MICROSEMANARIO

                             A#O: 5  Nro: 218
                  SEMANA DEL 23 AL 29 DE OCTUBRE DE 1995

                              PRIMERA SECCION
             POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD


=======================================   M I C R O S E M A N A R I O   ==
==                                                                      ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a:                        ==
==                [email protected]                            ==
==                                                                      ==
== Para suscribirse escribir a:                                         ==
==                [email protected]                                  ==
==                                                                      ==
== Micros atrasados:                                                    ==
==                                                                      ==
== ftp anonimo:  ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15]        ==
==               subdirectorio /local/rec/argentina/micros              ==
==                                                                      ==
== WorldWideWeb: http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina    ==
==`              gopher://gopher.uba.ar/11/microsem
==                                                                      ==
== e-mail:       [email protected]             ==
==               o [email protected]                           ==
==                                                                      ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion.   ==
==                                                                      ==
==========================================================================

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

       CONTINUA LA INTERNA TRAS EL VIAJE PRESIDENCIAL
       ATENTADO AL DIPLOMATICO IRANI
       DETUVIERON A GORRIARAN MERLO
       PROTESTAS EN VARIAS PROVINCIAS
       ASUMIO BUSSI EN TUCUMAN
       BREVISIMAS
       LA SEMANA EN LOS TITULARES DE PAGINA/12

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

<>      CONTINUA LA INTERNA TRAS EL VIAJE PRESIDENCIAL.  "La lucha es cruel y
       es mucha",   decia Discepolo en su tango   "Uno", previendo con medio
       siglo  de anticipacion las  peleas intestinas del gobierno argentino,
       donde   el   presidente   Carlos Menem  esta      enfrentado  con sus
       funcionarios, y  ellos entre  si. Luego  de  su viaje a   los Estados
       Unidos, para asistir a la Asamblea de las  Naciones Unidas y realizar
       gestiones  con   empresarios, llovieron   los  comentarios  sobre  el
       traslado de la interna gubernamental a Nueva York.

       Los rumores se originaron en  los comentarios de numerosos inversores
y  financistas que destacaron  la necesidad de  que  el ministro de Economia,
Domingo  Cavallo, prosiga en su   cargo. En los  ultimos  meses han circulado
centenares de rumores  que hablan de  las diferencias entre Menem, Cavallo  y
otros ministros, y   en particular de  los enormes  deseos del Presidente  de
desprenderse de  Cavallo. Pero la necesidad  tiene cara de  hereje, ya que el
ministro es el garante del plan economico.

       Por  este  motivo, fueron  varios los   testimonios  que mostraron la
preocupacion  en  los Estados  Unidos sobre  la continuidad  del "matrimonio"
Menem-Cavallo. Segun Ed Cabrera, analista  de Merril Lynch, "hubiese sido muy
importante que Menem hubiera venido con Cavallo. Dio la  impresion de que los
dos estan casados, pero que duermen en camas separadas. Eso no es bueno".

       En tanto, Peter Treadeway, de los agentes de Bolsa Smith Barney, dijo
que "creo que  el   mercado esta  esperando   un cambio  en la situacion   de
Cavallo. Un ascenso  como jefe de gabinete, por   ejemplo.  Hay rumores  aqui
sobre esta posibilidad aunque  Cavallo la desmintio.    Lo cierto es  que los
hombres de negocios esperan que algo  pase con Cavallo, algo  que sea mas que
una  declaracion del Presidente  diciendo  que  lo   apoya. La situacion   lo
requiere. porque si hay algo  que esta claro  es que por ahora, Cavallo tiene
que seguir".

       Tambien fue claro fue  el analista del  Credit Suisse, Shafiq  Islam,
quien dijo que "Menem no fue convincente sobre Cavallo. La se#al que envio es
que Cavallo  no se  va  a ir en este  momento,  pero que  estan buscando  una
alternativa viable  para  reemplazarlo. Este no es   el momento adecuado para
decirlo". Segun  los rumores que circularon en   la Argentina, cuando Cavallo
viajo hace   unas  semanas a  los  Estados  Unidos, sembro rumores   sobre su
permanencia en el gabinete nacional.   Luego, cuando viajo el Presidente, los
empresarios  estadounidenses  - disconformes con   el   presunto despido  del
ministro- mostraron su disgusto.

       Pero no solo hubo criticas, sino tambien elogios, como el que prodigo
el analista Ricardo Silvani,  de Price Waterhouse.  "El presidente Menem sono
bastante  convincente y demostro su  capacidad para disuadir. Los empresarios
no estan muy preocupados por lo que pasa en la Argentina, a diferencia de los
banqueros de Wall  Street,  que si lo   estan". Asimismo, la  consultora Bear
Stearns -que dias pasados difundio  un informe con comentarios pesimistas- el
miercoles  25     dio  a conocer  una   nueva    evaluacion   de   la  visita
presidencial.  Alli expreso que   "el punto de vista a   largo termino en  la
Argentina es positivo", y recomendo a sus clientes mantener sus posiciones en
acciones argentinas.

       Las versiones sobre el despido de Cavallo y de otros ministros, llevo
al presidente Menem cuando regreso al pais a  confirmar a todos sus ministros
de su gabinete  hasta que termine su mandato,  en 1999.  Tambien, para evitar
las  fricciones que existen en las  reuniones semanales del gabinete, decidio
que estas se efectuen solo una vez al mes.

       En    tanto, segun  revelo  el   matutino  La  Nacion,   sectores del
"ultramenemismo"  promueven una nueva reeleccion  del presidente Menem.  Esto
seria luego  de la interpretacion forzada  del articulo 90 de la Constitucion
Nacional,  que  permite solo una  reeleccion inmediata.  Por esto impulsan un
plebiscito en 1997 para  eliminar solo la  9a.  disposicion transitoria,  que
ordena: "el  mandato del presidente en  ejercicio  al momento  de sancionarse
esta reforma debera ser considerado como primer periodo".

       Como golpe  de efecto  para   llegar con oxigeno  al  plebiscito, los
"ultramenemistas" encabezados  por  el secretario general  de la Presidencia,
Alberto Kohan, y  el sindicalista   gastronomico  Luis Barrionuevo,   planean
ambiciosos  logros como la   recuperacion de las islas  Malvinas  y el Premio
Nobel de la  Paz para el presidente Menem  (sic). Como todos podran imaginar,
estos proyectos fueron   desmentidos. "Un disparate constitucional",  dijo el
ministro del Interior, Carlos  Corach, mientras que  el senador Eduardo Menem
(hermano del  presidente), califico de  "obsecuentes" a  los que lanzan estas
propuestas.

       Entretanto  el gobernador   bonaerense Eduardo Duhalde,   declaro que
"todos los dias, por teve y por radio, nos estan bombardeando con que estamos
peleados con unos o con  otros, que tiene  que viajar el ministro de Economia
(Domingo Cavallo) o no   a cualquier lado".    Por eso, "hay que  dejarse  de
embromar" y "hay que laburar y ese esfuerzo nos va a  encontrar a los hombres
que provenimos del peronismo seguramente unidos". (Fuentes: Ambito Financiero
y El Cronista 24/10; Clarin 25, 26 y 29;  La Prensa 27  y 30; y La Nacion 26,
28 y 29/10/95)

<>      ATENTADO AL DIPLOMATICO IRANI.  A  casi  diez    dias    de   que  un
       desconocido le disparase al  pecho,  el  diario La Prensa titulo "Sin
       pistas por el ataque al diplomatico irani", porque no hay indicios en
       el ataque del sabado 21 al  encargado  de negocios de la Republica de
       Iran,  Gholam  Ali Rajavi Yazdi.  "Todavia  no  hay  elementos"  para
       determinar "si se trato de un atentado o  un  hecho  criminal de otra
       naturaleza",  afirmo  el domingo 29 el ministro del Interior,  Carlos
       Corach.   Por su parte, mostrando su poco optimismo, el  jefe  de  la
       Policia  Federal, comisario Adrian Pelacchi, aseguro que "en el mundo
       entero, el 90 por ciento de los atentados no son esclarecidos".

       Segun un  informante  de  la Policia Federal -que no fue identificado
por el diario  La  Prensa-,  los testigos "coincidieron en que hubo forcejeos
entre la victima y  el  atacante y en que el agresor escapo en una moto negra
de alta cilindrada".  La  hipotesis  del  robo se alimenta con testimonios de
testigos presenciales que mencionan un forcejeo,  que  "es  caracteristico de
los arrebatos en moto".  Sobre el  arma  utilizada,  "es  similar  a  las que
utiliza la policia, pero corta".

       De  acuerdo  peritajes policiales, el arma empleada fue  una  pistola
calibre 380, un arma semiautomatica, de guerra, muy similar  a las 9mm de las
fuerzas de seguridad.  Este tipo de arma es muy  comun  en el pais, y popular
entre  coleccionistas  y  tiradores.    Continuo  diciendo la fuente sobre el
disparo que,  "el  proyectil  para traspasar, por lo menos una costilla, debe
ser disparado a  8  metros  o a 10 de distancia, pero el agresor disparo a no
mas de 50 centimetros  y no podria perforar ni un hueso".  Por este motivo el
casquillo del proyectil cayo dentro del automovil.

       Estas afirmaciones se contraponen a  las  publicadas  por el matutino
Pagina/12.    "Un  importante  funcionario judicial"  (tampoco  identificado)
descarto que haya sido un intento de robo, debido a la falta de patente de la
moto, segun la afirmacion de un testigo.  "Los arrebatadores, si se mueven en
moto,  siempre son dos y con los papeles en  regla  para  evitar  problemas".
Dijo ademas que "la inexistencia de chapa-patente permite suponer que  no  se
trataba de un delincuente, sino de una persona que evaluo el  ataque  e  hizo
todo lo necesario para no dejar rastro".

       Por estos  motivos,  Pagina/12  arriesga  que  "aunque la Casa Rosada
apunta a comprobar  que  se trato de un hecho policial, y esta buscando a dos
arrebatadores que operaban en  las  Barrancas  de  Belgrano,  no  descarta la
posibilidad de un terrorista con  conexiones  en la comunidad judia.  En este
contexto, podria tratarse de un joven  con  escasa experiencia militar que se
puso nervioso al enfrentar a Rajavi Yazdi", afirmo el matutino el domingo 29.

