MICROSEMANARIO

                             A#O: 5  Nro: 186
                    SEMANA DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 1995

                              PRIMERA SECCION
             POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD

==========================================================================
==                                                                      ==
==                                                                      ==
==        CON UN CRESPON NEGRO                                          ==
==                                                                      ==
==        Cuando esta edicion llegue a sus manos sera viernes 17 de     ==
==        marzo.  Hace tres a#os, 17 de marzo  fue  martes  y a las     ==
==        13:30  del  mediodia una bomba destruia a la embajada  de     ==
==        Israel en Buenos Aires.                                       ==
==                                                                      ==
==        Hasta  el  dia  de  hoy  la investigacion, llevada por la     ==
==        Suprema  Corte  de  Justicia de la Nacion, no ha arrojado     ==
==        mas que datos inciertos y confusos.                           ==
==                                                                      ==
==        Creemos que la  falta  de  resolucion  por  parte  de  la     ==
==        Justicia fue el huevo  de  la  serpiente  que destruyo el     ==
==        edificio de la AMIA en 1994.                                  ==
==                                                                      ==
==        Olvidar es  la  mejor  manera  de generar injusticia.  La     ==
==        injusticia es la  mejor manera de alentar la impunidad de     ==
==        los violentos.                                                ==
==                                                                      ==
=======================================   M I C R O S E M A N A R I O   ==
==                                                                      ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a:                        ==
==                [email protected]                            ==
==                                                                      ==
== Para suscribirse escribir a:                                         ==
==                [email protected]                                  ==
==                                                                      ==
== Micros atrasados:                                                    ==
==                                                                      ==
== ftp anonimo:  ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15]        ==
==               subdirectorio /local/rec/argentina/micros              ==
==                                                                      ==
== WorldWideWeb: http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina    ==
==               http://www.uba.ar                                      ==
==                                                                      ==
== e-mail:       [email protected]             ==
==               o [email protected]                           ==
==                                                                      ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion.   ==
==                                                                      ==
==========================================================================

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

       ULTIMO MOMENTO: FALLECIO CARLOS MENEM (H)
       CASO SCILINGO
       SITUACION ECONOMICA
       ACTIVIDAD EN EL CONGRESO
       VENTA DE ARMAS AL ECUADOR
       INTERNA JUSTICIALISTA
       OPERATIVO ANTIDROGA "CAFE BLANCO"
       CERRARAN CONSULADOS
       BREVISIMAS

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


<>      ULTIMO MOMENTO:    FALLECIO  CARLOS  MENEM  (H).    Al cierre de esta
       edicion del MicroSemanario era enterrado el cuerpo sin vida de Carlos
       Facunndo Menem (26  a#os),  hijo  mayor  del presidente de la nacion.
       "Carlitos" o "Junior" como era llamado fallecio en un accidente aereo
       cuando  el  miercoles 15 de marzo  se  estrello  contra  el  piso  el
       helicoptero que el mismo conducia y que  era  de  su  propiedad.   El
       accidente  ocurrio  cerca  de la ciudad de Ramallo  (Pcia  de  Buenos
       Aires)  y en el mismo accidente fallecio el corredor  de  carreras  y
       cantante Silvio Oltra.

<>      CASO SCILINGO.  Se conocieron  esta  semana  nuevas declaraciones del
       capitan de corbeta  (retirado)  de la Armada, Alfredo Scilingo, quien
       dias pasados confeso su  participacion  en  la represion ilegal de la
       ultima dictadura.  El testimonio  de Scilingo habia sido difundido el
       jueves 2 de marzo en el  programa "Hora Clave" del periodista Mariano
       Grondona.    En  esa  oportunidad,  el periodista  Horacio  Verbitsky
       difundio  una  grabacion  con el capitan Scilingo, donde  el  oficial
       reconocio    que  en  dos  ocasiones  participo  del  lanzamiento  de
       prisioneros politicos vivos al oceano.

       En esta oportunidad, el jueves 9, el capitan Scilingo se  presento en
el  programa "Hora Clave", donde fue entrevistado Mariano Grondona, conductor
del espacio.  El viernes 10 el matutino Pagina/12 publico el dialogo, del que
reproducimos varios fragmentos.

       Consultado por Grondona  sobre  si  ratificaba  sus  dichos grabados,
Scilingo afirmo que "Vine al programa porque quiero dar la cara y aclararle a
todos los que tal vez  no  entiendan,  por que hable ahora.  Ante todo quiero
aclarar que yo no soy un  facineroso.   Los facinerosos duermen perfectamente
todas las noches y yo, desde que  hice el primer vuelo, si no uso lexotanil o
alcohol no duermo.  Nosotros ganamos una guerra,  de  eso no tengo dudas.  Lo
que hice, lo hice total y absolutamente convencido.  Pero la guerra termino y
quedaron los hombres.  Quedaron desaparecidos, y quedaron muchas heridas".

       Scilingo  relato que febrero de 1991 envio una carta al  ex  dictador
Videla  y  en  marzo  del '91 otra al jefe del Estado  Mayor  de  la  Armada,
almirante Jorge  Ferrer,  reclamandoles  que  asuman su responsabilidad en la
represion del pasado  'Proceso  de Reorganizacion Nacional'.  "Yo en esa nota
del 4 de marzo  del  '91  le decia al almirante Ferrer si bien el Punto Final
nos libera de toda condena  no  por ello dejamos de ser responsables de hecho
de lo que fuimos participes.  Y ademas le decia, entre otras cosas, que si yo
llegaba a manejar ese tema era porque ellos, los superiores, no querian darlo
a luz.  Tendrian miedo de reconocer un procedimiento que era militar".

       Luego comento que "el 16 de agosto de  1991  le  vuelvo  a enviar una
nota  al  almirante Ferrer.  Y le digo que  la  falta  de  reconocimiento  de
errores luego del indulto por parte de mis ex superiores  me hace complice de
encubrimiento.    La  falta  de respuesta a mi nota me hace  sentir  usado  y
descartado".

       Finalmente Scilingo  declaro que "la Armada deberia haber informado a
la ciudadania y en especial a los se#ores senadores cuales fueron los metodos
que la superioridad ordeno  emplear  en  la  Escuela de Mecanica de la Armada
(ESMA) para detener, interrogar y  eliminar  al  enemigo  durante  la  guerra
contra la subversion.  Y en  caso  de  existir el listado de los mal llamados
desaparecidos (porque, a nivel personal, el tema  de los desaparecidos...como
puede  ser  que  a esta altura existan desaparecidos?...)",  concluyo  el  ex
capitan.

       Los  dichos  del  ex  capitan  Scilingo motivaron pronunciamientos de
varios sectores de la sociedad.  El martes 7, "pensando con profundo dolor en
los familiares de las personas desaparecidas durante el regimen militar (...)
pedimos entonces esas listas que, sin duda en su momento, fueron prolijamente
recopiladas por quienen  eran  responsables de dichos campos".  El comunicado
fue firmado por los  monse#ores Justo Laguna, Jaime de Nevares, Jorge Novak y
Jorge Hesayne, los obispos metodistas  Federico  Pagura  y Aldo Echegoyen, el
pastor Jose Miguez Bonino y el rabino Daniel Goldman.

       Tambien suscribieron el documento Ernesto Sabato,  Maria Elena Walsh,
Aida Bortnik, Sara Facio, y los periodistas  Magdalena  Ruiz  Gui#azu,  Santo
Biassatti, Santiago Kovadloff, Joaquin Morales Sola, Carlos Ulanovsky, Monica
Gutierrez, entre otros.  Esa misma tarde, tras una concentracion realizada en
la Plaza de Mayo, organismos de derechos humamos pidieron al  Presidente  que
de  a  conocer "la nomina de ciudadanos ejecutados por orden de  las  Fuerzas
Armadas entre 1976 y 1983".

