MICROSEMANARIO
A#O: 5 Nro: 210
SEMANA DEL 28 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 1995
PRIMERA SECCION
POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD
Estimados amigos:
Un inconveniente en el servidor de la lista hizo
que esta edicion # 210 del Micro se retrasara casi una
semana en su salida. Tal vez algunos de Uds. ya lo han
recibido. En ese caso, les pedimos disculpas. Y a todos
sepan disimular el error.
==========================================================================
== ==
== ==
== OTRO AMIGO QUE SE NOS VA ==
== ==
== Cuando en noviembre de 1990 quien escribe estas lineas ==
== apenas entreveraba en su mente de que se trataba el ==
== correo electronico, Ricardo Bravo fue esencial en la ==
== tarea de comenzar a armar una lista de distribucion. ==
== ==
== Compartimos con el, no solo este proyecto informativo ==
== sino algunas quijotadas mas en tiempos en los que ==
== Internet era mucho menos que una esperanza en Argentina ==
== ==
== Ricardo se tomo en serio su trabajo. Busco la mejor ==
== manera de distribuir el Micro, probo varias formas. ==
== Finalmente encontro la optima y esta funciona desde hace ==
== meses con excelentes resultados. ==
== ==
== Y ahora deja su trabajo en el Centro de Comunicacion ==
== Cientifica (heredero de la Red Academica Nacional) para ==
== trabajar en una empresa privada. ==
== ==
== Lamentamos su alejamiento y al mismo tiempo lo celebramos ==
== si es que asi cree mejorar su carrera profesional. Para ==
== todos nosotros su participacion en el MicroSemanario fue ==
== clave y por ello le estamos profundamente agradecidos. ==
== ==
======================================= M I C R O S E M A N A R I O ==
== ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a: ==
==
[email protected] ==
== ==
== Para suscribirse escribir a: ==
==
[email protected] ==
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
==
gopher://gopher.uba.ar/11/microsem ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion. ==
== ==
==========================================================================
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
ELECCIONES EN SANTA FE
AMAINO LA CRISIS MINISTERIAL
LEYES PENDIENTES
EXTRADICION DE PRIEBKE
POR LAS PROVINCIAS
VENTA DE ARMAS AL ECUADOR
SALIDA DE SCHOKLENDER
BREVISIMAS
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
<> ELECCIONES EN SANTA FE. Al cierre de esta edicion del MicroSemanario
(lunes 4 por la noche), se desconoce el nombre del nuevo gobernador
electo de la provincia de Santa Fe. En la noche del lunes el
gobernador Carlos Reutemann, -en un brevisimo mensaje emitido por la
cadena provincial de radio y television, y luego reproducido por los
noticieros de TV-, informo la suspension del escrutinio provisorio.
El mandatario santafesino confirmo que el recuento final de los
sufragios comenzara en la ma#ana del miercoles 6.
Sin datos oficiales, y en base a estimaciones y encuestas de boca de
urna, varios candidatos se adjudican el triunfo. Los justicialistas Jorge
Obeid y Hector Cavallero (ex socialista), y el radical Horacio Usandizaga
sostenian que habian ganado. Pero habra que esperar para conocer al sucesor
de Carlos Reutemann, el ex piloto de Formula 1. De acuerdo a las encuestas
previas, el justicialismo retendria la gobernacion. La suspension del
escrutinio se debio a los problemas surgidos con el sistema informatico
utilizado por la empresa estatal de correos ENCOTESA, contratada para el
recuento de votos. Ademas comenzaban a circular versiones de irregularida-
des.
Contribuyo ademas el intrincado sistema electoral, (ley de lemas),
que permite que un mismo partido presente varias candidaturas (sublemas) para
el mismo cargo. Luego se suman todos los sublemas y el partido que tiene mas
votos asume el cargo en disputa, en la persona de su candidato mas votado.
Este regimen permitio en 1991 que el aspirante a gobernador mas votado, el
radical Usandizaga, fuese superado por la suma de todos los sublemas
justicialistas, que llevaron a la gobernacion al justicialista Carlos
Reutemann, el segundo mas votado.
En los comicios de este domingo 3, se eligieron estos cargos: un
gobernador, un vicegobernador, 19 senadores provinciales, 50 diputados
provinciales, 42 intendentes y 187 concejales (legisladores municipales). La
eleccion se polarizo entre el Partido Justicialista -con numerosos sublemas-
y la Alianza Santafesina, una coalicion formada por la Union Civica Radical
(UCR), el Partido Socialista Popular (PSP) y el conservador Partido Democrata
Progresista (PDP).
Estos fueron los candidatos del Partido Justicialista:
"Este es el momento de Santa Fe" Hector Cavallero-Omar Perotti
"Creo en Santa Fe" Jorge Obeid-Gualberto Venesia
"El poder de la gente" Oscar Lamberto-Marcelo Muniagurria
"Primero Santa Fe" Luis Rubeo-Angel Pascutto
"Etica y responsabilidad" Eduardo Cevallos-Juan Carlos Gallotto
"Liga federal santafesina" Raul Carignano-Roberto Rosua
"Por los ni#os y los abuelos" Juan Manuel La Fuente-Mario Ballone
"Nuevo orden" Rodolfo Monserrat-Alberto Bonino
"Nueva generacion" Hector Carcano-Graciela Castillo
Por la Alianza Santafesina se presentaron:
"Convergencia santafesina" Horacio Usandizaga-Rene Bonetto (UCR)
"Marchemos con esperanza" Carlos Fascendini-Angel Rossi (UCR)
"Bien util con razon" Juan Silvestre Begnis-Teodora Vinagui (UCR)
"La formula del cambio" Ernesto de Mattia-Eduardo Zogbi (UCR)
"Principios, decencia y prosperidad" Alberto Natale-Carlos Caballero
Martin. (PDP)
"Concertacion para Santa Fe" Guillermo Estevez Boero-Guillermo Silvano
(PSP)
Fuera de la Alianza Santafesina se presento el gremialista Alberto
Piccinini, miembro del Frepaso. Debido a la participacion del Partido
Democrata Progresista y la candidatura de Alberto Natale, intendente de
Rosario durante la ultima dictadura, Piccinini argumento motivos principistas
para no integrar la Alianza. De esta forma el Frepaso concurrio dividido, ya
que los demas frepasistas apoyaron el sublema del socialista Guillermo
Estevez Boero. (La Nacion 3 y Clarin 4/9 y noticieros televisivos) -|-
<> AMAINO LA CRISIS MINISTERIAL. Tras una grave crisis en el gabinete
argentino, detallada en el pasado numero del MicroSemanario, esta
semana los bandos enfrentados bajaron notablemente el nivel de la
disputa. Segun trascendio, el miercoles 30 de agosto en una reunio
reservada entre el presidente Carlos Menem y el ministro de Economia
Domingo Cavallo, ambos funcionarios acordaron congelar la pelea
publica. Tambien hablaron de evitar cualquier se#al que pusiera en
duda la autoridad presidencial.
El acercamiento entre ambos politicos fue impulsado por el Grupo de
los Ocho, la reunio de las principales camaras empresarias del pais. De esta
reconciliacion tambien participo el gobernador bonaerense Eduardo Duhalde,
que semanas atras se habia enfrentado con el ministro. Como ya habia
afirmado el ministro de Economia, Duhalde destaco que es "Menem el que
conduce y Cavallo el que lo instrumenta". Esta sintesis tambien fue
impulsada por el embajador de los Estados Unidos, James Cheek, uno de los
principales apoyos del ministro.
