1¾«êÖ
MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 5 Nro: 175
SEMANA DEL 7 AL 13 DE NOVIEMBRE DE 1994
==========================================================================
== ==
== FUERON CUATRO... Y VAMOS POR EL QUINTO ==
== ==
== hace cuatro a#os y un poco timidamente empezamos con esta ==
== idea de acercarles a Uds. las novedades que ocurren en ==
== nuestro pais. ==
== ==
== El primer a#o lo festejamos con gran satisfaccion, y ==
== luego cada uno de los que vinieron tambien. Aunque la ==
== meta inicial fue sin duda 'durar por lo menos un a#o'. Y ==
== despues que? Bueno, sin dudas, llegar a los cinco. ==
== Cuatro se convierten asi en un escalon necesario que hay ==
== que cubrir para llegar a cinco. ==
== ==
== Y despues de los cinco? Seran los diez. Limitado ==
== razonamiento pero es el que nos pone en funcionamiento ==
== cada semana cuando frente a una pantalla de PC elaboramos ==
== este resumen. ==
== ==
== Un resumen que, esperamos, no se agote en si mismo. Como ==
== siempre, tenemos mas ideas de las que podemos llevar a ==
== cabo. Como siempre, esperamos poder obtener mejor ==
== informacion de la que brindamos. Como siempre, hay un ==
== monton de cosas que nos comprometemos a hacer y nunca ==
== cumplimos. ==
== ==
== Estimados lectores, queridos amigos, esperamos que ==
== nuestro trabajo les siga siendo util. Solamente Uds. ==
== pueden justificar nuestro esfuerzo. Por eso hoy ==
== brindamos juntos. ==
== ==
== ==
==========================================================================
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== Gopher: gopher.uba.ar ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO ==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
VISITA DE MENEM AL PERU
NUEVA AMENAZA DE BOMBA
OTRO PACTO DE OLIVOS?
REVELAN CIFRAS DE GASTOS RESERVADOS DE LA PRESIDENCIA
CRITICO DOCUMENTO DE LOS OBISPOS
LEY DE PRESUPUESTO
PROYECTO DE LEY DE ACCIDENTES DE TRABAJO
KELPERS INTRANSIGENTES
BREVISIMAS
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
ECLIPSE SUDACA
CHARLY INTERNADO
SEMANA DE ASTOR PIAZZOLLA
FESTIVAL POR LA AMIA
EL RENACER DEL TEATRO AVENIDA
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
EDUCANDO AL MINGO
CRIMENES, GULA Y OTRAS DELICIAS DEL REINO ANIMAL
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO APERTURA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> VISITA DE MENEM AL PERU. El presidente Menem realizo una nueva
visita al exterior, en esta oportunidad al Peru, ocasion que
aprovecho para sellar su reconciliacion con el mandatario de dicha
nacion, Alberto Fujimori. El desencuento de Menem con Fujimori se
remontaba a abril de 1992, cuando el lider peruano realizo un
autogolpe y disolvio al Congreso.
"Fujimori es producto de su improvisacion, es un aficionado. Tantas
loas le han cantado...pero demostro que no es mas que un aficionado", dijo
Menem en aquella oportunidad. Pero los tiempos han cambiado y ahora alabo a
Fujimori diciendo que "es un gran presidente, Peru esta en excelentes
condiciones y vive en un clima de democracia real con todas las libertades
habidas y por haber".
Ademas de estrechar vinculos politicos, el proposito del viaje de
Menem es el de mejorar las relaciones comerciales y participar en el plan de
privatizaciones del gobierno peruano. Por ello Menem viajo acompa#ado por
una delegacion de empresarios argentinos. Entre ellos estuvieron Alejandro
Bulgheroni (BRIDAS), Salvador Carbo (Bunge & Born), Adolfo Sanchez Zinny
(Interpetrol), Santiago Soldati (Sociedad Comercial del Plata) y Martin Paez
Allende (YPF). (Fuentes: Clarin 10 y 11/11 y La Nacion 12/11/94) -|-
<> NUEVA AMENAZA DE BOMBA. Un confuso incidente ocurrio el jueves 10,
cuando el Gobierno dispuso el estado de alerta por la posibilidad de
un nuevo atentado terrorista de fundamentalistas arabes. El anuncio
fue realizado por el secretario de Seguridad, brigadier Andres
Antonietti, tras participar de una reunion con el secretario general
de la Presidencia, Eduardo Bauza, el ministro del Interior, Carlos
Ruckauf, y Hugo Anzorreguy, titular de la Secretaria de Inteligencia
del Estado (SIDE).
Esta es la segunda oportunidad que el gobierno alerta sobre la
posibilidad de un nuevo atentado terrorista, luego del cometido el 18 de
julio pasado contra la sede de la Asociacion Mutual Israelita Argentina
(AMIA).
Segun Antonietti, "se ordenaron algunas medidas preventivas y la
coordinacion de las acciones correspondientes por parte de mi Secretaria",
debido a que se detecto "un incremento" de las actividades de sospechosos en
la ciudad brasile#a de Foz de Iguazu, localidad fronteriza con la Argentina.
En Misiones, en la zona de la triple frontera con Brasil y Paraguay, vive una
de las mayores comunidades arabes de America Latina.
Cuando la SIDE detecto "movimientos mas que significativos de
diferentes nucleos fundamentalistas en la zona de las tres fronteras", el
Ministerio de Defensa ordeno a la Gendarmeria Nacional y la Prefectura de
Puerto Iguazu que refuercen los controles fronterizos en Foz de Iguazu y
Ciudad del Este (Paraguay).
Sin embargo, tras el revuelo provocado el jueves, el presidente Menem
desde el Peru -donde se encontraba de visita- minimizo la trascendencia del
informe de la SIDE sobre el incremento de la actividad de grupos
fundamentalistas. "No es para tanto. Es una informacion que no se compadece
con la realidad", declaro el Presidente.
Respecto a las anunciadas medidas de seguridad, Menem afirmo que
"estas medidas se vienen tomando desde siempre, desde hace mucho tiempo. Yo
diria, desde los atentados que conmovierona a la opinion publica, primero en
la embajada de Israel y ultimamente en la AMIA".
"No es de extra#ar entonces que trascienda algun tipo de informacion
que es muy relativa, que no es para alarmarse puesto que, como siempre se
estan tomando todas las medidas de seguridad especialmente en las zonas
fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil", concluyo Carlos Menem.
(Fuentes: Clarin 11/11 y La Nacion 12/11/94)-|-
<> OTRO PACTO DE OLIVOS? Cuando ya se cumple el primer aniversario del
Pacto de Olivos, el acuerdo entre el presidente Carlos Menem
(peronista) y el ex mandatario Raul Alfonsin (radical), donde
acordaron la manera de convocar la Constitucion Nacional, comenzaron
a circular versiones que indicarian la gestacion de otro nuevo
acuerdo entre las dos fuerzas politicas mayoritarias.
Las versiones resurgieron a partir de un reportaje realizado al
senador Eduardo Menem (hermano del Presidente), quien deslizo la posibilidad
de concretar un gobierno de coalicion con la Union Civica Radical (UCR). En
un primer momento, la reaccion de los principales voceros de los lideres
radicales fueron escuetas. La existencia de conversaciones entre los dos
partidos ya habian sido comentadas en junio pasado por el diputado radical
Rodolfo Terragno.
Pero el martes, el diputado cordobes Carlos Becerra, (radical
alfonsinista), afirmo que una coalicion no figura entre los temas politicos
de actualidad, pero que podria haber un acuerdo con el peronismo "despues de
las elecciones presidenciales del 14 de mayo, mas concretamente en la segunda
vuelta electoral".
Otro cordobes, el gobernador radical Eduardo Angeloz, desmintio la
existencia de conversaciones con el Gobierno, afirmando que "los radicales de
buena fe estamos en la vereda de enfrente". Pero siguio diciendo que "no
arrojamos piedras contra los adversarios por miedo a que se nos confunda con
ellos. Procurar acuerdos desde la oposicion no significa sucumbir al
oficialismo", concluyo Angeloz.
