MICROSEMANARIO

                             A#O: 5  Nro: 206
                  DEL 24 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 1995

                              PRIMERA SECCION
             POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD


=======================================   M I C R O S E M A N A R I O   ==
==                                                                      ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a:                        ==
==                [email protected]                            ==
==                                                                      ==
== Para suscribirse escribir a:                                         ==
==                [email protected]                                  ==
==                                                                      ==
== Micros atrasados:                                                    ==
==                                                                      ==
== ftp anonimo:  ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15]        ==
==               subdirectorio /local/rec/argentina/micros              ==
==                                                                      ==
== WorldWideWeb: http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina    ==
==`              gopher://gopher.uba.ar/11/microsem
==                                                                      ==
== e-mail:       [email protected]             ==
==               o [email protected]                           ==
==                                                                      ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion.   ==
==                                                                      ==
==========================================================================

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

       TRES NOVEDADES SOBRE LA AMIA
       LA SITUACION EN LAS PROVINCIAS ARGENTINAS
       ELECCION DE JUECES
       DERECHOS HUMANOS
       NOVEDADES DE ECONOMIA
       DEBATE SOBRE LA DESOCUPACION
       RENUNCIA DE TACCHI
       BREVISIMAS

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


<>      TRES NOVEDADES SOBRE LA AMIA.  Sobre  la    investigacion    de   los
       atentados a la  Asociacion  Mutual Israelita Argentina (AMIA), (18 de
       julio de 1994), y  de la Embajada de Israel (17 de marzo de 1992), se
       han producido las siguientes novedades:

       1) Liberan a los libaneses sospechosos

       El  jueves 27 de julio  fueron  dejados  en  libertad  los  libaneses
sospechados de participar en el atentado  a  la  embajada de Israel en Buenos
Aires, cometido en marzo de 1992.   El  grupo fue extraditado del Paraguay el
pasado  domingo  23  de  julio.   El juez  federal  de  San  Isidro,  Roberto
Marquevich, los libero por falta de merito, al considerar  que  no  se  podia
comprobar su participacion en los hechos.

       Marquevich  otorgo  la excarcelacion y dicto la falta de merito  para
Sergio Salem, Luis Nader, Johny Moraes Baalbaky, Mohamad Hassan Alayan y Fadi
Abdul  Karim  Chekair y Roberto Ribeiro Ruiz, y la brasile#a Valdirene Vieira
Ferguglia.    Este grupo fue detenido en el Paraguay en enero pasado, ya  que
informes  de  inteligencia de la CIA y el Mossad los vinculaban al Hezbollah.
Pero la  extradicion  fue  otorgada  por  el  presunto  vinculo con Alejandro
Sucksdorf, un agente de inteligencia argentino detenido por poseer un arsenal
clandestino y panfletos nazis.

       Segun el fallo de  Marquevich,  "si bien existe algun tipo de vinculo
entre Sucksdorf, Nader y Salem, se ignora cuales fueron los intereses que los
ligaban".    Durante  el  interrogatorio  al  que  fueron  sometidos  algunos
reconocieron  tener  'simpatias'  por  el  Hezbollah,  pero    negaron  estar
vinculados a actos terroristas o al arsenal descubierto  en  la  vivienda  de
Sucksdorf.  (Clarin 25 al 28/7, La Prensa 26 al 28/7)

       2) La Camara Federal de la ciudad de Buenos Aires ordeno el martes 25
de julio investigar la denuncia de Carlos Telleldin, preso por  el atentado a
la AMIA.  Telleldin -el unico detenido de la causa- afirmo  que el ex capitan
del  Ejercito, Hector Vergez, le ofrecio un millon de dolares y la  libertad,
en  nombre  del    gobierno   argentino,  para  involucrar  a  los  libaneses
extraditados del Paraguay en el atentado a la AMIA.

       Segun declaro Telleldin a  los  miembros  de  la Camara, se reunio en
siete oportunidades con Vergez, cuatro en la carcel y tres en el despacho del
juez Juan Jose Galeano, que investiga  el  atentado  a la AMIA.  Vergez es un
agente de inteligencia -acusado de violaciones a  los  derechos humanos en la
ultima dictadura- al que algunos vinculan con una  maniobra de 'intoxicacion'
destinada a desviar a la Justicia de las pistas  que  vincularian a Telleldin
con agentes de la Policia Bonaerense.  (Clarin 26 y 27/7 y La Prensa 27/7/95)

       3) Crean comision bicameral

       El lunes 24 de julio la Camara de Diputados aprobo  por unanimidad la
creacion    de  una  comision  bicameral  encargada  del  seguimiento  de  la
investigacion del  atentado  a  la  AMIA.    El  comite,  integrado  por seis
diputados y seis  senadores,  buscara  la  creacion  de  un  ambito donde los
familiares de las victimas  puedan  aportar  datos y encontrar informacion de
los demas poderes del Estado.    El proyecto fue presentado por los diputados
Carlos  "Chacho"  Alvarez  y  Graciela  Fernandez   Meijide  (FREPASO-Capital
Federal),  Claudio  Mendoza  (PJ-Chaco) y Juan Gauna  (UCR-Capital  Federal).
(Clarin 25/7/95).-|-

<>      LA SITUACION EN LAS PROVINCIAS ARGENTINAS.  Detallamos a la situacion
       que  atraviesan  varias  provincias argentinas.    Casi  todas  ellas
       padecen    similares  problemas  socioeconomicos  vinculados  a    la
       reestructuracion del Estado provincial y el desempleo.

       Esta es la sintesis:

- SAN JUAN:
El miercoles 26 de julio se produjeron  incidentes  en  la ciudad de San Juan
por el anuncio de rebajas en los sueldos  de  los  empleados  publicos  de la
provincia.  Los disturbios comenzaron cuando manifestantes del Frente  Social
ocuparon  la  sede  del  Ministerio de Desarrollo Humano (ex Accion  Social),
rompiendo muebles y vidrios e intentando incendiar el edificio.  El  saldo de
los enfrentamientos fue de una veintena de heridos y una decena de detenidos.

       Los hechos  incluyeron  destrozos e incendio de vehiculos, roturas de
vidrieras y saqueos  de  algunos  comercios  y  choques  con  efectivos de la
Policia  provincial.   Un  grupo  de  manifestantes  rompio  a  piedrazos  la
vidrieras de la concesionaria Ford,  propiedad  de  la familia del gobernador
Jorge Escobar.  Tras los disturbios  la  Confederacion  General  del  Trabajo
(CGT) local y los gremios estatales realizaron  un  paro  de  actividades  el
jueves 27.  Por su parte, el gobernador  Escobar  dispuso  un  asueto  en  la
administracion publica y el Poder Judicial.

       La protesta de los sindicatos nucleados en el Frente  Social  comenzo
en la noche del martes 25, con la ocupacion de  los  ministerios sanjuaninos.
Pero  los  mayores  incidentes  fueron  en  la ma#ana del miercoles 26.    El
gobernador  Escobar  acuso  a  "activistas"  y  "gente  de izquierda" por los
episodios.  Entretanto, a los empleados estatales sanjuaninos aun les adeudan
los sueldos de  junio  y  el  medio  aguinaldo,  que seria pagado en cuotas a
partir de septiembre.   Tras  los  incidentes,  el  viernes  28 unos tres mil
manifestantes se concentraron frente a  la  catedral,  sin  que se produjeran
incidentes.

       Por  la  grave  situacion economica que  atraviesa  la  provincia  el
gobernador justicialista Jorge Escobar -reelecto el pasado  14 de mayo con el
47,76% de los votos- impulso una ley de  emergencia  economica  por la que se
redujeron en un 20 por ciento los salarios de  los empleados publicos mayores
de 400 pesos (400 dolares) y del 30 por ciento  a  todos  los  docentes.   La
'Declaracion  de  emergencia  economica,    financiera,    administrativa   y
previsional' fue aprobada a comienzos  de  mes  por  la Legislatura y tambien
autoriza a emitir bonos y eliminar organismos oficiales.

       Sin embargo la Legislatura provincial, dio marcha atras y sanciono el
jueves 27 la ley 6619 que prohibe  la  reduccion  salarial.    La  norma  fue
aprobada  con  los  22  votos de la oposicion  (Cruzada  Renovadora,  Partido
Bloquista y UCR) y 14 del oficialismo.  Pero el gobernador Escobar ya anuncio
que vetara la norma.  "Si es por adoptar actitudes  populistas y demagogicas,
yo  quisiera  ser el abanderado en tomarlas, porque esto le cae  muy  bien  a
cualquiera", se quejo Escobar.

       Finalmente,  tras  una huelga general realizada el jueves 3 de agosto
con un gran acatamiento, la Gobernacion dio marcha atras y decidi" pagar solo
el 20 por  ciento  de  los  salarios en bonos, y el resto en efectivo.  En un
acuerdo  firmado  con  los  sindicatos,  Escobar  se  comprometio  a  que  el
porcentaje pagado en bonos se  reducira paulatinamente en los proximos meses.
En San Juan el 80 por  ciento de la economia depende del presupuesto estatal,
que acumula un deficit de 23 millones  de  dolares.    El  Estado  provincial
emplea a 39 mil trabajadores.  (Clarin 27  al  29  y  4/8, La Prensa 28, y La
Nacion 29 y 30/7/95)

- CORDOBA:
El martes 25 de julio el gobierno provincial reglamento  la Ley de Emergencia
Economica  por la que se reducen en un 30 por  ciento  los  salarios  de  los
empleados publicos y la jornada laboral en un 40 por ciento.    Estas medidas
regiran durante un periodo de emergencia hasta fin de a#o.  En este lapso los
empleados  publicos  trabajaran  en  dos  turnos:   de lunes a miercoles y de
jueves a  sabados.    El cambio de horario no abarcara a policias y docentes,
aunque estos ultimos  deberan  dar clases los dias sabados para recuperar los
dias de huelga (el 45 por ciento del ciclo lectivo).

       Por su parte, los  dirigentes  empresariales del agro, la industria y
el comercio reclamaron flexibilizar la  politica  tributaria y restablecer el
credito barato de los bancos oficiales.    Ademas  pidieron  que la provincia
respalde los bonos que el gobierno del  radical Ramon Mestre usara para pagar
deudas con empleados, jubilados, proveedores y contratistas.

       Pero  los  problemas  en  Cordoba  se complican por  los  despidos  y
suspensiones  en  el sector privado.  La empresa Cormec  (Cordoba  Mecanica),
fabricante de motores y cajas de velocidad para la automotriz  Sevel, anuncio
viernes  28  que  suspendera  por  35  dias  a  600  operarios.   La  empresa
responsabilizo de la situacion a "la fuerte caida de las ventas en el mercado
interno" y a la recesion en el Brasil, "o sea el mercado mas  importante para
la exportacion de vehiculos  y autopartes argentinas".  Durante la suspension
los obreros afectados (un 25  por  ciento  del  plantel) percibiran el 75 por
ciento de sus salarios.

       Por estos motivos el lunes 31 los obreros suspendidos de las empresas
CIADEA (ex Renault) y Cormec, mas trabajadores  de  la  Direccion de Vialidad
manifestaron por las calles centricas de Cordoba.   La  protesta  transcurrio
sin  incidentes,  matizada  por los ruidos de petardos, insultos  y  canticos
contra la politica economica nacional y provincial.

       Sin  embargo  los  mayores  problemas  fueron en la ex Area  Material
Cordoba, una empresa privatizada a fines del a#o pasado, y ahora  en poder de
la  Lockheed.    Los  nuevos  propietarios  ordenaron  los  despidos  de  820
trabajadores de la planta.  En la madrugada del lunes 31 un grupo de cesantes
intento ingresar a la  fabrica,  pero  fueron dispersados por efectivos de la
Gendarmeria apostados a la entrada  del  predio.    Sobre estos hechos, Oscar
Ahuad,  ministro  de  Asuntos  Institucionales  cordobes,   responsabilizo  a
"infiltrados" integrantes "de los grupos (izquierdistas) Quebracho  y  Patria
Libre".