       Por su  parte,  el  vicepresidente  2do.  de la Conferencia Episcopal
Argentina, monse#or Emilio  Bianchi  Di  Carcano,  declaro  el  martes  7 que
"nosotros estamos en condiciones de afirmar, de asegurar con toda certeza que
jamas al Episcopado se le  consulto sobre un modo semejante de suprimir gente
o cosas por el estilo.(...) ningun  cristiano,  nunca,  puede  aprobar hechos
como esos".  Monse#or Bianchi Di Carcano  se  referia asi a la afirmacion del
capitan  Scilingo, quien dijo que luego de los  vuelos  capellanes  militares
confortaban a los oficiales con citas de los Evangeliso  sobre  la  necesaria
separacion del yuyo del trigal.

       Al  dia  siguiente,  miercoles 8, los obispos emitieron un comunicado
que  se#alaba  que  "nunca  el Episcopado argentino ni sus autoridades fueron
consultados sobre  la  licitud o viabilidad de los procedimientos denunciados
para  la  eliminacion    de  detenidos,  ni  jamas  dieron  alguna  forma  de
asesoramiento".  Sin embargo,  el  punto  4 del documento decia que "si algun
miembro de la Iglesia, cualquiera  fuera su condicion, hubiera avalado con su
recomendacion o complicidad alguno de sus  hechos,  habria  actuado  bajo  su
responsabilidad  personal,  errando  o  pecando  gravemente  ante   Dios,  la
humanidad y su conciencia".

       Las afirmaciones del ex militar fueron criticadas por  el  presidente
Menem.  Segun el primer mandatario, "las declaraciones de  este  individuo no
son  confiables  porque  provienen  de  un delincuente que tiene condena  por
falsificacion,  defraudacion  y robo de auto".  El presidente Menem, ante  la
imposibilidad  de  desmentir  la  existencia  de  los metodos empleados en la
"guerra sucia", busco descalificar a Scilingo, quien es el primer militar que
reconocio la metodologia utilizada.

       Segun fuentes militares,  el ex capitan Scilingo fue destituido de la
Armada en la primera  semana  de febrero por el presidente Menem, a traves de
un decreto.  De acuerdo  a  portavoces  militares,  la  baja  de  Scilingo se
dispuso a raiz de una causa  por  estafa,  en la que recibio la condena de un
a#o de prision en suspenso.  El  expediente,  numero 22.824, fue tramitado en
el Juzgado Nacional de Primera Instancia de la  Capital  Federal  y el fallo,
emitido el 22 de agosto de 1991, fue confirmado por la camara respectiva.

       El  presidente  Menem  nego  la  existencia  de  listas oficiales  de
desaparecidos.    El  jefe  de  Estado declaro el domingo 12  que  no  quiere
"remover ese pasado, que no le hace bien a nadie".   Dias  pasados  se  habia
referido a los indultos a altos jefes militares del "Proceso", entre los  que
se  encontraban  los generales Videla y Galtieri y el almirante Massera:  "Yo
obre de  acuerdo  con lo que aconsejaron las circunstancias, y es posible que
algunos sectores de  la  ultraizquierda sigan con la idea de que me tengo que
arrepentir por el indulto".    (...)  "yo  he  dictado un indulto que todo el
mundo conoce y, a partir  de  ahi, las investigaciones han quedado totalmente
archivadas y pueden ser consultadas".

       Repercusion en el exterior:
       Con esta frase titulo el diario "Clarin" su nota del miercoles 8, que
reproducimos  en  su  totalidad:    "Las revelaciones del capitan de  corbeta
Alfredo  Scilingo  tuvieron    amplia  reprecuison  en  medios  periodisticos
internacionales.  En Gran  Breta#a,  todos  los  diarios, radios y noticieros
televisivos  informaron  sobre  "el destino  final  de  4.000  desaparecidos,
arrojados  vivos al oceano Atlantico".   "Prisioneros  drogados,  tirados  al
mar",  informo  el  conservador "The Daily Telegraph".    "Un  oficial  naval
argentino sostuvo que el regimen militar de su  pais  en  la  decada  del '70
ordeno  que  miles  de  victumas  secuestradas y torturadas fueron  drogadas,
desvestidas  y  arrojadas  desde  un avion" al mar, dijo el  "Telegraph",  un
periodico muy leido y formador de opinion.  En tanto, "Liberation", de Paris,
y "El  Pais",  de  Madrid,  reprodujeron  ampliamente  las  declaraciones del
marino.  El  diario  esp#ol  le dedico su ultima pagina completa a Sciling"'.
(Fuentes:  La Nacion  7,  8,  9,  11,  12  y 13/3/95;  Clarin 8/3 y Pagina/12
10/3/95) -|-

<>      SITUACION ECONOMICA.  Tras una semana negativa, el  viernes  10 subio
       la Bolsa de Valores de Buenos  Aires.    El  alza  del  12,83% estuvo
       motivado  en  el  anuncio  del  ajuste  impositivo   que  tomaria  el
       Ministerio  de Economia, a saber:  * Un  incremento  de  los  aportes
       patronales del agro y de la industria que oscilara  entre  el 10 y el
       40%.   * No se reduciran los aportes patronales del  comercio  y  los
       servicios.  * Se reimplantara la tasa de estadistica.  * Se reduciran
       los  reintegros  a  las  exportaciones.   * Se analiza un aumento del
       impuesto a  los  combustibles.  * No habra aumento de los aranceles a
       la importacion.   * El gobierno se propone lograr un superavit fiscal
       minimo de 3.900 millones de dolares.

       Entretanto, el Grupo de  los  Ocho,  integrado  por  las  principales
entidades empresariales del agro, el  comercio,  la  industria  y  la  banca,
expreso nuevamente el viernes 10 su apoyo a la gestion economica.  "El martes
pasado (7/3) ofrecidmos nuestro apoyo en el nivel economico.  Ayer lo hicimos
en el nivel politico", declaro el titular de  la Camara de Comercio, Jorge Di
Fiori.

       Luego  de  esto,  el  domingo  12,  el  secretario  de   Programacion
Economica, Juan Llach, aseguro que "estamos a centimetros de un  acuerdo  con
el Fondo Monetario  Internacional"(FMI).  El organismo internacional otorgara
un prestamo de entre 2.000 y 2.700 millones de dolares, "aunque todavia falta
arreglar cual sera exactamente la  suma;    pero  suponemos que el arreglo se
pactara entre esas dos cifras", aseguro  Llach  tras una reunion de la mision
del FMI que visita la Argentina.

       La mision que llego a la Argentina  el  sabado 11 esta encabezada por
Martin Hardy, responsable del area Rio de la  Plata del organismo crediticio.
El temario de las gestiones se mantiene en reserva.  "Se trata de un programa
que va a requerir de un gran esfuerzo fiscal porque  el  Gobierno  quiere dar
una  imagen contundente de que la Argentina va a honrar su  credito  publico.
Dada  la  gran  incertidumbre  que  hay  en  los mercados internacionales, se
necesita un  programa  mucho  mas  fuerte  del  que  se  hubiera precisado en
circunstancias normales", aseguro  Juan Llach.  El funcionario tambien estimo
que "todavia faltan limar  algunos puntos;  en cuanto este todo listo Cavallo
dara a conocer el paquete completo, posiblemente antes del miercoles".

       Previamente al inicio de las  negociaciones con la mision del FMI, el
ministro de Economia Domingo Cavallo habia  catalogado de "sumamente critica"
a la situacion argentina.  En su  visita  al Congreso de la Nacion -donde fue
finalmente  interpelado  por  la  Camara de Diputados- ,  reclamo  que  "este
Congreso  debe dar atribuciones al Poder Ejecutivo para poder  resolver  esta
crisis  que  viene de afuera y cuya solucion es responsabilidad  de  toda  la
dirigencia  argentina".  Definio a la situacion presente de "grave" y  si  el
Gobierno "no  consigue  del  Congreso  apoyo  para  lograr  solvencia fiscal,
obviamente van a llegar tiempos muy dificiles para la Argentina".

       A pesar de  los problemas, Cavallo resalto los "sintomas de salud" de
la economia argentina:   el crecimineo del 5,6% en 1994, la suba del nivel de
empleo, la posibilidad de una  cosecha record, la recuperacion de los precios
internacionales de los productos argentinos y  la reduccion del deficit de la
balanza comercial.  Tambien aclaro el ministro  que  el  Gobierno  "no  va  a
apartarse de la Ley de Convertibilidad", que es  un "compromiso con el pueblo
y con los que confian y confiaron en la Argentina".

