MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 5 Nro: 178
SEMANA DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 1994
==========================================================================
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== Gopher: gopher.uba.ar ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO ==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
ASESORAMIENTO ANTIGUERRILLERO
NUEVAS HIPOTESIS POR ATENTADO A LA AMIA
VIAJE DE MENEM A MEXICO
UCR CON LAS MISMAS ARMAS
FRACASO LA UNIDAD CONSERVADORA
EL SENADO RATIFICO EL TNP
CINCO A#OS EN VANO
PROTESTAS GREMIALES
LOS NUMEROS DE NOVIEMBRE
SEGURIDAD JURIDICA
TRAFICO DE NI#OS
MULTIMILLONARIAS ESTAFAS
BREVISIMAS
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
HORACIO QUIROGA A LA PANTALLA GRANDE
EL PETISO OREJUDO
ALGO DE POESIA
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
POST-DOCTORAL POSITION AT THE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO APERTURA
VELEZ CAMPEON INTERCONTINENTAL
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> ASESORAMIENTO ANTIGUERRILLERO. "Expertos argentinos asesoran a
Mexico en lucha antiguerrillera", asi titulo el matutino "Clarin" en
su edicion del miercoles 30. La nota detalla que "especialistas
argentinos en lucha contra la guerrilla urbana asesoran a militares y
policias mexicanos, que desde el primero de enero enfrentan la
insurgencia del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN).
Los militares mexicanos buscarian aprender sobre la experiencia
contrainsurgente que utilizaron sus pares argentinos en los a#os '70.
El jueves 1, "Clarin" confirmo que una mision de asesores argentinos
viajo, con caracter oficial a Mexico luego de la "visita" (entrecomillado en
el original) a la Argentina de una delegacion de militares y policias
mexicanos. Este contingente participo en marzo ultimo de un curso teorico de
combate antiguerrillero, dictado especialmente para ellos por la Central
Nacional de Inteligencia (CNI).
Tambien se arreglo el viaje de tres especialistas argentinos a
Mexico. Este traslado no fue gestionado por la Cancilleria argentina, que
dice no estar al tanto del asunto. "No tenemos ningun conocimiento ni
oficial ni extraoficial sobre la existencia de una actividad de este tipo",
declaro a "Clarin" Marcelo Corral, consejero de la Embajada argentina en
Mexico.
"No hemos escuchado absolutamente nada. Por lo menos la Embajada
Argentina no tiene ninguna participacion en una operacion asi. Lo que no
podemos saber es si alguna otra dependencia del gobierno argentino, como la
Policia Federal o el Ministerio del Interior, hizo un trato de esa
naturaleza", concluyo Corral. Por su parte, en la embajada mexicana en
Buenos Aires declararon que "no habria comentarios oficiales". El embajador,
Jesus Puente Leyva, habia viajado a su pais para participar de la asuncion
del presidente Ernesto Zedillo.
Esta supuesta participacion argentina en la represion antiguerrillera
tambien fue negada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. "La
informacion que dio su diario es absolutamente falsa", dijo el canciller
Guido Di Tella al enviado de "Clarin". El ministro integro la delegacion que
viajo con el presidente Carlos Menem.
Por su parte, el ministro de Defensa Oscar Camilion, en la ma#ana del
jueves 1 declaro que "en Defensa no tenemos la mas minima noticia de tal
acuerdo ni de tal visita". Posteriormente, en la tarde del mismo dia, tras
recibir informes de las Fuerzas Armadas que precisaban que "ningun militar en
actividad" se encuentra asesorando en materia antiguerrillera, confirmo que
"la Argentina no tiene ninguna forma de participacion".
Empero, "Clarin" cito declaraciones de otras fuentes oficiales (de
las que no se brindo su identidad), que explicaron que "ese intercambio se
realizo en el marco habitual de las consultas entre servicios de inteligencia
y lo que paso en la Argentina en la decada del '70 solo fue mencionado al
pasar". Y como ejemplo comento el intercambio de informacion con las
agencias de inteligencia de los Estados Unidos e Israel tras el atentado a la
AMIA.
Ese mismo viernes, el matutino "Pagina/12" tambien publico las
desmentidas de Di Tella y Camillion. Este ultimo incluso nego que el
gobierno argentino hubiera asesorado al gobierno peruano de Alberto Fujimori
en la lucha contra las agrupaciones guerrilleras Sendero Luminoso y
Movimiento Tupac Amaru. "La unica participacion del Ministerio de Defensa en
el caso de Peru fue en la epoca en que habia episodios violentos. Alli se
mandaron unos gendarmes para la custodia de la embajada y del personal".
Pagina/12 tambien reprodujo declaraciones del ministro del Interior,
Carlos Ruckauf, quien afirmo que "no tenemos ningun conocimiento sobre el
tema". Pero luego cito a Ramirio de la Rosa, presidente de la Juventud del
Parlamento Latinoamericano y ex colaborador del asesinado candidato a
presidente Luis Colosio. De la Rosa dijo a una radio de Cordoba que
"oficiales argentinos estaban entrenando a sus colegas mexicanos" en la lucha
contrainsurgente.
Al dia siguiente -viernes 2- luego de varias desmentidas oficiales,
el titular de la Secretaria de Inteligencia del Estado (SIDE), Hugo
Anzorreguy, confirmo que "a principios de a#o llegaron a la Argentina unos
diez mexicanos para participar de los cursos que se dictan en la Escuela
Nacional de Inteligencia"
En declaraciones a "Clarin", Anzorreguy preciso que "a estos cursos
asisten alumnos de todo el mundo, e inclusive periodistas. Son cursos de
Inteligencia Estrategica. Hay cursos sobre el Mercosur en Brasil y sobre
otros temas en Mexico y Chile. Pero no mandamos a nadie para entrenar en el
combate contra la guerrilla en Mexico".
Coincidentemente, en la misma nota de Clarin del sabado 3 ("La SIDE
confirmo que hubo cursos para los mexicanos") el presidente Menem, recien
llegado de Mexico, declaro que "no hay argentinos, al menos oficialmente,
asesorando a las fuerzas de seguridad de Mexico". Y califico de "antojadiza"
la version publicada en Clarin. Ante la desmentida del Presidente de las
informaciones publicadas, solo resta suponer la participacion como
mercenarios de ex miembros de las fuerzas armadas y/o de seguridad.
Lamentablemente la Argentina tiene el triste privilegio de contar con
gran cantidad de personal que participo en la "guerra sucia" (represion de la
ultima dictadura, 1976-83). Ex miembros de fuerzas paramilitares, -"mano de
obra desocupada", asi los llamo a#os atras un ministro- podrian haber
regresado a Centroamerica. Tras una decada, y en un contexto local e
internacional muy distinto (hay una impresionable distancia entre la
dictadura de los generales Videla, Viola y Galtieri y el gobierno democratico
del presidente Menem), parecen repetirse algunas circunstancias vividas de
los fines de los '70 hasta la llegada de la democracia en 1983.
"En 1980 los maestros de estas tecnicas (torturas) habian triunfado
en la Argentina, pero los hombres que libraron esta guerra eran ambiciosos.
Actuaban como si hubiesen descubierto una gran verdad, la solucion final para
el comunismo y querian aplicarla mas alla de sus fronteras. Ya no era solo
una cuestion de cazar viejos enemigos. Se veian a si mismo llenando la
brecha estrategida dejada por (el presidente estadounidense James) Carter.
Se veian a si mismo obligando a retroceder a los sovieticos en la nueva
guerra mundial que ya habia comenzado; una guerra sin froteras".
"Los argentinos enviaron nuevos agregados militares y funcionarios a
los paises que rodeaban a Nicaragua, y despacharon a voluntarios y hombres
cuyos talentos eran, en parte, criminales, con el fin de asesorar a los
combatientes de la guerra clandestina". Estos dos ultimos parrafos los
extractamos del libro "Con los contras" ("With de Contras", 1985, Simon &
Schuster, New York), del periodista estadounidense Christopher Dickey. El
libro relata el origen de la guerrilla antisandinista y sus conexiones con
los Estados Unidos y la Argentina. (Fuentes: Clarin 30/11/94, 1, 2,
3/12/94, Pagina/12 2/12/94, y "Con los contras", 1987, Sudamericana-Planeta
editores, publicado de acuerdo con el editor original).-|-
<> NUEVAS HIPOTESIS POR ATENTADO A LA AMIA. En su edicion del domingo
27, la revista "Noticias" publico un adelanto de "Cortinas de humo",
un libro de Jorge Lanata y de Joe Goldman, donde refutan las
versiones oficiales sobre los atentados a la Embajada del Israel,
cometido el 17 de marzo de 1992, y a la Asociacion Mutual Israelita
Argentina (AMIA), el 18 de julio pasado.