       Por su parte, el ministro de Defensa, Oscar Camilion, declaro que los
despidos dispuestos por la Lockheed no fueron correctos porque no se consulto
al sindicato ni al Ministerio de Trabajo.  Ademas cuando  se  privatizo  esta
empresa  aeronautica   del  Ministerio  de  Defensa,  "nosotros  tuvimos,  al
principio, el compromiso  de  la  empresa  no solamente de que las fuentes de
trabajo se iban a  respetar  sino  que  no  iba  a  haber  despidos",  afirmo
Camilion.  (Clarin 26, 27 y 29/7, La Prensa 28 y 1/8, La Nacion 29, 30 y 5/8

- BUENOS AIRES:
Dos mil empleados publicos ocuparon  el  lunes  24  durante  varias  horas la
municipalidad  del  partido bonaerense de General  Sarmiento  en  reclamo  de
sueldos  y aguinaldo.  Este municipio gobernado  por  el  justicialista  Luis
Ortega  acumula un deficit de 40 millones de  dolares  y  no  recibio  ningun
auxilio del gobernador justicialista Eduardo Duhalde.

       Esto  se interpreto como una "venganza" por la rivalidad  de  Duhalde
con el gobernador de Tucuman, Ramon "Palito" Ortega, hermano del  cuestionado
intendente.    Al  margen  de  la  situacion  particular de General Sarmiento
(noroeste del conurbano bonaerense), por lo menos 40 de los 127 municipios de
la provincia ya  consumieron  los fondos anuales de coparticipacion.  (Clarin
25 y 26/7/95)

- CHACO:
?telefonos o empleo?   Esa  es  la  duda  de  la  Legislatura provincial, que
finalmente opto por despedir a  personal  contratado  para  poder  pagar  una
factura de 40 mil dolares.   La  abultada cuenta se deberia a la costumbre de
"prestar" los telefonos oficiales a los amigos  para que "garroneen" llamadas
de larga distancia.  En mas de una  ocasion  la  empresa telefonica corto los
servicios impagos de la Legislatura.

       El  Poder  Legislativo  chaque#o  ya fue noticia en 1992,  cuando  se
descubrio que entre sus empleados figuraba, completo, el equipo de  futbol de
Independiente  Tirol,  club  presidido  por  el  titular  de  la  Camara,  el
justicialista Alberto  Torresagasti.   Al margen de esta travesura, la planta
de empleados de la Legislatura es de 1.500 personas, contra 330 de siete a#os
atras.  (Clarin 26/7/95)

- CATAMARCA:
El gobernador radical Arnoldo  Castillo  dispuso  por  decreto  la jubilacion
obligatoria  de  todos los empleados  publicos  que  cumplan  los  requisitos
exigidos  por  la  ley.   Los  trabajadores  que  no  realicen  los  tramites
requeridos "cesaran efectivamente" en sus tareas a  fin  de mes y no cobraran
el sueldo de agosto.  Tambien establecio un plan de jubilaciones especiales y
retiros  voluntarios.    La  gobernacion busca racionalizar la administracion
publica y  reducir  en  cinco  mil  el  numero  de agentes publicos.  (Clarin
27/7/95)

- RIO NEGRO:
El viernes 28 de julio comenzaron a pagarse los sueldos de junio.  Ademas, la
gobernacion decidio implementar acudira  al "ahorro forzoso" para no efectuar
recortes salariales.  La medida afectara entre el 5 y el 20 por ciento de los
sueldos de la administracion publica provincial  que  superen  los  mil pesos
(mil dolares).  La iniciativa abarcara solo al ejecutivo provincial, mientras
que los legisladores rionegrinos se bajaron un 10  por  ciento  sus  sueldos.
Pero la norma no regira para los miembros del poder judicial de la provincia,
que habian anticipado que interpondrian un recurso de amparo.   A  diferencia
del recorte salarial impuesto en otras provincias, con el "ahorro forzoso" la
gobernacion se compromete a devolver el importe retenido.  (La Nacion 30/7)

- SANTIAGO DEL ESTERO:
El    domicilio  particular  del  intendente  de  Termas  de  Rio  Hondo,  el
justicialista Mario  Mera  -elegido  el  14 de mayo ultimo- fue apedreado por
manifestantes que reclaman el pago del medio aguinaldo.  Por la demora en los
pagos tambien hay conflictos  en  los  municipios de Frias, Lavalle, Quimili,
Fernandez, Campo Gallo, Nueva Esperanza, entre otros.  (Clarin 29/7/95)

- LA RIOJA:
El ministro de Gobierno provincial,  Jorge  Yoma, admitio el martes 1ro.  que
su provincia obtuvo un auxilio financiero  de  95  millones  de  pesos.   Los
fondos provienen de un acuerdo entre La Rioja y el gobierno central, y no son
"un privilegio por ser la provincia del Presidente",  explico  Yoma.  Pese al
auxilio  financiero,  en  la  administracion publica provincial continuan las
protestas  por  el  atraso  del  pago  de salarios.  Al  lunes  7  no  habian
recomenzado las clases en las escuelas, ya que no se pagaron  los salarios de
junio ni el medio aguinaldo.  (LP 2/8)

- ENTRE RIOS:
Unos 600 maestros, empleados estatales, judiciales y jubilados protestaron el
martes 1 de  agosto  frente  a la Casa de Gobierno en la ciudad de Parana, en
reclamo del cobro de  los  salarios de junio y del medio aguinaldo, ademas de
expresar su oposicion a la  ley de emergencia que trata la legislatura local.
(LP 2/8)

- SALTA:
Varias protestas se realizaron en la  capital provincial por el atraso de los
salarios de mayo, junio y el medio  aguinaldo.    El  jueves 28 de julio unos
trescientos empleados municipales ocuparon la sede de la  comuna  capitalina,
sin  que se registraran incidentes.  Los empleados provinciales  volvieron  a
protestar  pacificamente  en  la  tarde  del  martes  1 en la  puerta  de  la
intendencia de Salta.

       Tambien hay un conflicto con la empresa Malisa, la ex prestataria del
servicio  de  recoleccion  de  residuos, que ha despedido a su personal.   El
jueves  3  de  agosto  hubo incidentes frente a la Comuna salte#a, cuando los
afiliados al Sindicato de  Camioneros  ingresaron  al  Concejo  Deliberante y
arrojaron basura y piedras a  los  ediles.   Del litigio participaron tambien
empleados del Concejo.  No hubo  detenidos.    (Clarin 29/7, La Prensa 2 y La
Nacion 5/8)-|-

<>      ELECCION DE JUECES.  El  matutino  porte#o 'La Nacion' informo en  su
       edicion del domingo 30 de julio que el  Poder  Ejecutivo se dispone a
       nombrar  veinte  jueces antes que se dicte la ley  reglamentaria  del
       Consejo    de   la  Magistratura,  el  organo  creado  por  la  nueva
       Constitucion  Nacional  para proponer al Poder Ejecutivo una terna de
       jueces para  que  designe a uno.  El 24 de agosto vence el plazo para
       aprobar la ley reglamentaria.

       Salvo el caso  de  la  abogada  Diana Guthmann, esposa del juez de la
Corte Suprema Guillermo Lopez,  "en  su mayoria, las personas que se postulan
se desempe#an actualmente como magistrados  de  instancias inferiores y estan
avalados por dilatadas trayectorias".

       En la misma edicion 'La Nacion'  comento  que  la  semana anterior el
procurador general de la Nacion, Angel Aguero  Iturbe,  separo al fiscal ante
la Camara del Crimen Norberto Quantin de varias  causas  que  involucraban  a
organismos  oficiales y ex funcionarios publicos.  Quantin, con  25  a#os  de
trabajo en la Camara, actuo en las causas de irregularidades  en licitaciones
efectuadas  por  la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires y  por  coimas
(sobornos) en el Programa de Asistencia Medica Integral (PAMI).

       El  jueves  26  se  habia  separado  al  fiscal  de instruccion Lucio
Herrera,  que    habia  denunciado  por  contrabando  a  Gustavo  Parino,  ex
administrador de Aduana.  (La Nacion 30/7/95)-|-

<>      DERECHOS HUMANOS

       a) Polemicas declaraciones del ex almirante Massera

       Emilio Massera, ex  almirante  y  miembro  de  la  Junta  Militar que
goberno los primeros a#os  de  la  dictadura  del  "proceso de reorganizacion
nacional",  declaro  a  la revista  'Gente'  que  la  clase  politica  y  los
empresarios argentinos "jamas se opusieron a la guerra contra la subversion",
sino que despues de 1976 "nos alentaban" para seguir con esa lucha.

       El ex militar -condenado a reclusion indefinida  en  1985 e indultado
en 1990- expreso que los centros clandestinos de  detencion  "no  hay ninguna
duda  que  existieron,  sin  dejar  de  reconocer  que  en   una  guerra  hay
desaparecidos y muertos.  Creo que se ha exagerado.   La  novela,  como yo la
califico,  'Nunca  Mas',  de  (Ernesto) Sabato, es una exageracion.  Alli  un
conjunto  de  personas  hace  declaraciones  que despues no ratifican ante la
Camara Federal -algunos si-".

       "No eran  centros  clandestinos -declaro Massera-, lo de clandestinos
corre por esa oposicion radicalizada que presenta un centro de detencion como
algo tortuoso.  En  cualquier  guerra  hay  centros  de detencion".  Sobre la
tortura afirmo que "cuando usted  esta  interrogando a un terrorista -y no me
ha tocado hacerlo a mi, pero  me  hago  responsable- creo que los metodos son
otros.  No quiero decir que yo,  claramente  defienda  la  tortura.   No, muy
lejos de eso".

       Las  afirmaciones  de  Massera  fueron  respondidas  por el  escritor
Sabato, quien defendio la labor de la Comision Nacional sobre la Desaparicion
de  Personas (CONADEP) y su informe final 'Nunca Mas'.   "Eramos  decenas  de
personas las que trabajabamos en el Nunca Mas.  Se hizo  un  informe factico,
sin  siquiera  un  adjetivo,  y en la CONADEP, de la que yo  era  simplemente
presidente  por decision de mis compa#eros, habia gente de la calidad moral y
espiritual de, por ejemplo, el obispo Jaime de Nevares, el pobre que acaba de
morir".  (La Nacion 29/7 y 5/8, y Clarin 29/7 y 4/8/95)

       b) Reconocimiento del gobierno del Brasil

       Tres  argentinos  figuran  en  la  lista    oficial    de  detenidos-
desaparecidos en el Brasil durante la dictadura  que  goberno  ese pais entre
1964 y 1985.  La nomina de 136  personas fue elaborada por el actual gobierno
brasile#o,  y  en  ella  estan  incluidos  Enrique  Ernesto Ruggia,  Norberto
Habegger  y  el  sacerdote  Jorge  Oscar Adur.  Empero, la  subsecretaria  de
Derechos  Humanos  del  gobierno  argentino  reclamo  a  su  par brasile#o la
inclusion de  otros cinco argentinos:  Maria Jesus Anaya, Gregorio Bregstein,
Horacio Campiglia, Alcira Macchi de Durante y Monica Pintos de Bistok.

       En tanto, el  diputado  brasile#o  Nilmario  Miranda propuso crear un
"Mercosur de los desaparecidos",  un  sistema  de  intercambio de informacion
sobre las victimas de la  represion  ilegal  realizada por las dictaduras que
gobernaron la region en las decadas  del  '60  y  '80.  "Los gobiernos de los
paises del Cono Sur actuaban en conjunto  en  la  represion,  y por eso es el
momento de que se unan tambien las comisiones  parlamentarias  que  defiendan
los derechos humanos", reclamo Miranda, presidente de la Comision de Derechos
Humanos de la Camara Baja brasile#a.

