MICROSEMANARIO
A#O: 5 Nro: 213
SEMANA DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE
PRIMERA SECCION
POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD
======================================= M I C R O S E M A N A R I O ==
== ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a: ==
==
[email protected] ==
== ==
== Para suscribirse escribir a: ==
==
[email protected] ==
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
==`
gopher://gopher.uba.ar/11/microsem
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion. ==
== ==
==========================================================================
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
DISTURBIOS EN RIO NEGRO
ACUERDO PETROLERO CON GRAN BRETA#A
PROSIGUE LA INCERTIDUMBRE EN SANTA FE
DENUNCIAS DE IRREGULARIDADES EN PROXIMOS COMICIOS
VIAJE DE CAVALLO
EL CASO BANCO NACION
ELECCIONES EN TIERRA DEL FUEGO
CONCESION OFICIAL A LOS GREMIOS
BREVISIMAS
LA SEMANA EN LOS TITULARES DE PAGINA/12
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
<> DISTURBIOS EN RIO NEGRO. El viernes 22 se produjeron disturbios en
varias ciudades de la sure#a provincia de Rio Negro, cuando columnas
de manifestantes de gremios estatales atacaron diversos edificios
publicos y domicilios particulares de miembros del gobierno. De
acuerdo al matutino porte#o Clarin, los principales hechos ocurrieron
en la capital provincia, Viedma, donde "se juntaron unas 3.500
personas que, ademas de repudiar la potencial rebaja salarial,
protestaban por el atraso en el pago de sueldos". Tambien hubo
incidentes menores en las localidades de Villa Regina, General Roca,
General Conesa, Bariloche y Rio Colorado.
Las protestas en Viedma comenzaron a la ma#ana, cuando en la centrica
Plaza San Martin se congregaron manifestantes del Frente de Gremios
Estatales, que reune a los sindicatos de empleados publicos que reclaman
salarios atrasados. Cuando la columna se dirigia hacia el parlamento local,
"un centenar de manifestantes se desprendio del grupo central e ingreso -sin
oposicion policial- a la Legislatura. Rompieron vidrios de varias oficinas,
quemaron sillas y diversos elementos de trabajo, incluso en el despacho del
presidente del cuerpo, Eduardo Gagliardi. Este decidio suspender la sesion
que estaba por comenzar". De acuerdo a versiones, dicha reunion iba a tratar
el plan de ajuste del Estado provincial que incluiria rebajas de salarios.
Entretanto, el diario Pagina/12 tambien decia que "el estallido
alcanzo a otras ciudades del interior de la provincia, con toma de edificios,
pedreas y focos de incendio. La calma habia retornado anoche al territorio
rionegrino, mientras Massaccesi redoblada gestiones desesperadas en la
Capital Federal buscando fondos que le permitan normalizar la actividad de
una provincia dominada por los conflictos desde comienzos de este a#o".
Agregaba que "a diferencia de lo que ocurrio en los estallidos de Santiago
del Estero y, en menor medida en Cordoba, casi no habia aqui rostros ocultos
ni gestos crispados".
"Mas bien, -decia Pagina/12- imperaba un cierto orden dentro del
desorden. La columna de miles de manifestantes recorria el centro de Viedma,
una avanzada apedreaba el edificio publico que apareciera en el trayecto
(como la Caja de Prevision o el Consejo Provincial de Educacion) y despues
esperaba con palmas y estribillos mientras un grupo se desprendia para romper
e incendiar. En el recinto legislativo se escucho claramente como uno de los
lideres de la protesta instruia, sin gritos, hacer fuego 'de arriba hacia
abajo', es decir, primero el piso superior y luego la planta baja, para
evitar una encerrona".
Al margen de los incidentes, el gobernador Massaccesi decia sobre la
situacion de su provincia que "no soy necio; aca hay un caldo de cultivo en
el atraso del pago de salarios y jubilaciones y en la sensacion de
incertidumbre. Pero una cosa es eso y otra distinta la planificacion que se
hizo de los incidentes". Afirmo que "desde 48 horas antes teniamos datos
concretos de la responsabilidad del Partido Justicialista de Rio Negro".
"El presidente del bloque de diputados peronistas participo
activamente en los disturbios y el senador Remo Constanzo financio micros que
trasladaron a manifestantes a Viedma". Esto se deberia porque el
justicialismo rionegrino no soporta "haber perdido una vez mas la eleccion de
gobernador. Por eso busca la intervencion federal", acuso el mandatario
provincial.
Estos dichos se contraponen a los del senador Constanzo, para quien
"el problema de Massaccesi es que tiene un deficit mensual de 12 millones de
pesos. Eso no es un problema de financiamiento. Es desgobierno". Ademas,
"?quien va a creer, seriamente, que hay que incitar a trabajadores que no
cobran desde hace tres meses; a jubilados que no cobran desde hace cinco
meses?". Agrego que "encima que no cobran, los empleados publicos no tienen
atencion de salud porque el gobierno fundio la obra social".
Desde el Frente de Gremios Estatales se afirma que "el gobernador
siempre jugo de opositor al modelo de (Domingo) Cavallo pero termina firmando
el Pacto Fiscal y el Pacto Educativo, que atenta contra la posibilidad de
ejercer un federalismo real". Los sindicalistas agregan que "la corrupcion
es un componente esencial de esta administracion. El Banco fue vaciado con
negocios que favorecieron a empresas fantasmas".
Los incidentes sorprendieron a Massaccesi en la Capital Federal,
donde habia concurrido con el gobernador electo Pablo Verani para reunirse
con Carlos Corach, ministro del Interior, y con el jefe de gabinete, Eduardo
Bauza. De acuerdo a Pagina/12, "si algo les quedo claro a los funcionarios
del Gobierno es que Massaccesi hara cualquier cosa con tal de evitar una
entrega anticipada del poder". La provincia de Rio Negro tiene un deficit
mensual de 13 millones de dolares.
Por esto, "Massaccesi dijo en la Casa Rosada que esta dispuesto a
reducir el deficit con la receta de Domingo Cavallo: despidos en la
administracion publica, recortes presupuestarios y reducciones salariales. Y
agrego que necesita los fondos para implementar ese ajuste, que solo puede
ser progresivo. Como garantia de ese eventual credito de la Nacion,
-prosigue la cronica de Pagina/12- Massaccesi ofrecio comprometer a futuro
regalias petroleras que cobra Rio Negro y las acciones que la provincia tiene
en Alicura y de Pichi Picun Leufu, dos represas que Cavallo tiene previsto
privatizar. El gobernador ya tiene comprometida la mitad de los fondos que
le corresponden a la provincia por la coparticipacion".
Tras los hechos de violencia del viernes 22, durante el fin de semana
no se produjeron incidentes. Sin embargo, se aguarda con expectativa una
nueva protesta de los trabajadores estatales para el lunes 25. En esta
oportunidad la medida solo incluye la no concurrencia a los lugares de
trabajo. (Fuentes: Pagina/12 y La Nacion 23; Clarin 23 y 24; y La Prensa
25/9/95) -|-
<> ACUERDO PETROLERO CON GRAN BRETA#A. El proximo 27 de septiembre se
firmaria en Nueva York una declaracion conjunta con Gran Breta#a para
la explotacion petrolera en el Atlantico Sur, en el mar que circunda
a las islas Malvinas (Falklands segun la denominacion britanica).
Tras negociaciones con el gobierno britanico, se anuncio el martes 19
en la Argentina que se compartirian las regalias por la explotacion
petrolera.
Segun el matutino Clarin, "hasta que su version completa deje de ser
mezquinada al escrutinio publico, el acuerdo sobre explotacion petrolera en
el Atlantico sur logrado por las diplomacias de la Argentina y el Reino Unido
se asemeja a algunos textos sagrados: es una suerte de metafora polivalente
que sirve para justificar tanto la autocelebracion oficial, como el rumiar
disconforme de los opositores".
Lo comentado por el matutino se refleja en las declaraciones del
presidente Carlos Menem, para quien este "es el mejor acuerdo que se podia
obtener y que se logra en 163 a#os a partir de la usurpacion de nuestras
islas, en 1833. Es el primer paso real y legal en lo que hace a la lucha
permanente de la Argentina para recuperar la soberania de las islas".
En cambio, el opositor diputado radical Federico Storani, se quejo
por la "poca seriedad" con que el gobierno argentino trato el tema ya que "ha
montado un operativo de prensa para presentar a este acuerdo como un exito,
cuando en realidad se trata de una negociacion desesperada para evitar que
los kelpers (nativos de las Malvinas) liciten solos la explotacion
petrolera".
Para Dante Caputo, (ex canciller del gobierno radical de Raul
Alfonsin, ahora en el FREPASO), "estamos hablando de algo que no conocemos.
