MICROSEMANARIO

                             A#O: 5  Nro: 182
                   SEMANA DEL 6 AL 12 DE FEBRERO DE 1995

                              PRIMERA SECCION
             POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD


=======================================   M I C R O S E M A N A R I O   ==
==                                                                      ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a:                        ==
==                [email protected]                            ==
==                                                                      ==
== Para suscribirse escribir a:                                         ==
==                [email protected]                                  ==
==                                                                      ==
== Micros atrasados:                                                    ==
==                                                                      ==
== ftp anonimo:  ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15]        ==
==               subdirectorio /local/rec/argentina/micros              ==
==                                                                      ==
== WorldWideWeb: http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina    ==
==                                                                      ==
== e-mail:       [email protected]             ==
==               o [email protected]                           ==
==                                                                      ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion.   ==
==                                                                      ==
==========================================================================

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

       TRASPIE DE LA NUEVA LEY PREVISIONAL
       PROYECTO DE FLEXIBILIZACION LABORAL
       NUEVA SANCION DEL SENADO
       DISCUTEN SOBRE LAS CENTRALES NUCLEARES
       CONTRA LOS USURPADORES
       DISPUTAS EN EL JUSTICIALISMO
       PROBLEMAS EN LAS PROVINCIAS
       SUBSIDIO ESTATAL PARA LOS PRIVADOS
       ACCIDENTES Y ALCOHOL EN LAS RUTAS
       BREVISIMAS

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

<>      TRASPIE DE LA NUEVA LEY PREVISIONAL.  Fracaso en  la noche del jueves
       8 el el  tratamiento del proyecto de "superley previsional" impulsado
       por el Ministerio de  Economia,  que  se  discutia  en  la  Camara de
       Diputados.    Este  proyecto  habia  sido  aprobado  en  general  por
       justicialistas y radicales en diciembre pasado,  pero  se postergo el
       tratamiento de cada uno de los 31  articulos  para  este  mes.    Los
       principales  puntos  del proyecto de reformas al sistema  previsional
       (de acuerdo a la sintesis del matutino Clarin) son los siguientes:

*       Las prestaciones seran financiadas con los recursos del sistema.

*       El  Estado  nacional  garantiza  el  otorgamiento  y  pago  de    las
       prestaciones hasta el monto de los creditos presupuestarios.

*       La ley de Presupuesto determinara el importe minimo y maximo  de  las
       prestaciones.  Ningun beneficiario  recibira  prestaciones por encima
       del maximo legalmente determinado.

*       Las prestaciones del regimen previsional  tendran  la  movilidad  que
       determina anualmente la ley de Presupuesto.   Esa movilidad podra ser
       distribuida en forma diferenciada a fin de  incrementar  los  haberes
       minimos.  El radicalismo reivindica el actual criterio  de  ajuste de
       haberes.

*       Los  haberes  estaran sujetos a la siguiente escala de  decudcciones:
       de 3.101 pesos a 4.000, 6% sobre el excedente de  3.100;   de 4.001 a
       6.000, 54 pesos ms el 12 % sobre el excedente de  4 mil y a partir de
       6.001 pesos, 294 pesos mas el 30% sobre el excedente de 6 mil pesos.

*       La  ley  no    se   aplicara  retroactivamente  respecto  de  haberes
       correspondientes a periodos anteriores.

*       La  Administracion Nacional de  la  Seguridad  Social  (ANSeS)  podra
       limitarse a los recursos que  posea  en caso de tener un gasto que se
       desviaria de juicios y eventuales extensiones a casos analogos.

*       La  Camara  Nacional  de  Apelaciones  de   la  Seguridad  Social  se
       transformara  en  Camara  Federal  de  la  Seguridad   Social.    Sus
       sentencias seran apelables ante la Corts Suprema.

       Las diferencias entre los  legisladores  peronistas y radicales giran
sobre el pago de los  haberes  previsionales,  ya  que  la  propuesta oficial
condiciona el pago de los haberes  previsionales  a los recursos existentes y
otro se refiere a la movilidad, sujeta  a  cada presupuesto anual.  Por estas
discusiones, que motivaron la falta de quorum en  la  Camara de Diputados, se
determino  un  cuarto  intermedio hasta el miercoles 15 de  febrero.(Fuentes:
Clarin 9 y 10/2/95) -|-

<>      PROYECTO DE FLEXIBILIZACION LABORAL.  Las comisiones  de  Legislacion
       Labroal, Presupuesto y  Finanzas  de la Camara de Diputados aprobaron
       un proyecto de modificacion de relaciones laborales para las peque#as
       y medianas empresas.  El  proyecto  fue  avalado por los 29 diputados
       justicialistas y sus aliados, mientras que los legisladores radicales
       y de otras fuerzas rechazaron la iniciativa  y votaron un proyecto de
       minoria.

       Los principales puntos del proyecto que sera tratado el 22 de febrero
por la Camara de Diputados son los siguientes:

-       Se  define como peque#a y mediana empresa (pyme) a  las  que  emplean
       menos  de  40  trabajadores  y tienen una facturacion que determinara
       luego una comision tripartida.

-       El  aguinaldo  -que  hasta  ahora  se paga en dos cuotas en  junio  y
       diciembre- podra hacerse en tres veces, y en las fechas que determine
       el convenio laboral del sector.

-       El periodo de prueba de 90 dias podra llegar a 180 si asi  lo  indica
       el convenio laboral sectorial.

-       Los empleados podran  cambiar  de  funcion  en la empresa para evitar
       despidos.

-       Se podra establecer un  regimen  especial de indemnizaciones para las
       pymes, de comun acuerdo entre sindicatos y empresas.

-       Se negociaran las fechas de  las  vacaciones,  segun  convenga  a  la
       produccion de la empresa.

-       El preaviso por despido se reducira  a  10  dias  para quienes tengan
       hasta 5 a#os de antiguedad y de  20  dias  para  quienes  tengan  mas
       tiempo en la empresa.

