MICROSEMANARIO
A#O: 5 Nro: 185
SEMANA DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 1995
PRIMERA SECCION
POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD
DEPORTES
======================================= M I C R O S E M A N A R I O ==
== ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a: ==
==
[email protected] ==
== ==
== Para suscribirse escribir a: ==
==
[email protected] ==
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion. ==
== ==
==========================================================================
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
SITUACION ECONOMICA
MENEM INAUGURO LAS SESIONES ORDINARIAS DEL CONGRESO
COMICIOS INTERNOS DEL JUSTICIALISMO EN NUEVE PROVINCIAS
TAMBIEN VOTARON LOS RADICALES
LUEGO DE LA INTERNA DEL FREPASO
REUNION DE MASSACCESI CON LA CUPULA RADICAL
PRESENTARON PROYECTO DE LEY DEL LIBRO
BREVISIMAS
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO CLAUSURA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
<> SITUACION ECONOMICA. Tras varios dias de incertidumbre, el regreso
de la Argentina al Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciado el
viernes 3 trajo un poco de alivio a la Bolsa deValores, que logro
recuperarse de varias jornadas negativas.
"La Argentina vuelve al Fondo Monetario Internacional -decia el
diario La Nacion-, no para recibir recurssos de este organismo sino del Banco
Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ambas
instituciones solicitaron la previa venia del FMI para concederle al pais un
prestamo de u$s 1.000 millones. El credito ya esta aprobado y los recursos
los aportaran por partes iguales el BID y el BM, para financier el
reordenamiento de las provincias a traves de la privatizacion de los bancos y
las empresas de cada jurisdiccion".
Segun informaba La Nacion, "en Economia aseguran que la nueva
relacion con el Fondo no implicara condicionamientos tales como aumentos de
impuestos o aportes patronales, que fue el presunto argumento por el cual el
pais renuncio a fines del a#o pasado a los dos ultimos desembolsos del
acuerdo de facilidades ampliadas".
La nota del periodista Alejandro Colle continuaba diciendo que "la
nueva relacion se plasmara a traves de la aceptacion de la 'supervision
reforzada' del plan con monitoreos trimestrales en vez de cada seis meses.
(...) El prestamo del BID y del BM sera administrado por el Banco Nacion,
cumpliendo instrucciones de la Secretaria de Finanzas, Bancos y Seguros, de
acuerdo con lo establecido por el decreto 296/95".
"Pudo establecerse que esta cartera espera lanzar en forma casi
inmediata la privatizacion de los bancos provinciales de Misiones, San Luis,
Santiago del Estero, Mendoza, Catamarca y Formosa, que son los que tienen
aprobada la correspondiente legislacion y los pliegos de licitacion",
finalizaba diciendo la nota del diario La Nacion.
El mismo diario continuaba comentando en su misma edicion del sabado
4 de marzo las alternativas de la economia nacional, especificamente el
"drenaje" de depositos: "Segun los ultimos datos estadisticos disponibles
hasta ayer -los contabilizados en el Banco Central- al 27 de febrero, o sea
el lunes ultimo, la salida de fondos entre el 20 y 27 de febrero fue de 370
millones de dolares".
"En total, desde el 20 de diciembre, dia de la crisis mexicana, hasta
ahora, la caida de depositos asciende a 3.773 millones de dolares. Ese
drenaje explica la persistente caida de titulos y acciones en la Bolsa (ya
que bancos y entidades financieras han debido vender papeles en forma
sistematica) y la brusca suba de las tasass de interes y del costo del dinero
entre bancos por la repentina escasez de liquidez en todo el sistema
financiero".
"Por que se van estos fondos? -se preguntaba el diario La Nacion-
Esta es la gran pregunta del dia, la que da lugar a infinitas reflexiones
sobre la falta de confianza. A tono con los tiempos, la economia tambien
parece jaqueada por el incomodo fenomeno de la realidad virtual. Es decir:"
* "La realidad real dice que los aspectos fundamentales de la economia
son buenos, por lo cual no habria razones para la desconfianza que
experimentan analistas, inversores y el publico en general."
* "La realidad virtual es que los inversores creen que la cosa no va
muy bien. Y la semana paso con los operadores encerrados en sus
anteojeras de realidad virtual, con los ojos puestos en la pantalla
de las cotizaciones y sacudidos por la butaca del efecto virtual."
* Cual es la realidad final? Que, influidos por la realidad virtual,
los operadores terminan por transformar en realidad autentica lo que
ven como imagen", explicaba La Nacion.
"Una imagen ya conocida indica que la Argentina es como un borracho
que abandono la bebida y, de pronto volvio a tomar", ejemplificaba el
matutino. "Pero hay otra figura aun mas fuerte: la Argentina fue en
realidad un drogadicto del deficit fiscal durante decadas. Logro abandonar
la droga durante tres a#os y todo el mundo aplaudia el milagro de la
curacion. Sin embargo, cuando los numeros mostraron que se recayo en la
droga -aunque fuera por dos trimestres- la desconfianza resurgio como antes.
El FMI cumple, ni mas ni menos, el papel de la clinica especializada mas
eficiente en la materia", concluia el informe de La Nacion. (Fuente: La
Nacion 4/3/95) -|-
<> MENEM INAUGURO LAS SESIONES ORDINARIAS DEL CONGRESO. "Sin anuncios
ni sorpresas, Menem inauguro las sesiones ordinarias". Asi titulo el
diario Clarin su nota del jueves 2 de marzo, agregando en la volanta:
"Notoria frialdad opositora en la Asamblea Legislativa". Por su
parte, el matutino La Nacion anuncio en su portada: "Mensaje
conciliatorio de Menem al Congreso", subtitulando: "Al inaugurar el
113er. periodo de sesiones ordinarias, el Presidente agradecio el
ejercicio del disenso; anuncio el plan quinquenal de inversiones,
por U$S 87.600 millones".
"No me dejen solo", decia Pagina/12, agregando que "Menem fue
aplaudido solo una vez en la Asamblea Legislativa mas fria de los ultimos
seis a#os y la Bolsa cayo de nuevo, indiferente al paquetazo fiscal". Por
ultimo, La Prensa agregaba que "Menem anuncio ante el Congreso un plan hasta
el 99. En su mensaje de apertura de las sesiones del Parlamento, el
presidente esbozo el Plan Quinquenal 95-99: el monto es de 87.600 millones
de pesos y se gastarian en viviendas, transportes y servicios publicos.
Reitero que el modelo economico no cambiara ni antes ni despues del 14 de
mayo".
Cuales fueron los ejes del discurso de Menem ante la Asamblea
Legislativa?. El diario La Prensa considero que fueron estos:
* "Se que en estos a#os hemos cometido errores; se que aun es largo el
camino a recorrer; se lo que resta poara que la justicia social sea
una realidad plena; se que el sue#o de la Argentina justa, libre y
soberana todavia no esta realizado como todos deseamos. Pero tambien
se, como lo saben todos los argentinos que este no es el mismo pais
de hace seis a#os, que hemos cambiado la historia, porque hemos
torcido el rumbo de la decadencia de ambas decadas".
* "Entre todos hicimos posible lo imposible. Porque era imposible
dominar la hiperinflacion, hacer, entre otras cosas, la Biblioteca
Nacional, terminar Yacyreta y acabar con el servicio militar
obligatorio (...) Era imposible ordenar la economia, recaudar mas,
poder invertir y aumentar el porcentaje del Producto Bruto Interno
aplicado a la accion social".
* "Quiero detenerme un instante en la reforma constitucional, reforma
que ha llevado la tradicional Asamblea Legislativa del 1ro. de mayo
al 1ro. de marzo, pues, como he se#alado, al haber ampliado el
periodo de sesiones ordinarias del Congreso, se reconozca la enorme
trascendencia del trabajo en esta Casa de la Democracia".
* "Quiero (...) dedicarme a nuestra politica exterior, area en la que
me animo a sostener que hemos hecho una verdadera revolucion cultural
que, como resultado sobresaliente, nos muestra hoy a una Argentina
respetada y escuchada en el mundo entero".
* "Hemos sostenido en los distintos foros internacionales nuestra firme
actitud en defensa de la vida, a la que entendemos como un todo desde
el momento de la concepcion".
* "Los argentinos hemos sido victimas de la barbarie terrorista,
primero en la Embajada de Israel y luego en una organizacion civil
como la AMIA".
