se#ala Gomez.
Por otra parte, la Facultad ha efectuado depositos en bancos de datos
cientificos, como el Scientific Technical Network (STN) y la British Library,
que es un proveedor de articulos. De este modo, los usuarios que ingresen a
estos bancos de datos a traves de la biblioteca podran solicitar el envio de
documentos por correo especial.
Acceso directo
El mostrador de una biblioteca es el lugar tradicional de acceso a
los libros, pero es tambien una barrera. Alli hay que hacer cola, esperar, y
depender de la buena voluntad del bibliotecario de turno. En cambio, con el
nuevo sistema, los usuarios accederan directamente a los estantes y a las
fotocopiadoras que ya estan disponibles en el hall central. Por supuesto,
para lograr este objetivo es imprescindible la proteccion electronica de los
libros y la automatizacion de la busqueda y el prestamo.
Por otra parte, la biblioteca de Exactas estara integrada con otras
bibliotecas cientificas como la de la Comision Nacional de Energia Atomica,
el INTA, el INTI, la Asociacion Quimica Argentina, y el CAICYT (Centro de
Informacion de la Secretaria de Ciencia y Tecnica de la Nacion). Asimismo,
estaran integrados todos los departamentos e institutos de la Facultad. "La
idea --aclara Gomez-- es que los usuarios no solo accedan a los catalogos
sino que tambien puedan obtener los libros en prestamo. Para esto sera nece-
sario establecer una especie de "clearing" bibliografico".
La direccion electronica de la biblioteca es:
http://cinf.bl.fcen.uba.ar
gopher://gopher.uba.ar.:70/11/facultades/exactas/bibliotec
Los usuarios reales de la biblioteca virtual
La biblioteca central de la Facultad de Exactas, que lleva el nombre
"Luis Federico Leloir", cubre un Area de 4.236 metros cuadrados, con dos
salas de lectura de alrededor de dos mil metros cuadrados. Con respecto a
sus usuarios, la Facultad cuenta con un numero de 7.000 estudiantes de grado,
que representan el 15 por ciento del total de los estudiantes de ciencias
basicas de Argentina. Asimismo hay unos 800 estudiantes de posgrado,
realizando doctorados en diversos campos. Y, ademAs de los 185 becarios de
investigacion de la Universidad, hay un total de casi 800 profesores que
realizan tareas de investigacion.
La idea es que, por lo menos doce usuarios, simultaneamente, desde el
hall central de la biblioteca, puedan hacer busquedas directas en linea y
navegar por INTERNET, indica Gomez. Las bibliotecas universitarias tienen
una mision fundamental como herramienta de apoyo a la ense#anza y a la
investigacion, asi como a la educacion continua de posgrado y las tareas de
extension. Y, en este sentido, la biblioteca de Exactas no solo mejorarA con
el fin de llevar a cabo su mision, sino que tambien ayudara a llevar adelante
otro proyecto, el de la REBIUBA (Red de Bibliotecas de la UBA) cuyo objetivo
general es brindar servicios a diferentes usuarios mediante la coordinacion y
la cooperacion entre todas las bibliotecas de la UBA. La Biblioteca de
Exactas tambien se insertarA dentro de la Red de Interconexion Universitaria,
un proyecto que se propone reunir, en una red informAtica, a todas las
universidades del pais. Las bibliotecas representan una de las mas grandes
acumulaciones de inversiones de capital. Y la computacion y las redes
informaticas permiten a todos acceder a ese cumulo de capital que es el
conocimiento humano. -|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
No olvide visitar el
FUTBOL ARGENTINO WWW SERVER:
http://cypress.mcsr.olemiss.edu/~ccadeff/arg/soccer/
Apertura, Supercopa, tablas, estadisticas, las mejores
imagenes. Todas las semanas.
<> CAMPEONATO APERTURA. Boca se corto solo en la ultima fecha del
Apertura. El duelo mas esperado del campeonato, tal vez el partido
del campeonato se decidio en favor del equipo de La Ribera aunque por
la minima diferencia. San Lorenzo gano de manera irreprochable
mientras que River solo llego en base a uno de los mejores jugadores
del campeonato argentino: el yorugua Francescoli.