       Al margen de la gravedad del ataque al encargado de negocios de Iran,
Gholam Ali Rajavi Yazdi, este nuevo hecho de violencia acrecienta los temores
de  que la Argentina se este convirtiendo en un  terreno  donde  israelies  y
arabes dirimen sus diferencias.  Es por todos conocidos la  magnitud  de  los
atentados efectuados contra la Embajada de Israel, en marzo de 1992, y contra
la  Asociacion  Mutual  Israelita  Argentina  (AMIA)  en  julio  de 1994.  Se
desconoce la  autoria  de  ambos  hechos,  pero  las  sospechas  apuntan a la
organizacion libanesa pro-irani Hezbollah.  Asi lo han declarado en repetidas
oportunidades importantes lideres de la colectividad israelita argentina.

       Tambien se sospecho la  participacion  de  diplomaticos iranies en el
atentado a la AMIA.  Varios de ellos fueron acusados por el juez de la causa,
Juan Jose Galeano, e incluso el gobierno argentino menciono publicamente esta
posibilidad, provocando una crisis diplomatica entre ambas  naciones,  ya que
no se encontraron pruebas para sustentarlas.  Ahora,  el ataque del sabado 21
complica  mas las cosas.  Y vuelven a repetirse  algunos  nombres  conocidos,
como los de Gholam Reza Zangeneh (traductor entre Rajavi Yazdi  y  el juez de
la causa), y el de Moshen Rabbani, se#alados por Galeano de  haber colaborado
en el atentado a la AMIA.

       Mientras  en  la  Argentina  se  trata  de  establecer si esto fue un
atentado  terrorista  o  un  frustrado intento de robo, desde Iran llegan los
reclamos.   "Las  investigaciones  se  tienen  que  hacer  con  muchisima mas
velocidad para poder encontrar algun hilo para esclarecer el tema", afirmo el
sabado 28 el embajador irani en el Uruguay, Ali Sarmandi, quien fue destinado
por su pais a Buenos Aires para hacerse cargo de la embajada.

       "Hasta aqui estamos conformes, pero  igualmente  hace  falta  ser mas
serio en el tema", dijo el  diplomatico.    Iran pide tambien la autorizacion
para que miembros de la Interpol de  su pais puedan venir a la Argentina para
investigar los hechos, solicitud que es resistida por  el gobierno argentino.
(Fuentes:  La Prensa 27 y 30;  Clarin  25  y  26;   La Nacion 26, 28 y 29;  y
Pagina/12 29/10/95)-|-

<>      DETUVIERON A GORRIARAN MERLO.  El    ex    dirigente    del  Ejercito
       Revolucionario del Pueblo (ERP) y lider  del  Movimiento Todos por la
       Patria (MTP), Enrique Gorriaran Merlo, fue detenido  el  sabado 28 en
       la ciudad de Mexico y deportado casi inmediatamente  a  la Argentina.
       Arribo al aeropuerto militar de El Palomar a las 22.40 del domingo 29
       en un avion privado y fue tras- ladado al recinto militar de Campo de
       Mayo, donde quedo a disposicion de la jueza federal de Moron,  Raquel
       Morritz Dooglatz.

       Fuentes del Ministerio  de Relaciones Exteriores precisaron que luego
de extensas negociaciones con  la administracion mexicana, el gobierno de ese
pais expulso a Gorriaran por  indocumentado,  ya que carecia de documentacion
legal.  De esta manera ambos paises evitaron un largo tramite de extradicion.
Su paradero fue ubicado por la Se-  cretaria de Inteligencia del Estado de la
Argentina  (SIDE),  quien  informo  "a las autoridades mexicanas  acerca  del
paradero exacto del subversivo, en el Distrito Federal".

       Gorriaran  Merlo  era buscado por la Justicia argentina por  su  res-
ponsabilidad  en  el  intento  de  copamiento  del  regimiento  de Infanteria
Mecanizada de la localidad bonaerense de La Tablada.  El 23  de enero de 1989
aparentemente  dirigio  al  grupo  de  militantes del Movimiento Todos por la
Patria que  ingreso  a  la unidad del Ejercito.  La lucha se prolongo por dos
dias y dejo  un  saldo  de  38  muertos  y  63  heridos.  Una veintena de los
atacantes y otros miembros del MTP fueron condenados por los hechos y cumplen
diversas penas.  Gorriaran tambien  es  recla- mado por la justicia paraguaya
por  el  atentado  contra el ex  dictador  nicarag␁ense  Anastasio  "Tachito"
Somoza, muerto el 17 de septiembre de 1980 en el Paraguay.

       Su ultima aparicion publica fue el 17  de  mayo  pasado,  mediante un
reportaje emitido por el canal 11 de television  de Buenos Aires.  En la nota
asumio  su  total  responsabilidad por el ataque al cuartel  de  La  Tablada,
relato como fue el atentado contra Somoza en Asuncion y  dijo  que  no estaba
arrepentido por los crimenes cometidos por el ERP.  Gorriaran fue  uno de los
jefes del Ejercito Revolucionario del Pueblo, que actuo en la decada del '70.
El  ERP  era  el  brazo armado del Partido Revolucionario de los Trabajadores
(PRT), organizacion izquierdista fundada por Mario Santucho.

       Luego del  fracaso  de  la  experiencia  guerrillera en la Argentina,
Gorriaran partio al  exilio.    Se  conocio su vuelta a la Argentina en 1988,
cuando ingreso a la  direccion  del  MTP,  un  peque#o  partido  de izquierda
formado, entre otros, por ex  miembros del PRT.  Tras el asalto a La Tablada,
Brasil, Mexico y Nicaragua habrian sido  sus  refugios.  Antes de su captura,
en septiembre de 1994 habia sido detenida  su  ex  esposa,  Ana Maria Sivori.
Sobre ella pesa la acusacion de haber participado  en el ataque a La Tablada,
bajo los cargos de homicidio, asociacion ilicita, rebelion y  robo.  (Fuente:
La Prensa 30/10/95)-|-

<>      PROTESTAS EN VARIAS PROVINCIAS.  Durante  la  semana  continuaron las
       protestas  de  empleados estatales en varias  provincias  argentinas,
       cuyo denominador comun es el reclamo de  salarios adeudados.  Tambien
       rechazan  los  planes  de  ajuste  impulsados por las  gobernaciones,
       independientemente  del signo politico de sus mandatarios, y que  por
       lo  general  incluyen  rebajas  salariales  y  perdida  de conquistas
       laborales.   Al margen de lo ya rutinario de los reclamos, la novedad
       de la semana  fue  la  extension  del  conflicto a Mendoza, donde por
       primera vez se produjeron  hechos  de  violencia  en  una  marcha  de
       empleados estatales.

Detallamos los hechos producidos en cada provincia:

- JUJUY:
los estatales juje#os iniciaron el  miercoles 25 un paro de actividades de 72
horas en reclamo del pago de  salarios  de septiembre y contra el programa de
ajuste de la gobernacion.  El jueves  26  sucedieron los disturbios de rigor,
la quema de basura frente a la Casa de Gobierno y -novedad aqui- el principio
de  incendio  en  la casa del ministro de Economia  provincial,  Juan  Carlos
Arevalo.

       Tambien  se hizo presente la infaltable represion policial, corridas,
balas de  goma  y  gases lacrimogenos.  La protesta incluyo un acto, donde el
sacerdote Jesus Olmedo,  de  La  Quiaca,  sostuvo  que  "el plan de ajuste es
satanico y por lo  tanto  hay  que destruirlo".  Pese a ello, en los comicios
del domingo 1 de octubre  ultimo,  el justicialismo retuvo la gobernacion con
el 45,9 por ciento de los sufragios.

- MENDOZA:
el miercoles 25 un grupo que  se  desprendio  de  una  manifestacion  provoco
destrozos en la Legislatura provincial.  La  lluvia  de piedras y palos causo
roturas de vidrios y persianas, y hasta hubo  un  principio de incendio en el
despacho del presidente de la Camara de Diputados.   La  movilizacion  de  30
gremios  y asociaciones de profesionales y jubilados reunio en la  ciudad  de
Mendoza a una multitud estimada en 8 a 10 mil personas.    El  saldo  de  los
incidentes fue de 9 heridos (cuatro de ellos policias) y 15 detenidos.

       La  protesta  fue para repudiar el programa de ajuste resuelto por el
gobernador justicialista Rodolfo Gabrielli.    Su  programa incluye un aporte
"solidario" y obligatorio de los estatales de entre el 7 y el 15 por ciento a
la Caja de Jubilaciones para disminuir  el  deficit  de dicha reparticion, la
suspension  de  las promociones automaticas, el pago  de  la  antig␁edad,  la
eliminacion de contratos de locacion de obras y regimenes de tiempo completo.
Las medidas no afectan a empleados de salarios inferiores  a 400 pesos (= 400
dolares).

- CORDOBA:
policias  y  empleados  publicos  chocaron  el  miercoles  25  en las  calles
centricas de esta ciudad.  La manifestacion gremial fue para repudiar  la ley
de emergencia  que  establecio reducciones salariales y despidos de personal,
entre otros ajustes.    Las  protestas continuaron el jueves 26 con quemas de
neumaticos  frente  a edificios  gubernamentales  y  canticos  contra  el  ex
gobernador radical Eduardo Angeloz y el actual mandatario, el tambien radical
Ramon Mestre.

- SALTA:
para  reclamar  la  renuncia del intendente  de  la  ciudad  capital,  Victor
Montoya, el miercoles 25 los empleados no  tuvieron  mejor  idea que intentar
incendiar  la sede central de la comuna.   Los  trabajadores  municipales  no
cobraron  aun  sus salarios de julio, agosto y septiembre.    Las  quejas  se
prolongaron  al  jueves 26, cuando unos 300 manifestantes quemaron neumaticos
frente a la Casa de Moldes, sede del gobierno municipal.

- RIO NEGRO:
alrededor  de  un  millar  docentes, judiciales y estatales se movilizaron el
jueves  26  en  General  Roca contra el plan de ajuste y la  designacion  del
actual  gobernador,  el  radical  Horacio  Massaccesi,  como  futuro  senador
nacional.  La oposicion a  la eleccion de Massaccesi alcanzo a otros sectores
sociales  de  la  provincia,  ya que  los  obispos  catolicos  Ruben  Frassia
(Bariloche), Pedro Pozzi (G.  Roca) y  Marcelo  Melani  (Viedma)  tambien  se
manifestaron en ese sentido.

- TUCUMAN:
fueron ajetreados los ultimos dias del justicialista Ramon  Ortega  al frente
de la gobernacion provincial, ya que el jueves 26  los trabajadores estatales
tucumanos protestaron frente a la Casa de Gobierno en reclamo de los salarios
adeudados de septiembre.  Ademas se pronunciaron contra el programa de ajuste
anunciado por el nuevo gobernador, Antonio Bussi.

