MICROSEMANARIO

                             A#O: 5  Nro: 197
                    SEMANA DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 1995

                              PRIMERA SECCION
             POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD


=======================================   M I C R O S E M A N A R I O   ==
==                                                                      ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a:                        ==
==                [email protected]                            ==
==                                                                      ==
== Para suscribirse escribir a:                                         ==
==                [email protected]                                  ==
==                                                                      ==
== Micros atrasados:                                                    ==
==                                                                      ==
== ftp anonimo:  ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15]        ==
==               subdirectorio /local/rec/argentina/micros              ==
==                                                                      ==
== WorldWideWeb: http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina    ==
==`              gopher://gopher.uba.ar/11/microsem
==                                                                      ==
== e-mail:       [email protected]             ==
==               o [email protected]                           ==
==                                                                      ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion.   ==
==                                                                      ==
==========================================================================

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

       DERECHOS HUMANOS
       HABRIAN IDENTIFICADO A TERRORISTAS ARABES
       LA INTERNA DEL GOBIERNO
       APRUEBAN LA LEY DE PATENTES
       CONTINUAN PROTESTAS POR SUPUESTOS FRAUDES
       LUCHA ELECTORAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
       OPINIONES / CORRECIONE
       BREVISIMAS

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

<>      DERECHOS HUMANOS.  Varias  novedades  se  han  producido  durante  la
       semana, todas ellas  relacionadas  con las violaciones a los derechos
       humanos  ocurridas  en  la    Argentina   durante  la  dictadura  del
       autotitulado "proceso de reorganizacion nacional"  (1976-1983).    El
       tema que mas preocupa es el  eventual  ascenso del capitan de fragata
       Alfredo  Astiz,  reiteradamente  acusado de integrar los  "grupos  de
       tareas" del centro clandestino de detencion de la Escuela de Mecanica
       de la Armada (ESMA)

       Iremos detallando cronologicamente lo acontecido en estos dias:

       En primer lugar, la presidenta de las Madres de  Plaza  de Mayo, Hebe
de  Bonafini, ratifico ante la Justicia haber denunciado publicamente que  en
la  Escuela  de  Policia se ense#a a los alumnos a torturar  y  usar  picanas
electricas en las comisarias.  Bonafini declaro esto en octubre de 1994, y lo
ratifico  el  martes  22  ante  el  juez  Carlos Bourel, a cargo de la  causa
iniciada por  la  Policia  Federal para investigar si existen esos delitos en
sus dependencias.

       Posteriormente -y sobre  las  Madres  de Plaza de Mayo- se conocio el
jueves 25 la querella  que  inicio el comandante del Ejercito, general Martin
Balza, a Hebe de Bonafini.   El origen de la querella se debe a los dichos de
la  titular de las Madres, quien  acuso  al  militar  de  ser  encubridor  de
asesinos de soldados, en referencia al crimen del conscripto Omar Carrasco.

       Ese mismo dia 25, en el tedeum celebrado en el catedral metropolitana
para conmemorar el 185vo.  aniversario de la  Revolucion  de Mayo, la Iglesia
Catolica llamo a cerrar las heridas abiertas por la  violencia  de  los  a#os
'70.    En  la  homilia del obispo auxiliar de la  ciudad  de  Buenos  Aires,
monse#or Raul Rossi, se expreso la intencion de la Iglesia de  "colaborar  en
la  construccion de esta Argentina que va surgiendo del dolor de tantos  a#os
de desencuentros y odios".

       Segun afirmo monse#or Rossi,  la  reconciliacion  se alcanzara cuando
"no haya lugar para el  rencor,  el  odio, la revancha ni el cinismo;  cuando
todos entendamos que necesitamos aun algo  mas  que  la  justicia,  que es la
solidaridad y el amor, y aun esa  forma  superior del amor, que es el perdon,
que debe pedirse pero que tambien debe darse con generosidad".

       Para que la reconciliacion sea viable, "ha de  estar  fundada  en  la
verdad y la justicia, en el reconocimiento y, en lo posible, en la reparacion
de cada uno de sus errores, de sus infidelidades, de sus incoherencias, de su
lentidud para responder a los problemas y, a veces, incluso de  sus pecados y
del escandalo  que  con  ellos hubiera provocado", finalizo diciendo monse#or
Rossi.

       Ese mismo 25 de Mayo, con el titulo "yo no me reconcilio", Cecilia De
Vincenti -hija de la  fundadora  de  las  Madres  de  Plaza  de  Mayo y luego
desaparecida Azucena Villaflor- cuestiono al  almirante  Enrique Molina Pico,
comandante de la Armada argentina, por defender al capitan Alfredo Astiz.  El
jefe naval habia afirmado a comienzos de  mayo  que  Astiz  "tiene  todas las
condiciones morales para ser oficial en actividad".

       Este  oficial  esta  acusado del secuestro, cautiverio clandestino  y
posterior  asesinato  de  Azucena  Villaflor, de la adolescente sueca  Dagmar
Hagelin y de las monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domon.  Tambien se lo
cuestiono por su dudosa actuacion en la guerra de las Malvinas  en 1982.  Por
la desaparicion de las religiosas Astiz fue juzgado y condenado en contumacia
en Francia.

       Sin  embargo,  (ver MicroSemanario 194) el 5 de mayo ultimo -dos dias
despues de  la "autocritica" de su fuerza- el jefe de la Armada considero que
el cuestionado Astiz  "es  un  oficial  juzgado  en  tribunales  argentinos y
absuelto".  Sobre el  juicio  realizado  en ausencia en Francia, el almirante
Molina Pico opino en aquella ocasion que ese proceso "verdaderamente no tiene
un valor juridico importante".

       Esta defensa de Astiz hecha por  Molina  Pico  fue  respondida  en la
carta  abierta  de  Cecilia De Vincenzi, quien  afirmo  "que  nuestro  maximo
almirante  considera  moralmente  bueno espiar, perseguir, delatar, torturar,
secuestrar y matar".

       Su autora considera que "toda esta autocritica institucional es, como
vemos, completamente hueca, formal, inconsistente", por lo que "como hija  de
Azucena  Villaflor, no me puedo reconciliar con los perseguidores, asesinos y
torturadores de mi madre".

       Por su parte, las Madres de Plaza de Mayo (Linea Fundadora), a traves
de  una  de  sus dirigentes, Maria Antokoletz, repudio un eventual ascenso de
Astiz.  "Es lo mas abominable que puede darse, ha sido un asesino cuyos actos
mas atroces y  aberrantes se han demostrado y cuya condena no pudo llevarse a
cabo por prescripcion en la lentitud del proceso".  Astiz se beneficio con la
ley de Obediencia Debida promulgada  durante  el  gobierno  radical  de  Raul
Alfonsin.

       Sobre el capitan Astiz tambien se  pronuncio  el embajador frances en
la Argentina, Renaud Vignal, quien dos semanas  atras  califico de "chocante"
el eventual ascenso de Astiz.  El diplomatico  se pregunto "si ser asesino es
una  condicion  moral  para ser ascendido en la Marina  argentina".    Vignal
recalco  que  "Astiz  es  un asesino que fue condenado en  ausencia"  por  la
justicia de su pais.

       Las afirmaciones de Vignal fueron criticadas por el presidente Menem,
quien el  sabado  27 afirmo que "jamas me hubiera referido de esa forma a una
determinacion  del  gobierno   galo".    El  presidente  tambien  agrego  que
finalmente sera el Congreso quien decidira el ascenso de Astiz.

       Eso es en definitiva lo que se esta discutiendo en estos dias, ya que
para ser promovido al grado  superior,  los  pliegos  de Astiz tienen que ser
aprobados  por  el Poder Legislativo.   De  esta  forma  al  presidente  dejo
entrever que Astiz figurara en la lista  de ascensos propuesta por la Armada.
Sin  embargo el primer mandatario procura tomar distancia  aclarando  que  la
decision definitiva correspondera al Senado.

       Mientras  tanto,  el juez federal de Mar del Plata,  Daniel  Vazquez,
abrio el viernes 26 una causa penal para investigar la suerte de 129 personas
desaparecidas  en  dicha  ciudad  durante la pasada dictadura.  El magistrado
tome la  resolucion  luego de recibir un recurso de habeas corpus por las 129
personas elevado por la filial marplatense de Madres, Abuelas y Familiares de
Detenidos-desaparecidos.

       El juez Vazquez rechazo  el  recurso de habeas corpus (en razon de la
"dimension  del  problema"), pero decidio  abrir  una  causa  penal  que,  en
principio, le daria mas posibilidades para investigar el tema.  Segun fuentes
judiciales, el habeas corpus limita el trabajo del juez a la averiguacion del
paradero de la persona, mientras que la causa  penal lo habilita para ampliar
el radio de la investigacion.