Respecto al primer atentado, supuestamente realizado por un
cochebomba piloteado por un terrorista irani, la nota reprodujo los
siguientes parrafos:
* "La doctora Maria Elena Rodriguez relativiza lo que, segun el informe
oficial de la Secretaria de Inteligencia del Estado (SIDE), fue su propia
version. (N. de R.: se refiere al descubrimiento del dedo del supuesto
conductor suicida). 'El dedo estaba debajo de la mesada de la cocina -dijo
reconstruyendo una vez mas la escena del hallazgo-. Estaba muy manchado con
humo negro. Pero, a pesar de las manchas, se veia bien el color de la piel:
era moreno. Pero eran suposiciones mias solamente. Despues se dijo que
habia sido corroborado, pero eso es mentira; no hubo pericia ni nada".
El testimonio de la se#ora Rodriguez, citado en el libro, comenta que
al dedo:
'Yo lo mire, lo levante con un papel y se lo di a mi hijo para que se
lo llevara al policia de abajo. Cuando mi hijo volvio, le pregunte que habia
pasado y me dijo que el policia le habia dicho que lo tirara por ahi. Lo
tiro en un contenedor donde habia un monton de escombros de la explosion'.
"Es necesario recordar que el dedo -continua diciendo el libro-
figura en el informe de la SIDE como hallado en una cocina en escombros".
(...) Prosigue el testimonio de Maria Rodriguez: 'a mi nunca me cito ningun
juez, yo solo declare dos veces en la comisaria 15 y para dar testimonio de
los destrozos de mi casa. Despues me llamo (el periodista) Mario Viale y ahi
conte la historia algo mas escueta. Cuando Viale me pregunto cuando supe que
el dedo era del irani, yo le dije que nunca, porque nunca lo supe".
"El informe posterior de la SIDE, elaborado por la Sala Independencia
(...) miente respecto del supuesto estacionamiento de la (pick up Ford) F-100
que, segun el POC y la SIDE, habia sido abandonada en el estacionamiento del
STO (policia de transito) situado en la avenida 9 de Julio. La SIDE afirma:
'Si bien no se posee el ticket en cuuestion...', etcetera. El ticket intento
ser incorporado a la causa, pero fue rechazado como prueba por el secretario
de la Corte".
"Asi lo explico el propio Bisordi, ese mismo dia, a uno de sus
asistentes: - 'Imaginese, me trajeron un ticket del STO con los tres ultimos
numeros de la patente de un auto que coincidia con la F-100, pero podia ser
de cualquiera. Se lo tire por la cabeza'.
"El dato final de esta serie remite a un episodio posterior: a
mediados de julio de 1994, la Corte Suprema de Justicia decidio dar por
concluida la investigacion de la bomba en la Embajada de Israel. Se redacto
el fallo y la hoja de papel comenzo a circular por los escritorios de los
miembros del tribunal. Tres dias mas tarde estallo la bomba en la sede de la
AMIA y DAIA y la resolucion termino en un cesto de papeles".
Cuando relata las peripecias de los testigos del atentado a la AMIA,
"Cortinas de humo" afirma que:
"La suerte que corrieron otros testigos y victimas en la comisaria
5ta fue diversa. Uno de ellos le relato a este equipo que, decidido a ayudar
en la investigacion, se acerco a declarar: dijo que habia estado en la calle
Pasteur, a metros de la AMIA cuando estallo la bomba, y que nadie lo habia
citado hasta entonces, por lo que habia decidido presentarse espontaneamente.
Su espiritu comenzo a declinar luego de una hora y media de espera (...) Una
hora despues, la respuesta de un oficial lo enfurecio: - No hay plata para
diskettes y no podemos tomar declaraciones. Usted no tendra plata para
comprar un diskette?"
"Otro testigo espontaneo, despues de relatar su caso, escucho la
siguiente frase de un oficial de la comisaria explicandole por que no le
tomaria declaracion: -Sabe cuantos casos hay como el suyo?"
Sobre el coche bomba (una camioneta Renault Traffic blanca) que
habria demolido el edificio de la AMIA, el libro sostiene la inexistencia del
vehiculo:
"Ninguno de los diez testigos que estaban en el lugar del hecho en
posicion de ver la Traffic, la vio (mas de la mitad de estos testigos no
fueron citados a declarar por el juez Galeano)".
"Gabriel Villalba (...) estaba cargando un aparato en una pick up
Dodge estacionada en doble fila, y (...) cuando sucedio la explosion miraba
hacia la otra cuadra de Pasteur porque estaba mal estacionado y esperando la
aparicion de la camioneta del STO con el cepo (el STO utiliza Traffics); sin
embargo no vio ni el vehiculo del cepo ni tampoco el supuesto coche bomba".
La nota de la revista Noticias relata como fue realizado el libro ,
escrito por Jorge Lanata -ex director del diario Pagina/12- y Joe Goldman, y
de la invesgitigacion, en la que participaron nueve personas.
"Lo que hicimos, fundamentalmente, fue recorrer, durante dos meses,
la calle Pasteur. Creo que en nuestro trabajo hemos logrado desacreditar dos
mitos: que cuando una bomba estalla las cosas se evaporan y que en estas
cosas nunca se puede saber. Hemos encontrado a mucha gente que sobrevivio al
atentado y nunca fue citada a declarar y, ademas, nos consta que se puede
averiguar, si se quiere; como es posible que yo con diez personas haya
conseguido ms que la SIDE", dijo Lanata.
A pesar del silencio de los despachos oficiales, Lanata considero que
"la gente fue muy abierta. Tenia necesidad de relatar lo que paso ese dia
porque, para muchos, era la primera vez que contaban lo que vieron". Sobre
los origenes del libro, Lanata confeso que "su intencion fue desentra#ar una
gran cantidad de pistas falsas y tratar de orientar la investigacion". "Mas
alla de cuestiones profesionales -concluyo Lanata- yo, como ciudadano, queria
saber que habia pasado en los atentados y, por suerte, ya no tengo dudas".
Entretanto, Ruben Beraja, presidente de la Delegacion de Entidades
Israelitas Argentinas (DAIA), en declaraciones radiales, afirmo el viernes 2
que "esta faltando esta necesaria coordinacion, que el juez (Galeano) ahora
ha tomado con mas decision por su cuenta, tratando inclusive de articular
algo que fue resuelto desde el Poder Ejecutivo".
El titular de la DAIA se referia asi a la reunion que el jueves 1
mantuvo el juez Galeano con los titulares de la SIDE, de la Secretaria de
Seguridad y Proteccion a la Comunidad, de Gendarmeria Nacional y de
Prefectura Naval, donde se acordo, a partir del decreto presidencial 2.024,
un trabajo conjunto en la investigacion del atentado a la AMIA.
Beraja recordo que "hace como tres semanas, cuando se establecio el
fondo de recompensa, tambien se resolvio enviar un decreto para la creacion
de un cuerpo ordenado y esto se enmarca en aquella decision para tratar de
implementarlo". Hasta el momento, "nosotros hemos recibido tres cartas de
personas que piden tomar contacto", y esos datos seran evaluados por el juez
Galeano, quien por otra parte, ademas de administrar ese fondo, es quien
decide si la informacion tiene valor o no. (Fuentes: revista Noticias del
27/11/94 y Clarin 3/12/94) -|-
<> VIAJE DE MENEM A MEXICO. El presidente Carlos Menem realizo un nuevo
viaje al exterior, en esta ocasion para participar en jueves 1 de la
asuncion del nuevo presidente mexicano, Ernesto Zedillo. En su breve
visita, Menem se reunio en privado con el flamante mandatario
mexicano, en el Palacios Los Pinos, y participo en el mismo lugar de
una cena ofrecida a los presidentes.
Menem tambien aprovecho la visita para conversar con el
vicepresidente estadounidense, Al Gore. Se reunieron el jueves por la tarde
para coordinar posiciones sobre narcotrafico, terrorismo, y Cuba, temas que
seran comunes a Buenos Aires y Washington en la cumbre de mandatarios en
Miami, entre los dias 9 y 11 de diciembre proximo.
Para la cumbre de presidentes americanos -de la que fue excluido el
cubano Fidel Castro- el Departamento de Estado norteamericano distribuyo a
las embajadas de los paises de la region un documento con sus propuestas. En
sus 31 paginas incluye una declaracion de principios: "preservar y
fortalecer la comunicad democratica de las Americas", "promover la
prosperidad a traves de la integracion economica y el libre comercio",
"erradicar la pobreza y la discriminacion en el hemisferio", "garantizar un
desarrollo sustentable y conservar el ambiente natural para las futuras
generaciones", etc.