Resultados de la Fecha Nro 13
Gimnasia (LP) .... 0 Vs. Belgrano (C)...... 3
Colon............. 0 Vs. San Lorenzo ...... 2
Independiente .... 2 Vs. Argentinos Jr..... 0
Huracan .......... 2 Vs. Estudiantes (LP).. 2
Gimnasia (J) ..... 2 Vs. Espa#ol .......... 1
Boca.............. 1 Vs. Velez ............ 0
Newell's ......... 1 Vs. Banfield.......... 1
Lanus ............ 3 Vs. Rosario Central .. 0
Ferro C. Oeste ... 1 Vs. River ............ 2
Platense ......... 0 Vs. Racing ........... 0
Colon............. 0 vs San Lorenzo ...... 2
Jugado el sado 4-11 en cancha de Colon
Arbitro: H. Cordero
Goles: Netto (SL) 5m ST y Arbarello (SL) 26m ST
Momentaneamente San Lorenzo alcanzo la punta del Apertura al vencer a
Colon por 2 a 0 de visitante. Fue una gran produccion la del equipo de
Veira, colectivamente, individualmente, y en el resultado final que lo
mantiene con aspiraciones ciertas de lograr el Bicampeonato . Esta vez, sin
embargo, no estuvieron ni Arevalo, ni Ruggeri (suspendido), ni Escudero pero
regreso Passet, el arquero que le ha dado buenas satisfacciones al equipo y
que no pocos lo quieren ver en la Seleccion Nacional.
La defensa, sin el Mariscal Ruggeri, funciono de maravillas habiendo
sido reamplazado por el pibe Gra#a. El corazon de San Lorenzo, sin embargo,
est7aacute; en el medio campo. Cuando Silas y Galetto crean, se arma la
orquesta de Boedo. Despues del primer gol, los santos se agranaron porque
encontraron espacios. Colon, claro esta, es un equipo flojito que no
encuentra su posicion en la Primera de los domingos. Pelea mucho y llega
poco al area rival.
Boca............ 1 vs Velez .......... 0
Jugado el domingo 5-11 en La Bombonera
Arbitro: J. Castrilli
Goles: Scotto (B) 36m PT
La Boca esta de fiesta. Como no contarlo? Es la magia que logra el
futbol, es la magia que logra Maradona. Y no tiene explicacion porque aunque
uno se pueda entusiasmar con los cantos de La Doce , aunque se contagie de la
alegria de todo un barrio, Boca gana, con lo justo, merecidamente, pero sin
convencer. Con un genio capaz de encender la chispa o ganar por si solo el
partido y con un equipo que a veces pone el alma y sale con la camiseta hecha
jirones y otras apenas justifica el resultado.
El temor que arredro a San Lorenzo en esa misma cancha (Boca ha
tenido en suerte este campeonato jugar los partidos difiles en su estadio,
excepto contra River), tambien frenó el avance arrollaor de la
delantera de Liniers . Y a pesar de los 35 grados de temperatura (y
sensacion termica de 37) cada vez que la pelota llegaba a los pies de
Maradona, temblaban los centrales de Velez que dispusieron de un cerrojo para
mantenerlo a raya. Seguramente el dato que lo confirma es que despues de que
el calor terminara con la resistencia de Maradona y se fuera de la cancha a
los 26m ST (por el Beto Marcico), Velez empezo a arriesgra mas y casi logra
el empate.
Asi que el partido fue una guerra de trincheras donde ambos
contenientes estaban aferrados a sus posiciones. Y el gol fue una obra
maestra de la casualidad: un tiro que pasa por delante del arco de Velez y
que rebota en el cuerpo de Dario Scotto para entrar al arco del paragua
Chilavert. Y este gol, promediando el primer tiempo, le dio aun mas
tranquilidad a Boca y mas temor a Velez. Carrizo (B) fue el due#o del
mediocampo mientras que el manteca Martinez y Scotto (B) amenazaron al area
de Velez. Y ademas Maradona puso un tiro libre en el travse#o. Ese es el
Boca de hoy.
El partido se agilizo cuando se fue Maradona. Velez se solto y fue a
buscar el empate. Y a partir de los espacios libres que dejo Boca pudo
aumentar la diferencia: Peralta (B) pateo y Chilavert (VS) la desvio hacia
la base del poste. Dos veces el mismo arquero tuvo que jugarse en una salida
mano a mano . Velez, mientras tanto, se perdio dos situaciones de gol:
Posse (VS) de cabeza y el turu (VS) entrando velozmente por la derecha de
Navarro Montoya (B).
