MICROSEMANARIO

                             A#O: 5  Nro: 181
                     RESUMEN DEL MES DE ENERO DE 1995

                              PRIMERA SECCION
             POLITICA - ECONOMIA - DERECHOS HUMANOS - SOCIEDAD


==========================================================================
==                                                                      ==
==        PARTIDOS POR EL MEDIO                                         ==
==                                                                      ==
==        Cuando  en noviembre de 1990 empezamos con este  proyecto     ==
==        de  semanario  de  noticias argentinas suspusimos que con     ==
==        100 lineas  alcanzaria para abarcar en forma resumida los     ==
==        acontecimientos del pais.    Pero  esta  idea se demostro     ==
==        falsa desde el mismo  comienzo:    el  MicroSemanario  #1     ==
==        tiene mas de 200 lineas.                                      ==
==                                                                      ==
==        Con el correr del tiempo y la inclusion de nuevos topicos     ==
==        (como Deportes y Exactas) mas el  deseo de profundizar un     ==
==        poco mas los temas nos llevo a un rapido crecimiento:  en     ==
==        la actualidad la edicio promedio es de unos  60  Kbytes y     ==
==        casi 1,000 lineas de texto.                                   ==
==                                                                      ==
==        Algunos suscriptores se quejaron de  que  esos  mails tan     ==
==        largos llegaban a sus mailbox cortados.   La solucion que     ==
==        decidimos adoptar fue entonces:  separar al  Micro en dos     ==
==        secciones.    Ambas  secciones  saldran  simultaneamente.     ==
==        Este  metodo  empezara  a    funcionar  desde  el  primer     ==
==        MicroSemanario de este a#o, el que estan leyendo en estos     ==
==        momentos.                                                     ==
==                                                                      ==
==        Por  ahora  no podemos atender la  posibilidad  de  crear     ==
==        listas  separadas,  digamos,  una  micro-seccion1  y otra     ==
==        micro-seccion2 de manera de que los lectores puedan optar     ==
==        en elegir la primera seccion, la segunda o ambas.             ==
==                                                                      ==
==        Bienvenidos nuevamente a la lectura del semanal acontecer     ==
==        de la Argentina.  Nos  reencontramos  para  compartir  un     ==
==        largo  a#o  lleno  de  novedades  sin   duda:    politica     ==
==        (elecciones    presidenciales)  y  economia  (el  "efecto     ==
==        tequila") seran  las  vedettes, pero tampoco faltaran los     ==
==        deportes (Juegos Panamericanos  Mar  del  Plata '95, Copa     ==
==        America  '95,  Mundial  Sub-20) y  hasta  seguramente  la     ==
==        ciencia dara que hablar (futuro del  CONICET, CNEA, INTI,     ==
==        etc).                                                         ==
==                                                                      ==
==        Contentos de volver a reencontranos recomenzamos la tarea     ==
==        con mucho entusiasmo.                                         ==
==                                                                      ==
==                                                                      ==
=======================================   M I C R O S E M A N A R I O   ==
==                                                                      ==
== Para contactarse con la redaccion escribir a:                        ==
==                [email protected]                            ==
==                                                                      ==
== Para suscribirse escribir a:                                         ==
==                [email protected]                                  ==
==                                                                      ==
== Micros atrasados:                                                    ==
==                                                                      ==
== ftp anonimo:  ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15]        ==
==               subdirectorio /local/rec/argentina/micros              ==
==                                                                      ==
== WorldWideWeb: http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina    ==
==                                                                      ==
== e-mail:       [email protected]             ==
==               o [email protected]                           ==
==                                                                      ==
== Objetivos y staff del MicroSemanario al pie de la Segunda Seccion.   ==
==                                                                      ==
==========================================================================

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

       HACIA LA UNIFICACION DEL SUR
       INFLACION, DESOCUPACION Y REFORMA LABORAL
       EL EFECTO TEQUILA
       REPOSICION DE J. ESCOBAR EN LA GOBERNACION DE SAN JUAN
       ELECCIONES PRESIDENCIALES 1995
       "MORDAZA" A LA PRENSA
       #OQUIS A LA PAMI
       ASFALTO  VIOLENTO
       LAGO DEL DESIERTO
       CHRETIEN EN ARGENTINA
       ATENTADO A LA AMIA
       MELLIZOS REGGIARDO-TOLOSA
       BREVISIMAS

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

<>      HACIA LA UNIFICACION DEL SUR.  El  Mercado    Comun    del  Cono  Sur
       (Mercosur) vio la  luz  el  primer  dia a#o.  Comenzo a funcionar una
       zona de libre comercio  y una union aduanera integrada por Argentina,
       Brasil, Paraguay y Uruguay.   Los  productos  de  paises del Mercosur
       circularan libremente por la region (pagaran  0%  de arancel), por lo
       que se incremetara la presencia de productos  brasile#os, uruguayos y
       paraguayos en los comercios argentinos.  A su  vez esto impulsara las
       exportaciones argentinas a la region.

       La union aduanera consistira en la implantacion de un arancel externo
comun  a  todos  los  socios  (que  ira del 0 al  20%)  para  el  ingreso  de
mercaderias provenientes  de  distintos  paises.    Empero,  varios grupos de
productos permaneceran al  margen  de la tarifa externa hasta los a#os 2003 y
2006.  Se trata de los bienes de capital, informatica y telecomuncaciones.  A
su vez, la zona de  libre  comercio  tendra  excepciones,  ya  que  cada pais
elaboro una lista de productos que  permaneceran protegidos de la competencia
interregional.

       Entretanto, el comercio entre los socios crecio  de 3.000 millones de
dolares en 1990 a 10.000 millones en 1994.    Las exportaciones argentinas al
Mercosur se incrementaron del 15% del total en el segundo semestre de 1990 al
32% en igual periodo del '94.

<>      INFLACION, DESOCUPACION Y REFORMA LABORAL.  La inflacion de diciembre
       fue del 0,2%.  El a#o 1994 termino con una inflacion de solo 3,9%, la
       mas baja desde 1953.    El  costo  de la vida fue discriminado en los
       siguientes rubros:  Nivel general  0,2%;    Alimentos y bebidas 0,0%;
       Indumentaria 0,3%;  Vivienda 0,2%;  Equipamiento y funcionamiento del
       hogar  0,2%;    Salud 0,2%;  Transporte  y  telecomunicaciones  0,1%;
       Esparcimiento 1,8%;  Educacion 0,0%;  Bienes y servicios varios 0,1%.

       En  el  mes de enero se produjo una  brusca  alza  de  la  inflacion,
calculada en el 1,2%, el nivel mas alto en  los  ultimos  20  meses.   Por su
parte  los  precios  mayoristas  crecieron un 1,4%, el pico mas  elevado  del
ultimo semestre.  El INDEC informo de los aumentos de los  siguientes rubros:
Alimentos  y  bebidas,  2,0%;       Indumentaria,  -1,0%;    Vivienda,  0,7%;
Equipamiento y funcionamiento del hogar,  0,1%;  Salud, 0,2%;  Trannsportes y
comunicaciones  0,3%;    Esparcimiento  5,6%;   Educacion  0,1%;    Bienes  y
servicios varios 0,2%.

       Este indice dificulta el cumplimiento de la  inflacion  prevista para
1995, que se suponia de 3,5%.  Para  cumplir  esta  meta  el costo de vida no
tendra que superar el 0,2% mensual como maximo.

       Desde  que  comenzo  el plan de convertibilidad (marzo de  1991)  los
precios minoristas crecieron el 60,8%, los mayoristas un 13,9% y  los  de  la
construccion un 53,1%.

       El deficit de la balanza comercial fue de 5.435  millones de $ en los
primeros  once  meses de 1994.  Las exportaciones globales fueron  de  14.104
millones y las importaciones de 19.539.  En los primeros 10 meses del '94 las
exportacioens crecieron un 17% en relacion al mismo periodo del a#o anterior.
Las manufacturas  de  origen  industrial  subieron  un  25%,  las  de  origen
agropecuario un 14%,  los  productos  primarios  un 10% y los combustibles un
27%.  Por su  parte,  las importaciones subieron un 33% desde enero a octubre
de 1994, en relacion al mismo periodo del a#o 1993.  Este es el mayor deficit
comercial de la Argentina.  El rojo fue de 6.070 millones de dolares, un 64 %
superior  al  de  1993,  que fue de  3.664  millones.    El  a#o  pasado  las
exportaciones fueron de 15.406 millones de dolares (17%  mas que en el '93) y
las importaciones de 21.476 millones (27% mas en en  el '93).  Se calcula que
en 1995 las exportaciones seran de 20.000 millones y que  el  deficit rondara
los 4 o 5.000 millones

       Desempleo:    el  jueves  12 se confirmo oficialmente que la tasa  de
desocupcion y subocupacion de octubre de 1994 alcanzo el 22,6%.  Esto incluye
a los desocupados, que suman el 12,2%, y a los subocupados, que ascienden  al
10,4%.  Actualmente hay 2.650.000 personas con problemas laborales.  Segun el
Instituto Nacional de Estadisticas y  Censos (INDEC), de los 25 conglomerados
urbanos censados, los mas afectados son:    Bahia  Blanca  21,4%;  Santa Fe y
Santo Tome 15,4%;  Tucuman y Tafi  Viejo,  14,2%;    Salta  13,3%;    Capital
Federal 13,1%;  Gran Rosario 12,4% y Gran  Resistencia  11%.    Segun Osvaldo
Kasef, economista del Instituto de Desarrrollo Industrial (que depende  de la
Union Industrial Argentina, la principal camara empresaria del pais), la tasa
de  desempleo llegaria al 14% en 1995.  Kasef recalco que  los  sectores  que
expulsan mas manos de obra son la industria y la administracion publica.