Decididamente opositor a algun tipo de acuerdo con el Gobierno se
mostro el senador porte#o Fernando de la Rua, quien recomendo a sus
correligionarios "intransigencia, no transaccion". Por su parte, el titular
del comite de la provincia de Buenos Aires, el marplatense Angel Roig,
tambien se mostro en desacuerdo con un nuevo pacto. Roig explico que "en la
UCR compiten dos proyectos muy contradictorios. Uno, de semicoincidencia con
el Gobierno, y otro, con el que me identifico, de autonomia y oposicion al
oficialismo".
Aparentemente la idea de avanzar hacia un nuevo pacto con el gobierno
fue sugerida a principios de septiembre por el ex mandatario Raul Alfonsin,
cuando propuso la firma de un acuerdo multisectorial en materia economica y
social para "evitar la profundizacion de la crisis".
Pero en esta oportunidad el justicialismo no buscaria sellar un
acuerdo con la oposicion radical: "no podemos pensar en una coalicion (con
la UCR) porque terminariamos en una colision", declaro el presidente Menem,
aunque dias pasados habia declarado que no tendria problemas para arribar a
un acuerdo siempre y cuando "el (por Alfonsin) convalida la economia social
de mercado, la reforma del Estado, el duro ataque al deficit fiscal y el plan
de convertibilidad". (Fuentes: Clarin 9 y 11/11 y La Nacion 12/11/94) -|-
<> REVELAN CIFRAS DE GASTOS RESERVADOS DE LA PRESIDENCIA. El matutino
"Pagina/12", en su edicion del domingo 13, publico un informe sobre
los gastos directamente vinculados con el Presidente de la Nacion,
que en el quinquenio 1991-95 llegaran a 502,2 millones de dolares. A
esa cifra se deben agregar los 16 millones destinados a la compra del
nuevo helicoptero Sikorsky y tambien el avion Boeing de 66,3 millones
de dolares.
Los gastos para la Presidencia son aprobados por el Congreso de la
nacion dentro del presupuesto nacional. Para el proximo a#o (1995), en el
proyecto de Presupuesto figura una partida de 118,7 millones de pesos para la
"Conduccion del Poder Ejecutivo". En cambio, para el a#o en curso el
presupuesto ya aprobado es ligeramente menor, 114,5 millones de pesos. (1 $
= 1 dolar).
La discriminacion de estos gastos figura en un decreto que no se
publica en el Boletin Oficial y que no forma parte del proyecto que tratan
los legisladores. Los 118,7 millones para 1995 recien seran discriminados a
fin de a#o a traves del correspondiente decreto.
Aclaramos que estos gastos son especificamente para la Conduccion del
Poder Ejecutivo, y que no incluye a las reparticiones que dependen
jerarquicamente de la Presidencia, como por ejemplo: Secretarias Legal y
Tecnica, de Turismo, SIDE, de Ciencia y Tecnica, de Deportes, el COMFER, la
CNEA, etc.
En una de las pocas especificaciones del presupuesto, se detalla que
para remodelar la Casa de Gobierno se destinaron este a#o 6 millones de
dolares, y para remodelar y equipar la quinta de Olivos se presupuestaron 2,9
millones. Pero para 1995 se preveen menos gastos, ya que la Casa de Gobierno
recibira solo 3 millones y la quinta de Olivos, residencia de los
presidentes, unos escasos 1,6 millones.
Los gastos para la "Conduccion del Poder Ejecutivo" de 1994 estan
divididos en los siguientes rubros (en millones de pesos):
- Coordinacion Tecnica, Admiminstracion y Politica ....... 75,9
- Seguridad, logistica y comunicaciones .................. 16,1
- Prensa y Difusion de actos de gobierno .................. 9,2
- Remodelacion Casa de Gobierno ........................... 6,0
- Remodelacion y equipamiento Quinta de Olivos ............ 2,9
- Asist. legal y tecnica de medidas de gobierno ........... 0,8
- Politicas de desarrollo Patagonia ....................... 0,4
- Legaliz. de tierras fiscales ............................ 0,9
- Politicas para la mujer ................................. 1,5
- Politicas para discapacitados ........................... 0,8
= Total _________________________________________________ 114,5
Mas adelante se detallan las evoluciones de algunas de las partidas
de dinero (en pesos) dispuestas para los gastos previstos:
Rubro Presup. '93 Presup. '94
--------------------------------------------------------------
Alimentos para personas .......... 1.539.609 1.224.000
Alimentos para animales (sic) ....... 20.000 20.000
Hilados y telas ..................... 15.000 20.000
Prendas de vestir .................. 185.368 69.500
Confecciones textiles ............... 35.273 68.800
Diarios, revistas y libros ......... 474.319 215.500
Productos farmaceuticos y medicin. . 155.313 23.000
Tintas, pinturas y colorantes ....... 23.501 24.000
Combustibles y lubricantes ....... 2.036.462 1.424.000
Energia electrica .................. 486.300 2.362.600
Telefonos, telex y fax ........... 2.138.280 4.569.000
Servic. de tecnicos y profesion. . 4.629.760 2.354.600
Publicidad y propaganda .......... 2.486.927 4.994.000
Pasajes .......................... 3.549.759 2.082.500
Viaticos ......................... 7.513.869 7.293.600
Equipos de transporte .............. 128.500 6.680.000
Transf. al sector privado ....... 12.100.000 2.241.000
Los gastos de la Presidencia de la Nacion han tenido la siguiente
evolucion en los ultimos a#os:
Rubros 1995 1994 1993 1992 1991
----------------------------------------------------------------
Personal 35,8 N/D N/D N/D
Bienes de consumo 9,4 13,5 7,8 3,3
Servicios no personales 45,9 48,6 13,8 5,2
Bienes de uso 4,4 13,9 31,4 1,3
Transferencias 19,0 8,6 6,4 6,4
----------------------------------------------------------------
Total programa 118,7 114,5 112,4 115,3 41,4
Como llamo la atencion el volumen de las partidas descriptas mas
arriba, y especialmente lo que puede hacerse con ellas, Pagina/12 calculo,
(en base al presupuesto de 1993), algunas situaciones:
* Alimentos para personas, $ 1.539.609. Se puede entregar a 7.669
ni#os, un litro de leche durante cada uno de los 365 dias del a#o.
* Alimentos para animales, 20.000 $. Equivale a 5.714 bolsas de 2,5 kg
de alimento para perros.
* Prendas de vestir, 185.368 $. Equivale a 52 trajes Armani (a 3.500
dolares cada uno) o 187 de Kenzo (990 dolares cada uno).
* Libros, revistas y periodicos, $ 474.319. Se pueden comprar 541
periodicos, 86 revistas y 17 libros por dia.
* Combustibles y lubricantes, $ 2.036.462. Equivale a 6.974 litros de
nafta por dia.
* Productos farmaceuticos y medicinales, $155.313. Se puede comprar
51.771 tiras de aspirinas, 3.451 fracos de Sertal, 3.027 cajas de
Lexotanil (de 30 comprimidos de 6 mg), 3.255 cajas de
Estreptocarbocaftiazol (de 20 comprimidos), 3.863 envases de
Ratisalil y 4.911 frascos de Hepatalgina.
(Fuente: Pagina/12 del 13/11/94) -|-
<> CRITICO DOCUMENTO DE LOS OBISPOS. Los obispos catolicos criticaron
la situacion social de la Argentina, calificando de "inhumanas" las
consecuencias de la desocupacion. Tambien manifestaron su
preocupacion por el "drama de la pobreza" y la "seria y grave
situacion de los jubilados". Estas declaraciones fueron expresadas
luego de la reunion de la Conferencia Episcopal Argentina, tras la
conclusion de su asamblea anual.
Los religiosos consideraron que "la mayor pobreza material del hombre
es no tener trabajo o no poder trabajar; por eso creemos que en toda
programacion responsable no puede estar ausente el aspecto de la carga
ocupacional, que determina, por lo mismo, la calidad social de todo proyecto
economico", se#ala el documento.
Este pronunciamiento de la Iglesia se realiza en momentos en que el
desempleo alcanza (segun cifras oficiales) al 11,1%. Por su parte, los
subocupados -quienes trabajan menos de 35 horas semanales- son el 10,2% de la
poblacion economicamente activa.