       Para  crear  este "Mercosur de los desaparecidos", Miranda propuso un
encuentro  entre  los  parlamentarios que presiden las comisiones de Derechos
Humanos de  los  congresos  de  Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y
Uruguay.  En  una nota publicada el domingo 6 de agosto por el diario 'Jornal
do Brasil' Miranda comento  que  ya inicio los contactos con los titulares de
dichas  comisiones  en el Congreso  del  Uruguay,  Marcos  Avellaneda,  y  de
Paraguay, Ludmila Rivero Sanchez.

       Las dictaduras del Cono Sur actuaron en conjunto en el intercambio de
informacion y en la represion a opositores  politicos.   Uno de los casos fue
el del periodista Norberto Habegger, quien trabajo en  las  revistas 'Primera
Plana' y 'Panorama', y luego fue subdirector del diario  'Noticias'.  Tras el
golpe  militar de marzo de 1976 se exilio con su  familia  en  Mexico,  donde
continuo  con  su  actividad  profesional,  ademas  de  participar  en varios
encuentros de solidaridad con refugiados argentinos.

       El 31  de  julio  de  1978  viajo  a  Rio  de  Janeiro,  ciudad donde
desaparecio a poco  de  llegar.    Luego de dos a#os de su secuestro, por los
testimonios de presos politicos  liberados, se conocio que habia estado en un
centro clandestino de detencion del Ejercito en Buenos Aires.  Desde entonces
se  desconoce  su paradero.  Norberto  Habegger  es  uno  de  los  casi  cien
periodistas desaparecidos en la Argentina durante la  dictadura  del "proceso
de reorganizacion nacional" (1976- 1983).  (Clarin 7/8/95  y  el  libro  'Con
vida  los  queremos.    Periodistas  desaparecidos',  de  la  Asociacion   de
Periodistas de Buenos Aires, 1986).-|-

<>      NOVEDADES DE ECONOMIA

       Los numeros de julio

       Los indices del turismo y del pan impulsaron el aumento  del costo de
vida en el mes de julio, que segun el relevamiento del  Instituto Nacional de
Estadisticas y Censos (INDEC), fue del 3,2 por ciento.  Tambien crecieron los
indices de los precios mayoristas (7,5 por ciento), y de la construccion (6,1
por ciento).  En lo que va del a#o los precios minoristas acumularon un  alza
del 1,5 por ciento y los mayoristas del 4,5 por ciento.

COSTO DE VIDA EN JULIO
(variacion en % respecto al mes anterior)

NIVEL GENERAL                         0,4
Alimentos y bebidas                   0,2
Indumentaria                         -1,1
Vivienda                              0,1
Equip. y funcionamiento del hogar    -0,1
Salud                                 0,0
Transporte y comunicaciones           0,1
Esparcimiento                         4,3
Educacion                             0,0
Bienes y servicios varios             0,2


INDICES                              TRANSPORTES/COMUNICACIONES

Costo de vida               3,2      Transportes                19,0
Precios mayoristas          7,5      Mecanico                    5,7
Construccion                6,1      Comunicaciones              2,6
Dolar (promedio)            0,1

VIVIENDA Y HOGAR                     SALUD Y EDUCACION

Alquiler                    3,1      Medicamentos                5,0
Servicios (incluye gas y             Servicios para la salud     3,3
luz)                        4,7      Colegios                    2,8
Articulos de limpieza       3,1      Textos                      9,9
Reparacion del hogar        6,9

ESPARCIMIENTO                        ALIMENTOS Y BEBIDAS

Juegos y juguetes           2,1      Carnes                     -3,2
Libros, diarios y revistas 17,9      Frutas                      0,1
Turismo                     2,1      Lacteos y huevos            3,4
Audio y video               2,0      Verduras                    6,3
Espectaculos                5,2      Gaseosas                   -2,0

INDUMENTARIA                         OTROS

Ropa interior               0,8      Tabaco                      0,0
Ropa exterior              -5,2      Higiene                     2,9
Calzado                    -0,4      Peluqueria                  2,4

DESDE LA CONVERTIBILIDAD (en %)
Las 10 que + subieron             Las 10 que - subieron

Cebolla         232,0             Higiene           23,1
Alquiler        184,9             Paleta (carne)    21,6
Peluqueria      113,6             Ropa interior     20,7
Espectaculos    110,8             Manzana           17,4
Serv. p. salud  109,7             Juegos y juguetes 13,0
Pan frances     108,0             Audio y video     11,4
Turismo         101,8             Calzado            9,9
Harina de trigo  97,1             Azucar             3,9
Verduras         95,9             Ropa exterior     -1,3
Colegios         90,4             Pollo entero      -4,9
(Clarin 3/8/95)

       Superavit de la balanza comercial

       La balanza comercial argentina obtuvo un superavit de 883 millones de
dolares en el primer semestre  de  1995.    La  cifra contrasta con los 2.190
millones de deficit del mismo periodo  del  a#o  anterior.   El significativo
cambio se deberia a la caida de importaciones de bienes de capital (un 12 por
ciento), y al aumento de las exportaciones a  los  socios  del  Mercosur.  De
enero  a  mayo el incremento fue del 89 por  ciento,  comparado  con  similar
periodo de 1994.

       "Las ventas al exterior crecieron mas de un 45 por ciento respecto de
los  ultimos  seis  meses  de  1995 y este crecimiento se debe  a  un  cambio
cultural  liderado  por  la  gente  comun",  explico  el ministro de Economia
Domingo Cavallo.  "Durante los ultimos meses hemos alcanzado una cifra magica
en materia de  comercio exterior, a tal punto que se ha registrado un ingreso
por dia habil de unos 100 millones de dolares", concluyo el funcionario.  (La
Nacion 29/7 y La Prensa 4/8/95)

       Recomiendan invertir en la Argentina

       Un informe del Departamento de Comercio de los Estados Unidos ubica a
la Argentina entre los diez mercados  emergentes  mas  importantes del mundo.
Si bien reconoce que este a#o el  desarrollo  puede  ser negativo, estima que
entre 1996 y 1998 el pais tendra un  crecimiento  del 5 por ciento anual.  En
el  capitulo  referido  a  nuestro  pais  se menciona que  la  actual  crisis
economica es resultado del "tequilazo" mexicano.

       El documento del gobierno estadounidense recomienda a los empresarios
asociarse con  capitalistas  argentinos  para invertir en la Argentina.  "Los
terminos y condiciones  establecidos  por  el  gobierno  argentino  para  las
privatizaciones virtualmente obligaron a  la  presencia de calificadas firmas
extranjeras.  (Pero) sin la  presencia  de  socios locales, conocedores de la
politica, de la cultura y la  sociedad,  la  participacion extranjera hubiera
sido limitada".

       Entre   los  sectores  recomendados  se  encuentran  el    automotor,
maquinaria  pesada,  construccion,  minado  y  equipos de telecomunicaciones.
Desde  1989  a  hoy  el  intercambio  comercial entre ambas  naciones  se  ha
cuadruplicado,  y  en  la actualidad los Estados Unidos es el  segundo  socio
comercial,  detras  del  Brasil.  Sin embargo, es minima la participacion  de
empresas estadounidenses en el proceso de privatizaciones argentino.  (Clarin
25/7/95) -|-

<>      DEBATE SOBRE LA DESOCUPACION

       Nuevos datos sobre la desocupacion

       Tras conocerse  dias pasados el elevado indice de desempleo existente
en la Argentina  (18,6  por ciento de la poblacion economicamente activa), se
difundieron en estas semanas  nuevos  datos  de  la  Encuesta  Permanente  de
Hogares (EPH), que dos veces  al a#o realiza el estatal Instituto Nacional de
Estadisticas y Censos (INDEC).  Reproducimos  algunos  graficos publicados en
diarios de la ciudad de Buenos Aires.

       * La desocupacion en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires

       En  el  area  metropolitana  la desocupacion afecta a casi  1.100.000
personas  (casi la mitad del total del pais), desglosadas en  los  siguientes
items:

       a) Por rama de actividad. Total de desocupados 1.051.000

- Comercio           217.000 (20,7%)    - Industria  197.000 (18,7%)
- Construccion       146.000 (13,9%)    - Servicios  110.000 (7,5%)
- Servicio domestico  87.000  (8,3%)    - Otros      293.000 (27,9%)

       b) Por causas de despido. Total de despedidos 269.500

- Por cierre del establecimiento      89.500 (33,2%)
- Por racionalizacion y otras causas 156.000 (66,8%)

       c) Por niveles de educacion

- Primaria incompleta 105.563        - Primaria completa    608.716
- Secundaria completa 177.430        - Secundaria incompleta 42.000
- Sin categorizar      17.000

       d) La duracion del desempleo. Tiempo de permanencia en esa
situacion al momento de la Encuesta Permanente de Hogares de mayo
ultimo, solo en el Gran Buenos Aires.

           Duracion                %      Personas (aprox.)

           Hasta 1 mes            26,2         290.558
           De 1 a 3 meses         25,8         286.122
           De 3 a 6 meses         22,1         245.089
           De 6 meses a un a#os   16,9         187.421
           Mas de un a#o           9,0          99.810
           Total                 100,0       1.109.000

       e)  Razones  de  una  busqueda.    Causas declaradas por las que  los
desocupados buscan trabajo en el Gran Buenos Aires.

Causas                       total   Jefes de hogar   No jefes/d/hog.

Cubrir el presupuesto basico  30,5        76,1             10,7
Complementar el pres. basico  52,4        22,6             65,2
Aportar a otros gastos         5,7         --               8,1
Solventar gastos personales   11,2         1,0             15,6
Razones desconocidas           0,2         0,3              0,4
Total                        100,0       100,0            100,0

       Las mayores  dificultades  para  conseguir  empleo  se  dan entre los
jovenes,  ya  que   el  41  por  ciento  (435.000)  de  los  desocupados  son
muchachas/os de entre 15  y  25 a#os.  Otra franja afectada es la de personas
de entre 40 y 49  a#os, donde se registran 172.000 desocupados.  Con respecto
a  la  educacion,  en  el area  metropolita-  na  hay  42.000  universitarios
graduados sin empleo.

       Entretanto, un tercio de los desempleados, unas 370.000 personas, son
jefes de familia.   Dentro  de ellos estan 65.000 mujeres, ya que la encuesta
define como jefe de hogar  a  quien lleva la mayor parte del dinero al hogar.
Las mujeres estan mas afectadas que  los hombres, ya que ellas representan el
48,8 por ciento del total de desocupa-  dos,  pese a que son solo el 38,1 por
ciento del total de ocupados y el 40,3  por  ciento del total de la poblacion
activa.

       Uno de los motivos que explicaria el alto desempleo  en  la Capital y
el Gran Buenos Aires son quienes poseen mas de un  trabajo  para poder vivir.
En  el area, sobre una poblacion economicamente activa de 4.136.000 personas,
el 42 por ciento esta dentro de la categoria de sobreocupados, trabajando mas
de 45 horas semanales, lo que presupone mas de un empleo.  Mientras tanto, de
los 3.062.000  asalariados  en  actividad  en  la  region, un 32,2 por ciento
manifesto que trabajan en negro.