* "Es un anhelo de este presidente (...) que antes del a#o 2000 se
concluyan exitosamente las negociaciones por la soberania de nuestras
queridas islas Malvinas".
* "La crisis financiera internacional se presento cuando teniamos
recorrido la mitad de este camino. Pero quiero dejar bien aclarado
que esta crisis y sus secuelas no nos haran modificar nuestos
objetivos estrategicos".
* "Nuestro primer compromiso para dar respuesta a esta coyuntura ha
sido, y es, la defensa a rajatabla de la estabilidad, de la
convertibilidad, y de la paridad '1 a 1'de nuestro signo monetario".
* "Esta vez el ajuste no recaera sobre los sectores de menores
ingresos, porque no habra inflacion ni habra devaluacion. Lo que
habra es un ajuste del gasto publico, una profunda reestructuracion
del aparato del Estado, y una tenaz lucha contra la evasion
impositiva".
Con respecto al anunciado Plan Quinquenal, estas son las cifras
conocidas y sus destinos previstos:
Las cifras del Plan Quinquenal
--------------------------------------------
Destino Inversion (millones)
-------------------------------------------------------------------------
Area social:
-------------------------------------------------------------------------
= Vivienda y urbanismos 9.650
= Educacion y cultura 4.400
= Agua potable y cloacas 2.400
= Promocion del trabajo 2.100
= Salud 1.350
= Asistencia social 4.970
-------------------------------------------------------------------------
Area economica:
-------------------------------------------------------------------------
= Explotacion y explotacion
del petroleo y el gas 12.000
= Telecomunicaciones 9.700
= Transportes 11.200
= Energia electrica 4.900
= Desarrollo tecnologico para la produccion 1.000
= Programas agricolas 1.100
= Lineas de creditos para la industria 2.100
= Mineria 1.700
= Ecologia 700
= Reformas de Estados provinciales 3.600
= Infraestructura judicial 1.000
= Seguridad y reforma del Estado 750
-------------------------------------------------------------------------
Total: 87.600
"Como suele ocurrir en la Asamblea Legislativa, el discurso
presidencial siempre, invariablemente, es recibido con satisfaccion y
alabanzas por los representantes del oficialismo y con criticas sin
atenuantes por los opositores. Ayer no se produjo ninguna excepcion y mucho
menos por tratarse del mensaje con el cual Carlos Menem hizo el balance de su
gestion desde 1989. Fue blanco o negro, sin medias tintas, y ninguno de los
presentes quiso perder la oportunidad de decir lo suyo", decia la cronica de
La Nacion del jueves 2.
Las opiniones:
- Eduardo Menem (presidente previsional del Senado): "Considero que ha
sido un valioso registro de la transformacion economica y social que
ha realizado este gobierno en sus casi seis a#os de ejercicio. Creo
que la mayoria de nosotros nos sentimos reconfortados al comparar el
pais que hemos dejado atras con la Argentina que viene. Los anuncios
del plan quinquenal equivalen aun verdadero proyecto de pais, por
encima de cualquier especulacion electoral".
- Jose Octavio Bordon (candidato presidencial del FREPASO): "Los
grandes desafios no estaban presentes, ni un diagnostico, ni una
propuesta social. Se plantea metas quinquenales con exactitud de
asignaciones de recursos...Creo que ni el estaba convencido de lo que
leia".
- Jose Antonio Romero Feris (senador autonomista): "No comparto el
analisis que hizo el Presidente de su gestion, sobre todo en los
aspectos social y economico. El reciente decreto de ajuste economico
demuestra que las medidas son coyunturales y que no van al fondo. El
Gobierno se ha olvidado de los jubilados, de los docentes, de las
economias regionales y de la situacion de pobreza asfixiante que vive
el pais".
- Leopoldo Moreau (diputado radical): "Fue el discurso mas alejado de
la realidad desde 1983. No hubo aplausos, ni se refirio al
desempleo, al quebranto industrial. Con el Plan Quinquenal anuncia
inversiones en el sector publico luego de haer dispuesto
restricciones en la misma area".
- Alfredo Bravo (diputado Unidad Socialista): "Tuvo un objetivo
electoral que no conmovio a la Camara. No menciono las economias
regionales ni la crisis financiera que ya no es el efecto tequila
sino tambien tango y chamame. Creo que fue su ultimo discurso ante
el Parlamento".
- Aldo Rico (lider del MODIN): "Voy a sacar pasaje para viajar a la
Argentina; por la manera que hablo el Presidente parece que estamos
en Suiza".
(Fuentes: La Nacion, La Prensa y Clarin del 2/3/95) -|-
<> COMICIOS INTERNOS DEL JUSTICIALISMO EN NUEVE PROVINCIAS. Los
afiliados del partido Justicialista eligieron el domingo 5 a sus
candidatos a gobernadores, diputados, senadores nacionales e
intendentes. Este el el resumen de lo ocurrido en cada uno de los
distritos donde se voto:
- Buenos Aires:
en el justicialismo de la mayor provincia argentina hubo lista unica
para gobernador, vice y diputados nacionales. Fue asi que el gobernador
Eduardo Duhalde consiguio el derecho a presentarse para luchar por un nuevo
mandato, nuevamente acompa#ado por su actual vice, Rafael Roma. La lista de
candidatos a diputados nacionales quedo integrada por Fernando Galmarini,
Lorenzo Pepe e Irma Roy en los tres primeros puestos.
Por su parte, los candidatos a intendentes en los principales
municipios bonaerenses son: Lomas de Zamora, Bruno Tavano; La Matanza,
Hector Cozzi; La Plata, Julio Alak; Florencio Varela, Julio Pereyra;
Manuel Saravino en Quilmes; y en Moreno, Mariano Weiss. En estos otros
distritos se presentaran: Escobar, Luis Patti; Tres de Febrero, Hugo Curto;
San Miguel, Jose de Luca; Moron, Juan Carlos Rousselot; Mar del Plata, Luis
Pettigiani; Lanus, Manuel Quindimil y San Martin, Antonio Libonatti.
- Santa Fe:
la lista que responde al gobernador Carlos "Lole" Reutemann se
imponia por el 73,8% de los votos en los comicios internos del justicialismo.
El ex piloto de Formula 1 obtuvo el derecho a presentarse como candidato a
senador nacional, mientras que Jorge Obeid lograba la candidatura a diputado
nacional. La lista perdedora era encabezada por el intendente de
Reconquista, Alfredo Speratti, como diputado y el titular de la Camara Baja
provincial, Carlos Bermudez, como candidato a senador.
- Entre Rios:
Al cierre de esta edicion, Jorge Busti, ex mandatario provincial y
actual intendente de Concordia, se imponia por estrecho margen sobre la lista
rival encabezada por el ex ministro de salud Jaime Martinez Garbino. Hector
Alanis acompa#a a Busti como candidato a vicegobernador.
- Tucuman:
Por 4.714 sufragios contra 1.892 de sus contrincantes Bernardo Garcia
Hamilton-Alberto Ledesma, la senadora nacional Olijela del Valle Rivas se
imponia en los comicios del peronismo tucumano. Del Valle Rivas es la gran
rival dentro del justicialismo tucumano del gobernador Ramon Ortega, quien se
declaro prescindente de esta interna, al fracasar su intento -y el del
presidente Menem- que su esposa, la ex actriz Evangelina Salazar, sea la
candidata a gobernadora del peronismo de Tucuman.
- Neuquen:
El diputado nacional Daniel Braum fue elegido candidato a senador
nacional, mientras que Carlos Vilche sera el primer candidato a diputado
nacional por el justicialismo neuquino. La perdedora fue la Lista 4, que
postulaba a Aldo Dudzdevich como senador y a Fernando Romero como diputado.
- Chaco:
aun no se disponian de los resultados de esta provincia, donde
Florencio Tenev, acompa#ado por el cantante Elio Roca (Roberto Braccone)
competia por la candidatura a gobernador con el binomio integrado por el
humorista Albino Rojas Martinez (el Soldado Chamame)- y Carlos Fretes.
- Corrientes:
tambien se desconocian los resultados de los comicios en esta
provincia, donde tres sectores confrontaban para las candidaturas a diputados
y senador nacional. Las listas estan encabezadas por Angel Pruyas y Angel
Pardo como candidatos a diputado y senador, respectivamente, y competian con
las nominas que llevan para los mismos cargos a Alberto Di Filippo y Tomas
Gonzalez Caba#as, y a Humberto Romero y Jorge Lopez Perea.