Entretanto, por falta de quorum se pospuso para el jueves 7 el
tratamiento de la Ley de Correos, que impulsa la privatizacion de la empresa
estatal ENCOTESA. El tratamiento de la norma fue el disparador de la crisis
de gabinete, y la postergacion del debate legislativo se origino en la
division existente en el bloque justicialista. El sector mayoritario
promueve una ley resistida por el ministro Cavallo, aunque este ultimo tiene
el apoyo de casi una veintena de legisladores peronistas.
Los principales puntos del proyecto de privatizacion del Correo son:
* no habra limites para la participacion del capital extranjero en la
concesion del correo. * Los organismos de seguridad no necesitaran la orden
de un juez para requisar los vehiculos del servicio postal frente a las
sospechas de que transporten drogas. * Se amplian las funciones reservadas a
ENCOTESA. Repartira toda la correspondencia del Estado, hasta nivel de
municipios. Disminuyen los requisitos exigidos a las empresas para que sigan
participando del negocio postal. Esto favorece a las 250 peque#as y medianas
empresas (pymes) que ya distribuyen correspondencia.
* Economia tendra las manos libres para conducir el proceso de concesion. Lo
hara un funcionario designado por el Ejecutivo y no habra ninguna comision
asesora. * Mayor desregulacion del mercado postal. * Las pymes que ya
participan del negocio podran asociarse para brindar el servicio en forma
conjunta. * Se estudia la forma en que las grandes empresas podran
distribuir su propia correspondencia. * Fueron modificados 47 de los 55
articulos que tiene la ley que tiene media sancion del Senado.
Al margen de la disputa, el jueves 31 el ministro anuncio un conjunto
de reformas a la operatoria financiera con las que pretende que retorne el
credito y reactive la economia, para bajar las tasas que cobran los bancos
por los creditos a las peque#as empresas. El anuncio efectuado ante 600
empresarios y economistas impulso al dia siguiente la suba de las acciones en
la Bolsa de Valores de Buenos Aires, luego de ocho jornadas negativas. Las
medidas buscaran reducir los encajes legales bancarios (parte de los
depositos que deben quedar inmovilizados en el Banco Central), hasta llegar a
0% en noviembre. Esta reduccion sera compensada con un aumento progresivo de
los requisitos minimos de liquidez. (Clarin 29 al 31/8 y 1 y 2/9, La Prensa
30/8 al 1/9, y La Nacin 2 y 3/9/95) -|-
<> LEYES PENDIENTES. El 24 de agosto se cumplio el primer aniversario
de la modificacion de la Constitucion Nacional. La ocasion es
oportuna para repasar el atraso en la sancion de 21 leyes necesarias
para poner en practica los numerosos cambios introducidos por la
Convencion Constituyente que trabajo el a#o pasado en las ciudades de
Santa Fe y Parana. Hasta el momento la unica modificacion
introducido fue la eliminacion del Colegio Electoral como forma de
eleccion del presidente y vice de la Nacion. A partir de los
comicios de mayo de 1995 dichos funcionarios son elegidos en forma
directa. De las restantes enmiendas, a cuatro se les vencio el plazo
establecido; a otras tres aun les queda tiempo; mientras que otros
catorce temas se encuentran pendientes de tratamiento, aunque no
tienen un plazo que cumplir.
Este es el detalle: leyes reglamentarias de la Constitucion
a) La unica sancionada:
- Modificacion al Codigo Electoral para eliminar el Colegio Electoral
b) Sin sancionar, con plazo vencido:
- Consejo de la Magistratura
- Jurado de enjuiciamiento
- Autonomia para la Capital Federal (solo con media sancion del Senado)
- Convocatoria a constituyentes porte#os (aprobada por el Senado)
c) Sin sancionar, en termino:
- Iniciativa popular
- Consulta popular
- Nuevo regimen de coparticipacion
d) Sin sancionar, sin exigencia de plazo:
- Ley de ministerios (incluye el jefe de gabinete, ya designado por decreto)
- Ley de proteccion social para mujeres embarazadas, ni#os y ancianos.
- Ley de proteccion a los indigenas
- Ley de ciudadania
- Comision bicameral permanente sobre decretos de necesidad y urgencia
- Ley de reforma a la carta organica de los partidos politicos
- Ley de medio ambiente
- Ley de habeas corpus, habeas data y amparo
- Reglamentaria del Ministerio Publico
- Establecimiento del juicio por jurados
e) Sancionadas previamente a la reforma, pero a la espera de su
adecuacion:
- Ley de defensa del consumidor
- Defensa de la competencia
- Auditoria General de la Nacion
- Ombudsman
La Constitucion de la Nacion Argentina fue sancionada por el Congreso
General Constituyente el 1ro. de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe. Fue
reformada en los a#os 1860, 1866, 1898 y 1957. En el a#o 1949 el gobierno
del presidente Juan Peron impulso una nueva Constitucion, que rigio hasta
1957, cuando se volvio al texto original, con breves modificaciones. (La
Nacion 21/8/95) -|-
<> EXTRADICION DE PRIEBKE. Tras denegar la Justicia argentina la
extradicion a Italia del ex capitan de las SS Erich Priebke, la
principal noticia de este caso provino de Alemania. Segun repro-
dujeron medios argentinos el viernes 1, citando al periodico germano
'Berliner Zeitung', la embajada de Alemania Federal en Buenos Aires
conocia desde 1952 el paradero de este oficial, quien esta acusado de
participar en la matanza de las Fosas Ardeatinas, el fusilamiento en
1944 de 335 civiles italianos durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, tras una demora burocratica de 43 a#os, el jueves 31 la
embajada alemana presento el pedido de extradicion de Priebke. El pedido de
extradicion sera analizado por la Procuracion General de la Nacio, que
estudiara el expediente y lo devolvera al Poder Ejecutivo para que tome una
decision politica sobre el tramite, ya que la Argentina y Alemania no tienen
ningun tratado de extradicion.
Ademas de esta gestion, el Procurador General de la Nacio, Angel
Aguero Iturbe, pidio a la Corte Suprema de Justicia que haga lugar al recurso
de apelacion interpuesto ante la Camara Federal de General Roca, ordenando el
encarcelamiento preventivo y otorgando la extradicion pedida por la Justicia
italiana. La semana pasada la Camara no concedio la extradicion a Italia,
que habia sido otorgada en primera instancia por el juez federal de Bariloche
Leonidas Moldes.
Entretanto, fuentes de la cancilleria alemana citadas por la agencia
italiana de noticias ANSA, reconocieron que la embajada en Buenos Aires le
renovaba periodicamente el pasaporte al ex oficial. Segun el portavoz, no
habia a nivel juridico ningun impedimento, ya que no existia ninguna orden de
arresto sobre Priebke ni otras medidas restrictivas de su libertad.
Empero, siempre segun el periodico 'Berliner Zeitung', las
autoridades alemanas anularon dos intentos de iniciar acciones judiciales el
ex militar. Un juicio en su contra fue iniciado en la ciudad alemana de
Dortmund en 1963, y fue cerrado en 1971 con la excusa de que "se desconocia
su paradero". La embajada preciso que "esa investigacion no era directamente
contra Priebke, sino contra miles de oficiales de las SS. pero como no habia
elementos para abrir una causa individual contra el, no se pidio informes
sobre su paradero y la causa fue archivada".