       Todos estos  datos  surgen de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH)
que realiza en  los  meses de mayo y octubre el estatal Instituto Nacional de
Estadisticas y Censos (INDEC).    La  EPH  consta  de  un  cuestionario de 40
preguntas que se efectua a  11  mil  hogares  en la Capital Federal y el Gran
Buenos Aires y 24 mil en  los principales 25 centros urbanos de todo el pais.
(La Nacion 30/7, Clarin 7/8/95)

       * Los datos de Santa Fe

       En el  aglomerado  urbano  que  rodea  a  la  ciudad  de  Santa Fe la
desocupacion alcanzo al  20,8  por ciento en el mes de mayo pasado.  Aqui los
jovenes de 20 a  29  a#os forman el grupo mas afectado, con un 36 por ciento,
seguidos de los de entre  10  y  19  a#os,  que  suman el 22 por ciento.  Las
encuestas han verificado un cambio en los sectores afectados por el fenomeno.
Mientras que en la encuesta de 1991  el  sector economicamente mas bajo de la
poblacion tenia un desempleo del 27 por ciento,  que  se  redujo  al  12  por
ciento en mayo de 1995, el nivel mas alto  crecio  en el mismo lapso del 7 al
17 por ciento.

       Ademas, en Santa Fe el 7,5 por ciento de los hogares tienen sus jefes
desocupados y hay  un  4  por  ciento  de  hogares donde ningun miembro de la
familia tiene ocupacion.  Respecto a la causal de desempleo, el 25 por ciento
de los desempleados alegaron el  despido o cierre de sus fuentes de trabajo y
un 18 por ciento menciono a la falta de trabajo cuentapropista.  (Clarin 26/7
y 7/8/95)

       Propuestas para combatir el desempleo

       Luego  de  conocerse el elevado indice de desempleo se han mencionado
numerosas -y faraonicas- ideas para combatir el problema.  Tras ser analizado
por  el   gobierno  nacional,  el  presidente  Carlos  Menem  efectuo  varias
propuestas el martes  1  de  agosto,  que  seran  complementadas  con  nuevos
anuncios en los proximos dias.

       La iniciativa presidencial preve:

- Construccion de 50  mil  viviendas  durante  este  a#o con fondos del Banco
Hipotecario, que se sumaran a  otras  50  mil  que  estan en ejecucion.  Esto
implicaria obras por 1.500 millones de dolares y 300 mil empleos directos.

-  Creacion  del Fondo Fiduciario Federal para la Vivienda  con  aportes  del
Fondo  Nacional  de  la  Vivienda.  Se nutriria con los  fondos  que  deberan
comenzar  a devolver los beneficiarios de las viviendas del Fonavi que  nunca
se escrituraron y adeudan cuotas.

- Licitacion  para  la  construccion  de  los puentes Santo Tome-- Sao Borja,
sobre  el rio  Uruguay,  Rosario-Victoria  sobre  el  rio  Parana,  y  Buenos
Aires-Colonia (Uruguay).

- Licitacion de la  represa  de  Corpus  y  privatizacion  de Yacyr- eta y la
central nuclear de Atucha II.    Sostienen  que  esto  dara  50  mil  empleos
directos.

-  Peque#as obras de infraestructura urbana  y  regional  en  municipios  con
fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)  y  del Banco Mundial por
150 millones de dolares.

- Puesta en ejecucion de un plan de  transporte  para la region metropolitana
que involucre el transporte publico y privado, de pasajeros  y  de carga.  Se
construirian  varias  autopistas  sobre  las  redes ferroviarias de la region
metropolitana,  cuyos   tendidos  pasaran  a  ser  subterraneos.    Segun  el
subsecretario de Administracion  de  Bienes  del Estado, Matias Ordo#ez, "las
obras seran financiadas por  los  concesionarios  sobre  la base de inversion
privada y los usua- rios  comenzaran  a  pagar  las  tarifas cuando las obras
estan terminadas y habilitadas".

- Traslado del aeroparque Jorge Newbery  de  la  ciudad de Buenos Aires a una
isla artificial frente a su actual ubicacion.

       Este  ultimo anuncio ha acaparado la discusion publica de los ultimos
dias.  La propuesta es construir una isla artificial de 300 hectareas  en  el
rio de la Plata, frente al actual emplazamiento del aeroparque.  En este tema
se  ha  reeditado  un  clasico  de la politica argentina.  La mecanica es muy
simple pero efectiva:

       1) El funcionario A (en este caso el Presidente) hace  la  propuesta;
2)  el funcionario B (la secretaria de Medio Ambiente Maria Julia  Alsogaray)
la  defiende;    3)  y el funcionario C la rechaza (el vicepresidente  Carlos
Ruckauf),  prolongando  dias y dias el debate.  4) Tambien existe la variante
D, es  decir  la  aparicion  de  otro  funcionario que reclama participar del
entrevero.  En  este  caso es el gobernador bonaerense Eduardo Duhalde, quien
sostiene  que  la isla  artificial  se  encontraria  en  jurisdiccion  de  la
provincia de Buenos Aires.  Asi la discusion sobre la economia y el desempleo
se traslada a las disputas entre personeros del gobierno.

       Al margen de las  polemicas  en el Gobierno, este ya habia descartado
las propuestas que presento la  Union Industrial Argentina (UIA).  Consistian
en otorgar al Fondo Nacional de Empleo 3.000 millones de pesos (sumando 2.500
millones de las asignaciones familiares a los  500  con  los  que actualmente
cuenta)  para  financiar  varios emprendimientos.  Estos serian  salarios  de
emergencia para desocupados a cambio de hacer obras de  interes  publico,  un
programa de reconversion y creditos de peque#as y medianas empresas.

       La camara patronal tambien propuso reducir los salarios, una practica
que  se esta extendiendo en las empresas argentinas.  Dentro  del  Gobierno
hubo una  controversia sobre la reduccion de aportes patronales.  Polemizaron
publicamente el ministro  de  Economia  Do-  mingo  Cavallo  -defensor  de la
disminucion- y el gobernador  bonaerense  Eduardo  Duhalde,  -opositor  a  la
propuesta-, quien fue apoyado por  la  oficialista  Confederacion General del
Trabajo (CGT).  (La Nacion 29,  30/7,  5/8;  Clarin 25 al 29/7;  La Prensa 26
al 28/7, 1 y 2/8)-|-

<>      RENUNCIA DE TACCHI.  El martes 1  de agosto renuncio el Secretario de
       Ingresos Publicos, Carlos Tacchi.    El funcionario dejo su cargo por
       la  oposicion  del  Poder  Ejecutivo    a   vetar  los  convenios  de
       corresponsabilidad  gremial,  que  permiten  un  sistema  de  aportes
       previsionales  privilegiados,  entre  los que estan algunos  sectores
       rurales y los clubes de futbol.

       Tacchi fue una pieza clave del Ministerio de  Economia.  Entre 1991 y
1993 logro que los ingresos tributarios crecieran de 2  mil  a 4 mil millones
de pesos mensuales.  Pese a que el funcionario explico  que  la  renuncia fue
"por razones de estricto orden personal", es un secreto a voces  que  tambien
influyo la sorda puja que existe en el gabinete nacional entre el ministro de
Economia, Domingo Cavallo, y el ministro coordinador, Eduardo Bauza.

       Al  margen de los enfrentamientos del Gobierno, en el mes de julio la
recaudacion fue  un  7,4  por  ciento  menor  que  lo esperada.  Los ingresos
impositivos y previsionales  del  mes  pasado totalizaron 3.947,4 millones de
pesos, contra lo previsto  de 4.265 millones.  La caida mas notable fue en el
impuesto al valor agregado (IVA),  que  tuvo un descenso del 10,9 por ciento,
en tanto que el impuesto a  las Ganancias su obtuvo un volumen 6,4 por ciento
a las metas.  (La Prensa 2 al 4/8 y La Nacion 5/8/95).-|-

<>      BREVISIMAS

*       LOS KELPERS QUIEREN VENDER  EL  PETROLEO  de  las islas Malvinas.  El
       subsecretario  de  Politica  Exterior de  la  Cancilleria,  Guillermo
       Gonzalez, expreso que el jueves 3  de  agosto  fueron enviados a Gran
       Breta#a "los elementos a considerar por el Foreign Office para ver si
       se  justifica  la  realizacion  de  una  nueva  reunion"    en    las
       negociaciones para la explotacion de petroleo en las Malvinas.    "Es
       el  ultimo  aporte  que  hicimos para destrabar la cuestion", declaro
       Gonzalez,  quien  afirmo  que  en caso de fracasar las gestiones, los
       isle#os (kelpers) llamarian en octubre a una licitacion internacional
       para la explotacion unilateral.  (LN 5/8)

*       MOAMMAR KHADAFI "QUIERE INVERTIR  en  la  Argentina"  y  "aumentar el
       intercambio comercial y deportivo".   Lo dijo su hijo Alsadi Mohammar
       Khadafi, quien el lunes 24 de  julio  se  reunio  con  el  presidente
       Menem.  Su visita incluyo a La  Rioja,  donde visito la curtiembre de
       la familia Yoma en Nonogasta.  "Invertir capitales  en algun punto de
       La  Rioja  es  uno de los objetivos de mi  visita  a  la  Argentina",
       preciso  Alsadi Khadafi.  Desde 1992 la Argentina y Libia  no  tienen
       relaciones a nivel de embajadores, cuando la ONU decreto sanciones al
       regimen libio.    Menem  y  Khadafi  se  conocen  desde  1989  cuando
       participaron en una  cumbre  del  Movimiento  de Paises no Alineados.
       (Cl 25 y 27/7)

*       CREAN COMITE PARA ESTUDIAR  crimenes de guerra en el conflicto de las
       Malvinas (abril-junio 1982).  El jueves 3 de agosto se puso en marcha
       la Comision Nacional Investigadora de Crimenes  de  Guerra, integrada
       por  once  representantes  de  los  poderes legislativo,  judicial  y
       ejecutivo  y  de las Fuerzas Armadas.  Buscara  esclarecer  presuntos
       delitos cometidos en el conflicto con Gran Breta#a.   En  un plazo de
       180  dias  debera  presentar  un  informe  final con las denuncias  y
       pruebas  de  crimenes,  averiguaciones  de  paraderos  de  argentinos
       afectados, y las denuncias  a  la  Justicia  de  cualquier intento de
       ocultamiento de datos.  (Cl 4/8)

*       COMENZARA EN BARILOCHE EL MARTES  8  el  interrogatorio al ex oficial
       nazi Erich Priebke.  El fiscal  italiano Antonio Intelisano comenzara
       a tomar declaracion indagatoria en el juicio  en  ausencia que Italia
       lleva adelante contra el ex capitan de las  SS.  Priebke esta acusado
       de   participar  en  la  "masacre  de  las  Fosas  Ardeatinas",    el
       fusilamiento  de  335  rehenes en 1944 en las afueras de  Roma.    El
       juicio  por ausencia lo inicio la justicia italiana luego que Priebke
       apelo la extradicion concedida por la justicia argentina el 4 de mayo
       pasado.   El ex capitan de las SS reside en la Argentina desde  1948.
       (Cl y LN 7/8)

*       NEGOCIAN EN EL FRENTE DEL Pais Solidario, ya que el martes 8 vence el
       plazo para inscribir a  la  alianza.    Tras la renuncia del concejal
       Anibal Ibarra a disputar la  intendencia,  el  FREPASO  suspendio los
       comicios internos del 13 de agosto.   Hasta el momento los candidatos
       serian:  Norberto La Porta (Unidad Socialista) a intendente, Graciela
       Fernandez Meijide (Frente Grande) a senadora, Carlos "Chacho" Alvarez
       (FG)  como  primer  estatuyente,  seguido  por  La Porta y  luego  el
       bordonista  Enrique Martinez (Partido PAIS).  En octubre los porte#os
       elegiran su  nuevo  intendente, ademas de estatuyentes para sancionar
       una constitucion local.  (Cl 26 y 28/7 y 7/8)

*       15 MUERTOS POR LA OLA de frio que recorre a gran parte del pais.  Las
       bajas temperaturas y la  tormentas  de  nieve  caidas en la Patagonia
       practicamente aislaron a numerosas ciudades  del  sur argentino.  Rio
       Gallegos,  Rio  Turbio,  Esquel  y  Bariloche   son  algunas  de  las
       localidades  mas  afectadas, donde numerosos pobladores tuvieron  que
       ser auxiliados.  La gran cantidad de nieve  caida tambien provoco una
       gran mortandad de ovejas en Tierra del Fuego, lo  que  complicara  la
       situacion economica de la provincia.  (Cl 6 y 7)

