MICROSEMANARIO

                             A#O: 5  Nro: 214
            SEMANA DEL 25 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE DE 1995

                              PRIMERA SECCION
             POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD


=====================================================================
=====
==                                                                      ==
==                                                                      ==
==      Esta  edicion   del  MicroSeemanario  sale  atrasada  por       ==
==      problemas tecnicos.   Muchas  gracias a niestros lectores       ==
==      por su paciencia y comprension.                                 ==
==                                                                      ==
==                                                                      ==
=======================================   M I C R O S E M A N A R I O   ==
==                                                                      ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a:                        ==
==                [email protected]                            ==
==                                                                      ==
== Para suscribirse escribir a:                                         ==
==                [email protected]                                  ==
==                                                                      ==
== Micros atrasados:                                                    ==
==                                                                      ==
== ftp anonimo:  ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15]        ==
==               subdirectorio /local/rec/argentina/micros              ==
==                                                                      ==
== WorldWideWeb: http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina    ==
==`              gopher://gopher.uba.ar/11/microsem
==                                                                      ==
== e-mail:       [email protected]             ==
==               o [email protected]                           ==
==                                                                      ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion.   ==
==                                                                      ==
=====================================================================
=====

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

       CRISIS EN RIO NEGRO. !! URGENTE !!
       NUEVOS TRIUNFOS JUSTICIALISTAS
       FIRMAN ACUERDO CON GRAN BRETA#A
       NOVEDADES EN EL CASO AMIA
       APRUEBAN LEY CORRECTIVA DE PATENTES
       IRREGULARIDADES ELECTORALES
       BREVISIMAS
       LA SEMANA EN LOS TITULARES DE LA NACION

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

<>      CRISIS EN RIO NEGRO.

       !! URGENTE !!

       A causa del atraso en la salida  de  esta  edicion  del MicroSemnario
       podemos dar cuenta de los graves disturbios ocurridos  el jueves 4 de
       octubre  en  distintas  localidades  de  la  Pcia  dde  Rio    Negro.
       Reiterando los hechos de Santiago del Estero en 1993, la  gente salio
       a protestar y se ensa#o ahora ya no con las propiedades del gobierno,
       sino con casas particulares de ex funcionarios de gobierno procesados
       por casos de  corrupcion.    Durante  mas  de ocho horas la ciudad de
       General Roca se vio  sacudida  por  los  grupos  de manifestantes que
       lanzaron piedras e incendiaron autos  a  su  camino.    Tambien  hubo
       desmanes en Viedma.  La casa  incendiada  es  de  propiedad de Edgard
       Masaccessi, primo el todavia gobernador rionegrino, en  Villa Regina,
       muy cerca de Gral Roca.  Al tiempo  que  se producian los desmanes el
       gobernador electo, Pablo Verani, llegaba a un acuerdo con el gobierno
       nacional  por  el que recibira un credito adelantado a cuenta  de  la
       venta de activos provinciales.

       Aqui las noticias hasta el 1 de octubre

       Continua siendo  dificil  la situacion del gobernador radical Horacio
Massaccesi, despues de  los  incidentes ocurridos el viernes 23 de septiembre
en varias ciudades de  Rio Negro.  Los sucesos incluyeron el ataque por parte
de manifestantes sindicales de edificios  publicos  y domicilios particulares
de funcionarios gubernamentales.  Luego de  los  incidentes  hubo un cruce de
acusaciones  entre  el  gobierno  provincial y las  autoridades  del  partido
Justicialista  rionegrino,  responsabilizandose  mutuamente  por la situacion
social y la autoria de los hechos.

       Tras los  desmanes  del  viernes,  el  lunes  25  el  Frente  Estatal
Rionegrino (FER) realizo  una  huelga general en rechazo del plan de ajuste y
por el pago de  cuatro meses de salarios atrasados.  El paro fue casi total y
transcurrio sin incidentes.  Nuevas manifestaciones de protesta se efectuaron
el  miercoles  27  por  las calles  de  Viedma,  Bariloche  y  General  Roca,
convocadas por el FER.  En esta  oportunidad  las  protestas de los empleados
publicos contaron con el apoyo de los comerciantes  locales, que cerraron sus
negocios.  Mientras tanto, el gobierno nacional envio un destacamento de unos
ochocientos  efectivos  de  la  Gendarmeria Nacional, en prevencion de nuevos
incidentes.

       Los  sindicatos    reclaman  que  Massaccesi  renuncie  a  su  cargo,
adelantando la asuncion  del  gobernador  electo,  el  tambien  radical Pablo
Verani.  Tambien piden  los  gremios  que  Massaccesi abandone su postulacion
como senador nacional.  Este  pedido  tambien  es compartido por sectores del
radicalismo rionegrino, que el miercoles 27  solicitaron  a Massaccesi "de un
paso al costado" y desista ser proclamado senador nacional.␡

       Por  ultimo,  el gobierno rionegrino proyecta emitir  bonos  por  200
millones  de pesos, para pagar sueldos y jubilaciones  atrasadas  del  sector
publico.    La  iniciativa  fue acordada entre el gobernador  Massaccesi,  su
sucesor  Verani,  y  parece  que cuenta con el visto bueno  del  ministro  de
Economia Domingo Cavallo.  Los bonos se llamaran Certificados de Deudas de la
Provincia de Rio Negro (CeDeRN).  (Fuentes:  Clarin 26 y 28,  La Prensa 27 al
29/9 y 2/10/95)-|-

<>      NUEVOS TRIUNFOS JUSTICIALISTAS.  En  los  comicios    realizados   el
       domingo 1ro.  de Octubre en las norte#as provincias de Jujuy, Salta y
       Formosa, el justicialismo conquisto sendos triunfos, con un margen de
       votos que incluso supero a las  cifras de los comicios nacionales del
       14 de mayo ultimo.  Con estos  guarismos, el justicialismo recuperaba
       la  gobernacion de Salta, dirigida desde 1991 por  el  local  Partido
       Renovador.    El  oficialismo aprobo asi un exigente examen,  ya  que
       estos  estados  viven  una  delicada situacion socioeconomica, que se
       tradujo en  Salta  y Jujuy en diversas protestas en los ultimos a#os.
       Sin  embargo, dichas  politicas  gubernamentales  fueron  ampliamente
       avaladas este domingo.   A  continuacion  reproducimos los resultados
       conocidos hasta la madrugada del lunes.  Tambien incluimos las cifras
       de los comicios presidenciales del 14  de mayo pasado.  (Estas cifras
       son las publicadas los dias 16 y  17  de mayo, cuando aun no se habia
       escrutado la totalidad de las mesas).

JUJUY:
el justicialismo mantuvo el gobierno de la provincia  con  un poco mas del 40
por ciento de los sufragios.  Pasada la medianoche  la  Union  Civica Radical
reconocia  que  la tendencia en el recuento favorecia al justicialismo.    El
candidato mas votado era el ex gobernador Guillermo Snopek, quien superaba al
otro aspirante, el actual mandatario Oscar Perassi.  En Jujuy rige la  ley de
lemas, que permite a un partido presentar varias candidaturas (sublemas) para
el mismo cargo.  En total se presentaron 270 sublemas y 7.500 candidatos para
cubrir 116 cargos.

       En  esta  provincia  tambien   se  produjeron  varias  denuncias  por
irregularidades.  La candidata del  Movimiento  Popular Juje#o, Maria Guzman,
afirmo que en las ciudades de  San Salvador de Jujuy y San Pedro sus fiscales
le denunciaban que no recibian las boletas del MPJ.  En esta ultima ciudad la
votacion  se prorrogo varias horas.  Por su  parte,  el  postulante  radical,
Gerardo Morales afirmo que tenia la confirmacion de "dobles  votos"  y  de la
entrega  irregular  de  documentos.   Mientras tanto, el justicialista Snopek
dijo conocer  "altos  funcionarios de la gobernacion" implicados en practicas
fraudulentas.

       En Jujuy el  padron  es  de  303.331  votantes  (1,35% del electorado
nacional);  el total  de mesas 1.218, de las que 547 estaban escrutadas en la
madrugada del lunes.  En  esta  provincia  se  elegian  gobernador y vice, 24
diputados  provinciales,  16  intendentes  municipales  y    50    concejales
(legisladores comunales).

Partido            Candidato          Votos 1/Oct   %    Votos 14/May   %

FREJUPO (1)        Guillermo Snopek      42.533   45,9      51.995    27,98
Frente Civico (2)  Gerardo Morales       37.539   40,5      44.396    23,87
Fuerza Popular (3) Cristina Guzman        8.581    9,2      30.605    16,46

       En  los comicios se presentaron cuatro partidos,  dos  de  ellos  con
numerosos sublemas:  Oscar Perassi, Guillermo Snopek, Fernando Arnedo, Annuar
Jorge,  Jose  Bercellone  y  Julio  Moises  eran los candidatos  del  Partido
Justicialista.  El Frente Civico candidateo a:  Gerardo Morales  (UCR), Pedro
Figueroa (MORACI) y Jose Arcadio Menendez (FREPASO).  Otros candidatos fueron
Horacio Conesa  Mones  Ruiz  (Fuerza  Popular)  y Victor Aramayo (Partido del
Trabajo y del Pueblo).

Notas:  (1)  Frejupo,  Partido  Justicialista  y aliados.  (2) Frente Civico,
Union Civica Radical, Frente  del  Pais Solidario y aliados.  (3) Alianza del
Movimiento Popular Juje#o y Fuerza Republicana.

SALTA:
el justicialismo recuperaba el gobierno de la provincia, que habia perdido en
1991 frente al local Partido Renovador.  En la madrugada del lunes, cuando se
llevaban escrutadas el 88 por ciento de  las  mesas,  el  justicialista  Juan
Carlos  Romero  obtenia  159.757  votos (45,65%) contra 155.396  (44,3%)  del
conservador  Partido Renovador.  Faltan escrutarse las urnas provenientes  de
las zonas mas aisladas de la provincia, pero se supone que no influiran en el
resultado final.

       Como  reflejan las cifras, la eleccion se polarizo en Salta entre  el
justicialismo y el provincial Partido Renovador.  En tercer lugar se ubico el
Frente  Civico  y  Social, alianza impulsada por la Union Civica Radical.  El
Frente del  Pais  Solidario  (FREPASO) se presento dividido, ya que un sector
integro el Frente Civico y otro apoyo al Partido Renovador.

       El padron de  Salta  es  de  540.301  votantes,  -el 2,40% del padron
nacional-, que sufrago en 2.316 mesas.  Aqui se elegian gobernador y vice, 11
senadores  provinciales,  30 diputados provinciales,  58  intendentes  y  332
concejales.  Anoche se habian escrutado  2.060  urnas,  donde las principales
fuerzas obtenian estos resultados:

Partido                Candidato     Votos 1/Oct  %    Votos 14/May  %

Justicialista          Juan Romero     159.757  45,65    101.612   34,71
Renovador              Jorge Folloni   155.396  44,31     98.776   33,74
Frente Civico y Social Jose Farizano    30.822   8,79     39.126   13,36

       En estas elecciones se presentaron siete partidos,  algunos  de ellos
con  varias candidaturas (sublemas):  Juan Carlos Romero,  Silvia  Troyano  y
Luis  Giacosa  (P.  Justicialista);  Jorge Folloni (P.    Renovador);    Jose
Farizano y Luis Zabaleta (Frente Civico y Social);  Ricardo  Sureda  (MODIN);
Orlando Pastrana (Movimiento Socialista de los Trabajadores);  Lidoro Sanchez
(Union Popular);  y Marcelo Guerrero (Partido Obrero).

FORMOSA:
Con casi el  60 por ciento de los votos, el justicialismo retenia el gobierno
de la provincia, consagrando  a  Gildo  Insfran  y  Floro Bogado como futuros
gobernador y vice.  Durante  la jornada electoral la oposicion realizo varias
denuncias por irregularidades, que incluian la  entrega anormal de documentos
de identidad y la presencia de votantes  paraguayos,  entre  otras anomalias.
De acuerdo a lo conocido en la ma#ana del lunes 2, los dirigentes de la Union
Civica Radical y del Frepaso analizaban la posibilidad de reclamar la nulidad
de los sufragios.  Entretanto, en la capital provincial, Formosa,  el radical
Pedro Antonio Venica parecia arrebatar la intendencia local al justicialismo.
Segun los  primeros  datos  el  radicalismo  obtenia 55 por ciento, frente al
40,42 del oficialismo.