Entretanto, autoridades del gobierno nacional reconocieron algunas de
las criticas de la Iglesia Catolica, pero aseguraron que los indices de
pobreza disminuyeron durante el actual gobierno y reivindicaron el programa
economico como instrumento para combatir la desocupacion.
El unico funcionario que reconocio abiertamente las criticas de la
Iglesia fue el ministro de Trabajo, Armando Caro Figueroa, quien declaro que
"compartimos ampliamente" el diagnostico de los obispos. Pero, finalizo
diciendo que "al documento no lo consideramos una critica sino un llamado de
atencion a toda la sociedad argentina". (Fuentes: Clarin 9 y 10/11/94) -|-
<> LEY DE PRESUPUESTO. La Comision de Presupuesto y Hacienda de la
Camara de Diputados del Congreso de la Nacion rechazo el martes 8 el
articulo 14 del proyecto de Presupuesto 1995. De esta manera el
Ministerio de Economia perdio la ocasion de obtener poderes
extraordinarios para disponer durante cuatro a#os nuevas
privatizaciones, centralizar, organizar o suprimir organismos creados
por ley.
De esta forma, el ministro Domingo Cavallo tendra que apelar a vias
alternativas. Como por ejemplo, incorporar algunos de estos contenidos en la
futura ley de ministerios, donde se delimitaran las funciones de cada uno de
ellos.
El proyecto del ministro Cavallo fue rechazado a pesar del esfuerzo
de varios diputados oficialistas. Circularon versiones que explicaban el
fracaso de la iniciativa cavallista. La primera de ellas afirmaba que los
diputados que responden al gobernador justicialista de Buenos Aires, Eduardo
Duhalde, boicotearon el proyecto. Segun estas versiones, reclamaban la
restitucion del 15% de la coparticipacion federal.
Otras versiones indicaban que los diputados oficialistas nunca
pensaron que el controvertido articulo 14 llegaria a sancionarse. En cambio,
otros interpretaron que el rechazo obedecia a una sugerencia del presidente
Menem, deseoso de "castigar" al ministro Cavallo. (Fuentes: Clarin 9 y
10/11/94) -|-
<> PROYECTO DE LEY DE ACCIDENTES DE TRABAJO. A pesar de no tener el
acuerdo de las camaras patronales, el Gobierno envio el miercoles 9
al Congreso de la Nacion el proyecto de ley de accidentes de trabajo,
que ya fue consensuado con la menemista central obrera Confederacion
General del Trabajo (CGT). Pese a las prolongadas gestiones de los
ministros de Economia, Domingo Cavallo y de Trabajo, Armando Caro
Figueroa, las negociaciones para llegar a un proyecto unificado entre
los tres sectores fracasaron por la intransigencia de los
empresarios.
Los siguientes son principales puntos del proyecto:
* la mayoria de los empleadores deberan afiliarse obligatoriamente a
una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), a la que deberan
aportar mensualmente una cuota por cada trabajador en concepto de
seguro por accidentes de trabajo. Podran exceptuarse las empresas
que acrediten solvencia economica y financiera para afrontar las
prestacioens de la ley y tener garantizados los servicios necesarios
en materia de asistencia medica.
* Se considera accidente de trabajo a "todo hecho subito y violento
ocurrido por el hecho en ocasion del trabajo, o en el trayecto entre
el domicilio del empleador y el lugar del trabajo, siempre y cuando
el damnificado no hubiera interrumpido o alterado dicho trayecto por
causas ajenas al trabajo".
* Se entiende como "enfermedades laborales" aquellas que, "originadas
por las tareas cumplidas por el trabajador o por las condiciones
medioambientales de trabajo, figuran incluidas en el listado de
enfermedades laborales que confeccionara y revisara anualmente el
Poder Ejecutivo Nacional".
* Se excluiran los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales
causadas por culpa grave o dolo del trabajador y por fuerza mayor
extra#a al trabajo.
* Se pagara en especie o en dinero la incapacidad laboral temporaria o
permanente, total o parcial, y la muerte. Segun el porcentaje de
incapacidad, el trabajador recibira una renta o un pago unico.
* Se creara la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que
administrara el fondo de garantia de la ley con cuyos recursos se
abonaran las prestaciones en caso de insuficiencia patrimonial del
empleador. Tambien adminstrara el fondo de reserva de la ley, con
coyos recusros se abonaran o contrataran las prestaciones a cargo de
las ART.
* Se creara un consejo consultivo permanente, integrado por tres
representantes del Gobierno, tres de la CGT y tres de los empleadores
y presidido por el ministro de Trabajo.
El proyecto presentado al Congreso no tuvo el visto bueno de las
camaras patronales. "No avalamos este proyecto de ley porque no va a
aumentar la productividad, no va a mejorar el empleo y ademas compromete la
equidad social. En realidad, atenta contra todas esas metas", declaro Jorge
Blanco Villegas, titular de la Union Industrial Argentina (UIA).
Las criticas de los sectores empresarios se basan en que -segun
sostienen-: * el proyecto no reduce el costo laboral, sino que llega a
representar el doble del costo actual. * restringe en forma exagerada la
posibilidad de autoseguro. * afecta el proceso de desregulacion y los
principios de libertad economica. * Y se basa en un complicado e impreciso
sistema regulatorio, que aumentara la litigiosidad y los costos. (Fuentes:
La Nacion 9/11 y Clarin 10/11/94) -|-
<> KELPERS INTRANSIGENTES. Esta semana se conocieron nuevos datos de la
encuesta realizada en las islas Malvinas por la empresa britanica
Mori. Segun el relevamiento, el 26% de sus 2.000 habitantes
(kelpers) aceptaria una indemnizacion economica de entre 75 mil y un
millon y medio de dolares a cambio de permitir la soberania
argentina. En cambio, el 58% de los kelpers no aceptaria ningun tipo
de pago y un 12 por ciento se abstuvo de contestar esta pregunta.
Cuando fueron consultados sobre las condiciones en que aceptarian
devolver las islas a la Argentina, -aunque no significa que esten a favor- el
53% dijo que serian indispensables mantener la base militar britanica, el
idioma y la justicia ingleses y el control de los recursos naturales en sus
manos. El 47 por ciento restante ni siquiera acepto considerar la
posibilidad.
Al margen de posibles negociaciones con la Argentina por la soberania
del archipielago, el 74 por ciento de los consultados se mostro de acuerdo en
realizar controles conjuntos con la Argentina contra la pesca ilegal y un 55%
en permitir que nuestro pais se haga cargo del levantamiento de minas
colocadas durane la guerra.
Otro de los resultados de la consulta es que el 74 por ciento de los
isle#os abandonaria el archipielago por dos motivos en caso de traspaso de la
soberania: posibilidades de radicarse en otro lugar y por aversion a la
Argentina. Este ultimo punto refleja la escasa simpatia que mantienen los
kelpers por nuestro pais: solo el 7% tiene una buena imagen de nuestro pais.
La encuesta de 23 preguntas fue realizada en octubre pasado por la
empresa britanica Mori, contratada por el sociologo y encuestador argentino
Manuel Mora y Araujo. Estuvo basada en la posibilidad de realizar un pago o
indemnizacion a los kelpers para que acepten la ciudadania argentina. La
idea de la indemnizacion fue lanzada el a#o pasado por Alan Walters, ex
asesor de la ex primera ministra britanica Margaret Thatcher, y adoptada por
el canciller argentino Guido Di Tella.(Fuente: Clarin 10/11) -|-
<> BREVISIMAS
* IBERIA SE DESPRENDERIA DE Aerolineas Argentinas. Para evitar la
quiebra, la aerolinea espa#ola Iberia despediria a 3 mil de sus
24.500 empleados. Iberia tambien abandonaria todas las actividades
que no sean las de estricta competencia de linea de bandera espa#ola.