Amen de estas informaciones, los medios argentinos comentaron un
reportaje concedido por Priebke al noticiero TG3 de la cadena italiana RAI.
Alli el ex capitan declaro que con su pasaporte aleman hizo ocho viajes a los
Estados Unidos, varias visitas a Alemania y dos a Italia, la ultima en 1979.
Sobre su arribo a la Argentina en noviembre de 1948, el ex hauptsurmfuher de
las SS dijo que fue mediante un pasaporte de la Cruz Roja que le llego "a
traves de la Iglesia. Con el Vaticano las relaciones eran buenas". Tambien
comento que el Vaticano le entrego a las tropas alemanas al hijo de un alto
general italiano encargado de formar un gobierno tras el derrocamiento de
Benito Mussolini.
"Un informador que teniamos en el Vaticano nos comunico que una
cierta familia de Roma escondia a un dirigente comunista. Cuando los
nuestros fueron a arrestarlo descubrieron al hijo de Pietro Badoglio, regente
del gobierno de Italia tras la caida de Mussolini. Tal vez eso ocurrio
porque las relaciones entre Badoglio y el Vaticano no eran buenas y existio
algun tipo de venganza", puntualizo Priebke.
Al margen del proceso judicial, esta semana los amigos locales del ex
oficial nazi iniciaron una campa#a periodistica a traves de la edicion
especial del semanario de distribucion gratuita "Bariloche Hoy". En su
numero 516, con fecha del 22 al 28 de agosto, este periodico dirigido por el
colega Facundo Grane (de alguna forma debemos calificarlo), dedica varias
paginas a defender al ex capitan de las SS. Con el titulo "Esta es la vida
de un buen vecino", el periodico argumenta que Priebke "ayudo a desarrollar
(Bariloche) como un vecino mas, durante medio siglo, donde no genero ningun
enemigo".
Luego dice que "Don Erico Priebke se trata de una persona que es
nuestro vecino, no una ideologia responsable de atroces males, ni el
responsable de aquellas atrocidades". Ademas califica a los pedidos de
extradicion de "circunstancias enloquecidas empujadas por intenciones no
siempre claras" (sic). Priebke reside en nuestro pais sin ocultar su
identidad desde 1948. El a#o pasado fue ubicado por un equipo de una cadena
televisiva estadounidense. (Clarin 29, 30/8, 1 y 2/9 y La Prensa 29/8 y
1/9/95) -|-
<> POR LAS PROVINCIAS. Finalizo el viernes 1 en la poblacion de
Potreros de Funes (provincia de San Luis), el encuentro del Consejo
Federal de Inversiones (CFI), que reune a los gobernadores de las
provincias argentinas. En la reunio los mandatarios discutieron
sobre la nueva ley de coparticipacion de impuestos y resistieron la
iniciativa del gobierno central de eliminar el cobro del impuesto a
los sellos. Este es uno de los impuestos mas importantes -tras el de
ingresos brutos- cuya percepcion permanece en manos de las
provincias.
Los principales afectados por la eliminacion de tal impuesto serian
las provincias mas grandes. Por ejemplo, Buenos Aires recaudo 420 millones
de dolares con este impuesto, que graba actividades tales como la compraventa
de propiedades o los cheques diferidos. En el encuentro tambien se debatio
sobre la necesidad de eliminar los fondos especiales para las provincias y se
discuto la nueva ley de coparticipacion federal, que comenzara a ser tratada
en el Congreso de la Nacio el a#o proximo.
El actual reparto de la coparticipacion federal se basa en la ley
23.548 sancionada en 1988, que destina el 56,66% de los impuestos para los
gobiernos provinciales, el 42,34% para el gobierno central, y el 1% restante
para desequilibrios eventuales y aportes del Tesoro. El a#o pasado los
ingresos por coparticipacion fueron de 26.133,7 millones de pesos, y se
espera para el actual ejercicio un reparto de casi 27.000 millones de pesos
(1 peso = 1 dolar). Los impuestos coparticipables son: el Impuesto al Valor
Agregado (IVA), Ganancias, Patrimonio Neto, Combustibles, Capitales, Activos,
y Bienes Personales. Estan excluidos los gravamenes al comercio exterior y
algunos tributos con asignacion especifica.
El enojo de los mandatarios provinciales se basa en los sucesivos
recortes sufridos por los fondos coparticipables. Mientras que la
recaudacion bruta crecio casi un 110 por ciento entre 1991 y 1994, los
recursos coparticipables girados a los gobernadores crecieron solo un 40 por
ciento. Sin embargo los gobernadores no tienen una postura conjunta, ya que
compiten por la distribucion de los fondos. El caso mas claro es la
provincia de Buenos Aires, sistematicamente discriminada en la distribucion
de dinero, ya que su participacion en la masa total impositiva es del 30 por
ciento, solo recibe el 24,8 por ciento de la recaudacion. Para compensar
esto, el gobierno bonaerense creo en 1992 el Fondo de Reparacion Historica
del Conurbano Bonaerense, casi un ministerio de obras publico paralelo,
solventado por 670 millones de dolares anuales girados por el Tesoro
Nacional.
En 1994 la coparticipacion federal se distribuyo de la siguiente forma:
Provincia % en la recaudacion Recibio Le correspondia
total nacional (en millones de pesos)
Buenos Aires 24,8 1.989 3.257
Santa Fe 8,2 809 1.325
Cordoba 7,9 809 1.317
Chaco 4,3 425 740
Mendoza 4,1 377 618
Salta 3,7 347 568
Santiago del Estero 3,8 374 613
Tucuman 4,5 431 704
Formosa 3,3 329 540
San Juan 3,2 306 502
Resto de las
provincias 32,2 3.457 4.022
Al margen de la disputa de la coparticipacion, se han producido otras
novedades que detallamos:
AYUDAS PARA LOS GOBIERNOS PROVINCIALES: Se conocio dias atras la
distribucion de los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) del
primer semestre de 1995. Estos fondos provienen del 1% de la recaudacion
total de los impuestos coparticipables y no son reintegrables. La
distribucion la decide el Ministerio del Interior, que los reparte segun su
parecer. En su origen los ATN estaban destinados a la atencion urgente de
contingencias (accidentes, catastrofes, etc.), pero con el tiempo se
convirtieron en un salvataje para las administraciones provinciales en
problemas, en especial para el pago de salarios de la administracion publica.
El caso de La Rioja (la provincia natal del presidente Carlos Menem)
es paradigmatico. En el primer semestre de 1995 su gobernador, Bernabe
Arnaudo, se quedo con el 37% de los Aportes del Tesoro Nacional (casi 55
millones de dolares). La Rioja es una de las provincias con mayores
problemas laborales en la administracion publica, que crecio un 98% durante
la gobernacion de Menem entre 1983 y 1989. Esta provincia es escoltada en la
distribucion de fondos por el Chaco, gobernada por el partido conservador
Accion Chaque#a, y Rio Negro, dirigida por Horacio Massaccesi, el ex
candidato presidencial de la Union Civica Radical.