       Para combatir  el  fenomeno,  el  gobierno impulsa la modificacion de
leyes laborales para  las  peque#s  y  medianas  empresas.   El gobierno, los
empresarios  y  los  sindicatos    acordaron  "flexibilizar"  las  relaciones
laborales en las pymes, sector  que emplea a unos 5 millones de personas.  El
proyecto incluye tres capitulos.  El  primero  de medidas economicas de apoyo
al  sector;  el segundo crea las  sociedades  de  garantias  reciprocas,  que
facilitarian el acceso al credito y el tercero  se  refiere a la modificacion
de la legislacion laboral en pymes de hasta 40 empleados.

       Los  principales  puntos  modificados  son:  - El aguinaldo se  podra
fraccionar en tres pagos.  - Seguira vigente el periodo de prueba de 90 dias.
Empero,  podra  ampliarse a 180 dias, si se convierte en ley un  proyecto  de
modalidades promovidas de  contratacion,  que  ya  tiene  media  sancion  del
Congreso.  - Las  vacaciones podran tomarse en cualquier epoca del a#o que le
convenga  a la empresa, siempre  y  cuando  haya  acuerdo  en  la  convencion
colectiva.    - Se podra establecer  un  regimen  diferente  respecto  a  las
indemnizaciones por despidos.  - La jornada de trabajo se podra cambiar segun
las  necesidades  productivas  de la empresa, aunque respetando  un  promedio
semestral de 8 horas diarias.  El periodo de  descanso  entre  jornadas nunca
podra ser inferior a las 12 horas.

       Desde Davos, Suiza,  Carlos  Menem desmintio las cifras oficiales que
indican que el desempleo  llega  al  12,2%  de  la  poblacion  economicamente
activa.  Ademas, el oficial  Instituto  Nacional  de  Estadisticas  y  Censos
(INDEC) habia informado dia atras que el subempleo llega al 10,4%, por lo que
el porcentaje de personas con problemas de  empleo  llegaria al 22,4%, lo que
equivale a 2,7 millones de personas que no  tienen trabajo o que lo tienen de
manera precaria.  Empero, el presidente Menem considero que  "es una cifra un
tanto  mentirosa,  debemos  estar en un 8 o 9 %  porque  en  el  12%  estamos
incluyendo, lamentablemente, a quienes trabajan en negro".

       El mensaje llego y ahora en INDEC proyectan realizar  cambios  en  la
metodologia que calcula los indices de desempleo.  El Instituto  Nacional  de
Estadisticas  y  Censos  (INDEC)  ampliaria  la  cantidad de preguntas que se
formulan  a  los entrevistados, buscando obtener un perfil mas preciso de las
personas  afectadas  por  el desempleo y las causas del fenomeno.  Tambien se
procurara determinar  el  porcentaje  de  desempleados  que  son extranjeros,
ademas de realizar la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) tres veces en 1995
y cuatro en 1996.    En los ultimos a#os la EPH (que calcula el porcentaje de
desempleados y subempleados) se realizo  solo  dos veces al a#o, en los meses
de mayo y octubre.-|-

<>      EL EFECTO TEQUILA.    Viajo  a  los  Estados  Unidos  el ministro  de
       economia,  Domingo  Cavallo, quien intentara calmar a los  inversores
       internacionales  diferenciando   el  modelo  argentino  respecto  del
       mexicano.  En  una reunion previa a su viaje, Cavallo anuncio para el
       futuro  que:  -  Habra  un  cuadro  recesivo  con  menores  tasas  de
       crecimiento  y  caida  en las  importaciones.    -  Mayor  rigidez  y
       severidad en el control del gasto  publico.  - Se aumentara el ahorro
       nacional, - Y se inicia la etapa final de las privatizaciones.

       El ministerio de Economia instrumento una "red de seguridad" mediante
un consorcio de cinco bancos  privados,  a  los  cuales  el Banco Central les
liberara  encajes  con  la condicion de  que  represten  esos  fondos  a  las
entidades  que enfrentan problemas de liquidez.   Tambien  la  banca  oficial
comenzara  a  inyectar liquidez al sistema mediante la  colocacion  de  pases
contra titulos.

       Por otra parte el ministro Cavallo  anuncio lo que vendra en 1995:  -
el resultado financiero del sector publico arrojara  un  superavit  de  2.691
millones de pesos.  - la unica pauta de crecimiento del gasto estara dada por
el aumento vegetativo del numero de jubilados.  -  los  aportes patronales se
mantendran hasta tanto las provincias cumplan el pacto fiscal.   -  la  deuda
publica  a  fines  de  1994  asciende  a  71.067 millones de dolares  lo  que
representa el 25,4% del PBI, un porcentaje que Cavallo no considero excesivo.
- En 1995 el gobierno tiene que pagar deuda por 5.240 millones de dolares.

       Las empresas que se privatizaran  seran:   Petroquimica Bahia Blanca,
Indupa,  las  represas  de  Futaleufu, Pichi  Picun  Leufu,  Salto  Grande  y
Yacyreta;   las tres centrales nucleares y  otras  centrales  hidroelectricas
peque#as.  Se recaudarian unos 6.000 millones de  dolares.  Empero, en varios
casos se necesita la aprobacion del Congreso y en  los  casos  de  Yacyreta y
Santo  Grande,  se precisa la aprobacion de gobiernos vecinos, socios  en  la
construccion y administracion de las centrales.

       El Banco Central de la Republica Argentina (BCRA)  tomo  medidas para
evitar tensiones economicas, dolarizandose aun mas la ecomomia.   Se decidio:
- eliminar la banda cambiaria, antes habia un valor del  dolar para la compra
y otro para la venta.  Bancos y casas de cambio  lo  compraban  a  0,998 y lo
vendian a 1 peso.  Ahora el dolar vale 1 peso para la compra y 1 peso para la
venta.  Esto rige solo para las operaciones entre los bancos y el  BCRA.    -
Compensacion de encajes:    antes  los  bancos podian integrar encajes con un
minimo del 70% en  pesos  y  hasta el 30% en dolares.  Ahora los pueden tener
indistintamenten en pesos y en dolares.  - Reducccion de encajes.  antes eran
entre el 23 y el 25% de los depositos.  Ahora seran del 21 % del promedio.  -
Se unifican los encajes sobre los depositos  en cuentas corrientes y cajas de
ahorro, en pesos y dolares.  Lo mismo  ocurre  con los depositos a plazo fijo
en pesos y dolares.

       En  su  viaje  a  los  EEUU, Cavallo anuncio la  creacion  del  "Bono
convertible",  que podra ser canjeado por acciones -en poder del  Estado-  de
las  empresas privatizadas que esten generando ganancias.  Ante las dudas  de
los  inversores,  Cavallo  ofrecio  aceptar  la  muerte  del peso argentino y
adoptar al dolar como instrumento de curso local.  Procura con ello evitar la
fuga de inversores ante una posible devaluacion de la moneda nacional.

       El Gobierno decidio crear un  "comite  de  crisis"  para  sostener el
sistema financiero.  Se comunicaron las  siguientes  medidas:    - el estatal
Banco Nacion comprara las carteras de prestamos  de  los  bancos, pero con el
compromiso  de  que  se  las  recompren al cabo  de  30  dias.    -  Para  el
otorgamiento de estos creditos el Nacion tambien exige que  se  les depositen
garantias adicionales, como parte de las acciones de los bancos  solicitantes
y avales personales de sus directorios.

       Entretanto, el  ministro Cavallo viajo de nuevo a los Estados Unidos,
donde firmo un  convenio  con el titular del Departamento de Comercio, Ronald
Brown, para poner en  marcha  un  grupo de trabajo que analice el intercambio
comercial con la Argentina y  los EEUU y para eliminar las trabas que impiden
el libre ingreso de productos argentinos  a  los  EEUU.    Luego, el ministro
viajara a Suiza y Gran Breta#a.

       Cavallo  en  Londres.    El  ministro de  economia  argentino  visito
Inglaterra en su afan de demostrar que no  somos  mexicanos.    En la capital
britanica  se  entrevisto  con  Keneth  Clarke,  ministro  de finanzas  donde
"conversamos sobre la firmeza de la economia argentina y analizamos  el area:
Chile, la Argentina, el Brasil y la potencialidad del Mercosur.   Encontre  a
Clarke muy bien informado sobre toda la region", afirmo Cavallo.  En su viaje
a  Londres  el  ministro de economia se reunio con banqueros britanicos en la
ma#ana del  martes  en  la  biblioteca  de  Canning  House.  Alli el ministro
argentino hizo una exposicion de la economia nacional.  "La Argentina fue mas
profunda a las hora  de  sus  reformas,  aumento  la  productividad  y eso se
refleja en un crecimiento rapido",  que  la  diferencia  del  caso  mexicano,
declaro Cavallo.