Tenemos que guiarnos por los trascendidos porque quien sabe por que razon no
hubo aun ningun anuncio oficial. Lo que el canciller (Guido) Di Tella
explica es muy poco preciso". Aunque luego aclaro que "si el acuerdo
consiste en los puntos que trascendieron estamos frente al primer
reconocimiento argentino de la soberania britanica sobre las islas..."
De acuerdo a la escueta informacion conocida el dia del anuncio, se
explotarian dos zonas: 1) Areas de cooperacion (al occidente de las islas),
donde ambos paises distribuiran las regalias petroleras en mitades. 2) En
las aguas en disputa (al oriente del archipielago), Argentina cobrara el 33
por ciento de las regalias del petroleo que se extraiga, y el Reino Unido el
66 por ciento restante.
Por su parte, un portavoz de la cancilleria britanica declaro que el
acuerdo no tiene "en absoluto" ninguna relacion con la soberania sobre el
archipielago. "La soberania britanica de las islas Falklands esta totalmente
garantizada. El acuerdo especificamente establece que nada en el debe ser
interpretado como un cambio en la posicion britanica sobre soberania".
Ademas, segun un documento que la cancilleria britanica envio a la
gobernacion de las Malvinas, se detalla que: "el entendimiento con la
Argentina permitira que la ronda petrolera de las Falklands (el 3 de octubre
venidero) siga su curso sin amenazas ni hostigamientos. La Argentina se
comprometio firmemente a esos efectos". Este texto difundido por el diario
Clarin seria verosimil, pese a no tener la confirmacion de la embajada
britanica en la Argentina.
"Sin duda, -prosigue el documento- el hecho de que las Falklands
puedan proceder a ofrecer las licencias petroleras en la plataforma
continental circundante, es un importante ejercicio practico de sobe-
rania...". Y, "a pesar de los informes en la prensa argentina que indican lo
contrario, el acuerdo no cubre el reparto de regalias. No aceptamos ningun
derecho argentino de imponer impuestos a las compa#ias alrededor de las
Falklands...". Por lo tanto, habra que aguardar hasta que se conozca la
informacion mas verosimil. (Fuentes: Clarin 20 al 22; El Cronista 19; y
La Prensa 20 y 21/9/95)-|-
<> PROSIGUE LA INCERTIDUMBRE EN SANTA FE. Por tercer semana consecutiva
debemos anunciar que aun no se conoce el ganador en la provincia de
Santa Fe, donde se realizaron comicios para elegir gobernador,
vicegobernador, senadores y diputados provinciales, intendentes
municipales y concejales. Los principales contendientes fueron el
Partido Justicialista y la Alianza Santafesina, coalicion de la Union
Civica Radical, el Partido Democrata Progresista y el Partido
Socialista Popular.
La eleccion fue el domingo 3 de septiembre, pero el recuento
provisorio de votos se suspendio el lunes 4 por las multiples denuncias de
irregularidades y fraude. Ademas, hubo fallas en el sistema informatico de
la empresa estatal de correos (ENCOTESA), encargada del escrutinio.
Ademas del presunto fraude, ayudo a la confusion el sistema electoral
empleado, la ley de lemas, que permite que un mismo partido presente varias
candidaturas para el mismo cargo. De esta manera, el justicialismo y la
Alianza Santafesina tuvieron seis aspirantes a gobernador cada una. Sin
embargo, pareceria que el triunfador seria alguno de estos justicialistas, el
intendente de la ciudad de Santa Fe, Jorge Obeid, o el ex intendente de
Rosario, Hector Cavallero, ex miembro del Socialismo Popular. Ambos luchan a
brazo partido por el cargo.
Este martes 19 Cavallero se presento ante la Justicia y pidio que el
gobernador justicialista Carlos "Lole" Reutemann sea citado a declarar sobre
las irregularidades del escrutinio. El pedido de Cavallero se debio a
declaraciones de Reutemann, que dijo conocer "todo" lo ocurrido en el
recuento definitivo. Cavallero esta enfrentado al ex piloto de Formula 1,
que respalda la candidatura de Jorge Obeid. Entretanto, el jueves 21 el juez
de instruccion Carlos Carbone se declaro incompetente para investigar la
denuncia, que sera girado a la Secretaria en Rosario de la Corte Suprema de
Justicia de la provincia.
Tras la decision judicial, Cavallero reitero sus denuncias de
irregularidades. Agrego que "hay urnas que si la Justicia Electoral las
aprueba, vamos a ir directamente a la Corte Suprema de Justicia de la
provincia", para denunciar el presunto fraude. "No se puede dar como valido
un resultado de urnas que no tienen actas, padrones y certificados", dijo
Cavallero, quien objeto que se "sigan dando datos (del recuento definitivo)
de mesas impugnadas".
Entretanto, el recuento definitivo recien culminaria en la primer
semana de octubre. Pero de acuerdo a datos parciales, la ventaja de 90 mil
votos que tendria Obeid sobre su compa#ero Cavallero seria practicamente
irreversible. En la proxima semana finalizaria el recuento de los sufragios
de la ciudad de Rosario, pero aun falta completar el escrutinio de otros
nueve departamentos de la provincia. (Fuentes: El Cronista 19; Clarin 20,
23 y 24; La Prensa 20, 22 y 25/9/95)-|-
<> DENUNCIAS DE IRREGULARIDADES EN PROXIMOS COMICIOS. Amen de lo
ocurrido en la provincia de Santa Fe, citado en la nota precedente,
en los ultimos dias han arreciado denuncias sobre presuntas
irregularidades en los comicios que se realizaran en los proximas
semanas. Por este motivo, para evitar que se repitan hechos como los
sucedidos en Santa Fe, el Ministerio del Interior decidio que la
Bolsa de Valores de Buenos Aires sea la encargada de realizar el
escrutinio en la Capital Federal el domingo 8, en lugar de la empresa
de correos (ENCOTESA).
Al margen de lo dispuesto por el Ministerio del Interior, una
investigacion realizada por Radio Mitre, una emisora porte#a, descubrio que
en el partido bonaerense de La Matanza, limitrofe con la Capital Federal, se
otorgan clandestinamente documentos nacional de identidad (DNI) para votar el
8 de octubre.
De acuerdo a la denuncia, la 'tramitacion' se hacia casa por casa,
pidiendo una compensacion de 3 pesos y el compromiso de votar en las
elecciones. Segun la investigacion difundida el lunes 19, habria entre 2 y 4
mil documentos falseados ("truchados"). Para la jueza federal de Moron,
Raquel Morris Dooglatz, la entrega irregular de DNI "es delicada y puede
llegar a ser de envergadura". La magistrada dispuso la captura de Beatriz
"Betty" Fari#a, acusada de entregar los documentos "truchos".
Por este motivo, los titulares de radicalismo porte#o exigieron al
Gobierno nacional una investigacion sobre el tema. El senador radical
Fernando de la Rua califico al hecho de "grave e irregular" y reclamo un
saneamiento en los padrones. "No hay casualidades. Tambien en Capital
Federal, en 1992, no se dieron las cifras del escrutinio y solo se
difundieron los porcentajes. Esto puede desembocar en un fraude
informatico", recalco el legislador. Ademas, se presento en el Congreso un
pedido de informes del diputado socialista Hector Polino.
Desde el justicialismo tambien provienen quejas. El candidato a
diputado nacional porte#o, Gustavo Beliz, afirmo que "nosotros teniamos
informacion previa, pero esto de alguna manera comprueba o ratifica este tipo
de irregularidades, que son muy graves para el sistema democratico".
Beliz dijo que habria que investigar los operativos de documentacion
que se realizan en el Gran Buenos Aires y los destinados a extranjeros
naturalizados. "Tenemos informacion de que se estan dando o entregando una
cantidad muy, pero muy grande de documentos que podrian prestarse a este tipo
de manipulaciones". Mientras tanto, el ministerio del Interior le encargo a
la Policia Federal que inicie una investigacion.
Entretanto, el miercoles 20 un grupo de diputados radicales de
Formosa denuncio las "graves y numerosas anomalias" halladas en el padron que
sera utilizado el domingo 1ro. de octubre. Los radicales formose#os detec-
taron 2.470 personas distintas con el mismo numero de documento de identidad
o empadronados en varias provincias. Ademas, la comision integrada por los
diputados Jose Parajon, Ricardo Marcos, Nestor Golpe y Atilio Viglione, dijo
que hay 2.537 votantes de entre 80 y 100 a#os "con fundada presuncion de
fallecidos". (Fuentes: El Cronista 21, La Prensa 20 y 22, y Clarin 20 y
21/9/95)-|-
<> VIAJE DE CAVALLO. Esta semana continuaron los rumores que indican la
voluntad del presidente Carlos Menem de prescindir de su ministro de
Economia, Domingo Cavallo. La crisis en el gobierno, es entre el
sector "historicamente peronista", liderado por el jefe de gabinete,
Eduardo Bauza, el ministro del Interior, Carlos Corach, y el
gobernador bonaerense Eduardo Duhalde, y el ala neoliberal del
gabinete, capitaneada por el ministro Cavallo.