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO

MicroSemanario  es  un resumen semanal  de noticias  argentinas especialmente
~~~~~~~~~~~~  preparado  para  argentinos residentes en el extranjero.   Es
distribuido    mediante  una  lista  propia  de  suscriptores  y  la    lista
'[email protected]'.   Nuestro interes es  mantener
un contacto con los argentinos que  residen  en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.  Se compone  de dos secciones distribuidas en
forma separada.

   Elaborado  por: Oficina de  Prensa  de  la Facultad de Ciencias Exactas y
                   Naturales - UBA.  (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
         Director: Guillermo Gimenez de Castro
       Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches y Enrique Stroppiana
  Soporte Tecnico: Ricardo Bravo

Si  desea  suscribirse  envienos  su  direccion  a:  [email protected]  un
mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:

       subscribe micro [direccion de email]

La [direccion de email] es optativa y solo debe ser  indicada  en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.

Si desea contactarse con la redaccion: [email protected] o
                                      [email protected]

Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++




                              MICROSEMANARIO

                             A#O: 5  Nro: 206
                  DEL 24 DE JULIO AL 6 DE AGOSTO DE 1995

                              SEGUNDA SECCION
                 CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

       HOMENAJE A BATATO BAREA
       RADIO "LA COLIFATA"
       CARTELERA PORTE#A
       LIBROS, LIBROS, LIBROS

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

       LA UNIVERSIDAD PUBLICA ARGENTINA
       SOBRE EL PROYECTO DE LA CIUDAD DE LA CIENCIA
       NUEVOS EQUIPOS PARA ESTUDIAR LAS MOLECULAS
       CONCURSOS
       CURSOS BIOLOGICOS

---------------------------  NOVEDADES DE EXACTAS  -----------------------

       ESCUELA  DE  CIENCIAS  INFORMATICAS  1995

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

       CAMPEONATO APERTURA  95
       COPA LIBERTADORES

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

<>      HOMENAJE A  BATATO  BAREA:  Con la idea de celebrar el Dia del Amigo,
       el "underground" porte#o  decidio homenajear a Walter "Batato" Barea,
       el joven actor y director muerto en 1991, a los 30 a#os.

       En  el  acto,  donde    estuvieron  Maria  Jose  Gabin,  Urdapilleta,
Tortonese, Los Melli, y otros famosos del "under", se pasaron videos ineditos
del actor, junto a entrevistas y  una  recopilacion  de  diversos  afiches  y
tarjetas de su creacion.  Batato marco  en su breve trayectoria una epoca del
teatro  alternativo  porte#o,  rescatando  codigos  circenses  mezclados  con
surrealismo, que son las claves de los espectaculos que  hoy se ven.  "Batato
Barea y el nuevo teatro argentino" es el titulo de  un libro de Jorge Dubatti
que se publico a comienzos de a#o.-|-

<>      RADIO  "LA  COLIFATA":    Hasta  donde  saben  los  medicos,  no  hay
       antecedentes en  el  mundo  para  radio "La Colifata", a cargo de los
       pacientes del neuropsiquiatrico nacional Jose T.  Borda.

       "La colifata" empezo  a  transmitir  en  1991,  desde  el  patio  del
neuropsiquiatrico y con los  equipos  que  habia conseguido prestados Alfredo
Olivera, estudiante avanzado de psicologia.  No tenia frecuencia y emitia sin
antenas.  Sin embargo, a partir  de  la  iniciativa de Lalo Mir, que empezo a
incluir en su programa radial parte de  la  programacion de "La colifata", la
modalidad se instalo en otras emisoras y ahora son varias FM y AM importantes
las que pasan parte de la programacion.

       Coordinados  por  Olivera  y  la  psicologa social Maria Vieira,  los
internos empu#an los microfonos todos los sabados de 14 a  17 hs.;  ese es el
programa  que  va  en vivo, tambien tienen corresponsales que trabajan afuera
(ex-locos en su mayoria), y hasta un agregado en la cancha de Boca!

       La  radio  cumple  2  objetivos,  el  que  genera el encuentro de los
internos  a  traves  de una actividad estimulante, y el que permite a los  de
afuera  escuchar a los enfermos y perderles el miedo.  Si lo pensamos a  modo
de  terapia,  nada  mejor  que la frase de Jose Cabrera, ex interno que ahora
vive en  el Ejercito de Salvacion, "esta radio no solo le devuelve un poco de
vida a los  30 o 40 colifatos que la hacemos, sino a los 1300 locos que viven
tras los muros del Borda".-|-

<>      CARTELERA PORTE#A:  Breve  resumen  de  los que se estan perdiendo de
       ver en Bs.As.:

       IGNACIO COPANI:  El cantautor  vuelve  para  presentar un nuevo disco
despues de cierto silencio, debido segun el mas a problemas economicos de las
grabadoras, que prefieren comprar todo el "material  musical" importado antes
que invertir en un poco de musica en  castellano.  Copani, luego de hacer por
encargo  (pero  con  gusto,  pues es un "gallina" confeso)  la  nueva  marcha
oficial de River Plate, intentara llenar el Teatro Opera el  proximo  sabado.
Y parece que lo lograra.

       LA CLEMENCIA  DE  TITO:    nueva version de la opera de Mozart que se
esta pasando en  el Colon.  La escenografia y el vestuario son novedosos pero
artificiales, y fueron criticados  duramente  por  el  poco tolerante publico
operistico, pero por el contrario  la labor de las cantantes Alicia Cecotti y
Monica  Philibert  fue  descollante, asi como  tambien  el  baritono  Gustavo
Glibert.

       CABALLOS SALVAJES:  nuevo film de Marcelo Pi#eyro, aquel director que
hiciera "capote" con "Tango Feroz", el a#o pasado.   Protagonizado por Hector
Alterio  y  los  jovenes  Leonardo  Svaraglia y la misma  Cecilia  Dopazo  de
"Tango...", el film cuenta una fuga muy especial.  Filmada  en  gran parte en
la  patagonia,  la  pelicula  promete  convertirse  en un nuevo exito, recien
estrenada.

       PINTOR LUIS  FELIPE NOE:  retrospectiva de este gran pintor argentino
contemporaneo, que se extendera hasta fines de agosto en el Museo Nacional de
Bellas Artes.  La  extraccion  de  formas  de lo informal, pero siempre en el
plano humano, es una de  sus  constantes.    Un  pintor  que  desnuda nuestra
historia  contemporanea con una pintura descarnada,  con  nuevas  tecnicas  y
desusada falta de estructuras.

       EXPOSICION RURAL:  La exposicion mas tradicional  argentina  se puede
visitar hasta fines de agosto.  Con un  10%  menos  de  animales concursantes
pero una afluencia increscendo de publico, la Exposicion cuenta  tambien  con
una  muestra  industrial  (sobre  todo  de multinacionales) y una muestra  de
artesanias.    Tambien    seminarios    sobre    agro   y  otras  actividades
relacionadas.-|-

<>       LIBROS, LIBROS, LIBROS: Algunas nuevas creaciones y/o ediciones:

       LUZ  DE  LAS CRUELES  PROVINCIAS:    de  Hector  Tizon,  editado  por
Alfaguara.  Una historia conmovedora  de inmigrantes italianos en el noroeste
argentino.

       SANTA EVITA:  de Tomas Eloy  Martinez (Ed.  Planeta), se ha convetido
en el primer libro argentino que merece  una  nota  comentario en el New York
Times, ANTES DE SER TRADUCIDO al ingles.   El  libro narra la historia-odisea
del cadaver embalsamado de Eva Peron, una historia de varias decadas.

       ODESSA AL SUR:  de Jorge Camarassa (Ed.   Planeta), la historia negra
de los nazis en Argentina, y la responsabilidad de la Iglesia, la Cruz Roja y
el gobierno peronista.

       EL PRINCIPE DE LOS LIRIOS:  de E.  Gudi#o Kieffer  (Ed.   Emece), una
novela  historico-mitologica  donde  abundan la magia y los ritos de antiguas
civilizaciones (minoica y egipcia).

       EL AMOR,  LAS  MUJERES  Y  LA  VIDA:    de Mario Benedetti (Ed.  Seix
Barral), nueva edicion de los mejores poemas de amor del poeta uruguayo.-|-

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

<>      LA UNIVERSIDAD PUBLICA ARGENTINA.    Lamentamos  informar  a  nuestro
       lectores  que la segunda  parte  del  informe  elaborado  por  Carlos
       Borches no pudo ser agregada  a  este MicroSemanario por problemas en
       la edicion.  La semana proxima continuaremos con el mismo.-|-

<>      SOBRE EL PROYECTO DE LA CIUDAD DE LA CIENCIA.  El 14/7/95  el  Comite
       Ejecutivo de la Asociacion Fisica Argentina (AFA) mantuvo una reunion
       con el Secretario de  Ciencia  y  Tecnologia.   Durante la misma, los
       representantes de la AFA cuestionaron  la  politica  de la SECyT y en
       particular  criticaron  el  proyecto  de  creacion    de   la  Ciudad
       Internacional  de la Ciencia y la Industria  (CICI).    El  Dr.    D.
       Liotta  atribuyo  estas  criticas  a  la  carencia  de    informacion
       fehaciente y propuso que el Dr.  Jorge Quintana  (funcionario  de  la
       SECyT  encargado  del proyecto CICI) presentara en detalle la version
       oficial  del  proyecto  de creacion de la Ciudad de la Ciencia.    El
       3/8/95, el Dr.  Quintana expuso los detalles de este proyecto durante
       una presentacion  organizada  en  el  laboratorio  Tandar (CNEA).  La
       audiencia  estuvo integrada  por  numerosos  fisicos,  que  luego  de
       escuchar la exposicion, realizaron  varias  preguntas  y  comentarios
       criticos.

       Por la ASOCIACION FISICA ARGENTINA (Agosto de 1995)
       (Todos los boletines de la AFA estan disponibles en  la  www mediante
       http://www.df.uba.ar/afa/afa-home.html)

       La Asociacion Fisica Argentina considera  importante que la comunidad
cientifica y la ciudadania en general  esten informadas sobre los detalles de
este proyecto gubernamental.  Por eso adjuntamos  un resumen de la exposicion
presentada por el Dr.  Quintana.  Este  resumen  fue  elaborado  por  el  Dr.
Daniel R.  Bes, presidente de la AFA.

       Luego de escuchar los detalles del proyecto oficial de la  Ciudad  de
la  Ciencia,  la  AFA  reafirma  su  preocupacion  por  el  grave proceso  de
destruccion  que afecta al sector cientifico argentino y reitera los terminos
de su  declaracion  del  31/5/95 (resumida en La Nacion el 3/6/95), que en su
primera parte decia:

       ``La comunidad cientifica  argentina  asiste  azorada  a una serie de
hechos que ponen en  evidencia  la  profundidad  de  la  crisis que afecta al
sector de ciencia y tecnica.    La Comision Directiva de la Asociacion Fisica
Argentina siente la obligacion de expresar  el  asombro,  la  verguenza  y la
desazon de quienes, pese a todo, pretendemos hacer ciencia en la Argentina.

       La involucion cientifica de la Argentina respecto  de otros paises de
desarrollo similar (...) no se debe solamente a  que  el  pais no invierte lo
suficiente  en  ciencia  y  tecnologia,  sino  tambien a la  inexistencia  de
autoridades  con  capacidad  de  gestion  y  comprometidas con la defensa  de
principios basicos sin los cuales es impensable un desarrollo cientifico.  En
este  sentido,  las  medidas  anunciadas  por  las actuales autoridades de la
Secretaria de Ciencia y Tecnica son un ejemplo paradigmatico:

       La SECyT  ha anunciado la construccion de una Ciudad Internacional de