       Junto al rechazo del recurso de habeas corpus y  la  apertura  de  la
causa penal, el juez Vazquez decreto el secreto de sumario,  justificando asi
su negativa a suministrar nuevos datos.  Sin embargo, no se  descarta  que en
proximos dias  ordene  allanamientos  y  averiguaciones  de  sepulturas en el
cementerio local.

       El primer pedido de habeas corpus  habia  sido  presentado a fines de
abril por el abogado Julio Razona, en  favor de Gregorio Nachman, fundador de
la Comedia Marplatense, desaparecido en junio de 1978.    Esta  causa tambien
recayo en el juez Vazquez.  (La Nacion 23,  25 y 28/5;  Clarin 26 y 27/5 y La
Prensa 29/5/95) -|-

<>      HABRIAN IDENTIFICADO A TERRORISTAS ARABES.  En la tarde del lunes 29,
       con  el  cierre  de esta  edicion  del  MicroSemanario,  la  Justicia
       paraguaya otorgo la extradicion a la  Argentina de siete detenidos en
       dicho  pais,  sospechosos  de integrar una celula  terrorista.    Los
       arrestados  en  el  Paraguay  son  una  brasile#a  y  seis  libaneses
       radicados en el Brasil.

       Segun  fuentes de inteligencia estadounidense e israeli, tres de  los
detenidos  serian miembros de los grupos terroristas que atentaron en  Buenos
Aires  contra  la  embajada de Israel el 17 de marzo de  1992,  y  contra  la
Asociacion Mutual Israelita Argentina (AMIA), el 18 de julio de 1994.   Ambos
atentados provocaron mas de un centenar de muertos.

       La extradicion  fue  reclamada  por  el  juez  federal de San Isidro,
Roberto Marquevich, quien  investiga el hallazgo de un arsenal clandestino en
la quinta del ex  agente del Servicio de Inteligencia del Ejercito, Alejandro
Sucksdorf.  A este caso  estarian vinculados los libaneses detenidos:  Johnny
Moraes Baalbaky, Luis Alberto Nader, Mohaamad Hassan Alayan, Fadi Abdul Karim
Chekair, Roberto Ribeiro Ruiz, Sergio Salem, y  la brasile#a Valdirene Vieira
Ferguglia.

       Para  el  juez  Marquevich,  los  libaneses  habrian  participado  en
practicas de tiro en la quinta del Tigre donde  vivia  Sucksdorf.    Segun lo
publicado por 'Clarin', "el pedido de extradicion hecho por Marquevich fue el
producto   de  una  operacion  de  inteligencia  tejida  por  la  agencia  de
inteligencia norteamericana CIA, que advirtio sobre la posible pertenencia al
Hezbollah de los detenidos en el Paraguay".

       Siguiendo siempre la  version  de  'Clarin', el caso de los libaneses
"fue 'armado' para lograr  la  extradicion  de los 7 detenidos, sobre los que
pesa la sospecha de haber  participado en los atentados contra la Embajada de
Israel y la AMIA".  Este  diario  agrego  que  "los  agentes  estadounidenses
tambien presionaron a los paraguayos para que  no  liberaran a los detenidos,
quienes estaban acusados de portar armas y cocaina".

       Luego  de  tratar de influir sobre las autoridades  brasile#as,  "los
norteamericanos tuvieron mas suerte en la Argentina.  Fue  asi  que  aparecio
(Roberto)  Marquevich,  un  juez que suele jactarse de sus contactos  con  la
Embajada  norteamericana.    Despues  de analizar el caso, Marquevich puso la
firma en  un pedido de extradicion, en el que argumento que queria interrogar
a los detenidos  porque tenia sospechas de que habian estado practicando tiro
en una isla del Tigre", consigno 'Clarin'.

       La version sobre los  presuntos  vinculos  de  los  detenidos  con el
atentado a la embajada israeli  fue  difundida  el  viernes  26 por el diario
porte#o 'Clarin', citando a la edicion  del jueves 24 en Israel del periodico
'Maariv'.  Este diario cito como fuente  a un supuesto informe recibido desde
Buenos Aires por la cancilleria israeli.

       Al  margen de la extradicion de los libaneses,  el  matutino  porte#o
'Pagina/12' publico en su edicion del sabado ultimo una nueva hipotesis sobre
el ataque a la AMIA, hecho que investiga el juez  federal  Juan Jose Galeano.
De  acuerdo  a  investigadores  privados  (que no fueron identificados por el
diario),  en  el  hecho  "se  habrian  utilizados  dos  camionetas, una en el
atentado y otra para hacer perder la pista de la primera".

       'Pagina/12' informo que el  detenido  "Carlos  Alberto  Telleldin, su
esposa Ana Boragni y su amigo Hugo Perez participaron en el grupo que preparo
y encubrio el atentado (...) Los  investigadores  dicen  tener pruebas de una
supuesta  maniobra de los tres para hacer  perder  el  rastro  de  la  Trafic
utilizada  en  el  atentado,  lo que comprobaria su  conexion  con  el  grupo
terrorista".

       "Segun  esta  version  de  los  hechos, Telleldin y compa#ia  habrian
conseguido una segunda Trafic, que enviaron a reparar y con  la que fraguaron
una venta, solo para asegurar ante la justicia que habian perdido de vista el
vehiculo que estallo frente a la AMIA", consigno el matutino.

       Esta hipotesis  tiene  el  "atractivo  adicional" de que "coloca como
nexo  entre el  trio  Telledin-Boragni-Perez  y  la  celula  que  preparo  el
explosivo a dos policias de la provincia de Buenos Aires que la Secretaria de
Inteligencia de Estado (SIDE) vigila desde enero pasado".

       Para la SIDE y el  juez Galeano, "los oficiales Diego Barreda y Mario
Norberto  Barreiro,  de la Division Sustraccion  de  Automotores  de  Vicente
Lopez,  eran  'protectores' habituales de Telleldin -un  hombre  de  frondoso
prontuario criminal y con antecedentes en la ultraderecha-  y  conocen  mucho
mas acerca del atentado de lo que han declarado ante el tribunal".

       La  camioneta  Trafic  fue  comprada  por  Telleldin  a  la   agencia
Automotores Alejandro y "sus restos quedaron diseminados frente a la  sede de
la  AMIA despues del estallido del 18 de julio del a#o  pasado".    Segun  la
hipotesis que estudia  Galeano,  "Telleldin habria suministrado este vehiculo
al grupo que preparo la bomba y luego se encargo de hacerla detonar.  Barreda
y Barreiro -de acuerdo a  la  version-  habrian  conectado ambas puntas de la
organizacion".

       Esta linea argumental afirma que "Telleldin se habria provisto de una
segunda Trafic, robada en las calles de Buenos Aires solo para prepararse una
coartada.  Acorde con la informacion suministrada al juez, (...) esta segunda
Trafic  fue enviada al mecanico Ariel Nitzcaner, pero solo  para  montar  una
cobertura, segun los investigadores que colaboran con Galeano:  querian hacer
creer que ese fue el vehiculo que finalmente se uso en el atentado".

       "Como  esta   segunda  camioneta  fue  vendida  -explica  la  version
publicada en Pagina/12- Telleldin podia luego afirmar ante la justicia que el
habia perdido de vista  el vehiculo comprado en Automotores Alejandro, cuando
en realidad era otro".

       "De acuerdo a esta hipotesis,  Nitzcaner y su socio, Jouce, sirvieron
de coartada a Telleldin, porque habian  comprado  una  Trafic  entregada  por
este".    Finaliza la nota del matutino  porte#o  diciendo  que  "pero  ahora
estarian dispuestos a asegurar que se trataba de  un  vehiculo  diferente  al
utilizado  en el atentado.  Segun los investigadores privados,  la  camioneta
que  estallo  frente a la AMIA era de 1989, mientras  que  la  empleada  como
cobertura era de 1991". (Clarin 26 y 27/5 y Pagina/12 27/5/95) -|-

<>      LA INTERNA DEL GOBIERNO.  Luego de la  victoria  electoral  del 14 de
       mayo pasado y cerca  del 8 de julio, comienzo del segundo gobierno de
       Carlos Menem, son numerosos los  forcejeos  (politicos,  se entiende)
       dentro del gobierno nacional.  Esto se debe al futuro organigrama del
       Poder Ejecutivo, modificado por la nueva Constitucion  Nacional.  Por
       ello  se  discute  la  futura  Ley  de Ministerios,  que  cambia  las
       atribuciones de las reparticiones estatales.