       Sobre los  salarios  estatales, el presidente Carlos Menem declaro el
sabado 28 que  son  "los  mas  altos de Latinoamerica", aunque "por ahora" no
esta previsto una reduccion  salarial.  Tambien deslindo responsabilidades en
las protestas, ya que el  gobierno  nacional  "envia  en  tiempo  y forma los
fondos que corresponden".  El Presidente  reclamo  ademas la privatizacion de
las  empresas  publicas  provinciales deficitarias y la  transferencia  a  la
Nacion de las cajas jubilatorias.

       Entretanto,  todos  los  gobernadores  provinciales  se  reuniran  el
proximo lunes 30 en el Consejo Federal de Inversiones  (CFI) para discutir un
nuevo  Pacto  Federal  Fiscal  y  buscar  soluciones al endeudamiento de  las
administraciones provinciales.    Los reclamos de los mandatarios giran sobre
la distribucion de los 1.200 millones de pesos que quedaron pactados para las
provincias por el aumento del 18 al 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Tambien  buscan  un  regimen  unificado    para  las  cajas  de  jubilaciones
provinciales.

       De acuerdo a un informe del Ministerio del Interior dado a conocer en
los ultimos dias, el deficit de las provincias (en millones de pesos;  1 peso
= 1 dolar) es el siguiente:

                                           Porcentaje de
                Deficit     Deficit Caja   los salarios en
Distrito          global       Jubilacion   gastos totales

Cordoba             -415            -68,0           50,3
Mendoza             -243            -30,4           51,5
San Juan            -193            -65,0           55,9
Rio Negro           -163             -3,1           57,3
Chubut              -159            -16,6           47,1
Neuquen             -131             -1,0           50,9
Jujuy               -126            -37,0           49,8
Buenos Aires        -110           -227,0           42,5
Catamarca            -97            -25,0           61,9
Formosa              -94             -2,2           56,7
Tucuman              -86            -51,7           53,8
Corrientes           -79            -34,0           58,4
Misiones             -77             -5,0           53,7
Santiago del Estero  -72            -50,0           59,6
Entre Rios           -70            -54,2           53,4
Chaco                -56            -14,0           61,5
Santa Cruz           -47            -25,8           44,3
Salta                -43            -34,0           59,9
Tiera del Fuego      -25             -0,1           49,3
La Rioja             -23            -15,0           54,2
San Luis             -11            -16,0           52,4
Santa Fe              -3           -138,6           50,9
Capital Federal       13             -5,2           55,6
La Pampa              26             -3,9           43,9

Totales           -2.284           -922,8           50,7

(Fuentes: Clarin 25, 26, 29 y 30, La Prensa 27 y 30, La Nacion 28 y
29, y Pagina/12 29/10/95)-|-

<>      ASUMIO BUSSI EN TUCUMAN.  El domingo 29 de octubre asumio su cargo el
       nuevo  gobernador  de la norte#a provincia  de  Tucuman,  el  general
       (retirado) Antonio Domingo Bussi, lider del partido derechista Fuerza
       Republicana  (FR).    Sucede al justicialista Ramon 'Palito'  Ortega,
       luego de ganar los comicios provinciales del 2 de julio ultimo con el
       46,90%  de  los  votos,  contra  el 32,02% de la candidata  peronista
       Olijela del Valle Rivas.

       Bussi  recibira  una  provincia  que  padece  una    grave  situacion
socioeconomica.   De acuerdo a un informe del  diario  Clarin,  el  26,6  por
ciento  de  los  1.142.105  tucumanos tiene sus necesidades basicas  insatis-
fechas;  el desempleo afecta al 19,9% de la poblacion  economicamente activa,
mientras que el subempleo abarca al 13,3 por ciento.  Los  analfabetos son el
4,9% de la poblacion, y la mortalidad infantil es del 22,17 por mil.

       El  Producto  Bruto  Interno  de  Tucuman  es de 2.000,40 millones de
dolares, pero  los  recursos  propios sobre el total son de solo el 13,22 por
ciento.  La gobernacion da trabajo a 61.840 empleados publicos (sin incluir a
los municipales), y los  gastos  en personal (% de recursos fiscales) son del
80,97 por ciento.  El  deficit  fiscal  para  1995  (estimado)  sera  de  153
millones.

       La situacion que heredara Bussi es muy diferente a la que encontro en
marzo de 1976, cuando el dictador Jorge  Videla  lo  designo gobernador de la
provincia.  En su mandato, que se extendio  hasta diciembre de 1977, Bussi se
creo  un  prestigio de buen administrador e impulsor de  la  obras  publicas,
basadas  en  el  amplio  presupuesto  que  la  dictadura  del  "proceso    de
reorganizacion nacional" le otorgaba al gobierno de Tucuman.

       Bussi -nacido en 1926 en Victoria, Entre Rios-, participo en los a#os
'70  en el Operativo Independencia, la represion a  los  movimientos  guerri-
lleros  Montoneros  y  del  Ejercito  Revolucionario  del  Pueblo (ERP),  que
actuaban  en  el  monte tucumano.  De acuerdo al informe  Nunca  Mas,  de  la
estatal Comision  Nacional  sobre  la  Desaparicion  de  Personas  (CONADEP),
durante su accionar se instalaron 33 centros clandestinos de detencion (CCD),
en donde desaparecieron 350 personas.

       Luego de su paso  por  Tucuman,  su  retorno  a la politica fue en la
misma provincia, cuando en 1985  resulto electo como diputado nacional por el
partido provincial Bandera Blanca.  Una  vez  elegido  renuncio  a su banca y
fundo su propio partido, Fuerza Republicana, con  el  que  procuro obtener la
gobernacion en 1987 y 1991.  Tras los  fallidos  intentos,  gano los comicios
legislativos de 1993 y ocupo una banca en el  Congreso  Nacional.    El  2 de
julio pasado alcanzo el triunfo y llego finalmente a la  gobernacion.    Pero
por  las  dudas, tambien se hizo designar por la Legislatura provincial  como
senador  nacional  suplente.    Asi en 1999 podria volver al Congreso, cuando
finalice su gestion.

       En su  nuevo  mandato  sera  acompa#ado  por  varios funcionarios que
estuvieron en su  anterior  gestion.   Como ministro de Gobierno, Educacion y
Justicia fue designado el  abogado  Albergo  Germanoff,  ex  juez  durante la
pasada  dictadura  y  abogado  defensor  de  Bussi  cuando  fue  acusado  por
violaciones a los derechos humanos.   El  ministro  de  Economia  sera  el ex
diputado provincial Franco Fogliatta, y la cartera  de  Asuntos Sociales sera
dirigida por el medico Jorge Guraiib.  El  resto  de  los cargos del gabinete
permanecen vacantes.

       Asimismo, el secretario de Educacion sera el ex diputado provincial y
ex  rector  de la Universidad Tecnologica durante la dictadura, Olegario  von
Buren,  mientras que en las secretarias de Finanzas y Hacienda estaran  Ramon
Arnedo y Jorge Alce, ex colaboradores del gobierno militar de Bussi.   Por su
parte,  el  ex diputado provincial y ex intendente de la localidad de Alberti
durante los siete a#os de la dictadura, Atilio Peluffo, sera el secretario de
Interior.   Ademas,  el  mayor  retirado  Ruben  Bocanera se hara cargo de la
Secretaria General de Gobierno.

       Durante la ceremonia  de  asuncion  se  realizo  un  acto  de repudio
organizado por entidades de  derechos  humanos, reuniendose unas 600 personas
en la plaza Irigoyen en  la  ma#ana  del domingo.  De alli se dirigieron a la
plaza Independencia, pero el lugar estaba  rodeado de policias que comenzaron
a  reprimir  con  gases  lacrimogenos,  balas de  goma  y  bastonazos  a  los
manifestantes.  El saldo fue de una mujer  herida con un corte en la cabeza y
seis  detenidos  por  averiguacion  de  antecedentes.    Segun  el  comisario
provincial Hector Sueldo, los arrestos fueron "por alterar el orden publico".
(Fuentes:    Pagina/12 29 y La Prensa y Clarin del 30/12/95,  con  datos  del
INDEC, Dir.  Gral.  de Estadistica de Tucuman, UNT, Fund.  del Tucuman)-|-

<>      BREVISIMAS

*       CONFLICTO CON LOS  'SABUESOS'  de  la  Direccion  General  Impositiva
       (DGI).  Tras las  protestas  sucedidas  en  los  ultimos  dias en San
       Pedro, Chascomus y Necochea, la  DGI cambiara sus metodos para luchar
       contra la evasion impositiva.  Por  ello  iniciara  un relevamiento a
       traves  del  cruce de datos sobre la  situacion  patrimonial  de  los
       contribuyentes,  para  tener  mayor  certeza  en  la  deteccion    de
       infractores.  Las pesquisas fueron criticadas por el presidente de la
       Camara  Argentina  de  Comercio,  Jorge  Di Fiori, quien defendio "el
       derecho  de  resistencia a la opresion cuando existe arbitrariedad de
       parte del  poder  administrador".    Sin  embargo,  el  secretario de
       Hacienda, Ricardo Gutierrez,  ratifico  que  "los  operativos  van  a
       continuar".  (AF 24 y Cl 26)

*       EL SIRIO MONZER AL  KASSAR  SE  presento  el  lunes  23  ante el juez
       federal Jorge Ballestero, quien investiga  el delito de falsificacion
       ideologica de instrumento publico en relacion  con la obtencion de su
       cedula de identidad y pasaporte argentino ante  la  Policia  Federal.
       Al  Kassar se declaro inocente de la falsificacion  de  documentos  y
       reitero que todo se hizo en forma legal ante los organismos oficiales
       argentinos  -Policia Federal y Secretaria de Poblacion del Ministerio
       del Interior- que informaron sobre la existencia o no de antecedentes
       delictivos.  Ese dia tambien se presento ante el Senado de la Nacion,
       para declarar como testigo  en  el juicio politico al juez federal de
       Mendoza,  Gerardo  Rodriguez, acusado de  "mal  desempe#o  y  posible
       comision de delito", por otorgarle al  sirio la ciudadania argentina.
       (AF y EC 24)