la Ciencia, la  Tecnica  y  la  Industria,  con  ribetes propios de una feria
gigante  o  de un  parque  de  diversiones.    La  misma  incluye  grandiosos
disparates ...''

       Una vez mas nos sentimos  identificados  con  el Dr.  Bernardo Hussay
cuando afirmaba:  ``Algunos creen que  es  muy  facil  investigar,  que basta
erigir un bonito edificio, comprar aparatos costosos,  tener  mucho  personal
improvisado,  publicar  anualmente  tomos  de publicaciones sin originalidad.
Esto no es investigacion.  No debe olvidarse que  la  investigacion  depende,
ante todo, de la calidad de los hombres que la hagan y no de los edificios".


RESUMEN DEL INFORME PRESENTADO POR EL DR.  J.QUINTANA (SECyT) SOBRE EL ESTADO
DEL  PROYECTO DE LA CREACION DE LA CIUDAD INTERNACIONAL DE LA  CIENCIA  Y  LA
INDUSTRIA EN EL LABORATORIO TANDAR, EL 3/VIII/1995

       El Dr.  Quintana anuncio la proxima firma por el Presidente Menem  de
un  decreto  creando  la  Ciudad  Internacional  de la Ciencia y la Industria
(CICI).   Esta denominacion es desafortunada a juicio del Dr.  Quintana, pues
sera un instumento con caracteristica de centro internacional de tecnologia e
industria.  Estara operado por el maximo organismo de ciencia y tecnologia.

       La CICI estara emplazada en el predio ubicado entre las Avs.  General
Paz y Constituyentes, la calle  Zufriategui  y  el  limite  con  CITEFA,  que
satisface  las  condiciones siguientes:  i)  ser  externo  pero  adyacente  a
importante  aglomeracion  urbana;    ii)  estar  implementado   en  una  zona
metropolitana en la que ya este presente un  espacio tecnopolico;  iii) tener
excelentes accesos.  Este predio, de unos 500 m de diametro, debera comprarse
o alquilarse al Ministerio de Defensa.

       En una publicacion de la SECyT figuran las siguientes caracteristicas
de la CICI:  i) un pabellon central pentagonal para sede  del  Ministerio  de
CyT (18.600 m2);  ii) 14 pabellones rectangulares para laboratorios, oficinas
(67.200  m2);      iii)    10   pabellones  para  exposiciones  y  residencia
investigadores en transito (36.000 m2);  iv) 5 sectores para urbanizacion con
casas residenciales;  v) 2  helipuertos;    playas  estacionamiento, parques,
avenidas de acceso, etc.  En  la  misma  publicacion  aparece  un cuadro, que
tambien  formo  parte de la exposicion, en  el  que  figuran  los  siguientes
residentes:

*       Sociedad Rural Argentina, INTA, INIDEP.  Union Industrial  Argentina,
       INTI, INTEMIN (Cavallo quisiera que la SRA entre en  contacto  con el
       INTA y la UIA con el INTI).
*       Entidades Privadas de Produccion.
*       Union Europea, Mercosur, Instituciones supranacionales.
*       CONICET, RECyT, Ciencia y Tecnologia Provinciales, CICI, Tecnopolis.
*       Pabellon America, Pabellon Asia y Europa, Pabellon Africa y Oceania.
*       Universidades Extranjeras, Universidades Nacionales y Privadas,
*       Feria  de Tecnologia Industrial y Minera.
*       Hotel internacional, Salas de Convenciones.
*       Internet. Informatica de cortesia.
*       Feria  de  Proyectos Cientificos.  Club de Ciencia.  Museo iterativo.
       Biblioteca.  Foro internacional.
*       Agregados CYTEC  del  exterior.    Agregadurias CYTEX en el exterior.
       Repatriacion.
*       Centro maternal de empresas (lo que genera divisas).
*       Departamentos  de investigadores  extranjeros  residentes  (Singles).
       Departamentos    de    investigadores  extranjeros    en    transito.
       Departamentos de investigadores nacionales en transito.
*       Confiteria. Restaurant. Cine. Shopping. Administracion.
*       Residencias de empresarios.
*       Residencias de delegados supranacionales con familia.
*       Residencias de investigadores nacionales con familia.
*       Residencias de investigadores internacionales con familia.
*       Campo de deportes.

       El Dr Quintana se refirio en varias partes de la exposicion al centro
de  incubadoras  de  Micrem  y  Pymem.    Estas  tendrian tambien  asistencia
tecnologica  posterior  cuando fuese necesario, contra el pago de un alquiler
promocional.  Tendran derecho, ademas, a las franquicias del territorio.

       La componente estatal de la CICI no superara el  25  %  y  tenderia a
autofinanciarse.    Ejemplos  dados  de  fuentes  de ingreso fueron servicios
especiales a  la  industria (como los del parrafo anterior) y la retencion de
un porcentaje de  las  patentes habidas en el territorio Tecnopar I.  Todo el
resto seria financiado por  capitales internacionales.  Una Comision Nacional
dictara las normas de convocatoria  a  capitales  que deseen participar en la
construccion, que explotaran la infraestructura que construyan.

       Con la realizacion de este proyecto  quedaria  generada  una  peque#a
"tecnopolis  en  cinturon" llamada TECNOPAR I, integrada  por  CITEFA,  CICI,
CNEA, INTI e INTEMIN.  Todos estos institutos  y  la  superficie  que  ocupan
deberan  vincularse funcional, operativa y fisicamente siendo depositarios de
las franquicias y regalias que el estado nacional disponga.  El Dr.  Quintana
puso los ejemplos de los centros tecnologicos creados por los Presidente Park
(Corea del Sur) y Kruschev (ex Union Sovietica).

       Ademas de  las  metas  primarias,  el  gobierno  nacional  exigira  a
Tecnopar I brindar asistencia tecnologica agropecuaria e industrial a la zona
alrededor de un eje  que  une  Buenos  Aires con Rosario, lo que llevara a la
autogenerarcion una tecnopolis de caracter virtual, TECNOPAR II.

       Para    la  instalacion  de  un    telepuerto    existen    capitales
multinacionales   dispuestos.    Los  japoneses  proyectan    instalar    una
supercomputadora y recuperar en 10 a#os el capital invertido.

       Que no sera TECNOPAR I?:  no  sera  una ciudad cientifica o academica
como  Tsukuba  (hoy  en dia no se sobrevive  sino  se  tiene  una  mentalidad
empresaria);  no sera un parque tecnologico ni industrial;    iii) no sera un
parque de investigaciones;  no sera una propiedad absoluta del  estado;    no
sera  una  ciudad  de  la  historia  de  la  ciencia;    no  sera  una  feria
internacional de la tecnologia como Cartuja 93.

       Que sera TECNOPAR I?  Sera un tecnopolo internacional formado por las
instituciones ya  mencionadas  en  un  territorio unico (sin barreras) que en
conjunto formaran una zona de "franquia" con especial regalia (El concepto de
"franquia" fue declarado ser  anterior al de zona franca.  Estaria limitado a
un territorio particular a fin  de  que  regalias  especificas  motoricen una
importante  y acelerada transferencia a la  industria  con  la  finalidad  de
volverla internacionalmente competitiva.  D.R.B.  lamenta  no haber entendido
mejor la definicion, si es que la hubo.);    sera un hibrido internacional de
parques  tecnologico,    de    comunicacion,    empresarial,   de  servicios,
universitario de I&D,   de representaciones nacionales y extranjeras en  I&D,
una incubadora de empresas,  una  feria  de tecnologia, un campus residencial
para investigadores y empresarios.   Es  una mezcla de todo esto, mas ciencia
basica, mas los institutos (a D.R.B  le  cuesta  distinguir  las  diferencias
entre lo que sera y lo que no.)

       Historia  del  proyecto (narrada por el Dr.    Quintana):    La  idea
pertenece  al  Dr.  Menem quien la paso  al  Dr.    Matera,  quien  creo  una
Comision.  El Dr.  Menem recalco la necesidad  realizar este proyecto durante
la  asuncion  del  Dr.    Liotta,  quien  nombro dos comisiones  que  tampoco
anduvieron.    Finalmente  el  5  de  marzo  fue designado para ocuparse  del
proyecto  al  Dr.  Quintana, quien hasta ese momento no tenia idea  del  tema
(era asesor del Sr.  Lestelle en la Secretaria de Lucha contra la Droga).  El
dise#o  actual  es 100 \% obra del Dr.  Quintana, quien gana \$ 1500/mes,  no
tiene  auto  y  solo  un  saco  y  un par de zapatos.  Al contestar preguntas
posteriores, el  Dr.  Quintana aclaro que tampoco tiene infraestructura en la
SECyT, ni computadora, ni siquiera una maquina de escribir.

       El proyecto fue  presentado  el  8  de  junio  en Olivos frente a una
reunion plenaria del gabinete nacional, que lo aprobo por unanimidad.

       La clave para llevar a termino el proyecto es darle una enorme fuerza
politica.  Para ello, la  Comision  Nacional  a  ser  creada  dependeria  del
Presidente y estaria colocada por encima del Ministro o Secretario de CyT.

Este resumen fue redactado por D.R.Bes

         RESUMEN DE LAS PREGUNTAS Y COMENTARIOS DE LOS ASISTENTES

N.  Gaggioli:  Los paises citados por el Dr.  Quintana en los cuales tuvieron
exito emprendimientos similares (por ejemplo, Gran Breta#a  y  Canada) tenian
ya una politica industrial exportadora, en contraste con  la Argentina, donde
durante el ultimo a#o cayeron 50.000 Pymes.  La comparacion con Corea del Sur
indica  que  el  Presidente  Park obligo por la fuerza a  los  empresarios  a
devolver  el dinero acumulado durante la guerra, mientras aca no se  hizo  lo
mismo  con los empresarios que se enriquecieron a costa de la deuda  externa.
Habria que  empezar por mantener lo que tenemos:  coordinar la investigacion,
sobre todo la  investigacion  tecnologica,  entre  los institutos existentes.
Para tirar abajo alambrado  entre  el INTI y la CNEA no es necesario crear la
CICI.

El Dr. Quintana manifesto que no tenia nada que responder al comentario.

R.Perazzo:  i) Que era lo que exactamente crea el proximo decreto?
Quintana: La Comision Nacional, por encima de la SECyT.

R. Perazzo: Como sera el financiamiento?
Quintana:  Sera dejado a  la  explotacion  exterior.  Por ejemplo, los suizos
quieren hacer la infrestructura y ellos  cobraran a los residentes (SRA, UIA,
etc.).  La Comision Nacional a ser  creada tiene por finalidad la elaboracion
de los mecanismos.

Perazzo:Que  impide actualmente las vinculaciones SRA-INTA, UIA-INTI?
Quintana:lo ignoro.

C.Schat:   Como se puede encarar un proyecto semejante  sin  consultar  a  la
comunidad  cientifica,  con  el agravante de no haber sido formulado  por  un
equipo experto?
Quintana:   Recibo instrucciones y las cumplo.  No es de  mi  incumbencia  la
parte  politica,  ni  decidir  que  se  va a hacer.  Las alternativas  serian
retirarme o no hacer el proyecto.

C.Gambiaggio:  Pidio en primer lugar que no se hiciera una cuestion personal.
En segundo  lugar,  ya  que  el  Dr.    Quintana  tiene accesso por ejemplo a
reuniones de gabinete, que este funcionario transmitiera la opinion de que es
necesario  dar  participacion  a    la   comunidad  cientifica  (asociaciones
profesionales, academias, etc.).  Aparentemente existen dos planos de accion:
uno de personas que tienen que  resolver  problemas  concretos,  del orden de
miles de pesos, y que no los  consiguen.    Otro  plano  integrado  por gente
completamente alejada de la realidad.  Seria necesario que existan conexiones
entre ambos planos.  Pregunto tambien:  que capital  privado,  que  organismo
internacional habia hecho las ofertas concretas mencionadas?.

Quintana:    los  ofrecimientos  son  extraoficiales,  a traves de visitas  y
llamados telefonicos.

D.Bes:  Pidio conocer como puede tener lugar la amortizacion de  la inversion