Estos fueron los aportes distribuidos por el Ministerio del Interior
en el primer semestre de los a#os 1994 y 1995:
Enero - Junio (en miles de pesos)
Provincia 1995 1994
Buenos Aires 1.992 1.482
Catamarca 200 1.984
Cordoba 6.578 2.640
Corrientes 4.899 6.549
Chaco 12.673 7.656
Chubut 7.753 611
Entre Rios 3.851 3.650
Formosa 4.832 6.930
Jujuy 10.653 1.091
La Pampa 5.336 5.023
La Rioja 54.713 52.241
Mendoza 1.100 3.482
Misiones 8.654 5.053
Neuquen 4.775 4.340
Rio Negro 12.226 11.848
Salta 11.777 10.042
San Juan 8.080 800
San Luis 5.750 1.100
Santa Cruz 9.739 4.416
Santa Fe 4.816 3.830
Santiago del Estero 5.675 8.054
Tucuman 4.282 1.500
Tierra del Fuego 4.334 3.640
TOTAL 194.693 147.970
BUENOS AIRES. Uno de cada tres bonaerenses tiene serios problemas laborales,
ya que en la principal provincia argentina hay 1.764.348 desocupados y
subocupados, un 30,9 por ciento de la poblacion economicamente activa. De
acuerdo a un informe del Instituto Provincial del Empleo (IPE), el 33,8 % de
la poblacion activa del conurbano bonaerense padece los efectos de la
recesion. Ademas, en el interior de la provincia hay 560.295 desocupados.
Para combatir esto, el gobernador justicialista Eduardo Duhalde anunciara el
6 de septiembre un programa para la contratacion de mano de obra en planes de
forestacion, construccion de viviendas y pavimentacion, que dara empleo a 300
mil personas.
CORDOBA: El martes 29 el gobernador radical Ramon Mestre confirmo que no se
renovaran los contratos de trabajo de 872 empleados del Programa de
Asistencia Integral Cordoba (PAICOR). Este programa de asistencia social fue
creado por el ex mandatario Eduardo Angeloz para alimentar a ni#os de
familias pobres y para atender a ancianos en los "hogares de dia".
MISIONES: El privado Banco de Corrientes presento el miercoles 30 la mejor
oferta en la privatizacion del Banco de la Provincia de Misiones. La entidad
correntina ofrecio 12,5 millones de pesos, y cotizo los servicios - que
prestara al gobierno en la cobranza de diversos rubros- en 290 mil. El otro
interesado, el Banco Macro, habia ofrecido 8,3 millones y 547 mil pesos por
los servicios estatales. De no presentarse impugnaciones el traspaso a sus
nuevos titulares sera dentro de 30 dias.
El Banco de Misiones cuenta con 31 sucursales y una delegacion en la
Capital Federal, y emplea a 780 personas, de los que solo continuaran 400.
El resto cobrara por dos a#os un plus como ex bancarios y seran empleados en
otras areas de la administracion misionera. En la actualidad la deuda de la
gobernacion provincial con el Banco de Misiones es de 140 millones de pesos,
mientras que el Banco tiene un patrimonio neto negativo de 134 millones, que
sera absorbido por el gobierno misionero. Ademas, el Banco tiene una deuda
de 400 millones con el estatal Banco Central de la Republica Argentina
(BCRA).
SALTA: Trece trabajadores fueron detenidos el martes 29 en la capital
provincial luego de una manifestacion en reclamo de los salarios adeudados
del mes de junio. Los incidentes comenzaron por la ma#ana, cuando un
centenar de empleados manifesto frente a la sede comunal exigiendo la
renuncia del intendente Victor Montoya. Tras chocar con la Policia
provincial los manifestantes se dirigieron a la Legislatura provincial. Pero
por la presencia policial se desviaron hacia la sede del gobernante Partido
Renovador (conservador), al que destrozaron los ventanales a pedradas.
SANTA FE: El miercoles 30 el gobernador Carlos Reutemann confirmo la
adjudicacion de la Direccion Provincial de Obras Sanitarias (DIPOS) a la
empresa Aguas Provinciales de Santa Fe, un consorcio liderado por grupo
Soldati. El gobernador rechazo la impugnacion del otro oferente, el grupo
Macri, que argumentaba que se habia presentado una oferta condicionada y no
ajustada al pliego.
Aguas Provinciales de Santa Fe gano la licitacion al presentar la
tarifa mas baja, 0,2865 pesos por metro cubico de agua potable, contra los
0,3385 pesos ofrecidos por el grupo Macri. El consorcio ganador lo conforman
la Sociedad Comercial del Plata (grupo Soldati), el Banco de Galicia, Meller,
la francesa Lyonaise des Eaux y la espa#ola Aguas de Barcelona. Este
consorcio es practicamente el mismo que pocos a#os atras gano la concesion de
Aguas Argentinas, la ex-Obras Sanitarias de la Nacio (OSN).
TUCUMAN: Tres sectores pugnan por la compra del 60 por ciento del Banco de
Tucuman. Los interesados son los riojanos del Nuevo Banco, el consorcio del
estadounidense Hamilton Bank y los propietarios del Banco de Corrientes, que
esta a punto de hacerse cargo del Banco de Misiones. El gobernador Ramon
Ortega busca privatizar el Banco de Tucuman, que tiene 21 sucursales y 500
empleados, antes de diciembre, cuando vence su mandato. (Clarin 22, 30 y
31/8, 2/9, y La Nacio 2/9/95) -|-
<> VENTA DE ARMAS AL ECUADOR. La Camara de Diputados interpelaria el
miercoles 6 al ministro de Defensa, Oscar Camilion, siempre y cuando
el bloque de legisladores justicialistas otorgue el quorum necesario.
El pedido, presentado primero por el diputado socialista Hector
Polino y luego por la bancada radical, se debe al escandalo de la
venta de armas argentinas al Ecuador y Croacia. El tema volvio a las
paginas de los diarios por las investigaciones judiciales que indagan
el rol de funcionarios del gobierno argentino en el caso.
El verano pasado, mientras el Ecuador y el Peru sostenian una breve
guerra fronteriza, se conocio que cuatro vuelos de la empresa estadounidense
Fine Air que partieron de Ezeiza entre el 17 y el 23 de febrero transportaron
armas a Guayaquil. Mientras tanto, la Argentina participaba de la comision
mediadora entre las partes beligerantes. Tambien habrian partido armas para
Croacia, violando el embargo de armas decretado por las Naciones Unidas.
En aquella oportunidad, y nuevamente esta semana, el ministro
Camilion desmintio que el Gobierno estuviese enterado. "Lo que puede decirse
con toda claridad, una vez mas, es que el Gobierno tuvo conocimiento de que
habia algo eventualmente irregular en los embarque de armas que se realizaron
por via aerea recien cuando se publicaron informaciones en ese sentido en los
diarios peruanos", dijo el funcionario.
Sin embargo, el ministro Camilion declaro el 23 de marzo en una
audiencia secreta ante la Camara de Diputados, que "despues del segundo
embarque (el 18 de febrero), el brigadier Paulik se comunico por telefono
conmigo y me dijo que en Peru se sospechaba que la Argentina podia estar
realizando una triangulacion de armas -concretamente, misiles- en favor de
Ecuador. Se trataba de un rumor y por lo tanto no hubo consecuencias. Pero
cuando esa informacion trascendio por medio de la prensa, se procedio de
inmediato a la interrupcion de los embarques. Por eso el cuarto vuelo nunca
fue realizado".
El conocimiento que tendria el ministro Camilion se confirmaria con
una version que dice que el jefe del Comando de Regiones Aereas, brigadier
Horacio Genolet, habia informado a sus superiores del destino de las armas.