       La  Argentina  participara  junto a Brasil, Chile y  Colombia  de  un
paquete financiero de ayuda al gobierno mexicano.  Nuestro pais aportaria 300
millones de dolares de ayuda, declaro el ministro Cavallo quien  se encuentra
de visita en Suiza.  En el Foro Economico de Davos,  el  ministro de economia
argentino  ofrecio  la  privatizacion  de  la  central  nuclear de Atucha II.
Ademas adelanto  que  esta planta nuclear en construccion -faltarian 3 a#os y
1.000  millones  de    dolares    para  que  pueda  generar  energia-  podria
transformarse en una usina  alimentada  a gas natural.  Ello redundaria en un
menor plazo de construccion y  en  un  menor gasto -un a#o y medio y solo 200
millones- para producir 700 megavatios.

       En tanto en la Argentina, el  Banco  Central  (BCRA)  cerro  el Banco
Extrader,  afectado  por el derrumbe de la  moneda  mexicana.    El  Extrader
acumulaba deudas que ascenderian a 200 millones de  dolares  y  hasta  ultimo
momento  se  espero  un  salvataje  del  gobierno,  con el  que  uno  de  sus
propietarios, Marcos  Gastaldi,  mantenia  fluidos  contactos.    Ademas,  se
difundio que el BCRA perdio 5.294 millones de dolares de sus reservas.  Entre
el 11 y el 25 de enero en el BCRA se redujeron sus reservas de "oro, divisas,
colocaciones a plazo y otros" en 2.016 millones, a los que se deben sumar que
se transformaron encajes bancarios de pesos a dolares por 3.278 millones.

       A ultimo momento se supo la  suspension  para  operar del banco Basel
por 30 dias a apertir del dia  8  de febrero.  Mientras que el banco Finansur
volvi a operar luego de una suspension similar.   Los rumores sobre problemas
de  los bancos abundan.  En general el temor  es  una  corrida  a  sacar  los
ahorros  por parte de los clientes.  Muchos de los  bancos  no  pueden  hacer
frente  a  esa  situacion  y negocian con sus clientes la renovacion  de  los
depositos a plazo fijo.  -|-

<>      REPOSICION DE J. ESCOBAR EN LA GOBERNACION DE SAN JUAN.  La     Corte
       Suprema de Justicia  de  San Juan repuso en su cargo al ex gobernador
       Jorge Escobar, depuesto por  la Legislatura provincial por los cargos
       de "corrupcion, peculado de servicios e incumplimiento de los deberes
       del funcionario publico".  La Corte  decidio  "anular  el fallo de la
       sala juzgadora de la Camara de diputados"  y  disponer  que "vuelva a
       ocupar  el  cargo  de  gobernador de la provincia,  retrotrayendo  la
       situacion al momento de instruirse el juicio politico".

       El caso comenzo el 6 de octubre de 1992,  cuando  Escobar fue acusado
por la Asociacion de Trabajadores del Estado (ATE) de usar maquinarias viales
del Estado para su uso personal, en su finca de Jachal.    El 16 de noviembre
comenzo  el  juicio politico en la Legislatura sanjuanina, que finalizo el 18
de diciembre  del  '92  con  la  destitucion  del  gobernador.    Escobar -un
empresario sin militancia  politica previa- habia llegado a la gobernacion en
1991,  encabezando  como  independiente  la  formula  justicialista.    (P/12
27/12/94) -|-

<>      ELECCIONES PRESIDENCIALES 1995.  Se  conocio el nombre del  compa#ero
       de formula de Carlos Menem.  Despues de prolongar durante varios dias
       su anuncio, en los que el primer  mandatario dio una serie de pistas,
       Menem eligio como acompa#ante al actual ministro del Interior, Carlos
       Federico Ruckauf.  Menem incluso aprovecho el 28 de  diciembre,  (dia
       de los Inocentes), para hacer una broma y anunciar que su acompa#ante
       era  hincha de Boca.  Esto motivo serias especulaciones sobre quienes
       reunian las condiciones de justicialista y boquense

       Finalmente su candidato a vicepresidente es un hincha de Racing Club,
con este curriculum:  es un abogado laboralista, nacido en Ramos Mejia (prov.
de Bs.  As.)  el  10  de  julio  de  1944.  Esta casado con la jueza Maria I.
Zapatero.  Tiene tres hijos.   Trayectoria politica:  Dirigente del sindicato
del Seguro, Director Nacional de Delegaciones  Regionales  del  Ministerio de
Trabajo (1975), Ministro de Trabajo de Isabel Peron (1975), Diputado Nacional
(1987 y 1991), Embajador argentino en Italia (1989),  Ministro  del  Interior
(1993).

       El  flamante candidato justicialista para la vicepresidencia,  Carlos
Ruckauf,  dejara  el  ministerio del Interior, que sera  ocupado  por  Carlos
Corach.  Eduardo Bauza, actual secretario general de la  Presidencia, sera el
futuro Jefe de Gabinete en un eventual proximo gobierno menemista.   Su cargo
sera ocupado por Alberto Kohan, que ya ocupo el puesto en 1989.

       Ante unas 35 mil personas -segun el diario Clarin o 60 mil  segun los
organizadores-  la  formula  justicialista  Carlos  Menem-Carlos  Ruckauf  se
presento en Mar del Plata, buscando  atraer  el voto de los veraneantes.  Con
menos estruendo pero con las mismas intenciones  numerosos politicos realizan
sus campa#as en lugares de veraneo, en vista  a  los  comicios presidenciales
del 14 de mayo de 1995.

       Segun  estimaciones  del    matutino  porte#o  Clarin,  los  partidos
politicos gastaran 100 millones  de  dolares  para  la campa#a.  Si a ello le
sumamos  lo que costara la  campa#a  para  las  elecciones  de  gobernadores,
intendentes  y  diputados,  el  costo  propagandistico  llegaria  a  los  150
millones.  El Estado proveera a los  partidos  politicos  de  40  millones de
dolares, a razon de 2,5 pesos por voto.    El  mas favorecido sera el partido
Justicialista, con 17 millones de pesos, seguido por la Union Civica Radical,
con 12,5 millones.  Muy lejos, el Frente Grande debera manejar su modesto 1,5
millon  de  pesos  para  que  Carlos  "Chacho" Alvarez o Jose Octavio  Bordon
lleguen a la presidencia.

       Los  gobernadores  radicales  Eduardo  Angeloz  (Cordoba)  y  Horacio
Massaccesi (Rio Negro) criticaron al ministro Cavallo por la situacion de los
bancos provinciales.  Angeloz se quejo por las condiciones  en  que el Tesoro
Nacional otorgo un prestamo de 100 millones de dolares al provincial Banco de
Prevision Social.  El ministro Cavallo le reclama al gobernador cordobes  que
fusione  los  dos bancos estatales de su provincia (Prevision Social y de  la
Provincia), exigencia que  es  rechazada  por  Angeloz.  El gobierno cordobes
atraviesa un momento delicado  en  sus  finanzas, ya que aun no se abonaron a
los jubilados sus haberes de diciembre.

       Mientras tanto, el gobernador rionegrino y candidato presidencial por
la UCR, Horacio Massaccesi, acuso de "chantaje" a Menem.  Segun Massaccesi el
gobierno nacional "les promete ayuda a las provincias a cambio de que cumplan
el pacto fiscal y que vendan los bancos provinciales, la energia electrica  y
pasen  las  cajas  jubilatorias  a  la  Nacion.    Es  la  cara  visible  del
chantaje".-|-

<>      "MORDAZA" A LA PRENSA.  El  gobierno envio al Senado un  proyecto  de
       ley que, segun entidades que nuclean a empresas periodisticas, es "un
       mecanismo  encubierto  para  reprimir  ciertas manifestaciones que se
       realizan por medios de prensa" y "conducen a la asfixia al periodismo
       independiente".  El proyecto oficial prevee modificar el articulo 109
       del Codigo  Penal,  por el que se amplian los casos considerados como
       calumnia.  Tambien  se  eleva la pena de un minimo de 6 meses a 1 a#o
       de prision y el  maximo  de  5  a  6 a#os.  Con respecto a la injuria
       (art.  110 del Codigo  Penal),  se  considera  al acto de deshonrar o
       desacreditar a un tercero, agregandose a  las  penas  existentes,  la
       sancion de multa.

       Tambien se incorpora como nuevo tipo de delito la ofensa a la memoria
de difuntos.  De acuerdo al proyecto oficial  a  este  delito le corresponden
penas de hasta 3 a#os de prision y multa  de 100 mil pesos.  La calumnia pasa
asi  a  tener  un  castigo  mayor  al que corresponde por  apremios  ilegales
(torturas) y similar al de homicidio en ri#a.  Como si  todo  esto  no  fuese
suficiente,   el  proyecto  obliga  a  los  propietarios  de  los  medios  de
comunicacion a  contratar un seguro de 500 mil pesos.  Si no lo hacen, la ley
responsabiliza al director  del medio por las indemnizaciones a pagar en caso
de injurias o calumnias, y lo castiga con una multa de 50 a 300 mil pesos.