A continuacion viene el plan de accion para combatir la corrupcion,
impulsar la liberalizacion del comercio, de capitales y narcotrafico, pero
quedo pendiente la seccion titulada "Libre comercio en las Americas". Entre
otras medidas se recomienda: * "cooperar con todos los organismos de
derechos humanos de Naciones Unidas", "revisar el entrenamiento de las
fuerzas de la ley para asegurar que mantengan un trato apropiado con los
sospechosos y los detenidos asi como con la comunidad".
* "Solicitar a las instituciones financieras que reporten las
transacciones sospechosas y desarrollar procedimientos efectivos que
posibiliten la recoleccion de informacion relevante de parte de las
instituciones financieras". * "Adoptar estrategias nacionales para
prevenir o reducir substancialmente el cultivo y procesamiento de las
cosechas utilizadas en el negocio de la droga ilegal, prestando
atencion especial a la busqueda de apoyo nacional o internacional
para programas que creen economias alternativas viables frente a la
produccion de droga".
En cuanto a los negocios, el documento estadounidense propone:
* "Formar un Comite de Asuntos Financieros Hemisfericos para examinar
pasos hacia la liberalizacion de los movimientos de capital y la
integracion progresiva de los mercados de capital". * "Preparar, en
cooperacion con el Banco de Integracion y Desarrollo (BID), una lista
omnicomprensiva de regulaciones nacionales de capital para promover
la transparencia (...)"
Para ello, se propone la siguiente agenda. 1995: enero, iniciacion
del programa de trabajos y establecimientos de las etapas en los foros
especificos y en el Comite Especial sobre Comercio. Junio, encuentro de
ministros encargados de comercio. Informe preliminar sobre el estado del
trabajo en los foros. Informe preliminar del Comite Especial sobre Comercio.
Marzo de 1996: Encuentro de ministros encargados de comercio. Informe final
los ministros por parte de los foros y del Comite Especial sobre Comercio.
En este viaje a Mexico, aprovechando el encuentro de presidentes,
Menem volvio a reiterar las criticas a su par cubano, Fidel Castro. "Soy un
hombre de una gran paciencia. Tengo la paciencia de Jacob para escuchar a
Menem, ... Como dije tengo gran paciencia. Como ustedes los periodistas,
que tienen mucha paciencia en escuchar a su presidente" contesto el
mandatario cubano cuando fue consultado sobre las criticas menemistas.
Empero, la delegacion argentina pidio y pudo conseguir, hacer un
lugar al presidente Menem al lado de Fidel Castro en el almuerzo ofrecido a
los invitados especiales por el regente de la capital mexicana, Manuel
Aguilera. Alli finalmente se saludaron. Horas antes, Menem habia declarado
a la prensa que la Argentina "tiene una buena relacion con Cuba". Exigio
apertura, pero dijo que con su posicion "no intento congraciarme con los
Estados Unidos".
En esta ocasion la visita del presidente argentino fue muy breve.
Menem llego a Mexico a las 6 de la ma#ana y partio a la medianoche. (Fuente:
Clarin 2/12/94) -|-
<> UCR CON LAS MISMAS ARMAS. El flamante candidato presidencial por la
Union Civica Radical (UCR), el gobernador rionegrino Horacio
Massaccesi, parece decidido a cambiar el estilo partidario para los
comicios nacionales de mayo de 1995. El miercoles 30 de noviembre,
en la reunion de la comision partidaria encargada de la redaccion de
la plataforma electoral, el gobernador se despacho con varias
afirmaciones que sorprendieron a sus correligionarios.
"Hay que peronizar al radicalismo si queremos ganar. Tenemos que
usar las mismas armas que uso el menemismo en el (a#o) '89". Esta fue una de
las declaraciones de Massaccesi, quien recalco que "no quiero una plataforma
electoral que tenga ideas lindas que no se puedan cumplir. Quiero un plan de
accion, muy concreto, con dos o tres ejes, como los que tuvo Menem en 1989,
cuando levanto la revolucion productiva y el salariazo".
"Muchos de ustedes no me conocen y no estan acustumbrados a mi forma
de trabajar, pero tenemos que ser ante todo pragmaticos", recalco Massaccesi
a la comision. El grupo esta formado, entre otros, por el senador Jose
Genoud; el presidente de la convencion partidaria, Osvaldo Alvarez Guerrero;
el candidato a vicegobernador bonaerense, el alfonsinista Francisco Mugnolo;
y el ex diputado Raul Baglini.
Massaccesi considero que "Menem va a estar muy ocupado parando lo que
se viene con el Plan Cavallo, y los del Frente Grande son apenas peronistas
con corbata, intelectuales. Yo estoy colocado en la pista del medio, que
esta despejada". Por esto, peleara los votos al peronismo en su principal
bastion electoral, el conurbano bonaerense del gobernador Eduardo Duhalde.
"Me voy a instalar a pelear en el Gran Buenos Aires, voy a quedarme con votos
peronistas", aseguro el rionegrino, que tambien afirmo que para ello "la
plataforma tiene que acompa#ar la campa#a publicitaria, y no al reves".
En la UCR, ademas de comenzar a delinear la plataforma electoral, se
formo el equipo economico que trabajara con Massaccesi. El grupo -integrado
por especialistas que responden a diversas lineas internas del partido-
buscara propuestas para atacar el desempleo, aumentar la inversion en el
rubro agroindustrial y fomentar el trabajo. El equipo estara integrado por
los siguientes economistas:
- Alberto Rodriguez Giavarini (delarruista): Licenciado en economia,
consultor privado y asesor economico del senador Fernando de la Rua.
- Ricardo Lopez Murphy (angelocista): Master en economia por la
Universidad de Chicago. Economista jefe de FIEL. Asesoro al
gobernador de Cordoba Eduardo Angeloz.
- Jose Luis Machinea (alfonsinista): Master en economia. Ex
presidente del Banco Central. Consultor privado.
- Raul Baglini: Ex diputado nacional por Mendoza. Logro notoriedad
por su intervencion en el debate legislativo sobre la deuda externa
en 1986. No esta enrolado en ninguna corriente en el orden nacional.
(Fuente: Clarin 2/12/94) -|-
<> FRACASO LA UNIDAD CONSERVADORA. El martes 29 fracasaron las
conversaciones en procura de una alianza para los comicios del a#o
proximo. Finalizo asi el intento de unidad generado por el senador
correntino y titular del Partido Autonomista, Jose Antonio "Pocho"
Romero Feris. Del encuentro participaron -ademas del convocante
Romero Feris- Alvaro Alsogaray (Union del Centro Democratico),
Alberto Natale (Partido Democrata Progresista), Carlos Balter
(Partido Democrata de Mendoza), y Andres Fescina (Partido Federal).
Como en otras oportunidades faltaron a la cita Maria Cristina Guzman
(Movimiento Popular Juje#o) y Antonio Bussi (Fuerza Republicana), ex
gobernador de Tucuman durante la ultima dictadura. Este ultimo esta
coqueteando con el radicalismo: "los 250 mil votos de FR son importantes
para cualquier partido nacional", y analizara la conveniencia de "un pacto
con Massaccesi", segun declaro al diario tucumano "La Gaceta".
"Pocho" Romero Feris, el unico candidato presidencial por el sector
de partidos conservadores y de derecha (eufemisticamente llamados de
"centro"), explico que "nuestras fuerzas no van unidas porque muchos
dirigentes anteponen sus pretensiones a las del conjunto". Despechado por la
fracasada unidad detras de su candidatura, Romero Feris llamo a construir una
"alianza con la gente", por encima de la "discutible representatividad de
algunas estructuras de cupulas y los personalismos de dirigentes".
Entretanto, el resto de los partidos se apronta para negociar su
apoyo al menemismo. Al dia siguiente de decirle no a Romero Feris, la
dirigencia de la UCeDe resolvio respaldar formalmente la candidatura
presidencial de Carlos Menem. Ahora resta que la convencion nacional
ucedeista apruebe la decision el 18 de diciembre. Un camino similar transita
el Partido Federal, que tambien esta de acuerdo con llevar a Menem en la
formula.
Por su parte, Carlos Balter afirmo que los democratas mendocinos no
tienen nada resuelto, mientras que el santafesino Alberto Natale reconocio
que en su provincia, el Partido Democrata Progresista buscaria un acuerdo con
peronistas o radicales. Semanas atras, Accion Chaque#a, el partido
provincial que gobierna a la provincia del Chaco, ya habia anunciado que
apoyaria la formula electoral justicialista. (Fuentes: Clarin 1 y 2 y
5/12/94 y Pagina/12 2/12/94) -|-
<> EL SENADO RATIFICO EL TNP. El Senado de la Nacion ratifico esta
semana el Tratado de No Proliferacion de Armas Nucleares (TNP). La
decision tuvo el respaldo de la mayoritaria bancada justicialista,
mientras que los senadores radicales se opusieron a la decision. La
Argentina se opuso desde 1968 a su ratificacion, por considerarlo
discriminatorio.