*       VENDERIAN PARTE DE AEROLINEAS ARGENTINAS (AA).  El 30 de noviembre la
       empresa  espa#ola  de  aviacion  Iberia firmaria un acuerdo  con  los
       bancos de inversion estadounidenses Merryll Lynch y Banker Trust para
       transferir  acciones  de  la  empresa  por  valor de 400 millones  de
       dolares.    Iberia  es titular del 30% del capital accionario de  AA,
       mientras que  InterInvest (una subsidiaria de Iberia) posee un 53,35%
       de las acciones.    Segun  trascendidos,  la  operacion  incluiria el
       traspaso de dos tercios  de las acciones de InterInvest, mas otro 10%
       que figura directamente en manos  de Iberia.  La facturacion anual de
       Aerolineas  supero  los 1.000 millones de  dolares,  pero  el  ultimo
       balance,  cerrado  el 30 de junio ultimo,  dejo  una  perdida  de  42
       millones, mientras que en el ejercicio anterior las  perdidas  fueron
       de  293 millones.  La venta de Aerolineas Argentinas  fue  la  primer
       privatizacion importante del gobierno de Carlos Menem.  (LN 28)

*       MARCHA  DE  LA FUA en contra de la Ley de  Educacion  Superior.    El
       viernes 27 dirigentes de la Federacion Universitaria Argentina (FUA),
       entregaron en la  mesa  de  entradas  del  Congreso  de  la Nacion un
       petitorio donde reclaman un  plebiscito sobre la ley sancionada el 20
       de julio pasado.  Como  la  nueva  Constitucion  Nacional  habilita a
       proponer  plebiscitos  para  expedirse sobre leyes,  la  entidad  que
       agrupa a las organizaciones de estudiantes universitarios comenzo una
       campa#a  donde reunieron 800 mil firmas.  La  iniciativa  de  la  FUA
       persigue la derogacion de la ley.  (LN 28)

*       CONDENAN A PERIODISTA por 'La masacre de San Patricio',  libro  donde
       narra  el  crimen de tres sacerdotes y dos seminaristas de  la  orden
       Palotina,  ocurrido  el  4  de julio de 1976 en la ciudad  de  Buenos
       Aires.  Los  asesinatos  quedaron impunes, pero el periodista Eduardo
       Kimel fue condenado a  un  a#o  de prision en suspenso y pagar 20 mil
       dolares de multa por criticar  al juez Guillermo Rivarola, que estuvo
       a  cargo  de  la investigacion.   Rivarola  considero  que  el  libro
       lesionaba su honorabilidad y trayectoria, e inicio  una  querella por
       calumnias e injurias al autor.  Kimel es  el  unico  condenado por la
       masacre,  donde  se  desconoce  a  sus  autores, y los  dos  policias
       acusados de  encubrimiento  fueron  liberados  por  prescripcion  del
       delito.  Kimel  fue  condenado  por la jueza Angela Braidot, quien en
       septiembre allano los diarios  La  Razon,  Clarin  y  La  Nacion para
       exigir que varios periodistas revelen  sus  fuentes  de  informacion.
       (P/12 22, Cl 26 y LN 28)

*       ASUMIO GREEN EL JUEVES 26.   El  nuevo  titular  de  la Secretaria de
       Prevencion de la Drogadiccion y Lucha contra el Narcotrafico, Gustavo
       Green,  pudo  hacerse cargo de su nuevo puesto  tras  una  semana  de
       demora,  gracias  a  una  oportuna medida judicial.  Green  estaba  a
       acusado de privacion ilegitima de libertad (secuestro) de dos jovenes
       militantes de su partido, el Justicialista, hecho sucedido en mayo de
       1993 en la localidad bonaerense de Merlo.  Pero 31 horas antes  de la
       asuncion, el  juez  Juan  Carlos Mini#o dicto su sobreseimiento en la
       causa.  Sin  embargo,  aun prosigue la investigacion por el manejo de
       la municipalidad de Merlo,  dirigida  por  Green  entre  1987-91.  Su
       sucesor en el puesto, el  justicialista  Raul  Otahece,  reclamo  una
       indagacion por el deficit de 32  millones  de dolares que dejo Green.
       (LN y Cl 26 y LP 27)

*       UN  TORNADO EN MONTE CASEROS, (Corrientes), provoco  un  centenar  de
       personas  lesionadas,  por  heridas  cortantes  y  contusiones, y  la
       destruccion de mil viviendas precarias de la localidad.   El vendaval
       - con vientos de hasta 387 km/h- comenzo en la  madrugada  del jueves
       26  y  tambien  dejo sin energia electrica a las vecinas ciudades  de
       Paso  de  los  Libres,  Mercedes  y Curuzu Cuatia.  El temporal causo
       ademas la  perdida del 90 por ciento de las plantaciones de citricos,
       que tardarian unos  tres  a#os  en recuperarse, y el 80 por ciento de
       los cultivos de hortalizas.    Los  da#os economicos ascenderian a 60
       millones  de  dolares.  Monte  Caseros  es  la  principal  productora
       correntina de citricos.  (LP 27 y LN 28)

<>      LA SEMANA EN LOS TITULARES DE PAGINA/12

Como es  sabido  Pagina/12  no tiene edicion los dias lunes.  Asi que nuestra
primera recorrida por las primeras planas el periodico sera con el dia martes
24. 'UN DISPARO  EN  LAS  SOMBRAS.    El  gobierno  no  tiene pistas sobre el
atacante al principal representante de  Iran.    Los  organismos de seguridad
sostienen  que fue un asalto' dice,  refiriendose  al  supuesto  atentado  al
funcionario irani de la embajada de su pais.  La foto central es una mano que
sostiene un arma.  Sobre el mismo tema  anuncia  las  notas  el  interior  el
diario:    "Reportajes  exclusivos.    Ruben Beraja (presidente de  la  DAIA)
'Extremamos  la  vigilancia  por  si  sirve de excusa'.  Mohame  Ali  Sarmadi
(enviado de Iran por el atentado) 'Hay que investigar a la comunidad judia'".
"Especial.  Las seis hipotesis sobre el ataque.  El informe  de  la policia".
Arriba  titula  "Londres  bien  vale un silencio.  En el primer encuentro  de
maximo  nivel  despues  de  la  Guerra, Menem consiguio que Major lo invite a
Londres aunque aun no se fijo la fecha ni el temario.  En la  reunion  no  se
hablo de  la  Malvinas" (al costado foto de la reunion Major - Menem).  En un
cuadro resaltado:   "La  bolsa  cayo  4,7%.    Mas  alla  de la pelea Menem -
Cavallo".  Y una  orejita  nos  anuncia una nota de opinion de James Nielson:
"El miedo a gobernar".

El miercoles 24 una composicion fotografica muestra a Menem y detras de el al
embajador  de EEUU, james Cheek.  "CHEEK AL  RESCATE.    No  alcanzo  con  el
discurso del presidente para convencer a los` inversores':   el  propio Cheek
tuvo que salir a respaldarlo.  Los banqueros piensan que  `Menem  agudizo las
dudas'" con este titular el periodico se refirio a una de las reuniones de la
gira  del presidente Menem por EEUU de la que extensamente nos ocupamos  esta
semana.    Arriba  sendas  fotos  del  ministro  de  gobierno  E.  Bauza y de
relaciones exteriores  Di  Tella:  "Balas peridas.  Desorientado, el gobierno
se contradice, el canciller aseguro que fue un atentado y luego lo desmintio,
el jefe de gabinete  anuncio  una  detencion  de  tres  sospechosos que nunca
existio" dice el diario sobre  el caso del funcionario irani.  Un destacadado
futbolistico:  "La legion Extranjera.   Passarella  convoco  a  8  exportados
incluido  Cristante,  para  jugar conrea Brasil".   Luego  algunos  cortitos.
"Especial, el regreso de los Beatles" y un par de notas de opinion:  "Cuidado
con la u#as pintadas de rojo" de Sandra Russo y "Rescates" de Juan Gelman.

El jueves el rostro del presidente Menem inunda toda  la  tapa.    Un  rostro
preocupado  con  manos cruzadas.  "GOLPECITO DE MERCADO.  Deprimido  por  los
resulatdos de su gira y en medio de la ofensiva del  establishment  contra el
menemismo politico, el Presidente acuso a `intereses economicos y financieros
e la Argentina  y  el  exterior'  de  complotar  para  cambiar el modelo y el
gabinete".  Y agrega  a  modod  de  introduccion:    "Los menemistas acusan a
Cavallo  de  haber  organizado el  fracaso  de  la  gira.    Fastiadiado,  el
Presidente suspendio una conferencia de prensa  y  su  viaje  a la reunion de
empresarios en Bariloche.  Alfonsin salio a  criticar  a  Cavallo por atentar
contra el poder politico.  Los caminos que  se  abren  para la economia:  mas
deficit para reactivar o shock fiscal recesivo".  Una  peque#a  foto  ilustra
los incidentes de una marcha de estatales en Salta.   "Calor  Interior.   Una
marcha de 10.000 estatales mendocinos termino con choques con la policia.  En
Salta los manifestantes quemaron la puerta de la municipalidad".  "Las nuevas
mujeres", nota  de  investigacion  es anunciada en la tapa y las opiniones de
Jose M.  Pasquini Duran, "Los dos, o ninguno?";  Alfredo Leuco, "Media Clase"
y Martin Granovsky, "Carta desde Wall Street".

El viernes una nueva  foto  del Presidente, atras y fuera de foco el minsitro
Cavallo.  "LA SOMBRA DE  MENEM.    Menem  reclamo  al gabinete mantener en la
intimidad la pelea que desgarra al  gobierno y ordeno difundir que todo es un
invento  el  periodismo.   Cavallo igual critico  a  Sofovich  y  exhibio  el
respaldo  empresaio"  es el titular mas importante del  diario  refiriendose,
calro esta, a la dificil convivencia dentro del gabinete  nacional.    Arriba
nos anuncia una nueva protesta en el interior:  "El  turno  e  Salta y Jujuy.
Violentas  manifestaciones  en  las provincias el NOrte.  Cavallo recomeno no
asustarse por  ellas  porque `afortunadamente son de estatales y muestran que
se esta haciendo  el  ajuste'".    Un  titulo de deportes, "Supercopa.  River
perdio 2 a 1  en  Brasil".    Y  otro  internacional:    Yeltsin internado de
urgencia.  Segundo ataque al corazon".

Nuevo trucaje en la foto central de  la  edicion  sabatina  de Pagina.  Menem
sostiene en brazos a un mu#eco cuya cara  fue  remplazada por la del animador
televisivo,  empresario  multimedia  e  intimo  amigo  el  presiente, Gerardo
Sofovich.  "CHASMAN Y CHIROLITA.  La ultima pelea de  Menem y Cavallo termino
en un insolito contrapunto entre Sofovich y el ministro, que planteo  el tema
en  el  gabinete.   Mientras Cavallo lo insultaba por TV, el animador  miraba
futbol con Menem en Olivos".  El otro titular importante:  "los numeros de la
recesion.    67.000  cuentas corrientes cerradas en lo que va del a#o, mas de
mil empresas en convocatoria y 600 quiebras".  Hay un deportivo, "A peddir de
Boca.  San  Lorenzo  cayo  ante  Gimansia".   Y el anuncio de un reportaje al
senador uruguayo Rafael Michelini  "Balza me pregunto la diferencia entre las
camaras de gas y los vuelos de la muerte".