       Al margen del diagnostico del ministro Cavallo, el diario 'La Nacion'
del lunes 13 se#alaba tres datos de la situacion economica:   1) "entre el 23
de diciembre ultimo y el 6 de este mes los recursos  monetarios  totales  del
pais  (depositos  mas  circulante en poder publico) cayeron 5.259 millones de
dolares.   Los  depositos  que  estaban  invertidos  en  pesos  bajaron 4.082
millones de pesos,  en  tanto  que  las colocaciones efectuadas en dolares lo
hicieron en 428 milllones de la moneda norteamericand".

       2)  "las  reservas  internacionales  bajaron en el mismo  periodo  de
16.339 millones de dolares a 11.965 millones de dolares".   Y 3) "el respaldo
de la convertibilidad en oro y divisas de libre disponibilidad  (reservas  en
relacion  con  los  pasivos  monetarios)  era  de 95,8% por ciento el  23  de
diciembre  del  a#o  ultimo,  y  al 6 del actual era del 84,1%".    (Fuentes:
Pagina/12 10/3 y La Nacion 7, 8, 9, 11, 12 y 13/3/95) -|-

<>      ACTIVIDAD EN EL CONGRESO.  El miercoles 8 la Camara  de Diputados dio
       media  sancion  al  proyecto  de  flexibilizacion  laboral  para  las
       peque#as  y  medianas  empresas empresas (pymes).   El  proyecto  fue
       aprobado por el voto favorable de la bancada  justicialista, mientras
       que sus pares radicales se ausentaron para no dar quorum a la sesion.
       La norma aprobaba en la Camara Baja pasara al Senado,  que tendra que
       darle sancion definitiva.    El  proyecto  aprobado  modifica  varios
       aspectos de la relacion  laboral en las peque#as y medianas empresas,
       que son las que emplean hasta 40 trabajadores.

       El proyecto establece que:

-       El periodo de prueba de  un nuevo empleado se aumentara a 180 dias, y
       podra  ser  prorrogado por convenio colectivo  de  trabajo  entre  la
       patronal y el sindicato.

-       El aguinaldo podra pagarse de una vez  o  en cuotas mensuales.  Estas
       seran del 8,33% del salario.

-       El preaviso para los despidos seran de 10  dias para los trabajadores
       que tengan hasta cinco a#os de antiguedad y 20  para  los que superen
       ese limite.

-       La  indemnizacion  por despido sera de medio sueldo por cada  a#o  de
       antiguedad.

-       El  horario  de trabajo podra aumentar o disminuir segun la necesidad
       de  la  empresa.    Pero la jornada promedio en el semestre no  podra
       superar las 8 horas.  El periodo de descanso minimo entre jornadas no
       podra ser inferior a las 12 horas.

-       Las  empresas  podran  eliminar  o  cambiar  los  complementos  (plus
       salariales) que otorguen voluntariamente.

       Ese mismo miercoles,  la  Camara  de Senadores sanciono la denominada
Ley de Solidaridad Previsional,  que fija topes maximos para las jubilaciones
del  regimen  de  reparto  (sistema   estatal).    La  norma  incluye  a  los
legisladores y a los jueces en el pago del impuesto a las ganancias y dispone
que  los  aumentos a los jubilados deberan  establecerse  en  el  presupuesto
nacional.

       La norma establece que:

-       Las prestaciones seran financiadas con los fondos que,  para ese fin,
       establece el presupuesto nacional.

-       En el futuro los mayores recursos que se asignen  anualmente,  y  los
       eventuales  excedentes,  se  destinaran  a mejorar los haberes de los
       beneficiarios  que  cobran  montos  inferiores  a  450 pesos (= a 450
       dolares).

-       La Ley  de Presupuesto Nacional tambien determinara el importe minimo
       y maximo de las prestaciones a cargo del regimen previsional publico,
       asi como su movilidad que seran fijados anualmente por el Congreso.

-       En el futuro regira un tope de 3.100 pesos para las jubilaciones.  La
       ley no se aplicara con retroactividad.

-       Las deducciones rigen para los  que actualmente cobren un haber mayor
       a 3.100 $.  La escala de deducciones sera de:

       * 3.101 a 4.000 $. 6% sobre el excedente de 3.100 $
       * 4.000 a 6.000 $. 54 pesos mas el excedente de 12% de 3.100 $
       * Mayores de 6.000 $. 294 $ mas 30% de 3.100 $.

-       Se dispone la derogacion del decreto  2.302/94,  por el cual el Poder
       Ejecutivo suspendio los juicios contra el Estado  por  120  dias.   A
       cambio  se  establecio  una serie de modificaciones al  procedimiento
       judicial,  que  permitira  frenar  la  avalancha de juicios conra  el
       Estado.

-       Se  traslada  al  fuero  federal  la Camara Nacional de la  Seguridad
       Social,  y se admite la posibilidad de que las sentencias puedan  ser
       apeladas ante la Corte Suprema.

       La  Ley  de  Solidaridad  Previsional fue aprobada con el voto de los
senadores  justicialistas y  sus  aliados  del  bloquismo  sanjuanino  y  del
Movimiento Popular Neuquino.   Votaron  en contra los legisladores radicales,
los correntinos Jose Romero Feris (Partido Autonomista) y Juan Aguirre Lanari
(Partido Liberal), y los integrantes del bloque del bordonista PAIS.

       La  Camara  de  Senadores tambien aprobo el miercoles 8 la ley por la
que se  creo  el  Sistema  Federal  de la Vivienda, basada en el proyecto del
diputado justicialista Jose  Gioia.  En el mismo se incluye al Fondo Nacional
de la Vivienda (FONAVI), que se integrara con un porcentaje de la recaudacion
del impuesto sobre los combustibles,  que no podra ser inferior a 75 millones
de  pesos por mes.  Tambien  se  le  sumaran  los  recursos  provenientes  de
donaciones y legados que se efectuen en favor del FONAVI, con los aportes que
se dicten en el futuro y con la  negociacion  de  titulos  que se autoricen a
emitir para la construccion de viviendas economicas.  (Fuentes:   Clarin y La
Nacion 9/3/95) -|-

<>      VENTA DE ARMAS AL ECUADOR.  El  gobierno  argentino esta investigando
       la confusa situacion creada por la  venta  de  un cargamento de armas
       argentinas a Venezuela y desviado a Ecuador,  pais  que  mantiene  un
       conflicto  armado  con  Peru.   Mientras que el  gobierno  venezolano
       desmiente  la  compra  de  armamentos,  el  gobierno  argentino posee
       documentacion  que  dice  lo contrario.  Por su parte, el  presidente
       peruano  Alberto  Fujimori  considero falsa la version que indica una
       triangulacion de pertrechos desde Venezuela al Ecuador.

       De acuerdo  al  diario  lime#o  "El  Comercio", un avion DC-8-54, con
matricula de USA  N57FB,  de  la  empresa  estadounidense  Fine Air, hizo dos
vuelos que partieron desde  Ezeiza  los  dias 17 y 18 de febrero.  El destino
original era Venezuela, pero la nave desvio el cargamento, desembarcandolo en
Guayaquil, Ecuador, unos dias despues del  cese  provisional  del fuego entre
ese pais y el Peru.

       Entretanto,  el  ministro  de  Defensa,  Oscar Camilion,  aseguro  el
viernes 10 que "a la Argentina, de ninguna  manera, directa o indirectamente,
se le ha ocurrido venderle armas a Ecuador".  La Argentina es garante junto a
los Estados Unidos, Chile y Brasil, del Tratado de Rio  de  Janeiro,  acuerdo
limitrofe entre Ecuador y Peru.  Nuestro pais tambien participa junto  a  los
demas garantes  de  las  gestiones  diplomaticas  que  buscan  solucionar  el
conflicto belico de la llamada "guerra del condor".