Segun el senador Eduardo Menem, esta decision de la Camara Alta "es
el corolario logico de la posicion que ha venido asumiendo la Republica
Argentina en esta materia desde hace muchjo tiempo. Yo diria que seria el
corolagio logico de la politica argentina en favor de la paz, desde que se
reinstalara la democracia en 1983". Menem estimo que la decision de
ratificar el TNP es "una decision soberana de la Republica Argentina a traves
de sus instituciones, que contribuye a la paz, sin imposicion de nadie".
Este paso es la culminacion de un proceso de cambios en la politica
exterior argentina iniciado con la asuncion de Carlos Menem en 1989. En 1993
se firmo un acuerdo con el Brasil para el uso exclusivamente pacifico de la
energia nuclear; la aplicacion de selvaguardias, tambien con el Brasil; ypa
aprobacion del tratado para la Proscripcion de las ARmas Nucleares en America
Latina y el Caribe, conocido como tratado de Tlatelolco y rechazado por la
Argentina desde su creacion, en 1967.
A esto se debe agregar el desmantelamiento del misil Condor II y el
ingreso al Regimen de Control de Tecnologia Misilistica. (Fuente: Clarin
3/12/94) -|-
<> CINCO A#OS EN VANO. Despues de cinco a#os de inactividad de la
comision que tenia que investigar presuntos casos de corrupcion de
funcionarios publicos, el Gobierno formo otra comision para cumplir
las funciones de la primera. Por un decreto presidencial firmado el
25 de noviembre ultimo, el presidente Menem instruyo al ministro de
Justicia, Rodolfo Barra, para "en un tiempo prudencial formule los
proyectos normativos necesarios para asegurar la plena operatividad
del decreto 614 del a#o 1989.
El primer decreto, firmado en agosto de 1989, requeria a la
Procuracion del Tesoro: * realizar las investigaciones que entienda
conveniente y, * requerir a la Escribania General de la Nacion la entrega de
los sobres con las declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios.
En noviembre de 1990, por la "complejidad, diversidad y cantidad" de
asuntos remitidos a la Procuracion del Tesoro y a las "multiples funciones
que el organismo ejerce", se decidio traspasar la responsabilidad a la
Subsecretaria de Justicia.
Pero cinco meses despues, en abril del '91, un nuevo decreto
presidencial ordeno al ministerio de Justicia que le pase la responsabilidad
a la Procuracion General de la Nacion. Se argumento en esta ocasion que
habian ocurrido algunos casos de "superposicion funcional con la actuacion de
los integrantes del ministerio publico". Cuando parecia que los expedientes
por fin iban a descansar tranquilos, otro decreto, (el 1.314 del 19 de
septiembre de 1991), devolvio los casos a la Procuracion del Tesoro.
En resumidas cuentas:
==========================
| 28/8/89 Decreto 614 |
| Encargo a la Procuracion |
| del Tesoro requerir la |
| justificacion de incre- |
| mentos patrimoniales de | ==========================
| todo funcionario y em- | | 9/11/90 Decreto 2367- |
| pleado publico durante | | Atribuyo a la Subsecre- |
| el ejercicio de su fun- |---> | taria de Justicia las |
| cion. | | facultades del decreto |
========================== | 614. |--->
========================== |
|
|
========================== |
| 3/4/91 Decreto 557 | <--
| Transfirio a la Procura- |
| cion General de la Na- |
| cion las facultades del |
| decreto 614, que habian |
========================== | sido atribuidas a la Sub-|
| 19/9/91 Decreto 1314 | <---| secretaria de Justicia. |
| Vuelve a transferir al | ==========================
| procurador general del |
| Tesoro las competencias |
| establecidas en el de- | ==========================
| creto 614. |---> | 25/11/94 Decreto 2073 |
========================== | Crea una comision en el |
| ambito del Ministerio de |
| Justicia para que "en un |
| plazo prudencial" (sin |
| plazo establecido) for- |
| mule los proyectos nor- |
| mativos necesarios para |
| asegurar la plena opera- |
| tividad del decreto 614 |
| del a#o 1989. |
==========================
(Fuente: Pagina/12 1/12/94) -|-
<> PROTESTAS GREMIALES. Durante los ultimos dias se produjeron varios
conflictos gremiales, que detallaremos a continuacion:
el miercoles 30 la Gendarmeria desalojo violentamente a un
precario campamento que habian levantado ex trabajadores de los Altos Hornos
Zapla, junto a la ruta nacional 66, a catorce quilometros de la ciudad de San
Salvador de Jujuy. Los trabajadores acampaban alli desde el 12 de octubre
pasado en reclamo de pagos adeudados por la empresa. Fueron detenidos 23
trabajadores y llevados ante el juez federal Mariano Cardozo acusados del
delito federal de "corte de vida de comunicacion". En la noche del jueves 1,
los 23 detenidos (entre ellos 8 mujeres) fueron liberados.
Los trabajadores reclaman un fondo compensador al que aportaron
mensualmente durante varios a#os y que debia mejorar sus jubilaciones
futuras. Pero al privatizarse la empresa y pasar a manos de un consorcio
franco- canadiense, ese fondo desaparecio. Los nuevos propietarios
responsabilizan de ello al Ministerio de Defensa, ex propietarios de los
Altos Hornos.
unos 1.500 empleados publicos de La Rioja se movilizaron
el miercoles 30 frente a la Casa de Gobierno provincial, en reclamo del pago
en termino de sus sueldos y de mejoras salariales. Ademas reclamaron la no
intervencion del Instituto de la Vivienda. Los trabajadores se quejaron
porque el Instituto pago rapidamente la deuda a los contratistas, mientras
demora un aumento salarial a los trabajadores.
La marcha fue convocada por la Asociacion de Trabajadores
Provinciales (ATP), la Confederacion General del Trabajo (CGT) local y demas
gremios de empleados estatales, que tambien reclaman un aumento salarial.
Entretanto, los empleados de sanidad mantienen desde hace una semana su
trabajo a desgano en los hospitales por un 20 por ciento de aumento.
Los gremios estatales mantienen un prolongado conflicto con la
administracion del gobernador justicialista Bernabe Arnaudo. Desde hace
cuarenta dias, todos los miercoles realizan estruendosas marchas frente a la
Casa de Gobierno, y de yapa, paran, sin asistir a sus lugares de trabajo, los
dias jueves y viernes. Por lo tanto, las tareas en las oficinas
provinciales, municipales, juzgados y hospitales son normales solo los lunes
y martes.
La Rioja tiene 33 mil empleados estatales que reclaman un salario
basico de 500 dolares mensuales. Como el sector publico de la provincia
emplea a la cuarta parte de los trabajadores riojanos, cuando se atrasan los
salarios rapidamente se "seca" la calle, generando problemas en el comercio
local. Para refrescar un poco la situacion, se anuncio el jueves 1 que el
Tesoro Nacional envio una partida de 22 millones de dolares para poner al dia
los sueldos y jubilaciones.
Mientras tanto, el Instituto Provincial de la Vivienda seguia ocupado
por sus trabajadores, luego que se descubriera que el interventor Carlos
Crovara - ya destituido- autorizara pagos de urgencia de 1,5 millones de
dolares a un contratista por actualizarion de costos de obras.
el miercoles 30 unos sesenta obreros de la fabrica
Kenia fue despedido de la empresa. Tambien se anuncio la paralizacion de la
empresa durante los dos proximos meses, por lo que se abonara el 70 por
ciento de los salarios al personal remanente. Segun el secretario adjunto de
la Union Obrera Metalurgica local, Oscar Martinez, "a comienzos de este a#o,
alrededor de 250 compa#eros realizaban tareas en Kenia y segun las
reducciones que tiene prevista la empresa, quedaran solamente entre 60 y 70
operarios".
En las empresas de electrodomesticos instaladas en Tierra del Fuego
se realizo un prolongado conflicto gremial en el mes de junio pasado,
motivado por los despidos realizados por las empresas, a partir de la crisis
financiera del sector. (Fuentes: Clarin 1 y 3/12/94 y Pagina/12 1 y
2/12/94) -|-
<> LOS NUMEROS DE NOVIEMBRE. En la ultima semana el Ministerio de
Economia difundio los indicadores de los aumentos del costo de la
vida y del deficit fiscal. Tambien se discutio sobre la la tasa de
desempleo, que habria aumentado, y el miercoles 39, con el voto
favorable de 105 diputados contra 78, se aprobo en la Camara Baja el
Presupuesto para el a#o 1995.