       El futuro gobernador  -asumira  en  diciembre-  Gildo  Insfran, es el
actual vicegobernador de Formosa.    Fue  diputado  provincial y convencional
constituyente, mientras que Floro Bogado  goberno  la  provincia entre 1983 y
1987,  para  luego desempe#arse como diputado  nacional  y  embajador  en  el
Paraguay.

       El  padron  de  Formosa  incluye 245.108 votantes  (1,09%  del  total
nacional).  Hubo 1.009 mesas, de las que  estaban escrutadas 228 al domingo a
la  noche.    Se  elegian gobernador y vice, 15  diputados  provinciales,  27
intendentes y 83 concejales.

Partido         Candidato       Votos 1/10/95   %    Votos 14/5/95   %

Justicialista   Gildo Insfran       21.339    58,59     89.920    49,38
UCR             Varios sublemas     13.873    38,09     62.409    34,27

       Los candidatos  fueron:  Partido Justicialista, Gildo Insfran;  Union
Civica Radical:  Carlos Silva, Jose Parajon, Bernardo Montoya, Carlos Lynch y
Pedro  Velazquez Ibarra.   Accion  Nativa,  Zacarias  Pasaglia;    y  Partido
Autonomista, Victor Zayas.  (Fuentes:    Clarin  15  al  17/5 y 1 y 2/10;  La
Nacion y La Prensa 2/10/95).

<>      FIRMAN ACUERDO CON GRAN BRETA#A.  Finalmente los  cancilleres  de  la
       Argentina,  Guido Di  Tella,  y  de  Gran  Breta#a,  Malcom  Rifkind,
       suscribieron el miercoles 27  en  Nueva York la "Declaracion Conjunta
       sobre  Cooperacion  en  actividades  petroleras    en   el  Atlantico
       sud-occidental".  Tras la firma del  documento,  Rifkind declaro a la
       prensa  que "este acuerdo, es sobre todo,  una  gran  oportunidad  de
       prosperidad para las islas Falklands", y aclaro que  "ninguno  de los
       derechos soberanos del Reino Unido sufrio el menor deterioro".

       Por  su  parte, el gobierno argentino declaro que en  la  Declaracion
Conjunta  se  "incluye  un 'paraguas' de soberania reforzado que protege  los
respectivos  reclamos de soberania sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur
y  Sandwich  del  Sur".    Ademas, en la Declaracion unilateral argentina "se
reafirman la  vigencia de la formula del 'paraguas' de soberania en este caso
y que la  Declaracion  no implica reconocimiento argentino alguno del reclamo
britanico respecto de las  islas  del  Atlantico  Sur  y  sus areas maritimas
circundantes".

       El  acuerdo  establece  que  ambas  partes  cooperaran  para  alentar
actividades costa fuera en el Atlantico  sudoccidental,  pero no se refiere a␡
las aguas al oriente de las islas  Malvinas.    Para  ello se establecera una
Comision Conjunta y mediante actividades coordinadas se explotaran seis zonas
de unos 3.500 km2 cada una, ubicadas en aguas  en  litigios  y  de  soberania
argentina.    Tambien  promueve  la  cooperacion entre la industria de  ambas
partes,  incluyendo  la  formacion  de  joint  ventures  y  la elaboracion de
proyectos binacionales.

       Tras  la  firma de la Declaracion, el Comite Nacional de la opositora
Union Civica Radical  (UCR)  expreso  que el acuerdo "incorpora incertidumbre
politica, juridica y temporal" sobre la "legitima e imprescriptible soberania
argentina" en la Malvinas.   Por  su parte, legisladores de la UCR reclamaron
la participacion del Congreso, debido a  que  el  acuerdo  "es  un  verdadero
tratado internacional y, por lo tanto, como  lo  manda  la Constitucion en su
articulo 75 resulta imprescindible la participacion del Congreso".

       Entretanto,    el    diputado  Carlos  "Chacho"  Alvarez,  lider  del
centroizquierdista  Frente  del  Pais  Solidario  (FREPASO), considero que la
Declaracion  "es  una  operacion  de  prensa  montada  por  el Gobierno  para
presentar como exitoso a este acuerdo", y califico la maniobra de "atajo, una
excusa que guarda la pretension de conseguir la tercera presidencia de Carlos
Menem".  Asimismo, en un documento firmado por Alvarez y otros dirigentes del
Frepaso, declaran  que  "se  otorga  al  Reino Unido la consideracion de pais
ribere#o  al  establecer   un  tratamiento  diferenciado  para  las  margenes
occidentales y orientales de las islas".

       Otro legislador, en este  caso  el  kelper  (malvinense) Bill Luxton,
declaro desde las Malvinas que el acuerdo "nos fue consultado punto por punto
para su elaboracion".  Segun el  consejero  legislativo,  "solo  firmamos  un
acuerdo de cooperacion en las aguas sudoccidentales, en donde la mitad de las
aguas son nuestras y la mitad de la Argentina, no hay nada mas.  Bajo ninguna
circunstancia  vamos  a  dejar  que  la  Argentina  se entrometa  en  nuestro
territorio,  y  si  se lee cuidadosamente el acuerdo, este punto  queda  bien
claro".    Agrego  que "fue la posicion argentina la que cambio  este  ultimo
mes", y "por eso se pudo llegar a un entendimiento".

       En  otra declaracion a un medio argentino, el gobernador britanico de
las Malvinas, David Tatham, afirmo el viernes 29 a Radio Del Plata que "en el
caso de que  se  descubriera petroleo y este se explorara comercialmente, los
ingresos  obtenidos podrian utilizarse  para  pagar  nuestra  propia  defensa
militar, cosa que todavia no  estamos  en  condiciones de hacer".  Agrego que
"todavia nos sentimos amenazados porque de  hecho el gobierno argentino sigue
reclamando por la soberania de las islas.    Y  si  bien  nuestro  sistema de
defensa  es  adecuado,  la  amenaza  existe  porque  el   reclamo  continua".
(Fuentes:  Clarin 28 y 29/9;  La Prensa 27 y 28/9;  y La Nacion 30/9/95) -|-

<>      NOVEDADES EN EL CASO AMIA.  Un fuerte revuelo sucedio en la Argentina
       tras la presentacion  de Ruben Beraja, presidente de la Delegacion de
       Asociaciones Israelitas de la  Argentina (DAIA) en el Congreso de los
       Estados Unidos.  El lider  de  la comunidad judia argentina participo
       el jueves 28 en una audiencia  organizada por el Comite de Relaciones
       Internacionales de la Camara de Representantes.

       Beraja y otros miembros de la colectividad judia criticaron el avance
de  las  investigaciones de los atentados a la  Asociacion  Mutual  Israelita
Argentina (AMIA), cometido el 18 de julio de 1994, que causo 86 muertos y 300
heridos, y del que en marzo de 1992 destruyo la  Embajada de Israel en Buenos
Aires,   con  una  veintena  de  victimas.    Segun  presumen  organismos  de
inteligencia de la Argentina, Israel y de los Estados Unidos, ambos atentados
serian responsabilidad de la organizacion proirani Hezbollah.

       Por  este  motivo,   Ruben  Beraja  indico  que  existen  suficientes
elementos para que la  Argentina  impulse sanciones contra dicha organizacion
terrorista y los paises que la apoyen, en referencia a Iran.  "No hay razones
de  Estado, economicas o politicas que  puedan  justificar  una  politica  de
compromiso  con  terroristas,  porque  estamos convencidos de  que  envia  un
mensaje peligroso, invitando a nuevos ataques y da#ando  la  confianza  de la
gente en el imperio de la ley", agrego el titular de la DAIA.

       En forma similar se expreso Luis Czyzewski, cuya hija  Paola fallecio
en  el  atentado  a  la  AMIA.    Czyzewski  afirmo que  el  primer  atentado
practicamente  no  fue  investigado, mientras que en ambos hechos terroristas
las  autoridades    argentinas  no  inquirieron  los  posibles  vinculos  con
organizaciones locales de apoyo.

       Las criticas de  Beraja,  titular  de la principal organizacion judia
argentina, provocaron la molestia  del  gobierno  argentino.    El presidente
Menem, desde Corea, declaro que  "es  inadmisible  que  se critique a nuestro
pais por hechos que se dan  en  todas  partes.    Nosotros podriamos decir lo
mismo de atentados que quedan sin aclarar  en  otros lugares del mundo".  Por
su  parte,  el  canciller  Guido  Di  Tella  dijo   que  "las  inforamaciones
proporcionadas  en  los  Estados Unidos por el se#or Beraja  son  injustas  e
inexactas".

       Entretanto,  en  estos  dias se conocieron las disputas dentro de  la
investigacion judicial argentina, ya que el camarista federal Juan Cortelezzi
cuestiona a  la  tambien  camarista Luisa Riva Aramayo por mantener reuniones
reservadas con Alberto  Telleldin,  imputado  por  el atentado a la AMIA.  Se
presume  que  Telleldin, (un  vendedor  de  autos  robados  con  una  antigua
militancia  de  ultraderecha),  podria  haber    proporcionado  la  camioneta
utilizada de coche-bomba en el ataque a la AMIA.

       Segun la presentacion del camarista Cortelezzi,  se sostiene que Riva
Aramayo mantuvo varias reuniones con Telleldin, quien pidio ayuda economica y
proteccion  para  su  familia.    Aparentemente  Telleldin  seria  ademas  un
informante  de agentes de la Policia Bonaerense.  "Los  episodios  que  usted
protagoniza  -dice  la  presentacion  de  Cortelezzi- dejan al descubierto un
compromiso con la investigacion impropio de quien no es el juez natural de la
investigacion y de quien, ademas, tiene a su cargo el ejercicio de contralor.
Tal conducta puede no parecer inocente y fue favorecida por su actitud".

       Tambien  la  AMIA  y  la DAIA cuestionaron la actitud de la camarista
Riva Aramayo,  mediante un escrito donde "exigen el esclarecimiento inmediato
de la cuestion,  en  resguardo  del  sistema  republicano de gobierno, de los
principios  constitucionales  y  en    pos    de   una  sana  y  transparente
administracion de justicia".  (Fuentes:  La Nacion 28/9 al 2/10/95) -|-

<>      APRUEBAN LEY CORRECTIVA DE PATENTES.  El  jueves  28  la  Camara   de
       Diputados sanciono la ley correctiva de patentes, finalizando asi una
       disputa de tres a#os entre los poderes  Ejecutivos y Legislativo.  El
       Congreso sanciono el 30 de marzo la ley  24.481,  pero  el  Ejecutivo
       veto dieciseis articulos.  El 17 de mayo el  Senado  rechazo  el veto
       presidencial, medida que acompa#o a medias la Camara Baja dos semanas
       despues, ya que rechazo diez y acepto el resto de los puntos vetados.

       Para  complicar  aun  mas el asunto, el Ejecutivo no promulgo la  ley
sancionada  y se nego a publicarla en el Boletin Oficial.  Tambien  dicto  un
decreto  de  necesidad y urgencia reglamentando el acuerdo del GATT sobre las
patentes.   Sin  embargo,  el  Boletin  Oficial (por iniciativa del Congreso)
publico la ley  desconocida  por  el  Ejecutivo,  pero  que era legal para el
Congreso,  a la cual  solo  restaba  su  publicacion.    Para  resolver  este
intringulis, el Senado aprobo una ley correctiva que es la que ahora ratifico
la Camara de Diputados, con la bendicion del Ejecutivo.

       La ley aprobada marca un empate entre las aspiraciones del Congreso y
el  Ministerio  de Economia.  Por un  lado  crea  el  Instituto  Nacional  de
Propiedad Intelectual (INPI), criticado por el ministro Cavallo,  pero por el
otro  bloquea la aspiracion de los legisladores de incluir  el  articulo  que
establecia la obligacion de los laboratorios extranjeros de instalarse en  el
pais.  Otro de los puntos en disputa fue el momento  de  vigencia  de la ley,
donde finalmente  acordaron  que las patentes medicinales corren recien cinco
a#os despues de sancionada esta ley.

       Los principales puntos  de  la norma, segun la seleccion del matutino
Clarin, son:

- Por primera vez reconoce el derecho del inventor de medicamentos, que ahora
podra patentar su descubrimineto.

- La patente permite que el inventor explote para su provecho el producto que
registro.  Si quiere, puede ceder su fabricacion  y comercializacion a cambio
del cobro de una regalia.