La especie indica que Genolet declaro ante el juez federal Jorge Urso, que el
ministro Camilion y al comandante de la Fuerza Aerea, brigadier Juan Paulik,
estaban al tanto del destino final de 8 mil fusiles FAL y 75 toneladas de
municiones. Los vuelos partieron los dias 17, 18, 22 y 23 de febrero, varios
dias despues que el gobierno argentino decretara un embargo de armas al Peru
y el Ecuador.
A esta informacion difundida por el diario 'Clarin', el martes 29 el
ministro Oscar Camilion la califico de "totalmente falsa, deliberadamente
distorsionada y sensacionalista". Empero, el matutino replico el miercoles
30 diciendo que "Clarin reitera que la informacion que publica es veraz, esta
confrontada con, al menos, dos fuentes y no obedece a intenciones ocultas o
maliciosas, a no ser que se tome como tal la de informar a la comunidad".
(Clarin 29, 30 y 31/8 y 2/9/95) -|-
<> SALIDA DE SCHOKLENDER. El martes 29 de agosto, luego de permanecer
preso 14 a#os, Sergio Schoklender accedio a un regimen de salidas
diarias. El sistema le permite salir de la carcel de Caseros para
trabajar en la sede de las Madres de Plaza de Mayo y como becario
graduado en las facultades de Filosofia y Letras y de Ciencias
Exactas de la Universidad de Buenos Aires. Sus salidas seran en el
horario de lunes a viernes de 7:30 a 19:30, y los sabados de 7:30 a
14.
"Voy a colaborar con las Madres (de Plaza de Mayo). Recibire un
viatico de 400 pesos aunque, en realidad, este dinero es simbolico, porque
para ellas trabajaria gratis", afirmo el martes en una conferencia de prensa.
Sobre su regimen de salidas y sus a#os en prision, dijo que "no es una
concesion graciosa de las autoridades ni un indulto. Para los que me creen
culpable, yo ya he pagado". En los ultimos a#os estudio en el Centro
Universitario de Devoto, donde se graduo de abogado y de psicologo.
La tramitacion de las salidas transitorias se demoro durante varios
meses, durante los cuales circularon versiones sobre la presunta negativa del
Servicio Penitenciario a cumplir con el regimen. Esta seria una represalia
por las huelgas de hambre que realizo con su hermano Pablo en reclamo de
mejores condiciones carcelarias. Ademas, podria perder el regimen de salidas
si prospera el pedido que efectuo del fiscal Ricardo Wechsler para que el
juez Jorge Broullon Sigler le aplique una sancion por dichas huelgas de
hambre.
Sergio Schoklender (37 a#os) esta preso desde 1981, cuando fue
detenido en junto a su hermano Pablo por el asesinato de sus padres, Mauricio
y Cristina Silva. Ambos hermanos fueron condenados a cadena perpetua por el
crimen. En todas las oportunidades que fue consultado sobre la muerte de
ambos, puntualizo que "de la causa no voy a hablar".
Explico que "con Pablo hemos tomado una decision muy meditada. No es
posible hablar a medias. Si yo hablara, si yo hiciera una acusacion,
cualquiera, y no pudiera probarla, me someteria a una querella por calumnias
e injurias y estoy en un regimen de semilibertad y voy a estar en un regimen
de libertad condicionada por cinco o seis a#os". (Clarin 29, 30/8 y 1/9, La
Prensa 30 y 31/8 y Pagina/12 3/9/95) -|-
<> BREVISIMAS
* CRECIO LA RECAUDACION IMPOSITIVA en el mes de Agosto. Se superaron
en un 0,9% las metas propuestas por el Ministerio de Economia,
totalizando 3.541,1 millones de pesos (1 peso = 1 dolar). Sin
embargo la cifra resulto un 5% inferior a la de agosto del a#o
pasado. La Direccion General Impositiva (DGI) y la Aduana recaudaron
un 1,2% mas que lo previsto, mientras que los ingresos al sistema
previsional fueron un 0,7% menos que lo proyectado y el 8,9% menos
que en agosto de 1994. Pese a la mejoria de la recaudacion, el
Gobierno aun debe perfeccionarla para llegar a los 4 mil millones
mensuales pactados con el Fondo Monetario Internacional. (Cl 29 y LN
2)
* CIFRAS OPUESTAS: SEGUN LA FUNDACION de Investigaciones Economicas
Latinoamericanas (FIEL), el Indice de Produccion Industrial crecio en
julio un 1% sobre el mes anterior, pero es un 3,5% menor que en julio
de 1994. Este a#o, tras un comienzo positivo, cayo el nivel de
abril-julio, por lo que el IPI de los primeros siete meses de 1995 es
un 0,9% menor respecto al a#o pasado. En cambio, para la Universidad
Argentina de la Empresa (UADE), el IPI de julio crecio un 2,62%
respecto al mes anterior. De acuerdo a la UADE la produccion
industrial de enero a julio de 1995 registro una recuperacion del
5,14 % en comparacion a igual periodo de 1994. (Cl 29 y LP 30)
* NUEVO INCENDIO EN LA RESERVA ECOLOGICA DE LA COSTANERA. El viernes 1
unas 70 hectareas de las 300 que la forman fueron destruidas por un
incendio que - segun reconocieron funcionarios municipales- habria
sido intencional. Ya son 260 los siniestros en los ultimos ocho
a#os, desde que la Municipalidad decidio que el lugar permaneciera
como parque natural. La Reserva esta ubicada frente a la ciudad de
Buenos Aires, a la altura de la Casa Rosada (sede del gobierno), en
terrenos ganados al rio de la Plata. Siempre se sospecho de la
intencionalidad de los incendios, debido a su cercania al centro de
la ciudad y al valor millonario que tendria su eventual urbanizacion.
(LN y Cl 2/9)
* MURIO FRANCISCO DE DURA#ONA Y VEDIA, integrante de la Union del
Centro Democratico (Ucede), fallecio el sabado 2 en Cordoba, cuando
se aprestaba a competir el 8 de octubre proximo en la Capital Federal
por la banca de senador nacional. Apodado "el obispo", era un
abogado recibido en la Universidad de Buenos Aires. Su ingreso a la
politica fue en 1982, cuando integro el gabinete del gobernador
bonaerense Jorge Aguado. Fue elegido diputado nacional por Buenos
Aires en dos oportunidades, en 1987 y 1991. Al a#o siguiente fue
designado por el presidente Menem como interventor federal de
Corrientes. Casado y con cinco hijos, habia nacido en 1944 en
Dolores (Bs. As.). (LN 3/9)
* 100 MIL PERSONAS IRAN A LA MARCHA del Trabajo del miercoles 6, segun
estima la Confederacion General del Trabajo (CGT). El cese de
actividades contra el desempleo incluira una concentracion frente al
Congreso de la Nacio. A la medida organizada por la CGT, la central
obrera menemista, adhiere el Congreso de los Trabajadores Argentinos
(CTA), sector disidente del movimiento obrero. En tanto, el titular
cegetista, Gerardo Martinez, expreso su preocupacion porque "la
presencia de ilegales genera una competencia desleal para con los
trabajadores argentinos, cuando la desocupacion es muy grande", dijo
tras una reunio con el ministro del Interior Carlos Corach. (Cl 29)
* PRESUNTA AGRESION AL capitan Alfredo Astiz. El ex integrante de la
represion de la Armada en la ultima dictadura habria mantenido una
pelea en Bariloche con un desconocido. En una llamada telefonica a
una radio local, esta persona -que no revelo su nombre "por miedo a
sufrir represalias"- reconocio haber golpeado en la cara a Astiz.