       La importancia de esta acuerdo logrado reside en  la gran cantidad de
trabajadores  comprendidos  dentro  de las peque#as y medianas empresas,  que
segun  estimaciones  extraoficiales  emplean  al  60%  de  la  mano  de  obra
argentina.

       Este proyecto, junto a otros ocho iniciativas (accidentes de trabajo,
regimen para  la  construccion  de  viviendas,  privatizaciones  de centrales
nucleares y represa  de  Yacyreta entre otros), forman parte de un paquete de
leyes  destinados a equilibrar  las  cuentas  fiscales.    (Fuente:    Clarin
9/2/95)-|-

<>      NUEVA SANCION DEL SENADO.  El viernes 9 el Senado de la Nacion aprobo
       un proyecto  que  obliga a las obras sociales a cubrir en forma total
       los  tratamientos  medicos,   psicologicos  y  farmacologicos  a  los
       infectados  del  virus  HIV    y    de   quienes  dependen  fisica  o
       psiquiatricamente de las drogas.

       La nueva ley abarca a  las  315  obras sociales gremiales del Sistema
Nacional de Salud, que prestan servicio  a  12  millones  de  personas.   Sin
embargo, no fueron incluidas las obras sociales  de  la  Policia Federal, las
obras  sociales de los empleados provinciales y municipales,  las  del  Poder
Legislativo, del Servicio Penitenciario y las universitarias.

       La  Administracion  Nacional  del  Seguro  de Salud (ANSSAL) sera  el
organismo  oficial  que  solventara  los  tratamientos, que no tendran ningun
costo  para los afiliados.  Para ello se ha destinado un  presupuesto  de  38
millones  de  dolares.    La  ANSSAL estima que en los dos proximos  a#os  se
atenderan  200 mil personas afectadas de sida (entre ellos 16 mil enfermos) y
120 mil drogadictos.

       "Hasta ahora los  enfermos  de  sida  o  los  drogadictos que querian
atenderse a traves de  una  obra  social  de alguna manera eran 'afortunados'
porque los 'bicicleteaban' (daban largas  al  asunto),  porque  en cambio las
empresas  de medicina prepagas directamente no  los  aceptaban",  declaro  el
diputado radical Gaston Ortiz Maldonado, gestor de  la  iniciativa convertida
en la ley 23.661.

       "Nuestro proximo paso -declaro Ortiz Maldonado- es conseguir un marco
regulatorio  para  que  las  pregapas  (empresas privadas) esten obligadas  a
atenderlos  y  reconozcan  en  sus  cartillas  que  la  drogadiccion  es  una
enfermedad".    Segun el diputado, las empresas privadas de servicios medicos
solo destinan  a  las  prestaciones  el  17%  de  lo  que recaudan.  "Debemos
conseguir que brinden  una  mayor  cobertura a los asociados", concluyo Ortiz
Maldonado. (Fuente: Clarin 10/2/95) -|-

<>      DISCUTEN SOBRE LAS CENTRALES NUCLEARES.  Las bancadas de legisladores
       radicales y peronistas no se  ponen  de  acuerdo sobre el proyecto de
       privatizacion  de  las  centrales  nucleares  argentinas,   que  sera
       debatido en el Congreso la semana proxima.    El  principal  punto de
       desacuerdo es el porcentaje accionario que quedara para el Estado.

       De acuerdo al proyecto de ley impulsado por  el  oficialismo,  el 20%
del capital de las centrales nucleares de Atucha I  y  Atucha II y una accion
con  poder  de  veto  quedaran  en manos del Ministerio de  Economia.    Este
porcentaje es considerado insuficiente por los legisladores oficiales, ya que
no aseguraria el control estatal.

       Los principales puntos en discusion son los siguientes:

-       Control estatal  sobre las centrales.  Segun la iniciativa oficial al
       menos una accion  sera para el Estado, con poder de veto.  Este poder
       de veto permite al  socio  estatal a negarse a ejecutar una decision,
       pero no le permite proponer  alternativas.    Este punto es criticado
       por la oposicion.

-       Costos.  La oposicion buscaria que  en  el pliego de privatizacion se
       obligue a los concesionarios privados a pagar  un  canon  fijo por la
       concesion, ademas del precio pagado por la central.   Este canon fijo
       seria para los gastos del desmantelamiento de la central, luego de su
       vida  util.  Este trabajo exigiria una inversion de 200  millones  de
       dolares.

(Fuente: Clarin 9/2/95) -|-

<>      CONTRA LOS USURPADORES.  El  miercoles  8  el  Senado  de  la  Nacion
       sanciono la modificacion del Codigo Penal referida a la usurpacion de
       inmuebles.  El fenomeno de las casas tomadas  hasta  ahora no preveia
       castigo  para los ocupantes ilegales, pero con esta modificacion  las
       penas  son  de hasta tres a#os de prision.  La  nueva  norma  tambien
       faculta  a  la  Justicia a disponer la entrega inmediata del inmueble
       usurpado a sus propietarios.

       En  el  nuevo  articulo  181  del  Codigo  Penal se establece que "se
reprimira  con  prision  de  seis  meses a tres a#os a quienes con violencia,
amenazas, enga#o, abuso de confianza o clandestinidad despojare a otro, total
o parcialmente, de la  posesion o tenencia de un inmueble".  La norma tambien
castiga a quienes se apoderen de todo o parte de un inmueble o lo destruyan o
alteren sus limites, y a los  que  con  violencia  o  amenazas  compliquen la
posesion o tenencia de un inmueble.

       Varios legisladores se refirieron al proyecto aprobado,  entre  ellos
el  justicialista  entrerriano  Augusto Alasino, quien declaro que  numerosos
propietarios  "fueron  despojados  de  sus inmuebles sin que los  usurpadores
hayan  recibido  el  castigo  correspondiente".   Ademas, con la nueva  norma
"evitaremos que  sobre  el  punto  surjan  controversias  judiciales quedejen
librados al azar drechos consagrados en la Constitucion".