- Protege la propiedad industrial, de productos terminados o  procesos, segun
el modelo de las ultimas normas internacionales.

- Crea un entre regulador, el Instituto Nacional de la  Propiedad Intelectual
(INPI),   que  controlara  la  aplicacion  de  la  ley  y  el  funcionamiento
transparente del mercado.

-  Las  patentes  que  se  otorgaran  a  los inventores tienen un periodo  de
exclusividad de 35 a#os.

- Para evitar abusos de precios por parte del due#o de la patente, se permite
la importacion del producto cuestionado siempre que lo autorice el INPI.

-  Los derechos comenzaran a regir dentro de cinco a#os, contados a partir de
la publicacion de la ley.

(Fuentes: Clarin 28 y 29 y La Prensa 29/9/95) -|-

<>      IRREGULARIDADES ELECTORALES.  El  miercoles  27  el jefe de Gabinete,
       Eduardo Bauza, anuncio en el Congreso de la Nacion la formacion de un
       Tribunal  Superior  Electoral,    integrado    por  diversas  fuerzas
       politicas.  Este organismo  habia  sido reclamado por politicos de la
       oposicion,  entre ellos el radical  Raul  Alfonsin  y  el  frepasista
       Carlos  'Chacho'  Alvarez.  La intencion  del  gobierno  nacional  es
       evitar que se repitan sucesos como los  de  Santa Fe, donde a casi un
       mes    de   realizados  unos  comicios  plagados  de  denuncias    de
       irregularidades, aun no se tiene la certeza de quien es el ganador.

       Entretanto,  el  jueves  28  las  autoridades  de la Camara  Nacional
Electoral  reclamaron  a los jueces federales con competencia electoral todos
los  padrones  electorales  del  pais utilizados el 14 de mayo ultimo,  "para
cruzar los datos y detectar la posible duplicacion de registros electorales".
Por su parte, la Justicia Federal investiga si en el partido bonaerense de La
Matanza se entregaban  documentos  de  identidad  para  votar  en  la Capital
Federal.

       Esta  semana la jueza  federal  de  Moron,  Raquel  Morris  Dooglatz,
realizo varios procedimientos.  El  miercoles  27  detuvo  a Florentin Morel,
secretario de la Fundacion Frente Federal  Justicialista  Siglo XXI, y allano
en Ituzaingo (provincia de Buenos Aires), la  vivienda  de  Leopoldo Paredes,
presidente de dicha Fundacion.  El profugo Paredes  y  Morel  integrarian una
organizacion  que  otorgaba  ilegalmente  el  Documento Nacional de Identidad
(DNI), para participar de los comicios porte#os del proximo fin de semana.

       Esta no es la unica gestion iniciada, ya que el miercoles 27 tecnicos
del radicalismo,  encabezados  por  el  diputado  entrerriano Sergio Montiel,
denunciaron  la  existencia    de   170  mil  DNI  "mellizos"  (duplicaciones
falsificadas) en todo el  pais.    Por  estos  hechos,  el  bloque radical de
senadores nacionales presento el jueves  28  un  pedido  de informes al Poder
Ejecutivo sobre irregularidades electorales.

       Ademas, esta prevista para el martes  3  una  reunion  de  dirigentes
metropolitanos del Frepaso con el ministro del  Interior, Carlos Corach.  Los
politicos opositores le pediran al funcionario que garantice la transparencia
de los comicios que se realizaran el domingo 8  en la ciudad de Buenos Aires,
donde se elegira el tercer senador de la Capital Federal.   (Fuentes:  Clarin
28 y 29;  y La Prensa 29/9 y 2/10/95) -|-


<>      BREVISIMAS

*       PARTIDA  DEL  PRESIDENTE MENEM, que dara la vuelta al mundo en  pocos
       dias.  El jueves 28 el primer mandatario salio en viaje de negocios a
       los  Emiratos  Arabes,  Corea  y China.  Tras una corta escala en Abu
       Dhabi, inicio  su visita a Seul, originada en la necesidad de reducir
       el deficit comercial  argentino, que en el ultimo a#o fue de casi 300
       millones de dolares.   Tambien  busca  ubicar  carne  argentina en el
       mercado  coreano  y  recibir inversiones  de  empresarios  asiaticos.
       Asimismo,  negocian  un nuevo acuerdo de  cooperacion  nuclear,  para
       continuar un intercambio de agua pesada.   Ademas,  en  Seul,  Carlos
       Menem presencio el nuevo regreso de Diego Maradona  al  futbol.    La
       proxima visita es a la ciudad de Shanghai.  (LN 30;  Cl 1 y 2/10)

*       REGRESO DEL MINISTRO CAVALLO, que recorrio varias ciudades de  Europa
       y  los Estados Unidos.  El funcionario, que pidio a  sus  anfitriones
       que "no hagan caso a los chismes que escuchan por ahi", llego al pais
       el viernes 29 con un nuevo clima politico, ya que cedio la crisis que
       comprometio su permanencia en  el  gabinete  nacional.    Durante  su
       periplo,  el  Fondo  Monetario Internacional  aprobo  formalmente  el
       miercoles 27 la nueva carta de  intencion  que  establece  metas  mas
       flexibles a las pactadas a comienzos de  a#o.    Se  elimino  asi  la
       obligacion  de  cerrar 1995 con un superavit de  2  mil  millones  de
       dolares  y tolera un deficit de 2,4 millones.   Este  acuerdo,  y  la
       confirmacion  de  Domingo Cavallo en el Ministerio de Economia motivo
       un alza en la Bolsa de Buenos Aires, que se recupero  tras  casi diez
       jornadas negativas.  (Cl 28/9 al 1/10)

*       MALAS NOTICIAS PARA  EL  diputado  Eduardo  Varela  Cid (PJ-Cordoba),
       quien el 7 de  septiembre  fue  acusado por el empresario postal Jose
       Ongaro de pedir una coima  (soborno)  para  influir en el texto de la
       Ley de Correos.  El miercoles  27  el  legislador  fue  expulsado del
       bloque  justicialista  por su pedido de "colaboracion".    Y  al  dia
       siguiente  fue suspendido por 45 dias por "desordenes  de  conducta".
       La  medida  -136  votos  contra  4 en contra- fue  aprobada  por  las
       bancadas justicialista,  radical  y  frepasista.    Los  tres bloques␡
       negociaron la sancion,  ya  que los opositores pedian la expulsion de
       Varela Cid del Congreso.   En cambio, la suspension implica perder su
       banca, sus fueros y su  dieta  hasta  el 12 de noviembre.  Varela Cid
       finaliza su mandato el 9 de diciembre proximo.  (LP 28 y Cl 28 y 29)

*       NUEVOS SENADORES NACIONALES.  El jueves  28 la legislatura correntina
       reeligio  al  autonomista  Jose  Antonio  "Pocho" Romero  Feris  como
       senador  nacional  hasta el 2001.  Tambien designo  al  justicialista
       Angel  Pardo.    Al  dia  siguiente  fue  escogido  en   Misiones  el
       justicialista  Rene  Oudin  como  tercer  senador  nacional  por  esa
       provincia.  Ademas, en esta semana la legislatura santacruce#a eligio
       a Cristina Fernandez  de  Kirchner (justicialista) y a Juan Melgarejo
       (radical).  Con la nueva Constitucion Nacional, se acordo aumentar de
       dos a tres los senadores nacionales por cada provincia, por lo que el
       nuevo Senado estara integrado por 72  miembros.    El  plazo  para la
       eleccion de nuevos representantes finaliza el 10  de octubre proximo.
       (Cl 29, LN 30)

*       PROSIGUE LA INCOGNITA.  "Santa Fe:  ya  pasaron  XX  dias", titulo en
       varias oportunidades el diario 'Clarin', que cotidianamente aumentaba
       el numero  de dias.  Anunciaba asi que "todavia no hay gobernador" en
       la provincia litorale$a.   Los comicios se realizaron el domingo 3 de
       septiembre, pero la caida del sistema informatico de escrutinio y las
       numerosas denuncias de irregularidades y  fraudes  impidieron  que se
       conozcan  las  cifras definitivas.  El  recuento  parcial  le  da  la
       victoria  al  Partido  Justicialista,  que  aventaja  a   la  Alianza
       Santafesina,  heterogenea  coalicion  de la Union Civica Radical,  el
       Partido  Democrata Progresista y el Socialista Popular.  Sin  embargo
       la lucha se traslado al interior del PJ, donde los  candidatos Hector
       Cavallero y Jorge Obeid se arrogan el triunfo.  (Cl 27/9 al 1/10)

*       NOVEDADES EN LA INVESTIGACION de la venta de armamento.  El  jefe  de
       la  Fuerza  Aerea, brigadier Juan Paulik, admitio el lunes 25 ante la
       Justicia  que  informo  al  Gobierno que el destino de los envios era
       Ecuador y  no  Venezuela.    Entre el 17 y el 23 de febrero pasado se
       despacharon cuatro cargamentos de armas al Ecuador, mientras ese pais
       mantenia un conflicto con  el Peru.  Ademas, los envios se realizaron
       luego que el gobierno argentino habia establecido un embargo de armas
       a ambos contendientes.  Paulik declaro ante el juez Jorge Urso que le
       aviso al ministro de Defensa, Oscar Camilion,  que  tenia rumores que
       el destino final de los embarques no era Caracas sino Guayaquil.  (Cl
       26).

*       INVESTIGAN  A  FUNCIONARIOS BONAERENSES, desde hace cuatro meses, por
       el presunto enriquecimiento  ilicito.    Las  diligencias  judiciales
       abarcan  a unos quinientos  (500)  funcionarios  publicos,  incluidos
       intendentes, concejales y consejeros escolares  de  los  partidos  de
       Lomas  de  Zamora,  Lanus,  Avellaneda,  Almirante  Brown  y  Esteban
       Echeverria.  Las causas estan a cargo  de los jueces Hugo Van Schilt,
       Marcelo Soukop, Silvia Gonzalez y Miguel Navascues, quienes exigieron
       a  los  funcionarios  cuestionados  que justifiquen el origen de  sus
       bienes.    La  Justicia actua de oficio en esta causa,  a  partir  de
       varias notas  periodisticas  y  del programa televisivo 'Hora Clave',
       del periodista Mariano Grondona.  (LP 27)

*       PROTESTAS EN CARCELES  bonaerenses.    Comenzaron  el  viernes 29 una
       huelga de hambre los  casi  5 mil reclusos de las prisiones de Olmos,
       La Plata, San Nicolas, Junin  y Sierra Chica.  Reclaman la aplicacion
       de la ley 24.390.  Esta  norma,  conocida  como 2 x 1, permitiria una
       reduccion significativa de las condenas, ya que  computa  como  doble
       cada dia de detencion a quienes hayan estado  mas  de dos a#os presos
       sin condena.  La protesta comenzo el lunes 25,  con  un  motin  en la
       carcel porte#a de Villa Devoto, y se extendio a Caseros,  Rawson y al
       penal  femenino  de Ezeiza.  Salvo un incidente en Caseros, donde  un
       recluso  fue  herido  con  una  bala  de goma, no se produjeron otros
       hechos de gravedad.  (LP 27 y 28;  Cl 26 y 28;  y LN 1, 2/10)

<>      LA SEMANA EN LOS TITULARES DE LA NACION

       El matutino porte#o La Nacion suele  colocar  en  su  primera  planas
grandes  titulares  (reproducidos  con mayusculas), que se  complementan  con
subtitulos.  En otras oportunidades incluye fotografias y  su correspondiente
epigrafe.  Ademas, incluye al pie de pagina las  columnas  tituladas "En esta
seccion" y "Opinion".

       En  su  edicion  del  martes  26  comenzo  afirmando que "MENEM  NEGO
CAMBIOS,  PERO  LA  BOLSA  IGUAL  CAYO:  3,26%.  Un rumor,  rechazado  en  el
Gobierno, de que se le ofreceria a Cavallo ser candidato a intendente acentuo
la incertidumbre;   otro respaldo de Duhalde al ministro".  Ademas, informaba
que hubo una "TIBIA RECEPCION A CAVALLO EN EUROPA.  Garantia:  los inversores
consideran  que  el  ministro  de   Economia  es  una  pieza  clave  para  la
estabilidad, pero que necesita apoyo domestico".  La economia siguio presente
con el titular "SIN PISO.  Las  ratificaciones de Menem a Cavallo no lograron
cambiar la tendencia de los mercados;  el indice Merval volvio a retroceder y
completo su cuarta jornada consecutiva en baja".