Por eso venderia todos sus otros negocios en America Latina, entre
los que se encuentra su participacion en el capital de Aerolineas
Argentinas. (Cl 13/11)
* ACLARAN AGRESION A TRES PERIODISTAS CHILENAS, sufrida el 28 de
octubre en Mendoza. Esa madrugada, individuos que dijeron pertenecer
a Migraciones registraron sus habitaciones y procedieron a
identificarlas mediante un trato "violento y vejatorio", segun la
denuncia. Tras ser interpelado por el Senado provincial, el ministro
de gobierno, Roberto Dominguez, reconocio que el incidente fue
protagonizado por personal de Inteligencia (D-2) de la Policia
provincial. Debido al caso, el gobernador Rodolfo Gabrielli relevo a
87 miembros del Departamento de Inteligencia. (Cl 11/11)
* LA FISCALIA PIDE 7 a#os de prision para Mario Caserta, acusado de
participar "en la transferencia de dinero, producto del beneficio
economico obtenido del comercio, almacenamiento, transporte,
produccion, distribucion, importacion o exportacion de drogas". El
ex secretario de Recursos Hidricos es el unico detenido por la causa
de lavado de dolares conocida como caso Yoma, por haber sido acusada
Amira Yoma, ex cu#ada del presidente Menem. (Cl 10/11)
* MURIERON LOS ULTIMOS tres septillizos nacidos el pasado viernes 4 en
Cordoba. La muerte de los siete bebes provoco el debate sobre los
metodos de fecundacion asistida, tema en el que no existe ninguna
legislacion en el pais. Actualmente en el Senado se estudian dos
proyectos, que coinciden en varios puntos: la acotacion de la
fertilizacion asistida a problemas de esterilidad e infertilidad
debidamente comprobados; la necesidad de informar a la pareja sobre
los metodos y sus riesgos; y la obligatoriedad de dar su conformidad
por escrito. (Cl 9/11)
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> ECLIPSE SUDACA. El eclipse total de Sol del 3 de noviembre cuya
franja de totalidad atraveso Bolivia y Paraguay, pudo ser tambien
visto en nuestro pais en las Cataratas del Yguazu. Tacna en Peru y
Arica en Chile asi como las playas sure#as del Brasil disfrutaron del
fenomeno celeste. Nuestra redactora, G Bagala, que, 'oh casualidad',
tuvo un Congreso Cientifico en Foz Do Iguacu en la misma fecha, nos
cuenta sobre el fenomeno que ha cautivado desde siempre a la
humanidad.
La totalidad pudo observarse en todo su esplendor en una estrecha
franja que cubrio por ejemplo a las Cataratas del Iguazu (con 3'20" de
totalidad), para delicia de los turistas que aprovecharon el viaje. Tambien
se realizaron "por coincidencia" una serie de congresos y conferencias en las
zonas afortunadas, y en general las nubes se portaron bien y aportaron su
ausencia. Hubo sin embargo algunos grupos de astronomos en el norte de Chile
que tuvieron que conformarse solo con la oscuridad que paso a traves de las
nubes.
Los grupos indigenas que aun se mantienen aislados fueron
sorprendidos por este ocultamiento del dios Sol y prorrumpieron en rezos,
azotando a sus animales para que "les ayuden" a rezar y asi conseguir que el
Sol vuelva (de echo lo consiguieron). Un poco mas atrasados, una pareja de
americanos se fueron a casar a la zona de totalidad y dieron el si'
especialmente en ese momento, lo que segun ellos les dara longevidad a ellos
y todos sus herederos. La jueza que los caso no se mostro muy contenta por
tener que trabajar, y bajo techo, justo en ese momento.
En el resto del territorio argentino el eclipse se vio como parcial.
En la ciudad de Bs.As. el Sol se cubrio en un 70% aproximadamente. Se
montaron telescopios sin ocular en la Av. 9 de Julio, que enfocados sobre
una pantalla permitian la vision del fenomeno sin peligro para los
"ocasionales transeuntes". No faltaron por supuesto las viejas radiografias
y los negativos velados.
No habra en este siglo otro eclipse total sobre nuestro pais.-|-
<> CHARLY INTERNADO. Charly Garcia esta cumpliendo su 3er semana de
internacion supuestamente para una "desintoxicacion" profunda.
Los medicos rogaron a la prensa que no insista con tratar de entrar
de cualquier manera porque interrumpe el tratamiento. Tampoco se entregan
partes medicos, pero su madre afirma que el se encuentra bien y solo esta
"descansando". Charly recibio varias visitas famosas, entre ellas Diego
Maradona que se hizo una escapada desde Corrientes. Tambien recibe
permanentes muestras de afecto y solidaridad de sus colegas musicos y de su
publico, que esta escribiendo su aliento en enormes hojas de papel que luego
le entrega "personal autorizado". No se sabe cuando se decidira a volver,
esperemos que un poco menos "estresado" pero con el talento intacto.-|-
<> SEMANA DE ASTOR PIAZZOLLA. Se realizo la semana pasada en el Centro
Cultural Jose de San Martin un homenaje dedicado a Astor Piazzolla,
al cumplirse 30 a#os del estreno de "Adios Nonino".
Cerca de 3 mil jovenes formaban cola en el San Martin, pero no era
por un ataque de "piazzollismo"; es que Fito Paez formaba parte de los
artistas que se sumaron al homenaje, y verlo en publico, y gratis, era una
oportunidad imperdible para sus fans.
Antes de Fito los chicos tuvieron que "bancarse" al maestro Antonio
Agri con su conjunto de cuerdas. Agri fue instrumentista de Piazzolla a lo
largo de 15 a#os, y si bien sus versiones son un poco menos "polentosas" que
las de Don Astor, son muy preciosistas y vale la pena escucharlas. A los
chicos les resulto dificil, y si bien aplaudieron las variaciones sobre
"Adios Nonino", silbaron y gritaron esperando a su idolo. Durante el
recital, con 2 o 3 tangos mechados, Fito insistio en un poco de calma y
afirmo que tanta vehemencia es lo que lo aleja de los escenarios. Tambien
pedia que se le de' la importancia que merece a la obra de Piazzolla, pero
creemos que tuvo poco exito ante las ordas que solo coreaban las canciones.
Paez volvio a participar de este homenaje otro de los dias, pero esta
vez presentando la cancion "Fueye del Sol" cuya musica corresponde al tema de
Piazzolla "Tanti anni prima". Lo acompa#o el octeto que dirige Daniel
Piazzolla. Tambien participaron de la muestra Eladia Blazquez, Amelita
Baltar, Horacio Ferrer, Jairo, Miguel Cantilo, artistas plasticos como Perez
Celis y otros.-|-
<> FESTIVAL POR LA AMIA. El 30 de noviembre se realizara en el
Velodromo de la Ciudad de Buenos Aires un festival para recaudar
fondos para la reconstruccion de la Asociacion Mutual Israelita
Argentina (AMIA), devastada por una bomba el 18 de julio pasado.
El Flaco Spinetta vuelve a los escenarios despues de un par de a#os,
y lo acompa#an Fito Paez, Patricia Sosa, Sandra Mihanovich, Juan Carlos
Baglietto e Ignacio Copani. Cada uno tendra 1/2 hora de show, y entre cada
uno se leeran escritos sobre lo tragedia.
La recaudacion de la venta sera para la reconstruccion de la sede de
la AMIA, y ademas se pretende mantener vivo en el publico la memoria de la
impunidad.-|-
<> EL RENACER DEL TEATRO AVENIDA. Pasados quince dias de su
reinaguracion, luego de que las llamas de un voraz incendio lo
mantuviera cerrado por a#os, el Teatro Avenida, prosigio con las
romanzas y canciones cuando Luis Lima encabezo otro grupo de
cantantes el 8 de julio, y el 14, dia de la revolucion Francesa,
comenzaba por un tiempo de seis semanas La Verbena de la Paloma, que
fue puesta en escena por Emilio Sagi.
Mas tarde, en el mes de setiembre, el bailarin Angel Pericet, subio a
escena con una muestra de danza hispana de varios siglos.
Luego, mientras se preparaba la zarzuela de Luisa Fernanda, hubo un
curioso espectaculo de fantasia con elementos teatrales y cinematograficos,
que fue auspiciado por el Consejo Britanico.
Finalmente, el 6 de octubre, comenzo el exito arrasador, que aun
prosige, de Luisa Fernanda, en tanto se dio lugar a la revelacion de la
Orquesta del Conservatorio de valencia.