       Un  integrante  del  gabinete  nacional que pidio no ser identificado
declaro  que el Gobienro parece decidido a "dejar relegado" los proyectos  de
aumentos  de penas para los casos de calumnias e injurias.  "Si  el  Gobierno
deja  de  insistir  en  el  tema,  sera  porque decidio relegarlo, ya que los
esfuerzos ahora estan  puestos  en  la aprobacion de leyes mas prioritarias",
cito el diario Clarin.    El proyecto fue ideado por el ministro de Justicia,
Rodolfo  Barra,  y  recibio  criticas    de   numerosos  sectores  politicos,
empresarios y sindicales.

       El  bloque  de  senadores  del  PJ  decidio  abandonar su proyecto de
sancionar  con    arrestos   de  10  dias  a  quienes  "vulneren  los  fueron
parlamentarios".  El nuevo texto reglamentario del Senado indica que se podra
sancionar con arrestos de  hasta  72 horas a quien "obstaculizara o impidiera
de cualquier modo y en  cualquier  lugar"  la  actividad parlamentaria.  Para
hacer efectiva esta medida se precisara  el  voto  favorable  de  2/3  de los
miembros del cuerpo.  Este proyecto de  los sendores fue interpretado como un
ataque a la libertad de prensa. -|-

<>      #OQUIS A LA PAMI. El interventor del Programa  de  Asistencia  Medica
       Integral  (PAMI,  la  obra social  de  los  jubilados)  reconocio  la
       existencia de "#oquis" (empleados que no  van  a trabajar pero que si
       pasan a cobrar sus salarios).  Alberto  Abad  admitio  que "el numero
       (de #oquis) oscila segun con quien usted hable:    desde  2.000 hasta
       4.500, pasando por 1.000, 100 y 200".  Segun el diputado radical y ex
       interventor del PAMI, Alejandro Armendariz, la cuestionada ex titular
       del PAMI Matilde Menendez "dio de baja a 1.400 personas e incorporo a
       otras 2.500.  Dentro de esas bajas hubo casos preocupantes como el de
       30 personas que estaban  en  condiciones  de  jubilarse y sin embargo
       fueron cesadas con frondosas indemnizaciones  que le costaron al PAMI
       10 millones de dolares".-|-

<>      ASFALTO  VIOLENTO.    El  aumento  en la cantidad e  intensidad de los
       acidentes  de
       transito en Capital Federal y rutas del pais convirtio al tema en una
       preocupacion mayuscula para la opinion publica.  Esto forzo a las
       autoridades a tomar medidas urgentes y que no queden en una mera
       campa#a de concientizacion publica.

       Veintitres personas  murieron  y  17  resultaron heridas en numerosos
accidentes de transito  ocurridos  en el pais entre el 31 de diciembre y el 1
de enero.

       Otra tragedia en las  rutas  argentinas  ocurrio  en  la Provincia de
Corrientes:  13 muertos cuando  en  el  km  1.079 de la ruta nacional 12 a un
camion se le desprendio el acoplado,  que  choco contra un micro de pasajeros
que circulaba por la mano contraria.

       En Capital Federal un omnibus que circulaba  por  la  calle  Jose  A.
Cabrera paso en rojo el semaforo de la  esquina con Mario Bravo, choco contra
unrodado y despues de hacer carambola contra un auto  estacionado  se subio a
la  vereda  fuera  de  control  y  arrollo  a  14  adolescentes  que  estaban
conversando "en la puerta de la casa".  Tres de ellos  fallecieron  y algunos
quedaron  con  severas lesiones.  En la ciudad de Bs.  As.    se  anuncio  un
"control estricto" para lograr el cumplimiento de las normas de transito.  El
ministro Corach  anuncio  la  "inmediata promulgacion y reglamentacion" de la
nueva ley de transito, que ya fue sancionada por el Congreso.

       Las muertes por  accidentes  de  transito se convirtio en el tema del
mes.  En 1993  hubo  25  muertos por cada 100 mil habitantes, mientras que la
cifra ascendio a 26 en  1994,  (1.500 muertos por cada millon de habitantes).
En 1993 hubo 8.116 muertos, mientras  que  el  a#o  siguiente  se  sumaron un
millar  mas.    El a#o pasado hubo  7.600  accidentes  graves  (que  incluyen
victimas fatales, heridos con fracturas o con lesiones mas importantes).  Los
accidentes son provocados por automoviles (55%), camiones (15%), colectivos o
micros    de   larga  distancia  (11%,  836  choques);    motocicletas  (9%),
ferrocarriles (6%)  y  bicicletas (4%).  Las cifras fueron proporcionadas por
el estatal Instituto de Seguridad y Educacion Vial (ISEV).

       Los  colectivos tendran que instalar en un breve plazo  dos  sistemas
que ayudarian a evitar accidentes de transito.  El primero  de  ellos  es  un
dispositivo que detiene la marcha del motor cuando el vehiculo alcanza los 60
kilometros por hora, la maxima velocidad urbana permitida para transportes de
pasajeros.   El  otro  dispositivo  cierra  la  puerta del colectivo antes de
iniciada la marcha.

       En  los  proximos dias la Camara Nacional  de  Tribunales  de  Faltas
dictara  una  acordada  autorizando a la Policia a  retirar  el  registro  de
conductor a los infractores que cometan faltas graves.   De llegar a ese caso
el conductor debera efectuar un nuevo y exhaustivo examen para  recuperar  su
licencia.  Esta es una de las nuevas medidas (hay otras  en  discusion)  para
evitar  los frecuentes accidentes viales en el pais. -|-

<>      LAGO DEL DESIERTO: el gobierno chileno anuncio que apelara  el  fallo
       arbitral que otorgo la zona en disputa  a la Argentina.  El fallo fue
       dictado el 21 de octubre pasado por un  tribunal arbitral formado por
       cinco  juristas  latinoamericanos.   El territorio en disputa es  una
       franja monta#osa de 530 kilometros cuadrados al oeste de la provincia
       de  Santa  Cruz.  Entretanto, el gobierno del presidente Eduardo Frei
       solicito que  se  suspenda  la demarcacion de la nueva frontera hasta
       tanto  se  revise  y  se  interprete  el  fallo  sobre  el  diferendo
       limitrofe.

       Chile presento ante el Tribunal Arbitral de Rio de Janeiro un recurso
de  revision  e  interpretacion  de  la  sentencia,  por  la que se otorgo la
totalidad del territorio en disputa a la Argentina.

       Finalizaron  los trabajos  de  demarcacion  limitrofe,  a  cargo  del
geologo espa#ol Rafael Mata  Olmos.    Ahora  resta  que  se confeccionen las
cartas geograficas y que la  comision  argentina-chilena de limites ponga los
hitos en base a los mojones  que instalo Mata Olmos, quien fue enviado por el
Tribunal Arbitral.

       Nadie, por ahora, sospecha un aumento en la tension entre ambos paises
ni aun teniendo en cuenta el actual conflicto ecuatoriano-peruano.-|-

<>      CHRETIEN EN ARGENTINA.  Visito  a la  Argentina  el  Primer  ministro
       canadiense, Jean Chretien, quien  se comprometio a conformar un grupo
       de trabajo que buscara conectar  el  mercado comun del norte (Tratado
       de Libre Comercio, NAFTA en sus  sigles  en  ingles),  con el mercado
       comun  del  Sur  (Mercosur).  La delegacion  cadaniense,  de  la  que
       participaron 150 empresarios, tambien sello acuerdos por 281 millones
       de  dolares,  otorgo  prestamos por 45 millones y firmo  acuerdos  de
       complementacion.

       Algunos   de  los  acuerdos  firmados  son  la  participacion  de  la
canadiense  Novacorp  en la costruccion de un gasoducto entre la Argentina  y
Chile,  y en la energia nuclear, donde la Ontario Hidro, Atomic Energy  y  la
ACL se  mostraron  interesadas por las centrales nucleares que privatizara la
Argentina.

       Todo marcho perfectamente  hasta un almuerzo ofrecido por el ministro
Chretien, al que fue  invitado  el presidente Menem.  Pero al agasajo tambien
fue invitada la presidenta de  las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
La dirigenta de las Madres concurrio  al  encuentro para agradecer a Chretien
"lo que su pais hizo por nosotros;    pero le explique que no puedo compartir
la mesa con quien perdono a los asesinos  de  30.000 jovenes, entre ellos mis
dos hijos", refiriendose al presidente Menem. -|-

<>      ATENTADO A LA AMIA.  Siguiendo  el  curso  de  la  investigacion  del
       atentado a la AMIA detuvieron a Hugo Perez,  supuestamente  vinculado
       con  el  atentado a la Asociacion Mutual Israelita Argentina  (AMIA).
       Perez  es  amigo  de  Carlos  Telleldin,  quien  vendio una camioneta
       Traffic  a un tal Ramon Martinez, que la habria utilizado como  coche
       bomba  para  realizar el atentado.  Perez y Telleldin -dos ex agentes
       de  la    policia    cordobesa-   habrian  compartido  militancia  en
       agrupaciones ultraderechistas.

       Entretanto, se conocio un informe del Departamento de Estado  de  los
EEUU que confirma la existencia de una camioneta (presuntamente dirigida  por
un conductor suicida) en el atentado a la AMIA.

