MICROSEMANARIO
A#O: 5 Nro: 192
SEMANA DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 1995
PRIMERA SECCION
POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD
======================================= M I C R O S E M A N A R I O ==
== ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a: ==
==
[email protected] ==
== ==
== Para suscribirse escribir a: ==
==
[email protected] ==
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
==`
gopher://gopher.uba.ar/11/microsem
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion. ==
== ==
==========================================================================
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
TEMA DESAPARECIDOS: NUEVO TESTIMONIO
VETARON LA LEY DE PATENTES
PARO GENERAL DEL VIERNES 21
MURIO EL EX PRESIDENTE CONSTITUCIONAL ARTURO FRONDIZI
DETIENEN AL DIRIGENTE DEPORTIVO RIOS SEOANE
BREVISIMAS
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
<> TEMA DESAPARECIDOS: NUEVO TESTIMONIO. Luego del testimonio del ex
capitan de la Armada, Alfredo Scilingo, que el mes pasado reconocio
publicamente haber participado de la represion ilegal de la ultima
dictadura, aparecio un segundo miembro de las Fuerzas Armadas que se
manifesto arrepentido por lo realizado. El nuevo caso es el del
sargento primero Victor Armando Iba#ez, el primer miembro del
Ejercito en reconocer las acciones clandestinas.
En declaraciones al diario porte#o "La Prensa", publicadas el lunes
24, el sargento Iba#ez dijo que quiere contar su historia "para reivindicar a
los inocentes (...) Yo me arrepenti ante Dios, ahora quiero hacerlo ante los
hombres". Iba#ez estuvo destinado a "El Campito", un centro clandestino de
detencion (CCD) en Campo de Mayo, donde "usaron las edificaciones de lo que
habia sido la intendencia y el galpon de la carpinteria. Ahora ya no queda
nada, lo demolieron todo cuando llegaron los de Amnesty (Internacional)".
El suboficial, conocido en "El Campito" por sus seudonimos de
"Petete" o "Chupete", dijo ser "una especie de celador", que "les daba de
comer, le traia rota, los llevaba a ba#ar" a los detenidos. Desempe#o estas
tareas "desde 1976 hasta 1978". Estas afirmaciones concuerdan con
testimonios de ex detenidos en ese centro clandestino a la estatal Comision
Nacional sobre Desaparicion de Personas (CONADEP).
Iba#ez -al igual que el marino Scilingo- afirmo la existencia de los
vuelos que arrojaban detenidos-desaparecidos al oceano. Consultado sobre los
vuelos, dijo que eran "tres o cuatro por mes". Y que los prisioneros "eran
arrojados al mar. Se usaban distinto tipo de maquinas: Hercules, Fokker,
hasta helicopteros. Recuerdo que una noche llevamos un cuerpo ya medio
descompuesto en uno de esos helicopteros tipo mosquito. Volabamos a muy baja
altura, mucho mas bajo que los aviones, creo que era por el sur. Eran vuelos
fantasmas, sin registro alguno", decia el suboficial.
Consultado sobre quienes arrojaban los cuerpos al mar, el sargento
Iba#ez respondio que "teniamos que ir todos: era una orden". Para esta
tarea iban rotando, "un dia unos, otro dia otros. A veces llegaban de otros
lados para ver de que se trataba, hoy ellos son grandes jefes militares. Sin
embargo, no se animaban a ponerse en los bordes de la puerta del avion.
Tenian miedo, se descomponian, y hoy son grandes jefes militares".
El suboficial tambien reconocio en el reportaje que se confeccionaban
"con sumo cuidado" listas del movimiento de centro de detencion. "Las habia
de ingresos y egresos donde figuraba nombre y apellido de cada persona, la
organizacion a la que pertenecia y otros datos".
Los dichos de Iba#ez concuerdan con numerosos testimonios recogidos
en el libro "Nunca Mas", el informe de la CONADEP sobre la represion de la
dictadura del "Proceso de Reorganizacion Nacional". Ademas de estas
testificaciones, esta la prueba concluyente de los numerosos cuerpos
encontrados en playas bonaerenses de la localidad de Santa Teresita durante
el a#o 1976.
El sargento primero Victor Iba#ez fue dado de baja por el Ejercito en
1994 por "reaccion depresiva ansiosa", segun un certificado del Hospital
Militar de Campo de Mayo, que recomienda exceptuarlo de toda actividad que
signifique esfuerzo psicofisico y aconseja reposo laboral absoluto.