- La Pampa:
Tras haberse proclamado al actual gobernador Ruben Marin como
candidato justicialista para un nuevo mandato, solo resto dirimir las
candidaturas a intendentes y concejales en las 25 localidades de la
provincia.
- Tierra del Fuego:
Segun computos parciales de la ciudad de Ushuaia, la lista encabezada
por el concejal Ricardo Furlan se imponia en las elecciones internas para
candidatos a diputados. (Fuente: La Nacion 4 y 5/3/95) -|-
<> TAMBIEN VOTARON LOS RADICALES. En menor escala que los
justicialistas, los afiliados de la Union Civica Radical votaron en
las provincias de Neuquen, San Luis y La Rioja para elegir candidatos
a gobernadores y legisladores nacionales. Estos fueron los
resultados de los comicios disputados el domingo 5 de marzo:
* Neuquen:
La Junta Electoral informo que la lista Rosa-Roja se imponia con el
56% de los votos contra el 44% de su rival lista Blanca. El diputado
nacional Victor Pelaez quedo consagrado como presidente de la UCR neuquina,
mientras que el abogado Luis Vesco sera el primer candidato a diputado
nacioanal. Pelaez y Vesco apoyaron en la interna presidencial a su vecino,
el gobernador rionegrino Horacio Massaccesi.
* San Luis:
Los angelocistas de la lista Convocatoria Radical triunfaron
ampliamente en los comicios partidarios, imponiendo los nombres del actual
diputado nacional Miguel Bonino y del legislador provincial Daniel Mariano
como candidatos a gobernador y vice. Por su parte, Jorge Agundez sera el
candidato a senador nacional, mientras que Fernando Rodriguez competira para
ser electo diputado nacional.
* Un sorpresivo resultado ocurrio en la interna riojana, al imponerse
el concejal Alejandro Busso sobre su competidor Ricardo Nieto Brizuela. En
esta provincia, donde los comicios decidian las candidaturas a cargos
electivos nacionales, la alianzas de las listas Integracion Riojana y
Militancia Radical triunfaba por 3.241 votos (51,7%) contra 3.025 (48,3%) de
los angelocistas del Movimiento Federal, que dominaban desde hace a#os al
radicalismo riojano. (Fuente: La Nacion 6/3/95) -|-
<> LUEGO DE LA INTERNA DEL FREPASO. Tras la victoria del senador Jose
Octavio Bordon en la interna del Frente Pais Solidario (FREPASO),
comenzo en el seno de la alianza el dise#o de la campa#a proselitista
para los comicios del 14 de mayo. Tambien esta pendiente la eleccion
de los ejes centrales del discurso de campa#a, ademas de -peque#o
detalle- la conformacion de las listas de candidatos, que seran
repartidos entre los cuatro sectores que conforman la alianza: el
PAIS del senador Bordon, el Frente Grande de "Chacho" Alvarez, la
Unidad Socialista y la Democracia Cristiana.
Dias antes de la interna, Bordon habia presentado su programa
economico, donde se priorizan medidas que refuerzan el perfil productivo
nacional. El objetivo de los bordonistas son las peque#as y medianas
empresas y los productores agropecuarios del interior. Por ello se propone
"redestinar los 80 mil millones de pesos en el gasto publico, que se reparte
entre el gobierno central, las provincias y los municipios.
De ese presupuesto, los equipos de Bordon consideran que un 10% de
ese presupuesto debera dedicarse a tres objetivos prioritarios: *
mejoramiento de las asignaciones a jubilados y pensionados. * Educacion,
donde se deberan reconsiderar presupuestos y salarios. * Subsidiar el
financiamiento adecuado para las peque#as y medianas empresas, para
permitirles incorporar tecnologia y mejorar su perfil exportador.
Otros puntos de sus propuestas -que ahora deberan ser consensuadas
dentro de la alianza- estan referidos a la salud, donde se propone "la
recuperacion del sistema publico en cuanto la infraestructura y capacidad
operativa". Con respecto a la corrupcion Bordon propone que se imposibilite
de ocupar cargos publicos a aquellos candidatos que no puedan justificar el
incrementos de su patrimonio a partir de 1983. Para ello deberan explicar
mediante declaracion jurada que bienes tenian en ese a#o, cuanto han ganado y
gastado ellos y sus familiares directos en los ultimos once a#os.
Otra actividad del flamante candidato presidencial del FREPASO fue su
encuentro con la plana mayor de la Unidad Socialista, el jueves 2 de marzo..
Bordon se reunio ese dia con Alfredo Bravo, Norberto La Porta y Hector Bravo,
con los que ratifico los acuerdos previos a la interna del domingo 26. El
senador confirmo que el socialista democratico Alfredo Bravo ocupara el
primer lugar en la lista de candidatos del FREPASO en la ciudad de Buenos
Aires, mientras que en la provincia de Santa Fe el segundo lugar de la lista
sera para el socialista popular Guillermo Estevez Boero, ademas de lugares
espectables en otros distritos.
Mas dificil es la situacion de la alianza en la provincia de Buenos
Aires, ya que debido a la paridad de fuerzas demostrada por la ajustada
derrota de Bordon en este distrito, sus seguidores consideran injusto el
criterio de 3 por 1 para armar la lista de diputados. De esta forma la lista
de candidatos a diputados del FREPASO en Buenos Aires seria encabezada por
Juan Pablo Cafiero, Mary Sanchez y Rodolfo Rodil (Frente Grande) y Juan
Carlos Olima (PAIS) en el cuarto lugar. Problemas similares ocurren en
Misiones, San Juan yTucuman, los que entorpecen las negociaciones para la
formacion de listas de candidatos a cargos electivos, que deberan presentarse
antes del 28 de marzo. (Fuentes: Clarin 2/3; Pagina/12 3/3 y La Nacion
4/3/95) -|-
<> REUNION DE MASSACCESI CON LA CUPULA RADICAL. El miercoles 1ro de
marzo se realizo una reunion en el Comite Nacional de la Union Civica
Radical (UCR), donde el candidato presidencial Horacio Massaccesi
presento su programa para los primeros cien dias de gobierno. El
encuentro sirvio para recomponer las relaciones dentro del partido
radical, afectadas por la gestion de Cesar Jaroslavsky (jefe de
campa#a de Massaccesi) ante el presidente Menem para que auxilie
economicamente a la provincia de Rio Negro, gobernada por Massaccesi.
La propuesta de Massaccesi, titulada "Compromiso para los primeros
100 dias de gobierno", propone revitalizar el Estado y propiciar la
actualizacion del salario real. Tambien incluye la reimplantacion de la
decencia publica, la aplicacion de una politica de pleno empleo, el
renacimiento del federalismo y las economicas regionales y la instauracion de
una democracia "participativa y solidaria". El "Compromiso..." incluye la
busqueda de la solidaridad en materia de salud, la aplicacion de politicas
urgentes para defender el interes nacional, la reconstruccion del sistema
educativo y la puesta en marcha de un plan nacional de recuperacion del
empleo y las exportaciones.
De la reunion participaron figuras de primer nivel como Raul
Alfonsin, Leopoldo Moreau, Jose Genoud, Cesar Jaroslavsky, Raul Galvan,
Carlos Becerra, Pascual Cappelleri, Aldo Neri, Angel Roig, Florentina Gomez
Miranda, Marcelo Bassani, Oscar Castillo, Antonio Hernandez, el delarruista
Felipe Figuerero, el casellista Melchor Cruchaga y los storanistas Noel
Breard, Ricardo Patterson y Sergio Pardo, ademas de la mayoria de los
titulares partidarios de cada provincia. No concurrieron Eduardo Angeloz,
Fernando de la Rua y Federico Storani, pero si participarian de una proxima
cumbre partidaria en la segunda quincena de marzo.
Dicha reunion se realizaria el martes 21 de marzo y tendria como
objetivos la reformulacion de la campa#a proselitista de Horacio Massaccesi
(diluida por la crisis rionegrina), ademas de ampliar el comite de campa#a
del candidato radical, ya que muchos dirigentes partidarios critican la
direccion de la campa#a electoral realizada por Cesar Jaroslavsky, y temen no
alcanzar el porcentaje del 22-25% considerado como el piso minimo de sus
espectativas.