       El canciller israeli Shimon Peres se reunio con el  presidente Menem,
en su visita de ocho horas a la Argentina.  "Apreciamos mucho el esfuerzo del
presidente Menem para lograr el esclarecimiento de los atentados", aunque "la
satisfaccion  va  a venir cuando sean detectados o detenidos los responsables
de ambos hechos".

       Al  cumplirse  6 meses del atentado que provoco casi un  centenar  de
muertos, 300 personas se reunieron frente al lugar donde estuvo la sede de la
mutual.    En el acto, el presidente de la AMIA, Alberto Crupnicoff,  declaro
que la  Justicia  esta actuando "diligentemente", pero "los resultados no son
satisfactorios.  Queremos el objetivo, no el movimiento".

       Se  anuncio que el sabado 21 se detuvo a Miguel Jaime, sospechado  de
integrar  la cadena de compraventa de la camioneta utilizada en el atentado a
la AMIA.  Jaime habria sido el encargado de cambiar el motor y la  carroceria
a la Traffic.

       Fue  detenido Jose Juan  Ramon  Martinez,  un  hombre  vinculado  por
negocios ilegales al tambien detenido  Carlos  Telledin.   Ellos dos, mas los
tambien detenidos Hugo Perez y Miguel  Jaime  habrian participado de la venta
de la camioneta usada por el comando  terrorista que ataco la sede de la AMIA
el 18 de julio pasado.`

       Investigacion del atentado a la AMIA:  Juan Jose Galeano, el juez que
investiga el atentado  a  la AMIA, libero a Hugo Perez y Miguel Jaime, dos de
los sospechosos de vender  el vehiculo con el que se realizo el atentado.  El
lunes  pasado  ya se habia  liberado  al  cuarto  acusado,  Jose  Juan  Ramon
Martinez.  Todos ellos permanecen procesados  por el delito de encubrimiento.
El unico detenido es Carlos Telleldin.

       Un hecho por  demas  confuso ocurrio relacionado con el atentado a la
sede de la AMIA  y  de  la embajada israeli.  Cinco periodistas de la revista
Noticias fueron detenidos por la  Policia Federal en cercanias del club judio
Macabi -en el barrio porte#o de  Once- cuando intentaban hacer una produccion
fotografica sobre un supuesto atentado terrorista.   Segun  la policia, a las
17.40 un hombre se acerco al patrullero que  custodia  la  entidad para pedir
permiso  para  hacer  unas fotos, solicitud que fue negada  por  la  policia.
Instantes    despues  aparecio  una  camioneta  Traffic  blanca  con  vidrios
polarizados en  la  que estaban cuatro personas.  En su interior los policias
encontraron replicas de  un  fusil de asalto M-16 y una pistola ametralladora
Uzi, ademas de tres replicas de cartuchos de dinamita.

       Segun voceros  oficiales  "todo  formaba  parte  de  un  simulacro de
atentado terrorista, para  demostrar que la seguridad de las entidades judias
no es eficaz".  Por su parte, la direccion de la revista Noticias declaro que
"se trataba de una produccion  fotografica  para  ilustrar  una nota sobre un
posible tercer atentado" y que "de  ninguna  manera  se  quiso  comprobar  si
faltaba seguridad".-|-

<>      MELLIZOS REGGIARDO-TOLOSA.  Pagina/12  publico   en  su  edicion  del
       viernes 3 de febrero una solicitada firmada por numerosos cientificos
       y profesionales argentinos residentes  en  el extranjero, referida al
       caso de los mellizos Reggiardo-Tolosa,  que  aun  permanecen  bajo la
       custodia del ex policia Samuel Miara  y  de  su  esposa.   Extrajimos
       algunos parrafos:

       "Los  abajo  firmantes,  cientificos, profesionales y estudiantes
       argentinos residentes en distintas partes del mundo, instamos  al
       Poder  Ejecutivo,  el Poder Judicial y la Opinion Publica  de  la
       Republica  Argentina  a  encontrar  una  solucion definitiva a la
       situacion de  los mellizos Reggiardo-Tolosa.  Esa solucion debera
       respetar sus derechos  individuales inalienables y protegerlos de
       la manipulacion y abuso  de  que han sido objeto durante los diez
       ultimos a#os.  (...) Ya  han  pasado  diez  a#os  desde  que  las
       Abuelas  de  Plaza de Mayo, con  su  inclaudicable  trabajo  para
       restituir    a   sus  verdaderas  familias  a  los    hijos    de
       detenidos-desaparecidos  durante  la  ultima  dictadura  militar,
       llevaron el caso  de los mellizos Reggiardo-Tolosa a la justicia,
       y el mismo todavia  no  se  ha resuelto.  3) Es la opinion de los
       firmantes que cualquier solucion que  otorgue  derechos sobre los
       hijos    a    la    familia  apropiadora  (Miara)    dictaminaria
       implicitamente  que  es  correcto  robar  ni#os y  apropiarselos,
       siempre y cuando se los crie por unos a#os, y haria permanente el
       grave  da#o  ya  causado.    4  (...) en visperas  de  elecciones
       nacionales, el  Poder  Ejecutivo debe demostrar fehacientemente a
       los votantes su  intencion de proteger la independencia del Poder
       Judicial, eliminar la impunidad  de que gozan los responsables de
       los  crimenes  de  lesa humanidad  cometidos  durante  la  ultima
       dictadura  militar  y  cumplir los compromisos  asumidos  con  la
       comunidad  internacional  para la defensa y preservacion  de  los
       derechos inalienables del ni#o.

<>      BREVISIMAS

*       Diego Iba#ez, ex dirigente del sindicato de petroleros  y  amigo  del
       presidente  Menen, se mato en un accidente de transito  en  Ayacucho,
       provincia  de  Buenos  Aires.   Iba#ez, de 66 a#os, pertenecio  a  la
       ortodoxia sindical del  peronismo,  compartiendo  con  el metalurgico
       Lorenzo Miguel la conduccion  de las 62 Organizaciones.  Fue diputado
       nacional entre 1983 y '87.

*       Fallecio el  Rosario  en  doctor  Esteban  Laureano  Maradona.  Habia
       nacido en Esperanza,  Sta.    Fe en 1895.  Se recibio de medico en la
       Universidad de Buenos Aires  en  1926, y perseguido por el regimen de
       Uriburu se fue al Paraguay,  donde  trabajo  como medico en la guerra
       del Chaco entre 1932 y 1935.    Luego  se  traslado  a Formosa, donde
       vivio como medico rural.  En 1985  es trasladado a Rosario, a casa de
       familiares.    En  1987  la  ONU le otorga  el  premio  Internacional
       Estrella  de  la Medicina para la Paz.  Tambien  escribio  20  libros
       sobre zoologia, botanica, historia, politica y etica.

*       El ex dictador  Juan Carlos Ongania acepto ser candidato a presidente
       por  el  Modin  Azul   y  Blanco,  sector  disidente  del  derechista
       Movimiento por la Dignidad y  la Independencia (MODIN) que conduce el
       ex teniente coronel Aldo Rico.   Ongania  fue  el general que en 1966
       derroco al presidente radical Arturo Illia y  goberno en los primeros
       cuatro  a#os  de  la  autoproclamada  "revolucion  argentina".    Fue
       depuesto  por  sus  propios  pares  en  1970, sucediendolo brevemente
       Marcelo Levingston.

*       indemnizaron  al  hijo de una presa  politica.    El  ministerio  del
       Interior promovio la indemnizacion de Santiago Host  Venturi,  nacido
       el  30 de marzo de 1976 durante el  cautiverio  de  su  madre,  Mabel
       Grinberg.  El joven Host Venturi permanecio 165 dias en prision hasta
       que fue entregado a sus familiares.  Esta es la primera ocasion en la
       que  se  indemniza  a un hijo de una ex presa politica,  por  lo  que
       percibira 12.300 dolares.

*       Ocho turistas argentinos fallecieron en  el  cerro  Sullunco,  en las
       cercanias de Cuzco, Peru.  Del  grupo  de  12  jovenes,  9  de  ellos
       realizaron el ascenso del cerro cuando un alud provoco la muerte de 8
       de  ellos,  que fueron identificados como:  Mariana  Lara,  18  a#os;
       Adriana  Rodriguez, 19;  Sergio Rodriguez, 26;  Jose  Maria  Sanchez,
       15;   Andres Rodriguez, 14;  Cristian Rivero, 26;  Pablo Raraviccino,
       23 y  Silvana  Alvarez,  17.    Los cuatro sobrevivientes son Pablo y
       Antonio Torranzo Rossi,  Gabriel  Bazan  y  Teresa  Robles.    Los 12
       miembros del contingente eran  miembros del Colegio Monserrat, de San
       Miguel de Tucuman.

*       Nuevo escape de gas toxico por  las cloacas de la localidad bonaerese
       de Avellaneda.  Un control rutinario de  la  empresa Aguas Argentinas
       (la  ex  Obras  Sanitarias  de la Nacion privatizada)  detecto  acido
       cianhidrico  en cloacas antes de que el gas pudiese  emanar  por  las
       ca#erias  domiciliarias.   El hallazgo fue a solo dos cuadras  de  la
       casa  donde  el 23 de septiembre de 1993 murieron siete personas  por
       inhalar  el  gas  toxico que ingreso a la vivienda desde las cloacas.
       Por este accidente estan  procesados  dos  industriales,  acusados de
       volcar cianuro y acido sulfurico en la red cloacal.