Esta persona dijo haber estado detenido en 1978 en el 'Vesubio', un
centro clandestino del Ejercito. En tanto, la Policia de Bariloche
informo que no hubo ninguna denuncia por la presunta agresion. El
capitan Astiz esta de vacaciones en esta ciudad, cuyo Concejo
Deliberante lo declaro "persona no grata" la semana pasada. (Cl 2/9)
* EL JUEZ OSVALDO GUGLIELMINO reclamo a los Ministerios de Interior y
Defensa informacion de los documentos que posean sobre la represion
clandestina de la ultima dictadura. En la unica causa que investiga
el destino final de los detenidos-desaparecidos, el magistrado
tambien pidio copia a Interior de las instrucciones del general
Albano Harguindeguy, ministro en 1977, sobre los pasos a seguir con
los hijos de desaparecidos. La causa la iniciaron en 1989 los
parientes de 17 desaparecidos, que piden al Estado que informe sobre
la represion. La respuesta fue que todos los datos fueron destruidos
en 1983 por el entonces dictador, general Reynaldo Bignone. (Cl 2)
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.
MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal. Cada una de
ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos. Si
Ud. no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:
[email protected]
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
MICROSEMANARIO
A#O: 5 Nro: 210
SEMANA DEL 28 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 1995
SEGUNDA SECCION
CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
LA PELICULA DEL MAL DE CHAGAS
ARTES PLASTICAS
LOS LIBROS MAS VENDIDOS
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
BECAS DE LA UBA
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO APERTURA
TORNEOS SUDAMERICANOS
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> LA PELICULA DEL MAL DE CHAGAS: "Casas de Fuego" es una pelicula
argentina que cuenta la vida de Salvador Mazza, uno de los
que mas aporto al estudio del Mal de Chagas-Mazza.
La pelicula, dirigida por Juan Bautista Stagnaro y protagonizada por
Victor Laplace, narra la historia de un hombre que dejo la investigacion en
los claustros universitarios para ir a estudiar a los chagasicos en plena
Quebrada de Humahuaca. El Dr. Mazza levanto un laboratorio ambulante que
enganchaba en los vagones de los trenes con los que recorrio gran parte del
pais, y llego a testimoniar 1500 casos de la enfermedad, trabajando en
condiciones deplorables (tan deplorables como las que sufren diariamente los
que conviven con la posibilidad de la enfermedad).
"Casas de Fuego" pretende ser un testimonio y tambien un homenaje a
un medico que decidio tratar de darle una oportunidad al hombre rural,
categoria en la que se ubican los 3 millones (si', leyo bien) de chagasicos
que tiene la Argentina.-|-
<> ARTES PLASTICAS: En el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires se
exhibe una importante muestra de Torres Garcia y Barradas. Tambien
pueden verse esculturas de Barragan en el Museo de Arte Moderno y
pinturas de Benvenuto en la Galeria VYP.
Joaquin Torres Garcia y Rafael Barradas son dos pintores uruguayos
que presentan una exposicion de mas de 200 pinturas, auspiciados por la
Embajada de Uruguay. Los cuadros forman parte de colecciones privadas
privadas y estatales de Argentina y Uruguay, y por primera vez se exponen las
ocho pinturas de Barradas que la cineasta Maria Luisa Bemberg donara al Museo
antes de morir. Torres Garcia (1874-1949) es el fundador de la escuela
constructivista rioplatense; influyo en toda la pintura de Lationamerica no
solo en esta corriente sino en el arte cinetico y en los movimientos
abstractos de posguerra. Rafael Barradas (1890-1929) paso su adolescencia y
juventud en Espa#a, donde se unio a los movimientos de principios de siglo y
construyo un estilo personal, que el mismo denomino "vibracionismo". Luego
fue escenografo y dise#ador de afiches. Pueden observarse en esta exposicion
obras de este periodo y tambien trabajos futuristas del periodo europeo.
Menem y Sanguinetti (presidente de Uruguay) inauguraron la muestra,
ofreciendo este ultimo una disertacion sobre los pintores.
Claudio Barragan (1956-), pintor, escultor, proveniente de una
familia de artistas y becario de la Fundacion Antorchas, exhibe sus maquinas,
formadas de peque#isimas partes de madera, donde analiza las distintas
modulaciones de la luz y el color. Las complementa con pinturas que las
sintetizan y las unen como un todo. Tambien presenta una muestra de mascaras
de diferentes tama#os con temas funerarios que traen reminiscencias egipcias.
Stella Benvenuto es una pintora paisajista que recrea a la Pampa
argentina con una mirada interior, intelectual, casi monocromatica y con las
ramas y los troncos como tema insistente. A las pinturas se agregan una serie
de acrilicos pintados sobre papel hecho por ella misma.
Tambien exponen por estos dias Eduardo Mac Entyre, Carlos Pfeiffer,
Eda Fernandez, Leopoldo Presas, Jorge Gamarra, Eduardo Audivert y Jorge
Alvaro, entre otros.-|-
<> LOS LIBROS MAS VENDIDOS: Esta es la lista de los libros mas vendidos
del mes en Buenos Aires:
Ficcion:
"Santa Evita", Tomas Eloy Martinez (ya comentado en este micro),
Ed. Planeta, 400 pag., 19$.
"La Novela Revelacion", James Redfield (ambientada en la selva
peruana, suspenso); Ed. Atlantida, 300 pag., 22$.
"No se si casarme o comprarme un perro", Paula Perez Alonso (un
aviso clasificado, un hombre y un perro); Ed.Tusquets, 300 pag., 16$.
"En el tiempo de las mariposas", Julia Alvarez (la dictadura de
Trujillo y un asesinato multiple); Ed. Atlantida, 300 pag., 18$.
"El mundo de Sofia", Jostein Gaarder (personajes de la filosofia);
Ed. Siruela, 640 pag., $35.
No ficcion:
"Odessa al Sur", Jorge Camarasa (los nazis en Argentina), Ed.
Planeta, 330 pag., $20.
"Ser Digital", Nicholas Negroponte (el universo tecnologico);
Ed.Atlantida, 250 pag., $21.
"Guia Vivencial de la Novena Revelacion", J.Redfield y C.Adrienne
(consejos para mejorar nuestras relaciones), Ed. Atlantida, 300 pag., $15.
"El Palacio de la Corrupcion", F. Carnota y E.Talpone (investigacion
sobre el C. Deliberante Porte#o), Ed. Sudamericana, 230 pag., $14.
"Memoria a Dos Voces", F. Mitterrand y E.Wiesel (recuerdos del
presidente frances con un Nobel de la Paz), Ed. Entrevista, 200 pag.,$18.-|-
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> BECAS DE LA UBA: La Universidad de Buenos Aires llama a concurso
para adjudicar 245 becas de investigacion a estudiantes y graduados
universitarios en:
Areas disciplinas generales
Areas especificas de interes socioeconomico
Las becas de graduados son para 2 categorias, iniciacion y
perfeccionamiento, y la de estudiantes es para aquellos que tienen sus
estudios de grado completos entre un 50 y un 80 %. El monto de las mismas no
aparecio en el llamado general, pero podemos informarles extraoficialmente
que es un poco mas de 1000$ para el becario (graduado) de iniciacion.