       Por su parte,  el  senador  radical porte#o Fernando de la Rua afirmo
que "la reforma que hoy propiciamos, si bien significa un notorio avance para
erradicar la ocupacon clandestina, debe  ser  integrada  por otras normativas
que contribuyan a la prevencion de estos hechos".

       "La  solucion  del problema -prosiguio de  la  Rua-  requiere  de  un
ennfoque multiple, siendo conscientes de que una refomra legislativa no es la
panacea para las familias que actualmente estan sin techo.  Pero consideramos
nuestra obligacion -y asi lo estamos asumiendo- proceder a  llenar  el  vacio
legal existente". (Fuente: Clarin 9/2/95) -|-

<>      DISPUTAS EN EL JUSTICIALISMO.  El  presidente  Menem y el  gobernador
       Eduardo  Duhalde discreparon por la marcha  de  la  economia  en  los
       proximos meses.  El miercoles 8 el  gobernador  justicialista  de  la
       provincia  de  Buenos  Aires  dio  por  descontados nuevos  problemas
       economicos tras los comicios presidenciales del 14 de mayo proximo.

       "Yo lo que imagino es un transito con barquinazos,  con dificultades,
con la necesidad de tener el timon muy fuerte".   Duhalde critico la politica
del Ministerio de Economia, recalcando que "el tema esta en la produccion, en
la  produccion  de bienes y servicios y, sin eso, no hay plan  economico  que
alcance".

       Sin embargo, puso unos pa#os frios al confirmar que "tengo una enorme
confianza en la capacidad tecnica y en la disposicion para llevar adelante el
plan del gobierno  nacional,  asi  que  yo  estoy  convencido  de que vamos a
sortear las dificultades que aparezcan.

       Pero para el presidente  Menem  "no  hay  ninguna  posibilidad, salvo
estos momentos que estamos viviendo,  de  cimbronazos  mayores".    El primer
mandatario considero que los dichos del  gobernador  Duhalde  son "un opinion
mas que hay que tenerla en cuenta, pero yo no la comparto".

       El entredicho se comprende a la luz  de  la  disputa  que mantiene el
gobernador  bonaerense con su par tucumano, el ex  cantautor  Ramon  "Palito"
Ortega.    Ambos  mandatarios  estan  luchando  por  encabezar  la    formula
justicialista  para  los  comicios  de  1999.    Como Ortega es  uno  de  los
principales aliados del ministro Cavallo, Duhalde aprovecha para atacarlo por
ese flanco.  Ademas, Cavallo mantienen su puja para que el gobernador Duhalde
termine el ajuste en la economia bonaerense. (Fuente: Clarin 10/2/95) -|-

<>      PROBLEMAS EN LAS PROVINCIAS.  Dificiles  situaciones  atraviesan  las
       economias de varias provincias argentinas.    Aqui  detallamos varios
       casos:

Cordoba:
       El lunes 6 los empleados estatales de la provincia declararon un paro
por  tiempo indeterminado en reclamo de los salarios  atrasados  del  mes  de
enero.  El martes 7, a pesar que la gobernacion comenzo a abonar los salarios
de  acuerdo  a  un  cronograma,  grupos  de empleados manifestaron frente  al
Ministerio de Economia.    Unos doscientos manifestantes quemaron neumaticos,
mientras que unos peque#os  grupos arrojaron piedras a la sede oficial.  Solo
actuaron los bomberos, que arrojaron  agua  a los manifestantes, mientras que
la policia se mantenia espectante.

       La situacion se mantuvo durante la  semana,  cuando  los trabajadores
publicos nucleados en la Coordinadora de Gremios Estatales realizaron paros y
ocupaciones pacificas de lugares de trabajo, ademas de cortes de transito que
provocaron  grandes congestionamientos.  La huelga tambien se cumplio  en  el
hospital  Transito  Caceres,  de  Ni#os  y  Misericordia,  donde  solo fueron
atendidos los casos de urgencia.

       Para solucionar sus  problemas  salariales,  la gobernacion cordobesa
estaria negociando un prestamo  de  300  millones  de  dolares.   Por ello el
gobernador radical Eduardo Angeloz habria  iniciado  una gestion reservada en
la Casa Rosada.  Esta version fue desmentida en la Gobernacion cordobesa, que
tiene  al  70  %  de los empleados  publicos  comprendidos  en  el  conflicto
salarial.

Jujuy:
       El Frente de Gremios Estatales anuncio el viernes  10  que  comenzara
una huelga de brazos caido desde el lunes 13  y  que  el martes realizara una
nueva  manifestacion frente a la casa de gobierno provincial, en  reclamo  de
los salarios adeudados.

La Rioja:
       El martes 7 la policia desalojo la municipalidad de Chamical, ocupada
por  un  grupo  de concejales (legisladores municipales) y seguidores, con un
saldo de 15 heridos entre manifestantes y agentes del orden.  En el municipio
existe  un  conflicto   entre  la  Gobernacion,  que  intervino  al  gobierno
municipal, y en Concejo  Deliberante,  que designo una intendente provisoria.
La puja es por una  pelea  entre  los seguidores del gobernador justicialista
Bernabe Arnaudo y los adherentes del senador Eduardo Menem.

Mendoza:
       Unos 150 millones de dolares fueron  ofrecidos  al gobernador Rodolfo
Gabrielli por el ministro Domingo Cavallo para que avance en la fusion de los
dos bancos estatales mendocinos para luego privatizarlos.   El  proyecto  del
gobernador justicialista es unificar los bancos de la Provincia  de Mendoza y
de Prevision Social, aunque no descarto la idea de crear  un  Banco  de  Cuyo
para todas las provincias de la region.

       En  una reunion sostenida el miercoles 8, el ministro Cavallo tambien
ofrecio al gobernador Gabrielli una rebaja de entre 50 y 55 %  en los aportes
patronales para  las  empresas  radicadas  en Mendoza, lo que beneficiaria la
actividad productiva.