Entretanto, el martes 18 el presidente Carlos Menem informo a la
Camara Federal que la unica informacion que tiene en su poder sobre las
listas de desaparecidos son los informes ya elevados a la Camara por el
Ministerio de Defensa y la jefatura del Estado Mayor de la Armada, junto con
la lista de 545 nombres de desaparecidos que hizo publica el Ministerio del
Interior.
A pesar de las desmentidas de varios estamentos gubernamentales, la
Camara Federal volvio a insistir con el tema. El jueves 20 le reclamo al
comandante de la Armada, almirante Enrique Molina Pico, que "profundice la
obtencion o en su defecto se inicie la reconstruccion" de las listad de los
detenidos desaparecidos que estuvieron presos en la Escuela de Mecanica de la
Armada (ESMA) durante la pasada dictadura (1976-1983). Los jueces pidieron
especialmente sobre "la identidad y el destino de los ni#os nacidos en
cautiverio".
La actividad de la Camara Federal comenzo luego de la solicitud del
abogado Horacio Mendez Carreras, patrocinante de la familia de la monja
francesa Alice Domon, quien junto a la religiosa Leonie Duquet fueron
secuestradas en 1977 por grupos de tareas de la Armada y vistas en la ESMA.
Desde entonces se desconoce su paradero. Tambien actuo la Camara por pedido
de Emilio Mignone, quien solicito que se investigue lo ocurrido con su hija
Monica Mignone, tambien secuestrada en 1977 y vista en la Escuela de Mecanica
de la Armada.
Los procesos judiciales por violaciones a los derechos humanos se
paralizaron luego de la sancion de las leyes de Obediencia Debida y de Punto
Final, dictadas por el gobierno del radical Raul Alfonsin, y por los indultos
otorgados por el presidente justicialista Carlos Menem a los pocos militares
condenados. (Fuentes: Clarin 21 y La Prensa 24/4/95) -|-
<> VETARON LA LEY DE PATENTES. En la noche del martes 18 el presidente
Carlos Menem veto 9 articulos completos y elimino incisos y parrafos
de otros 7 articulos de la Ley de Patentes, que fue sancionada por el
Congreso Nacional el 31 de marzo. A pesar que el Presidente afirmo
que "he devuelto la ley al Congreso con observaciones", la medida
tiene un alcance de veto total, ya que la deja en la practica sin
efecto. La ley volvio a la Camara de Senadores, que la volveria a
estudiar recien despues de los comicios nacionales del 14 de mayo.
El veto de la ley fue defendido por el oficialismo, que afirma que
sus contenidos entran en conflicto con el Acuerdo General de Aranceles y
Comercio (GATT), norma internacional avalada por la Argentina, mientras que
la oposicion critico la actitud gubernamental, motivada en las presiones y
quejas de los Estados Unidos y la Union Europea.
El candidato presidencial por la Union Civica Radical (UCR), Horacio
Massaccesi, declaro que el Gobierno "cedio a las presiones externas a cambio
de recibir algunos dolares que el ministro (de Economia Domingo) Cavallo
considera imprescindibles para paliar la crisis". Por su parte, el titular
del bloque de diputados radicales, el riojano Raul Galvan, declaro que el
Gobierno "actua bajo la presion del embajador de los Estados Unidos, James
Cheek".
Entretanto, para el candidato a la presidencia por el FREPASO, Carlos
"Chacho" Alvarez, el Gobierno "en su banal estrategia de las relaciones
carnales, no piensa en el aumento del precio de los medicamentos ni en la
crisis de la industria y del empleo". Tambien se sumo a las criticas el
senador autonomista (conservador de Corrientes) Jose Antonio Romero Feris,
quien aseguro que "con este proceder, el Poder Ejecutivo haburlado la
voluntad amplia y coincidente del Congreso, cediendo a presiones".
Los puntos observados por el Poder Ejecutivo son los siguientes:
* La Ley de Patentes reconoce los derechos de propiedad intelectual
sobre los medicamentos, hasta ahora exceptuados en la legislacion
argentina.
* Crea un ente regulador: el Instituto Nacional de Propiedad
Intelectual (INPI), que intervendra cuando haya encarecimiento de
precios o poca oferta.
* El INPI tambien autorizara a los laboratorios nacionales a fabricar
el medicamento patentado por el inventor si este se niega sin
argumentar causas razonables.