Boca se saco a uno de los rivales mas peligrosos que tiene en el
campeonato. Le queda River en el camino. Desde el retorno de Maradona, Boca
gano 5 sobre 6 partidos jugados, metio 6 goles y le convirtieron 1. Boca se
siente campeon. Y eso, cuando se camina por Del Valle Ibarlucea, por
Brandsen, por Pinzon , se siente.
Ferro C. Oeste . 1 vs River .......... 2
Jugado el domingo 5-11 en Ferro
Arbitro: J.C. Crespi
Goles: Gomez (R) 3m ST; V.Lopez (FO) 17m ST y G.Amato (R)
45m ST
Expulsados: Paredes (FO) 45m ST
Ferro fue mejor que River en los 90m del partido. River sufrio y se
quedo con la victoria solo por la calidad impar de Enzo Francescoli, que cada
vez que la toca (pocas veces por partido) genera peligro en el area rival.
Cuando la hinchada millonaria ya ensayaba los silbidos, vino el gol que
liberador e Amato tras centro del yorugua .
River sigue sin jugar a nada. Encontro ahora un nuevo 6 en quien
creer, Juan Gomez, el correntino de Curuzu Cuatia que se perfila como un
nuevo Caceres. La linea del medio fue un tanto conservadora teniendo en
cuenta que el rival era Ferro: Almeyda, Astrda y H. Diaz, mucha genta para
recuperar, pocos para crear. Y el primero de River llego de los pies del
correntino. Que se fue al frente, armo una pared con Francescoli y la
recupero casi en el piso, habiendo ganado la posicion al arquero y mandandola
al fonddo del arco. El equipo de Caballito manejaba, mientras tanto, mejor
la pelota, que River y el riesgo lo ponia el uruguayo Victor Lopez (FO).
Hasta que pudo abrir un surco en la defensa de River y quedar enfrentado con
el vasquito arquero de River para marcar el empate. Un golazo. Un minuto
antes, paradojicamente, H, Diaz (R) se habia perdido el segundo de River.
Ferro siguio buscando y buscando aunque con poca claridad. Y cuando
iban 45m del ST, Amato (R) (que entro por Gallardo) mientras trataba e
sacarse de encima al defensor Paredes (FO) casi en el fondo de la cancha,
cayo derribado. Paredes se fue con roja y River obtuvo un corner corto.
Iban 45m ST. Pateo Francescoli, que solo habia aparecido para el primer gol
de River. Y la mando para el seguno palo del arquero Ferro (FO) donde entro
como una tromba el mismo Amato para darle un terrible frentazo que la mando
al fondo. Ferro intento encontrar un empate por demas merecido pero ya no
quedaba tiempo para nada mas. Los de Caballito se quedaron con una espina
clavada. Los millonarios siguen en carrera y se preparan para el duelo
contra Boca. Pero ganan sin conviccion.
Platense ....... 0 vs Racing ......... 0
Jugado el viernes 3-11 en Vicente Loz
Arbitro: F. Lamolina
Muy pobre el partido entre Platense y quien pretende lograr el
campeonato, el equipo de Avellaneda. Racing no aprecio, ni tampoco sus
creativos, Pompei y Capria. Platense pnateo un partido mezquino con mucho
roce y marca en el mediocampo. Y los de Avellaneda se dedicaron a explotar
el pelotazo frontal que nunca llevo riesgo al arco de Monasterio (P). Racing
sigue perdiendo puntos importantes. Asi lo entiende su hinchada que lo
saludo al final, con silbidos.
A primera hora del martes 7 de nov, se sabia que Pedro Marchetta
(DT de Racing) presento la renuncia al cargo. Aun no se conocen ni los
terminos ni las razones de la decision.