Rio Negro:
       La Justicia rionegrina  emplazo  al  gobernador  Horacio Massaccesi a
pagar el martes 7 los sueldos atrasados de diciembre del Poder Judicial de la
ciudad de Bariloche.  Ademas,  grupos de empleados estatales reclamaron en el
centro de Viedma los haberes atrasados de diciembre y enero, mientras que los
jubilados manifestaron frente a la residencia de Massaccesi.  El jueves 9 los
empleados de la Legislatura rionegrina ocuparon la sede  en  protesta  por el
atraso  de  los salarios de diciembre y enero, luego  de  manifestar  por  el
centro  de la ciudad de Viedma, capital provincial.  El  dia  anterior  habia
comenzado un plan de lucha de los gremios estatales, siempre por  el  tema de
los haberes adeudados.

San Juan:
       personeros del  gobierno nacional negocian en esta provincia entre el
gobernador menemista Jorge Escobar y legisladores provinciales para lograr la
aprovacion de un conjunto  de leyes de ajuste.  El viceministro del Interior,
Alberto Iribarne llego el miercoles  8  para  convencer  a  los  legisladores
provinciales sobre las virtudes de las leyes de ajuste.

       Estas  medidas  son  rechazadas  tambien  por    la    Asociacion  de
Trabajadores  Estatales  (ATE-San  Juan), quienes criticaron "al  paquete  de
decretos  con  el  que, siguiendo las directivas del  ministro  de  Economia,
Domingo  Cavallo",  el  gobernador  Escobar  "pretende  privatizar  el  banco
provincial,  reducir los salarios de los trabajadores del Estado y  traspasar
al ambito nacional la caja de jubilaciones".

       La  mediacion  oficial  fracaso  cuando  el  jueves  9 la Legislatura
unicameral rechazo el proyecto de ley de "necesidad y urgencia" propuesto por
el  gobernador  Escobar.      La  medida  conto  con  los  votos  del  bloque
justicialista.

       Las medidas impulsadas por  el  gobernador  lo facultan a aplicar una
politica salarial de emregencia, un  sistema  de  retiro  voluntario  para el
personal estatal, a traspasar a la Nacion la Caja de Jubilaciones y Pensiones
y Regimen de Retiros de la Policia  y  declara  sujetos  de privatizacion y/o
concesion total y parcial los servicios, produccion de  bienes  o realizacion
de obras publicas.

Tucuman:
       El secretario de Hacienda de la provincia, Eduardo Jairala,  confirmo
que  recien  el lunes 13 se dara a conocer el  cronograma  de  pagos  de  los
salarios  de  enero.  Los pagos dependen que el Tesoro Nacional  otorgue  "un
credito  de 10 millones de pesos para empezar a pagar los sueldos.    Creemos
que  el  lunes (13) ya podremos empezar a pagar a los jubilados", declaro  el
secretario. (Fuentes: Clarin 7, 9, 10/2; La Nacion 8 y 11/2)-|-

<>      SUBSIDIO ESTATAL PARA LOS PRIVADOS.  En su edicion  del domingo 12 el
       matutino Pagina/12 publico una  investigacion sobre los subsidios que
       el Estado nacional otorgara a  los  concesionarios  privados  de  los
       ferrocarriles  argentinos.    Segun  la  nota,  el  Estado  argentino
       otorgara casi 1.300 millones de dolares en la proxima decada para los
       servicios de trenes y subterraneos que recorren la  ciudad  de Buenos
       Aires y los partidos del conurbano bonaerense que la rodean.

       Las  seis  lineas  de  ferrocarril  y  el servicio de  subtes  fueron
otorgadas en concesion por diez a#os a los grupos empresarios que solicitaron
una menor subvencion.  Sin embargo, el grueso del subsidio de  1.179 millones
sera para el plan de inversiones, mientras que un 15% del programa  sera para
"imprevistos".    Esta  cifra no incluye las partidas de dinero que el Estado
empleara para pagar el retiro de empleados ferroviarios.

       Los subsidios  estatales del a#o '95 para los concesionarios privados
superaran con creces  al  auxilio  que  tenian  los ferrocarriles en su etapa
estatal.  Mientras que  en  1993 las seis lineas suburbanas (Roca, Sarmiento,
Mitre, Belgrano, San Martin y  Urquiza)  dispusieron  de  una  ayuda  de  120
millones de dolares, el Ministerio de  Economia  otorgara  242 millones a los
concesionarios privados este a#o, y 250 millones  en 1996.  Esta situacion se
mantendra en los primeros cinco a#os de la concesion.

       Respecto    al    dinero    destinado  para  otorgar  los  subsidios,
originariamente iba a surgir de la venta de terrenos  ferroviarios que iban a
ser desafectados de la explotacion.  Pero la reformulacion de  dichos  planes
-que incluian la venta de los terrenos de la terminal ferroviaria  de Retiro-
obligarian a que los dineros finalmente provengan del Tesoro Nacional.

       La  totalidad  de facilidades otorgadas por el Estado produce que los
concesionarios privados  casi  no  corran  riesgos  para  la  explotacion del
servicio.  Esto  se  debe a que el margen de utilidad incluido en el subsidio
operativo es mayor al supuesto.  "Yo diria que todos los grupos que licitamos
inflamos los gastos de explotacion,  por eso nuestra utilidad va mas alla del
10 por ciento", declaro privadamente a Pagina/12 un gerente financiero de uno
de los consorcios.

       El riesgo solo podria aparecer si la recaudacion fuese inferior a los
que proyectaron en su oferta para calcular el  subsidio.    En  tal  caso  no
podrian  pedir  dinero  al  Estado.    Pero  esta posibilidad  de  disipa  al
constatarse que en 1994 las lineas concedidas (San Martin, Belgrano,  Urquiza
y  subterraneos)  aumentaron  su  recaudacion  en  un 42% promedio.  Esto  se
deberia  al mayor numero de pasajeros y al mejor control de pasajes.    Estos
ingresos adicionales no se descuentan del subsidio.