Debido a las innumerables versiones que hablaban de la ida de Cavallo
del gabinete, el presidente Menem lo reconfirmo en su cargo en numerosas
ocasiones. El domingo 17, por iniciativa del Presidente, Bauza y Duhalde
visitaron al ministro en el encuentro que el equipo mantuvo en la localidad
balnearia de Chapadmalal. La politica de acercamiento continuo en esta
semana -martes 19- cuando Menem recibio a Cavallo en la residencia
presidencial de Olivos. Tras el encuentro el presidente declaro que "hay una
convivencia plena, total" en el seno del gobierno.
Pero al margen de la reconfirmacion oficial, en la noche del jueves
21, el conocido empresario artistico Gerardo Sofovich (intimo amigo del
Presidente, y supuesto vocero oficioso suyo), insinuo el alejamiento del
funcionario. En un programa televisivo dijo que "el 10 de diciembre comienza
un nuevo periodo constitucional. Tengan en cuenta esa fecha". Consultado
por un periodista si eso significaba que ese dia Cavallo se va del gobierno,
Sofovich dijo que "esa es tu interpretacion. Yo no niego ni afirmo".
Esta sugerencia alcanzo para que "los operadores economicos
concluyeran otra semana mas con nudos en la garganta mientras comenzaban a
contar cuantas veces Domingo Cavallo viajara de nuevo al exterior como
ministro del gobierno de Menem". Asi relataba el matutino La Nacion, que
continuaba diciendo que "basto que Gerardo Sofovich dijera anteanoche por
television que Cavallo dejara de ser ministro el 10 de diciembre, para que el
mundo de los negocios volviera a sobresaltarse. Voceros politicos del
Gobierno restaron significacion a las calidades predictivas del se#or
Sofovich y hasta se atrevieron a decir que Cavallo estuvo correcto al
descalificarlas".
Todas estas idas y venidas impulsaron el trabajo de los humoristas.
Uno de ellos, Nik, en el diario La Nacion publico el siguiente chiste:
Periodista interrogando a Menem: "?Como anda su salud y la del plan
economico? Menem: Muy bien... el medico me yecomendo un chequeo cada 6
meses, un partido de golf dia por medio, y una yatificacion de Cavallo cada
12 horas..."
Entretanto, el ministro puso distancia realizando un viaje a Europa y
los Estados Unidos, donde mantendra 18 reuniones con empresarios y hombres de
negocios. La intencion del periplo es confirmar la continuidad del programa
economico. Cavallo visitara las ciudades de Francfort, Zurich, Londres,
Nueva York, Boston y Los Angeles. (Fuentes: El Cronista 19; Clarin 20 al
23; y La Nacion 23 y 24/9/95)-|-
<> EL CASO BANCO NACION. Varias novedades se produjeron en el sonado
caso del estatal Banco de la Nacion, donde se investiga si hubo
"coimas" (sobornos) en el Plan Centenario, el contrato firmado con
IBM por 250 millones de dolares para informatizar la entidad.
Aparentemente se habria pagado una coima de 37 millones, pero el
miercoles 20 se conocio una denuncia del fiscal de Casacion Raul Plee
y del de la Camara Federal de San Martin, Pablo Quiroga, quienes
sostienen que hay otra coima mas, pero por solo 17 millones de
dolares.
Por su parte, el nuevo presidente del Banco Nacion, Roque Maccarone,
declaro que "queremos saber exactamente que paso, quienes tomaron las
decisiones y que anomalias se produjeron". Agrego que "tengo todo el apoyo
politico del ministro Domingo Cavallo, para avanzar en las investigaciones",
y que "le entregamos (al juez de la causa) toda la documentacion que requiere
y necesita. Le dimos los contratos y las actas de directorio donde se
resolvio la firma del Plan Centenario con IBM Argentina".
El juez de la causa, Adolfo Bagnasco, ordeno el allanamiento de las
empresas Deloitte & Touch, Ideas y Tecnologias y Availability. Estas tres
empresas participaron del asesoramiento y la venta al Banco Nacion de los
sistemas informaticos. Los allanamientos se realizaron el jueves 21, en
busqueda de informacion y documentacion que permita demostrar sus presuntos
vinculos con las firmas CCR y CONSAD. La Justicia sospecha que estas dos
empresas "fantasmas" fueron utilizadas para que por su intermedio se paguen
las coimas.
Entretanto, habra que esperar al mes proximo para que el magistrado
convoque a funcionarios y directivos supuestamente involucrados. En los
primeros dias de octubre Bagnasco citaria a declarar por el ex secretario
general de la Presidencia, Carlos Cattaneo; al ex presidente de IBM, Ricardo
Martorana; el ex titular del Banco Nacion, Aldo Dadone, y a otros
funcionarios renunciados.
Pero ademas, el juez Bagnasco recibio el jueves 21 un informe del
diputado democrata (conservador) de Mendoza, Carlos Balter, donde tendria
informacion de una compra en forma directa de la gobernacion mendocina a IBM
por 29 millones de dolares. La operacion fue realizada en diciembre de 1990,
durante el mandato de Jose Octavio Bordon, ex justicialista, actualmente en
el Frepaso.
El diputado Balter sostiene que hay un conjunto de hechos que mueven
a la sospecha: 1) la contratacion de hizo en forma directa, fuera de lo que
dispone la ley de contabilidad provincial. 2) El expediente se inicio el 23
de diciembre, un dia domingo. 3) Es infrecuente el empleo de solo tres dias
habiles para decidir una operacion de tal envergadura.
Mientras tanto, viajaron a Espa#a el fiscal de la Camara Federal,
German Moldes, y el fiscal federal Carlos Cearras para interrogar al ex
subgerente de sistema del Banco, Juan Propatto. Este funcionario habria sido
apartado de su cargo en octubre de 1993 por oponerse al Plan Centenario.
Propatto y otros funcionarios fueron desplazados por considerar que el precio
del contrato era excesivo en relacion a las necesidades del Banco Nacion.
(Fuentes: Clarin 20 al 22; La Prensa 22; y La Nacion 23 y 24/9/95) -|-
<> ELECCIONES EN TIERRA DEL FUEGO. Tal como se suponia, se impuso con
claridad el oficialista Movimiento Popular Fueguino (MOPOF,
centroderecha) en las elecciones efectuadas el domingo 24 de
septiembre en la provincia de Tierra del Fuego. El gobernador Jose
Estabillo fue reelecto para un segundo mandato con una gran ventaja
sobre el justicialista Mario Daniele (PJ). Lejos, se ubicaron la
Union Civica Radical (UCR), y el Movimiento al Socialismo (MAS,
trosquistas). El Frente del Pais Solidario (FREPASO, centro-
izquierda) y el MODIN (derecha nacionalista) solo presentaron
candidatos para legisladores y concejales.
El padron general de la provincia de Tierra del Fuego, Antartida e
Islas del Atlantico Sur, la menos poblada de la Argentina, es de 55.241
ciudadanos, el 0,25% del electorado nacional. Para el comicio se habilitaron
202 mesas, 100 destinadas en Ushuaia, 94 en Rio Grande, 8 en zonas rurales,
puestos fronterizos y en las bases de la Antartida. Escrutadas 149 mesas de
votacion, estos eran los ultimos resultados:
Jose Estabillo MOPOF 16.043 votos 55,8%
Mario Daniele PJ 9.721 " 33,8%
Juan Carlos Garcia UCR 1.315 " 4,6%
Oscar Martinez MAS 439 " 1,5%
En blanco 1.239 " 4,3%
Respecto a la eleccion de intendentes de las dos ciudades de la
provincia, segun datos parciales, en la capital Ushuaia, el candidato del
MOPOF, Jorge Garramu#o ganaba la intendencia local con el 46,85% de los
sufragios, contra el 38,66% del Partido Justicialista. En tanto, en la
ciudad de Rio Grande, fue reelecto el radical Mario Colazo, con el 59,22%,
seguido por (siempre segun cifras provisorias), el PJ con el 21,93% y el
MOPOF con el 17,42 por ciento.
El territorio de Tierra del Fuego fue convertida en provincia en
1991. En los comicios de ese a#o fue elegido gobernador Jose Estabillo (46
a#os), uno de los lideres del Movimiento Popular Fueguino, un partido
provincial. Estabillo ya habia sido intendente de su ciudad natal, Ushuaia,
entre los a#os 1983-85.