Tabla de posiciones
EQUIPOS JUG GAN EMP PER GF GC dfG PTOS
Boca.............. 12 7 5 0 13 6 +7 26
San Lorenzo ...... 13 7 3 3 26 15 +11 24
River ............ 13 6 6 1 15 10 +5 24
Lanus ............ 13 6 5 2 17 9 +8 23
Velez ............ 13 7 2 4 16 12 +4 23
Racing ........... 13 6 4 3 18 13 +5 22
Gimnasia (J) ..... 13 6 2 5 21 22 -1 20
Platense ......... 13 4 5 4 12 12 0 17
Gimnasia (LP) .... 12 4 5 3 11 13 -2 17
Huracan .......... 13 4 5 4 15 19 -4 17
Independiente .... 12 3 7 2 12 10 +2 16
Newell's ......... 12 3 6 3 17 20 -3 15
Rosario Central .. 13 3 6 4 12 16 -4 15
Español ... 13 3 5 5 10 12 -2 14
Colon............. 13 3 4 6 11 13 -2 13
Ferro C. Oeste ... 13 2 6 5 16 18 -2 12
Argentinos Jr..... 13 3 3 7 12 16 -4 12
Estudiantes (LP).. 13 1 6 6 14 17 -3 9
Banfield.......... 13 1 6 6 12 19 -7 9
Belgrano (C)...... 13 1 5 7 9 17 -8 8
Partidos jugados = 128
Total de goles = 289
Goles por partido= 2.257813
Tabla de descensos
EQUIPOS PTS.ACUM. JUG.ACUM. PROMEDIO
San Lorenzo ...... 117 89 1.314
River ............ 112 89 1.258
Velez ............ 106 89 1.191
Boca.............. 102 88 1.159
Gimnasia (LP) .... 99 88 1.125
Independiente .... 98 88 1.113
Racing ........... 97 89 1.089
Lanus ............ 97 89 1.089
Rosario Central .. 89 89 1
Newell's ......... 86 88 0.977
Platense ......... 86 89 0.966
Huracan .......... 85 89 0.955
Banfield.......... 84 89 0.943
Gimnasia (J) ..... 46 51 0.901
Español ... 79 89 0.887
Argentinos Jr..... 79 89 0.887
Belgrano (C)...... 78 89 0.876
Ferro C. Oeste ... 77 89 0.865
Colon............. 10 13 0.769
Estudiantes (LP).. 8 13 0.615
Proxima fecha (Nro: 14 )
Velez ............[ ] Vs. Gimnasia (LP) ....[ ]
Belgrano (C)......[ ] Vs. Colon.............[ ]
San Lorenzo ......[ ] Vs. Argentinos Jr.....[ ]
Estudiantes (LP)..[ ] Vs. Platense .........[ ]
Español ...[ ] Vs. Huracan ..........[ ]
Gimnasia (J) .....[ ] Vs. Independiente ....[ ]
Banfield..........[ ] Vs. Boca..............[ ]
Rosario Central ..[ ] Vs. Newell's .........[ ]
River ............[ ] Vs. Lanus ............[ ]
Racing ...........[ ] Vs. Ferro C. Oeste ...[ ]
<> SUPERCOPA. Los dos equipos argentinos continuan en la carrera por el
titulo Joao Havelange, o Supercopa. Independiente gano 2 - 0 al
Atletico Nacional de Medellin en Avellaneda y por diferencia de goles
clasifico para las semifinales. River gano 3 - 2 a Gremio de Porto
Alegre y al empatar en diferencia de goles, fueron a penales ganando
River por 4 - 2 siendo el arquerito Irigoytia de River el heroe de la
jornada quedandose con dos penales brasile#os.
Independiente 2 - Atletico Nacional 0
jugaddo el miercoles 1 de noviembre en Avellaneda
arbitro: E. Gamboa (Chile)
goles: G. Lopez (I) 9m y 40m PT, ambos de penal
expulsados: Herrera (AN) 16m PT y Matamba (AN) 42m PT
Fue otro Independiente que borro las dudas de los meses anteriore.
Es el Independiente que supo ganar 7 Libertadores, 3 Intercontinentales. Y
tantas glorias locales. Y de nuevo una copa internacional le da la
posibilidad a los rojos de despertarse. La figura de la noche fue un
redivivo Gustavo Lopez, igual que en el partido de ida en Porto Alegre. Y
'el pibe' Lopez se metio a los 8m del PT en area encarando el arco cuando lo
voltearon de atras: penal, lo pateo el mismo Gustavo Lopez y gol. Herrera
(AN) se fue a los 16m por cometerle falta fuerte a Lopez. Y a los 40m falta
sobre Mazzoni (que estaba en el area pero con pocas chances de convertir),
penal, de nuevo G. Lopez y de nuevo gol. Los dos penales fueron
excelentemente pateados al mismo rincon izquierdo de Higuita, con mucha
fuerza y al raz del piso. Los dos fueron adivinados por el excimio arquero
colombiano que llego con lo justo a detenerlos pero no le alcanzo.