El domingo el diario vuelve  sobre el caso del atentado / robo al funcionario
irani.  Una foto del joven  representante  y  el  anuncio  del  reporatje "LO
PODRIA RECONOCER" dice.  Una foto provocativa de dos jovenes en la cama sirve
para ilustrar el anuncio de una investigacion:   "La  primera vez.  Un 40% de
los adolescentes se inicio sexualmente antes de los 18  a#os.   El 41% de los
varones lo hizo con prostitutas.  El 85% de las  mujeres  lo hizo `por amor'.
La mayoria de los hombres `para sacarse las ganas'".  "Boca  arriba.  le gano
a Belgranoa 1 a 0" es el titular, peque#o, deportivo.

Elegimos el "pirulo de tapa" de la semana.  Uds saben, ese peque#o recuadrito
que tiene un texto entre simpatico, ironico y denunciativo.  Proviniendo como
lo somos, del area de investigacion elegimos el del dia domingo 29:

       ANILLACO.  Anillaco  no  era  mas  que  un pu#ao de casas
       humildes hasta que Carlos  Menem  llego a la Casa Rosada.
       Las  frecuentes  visitas presidenciales obligaron  a  los
       concesionarios del Automovil Club Argentino a  mejorar el
       peque#o hotel del poblado.  Un amigo  de  Menem construyo
       despues la hosteria "Los Amigos".  La casa del Presidente
       no  esta terminada, pero ya es una rareza de  ostentacion
       en  Anillaco.  Lo que nunca imaginaron los pobladores fue
       que algun  dia  se  toparian por las calles de tierra con
       una mole de  1700  m2 para 100 cientificos que ayer Menem
       prometio levantar, para que  Anillaco se convierta "en la
       ciudad de la ciencia y de la tecnologia".

Y ahora el chiste de Rudy y Paz de la semana segun nuestra soberana eleccion.
Como siempre, muy dificil de llevar a cabo:

Menem es entrevistado
Menem:  Estuve reunido con Fidel  Castro  y  con  el  John Mayor y llegamos a
importantes acuerdos sobre la democracia en Cuba  y la soberania argentina en
Malvinas.

Periodista: Que nos puede adelantar?

Menem:  Con Mayor estamos de acuerdo sobre  la  democracia  en Cuba...  y con
Fidel estamos de acuerdo en que las Malvinas son Argentinas.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.

MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal.  Cada  una de
ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos.   Si
Ud.  no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:

                       [email protected]

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++







                              MICROSEMANARIO

                             A#O: 5  Nro: 218
                  SEMANA DEL 23 AL 29 DE OCTUBRE DE 1995

                              SEGUNDA SECCION
                 CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

       DE LA CARTELERA DEL INSTITUTO DE COOPERACION IBEROAMERICANA
       CARTELERA PORTE#A
       NUEVA OPERA ARGENTINA

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

       EL RIO DE LA PLATA SE LLENARIA DE BARRO
       UN APORTE EXTERNO A LA CIENCIA ARGENTINA

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

       CAMPEONATO APERTURA
       SUPERCOPA

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

<>      DE LA CARTELERA DEL INSTITUTO DE COOPERACION IBEROAMERICANA

*       Premio  ICI  e  video  "Buenos  Aires  Video VII".   Patrocinado  por
       Telefonica  de  Argentina  y  la  Fundacion  Dr.   Roberto Noble  con
       auspicio de Clarin, Multicanal, Canal 13 y Radio Mitre el jueves 2 de
       noviembre  a  las  19:00 en el Centro Cultural ICI, se entregaran los
       premios del  torneo  de video.  La proyeccion de los videos premiados
       seguira el viernes  3.    El  jurado  estuvo  compuesto  por  Claudio
       Caldini, Sara Fried, Jorge  Glusberg, Diego Lascano, Graciela Raponi,
       Salvador Sammaritano y Laura Buccellato.

*       El jueves 9/11 en el  Centro  Cultural  el  ICI  se  presentaran  los
       jovenes escritores espa#oles Ray Loriga y  Benjamin  Prado autores de
       las  obras  de ficcion "Caidos del Cielo"  y  "Raro"  respectivamente
       editadas por Plaza y Janes.

*       El jueves 16 de noviembre presentaran  "El  diario  intimo  de Frida
       Kahlo.    Un  intimo  autorretrato"  Matilde  Sanchez y  Luis  Javier
       Herrera,  agregado  cultural  de la embajada de Mexico.   Tambien  se
       proyectara  el  cortometraje  "Frida  Kahlo"  de la directora Marcela
       Fernandez Violante.   "El diario..." refleja los diez ultimos a#os de
       la turbulenta, apasionada  y sorprendente vida de la artista mexicana
       compa#era en parte de su vida de Diego Rivera.

*       La poesia estara tambien en el centro cultural  del  ICI.    "Amor  a
       Roma" de C.E.  Feiling sera presentado el jueves 23 de noviembre.  El
       autor  estara acompa#ado por Mirtha Rosenberg.  Fieling es Lic.    en
       letras   y  fue  docente  universitario  en  nuestro  pais  y  en  el
       extranjero.   Actualmente  se  dedica  al  periodismo cultural y a la
       creacion literaria.  "Amor a Roma" es una breve historia de amor a la
       poesia escrito como "ya  no  se usa", contando silabas, eligiendo los
       metros, afirmando las rimas.  Es tambien una historia personal:  cada
       poema remite a una experiencia, no  por  literaria  o  libresca menos
       verdadera.

*       El martes 28 de  noviembre, Elsa Bornemann, una de las escritoras mas
       relevantes de la literatura para ni#os y jovenes en lengua castellana
       presentara "Palabracadabra, un libro para jugar con poemas y barajas"
       (Alfaguara).  En la presentacion junto con  Graciela  Perez Aguilar y
       Alejando Margulis debatiran sobre el acercamiento a la  literatura en
       el mundo de las comunicaciones.-|-

<>      CARTELERA PORTE#A

Cristales Rotos
de Arthur Miller
version de fernando Masllorens y Federico Gonzalez del Pino
Elenco: Arturo Puig, Selva Aleman, Rodolfo Ranni, Lucrecia Capello, Mercedes
       Moran y Muarice Jouvet
Musica original: Edgardo Rudnitzky
Ejecucion Musical: Celia Dabul
escenografia y vestuario: Graciela Galan
Direccion: Carlos Rivas
Teatro Blanca Podesta

       Si uno mira el elenco  se  da  cuenta  de  que  algo debe pasar en el
teatro y la TV para que  tantos  actores  de la pantalla chica hayan decidido
subirse a la tablas.  Pero ademas  encontramos  un  elenco heterogeneo con un
Arturo Puig que en los ultimos cinco a#os  se dedico a hacer una tira semanal
interpretando a un estereotipado padre de tres ni#as/adolescentes/jovenes (es
que el ciclo duro tanto...) y viudo.  Selva Aleman realizo ciclos variados de
buen  nivel  en la TV (por ejemplo "Atreverse") y Rodolfo Ranni,  despues  de
mucho  cine y un par de a#os en el drama televisivo ingreso  en  una  comedia
semanal llamada "Los machos".  Los tres son "top" en nuestra vernacula 'boite
a images'.

       "Cristales Rotos" es  la  ultima  obra  de  A.    Miller  y  narra la
problematica de la pareja compuesta por Philip Gellburg (empleado bancario) y
su esposa Sylvia que queda,  sin  motivo  aparente, paralitica.  Philip, esta
obsesionado por el criminal ataque que  en  1938  realizara  Hitle contra una
poblacion judia.  El tercer personaje es el psiquiatra que tratara a Sylvia y
de la que quedara perdidamente enamorado.  A  traves del psiquiatra saldran a
la  luz  las  contradictorias  sensaciones  que  experimenta Philip sobre  su
naturaleza judia y acerca de sus sentimientos por su esposa.

       Carlos  Rivas  consigue  una  prolija  puesta  en  escena de los  mas
abundantes   dichos  y  contradichos  de  los  personajes,  enmarcada  en  la
terminante sobriedad  que  acusa la escenografia de Graciela Galan.  Mientras
la interpretacion de  Puig,  Aleman, Ranni y Jouvet (tambien de la TV) son de
tono naturalista la de  L.   Capello es caricaturesca y la M.  Moran es e una
deliberada monotonia.


<>      NUEVA OPERA ARGENTINA

La Ciudad Ausente
de Gerardo Gandini con libreto de Ricardo Piglia
basado en la novela homonima de R. Piglia
Elenco:  Graciela Oddone, Omar  Carrion,  Marcelo  Lombardero, Victor Torres,
Carlos  Sampedro,  Marta Culleres, Virginia Correa  Dupuy,  Martha  Corbacho,
Ignacio  Ventura,  Gabriel  Renaud, Osvaldo Peroni, Pablo  Pollitzer,  Lucila
Ramos  Ma#e.   Seis sopranos (carina Hoxter, Silvia  Laso,  Eleonora  Sancho,
Monica Capra, Irene Burt y Marisa Albano).
Orquesta Estable del Teatro Colon
Director: G. Gandini
Regisseur: David Amitin
Colaborador del Regisseur: Willy Landin
Escenografia: Emilio Basaldua
Vestuario: Maria Julia Bertotto
Iluminacion: Alfredo Morelli y Felix Monti
Solo dos funciones el martes 24 y el domingo 29 de octubre

       Un gran  exito  resulto  esta  opera nacional y muy contemporanea con
letra de uno  de los mejores escritores argentinos en vida.  Piglia logro una
'trilogia' con su Ciudad  Ausente:    en  novela  y  en opera hablo retrato a
Macedonio Fernandez, ademas realizo un  documental  del que oportunamente nos
ocuparemos.    La  "Ciudad.."  es una  obra  detectivesca  a  traves  de  los
laberintos  "del museo" donde se descubriran las  historias  secretas  de  la
historia.  Para Diego Fischerman de Pagina/12 Gandini  y Piglia "logran una de
las operas mejores y mas consistentes de la segunda  mitad  el Siglo XX".  El
texto juega con el duelo entre el registro linguistico poetico / metafisico e
M. Fernandez y un cierto coloquialismo inventado, con resonancias de Arlt.