La prolijidad de su gestion, donde talla con fuerza el ministro de
economia Ruggero Preto, y sus estrechos vinculos con el gobierno nacional le
permitieron afrontar la crisis socioeconomica. El dificil trance esta
motivado por los cierres de numerosas fabricas electronicas, que provocaron
tumultuosas protestas gremiales. Hace cinco meses el desalojo de la quebrada
empresa Continental Fueguina provoco la muerte del obrero Victor Choque,
cuando la policia reprimia a los obreros que la ocupaban.
El fixture electoral continuara el proximo domingo 1 de octubre,
donde en el otro extremo del pais se elegiran gobernadores y demas
autoridades locales en las provincias de Salta, Jujuy y Formosa. En Salta la
disputa esta entre el Frente Civico y Social (FRECISO), impulsado por la UCR,
y que lleva como candidatos a gobernador -ley de lemas mediante- a Jose
Farizano y Francisco Soto. Por su parte, las dos candidaturas justicialista
las encabezan Juan Romero y Silvia Troyano.
En Jujuy la pelea esta entre justicialistas, radicales y el
conservador Movimiento Popular Juje#o (MPJ). Aqui tambien existe la ley de
lemas, que permite a un partido presentar varias candidaturas para el mismo
cargo. Los justicialistas escogeran entre el senador Guillermo Snopek y el
actual gobernador Oscar Perassi. Los radicales promueven la alianza Frente
Civico (FC) con las candidaturas de Gerardo Morales y Rodolfo Van Caester,
mientras que el MPJ solo candidatea a la diputada Maria Cristina Guzman.
En Formosa, el justicialismo lleva como candidatos a gobernador y
vice a Gildo Insfran y Floro Bogado, mientras que el radicalismo postula al
binomio Carlos Silva-Miguel Polo, y el Frepaso a Pedro Velazquez Ibarra y
Carmen Bianchi. (Fuentes: La Nacion 24 y Clarin y La Prensa 25/9/95) -|-
<> CONCESION OFICIAL A LOS GREMIOS. Tras el paro general y la
movilizacion al Congreso de la Nacion, el 6 de septiembre pasado, los
sindicatos nucleados en el Confederacion General del Trabajo (CGT, la
central obrera menemista) obtuvieron favores del Gobierno. El
primero consiste en la promesa de que las obras sociales sindicales
(el sistema de salud de los sindicatos) no competiran con las
empresas de medicina prepaga.
La segunda concesion fue el compromiso gubernamental de modificar el
decreto 292/95 de reduccion de aportes patronales. La contribucion
empresaria a las obras sociales solo se reduciria en un punto (del 6 al 5 por
ciento), lo que representaria un ganancia de 300 a 400 millones de dolares.
Las obras sociales iban a tener un perdida de alrededor de 663 millones de
dolares. Pero con la modificacion aprobada el miercoles 20 la merma solo
alcanzaria los 220 millones.
La decision fue defendida por el ministro de Economia, Domingo
Cavallo, que considero que "en esto momento logramos alcanzar un nivel de
dialogo con el gremialismo que no existia en agosto pasado, cuando las
conversaciones se hicieron en medio del lanzamiento de un paro general". Por
su parte, el presidente Carlos Menem reclamo a los sindicatos la fusion de
las obras sociales deficitarias, de las que quedarian 100 de las 380
existentes. (Fuentes: Clarin 21 y 22; La Prensa 20 y 21; y El Cronista
19/9/95)-|-
<> BREVISIMAS
* EL JUEVES 28 LA CAMARA Baja decidira la situacion del diputado
Eduardo Varela Cid (PJ- Cordoba), acusado de pedir sobornos para
influir en la ley de privatizacion del Correo. La denuncia fue hecha
el 7 de septiembre por el empresario telepostal Jose Ongaro ante la
Comision de Asuntos Constitucionales de la Camara de Diputados.
Segun Ongaro, presidente de una camara de empresas de correo privado,
Varela Cid pidio entre 5 y 10 mil dolares por cada prestador postal.
Entretanto, el jueves 21 culmino la ronda de testigos que declararon
ante la Comision. Tambien atestiguaron Olga Garbarino y Marcelo
Malara, colaboradores de Varela Cid, y negaron las acusaciones de
Ongaro, que fue involucrado en otros delitos por testigos propuestos
por el legislador. El caso se investiga tambien en el Juzgado en lo
Criminal y Correccional Federal Nro. 5, del juez Norberto Oyharbide.
(LP 20, 25; Cl 20 al 21 y EC 20)
* SE CIERNE LA TORMENTA, ya que iran al Congreso los proyectos de
privatizacion de las represas de Yacyreta, Salto Grande y las
centrales nucleares. El miercoles 20 la Camara de Diputados aprobo
un proyecto de resolucion por el que se comunicaba al Ejecutivo que
la concesion de las represas se otorgara por una ley aprobada por el
Congreso. La medida fue acatada por el Ejecutivo, que anuncio que en
dias venideros enviara al Parlamento el proyecto de privatizacion.
Legisladores del oficialismo y la oposicion afirman que la empresa
que gane la concesion de Yacyreta ganara 20 mil millones de dolares
en 30 a#os, mientras que el Ministerio de Economia sostiene que la
represa generaria solo 2.599 millones hasta el a#o 2024. Economia
impulsa estas y otras privatizaciones para recaudar 2.400 millones de
dolares para cumplir con los requerimientos del Fondo Monetario
Internacional. (Cl y LP 22)
* CUATRO NUEVOS SENADORES nacionales. Esta semana tambien fueron
electos por las legislaturas locales los representantes de las
provincias de San Luis y Tierra del Fuego, pero fracasaron las
designaciones de los nuevos senadores por San Juan y Rio Negro. El
miercoles 20 el justicialista Bernardo Quinzio y el radical Jorge
Agundez fueron elegidos por la Legislatura de San Luis. Quinzio
reemplaza a Oraldo Britos, cuyo mandato finaliza en diciembre, y
Agundez ocupa la tercera banca destinada a la minoria. En Tierra del
Fuego el jueves 21 fueron electos Ruggero Preto (MOPOF) y Carlos
Manfredoti (PJ). Por los disturbios del viernes 22 en Rio Negro se
postergo la designacion del gobernador Horacio Massaccesi como
senador, mientras que en San Juan, por disputas internas dentro del
justicialismo, y en el Chaco, entre el Partido Justicialista y Accion
Chaque#a no se llego a un acuerdo. (Cl y EC 21 y LP 22)
* NIEGAN PERDON A CARAPINTADAS Y MILITANTES DEL MTP. "No hay ningun
indulto, para nadie" dijo el lunes 18 el presidente Menem. Califico
de "absolutamente falsa" la version que indicaba este medida para los
militantes del izquierdista Movimiento Todos por la Patria (MTP) que
intentaron copar un regimiento del Ejercito en enero de 1989 y los
militares carapintadas (ultraderechistas) que se sublevaron en
diciembre de 1990. Por su parte, el ministro de Justicia, Rodolfo
Barra, declaro que su cartera "no se esta analizando" ninguna
alternativa de indulto. Mientras tanto, el vicecanciller Fernando
Petrella aseguro desconocer que haya existido alguna gestion de
sectores del Vaticano en favor del sacerdote Antonio Puigjane,
condenado a 20 a#os por los acontecimientos de La Tablada. (EC 19 y
Cl 20)
* NUEVA DEMORA EN LA LEY correctiva de patentes. El miercoles 20 el
Congreso postergo el tratamiento de la norma que establece la
obligatoriedad de pagar regalias a los propietarios de una patente
industrial, tras un plazo de transicion de cinco a#os. Esto incluye
a los productos medicinales que estaban sin proteccion de propiedad
industrial, y motivo el duro enfrentamiento entre laboratorios
nacionales y extranjeros. El proyecto postergado corrige una ley por
la que el Congreso rechazo un veto del Poder Ejecutivo. Pero esta
ley del Congreso fue 'cajoneada' por el Ejecutivo hasta el mismo
miercoles 20, cuando fue publicada en el Boletin Oficial. La
publicacion se hizo con la unica intencion de que el Legislativo
tuviera marco legal para poder sancionar una ley correctiva. En el
extenso debate de esta norma tambien hubieron porfiados
enfrentamientos entre los legisladores -oficialistas y opositores- y
el ministro de Economia Domingo Cavallo. (Cl 21)
* RECHAZO LA CAMARA FEDERAL en lo Contencioso Administrativo la
apelacion interpuesta por el Estado para que quede sin efecto el
virtual embargo de toda la documentacion relacionada con la represion
y la desaparicion de personas en la pasada dictadura. La medida
ratifica la prohibicion de no innovar, resuelta el 23 de mayo por el
juez Horacio Guglielmino, en el proceso para esclarecer el destino
final de los desaparecidos. El proceso Barnes de Carlotto y otros
c/Estado Nacional es la unica causa que continua abierta. De esta
forma la Camara rechazo los argumentos esgrimidos por el Estado
Nacional, que a traves del Ministerio del Interior, contesto que era
imposible de cumplir, porque toda la documentacion sobre los
desaparecidos fue destruida en las postrimerias del "proceso de
reorganizacion nacional". Empero, segun pruebas presentadas por los
abogados Boris Pasik y Alberto Pedroncini, la documentacion
permanecio en dependencias estatales luego de la incineracion
ordenada. (Cl 21)
* ACEPTO LA EXTRADICION EL AGENTE Sanchez Reisse. En dos o tres
semanas llegaria al pais Leandro Sanchez Reisse, ex agente del
Batallon de Inteligencia 601 del Ejercito durante la ultima dictadura
militar. El 'servicio' esta acusado de participar en el secuestro
del empresario argentino Fernando Combal, el 8 de mayo de 1979 en
Buenos Aires. Sanchez Reisse fue detenido por la policia espa#ola en
Sanlucar de Barrameda (Cadiz) el 28 de mayo pasado, y acepto ser
extraditado a nuestro pais. El tramite normal para que se cumpliera
la extradicion podria demorar dos a#os, pero lo aceleraria la
aceptacion voluntaria del acusado. (Cl 21 y LN 23)
* AMENAZARON A UN SACERDOTE. El arzobispado de la ciudad de La Plata
repudio "las amenazas y la persecucion de los servicios de
inteligencia" contra el sacerdote Carlos Cajade, encargado de un
hogar para ni#os abandonados (chicos de la calle), y que ademas es el
responsable de un acto ecumenico que se realizara el 29 de
septiembre, en la ciudad de Buenos Aires, por los Derechos del Ni#o.