*       Disminuyeron  los  casos  de  colera.   En enero de este a#o solo  se
       registraron  14  casos de la enfermedad en todo el pais, mientras que
       en el  mismo  mes  del  a#o pasado se habian producido 377 casos y 11
       muertes.

*       La ex empresa  estatal  YPF  se  asocio a la inglesa British Gas para
       buscar petroleo en los  alrededores  de  las  islas  Malvinas.    Las
       empresas elevaron una propuesta a  ambos  gobiernos,  explicando  los
       metodos para la explotacion, ademas de compartir el cobro de regalias
       entre los dos paises.  YPF es la principal empresa argentina, con una
       facturacion anual de 5 mil millones de dolares.    Tambien  es una de
       las principales exportadoras, ya que el a#o pasado vendio al exterior
       por  mil  millones  de  dolares.  Tras su privatizacion la  propiedad
       mayoritaria  quedo en manos de cien mil accionistas, aunque el Estado
       aun posee el 20% del capital.

*       Roca Privado.  El Estado  transfirio  a  manos  privadas  el servicio
       suburbano del ferrocarril  General  Roca, que une la ciudad de Buenos
       Aires con La Plata,  Alejandro  Korn y Ca#uelas.  El ramal Roca es la
       mas importante linea urbana del  pais, ya que transporta anualmente a
       65 millones de pasajeros por sus  270 km de vias.  El servicio fue
       adjudicado al  consorcio Trainmet, que esta integrado por  Ormas
       S.A.,   Roman  Maritima S.A., EACSA, DGT Electronica y numerosas
       empresas  de  colectivos.    Trainmet tambien es el operador de los
       servicios  suburbanos de las lineas San Martin y Belgrano sur. -|-

*       El sue#o termino.  Se entrego Mario  Fendrich,  el ex subtesorero del
       Banco Nacion de Santa Fe, acusado de robar 3,2 millones de dolares el
       27 de septiembre pasado.   En  su  presentacion  ante  el  juzgado se
       declaro inocente y no dijo nada sobre el dinero robado.

       (Fuentes: Diarios Clarin del 2 de enero al 6 de febrero de 1994, a
       excepcion de la solicitada sobre los mellizos Reggiardo-Tolosa,
       extraida de Pagina/12 del 3/2/95.)

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA PRIMERA SECCION DEL MICROSEMANARIO.

MicroSemanario se compone de dos secciones por edicion semanal.  Cada  una de
ellas se distribuye por mails separados enviados sin demora entre ellos.   Si
Ud.  no recibio ambas secciones reclame la que le falta a:

                       [email protected]

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


                              MICROSEMANARIO

                             A#O: 5  Nro: 181
                     RESUMEN DEL MES DE ENERO DE 1995

                              SEGUNDA SECCION
                 CULTURA - ACADEMICAS - EXACTAS - DEPORTES

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%  INDICE  %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

       RESUMEN DE MUSICA POPULAR 1994
       RESUMEN DE CINE ARGENTINO 1994
       RESUMEN DE MUSICA CLASICA 1994

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

       SELECCIONADOS ARGENTINOS
       FUTBOL DE VERANO

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


---------------------------------  CULTURA  ------------------------------

<>       RESUMEN DE MUSICA POPULAR  1994:  Luis  Miguel,  Aerosmith  y  Los
        Redonditos de Ricota fueron los numeros mas  convocantes  del  a#o
        que, globalmente, reunio a 1.3 millones de asistentes.

        En un a#o muy internacional,  donde  contando  solo  a  las  salas
importantes hubo  140  recitales  de  artistas  extranjeros  contra  87  de
artistas nacionales, no pudo mantenerse la cifra de espectadores  del  '93,
que fue de 1.7 millones. Una de las razones  es  que,  debido  al  Mundial,
durante casi todo junio y parte de julio no hubo recitales. La otra  razon,
por supuesto, es el agotamiento de los bolsillos ciudadanos.

        Siempre hablando de espectaculos de musica  "popular",  el  latino
Luis Miguel lleno todos los estadios de Capital e interior donde canto,  en
un show muy bien preparado y con una voz muy bien cuidada que hizo desmayar
a mucha adolescente, y recordar a mucha madre y abuela con sus  dos  discos
con boleros de Manzanero. En particular, lleno  Velez  dos  veces,  con  un
total de 80 mil personas, y sumando todos sus recitales llego a 213 mil.

        Aerosmith vino en enero '94 con Robert Plant  y pusieron  30   mil
personas en Velez. Parece que  no  les  parecio  mal  porque  volvieron  en
noviembre con Gilby Clarke y en otros 2 dias metieron 70 mil  mas.  Sumando
los recitales por el interior llegamos a 132 mil. De los extranjeros, Sting
y James Taylor sumaron 47 mil en 2 recitales. Mejor les fue  a  Monster  of
the Rock (Kiss) que en un solo recital en River y 5 en Obras asustaron a 58
mil.

        Los  grupos  y/o  solistas  argentinos  pasaron   por   diferentes
impass. Soda Stereo se mantuvo inactiva. Gustavo Ceratti presento un  disco
solista sin demasiada publicidad, ni exito. Charly Garcia estuvo internado,
tirado, rayado, etc, pero en  el  2o  semestre  presento  "La  hija  de  la
Lagrima", con exito en el Opera, aunque no llego, dadas las dimensiones,  a
sumar "nada mas" que 25 mil personas. El otro solista vendedor, Fito  Paez,
estuvo paseando por Latinoamerica, incluyendo un mega-recital en Cuba, y en
Argentina solo dio peque#os recitales, en uno  de  los  cuales  estreno  el
tema "Fueye de Sol", con musica de "Tanti anni prima",  un  tango  olvidado
de A. Piazzolla. El regreso de L.A. Spinetta, con Leon Gieco y Guardia  del
Fuego en el Velodromo intereso a 25 mil espectadores.  El  "Flaco"  volvera
este a#o en forma habitual a los escenarios.

        Volviendo a los grupos, Dividos, otro muy convocante, tuvo  muchos
problemas internos y largo recien a fin de a#o con solo 25 mil personas. El
grupo vendedor del a#o fue sin duda Los Redondos, que en 3 representaciones
metieron 150 mil personas. Todo un record si se tiene en  cuenta  que  este
grupo se mantiene al margen del circuito de las grabadoras y por  lo  tanto
su difusion es muy pobre. Otros que anduvieron bien fueron Los Pericos, con
Paralamas y UB40 convocaron a 50 mil en River.

        Un lugar aparte merecen Los Fabulosos Cadillacs, ya que si bien no
ofrecieron muchos recitales, ganaron varios premios ACE (el Oscar argentino
para la musica), estubieron 1os en ventas de discos casi todo el a#o, y  el
video de su tema "Matador" salio premiado como el mejor latino en el  canal
norteamericano MTV.

        La   lista   de   mayores   convocatorias    se    completa    con
Ramones-Motorhead (45  mil),  El  latino  Puma  Rodriguez  (88  mil  en  10
recitales), Whitney Houston (40 mil), Megadeth-The Ambighty (25  mil),  Los
ratones paranoicos (20 mil) y Sepultura con 20 mil.

        Ademas de este panorama,  se  pudo  escuchar:

Musica en castellano; esa en la que la letra de  las  canciones  tiene  un
sitio importante. Hubo un reencuentro de los argentinos con el cubano Pablo
Milanes  que  hacia  unos  cuantos  a#os  que  no  venia.  Serrat  dio  sus
acostumbrados recitales con su acostumbrado exito, si bien este a#o no  dio
el recital callejero como el del '93 en Plaza de los 2 Congresos, donde  en
su momento se calcularon 5 cuadras de publico. Mercedes  Sosa  nos  deleito
con una serie de recitales en el Luna Park, donde tambien  actuaron  juntas
Ramona Galarza y Teresa Parodi, Joaquin  Sabina,  Jaime  Ross  y  gente  de
salsa, de la mano de Celia Cruz. Tambien la increible voz de Cecilia Todd y
los Inti Illimani. Rodolfo Mederos, el Tata Cedron y Adriana Varela  siguen
ascendiendo en el gusto del publico. Jairo volvio al pais para  quedarse  y
Daniel Piazzolla lidera un conjunto donde tocan temas del padre. Jaime Ross
represento al candombe uruguayo, y varias murgas orientales nos  visitaron.
Santiago Feliu, Daniel Viglietti y Pablo Milanes tambien se dejaron ver. El
gusto de las adolescentes tambien fue repartido entre Diego Torres (el hijo
de Lolita) y Emanuela Ortega (el hijo de Palito), entre otros.

Musica en cualquier 3er idioma: los brasile#os Paralamas, Maria Bethania,
Gal Costa y Simone son invitados  permanentes,  y  no  faltaron  este  a#o.
No estuvo Caetano Veloso, que promociono por todo el resto de Latinoamerica
un hermoso disco en castellano.  Disfrutamos  tambien  de  la  griega  Nana
Mouskouri.

Jazz-Rock Sinfonico (o mas o menos):  King  Crimson  lleno  un  monton  de
Teatros Broadway, Peter Hamill y Peter Gabriel tambien estuvieron. El "rey"
Keith Jarret lleno unos cuantos Opera con un show esplendido,  a  pesar  de
los irracional del precio de las entradas. Tambien estuvieron Baden Powell,
Michel Petruciani, B.B.King en su decimo  arribo,  y  Chick  Corea  con  su
Elektric Band II.