       Una  orquestacion exquisita con detalles de calidad escritura para el
coro e  seis  sopranos  los  dos  pianos  el  comienzo  el  segundo  acto, la
utilizacion de las  cuerdas en los dialogos de los protagonistas y la riqueza
de volumenes lograda por  la percusion, sirven a una concepcion profundamente
lirica.  Meloias amplias, en  las  que  se explotan las diversas tensiones de
los  diferentes  registros  de  los cantantes,  coexisten  con  pasajes  semi
recitativos, en los que el ritmo musical se configura a partir de la prosodia
de la lengua.

       El publico acompa#o la presentacion de la obra  con  masividad  y con
una  composicion  extra#a para el casi centenario teatro de  operas.    Baste
mencionar  al  celebre  cantante  y  compositor  e rock Fito Paez  entre  los
asistentes al estreno para comprender la dimension de lo que decimos.    Pero
ademas adjuntamos la opinion de Manolo Juarez (compositor y musico argentino)

       Un antes y un despues
       Recien vuelvo el  teatro  Colon.  La logica indicaria que
       debo irme a dormir  pero no puedo hacerlo, conmovido como
       estoy, por el estreno de  la  Ciudad  Ausente.   Ante una
       sala  llena  -  por  fin  un    lleno    para  la  musica
       contemporanea!    -  fui  participe de dos  horas  de  un
       talento imaginativo casi nunca igualado en este poco  mas
       de    un    siglo  de  musica  clasica  argentina.    Las
       expectativas de  muchos de nosotros eran inmensas, porque
       pocas veces se  habia  podido  reunir un equipo e trabajo
       tan calificado como el  que  integraron Basaldua, Amitin,
       Bertotto,  Piglia  y  el heroe  de  la  jornada,  Gerardo
       Gandini.  El acoplamiento de ellos dio como resultado una
       puesta  perfecta.  Sigo pensando en esta  opera.    Ahora
       intento recrear sus imagenes visuales y musicales pero es
       imposible.   Son siempre cambiantes y movilizadoras, como
       ocurre con las obras de trascendencia.  Mientras escribo,
       y ya son cerca de las tres de la ma#ana, pienso que desde
       ahora  debera hablarse, en la  musica  argentina,  e  una
       antes  y un despuesde "La Ciudad  Ausente".    (pagina/12
       26/10)

       Lamentablemente esta obra que tanta resonancia obtuvo,  solo  dio dos
representaciones y salio de cartelera.  Tal vez, como ya ocurrio otras veces,
algun  empresario local decida invertir en arte y financiar  un  nuevo  ciclo
(con mas representaciones) de esta Opera.-|-



-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

<>      EL RIO DE LA PLATA SE LLENARIA DE BARRO

       Nota publicada en el diario "La Prensa" el domingo 15/10
       Por Eduardo Calvo Sans ([email protected])

       Desde el anuncio del futuro traslado del Aeroparque, se discute sobre
posibles perjuicios debido a la construccion de la Aeroisla.  Puede modificar
la circulacion del agua y asi alterar el regimen de sedimentacion.

       El efecto de la Aeroisla  sobre el ecosistema es para tener en cuenta
y de alguna manera compensar.  Pero, seguramente serA de inferior magnitud al
que podria ocasionar, en la misma zona,  la descarga compulsiva de una semana
de lluvias en el Matogroso a traves de la futura hidrovia.

       La canalizacion  del  Paraguay  -  Parana  es  problematica  para  la
Argentina, si es  verdad  -como se sospecha- que por esa via el agua llegaria
de golpe al Rio  de  la  Plata,  pocos  dias  despues  de  una tormenta en el
Pantanal.    De  acuerdo  a    las   declaraciones  de  Thomas  Lovejoy,  las
consecuencias podrian sentirse frente a Buenos Aires.

       De acuerdo evaluaciones previas, incompletas porque  no  se conoce el
proyecto definitivo, las obras de canalizacion reduciran  el  volumen de agua
en el Pantanal -donde nacen los rios de esta cuenca- y lo convertiran a largo
plazo en un desierto.

       Tambien se pronostican inundaciones en grandes regiones de Paraguay y
Argentina.   Pero, teniendo en cuenta lo ocurrido en el  Mississippi,  quizas
todavia  no  se ha pensado lo suficiente sobre posibles modificaciones en  el
Rio de la Plata.

       Para saber  que  podria  ocurrir, es necesario comprender la dinamica
del area.   Los  grandes  rios  recolectan  el agua aportada por la lluvia al
inmenso Pantanal.  Como es ahora de dificil drenaje, tarda meses en llegar al
Oceano Atlantico.  Gracias a  este  mecanismo,  se amortigua el efecto de las
grandes  precipitaciones,  que  solo  excepcionalmente producen  inundaciones
aguas abajo.

       Los  especialistas sospechan que ese regimen sera  diferente  con  la
hidrovia.  Pocos dias despues de llover en  la  cuenca superior, llegarian al
Parana  verdaderas  olas,  a  gran  velocidad,  favorecidas  por  la    facil
circulacion en canales con mas profundidad.

       Teniendo en cuenta la baja altura de las costas, las  variaciones  de
nivel  y la velocidad del agua ocasionarian mas perjuicios que los  generados
en  Misiones  por  la  presa  de  Itaipu,  que  obligo  a acordar con  Brasil
condiciones mas suaves de funcionamiento.

       Una pregunta  es  inevitable:  (que ocurrira con el Delta del Parana,
una  estructura  delicada,   facilmente  modificable  por  la  corriente,  si
comienzan a llegar mas sedimentos y de golpe?.

       Como el volumen total  de  agua  a  evacuar  seria  -en principio- el
mismo,  tambien  son  de  esperar  grandes  bajantes  -en  epocas  de  sequia
-conformando variaciones de nivel significativamente mas  agudas.    Con todo
esto,  la  vida  silvestre  y  la  economia    rivere$as    tendran  que  ser
inevitablemente distintas.-|-

<>      UN APORTE EXTERNO A LA CIENCIA ARGENTINA

Octubre 14, 1995

Carta Abierta  de la Asociacion de Profesionales Universitarios Argentinos en
Alemania (APUA)

Una carta con  contenido similar fue enviada al Excelentisimo Sr.  Presidente
de la Republica, Dr.    Carlos  Menem,  a  traves de la Embajada Argentina en
Bonn.

       Nos dirigimos a la opinion  publica  argentina  por  resolucion de la
comision  directiva  de  la  Asociacion de  Profesionales  Universitarios  en
Alemania  (APUA),  con el proposito de hacernos  eco  de  las  preocupaciones
expresadas  por  el  Foro de Sociedades Cientificas Argentinas  en  la  carta
remitida al Sr.  Presidente el 14 de agosto ultimo.

       Nuestra Asociacion, creada a poco de reestablecerse la democracia  en
la  Argentina,  tiene  como objetivo primordial colaborar con las actividades
que promueven la transferencia de tecnologia y ciencia desde un pais  de alto
nivel  industrial  y  cientifico  como  es  Alemania,  hacia Argentina, a los
efectos de  impulsar  el  desarrollo  cientifico-tecnico  en  beneficio de la
extension del bienestar social en nuestro pais.

       La ciencia y  la tecnologia juegan un papel decisivo para el progreso
socio-economico de las sociedades.  Los argentinos que vivimos y desempe#amos
nuestras actividades en paises de  alto  desarrollo  industrial somos no solo
testigos, sino ocasionalmente protagonistas del rol  fundamental que en estas
naciones  han jugado y juegan la politica  cientifica,  la  promocion  de  la
investigacion,  la  generacion de recursos humanos, para otorgarles  a  estas
naciones  la  posicion privilegiada que hoy poseen.  Esto  se  revela  en  la
primacia  que  Alemania  le  concede  al capital humano en las  areas  de  la
investigacion, ya  que  una  consecuente  politica cientifico- tecnologica le
permite en el  presente  ser  uno  de  los  paises de mayor exportacion en el
mundo,  siendo  las exportaciones  principales  productos  de  tecnologia  de
avanzada.

       Como  profesionales y cientificos argentinos  sentimos  el  deber  de
poner  nuestros conocimientos y capacidades al  servicio  del  desarrollo  de
nuestro pais, ya sea en la formacion  de  recursos  humanos, con convenios de
cooperacion, acuerdos especificos, donaciones, etc.

       Tal  como se se#ala en la carta del  Foro  de  Sociedades  Cientifica
Argentinas arriba mencionada, CONICET es la institucion idonea que  desde  su
creacion ha contribuido en diversas etapas de su historia a  la  formacion de
recursos  humanos dedicados a la investigacion y ha sido ademas el  organismo
que ha  mantenido  las  relaciones  internacionales en materia de intercambio
cientifico y cooperacion.

       Con desconcierto y  sorpresa observamos una debilitacion progresiva y
sistematica de CONICET como  institucion.   Esta situacion se constata en los
siguientes puntos:

       Desde hace un par de a#os no  se cumplen los acuerdos entre CONICET y
las  entidades  alemanas  encargadas del intercambio academico (DAAD,  Insti-
tucion alemana para el intercambio academico).

       El monto global del presupuesto asignado a CONICET no  le  permite un
marco suficiente para cumplir con tales acuerdos.

       CONICET  no  dispone de los fondos necesarios para reincorporar a  la
vida  academica o en instituciones extra-universitarias a jovenes formados en
Alemania o  en  otros paises, en areas de suma importancia para el desarrollo
argentino.

       La participacion de academicos argentinos  en  foros  internacionales
cientificos  o  tecnologicos esta sumamente restringida  por  razones  finan-
cieras.

       La asignacion de fondos a proyectos, personas  o  instituciones no se
realiza  sobre  la  base  de  criterios  de  excelencia   aceptados  a  nivel
internacional,  sino  sobre  la base de preferencias personales.   Cabe  aqui
mencionar  como  ejemplo  la  planificacion  de  inversiones  millonarias  en
proyectos sin  el respaldo consultivo adecuado, como la llamada "Ciudad de la
Ciencia."

       Para  que  Argentina  preserve  la  imagen  de  Nacion  con  un  alto
desarrollo humano, debe promover  su  desarrollo  cultural y cientifico.  Por
ello  APUA  se  solidariza con  los  argumentos  expuestos  por  el  Foro  de
Sociedades Cientificas.

       Solicitamos a traves de esta carta  a  las autoridades nacionales que
se adopten las medidas pertinentes que aseguren:

1.  La participacion de la comunidad cientifica argentina en los procesos que
afectan  la  distribucion  de  fondos,  la  asignacion de  prioridades  y  la
categorizacion  de  cientificos  y  tecnologos,  dado que unicamente de  esta
manera  se logra una absoluta transparencia y la responsabilidad personal  en
las decisiones adoptadas.