       La ultima caracteristica  destacable  del proceso de concesion de los
ferrocarriles  metropolitanos,  es  que    buena   parte  de  los  consorcios
explotadores estaran integrados por empresas  de  colectivos  que recorren el
area metropolitana.  De esta forma en lugar de competir en favor del usuario,
los empresarios podran complementar la explotacion para que sea mas rentable.

       Los grupos adjudicatarios de los servicios estan  integrados  por las
siguientes empresas:

Mitre y Sarmiento -----> Benito Roggio, Cometrans, Burlington
                        y Morrison (socios y operadores). La
                        belga Transurb es operadora de los
                        subtes.

Urquiza y subtes ------> Idem anterior.

Roca ------------------> Trainmet (colectiveros), Ormas, Roman
                        Maritima, constructora EACSA,
                        constructora Comintersa y DGT
                        Electronica. Operadores: la japonesa
                        Jart y la norteamericana Bart.

San Martin ------------> Idem anterior

Belgrano Sur ----------> Idem anterior

Belgrano Norte --------> TAC (autopartistas), Seminara y
                        Emepa. Operador: Transurb.

(Fuente: Pagina/12 12/2/95, produccion de Cledis Candelaresi) -|-

<>      ACCIDENTES Y ALCOHOL EN LAS RUTAS.  Los    accidentes  de    transito
       provocaron 1.178 muertos en  las  rutas  de  la  Republica Argentina,
       segun el Colegio de Ingenieros  de  la provincia de Buenos Aires.  En
       una  nota  elevada  al  Ministerio  de  Obras  y  Servicios  Publicos
       provincial, el Colegio reclamo que el control  tecnico  de  vehiculos
       este a cargo de ingenieros para eliminar las fallas mecanicas.

       "Expresamos    nuestra  preocupacion  por  la  ausencia  de  nuestros
matriculados en el control de los rodados que circulan  por  las  rutas.   Es
necesario  que  se  faculte  a los ingenieros para que puedan  verificar  los
automotores en cada una de las once zonas en que fue  dividida la Provincia",
declara la nota del Colegio de Ingenieros de Buenos Aires.

       Entretanto, examenes de  alcoholemia  realizados por la Secretaria de
Prevencion y Asistencia de  las  Adicciones,  la  Secretaria  de Estado de la
Nacion contra el Narcotrafico y  la  Drogadiccion  y  la  Policia  Bonaerense
constataron que el 40 % de  las  personas que conducen durante la noche en la
ciudad de Mar del Plata lo hacen alcoholizadas.

       Del 40% mencionado en dicha ciudad, un  17%  de  ellos lo hace con un
alto nivel de alcoholizacion.  El informe consigna  que durante el dia el 22%
de  los  conductores  manejan con indices de baja a  excesiva  graduacion  de
alcohol en la sangre.

       En otros estudios realizados a 600 conductores en ciudades balnearias
de la costa atlantica bonaerense, se constato que en Villa Gesell  28 de cada
100 personas conducen con algun grado de alcohol en la sangre.  Por su parte,
en Pinamar y San Bernardo los indices fueron del 20 y 19% respectivamente.

       Afortunadamente los indices  en  otros  puntos de la provincia fueron
mas bajos.  En  puestos ubicados en Dolores (ruta 2) y Esquina de Croto (ruta
11) se verifico que solo  un  4%  de  automovilistas  conducian  con diversos
grados de alcoholizacion, mientras que solo 1 de cada 500 presentaba sintomas
de consumo extremo.  De los motociclistas  pesquisados un 8% manejaba con una
baja graduacion alcoholica y otro 5% con alta graduacion.

       Se considera que una persona no esta alcoholizada  cuando su registro
de  alcohol  en  la  sangre  no supera el 0,5%.    Esto  equivale  -segun  la
Secretaria de Prevencion y Asistencia de las Adicciones- a dos vasos de vino,
dos de whisky o a dos de cerveza. (Fuente: La Nacion 11/2/95) -|-

<>      BREVISIMAS

*       REGRESA  LA  CHRYSLER:    tras  15  a#os de ausencia la multinacional
       automotriz volvera  a  la  Argentina  para  fabricar  jeeps.  Con una
       inversion de 100  millones  de  dolares  se asociara a la local Iveco
       para construir 4.000 unidades  anuales  en la planta de Cordoba.  Mas
       de la mitad de la produccion sera para exportar al Brasil.  (Cl 7/2)

*       "VIVIMOS EN UN CAPITALISMO duro  a  favor  de  los mas grandes, y que
       causa  da#o  a la masa del  pueblo".    Esto  declaro  el  obispo  de
       Concepcion  (Tucuman), Bernardo Witte, en el encuentro  con  el  papa
       Juan Pablo II.  "La situacion social es  grave.   Esto no debe seguir
       asi  y  nosotros  creemos  que se puee cambiar", concluyo  el  obispo
       Witte.  (Cl 7/2)

*       CRITICO  LA CANCILLERIA ARGENTINA el acuerdo verbal entre Yacimientos
       Petroliferos Fiscales  (YPF) y British Gas, para explorar en conjunto
       las aguas que  rodean  a las Malvinas.  Fuentes oficiales dijeron que
       el anuncio da "una  sensacion  de  inmediatez  de  acuerdo  entre los
       gobiernos, que no existe".  (Cl 7/12)

*       NUEVO PASE AL FREPASO.   Carlos Raimundi, ex diputado por la UCR y ex
       presidente  de  la  Juventud  Radical, concreto  el  miercoles  8  su
       anunciado paso al Frente del Pais Solitario.    Raimundi es el primer
       dirigente    radical   -de  relativa  importancia-  que  abandono  al
       radicalismo para integrar la alianza electoral de centroizquierda que
       formaron  Carlos  "Chacho"  Alvarez  (Frente  Grande)  y Jose Octavio
       Bordon (PAIS).  (Cl 9/2)

*       FALLECIO JORGE  SABATO el viernes 10 en un accidente de transito.  El
       hijo del escritor  Ernesto  Sabato  fue  ministro  de Educacion en el
       ultimo gobierno radical entre  1987  y  89.  En dicha gestion tambien
       fue  Secretario  de  Estado de  Relaciones  Exteriores  para  Asuntos
       Especiales, donde participo en el acuerdo limitrofe sobre el canal de
       Beagle en 1984.  Tambien actuo en  negociaciones con Gran Breta#a por
       el  conflicto  de las Malvinas, y con el  Brasil  para  alcanzar  una
       politica comun sobre el uso pacifico de la energia nuclear.