       El ministro Camilion  desmintio  que  la  Fuerza  Aerea  conociese el
destino  final de los  embarques:    "Fueron  las  autoridades  peruanas  las
encargadas de informar a la  Argentina  de  que  el  destino final habia sido
Guayaquil  (Ecuador).  Ninguna autoridad argentina  sabia  esto,  tampoco  la
Fuerza Aerea que, segun dicen, produjo un  informe  (sobre  la  ruta  de  las
armas), lo cual es incorrecto", declaro el ministro Camilion.

       Por su parte, el presidente peruano Alberto Fujimori  declaro que "la
supuesta  triangulacion no ha existido.  Hace tres dias  estuve  en  Caracas.
Hable con el presidente, con el ministro de Relaciones Exteriores,  y los dos
me  aseguraron  esto.    Y  lo  creo,  porque  dudo  mucho  que  ningun  pais
latinoamericano tenga interes  enn  alimentar  este  enojoso  conflicto entre
paises vecinos".

       Mientras tanto, el ministro  de  Defensa  venezolano,  Moises Orozco,
afirmo a la agencia de  noticias  AP  que  su  pais  "en  ningun  momento  ha
adquirido un lote de armas" a  la Argentina, al tiempo que dijo desconocer el
nombre  del oficial venezolano que habria firmado  el  visto  bueno  para  la
compra.  El ministro Orozco en un primer  momento  dijo  que  no  conocia  al
coronel  Edgar  Millan Zabala, jefe del Servicio de Armamento  de  Venezuela,
quien refrendo el certificado de destino final del armamento argentino.  Pero
luego Orozco aseguro que la firma de Millan Zabala habia sido falsificada.

       Empero,  las  autoridades argentinas tienen en su poder documentacion
que contiene la rubrica del notario de Caracas Pirela Avila,  planilla  7406,
del  1ro.    de  agosto  ultimo.  Ademas, desde medios diplomaticos  se  esta
tratando de obtener,  oficiosamente,  copias  provenientes  de  los  archivos
venezolanos del documento 52-210-02010  N, serial 0001285, del 5 de diciembre
ultimo, que es el que  asegura  que las armas eran para fuerzas de ese pais y
que  autoriza  a la empresa Hayton  Trade  a  retirar  el  cargamento  de  la
Argentina y transportarlo a la ciudad venezolana de Maiquetia.  (Fuentes:  La
Nacion 9 al 12/3/95) -|-

<>      INTERNA JUSTICIALISTA.  Este  fin  de semana se realizaron elecciones
       internas en  el partido Justicialista de varios distritos argentinos,
       donde se eligieron  candidatos a diputados, senadores y gobernadores.
       Estos fueron los resultados en cada provincia.

*       Capital Federal:  Eduardo Rollano sera el primer candidato a diputado
       nacional por el justicialismo porte#o.    La  lista Azul y Blanca que
       encabezaba  obtuvo  25.967  votos  (60,5%)  contra  16.989  sufragios
(39,5%) de la rival lista  Verde  del  ex concejal Jorge Arguello.  Tras este
resultado  la  nomina  de candidatos a  diputados  nacionales  del  peronismo
porte#o  estara integrada por:  Eduardo Rollano,  Fernando  Maurette,  "Loly"
Dominguez,  Jorge  Arguello,  Javier Mouri#o, Laura Velazquez, Rodolfo  Daer,
Carlos Holubica, Juan Sisco, Juan Scavo, Liliana Monteverde y  Patricia  Vaca
Narvaja.

       Pese a la amplitud de su victoria, la lista Azul  y  Blanca  no  pudo
obtener  la  mayoria  obsoluta  (el  75%  de  los sufragios), que le  hubiese
permitido  alzarse  con  todos  los  cargos en disputa.  Como la lista  Verde
supero  el  25%,  pudo ubicar a Jorge Arguello y Patricia Vaca Narvaja en  la
lista de candidatos.

       La interna justicialista  en  la ciudad de Buenos Aires fue duramente
disputada (con las clasicas  imputaciones  de  padrones  adulterados,  etc.),
debido a la magnitud del  distrito y a los importantes politicos que apoyaron
a cada una de las listas.    Los  integrantes de la Azul y Blanca tuvieron el
respaldo del gobernador bonaerense Eduardo Duhalde, el  ministro del Interior
Carlos Corach y el candidato a vicepresidente Carlos  Ruckauf.  Por su parte,
los  miembros  de  la lista Verde contaron con el  aliento  del  ministro  de
Economia Domingo Cavallo y del gobernador tucumano Ramon Ortega.

*       San Luis:  Todo fue muy tranquilo en esta provincia,  debido a que se
       presento  lista  unica.   La lista Celeste Nuevo San Luis llevo  como
       candidato  a  gobernador  al   actual  mandatario  provincial  Adolfo
       Rodriguez  Saa.    De  conseguir  la  victoria,  sera  la cuarta  vez
consecutiva  que  ocupe  la  gobernacion.  Entretanto, Oraldo Britos y Amalia
Isequillo  seran    los  candidatos  a  diputados  nacionales,  y  el  actual
vicegobernador Bernardo Quinzio  sera  el  futuro  senador  nacional puntano,
ocupando la banca que dejara en pocos meses Oraldo Britos.

*       La Rioja:  la  lista  que  respaldaba  el  senador  Eduardo Menem fue
       derrotada por los seguidores del  gobernador  Bernabe  Arnaudo.    La
       lista 3 de Arnaudo obtuvo 14.020  votos en la eleccion de candidato a
       senador nacional y 13.651  sufragios para la candidatura de diputados
nacionales.  Por su parte, la lista 1 del hermano del presidente Menem perdio
por un estrecho margen, (12.126 y 12.129 votos respectivamente), pero no pudo
ubicar  a  ninguno  de sus integrantes en  las  listas,  ya  que  el  sistema
electoral  del  peronismo  riojano  otorga  todos los cargos  en  disputa  al
ganador.  Muy lejos se ubico la lista 2 de Leon Guinsburg, titular del Comite
Federal de Radiodifusion (COMFER).

       Los  candidatos  del  justicialismo  riojano seran:  Jorge Yoma -para
senador nacional-  y Marta Rivadera, Americo Barrios y Mario Luis Lopez, para
diputados nacionales.   Pese  a la derrota de Eduardo Menem, no significa que
el menemismo tenga comprometido  su  destino  en  La  Rioja, ya que todos son
menemistas en esta provincia.

*       Chaco:  Aqui tenemos que  hacer  una  aclaracion, ya que en la pasada
       edicion del MicroSemanario habiamos anunciado que  no  disponiamos de
       los resultados de esta eleccion interna.  Y no los teniamos porque el
       comicio se realizo este ultimo fin de semana  (domingo  12)  y  no el
       anterior.

       Hecha la salvedad, ahora podemos informar que en la  primera  interma
abierta  (donde  pudieron  votas  todos  los  ciudadanos,  afiliados o no  al
peronismo),  triunfo  el  Frente de Agrupaciones Peronistas (FAP) que llevaba
como candidato  a  gobernador  al  ex  mandatario provincial Florencio Tenev.
Sera acompa#ado como  vice por el cantante Roberto Braccone, mas conocido por
su nombre artistico de  Elio  Roca.   El primer candidato a diputado nacional
sera Emilio Carrara.

       El gran perdedor fue el Frente para la Victoria (FREPEVI) que llevaba
al subsecretario de Vivienda de la  Nacion  Rogelio Camarasa como candidato a
gobernador.  Esta lista tenia el apoyo  de los principales caudillos, Alberto
Torresagasti y Deolindo Bittel.  Muy lejos -casi  no figuro en el escrutinio-
se ubico la agrupacion Chaco 2000 del humorista Albino  Rojas  Martinez,  mas
conocido por su seudonimo de El Soldado Chamame.

*       Corrientes:  aqui tambien hacemos una fe de erratas, ya que repetimos
       el mismo error cometido con el Chaco.  La Junta Electoral del Partido
       Justicialista  informaba en la noche del  domingo  que  el  resultado
provisional -escrutadas solo 106 meses- daba la  victoria  a  la lista Unidad
para la Victoria, con Angel Pardo como candidato  a  senador nacional y Ruben
Pruyas  como primer candidato a diputado nacional.  Obtenian  5.085  y  5.110
votos respectivamente.