       Tambien decia que "SE AMPLIA LA SECCION ECONOMIA &  NEGOCIOS.   Desde
hoy en LA NACION".  Y del ambito municipal, "ABREN  HOY  UN  DESVIO RAPIDO EN
LIBERTADOR".

       En  la  columna  "En esta seccion" decia que:  "FRANCIA:   el  primer
ministro  Alain Juppe fue acusado por una comision investigadora de violar la
ley.  CAMBIO:   el  secretario  de Estado norteamericano, Warren Christopher,
planteo la necesidad de reestructurar  la UN.  "CHACHO" ALVAREZ:  el diputado
frentegrandista pidio una campa#a oficial de  informacion  sobre  la eleccion
del senador porte#o.  MASSACCESI:  el  gobernador  rionegrino  hizo  un nuevo
reclamo  por  las  deudas  de  su provincia ante  funcionarios  del  gobierno
nacional.  TRABAS:  la comision reformadora de Ciencias  Economicas  no  pudo
aprobar ayer las modificaciones en el plan de estudios para  renovar  el CBC.
BERGES:  el ex medico policial fue eximido de prision en  la causa por la que
se  lo  acusa  de  entregar  un hijo de desaparecidos.  AMIA:   dos  policias
habrian sido los compradores de la camioneta usada en el atentado".

       Por ultimo en  "Opinion"  se  referia a:  "EDITORIALES:  'Las tierras
del aeroparque'.  Si  quedase  probado  que  las  tierras  del  aeroparque le
pertenecen a la Comuna, se configuraria otro avance del Estado nacional sobre
el patrimonio de la ciudad.   COMPROMETIDO:    el  jefe  de  la Fuerza Aerea,
brigadier general Juan Paulik, habria declarado ante  el  juez Jorge Urso que
habia notificado al ministro de Defensa, Oscar Camilion, sobre la posibilidad
del desvio a Ecuador de las armas presuntamente vendidas  a  Venezuela.    LA
FRASE  DEL  DIA:   'Es una inmoralidad que la gente  pobre  no  tenga  ni  un
pedacito de tierra para su vivienda.  Si la tierra es  de todos a cada uno le
corresponde un pedacito'.  Del gobernador Eduardo Duhalde".

       El  miercoles 27, el diario mencionaba que "FRENAN EN LA JUSTICIA UNA
SUBA DE  TELEFONOS.  Espera:  el defensor del pueblo, Jorge Maiorano, reclamo
una medida de no innovar;  Economia tiene un estudio que aconseja alzas, pero
dice que, por ahora,  no  habra  modificaciones".   Ademas, en la nota "AHORA
RUCKAUF DEFIENDE A CAVALLO" se  comentaba  la tregua en el Gobierno.  Pero un
nuevo frente de tormenta aparecia porque "CAMILION TENIA INDICIOS DEL DESTINO
DE LAS ARMAS.  Version:  asi  fue  calificado  por  un  vocero  confiable  de
Defensa el aviso no confirmado que le comunico el brigadier general Paulik al
ministro sobre la triangulacion de material belico al Ecuador".

       La economia aparecia con un "DERRUMBE:  no se  detuvo la caida de las
acciones lideres que, despues de la baja de ayer del  1,18%  acumulan  en las
ultimas  seis  ruedas de operaciones una merma del 9,55 por ciento".    Y  en
futbol  supimos  que  "MARADONA LE PUSO PLAZO A MARZOLINI.  Mientras en  Seul
espera  su  vuelta  al futbol el proximo sabado, el jugador sostuvo:  'Si  en
Boca siguen estos resultados, el director tecnico tendria que irse'".

       Y  para  quienes  viajan  en  auto,  se  decia  que "LA VIA RAPIDA DE
LIBERTADOR AYER FUE LENTA".

       En la  columna  "En esta seccion":  "COLOMBIA:  el abogado del presi-
dente Samper dijo que Estados Unidos quiere enlodar la figura del mandatario.
CLINTON:  el presidente  norteamericano  afirmo  que  el acuerdo alcanzado en
Bosnia es un paso importante  hacia  la paz definitiva.  DIPUTADOS:  la Comi-
sion  de  Asuntos  Constitucionales aconsejara hoy  suspender  al  legislador
Varela Cid.  PETRELLA:  el vicecanciller  minimizo  un incidente naval y dijo
que se trata de un operativo de rutina  contra  los  pesqueros.    MALES:  el
filosofo  Julian  Marias  (eterno  referente  el  periodico)  aseguro que  el
terrorismo,  la  droga  y  la  aceptacion  social del aborto son  los  graves
problemas de la epoca actual.  APAGON:  se produjo esta madrugada y afecto el
microcentro de  esta  capital.    ILEGALES:  la Loteria Nacional denuncio que
funcionan mas de 500 agencias clandestinas de quiniela, en la Capital Federal
y el conurbano".

       Y "Opinion" comentaba:  "EDITORIALES:  'En Bosnia se divisa, por fin,
la paz'.  Todo indica que Bosnia esta hoy mas cerca de la paz de lo que nunca
lo estuvo desde 1991, cuando se desmorono la artificiosa Republica Federativa
de  Yugoslavia.  ANDREOTTI:  comenzo ayer  en  Palermo,  Sicilia,  el  juicio
contra  el  ex premier italiano acusado de vinculos  con  la  mafia  y  quedo
establecido que la television no podra transmitir en directo las alternativas
del  proceso;   el tribunal suspendio las audiencias hasta el  6  de  octubre
proximo".

       El  jueves 28 amanecimos leyendo que para "CAVALLO:  'EN EL  GOBIERNO
NO HABRA NINGUNA CRISIS'.  Entrevista de LA NACION en Nueva York.   Manifesto
que lo mas importante es que los bonos y las acciones argentinas recuperen su
valor;  el FMI desembolsara U$S 380 millones;  mercados neutros".  Respecto a
las negociaciones con Gran  Breta#a  hubo un "HISTORICO ACUERDO ECONOMICO POR
LAS MALVINAS.  Petroleo:   la  Argentina  y Gran Breta#a firmaron ayer, en la
UN, una Declaracion Conjunta para su explotacion en las islas".  Y del ambito
internacional se destacaba que en Colombia "BALEARON AL DEFENSOR DE SAMPER".

       Mientras  tanto,  aqui  "INVESTIGAN A 2500 FUNCIONARIOS  BONAERENSES.
Corrupcion:    la pesquisa sobre supuesto enriquecimiento ilicito  alcanza  a
concejales, intendentes y consejeros escolares".  Y en el  futbol  se destaco
"RIVER, CON SUFRIMIENTO.  A traves de los penales, el  conjunto de Nu#ez, que
vencio en esa definicion a Pe#arol por 7 a 6 paso  a  los cuartos de final de
la Supercopa;  en los 90 minutos habia perdido por 3-2".

       Las  breves  noticias  de  "En  esta  seccion"  decian  que  "ESPA#A:
acusaron a Felipe  Gonzalez  de haber ordenado personalmente la guerra sucia.
VATICANO:  el Papa  recibio  a  Brigitte  Bardot,  con quien dialogo sobre la
defensa de los animales.   ANDREOTTI:    el  lider  libio  Muammar Khadafy se
ofrecio a pagar la defensa del ex primer ministro italiano.  EXPULSADO:  a la
sancion que aplico a Varela Cid el  bloque  justicialista  podria  sumarse la
suspension por 30 dias en la Camara de  Diputados.  INCOGNITA:  ni en Londres␡
ni en Buenos Aires se conoce que entidad invito  a  Lady  Di  a  viajar  a la
Argentina.  CARCELES:  mientras la situacion tendia a normalizarse en Caseros
y en Devoto, comenzo un motin en Ezeiza.  LOMOS DE  BURRO:   altera a vecinos
de  Barrio  Parque  la  aparicion  de  obstaculos al transito construidos sin
autorizacion".

       En el  otro angulo de la primera plana, "Opinion" titulaba que "LEON:
un proyecto del  senador radical en defensa del consumidor ya es ley;  ahora,
cuando una empresa de  servicios  publicos  domiciliarios  facture un importe
superior en un 75% al  consumo  promedio de un usuario, se presumira un error
en favor de este.  LA  FRASE  DEL  DIA:    "El  Gobierno  monto una operacion
politica y comunicacional para transformar el acuerdo  con Gran Breta#a en el
camino que le posibilite a Menem una nueva reeleccion".  De 'Chacho'Alvarez".

       El  centenario  matutino de la familia Mitre comentaba el viernes  29
que  la  Camara  de "DIPUTADOS APROBO LA LEY CORRECTIVA DE PATENTES.    Dife-
rencia:  la norma establece el pago de derechos por copiar la propiedad inte-
lectual industrial y alcanza  principalmente  a  los laboratorios nacionales;
Economia reclamaba que comenzara a regir desde 1996, pero el Congreso dispuso
que se aplique desde el a#o  2000".   Tambien anunciaba que "COMENZO EL DUELO
JUDICIAL ENTRE ECONOMIA Y YABRAN", y que  en  los  comicios  del 8 de octubre
"LOS INDECISOS GANAN EN LA CAPITAL.  40 por ciento:  esa cantidad de porte#os
aun no sabe por quien votara para senador, segun una encuesta de Catterberg y
Asociados".

       La  noticia internacional destacada fue un "ACUERDO:  el jefe  de  la
OLP,  Yasser  Arafat,  firmo  en Washington, junto con el primer ministro  de
Israel,  Yitzhak  Rabin,  el  documento  que amplia la autonomia palestina en
Cisjordania".   Entretanto,  en  el "RIACHUELO.  A solo 48 horas de cumplirse
los 1000 dias prometidos por el presidente Carlos Menem para su limpieza, ese
curso  de  agua sigue  siendo  un  importante  foco  de  contaminacion  y  de
acumulacion de basura".

       En "En esta seccion" se relataba que:  "BRASIL:  el presidente Cardo-
so impulsa la reforma  agraria por temor a una revuelta campesina.  COLOMBIA:
la secretaria de Justicia norteamericana,  Janet Reno, rechazo cualquier nexo
entre su pais y el ataque  contra  el  defensor  de  Samper.  CORRIENTES:  la
Legislatura provincial reeligio como senador nacional a  Jose  Antonio Romero
Feris.  MENEM:  el Presidente llego a Seul, Corea del Sur, en visita oficial.
NO A ROUSSELOT:  una ley provincial impide al intendente de Moron extender su
resistida  red  cloacal  a  los  partidos de Ituzaingo y Hurlingham.    AMIA:
Beraja, presidente de la DAIA, critico al Gobierno en los EE.UU por no romper
relaciones  con  Iran.    BERGES:  el subcomisario medico de la Policia Bona-
erense se nego a declarar en una causa por desaparecidos".

       Y en "Opinion" la nota editorial era para "'Las obras sociales'.  Las
ultimas  decisiones oficiales  han  agudizado  los  interrogantes  y  temores
respecto de las obras  sociales  y  de la resistencia sindical a las reformas
propuestas para ese sistema.   LISTO  PARA VOLVER:  despues de entrenarse con
sus compa#eros de Boca e, inclusive,  de  marcarle  un par de goles a Navarro␡
Montoya  en  un picado, Diego Maradona prepara  su  ansiado  regreso;    sera
ma#ana, a las 8, en Seul, en el  amistoso  frente a Corea.  LA FRASE DEL DIA:
"Los politicos del pais no deben ser hipocritas;   deben  escuchar al pueblo,
que espera una verdadera actitud de servicio".  De monse#or  Miguel  Hesayne,
ex obispo de Viedma".

       El ultimo dia de septiembre supimos  que "LOS MEDICAMENTOS NO SUBIRAN
POR LAS PATENTES.  Asi lo informaron  las entidades que agrupan a los labora-
torios  nacionales y extranjeros;  Cheek califico de  historica  a  la  ley".
Sobre las declaraciones de Ruben Beraja en los Estados  Unidos  se  decia que
hay "MALESTAR DEL GOBIERNO CON EL TITULAR DE LA DAIA".    Mientras  tanto, el
obispo catolico Raul "PRIMATESTA PIDIO QUE SE CAMBIE EL PLAN ECONOMICO".

       `La  Nacion'  anunciaba  en  tapa  lo  que  todos conocemos sobre las
"ESTADISTICAS:   UNA ESCASEZ CRONICA EN LA ARGENTINA".  Y que
afortunadamente
esta "A SALVO.    Nado  durante dias, quien sabe desde donde, con hambre y la
piel empetrolada.  El  lobo  marino fue rescatado ayer, en Darsena Norte, por
los buzos de la Prefectura Daniel Maidana y Edgardo Espinoza".