Entretanto, Massaccesi habia anunciado el martes 28 de febrero la
convocatoria de un plebiscito para que los habitantes de Rio Negro se
pronuncien sobre la transferencia de la Caja de Jubliaciones y la
privatizacion de los servicios publicos. La consulta se realizara el domingo
12 de marzo proximo, -no sera obligatoria ni vinculante- y constara de cuatro
puntos: la transferencia de la Caja de Jubilaciones provincial a la Nacion;
la privatizacion de la empresa de energia electrica; la de agua potable y el
riego; ademas del ferrocarril provincial.
Massaccesi buscara obtener un rotundo "no" a las privatizaciones
reclamadas, para contraponer al modelo privatista del ministro de Economia
Domingo Cavallo su propia propuesta de mantener en manos del Estado
provincial los servicios considerados escenciales. El gobernador rionegrino
tambien procurara "nacionalizar" el conflicto que atraviesa su provincia,
para demostrar que la crisis que la aqueja es responsabilidad de las
autoridades economicas de la Nacion. (Fuentes: Clarin 1 y 2/3/95) -|-
<> PRESENTARON PROYECTO DE LEY DEL LIBRO. El martes 28 de febrero se
presento en la Biblioteca Nacional el proyecto de "Ley del Libro",
cuya finalidad es fomentar la actividad editorial y el habito de la
lectura.
El proyecto fue redactado por los diputados Patricia Bullrich
(justicialista) y Enrique Llopis (socialista popular). En el acto, el
diputado Llopis explico que entre los objetivos del proyecto son "el fomento
de la edicion de obras y de la produccion editorial nacional, la proteccion
de los derechos morales y patrimoniales de los autores y editores, la
adopcion de un regimen tributario preferencial para todos los integrantes del
proceso editorial, el estimulo de la lectura y el fomento del acceso al
libro".
Por su parte, la diputada Bullrich comento las medidas concretas
incluidas en el proyecto: excencion del impuesto a las ganancias durante
cinco a#os para las empresas dedicadas a la produccion, edicion o venta de
libros; la eliminacion de impuestos a la exportacion e importacion de libros
e insumos y la eximicion de las obligaciones tributarias a los autores que
editen y comercialicen sus propios libros con una tirada que no supere los
mil ejemplares.
Segun el proyecto, las autoridades de aplicacion seran la Secretaria
de Cultura de la Nacion con la asistencia de una Comision Asesora del Libro,
formada por instituciones afines como la Camara Argentina del Libro, la
Biblioteca Nacional, la Sociedad Argentina de Escritores y el Ministerio de
Educacion. La iniciativa tambien propone la creacion de un fondo nacional
(administrado por la Secretaria de Cultura) conformado por partidas
presupuestarias, los fondos que se asignen por leyes especiales, legados y
multas que se apliquen a los infractores de la ley.
La iniciativa de los diputados Bullrich y Llopis tambien incluye un
articulo que estipula la libertad de edicion, impresion y comercializacion de
libros. En el articulo 12vo. del proyecto de ley se establece que "la
libertad de edicion, impresion y comercializacion de libros y sus
complementos no podra ser restringida y obstaculizada, salvo por una
resolucion judicial competente". Tambien se determina la "derogacion de toda
disposicion legal o reglamentaria que establezca cualquier clase de censura
previa, fiscalizacion o control de contenido, ilustracion o cartografia de
los libros antes de su publicacion, importacion o exportacion". (Fuente:
Clarin 1/3/95)-|-
<> BREVISIMAS
* LA JUSTICIA ESPA#OLA RATIFICO que Amira Yoma tiene vigente el pedido
de captura internacional, acusada de pertenecer a una banda de
lavadores de dolares del narcotrafico. La ex cu#ada del presidente
Menem -sobreseida definitivamente por la Justicia argentina- podria
ser detenida por Interpol para ponerla a disposicion de la Justicia
espa#ola. La causa comenzo en 1991, cuando el juez espa#ol Baltasar
Garzon detuvo a un narcotraficante arrepentido que involucro en la
banda a Amira Yoma, su marido sirio Ibrahim Al Ibrahim y a otros
funcionarios menemistas. (Cl 2/3)
* LA CANCILLERIA TERMINO la investigacion sumarial por las denuncias
sobre el otorgamiento de la residencia en la Argentina a ciudadanos
sirios en un plazo mucho menor que lo normal. La investigacion
establecio que el embajador argentino en Arabia Saudita actuo de
acuerdo a lo establecido. Ahora la responsabilidad paso al
Ministerio del Interior, que tendra que determinar como fue posible
que varios jueces hayan otorgado la ciudadania a familias sirias en
pocas semanas, cuando habitualmente la gestion dura un par de a#os.
(LN4/3)
* EL MIERCOLES 1RO. FRACASO el intento justicialista de tratar en la
Camara de Diputados el proyecto de flexibilizacion laboral para las
peque#as y medianas empresas, que tiene despacho favorable de
comision y un dictamen de minoria del bloque de la Union Civica
Radical. La sesion no se realizo porque la bancada radical no dio
quorum. Los radicales reclaman a los justicialistas la interpelacion
-sin condiciones- del ministro de Economia Domingo Cavallo, para que
explique la situacion economica del pais. (Cl 2/3)
* ABSOLVIERON A SIETE ACUSADOS de contagiar con el virus del sida a 33
pacientes de hemodialisis, de los que ya fallecieron 31. La Camara
Quinta del Crimen de Cordoba dicto la absolucion penal de seis
medicos y una enfermera acusados de provocar en 1992 el contagio, al
considerar que si bien existio el hecho, no se podia probar que sus
responsables fueran los profesionales acusados. Empero, el tribunal
condeno a los propietarios de las clinicas y al gobierno provincial a
pagar casi un millon de dolares a los afectados y sus familias por
"agravio moral". (LN 4/3)
* PROTESTA EN LA FERIA DE LA VENDIMIA. El presidente Menem interrumpio
abruptamente su visita a Mendoza, cuando un grupo de productores
vitivinicolas trato de manifestar frente al palco de autoridades que
asistian al Carrusel, uno de los principales espectaculos de la
Fiesta de la Vendimia. Momentos antes de emprender viaje a La Rioja,
Menem explico que su abultada agenda le impidio quedarse al festejo
central de la Vendimia. Por su parte, voceros de los productores se
quejaron de que "en cuatro a#os, este gobierno nunca nos dio
soluciones". (LN 5/3)
* "PALITO" Y "CHACHO" INTERNADOS. El gobernador provincial Ramon
"Palito" Ortega fue internado el viernes 3 en una clinica de la
ciudad de San Miguel de Tucuman por padecer un "dolor agudo en el
pecho". Ortega no tendria un problema cardiaco sino una contractura
muscular. Mas delicada es la situacion del ex diputado radical Cesar
Jaroslavsky, quien se repone satisfactoriamente del infarto al
miocardio sufrido el sabado 4. (P/12 5/3 y LN 6/3)
* EL CENTRO SIN CANDIDATO. El senador correntino Jose Antonio Romero
Feris anuncio el domingo 5 que retiraba su nombre de la formula
presidencial del Partido Autonomista. A pesar de contar con el apoyo
de los partidos Liberal de Corrientes, Convocatoria Independiente de
La Pampa y Popular Chubutense, el politico critico a quienes no lo
acompa#aron en su candidatura, "unos por mezquindad, otros por
egoismo, otros por la presion del gobierno central del presidente
Menem". En los proximos comicios presidenciales los partidos
conservadores -eufemisticamente llamados de centro- no presentaran
una formula comun. (LN 6/3)
* UN EXTRA#O SISTEMA ELECTORAL rige en la provincia de Santa Cruz. El
sistema de "formulas cruzadas" le permitira al diputado nacional
Rafael Flores (ex Partido Justicialista, ahora en el FREPASO)
presentarse como candidato a vicegobernador de la formula encabezada
por el radical Ricardo Patterson. A su vez, Rafael Flores tambien se
candidateara para el cargo de gobernador por otra lista, donde sera
escoltado por Ricardo Patterson como aspirante a vicegobernador. (LN
4/3)ro en la banda a Amira Yoma, su marido sirio Ibrahim Al Ibrahim y
a otros funcionarios menemistas.
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO CLAUSURA.