       Jorge Sabato habia nacido en 1938 en La Plata.    Abogado,  curso  la
       carera  de  investigador  en  ciencias  politicas  e hizo estudios de
       posgrado  en la Sorbona.  Tambien se desempe#o en el Centre  National
       de la  Recherche  Scientifique,  de  Francia;    en las facultades de
       Ciencias Economicas y de Ingenieria de la Universidad de Buenos Aires
       y como experto de las Naciones Unidas y de la Organizacion de Estados
       Americanos.  (LN 11/2)

*       "VOY PRECISAMENTE PARA expresarles nuestro  apoyo y para demostrarles
       que para los norteamericanos la prioridad  esta  en  la  Argentina  y
       Brasil, dos de los mas importantes mercados  emergentes  del  mundo".
       Esto declaro el viceministro de Comercio Internacional de los Estados
       Unidos,  Jeffrey Garten, quien visitara la Argentina en los  proximos
       dias.   En el ultimo informe del Departamento de Comercio  se  afirmo
       que "la Argentina es el pais mas rico de Sudamerica y  representa  un
       modelo  de reforma economica y un lider en materia de privatizacion".
       (LN 11/2)

*       MENEM AVALA DECISION de  reprimir la guerrilla del Ejercito Zapatista
       de Liberacion Nacional (EZLN).   El  presidente argentino declaro que
       "yo creo que, felizmente, los mexicanos  han  reaccionado.   No habia
       otra salida para ese pais".  "Yo  les  expresaba  (al  ex  presidente
       Salinas y a su sucesor Ernesto Zedillo) que  era  fundamental para el
       futuro de Mexico terminar con esa insurgencia que lo  unico que hacia
       era  espantar a la gente".  Segun Menem "no era  posible  que  Mexico
       estuviera  dividido  practicamente    por  dos  situaciones,  una  la
       subversion, la insurgencia, tomando  practicamente  a Chiapas y otra,
       el gobierno que eligio el pueblo".  (Cl 13/2)

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.

MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal.  Cada  una de
ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos.   Si
Ud.  no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:

                       [email protected]

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++




                              MICROSEMANARIO

                             A#O: 5  Nro: 182
                   SEMANA DEL 6 AL 12 DE FEBRERO DE 1995

                              SEGUNDA SECCION
                 CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

       ALGUNOS LIBROS

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

       TIERRA DEL FUEGO MAS ECOLOGICA
       NOVEDADES DE LA UBA

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

       AMISTOSO  ARGENTINA  -  BULGARIA
       FUTBOL DEL VERANO:  SAN LORENZO Y RIVER LOS ULTIMOS CAMPEONES
       ARGENTINA GANO SU ZONA EN LA COPA DAVIS

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

<>       ALGUNOS LIBROS: Entre enero y  febrero  se  lanzaron  a  la  venta
        muchos libros, como ocurre todos los veranos. Aqui va una  peque#a
        seleccion:

*       "Huesped de  un verano", la primera novela de Magdalena Ruiz Gui#azu,
       al periodista (que tambien integro la CONADEP).  Editada por Planeta.

*       "Revelaciones de la Tribu", de Jose Angel Valente.  Edicion corregida
       y levemente ampliada de  "Las  palabras de la tribu", un ensayo sobre
       la palabra poetica.  Editado por Tusquests.

*       "O Juremos con Gloria Morir.    Historia  de  una  Epica  de Estado",
       rigurosa historia del Himno Nacional, de  Vicente  Lopez hasta Charly
       Garcia.  De Esteban Buch, editada por Sudamericana.

*       "Los argentinos por la boca mueren 2",  de Carlos Ulanovsky, donde el
       escritor  y periodista relata las debilidades del lenguaje  cotidiano
       de los argentinos, en su mayoria porte#os.  Editada por Planeta.-|-

-----------------  NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION  --------------

<>       TIERRA DEL FUEGO MAS ECOLOGICA. En diciembre del a#o  pasado,  una
        multitudinaria protesta  hizo  publica  la  intension  del  pueblo
        fueguino de no permitir la tala de 35 mil hectareas.

        La  empresa  Trillium  Corporation  tenia  un  visto   bueno   del
gobierno "a medias" para ganar la licitacion de un  proyecto  gubernamental
en la explotacion de astillas de madera. Pero ante el asombro de todos  los
legisladores, entidades ecologistas y miembros del gobierno provincial, los
representantes de la empresa se negaron a dar ningun tipo de  detalles  con
respecto a la posible  depredacion  de  los  bosques  fueguinos.  El  mismo
gobierno provincial se mostro inquieto al ver la cantidad de detalles sobre
el posible emprendimiento que conocia el Sindicato de la Madera,  como  por
ejemplo que se emplearia a 600 trabajadores fueguinos y  que  la  inversion
seria de 150 millones de dolares. Esa informacion, con la que  el  gobierno
no contaba y que el Sindicato ofrecio a Clarin, puso el broche de oro  para
que el  vocero  del  Gobernador  anuncie  que  "hasta  que  la  empresa  no
oficialice la presentacion del  proyecto  mencionado,  el  gobierno  no  se
pronunciara  sobre  el  tema".  El  pueblo  fueguino  espera  ese  momento,
dispuesto a dar pelea.-|-

<>       NOVEDADES DE LA UBA: Chismes de la Universidad del "Micro":

* Medicina y  los  cupos:
       Las autoridades de la Facultad  de Medicina postergarian hasta el a#o
proximo la aplicacion de un cupo  de  ingreso  para solo 700 alumnos.  El lio
empezo con los alumnos que estan haciendo  el CBC, y que para entrar tendrian
ahora  ademas  que aprobar un examen de ingreso,  lo  que  de  alguna  manera
implicaria un medida "retroactiva".  La FUBA (en manos de Franja Morada) esta
en plena polemica con el Decano Ferreyra, de origen menemista.