       El futbol no pudo estar  ausente,  ya  que  con solo decir "MARADONA"
alcanzo para anunciar el retorno del astro en Corea.  Y tambien "FERRO LE DIO
UN SUSTO A SAN LORENZO:  1 A 1".

       En la columna "En esta seccion":  "CHILE:  el gobierno se opone a que
el general Contreras cumpla la condena en su  casa.   ITALIA:  publicaron una
foto de Andreotti con un capo de la mafia.    JUAN  PABLO  II:  la Santa Sede
impulsa  la  prohibicion de las armas de destruccion indiscriminada.   MENEM:
el Presidente arribo ayer a Seul y hoy asistira al regreso de Maradona.  LADY
DI:    este  fin  de  semana  se  definira la posibilidad de su  viaje  a  la
Argentina.  NAUFRAGIO:  un velero que se dirigia a Colonia se hundio frente a
Punta Lara;  hubo un muerto y dos desaparecidos.  CONVENIO:  Cheek y Lestelle
firmaron un acuerdo  para  luchar contra la droga.  DEFINICION:  ADEPA afirmo
que es tan amplia  la  libertad  de  prensa  como reiterados los intentos por
limitarla".

       Y en "Opinion" se daba  cuenta  de  "EDITORIAL:    'Los riesgos de la
interna'.    Los  gobernantes  deben restablecer  la  confianza  publica  con
actitudes que denoten coherencia y objetivos claros,  antes de que los hechos
escapen a su control.  CONFLICTO:  el  rector  de  la  UBA,  Oscar Shuberoff,
afirmo  que  el  nuevo decreto que reglamenta la ley  de  educacion  superior
constituye  un  'mamarracho juridico', al sostener que viola la autonomia  de
las universidades.  LA FRASE DEL DIA:  'El Estado palestino  es  un  sue#o de
Arafat'.    Del canciller israeli Shimon Peres, al minimizar los alcances del
acuerdo alcanzado  con  la  OLP  para  entender  la  autonomia  palestina  en
Cisjordania".

       El domingo 1  de  Octubre comenzaba diciendo que por la investigacion
del atentado a la  "AMIA:   MENEM ANALIZA PROTESTAR ANTE EE.UU.  En Corea, el
Presidente se mostro molesto por  criticas norteamericanas;  Cheek, dispuesto
a hacer aclaraciones".  El segundo  titular  destacado  (al  pie  de una gran
foto)  era  que  "MARADONA  ILUSIONO"  en  su    cuarto  regreso  al  futbol.
Entretanto,  "ACEPTA  CAVALLO  QUE GESTIONEN LAS PROVINCIAS CREDITO
EXTERNO.
Gestion:    el  ministro  propondra  que los gobiernos provinciales  negocien
creditos  por cuenta propia ante el Banco Mundial;  habria  apoyo  financiero
para obras sociales".

       Tambien  se anunciaba que "SE VOTA EN JUJUY, SALTA Y FORMOSA"  y  que
"LOS PORTE#OS CUIDAN MAS, AHORA, LOS SERVICIOS PUBLICOS".  No podia faltar
la
publicidad  de  un  certamen "EN TURISMO, UN CONCURSO PARA SARLIR VOLANDO
CON
'LA NACION'".

       "En esta  seccion"  constaba  que:  "BOLIVIA:  revelan nexos entre el
narcotrafico y el  gobierno  de Sanchez de Losada.  COLOMBIA:  dictaron autos
de detencion contra el  gerente de la campa#a presidencial que llevo al poder
a Samper.  SISTEMA METRICO:    a  partir  de  hoy  Gran  Breta#a adoptara las
medidas decimales.  PORTUGAL:  habra  hoy  elecciones  para renovar el Parla-
mento y el candidato favorito es el socialista Antonio Guterres.  ESCRUTINIO:
Casti#eira  de  Dios  fue  elegido  presidente de la  Sociedad  Argentina  de
Escritores.    PEREGRINACION:  miles de jovenes desafiaron el  mal  tiempo  y
caminaron  rumbo  a  Lujan.  VELEZ:  con siete jugadores,  sufrio  su  tercer
traspie consecutivo;  Huracan le gano por 2 a 1.  Hoy, Independiente-Racing y
River-Estudiantes".

       Y "Opinion"  comenzaba  con:    "EDITORIALES:  'De la reeleccion a la
perplejidad'.  La  veda de la reeleccion inmediata del presidente significaba
la posibilidad de evitar  deterioros e internismos como los que han prosperad
en los ultimos dos meses.    LA  FRASE  DEL  DIA:  'El pueblo argentino no ha
votado la adopcion como sistema economico  de un capitalismo salvaje'.  De un
encuentro  de  Pastoral  Social  con las firmas  del  cardenal  Primatesta  y
monse#or Di Stefano".

       El  lunes  2 notifico que "TRIUNFO EL PERONISMO  EN  SALTA,  JUJUY  Y
FORMOSA.  Juan Carlos Romero recupero para el PJ  la  gobernacion  salte#a en
tanto que Guillermo Snopeck y Gildo Insfran se impusieron en  las  otras  dos
provincias".  Ademas, "POR SI FALTARA ALGO, EL LARGO EFECTO AMIA", comenta en
entredicho  entre  Estados Unidos y la Argentina por el atentado a la  mutual
israelita con  Buenos  Aires.    La  noticia  internacional  de  tapa fue que
"FRANCIA HIZO DETONAR  OTRA  BOMBA  ATOMICA  EN  UN ATOLON DEL PACIFICO.
110
kilotones:  la explosion,  producida  en  la  isla austral de Fangataufa, fue
cinco veces mas potente que la de Mururoa".

       Como toda edicion de dia  lunes, el deporte ocupo mucho espacio, esta
vez para decir que en el futbol local "RIEN LOS CHICOS Y SUFREN LOS GRANDES".
En automovilismo, abajo de una fotografia afirmaba  que  "A  lo  grande:  con
estrategia y mucho talento, el aleman Michael Schumacher,  con  Benetton,  se
impuso en su tierra y quedo a un paso  de  la  consagracion  en el campeonato
mundial de Formula 1".

       Y  "En  esta  seccion"  el papa "JUAN PABLO II:   habria  abierto  el
dialogo  con  Cuba  y  estaria  ayudando  economicamente a ese pais caribe#o.
WASHINGTON:    comienza  a  deliberar  hoy  el  jurado del juicio contra O.J.
Simpson.   MENEM:    el  Presidente  culmina  su visita a Corea y parte hacia
China, donde tambien  pondra  el  acento en la relacion comercial.  FERNANDEZ
MEIJIDE:  la candidata  del  Frepaso  para  los  comicios  del tercer senador
porte#o crece en las preferencias  del  electorado.    DEPRESION:    crece el
numero de afectados por esta enfermedad;    en  la  Argentina es padecida por
casi el 10% de la poblacion.   QUEBRACHO:   por una denuncia fiscal, el grupo
activista  tomo  estado  judicial.    HORAS DESESPERADAS:   dos  delincuentes
tomaron como rehen a una familia en Ca#uelas y  se  quitaron  la  vida al ser
capturados".

       Para  finalizar  nuestra recopilacion de titulares de "La Nacion", en
la  columna  "Opinion",  la  nota editorial se referia a "'Los mil  dias  del
Riachuelo'.   A pesar de las promesas del presidente Carlos Menem, la  turbia
via  fluvial  sigue  siendo  un  penoso  foco  de  contaminacion  y un factor
deprimente del  paisaje urbano.  MULTITUD:  a pesar de la lluvia, cerca de un
millon de jovenes  participo  de  la  21a.    peregrinacion  a  Lujan;  en la
homilia, el cardenal Quarracino critico las drogas y el sexo indiscriminado y
pidio a los gobernantes un  esfuerzo para combatir la desocupacion.  LA FRASE
DEL DIA:  'Voy a ir  casa  po  casa  para  toma contacto con cada compa#ero y
conseguir su afecto'.  Del gobernador tucumano,  Ramon  Ortega,  al confirmar
que dara pelea en 1999 por la Presidencia".-|-



                              MICROSEMANARIO

                             A#O: 5  Nro: 214
            SEMANA DEL 25 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE DE 1995

                              SEGUNDA SECCION
                 CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

       SPINETTA EN ROSARIO
       ENTREGA DE PREMIOS KONEX
       NUEVO TEATRO EN BUENOS AIRES

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

       CONICET:   DE MAL EN PEOR
       LA UNIVERSIDAD PUBLICA ARGENTINA: EL '45
       BREVISIMAS

---------------------------  NOVEDADES DE EXACTAS  -----------------------

       DEPORTES RESPONDE

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

       CAMPEONATO APERTURA

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

<>       SPINETTA EN ROSARIO: En el marco de su lenta gira por  el  pais,  el
        "Flaco"  Spinetta  presento  en   Rosario   un   show   con   nuevas
        versiones de temas viejos y otros nuevos, y dijo  tantas  cosas  que
        asombro a los rosarinos.

        Acompa#ado por solo 2 musicos (Daniel Wirtz  en  bateria  y  Marcelo
Torres en bajo), pudo apreciarse que el Flaco no perdio nada de  su  talento,
ni como compositor ni como interprete. La falta de toda la "parafernalia" tan
comun en los recitales de rock,  le  sirvio  a  Spinetta  para  demostrar  su
capacidad con la guitarra, y para que la gente  se  pusiera  a  escuchar  las
letras, que como siempre tenian algo que decir.

        Los rosarinos estaban viviendo el clima  de  fraude  electoral  y  a
Spinetta eso no le paso desapercibido, ya que hablo de "todos los mal nacidos
que no paran de afanar", del deterioro de la salud y la educacion, y  tambien
de sus colegas, aunque sin nombrarlos. Su aparentemente amigo Fito  Paez  fue
motivo de burla cuando dijo "No me gusta que mi produccion se parezca a nada,
no tengo cuerdas, no tengo coros, no tengo estupideces, no tengo peluqueros",
dijo en obvia alusion al que Fito lleva a sus giras.

        "Sue#o con una musica que cure. No podra  cambiar  esta  desigualdad
social, pero por ahi puedo lograr que una cancion cure una enfermedad, aunque
no logre que estos mal nacidos paren de afanar". Aqui va uno  de  los  nuevos
intentos de "canciones curativas" del Flaco:

                        BOSNIA

        Vamos, abre tus ojos, abre tus manos, frente a Bosnia.
        Algo se esta cayendo, ese es el cielo limpido de Bosnia.
        Donde un angel baja sus alas y llora.
        Vamos, abre las manos, hay ni#os que gritan,
        ellos caen como violines, en la rapsodia tipica de Bosnia.
        Donde un angel baja sus alas y llora.
        Donde el hombre baja sus brazos.
        Vamos, abre tu boca, deja que entre, que entre todo Bosnia,
        luego viene un mareo, una visita guiada sobre Bosnia,
        donde un angel baja sus alas y llora,
        donde el hombre baja sus brazos.


                                            L.A.Spinetta, 1995.-|-


<>       ENTREGA DE PREMIOS KONEX: La Fundacion Konex entrega todos los an#os
        premios  a  distintas  figuras  del  quehacer  cultural.   En   esta
        oportunidad se premio a la musica popular. Se eligen 5 premiados  en
        cada subdisciplina. Nombraremos aqui a algunos de ellos:

        TANGO: Cantantes masculinos y femeninos:

        Ruben Juarez, Raul  Lavie,  Hugo  Marcel,  Ricardo  Pereyra,  Hernan
Salinas, Amelita Baltar, Maria Gra#a, Virginia Luque, Susana Rinaldi, Adriana
Varela.

        FOLKLORE: Autor y/o Compositor:

        Peteco Carabajal, Horacio Guarany,  Manolo  Juarez,  Teresa  Parodi,
Antonio Tarrago Ros.

        ROCK: Conjuntos:

        Divididos, Los Fabulosos Cadillacs, Los Redonditos de Ricotta, Pappo
Napolitano, Soda Stereo.

        BALADA/POP: Cantantes masculinos y femeninos:

        J.C. Baglietto, Igancio Copani, Sergio Denis, Jairo, Sandro, Silvina
Garre, Valeria Lynch, Sandra Mihanovich, Patricia Sosa, Julia Zenko.