       Los derrotados eran  Walter Gonzalez Caba#a y Alberto di Filippo, que
obtenian 3.622 y 3.659  votos respectivamente.  Por ultimo, quedo relegada la
lista que encabezaba el ex ministro Humberto Toledo, con 1.343 sufragios.  En
Corrientes solo se elegian candidatos a  senadores y diputados nacionales, ya
que recien en 1997 se elegira al  nuevo gobernador provincial.  (Fuentes:  La
Nacion y Clarin 13/3/95) -|-

<>      OPERATIVO ANTIDROGA "CAFE BLANCO".  El  lunes  6  se  realizo  en  la
       Argentina el  operativo  Cafe  Blanco, deteniendose a diez ciudadanos
       colombianos  y  decomisandose  mas  de  1.000  kg  de  cocaina.    El
       procedimiento comenzo con el  allanamiento de una vivienda situada en
       el paraje La Pampa, cerca  de  la  localidad cordobesa de Ascochinga.
       La accion policial continuo en Palo  Blanco,  provincia de Catamarca.
       En esa loclidad los narcos tenian alquilada  una casa de campo, donde
       instalaron un sofisticado equipo de comunicaciones y en  la que habia
       ademas  una  rudimentaria  pista  de aterrizaje clandestina, donde se
       encontraba  el  bimotor  Piper en el que trajeron el cargameto  desde
       Colombia.

       En  los    dos   procedimientos  fueron  detenidos  los  diez  narcos
colombianos:  Manuel  Mendez  Cardona,  Enrique  Julio  Villalba Yaco, Simeon
Soto, Favio Nel Sanabria Castillo, Gilberto Acu#a Delgado, Sebastian Sanabria
Monroy y Guillermo Martinez Garcia.    Tambien  fueron  aprehendidos  los dos
presuntos cabecillas de la organizacion:   Juan  Erasmo Gomez Triana, a quien
en un primer momento se identifico como  Guillermo  Camargo  Salamanca, alias
"el Gallego", y Nino Torres.  Este ultimo  es  el piloto y seria el encargado
de supervisar los embarques de cocaina.

       La investigacion habia comenzado hace 25 meses, a partir de una causa
que instruye el juez federal de San Martin (prov.   de Buenos Aires), Alberto
Suarez  Araujo.    Durante  esos  meses  se practicaron numerosos trabajos de
escuchas telefonicas  y  seguimientos  de  sospechosos, tanto en la Argentina
como en el  extranjero.  Intervinieron en la pesquisa la Policia Bonaerense y
agentes de la Secretaria de Inteligencia del Estado (SIDE)

       El  miercoles  8  los    narcotraficantes   y  el  cargamento  fueron
trasladados a la Division Narcotrafico  Norte  de  la  Policia Bonaerense, en
Martinez (norte del conurbano bonaerense).   El  cargamento  de 1.033 kg -que
podria tener un costo de cinco millones  de  dolares en el mercado local- fue
depositado en la casa matriz del Banco de la Provincia de Buenos Aires, donde
permanecera hasta que el juez disponga su incineracion.

       Al  dia  siguiente  el  juez  Alberto Suarez Araujo comenzo  a  tomar
declaracion a los diez detenidos, quienes se negaron a declarar,  actitud que
no  significa  un  agravamiento  de la situacion procesal.  La excepcion  fue
Sebastian  Sanabria Monroy, quien confeso que el cargamento venia de Colombia
y que  era  remitido por el cartel de Cali.  Tambien aseguro que no sabia que
integraba una banda  de  narcos  y que cuando llego la cocaina quiso escapar,
pero se dio cuenta  que  era  tarde.    Segun  su version, dijo que vino a la
Argentina para trabajar en la produccion de carbon vegetal.

       Entretanto prosiguio la investigacion policial,  alentada por las dos
agendas  secuestradas  a  los narcotraficantes, en  la  que  figuran  mas  de
doscientos  nombres.    "Sabemos  que abrieron cuentas  bancarias,  compraron
vehiculos, propiedades y que estaban instalando una o  dos firmas comerciales
como pantalla, pero esas investigaciones recien comienzan ahora", comento  el
jefe  de  la Division Narcotrafico Norte de la Policia Bonaerense,  comisario
Mario Naldi, quien dirigio los operativos en Catamarca y Cordoba.

       Los  narcotraficantes  habrian llegado por primera vez a la Argentina
en 1993,  supuestamente  para  dedicarse  al  negocio de la compra y venta de
carbon de le#a.    Para  ello alquilaron un campo en la provincia de Santiago
del Estero, ademas de  un departamento en la ciudad de Buenos Aires.  Tambien
compraron un camion, al que  modificaron la caja para transportar cargamentos
ocultos.  Pero una disputa interna en la organizacion motivo la suspension de
las operaciones..

       Sin embargo, a mediados de 1994 regresaron a la Argentina:  compraron
otro campo  de  10.000  hectareas  en Catamarca, donde instalaron la pista de
aterrizaje;  alquilaron  un  departamento en la Capital Federal y una casa en
Ascochinga, Cordoba.  Tras  varios  meses  de  espera,  llego el avion con la
cocaina, cuando los estaban esperando 15 policias bonaerenses y 25 agentes de
la SIDE, quienes realizaron la captura  de  forma  incruenta.   (Fuentes:  La
Nacion 7, 8, 9, 11 y 12/3 y Pagina/12 10/3/95) -|-

<>      CERRARAN CONSULADOS.  Por  razones   presupuestarias  la  Cancilleria
       argentina decidio cerrar 17 consulados en los siguientes paises:

       * Estados Unidos: Atlanta, Nueva Orleans, Puerto Rico y San Francisco.
       * Francia:  se  cerrara el consulado de Marsella, pero se abriria una
         sede en Lyon, considerada una ciudad mejor ubicada.
       * Alemania: Munich y Dusseldorf
       * Espa#a: Cadiz, Bilbao y Las Palmas
       * Holanda: Amsterdam
       * Belgica: Amberes
       * Italia: Napoles
       * Uruguay: Carmelo y Fray Bentos
       * Colombia: Medellin
       * Nueva Zelanda:  se cerrara el consulado en Auckland, pero se abrira
         una embajada.

       La informacion no consignaba hasta  que fecha mantendran su actividad
estas sedes diplomaticas. (La Nacion 12/3/95) -|-

<>      BREVISIMAS

*       PROTESTA AL JAPON POR BUQUE con  plutonio.   La Cancilleria argentina
       informo  al Gobierno japones que "no aceptara  el  transito  por  sus
       aguas  territoriales"  ni  permitira  que  la nave britanica  Pacific
       Pintail  ingrese  a  puertos  argentinos.   Este buque transporta  un
       cargamento de  plutonio  desde  Cherburgo  (Francia)  hasta  Yokohama
       (Japon), y se  supone  que podria navegar por el Cabo de Hornos.  (LN
       11/3)

*       CONDENAN AL PERIODISTA Joaquin  Morales  Sola a tres meses de prision
       en suspenso por calumnias e injurias contra el ex funcionario radical
       Dante Giadone.  En 1990 Morales Sola publico en su libro "Asalto a la
       ilusion" que "los dias inaugurales de la  democracia  fueron testigos
       de disparates notables entre los civiles que llegaban  al poder (...)
       Por  ejemplo, un viejo amigo de Alfonsin, el abogado  Dante  Giadone,
       propuso al presidente sacarle el uniforme al regimiento de Granaderos
       a  Caballo  y  vestirlos  de civil".  La Camara del Crimen  considero
       probada la existencia del delito ya que "no hay duda de que  el hecho
       narrado  no  ha  ocurrido,  mas  aun teniendo en cuenta que el propio
       Alfonsin lo  ha  negado  y que atribuyo esos dichos a una confusion".
       (LN 10/3)

*       SOBRESEYERON  A  RICARDO   MAZZORIN  por  la  causa  de  "los  pollos
       importados".   El ex  Secretario  de  Comercio  del  pasado  gobierno
       radical fue acusado del quebranto  de  43  millones de dolares por la
       importacion  de  pollos desde Hungria, con  el  objetivo  de  que  se
       produjese una baja de precios en el  mercado  argentino.  La Justicia
       considero que el funcionario no fue responsable de  los  problemas en
       las  camaras  frigorificas  que  ocasionaron  que se pudriesen varias
       toneladas de pollos.  (LN 11/3)

*       JORGE ALTAMIRA SERA el  candidato  a  presidente  del  Partido Obrero
       (PO).  El domingo 12  la  "Conferencia  de  la Izquierda" proclamo la
       candidatura  presidencial  del  veterano  dirigente trosquista.    Su
       compa#era de formula sera la docente universitaria  porte#a  Graciela
       Molle.  Esto clausura la posibilidad de un  frente  de partidos de la
       izquierda  "dura",  sector  integrado por el Movimiento al Socialismo
       (MAS), el Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS),  y  el
       Movimiento  Socialista de los Trabajadores (MST) del ex diputado Luis
       Zamora.  (Cl 13/3)

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.

MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal.  Cada  una de
ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos.   Si
Ud.  no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:

                       [email protected]

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++




                              MICROSEMANARIO

                             A#O: 5  Nro: 186
                    SEMANA DEL 6 AL 12 DE MARZO DE 1995

                              SEGUNDA SECCION
                 CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

       INAUGURACION  DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

       BREVISIMAS DE EDUCACION

---------------------------  NOVEDADES DE EXACTAS  -----------------------

       IN MEMORIAM

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

       COPA LIBERTADORES
       CAMPEONATO CLAUSURA
       JUEGOS  PANAMERICANOS

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

<>      INAUGURACION  DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS.  El  sabado  11  de  marzo
       fueron  inaugurados los XII juegos Panamericanos con un  "magaevento"
       que  incluyo  a  primerisimas figuras del arte nacional.   Con  buena
       direccion  artistica  y  produccion  el espectaculo fue entretenido a
       pesar de su duracion.

       Si bien los juegos comenzaron efectivamente el viernes  10  de marzo,
la inauguracion oficial se llevo a cabo el sabado 11.  Desde la 19:00 y hasta
pasadas las 22:00 hubo espectaculo, con un poco de todo.    Trajo  el  "fuego
sagrado" la patinadora marplatense Nora Vega que, a sus 34 a#os  y despues de
un embarazo,  sigue  cosechando  medallas  doradas.   Siguieron las bandas de
Patricios y Granaderos.    A  ellos les siguieron los chicos con los titpicos
ejercicios de armar figuras en el campo de juego:  una America y una antorcha
olimpica  fueron  los elementos elegidos  para  dibujar.    Despues  vinieron
gimnastas  para  realizar  figuras  y  movimientos    mas  complicados.    El
espectaculo desde las pantallas de ATC estaba my bien mostrado.

       A las acrobacias de los gimnastas siguieron los atletas y su desfile.
Para comentar:  la delegacion de Cuba fue ovacionada, mientras que la de EEUU
soporto abucheos (tambien la  chilena).  Y luego los discursos oficiales:  el
intendente Russak fue fuertemente silbado  y  apenas leyo dos lineas, tambien
el presidente Menem recibio alguna rechifla por parte del publico y acorto su
discurso.

       Y  al  final  el gran recital:  abrio Jaime Torres y su conjunto  del
Altiplano que salieron tocando  el  cranavalito.  Luego cientos de bailarines
de folklore.  Julio Bocca  y  Eleonaro Cassano bailaron a Piazzolla y Vivaldi
mientras tocaba  la Orquesta Sinfonica  Nacional  dirigida por Lalo Shiffrin.
La cancion oficial de los juegos fue cantada por Jairo y Valeria Lynch (en la
transmision televisada jairo se quedo sin sonido).   Siguio  la  orquesta "J.
de Dios Filiberto" (dirigida por O.  Piro) tocando  a  Piazzolla y despues la
orquesta Sinfonica  (ahora dirigida  por P.  I.  Calderon) toco el Aleluya de
Haendel  mientras  cantaban  el  Coro  Polifonico  Nacional  y  un coro vasco
marplatense.  Cerro Lito Vitale, su conjunto y Pedro Aznar en el  bajo,  para
un  tema  bailado por Julio Bocca como solista.  Fuegos de artificio, saludos
desde el  medio  del  campo de juego, telon.

       La  direccion  artistica  estuvo a cargo de Jose  Maria  Paolantonio,
mientras  que  la  produccion fue de Lino Patalano.   Buena  calidad  de  los
artistas, buena produccion, buena orgnizacion.  Tal vez un poco  largo.    De
todo lo visto nos quedamos con Jaime Torres y su conjunto:   un despliegue de
gran cantidad  de  personas  bailando  y  cantando,  figuras  carnavalescas e
invocaciones a la  Pacha  Mama  en  aimara  y  un  carnavalito coreado por el
estadio.

       Algunas  versiones  peridisticas dicen que  esta  inauguracion  costo
900,000 u$s.  Dado el despliegue  y  el  nivel  artistico  mostrado no parece
haber dudas. -|-

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

<>      BREVISIMAS DE EDUCACION

*       Concursos en Fisica
       El  Departamento de Fisica de la Facultad de Ciencias Exactas  de  la
       UBA  llama a una seleccion para cubrir al menos once (11)  cargos  de
       profesores adjuntos designaciones interinas  son,  en  principio, por
       tres a#os a partir del 1/3/96.

       El  comite  de  seleccion estar  integrado  por  los  Profs.    Ruben
       Contreras, Francisco de la Cruz (del CAB) y Oscar Martinez.

       El jurado se reunire durante la  semana  del  17  al  21  de abril en
       Buenos Aires, por lo que el curriculum  y las cartas de recomendacion
       deberian  ser  presentados  en la Secretaria del Departamento  o  por
       e-mail  al  Director ([email protected]) o por Fax al Director  del
       Departamento de Fisica (54-1-782-0620) antes del 12/4/95.

       Los antecedentes requeridos son los siguientes:

       a) un curriculum vitae del candidato.  Si es enviado  por  e-mail  es
       conveniente que este en Tex.

       b) Tres cartas de recomendacion (de ser posible).

       Cualquier  duda o consulta relacionada con aspectos tales como cambio
       de la  fecha  de iniciacion o informacion sobre las lineas de trabajo
       actuales  en el  Departamento,  posibilidades  de  equipamiento,  etc
       dirigirse por e-mail al Director del Departamento.


*       Premio "Felix de Azara"
       La Facultad de Farmacia  y Bioquimica de la UBA abrira la inscripcion
       para el premio "Felix de Azara"correspondiente al bienio 1993-1994 el
       proximo 20 de marzo y lo cerrara el 18 de abril.

       Se concursa un premio para el  mejor  trabajo  sobre  "La  fauna y la
       flora de la Republica Argentina", especialmente sus aplicaciones a la
       medicina y a la industria.

       Informes e inscripcion:  Facultad de Farmacia y Bioquimica, Direccion
       de  Docencia,  Junin  950, planta principal, Buenos Aires.   Horario:
       lunes a viernes de 13.00 a 16.00 hs.

*       CABBIO
       El Centro Argentino Brasile#o de Biotecnologia dictara un curso sobre
       "Uso  de  regulacao de gens controlados pelo relogio biologico e pela
       luz".

       El  curso  se dictara en el Departamento de Bioquimica USP, Brasil, y
       estara a cargo del Dr.  Pio Colepicolo.

       Es requisito  ser  estudiante  de  posgrado  en el area biologica con
       conocimientos basicos en bioquimica y biologia celular.

       Lugar:  Departamento  de Bioquimica, Universidade de Sao Paulo, caixa
       postal 01498-090.  FAX:  (011) 8155579.

       Fecha: del 29 de mayo al 9 de junio.

       Inscripcion: cierra el 21 de abril.