* Becas a los aborigenes:
       La  UBA,  despues  de  aceptar  un  propuesta  de  la  Comunidad   de
Estudiantes  de  las  Primeras Naciones de America (CEPNA), decidio otorgar 5
becas para  que  alumnos provenientes de las comunidades aborigenes mocovies,
chorotes,  wichis,  tehuelches,    mapuches,    tapietes,    collas,  chanes,
chiriguanos, diaguitas, tobas, pilagas  y guaranies cursen estudios de grado.
Las becas se pueden pedir a partir del CBC, y seran anuales y renovables.  El
CEPNA se hara cargo de verificar la identidad aborigen del becado, que tendra
un consejero de estudios, y que se debe comprometer a volver a su comunidad a
difundir los conocimientos adquiridos por un periodo de  tiempo  igual al que
haya  estado becado.  Las becas estan vigentes a  partir  de  este  a#o.

* Encuesta sobre consumo de drogas:
       Segun una encuesta realizada a estudiantes de la UBA por el  Programa
para la Prevencion de la Drogadiccion y Lucha contra el Narcotrafico, el  37%
de  los  alumnos  de  la  UBA  consume o consumio drogas.  Se sondearon  2086
alumnos  de  13 facultades.  Esta mas que abultada cifra baja mucho cuando se
considera  que   el  8.6%  de  los  estudiantes  consultados  consume  drogas
habitualmente (la mitad  de  ellos mariguana, y un 20% cocaina), mientras que
casi el 90% de  los que "alguna vez probaron" lo hace con cierta frecuencia y
por lo tanto es considerado  adicto.  Las autoridades, docentes y estudiantes
de la UBA se mostraron muy  reacios a considerar seria la encuesta, hablan de
manipulacion de los datos y afirman que  la  Secretaria  de  Prevencion "hace
mucho tiempo" que lucha por instalarse en las  universidades  "no  se con que
objetivo" y esto les da un motivo legal para  hacerlo.  Shuberoff dijo que no
estaba enterado y pidio un informe oficial y detallado sobre el tema.-|-

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

<>      AMISTOSO  ARGENTINA  -  BULGARIA.    Como  paso  previo a los  juegos
       Panamaericanos  de  Mar  del Plata, el seleccionado argentino jugo un
       partido amistoso  ante  los bulgaros.  Una Bulgaria disminuida en sus
       jugadores se vio  apabullada  por  el  equipo  argentino  que en todo
       momento tuvo la iniciativa y las ideas.

       ARGENTINA       4       BULGARIA        1

       Jugado en el estadio Malvinas Argentinas (Mendoza) el martes 14   de
febrero.    Formacion  argentina:    Bossio,    Zanetti,    Ayala,   Rotchen,
Arruabarrena,  Monserrat,  Jimenez,  Bassedas,  Gallardo,  Ortega y  Rambert.
Formacion  bulgara:    Popov,  Angelov,  Iankov,  Ivanov, Zasirov,  Kiliakov,
Jankov,  Anguelov,  Guentchev,  Sirakov, Iocov.  Cambios:  45m  Gantchev  por
Popov, 60m Garnero por Gallardo, 66m Crespo por Ortega y Barros Schelotto por
Rambert, 70m Sorin por Arruabarrena.  Goles:  32m y 36m  Marcelo  Gallardo de
tiro  penal,  53m  Sirakov,  55m  y 65m Rambert.  Incidencias:  36m expulsado
Ivanov y 57m Kiriakov.  Arbitro: Eduardo Gamboa (Chile)

       Si Rumania fue el verdugo final  en el Mundial '94, Bulgaria se quedo
con el recuerdo de todos los argentinos  por  haberle  ganado al equipo en el
dia mas triste de los seleccionados argentinos:   aquel  de  la suspension de
Maradona del Mundial, el dia que el sue#o termino.

       Ganarle a Bulgaria, despues de haber vencido a Rumania a fin del  a#o
pasado,  era  algo  asi  como volver a los 17, como ver a los  Rolling,  como
aprobar la  asignatura pendiente.  Es cierto que el equipo bulgaro no contaba
con los elementos  mas importantes.  Pero el nivel presentado por estos pibes
que junto Passarella (recordar que este seleccionado es sub 22), las ganas de
ganar y jugar bien, muy bien,  son  por  demas  alentadoras.    Y si Bulgaria
cometio dos penales, y si se quedo  con  9  hombres  fue por la impotencia de
frenar a un equipo que salio a dar catedra de futbol.

       La  figura  fue Marcelo Gallardo, que se puso  al  equipo  sobre  los
hombros y lo armo, se mostro, recibio y otorgo  precisos pases, y cuando tuvo
que definir por penales los pateo con categoria.  Se fue con el aplauso de la
hinchada muy justamente ganado.  De los goles para recordar:   el  ultimo, el
segundo  de   Rambert.    Comenzo  en  un  contragolpe  que  lanzo  Argentina
inmediatamente despues un  ataque peligroso de Bulgaria, el pase preciso para
Rambert en la entrada  del  area, el arquero que sale, Rambert hace un amague
fenomenal de pase, el arquero  que  se  lo  come, y Rambert que toca suave al
palo opuesto.  Un gol sobrando,  un  gol hecho por quienes sabian que todo lo
que quedaba era festejar.

       El tiempo dira si lo que vimos ayer fue real o solo un espejismo.  En
cualquier caso, fue bello.-|-

<>      FUTBOL DEL VERANO:  SAN LORENZO Y RIVER LOS ULTIMOS CAMPEONES.  En la
       Copa Ciudad de  Mar  del Plata, San Lorenzo se clasifico campeon tras
       ganarle a Boca por 1-0.  En tanto la segunda edicion del Superclasico
       del a#o, la Copa Revancha,  fue para River Plate, tras ganarle a Boca
       por penales.