        Finalmente se le otorgo el "Konex de Honor" a  Astor  Piazzolla.  La
Fundacion Konex premiara en 1996 a los  mejores  de  la  decada  en  el  area
"Humanidades".-|-

<>       NUEVO TEATRO EN BUENOS AIRES: Se reabrio el  viejo  Teatro  Lasalle,
        gracias al esfuerzo conjunto de muchas personalidades, que ademas lo
        convirtieron en una escuela de artes.

        El Instituto Escuela de Artes y Oficios (IAO), funciona en el  mismo
edificio de anta#o, en Peron (Cangallo) al 2200.  La  flamante  directora  es
Dora Baret, y se trato de abrir un espacio de cultura recuperando un  hermoso
teatro y creando una escuela de  teatro.  Son  muchos  los  que  participaron
activamente para que esto sea asi, entre los  que  podemos  citar  a  Ernesto
Acher (el "Luthier" que se separo y ahora tiene su propio grupo de  Jazz  con
humor), Juan Carlos Baglietto, Nacha Guevara, Carola Reyna y  hasta  el  mago
Emanuel.

        Por supuesto, hubo un empresario dispuesto a poner  el  detalle  del
dinero: Javier Faroni, que se ha jugado mas de una vez  con  Shakespeare.  El
IAO tendra un espacio permanente para  la  musica  de  camara,  pero  tambien
ofrecera obras de teatro "cuidadas", y nuevos intentos donde la poesia  ocupe
un primer lugar.

        Ahora se estan ofreciendo "Cuentos a la hora del te"  de  Villanueva
Cosse, donde entre narraciones de Borges, Garcia Marquez u Onetti, el publico
puede disfrutar de un verdadero te con masas.

        Los miembros del plantel coinciden en que el IAO debe estar  abierto
a toda forma de expresion, y su principal objetivo es tratar  de  que  se  lo
tenga en la mira como un gran espacio para el "arte libre".

        El ex-Luthier conoce muy bien el teatro, ya que Les Luthiers  empezo
en el, hasta que se le hizo chico y se mudo al Coliseo. "La  sala  tiene  una
acustica formidable y los  recitales  de  musica  popular  tampoco  se  haran
esperar", concluyo Acher, flamante director musical del IAO.-|-

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

<>      CONICET:   DE MAL EN PEOR.  Mientras los graves problemas que aquejan
       al CONICET no  encuentran  ninguna  solucion  y  muchos  de  ellos ni
       siquiera  son  reconocidos  por   sus  autoridades,  una  nota  y  no
       justamente de color se ha  abierto  ante la sospecha de la existencia
       de persecuciones ideologicas dentro de la  Institucion.    Un peque#o
       racconto.

       El Secretario General del Foro  de Sociedades Cientificas Argentinas,
el `Foro', Dr.  Patricio Garrahan,  ha  criticado duramente a las autoridades
del CONICET por el tema crotoxina.  Reproducimos a continuacion transcripcion
textual de parte de una entrevista radial que  el periodista Nelson Castro le
realizara al Dr.  Liotta, Secretario de Ciencia y  Tecnica  y  presidente del
CONICET en el programa que el periodista conduce en radio Del Plata.

Nelson Castro:  [...] Vio el Clarin de hoy?  Lo que dice el Dr.  P.  Garrahan
de  la  catedra de Quimica  Biologica  de  la  facultad  de  Medicina?    Fue
lapidario, dice:  ``sobre los ensayos  que  invito  que se hicieron despues a
pedido del Dr.  Matera [NdR:   ex Secreatario de CyT], no voy a opinar, nunca
fueron publicados''.  Y la Dra.  Eugenia  Sacerdoti  de  Lucci,  del Insituto
Roffo, fue mas terminante aun, dice que ``la crotoxina  no solo no curaba los
tumores, sino que los volvia mas agresivos''.

Domingo Liotta:  Yo creo que son  gente...    mire,  hay hombres, el Garrahan
este, que yo creo que le voy a  tener  que  hacer un sumario porque me parece
que...    estamos  haciendo una lista...  esos son  hombres  del  CONICET,...
estamos haciendo una lista de gente que trabaja poco y  algunos  qoue son muy
vagos, entonces, este se#or, siempre esta en el protagonismo desde hace a#os,
de  la  prensa,  de esto, y en cambio, estar en el laboratorio  trabajando...
pero  yo  creo  que  es  tan  delicado  todo esto...  es para buscar  prensa,
protagonismo, porque no somos un poco mas respetuosos de loos pacientes...

NC:  Me da verguenza escuchar al secretario de cioencia y tecnica decir estas
cosas...

DL.: Sobre que?

NC:   Sobre esto de decir que va a una opinion de un cioentifico, ademas como
Garrahan que es  u  hombre  conocido  internacionalmente,  usted  le contesta
amenazandolo con un sumario, es una verguenza...

DL:  Tiene que trabajar, yo digo, no lo amenazamos, es un sumario, es una
forma de decir, no se hace un sumario a un cientifico...

NC:  Lo que usted dijo fue  amenazante.    Usted  ve que los trabajos del Dr.
Garrahan?   Yo recibo revistas internacionales [NdR:   el  periodista  NC  es
ademas medico en ejercicio de la profesion especializado en neurologia] y ahi
figura  Garrahan,  es  un  hombre  de produccion internacional reconocido, yo
quisiera que muchos de los que hoy estan en la crotoxina tuvieran ese nivel.

DL:  Yo creo que el hombre cientifico que toma,  quiere tomar un protagonismo
politico,  porque ya no es mas protagonismo cientifico, yo creo que  trabaja,
que no puede estar concentrado en su trabajo, yo creo que tienen  que empezar
los cientificos argentinos  a  concentrarse  mas..   Aca pasan unos problemas
bastante serios en ciencia  y  tecnologia,  que  es  la  causa  de  muchos de
nuestros desvelos, de muchos de  nuestros problemas, muchos, en el cual gente
quieren tomar protagonismo...  en el  cual...    y  se  forman grupos, grupos
incertados  con  una connotacion politica muy clara,  no  tenemos  esto,  muy
identificados, dejemos al Dr.  Garrahan...  muy  identificados,  que se pasan
realmente  denostando  a  las  autoriadedes, creando...  y usted  despues  lo
analiza y es protagonismo que se busca, en cambio de  cumplir  con  la mision
que tienen ya sea en sus obligaciones de trabajo que es lo rpimero.

NC:    Ustedes  hacen  seguimiento  ideologico en la Secretaria de Ciencia  y
tecnica?

DL:    Si  hicimos  un  seguimiento?  Pero nosotros no somo un  organismo  de
policia...

NC:  Pero como Usted dice que los tienen identificados.

DL:  Muy bien identificados en forma personal, porque lo he visto...  en este
a#o y medio en el cual he estado inmerso en este conjunto de las actividades,
los tenemos muy  bien identificados, ejemos al doctor, es el cancer que tiene
Ciencia y Tecnologia, es  un cancer em e;  cual desgraciadamente vienen desde
hace ya bastante tiempo, desde  hace  mas  de  una decada y en el cual se han
infiltrado grupos que no tinen interes  de  trabajar,  yo  los escucho en lso
medios de omunicacion...

NC: Quienes son?

DL:  Ahora en este momento no  vamos  a  crear  mas  conflictos,  pero  el Dr
Garrahan,  respetuosamente,  con  toda  su labor, usted no  esconoce  qu  sta
tomando microfono para alcanzar...  Porque el Dr habla  y habla y siempre que
yo he escuchado, siempre en un sentido negativo, destructivo, nunca realmente
en un sentido de decir: vamos a ponernos todos juntos...

[NdR:    la entrevista continuo ahora hablando sobre el cargo de  asesor  que
ocupa  el hijo el Dr.  Liotta, siendo un medico recien graduado  que  aun  no
culmino su residencia]

       La amenaza sono demasiado fuerte en los oidos  de los investigadores.
No vamos a hacer una defensa ni de Garrahan  ni  del  `grupo  ese que ya esta
identificado' y suponemos se trata del Foro de Sociedades Cientificas.  No la
vamos  a  hacer  porque  seria  decir  frases atribuibles a Perogrullo.   Nos
hacemos  eco  de  las  palabras  que  en  ocasion  de la 85ta reunion  de  la
Asociacion Fisica  Argentina en la ciudad de Bariloche, esa entidad realizara
a traves de su presidente, el Dr.  Daniel Bes:

       La Asociacion Fisica Argentina lanzo un muy duro comunicado contra la
politica en  ciencia  y  tecnica  gubernamental  en  el  que se advierte "los
problemas no solo  son fruto de enormes carencias presupuestarias sino que se
originan  tambien en la  inexistencia  de  autoridades  comprometidas  en  la
defensa de principios basicos".

       Bes habia dicho que "desde hace un par de  a#os  se cerro rigidamente
el ingreso de nuevos investigadores" y que el secretario de Ciencia y Tecnica
Domingo   Liotta  con  sus  declaraciones  hace  recordar  "el  tono  de  las
persecuciones ideologicas propias de un pasado que creiamos superado".

       La  AFA en su documento de ayern expresa que "las amenazas y  ataques
proferidos recientemente por Liotta  contra  Patricio  Garrahan,  titular del
Foro de Sociedades Cientificas, han  agravado  la  situacion y constituyen un
precedente alarmante".

       Mas adelante la AFA aclara que  "repudia  estas amenazas y subraya no
solo el derecho sino tambien la obligacion  por parte de nuestros cientificos
de expresar su opinion sobre los temas del quehacer cientifico argentino".

       Mientras  tanto,  914  bcarios de perfeccionamiento y postdoctorales,
aun no saben cual es su futuro.  El  31  de  marzo de 1996 vencen sus becas y
el CONICET, aparentemente, solo da largas a su solucion. -|-

<>      LA UNIVERSIDAD PUBLICA ARGENTINA: EL '45.   Continua    la       saga
       historica.  ahora llegamos al primer gobierno de Peron.

       Por Carlos Borches

       En el proceso  iniciado un junio de 1943 estaba el embrion de cambios
que marcarian un antes  y  un  despues  en  la  historia  nacional,  pero hay
coincidencias en situar en "el ␑45" al punto de ruptura entre dos argentinas.

       El gobierno de facto que  habia  desalojado  al  gobierno  del fraude
patriotico, se habia encontrado en una  permanente interna entre los sectores
de su heterogenea composicion y el Cnel.    Peron  habia  sabido superar esos
escollos  llegando  a  ocupar la vicepresidencia de la  Nacion.    Pero  cada
derrotado  pasaba  a integrar la creciente lista de enemigos  del  ascendente
coronel.

       Con la renuncia del Ministro de Interior, Gral.  Perlinger  (1),  los
intentos  de  un golpe interno estaban en marcha y los militares  desplazados
tanteaban el terreno civil para la conformacion de un gobierno de transicion,
invitando a figuras como

       Bernardo  Houssay para que  asumiera  como  Ministro  de  Instruccion
Publica.    Un  prolongado  juego  de  presiones  apuntan  a  la  cabeza  del
Vicepresidente, quien finalmente cae debiendo renunciar  a  todos su cargos y
quedando  detenido  en  la isla Martin Garcia,  pero  sucedio  lo  que  nadie
imaginaba.

       Por la ma#ana del 17 de octubre miles de trabajadores marcharon sobre
Plaza  de  Mayo;   la plaza que habia sido  escenario  de  gestas  nacionales
recibia ahora a nuevos protagonistas de la politica.  Una  sociedad  porte#a,
orgullosa  por  sus  parecidos con las grandes ciudades europeas, presenciaba
horrorizada la  irrupcion  de  un  "aluvion  zoologico", como coincidieron en
describir  desde  politicos   progresistas  hasta  diarios  de  las  familias
tradicionales (2).

       Esta nueva fuerza que  irrumpia  en  el  panorama  politico argentino
definia una situacion permitiendole, al  desplazado Peron, recoger los frutos
de una politica tenaz.