El homenaje a Lola Membrives, y un concierto de la orquesta Bamberg
de camara mostraron mas recientes facetas de una actividad multiple, que
coloca al Teatro Avenida como el segundo teatro musical de la ciudad de
Buenos Aires, y quiza del pais.
El Teatro Avenida cuenta con capacidad para 1.200 espectadores: 412
en platea y el resto distribuido en palcos, tertulia, paraiso y sobreparaiso.
La obra que comenzara en 1990 y terminara en 1994, ha mantenido la estructura
original de la sala y el viejo sistema de escenario, conservando incluso la
parrilllade madera original; tambien las butacas y retapizados.
Se renovo la iluminacion (la del escenario cuenta con cinco varas que
cuelgan de la parrilla), y se construyeron cabinas especificas destinadas a
luces, sonido y proyeccion, ubicadas a la altura del paraiso.
Sin alterar la arquitectura general del edificio, se renovo
completamente el foyer de entrada y se construyo un anfiteatro debajo de la
sala principal con capacidad para 150 personas, quwe estara destinado a
conferencias, teatro leido y, eventualmente, conciertos de camara.
El escenario cuenta con 12 metros de boca por 11 metros de
profundidad (el Teatro Colon tiene 16 metros de boca y 21 de profundidad, sin
contar la extension de la capiulla y los hombros laterales), extension mas
que suficiente para montar cualquier opera de repertorio: "pero es necesario
que los escenografos y los regisseurs se las ingenien para trabajar con
proporciones bastante mas reducidas que las del (Teatro) Colon". se#ala el
arquitecto Jose Luis Eiras, director tecnico del Teatro.
En este momento, y hasta el 5 de diciembre se esta representando la
zarzuela Luisa Fernanda, cuya obra cuenta con tres actos y cinco decorados
distintos, cuyos cambios se realizan sin inconvenientes durante los
entreactos, que por otra parte son muy breves. -|-
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> EDUCANDO AL MINGO. Alrededor de un centenar de personas asistio cada
dia a las clases magistrales y publicas que bajo el lema "Educando al
Ministro" (de Economia) organizaron la CNEA y el CONICET, y conto con
el apoyo de la Asociacion de Trabajadores del Estado (ATE).
Los "profesores" de las clases fueron todos de primer nivel, entre
los que se cuentan por ejemplo Enrique Oteiza, Gregorio Klimovsky, Susana
Torrado y Adolfo Perez Esquivel. Los "alumnos" no eran menos importantes,
pues estuvieron desde las Madres de Plaza de Mayo, hasta dirigentes del
Frente Grande, pasando por otros dirigentes contrarios al Gobierno, muchos
actores defensores de los derechos humanos y por supuesto investigadores y
empleados de la CNEA y el CONICET.
Las clases publicas ("Ciencia, Tecnologia y Desarrollo Humano" y
"Ciencia, Tecnologia y Desarrollo Economico") fueron una mezcla de serias
defensas al derecho a la investigacion y duras criticas al modelo liberal que
defiende el ministro que "no solo es injusto sino irresponsable e ignorante
porque la politica de acoso a las universidades (los nuevos pozos
petroleros), de destruccion de la educacion publica, de desarticulacion del
aparato cientifico tecnologico equivale a echar salitre en la pampa y
envenenar todas las vacas".
Durante las clases, asimismo se siguieron juntando firmas para
conseguir las 600 mil necesarias para presentar al Congreso un proyecto
contra la anunciada iniciativa del Gobierno de privatizar la central atomica.
El ministro, que se encontraba enfrente del lugar (las clases se hicieron
frente al Ministerio de Hacienda), falto a clase.-|-
<> CRIMENES, GULA Y OTRAS DELICIAS DEL REINO ANIMAL
(Por Laura Rozenberg, Pagina/12)
Esta es la segunda y ultima parte de la entrevista al reputado
etologo argentino Alex Kacelnik
- Los animales tienen problemas de obesidad?
Por cierto, todo el mundo ha conocido a un perro obeso. Y eso se debe a que
son animales que normalmente han tenido que luchar por conseguir alimento.
Han tenido que hacer ejercicio y eso genera consecuencias fisiologicas
especiales.
- La alimentacion es un acto que la madre ense#a al hijo?
En algunas especies si. Las madres chimpances ense#an a sus crias a romper
las nueces con ciertas herramientas. Tambien hay ratas que han sufrido lo
que podriamos llamar un proceso de culturizacion. Las ratas que viven en los
bosques de pinos de Jerusalem se han transformado en el equivalente de una
ardilla viviendo a nivel arboreo de tal manera que los hijos aprenden la
tecnica de extraccion de semilas de las pi#as solo en la medida en que
participan del trabajo que hacen sus madres siguiendolas de cerca. Si se
ponen ratas individuales en presencia de pi#as sin un tutor, no aprenden.
Por otro lado, hay especies como los pajaros llamados cucos cuyos pichones
nacen en el seno de una familia totalmente extra#a ya que la madre pone los
huevos en nidos de otras especies. Estas aves no pueden de ninguna manera
aprender de sus padres.
- Los animales son concientes de sus sensaciones?
No podemos saberlo. Hoy en dia es imposible resistirse a la hipotesis de que
muchos animales son capaces de pensamiento. Lo que quiero decir es que son
capaces de operaciones mentales. Pueden rotar una imagen que se les presenta
mentalmente de modo de compararla con una imagen que esta en otra posicion.
A una paloma se le presenta una letra R con el proposito de que la distinga
de su imagen especular. La comparacion se hace con una letra rotada en un
cierto angulo. En ese experimento, el ser humano tarda treinta o cuarenta
segundos en decidirse. En palomas se observa que no, que el angulo no
influye en el tiempo de decision. (El experimento puede hacerse en base a
tarjetas "premiadas" con alimento) El ejemplo demuestra que los animales
tienen que ser capaces de realizar cierto tipo de operaciones con
representaciones interiores. Pero que lo hagan no implica necesariamente que
tengan conciencia. La demostracion de la conciencia es un tema muy dificil y
no hay acuerdo sobre cual es el nivel de conciencia que podemos atribuir a
los animales.
- Es logico atribuirle a los animales cualidades humanas? Podemos
estudiar un animal sin prejuicios antropocentricos?
Yo creo que es imposible estudiar nada sin prejuicios. Eso no quiere decir
que nuestros descubrimientos no esten sujetos a demostraciones objetivas.
Aquello que llamamos ideologia implica que tenemos nuestros sesgos, nuestras
estimaciones y preferencias por ciertos resultados y por hipotesis que nos
parecen mas atractivas que otras. En el caso de los animales, tenemos una
inmensa tendencia a atribuirles cualidades humanas, deseos, intenciones y en
muchos casos eso lleva a error. Las abejas, por ejemplo, toman decisiones en
conjunto. La colmena, en un momento dado, decide formar un enjambre. Una
parte abandona la colmena y se concentra en un sitio y de donde parten
exploradoras para ubicar el lugar de la futura colonia. Es informacion es
compaginada y en un momento, el conjunto toma la decision de instalarse. En
ese caso seria absurdo hablar de conciencia de la colmena. Pero no podemos
menos que hacerlo y decir "la colmena quiere tal cosa".
- Entre los animales sociales podemos hablar de conciencia jerarquica?.
No exactamente. Algunos grupos de animales establecen jerarquias con
individuos dominantes y otros subordinados que aceptan eso. En muchos casos
ese rol puede implicar el tener que sacrificar su exito reproductivo. Pero
no sabemos si lo hacen de manera conciente.
- Cuales son los puntos de encuentro y desencuentro entre la etologia y
la psicologia medica?
La caracteristica fundamental de la etologia es la certeza de que existen
diversos niveles de explicacion de un fenomeno. Ese fue el planteo de
Tinbergen y todavia hoy los etologos lo sostenemos. El primer nivel es la
historia filogenetica de ese comportamiento. Otro aspecto es como evoluciono
en el curso del desarrollo del individuo en particular. El tercero es cual
es la funcion de ese comportamiento. Y el cuarto es cual es el mecanismo por
el cual ese comportamiento tiene lugar en un momento dado. Estos cuatro
niveles llevan al etologo a entender la etologia de la especie. En
psicologia, en cambio, el enfasis se pone en el plano de los mecanismos. Por
que un organismo hace algo en un momento dado. Para el etologo, la dinamica
interior en si es una consecuencia de la historia filogenetica de la especie.