       Boca    0       San Lorenzo     1

       Jugado en el estadio mundialista de Mar del Plata el sabado 11 por la
noche, el partido empezo entretenido y con  San  Lorenzo  mejor  dispuesto  a
ganar.    Pero  promediando  el  primer  tiempo fue  Boca  el  que  busco  la
iniciativa,  pero  sus  legadas  no  produjeron  resultados.  Tantos  errores
ofensivos se pagaron con la derrota:  a los 75m  Biaggio  (SL)  convirtio  el
unico gol del partido y clasifico a San Lorenzo campeon, y  a Boca ultimo del
minicampeonato.

       River   0 (4)   Boca    0 (2)
       Jugado el miercoles 15 de febrero en Mar del Plata.

       Por  segunda  vez  se  encontraron  miyos y bosteros.  El partido fue
entretenido y  mostro  a  un  River  mejor  armado  en  el  juego  que  Boca.
Situaciones de gol, sin  embargo,  fueron  repartidas:  a pesar de estar bien
parado en la cancha River,a pesar de que Boca solo atino al pelotazo a Manteca
Martinez, la derecha de la  defensa  de  River se encargo de dejar desmarcado
siempre a uno o dos delanteros  de Boca.  Alli pudo lucirse mas de una vez el
arquero de River.  Y River estuvo  muy cerca:  en los pies de Gabriel Amato y
cuando apenas quedaban 2 minutos de juego, por ejemplo, una pelota que se fue
apenas  desviada y a la que Navarro Montoya ni  siquiera  atino  a  alcanzar.
River, a esa altura, ya estaba con 10 hombres por expulsion de Toresani quien
salio por doble amonestacion (falta fuerte en el primer tiempo y arrojarle la
pelota a la cara de Acu#a (B) en el segundo).

       La  definicion fue por penales y alli se lucieron Navarro Montoya (B)
y  el  mono Burgos (R).  Francescoli, Rivarola, Diaz y Amato convirtieron los
penales para  River.    Por  Boca,  Martinez  y Mac Allister, mientras que el
arquero Burgos le atajo el tiro a Acu#a (2do) y a Carranza (4o). -|-


<>      ARGENTINA GANO SU ZONA EN LA COPA DAVIS.   Argentina vencio por 3-2 a
       Chile en Buenos Aires y se clasifico para enfrentar  a  Venezuela  en
       Caracas por la final americana de la Copa Davis.  Javier Frana fue el
       heroe del equipo.

       La  Copa  Davis  tiene un sabor especial en tenis.  Un  clasico,  sin
dudas, de la zona americana es Chile - Argentina.  Recordar aquellas jornadas
de  Argentina - EEUU (con el match Vilas - Mc Enroe) o Argentina  -  Alemania
(con  Jaite  - Stich) en Buenos Aires Lawn Tennis Club es resaborear jornadas
de buen tenis y mucha pasion.

       Algo asi  paso  el  fin  de semana del 3-5 de febrero cuando, por las
semifinales americanas se enfrentaron Argentina y Chile.  Muy alejados de las
luchas por los primeros  puestos,  la  pasion  del  match  sin embargo, es la
misma.  Franco Davin y Javier Frana fueron los singlistas mientras que Javier
Frana con Luis Lobos fue el  dobles.    Por aqui se empieza a entender porque
Frana  se convirtio en heroe.  Los  chilenos  vinieron  con  Marcelo  Rios  y
Gabriel Silberstein en singles mientras que Rebolledo -  Silberstein  fue  el
dobles.

       Frana gano a Marcelo Rio el primer dia, mientras que Davin perdio con
Siberstein.  El 1-1 inicial fue desnivelado el sabado con  el  dobles  ganado
por Argentina.  Pero el domingo ocurrio la inesperada derrota de  Davin  ante
Marcelo Rios (7-5, 6-3,6-2) y alli quedo en Frana toda la responsabilidad  de
la victoria.

       Y  Frana  sintio  el peso.  Tanto lo sintio que comenzo perdiendo 5-7
(5-7) y 3-6 los dos primeros sets.  Pensar en un repunte era dificil, algo de
Copa Davis, tal  vez.    Y Frana lo hizo:  6-4 el tercero, 6-2 apabullo en el
cuarto.  Marcelo Rios  no se entrego y peleo el ultimo set, estando 6-3 y con
saque a favor de Frana, levanto dos match-points;  casi le quiebra el saque a
Frana, pero finalmente, Frana se quedo con el game, el partido y la gloria.

       Las mejores armas de Frana:   un  saque  muy  cruzado  de "izquierda"
(contra un jugador de reves con las dos manos) y una bolea profunda.

       El 31 de marzo el equipo juega  en Caracas ante Nicolas Pereira (107)
y Maurice Ruah (177) en cancha rapida.  Venezuela vencio a Uruguay por 5-0 en
Montevideo.-|-


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO

Microsemanario es un resumen de noticias  argentinas  que  se  distribuye  a
~~~~~~~~~~~~ traves del correo electronico a una lista especialmente creada
cuyo primer miembro  es  otra  lista  de  interes:    ARGENTINA-NOTICIAS  (en
Indiana,  EEUU).    Nuestro    interes   es  mantener  un  contacto  con  los
investigadores y estudiantes que residen  en  el  extranjero  prestandoles un
servicio que creemos  atractivo.    Se  compone de dos secciones distribuidas
en forma separada.

   Elaborado  por: Oficina de  Prensa  de  la Facultad de Ciencias Exactas y
                   Naturales - UBA.  (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
         Director: Guillermo Gimenez de Castro
       Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches,  Enrique Stroppiana
                   y Daniel Vazquez Vargas
  Soporte Tecnico: Ricardo Bravo

 Si desea  suscribirse  envienos su direccion a:  [email protected]
 un mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:

       subscribe micro [direccion de email]

 La [direccion de email] es optativa y solo debe ser indicada en caso de que
 no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.

 Si desea contactarse con la redaccion: [email protected] o
                                        [email protected]

 Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++