       Sin duda para los protagonistas de  entonces,  fundamentalmente  para
quienes  estaban  en  la  oposicion  queriendo  conjugar  los  principios  de
libertad,  democracia,  antiimperialismo  y  justicia  social -que desde  los
jovenes  reformistas habian permanecido unidos por lo menos en  el  discurso-
fueron momentos de gran confusion ideologica.  La oposicion se  articulaba en
un  frente  con la presencia activa de radicales, socialistas, comunistas, la
Sociedad Rural Argentina, la Accion

       Catolica  y  los  embajadores  los EEUU -el celebre Braden- y de Gran
Breta#a.    (3) Tulio Halperin Donghi cuenta que "la causa que la Universidad
defendia -la del orden democratico contra las tentativas de imitar el ejemplo
fascista- tendian a  confundirse con otras, con las de las fuerzas economicas
que defendian la situacion existente en el campo social contra las tentativas
renovadoras inspiradas por Peron".  (4)

       En poco tiempo mas la  fractura  social  que  esbozamos  en  la  nota
anterior se haria mas evidente;  el movimiento estudiantil sera visto por los
sectores  obreros  como  una "falange de jovencitos  engominados,  tropas  de
choque  de  las  fuerzas  del  privilegio  economico  y  social"(5);    y  la
tristemente celebre "alpargatas si, libros no" quedara grabada como expresion
de este reacomodamiento social.

       Las  elecciones  llegan  el  24 de febrero del 1946 y  se  impone  la
formula   Peron-Quijano.    Peron  asume  a  la  presidencia  en  junio  pero
paulatinamente va  ocupando el gabinete y en mayo lo hacen las autoridades de
educacion.  Con  el  correr  del primer a#o de gobierno el discurso del nuevo
mandatario se centrara en  "la  despolitizacion" de la universidad, pero 1947
traera los grandes cambios en materia universitaria.

La Ley 13.031

       El gobierno de Peron contaba con un modelo nacional acabado de manera
que no quedo sector sin adecuarse  a  la  nueva Argentina.  En al campo de lo
social, los cambios iniciados en el periodo anterior se profundizaron para el
beneplacito  del  "pueblo trabajador".  La creacion de  obras  sociales,  las
nacionalizaciones,  centros  de  recreacion, etc.  fueron festejados por  sus
principales  receptores;    en  cambio  la relacion con las universidades  se
tornaron cada dia mas asperas.

       El    anuncio  del  gobierno  con  respecto  a  un  proyecto  de  Ley
Universitaria  caldeo mas el ambito estudiantil y docente;  los ultimos meses
de 1946  quedaron  plagados de renuncias, expulsiones y prision.  Segun Felix
Luna "al finalizar  1946 los profesores hechados eran unos 423 y renunciantes
823.  La tercera parte del cuerpo docente habia quedado excluida (...) empezo
la felicidad de los adjuntos y ayudantes convertidos en titulares"(6)

       Finalmente la Ley llego al  Congreso.    Desde  la  sancion de la Ley
Avellaneda, tal como vimos en esta  serie  de  notas,  ningun  gobierno habia
vuelto  a legislar en materia universitaria .    La  flexibiliad  de  la  Ley
Avellaneda  habia  contemplado  las  intervenciones estatales del liberalismo
decimononico, los aires reformistas que en la Universidad del  Litoral habian
desarrollado  su  maxima  expresion, las contrarreformas del alvearismo y las
intervenciones de Uriburu.  Siempre el Estado

       Nacional  modificaba los estatutos, derecho que la Ley Avellaneda les
concedia, pero  el justicialismo pensaba ir mas lejos con una legislacion que
resume la vision peronista de las universides.

       La Ley se  aprobo luego de intensos debates donde la oposicion, cuyos
voceros eran los diputados  Del  Mazo  y  Calcagno, rechazo cualquier tipo de
ingerencia estatal en tanto el  oficialismo  propugno  el  necesario  control
estatal de las universidades a fin de constituir "universidades por y para el
pueblo" para "arrebatarlas de las elites oligarquico-liberales que las habian
transformado en sus cotos privados".

       Se impuso el oficialismo materializandose en sustanciales cambios.

       En materia de gobierno universitario la ley establecia  que el rector
sera  designado  por  el  Poder  Ejecutivo,  en tanto que  la  representacion
estudiantil quedara restringida a un alumno elegido por sorteo entre los diez
mejores promedios del ultimo a#o.  Su participacion en los Consejos  era  con
voz  pero  sin  voto, es decir queda absolutamente eliminada la autonomia del
poder ejecutivo y reducida a una farsa la representacion estudiantil.

       La nueva Ley,  conforme  a  la  representacion  social  del gobierno,
avanzara en areas que  el  movimiento reformista habia dejado vacantes, tales
como los temas relacionados con  becas,  ingresos y arancelamientos.  Si bien
es cierto que ya

       Gutierrez se habia referido a estos  puntos, en la FUA nunca se habia
llegado a un acuerdo y por tal  razon  no  aparecen  en  el  proyecto que los
jovenes reformistas lanzaran en 1923.  La Ley 13.031 establece que "el Estado
creara becas para la ense#anza gratuita (...) destinada a  hijos  de obreros,
artesanos  o  empleados  (...) dicha beca consistira en obtener la  ense#anza
gratuita en todos sus aspectos y grados, el suministro de libros  y  utiles y
en el otorgamiento del diploma o titulo que obtuviere"(7)

       La  reforma  constitucional  que  el  peronismo  llevo a cabo en 1949
volvera a  recoger  esta  concepcion  universitaria, por un lado los aspectos
sociales y por  otro  la  reafirmacion  autoritaria  de  valores  que no eran
compartidos por la comunidad  universitaria.   Asi se consagra en la flamante
constitucion el establecimiento de "cursos  obligatorios y comunes (...) para
que todos los alumnos conozcan la  escencia  de  lo  argentino,  la  realidad
espiritual,  economica  y  social de nuestro pais"  y  se  avanza  declarando
gratuita la ense#anza universitaria.

       El justicialismo entendia al desarrollo cientifico y tecnologico como
una herramienta indispensable para el despegue del pais, asi  creo  un enorme
aparato  para  el desarrollo de las ciencias.  En 1987  Marcelino  Cereijido,
se#alaba:  "que yo recuerde o sue#e, jamas la ciencia y  la tecnologia habian
tenido ni volverian a tener en la Argentina semejante apoyo"(8).

       Pero  el oficialismo no tuvo en cuenta el componente humano que habia
en las comunidades  cientificas  y  universitarias.    Asi,  la  politica  de
desarrollo del sector se  neutralizaba  con  medidas  ajenas  a las practicas
democraticas tradicionales (afiliacion compulsiva, adhesion irrestricta a los
postulados del justicilismo, etc.) que acentuaban en este terreno la fractura
de clases sociales que el pais sufria.

(Continuara)

NOTAS
(1)Segun Rodriguez Lamas en Rawson/Ramiez/Farrel, CEAL, el  Gral.   Perlinger
encarnaba  el  sector  interno  definido  como  "nacionalismo  de    derecha"
enfrentado al "nacionalismo popular" de Peron.
(2) Es interesante revisar como los contemporaneos vieron el  17  de octubre.
Bernardo  Houssay  afirmaba "las reparticiones publicas, la policia y matones
pagos provocaron una huelga de trabajadores, 60.000 personas de lo mas rotoso
y vagabundo que existe"
(3)  Vale  aclarar  que del lado de Peron tambien se alineaba un  heterogeneo
grupo que abarcaba  a  grupos  fascistas,  troskistas, sectores populares del
clero, etc.  Respecto  de  la  composicion  de  la  Union  Democratica,  vale
destacar que en la reunion  de  la  FUA  llevada a cabo en Tucuman a fines de
1945, los delegados de la Universidad  del Litoral objetaron la participacion
de sectores oligarquicos, imperialistas y clericales en  el  frente electoral
sin  tener  mayor  apoyo del resto de las  delegaciones,  segun  cuenta  Leon
Berdichevsky en Universidad y Peronismo, Ed.  Libera
(4) Tulio Halperin Donghi, Historia de la Universidad de Buenos Aires.
(5) Tulio Halperin Donghi, Historia de la Universidad de Buenos Aires.
(6) Felix Luna, El '45.  Citado en Universidad  y Peronismo, Carlos Mangone y
Jorge Warley, CEAL.
(7) Ley 13.031,  Art 87
(8) Marcelino Cereijido, La nuca de Houssay, Fondo de Cultura Economica.  -|-

<>      BREVISIMAS

*       OLIMPIADAS DE  QUIMICA  El  1ro  de  octubre  se  ponen en marcha las
       Primera Olimpiadas Iberoamericanas  de  Quimica.    Gracias  al exito
       obtenido por la delegacion  argentina  en  las  recientes  olimpiadas
       internacionales llevadas a cabo en Beijing (China) nuestro pais es el
       promotor del certamen novedoso en la  region.    Cabe destacar que la
       incorporacion  de la Argentina en las Olimpiadas  de  Quimica  es  el
       fruto del trabajo realizado por docentes de nuestra  facultad bajo la
       direccion  de Norma Nudelman, quien es a la sazon  la  directora  del
       Comita Olimpico de la Argentina


*       MEDIO  AMBIENTE  Del  8  al 10 de noviembre de 1995,  en  Montevideo,
       Uruguay, se  realizaran las Primeras Jornadas Cientificas sobre Medio
       Ambiente, organizadas por  el  Comite Academico de Medio Ambiente del
       grupo Montevideo.  Informes:    UNICEMA, Universidad de la Republica,
       Montevideo, Uruguay.  FAX:  5982-426069.

*       DOCENTES  EN  CARRERA  La  Secretaria  Academica  de  la  Universidad
       Nacional  de  la Patagonia organiza el  encuentro  interuniversitario
       Jornadas nacionales sobre carrera docente, que se  realizara  durante
       los dias 9, 10 y 11 de noviembre en la Sede Comodoro Rivadavia.

*       BIOTECNOLOGIA  CUBANA En el marco del congreso sobre  "Biotecnologia:
       nuevas  oportunidades  en  las  plantas,  animales  e  Industria", se
       realizara  un  simposio  sobre  Biotecnologia  de  las plantas, en La
       Habana del 13 al 18 de noviembre.  Informes:  Dr.   Guillermo Selman.
       E-mail:  [email protected]

*       TUNEL  FOTONICO  Durante  los  dias  2  y  3  de  octubre de 1995  se
       realizaran  las 5as.  Jornadas  Latinoamericanas  del  sistema  Tunel
       Fotonico,  en  el  Centro  Cultural General  San  Martin,  Sala  "A".
       Informes:  Complejo Tunel Fotonico, La Pampa 2753, 1er.  piso, Buenos
       Aires.  Tel.:  781-5453.  FAX:  787-4604.

*       COSMETICOS Del 14 al 21 de octubre, en  Ushuaia, se llevara a cabo la
       Reunion  Anual  de Quimicos Cosmeticos Argentinos.  Informes:  Thames
       265, Buenos Aires, de 13.00 a 21.00 hs.  Tel.:  856-7315 y 855-3650.

*       TELEINFORMATICA  La  Universidad  Blas  Pascal  organiza  la  Primera
       Reunion de Trabajo en Teleinformatica que se realizara en Cordoba los
       dias 19 y 20 de oct.  Informes:  Universidad Blas Pascal, Av.  Donato
       Alvarez 380, Arg|ello, Cordoba.  Tel./FAX:  543-22439.

*       GENETICA  I  Jornada  Argentino-chilena de  Genetica  San  Carlos  de
       Bariloche 22 al 25 de octubre de 1995 Informes:  Sr.  Raul Rios, INTA
       Castelar.  Tel.:  621-0805.

*       VI COLACMAR Congreso latinoamericano de Ciencias del  Mar.    Mar del
       Plata, 23 al 27 de octubre de 1995.    Tel.:    023  752200 FAX:  023
       753150 E-mail:    colacmarCunmap.edu.ar.    Fac.    Cs.    Exactas  y
       Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.

*       MOLUSCOS VIII Congreso  Internacional  de  Moluscos  23/10  al  17/11
       Coquibo, Chile.


*       ENZE#ANZA Del 25 al  28  de octubre se realizaran las XXI Jornadas de
       la Ense#anza y el Ejercicio  de la Bioquimica.Informes:  Asoc.  Bioq.
       Arg., Venezuela 1823, 3er.  piso.  Tel/FAX:  381-2907.

*       PRODUCTOS AROMATICOS La Sociedad Argentina para  la  Investigacion de
       Productos Aromaticos, SAIPA,organiza unas jornadas sobre La Tierra de
       la  manzanilla y otras Hierbas.  Se trata  de  un  viaje  para  hacer
       visitas a establecimientos productores de manzanilla y otras especies
       aromaticas y medicinales.que incluye Pehuajo, Madero, Curaru y Carlos
       Casares Cierre  de inscripcion:  11 de octubre.  Informes:  Avda.  de
       Mayo 1324, 1er.    piso,  of.  36, Buenos Aires.  Telefax:  383-2326.
       Tel..  657-6410.  FAX:  621-2668.