* Esas clausulas impiden que solo el inventor fabrique el medicamento
y, de hecho, ostente el monopolio de elaboracion de esa medicina,
fijando ademas su precio.
* La ley, en uno de sus puntos mas cuestionados, fija la obligatoriedad
de fabricar, distribuir y comercializar en la Argentina el producto
patentado. No se puede patentar aqui para importar, despues, el
medicamento. (art. 42).
* El licenciatario de un producto debe pagarle un derecho de
patentamiento (royaltie) al due#o de la patente. Aunque la ley no
fija topes, la media internacional de mercado esta entre el 4 y el 6
por ciento del precio final.
* Los dos puntos anteriores son rechazados de plano por los Estados
Unidos y la Union Europea, que presionan al Gobierno para que los
retire de la ley.
* Otro punto rechazado por los Estados Unidos y Europa: ese pago
recien sera efectivo desde el a#o 2003 porque le ley fija un periodo
de transicion de ocho a#os para que la industria local se amolde a
las nuevas reglas de juego.
(Fuentes: Clarin 18, 20, y 21/4/95) -|-
<> PARO GENERAL DEL VIERNES 21. El viernes 21 se realizo el segundo
paro general de actividades contra el gobierno del presidente Carlos
Menem. La medida fue convocada por gremios opositores nucleados en
el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA) y el Congreso de
Trabajadores Argentinos (CTA), dos conglomerados de gremios que se
retiraron de la menemista Confederacion General del Trabajo (CGT),
que no participo de la protesta. La medida fue convocada en repudio
de la muerte del obrero Victor Choque, muerto dias pasados en Tierra
del Fuego por la policia provincial y en protesta por la situacion
socioeconomica del pais.
El alcance de la medida fue parcial, variando de acuerdo a la
situacion social de cada provincia. El mayor grado de acatamiento acontecio
en la provincia de Santa Fe, particularmente en la ciudad de Rosario y su
cordon industrial.
Tuvo relativo acatamiento en las provincias de Buenos Aires, Santiago
del Estero, La Rioja, Salta, Jujuy, Cordoba, Tucuman, Santa Fe, Chubut, Entre
Rios, Rio Negro, Neuquen, Chaco y Tierra del Fuego. En la mayoria de los
casos la medida fue realizada por empleados estatales, docentes y por el
transporte publico. En cambio, la medida de fuerza casi no tuvo repercusion
en las provincias de Santa Cruz, La Pampa, Corrientes, Mendoza, San Juan, San
Luis, Formosa, Catamarca y la Capital Federal.
Entretanto, durante la semana se habian producido varias protestas en
diversos puntos del pais:
- Cordoba:
el martes 18 unos seis mil trabajadores se concentraron en el centro
de la capital provincial en reclamo de sus sueldos atrasados a los empleados
estatales y por las suspensiones y despidos en el sector privado.
El paro se sintio en las dependencias publicas, bancos oficiales,
escuelas, hospitales, y empresas de servicios electricos y agua. La medida
fue impulsada por el Movimiento de Organizacion y Accion Social (MOAS) y el
Congreso de los Trabajadores Argentinos. Por su parte, la oficilista CGT
-que agrupa a los sindicatos de mecanicos y empleados de comercio- se opuso a
la medida de fuerza.
- Tierra del Fuego:
Una periodista encontro en un terreno baldio de Ushuaia una pistola
calibre 9mm que estaba martillada y lista para disparar. El arma fue
encontrada a solo 80 metros donde fue muerto el obrero Victor Choque y podria
estar relacionada con su fallecimiento. La periodista Sandra Mayor encontro
el arma luego de un llamado anonimo.
Mientras tanto, el lunes 17 -pese a los -7 grados centigrados-unas
400 personas marcharon por las calles de Ushuaia, reclamando el
esclarecimiento de la muerte del obrero Victor Choque, fallecido el miercoles
12 en un enfrentamiento con la policia fueguina. Choque murio por el impacto
en la cabeza de una bala calibre 9 mm. Otra marcha similar se realizo en la
otra ciudad fueguina, Rio Grande, sin que se produjeran incidentes. Los
manifestantes tambien reclamaban la renuncia del gobernador Jose Estabillo y
de la plana mayor de la policia provincial.