RESULTADOS
Racing Club 1 Platense 0
Talleres 1 Dep. Mandiyu 0
Velez Sarfield 2 Banfield 0
Rosario Central 3 River Plates 0
Argentinos Jrs. 2 San Lorenzo 0
Huracan 1 Union Espa#ola 1
Boca Jrs. 2 Newell's Old Boys 0
Lanus 3 Gimnasia y Esgrima (J) 0
Gimnasia y Esgirma (LP) 4 Belgrano 0
Ferrocarril Oeste 0 Independiente 2
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC GAv
Independiente 4 2 2 5 5
Lanus 4 2 2 6 2 4
Boca Jrs. 4 2 2 4 4
Velez Sarfield 4 2 2 4 4
Gimnasia y Esgrima (LP) 3 2 1 1 5 1 4
Talleres 3 2 1 1 2 1 1
Rosario Central 2 1 1 3 3
Huracan 2 2 2 1 1 0
Platense 2 2 1 1 1 1 0
Racing Club 2 2 1 1 1 1 0
Argentinos Jrs. 2 2 1 1 2 3 -1
Ferrocarril Oeste 2 2 1 1 1 2 -1
Dep. Espa#ol 1 2 1 1 1 2 -1
San Lorenzo 1 2 1 1 1 2 -1
Dep. Mandiyu 1 2 1 1 1 -1
Newell's Old Boys 1 2 1 1 1 3 -2
River Plate 0 2 2 2 6 -4
Banfield 0 2 2 4 -4
Belgrano (C) 0 1 1 4 -4
Gimnasia y Esgrima (J) 0 2 2 5 -5
Promedio de goles por partido: 2.1
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Prom
River Plate 1.2577 Belgrano (C) 0.9792
San Lorenzo 1.1959 Gimnasia y Esgrima (LP) 0.9691
Velez Sarfield 1.1753 Argentinos Jrs. 0.9588
Independiente 1.1546 Ferrocarril Oeste 0.9381
Boca Jrs. 1.1443 Dep. Espa#ol 0.8866
Huracan 1.0722 Newell's Old Boys 0.8763
Lanus 1.0619 Platense 0.8660
Racing Club 1.0206 Dep. Mandiyu 0.8144
Banfield 1.0169 Gimnasia y Esgrima (J) 0.7143
Rosario Central 1.0104 Talleres 0.5714
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.
MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal. Cada una de
ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos. Si
Ud. no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:
[email protected]
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
MICROSEMANARIO
A#O: 5 Nro: 185
SEMANA DEL 27 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO DE 1995
SUPLEMENTO ESPECIAL
LA SOLUCION FINAL
==========================================================================
== ==
== ==
== La trascendencia que tuvieron las declaraciones ==
== del capitan de fragata Scilingo sobre la manera ==
== en que los detenidos ilegalemente en la ESMA eran ==
== asesinados nos motivo a editar en forma separada ==
== este Suplemento con el articulo original y ==
== completo que publicara el periodista Horacio ==
== Vertbisky en Pagina/12. ==
== ==
== Incluimos tambien las alternativas de los ==
== distintos protagonistas de esta historia en los ==
== dias posteriores a las revelaciones de Scilingo. ==
== ==
== Como nota de opinion incluimos la que emitiera el ==
== psiquiatra y dramaturgo Eduardo Pavlovsky quien ==
== estudiado en detalle la personalidad de los ==
== represores y su relacion con las victimas. ==
== ==
== Nuestra unica reflexion: tanto en el documento ==
== de la CONADEP como en el fallo de la Camara que ==
== juzgo a las Juntas se habla de los detenidos de ==
== la ESMA que fueron muertos arrojados desde ==
== aviones y luego de una inyecicon de pentothal ==
== (pentonaval, la llamaban). La fuerza de este ==
== testimonio es que rompe el pacto de silencio ==
== entre los militares y que ademas revela que todos ==
== los oficiales de la marina pasaron por el trance ==
== de tirar personas vivas desde un avion. en ==
== palabras del capitan arrepentido, era "una ==
== comunion". ==
== ==
== ==
======================================= M I C R O S E M A N A R I O ==
== ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a: ==
==
[email protected] ==
== ==
== Para suscribirse escribir a: ==
==
[email protected] ==
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion. ==
== ==
==========================================================================
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
CAPITAN "ARREPENTIDO"
LA SOLUCION FINAL
El Sr. Laforgue
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
<> CAPITAN "ARREPENTIDO"
En la noche del jueves 2, en el programa politico "Hora Clave", que
conduce el periodista Mariano Grondona, se difundio el testimonio de
un oficial de la Armada Argentina que reconocio la existencia de
ejecuciones extrajudiciales realizadas durante la ultima dictadura.
El periodista Horacio Verbitsky presento la grabacion de
conversaciones con el capitan de corbeta (retirado) Adolfo Scilingo,
donde este oficial relataba como se arrojaban prisioneros politicos
vivos al oceano Atlantico. (ver nota aparte).
El testimonio de Scilingo en el canal 9 de television de la ciudad de
Buenos Aires, y la publicacion de su relato el viernes 3 en el matutino
Pagina/12, provoco una urgente reunion del comandante de la Armada, almirante
Enrique Molina Pico, con el presidente Carlos Menem para evaluar la
situacion. En el encuentro -realizado de apuro en el aeroparque
metropolitano momentos antes de un viaje del Presidente- el jefe de la fuerza
le entrego una carpeta con los antecedentes de Scilingo.
Luego del encuentro, la Armada emitio un radiograma interno a todas
las unidades de la fuerza, donde se acusa a Scilingo de estar involucrado en
una "campa#a antigubernamental", ademas de descalificarlo por presuntos
delitos economicos cometidos por el denunciante. Este es el texto del
mensaje naval:
"Ante declaraciones atribuidas al ex capital de corbeta Adolfo
Francisco Scilingo, comunico:
1) El citado ha hecho referencia nuevamente a un aspecto
del pasado oportunamente juzgado y por el que se dictaron
condenas y que reabre heridas que la actual sociedad
argentina procura restaurar.
2) Por eso aprecio conducente, ante la situacion que se
vive, no efectuar declaraciones publicas que lo unico que
aportaran sera mayor confusion, resonancia al tema y que
reanimaran intimos sentimientos dolorosos de quienes
vivimos ese periodo de nuestra historia.
3) Aprecio que este suceso se encuentra dentro de un
contexto de campa#a politica antigubernamental. 4)
Independientemente de lo anterior, y a raiz del delito
comun de la estafa, el causante ha sido destituido
oportunamente, lo que trae aparejada la perdida de su
estado militar. Asimismo, posee otras causas penales
pendientes. Firmado: almirante Enrique Molina Pico,
jefe del Estado Mayor General de la Armada".
El radiograma de la Armada, mas declaraciones del almirante Molina
Pico, siguen los lineamientos del presidente Menem, quien apenas conocido el
testimonio del denunciante Scilingo lo califico de "facineroso", pero no por
su participacion en la represion ilegal (conocida por el eufemismo de "guerra
sucia"), sino por haber reconocido la existencia de los barbaros metodos
empleados por la dictadura del general Jorge Videla para matar a detenidos
politicos.
Mientras tanto, el presidente Menem y el jefe de la Armada se empe#an
en descalificar al denunciante, quien segun sus propias palabras fue
procesado por estafa, en un caso cerrado por el que tuvo que pagar 100 pesos,
mientras que en el otro proceso se lo investiga por haber comprado un
automovil robado, segun el de buena fe. A pesar de la descalificacion del
"facineroso" Scilingo, en ningun tramo del radiograma naval se pusieron en
duda los dichos del ex capitan.
Como es de imaginar, los dichos de Scilingo y la replica oficial
motivaron una serie de opiniones, entre las que reproducimos las de Emilio
Mignone, presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
"Si bien es verdad que estos hechos eran conocidos para las entidades
de derechos humanos, la circunstancia de que por primera vez un participe de
esos crimenes esta dispuesto a hablar de esta manera cambia sustancialmente
la situacion (...) Por primera vez se rompe lo que podria llamarse el pacto
mafioso y cobarde de silencio de los oficiales de las Fuerzas Armadas, que
conocen perfectamente estos hechos, que participaron en ellos, pero que hasta
ahora no habian tenido la decision de darlos a conocer".