       Sin embargo, la pulseada dentro del gobierno (entre los  que  quieren
quedarse, los que quieren entrar y los que procuran recortar las atribuciones
de sus rivales), obligo a postergar hasta fin de a#o el  envio al Congreso de
la Ley de Ministerios, para que una vez aprobada entre recien en  vigencia el
1ro.    de enero de 1996.  Esto se logro luego que Eduardo  Bauza  y  Domingo
Cavallo  acordasen un "pacto"  de  convivencia  pacifica,  reclamado  por  el
presidente Menem.

       Entretanto,  uno  de los nuevos  cargos  creados  (por  decreto,  por
supuesto)  es  el  de  Jefe de  Gabinete  (una  especie  de  primer  ministro
devaluado).  El primer Jefe de Gabinete  sera el actual secretario general de
la  Presidencia,  el  mendocino Eduardo Bauza.  Tendria  a  su  cargo  cuatro
secretarias de  Estado:  Asuntos Institucionales, Relaciones Gubernamentales,
Accion de Gobierno  y  Administracion.  De cada una de ellas dependerian tres
subsecretarias, y luego otras tantas direcciones generales.

       Por  su parte, su  archirrival,  el  cordobes  ministro  de  Ecomomia
Domingo Cavallo, puja por incorporar  a  su  ministerio  dos  secretarias  de
Estado.  Una de ellas es  la  Secretaria de la Funcion Publica.  Esta area se
encarga de la capacitacion de los empleados  estatales y de los contratos par
informatizar el sector publico.  El segundo objetivo de Domingo Cavallo es la
secretaria  de Relaciones Economicas Internacionales, hasta ahora dependiente
de la Cancilleria.

       Cavallo tambien resiste presiones dentro de sectores del oficialismo,
que pretenden recortarle  algunas  de  sus funciones.  Pese a que el ministro
del Interior Carlos Corach  afirmo el jueves 25 que en el gabinete "existe la
mas absoluta comunidad de trabajo  y  de  ideas"  y  que "no hay presiones de
ningun tipo", la oposicion de los legisladores peronistas a Cavallo demuestra
lo contrario.

       Otra  de  las  disputas dentro del Ejecutivo  esta  motivada  por  la
Secretaria  de  Seguridad,  cuya dependencia se disputan los  ministerios  de
Interior, Justicia y Defensa.  Esta Secretaria, a cargo  del brigadier Andres
Antonietti, fue creado en julio pasado, luego del atentado a la AMIA y con el
amplio apoyo del ministro Cavallo.

       La  idea  de  crear  la  criticada  "supersecretaria" de Seguridad se
remonta a  fines  de  1993, cuando se produjo un estallido social en Santiago
del Estero.   En enero de 1994 la aparicion de la guerrilla zapatista termino
por  convencer al presidente  Menem,  pero  las  protestas  de  la  oposicion
obligaron a postergar el proyecto.

       Por ultimo, la oportunidad llego  el  20  de julio ultimo, cuando fue
firmado el decreto creador, dos dias  despues  del  atentado  a  la AMIA.  Se
formo asi una secretaria que depende directamente  del Presidente, aunque con
menos atribuciones que las originales.

       Ahora, el brigadier Antonietti impulsa incorporar a su  orbita  a  la
Gendarmeria,  Prefectura  Naval,  Registro  Nacional  de  Armas, Direccion de
Defensa Civil y Superintendencia de Fronteras, separandolas del Ministerio de
Defensa.    Argumenta  el  militar  afirmando  que  "seria  este  un nuevo  e
importante  paso en la concentracion de actividades de seguridad y proteccion
a la  comunidad  bajo  un  mando  unico,  tendiente  a  lograr  una  adecuada
asignacion de funciones y delegacion de autoridad".

       Como  las  atribuciones  de   los  ministerios  aun  no  terminan  de
definirse, consideramos que volveremos a tratar el tema en un futuro proximo.
(Clarin 26, 27/5;  y La Nacion 24, 25 y 27/5/95) -|-

<>      APRUEBAN LA LEY DE PATENTES.  La  Camara de Diputados insistio en  la
       noche del martes 23 en la ley  de  patentes,  al  seguir  el criterio
       sustentado por el Senado la semana pasada.  La Camara rechazo tambien
       otros tres vetos del Poder Ejecutivo:  a la  no  exigibilidad  de  la
       deuda  de  autonomos,  al  articulo  32  de  la  ley  de  solidaridad
       previsional  y  a  la  prorroga  por  180  dias  de los convenios  de
       corresponsabilidad gremial.

       La  aprobacion  de la ley de patentes mantiene en ocho a#os el  plazo
para que  los  laboratorios  nacionales  comiencen  a  pagar  los derechos de
patentamiento a las  firmas  extranjeras.  En cambio, los diputados aceptaron
el veto del Presidente,  donde  se  obliga  a que se fabrique y explote en el
pais el invento patentado.

       Luego  del  rechazo  parlamentario a  los  vetos  del  Ejecutivo,  el
ministerio  de  Economia -principal impulsor de  los  vetos-  propondria  las
siguientes alternativas:

-       Aguardara  que Diputados apruebe una ley correctiva  sobre  patentes,
       con un plazo de cinco a#os para que comience el pago de derechos.

-       Se procurara que el Senado no convalide el rechazo de Diputados a los
       vetos de las leyes que establecen amplias facilidades para el pago de
       deudas    de    autonomos    y   la  prorroga  de  los  convenios  de
       corresponsabilidad  gremial  del  sector   agropecuario.    Lo  mismo
       ocurrira con un articulo de solidaridad previsional.

-       Se  intentara aprobar dos proyectos  considerados  prioritarios  para
       Economia:  leyes de quiebras y de accidentes de trabajo.
       (La Nacion 24 y 25/5/9) -|-

<>      CONTINUAN PROTESTAS POR SUPUESTOS FRAUDES.  Dirigentes  de  la  Union
       Civica  Radical  de   Entre  Rios  ratificaron  sus  denuncias  sobre
       presuntos fraudes acontecidos en  esta  provincia, donde el peronista
       Jorge Busti se impuso al  radical Sergio Montiel.  Este ultimo afirmo
       que "la apelacion radical se halla  en  la Camara Nacional Electoral,
       pero estamos dispuestos a recurrir a la  Corte Suprema de Justicia y,
       eventualmente, a los organismos internacionales, porque se ha violado
       el pacto de (San Jose de) Costa Rica".

       Entretanto, el titular del bloque radical de diputados nacionales, el
riojano  Raul  Galvan,  afirmo  que  "estamos  ante fraudes groseros que  los
antecedentes ocurridos antes en Santiago del Estero y Avellaneda nos llevan a
comprobar  que  seguramente no son los unicos del pais".  Estas declaraciones
fueron realizadas el martes 23, cuando el radicalismo presento en el Congreso
Nacional dos videos  en  los  que se apreciaban urnas violentadas y boletas y
actas semidestruidas o quemadas, tras los comicios en Misiones y Entre Rios.

       En  esta  ultima  provincia,  la  Junta Electoral local  confirmo  al
mediodia del lunes 22 que el actual gobernador justicialista,  Federico Ramon
Puerta se impuso por 9.825 votos sobre el radical Fernando  "Tulo"  Llamosas.
En  la  eleccion  de  gobernador el partido Justicialista obtuvo el 47,7  por
ciento de los votos, contra el 45 por ciento del radicalismo.

       A traves de una solicitada titulada "Domingo negro", la UCR misionera
denuncio que  en  los  comicios  del  14 de mayo "el tramite electoral no fue
limpio".    Agrego    que  "no  lo  fue  antes  porque  los  padrones  fueron
confeccionados sin garantias;   no lo fue durante porque votaron no inscritos
en el padron, porque hubieron  votos dobles y porque votaron muertos, y no lo
fue  despues  porque  se violo la  ley,  faltaron  1.092  certificados-actas,
documentos unicos que podian garantizar que lo  que  estaba dentro de la urna
era lo que voto la gente"

       Pese  a  que  la  Justicia  provincial  legitimo  la    victoria  del
justicialismo,    los  lideres  del  radicalismo  misionero  no  pierden  las
esperanzas.   Por eso, para el viernes 2 de junio  preparan  en  Posadas  una
jornada  de  protesta.  A ella asistiran autoridades partidarias nacionales y
delegaciones provenientes de otras provincias.