Una nota en el automovil del religioso decia: "Cajade, los servicios
te vigilan, cuida a tu mano derecha que lo van a levantar para
ensuciarte. Esto va en serio". Se referia a los colaboradores del
padre, el laico Marcelo Iafolla y al sacerdote Antonio Fenoy, que
tambien trabajan en el establecimiento Madres Tres Veces Admirable,
que aloja a 77 chicos de la calle. Las amenazas -que incluyen
llamados telefonicos y un automovil con tres personas frente al
Hogar- son investigadas por el juez en lo penal Sergio Almeida. (Cl
22)
* OFENSIVA DE LA DIRECCION General Impositiva (DGI) para aumentar la
recaudacion fiscal. Apremiado por la baja en los ingresos publicos
(los 1.543 millones fueron un 4,9% menos que lo estimado
oficialmente), el Ministerio de Economia procura reducir el margen de
accion de los evasores. Deberan declararse ante la DGI las ventas
anuales de bienes por mas de 1,2 millones de pesos (1$ = 1 u$s);
operaciones individuales superiores a 10 mil o a 15 mil en un
trimestre; alquileres de mas de 2.500 y contratos de servicios
mayores a 7.500; escrituracion de inmuebles cuyo valor supere los 80
mil pesos; locaciones de obra y servicio que excedan los 400 mil
pesos anuales y operaciones con clientes y consignatarios de mas de
60 mil pesos. Los datos iran al Cruzamiento Informatico de
Transacciones Importantes (CITI), que luego sera ampliado con
informacion de los registros automotor e inmueble, entre otros. (Cl
20)
* 120 MILLONES DE DOLARES DE DA#OS PROVOCARON las nevadas que caidas en
la Patagonia en este invierno. Segun estimo la Secretaria de
Agricultura, Ganaderia y Pesca (SAGyP), los temporales que comenzaron
el 22 de junio ultimo "superaron ampliamente los registros
historicos". Las provincias mas afectadas fueron Tierra del Fuego,
Chubut, Rio Negro, Neuquen y Santa Cruz, donde quedaron sepultados
por la nieve unos 37 mil vacunos y 940 mil ovinos y caprinos, de los
que casi la mitad correspondieron a establecimientos santacruce#os.
La merma en la produccion de lana y pelo se calcula en 9,1 millones
de kilos, mientras que la carne se reduciria en 15,8 millones de
kilos. Los productores patagonicos afectados fueron declarados en
estado de emergencia por los gobiernos provinciales y nacional y
gozaran de beneficios impositivos y crediticios. (EC 19)
* SE SUSPENDIO EL JUICIO por el crimen de Omar Carrasco. El proceso
que debia comenzar el martes 19 se postergo sin fecha luego que los
abogados de dos soldados procesados presentaron una recusacion contra
los jueces. El soldado conscripto Omar Carrasco desaparecio el 6 de
marzo de 1994, luego de tres dias de incorporarse al Grupo de
Artilleria 161 del Ejercito, en Zapala, Neuquen. Su cadaver fue
hallado un mes despues en un descampado del regimiento. En la causa
estan procesados el subteniente Ignacio Canevaro y los soldados
Cristian Suarez y Victor Zalazar, por homicidio; y los sargentos
Carlos Sanchez y Jorge Peralta, por encubrimiento. El crimen del
soldado Carrasco, que ocupo los principales titulares de la prensa en
el primer semestre de 1994, impulso al Gobierno a eliminar el
Servicio Militar Obligatorio. (Cl 20 y 21)
<> LA SEMANA EN LOS TITULARES DE PAGINA/12
Como es sabido Pagina/12 tiene un dise#o de tapa por demas original y
donde es central un titular en cuerpo inusitadamente grande con una foto
muchas veces trucada. Los otros dos elementos: el "pirulo" de tapa (peque#o
recuadro con un muy breve comentario) y la "orejita" con el chiste de Rudy y
Paz. Recorramos la semana (que empieza el martes para el periodico) a traves
de sus titulares.
UN CHISTE CORDOBES, es el titulo central el marte 19. En la foto:
Cavallo sonriente y Hugo Gaggero sacando apenitas su lengua mientras se
sienta. "Exclusivo: El mediterraneo Hugo Gaggero nuevo jefe de la DGI y
principal sobreviviente del escandalo del Banco Nacion, ya contrato 13
asesores con sueldos de 8,000 a 11,000 $. Entre ellos hay otros diez
cordobeses con viaticos y pasajes uncluidos". Arriba a la derecha peque#a
fotito de Diego Maradona: "Los Jugadores sean unidos: Maradona es el primer
presidente de la Asociacion Internacional de Futbolistas". Mas sobre el
escandalo de Yabran: "Piden la renuncia de Caselli: Pagina/12 habia
revelado su gestion por Yabran" refiriendose a la gestion que el funcionario
realizo para que una empresa de aviacion de Yabran (sospechado de practicas
monopolicas en correo) consiguiera hangares de la Fuerza Aerea en Aeroparque.
El miercoles 20, el 80% de la tapa muestra la foto de una mano. "LA
MANO NEGRA: El Fantasma del fraude. Una organizacion entrega DNI en la
provincia de Buenos Aires que permiten votar en Capital. Beliz asegura que
asi le hicieron fraude en la interna". Y despues un recordatorio de todas
las denuncias presentes de fraude: "Desplazada Encotesa, sera la bolsa de
Comercio la que contara los votos en la eleccion de senador. El caso
Cuchillo-Co: como se hace fraude con el domicilio electoral. Denuncia
judicial en Santa Fe por las revelaciones de Reutemann a Pagina/12. Un
experto informatico explica las claves de la caida del sistema en Santa Fe".
Poco espacio para otros temas, Pagina/12 nos recuerda que "Espa#a prueba a la
seleccion. A las 15:30 por TV". Y despues se hace eco de una cuestion
externa. "Decime cual, cual, cual es tu nombre. Encuesta nacional en Brasil
para elegir un nombre publicitario al pene".
El jueves 21, dia de la primavera, Pagina/12 recurre al tipo de letra
con mayor cuerpo que tiene. Doce centimetros de cuerpo para decir: "LA
HIPER" y por debajo y a mitad de tama#o "HIPERDESOCUPACION". El copete de la
noticia: "Exclusivo. Una encuesta conmueve los despachos oficiales, desde
mayo cuando a nivel nacional llego al 18.6%, el desempleo trepo otros 6.6
puntos en capital y Gran Buenos Aires". Rudy y Paz trabajan doble este dia
porque en vez de la foto va un segundo chiste. Un periodista entrevista a
Cavallo.
P: En una campa#a publicitaria, el gobierno de Brasil le puso el
nombre de Braulio al miembro viril. Ud que opina?
C: Braulio? Bueno, la realidad de Brasil es diferente a la
nuestra... yo le pondria "desempleo".
P: Por?
C: Porque nos importa un pito.
Otros titulos de la tapa del mismo dia jueves. "Descuento por liquidacion:
Acuerdo de Menem con la CGT, se bajo a la mitad la reduccion de los aportes
patronales para las obras sociales". Y ademas "Los ingleses protestaron por
una frase de Menem. Acuerdo petrolero en Malvinas". Anuncio de una
entrevista al fiscal Gustavo Bruzzone: "Hay que disolver el fuero penal
economico" afirma el funcionario de gobierno. Finalizamos la recorrida de la
uno del jueves con el titulo deportivo: "Argentina no paso el examen".