        La vedette de este a#o sera la  llegada  por  1a  vez  de  Rolling
Stones, que haran en febrero 5 recitales  en  River  cuyas  entradas  estan
absolutamente agotadas.-|-

<>       RESUMEN DE CINE ARGENTINO 1994:  Con  la  cifra  mas  baja  de  la
        historia de la cinematografia argentina se cerro 1994: 8 peliculas
        estrenadas.

        De las ocho peliculas, para ensombrecer mas  el  asunto,  la  gran
mayoria son co-producciones con otros paises, y si  bien  son  bienvenidas,
a la hora de contar peliculas con un 100x100 de aporte argentino el  numero
se reduce mucho mas. Las  preferidas  del  publico  fueron  "Cortazar",  de
Tristan Bauer, una pelicula documental con A.Alcon en la  voz  en  off  del
escritor. En principio estaba destinada a salas independientes y  que  dada
la afluencia de publico se extendio a otras salas y aun  sigue  en  cartel,
vista por 36 mil espectadores. Ocurrio algo parecido con "Fuego  Gris",  de
P.Cesar, un film dedicado al publico  joven  con  banda  sonora  del  Flaco
Spinetta, otra de las mas visitadas.

        La unica opera prima totalmente producida en el pais no tuvo mucho
exito: se trato de "El amante de las peliculas mudas", de P. Torre (el hijo
de Torre Nilson).  Otros  estrenos  en  coproduccion  fueron  "Guerreros  y
Cautivas" (E.Cozarinsky) y  "Cuerpos  Perdidos"  (E.  de  Gregorio),  ambos
rodadas en el '89 y congeladas a la espera de dinero; ambos  autores  viven
en Paris.  "Golpes  a  mi  puerta",  de  A.Saderman,  solo  cuenta  con  su
protagonista (J.C.Gene) y al director como el aporte argentino  a  un  film
casi totalmente venezolano, con aportes de  dinero  argentino  (poquitito),
cubano e ingles. La pobre lista se completa con "Amigomio", codirigida  por
A.Chiesa y J.Meerapfel, ambos radicados en  Alemania,  y  "La  memoria  del
Agua", de Hector Faver, que vive en  Espa#a.  Para  representarnos  en  los
premios Oscar se eligio a "Una sombra ya pronto seras" de H.Olivera, y para
el premio Goya, "Convivencia" de C.Galettini.

        El panorama para 1995 parece mas prometedor ya que al aprobarse la
ley  de  cinematografia   (ver   microsemanario   pertinente),   la   ayuda
gubernamental se quintuplicara. Ademas grandes corporaciones de television,
como Artear, que maneja el canal 13, decidieron coproducir. En este momento
hay 5 peliculas en rodaje.

        Paralelamente, "Shunko" una pelicula realizada en 1960 como  opera
prima de Lautaro Murua, fue seleccionada por la UNESCO para ser exhibida en
el festejo del Centenario del Cine, junto a otras 50 de todas las epocas  y
los paises que trata sobre el tema de la  tolerancia.  Shunko  fue  filmada
integramente en una comunidad campesina de Santiago del Estero y  trata  de
la lucah de un maestro rural contra la miseria y el abandono de un grupo de
ni#os en un pueblo olvidado. Lo paradojico es que esta  pelicula  tuvo  una
repercusion de publico casi nula, a pesar de cosechar premios nacionales  e
internacionales.

        Parece que los premios no son un estimulo para que los  argentinos
vean las obras nacionales.-|-


<>       RESUMEN DE MUSICA CLASICA 1994: La temporada clasica  fue  de  las
        mejores que se han tenido en los ultimos  tiempos.  La  renovacion
        del repertorio y la masiva respuesta del publico asi lo indican.

        Este a#o pasaron por el Colon, contando la sala grande y el  Salon
Dorado, el "Centro Experimental en Opera y Ballet" y  el  teatro  infantil,
nada menos que 590 mil personas, en un record historico. Tambien fue masiva
la concurrencia a  otros  salas  alternativas,  como  el  reabierto  Teatro
Avenida, y las alternativas del T. San Martin, los teatros  provinciales  e
incluso los espectaculos al aire libre en los parques porte#os.

        La apertura del Colon hacia musica del siglo XX fue en general muy
bienvenida   por  el  publico.  En  opera  se  estrenaron  "La  nariz",  de
Shostakovich, y "La vida  con  un  idiota",  de  Schnittke,  entre  lo  mas
revolucionario, y tambien reaparecieron "Prosperina  y  el  extranjero"  de
J.J.Castro, "Ifigenia" y "Jenufa". No faltaron los clasicos,  como  "Madame
Butterfly", donde su famoso director J.Van Dam presento una puesta  inusual
y fue silbado por el exigente publico. Tambien estuvieron  "Carmen"  y  "Un
baile de mascaras", entre otros.

        La opera alternativa tuvo un auge muy importante fuera del  Colon.
En el San Martin se presentaron obras de Weill y Brecht, entre  otros,  con
un lleno sorprendente. En el T. Argentino de La Plata tambien hubo un lleno
con "Francesca de Rimini" dirigido por  M.Peruso  y  E.Rodriguez  Arguibel.
Fernando Alvarez dirigio  excepcionalmente  "La  flauta  magica",  al  aire
libre.

        El ballet conto con las visitas de  Julio  Bocca,  y  las  visitas
habituales del ballet de Moscu, aunque la sorpresa se dio en  el  ciclo  de
musica alternativa, que con su "Festival  John  Cage",  donde  participaban
bailarines argentinos y el pianista G. Gandini, se mantuvo en cartel un mes
a full. Una de esas obras ("Europea V") estara en  la  sala grande  durante
este a#o.

        Una palabra aparte merece la Orquesta Filarmonica  de  Bs.As.,  ya
que si bien el nivel de la O.Sinfonica y de  la  Orquesta  Estable  del  T.
Colon subio bastante, la Filarmonica esta en uno de sus  mejores  momentos.
Culmino en el '94 su 2a gira  por  Europa,  los  solistas  la  eligen  para
acompa#arlos (como Jose Carreras, que "la pidio" para cantar en  Chile),  y
la lista de directores extranjeros  que  vienen  a  dirigirla  es  mas  que
importante. Este a#o  grabo  2  compactos,  uno  en  el  Colon  y  otro  en
Amsterdam. Varias orquestas extranjeras nos visitaron  tambien,  entre  las
que se destacaron la New World Symphony, la Orquesta  de  Philadelphia,  la
Santa Cecilia de Roma y Les Arts florissants, estos ultimos los unicos  que
trajeron un repertorio renovado, ademas de bien tocado.

        Lo mas destacable fue, sin duda, los ciclos fuera  de  abono,  que
permitieron a mas gente  acceder  a  la  musica  "culta".  Entre  ellos  se
destacan "Siglo XX", del Colon, "Musica de  los  90",  coproducido  por  la
Sinfonieta de Omega Seguros y el I. Goethe, los "Festivales  Musicales"  de
la Wagneriana y el ciclo "Mahler", de la Filarmonica.-|-

---------------------------------  DEPORTES  -----------------------------

<>      SELECCIONADOS ARGENTINOS.  Sendos  segundos  puestos    lograron  los
       seleccionados  argentinos  de  mayores    y    sub-20    en   torneos
       internacionales.  Los mayores empezaron  el  a#o jugando en Arabia la
       Copa  Rey Fhad mientras que los  menores  lograron  el  pasaporte  al
       Mundial en su categoria de Nigeria, disputando  la Copa Juventudes de
       America en Bolivia.

       Los mayores.  Se jugo la segunda edicion  de  la  Copa Rey Fhad en la
ciudad de Riad capital del Reino de Arabia Saudita.    En  esta copa compiten
los  paises  ganadores  de  las  copas  regionales:    Dinamarca por  Europa,
Argentina  por  Sud  America,  Arabia  Saudita por Medio Oriente, Nigeria por
Africa,  Japon  por  Extremo  Oriente  y  Mexico por la ConCACAF.  El  equipo
dirigido  por   Passarella  con  la  inclusion  de  Batistuta  y  Chamot  que
habitualmente juegan en  Europa  comenzo  avasallando  a Japon por 5-1 en una
contendente demostracion de precision  al  definir  y  creacion futbolistica.
Pero el empate ante Nigeria  por  cero goles comenzo a desnudar las flaquezas
del equipo:  el medio no funciono como mediador entre la defensa y el ataque.
Estos resultados le permitieron a la Argentina alcanzar la clasificacion para
jugar la final por el primer puesto (este  campeonato  se divide en dos zonas
de tres equipos) frente a Dinamarca.  Desde el  comienzo se vio la diferencia
entre  daneses  y  argentinos:    los  primero tuvieron la velocidad que  los
segundo jamas  alcanzaron  a  pesar  de  haber dominado por entero en todo el
partido y poseer el balon por mas tiempo.  El partido culmino 2-0 en favor de
Dinamarca.  Ni bien  finalizo  el  campeonato  el DT Passarella reconocio que
haria cambios en el equipo, algunos obedecen a que el proximo gran compromiso
de  Argentina  son  los  Juegos Panamericanos  donde  ahora  pueden  competir
profesionales menores de 23 a#os, aunque en  el  equipo  pueden figurar hasta
tres mayores de esa edad.  Los Panamericanos  se  disputaran en marzo de este
a#o en la ciudad de Mar del Plata.