Concluia Mignone afirmando que "yo creo en el arrepentimiento de los
seres humanos y creo que hace un aporte, porque con su testimonio si bien no
se puede obtener la justicia, si puede lograrse una sancion moral. En
segundo lugar, tampoco le haria un juicio porque seria un proceso inutil,
terminaria con una absolucion. Scilingo esta amparado por la ley de
obediencia debida. Pero ademas hay otra cosa: tenemos que fomentar que haya
otros que cuenten, que aparezcan diez, veinte oficiales como Scilingo y
abrumen a la Armada con sus declaraciones y la institucion tenga que
replantear su posicion".
Por su parte, Leandro Despouy, director de Derechos Humanos de la
Cancilleria durante el gobierno de Raul Alfonsin, comparo el caso del capitan
Scilingo con lo represion clandestina acontecida en Argelia en los a#os
'50-'60. "Este testimonio (...) pone de manifiesto que los pactos de sangre
no son lo suficientemente poderosos para amordazar la conciencia de todos sus
ejecutantes. Testimonios de este tipo tienen, ademas, al virtud de incitar a
otros, y de pronto la realidad comienza a desgranarse, permitiendo
reconstituir, hasta en sus aspectos mas minuciosos y macabros, la tetrica
piramida del horror que se pretende ocultar". (Fuentes: Pagina/12 3 y 5/3 y
La Nacion 4/3/95) -|-
<> LA SOLUCION FINAL. El Capitan de Corbeta Adolfo Scilingo denuncio
por encubrimiento ante la justicia del crimen al jefe del Estado Mayo
de la Armada, alte Enrique Molina Pico. En la primera ruptura total
del pacto de silencio, Scilingo revela que los prisioneros en la ESMA
fueron arrojados vivos al mar por orden de las autoridades superiores
de la Armada y exige que se informe a la ciudadania. En las
siguientes lineas brinda un estremecedor testimonio sobre los dos
vuelos en los que el quito la vida con ese sordido metodo a 30
personas indefensas. Todos lo oficiales de la Armada participaron en
forma rotativa. "Estabamos convencidos que eran subversivos. Hoy se
que eran seres humanos", dice.
Por Horacio Vertbisky, Pagina/12, viernes 3 de marzo de 1995
El capitan de corbeta Adolfo Francisco Scilingo, ex jefe de
automotores de la Escuela de Mecanica de la Armada y compa#ero de promocion
del capitan de navio Juan Carlos Rolon, denuncio ante la justicia por
encubrimiento al jefe del Esato Mayor de la Armada, alte Enrique Molina Pico.
En una carta-documento, Scilingo habia exigido que Molina Pico "informara a
la ciudadania y en especial a los se#ores senadores, cuales fueron los
metodos que la Superioridad ordeno emplear para detener, interrogar y
eliminar al enemigo durante la guerra contra la subversion y, en caso de
existir, el listado de los mal llamados desaparecidos". Ante la falta de
respuesta formulo la denuncia criminal, la primera que un oficial de las
Fuerzas Armadas presenta contra un superior a raiz de la guerra sucia. La
causa quedo radicada en el juzgado correccional #2 de la Capital, a cargo de
la Dra. Monica Nidia Atucha, Sec #50, del Dr. Miguel Sabinbo, y esta
llamada a producir una prfunda conmocion en la Armada, que aun no ha superado
el impacto de las declaraciones ante el Senado de los capitanes de navio
Rolon y Antonio Pernias.
En octubre del a#o pasado, Rolon revelo al Senado que todos los
oficiales de la Armada habian intervenido en las operaciones clandestinas.
El capitan de navio Antonio Pernias dijo a los senadores que los tormentos a
los prisioneros eran la herramienta de trabajo de inteligencia. Pero hasta
ahora ningun protagonista habia revelado que pasaba con las victimas luego de
los interrogatorios. Segun Scilingo entre 1500 y 200 detenidos en la Escuela
de Mecanica de la Armada fueron arrojados con vida al oceano Atlantico desde
aviones de la Marina de Guerra y la Prefectura Naval durante los a#os 1976 y
1977, por ordenes impartidas organicamente a traves de la cadena de comando
de la Armada. Los organismos de derechos humanos calcularon entre 4000 y
5000. Scilingo, quien nunca fue mencionado por sobrevivientes ni llevado a
juicio, dijo que tambien presencio una sesion de torturas y que otro metodo
de eliminacion de las victimas era la cremacion de sus cadaveres en el campo
de deportes de la ESMA, junto al rio, qunque eso habria ocurrido pocas veces.
Antes de la denuncia criminal contra Molina Pico, Scilingo habia escrito
cartas al ex dictador Jorge Rafael Videla, al ex jefe de Estado Mayor de la
Armada alte Jorge Ferrer y al presidente Carlos Menem, solicitandoles que se
informara al pais sobre el tema. Ninguno le contesto. En la carta, Scilingo
decia que en la ESMA "me ordenaron actuar al margen de la ley y me
transformaron en delincuentae".
"Si bien entiendo que los grandes problemas de la defensa nacional le
impiden dedicar tiempo a mi solicitud, estimo que no solo estab enb juego los
ascensos de los se#ores capitanes Pernias y Rolon, sino la lealtad que como
militares debemos a nuestros superiores y subordinados, a la ciudadania y a
sus representantes", dice la carta documento a Molina Pico.
Una muerte cristiana. Scilingo sostiene que como toda la Armada
participo en esos operativos, el Senado no deberia impedir los ascensos de
Rolon, Pernias y alfredo Astiz. A#ade que otros oficiales que hicieron lo
mismo fueron ascendidos , aentre eallos quien aaaale impartio a el las
ordenes. pero no revindica aquellos asesinatos, por los que se siente
culpable. Tampoco se considera un arrepentido sino alguien cuya perspectiva
de los hechos cambio a raiz de la actitud veragonzante de asus superiores.
En uno de los vuelos perdio pie frente a la portezuela abierta y estuvo a
punto de acaer al vacaio. Ese episodio lo perturba en sue#os, pero los
analisis practicados en el aHoaspital naval indican que no padece ningun
trastorno psiquiatrico. Aunque esta retirado, sigue razonando en terminos
institucionales, como hombre de la Armada. En la vida acivil fue procesado
por estafa, cuando una apersona que el habia presentado a uana distribuidora
de peliculas pago siete videocasetes con un cheque de una cuenta cerrada, por
menos de cien pesos. Scilingo cancelo la deuda y apelo la decision
judicial. En otra caausa se lo investiga por haber comprado un auto robado,a
segun el de buena fe. El temor de que la Armada divulgara esos aepisodios
para adeasacraeditarlo demoro su decision de areclamar la verdad sobre los
desaparecidos. "Pero entre una cosa y otra, me siento mejor hablando".
Segun su relato, la eliminacion de los prisioneros mediante un metodo
no contemplado en los reglamentos militares respondio a una decision
organica, que fue comunicada a todos los oficiales con destino en el Area
Naval Puerto Belgrano luego del golpe de 1976 por el Comandante de
Operaciones Navales, vicealmirante Luis Mendia, y en forma rotativa
participaron todos los oficiales de la Armada. "Mendia dijo en el cine de la
base que los subversivos que fuesen condenados a muerte o que se decidiese
eliminarlos iban a volar, y asi como hay personas que tienen problemas,
algunos no iban a llegar a destino. Y dijo que se habia consultado con las
autoridades eclesiasticas para buscar que fuese una forma cristiana y poco
violenta", explico Scilingo al autor de esta nota. Al regresar de los
vuelos, los capellanes confortaban a los oficiales con citas de los
evangelios sobre la necsaria separacion del yuyo del trigal, agrego.
El participo en dos de esos vuelos por orden del jefe de defensa de
la ESMA, capitan de fragata Adolfo mario Arduino, quien luego ascendio a
vicealmirante y fue Comandante de Operaciones Navales.
Horacio Vertbisky (HV): En las conversaciones entre ustedes, como se
referian a eso?
Adolfo Scilingo (AS): Se le llamaba un vuelo. era normal, aunque en
este momento parezca una aberracion. Asi como pernias o Rolon dijeron a los
senadores que el tema de la torura para sacar informacion al enemigo era lo
que se habia adoptado en forma regular, esto tambien. Cuando recibi la orden
fui al sotano, donde estaban los que ibana volar. Abajo no quedaba nadie.
ahi se les informo que iban a ser trasladados al sur y que por ese motivo se
les iba a poner una vacuna... quiero decir una dosis para atontarlos,
sedante. Asi se los adormecia.