       Por su parte, el justicialista Puerta presento una denuncia penal por
"falsedad ideologica", para  investigar  si  en  la  noche  del domingo 14 se
difundio un parte erroneo  de la empresa de correos Encotesa.  Ese parte daba
un triunfo abrumador para el  radicalismo  en  el  departamento  General  San
Martin, lo que genero protestas posteriores.

       Al  presentar  su  denuncia Puerta declaro que "como ciudadano y como
candidato fui  perjudicado en forma mayuscula por la informacion de Encotesa.
No hay error numerico que justifique tama#a aberracion y es dable suponer que
nos encontramos ante acciones  dolosas  que encuentran reproche penal".  Pero
por falta de pruebas Puerta no iniciaria acciones legales contra los abogados
Adolfo Duarte y Alfonso Arrechea, colaboradores  de  la  UCR,  a  quienes  el
gobernador considera los "cerebros" de las acusaciones radicales.  (La Nacion
24 y 28/5/95) -|-

<>      LUCHA ELECTORAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.  Pocos  dias despues de
       las elecciones nacionales ya tienen  los  habitantes  de la ciudad de
       Buenos Aires nuevos comicios en vista.  En este caso sera para elegir
       -por primera vez con su voto- al  intendente  de  la Capital Federal.
       Esto se debe a la modificacion de la  Constitucion  Nacional,  ya que
       hasta  ahora  era  el presidente de la Nacion quien  elegia  al  jefe
       comunal.

       Sin embargo, para que esto sea posible se tiene que  debatir  primero
la autonomia de la Capital Federal.  Para esto es necesario  convocar  a  una
eleccion  de  estatuyentes  porte#os.    No  se  definio aun se esta eleccion
coincidira con la del intendente.

       Por este  motivo,  el  Frente  del  Pais  Solidario (FREPASO) propone
llamar a elecciones  de  estatuyentes  para el 6 de agosto, que la Convencion
funcione desde el 16  de  ese  mes  al  18 de octubre y que un dia despues se
elija intendente y que todos asuman el 10 de diciembre proximo.

       Tampoco se han definido las  candidaturas de los principales partidos
porte#os.   Por el lado del  FREPASO  existen  varias  alternativas  para  la
eleccion de su candidato a intendente.   La que cuenta con mayores adhesiones
es una eleccion abierta donde puedan votar todos  los  ciudadanos, esten o no
afiliados a los partidos miembros del Frepaso.

       Los    precandidatos  son  el  concejal  Norberto  La  Porta  (Unidad
Socialista,  partido  Socialista  Democratico),  y el tambien concejal Anibal
Ibarra (Frente  Grande).    Por su parte, los seguidores porte#os del senador
Jose  Octavio Bordon  (Partido  PAIS),  impulsan  la  candidatura  de  Carlos
"Chacho" Alvarez, lider del  Frente  Grande, ya que entienden que tiene mejor
posibilidad de enfrentar a los candidatos opositores.

       Dentro del radicalismo el panorama  parece mucho mas claro, ya que la
candidatura que cae de madura es  la del cordobes senador porte#o Fernando De
la Rua.

       Pero donde se complica todo es el en justicialismo, que a nivel local
tuvo un pesimo desempe#o el 14 de mayo.    Ese dia el presidente Menem obtuvo
un 41% de los sufragios, mientras que el justicialismo  solo  logro el 22% de
los votos para diputados nacionales.

       Tambien  aqueja  al  justicialismo la puja de los precandidatos.   Ya
estan anotados para la carrera el diputado riojano Antonio Erman Gonzalez, el
ex  ministro  del Interior Gustavo Beliz y Luis Duran.  A ellos  se  sumo  el
secretario de Ingresos  Publicos,  Carlos Tacchi, propuesto por el presidente
Menem, convencido por la fama de administrador incorruptible del funcionario.

       Tambien por iniciativa del primer mandatario el justicialismo impulsa
la eleccion mediante la ley de lemas.  Este es un sistema electoral de origen
uruguayo  que  permite  que un mismo  partido  presente  varias  candidaturas
(lemas).  Todas ellas se suman, resultando  ganador  el partido que mas votos
obtiene y elegido el candidato mas votado.

       Este  sistema que es aplicado en varias provincias,  permite  que  en
algunas ocasiones el candidato mas votado no resulte electo.   Eso ocurrio en
1991 en Santa Fe, donde el radical Horacio Usandizaga consiguio mas sufragios
que  todos  los  candidatos  justicialistas.  Sin embargo, como sus votos  se
sumaron, resulto electo el automovilista Carlos "Lole" Reutemann.

       Por este motivo, los candidatos radicales y frepasistas  coincidieron
en rechazar la ley de lemas en la Capital Federal.  Aunque, para presionar al
gobierno,    amagan  con  formar  una  coalicion  con  varios  sublemas,  que
corresponderian a las mismas candidaturas ya lanzadas:  de la Rua,  Ibarra  y
La  Porta.    Sumandose  los resultados obtenidos el 14 de mayo ultimo,  esta
coalicion  triunfaria  facilmente  en los comicios.  (Clarin 26 y 27/5;  y La
Nacion 24 y 25/5/95) -|-

<>      OPINIONES / CORRECIONES.  Un par de lectores nos acercaron sus puntos
       de vista y/o correcciones a nuestro articulo "UNA  ELECCION HISTORICA"
       del numero especial del 14 de mayo del corriente a#o.

       Guillermo (Willy) Duran:

       La tendenciosa caracterizacion del gobierno de Alfonsin que realizara
el microsemanario la semana pasada me  llevaron  a  escribir estas lineas que
pretenden refrescar algunos datos salientes ocurridos del '83 al '89.

       Como olvidar la creacion de la Conadep,  el  historico  juicio  a las
juntas  y  la  posterior  condena  a  los  principales   responsables  de  la
implementacion  de  un  plan  genocida que azoto a la  Argentina  durante  el
gobierno  militar  (hecho  sin  precedentes  en  America  Latina y con  pocos
antecedentes en la historia universal).

       Como  olvidar  la  responsabilidad  del  gobierno  de  Alfonsin en la
recuperacion de la Democracia, forma de vida que hoy gozamos los argentinos.

       Como olvidar  la  paz  con  Chile  y  la  politica  exterior  digna e
independiente (en contraposicion a las relaciones carnales de Di Tella).

       Como olvidar el  respeto  a las libertades individuales y a la prensa
independiente que caracterizaron a ese gobierno.

  Como olvidar que, en  momentos  en  que  la  honestidad es un principio un
tanto anacronico.  el 99% de los funcionarios de ese gobierno se fueron de la
administracion  publica  igual que como habian  llegado  (vale  la  pena,  me
parece, comparar este punto con la gestion menemista).

       Como olvidar que despues de 20 anios  se normalizo la Universidad, lo
que trajo aparejado la recuperacion de la autonomia,  el  cogobierno  y todos
los principios que levantara la Reforma del '18.

       Como olvidar que fue un golpe economico el que  se empezo a gestar el
6 de febrero de 1989 y que logro tumbar al gobierno de Alfonsin.

       Como  olvidar  que  ese  golpe  economico  estuvo  orquestado por los
sectores  que ostentan el poder economico en la Argentina y fue  bancado  por
quienes fueron luego funcionarios del gobierno menemista (o no se acuerdan de
las gestiones de Cavallo en el exterior para bloquear todo tipo de credito  y
acelerar la caida del gobierno ?).

       Como  olvidar  proyectos con  alto  contenido  social  como  el  plan
alimentario nacional, el plan de  alfabetizacion, el congreso pedagogico o el
seguro nacional de salud (mas alla  que  en  algunos casos hallan fallado las
implementaciones).

       Como olvidar, en resumen, a un gobierno  de  neto  corte  progresista
(sobre todo en pleno auge del neo-conservadurismo menemista).

       Espero haber aportado algunos datos mas a la caracterizacion de aquel
gobierno que muchos hoy extraniamos.  Un fuerte abrazo  a  los argentinos que
desde muy lejos extranian el dulce de leche, el tango  y  los  domingos  a la
noche con Futbol de Primera.

PD:  Antes que alguno me lo diga les aclaro que  no  reivindico  ni  el Punto
Final,  ni el Felices Pascuas, ni la Obediencia Debida, ni la hiperinflacion.
Pero  igual creo que en el balance final la balanza se inclina claramente  de
uno de los dos lados.

       Por su parte Carlos Gervasoni (Department of Political Science,Center
for Latin American Studies Stanford University):

       La ley Saenz Pena es de 1912, no 1916 (esa fue la primera vez en  que
fue usada en una eleccion presidencial).