Informes e inscripcion en la secretaria de investigacion de cada facultad,
desde el 11 al 29 de septiembre.-|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO APERTURA. La quinta fecha el campeonato de primera de la
AFA empezo a separar a los punteros, solo Velez gano su cotejo
mientras que los otros dos punteros hasta la cuarta fecha, River y
Lanus empataron sus encuentros. En Boca siguen los silbidos.
Dos encuentros correspondientes a fechas atrasadas
Estudiantes 1 - 1 San Lorenzo
(Tercera Fecha)
Colon 0 - 0 Dep. Espa#ol
(Segunda Fecha)
Quinta Fecha
1-4 septiembre
Ferrocarril Oeste 0 - 1 Gimnasia y Esgrima (LP)
Platense 1 - 0 Colon
Huracan 0 - 1 Argentinos Jrs.
Gimnasia y Esgrima (J) 4 - 3 San Lorenzo
Dep. Espa#ol 0 - 0 Belgrano (Cba)
Estudiantes de La Plata 0 - 1 Velez Sarfield
Racing Club 1 - 0 Banfield
River Plate 0 - 0 Rosario Central
Newell's Old Boys * - * Independiente
Lanus 1 - 1 Boca Jrs.
(*) Postergado
River 0 Central 0
jugado el viernes 1/9
Incidente: el segundo tiempo fue dirigido por el lineman que
remplazo al juez por lesion
River se perdio la gran oportunidad y dejo escapar dos puntos
importantes. Pero Rosario conto con un buen argumento: su arquero
Abbondancieri que supo salvar pelotas comprometidas. No es que el partido
haya sido excelente con un River metiendo y metiendo en el arco de Central.
Pero es cierto que River fue mas y que genero una cantidad importante de
jugadas de riesgo en lo de Abbondancieri y merecio haber ganado. Pero una
ley importante del futbol dice que los goles se hacen, no se merecen. La mas
clara de River fue un taco de, por supuesto, el Principe Francescoli, que
paso por debajo varias piernas y vencio al arquero, y que fue sacado de la
linea de gol por Colusso (RC). Central tuvo lo suyo tambien y curiosamente
el mismo Colusso, que habia entrado a los 30m ST al tocar la primera pelota
lanzo un tiro que vencio al arquero Burgos (RP) pero que fue sacado desviado
por Corti (RP), el rebote lo tomo Pobersnik (RC) aunque su remate salio
desviado. River jugo bien, presionando, circulando y buscando por afuera.
Central aguanto en el medio y se apoyo en la habilidad de Gordillo y Sanchez.
Estudiantes 0 Velez 1
jugado el sabado 2/9
Goles: 39m ST Zandona (VS)
Caia el telon del partido y todo indicaba que Velez seguiria el
camino de River empatando el encuentro. Pero hubo un zapatazo de Zandonna
(VS) despues de un rebote otorgado por arquero de Estudiantes y la seleccion
nacional, Carlos Bossio, que culmino en el fondo del arco platense. Fue un
gol agonico del equipo que quedo con mas aire y presiono en los minutos
finales, como buen maratonista, a un Estudiantes que ya so#aba con el pitazo
final. Velez manejo el partido, lo regulo, lo llevo de su mano y convirtio
el gol porque lo merecio y porque apreto el acelerador al final. Conciendo
el resultado de River - Central y anticipando que Lanus tendria grandes
dificultades contra Boca el domingo, Velez debia ganar ese partido y lo gano.
Pero ojo, nadie crea que paso por encima a Estudiantes. Velez tuvo pocas
oprtunidades de convertir, basicamente porque la defensa pincharrata supo
frenar a los delanteros peligrosos como Flores y Fernandez. Pero si Velez
moria en la puerta del area de Estudiantes, Estudiantes a su vez moria apenas
cruzaba la linea del medio. Y el equilibrio fue quebrado por quien supo
aprovechar la oportunidad. El domingo Velez se enteraria que se corto solo
en la punta.
Lanus 1 Boca 1
jugado el 2/9 en cancha de Indepeniente
goles: 14m ST, Fabbri (Boca)
22m ST, Gamboa (Boca) en contra
incide.: expulsado Loza (L) a los 41m PT
Boca y sus dudas, Lanus y sus miedos. Porque Lanus fue mas que Boca,
porque tuvo mas ideas, mas futbol, mas hidalguia para reponerse de la
adversidad y hacerle frente con uno de menos y un gol abajo nada menos que a
Boca. Y porque las pocas figuras que se vieron en el encuentro fueron del
local. Boca jugo de manera desorientada, Caniggia apagado, Tchami no
aparecio, tal vez, un poquito, Scotto. Y las tribunas no perdonaron:
faltaban 5m para que terminara el partido y los hinchas de Boca se fueron
retirando de a uno, ni siquiera les interesaba que Boca apretaba a Lanus y
buscaba la diferencia ganadora. Boca habia jugado mal. En cambio Lanus
busco cuidar la pelota por medio de Morales e Ibagaza y buscando la rotacion
de los demas produjo entradas sopresivas en el arco de Navarro Montoya. Y el
partido se le presento favorable a Lanus: a los 11 m PT Fabbri cometio penal
sobre A. Gonzalez. Pateo Schurrer y tiro afuera. Di Carlo y Lopez (L)
lograron asustar al Mono. Boca apenas llego una vez. Loza (L) cometio una
fuerte infaccion sobre Gonzalez y fue expulsado. Boza quedo en ventaja
numerica para todo el segundo tiempo. Pero no se noto y siguio jugando de la
misma manera confusa. Fortuitamente un tiro libre pateado por Scotto (B) se
desvio en la barrera y Fabbri puddo tocarla para meter el primer gol del
partido. Lanus no se desepero, siguio comprometido con su juego. Una
carambola le permitio alcanzar el empate: cabeceo Simionatto (L), Mono,
Gamboa, gol de Lanus. Hubo despues un tiro al poste de Vivas (B). Pero ni
esa anecdota levanto el animo xeneize. El tiempo pasa y no hay resultados,
el equipo mas caro de la Argentina sigue sin aparecer.
Punto y aparte. Giunta no jugo. Esta vez no estuvo el canto de las
hinchadas: "Huevos, huevos, huevos, Giunta, Giunta, Giunta!" que enardece al
jugador boquense. Giunta quedo de lado de este encuentro. Marzolini, que lo
recupero (fue Mennotti quien lo separo del plantel) ahora empezo a hacerlo a
un costado. Caniggia declaro despues del partido: "No hay que ser egoista",
pidio que le pasaran mas rapido la pelota y se dejaran de tanto firuletes sus
compa#eros. Para Marzolini el problema no es ni tactico ni estrategico sino
que hay que "trabajar mas lo psiquico" porque las presiones sobre el equipo
son muy fuertes. Y mientras se entrena en Punta del Este con Cerrini (si, el
mismo que le dio de comer 'Rapid Fuel' en EEUU '94 lo que le produjo un
resultado positivo en el test antidoping y a partir de alli la exclusion del
campeonato y una sancion por 15 meses) Maradona se quejo: "este es un pais
de buchones" (por Argentina) al enterarse que en cinco fechas Caniggia fue
llamado tres veces al control antidoping.