Como paliativo a la crisis fueguina, el Ministerio de Trabajo comenzo
a pagar desde el miercoles un seguro de desempleo a los obreros que
recientemente perdieron sus empleos. Los cien obreros que perdieron su
puesto por la quiebra de la empresa Continental Fueguina cobraran un adelanto
de 300 dolares y que el 15 de mayo percibiran el resto del seguro de
desempleo que les correspondera de acuerdo con la escala laboral de cada uno.
El seguro es de 535 dolares mensuales de promedio.
- Tucuman:
los estatales municipales volvieron a manifestar por las calles de
San Miguel de Tucuman, en protesta por la demora de los pagos de salarios.
Ademas, por las medidas de fuerza de los medicos, desde hace varias semanas
los hospitales publicos atienden solo casos de urgencia.
- Rio Negro:
trabajadores estatales y jubilados ocuparon el lunes 17 la sede del
Concejo Deliberante (organo legislativo municipal) de la ciudad de San Carlos
de Bariloche. Los manifestantes reclamaron al gobierno provincial el pago de
salarios adeudados.
(Fuentes: Clarin 18, La Nacion 18 y 22/4/95) -|-
<> MURIO EL EX PRESIDENTE CONSTITUCIONAL ARTURO FRONDIZI. En la
madrugada del martes 18 fallecio el ex presidente Arturo Frondizi.
El ex mandatario, de 86 a#os y el mayor de los presidentes vivos,
fallecio a la 1:30 de la madrugada a consecuencia de una complicacion
cardiorespiratoria, luego de varios dias de internacion. Los restos
del ex presidente fueron velados en el Salon Azul del Senado de la
Nacion y su entierro se realizo el miercoles 19 en el cementerio de
Olivos.
Arturo Frondizi se graduo en derecho con diploma de honor en la
Universidad de Buenos Aires en 1930, aunque se nego a recibir la distincion
en tanto se mantuviera la dictadura del general Jose Uriburu, quien derroco
al presidente radical Hipolito Yrigoyen el 6 de septiembre de 1930. Ese
mismo a#o se caso con Elena Faggionato. En 1931 ingreso a la Union Civica
Radical (UCR) y en 1936 fue tiroteado durante una convencion partidaria
cuando cuestiono la conducta de los legisladores radicales que votaron la
prorroga de la concesion de la Compa#ia Argentina de Electricidad (CADE), uno
de los mas sonados escandalos de la "Decada Infame".
En 1946 se opuso a la constitucion de la Union Democratica, una
alianza integrada por radicales, comunistas y conservadores para oponerse a
la candidatura del entonces coronel Juan Peron. En esa oportunidad fue
electo diputado por la Capital Federal, y ejercio la vicepresidencia del
bloque de diputados radicales. Fue candidato a vicepresidente en 1951, y en
1954 presidio la Convencion de la UCR.
Tras el derrocamiento del general Peron en septiembre de 1955 por la
"Revolucion Libertadora", Frondizi encabezo el sector del radicalismo
proclive a reincorporar al peronismo proscripto a la vida politica argentina.
Esto provoco en 1956 la ruptura del radicalismo, que se dividio en la
acerrima antiperonista Union Civica Radical del Pueblo, dirigida por Ricardo
Balbin y la UCR Intransigente (UCRI) de Frondizi.
En el regreso a la normalidad constitucional -pero con la
proscripcion del peronismo- en 1958 Frondizi fue electo presidente de la
Nacion, tras un pacto con Peron, quien le indico a sus simpatizantes que
voten al candidato de la UCRI. Su gobierno se vio permanentemente jaqueado
por los numerosos "planteos" (presiones) de las Fuerzas Armadas. Uno de los
mas duros "planteos" militares fue en agosto de 1961, cuando se entrevisto
durante solo quince minutos con el revolucionario Ernesto "Che" Guevara en la
residencia presidencial de Olivos.
Durante su agitado mandato se produjeron la "batalla del petroleo",
la cuestionada concesion de contratos petroleros; la polemica por la
educacion "laica" o "libre", que permitio la creacion de universidades
privadas y aumento la influencia de la Iglesia Catolica en la educacion.
Durante su gobierno tambien se produjo un duro enfrentamiento con el
sindicalismo peronista, al que se reprimio con el Plan Conintes.
Las presiones militares finalmente lo obligaron a anular los comicios
de febrero de 1962, donde habia triunfado el peronismo. Poco despues, el 29
de marzo fue depuesto por los comandantes de las Fuerzas Armadas y detenido
en la isla de Martin Garcia, como su predecesor Hipolito Yrigoyen. En este
golpe de Estado las Fuerzas Armadas no tomaron directamente el poder, sino
que designaron al legislador Jose Maria Guido como presidente provisional.