Nosotros podemos hacer algo porque nos gusta pero por que eso nos gusta
depende de que especie somos, como hemos evolucionado. Entonces, en algun
sentido, hay complementacion con estudios psicologicos y hay una relacion de
percepcion constante de intereses. Los etologos reconocen el estudio de los
mecanismos como fundamentales. Y en el caso de muchos psicologos y
psicoanalistas tambien reconocen la necesidad de la comprension de la
historia filogenetica de los comportamientos.
- Y cuales son las discrepancias?
Freud utilizo una serie de modelos biologicos que o estaban mal en su momento
o se han transformado en validos hoy en dia. Por ejemplo, se ha discutido
muchas veces que Freud era lamarkiano, o sea que tenia una hipotesis sobre el
proceso de evolucion distinta a la evolucion por mecanismos darwinianos y que
hoy en dia se sabe que es incorrecta. Por otro lado, Freud creia que la
ontogenia recapitula a la filogenia, es decir que en el curso de la vida, el
desarrollo individual de un organismo pasa por las etapas de la historia
evolutiva de la especie. Eso no es asi tampoco. Otro tipo de error es la
defensa de los modelos energeticos del comportamiento, su posicion de que
existe una energia interior que debe descargarse de algun modo. Esta
suposicion lleva a ciertas hipotesis cuando se la eleva al plano
antropologico como por ejemplo que las poblaciones en las que se observa un
mayor despliegue de violencia o de agresion ritual mediante deportes o
desfiles serian menos proclives a entrar en violencia real. Eso, por
supuesto, no es cierto. Las naciones mas guerreras son aquellas que tienen
mayores despliegues. No es una critica a Freud. Lo que ocurre es que las
metaforas tecnologicas que se usan en cada momento responden al desarrollo de
la tecnologia de la epoca. En tiempos de Freud y tambien de Konrad Lorenz,
se hacia mucho hincapie en la regulacion de sistemas estables por feed back
negativos: se supone que algo se acumula, entonces tiene que ser liberado.
Pero eso no explica el comportamiento de ningun sistema que evoluciona al
servicio de obtener ciertos objetivos.
- Francis Crick conto que cierta vez trataba de explicarle a una mujer
el problema que supone comprender como es que percibimos las cosas.
Al parecer le resultaba dificil, sencillamente porque ella no
entendia que hubiera problema alguno. Hasta que, desesperado, le
pregunto como se figuraba que veia el mundo y ella respondio que
probablemente habria en alguna parte de su cabeza algo parecido a un
televisor. Entonces Crick le pregunto: "Y quien mira el televisor?"
Con lo que inmediatamente la mujer vio el problema. Es este el
obstaculo fundamental para abordar los problemas de la conciencia?
La anecdota se refiere a lo que llamariamos el teatro cartesiano. Existe el
penamiento, el "yo" que observo que pienso y por lo tanto se que existo. Por
otro lado hay un homunculo que esta estableciendo un juicio de valor. Es un
planteo clasico que Crick ha presentado didacticamente con el problema de la
TV. Pero en realidad, el problema no esta resuleto. No sabemos hasta que
punto, cuando el pensamiento se explique a nivel bioquimico o fisiologico, la
nocion de vida interior o de pensamiento va a desaparecer. Desde que ciertos
haces de luz golpean en mi retina, viajan por el nervio optico y son
redistribuidos por el cerebro, comienza a bajar por mis musculos una orden
para que finalmente mi dedo se mueva y apriete un boton. Si pudieramos
interpretar todos los eslabones de ese proceso tendriamos que concluir que
elindividuo no vio nunca la luz. Porque no sabemos en que punto de toda esa
trayectoria existio la percepcion, que es nuestra vision interior, el
homunculo que observa la imagen que ha golpeado la retina. No lo tenemos
claro.
- Falta un Einstein o Mendel que lo descubra?
Creo que falta un nuevo paradigma de pensamiento. Y estamos batallando para
conseguirlo. Las computadoras digitales o las redes neuronales son muy
utiles para entender el procesamiento de informacion en el cerebro y nos dan
una perspectiva nueva pero no nos ayudan a entender el fenomeno de la
conciencia. Esa es mi opinion. Hoy por hoy nada de lo que conozco me
satisface. Hay quienes dicen que todo lo que necesitamos es descubrir el
dise#o de una maquinaria capaz de tomar las mismas decisiones que toma un
cerebro viviente. Los defensores mas duros de la inteligencia artificial
dicen que si tuviesemos una computadora que se comporte de tal manera que un
observador no pueda distinguirla de un humano, deberiamos atribuirle
conciencia o al menos vida mental. Hay quienes opinan que no, que si
reemplazamos cada una de nuestras sinapsis por un diodo que funcione del
mismo modo a lo mejor al final tendriamos el mismo comportamiento pero no
conciencia. O por lo menos no podriamos saber si la tiene o no. Esa
dificultad es cierta pero creo que no va a ser imposible dirimirla.
- El futuro esta en la neurobiologia?
Sobre todo, pero no por si sola. Tendra que haber una combinacion
interdisciplinaria, por ejemplo con aquellos que estudian los elemntos mas
sofisticados de la arquitectura cognitiva del ser humano. Por otro lado, la
especulacion semifiolosofica de quienes solo se basan en la introspeccion
para acumular datos inverificables, desentendiendose de la neurobiologia,
tampoco va a dar una respuesta satisfactoria al problema de la interfase
entre lo material y lo psicologico. Asi que ese es un problema abierto...
Addendum: Una perla para los estudios de genero
Alex Kacelnik reconoce que su vision masculina de la ciencia a veces
lo traiciono. A fines de los a#os '70 desarrollo su tesis en un tema que
hubise hecho morir de amor a sus prometidas -"Por que cantan los pajaros al
amanecer"- si no fuera que Kacelnik a esa altura ya estaba bien casado y muy
feliz. No obstante, semejante desafio lo llevo a madrugar, libreta en mano,
por los alrededores del bosque cercano a la Universidad de Oxford, con la
ilusion de identificar las claves ambientales que promueven en los machos el
canto matinal. Kacelnik se detuvo en las interacciones entre los machos y el
ambiente fisico y concluyo que las condiciones acusticas eran mejores a esa
hora de la ma#ana, mientras que no ocurria lo mismo con las condiciones para
la busqueda del alimento, lo que dejaria tiempo libre a los machos para otras
actividades. Es increible, pero en la tesis de Kacelnik, elogiada por la
totalidad de los capitostes de Oxford, las pajaritas hembras brillaban por su
ausencia y sin lugar a la excepcion.
Tuvieron que pasar algunos a#os hasta que una discipula suya, Ruth
Mace, intento seguir las huellas de aquel trabajo. Un dia, cuenta Kacelnik,
Ruth se aparecio por el laboratorio bastante contrariada, diciendo que no
conseguia hilvanar sus resultados con los que habia obtenido su maestro.
"Cuando lo conversamos mas resulto que lo que ella estaba haciendo era
prestar mas atencion al rol de la hembra en la determinacion del momento del
canto matinal del macho", evoca Kacelnik. "Ciertamente, ni mi supervisor,
John Krebs, ni yo mismo lo habiamos pensado. No habiamos considerado la
posibilidad de que la hembra pudiera tener un rol de control en esa diada. Y
esta chica demostro con experimentos muy claros, muy elegantes, que en
realidad era el comportamiento de la hembra, en el momento de mas
accesibilidad sexual, lo que hacia que el macho cantara al alba".
Kacelnik reconoce que esa experiencia fue muy educativa para el
porque le revelo la parcialidad de su vision frente a feonomenos cuyo estudio
consideraba objetivo. "Sin embargo, tuve la satisfaccion de comprobar que la
verdad sale a flote cuando las hipotesis se discuten en el plano de la
evidencia cientifica", se sincero convencido de haber aprendido por esta vez
la leccion.-|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO APERTURA. Se jugo la 12da fecha del Campeonato de Primera
de la AFA que corre entre los meses de agosto y diciembre. La
derrota de Velez le permitio a River Plate quedar solo en la punta.