El Presupuesto aprobado determino en 42.979.976.717 pesos los gastos
corrientes y de capital para el proximo a#o. A pesar que el Congreso no
aprobo el "superarticulo 14", que otorgaba amplios poderes al Ministerio de
Economia para reorganizar las estructuras del sector publico, la conduccion
economica insistira en profundizar la reforma del Estado.
"Ahora vamos a tener que apelar a otros instrumentos legales que nos
permitan llevar adelante la reforma, como por ejemplo la ley de emergencia
economica o clausulas que se incluyan en la futura ley de ministerios",
afirmo una fuente del Ministerio de Economia.
El costo de la vida del mes de noviembre fue de solo el 0,2%, en
cambio, el indicador de precios mayoristas trepo un 0,9%, ubicandose en uno
de los niveles mas altos de los ultimos tres a#os. Los precios al consumidor
crecieron un 3,6% y los precios industriales un 4%. Por su parte, los
productos industriales nacionales aumentaron solo un 0,7%, mientras que los
importados lo hicieron un 3,3%. Entre las subas de este ultimo grupo resalto
un aumento del 8,3% en los productos metalicos basicos.
El costo de la vida de noviembre fue:
RUBRO % RUBRO %
=============================== ===============================
Nivel general 0,2 Alimentos y bebidas 0,5
------------------------------- -------------------------------
Indumentaria 0,0 Vivienda 0,5
------------------------------- -------------------------------
Equip. y func. del hogar -0,1 Salud 0,0
------------------------------- -------------------------------
Transportes y comunic. 0,0 Esparcimiento 0,0
------------------------------- -------------------------------
Educacion 0,1 Bienes y serv. varios 0,0
------------------------------- -------------------------------
INDICES INDUMENTARIA OTROS
------- ------------ -----
Costo de vida .... 3,6 Ropa interior .... 0,1 Tabaco ........... 0,0
Mayoristas ....... 4,0 Ropa exterior ... -4,0 Higiene .......... 2,3
Construccion ..... 0,0 Calzado .......... 0,6 Peluqueria ....... 3,8
dolar (promedio) . 0,9
ALIMENTOS Y BEBIDAS VIVIENDA Y HOGAR ESPARCIMIENTO
------------------- ---------------- -------------
Carnes ........... 0,4 Alquiler ......... 9,0 Juegos y juguetes -4,0
Frutas ........... 6,7 Servicios (*) .... 6,4 Libros, diarios y
Lacteos y huevos . 4,7 Art. limpieza ... -0,3 revistas ......... 9,3
Verduras ....... -14,5 Reparac. hogar ... 4,5 Turismo .......... 9,6
Beb. alcoholicas . 0,9 Audio y video .... 0,1
Gaseosas ......... 0,7 (*) incluye gas y luz Espectaculos ..... 6,1
TRANSPORTE Y COMUNICACIONES SALUD Y EDUCACION
--------------------------- -----------------
Transporte ........... 19,2 Medicamentos ......... 12,7
Mecanico ............. 1,7 Servicios p/salud ..... 6,4
Comunicaciones ....... 2,5 Colegios .............. 7,7
Textos ................ 3,2
Desde el comienzo del Plan de Convertibilidad, estos fueron los diez
articulos que mas y menos subieron (%):
Los 10 que + subieron Los 10 que - subieron
----------------------- -----------------------
Alquiler ...... 180,4 Mecanico ....... 20,3
Tomate ........ 140,3 Higiene ........ 19,9
Peluqueria .... 110,5 Pollo entero ... 19,7
Serv. p/salud . 105,6 Ropa interior .. 19,5
Espectaculos .. 104,1 Cebolla ........ 18,8
Verduras ....... 90,7 Calzado ........ 11,0
Colegios ....... 85,3 Audio y video ... 9,8
Cafe ........... 83,3 Azucar .......... 5,2
Turismo ........ 82,5 Juegos y juguetes 3,7
Frutas ......... 79,2 Ropa exterior ... 2,9
Costo de vida = 58,4 %
======================
La tasa de desempleo superaria el 11,1%, registrado en mayo pasado.
Segun el diputado radical Walter Ceballos llegaria al 13,5%, cifra que fue
desmentida por el secretario de Programacion Economica, Juan Llach. Segun el
relevamiento del Instituto Nacional de Estadisticas y Censos (INDEC),
efectuado en mayo pasado, los problemas de trabajo aquejan a:
+ 556.428 desocupados.
+ 805.993 ocupados que buscan un empleo mejor (*).
+ 281.217 subocupados dispuestos a trabajar mas, aunque no
buscan empleo.
+ 452.919 ocupados y sobreocupados disponibles (**).
----------------------------------------------------------------
2.096.557 personas con problemas de empleo.
(*) Incluye subocupados que buscan ocuparse mas.
(**) Incluye ocupados que no buscan otro trabajo pero estan a la expectativa
de ofertas. (Incluido quien esto escribe. N. del R.)
Mientras tanto, en los primeros diez meses de 1994 el deficit
comercial argentino sumo 4.900 millones de dolares, y llegaria a 6 mil
millones al finalizar el a#o, segun proyecciones. Segun el INDEC, las cifras
previsionales de octubre fueron, en exportaciones, 12.744 millones de
dolares, y en importaciones, 17.645 millones.
Como informase el viernes 2 el secretario de Programacion Economica,
Juan Llach, de aqui a fin de a#o, las exportaciones subiran un 17% mas, y que
para todo el ejercicio anual las compras en el exterior sumaran entre 20.500
y 21.000 millones de dolares. Por lo tanto, se llegaria a una perspectiva
deficitaria de 6.000 millones para cuando finalice 1994.
De acuerdo a la informacion del INDEC (detallada hasta septiembre),
las exportaciones aumentaron el 16% respecto del mismo periodo de 1993. Esto
se debio especialmente a las ventas a los paises del Tratado de Libre
Comercio (o NAFTA en sus siglas en ingles), formado por Canada, Estados
Unidos y Mexico. Este mercado aumento sus compras a la Argentina en un 42%,
y especialmente las referidas a manufacturas de origen industrial (un 97%).
Siguiendo siempre a las exportaciones, la Argentina incremento sus
ventas a sus socios del Mercosur (Uruguay, Paraguay y Brasil) en un 17%, con
el mayor peso establecido por las ventas de combustible. Con la Union
Europea (UE) tambien crecieron las exportaciones, pero solo un 7% en los
primeros nueve meses del a#o.
En cuanto a las importaciones, el aumento global fue del 32%,
discriminadas por estos origenes: UE 52% mas que en el periodo anterior, y
con un producto que se destaca notoriamente; los automoviles (352%). Los
paises del Mercosur elevaron sus ventas en un 26%, y en este caso se nota la
influencia de bienes de capital (basicamente brasile#os) con un alza del 78%.
En el caso del TLC, la Argentina le compro un 38% mas. (Fuente: Clarin 3/12
y La Nacion 1 y 4/12/94) -|-
<> SEGURIDAD JURIDICA. "Hay seguridad juridica en la Argentina". Esto
fue dicho el viernes 2 por Williams Rogers, ex funcionario de Henry
Kissinger durante la presidencia de Richard Nixon. Por la ma#ana, en
declaraciones radiales, Rogers habia declarado que la seguridad
juridica en la Argentina, comparada con otros paises, "como Rusia, es
mucho mas fuerte".
Rogers realizo estas declaraciones en una teleconferencia organizada
por la Fundacion para la Nueva Justicia, que preside el secretario de
Justicia, Elias Jassan. La teleconferencia, transmitida por el canal estatal
ATC, unio la residencia presidencial de Olivos donde estuvo el presidente
Menem con funcionarios, la sede de la Fundacion en Buenos Aires, donde expuso
Rogers acompa#ado por jueces y especialistas en derecho, y la casa de
Kissinger en Connecticut, Estados Unidos.
Por su parte, Henry Kissinger hablo del significado que tiene para el
mundo de los capitales la insercion de la Argentina en el nuevo esquema
economico internacional. La exposicion del ex secretario de Estado de
Richard Nixon fue interpretada como un mensaje de aliento a la comunidad
empresarial estadounidense para que invierten en la Argentina. Finalmente,
Menem opino sobre los conceptos de Kissinger y Rogers y se mostro satisfecho
por sus palabras.
La teleconferencia comenzo a gestionarse tres meses atras, cuando
Jassan supo "que Rogers habia hecho una investigacion sobre la Justicia en la
Argentina, para presentar sus resultados ante grupos de inversores de los
Estados Unidos". (Fuente: Clarin 3/12/94) -|-
<> TRAFICO DE NI#OS. El miercoles 30 el Senado de la Nacion aprobo por
unanimidad una ley que castiga el robo y trafico de ni#os con penas
de hasta diez a#os de prision, y crea la figura del intermediario.