El viernes 22 la foto central es un Cavallo con cara sobradora: "CON
SINDICATOS A MI. Cavallo quiere dar una imagen de fuerza ante los
sindicatos. Anuncio que se disuelven todas las obras sociales mixtas (la
Bancaria, Osplad, Osecac, etc.) y la atencion queda solo en manos gremiales.
El resto tiene 60 dias para cubrir una prestacion basica o desapareceran".
Por encima del nombre del diario una foto de las piernas de un policia
portando una escopeta itaka. "Mas alla de las pizzas. Por primera vez un
juez investiga la `mafia policial', descubrieron en La Plata una lista de
pagos que serian por coimas y proteccion. La Policia provincial descabezo a
la seccional afectada". Peque#ito y en la oreja inferior izquierda:
"Escandalo por las coimas en el Banco Nacion. Allanaron la consultora que
organizo la oicitacion."
El sabado 23 el tema dominante son las protestas en Viedma. Foto
central de la manifestacion. "LA GOTA QUE REBASO EL RIO. Estallaron los
estatales rionegrinos por el atraso en los sueldos y la amenaza de un plan de
ajuste; movilizaciones y choques con la policia en Viedma y todas las
principales ciudades. Destrozos e incendios en edificioes y la casa de
varios funcionarios". Al pie de tapa, "El fantasma del fraude, Cavallero
denuncio la existencia de fajas truchas para sellar urnas y reclamo la
suspension del escrutinio. INTOXICACION CON TRUCHAS".
El domingo 24 la tapa es una investigacion periodistica. En foto un
acalorado Cavallo enfrenta a un no menos crispado Erman Gonzalez.
"KRYPTONITA PARA SUP-ERMAN. Exclusivo: en la presentacion a la Justicia por
la mafia del Correo, Cavallo no solo ataca a Yabran, tambien arremete contra
Antonio Sup-Erman Gonzalez, el candidato de Menem a senador porte#o". En
otros titulos. "Clase media a medias. Para llegar a fin de mes, la clase
media va dejando el gimnasia, el cable, el celular, la cuenta corriente y la
medicina prepaga". "La crisis de Rio Negro: despues del estallido". Y por
ultimo un titular literario: "Esta bien reeditar lo que Borges quiso
olvidar? Opinan Bioy Casares, Rivera, Sarlo, Piglia y Salas".
Y al final la yapa, elegimos lo mejor de Rudy y Paz y el mejor pirulo
de la semana. El prirulo:
LISTA
"Pero nadie sabe lo que se vota", comentaban los
militantes del Frepaso cuando una se#ora se
acerco a saludar a Graciela Fernandez Meijide
[candidata a senadora por Capital en las
elecciones del 8/10]. "Que gusto encontrarla, no
sabe cuanto la respeto. Es mas - concluyo la
potencial partidaria-, si no fuera por los que la
siguen en la lista no tendria ninguna duda en
votarla". la candidata a senadora sonrio
resignada. "Senador se elige uno solo", suspiro
antes de volver a escuchar las quejas de sus
acompa#antes: "Nadie sabe lo que se vota".
La "orejita" de Rudy y Paz (que dificil elegir!). Cavallo es
entrevistado:
C: Mire.. si hacia cumplir la fecha de vencimiento prevista las
cuentas no nos habrian cerrado e ibamos a quedar como unos tarados, por eso
decidimos postergarlo por 60 dias.
P: El pago de impuestos?
C: No... eso de quedar como unos tarados.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.
MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal. Cada una de
ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos. Si
Ud. no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:
[email protected]
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
MICROSEMANARIO
A#O: 5 Nro: 213
SEMANA DEL 18 AL 24 DE SEPTIEMBRE
SEGUNDA SECCION
CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
JAIME DE NEVARES, EN EL CINE
EVITA A LA PANTALLA, SI O SI
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
CONCURSOS EN FORMOSA
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO APERTURA
MARADONA QUIERE DIRIGIR A BOCA
SUPERCOPA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> JAIME DE NEVARES, EN EL CINE: Un documental sobre el cura de la
Patagonia, un ejemplo de integridad y lucha.
El Obispo de Neuquen Jaime de Nevares, fallecido el 19 de mayo
ultimo, sera recordado en un documental dirigido por Marcelo Cespedes y
Carmen Guarini. Quiso la suerte que el Serpac, una dependencia del obispado
de Neuquen, quisiera filmar la larga gira que hiciera por la provincia "Don
Jaime", como todos los llamaban, para despedirse de la funcion publica, ya
que los obispos deben renunciar a su cargo al cumplir los 75 a#os. Eso fue en
1989 y la filmacion fue de tal magnitud que los directores tardaron 6 a#os en
terminarla.
El camarografo Libio Pensavalle, que registro el trayecto hasta los
minimos detalles, nos permitio ver a Don Jaime en su contacto con todas las
generaciones y todas las culturas, en un canto al pueblo mapuche y tambien a
los pobres de toda la Patagonia.
Con textos de Osvaldo Bayer, la pelicula conmueve a todos, en
especial a los argentinos que tanto necesitamos ejemplos de vida como el de
este neuquino que siempre estuvo al lado de los obreros, que participo de la
CONADEP, que se opuso a los indultos, y que renuncio a su cargo de congresal
por el FREPASO durante la reforma de la Constitucion ya que "en este lugar no
se tratan los problemas de la gente comun". La pelicula se complementa
otros momentos de la vida del cura, ycon imagenes desde el sanatorio donde
moriria tiempo despues.
Las autoridades de la provincia y la presidenta de las Madres de
Plaza de Mayo, entre otros, asistieron a la presentacion, que se hizo primero
en su tierra natal. De todas maneras, se habia estrenado primero en Francia.
Los productores no creen poder recuperar los 450000 $ que costo el film,
de los cuales solo 74000 $ fueron aportados por el Instituto de
Cinematografia. De todas maneras dicen que estan contentos de recuperar a
este hombre para las generaciones futuras. El film se ve ahora en San
Sebastian y pasara tambien por los festivales de Bilbao, Trieste, San
Francisco y Londres.-|-
<> EVITA A LA PANTALLA, SI O SI: A la intencion de Alan Parker de
filmar la opera rock "Evita" con Madonna como protagonista se sumo
ahora un proyecto argentino que tendria como figura a Andrea del
Boca.
Tras lidiar durante 9 a#os y descartar a Glenn Close, Meryl Streep y
otra decena de estrellas, incluidos varios directores y productores, la
version cinematografica de la opera rock parece ir viento en popa. Madonna
esta por grabar las canciones en Londres, y la pelicula que costara unos 50
millones se filmara en Bs As y Espa#a, y contara a Antonio Banderas como
el Che Guevara.
Cuando Alan Parker visito a Menem solicitando permiso para grabar
en la Casa Rosada, el Presidente accedio de buen grado y decidio darle todo
su apoyo. Varios meses despues supo que la protagonista iba a ser Madonna, a
quien no quiso recibir cuando esta vino a la Argentina, y ademas se entero de
que el guion de la Opera "distaba mucho" de la realidad. Fue asi que decidio
apadrinar otra version que contemple la realidad historica.
La pelicula que protagonizara y producira Andrea del Boca tendra
como guionista a Enrique Torres (el de sus telenovelas), y quiza sea dirigida
por Raul de la Torre. Se prevee un costo de 5 millones (el 10% de la de
Alan Parker) y recien empezara a filmerse en julio, cuando Andrea termine
su ultima telenovela. Cardiacos abstenerse.-|-
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> CONCURSOS EN FORMOSA: La Universidad Nacional de Formosa llama a
concurso para cubrir cargos de profesores regulares (adjuntos y
titulares), con dedicaciones diversas (simples y completas) en las
siguientes areas:
Facultad de Recursos Humanos:
Hidraulica General y Correccion de Torrentes
Matematica I
Ecologia General
Facultad de Ciencias de la Salud:
Histologia
Anatomia Humana
Farmacologia y Terapeutica Aplicada
Didactica en Enfermeria
Psicologia Medica
Facultad de Humanidades
Analisis Matematico
La inscripcion es entre el 25 de septiembre y el 6 de octubre, en el
Dpto. de Concursos de la Universidad Nacional de Formosa, FAX
54-717-30489.-|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO APERTURA. Disputadas 7 fechas el Campeonato de Primera A
de la AFA que se juega entre agosto y diciembre, cinco equipos
comparten la punta y entre esos cinco resalta la figura del Lobo
Juje#o. A pesar de dos clasicos (Racing - River y Boca -
Independiente) los mayores atractivos estuvieron en Platense - San
Lorenzo y Gimnasia y Esgrima (J) - Velez.