Detras de los millonarios se esta agrupando un peloton al acecho...
RESULTADOS:
Boca Jrs 3 Gimansia y Esgrima (LP) 0
Huracan 1 Ferrocarril Oeste 0
Dep. Espa#ol 1 San Lorenzo 3
Velez Sarfield 1 Rosario Central 3
Talleres 1 Argentinos Jrs 2
Platense 3 Independiente 2
Dep. Mandiyu 0 Belgrano (Cba) 4
Banfield 0 Gimnasia y Esgrima (J) 0
Newell's Old Boys 0 River Plate 1
Racing Club 1 Lanus 3
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC GAv
River Plate 19 12 7 5 16 9 7
Velez Sarfield 17 12 7 3 2 17 7 10
Argentinos Jrs. 17 12 7 3 2 17 11 6
San Lorenzo 16 11 5 6 14 8 6
Newell's Old Boys 13 11 4 5 2 14 10 4
Rosario Central 13 12 5 3 4 10 8 2
Lanus 13 11 5 3 3 10 9 1
Racing Club 13 12 5 3 4 8 8 0
Huracan 12 11 5 2 4 15 14 1
Independiente 11 11 4 3 4 17 13 4
Boca Jrs. 11 11 3 5 3 16 14 2
Platense 11 12 4 3 5 13 15 -2
Banfield 11 12 4 3 5 12 9 3
Talleres 10 12 2 6 4 15 18 -3
Belgrano (C) 10 12 3 4 5 12 13 -1
Gimnasia y Esgrima (LP) 9 11 2 5 4 10 15 -5
Ferrocarril Oeste 9 12 3 3 6 10 17 -7
Dep. Espa#ol 7 12 2 3 7 8 15 -7
Dep. Mandiyu 5 11 5 6 11 21 -10
Gimnasia y Esgrima (J) 5 12 2 1 9 6 18 -12
Promedio de goles por partido: 2.2
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Prom
River Plate 1.2386 Argentinos Jrs. 0.9773
San Lorenzo 1.2069 Belgrano (C) 0.9432
Velez Sarfield 1.1705 Ferrocarril Oeste 0.9318
Boca Jrs. 1.1609 Gimnasia y Esgrima (LP) 0.9195
Independiente 1.1494 Dep. Espa#ol 0.9091
Huracan 1.1264 Platense 0.8750
Lanus 1.0460 Newell's Old Boys 0.8506
Racing Club 1.0341 Talleres 0.8333
Banfield 1.0200 Dep. Mandiyu 0.8276
Rosario Central 1.0000 Gimnasia y Esgrima (J) 0.4167
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves del correo electronico a una lista especialmente creada
cuyo primer miembro es otra lista de interes: ARGENTINA-NOTICIAS (en
Indiana, EEUU). Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.
Elaborado por: Oficina de Prensa de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales - UBA. (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Maximiliano Borches, Enrique Stroppiana
y Daniel Vazquez Vargas
desde Santa Fe: Sergio de Miguel
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected] Tambien
esperamos,en la misma direccion, su sugerencia, su critica o su inquietud.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