"El objetivo es evitar que se pueda eximir de responsabilidad penal a
todos los que intervienen en el trafico, aunque la Justicia atendera
los casos excepcionales en los que los padres puedan alegar estado de
necesidad o algun otro movil que sea excusable", declaro el senador
justicialista Augusto Alasino, presidente de la Comision de Asuntos
Penales.
La nueva ley impone penas de 3 a 10 a#os a quienes intermedien en la
entrega ilegal de un ni#o. En caso que los intermediarios fuesen
funcionarios publicos o profesionales de la salud, a la pena se le agregara
una inhabilitacion profesional por el doble de tiempo de la condena. Tambien
se eleva a un maximo de 8 a#os la falsificacion de los certificados de parto
y nacimiento, cuya adulteracion hasta ahora implicaba penas menores.
El tema habia vuelto a la luz en los dias pasados al conocerse en la
Argentina el caso de la cuestionada adopcion de un ni#o por una pareja
espa#ola. Entretanto, la policia de Entre Rios detuvo el viernes 2 a una
pareja que habia robado a un bebe de pocos meses de vida. Como informaramos
en la anterior edicion del MicroSemanario, Lorena Enrique (18 a#os) denuncio
el robo de su hijo Jose Luis Enrique, de cuatro meses de edad. La
sustraccion habria sido cometida por Juan Villalba y su mujer, Beatriz
Noriega, ambos pastores evangelistas conocidos en la zona.
De acuerdo a la version de la joven, los hechos comenzaron en el
hospital Perrando de Resistencia, (Chaco), cuando una mujer que dijo ser
asistente social reviso al chico y despues le propuso a la madre llevarlos a
Itati (Corrientes) para que lo bauticen. Cuando llegaron a la iglesia
-siempre segun la version de Lorena Enrique- la supuesta asistente social y
su pareja entraron con el chico a la iglesia y le dieron 20 pesos para que
"le compre algo". Pero cuando volvio habian desaparecido con el ni#o.
Al margen de todas las versiones, el menor ingreso el miercoles 30 al
Instituto de Pediatria de Concordia (Entre Rios), con un avanzado cuadro de
infeccion generalizado. El medico que lo atendio, Carlos Arizabalo, declaro
que el ni#o "estaba deshidratado y desnutrido". Ademas, "apenas quedo
internado, el supuesto padre aseguro que tenia solo 8 dias de vida, cuando en
realidad su examen fisico determino que tenia 3 o 4 meses, con un peso de
3,200 kilogramos".
"Al pedirle la documentacion del chico, Villalba se nego a traerla y
contesto con evasivas. El nene murio el jueves a las 11.50 y desde ese
momento el pastor no volvio a pisar la clinica", declaro el doctor Arizabalo.
Posteriormente, el viernes 2 la pareja fue detenida en su vivienda de la
calle Moulins al 400, en pleno centro de Concordia. (Fuentes: Pagina/12
2/12 y Clarin 3/12/94) -|-
<> MULTIMILLONARIAS ESTAFAS. Importantes estafas salieron a la luz en
los dias pasados, alcanzando cifras multimillonarias en ambos casos.
En el primer caso, se investiga al Instituto Nacional de Reaseguros
(INdeR), organismo estatal en liquidacion. El INdeR monopolizo el
reaseguro (los seguros de las compa#ias de seguros) en la Argentina
hasta mediados de 1990, cuando comenzo el gradual proceso de
desregulacion.
Hasta ese momento, todas las compa#ias de seguros estaban obligadas a
reasegurar sus carteras en el organismo estatal. Pero en enero de 1992, el
Ministerio de Economia dispuso la disolucion del INdeR, y las compa#ias de
seguros quedaron autorizadas a reasegurar la totalidad de sus carteras con
entidades del exterior.
Se estimo en 1.500 millones de dolares el total de las deudas
acumuladas por el INdeR con las compa#ias locales. Hasta el momento no se
comprobo ningun delito, pese a las sospechas existentes. Tambien estan
sospechados los pagos del INdeR, ya que algunas empresas cobraban y otras no.
Por estos motivos el juez federal que entiende en la causa, Jorge
Urso, realizo el viernes 2 un allanamiento a la sede del Instituto. Luego,
el interventor del INdeR, Roberto Guzman, dispuso un asueto de personal hasta
el miercoles 7. En los proximos dias, un equipo de inspectores de la
Superintendencia de Seguros de la Nacion realizara investigaciones en la sede
del INdeR, donde se supone que la defraudacion provoco perdidas de 100
millones de dolares al Fisco.
Mientras tanto, la Direccion General Impositiva (DGI) investiga la
presunta evasion al Fisco de 330 millones de dolares, por la importacion
ilegal de 56.000 automoviles, ingresados al pais desde 1991. Los
allanamientos a 49 agencias de autos en la ciudad de Buenos Aires y en las
vecinas localidades de Avellaneda, Quilmes, La Plata y Berisso, fueron
realizados por funcionarios de la DGI, acompa#ados por efectivos policiales.
Jose Pe#a, titular de la DGI, explico que el mecanismo de la
defraudacion consistia en hacer firmar a los clientes una planilla como si
fuera una importacion particular y luego se giraba ese formulario a la firma
uruguaya Adquisisiones S.A., que remitia los vehiculos a Buenos Aires y a La
plata.
"Un Peugeot 405 puesto en Buenos Aires -explico Pe#a-, sin impuestos,
cuesta 10.000 pesos. Con las tributaciones correspondientes llega a 15.000.
Esta gente lo vendia a 29.000.el saldo promedio de la diferencia es de 10 mil
pesos y debia tributar toda clase de impuestos (ventas, ganancias, valor
agregado, provinciales y municipales) que en total suman 6 mil pesos. Esa
cifra, multiplicada por los 56.000 vehiculos investigados, elevan la suma
evadida a unos 336 millones de pesos". (Fuente: Clarin 3 y 5/12/94) -|-
<> BREVISIMAS
* DESCARTARIAN AL PAMPA. Una comision del Pentagono informara el
martes 6 si el avion argentino de entrenamiento "Pampa 2000" podra
seguir compitiendo en la licitacion convocada por la marina y la
fuerza aerea de los Estados Unidos, para adquirir 711 aparatos. Dias
pasados, fuentes del Departamento de Estado dejaron trascender que el
avion argentino presentaba "ciertas deficiencias tecnicas durante los
vuelos de evaluacion y por ese motivo fue retirado de la
competicion". (Cl 3/12)
* RESPONSABILIZAN A AEROLINEAS Argentinas (AA) por las perdidas de
Iberia, segun aseguro en Madrid Javier Salas, titular de la empresa
aerea. Las perdidas de AA en 1992 fueron 53,8 millones de dolares, y
en 1993 llegaron a 130 millones. Para el '94 se reducirian a 7
millones y en el '95 la tendencia se invertiria, lograndose ganancias
por 50 millones de dolares. Entretanto, Iberia perdio 1.200 millones
de dolares en los tres ultimos a#os, y 250 millones previstos para
1994. (Cl 3/12)
* RECOMIENDAN REFORMAS en la represa de Yacyreta para evitar la muerte
de miles de peces, donde se constataron dos mortandades, el 10 de
agosto y el 12 de octubre ultimos. Segun el experto canadiense Brian
D'Aoust, la muerte de miles de peces se debe a la sobresaturacion de
gases en el caudal del rio Parana. Para solucionarlo, D'Aoust
recomendo modificar la forma de la caida de agua, de modo que esta
sea mas horizontal para disminuir la presencia de burbujas. (Cl
3/12)
* LIBERAN A ACUSADOS DE narcotrafico tras permanecer seis a#os en
prision sin que se les dictase sentencia. La "Operacion Langostino"
sucedio el 12 de julio de 1988, cuando la Policia Federal detuvo a
seis narcos y secuestro casi 600 kg de cocaina. El juez Bernardo
Vidal decidio excarcelar bajo fianza a los seis implicados en el
mayor caso de represion el trafico de cocaina en la historia del
pais, en cumplimiento del Pacto de San Jose de Costa Rica. Este
acuerdo, incorporado a la nueva Constitucion Nacional, fija en dos
a#os el plazo para mantener detenidas a personas sin sentancia. La
medida fue apelada por la fiscalia. (P/12 2/12)
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> HORACIO QUIROGA A LA PANTALLA GRANDE. El director de cine Nemesio
Juarez, protagonista de una larga trayectoria en el mundo
cinematografico que incursiono como docente, tecnico, director de
documentales, director del corto "Los que trabajan", e integrante de
un equipo clandestino que filmo el "Cordobazo", (en el que tambien
participo el recordado Rodolfo Kuhn), comenzara la proxima semana el
rodaje de su primer largometraje de ficcion, que se titulara:
"Cuentos de amor, de locura y de muerte", dicho filme, que lleva el
nombre de uno de los libros de cuentos mas conocidos de Horacio
Quiroga, narrara la vida y obra del escritor uruguayo radicado en la
Argentina.