       Los menores.  Se disputo  la  Copa Juventudes de America para menores
de 21 a#os en la que  compitieron  los  seleccionados  de  Chile,  Argentina,
Brasil, Bolivia, Paraguay, Peru, Ecuador, Colombia y  Venezuela  (Uruguay  no
participo  por estar sancionado).  Los primeros tres  clasificados  ganan  la
posibilidad de disputar el Mundial que este a#o se  juega en Nigeria (campeon
del mundo).  Argentina disputo su zona junto con Venezuela,  Peru,  Ecuador y
Bolivia.  El equipo dirigido por Jose Pekermann demostro estar razonablemente
bien  formado  y  tener  algunos  jugadores  de  excelente  desempe#o.    Los
resultados de la etapa clasificatoria fueron:

               Argentina  2    Ecuador   0
                          2    Venezuela 0
                          1    Peru      0
                          0    Bolivia   0

       Argentina clasifico primera  en  la  zona  y  a  la siguiente pasaron
tambien: Ecuador, Brasil y Chile.  En esta etapa los reultados fueron:

               Argentina  3    Chile     1
                          2    Ecuador   0
                          0    Brasil    2

       Con estos resultados Brasil se corono  campeon seguido de Argentina y
detras Chile y Ecuador.  Por lo  tanto  Brasil,  Argentina y Chile ganaron la
chance de disputar el mundial.

       Tabla final de posiciones de la ronda final

                      Pt   J   G   E   P   GF  GC

       Brasil          9   3   3   0   0   9   0
       Argentina       6   3   2   0   1   5   3
       Chile           1   3   0   1   2   2   6
       Ecuador         1   3   0   1   2   2   7

       Casi sin  dudas  se  puede afirmar que la tabla revela claramente las
capacidades demosradas por los equipos durante el campeonato.  Esta muy claro
que tanto Chile como  Ecuador  pudieron  haber  salido  terceros  dado que el
desempate se dio por menor  diferencia negativa de goles.  En cuanto a Brasil
fue un digno tetracampeon (de las  ultimas  cuatro  copas, en total lo gano 7
veces, otras tantas Uruguay, y una vez  Argentina,  Paraguay  y Colombia) que
desde el comienzo del torneo habia demostrado grandes  posibilidades (goleo a
Paraguay 5-1) y tan solo cedio los tres puntos de la victoria ante Chile, que
necesitaba desesperadamente ganar para pasar a la segunda ronda (Chile vencio
por 3-2).

       Quienes son los pibes de la  seleccion  argentina?   Empecemos por el
arquero, no solo por tener el Numero  1,  sino porque ademas fue el mejor del
equipo argentino, el mejor arquero del campeonato y ya es un pichon de Amadeo
(Carrizo)  que  fue quien lo llevo a River Plate  donde  ahora  juega  en  la
tercera.  Se trata de Joaquin "el vasco" Irigoytia.   Un fenomeno que a veces
ataja  como Gatti (sale en mano a mano "haciendo la de  Cristo")  y  a  veces
ataja como Fillol.  Cuando la papas quemaron, y mas de una vez paso, salvo al
equipo de una derrota.  Contra Brasil salvo la goleada.  Otro:  Ariel Ibagaza
(de Lanus),  un  mediocampista de baja estatura y gambeta corta pero de mucha
polenta.  Juan Pablo Sorin un mariscal en el area, un poco menos pero de buen
desempe#o tambien, Juan Sebastian  Pena.    Y por ultimo Leonardo Biagini, un
delantero de los molestos (para  el  area contraria).  Tambien para destacar,
Mariano Juan (River) y Andres Grande en el mediocampo.

       Mas alla de algunos contratiempos el  equipo  argentino se lo vio con
determinacion.    Apenas Bolivia supo hacerlo transpirar  durante  el  primer
tiempo,  alli lo salvo el vasco, aunque en  el  segundo  Argentina  fue  neto
dominador y debio haber convertido goles.  Desperdicio enormes  cantidades de
goles "hechos" frente a la linea del gol y sin  arquero.  Frente a Brasil, el
equipo  salio  demasiado  temeroso,  atado  a  un  esquema prefijado, con los
jugadores  muy  parados.    Brasil  tambien se cuido de Argentina y de  hecho
recien  llego con claridad hacia el final del encuentro cuando Argentina, con
10 hombres  (se  fue  expulsado Mariano Juan) y en la deseperada busqueda del
empate se lanzo  hacia adelante.  Sebastian Pena fallo en la definicion de un
penal que le hubiera  dado  alguna  esperanza  al  equipo.    Un  buen debut,
creemos, para el seleccionado de  menores.    Veremos como les va en Nigeria.
Por ahora, hemos visto una buena  cantidad  de  muy  buenos  jugadores que ya
llegaran a la primera. -|-

<>      FUTBOL DE VERANO.   Al  tradicional torneo de Mar del Plata, desde el
       a#o pasado se le agregaron  los  torneos en la ciudad de Mendoza.  En
       total 2 copas por ciudad mas  los  dos  desafios  River  Boca para ir
       palpitando el a#o.  River, Boca e Independiente ya ganaron algo.

       Dos veces en distintos lugares se juega el mismo campeonato:

               Independiente - Racing - River
               Boca - San Lorenzo - Velez Sarfield
               Boca - River  //// River - Boca

       River fue el primer campeon del a#o, en La Feliz.  Vencio en el debut
de Maradona como DT a Racing por 3-1.  Independiente  empato  con Racing 0-0.
La final entre River e Independiente fue un gran aburrimiento que  termino en
0-0.  Campeon: River Plate.

       En Mendoza Boca se alzo con la segunda Copa del a#o:   vencio  1-0  a
Velez,  San  Lorenzo  empato  con  el  Fortin en cero, y Boca empato con  los
gauchos de Boedo (ahora del Bajo Flores) tambien en 0-0.  Campeon: Boca.

       El primer duelo  de  titanes  fue en Mendoza, los flamantes campeones
enfrentaban a sus flamantes  DT.   El retorno de Silvio Marzolini a Boca y el
inicio de Babington en River.    Toda  la  historia  para  presionarlos, y el
resultado:  River 2 - Boca  0  -  Castrilli  6.   Esto se explica asi:  River
metio dos goles (Cedres y Berti en  el  minuto 43' del segundo tiempo).  Boca
no metio ninguno.  Castrilli expulso a 2  por  bando y a 2 chicos pasapelotas
por demorar el juego.  Gran polemica gran, lo  cierto  es  que  Boca  desnudo
demasiados errores en la defensa y muy pocas ideas en el ataque.

       El tercer campeonato fue para los Diablos Rojos.  En  Mendoza River y
Racing  empataron  0-0, Independiente le gano a su vecino y rival  2-0.    La
final  fue Independiente 3 River 3.  Un partidazo por la emocion  y  por  las
ganas que puso River, estando 1-3 abajo y con un hombre menos para  empatar y
complicarle el campeonato  a  Independiente.   Los rojos se llevaron la copa,
los millos la satisfaccion  del deber cumplido.  Independiente demostro tener
la delantera mas poderosa del fultbol argentino:  cuando River mas dominaba y
llegaba al arco rival vinieron las estocadas mortales.

       En La feliz aun no finalizo  el  campeonato correspondiente.  Velez y
San  Lorenzo empataron 2 - 2.   Boca  y  Velez  nos  hicieron  dormir  en  un
espantoso partido que termino 1-1.  La final  sera  entre  San Lorenzo y Boca
este domingo.

       La  semana  que  viene, el segundo Superclasico.  El  viernes  24  de
febrero arranca el Clausura '95.-|-


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
               FIN DE LA SEGUNDA SECCION DEL MICROSEMANARIO

Microsemanario es un resumen de noticias  argentinas  que  se  distribuye  a
~~~~~~~~~~~~ traves del correo electronico a una lista especialmente creada
cuyo primer miembro  es  otra  lista  de  interes:    ARGENTINA-NOTICIAS  (en
Indiana,  EEUU).    Nuestro    interes   es  mantener  un  contacto  con  los
investigadores y estudiantes que residen  en  el  extranjero  prestandoles un
servicio que creemos  atractivo.    Se  compone de dos secciones distribuidas
en forma separada.

   Elaborado  por: Oficina de  Prensa  de  la Facultad de Ciencias Exactas y
                   Naturales - UBA.  (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
         Director: Guillermo Gimenez de Castro
       Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches,  Enrique Stroppiana
                   y Daniel Vazquez Vargas
  Soporte Tecnico: Ricardo Bravo

 Si desea  suscribirse  envienos su direccion a:  [email protected]
 un mensaje sin subject que en el cuerpo del mismo diga:

       subscribe micro [direccion de email]

 La [direccion de email] es optativa y solo debe ser indicada en caso de que
 no sea la misma que esta escrita en el campo "From:" del mail.

 Si desea contactarse con la redaccion: [email protected] o
                                        [email protected]

 Son bien recibidas las sugerencias, las criticas y las inquietudes.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++