HV: Quien las aplicaba?
AS: Un medico naval. Despues s elos subio a un camion verde de la
Armada con toldo de lona. Fuimos a Aeroparue, entramos por la parte de
atras. Se cargaron como zombies a los subversivos y se embarcaron en el
avion.
HV: Ud. sigue pensando en ellos con esa palabra o la usa a hora
porque estamos grabando?
AS:Yo le estoy decribiendo el hecho como era en aquel momento.
HV: Por eso le cembio el tiempo. Ahora sigue pensando en
subversivos?
AS: No.
HV: Como diria con sus palabras de hoy?
AS: Cuando yo hice todo lo que hice estaba convencido de que eran
subversivos. En este momento no puedo decir que eran subversivos. eran
seres humanos. Estabamos tan convencidos que nadie cuestionaba, no habia
opcion, como dijo Rolon en el Senado. Que el pais estaba en una situacion
caotica, si. Pero hoy le digo que de otra forma se podria haber solucionado
el problema. Lo pienso hoy y no habia ninguna necesidad de matarlos. Se los
podria haber escondido en cualquier lugar del pais.
HV: Quienes participaron?
AS: La mayoria de los oficiales de la Armada hizo un vuelo, era para
rotar gente, una especie de comunion.
HV: En que consistia esa comunion?
AS: Era algo que habia que hacerlo. No se lo que viviran los
verdugos cuando tienen que matar, bajar las cuchillas o en las sillas
electricas. A nadie le gustaba hacerlo, no era algoa agradable. Pero se
hacia y se entendia que era la mejor forma, no se discutia. Era algo supremo
que se hacia por el pais. Un acto supremo cuando. Cuando se recibia la
orden no se hablaba mas del tema. Se cumplia en forma automatica. venian
rotando de todo el pais. Alguno puede haberse salvado, pero en forma
anecdotica. Si hubiera sido un grupito, pero no es cierto, fue toda la
Armada.
HV: Cual era la reaccion de los detenidos cuando les decian de la
vacuna y del traslado?
AS: estaban contentos.
HV: No sospechabana de que se trataba?
AS: Para nada. nadie tenia conciencia de que iban a morir. Una vez
que decolaba el avion, el medico que iba a bordo les aplicaba una segunda
dosis, un calmante poderosisimo. Quedaban dormidos totalmente.
HV: Cuando los prisioneros se dormian, que hacian Uds?
AS: Esto es muy morboso.
HV: Morboso es lo que hicieron Uds.
AS: Hay cuatro cosas que me tienen mal. Los dos vuelos que hice, la
persona que vi torturar y el recuerdo del ruido de las cadenas y los grillos.
Los vi apenas un par de veces, pero no puedo olvidar ese ruido, No quiero
habla de eso. Dejeme ir.
HV: Esto no es la ESMA. Ud. esta aqui por su voluntad y se puede
ir cuando quiera.
AS: Si, ya se. No quise decir eso. hay detalles que son
importantes pero me cuesta ordenarlos. Lo pienso y me rayo. Se los
desvestia desmayados y, cuando el comandante del avion daba la orden en
funcion de dondes estaba el avion, mar afuera de Punta Indio, se abria la
portezuela y se los arrojaba desnudos uno por uno. Esa es la historia.
Macabra historia, real, y que nadie puede desmentir. Se hacia desde aviones
Skyvan de Prefectura y en aviones Electra de la Armada. Yo, que estaba
bastante nervioso por la situacion que se estaba viviendo casi me caigo y me
voy por el vacio. Patine y me agarraron.
HV: Como llevaban a las personas dormidas hasta la puerta?
AS: entre dos. Los levantabamos hasta la puerta.
HV: Que cantidad de personas calcula que fueron asesinadas de ese
modo?
AS: De 15 a 20 por miercoles.
HV: Durante cuanto tiempo?
AS: Dos a#os.
HV: Dos a#os, cien miercoles, de 1500 a 200 personas.
AS: Si.
HV: Ud. menciono dos vuelos en el mismo mes.
AS: Si en junio o julio de 1977. el segundo vuelo fue un dia
sabado. Siguiendo la teoria de ese entonces de la Armada, tambien habia
invitados especiales.
HV: Que quiere decir invitados especiales?
AS: Oficiales de la Armada de mayor jerarquia, que no participaban
pero que venian en vuelo para darnos respaldo, por ejemplo capitanes de
navio, oficiales superiores de otros destinos.
HV: Ellos que hacian?
AS: Nada. Era una forma de dar apoyo moral a la tarea que uno
estaba haciendo. Iban sentados y despues durante la operacion se pararon y
estaban ahi mirando.
HV: Que personal naval iba en cada vuelo?
AS: En la cabina iba la tripulacion normal del avion.
HV: Y con los prisioneros?
AS: Dos oficiales, un suboficial, un cabo y el medico. En mi primer
vuelo, el cabo de Prefectura desconocia totalmente cual era la mision.
Cuando se da cuenta a bordo lo que tenia que hacer entra en crisis de
nervios. Se puso a llorar. No entendia nada,se le trabucaban las palabras.
Yo no sabia como tratar a un hombre de Prefectura en uan situacion tan
critica. Al final lo manan a la cabina. terminamos de devestir a los
subversivos....
HV: Ud. el otro oficial, el medico...
AS: No, no. El medico les daba la segunda inyeccion y nada mas.
despues se iba a la cabina.
HV: Por que?
AS: Decian que por el juramento hipocratico.
HV: A nadie le llamaba la atencion que una decision tan grave como
quitar la vida a las personas no proviniera de una normativa refrendada en
forma responsable?
AS: No. No existe ninguna fuerza armada donde todas las ordenes se
hacen por escrito, seria imposible mandar. El sistema que esyaba montado
para eliminar a los elemntos subversivos era organico, tanto podia decir
fusilamiento como otro tipo de eliminacion.
HV: Nadie pregunto por que no se firmabana ordenes de fusilamiento y
se ejecutaban en forma publica por peloton?
AS: Si, fue uno de los temas que se plantearon en aquella reunion
con mednia. No se daba a conover que pasaba con los detenidos para evitar la
informacion y crear incertidumbre en el enemigo. Esa era la razon teorica
que nos dieron. El tiempo demostro que ka razon era otra, porque muchos a#os
despues, en los juiios, nadie dijo lo que habia pasado. Se puede aceptar no
hablar, porque son secretos de guerra, durante un determinado periodo. pero
terminada la guerra ya esto es historia y pienso inclusive que le hace bien a
la Republica que se sepa no solo que se hizo, sino que es obligatori que se
entreguen las listas de abatidos o muertos, por el sistema que sea, para que
de una vez por todas se termine con esa situacion insolita de desaparecidos.
Por que no se le ha dicho la verdad a la ciudadania, despues de veinte a#os,
si se actuo como Armada Argantina, si estabamos cumpliendo ordenes
perfectamente dadas a traves de la cadena de comando?
HV: La mafia de Sicilia tambien obedecia ordenes de Toto Riinma.
Cumplir ordenes no califica a una institucion.
AS: Pero si Ud. esta dentro de una organizacion armada, siempre
recibe ordenes, cumple ordenes o da ordenes. En la Armada no hay compa#eros
hay, mas o menos antiguos.
HV: Pero esas ordenes tienen que ser legales.
AS: No existen en la Armada ordenes que no sean legales. Ahora si
Ud. me pregunta que pienso hoy, es otra cosa, pero en ese momento no tenia
ninguna duda.
HV: Hoy que piensa?
AS: Si hubieran sido ordenes legales nadie tendria verguenza de
decirle a todo el mundo que paso, como se lucho. Si Ud me exige que defina
si actuamos dentro o fuera de la ley, yo creo que actuamos como deliencuentes
comunes.
HV: En aquel momento, nadie tuvo un instante de duda sobre la
legitimidad de esas ordenes de arrojar detenidos al mar desde un avion en
vuelo? La formacion cristiana, la educacion militar, no entraban en
contradiccion con esto?
AS: Los pocos que se fueron de la Armada se opusieron evidentemente
a esto. Casi todos pensabamos que eramos traidores... perdon, que eran
traidores.
HV: Cuantos conoce que se hayan ido?
AS: (El capitan de fragata Jorge) Busaico y otro que no recuerdo el
nombre.
HV: Otros compa#eros suyos se sentian erpturbados?