Posteriormente Frondizi -que mantuvo disputas dentro de la UCRI-,
fundo el 1964 el Movimiento de Integracion y Desarrollo (MID). Por esta
fuerza fue candidato presidencial en los comicios de marzo de 1973. A fines
de la dictadura del "Proceso de Reorganizacion Nacional" (1976-1983) fue uno
de los fundadores de la Multipartidaria, la reunion de partidos politicos que
actuaron por el retorno a la democracia. A partir de 1985 dejo de ocupar
cargos partidarios en el Movimiento de Integracion y Desarrollo. Ya en su
ancianidad fue adoptando posiciones cada vez mas derechistas, por lo que en
1988 se alejo del MID por desacuerdos con la linea partidaria. (Fuentes: La
Prensa y Clarin del 19/4/95) -|-
<> DETIENEN AL DIRIGENTE DEPORTIVO RIOS SEOANE. El viernes 21 fue
detenido el empresario Francisco Rios Seoane, presidente del club de
futbol Union Espa#ola (ex Deportivo Espa#ol). El dirigente esta
sospechado de haber participado en el crimen de Ignacio Torres, otro
dirigente de Union Espa#ola. Torres -un vocal por la minoria
opositora- fue atacado el 20 de julio del a#o pasado, en el interior
de un bar de su propiedad en el barrio porte#o del Bajo Flores, a
pocos metros de la sede del club.
Durante su agonia Torres pudo dar los detalles que permitieron
dibujar un identikit de su atacante. Con estos datos fue detenido el pintor
boliviano Roberto Bravo Llanos, el unico arrestado, que seria el autor
material del atentado. Entretanto, Julia de Torres, la viuda del vocal
asesinado, acuso al Rios Seoane de ser el autor intelectual del crimen.
Entretanto, el dirigente Rios Seoane fue detenido por personal de la
Policia Bonaerense en el puerto del Tigre, cuando se disponia a abordar una
embarcacion hasta la ciudad uruguaya de Nueva Palmira. Rios Seoane se
encuentra detenido en la Alcaldia de los Tribunales de la Capital Federal, y
seria indagado por la jueza de instruccion Maria Bertola el lunes 24.
(Fuente: La Nacion 22/4/95) -|-
<> BREVISIMAS
* LA JUNTA ELECTORAL BONAERENSE RETIRO la personeria juridica a cuatro
partidos que no alcanzaron el minimo de 2% de los votos en las dos
ultimas elecciones. Los partidos perjudicados son los trosquistas
Movimiento al Socialismo (MAS) y Partido Obrero (PO), el maoista
Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y el peronista Partido 17 de
Octubre. Por su parte, un juez federal con competencia electoral
tomo una medida similar con los izquierdistas Frente de Unidad
Trabajadora (FUT) y Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST),
que no podran participar de los comicios legislativos. Tambien fue
excluido el Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS), por
no haber convocado a comicios internos ni haber ratificado sus 4 mil
afiliaciones. (Cl 19/4)
* POR EL PARO QUE DESDE HACE 20 dias realizan los empleados judiciales
de Catamarca, fue postergado por tiempo indeterminado el juicio por
el crimen de Maria Soledad Morales (17 a#os). La joven fue muerta en
septiembre de 1990 y estan acusados de homicidio preterintencional
Luis Tula -ex novio de la joven- y Guillermo Luque, hijo de un ex
diputado nacional. El crimen causo una gran movilizacion social en
Catamarca, lo que provoco la intervencion federal de la provincia y
la destitucion del gobernador Ramon Saadi. (Cl 18/4)
* VOLVERIA A LAS ANDADAS EL EX DICTADOR Juan Carlos Ongania, quien a la
salida el velatorio de Arturo Frondizi, declaro que "si fuera
necesario" derrocaria a un presidente constitucional. Ongania depuso
en 1966 al presidente radical Arturo Illia y goberno hasta 1970 la
autotitulada "Revolucion Argentina". El anciano general se
presentara en los proximos comicios como candidato a la presidencia
por el Frente para la Coincidencia Patriotica (FRECOPA), una alianza
de partidos derechistas. (LP 19/4)
* DOS MIL PERSONAS recordaron la muerte de Walter Bulacio, fallecido
hace cuatro a#os por una hemorragia cerebral. El joven fue detenido
a la salida de un recital, y segun un ex policia, durante su arresto
fue golpeado en la cabeza por un comisario. La causa sigue abierta.