Horacio Quiroga, nacio el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay,
de existencia marcada por la tragedia, termino sus dias suicidandose con
cianuro, el 19 de febrero de 1937, en Buenos Aires. "No sera unicamente una
biografia sino una combinacion entre sus horas reales y el universo de sus
creaciones. No hay muchos escritores como Quiroga que hayan acortado la
distancia entre ellos mismos y sus personajes". Comenta Juarez La pelicula,
que en 1992 gano el concurso de coparticipacion del INC, (Instituto Nacional
de Cinematografia), recibira de este una parte de la financiacion, mientras
que el resto provendra de las productoras "Anaconda", (no es casual que se
haya tomado el nombre del cuento homonimo de Quiroga), y "Aleph". Ademas, la
pelicula, fue declarada de interes nacional por la Secretaria de Cultura de
la Nacion, y de interes provincial por la Secretaria de Cultura de la
provincia de Misiones, lugar donde se desarrollara el filme, y donde se
desarrollo gran parte, no solo artistica sino sentimental, de Horacio
Quiroga. Asimismo estas entidades compartiran tambien la financiacion.
En el elenco figuran, Victor Laplace (encarnando al escritor en el
papel protagonico), Ulises Dumont, Ingrid Pelicori, Fabian Vena, Ines Etevez,
Raul Lavie, Cristina Benegas, Carlos Roffe, Marcos Woinski y Martin Coria,
ademas de cuarenta actores misioneros que fueron seleccionados de un total de
cuatroscientos postulantes. El equipo tecnico esta integrado por Alberto
Basail (fotografia), Jose Luis Casti#eira de Dios (musica), Cesar
D´Angiolillo (montaje), y Nene Murua (vestuario). La estructura del filme
estara marcada por una mezcla de los cuentos: "El techo de incienso", "El
desierto", "El hijo", "Los precursores", y "Los mensu", todas obras "claves
de la literatira Quirogiana. escenario de la vida y la crecion , no solo
artistica sino, tambien, sentimental.-|-
<> EL PETISO OREJUDO. Recientemente, se acaba de publicar una
novela-documental de la escritora Maria Moreno, que trata sobre la
vida de Cayetano Santos Godino, o mas conocido como "el petiso
orejudo", piromaniaco y asesino de ni#os en la primera decada de este
silglo. Sus crimenes, la reclusion, la muerte, son los temas en los
que se zambulle la escritora para mezclarlos con el magnetismo del
relato y la complicidad del humor, dejando de lado las estructuras
literarias y la obsesion documental, pero instalando un ritmo
atrapante desde la primera linea hasta el final.
Comenzando su narracion, impregnada siempre con un color de epoca, de
barrio, relata como en esas imagenes suburbanas de Aida Carballo en que bajo
el sol y junto a las madreselvas puede sonreir, suavemente, la locura. Es
donde Godino, que tiene apenas quince a#os y una expresion inocente, rapta a
Jesualdo Giordano, de tres a#os y en un baldio lo ata y estrangula como un
piolin, para luego adornarle la cabecita con un clavo de diez pulgadas. Mas
tarde, cuando tras la detencion del reo empiezan a abultarse los expedientes,
el tono se acerca al periodismo, para oscilar entre la literatura y la
cronica, cuando los padecimientos del recluso en el manicomio y la carcel.
Alli se desarrollan anecdotas increibles, pero ciertas de este asesino, y
donde tambien Moreno retrata los prejuicios del control social de ese
entonces.
El final es desolador, y contiene la mas elaborada referencia a la
pasion incendiaria de "El petiso orejudo", cuando en el penal de maxima
seguridad de Ushuaia termina sus dias solo y enfermo, despreciado hasta por
los mas despreciables, sin haber cumplido siquiera su medio siglo de vida,
revive sus "haza#as" criminales con dos gatitos que eran mascotas de otros
reclusos quebrandoles el espinazo, como despues le harian a el, el 14 de
noviembre de 1944, desapareciendo sus restos. "De Cayetano santos Godino no
queda ni el polvo de sus huesos", tal como relatara el expediente de la
carcel luego de su total desaparicion.-|-
<> ALGO DE POESIA. El prestigioso poeta argentino, Arturo Carrera,
acaba de publicar su decimoseptimo libro de poesias, que se titula,
"La Banda Oscura de Alejandro" bajo el sello de "Bajo la Luna Nueva"
editores.
Compuesto por veinticinco poemas largos, que hacen un total de 182
paginas, "La banda oscura de Alejandro", tal como lo sugiere el titulo y las
citas que contiene cada una de las siete partes del libro, representa al arco
iris: no existe un arco iris sino dos, el primario y el secundario, y, entre
ambos, una franja de cielo mas oscura, descripta por primera vez por el
filosofo griego Alejandro de Afrodisias, con cuyo nombre fue bautizado el
titulo de esta, su ultima obra. Pero solo muy esporadicamente aparece una
alguna mencion al arco iris en estos veinticinco poemas, lo que en rigor no
importa: nunca los temas tuvieron real influencia en lo que escribe Carrera
y todavia menos la tienen en este, mas que nunca concebido como una manera de
poner en escena lo que se podria llamar "un puro ejercicio de la voz". Esa
es, probablemente, la mas sustanciosa experiencia que estos poemas proponen:
asisttir a la aventura vacilante de una voz disimulada por el lenguaje
escrito, tratando de sostenerse sin perder delicadeza y delgadez, como un
hilo de telara#a que busca enlazar los seres y los objetos inmersos en la mas
comun vida cotidiana.
Mas que un registro de las cosas y los momentos vividos, lo que hay
es un registro de las sutilisimas y casi inasibles huellas que esas cosas y
esos momentos dejan en una subjetividad incompleta, insegura de si. Tal vez,
en el conjunto de la obra de Arturo Carrera, "La banda oscura de Alejandro",
pueda verse como el libro del amor, el dolor y la tristeza, no tanto por la
frecuencia con que se repiten las dos primeras palabras sino porque
permanentemente esta en vigencia el juego de aprehender todo lo vivo y la
imposibilidad de lograrlo. -|-
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> POST-DOCTORAL POSITION AT THE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
The National University of Cordoba is having posdoctoral openings in
all its disciplines.
The Secretary of Science and Technology encourage young Ph.D
recipients to apply to these fellowships.
The tenure of the postdoctoral position is two years. Candidates are
required to have received the Ph.D degree no earlier than September 1992.
Funds may be available to cover costsof relocation to Cordoba.
The deadline for applications is February 15th
Candidates for the position should contact this Secretary or some
professor at the University in their discipline. They should submit a
research proposal and a curriculum vitae, and should arrange to have three
letters of recommendation sent to us.
Dr. Carlos Prato
Secretario de Ciencia y Tecnologia
Universidad Nacional de Cordoba
Hipolito Yrigoyen 162
5000 Cordoba
FAX: 0054-51-215176
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO APERTURA. Se jugaron las 16ta y 17ma fechas del
Campeonato de Primera de la AFA que corre entre los meses de agosto y
diciembre. River sigue encaramado de la punta y San Lorenzo no le
suelta pisada. Final con bandera verde.
RESULTADOS 16ta FECHA
Racing 1 Gimnasia y Esgrima (LP) 1
Boca Jrs 1 San Lorenzo 3
Platense 0 Gimansia y Esgrima (J) 1
Huracan 0 River Plate 2
Lanus 3 Ferrocarril Oeste 2
Dep. Espa#ol 1 Banfield 1
Rosario Central 1 Argentinos Jrs 2
Talleres 0 Belgrano 1
Dep. Mandiyu 0 Newell's Old Boys 2
Independiente Velez Sarfield (se jugara la proxima semana)
River demostro ser ordenado y tener individualidades que cuando
desequilibran marcan la diferencia entre ambos equipos. El partido fue
discreto, pero a River le alcanzo con la dupla Amato - Ortega. El primer gol
fue un centro de Amato para Ortega dentro del area, cabeza y gol. Iban 11'
del segundo. El segundo gol, se inicio con una recuperacion de Astrada en el
medio campo, Ortega la recibe y la cede a Amato que con un tiro fuerte marca
el gol a los 44' del segundo.