AS: En el fondo se sentian perturbados.
HV: pero hablaban entre Uds?
AS: Era tabu.
HV: Uds. iban, tiraban treinta personas vivas al mar, volvian y no
hablaban entre Uds del tema?
AS: No.
HV: Retomaban la rutina como si eso no hubiera existido?
AS: Si. Todo el mundo lo quiere borrar. Yo no puedo.
La banda.
AS: Si lo que yo digo es cierto, que se actuo dentro de las normas
militares, cumpliendo ordenes y no hay duda de que todo estaba bien por que
se oculta? Pero Ud me dice que actuabamos como una banda.
HV: Actuaban como banda e hicieron cosas que van en contra de las
leyes de guerra, de las convenciones internacionales, de la moral cristiana,
de la moral judia, de la moral musulmana.
AS: el fusilamiento es otra inmoralidad. O esta mejor? Quien sufre
mas, el que sabe que lo van a fusilar o el que murio mediante este metodo?
HV: El derecho de saber que va a morir es una medida elemental de
respeto a la dignidad humana, aun en una situacion limite.
AS: En eso estoy de acuerdo con Ud. Si yo estuviese del otro lado
preferia saberlo. Tiene razon. En ese momento no lo pense.
HV: No le parece que el hacerlo de esa maneraes, aparte de todom una
enorme cobardia, evitar la mirada de la persona que se va a matar, llevarlos
contentos, con enga#os, para poder despues volver y hacer de cuenta que no
paso nada, para no recordar ni un grito ni una mirada?
AS: Planteado asi puede ser. Que no es un acto normal, hoy no tengo
ninguna duda. Yo lo condeno, y no porque me quiera justificar. Creo que es
injustificable. pero tambien creo que es injustificable seguir ocultandolo.
Yo he criticado a las Madres de Plaza de Mayo y las he considerado enemigas.
pero si a mi me hubiese pasado lo que les paso a las Madres de Plaza de Mayo,
Bonafini al lado mio era un poroto.
HV: No creo. Ellas es mucho mas valiente que Ud.
AS: Por que lo dice?
HV: Por la vida de cada uno.
AS: Le estoy diciendo que si estuvise en el lugar de ella.
HV: Se hubiese quedado en casa.
AS: No lo comparto. No creo que haya aberracion mayor para un padre
que tener un hijo desaparecido. Un hijo esta vivo o muerto, pero
desaparecido no existe. Y eso es culpa de las Fuerzas Armadas.
HV: Y eso a nadie se le paso por la cabeza en el momento en que lo
hacian?
AS: No.
HV: Entonces, aparte de ser una banda de delincuentes, eran
enfermos. Ahora lo dice con toda claridad. Una aberracion culpa de las
Fuerzas Armadas.
AS: Esta aberracion es responsabilidad de las Fuerzas Armadas y
ahora tambien del gobierno, que debe exigirles que den a publicidad el
listado de los muertos.
Lejos de ello, cuando el bloque de senadores justicialistas nego el
ascenso a Pernias y Rolon, el presidente Carlos Menem hizo el elogio de la
tortura e insto a olvidar lo sucedido.
La obra social. En 1986, Scilingo soliciyo el retiro de la Armada y
luego del indulto presidencial de 1990 comenzo a reclamar a las autoridades
navales, al ex dictador Jorge Videla y al presidente Menem que informara al
pais acerca de esos vuelos. Nunca obtuvo respuesta. En marzo de 1991
remitio su carta a Videla. Luego de describir los vuelos en los que
intervino, sostuvo: "personalmente nunca pude superar el shock que me
produjo el cumplimiento de esta orden, pues pese a estar en plena guerra
sucia, el metodo de ejecucion del enemigo me parecio poco etico para ser
empleado por militares, pero crei que encontraria en Ud. el oportuno
reconocimiento publico de su responsabilidad en los hechos", decia.
"Comorespuesta ante el tema de los desaparecidos Ud dijo: hay
subversivos viviendo con nombres cambiados, otros murieron en combate y otrso
fueron enterrados como NN y por ultimo no descarto algun exceso de sus
subordinados. Donde me incluyo? Ud. cree que esos traslados realizados
semanalmente eran producto de escesos inconsultos? terminemos con el
cionismo. Digamos la verdad. De a conocer la lista de los muertos, pese a
que en su momento no asumio la responsabilidad de firmar la ejecucion de los
mismos. La injusta condena que dice que cumplio fue con la firma de un
presidente ordenando el juicio, con la firma del fiscal solicitando condena,
con las firma de jueces fijando la sentencia. Todos, equivocados o no,
dieron la cara y su firma. Nosotros todavia cargamos con la responsabilidad
de miles de desaparecidos sin dar la cara y decir la verdad y Ud habla de
reivindicaciones. La reivindicacion no se logra por decreto".
Videla no le respondio, pero la Armada envio a un compa#ero de
promocion a preguntarle si queria plata para callarse. "Vos no te metas en
esto" le respondio Scilingo. Lo cito entonces quien era el numero 3 de la
Armada en aquel momento, el alte Fausto Lopes, quien ahora acompa#a al
brigadier Antonietti en la Supersecretaria de seguridad interior. De sus
labios oyo la unica palabra oficial de la Armada a sus planteos:
-Tenga cuidado, piense en su familia, si sigue asi puede perder la
obra social naval.-|-
<> El Sr. Laforgue. Por Eduardo Pavlovsky
Cuando volvi del exilio llegue a conocer a un medico de la Marina que
habia sido el encargado de anestesiar a los prisioneros de la ESMA - antes de
ser arrojado desde los aviones Electra de la Armada al Rio de La Plata. En
el a#o 1978 hizo un brote psicotico comenzando a delirar entonces sus
tremendas verdades y atrcidades. La Armada lo saco de circulacion, lo
medicaron psiquiatricamente y lo emplearon como administrativo en un
laboratorio medicinal. Yo lo conoci en el laboratorio cuando ya la fuerza de
su delirio se habia domesticado en libido burocratica. Tuve la ocasion de
obsrevarlo trabajar y confieso que era dificil imaghinar que detras de ese
buen empleado administrativo se escondia un monstruoso medico complice de la
represion.
Pero los peores torturadores, segun Tododrov, son en general
burocratas de escritorio que obedecen ordenes.
"El Sr. Laforgue", obra mia que estreno Agustin Alezzo en 1983,
trataba sobre este tipo de represion. La Historia de un aviador que arrojaba
prisioneros desde su avion, previa anestesia. en la obra, un prisionero se
salvaba llegando a las costas de un pais vecino, relatando todo el episodio
represivo con lujo de detalles. Entonces la Marina le ofrecia al aviador
inculpado la posibilidad de cambiarle su identidad y enviarlo a Filadelfia,
con una "nueva familia" para evitar la problematica denuncia. Muchos
comentarios de los espectadores de la funcion se referian a lo inviable de
ese tipo de represion. Algunos se negaban a aceptar un dispositivo tan cruel
como posible. Hoy, el capitan de corbeta Scilingo confiesa una realidad que
supera la crueldad de la ficcion de mi obra. "El Sr. Laforgue" o el "Sr
Galindez" son siempre la vuelta terrorifica de lo reprimido. Pero tengam,os
bien en cuenta que Rolon, P~ernia y Scilingo no represnetan solo historias
pasadas de represion, sino la confirmacion que esos dispositivos represores
siguen intactos, como libresz estan hoy los torturadores que utilizaron estos
malevolos instrumentos. Forman parte hoy del aparato represor que funcionara
si las condiciones de futuros estallidos sociales lo exigieran. El Sr
Galindez y el Sr Laforgue siguen vivos e intactos. Es bueno saberlo para no
sorprenderse.-|-
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
FIN DEL SUPLEMENTO ESPECIAL DEL MICROSEMANARIO
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves del correo electronico a una lista especialmente creada
cuyo primer miembro es otra lista de interes: ARGENTINA-NOTICIAS (en
Indiana, EEUU). Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo. Se compone de dos secciones distribuidas
en forma separada.
Elaborado por: Oficina de Prensa de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales - UBA. (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches, Enrique Stroppiana
y Daniel Vazquez Vargas
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected]
un mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:
subscribe micro [direccion de email]
La [direccion de email] es optativa y solo debe ser indicada en caso de que
no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.
Si desea contactarse con la redaccion:
[email protected] o
[email protected]
Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++