El golpe militar  que  derroco a Castillo no fue en  1945 sino en 1943, y  el
gobierno no fue de  Peron,  sino de Ramirez y despues Farrell. Si  bien Peron
tuvo un  papel  importante  en el golpe y ocupo varios cargos publicos,  como
secretario de trabajo y prevision, ministro de guerra y vicepresidente, nunca
ocupo la presidencia  y al final del gobierno militar cayo en desgracia y fue
arrestado (lo que dio lugar a la manifestacion del 17 de octubre de 1945). En
otras palabras, Peron no 'continuo su gobierno" en 1946.

       Angeloz no saco 37% con la UCR y 42%  con la Confederacion Federalista
Independiente  (no solo  los conservadores juje#os  sino varios partidos mas).
Saco algo asi como  32% con la UCR  (Angeloz-Casella)  y 37% si se suma la CFI
(Angeloz- Guzman).-|-


<>      BREVISIMAS

*       DESISTIO EL PODER Ejecutivo del proyecto de "Ley Mordaza".  El martes
       23 se anuncio  que se retiraba del Congreso dos proyectos que tendian
       a aumentar notoriamente las  penas  por  calumnias  e  injurias  y  a
       obligar a las empresas periodisticas  a  contratar seguros de 500 mil
       pesos como minimo para afrontar eventuales  multas.   No fue retirado
       el  proyecto  sobre  delitos  de falsas denuncias  que  involucren  a
       funcionarios publicos.  (LN 24/5)

*       VISITA DEL REVERENDO coreano Sun Myung Moon, lider  de  la Asociacion
       del Espiritu Santo para la Unificacion del Cristianismo Mundial.   El
       martes  23  converso  con  el  presidente Menem que "la Argentina  no
       podria  ocupar el lugar que merece en el mundo sin un  regeneramiento
       de  una  etica  familiar",   explico  Antonio  Betancourt,  principal
       dirigente latinoamericano de la Iglesia  de  la Unificacion.  Para la
       Argentina,  "el  padre  (Moon)  tiene  la  idea  de  crear  focos  de
       desarrollo (...) la idea es impedir el exodo de la juventud hacia una
       capital exhausta", comento Betancourt.  (LN 28 y LP 29/5)

*       EL LUNES 29 PASARON A MANOS privadas dos  ramales  ferroviarios.  Las
       lineas  metropolitanas  Mitre y Sarmiento seran explotadas por Trenes
       de Buenos Aires (TAB), consorcio integrado por la argentina Cometrans
       y las  estadounidenses  Morrison  Knudsen y Burlington Northern.  Los
       ramales fueron preadjudicados  a  comienzos  de  1993, pero problemas
       judiciales y disputas entre los socios (Benito Roggio S.A.  se retiro
       del consorcio) postergaron la entrega.  (Cl 26 y 27/5)

*       TRAS LOS COMICIOS los depositos  bancarios  aumentaron 1.300 millones
       de dolares, segun el Banco Central.    Al  12 de mayo habia depositos
       por 37.705 millones de dolares, mientras que al dia 19 sumaban 39.013
       millones  (18.886 millones en pesos y 20.127 en  dolares).    Por  el
       "efecto tequila" se fugaron unos 8 mil millones de  los bancos.  Para
       respaldar  al  sistema  bancario,  el  Estado  otorga desde abril una
       garantia  absoluta  para  depositos  de  hasta  10  mil  dolares para
       colocaciones de hasta 90 dias.  La garantia se eleva a 20 mil dolares
       en el caso de depositos de mayor plazo.  (LN 25 y 27/5)

*       MAS SUSPENSIONES en  Cordoba,  donde  CIADEA  (ex  Renault)  detendra
       nuevamente su planta entre  el  5  y 16 de junio.  Tambien FIAT/IVECO
       parara su produccion 4 o 5 dias en junio, mientras que Thompson Ramco
       (autopartes) no trabajara dos dias de cada semana de junio.  Otras 20
       autopartistas paralizaron su actividad, afectando a 700 obreros.  Las
       suspensiones comenzaron en marzo, por la caida de  las ventas.  Segun
       la camara de empresas automotrices, en abril las ventas  de  unidades
       argentinas fue 43% menor a la de abril'94.  (LN 25 y Cl 26/5)

*       PEDRO ELADIO VAZQUEZ, ex secretario de Deportes de la Nacion  durante
       la gestion de Jose Lopez Rega en el Ministerio de Bienestar  Social y
       ex  medico  personal  de  Isabel  Peron,  fue nombrado director de la
       Escuela de Ecografia del hospital Fernandez.  El decreto, firmado por
       el intendente porte#o, Jorge Dominguez, dispone el trabajo honorario.
       Vazquez fue mencionado como  uno  de los responsables del surgimiento
       de la organizacion de ultraderecha Triple A, supuestamente creada por
       Lopez Rega.  (Cl 26/5)

*       ESCLARECEN LA VENTA DE un bebe a un matrimonio aleman.  El ni#o de un
       a#o habria salido del pais el 19  de  abril  ultimo.   El ministro de
       Gobierno  y Justicia de Corriente, Horacio Colombo, declaro  que  "se
       esta investigando si se trata de un hecho aislado  o  forma  parte de
       una  organizacion".   Por su parte, la licenciada Eva Giverti  afirmo
       que  "El  Chaco y las regiones fronterizas del noroeste argentino son
       el shopping para la venta de ni#os internacional".  (LN 24/5)

*       EVITAN CATASTROFE  EN  LA  PATAGONIA.   El jueves 25 dos remolcadores
       desencallaron a un  petrolero  varado  frente a la isla Deseada, a 40
       kilometros  de Rio Gallegos  (Santa  Cruz).    El  buque  de  bandera
       paname#a -que llevaba 21.000 toneladas  de petroleo crudo- encallo el
       miercoles 24 en un banco de  arena a 80 metros de la costa.  Tras dos
       intentos  fallidos,  los  remolcadores  -ayudados  por  la   pleamar-
       pudieron rescatar al Aldebaran II sin que se  produjeran  perdidas de
       combustible.  (Cl 26/5)

*       EN SALDAN, un  peque#o  municipio a 22 km de la ciudad de Cordoba, en
       la eleccion de intendente empataron en 1.537 votos el peronista Nerio
       Curtoni y el radical Enrique  Podstawek.  El resultado provisorio dio
       la victoria por un solo voto  a  Podstawek,  pero  tras  el  recuento
       oficial el triunfo era para el justicialista  Curtoni.    Por ultimo,
       con la suma de los votos de la  mesa de extranjeros, quedo clavada la
       igualdad.  Ahora habra que hacer un comicio desempate.  (Cl 29/5)

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.

MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal.  Cada  una de
ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos.   Si
Ud.  no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:

                       [email protected]

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++





                              MICROSEMANARIO

                             A#O: 5  Nro: 197
                    SEMANA DEL 22 AL 28 DE MAYO DE 1995

                              SEGUNDA SECCION
                 CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

       LA MEMORIA NO ES NEGOCIO

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

       SE BUSCAN BACTERIAS
       LOS INCENTIVOS NO SE CORTAN
       LAS VUELTAS DE LA LEY
       BREVISIMAS DE EDUCACION

---------------------------  NOVEDADES DE EXACTAS  -----------------------

       ELECCIONES EN GEOLOGIA Y QUIMICA ORGANICA

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

       CAMPEONATO CLAUSURA

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

<>      LA MEMORIA NO ES NEGOCIO.  El miercoles 31 de  mayo  cerro  su  ciclo
       "Siglo XX - Cambalache" programa de documentales historicos de Telefe
       (canal 11).    Al  cierre  de  esta  edicion del MicroSemanario, Tete
       Coustarot y Fernando  Bravo, sus conductores se despedian emocionados
       de su publico.   El  ciclo  lleveba 4 a#os en el aire y habia sido un
       exito en su original horario de los sabados vespertinos.

       La idea era bien sencilla:    poner  en el aire la mejor seleccion de
documentales historicos, en un 90% argentinos,  mas  una  serie  de notas con
personalidades, parientes o amigos de los protagonistas  de la historia.  Los
conductores:  una ex modelo (Tete Coustarot) y  un  locutor (Fernando Bravo).
El  programa  se  emitia  los  sabados  a  la  tarde    y   duraba  2  horas.
Inmediatamente  se  gano  el respeto de la teleaudiencia sobre todo  por  los
esfuerzos de la produccion por conseguir el material mas desconocido posible.
Y la  conduccion  hizo  en  todo  momento  enfasis  en  que lo importante, lo
central, era el documento  o la entrevista.   No era un programa intelectual,
era de corte periodistico, pero  realizo verdaderos  hallazgos en  materia de
documentos graficos.