San Lorenzo lo tuvo en el primer tiempo, Boca en el segundo. Entre
ambos generaron un gran partido, muchas situaciones de gol y probablemente un
resultado injustificado porque Boca merecio, cuando menos, el empate. San
Lorenzo se encontro ganando de repente gracias a la eficacia de sus
delantera. Galetto (SL) en el medio campo manejo la pelota y dio la salida
necesaria y clara al equipo, Silas (SL) aporto la creacion y Netto (SL) y
Benett (SL) los goles: el primero a los 19' a traves de los pies de Netto
servidos por Silas, y el segundo a los 23' despues de un tiro de Bennett
tambien servido por Silas. El descuento de Boca fue del rebote de un penal:
Martinez (B) pateo y atajo Passet, el rebote lo tomo el mismo Martinez para
meterla de cabeza. Iban 44' y alli nomas, antes de que el juez maracara el
fin del tiempo, el mismo Marinez metio el que hubiera sido el empate de Boca
y Passet desvio al palo. El segundo tiempo tuvo un Boca mas agresivo y con
grandes oportunidades de convertir. Con el retorno del paraguayo Caba#as (B)
con ganas de jugar y Marcico (B) levanatando su nivel de juego. El juez le
anulo el gol del empate a Martinez (B) por posicion adelantada. San Lorenzo
mostro dudas, pero aun asi marco el tercero por intermedio de Bennet
nuevamente a los 22' del segundo tiempo. El partido se puede resumir en: l
eficacia de San Lorenzo y la mala suerte de Boca.
RESULTADOS 17ma FECHA
Independiente 3 Lanus 3
Banfield 2 Platense 0
San Lorenzo 3 Velez Sarfield 1
Argentinos Jrs. 0 Gimansia y Esgrima (LP) 2
River Plate 2 Talleres 1
Belgrano 3 Boca Jrs. 0
Dep. Mandiyu 0 Racing Club 0
Ferrocarril Oeste 1 Rosario Cenral 1
Newell's Old Boys 0 Dep. Espa#ol 1
Gimnasia y Esgrima (J) 1 Huracan 0
River nuevamente gano gracias al peso de sus individualidades.
Talleres llego a Nu#ez con el afan de esconder la pelota y sacar un empate,
su situacion es delicada para el descenso. Pero abrio Francesoli (RP) de
penal y se termino un aburrido primer tiempo con la victoria de River. El
segundo mostro el unico avance de Talleres y el error de la defensa de River
para que los cordobeses lograran el empate. Infructuosamente River busco el
gol de la victoria. Se sabia que San Lorenzo ganaba en su cancha y habia que
mantener la diferencia. Talleres estaba desde los 37' del primer tiempo con
un hombre de menos por acumulacion de amarillas. Lo cierto es que los
tallarines perdian tiempo, discutian todo al arbitro y hacian foules, toda la
tactica demostrada. El partido se extendio sin solucion de continuidad para
los cordobeses, uno, dos, tres minutos. Cuando se jugaba el cuarto minuto
del descuento, el juez da un tiro libre a metros del area de Talleres,
Kessman (T) se queja airadamente, el juez Elisondo lo expulsa. Rivarola cede
a Ortega, este empieza a dibujar una gambeta hasta que saca el centro que
Francescoli convierte en gol de cabeza. El Monumental se caia de la emocion.
Dos mas de Talleres fueron expulsados antes de que la pelota se pusiera en
movimiento de nuevo y el partido terminara definitivamente.
El duelo en el Nuevo Gasometro entre los cuervos y San Lorenzo,
prometia mucho porque Velez tenia chances de llegar a la punta habida cuenta
que debe enfrentarse aun con River, el otro puntero. Y los de Liniers
sepultaron el juego de San Lorenzo en el primer tiempo aunque nadie
convirtio. Pero el amor propio de los cuervos pudo mas, y San Lorenzo
liquido el partido en menos de diez minutos en el segundo tiempo: a los 9' y
a los 18' convirti Biagio (SL). Desconto el turquito Asad a los 33' y el
resultado final lo puso Netto a los 40'.
El domingo que viene: Boca - River. Y los xeneizes quieren
amargarle el campeonato a los millonarios.
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC GAv
River Plate 28 17 11 6 27 13 14
San Lorenzo 25 16 9 7 26 14 12
Argentinos Jrs. 22 17 8 6 3 21 14 7
Belgrano (C) 22 17 8 6 5 21 17 4
Velez Sarfield 20 16 8 4 4 25 15 10
Lanus 20 16 7 6 3 18 14 4
Independiente 18 16 7 4 5 27 23 4
Banfield 18 17 6 6 5 18 12 6
Newell's Old Boys 18 16 5 8 3 18 13 5
Rosario Central 17 17 6 5 6 18 15 3
Gimnasia y Esgrima (LP) 16 16 4 8 4 16 17 -1
Racing Club 16 17 5 6 6 12 16 -4
Boca Jrs. 15 16 4 7 5 22 22 0
Huracan 13 16 5 3 8 18 22 -4
Ferrocarril Oeste 13 17 4 5 8 18 28 -10
Platense 13 17 4 5 8 16 23 -7
Gimnasia y Esgrima (J) 12 17 5 2 10 10 22 -12
(*)Talleres 10 17 2 6 9 18 27 -9
Dep. Mandiyu 10 17 1 8 8 18 28 -10
Dep. Espa#ol 10 17 3 4 10 12 24 -12
Promedio de goles por partido: 2.3
(*) Se le decuentan dos puntos al final del campeonato
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Prom
River Plate 1.2688 Rosario Central 0.9892
San Lorenzo 1.2391 Argentinos Jrs. 0.9785
Independiente 1.1630 Gimnasia y Esgrima (LP) 0.9457
Velez Sarfield 1.1522 Ferrocarril Oeste 0.9247
Boca Jrs. 1.1413 Dep. Espa#ol 0.8925
Huracan 1.0761 Newell's Old Boys 0.8587
Lanus 1.0652 Platense 0.8495
Banfield 1.0545 Dep. Mandiyu 0.8280
Belgrano (C) 1.0215 Gimnasia y Esgrima (J) 0.7059
Racing Club 1.0108 Talleres 0.5882
<> VELEZ CAMPEON INTERCONTINENTAL. En la ma#ana temprana argentina del
jueves 1 de diciembre, en el anochecer de Tokyo, el equipo de Liniers
liderado por Carlos Bianchi, el "equipo de la C" como lo calificaron
algunos italianos, vencio a la formidable escuadra de Berlusconi, el
hasta no hace mucho, imbatible Milan, y se consagro campeon de la
Copa Intercontinental.
El Milan jugo a nada, desconcentrados y sin ideas, manejo la pelota
pero no creo los espacios para marcar goles. El primer tiempo termino sin
goles. En el segundo, a los 3', Costacurta (M) lo derribo en el area a
Flores (VS), aunque aun quedan dudas de la realidad de la falta. El juez
sanciono el penal y Trotta (VS) se encargo de convertir, aun a pesar de que
el arquero casi la rechaza con los pies. Alli el Milan se hundio cada vez
mas en sus errores y carencias. Uno de esos errores, el peor sin dudas, fue
jugar excesivamente con el arquero. Costacurta se la quiso dar al larguisimo
Rossi, arquero milanes, y el turquito Asad adivino la intencion, Baresi (M)
no se percato tampoco que detras de el aparecia el peligrosisimo delantero.
El truquito se llevo la pelota y al arquero al costado izquierdo del area del
Milan y desde alli ejecuto una obra maestra: de media vuelta y de primera,
metio el segundo y definitivo gol de Velez Sarfield.
La cara del tecnico (Fabio Capello) del Milan y la de Costacurta (que
fue expulsado poco despues por derribar a Asad cuando iba en camino del
tercero) o Baresi mostraron la impotencia de un equipo que alguna vez fue
mucho y solo deja cenizas. El ascendente Velez, el equipo de barrio, ese
mismo que supo tener un presidente, Jose Amalfitani, que le recomendo a la
hinchada hacerse de Boca si querian ser de un cuadro campeon, ese equipo
demostro que con trabajo y disciplina se puede asacender a las mas altas
cumbres.
En Liniers el festejo comenzo en cuanto acabo el partido, transmitido
en directo a la Argentina. Miles de fanaticos ingresaron al estadio
mundialista y dieron la vuelta olimpica. El domingo llego el equipo a Buenos
Aires. Unas 10.000 personas acompa#aron a los jugadores hasta el Amalfitani.
El sue#o se hizo realidad. Velez Sarfield es ciudadno del mundo.-|-
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves del correo electronico a una lista especialmente creada
cuyo primer miembro es otra lista de interes: ARGENTINA-NOTICIAS (en
Indiana, EEUU). Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.
Elaborado por: Oficina de Prensa de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales - UBA. (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches, Enrique Stroppiana
y Daniel Vazquez Vargas
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected] Tambien
esperamos,en la misma direccion, su sugerencia, su critica o su inquietud.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++