implicada en CICI, que calcula entre u$s 200-300 millones, dada la superficie
cubierta proyectada  (mas  de 120.000 m2) y las caracteristicas especiales de
ese tipo de construcciones.  La fuente de financiacion mencionada hasta ahora
seria el alquiler a  las  Micrem  y Pymes, a las que por otra parte habra que
ayudar con creditos blandos, que  alguien  tiene  que  pagar.    Coincidio en
particular con los problemas mencionados por Gaggioli y Cambiaggio.  No seria
la primera vez que todos los gastos  recayeran  finalmente  sobre el gobierno
debido a mecanismos de garantias a los inversores.

Quintana:    Esos  problemas debera estudiarlos la Comision  Nacional,  donde
habra expertos en economia.

Estos resumenes fueron redactados por D.R.Bes.

----------------------------------------------------------------------------
       ACCION DIRECTA

       Si Ud.  cree  que  es hora de tomar alguna accion directa en favor de
la investigacion cientifica en el pais, envie un e-mail o un fax a

       Dr. Domingo Liotta
       Secretario de Ciencia y Tecnica
       e-mail: [email protected]
       fax:    (541) 312 - 8364

puntualizando en el mismo:

a) La ciencia requiere de  planes  a  largo y mediano plazo para poder rendir
buenos resultados.  La coincidencia en  una  misma  persona  para el cargo de
Secretario de Ciencia y Tecnica (puesto politico)  con  el  de Presidente del
CONICET atenta contra la elaboracion de un proyecto estable y sostenido.

b) La ciencia requiere de una actitud de  consulta  entre pares.  La apertura
de  nuevos  Institutos,  la  cuestion de la crotoxina, incluso  la  CICI  son
proyectos personales del actual funcionario a cargo de la secretaria.

c)  A mediados de a#o las autoridades no parecen tener  una  decision  tomada
acerca  de cuestiones centrales como los llamados a concurso de becas.    914
becarios no saben si el 31 de marzo de 1996 quedaran cesantes.   No se les da
una  respuesta clara y no se les ofrece alternativas.  Tampoco esta clara  la
superviviencia de muchos de  los  actuales  institutos  del  CONICET.    Esta
situacion atenta contra el rendimiento del trabajo cotidianos.

       Si tiene amigos con quienes compartir esta "accion directa" por favor
enviele una copia de este mensaje  (hagalo  con discrecion porque no queremos
generar una cadena de mails divergente).   Si  envia  el  mensaje por e-mail,
mandenos una copia a :

       [email protected]
       Guillermo Gimenez de Castro

       Tambien  aceptamos  nuevas sugerencias.  NOTA:  esta 'accion directa'
es organizada  y  promocionada  por  el  MicroSemanario  y no guarda relacion
formal o institucinal  con  la  AFA.-|-

<>      NUEVOS EQUIPOS PARA ESTUDIAR LAS MOLECULAS.  Equipamiento  de primera
       linea en  FCEyN.  Con los equipos de Resonancia Magnetica Nuclear con
       que cuenta la  Facultad  desde  el  a#o pasado estamos en condiciones
       casi unicas en Latinoamerica

       Por Susana Gallardo, CDCyT-FCEyN

       Los equipos mas poderosos  del  pais para "desnudar" la estructura de
moleculas  que  hasta  hace muy  poco  era  imposible  determinar,  como  las
proteinas o los acidos nucleicos, ya  estan  funcionando  en  la  Facultad de
Ciencias  Exactas y Naturales, indica el doctor  Eduardo  Francisco  Recondo,
decano de esta casa de estudios.

       Uno de estos equipos es el de Resonancia  Magnetica Nuclear, capaz de
"fotografiar"  las  moleculas  de  cualquier  muestra  liquida  y se#alar  la
ubicacion espacial de sus atomos.

       "Este equipo, adquirido por el CONICET, costo unos 700 mil dolares, y
su  instalacion demando alrededor de cien mil dolares mas", indica el  doctor
Valdemar Kowalewski, director del Laboratorio de Resonancia Magnetica Nuclear
de la Facultad de Ciencias Exactas.

       El fenomeno de resonancia  magnetica nuclear se conoce desde hace mas
de cuarenta a#os, y sus descubridores, los estadounidenses F.  Bloch y E.  M.
Purcell, obtuvieron el Premio Nobel de Fisica en 1952.

       "El  fenomeno consiste en estudiar que  se#ales  de  alta  frecuencia
absorbe una muestra cuando esta sometida a  un  campo  magnetico", explica el
investigador.

       El  monitor del equipo provee una espectro, es  decir  una  serie  de
se#ales o picos de los nucleos atomicos de hidrogeno  y  carbono que componen
la molecula a estudiar.  Dado que cada se#al es  caracteristica  del  entorno
quimico de ese nucleo (depende de que atomo tenga como vecino), es posible, a
partir del espectro, reconstruir la estructura molecular.

       Los primeros  equipos  trabajaban  a  una frecuencia de 40 megahertz,
frecuencia  que  es    proporcional  a  la  intensidad  del  campo  magnetico
utilizado..  En la  medida  en  que se pudieron obtener campos magneticos mas
intensos y utilizar frecuencias mas  altas,  fue  posible  analizar moleculas
cada vez mas grandes.

       El gran adelanto lo representaron las bobinas fabricadas con alambres
superconductores,  materiales  que  no  ofrecen resistencia al  paso  de  una
corriente electrica.  Estas bobinas super-conductoras permiten generar campos
magneticos muy intensos.

       "Esto  hace  que  el equipo que acabamos de instalar  trabaje  a  una
frecuencia  de  500 megahertzios.  Pero, esta mayor capacidad del  equipo  se
traduce en altos costos de mantenimiento", subraya Kowaleswski.  Lo mas  caro
es refrigerar  la  bobina  superconductora, que necesita estar a temperaturas
muy bajas, alrededor  de 270 grados bajo cero.  Semejante frio solo puede ser
provisto por gas helio  en  estado  liquido.   El termo que contiene el helio
liquido esta, a su vez,  en  el  interior  de  otro  que  contiene  nitrogeno
liquido, a una temperatura de 196 grados bajo cero.

       El costo de estos gases es  de  20  mil  dolares  al  a#o.   Por este
motivo, para solventar los gastos de mantenimiento,  el  cuarenta  por ciento
del tiempo de trabajo del equipo sera destinado  a  servicios a terceros.  En
el departamento de Quimica Organica, funciona desde hace dos a#os otro equipo
de  Resonancia  Magnetica  Nuclear,  con  una  capacidad de 200 megahertzios.
"Este  equipo,  si  bien  puede  analizar  una  gran  cantidad  de sustancias
organicas,  no   puede  estudiar  moleculas  de  gran  complejidad  como  las
proteinas, que si pueden analizarse con el nuevo equipo de 500 megahertzios",
explica el doctor Gerardo Burton, profesor titular en dicho departamento.

       Este  equipo  determina  la    estructura  de  compuestos  naturales,
provenientes  de  una  planta  por    ejemplo,  para  que  luego  puedan  ser
sintetizados  quimicamente,  o  para  probar  si    tienen  alguna  actividad
biologica.  Tambien se utiliza para confirmar  la  estructura  de  una  droga
luego del proceso de sintesis, y para saber su grado de pureza.

       "Despues del conocido caso del propoleos (*), muchos laboratorios nos
envian  muestras  de  las  distintas  partidas  del  propilenglicol que luego
utilizaran  para   la  fabricacion  de  medicamentos,  para  determinar,  por
resonancia magnetica, si  no  tiene  dietilenglicol,   que  es  la  sustancia
toxica", comenta Burton.

       Mediante la resonancia  magnetica  nuclear  es  posible determinar el
grado de pureza de  un  vino,  por  ejemplo,  y  saber si se le agrego agua o
alcohol etilico.  En el caso de los jugos de frutas que pretenden ser 100 por
ciento naturales, se puede saber, por el contenido de un isotopo de hidrogeno
(deuterio), si fue adulterado con almibar de  maiz.    Este ultimo se detecta
por su contenido de isotopos de hidrogeno, diferente  del  de la naranja, por
ejemplo.

       Moleculas al desnudo

       La resonancia magnetica nuclear  ofrece un camino para "desnudar" una
molecula.   Otro camino, complementario  de  aquel,  es  la espectrometria de
masa.    Precisamente,  el  otro  equipo    recien  instalado  en  la  Ciudad
Universitaria es un Espectrometro de Masa de  alta  resolucion,  que  permite
estudiar en detalle las moleculas de las proteinas  o  los  acidos nucleicos,
que  por  su  gran  tama#o  eran  inaccesibles  a  los  metodos  de  analisis
tradicionales.    El  nuevo equipo puede analizar cantidades muy peque#as  de
sustancias, liquidas o solidas, del orden del nanogramo (la millonesima parte
del  gramo) sin requerir purificacion ni separacion previa si la muestra esta
impura o contenida en una mezcla.

       Por ejemplo, permite determinar  cantidades  minimas  de  residuos de
pesticidas,  o puede utilizarse para  el  control  antidoping,  y  determinar
huellas, en una muestra de orina, de drogas estimulantes o de anabolicos.

       Este  equipo  permite  obtener el peso  molecular  de  una  sustancia
mediante  la  fragmentacion  de la molecula en  partes  (iones  o  particulas
cargadas electricamente), y luego informa sobre la masa de cada una de ellas.
A  partir  de  esta  informacion  se  puede recomponer, a  la  manera  de  un
rompecabezas,  la  estructura  de  la molecula original.  "El analisis  puede
in-volucrar cualquier tipo  de  sustancia  desconocida:  farmacos, compuestos
que cumplen roles metabolicos,  productos  naturales",  se#alan  los doctores
Eduardo  Gros  y  Alicia  Seldes,   directores  del  LANAIS  EMAR,  instituto
dependiente del CONICET y la UBA.

       El equipo esta constituido fundamentalmente por  tres partes.  Una de
ellas es la fuente de produccion de  iones,  cuya funcion es romper, mediante
la entrega de energia, las uniones mas debiles de la molecula en estudio para
formar los iones.  Otra de las partes es  la  zona de analizadores, encargada
de clasificar esos iones de acuerdo con su masa, y,  por ultimo, el detector,
que identifica los diferentes iones.  Una computadora procesa luego los datos
y permite elucidar la formula molecular de la sustancia en estudio.

       La espectrometria de masa es una tecnica conocida desde principios de
siglo, pero  su  campo  de  accion  estaba  limitado  debido a que tenia como
requisito la volatilizacion  previa  de  la  muestra  para  poder realizar el
analisis.  Ello excluia  la posibilidad de trabajo con moleculas termolabiles
--que se destruyen con las altas temperaturas--, y de elevado peso molecular,
caracteristicas  tipicas  de las sustancias del  campo  de  la  biologia,  la
bioquimica y la biomedicina, como las proteinas,  los  acidos nucleicos y los
polisacaridos.  El desarrollo del nuevo instrumental abrio  la posibilidad de
analizar estas moleculas.

       "Este instrumento, unico en el pais, fue adquirido por el CONICET con
un  costo  de  un millon de dolares",subrayan los investigadores, y  agregan:
"En  Latinoamerica,  solo  existe otro similar en Venezuela, en una industria
privada".

       "Con  la  incorporacion  de estos dos equipos en sus instalaciones de
Ciudad Universitaria,  la  Facultad  de  Ciencias  Exactas  y Naturales sigue
marchando a la  vanguardia  en  el  campo  de  la  investigacion basica y sus
aplicaciones, y amplia el  espectro  de sus servicios a terceros, ya sea a la
industria local o a los  grupos  de  investigacion  diseminados  por  todo el
pais", concluye el doctor Recondo.

(*) El "caso de los propoleos" fue el envenenamiento de una partida comercial