*       La FUA frente a la Ley de Educacion Superior
       La FUA acusa al  proyecto  justicialista de autoritario y tendiente a
       conducir a la universidad publica  al  neoliberalismo vigente.  "Para
       esto  debe  garantizar  una  mayor  intervencion  del  Ministario  de
       educaciuon en las politiacas academicas de las universidades".

       Algunos de los puntos en concreto que  la FUA critica con respecto al
       proyecto  son:    limitacion  de  la representacion estudiantil,  las
       causales   de  intervencion  ("la  alteracion  del  orden  publico"),
       atribuciones que  se  arrogaria  el  Ministerio  por  encima  de cada
       universidad (contenidos curriculares,  carga horaria minima, practica
       profesional  controalada),  sistema  de   admision  liberado  a  cada
       Facultad  (en Medicina implica examen  de  ingreso),  posibilidad  de
       arancelamiento,  y  ala descarga de la  responsabilidad  de  pago  de
       salarios en las universidades nacionales.

       Las mmedidas que tomara la FUA para  expresar  su rechazo incluyen la
       convocatoria  frente  al  Congreso  para el dia del  tratamiento  del
       proyecto, asambleas por para comenzar las clases con la posiblle toma
       de  las Facultades y presentacion de acciones judiciales por entender
       que el proyectoi de ley vulnera la autonomia.


*       Prograama de Becas Mutis
       El  30  de  marzo  vence ala primera convocatoraia para presentar las
       solicitudes para el Programa de Becas Mutis.

       Incluye  50  becas de large duracion para cursar estudios de posgrado
       en  la    Argentina    destinados    a  graduados  universitarios  de
       Latinoamerica, Portugal y Esapa#a.

       Informes: Santa Fe 1458, piso 13, Buenos Aires.

---------------------------  NOVEDADES DE EXACTAS  -----------------------

<>      IN MEMORIAM.  A fines de enero murio Gabriel Botti.

       Un tipo con  toda la polenta, tuvo una muy activa participacion en el
Centro de Estudiantes de nuestra Facultad mientras fue alumno de computacion.
Graduado ya, desempe#o tareas fuera del ambito academico.

       Todos aquellos que hayan participado  en  el Centro a mediados de los
ochenta seguramente lo recuerdan.

       En uno de esos absurdos que  tiene  la vida, murio de cancer a los 33
a#os (DVV). -|-

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

<>      COPA LIBERTADORES.  Los equipos de  Argentina (Independiente y River)
       jugaron sus partidos como visitantes en Uruguay  frente a los equipos
       locales.    La  sorpresa mayor fue la derrota  de  un  muy  dismiuido
       Independiente (seis ausencias) frente a Cerro.

       Cerro           0       River Plate             1
       Pe#arol         1       Independiente           2

       Cerro           1       Independiente           0
       Pe#arol         1       River Plate             1

       Con estos resultados la tabla queda:

       River           5   3   1   2   -   5   4
       Independiente   4   3   1   1   1   5   5
       Cerro           4   3   1   1   1   3   3
       Pe#arol         2   3   -   2   1   4   5

       Quedan  por jugar los encuentros de revancha de los anteriores.    Se
clasifican para pasar la ronda los tres primeros.-|-


<>      CAMPEONATO CLAUSURA.  Se jugaron los partidos de la tercera fecha del
       campeonato Clausura de primera de la AFA que se juega entre los meses
       de marzo y julio.    Tan solo Velez Sarfield continua en la cabeza de
       la tabla y continua su  ritmo  arrolador.    Boca cedio un punto ante
       Mandiyu y Lanus perdio el invicto  ante Banfield.  River no encuentra
       el camino.

RESULTADOS

Independiente                   0       Racing Club                     0
Belgrano                        1       Argentinos Jrs                  0
Gimnasia y Esgrima (J)          1       Rosario Central                 1
Newell's Old Boys               0       Velez Sarfield                  3
Union Espa#ola                  2       Talleres                        0
San Lorenzo                     2       Ferrocarril Oeste               0
River Plate                     1       Gimansia y Esgrima (LP)         1
Banfield                        1       Lanus                           0
Dep. Mandiyu                    0       Boca Jrs.                       0
Platense                        0       Huracan                         0

       Velez  es seguro, sereno y preciso.  Como Nikita mata a sangre  fria.
Chilavert  es  la  base del equipo que es capaz de detener los penales  tanto
como convertir  goles  de  tiro  libre.  Trotta y Sotomayor los encargados de
velar por el  area  propia.  Adelante, Flores, encargado de velar por el arco
ajeno.  Dos de  los  tres  fueron  de Flores.  Newell's lo tuvo para empatar,
pero alli es donde salen  a  relucir las diferencias de individualidades y de
equipo:  Chilavert salvo un mano  a  mano,  desvio dos ca#onazos, descolgo no
menos de 8 centros y de uno de sus saques de arco nacio el tercero.  Velez es
mucho mas que Newell's y la logica esta  vez se dio en el futbol.  Los goles:
46m (PT), 51m (ST) Flores; 89m (ST) Herrera.

       En Boca, en cambio, las caras estan largas  porque  el  sabado  a  la
noche el equipo no aparecio.  El partido contra  Mandiyu  se  jugo en Formosa
que tiene un estadio con el doble de capacidad que el de Corrientes.  Las mas
de  23.000  personas que poblaron el estadio de la Liga Formose#a  de  Futbol
hicieron sentir a Boca como local:  Mandiyu hizo el negocio economico pero su
equipo  se quedo sin hinchada.  De todas formas los formose#os que se  habian
entusiasmado  con  el   rendimiento  de  los  ultimos  partidos  de  Boca  se
encontraron con un Boca  deslucido  y  confundido  por la trama urdida por el
equipo del Chiche Sosa.   Marinilli  (M)  se  encargo  de frenar al camerunes
Tchami (B) y Umpierrez (M) fue sobre el Manteca Martinez (B).  Y el resultado
quedo a la vista:  no hubo  goles  de los delanteros mas poderosos del equipo
xeneize.   Mandiyu no genero ofensivas importantes, pero al mismo tiempo supo
mantener la pelota  lejos  de sus area gracias a la buena labor del paraguayo
Alvarenga que manejo con  destreza  el  medio campo.  Hubo ademas un duelo de
arqueros:  el Goyco supo  tapar  un feroz cabezazo de MacAllister que entraba
por abajo, cerca del poste;   Navarro Montoya le saco un remate a Alvarenga y
puso el pecho para soportar el fusilamiento de Rubern Bernuncio (M).

       Del clasico Independiente - Racing solo se  pueden  decir  dos cosas:
fue  un partido jugado con mucha fuerza y  poco  futbol  y  lo  expuslaron  a
Maradona.  El 0-0 fue lo ams justo que  pudo  haber  ocurido.  En cuanto a la
expulsion  del DT de Racing se produjo despues de que  le  arrojara  agua  al
lineman.  Maradona explicaba despues que quiso avisarle algo al juez de linea
y nada mas y que el arbitro, Juan Bava, era un pesimo  juez:    "yo le pido a
Bava que abandone ya el arbitraje" diria despues.  En los dias posteriores al
partido Maradona pondria a disposicion del presidente del club, Destefano, su
renuncia, para evitar mayores  inconvenientes.    Destefano no se la acepto y
declararia ante camaras:  "Racing  tiene  a Maradonna por que se me canta las
pelotas" (sic).  Como se puede ver: mucho ruido y poco futbol.