2.  El otorgamiento sin restricciones de autonomia de decision a la comunidad
cientifica argentina.

3.    Dotar a Ciencia y Tecnologia de  recursos economicos suficientes que le
permitan  serias  relaciones  internacionales  y  el  cumplimiento    de  los
compromisos asumidos, para posibilitar asi un efectivo intercambio cientifico
- tecnico con el resto del mundo.

       APUA ofrece  su  modesta  colaboracion especialmente en lo que hace a
convenios de cooperacion y a cuestiones generales de intercambio cientifico -
tecnico.

       Aseguramos  a  la opinion publica y a  las  autoridades  con  respon-
sabilidad  en las cuestiones de ciencia y tecnologia,  que  nuestras  preocu-
paciones  coinciden totalmente con las del FORO de Sociedades  Cienti-  ficas
Argentinas  y  esperamos  que  se  encuentren  soluciones  aceptables para la
comunidad cientifica de nuestro pais.

Por  la Comision Directiva de APUA:  Dr.  Aldo Bocaccini,  Dra.    Silvia  E.
Braslavsky, Ldo.   Daniel  Farias  (Seccion  Berlin),  Embajador Dr.  Ernesto
Garzon-Valdes, Lic.  Marcelo  Larricq  (Seccion  Berlin), Dr.  Luis Orellano,
Dr.  Luis Rivas (Presidente), Dr.  Bernardo Trier.

A P U A: ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS ARGENTINOS
        VEREINIGUNG ARGENTINISCHER AKADEMIKER
       Kapuzinerstrasse 7 - 53111 Bonn
       Telefon 0228/217771
               0228/217772
               0228/374462
-|-

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

<>      CAMPEONATO APERTURA.  Boca sigue su racha ganadora mientras que Velez
       volvio al buen  futbol  y  a  la  punta.    Mientras  tanto los otros
       punteros,  Racing,  River  y   San  Lorenzo,  dejaron  el  puesto  de
       privilegio por resultados no favorables:  los dos primeros empataron,
       el tercero perdio.

                       FUTBOL ARGENTINO WWW SERVER:
           http://cypress.mcsr.olemiss.edu/~ccadeff/arg/soccer/

Recomendamos muy especialmente a quienes tienen  acceso a World Wide Web, que
lean la pagina  del futbol argentino creada  y organizada por Sergio Adeff  y
que  cuenta  con  excelente  informacion  (parte  de   la misma provista  por
MicroSemanario) ademas  de las mejores fotos  de los  partidos de cada semana
extraidas directamente de   la emision del programa  'Futbol  de Primera' que
emite cada domingo por la noche el Canal 13 de Buenos Aires (Simon Tagtachian
es  el artifice de las proezas  tecnicas).  Para poder  leer correctamente la
home page, es necesario contar con Netscape (R).


RESULTADOS de la 12da fecha

San Lorenzo ...... 0    Vs.    Gimnasia (LP) .... 2
Argentinos Jr..... 2    Vs.    Colon............. 0
Estudiantes (LP).. 4    Vs.    Gimnasia (J) ..... 1
Espa#ol .......... 0    Vs.    Independiente .... 1
Belgrano (C)...... 0    Vs.    Boca.............. 1
Velez ............ 3    Vs.    Newell's ......... 1
Banfield.......... 0    Vs.    Lanus ............ 2
Rosario Central .. 2    Vs.    Ferro C. Oeste ... 0
River ............ 1    Vs.    Platense ......... 1
Racing ........... 1    Vs.    Huracan .......... 1

San Lorenzo .... 0  vs  Gimnasia (LP) .. 2

Jugado el viernes 27 en el  Nuevo Gasometro
Arbitro: R. Ruscio
Goles: G. Barros Schlotto (GyE) 8m PT y Saccone (GyE) 45m ST
Expulsados: Ruggeri (SL) 15 ST y Arevalo (SL) 39m ST


       Mientras todavia los jugadores estaban involucrados  en  una infertil
batalla en el medio campo, Guillermo Barros  Schelotto (GyE) convirtio el gol
de la jornada empalmando de primera y desde afuera del area una pelota que se
le cedio el Yagui Fernandez despues de una diagonal  que  arranco  en  el  la
circunsferencia central.  Fue un golazo y un premio para  el  primero  que se
animo en un partido trabado.

       Ya se sabe, jugarle a un equipo de Griguol (DT de  GyE) no es facil y
es  lo  que acaba de corroborar el equipo santo .  Y  con  el  1  abajo,  San
Lorenzo  tuvo  que  salir  a buscar el partido, un tipo de juego al  que  los
azulgranas no estan acostumbrados.  Porque Gimnasia encontro mas espacio para
sus travesuras.  Pero ademas  el equipo del Bambino sufre, siempre fue asi de
silitis cronica, y Silas, no aporto  nada  en este encuentro.  Y tampoco creo
Galetto.  Asi que un poco habil  Monserrat  intento  crear los espacios y las
situaciones que los creativos santos no creaban.   Y  un Netto muy insguro se
hizo nudos con la pelota.

       Mientras tanto Gimnasia hacia cada vez mas punta en el area azulgrana
y Ruggeri y Arevalo se veian cada vez mas en  complicaciones  para  frenar  a
Fernandez Lagorio y Barros Schelotto.  Hubo un falso empate que  Ruscio anulo
por  off  side  de  Silas  y  la  reanudacion  del  partido encontro a  ambos
contendientes con  los mismos guerreros.  Pero el veterano Ruggeri cometio un
grueso error:   una  falta  aviesa y artera que le valio la roja sin tener la
amarilla.  Se complico  mas la noche para San Lorenzo que salio desesperado a
buscar el empate con Silas  de  punta  y  Rivadero en el medio moviendose por
ambas lineas.  San Lorenzo logro  recomponerse y asedio al Lobo platense que,
a pesar de tener un hombre de  mas,  perdio  el  control  el  partido.  Nocce
(arquero e GyE) paso a convertirse en jugador de la noche del viernes.

       Pero estaba visto que la noche no era  para  Boedo.   La noche fue de
Gimnasia y ...  de Boca.  Ya se  jugaba  el descuento cuando Saccone metio el
segundo y lapidario gol.  Fue la revancha por el  torneo Clausura 1995 que le
arrebataran los Gauchos de Boedo en la ultima jornada.

Estudiantes (LP) 4  vs  Gimnasia (J) ... 1

Jugado el domingo 29 en cancha e Estudiantes
Arbitro: A. Sanchez
Goles: Calderon (E) 21m PT (penal), Palermo (E) 45m PT y 3m ST
       Calderon (E) 31m ST y Trimarchi (GyE) 40m ST
Expulsados: F. Gonzalez (GyE) 31m PT

       Estudiantes gano su primer partido desde que recupero su condicion de
miembro del futbol dominguero.  Y lo hizo por goleada y con  buen futbol ante
uno  de los candidatos, que, ultimamente anda de capa caida.  A pesar  de  la
abultada diferencia de goles, Estudiantes merecio mas.

       Es  que  los  platenses estaban  reconcentrados,  tuvieron  osadia  y
crearon muchas, muchisimas situaciones de gol propicias.  Del lado visitante,
Gimnasia est´  aun no curo sus heridas por las sucesivas derrotas (tres
al hilo y ahora esta), nuevamente perdio un jugador en un momento central del
partido y esta realmente quebrado animicamente.

Belgrano (C).... 0  vs  Boca............ 1

Jugado el sabado 28 en el   Estadio Cordoba
Arbitro: G. Marconi
Goles: Martinez (B) 33m PT
Expulsados: avalos (Bel) 43m ST


       Mas que de este partido, se hablo de las estrellas boquenses.  Porque
Dieguito  ira  a Oxford (y no a Cambridge como equivocadamente  dijimos  unas
semanas antes) y porque el Cani pidio permiso para ir a  visitar a su familia
en Italia.  Esos son los gajes de contar en el plantel con Super Estrellas .

       Asi que sin la presencia del pajaro pero si con la de  Maradona  Boca
fue a Cordoba a jugar.  Boca es el unico invicto el campeonato.  Y mantuvo la
racha.   Le  ganbo  a  Belgrano  un  partido  no muy complicado, creo algunas
situaciones de gol  ademas  del  que convirtio el manteca Martinez y Maradona
jugo 75m e los 90m totales, d7aacute;ndose el gusto de poder decir que de los
ultimos cuatro encuentros en los que participo gano en tres y el restante fue
empate.    Como siempre Maradona, cuando  jugo,  jugó  muy  bien.    Es
imposible lo contrario, Maradona jugo es una  frase  que  carece  de  sentido
logico.  Muy poco mas para contar.

Velez .......... 3  vs  Newell's ....... 1

Jugado el  domingo 29 en Liniers
Arbitro: J.C. Biscay
Goles: Posse  (VS) 3m PT, Moriggi (VS) 7m PT, Herrera (VS) 15m PT y Gabrich
      (NOB) 42m ST (penal)

       Velez volvio a la victoria y a la punta de la tabla.  Y para lograrlo
el DT, Carlos Bianchi, se jugo con una delantera joven :  Moriggi (21), Posse
(20) y Pandolfi (21).  Y no fallo a juzgar  por  la  rafaga  de  goles de los
primeros 15 minutos el encuentro:  Moriggi y Posse convirtieron uno cada uno.
Velez jugo con esa caracteristica suya:  arrasar en el primer tiempo.   se le
hicieron  faciles  las  cosas  porque  Newell's  deja jugar.  Asi que ni bien
comenzo el  partido  ya  estaban  en ventaja cuando Pandolfi se adelanto a un
algo dormido Islas  (arquero  de NOB) y la toco por encima para la entrada de
Posse, que de cabeza  abrio  el marcador.  Pocos minutos despues, Islas salio
mal en un corner y  Moriggi  pudo  cabecear  solo para marcar el segundo.  El
tercero fue sin culpa del arquero:    remato  Cardozo  (VS),  rechazo  Islas,
cabeceo Herrera (VS) y gol.

       En el Newell's de Yudica tan solo  funcionan  Martino y Gabrich.  Uno
por las ma#as y el otro por la  fuerza.    Newell's  quiere jugar y cuando lo
hace lo hace bien.  Pero claramente es un equipo en formacion.  Despues de la
metralla de goles, Velez empezo a cuidar la pelota.   El partido se desdibujo
y  recien  al  final  del  encuentro  volvio la emocion cuando Chilavert,  el
paraguayo arquero de Velez cometio un penal sobre Gabrich (NOB) que el  mismo
jugaor se encargo e convertir.