       Poco tiempo despues  aumento el numero de horas y llego a tener hasta
4 en las tardes  aburridas  de  los  sabados.   Supo tener el merito de poder
realizar en vida el homenaje  a  personajes  importantes  de nuestra cultura:
Sebastian Piana, Eduardo Lausse o Florencio Escardo (solo por citar a tres de
distintas  extracciones)  pasaron  por  el  reconocimiento  calido   que  les
brindaban en "Siglo XX".

       Osvaldo Bayer ayudo a preparar una rese#a de la "Patagonia Tragica" y
el dictador Jorge  Videla  seria  revisitado en un reportaje a la TV en epoca
dorada en el que  dijo que "los desaparecidos, en tanto que desaparecidos, no
tienen  derechos  ni garantias, y  por  lo  tanto  mal  se  puede  hablar  de
violaciones a los derechos humanos" (la cita no es textual).

       Por supuesto que la idea tuvo  sus  imitadores.    Pinky  dirigio por
canal 9 un ciclo similar.  Pero  lamentablemente  no  se dio cuenta de que lo
importante  era  la  noticia y no su persona.    El  ciclo  duro  un  par  de
temporadas y termino en el desvan.

       Pero este a#o la produccion del canal 11 quiso apostar fuerte y mando
Siglo  XX  en  un "horario caliente", los miercoles a las 22:00.  Y  entonces
la  costumbre  les  jugo  una  mala pasada:  los espectadores del sabado a la
tarde no  querian ver a sus abuelos los miercoles a la noche.  El bombardeo a
la Plaza de  Mayo en 1955 es interesante recordarlo tirados en la cama de "un
sabado mas" pero no despues  de  8  horas de oficina.  Epoca de vacas flacas,
Telefe podria haber tenido la grandeza de mantener un programa que se ofrecia
como un (el unico!?) servicio cultural de  la  empresa.    La  memoria  no es
negocio en miercoles y el credito no existe  mas  en  Argentina:    asi  como
cierran las fabricas, cierran los buenos programas.

       Se    despedian  Tete  y  Fernando  cantando  un  postrer  Cambalache
a coro con Sandra Mihanovich, Julia Zenko, Lucia Galan (Pimpinela), Alejandro
Lerner  y  Manuel  Wirtz.    Propaganda  de  por medio, comenzaba Tinelli  su
nocturna  hora diaria de estulticia. No sin estupor nos preguntamos si ese es
el pais que estamos construyendo.(GGC) -|-

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

<>      SE BUSCAN BACTERIAS.
       (Por Susana Gallardo - CyT UBA)

       El manejo y la eliminacion de  residuos  es  una gran preocupacion en
       todo el mundo, especialmente en los paises  desarrollados  donde  los
       laboratorios  invierten  mucho  dinero y esfuerzo en la  busqueda  de
       tecnicas mas efectivas y economicas, con el fin de hacer frente a una
       legislacion cada vez mas estricta.

       Una  de las tecnologias consideradas mas  innovadoras  aprovecha  los
mecanismos  propios  de  la  naturaleza.    En    otras    palabras,  utiliza
microorganismos  --bacterias  y  hongos--  para  detoxificar o, directamente,
destruir los residuos.

       En nuestro pais, aunque la legislacion en el tema  de  medio ambiente
resulta    aun  bastante  laxa  --o  por  lo  menos  su  aplicacion--,    los
investigadores  no se quedan atras en la busqueda de metodos que,  ademas  de
efectivos,  no  signifiquen    un   desembolso  excesivo  para  sus  usuarios
potenciales, es decir los  industriales.  "Hemos aislado bacterias capaces de
acumular metales, en especial cromo",  indica  el  doctor  Alberto Viale, del
laboratorio de Microbiologia de la Facultad  de  Ciencias Exactas y Naturales
de la Universidad de Buenos Aires.   "La  idea se origino --continua-- a raiz
de una consulta de empresarios de curtiembres que  querian  saber  si  podian
tratar sus efluentes mediante microorganismos".

A la caza de bacterias

       Las bacterias que atrapan el cromo no se hallan  en  cualquier parte,
sino  en  el  lugar  mismo donde este metal abunda, por  ejemplo  en  el  rio
Reconquista.    Fue  alli de donde los investigadores las aislaron.   En  las
muestras de agua analizadas , la cantidad de cromo hallada fue entre 50 y 100
partes por  millon,  mientras que las disposiciones legales permiten un nivel
mximo de 5 partes por millon.

       El metodo quimico  que se utiliza actualmente en las curtiembres para
extraer el cromo de  los  efluentes  consiste  en  la precipitacion del metal
mediante el agregado de alcalis, pero los valores que se logran estan muy por
encima de lo legalmente permitido.

       El metodo microbiologico, por su parte,  ademas de economico, resulta
mas efectivo.  "Las bacterias que aislamos  acumulan  hasta  un 50 por ciento
del  cromo disuelto en el agua", explica Viale  con  entusiasmo,  y  subraya:
"Pero esperamos alcanzar porcentajes superiores".

       "El exito --continua-- se basa en disponer de una  gran  cantidad  de
cepas  bacterianas.    Ahora  tenemos  una  que  hace  bien  su  tarea,  pero
necesitamos  otras  que  lo  hagan  mejor".    Los investigadores someten las
bacterias a  diferentes situaciones y concentraciones del metal con el fin de
seleccionar aquellas que realicen su trabajo con mayor eficiencia.

       Ademas, dise#aron un  sistema  para  simplificar  la  remocion de las
bacterias cargadas de cromo:    las inmovilizan dentro de peque#as esferas de
un material parecido al plastico.  Cuando las aguas contaminadas con cromo se
ponen en contacto con ellas, el  metal  es  atrapado por las bacterias, y las
esferas, que eran incoloras, se tornan de un color azulado.

El recalcitrante PCB

       Cecilia Vidal y Diego Rosa, ambos becarios  de  la UBA y miembros del
equipo  que  dirige  Viale,  estan  aislando diferentes microorganismos  para
degradar  otros  materiales  toxicos,  como algunos derivados del petroleo  y
hasta los recalcitrantes bifenilos clorados.

       Los bifenilos clorados (PCB) son compuestos quimicos cuya utilizacion
esta prohibida  en  los  paises  desarrollados.    Se los usa sobre todo como
fluido aislante en  los  transformadores  de  alta tension.  Pero entra#an un
riesgo importante:  si  el  transformador se incendia, las altas temperaturas
(alrededor de 400 grados centigrados)  hacen  que  los  bifenilos  liberen un
compuesto mortal, la tristemente clebre dioxina,  conocida  por  su desempe#o
como herbicida en la guerra de Vietnam,  y  tambien  por  el  accidente de la
planta de Sebeso, en Italia.

       Deshacerse de los bifenilos clorados es muy difIcil  y  costoso.   En
Gran Breta#a se lo quema en hornos a 1500  grados centigrados de temperatura,
porque solo a una temperatura tan alta se degrada tambin la dioxina.

       Diego  Rosa  logro  aislar  (a  partir de aguas del Reconquista)  una
comunidad de bacterias y hongos que son capaces de degradar los  bifenilos en
7 dias y a una temperatura de 30 grados.  Obviamente esto  resultar mucho mas
economico  que  encender un horno a 1500 grados.  "Lo mas fascinante de  todo
esto es como las bacterias pueden convivir con estos materiales y se adaptan,
mediante mutaciones,  a utilizar el contaminante como una fuente de alimento,
como si fuera glucosa, diriamos", se#ala Viale.

       El investigador aclara  que  los resultados obtenidos hasta ahora, si
bien son muy promisorios,  se  realizaron  solo en el laboratorio.  "Este a#o
iniciaremos las investigaciones a mediana  escala.    El  desafio ser pasar a
escala industrial" concluye Viale. -|-

<>      LOS INCENTIVOS NO SE CORTAN. El    Secretario        de     Politicas
       Universitarias del Ministerio  de  Cultura  y Educacion, Juan C.  Del
       Bello,  hizo  circular  una    carta,    dirigida    a    todos   los
       docentes-investigadores, que transcribimos a continuacion:

"Me dirijo a usted a fin de informarle:

1.      El Programa de Incentivos S.P.U.    tiene asegurado su financiamiento
       para el presente a#o.

2.      Se  efectuaran  un  total  de  3    pagos   correspondientes  a  tres
       cuatrimestres, en los meses de abril, agosto y diciembre.

3.      El actual pago se efectua simultaneamente con el salario de abril.

4.      Este primer pago se considerara adelanto a  cuenta  del  monto  total
       correspondiente al a#o.

5.      A partir de los dictamenes de las Comisiones  Revisoras de Categorias
       de   docentes-investigadores  se    determinaran    las    categorias
       definitivas.