Septima Fecha
22-25 septiembre
Newell's Old Boys 1 - 1 Gimnasia y Esgrima (LP)
Lanus 1 - 1 Colon
Ferrocarril Oeste 0 - 0 Argentinos Jrs.
Platense 2 - 3 San Lorenzo
Huracan 2 - 1 Belgrano (Cba)
Gimnasia y Esgrima (J) 1 - 0 Velez Sarfield
Dep. Espa#ol 2 - 2 Banfield
Estudiantes de La Plata 1 - 2 Rosario Central
Racing Club 1 - 1 River Plate
Boca Jrs. 0 - 0 Independiente
Racing 1 - River 1
jugado el 24/9 en Avellaneda (15:30hs)
goles: 26m Pt Delgado (R) y 11m ST Almeyda (RP)
expulsados: Chacoma (R) 44m PT
River tuvo futbol y Racing ganas, River un hombre de mas durante todo
el segundo tiempo pero Racing se las ingenio para complicarlo a River. Y
termniaron en un salomonico empate que debio conformar a todos. El clasico
empezo bien amenazando futbol. Nomas al 1m Pt, Cedres (RP) clavo un remate
en el travesa#o. La gentileza se la devolvio Capria (R) a los 22m PT, consu
remate al travesa#o de Burgos (arquero de RP). Y 4 minutos despues Delgado
(R) abrio el marcador del encuentro. A los 44m Pt, el juez Oliveto expulso a
Chacoma y cambio el partido. Porque en el segundo tiempo Racing se quedo
atras y empezo a mandar pelotazos frontales para que Claudio Lopez se las
rebuscara contra los cuatro del fondo de River. Y llego el empate de la
cabeza de Almeyda (RP). River lo tenia servido a Racing, pero no fue a
buscar la victoria. La linea del fondo (la menos vencida del campeonato)
permanecio aferrada a sus posiciones como si el oponente tuviera mucho
riesgo. Y se trataba de, como fue dicho, la accion individual y voluntariosa
de Claudio Lopez. El partido fue un suspiro: el de Gallardo y Ortega (RP)
para el buen juego y el de Capria y C. Lopez (R) para las ganas y el
esfuerzo. Una curiosidad: el partido se jugo en cancha de Independiente, y
Racing eligio los vestuarios visitantes para usar.
Boca Jrs. 0 Independiente 0
jugado el 24/9 en La Boca (18:00hs)
expulsiones: 33m ST Mazzoni (I) y 41m ST Marcico (B)
Sabor a nada. Eso nos dejo el clasico. Independiente llegaba con
todas sus frustraciones encima, con la verguenza de estar casi al final de la
tabla y con la desorientacion de los excelentes jugadores que tiene en el
plantel. Boca con la depresion de la eliminacion de la SuperCopa. Con su
plantel millonario y con las luchas intestinas. Y el encuentro fue el
reflejo de las tensiones internas de cada equipo. Independiente se cuido de
no soportar una derrota, el empate le alcanzo. Boca sin pasion, sin ganas,
sin huevos, bah, que es lo que la tribuna le pide. Un encuentro trabado,
peleado, aburrido, sin goles y sin situaciones de gol. Marcico (B) jugo los
primeros 10m del partido despues saco la reposera y se acosto a tomar sol en
la mitad de la cancha. Gustavo Lopez (I) entro en el segundo tiempo y puso
algo de su creatividad junto con Garnero (I). Podemos recordar alguna jugada
que se haya asemejado al desafio deportivo que llamamos futbol? Olvidenlo,
lo mejor de la cancha fue el arbitro y eso dice mucho. Mientras tanto "la
12" no perdona. Un pregon sube desde las populares pidiendo a sus jugadores
que "transpiren la camiseta". Una silbatina estruendosa despidio al equipo
de Marzolini que el fin de semana que viene juega en Seul festejando el
"jubileo" de Maradona.
Platense 2 San Lorenzo 3
jugado el viernes 22/9 en Vicente Lopez
goles: 18m PT Netto (SL), 33m PT Dalla Libera (P), 10m ST Biaggio
(SL), 30m ST Gonzalez (SL) y 37m ST Cangialosi (P)
expulsados: 20m ST Fuertes (P)
Platense hace varias temporadas que muestra que es un gran equipo de
futbol. Y el ultimo campeon argentino, San Lorenzo, lo comprobo en carne
propia. La cancha de Vicente Lopez frente a la Gral Paz , desde el viernes
con tribuna nueva sobre las vias del belgrano, se ha convertido ultimamente
en un lugar dificil. Arrancaron los calamares nuy bien y asi nomas se
perdieron cuatro goles: Angelucci (arquero SL) se la saco dos veces a
Ruffini (P) y Ruggeri (SL) despejo sobre la linea de gol una tercera. La
cuarta se fue apenas desviada por encima del travesa#o. Entonces sobrevino
lo inesperado: tiro libre para SL, remata Netto, un tiro suave, a las
piernas de Monasterio (arquero P) que se le escurre entre las piernas y se
convierte en el primero de los santos. San Lorenzo se ponia en ventaja sin
mercerlo. Pero en Platense hay futbol y si no vean el empate, cinco toques
para un contragolpe: Maisterra, Mena, Dalla Libera, Fuertes y bombazo de
Dalla Libera. Un golazo. Para el segundo tiempo Galetto (SL) encimo a Dalla
Libera y le corto el juego medio a Platense. La ventaja llego a traves de la
cabeza de Biaggio (SL) despues de un centro dibijado sobre una baldosa por
Silas (SL). Enloquecio Platense y su lateral Fuertes cometio uno de los
errores mas estupidos que pudo cometer: en frente del arbitro le metio un
codazo en la cara a Arevalos (SL) y se fue con tarjeta roja. Platense veia
escpara un partido que creia ganado. Se adelanto y San Lorenzo se ubico de
contragolpe, su mejor libreto. Asi llego el tercero: la linea de cuatro
jugo mal la ley el offside y quedo habilitado Biaggio (SL) que llego solo
frente a Monasterio (P) para largar un pase para la entrada veloz del gallego
Gonzalez que apenas tuvo que empujarla. El segundo de Platense fue un golazo
de Cangialosi. La fiesta no tuvo final feliz: duelo entre hinchadas con
corridas y gases lacrimogenos.
Gimnasia y Esgrima (J) 1 Velez Sarfield 0
jugado el 23/9 en Jujuy
goles: 38m ST Lobo (GyE)
expulsados: Herrera (VS) 15m ST y Lobo (GyE) 42m ST
El primer tiempo fue poco mas que una burla a los espectadores:
tirar la pelota para arriba no es jugar al futbol. Y ni Velez ni Gimnasia
querian hacer otra cosa. Una jugada polemica en el primer tiempo: llego
Flores (VS) al arco rival muy marcado y le cometieron penal, casi cayendo
llego a tocar la pelota que dio en el palo y cuyo rebote fue a buscar Asad y
no llego. Considerar que Flores merecia una ley de ventaja suena un tanto
ridiculo porque el jugador pateo casi desde el piso. El segundo tiempo
arranco con la expulsion de Herrera (VS) y alli el partido se abrio un poco.
Entraron Lobo a los 28m ST y Guerrero a los 37m ST en GyE y convirtieron el
unico gol del partido. Efimero lo del idolo juje#o, Lobo se fue a los 42m
expulsado. Velez perdio los ultimos tres partidos que jugo (Espa#ol,
Flamengo y Gimnasia), no esta jugando bien y no convierten sus delanteros.
Aun asi mantiene la punta.