Banfield........ 0  vs  Lanus .......... 2

Jugado el domingo 29 en cancha e Banfield
Arbitro: J. Castrilli
Goles: Ariel Lopez (L) 13m ST y 43m ST

       Fue muy especial para Lanus.  No solo porque gano inobjetablemente de
visitante,  sino  porque hace 41 a#os que no  le  ganaba  en  esa  cancha  el
taladro.  Lanus funciono simple pero efectivamente:  Peinado  y  Cravero para
recuperar  en  el  medio, Ibagaza y Moralito para crear y  Ariel  Lopez  para
meterse entre los centrales de Banfield y armar un desastre en la defensa:  y
fueron dos desastres los que definieron el encuentro.

       En Banfield,  mientras  tanto,  despedian al DT Cayetano Rodriguez en
una reunion al finalizar el partido.

Racing ......... 1  vs  Huracan ........ 1

Jugado el  domingo 29 en cancha de Racing
Arbitro: J.C. Crespi
Goles: Pompei (R) 8m PT y Barijho (H) 4m ST
Expulsados: Michelini (R) 22m ST y Corbalan (H) 33m ST


       A  Racing  se le pincho el partido.  Entro como banca  y  salio  como
punto.    El inicio no estuvo nada mal, reinagurando el estadio (cerrado  por
reparaciones  por varios meses), lindo el cesped, el equipo salio a comerse a
Huracan.   Y asi fue, al menos por unos minutos.  La llave para  producir  un
buen futbol  y  ademas ser claramente ofensivos estuvo en los pies de Pompei,
Delgado Lopez y  Capria.    Que  tuvieron  buenas ideas y se encontraron para
crear el primero de  la  tarde  cuando apenas habin transcurrido 8 minutos de
partido:  Pompei metio un  frentazo  terrible  para estruir toda oposicion de
Gutierrez, arquero de Huracan.  Y  fueron  excelentes lor primeros 30 minutos
que  jugo  la Academia.  Treinta minutos  para  emocionarse  y  creer  en  el
campeonato.

       Y despues que?  Huracan no habia hecho nada para merecer un empate  y
tan solo el oportunismo de Barhijo, que pesco una pelota perdida y encontro a
un Nacho Gonzalez  (arquero academico ) dormido, para marcar el empate, hasta
ese momento inmerecido.   Racing  siguio  buscando  el partido, no se detuvo,
pero le faltaron ideas.   Se  fue  Pompei  de  la cancha, inconciente, por un
choque frontal (despues se lo vio  bien  cuando  se  retiraba  de la cancha).
Crecio el arquero Gutierrez (que ya le  dio algunos dolores de cabeza a River
el domingo pasado), crecio Barrios (H) en el  fondo  y  Racing  se desdibujo,
apenas produjo un disparo de Delgado.  Para colmo,  en una jugada fuerte, fue
expulsado Michelini.  Racing fue un manojo de nervios e impotencia al final y
perdio dos puntos de oro que hubieran puesto al tope de la tabla.

TABLA de posiciones

EQUIPOS             JUG  GAN  EMP  PER  GF   GC  dfG   PTOS

Boca..............  11    6    5    0   12    6   +6    23
Velez ............  12    7    2    3   16   11   +5    23
San Lorenzo ......  12    6    3    3   24   15   +9    21
Racing ...........  12    6    3    3   18   13   +5    21
River ............  12    5    6    1   13    9   +4    21
Lanus ............  12    5    5    2   14    9   +5    20
Gimnasia (LP) ....  11    4    5    2   11   10   +1    17
Gimnasia (J) .....  12    5    2    5   19   21   -2    17
Platense .........  12    4    4    4   12   12    0    16
Huracan ..........  12    4    4    4   13   17   -4    16
Rosario Central ..  12    3    6    3   12   13   -1    15
Espa#ol ..........  12    3    5    4    9   10   -1    14
Newell's .........  11    3    5    3   16   19   -3    14
Colon.............  12    3    4    5   11   11    0    13
Independiente ....  11    2    7    2   10   10    0    13
Ferro C. Oeste ...  12    2    6    4   15   16   -1    12
Argentinos Jr.....  12    3    3    6   12   14   -2    12
Estudiantes (LP)..  12    1    5    6   12   15   -3     8
Banfield..........  12    1    5    6   11   18   -7     8
Belgrano (C)......  12    0    5    7    6   17  -11     5

Partidos jugados =           118
Total de goles   =           266
Goles por partido=           2.25

TABLA de descensos

EQUIPOS          PTS.ACUM.  JUG.ACUM.    PROMEDIO

San Lorenzo ......  115        88         1.306
River ............  110        88         1.25
Velez ............  106        88         1.204
Boca..............  100        87         1.149
Gimnasia (LP) ....   99        87         1.137
Independiente ....   96        87         1.103
Racing ...........   96        88         1.090
Lanus ............   95        88         1.079
Rosario Central ..   89        88         1.011
Newell's .........   85        87         0.977
Platense .........   85        88         0.965
Huracan ..........   84        88         0.954
Banfield..........   83        88         0.943
Espa#ol ..........   79        88         0.897
Argentinos Jr.....   79        88         0.897
Gimnasia (J) .....   44        50         0.88
Ferro C. Oeste ...   77        88         0.875
Belgrano (C)......   76        88         0.863
Colon.............   10        12         0.833
Estudiantes (LP)..    7        12         0.583

Proxima fecha (3 al 6 de nov)

Gimnasia (LP) - Belgrano (C)    Boca - Velez
Colon - San Lorenzo             Newell's - Banfield
Independiente - Argentinos Jr   Lanus - Rosario Central
Huracan - Estudiantes (LP)      Ferro C. Oeste - River
Gimnasia (J) - Espa#ol          Platense - Racing

<>      SUPERCOPA.  Dos equipos argentinos siguen en la  Copa Joao Havelange,
       mas conocida como Supercopa, en la que compiten todos  los  ganadores
       de  alguna  edicion de la Copa Libertaddores.  Independiente y  River
       tienen chances de pasar a la fase semifinal del campeonato si  vencen
       a  sus  adeversarios:  Nacional de Medellin y Gremio de Porto Alegre.
       En los  partidos  como  visitantes ambos equipos argentinos perdieron
       por iferencia minima.  La definicion vendra en Argentina.

Nacional de Medellin  1  -  Independiente 0
jugado en Medellin el 25/10
Arbitro Marcio Rezende (Brasil)
gol: Mosquera (M) 35m PT
Expulsados: Aristizabal (M)

       No fue mucho  mas  Nacional  que  Independiente a lo largo del primer
tiempo.    Los centrales  de  avellaneda  supieron  frenar  a  los  creativos
colombianos, les sacaron la pelota  y  dominaron  el  medio.    Se rehabilito
Gustavo Lopez, ese muy buen jugador que por algun extra#o motivo habia bajado
su produccion (amen de las tantas lesiones en su rodilla).  Y ademas funciono
muy bien Diego Ca#a.  Cuando acababa el primer  tiempo  Medellin fue capaz de
revertir la situacion y acercarse al arco rival para  marcar  el unico gol el
partido.  En el segundo tiempo Independiente salio nuevamente con  la  mision
de  retener la pelota y no ejar avanzar al equipo adversario,  pero  sin  una
clara  idea  ofensiva.    Nacional pudo tomar la pelota en el medio  campo  y
generar jugadas de peligro en el area de los rojos aunque fallo en el momento
de  definir.   El partido navego mediocres aguas y culmino sin pena ni gloria
para ambos.

Gremio  2  -  River Plate  1
jugado el jueves 26/10 en Porto Alegre
arbitro: Salvador Imperatore (Chile)
goles: Jardel (G) 43m PT; Francescoli (RP) 45m PT y C. Miguel (G) 17m ST

       Con Ortega  como unico delantero, Francescoli y Gallardo para crear y
Astrada, Almeyda y  H.   Diaz para rastrillar en el medio campo River jugo el
mejor partido de los  ultimos  meses  y seguramente el mejor de la 'era Ramon
Diaz' (DT).  Gremio no solo  no  tuvo control de la pelota, sino que le costo
mucho sobrepasar la linea media.  River  salio  a  jugar como si estuviera en
Nu#ez y no a mas de mil kilometros en la adversa Porto Alegre.  Gremio se vio
sorprendido  por  la actitud de River y tardo en  recuperarse.    Tanto,  que
despues de tres claras situaciones de gol en su arco, y solo por la jerarquia
de  Jardel,  llego el primer gol del partido, no merecido en  base  al  juego
colectivo  que se habia visto hasta ese momento.  Pero River no  desespero  y
hallo en  la  calidad  excepcional del yorugua Francescoli (cuyo monumento no
pocos fanas millonarios ya reclaman) quien desde el angulo izquierdo del area
rival saco un remate  de  tiro libre que el arquero Danriel no pudo contener.
River no se conformo con  el  empate y fue a buscar la victoria en el segundo
tiempo.  Pero Gremio tuvo mas suerte y esta vez en una accion poco afortunada
del arquerito Irigoytia convirtio el segundo gol.  En River Ortega y Gallardo
estaban exhaustos.  El segundo salio por Amato  mientras  que  H.    Diaz fue
cambiado  por  otro volante mas ofensivo como lo es  Cedres.    Gremio  quedo
replegado ante la fuerza ofensiva de River, pero con ese armar latente que es
el  rapidisimo  contragolpe.    La  derrota fue, seguramente injusta, pero el
futbol es  asi  y los goles se hacen, no se merecen.  La resolucion final, en
Nu#ez el jueves 2 de noviembre.-|-

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO

MicroSemanario  es  un resumen semanal  de noticias  argentinas especialmente
~~~~~~~~~~~~  preparado  para  argentinos residentes en el extranjero.   Es
distribuido    mediante  una  lista  propia  de  suscriptores  y  la    lista
'[email protected]'.   Nuestro interes es  mantener
un contacto con los argentinos que  residen  en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.  Se compone  de dos secciones distribuidas en
forma separada.

   Elaborado  por: Oficina de  Prensa  de  la Facultad de Ciencias Exactas y
                   Naturales - UBA.  (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
         Director: Guillermo Gimenez de Castro
       Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches y Enrique Stroppiana
  Soporte Tecnico: Centro de Comunicacion Cientifica (UBA)

Si  desea  suscribirse  envienos  su  direccion  a:  [email protected]  un
mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:

       subscribe micro [direccion de email]

La [direccion de email] es optativa y solo debe ser  indicada  en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.

Si desea contactarse con la redaccion: [email protected] o
                                      [email protected]

Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++