de  un  laboratorio "naturista" de esta sustancia derivada de la miel de  las
abejas con dietilenglicol en 1993 y que mato a unas 20 personas.-|-

<>      CONCURSOS

*       La Universidad Nacional de Lomas de  Zamora  llama a concurso docente
       para  cubrir  los cargos de profesores en  las  siguientes  materias:
       Algebra,    Quimica   I,  Estabilidad  II,  Sociologia,  Organizacion
       Industrial III,  Maquinas  de  Combustion  Interna.    La inscripcion
       cierra el 28  de  agosto  y  se  realiza en:  Sede de Rectorado, Ruta
       provincial Nro.  4  Km  2.   Llavallol, de lunes a viernes de 12.30 a
       17.30 hs.  Telefono (54-1) 292-9458.

*       Se encuentra abierta hasta el  1 de septiembre la inscripcion para el
       concurso convocado por la Facultad de  Filosofia  y  Letras de la UBA
       para cubrir cargos de director de los siguientes institutos:

       - Artes del Espectaculo
       - Cs. Antropologicas
       - Cs. de la Educacion
       - Filologia clasica
       - Filologia y Literaturas hispanicas "Dr. Amado Alonso"
       - Filosofia
       - Geografia "Dr. Romualdo Ardisone"
       - Historia Antigua Oriental "Dr. Abraham Rosenvasser"
       - Historia Antigua y Medieval "Dr. Jose Luis Romero"
       - Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
       - Historia de Espa#a "Dr. Claudio Sanchez Albornoz"
       - Historia Arte Argentino y Latinoamericano
       - Linguistica
       - Literatura Argentina "Ricardo Rojas"
       - Literatura Hispanoamericana
       - Teoria e historia del Arte "Julio A. Payro"
       - Interdisciplinario Tilcara
       - Etnografico "Juan B. Ambrosetti"

       Informes e inscripcion en la Secretaria de  Investigacion y Posgrado,
       Puan  480 (1406), Buenos Aires, ARGENTINA.  FAX:    (54-1)  432-0121.
       Tel:  (54-1) 432-0606 / 4901 / 0804 / 1766. -|-

<>      CURSOS BIOLOGICOS.  La  Sociedad Argentina de Biologia y el Instituto
       de Biologia  y  Medicina  Experimental  informan acerca de sus cursos
       1995.

21 al 25/8:  Elementos basicos de  computacisn con aplicacisn en laboratorios
            de investigacion (Dr.  Calvo).

4 al 8/9:   Alternaciones clinicas del transporte  y  accion androgenica y su
            deteccion.  (Dr.  Calandra)

2 al 6/10:  Control  neurologico  de  la  hipofisis.     Cultivo  de  celulas
            adenohipofisianas.  (Dra.  De Villalobos)

9 al 13/10: Inmunologiiia de la reproduccion y de la pre#ez.  (Dra.  Bara#ao)

Informes: (54-1) 788-5928 y 783-2869. FAX: (54-1) 786-2564.-|-

---------------------------  NOVEDADES DE EXACTAS  -----------------------

<>      ESCUELA  DE  CIENCIAS  INFORMATICA  1995.    Se  esta  desarrollando,
       organizada por el  Deto  de  Computacion  de  la Facultad de Ciencias
       Exactas  y  Naturales,  una    edicion  de  la  Escuela  de  Ciencias
       Informaticas.    A  continuacion  un   extracto  de  su  programa  de
       actividades.

9 al 16 de agosto 1995

CURSOS

-       Codigos de Correccion de Errores para  Grabacion Magnetica y Arreglos
       de Discos, Dr.  M.  Blaum, IBM, USA.
-       Teoria de Juegos y Uso de Automatas en Problemas de Decision, Dr.  L.
       Quintas, UNSL,ARG
-       Correccion  de  Software  en  Lenguajes Funcionales y Tipos  para  la
       Programacion Avanzada,Dra.  D.  Kesner, LRI, Dr.   R.    Cosmo,  ENS,
       Francia.
-       Aspectos  Practicos  de  Computacion  Paralela  y  Vectorial, Dr.  E.
       Leiss, Univ.  of Houston, USA.
-       Sistemas de  Tiempo  Real:  Modelizacion Analisis y Verificacion, Dr.
       A.  Olivero, Univ.de La Republica, Uruguay.
-       Heuristicas para Problemas Combinatorios y Aplicaciones a Sistemas de
       Computacion, Dr.  C.  Carneiro Ribeiro, PUC, Rio, Brasil.
-       Gestion de Trafico en  Redes  ATM,  Dr.    J.    Garcia  Vidal, Univ.
       Politecnica de Catalunya, Espania.
-       Mejorar  el  Proceso  de Produccion  del  Software  Usando  Ambientes
       Centrados en el Proceso , Dr.    S.    Bandinelli,  Pol.   di Milano,
       Italia.
-       Adversarios y Computacion , Dr. J. Garay, IBM, USA.
-       Inconsistencia y No Monotonia en el Razonamiento  del  Sentido Comun,
       Dr.  T.  Cavalcante Pequeno, UFC, Brasil.

XV ECUI , "Postgrados en Informatica".

CONFERENCIAS

-       Stability of random programs on large distributed networks,  Dra.  M.
       Mowbray, HP Labs, UK.

-       Bases  de  datos  y  complejidad computacional, Dr.  A.    Mendelzon,
       Canada.

-       INTERNET  CCC, UBA.

SEMINARIOS

-       MICROSOFT
      Componentes  y objetos:herramientas de programacion para windows 95 y
       Windows NT.

      Arquitectura de Windows 95 y Windows NT.

-       IBM : Workshop en tecnologia orientada a objetos.

INFORMES:
Programas, horarios,  aranceles,  mas  informacion  :  Depto.de Computacion -
Fac.  de  Ciencias  Exactas  y  Naturales  - UBA PAB I - Ciudad Universitaria
(1428) Buenos Aires -  ARG.    TE/Fax:  (54) (1) 783-0729, (54)(1) 7889101/07
int 701-703 e-mail:  [email protected] -|-

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

<>      CAMPEONATO APERTURA  95.    Comenzo  una nueva version del Campeonato
       de Primera de  la  AFA  que  se  juega  entre  los  meses de agosto y
       diciembre.  Los partidos  mas  destacados  incluyen  las victorias de
       Racing (con nuevo DT:   Pedro  Marchetta)  y River Plate (tambien con
       nuevo DT:  Ramon Diaz).   Boca  no  debuto debido a compromisos en el
       exterior.   Tampoco debutaron los recientemente ascendidos  Colon  de
       Sta Fe y Estudiantes de La Plata.

                             Primera Fecha
                             4-7 agosto

                Dep. Espa#ol     1  -     1 Gimnasia y Esgrima (LP)
     Estudiantes de La Plata        -       Colon (*)
                 Racing Club     2  -     0 Argentinos Jrs.
                 River Plate     2  -     1 San Lorenzo
             Rosario Central     0  -     0 Belgrano (Cba)
                    Banfield     0  -     1 Velez Sarfield
           Ferrocarril Oeste     1  -     1 Independiente
      Gimnasia y Esgrima (J)        -       Boca Jrs. (*)
                     Huracan     2  -     2 Newell's Old Boys
                    Platense     0  -     1 Lanus

       (*) No se jugaron


     TABLA DE POSICIONES

                              Ptos   J     G     E     P     GF    GC   GAv

     Racing Club                 3     1     1     0     0     2     0     2
     River Plate                 3     1     1     0     0     2     1     1
     Lanus                       3     1     1     0     0     1     0     1
     Velez Sarfield              3     1     1     0     0     1     0     1
     Huracan                     1     1     0     1     0     2     2     0
     Newell's Old Boys           1     1     0     1     0     2     2     0
     Dep. Espa#ol                1     1     0     1     0     1     1     0
     Ferrocarril Oeste           1     1     0     1     0     1     1     0
     Gimnasia y Esgrima (LP)     1     1     0     1     0     1     1     0
     Independiente               1     1     0     1     0     1     1     0
     Belgrano (Cba)              1     1     0     1     0     0     0     0
     Rosario Central             1     1     0     1     0     0     0     0
     Boca Jrs.                   0     0     0     0     0     0     0     0
     Colon                       0     0     0     0     0     0     0     0
     Estudiantes de La Plata     0     0     0     0     0     0     0     0
     Gimnasia y Esgrima (J)      0     0     0     0     0     0     0     0
     San Lorenzo                 0     1     0     0     1     1     2    -1
     Banfield                    0     1     0     0     1     0     1    -1
     Platense                    0     1     0     0     1     0     1    -1
     Argentinos Jrs.             0     1     0     0     1     0     2    -2

     Promedio de goles:      1.875

TABLA DE PROMEDIOS (para el denso)

                              Prom                             Prom

     San Lorenzo             1.299      Newell's Old Boys       0.974
     River Plate             1.247      Huracan                 0.948
     Velez Sarfield          1.195      Platense                0.948
     Gimnasia y Esgrima (LP) 1.130      Belgrano (Cba)          0.935
     Independiente           1.117      Argentinos Jrs.         0.909
     Boca Jrs.               1.092      Dep. Espa#ol            0.896
     Racing Club             1.078      Ferrocarril Oeste       0.883
     Lanus                   1.065      Gimnasia y Esgrima (J)  0.842
     Rosario Central         1.013      Colon                   0.000
     Banfield                0.987      Estudiantes de La Plata 0.000


Proxima Fecha: (11-14 agosto)

     Gimnasia y Esgrima (LP)        -       Gimnasia y Esgrima (J)
                       Colon        -       Dep. Espa#ol
             Argentinos Jrs.        -       Estudiantes de La Plata
                 San Lorenzo        -       Racing Club
              Belgrano (Cba)        -       River Plate
              Velez Sarfield        -       Rosario Central
               Independiente        -       Banfield
                       Lanus        -       Ferrocarril Oeste
                   Boca Jrs.        -       Huracan
           Newell's Old Boys        -       Platense

<>      COPA LIBERTADORES.   River Plate elimino al ultimo campeon de la Copa
       Libertadores, Velez Sarfield, luego  de  empatar los dos partidos que
       jugaron.  En el primero  (26  de julio) jugado en Nu#ez el resultado
       fue 1-1.  El segundo se  jugo  en Liniers (2 de agosto) y termino 0-0
       por lo que se desempato por medio  de la ejecucion de tiros de penal.
       River  vencio 5-3 de esta manera y debera  enfrentar  a  Nacional  de
       Medellin.-|-

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO

MicroSemanario  es  un resumen semanal  de noticias  argentinas especialmente
~~~~~~~~~~~~  preparado  para  argentinos residentes en el extranjero.   Es
distribuido    mediante  una  lista  propia  de  suscriptores  y  la    lista
'[email protected]'.   Nuestro interes es  mantener
un contacto con los argentinos que  residen  en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.  Se compone  de dos secciones distribuidas en
forma separada.

   Elaborado  por: Oficina de  Prensa  de  la Facultad de Ciencias Exactas y
                   Naturales - UBA.  (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
         Director: Guillermo Gimenez de Castro
       Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches y Enrique Stroppiana
  Soporte Tecnico: Ricardo Bravo

Si  desea  suscribirse  envienos  su  direccion  a:  [email protected]  un
mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:

       subscribe micro [direccion de email]

La [direccion de email] es optativa y solo debe ser  indicada  en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.

Si desea contactarse con la redaccion: [email protected] o
                                      [email protected]

Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++