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC GAv
San Lorenzo 13 7 4 1 2 15 9 6
Racing Club 13 7 4 1 2 10 6 4
River Plate 13 7 3 4 0 8 4 4
Gimnasia y Esgrima (J) 13 6 4 1 1 10 8 2
Velez Sarfield 13 7 4 1 2 9 7 2
Lanus 12 7 3 3 1 7 5 2
Boca Jrs. 10 6 2 4 0 7 5 2
Gimnasia y Esgrima (LP) 10 7 2 4 1 6 5 1
Platense 10 7 3 1 3 8 8 0
Argentinos Jrs. 9 7 2 3 2 7 5 2
Dep. Espa#ol 8 7 1 5 1 6 6 0
Ferrocarril Oeste 7 7 1 4 2 7 7 0
Newell's Old Boys 7 6 1 4 1 7 7 0
Rosario Central 7 7 1 4 2 5 7 -2
Colon 6 7 1 3 3 4 5 -1
Banfield 6 7 1 3 3 6 8 -2
Independiente 5 6 0 5 1 4 5 -1
Huracan 5 7 1 2 4 6 15 -9
Estudiantes de La Plata 4 7 0 4 3 3 6 -3
Belgrano (Cba) 3 7 0 3 4 2 9 -7
Promedio de goles: 2.015
Total de partidos 68
Total de goles 137
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Ptos Part Prom Ptos Part
San Lorenzo 1.313 109 83 Newell's Old Boys 0.976 80 82
River Plate 1.253 104 83 Platense 0.964 80 83
Velez Sarfield 1.193 99 83 Gimnasia (LP) 0.932 41 44
Gimnasia (J) 1.133 94 83 Argentinos Jrs. 0.928 77 83
Boca Jrs. 1.110 91 82 Huracan 0.916 76 83
Independiente 1.098 90 82 Dep. Espa#ol 0.904 75 83
Racing Club 1.084 90 83 Belgrano (Cba) 0.892 74 83
Lanus 1.072 89 83 Ferrocarril Oeste 0.880 73 83
Rosario Central 1.000 83 83 Colon 0.714 5 7
Banfield 0.976 81 83 Estudiantes (LP) 0.571 4 7
Proxima Fecha: 29 sept - 2 oct
Gimnasia (LP) - Boca Jrs. Velez Sarfield - Huracan
Colon - Newell's Old Boys Banfield - Gimnasia (J)
Argentinos - Lanus Rosario Central - Dep. Espa#ol
San Lorenzo - Ferrocarril Oeste River Plate - Estudiantes
Belgrano (Cba) - Platense Independiente - Racing Club
<> MARADONA QUIERE DIRIGIR A BOCA. Diego esta Seul done el 30 e
septiembre jugara el primer partido despues de su segunda
inhabilitacion para jugar al futbol. Desde alli y ante los rumores
del alejamiento de Marzolini de la conduccion de Boca el astro del
futbol afirmo que quiere dirigir a Boca, tal como fue su pretension
cuando firmo el contrato.
Las declaraciones de Maradona desataron una tormenta en Boca donde la
situacion de Marzolini no es sencilla frente a los desaciertos del equipo dde
la ribera. Entre otras cosas Maraona dijo:
* "No voy a permitir que ningun tecnico se siente en el banco de Boca".
* "Si se sienta otro tecnico en el banco yo me ire a ami casa tranquilo y
contento de haber hecho, primero, lo que queria hacer la hinchada de Boca y,
segundo, para seguir yendo a ver a Boca y alentarlo como lo alente toda mi
vida, pero de jugar en Boca que se olviden".
* "Respeto con el alma al Coco [Basile], soy un ferviente defensor de la
disciplina que puso en la seleccion argentina, pero el Coco no es de Boca.
Tampoco l de Tabarez, que estaba para el Milan... no se, yo creo que soy el
candidato numero uno para Heller."
* "No hay otra posibilidad, a no ser que el tecnico que venga le haya dado
muchas satisfacciones a Boca, que se ade Boca y que acepte a Fren para estar
al lado del el."
* "Yo renuncie a ser tecnico de Boca por Marzolini, ahora, si se va
Marzolini, creo que tengo pleno derecho a luchar por ese banco."
* "Aca los nombres no son imprescindibles, hay que ser hombres y tomar
decisiones que yo creo que las tomo."
Negando los rumores de su alejamiento de Boca, Marzolini declaro
antes de embarcarse junto con el plantel de Boca hacia Seul que "Diego no me
arma el equipo".
Mientras tanto la estadia de Maradona en Seul no es un lecho de
rosas. Ha logrado enfurecer a algunos fanaticos del futbol meiante sus
desplantes: el domingo 24 no asistio a dar una clase de futbol ante mas de
1000 chicos y tampoco fue a la fabrica Hyundai promotora de la Copa del Mundo
2002 de Seul. -|-
<> SUPERCOPA. Al cierre de esta edicion del MicroSemanario, el
miercoles 27 por la noche River lograba agonicamente y por penales la
clasificacion para la segunda ronda de la Supercopa, torneo de
campeones de la Copa Libertadores.
River Plate 2 [7] - Pe#arol 3 [6]
jugado el 27/9 en Buenos Aires
goles: Magallanes (P) 10m PT, Francescoli (RP) 21m PT, Ortega (RP)
31m PT, Romero (P) 40m PT y Burgos (RP en contra) 42m PT
La historia juega en cada partido y los clasicos son los encuentros
que involucran a equipos con mucha historia encima, con rencores y glorias.
River no puede olvidar a Pe#arol y el 4-2 en Chile. No importa que hayan
pasado 30 a#os. Es Pe#arol. Y es River. Como tampoco puede Brasil olvidar
a Uruguay. Todos los partidos remitiran a aquel encuentro fatal para unos y
trascendental para otros. River salio confiado al campo de juego, pero
sabiendo que las brujas existen.
Y metio un equipo de lujo: con Francescoli, Cedres, Ortega y Garcia
Aspe, el mexicano que acaba de contratar. En el banco quedaban Amato,
Gallardo, Corti y Hernan Diaz. River tuvo el dominio de la pelota y del
campo, tal vez, porque Pe#arol se lo dejo. Tal vez porque Almeyda, Astrada y
Rivarola supieron recuperar en el mediocampo. Y si bien no complico
demasiado a Flores, arquero uruguayo, las llegadas de los millonarios eran
preocupantes.
Y entonces, lo inesperado. Centro largo para Magallanes (P), se saca
a tres defensores dentro del area y con un remate perfecto convierte el
primer gol el partido. River siguio con su juego sin apresurarse. Y a los
21m en una pelota peleada en la puerta del area, Cedres (RP) la cedio a
Francescoli (adelantado, despues mostro la TV) que convirtio con remate sueva
y bien colocado. River tomo posesion del partido y se sintio triunfador. Y
asi, diez minutos mas tarde, Francescoli se la dio a Ortega (RP) de cabeza,
que arrastro a su marcador hasta el area de Pe#arol, esquivo al arquero y
definio con al arco vacio (pudo entrar con pelota y todo). Parecia que de
aqu en mas la cosa seria sencilla.
Y de nuevo, lo inesperado. Lo mas inesperado. Tiro libre en mitad
de la cancha para Pe#arol, centro larguisimo, para el solitario delantero.
Burgos (arquero de River) decide salir a cortar casi al borde del area
grande. Sale mal, el delantero uruguayo le gana, gol de Pe#arol. El error
de Burgos no solo fue grosero, fue inutil, si dejaba al delantero cabecear,
hubiera atajado el remate sin complicaciones. Y dos minutos mas tarde el
segundo error de Burgos. Tiro libre muy peligroso para Pe#arol. Remata
Bengoechea. Travesa#o, cabeza de Burgos, travesa#o, gol!!!! Este gol debe
quedar registrado en el libro Guiness!!! El remate fue bueno, a colocar,
pero tampoco tan dificil. Es que Burgos cuando se vio sobrepasado por el
tiro se dejo caer al piso. El rebote fue a su cabeza y volvio por la misma
linea. Como en la audicion de TV: "It's Incredible!"
El segundo tiempo fue un calco del primero. River no cambio de
libreto. Ingreso Gallardo por Garcia Aspe y despues Amato por Cedres.
Gallardo le dio una cuota de creatividad a River. Y Francescoli invento un
centro magnifico desestabilizando a toda la defensa uruguaya, Gallardo, solo,
con el arco vacio, la tiro afuera. Fue la mejor situacion de River. Aunque
tambien se lo perdio Ortega, Tais (P) casi convirtio en contra y Gallardo se
perdio uno al final del partido.
Definicion por penales. Por River patearon y convirtieron todos:
Francescoli, Gallardo, Ortega, Amato, Rivarola, Hernan Diaz (que habia
entrado 5m antes del final del partido) y Astrda. Por Pe#arol patearon y
convirtieron: Bengoechea, Pacheco, Martin Rodriguez, Gutierrez, Tais y
Aguirregaray y el disparo de Baltierra dio en el poste y se fue afuera.
Para mencionar. Burgos adivino apenas dos veces la intencion del
ejecutor. Y las dos veces que adivino se tiro mal, sin llegar. Flores (P)
adivino todas las veces excepto la primera. Desvio el tiro de Gallardo pero
por la potencia de la pelota, esta entro al arco. Y se le fue por muy poco
el de Rivarola.
River jugara en la segunda fase con el ganador de Racing - Gremio.
-|-
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO
MicroSemanario es un resumen semanal de noticias argentinas especialmente
~~~~~~~~~~~~ preparado para argentinos residentes en el extranjero. Es
distribuido mediante una lista propia de suscriptores y la lista
'
[email protected]'. Nuestro interes es mantener
un contacto con los argentinos que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo. Se compone de dos secciones distribuidas en
forma separada.
Elaborado por: Oficina de Prensa de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales - UBA. (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches y Enrique Stroppiana
Soporte Tecnico: Centro de Comunicacion Cientifica (UBA)
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected] un
mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:
subscribe micro [direccion de email]
La [direccion de email] es optativa y solo debe ser indicada en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.
Si desea contactarse con la redaccion:
[email protected] o
[email protected]
Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++