La marcha realizada el jueves 20 estuvo organizada por la
Coordinadora contra la Represion Policial e Institucional (CORREPI) Y
organismos de derechos humanos, que reclamaron el esclarecimiento de
este y otros casos de violencia policial. (Cl 20 y 21/4)
* "ESTOY AQUI, DE PIE, SIN desfallecer. Es en memoria de mi hijo, en
nombre de el y de todos los caidos por esta gran causa, que es la
causa nacional y popular, que es el justicialismo", declaro el
presidente Carlos Menem el martes 18. La mencion a su hijo Carlos
Facundo, fallecido el pasado 15 de marzo en un accidente de aviacion,
fue en un acto organizado por el oficialista sindicato Union del
Personal Civil de la Nacion. (P/12 20/4)
MICROSEMANARIO
A#O: 5 Nro: 192
SEMANA DEL 17 AL 23 DE ABRIL DE 1995
SEGUNDA SECCION
CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
ELECCIONES EN FISICA
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO CLAUSURA
MUNDIAL SUB-20
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
<> ELECCIONES EN FISICA. El Dr. Oscar Martinez se alzo con la mayoria
en la consulta a los miembros del Dto de Fisica sobre el jefe del
mismo llevada a cabo enre el 17 y el 21 de abril. A continuacion
transcribimos el informe emanado por la Junta electoral.
CONSULTA PARA JEFE DE DEPARTAMENTO
Profesores Graduados Alumnos
Votantes 60 91 133
Votos validos 60 91 133
Anulados 0 0 0
Hernandez, E. S. 21 (35 %) 48 (53 %) 17 (13 %)
Martinez, O. 33 (55 %) 31 (34 %) 92 (69 %)
En Blanco 6 (10 %) 12 (13 %) 24 (18 %)
ELECCIONES DE INTEGRANTES AL CODEP
PROFESORES
Votantes 60
Votos validos 120
Anulados 0
Calzetta, Esteban 17 14 %
Ferraro, Rafael 28 23 %
Mazzitelli, Diego 23 19 %
Mindlin, Gabriel 22 18 %
Ponce Dawson, Silvina 13 11 %
En Blanco 17 14 %
Representantes por Profesores
Titulares Suplentes
Ferraro, Rafael Calzetta, Esteban
Mazzitelli, Diego Ponce Dawson, Silvina
Mindlin, Gabriel
GRADUADOS
Votantes 91
Votos validos 90
Anulados 1
Costa, Andrea 28 31 %
de la Torre, A. 7 8 %
Grosz, Susana 5 5 %
Martinez, Ernesto 2 2 %
Mattei, Guillermo 24 26 %
Torga, Jorge 22 24 %
En Blanco 2 2 %
Representantes por Graduados
Titulares Suplentes
Costa, Andrea Torga, Jorge
Mattei, Guillermo
ALUMNOS
Votantes 133
Votos validos 133
Anulados 0
Kaufmann, Federico 20 15 %
Kempf, Rodolfo 42 32 %
Kniznik, Laura 31 23 %
En Blanco 40 30 %
Representantes por Alumnos
Titulares Suplentes
Kempf, Rodolfo Kaufmann, Federico
Kniznik, Laura
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO CLAUSURA. Se jugo la 9na fecha del campeonato de primera
A de la AFA que corre entre los meses de marzo y agosto. La victoria
de Boca sobre Velez le permitio a los xeneizes alzarse con la punta y
detener el avance del Fortin de Liniers. Por su parte River Plate
gano en un polemico partido a Racing por 3-1. Otro resultado
importante: Central dio vuelta un partido cuando perdia por 2-0 y lo
gano por 5-2.
RESULTADOS
Racing Club 1 - 3 River Plate
Banfield 0 - 3 San Lorenzo
Dep. Mandiyu 0 - 0 Ferrocarril Oeste
Platense 0 - 1 Gimnasia y Esrgima (LP)
Talleres 3 - 1 Lanus
Gimnasia y Esrgima (J) 1 - 0 Belgrano
Newell's Old Boys 0 - 0 Independiente
Union Espa#ola 3 - 0 Argentinos Jrs.