6.      Los pagos correspondientes al 2do.  y 3er.  cuatrimestre ajustaran el
       monto anual que corresponda a la categoria definitiva.

7.      La  eventual  modificacion  de  la    categoria  original  no  tendra
       incidencia alguna en el desarrollo de  los proyectos de investigacion
       durante el corriente a#o.

       El Programa de Incentivos es un instrumento  estrategico  de politica
universitaria,  cuya  ejecucion  se  lleva  a  cabo conjuntamente  entre  las
Universidades y la SPU, con el apoyo del CIN.    Es  responsabilidad de todos
asegurar  una  ejecucion  transparente, de optima calidad y eficiencia, unico
modo  de garantizar su permanencia.  Agradeciendo su interes por el  Programa
de Incentivos, lo saluda cordialmente

                                                       Juan C. Del Bello
                                  Secratario de Politicas Universitarias
                                                 Ministerio de Educacion


<>      LAS VUELTAS DE LA LEY.  Brevemente  eclipsado  por las elecciones, el
       conflictivo proyecto de Ley de Educacion Superior volvio a caldear el
       ambito universitario.

       Los diputados oficialistas se dividen entre quienes desean  proyectar
en  el  recinto el exito electoral que lograra el  Presidente  Menem  con  su
reeleccion, es decir imponer la mayoria sin mayor debate, y quienes pretenden
seguir consensuando un proyecto con la oposicion.

       Cabe destacar que a mediados de abril la Dip.  Patricia  Bulrich (PJ)
anuncio  con  bombos y platillos que habia acercado  posiciones con el bloque
radical.   Ningun diputado del centenario partido confirmo la especie pero en
las marchas contra  la Ley se noto la presencia solitaria de Leopoldo Moreau,
quien otrora acostumbraba a  marchar junto Mathow y otros diputados radicales
que integran la comision de Educacion.

       Para la sesion del miercoles 31 de mayo el Subsecretario de Politicas
Universitarias,  Lic.    Juan Carlos Del Bello, preparo nuevas modificaciones
entre las  cuales  se  destaca la participacion de no docentes en los organos
colegiados de gobierno,  la  eliminacion  del  parrafo  que  reza  -entre las
causales  de  intervencion  a    las    universidades-  "conflicto  grave  de
competencias con los poderes del  Estado"  y la adjudicacion de la personeria
juridica a los centros de estudiantes  ,  pero  parece  que no alcanzara para
torcer la voluntad de los dirigentes de  la  Fed.    Universitaria  Argentina
(FUA) que objetan la posibilidad de reimplantacion del arancelamiento.

       "Que pasa si se aprueba la ley?   Si  se aprueba la ley se abriria la
puerta para que cualquier consejo superior apruebe el arancel  y  eso tendria
nefastas  repercusiones sobre los estudiantes provenientes de sectores medios
y bajos",  advierte Daniel Nieto, presidente de la FUA, destacando que la Ley
debe:  garantizar la gratuidad, establecer la participacion de estudiantes en
la conformacion de jurados  para  consursos  docentes,  normar condiciones de
igualdad  con los docentes en  los  gobiernos  universitarios  y  dar  plenas
garantmas de respeto a la autonomia universitaria.

Siguen la tomas

       Para esta semana la FUA impulsa en todo el pais la ocupacion pacifica
de todas las Facultades.  "Los estudiantes  recurrimos  a  las  tomas.    Sin
embargo queremos diferenciar el concepto de la palabra  toma, que se confunde
con recuerdos de otras epocas", aclara el titular de la FUBA, Fernando Moroni
puntualizando el caracter pacifico de este tipo de medidas.

       Por  que  estas  aclaraciones?    A las esperables descargas lanzadas
desde el gobierno -Menem llamo a los estudiantes a ponerles limites a quienes
intenten continuar con  esas  medidas-  se  sumaron ahora varios rectores que
vieron con preocupacisn lo sucedido en algunas universidades.

       Recientemente, el rector de  la  UBA, Oscar Shuberoff, puntualizo que
las tomas estaban bien en tanto fueran en un tono pacifico, pero si altera el
ritmo normal de la vida academica  lo  veia  "poco  razonable", recordando la
toma prolongada por quince dias en la  Universidad del Comahue que provoco la
paralizacion total de las actividades.

       En  el  Comahue  los  estudiantes  impidiendo el ingreso  a  todo  el
personal,  incluso  al  rector, el bordonista Pablo Bohoslavsky.   Ante  esta
situacion  Bohoslavsky  instalo  la sede temporaria del rectorado en oficinas
facilitadas  por  la cooperativa de electricidad local donde recibio el apoyo
de  buena parte de los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
y aglutino  a  sus  seguidores  locales  que  calificaron  a la toma como "un
atentado contra la educacion publica".

       Sin embargo, en la sede del sindicato del personal no docente (APUBA)
se interpreta que la  se#al  de  alerta  de  Shuberoff no es otra cosa que el
malestar que en este produjo  la  toma  del  rectorado  por  parte  de los no
docentes.  "Si los estudiantes toman  las  facultades  esta  bien, pero si lo
hacemos nosotros enseguida nos miran mal" se  lamentan al tiempo que recuerda
que  el  viernes  2, asamblea mediante, se puede  reactivar  las  medidas  de
fuerzas contra las autoridades universitarias por varios reclamos pendientes.

El turno de la Ley?

       Como todos los miercoles desde hace mas de un a#o, la FUA y la CONADU
encienden la se#al de alerta ante la amenaza de que  el  proyecto de Ley baje
al  recinto,  pero  las mas variadas razones motivaron su postergacion.   Sin
embargo, a juicio de Bruno Mattarolo, Presidente del CECEN, este puede ser un
miercoles  distinto  "por lo pronto el proyecto de Ley es el unico punto  que
figura  en el orden del dia y si bien hay propuestas de nuevas modificaciones
el  proyecto  se  puede  aprobar  en  general".    La  unica  alternativa  de
postergacion, siguiendo a Matarolo, esta  dada  en  la  falta  de  quorum que
podria llegar a tener si los  diputados de la oposicion no dan numero, en tal
caso, todas las partes interesadas seguiran alimentando sus expectativas.(CB)
-|-

<>      BREVISIMAS DE EDUCACION

*       METAMORFOSIS DE DIPTEROS El Instituto  de Investigaciones Bioquimicas
       de la Facultad de Ciencias Exactas  de  la UBA, popularmente conocido
       como    Campomar,    busca    a  interesados  en  investigacion    de
       insectos-artropodos  y  en  temas  de  desarrollo  animal.   Proyecto
       General  metamorfosis de dipterios Para mayores informes dirigirse al
       Dr.    Luis  Quesada  Allue en la sede del mencionado  insituto  o  a
       [email protected]

*       PREMIO  WIENER  El  30  de  junio  de  1995  vence el plazo  para  la
       presentacion  de  trabajos    que  concursen  por  el  Premio  Wiener
       Latinoamericano.  La entrega  del Premio se hara durante la ceremonia
       inaugural del XII Congreso Latinoamericano  de  Bioquimica  Clinica y
       III Congreso Argentino de Bioquimica Clinica  el  5/9/95.   Informes:
       Secretaria del XII Congreso Latinoamericano, Federacion Bioquimica de
       la Provincia de Buenos Aires, Calle 6, Nro.    1344, (1900) La Plata,
       Provincia de Buenos Aires.  FAX:  (021) 254224.

*       MATEMATICA   APLICADA  El  Centro  Latinoamericano  de  Matematica  e
       Informatica (CLAMI)  organiza  el  1er.   Coloquio Latinoamericano de
       Matematica Aplicada a  la  Industria  y  la  Medicina.   El evento se
       realizara en la ciudad  de  Mendoza  del  27  de  noviembre  al  2 de
       diciembre de 1995.  Informes:    Tel.:  782-0979.  FAX:  787-0135.  O
       [email protected]

*       MATEMATICA  Y  DISE#O.    El  Congreso  Internacional de Matematica y
       Dise#o se  realizara del 23 al 27 de octubre de 1995.  La inscripcion
       permanecera abierta hasta  el  21  de  septiembre.  Informes:  J.  M.
       Paz 1131, Florida, Pcia.    de Buenos Aires.  Tel.  y FAX:  795-3242.
       E-mail:  [email protected].