Antes de terminar el primer tiempo se fue Matamba por falta fuerte.
Asi que el partido se reanudo con un Indepeniente que cuido mas la pelota:
el medio dominado por Serrizuela y la delantera motivada por Gustavito Lopez.
Y comenzo entonces el show de Higuita: los Rojos se perdieron infinitas
chances de convertir, algunas se fueron por poco, otras dieron en los palos y
muchas fueron atajados por el colombiano. Mientras los de Medellin buscaban
con poca conviccion el area de Independiente los minutos transcurrian. El
pitazo final marco la injusticia del resultado: debio haber habido mayor
diferencia de gol en favor del equipo argentino.
River Plate 3 (4) - Gremio 2 (2)
jugado el jueves 2 de noviembre en el Monumental
arbitro: Matto (Uruguay)
goles: C. Ayala (RP) 13m PT; Francescoli (RP) 32m PT; Arilson (G) 10m ST;
C. Ayala (RP: en contra) 22m ST y Francescoli (RP) 29m ST.
expulsados: Jardel (G) 37m ST
Sufrio demasiado River, mucho mas de lo que espero. Porque salio en
el primer tiempo con ganas de clasificarse y asi penso que lo haria cuando a
los 13m Ayala convirtio el primer gol de cabeza despues de un centro que
mando el yorugua Francescoli. Y el mismo 'Principe' cuya figura es ya una
leyenda en la historia del equipo de Nu#ez (a la par de Labruna, Moreno, Mas
o Alonso) logro convertir nuevamente al mismo arquero un gol de tiro libre
directo. Un golazo, un tiro enviado al angulo. Perfecto. Y asi se fueron a
descansar los dos equipos. Gremio habia hecho trabajar muy poco al vasquito.
Pero cuando volvieron River solto las marcas en el medio campo y los
centrales brasile#os empezaron a meter algo de riesgo en el arco millonario.
Nada grave, pero hubo alguna presencia que en el primero no habia existido de
jugadores del Gremio. Y en una jugada confusa en el area de River, despues
de una serie de rebotes, desde afuera del area, Arilson pateo fuerte y el
arquerito de River no la vio, tapado por su propia defensa. Y unos minutos
mas tarde, con River adelantado para buscar el tercer gol que lo clasificase
sin los penales, Pablo Nunes se fue hasta el fondo ganandole la posicion a
Altamirano y sacando un centro rasante que paso por delante de Irigoytia y
cuando cerraba Celso Ayala, la metio adentro.
El empate dejaba afuera a River. Asi que River comenzo a presionar
cada vez mas al Gremio. Y en un tiro libre a la altura del area chica pero
por afuera de la grande, pateo Gallardo y cabeceo Francescoli para meter el
tercero de River. El 'principe' se convirtio en la figura de partido a
fuerza de su habilidad, su creatividad y su presencia en los tres goles.
Llegaron los penales. Irigoytia se quedo con el primero que ejecuto
Emerson para el Gremio mientras que Francescoli convirtio el primero de
River. Gallardo y Ortega metieron el segundo y tercero de River y lo mismo
hicieron Dinho y Arilson. Pero mientras el vasco le atajaba el tiro a
Goiano, Hernan Diaz convirtia el cuarto de River.
Asi que con las heroicas actuaciones de Francescoli e Irigoytia,
River paso con mucho susto los cuartos de final.
En semifinales se definira si River o Indepeniente llegan a la
disputa por el trofeo maximo. -|-
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO
MicroSemanario es un resumen semanal de noticias argentinas especialmente
~~~~~~~~~~~~ preparado para argentinos residentes en el extranjero. Es
distribuido mediante una lista propia de suscriptores y la lista
'
[email protected]'. Nuestro interes es mantener
un contacto con los argentinos que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo. Se compone de dos secciones distribuidas en
forma separada.
Elaborado por: Oficina de Prensa de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales - UBA. (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches y Enrique Stroppiana
Soporte Tecnico: Centro de Comunicacion Cientifica (UBA)
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected] un
mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:
subscribe micro [direccion de email]
La [direccion de email] es optativa y solo debe ser indicada en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.
Si desea contactarse con la redaccion:
[email protected] o
[email protected]
Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++