TABLA DE POSICIONES

                             Ptos   J     G     E     P     GF    GC   GAv

    Velez Sarfield            6     3     3                 7           7
    Independiente             5     3     2     1           5           5
    Boca Jrs.                 5     3     2     1           4           4
    Gimnasia y Esgrima (LP)   4     3     1     2           6     2     4
    Lanus                     4     3     2           1     6     3     3
    Rosario Central           3     2     1     1           4     1     3
    San Lorenzo               3     3     1     1     1     3     2     1
    Union Espa#ola            3     3     1     1     1     3     2     1
    Huracan                   3     3           3           1     1     0
    Platense                  3     3     1     1     1     1     1     0
    Racing Club               3     3     1     1     1     1     1     0
    Talleres                  3     3     1     1     1     2     3     -1
    Dep. Mandiyu              2     3           2     1           1     -1
    Argentinos Jrs.           2     3     1           2     2     4     -2
    Banfield                  2     3     1           2     1     4     -3
    Belgrano (C)              2     2     1           1     1     4     -3
    Ferrocarril Oeste         2     3     1           2     1     4     -3
    River Plate               1     3           1     2     3     7     -4
    Gimnasia y Esgrima (J)    1     3           1     2     1     6     -5
    Newell's Old Boys         1     3           1     2     1     6     -5

    Promedio de goles por partido: 1.8


TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)

                              Prom                                 Prom

    River Plate               1.2551     Belgrano (C)              0.9897
    San Lorenzo               1.2041     Gimnasia y Esgrima (LP)   0.9694
    Velez Sarfield            1.1837     Argentinos Jrs.           0.9490
    Independiente             1.1531     Ferrocarril Oeste         0.9286
    Boca Jrs.                 1.1429     Union Espa#ola            0.8980
    Huracan                   1.0714     Newell's Old Boys         0.8673
    Lanus                     1.0510     Platense                  0.8673
    Banfield                  1.0333     Dep. Mandiyu              0.8163
    Racing Club               1.0204     Gimnasia y Esgrima (J)    0.7273
    Rosario Central           1.0103     Talleres                  0.5455

Proxima fecha

       Huracan  -  Racing              Boca  -  U. Espa#ola
       Lanus  -  Newell's              Gimnasia (LP)  -  Gimnasia (J)
       Ferro  -  Belgrano              Talleres  -  Platense
       Velez  -  Mandiyu               Central  -  Banfield
       Argentinos - River              Independiente - San Lorenzo

<>      JUEGOS  PANAMERICANOS.   Finalmente  se  inuguraron  los  XII  Juegos
       Panamericanos en la ciudad  de  Mar  del  Plata.   Despues de padecer
       varias veces la posibilidad de  suspension,  depues  de que se dudara
       sobre la capacidad organizativa, de la complecion  de  las obras, los
       Panamericanos  se  estan  jugando  actualmente con gran afluencia  de
       publico  y  una  buena  organizacion.  Argentina pone el esfuerzo  en
       alcanzar  el  tercer  puesto,  algo  que, en numero de medallas, esta
       logrando  al desplazar a Canada aunque en la posicion  general  queda
       desplazada por este pais que tiene mas medallas de oro y plata.

       Para el gobierno de  Menem  los Panamericanos son algo mas que juegos
deportivos, sobre todo si se  tiene en cuenta que fue otro gobierno peronista
el que organizo a las Primeros  (Peron, 1951).  Por ello y a pesar de toda la
crisis economica, destino 150 M u$s a  la  organizacion de los juegos a cargo
de la COPAN, cuyo jefe es el ex corredor de autos Jorge Paco Mayorga (tambien
en la secretaria de turismo).  La  inauguracion fue apoteosica (ver aparte) y
el  propio presidente Menem ha reconocido que Argentina  tiene  la  intencion
de organizar las Olimpiadas en 2004, estos Juegos Panamericanos  son entonces
al mismo tiempo una preparacion y una vidriera para esa meta.

       Hasta el miercoles 15 de marzo la tabla de medallas era la siguiente:

                              Oro   Plata Bronce  Total

       EEUU                    41     40    29     110
       Cuba                    30     16    15      61
       Canada                  12     13    14      39
       Argentina               10     12    22      44
       Mexico                   6      5     8      19
       Venezuela                5      2     6      13
       Colombia                 3      9    11      23
       Brasil                   2      6     6      14
       Chile                    0      2     2       4
       Nicaragua                0      1     2       3
       Costa Rica               0      1     0       1
       Guatemala                0      1     0       1
       Panama                   0      1     0       1
       Ecuador                  0      0     2       2
       Trinidad y Tobago        0      0     2       2
       Paraguay                 0      0     1       1
       Peru                     0      0     1       1
       Puerto Rico              0      0     1       1
       Rep. Dominicana          0      0     1       1
       Surinam                  0      0     1       1
       Uruguay                  0      0     1       1

       Entre los resultados mas  destacados  para  la  Argentina  figura  la
medalla de oro conseguida por  la  marplatense Nora Vega en patin femenino en
300 m contra reloj.  Vega,  que encendiera la antorcha panamericana el sabado
en la inauguracion, es una marplatense de 34 a#os,  y  logro  asi  su quinta
medalla en Panamericanos igualando el record del patinador neuquino Jose Luis
Lozano.  El tiempo de la atleta:  31s315/1000.  Vega gano las cutaro medallas
anteriores en los Panamericanos de Puerto Rico en 1979.    Tambien  en patin,
5000 por puntos, otra patinadora argentina  se  llevo el oro:  Rosana Sastre.
Entre Vega y Sastre con el agregado de Andrea Gonzalez, ganaron el oro de la
tripleta de patin.

       En resultados parciales:  Argentina vencio a EEUU 6-4 en Baseball y a
Puerto Rico por 4-3 aunque en la tarcera fecha cayo ante mexico por 18-6.  La
clasificacion argentina para semifinales se logro despues de la victoria ante
Guatemala por  7-2.   Estos resultados fueron absolutamente inesperados sobre
todo teniendo en cuenta el historial de cada pais.

       En futbol:   el  seleccionado  de  Pasarella  empezo bastante bien el
torneo venciendo al mas  flojo  equipo  de  los panamericanos, EEUU, por 3-0.
Sin embargo en la segunda  fecha  empato  angustiosamente  ante  el equipo de
Honduras 2-2.  Finalmente venciendo a un  mezquino Paraguay por 1-0 Argentina
gano su zona y se enfrentara a Chile el sabado 18 de marzo.

       En hockey:  los seleccionados argentinos vencen arrolladoramente.  El
de varones vencio a Trinidad y Tobago por 12-0, a su par paraguayo por 18-0 y
a Cuba por 3-0.  Mientras  que  el  de  mujeres  vencio a Paraguay por 8-0, a
Trinidad y Tobago por 1-0 y a Canada por 3-0.

       El  tiro le dio algunas preseas doradas.  La  mas  destacada  la  que
obtuvo    Cecilia    Zeid  en  carabina  standard  tendido  superando  a  una
estadounidense y una cubana.

       El publico  esta  acompa#ando  con  bastante entusiasmo estos juegos.
Las jornadas de  patin  y  ciclismo,  mas  alla  de las de futbol, son la que
convocan mas gente.   En  el  patinodromo  se  llegaron  a  reunir unas 9,000
personas y otras tantas en  el velodromo.  No todas las comptencias se llevan
a cabo en Mar del Plata.    En  futbol  las  subsedes  son Tandil, Necochea y
Batan.  El baseball se juega en Ezeiza (Pcia de Buenos Aires).  El tiro en el
Tiro Federal Argentino frente a la cancha de River Plate.-|-

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO

Microsemanario es un resumen de noticias  argentinas  que  se  distribuye  a
~~~~~~~~~~~~ traves del correo electronico a una lista especialmente creada
cuyo primer miembro  es  otra  lista  de  interes:    ARGENTINA-NOTICIAS  (en
Indiana,  EEUU).    Nuestro    interes   es  mantener  un  contacto  con  los
investigadores y estudiantes que residen  en  el  extranjero  prestandoles un
servicio que creemos  atractivo.    Se  compone de dos secciones distribuidas
en forma separada.

   Elaborado  por: Oficina de  Prensa  de  la Facultad de Ciencias Exactas y
                   Naturales - UBA.  (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
         Director: Guillermo Gimenez de Castro
       Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches,  Enrique Stroppiana
                   y Daniel Vazquez Vargas
  Soporte Tecnico: Ricardo Bravo

 Si desea  suscribirse  envienos su direccion a:  [email protected]
 un mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:

       subscribe micro [direccion de email]

 La [direccion de email] es optativa y solo debe ser indicada en caso de que
 no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.

 Si desea contactarse con la redaccion: [email protected] o
                                        [email protected]

 Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++