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC GAv
Velez Sarfield 13 5 4 1 0 7 3 4
River Plate 11 5 3 2 0 7 3 4
Lanus 10 5 3 1 0 6 3 3
Racing Club 9 5 3 0 2 6 4 2
Argentinos Jrs. 8 5 2 2 1 5 2 3
Boca Jrs. 7 4 2 1 0 6 4 2
San Lorenzo 7 5 2 1 2 7 7 0
Platense 7 4 2 1 2 3 3 0
Gimnasia y Esgrima (J) 7 4 2 1 1 6 8 -2
Gimnasia y Esgrima (LP) 6 5 1 3 1 4 4 0
Colon 5 4 1 2 2 3 2 1
Newell's Old Boys 5 4 1 2 1 5 5 0
Estudiantes de La Plata 4 5 0 4 1 2 3 -1
Rosario Central 4 5 0 4 1 2 3 -1
Dep. Espa#ol 4 5 0 4 1 1 2 -1
Independiente 3 4 0 3 1 4 5 -1
Ferrocarril Oeste 3 5 0 3 2 5 7 -2
Belgrano (Cba) 3 5 0 3 2 1 4 -3
Banfield 2 5 0 2 3 3 6 -3
Huracan 2 5 0 2 3 4 9 -5
Promedio de goles: 1.851
Total de partidos 47
Total de goles 87
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Ptos Part Prom Ptos Part
San Lorenzo 1.296 105 81 Newell's 0.975 78 80
River Plate 1.259 102 81 Platense 0.975 78 80
Velez Sarfield 1.222 99 81 Banfield 0.963 78 81
Gimnasia (LP) 1.123 91 81 Argentinos J 0.938 76 81
Boca Jrs. 1.100 88 80 Belgrano 0.914 74 81
Independiente 1.100 88 80 Huracan 0.914 74 81
Lanus 1.074 87 81 Dep. Espa#ol 0.889 72 81
Racing Club 1.074 87 81 Gimnasia (J) 0.881 37 42
Colon 1.000 4 4 Ferrocarril 0.864 70 81
Rosario Central 1.000 81 81 Estudiantes 0.800 4 5
Sexta Fecha (8-11 septiembre)
Gimnasia (LP) - Lanus Colon - Ferrocarril
Argentinos - Platense San Lorenzo - Huracan
Belgrano - Gimnasia (J) Velez - Dep. Espa#ol
Banfield - Estudiantes Rosario - Racing Club
Independiente - River Plate Boca Jrs. - Newell's
<> TORNEOS SUDAMERICANOS
La Supercopa
El 13 de septiembre comenzara la octava Copa "Joao Havelange",
conocida popularmente como Supercopa, el equivalente sudamericano a la Recopa
europea. En este torneo organizado por la Confederacion Sudamericana de
Futbol (CSF) participan todos los clubes ganadores de la Copa Libertadores.
Se enfrentan en dos partidos, (local y visitante), y el ganador avanzara a la
ronda siguiente. En esta oportunidad una de las llaves tendra tres
participantes, debido a la incorporacion de Velez Sarsfield, ganador de la
Copa Libertadores de 1994.
1a. etapa 4tos. final Semifinales Finales
13/Sep-4/Oct 18 y 25/Oct 1 y 8/Nov 22 y 29/Nov
INDEPENDIENTE
(Argentina)---*
SANTOS |----------
(Brasil)------ |
|__________*
ARGENTINOS Jrs. | |
(Arg.)--------* | |
ATL. NACIONAL |----------* |
(Colombia)---- |
|__________*
RACING CLUB | |
(Arg.)-------- | |
GREMIO |----------* | |
(Bra.)--------* | | |
|__________| |
PE#AROL | |
(Uruguay)-----* | |
RIVER PLATE |---------- |
(Arg.)-------- |
|_CAMPEON_
SAO PAULO |
(Bra.)--------(1) |
BOCA Jrs. | |
(Arg.)--------|---------- |
OLIMPIA | | |
(Paraguay)---- | |
|----------* |
CRUZEIRO | | |
(Bra.)--------* | | |
COLO COLO |----------* | |
(Chile)------- | |
|__________|
VELEZ SARSFIELD |
(Arg.)--------* |
FLAMENGO |---------- |
(Bra.)-------- | |
|__________|
ESTUDIANTES L.P. |
(Arg.)-------- |
NACIONAL |---------- *
(Uru.)--------*
(*) Juega de local
(1) Este grupo se disputara asi: 30/8, Olimpia-Boca; 13/9, Sao Paulo-Boca;
20/9, Olimpia-Sao Paulo; 27/9, Boca-Olimpia; 4/10, Boca-Sao Paulo y 11/10
Sao Paulo-Olimpia.
Anteriores ganadores de la Supercopa: Racing club, 1988; Boca Jrs, 1989;
Olimpia, 1990; Cruzeiro 1991 y 1992; Sao Paulo, 1993; e Independiente,
1994.
Copa Conmebol
Desde el 18 de octubre se disputara la cuarta Copa Conmebol, el
equivalente sudamericano de la Copa UEFA. La CSF dispuso que en este torneo
compiten los principales equipos de Sudamerica que no participan en la
Libertadores o en la Supercopa. Las plazas se han distribuido por la
importancia de cada pais; en esta oportunidad la Argentina cedio uno de sus
sitios a Colombia. Corresponden a Brasil 4 plazas, 2 a la Argentina, Uruguay
y Colombia, y 1 a Ecuador, Venezuela, Paraguay, Bolivia y Peru. El sistema
de disputa es similar a la Supercopa.
1a. etapa 4tos. final Semifinales Finales
18 y 25/Oct 1 y 8/Nov 22 y 29/Nov 6 y 13/Dic
1
(Brasil)------ *
4 |----------
(Brasil)----- * |
|__________*
Colombia 1 | |
(Colombia)----* | |
Ecuador |---------- |
(Ecuador)----- |
|__________*
Brasil 2 | |
(Bra.)-------- | |
Brasil 3 |----------* | |
(Bra.)------- * | | |
|__________| |
Venezuela | |
(Venezuela)---* | |
Colombia 2 |---------- |
(Col.)-------- |
|- CAMPEON -
Argentina 1 |
(Argentina)---* |
Uruguay 2 |----------* |
(Uruguay)----- | |
|__________* |
Paraguay | | |
(Paraguay)---- | | |
Bolivia |---------- | |
(Bolivia)-----* | |
|__________|
Peru |
(Peru)--------* |
Chile |---------- |
(Chile)------- | |
|__________|
Uruguay 1 |
(Uru.)--------* |
Argentina 2 |----------*
(Arg.)--------
(*) Juega de local
Anteriores campeones de la Conmebol: Atletico Mineiro (Brasil), 1992;
Botafogo (Brasil), 1993
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO
MicroSemanario es un resumen semanal de noticias argentinas especialmente
~~~~~~~~~~~~ preparado para argentinos residentes en el extranjero. Es
distribuido mediante una lista propia de suscriptores y la lista
'
[email protected]'. Nuestro interes es mantener
un contacto con los argentinos que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo. Se compone de dos secciones distribuidas en
forma separada.
Elaborado por: Oficina de Prensa de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales - UBA. (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches y Enrique Stroppiana
Soporte Tecnico: Centro de Comunicacion Cientifica (UBA)
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected] un
mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:
subscribe micro [direccion de email]
La [direccion de email] es optativa y solo debe ser indicada en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.
Si desea contactarse con la redaccion:
[email protected] o
[email protected]
Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++