*       MAS  DEL COB Curso  de  posgrado  sobre  Geometria  y  Cinematica  de
       orogenos arqueados, a realizarse del 30 de octubre al 4 de noviembre.
       Informes:    Dr.    Jose  Selles    Martinez,  Depto.    de  Ciencias
       Geologicas,tel.:  781-8213.

*       PLANTAS AUTOCTONAS La Asociacion Ribera Norte organiza  un  curso  de
       Plantas Autoctonas que se desarrollara durante los dias  10,  11, 13,
       17 y 24 de octubre de 18.30 a 20.30  hs.   El curso estara a cargo de
       Ricardo  Barbetti    (jefe    de  Proteccion  Ambiental  y  Educacion
       Conservacionista  del  Museo    Argentino   de  Ciencias  Naturales).
       Informes e inscripcion:   Museo  Romulo  Raggio,  Gaspar  Campos 861,
       Vicente Lopez, de lunes a  sabado  9.00  a  13.00  y de 14.00 a 18.00
       hs.Tel.:  791-8589 y 743-3765.

---------------------------  NOVEDADES DE EXACTAS  -----------------------

<>      DEPORTES RESPONDE:  Hemos  dado  cuenta en la edicion 211 que por  la
       reparacion  de  la  pileta  de  natacion  de Ciudad Universitaria los
       alumnos de la UBA realizan sus practicas en la pileta de  natacion de
       la  Escuela de Mecanica de la Armada (ESMA).  Esta situacion preocupo
       por demas  a  los  sensibles por los derechos humanos.  La Oficina de
       Deportes ahora responde lo siguiente:

       ``Debido a la  publicacion  del  articulo  "  Sabe donde esta su hijo
ahora?" (del numero anterior),  queremos  aclarar que hoy por hoy, la ESMA es
un  organismo  estatal  al igual  que  la  Facultad  de  Ciencias  Exactas  y
Naturales.  Con la conciencia tranquila de que no se obro con mala intencion,
ni negligentemente y que lo importante no  es  juzgar  los lugares sino a las
personas  que  actuaron  nefastamente en los mismos.   El  espiritu  de  esta
oficina no es abrir las heridas de un pasado  siniestro,  sino  el  de  sanar
aquellas que ya estan abiertas, mirando hacia un futuro de  paz y convivencia
entre  todos  los argentinos.  "Mente sana en cuerpo sano".''

Danilo  Dadamia
Coordinador Area Deportes SAEyC.

N de R:   deseo aclarar que descarto absolutamente que la Oficina de Deportes
pueda tener ocultas intenciones en  las  actividades  que  emprenden, pero me
permitire abusar, desde la situacion de  privilegio  que significa dirigir el
Cable, para se#alar que solo la Justicia cerrara mis heridas, y creo que este
es el sentir de muchos en nuestra comunidad.  C.B. -|-

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

<>      CAMPEONATO APERTURA. Tan  solo  Lanus   logro  mantener  la  punta  y
       separarse del malon que en la fecha anterior se habian encaramado del
       maximo sitial.  De todas maneras,  los  tres puntos que dan ahora las
       victorias permiten recuperar rapidamente terreno.

                             Octava Fecha
                             29 sept - 2 oct

     Gimnasia y Esgrima (LP)     *  -     * Boca Jrs.
                       Colon     1  -     1 Newell's Old Boys
             Argentinos Jrs.     0  -     3 Lanus
                 San Lorenzo     1  -     1 Ferrocarril Oeste
              Belgrano (Cba)     0  -     0 Platense
              Velez Sarfield     1  -     2 Huracan
                    Banfield     2  -     2 Gimnasia y Esgrima (J)
             Rosario Central     2  -     1 Dep. Espa#ol
                 River Plate     2  -     2 Estudiantes de La Plata
               Independiente     2  -     2 Racing Club

               (*) Postergado

       Velez  1  Huracan  2
       Jugado el sabado 30/9 en Liniers
       goles: 23m PT Trotta (VS), 39m ST Barrios (H) y 48m ST Marini
       expulsiones: 8m ST Pellegrino (VS), 15m ST Roger Morales (H),
                    19m ST Gomez (VS), Husain ST (VS) y 41m ST Guzman (VS)

       Tercera derrota consecutiva de Velez y ahora si  perdio la punta.  Es
cierto  el  arbitro Daiel Gimenez le mostro cuatro tarjetas  rojas  a  sendos
jugadores velezanos, pero no hay contemplacion que valga, Velez jugo muy mal,
el  partido  fue  muy  malo  y  el  unico  gol  que  convirtio    el  Campeon
Intercontinental fue mediante  un  dudoso penal.  Gutierrez primero "parecio"
haber tirado a Flores  (VS) en su area:  primer penal del partido.  Trotta no
perdono y convirtio el primero.   La ley de las compensaciones?  Poco despues
Guzman (VS) le gano la pelota  a  Barhijo  (H) que se lo llevo por delante al
arquero suplente de Chilavert:  penal para  Huracan.  Pero el tiro de Barrios
(H)  fue atajado por Guzman.  El primer  tiempo  fue  olvidable,  el  segundo
abominable.  Que le pasa a Velez?  La  primera  expulsion fue por reiteracion
de amarillas, falta desde atras de Pellegrino, ya estaba amonestado,  afuera.
Le siguio R.  Morales de Huracan por algo similar.   La  de  Gomez  un  tanto
incomprensible,  por  un  foul inocente.  Llego el empate por un tercer penal
tambien dudoso:    Husain  (VS) y R.  Flores (H) llegaron juntos barriendo al
piso la pelota.  Fue foul de alguien?  Para el juez fue penal.  Pateo Barrios
(H) y convirtio.   Velez  se  conformaba  con el empate.  Quedaban 5 minutos,
pero Husain tiro un codazo  y se gano una roja.  Pero al final, con dos menos
que Huracan, Velez sintio el golpe.   Y cuando a Guzman el ultimo recurso que
le quedo fue tomar la pelota con  las  manos  fuera  del  area para evitar el
segundo de Huracan, el juez le mostro la  roja  tambien.    Trotta  acepto la
tarea de vigilar los tres palos y al primer centro al area, gano Marini (H) y
se llevo la victoria para Parque Patricios.  Velez tiene a 10 expulsados en 8
partidos. Tres derrotas consecutivas.  Y esta jugando muy mal.

       Independiente  2  Racing 2
       jugado el 1/10 en la cancha de Independiente a las 18:10
       goles:  15m PT Cagna (I), 28m PT Burruchaga (I), 4m  ST C.  Lopez (R)
               y 45m ST Delgado (R)

       La  gente  de  Racing  lo  vivio como una  victoria.    Tantas  ganas
contenidas estallaron cuando Delgado abrio ese surco en el  area  del  rojo y
metio  un  zapatazo  que se clavo en el angulo de  Velzaquez  (I).    Es  que
levantaron  un partido muy dificil desde un 2-0, es que lo  merecieron  a  lo
largo  del  segundo tiempo por todas las que salvo Velzaquez, es que  en  esa
busqueda  del  empate casi lo pierde por goleada.  Independiente fue mejor en
el primer  tiempo.   Aprovecho dos oportunidades y convirtio dos goles que le
daban una ventaja  suficiente  para  aguantar  el  segundo  tiempo.    Con un
excelente gol del Burru que lo convirtio en el mejor jugador del clasico.  En
el segundo tiempo Independiente salio  a  enfriar el partido, pero apelo a un
maltrato de la pelota:  tiros arriba sin ton ni son.  Racing tuvo un golpe de
suerte a los 4 minutos.  Una  pifiada  del  arquero  velzaquez (I) se la dejo
servida  al  "piojo"  Lopez (R) que no perdono.    Lo  de  Velzaquez  fue  un
'blooper', tal vez le pico mal la pelota, pero  lo  cierto es que le erro por
varios centimetros.  Y entonces Racing fue a buscar el  empate con mas fervor
que ideas.  Independiente empezo a explotar el contragolpe.  En los dos arcos
hubo  situaciones de riesgo y los dos arqueros, pudieron lucirse.  Velazquez,
ademas, recuperarse  de semejante gaffe.  Lamolina, el arbitro, estaba ya por
pitar el final.    Delgado  la  tomo  cerca del area rival, la llevo consigo,
movio la defensa, busco  el  hueco y saco un feroz disparo que se clavo en el
angulo de Velzaquez que, esta vez, no tuvo nada que ver.  Racing exploto como
una caldera.  Independiente se fue un poco triste (para Velazquez, el arquero
del bloper, nada tapa ese error) pero  esta  vez,  en  el  clasico, se lo vio
mejor, con mas animo de jugar.

TABLA DE POSICIONES

                         Ptos  J   G   E   P  GF  GC  GAv

Lanus                      15   8   4   3   1  10   5   5
San Lorenzo                14   8   4   2   2  16  10   6
Racing Club                14   8   4   2   2  12   8   4
River Plate                14   8   3   5   0  10   6   4
Gimnasia y Esgrima (J)     14   7   4   2   1  12  10   2
Velez Sarfield             13   8   4   1   3  10   9   1
Platense                   11   8   3   2   3   8   8   0
Boca Jrs.                  10   6   2   4   0   7   5   2
Gimnasia y Esgrima (LP)    10   7   2   4   1   6   5   1
Rosario Central            10   8   2   4   2   7   8  -1
Argentinos Jrs.             9   8   2   3   3   7   8  -1
Ferrocarril Oeste           8   8   1   5   2   8   8   0
Newell's Old Boys           8   7   1   5   1   8   8   0
Dep. Espa#ol                8   8   1   5   2   7   8  -1
Huracan                     8   8   2   2   4   8  16  -8
Colon                       6   7   1   3   3   5   6  -1
Banfield                    7   8   1   4   3   8  10  -2
Independiente               6   7   0   6   1   6   7  -1
Estudiantes de La Plata     5   8   0   5   3   5   8  -3
Belgrano (Cba)              4   8   0   4   4   2   9  -7

     Promedio de goles:      2.118
     Total de partidos        76.5
     Total de goles            162

TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)

                  Prom  Ptos  Part                      Prom  Ptos  Part

San Lorenzo        1.310   110    84  Newell's Old Boys  0.976    81    83
River Plate        1.250   105    84  Platense           0.964    81    84
Velez Sarfield     1.179    99    84  Gimnasia (J)       0.933    42    45
Gimnasia (LP)      1.133    94    83  Huracan            0.929    78    84
Boca Jrs.          1.110    91    82  Argentinos Jrs.    0.917    77    84
Independiente      1.096    91    83  Belgrano (Cba)     0.893    75    84
Lanus              1.083    91    84  Dep. Espa#ol       0.893    75    84
Racing Club        1.083    91    84  Ferrocarril Oeste  0.881    74    84
Rosario Central    1.012    85    84  Colon              0.714     5     7
Banfield           0.976    82    84  Estudiantes        0.625     5     8

Novena Fecha: 6 - 11 octubre

Independiente  -  Gimnasia (LP)     Platense - Velez Sarfield
Huracan  - Banfield                 Gimnasia (J)  - Rosario Central
Dep. Espa#ol - River Plate          Estudiantes  - Racing Club
Boca Jrs. -  Colon                  Newell's Old Boys  - Argentinos Jrs.
Lanus  -  San Lorenzo               Ferrocarril Oeste  - Belgrano (Cba)

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO

MicroSemanario  es  un resumen semanal  de noticias  argentinas especialmente
~~~~~~~~~~~~  preparado  para  argentinos residentes en el extranjero.   Es
distribuido    mediante  una  lista  propia  de  suscriptores  y  la    lista
'[email protected]'.   Nuestro interes es  mantener
un contacto con los argentinos que  residen  en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.  Se compone  de dos secciones distribuidas en
forma separada.

   Elaborado  por: Oficina de  Prensa  de  la Facultad de Ciencias Exactas y
                   Naturales - UBA.  (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
         Director: Guillermo Gimenez de Castro
       Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches y Enrique Stroppiana
  Soporte Tecnico: Centro de Comunicacion Cientifica (UBA)

Si  desea  suscribirse  envienos  su  direccion  a:  [email protected]  un
mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:

       subscribe micro [direccion de email]

La [direccion de email] es optativa y solo debe ser  indicada  en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.

Si desea contactarse con la redaccion: [email protected] o
                                      [email protected]

Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++