Huracan 2 - 5 Rosario Central
Boca Jrs. 1 - 0 Velez Sarfield
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC GAv
Gimnasia y Esgrima (LP) 13 9 5 3 1 15 6 9
Boca Jrs. 13 9 5 3 1 15 7 8
Velez Sarfield 13 9 6 1 2 13 5 8
San Lorenzo 13 9 6 1 2 14 8 6
Lanus 12 9 6 3 15 9 6
Rosario Central 11 9 4 3 2 16 10 6
River Plate 10 9 4 2 3 18 15 3
Ferrocarril Oeste 10 9 3 4 2 8 9 -1
Union Espa#ola 9 9 4 1 4 11 9 2
Talleres 9 9 2 5 2 11 11 0
Banfield 9 9 4 1 4 8 10 -2
Independiente 8 8 3 2 3 8 6 2
Racing Club 8 9 2 4 3 9 11 -2
Platense 7 9 1 5 3 4 6 -2
Huracan 7 9 1 5 3 8 13 -5
Dep. Mandiyu 6 9 1 4 4 7 11 -4
Gimnasia y Esgrima (J) 6 8 1 4 3 7 12 -5
Belgrano (C) 5 9 2 1 6 4 13 -9
Argentinos Jrs. 4 9 1 2 6 8 22 -14
Newell's Old Boys 1 9 1 3 5 9 15 -6
Promedio de goles por partido: 2.3
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Prom
River Plate 1.2692 Gimnasia y Esgrima (LP) 1.0000
San Lorenzo 1.2308 Belgrano (C) 0.9519
Velez Sarfield 1.1827 Ferrocarril Oeste 0.9519
Boca Jrs. 1.1538 Argentinos Jrs. 0.9135
Independiente 1.1262 Union Espa#ola 0.9038
Lanus 1.0673 Platense 0.8558
Huracan 1.0481 Newell's Old Boys 0.8173
Banfield 1.0455 Dep. Mandiyu 0.8077
Rosario Central 1.0192 Gimnasia y Esgrima (J) 0.7778
Racing Club 1.0096 Talleres 0.6429
<> MUNDIAL SUB-20. Al cierre de esta edicion del MicroSemanario,
Argentina se clasificaba para jugar la final de la Copa del Mundo en
la categoria sub-20 al vencer al favorito, Espa#a, por 3-0. Final
Sudamericana, Brasil - Argentina, revancha de la Copa America jugada
en el mes de febrero y que ganara Brasil por 3-0.
Argentina gano su derecho a la final ganando a Honduras por 4-2,
mientras que Holanda caia derrotada por 3-1 ante Portugal. Por cuartos de
final Argentina se enfrento a Camerun, un equipo para temer y del que el
entrenador argentino sospecha formaba con jugadores mayores que el limite de
la categoria. Sin embargo el partido resulto sin demasiadas complicaciones y
Argentina vencio por 2-0.
La semifinal fue ante Espa#a cuya trayectoria en la Copa habia sido
arrolladora venciendo siempre por gran diferencia de goles. Y sin embargo
con un planteo sencillo el equipo nacional pudo vencer al equipo del vasco
Goicoexea y hasta darle una paliza que nadie esperaba. Hubo algo de suerte
(un tiro muy cerca del travesa#o y una salvada en la linea por ejemplo) pero
tambien Espa#a se salvo de dos goles mas de Argentina practicamente hechos.
Espa#a fue vencida de manera irrefutable, se quedo sin argumentos y sin
fuerzas. Los goles de Argentina: Biagini, Goyette y Chaparro.
Por su parte Brasil vencio con gol en el 47' (ST) a Portugal logrando
asi una angustiosa clasificacion para la final.
El viernes 28 de abril a las 11:15 (AM) de Argentina (TZ=-3) se
jugara el partido final. Los chicos de Pekerman ya han cumplido por demas.
-|-
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves del correo electronico a una lista especialmente creada
cuyo primer miembro es otra lista de interes: ARGENTINA-NOTICIAS (en
Indiana, EEUU). Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo. Se compone de dos secciones distribuidas
en forma separada.
Elaborado por: Oficina de Prensa de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales - UBA. (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches, Enrique Stroppiana
y Daniel Vazquez Vargas
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected]
un mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:
subscribe micro [direccion de email]
La [direccion de email] es optativa y solo debe ser indicada en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.
Si desea contactarse con la redaccion:
[email protected] o
[email protected]
Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++