*       CURSOS DEL MALBRAN El Instituto  Nacional  de Microbiologia "Malbran"
       ofrece cursos para profesionales medicos y  ticnicos  en Laboratorio.
       5  al  19  de  junio:  Actualidad  en  diarrea  12  al  16  de  juio:
       Actualidad  en  meningitis  bacteriana.    26  al  30    de    junio:
       Epidemiologia de Geohelinitos.  26 al 30 de junio:  Identificacion de
       Micoplasma  patogenos    Urogenitales.        24   al  28  de  julio:
       Epidemiologia.  Diagnostico y control de deptospiros.  31 de julio al
       4  de  agosto:   Hidatosis,  Triquimosis,  Distomatosis.    Informes:
       Secretarma de Direccion "Instituto Malbran".   Tel.:  303-1804.  FAX:
       303-1633.

*       TRIASICO DEL SUR.   La  II  Reunion sobre el Triasico del Cono Sur se
       realizara  en  Bahia  Blanca,  1,    11  y  12  de  agosto  de  1995.
       Inscripcion:  hasta el 30 de  Junio.    Informes:    Dr.    Carlos H.
       Labudi, Departamento de Geologia, Univesidad Nacional del Sur.  Tel.:
       054-091-25196,  int.       378.    FAX:    054-091-553933.    E-mail:
       [email protected]

---------------------------  NOVEDADES DE EXACTAS  -----------------------

<>      ELECCIONES EN GEOLOGIA Y QUIMICA ORGANICA:  El pasado 24 de marzo, el
       departamento  de Ciencias Geologicas  ha  realizado  elecciones  para
       integrar los claustros de profesores, graduados y estudiantes ante el
       Consejo  Deparatamental  (CODEP).    De  esta  manera  los  claustros
       quedaron conformados de la siguiente manera:

Director:               Dr. Jorge O. Codignotto

                       Claustro de Profesores
Titulares:              Oscar Limarino
                       Victor Ramos
                       Armando Massabie
Suplentes:              Jorge Codignotto
                       Augusto Rapalini
                       Hector Rosenman

                       Claustro de Graduados
Titulares:              Alberto Caselli
                       Ernesto Cristalini
Suplentes:              Ruben Lopez
                       Mariana Gagliardo

                       Claustro de Estudiantes
Titulares:              Pablo Leal
                       Vanesa Litvak
Suplentes:              Pablo Juarez
                       Anabella Rivara

       Los  claustros    del   Departamento  de  Quimica  Organica  quedaron
conformados de la siguiente manera:

                       Claustro de Profesores
Titulares:              Oscar Varela
                       Arturo Vitale
                       Marta Maier
Suplente:               Laura Malec

                       Claustro de Graduados
Titulares:              Maria Carla Marino
                       Adriana Pereyra Gonzales
Suplente:               Maria Cristina Monteserin

                       Claustro de Estudiantes
Titulares:              Mariana Gallo
                       Paula Dobalo
Suplente:               Florencia de Rodriguez Brasco.

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

<>      CAMPEONATO CLAUSURA.  Se jugo la 15ta fecha del Campeonato de Primera
       A de la  AFA.    San  Lorenzo aseguro su primer puesto y detras de el
       Gimnasia, Velez y Boca  aun aspiran a ganar el campeonato.  Sin dudas
       la goleada de Boca sobre  Independiente es el resultado mas destacado
       de la semana.

           Racing Club  2  -  0  Newell's Old Boys
        Union Espa#ola  1  -  1  Gimnasia y Esgrima (J)
               Huracan  0  -  2  Belgrano
             Boca Jrs.  5  -  0  Independiente
                 Lanus  0  -  0  Argentinos Jrs.
          Dep. Mandiyu  1  -  0  Banfield
              Platense  0  -  0  River Plate
              Talleres  1  -  3  San Lorenzo
        Velez Sarfield  3  -  0  Ferrocarril Oeste
       Rosario Central  1  -  1  Gimnasia y Esgrima (LP)

       El Ciclon logro una importantisima victoria  en  Cordoba frente al ya
descendido Talleres.  A pesar de que  el  partido podria haberse pensado como
"facil" no le fue sencillo a San Lorenzo  llegar  a  la  goleada.    Talleres
apenas  intento  no hacer papelones mientras que San Lorenzo  no  atinaba  la
mejor manera de hacer goles.  Tanto es asi que  dos  de  los  tres  que metio
fueron una "pifiada":  el gallego Gonzalez le dio una vez  con  la  canilla y
otra con el empeine dandole extra#os efectos a la pelota para que  el arquero
tallarin  se quedara boquiabierto.  La cuenta la abrio Talleres a los 12m  de
empezado el  partido  Ruiz  Diaz.    Y despues de desesperarse por 15 minutos
llego el empate  con  la  canilla  del  Gallego Gonzalez.  Minutos despues el
mismo jugador "revento" el  travesa#o de un cabezazo.  San Lorenzo merecia el
empate y tal vez la  victoria.    El segundo tiempo los cuervos se lo tomaron
sin prisa y de a poco fueron empujando a Talleres sobre su arco.  Hasta que a
los 25m del ST en un tiro  libre  jugado  rapido  cerca  del  area  tallarin,
permitio a Montserrat llegar solo frente al arco de Fortunato (T) y convertir
el segundo.  El tercero llego 10m mas tarde  y  de  nuevo  Gonzalez  seria el
ejecutor.  San Lorenzo respiraba aliviado, la semana que viene  le  toca  con
Boca y es mejor llegar con aire.

       La    goleada   de  Boca  seria  mas  correcta  llamarla  derrota  de
Independiente.   Porque  Boca, a pesar de meter cinco al hilo no fue distinto
de los partidos  anteriores.  En cambio la caida de los rojos parece no tener
fin:    autoexcluidos, lesionados,  bajoneados,  Indpendiente  esta  para  el
psicologo.  En favor de Boca estuvo un poco mas de suerte:  Marcico manejo el
partido auxiliado por Salda#a mientras que Pico convertia los goles.  Pero es
muy  dificil  explicar un 5-0.  La  sucesion  fue  la  siguiente:    13m  Mac
Allister, 20m Pico el primero de Pico despues  de una gran jugada, 8m ST Pico
de cabeza, 18m ST Martinez en la primera jugada  que  realizo en el partido y
23m ST el ultimo de Pico despues de una excelente asistencia de Marcico.

TABLA DE POSICIONES

                             Ptos   J     G     E     P     GF    GC   GAv

    San Lorenzo               24    15    11    2     2     27    11    16
    Gimnasia y Esgrima (LP)   23    15    9     5     1     23    10    13
    Velez Sarfield            21    15    9     3     3     23    10    13
    Boca Jrs.                 20    15    7     6     2     26    13    13
    Union Espa#ola            17    15    7     3     5     20    11    9
    Rosario Central           17    15    5     7     3     25    17    8
    Racing Club               17    15    5     7     3     17    14    3
    River Plate               16    15    6     4     5     22    20    2
    Lanus                     15    15    6     3     6     19    16    3
    Platense                  14    15    2     10    3     8     9     -1
    Gimnasia y Esgrima (J)    14    15    3     8     4     11    16    -5
    Independiente             13    14    5     3     6     17    18    11
    Banfield                  13    15    4     5     6     13    18    -5
    Ferrocarril Oeste         13    15    4     5     6     10    17    -7
    Dep. Mandiyu              12    15    3     6     6     15    19    -4
    Newell's Old Boys         11    15    4     3     8     13    21    -8
    Talleres                  10    15    2     6     7     15    25   -10
    Huracan                   10    15    2     6     7     14    26   -12
    Belgrano (C)              10    15    3     4     8     9     23   -14
    Argentinos Jrs.           10    14    2     6     7     15    30   -15

    Promedio de goles por partido: 2.3

TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)

                              Prom                                Prom

    San Lorenzo               1.2636     Banfield                  1.0139
    River Plate               1.2545     Belgrano (C)              0.9455
    Velez Sarfield            1.1909     Ferrocarril Oeste         0.9273
    Boca Jrs.                 1.1545     Union Espa#ola            0.9273
    Independiente             1.1101     Argentinos Jrs.           0.9266
    Gimnasia y Esgrima (LP)   1.0364     Platense                  0.8727
    Lanus                     1.0364     Newell's Old Boys         0.8636
    Racing Club               1.0364     Gimnasia y Esgrima (J)    0.8529
    Huracan                   1.0182     Dep. Mandiyu              0.8182
    Rosario Central           1.0182     Talleres                  0.5588

Proxima Fecha:

       Gimnasia (J) - Racing                   Ferro  -  Lanus
       San Lorenzo - Boca                      River - Huracan
       Banfield - Espa#ol                      Argentinos - Central
       Independiente - Velez                   Belgrano - Talleres
       Gimnasia (LP) - Platense                Newell's -  Mandiyu