g Club 1 Lanus 3 TABLA DE POSICIONES €êw¾[òdo´j´jÎ[Meo´jž ç€Ñ?Kóâ[› V–l ™V–0gŽ“pöŒ(h¶›ÿ: \0Òi4 w0YÒi.i*i’hÿ:\à w0ìÿ:7\Áo0,€ˆÿÿ¯ÿÿÂÿÿÌÿÿÔÿÿÿÿÿÿFÿÿMÿÿOÿÿœÿÿžÿÿëÿÿÿÿÿÿ!ÿÿQÿÿÿÿÿÿÛÿÿÛ'ÿÿsÿÿ¿ÿÿÿÿWÿÿ£ÿÿïÿÿ;ÿÿ‡ÿÿÓÿÿÿÿkÿÿ·ÿÿÿÿOÿÿ›ÿÿçÿÿ3ÿÿÿÿËÿÿË ÿÿc ÿÿ¯ ÿÿû ÿÿG ÿÿ“ ÿÿß ÿÿ+ÿÿwÿÿÃÿÿÿÿ[ÿÿ§ÿÿóÿÿ? ÿÿ‹ ÿÿ× ÿÿ#ÿÿoÿÿ»ÿÿ»ÿÿSÿÿŸÿÿëÿÿ7ÿÿƒÿÿÏÿÿÑÿÿÿÿÿÿkÿÿmÿÿŽÿÿ®ÿÿÏÿÿÿÿ8ÿÿTÿÿ†ÿÿ¦ÿÿ¦ºÿÿ¼ÿÿÿÿ ÿÿ#ÿÿ=ÿÿ`ÿÿ~ÿÿ¥ÿÿ¯ÿÿûÿÿýÿÿÿÿRÿÿTÿÿ ÿÿ¢ÿÿ¿ÿÿÁÿÿ ÿÿ ÿÿÿÿÿÿÿÿaÿÿcÿÿ²ÿÿÿÿPÿÿŸÿÿîÿÿÿÿÿÿjÿÿ¹ÿÿÿÿWÿÿ¦ÿÿ½ÿÿ¿ÿÿ¿ÿÿ]ÿÿ¬ÿÿûÿÿJÿÿ™ÿÿßÿÿáÿÿ0ÿÿÿÿÎÿÿÿÿlÿÿ»ÿÿ ÿÿ&ÿÿ(ÿÿwÿÿÆÿÿÿÿÿÿ ÿÿoÿÿ¾ÿÿ ÿÿ\ÿÿ«ÿÿáÿÿãÿÿ2 ÿÿ ÿÿÐ ÿÿ!ÿÿ!ÿÿ!ÿÿÜ!ÿÿ+"ÿÿz"
¿ÿ¤"ÿÿ¤"¦"ÿÿõ"ÿÿD#ÿÿ“#ÿÿÅ#ÿÿÇ#ÿÿ$ÿÿe$ÿÿ´$ÿÿ%ÿÿ5%ÿÿ7%ÿÿ†%ÿÿÕ%ÿÿ$&ÿÿs&ÿÿÂ&ÿÿ'ÿÿ'ÿÿR'ÿÿR'¡'ÿÿð'ÿÿ?(ÿÿŽ(ÿÿÝ(ÿÿð(ÿÿò(ÿÿA)ÿÿ)ÿÿß)ÿÿ.*ÿÿB*ÿÿD*ÿÿ“*ÿÿâ*ÿÿ1+ÿÿ€+ÿÿÏ+ÿÿð+ÿÿò+ÿÿò+A,ÿÿ,ÿÿß,ÿÿ.-ÿÿ}-ÿÿÌ-ÿÿ.ÿÿ*.ÿÿ,.ÿÿ{.ÿÿÊ.ÿÿ/ÿÿO/ÿÿQ/ÿÿ /ÿÿï/ÿÿ>0ÿÿ0ÿÿÜ0ÿÿ+1ÿÿ+1w1ÿÿy1ÿÿÈ1ÿÿ2ÿÿf2ÿÿµ2ÿÿ3ÿÿS3ÿÿh3ÿÿj3ÿÿ¹3ÿÿ4ÿÿW4ÿÿ¦4ÿÿõ4ÿÿ5ÿÿ5ÿÿS5ÿÿ¢5ÿÿñ5ÿÿñ5#6ÿÿ%6ÿÿt6ÿÿÃ6ÿÿ7ÿÿa7ÿÿm7ÿÿo7ÿÿ¾7ÿÿ 8ÿÿ\8ÿÿ«8ÿÿú8ÿÿ#9ÿÿ%9ÿÿt9ÿÿ°9ÿÿ²9ÿÿö9ÿÿ::ÿÿ::~:ÿÿÂ:ÿÿ;ÿÿJ;ÿÿŽ;ÿÿÒ;ÿÿ<ÿÿZ<ÿÿž<ÿÿ <ÿÿ¢<ÿÿñ<ÿÿ-=ÿÿ/=ÿÿo=ÿÿ±=ÿÿñ=ÿÿ1>ÿÿq>ÿÿ±>ÿÿ±>ñ>ÿÿ1?ÿÿq?ÿÿ±?ÿÿñ?ÿÿ1@ÿÿq@ÿÿ±@ÿÿñ@ÿÿ1AÿÿqAÿÿ±AÿÿñAÿÿöAÿÿøAÿÿGBÿÿgBÿÿiBÿÿ¬BÿÿðBÿÿðB3CÿÿvCÿÿ¹CÿÿüCÿÿ?DÿÿƒDÿÿÆDÿÿÈDÿÿÊDÿÿEÿÿhEÿÿ Eÿÿ¢EÿÿñEÿÿ=Fÿÿ?Fÿ
½Fÿÿ°Fÿÿ²FÿÿGÿÿGCGÿÿEGÿÿ”GÿÿÊGÿÿÌGÿÿHÿÿ3Hÿÿ5Hÿÿ„HÿÿÓHÿÿ"IÿÿqIÿÿ©Iÿÿ«IÿÿÒIÿÿÔIÿÿ#JÿÿrJÿÿÁJÿÿKÿÿK_Kÿÿ®KÿÿØKÿÿÚKÿÿ)LÿÿxLÿÿÇLÿÿMÿÿ8Mÿÿ:Mÿÿ‰MÿÿØMÿÿ'NÿÿINÿÿKNÿÿšNÿÿéNÿÿ8OÿÿsOÿÿuOÿÿuOÄOÿÿPÿÿbPÿÿ±PÿÿýPÿÿÿPÿÿNQÿÿQÿÿìQÿÿ;RÿÿŠRÿÿÙRÿÿëRÿÿíRÿÿcÿÿcÿÿÜcÿÿdÿÿ dÿÿodÿÿ¾dÿÿ eÿÿ\eÿÿ«eÿÿúeÿÿ!fÿÿ#fÿÿrfÿÿÁfÿÿgÿÿg_gÿÿ®gÿÿýgÿÿHhÿÿJhÿÿ™hÿÿèhÿÿ7iÿÿ†iÿÿÕiÿÿãiÿÿåiÿÿ4jÿÿƒjÿÿÒjÿÿ!kÿÿ>kÿÿ@kÿÿkÿÿÞkÿÿÞk-lÿÿ|lÿÿËlÿÿÍlÿÿmÿÿkmÿÿºmÿÿ nÿÿXnÿÿ§nÿÿénÿÿënÿÿÿnÿÿoÿÿPoÿÿŸoÿÿîoÿÿ=pÿÿŒpÿÿÛpÿÿÛpüpÿÿþpÿÿMqÿÿœqÿÿëqÿÿ:rÿÿ‰rÿÿØrÿÿ'sÿÿvsÿÿ¹sÿÿ»sÿÿ tÿÿYtÿÿ¨tÿÿ÷tÿÿFuÿÿ•uÿÿÖuÿÿØuÿÿØu'vÿÿvvÿÿÅvÿÿwÿÿcwÿÿ²wÿÿxÿÿPxÿÿsxÿÿuxÿÿwxÿÿÃxÿÿÅxÿÿyÿÿcyÿÿ²yÿÿzÿÿQzÿÿ zÿÿïzÿÿïz{ÿÿ{ÿÿT{ÿ
£{ÿÿò{ÿÿA|ÿÿ|ÿÿß|ÿÿ.}ÿÿ6}ÿÿ8}ÿÿ‡}ÿÿÖ}ÿÿ%~ÿÿt~ÿÿÃ~ÿÿÿÿaÿÿšÿÿœÿÿœëÿÿ:€ÿÿ‰€ÿÿØ€ÿÿ'ÿÿAÿÿCÿÿÿÿÿÿÞÿÿ'‚ÿÿ)‚ÿÿx‚ÿÿÇ‚ÿÿƒÿÿeƒÿÿ´ƒÿÿ„ÿÿR„ÿÿ¡„ÿÿ¡„ê„ÿÿì„ÿÿ;…ÿÿŠ…ÿÿÇ…ÿÿÉ…ÿÿ†ÿÿg†ÿÿ¶†ÿÿÞ†ÿÿà†ÿÿ/‡ÿÿ~‡ÿÿ͇ÿÿˆÿÿkˆÿÿºˆÿÿ ‰ÿÿX‰ÿÿ§‰ÿÿ§‰ô‰ÿÿö‰ÿÿEŠÿÿ”ŠÿÿãŠÿÿ2‹ÿÿ‹ÿÿ”‹ÿÿ–‹ÿÿå‹ÿÿ4ŒÿÿƒŒÿÿÍŒÿÿÏŒÿÿÿÿmÿÿ¼ÿÿçÿÿéÿÿ8Žÿÿ8އŽÿÿ–Žÿÿ˜ŽÿÿçŽÿÿ6ÿÿ…ÿÿÔÿÿ#ÿÿrÿÿ¡ÿÿ£ÿÿòÿÿ-‘ÿÿ/‘ÿÿ~‘ÿÿÍ‘ÿÿû‘ÿÿý‘ÿÿL’ÿÿ›’ÿÿ›’Ä’ÿÿÆ’ÿÿ“ÿÿd“ÿÿ³“ÿÿÔ“ÿÿÖ“ÿÿ%”ÿÿt”ÿÿÔÿÿ•ÿÿT•ÿÿV•ÿÿ¥•ÿÿô•ÿÿ3–ÿÿ5–ÿÿ„–ÿÿÓ–ÿÿ"—ÿÿ"—f—ÿÿh—ÿÿ·—ÿÿ˜ÿÿU˜ÿÿ¤˜ÿÿó˜ÿÿB™ÿÿ|™ÿÿ~™ÿÿÍ™ÿÿšÿÿkšÿÿŸšÿÿ¡šÿÿ
¡ÿÿïšÿÿ>›ÿÿ›ÿÿÜ›ÿÿÜ›!œÿÿ#œÿÿrœÿÿÁœÿÿÿÿ_ÿÿ®ÿÿýÿÿ"žÿÿ$žÿÿsžÿÿžÿÿŸÿÿ`Ÿÿÿ¯ŸÿÿþŸÿÿM ÿÿj ÿÿl ÿÿ» ÿÿ» ¡ÿÿY¡ÿÿ¨¡ÿÿÞ¡ÿÿà¡ÿÿ¢ÿÿE¢ÿÿG¢ÿÿ–¢ÿÿ¿¢ÿÿ¢ÿÿö¢ÿÿù¢ÿÿH£ÿÿ—£ÿÿæ£ÿÿô£ÿÿ÷£ÿÿ8¤ÿÿ;¤ÿÿ;¤Š¤ÿÿÙ¤ÿÿ(¥ÿÿw¥ÿÿÆ¥ÿÿ¦ÿÿd¦ÿÿ³¦ÿÿ§ÿÿQ§ÿÿ §ÿÿº§ÿÿ½§ÿÿö§ÿÿù§ÿÿH¨ÿÿ—¨ÿÿæ¨ÿÿ5©ÿÿ„©ÿÿ„©Ó©ÿÿ"ªÿÿqªÿÿÀªÿÿ«ÿÿ^«ÿÿ«ÿÿü«ÿÿK¬ÿÿZ¬ÿÿ]¬ÿÿ¬¬ÿÿá¬ÿÿä¬ÿÿ3ÿÿ‚ÿÿÑÿÿ ®ÿÿo®ÿÿ¾®ÿÿ¾® ¯ÿÿ\¯ÿÿ«¯ÿÿú¯ÿÿI°ÿÿ˜°ÿÿÒ°ÿÿÕ°ÿÿ$±ÿÿ'±ÿÿv±ÿÿűÿÿ²ÿÿA²ÿÿD²ÿÿ“²ÿÿ²²ÿÿµ²ÿÿ³ÿÿS³ÿÿS³¢³ÿÿñ³ÿÿ@´ÿÿ´ÿÿÞ´ÿÿ-µÿÿ|µÿÿ˵ÿÿ¶ÿÿi¶ÿÿ¸¶ÿÿ·ÿÿV·ÿÿ¥·ÿÿô·ÿÿ#¸ÿÿ&¸ÿÿO¸ÿÿR¸ÿÿ¡¸ÿÿ¡¸ð¸ÿÿ?¹ÿÿ޹ÿÿݹÿÿ,ºÿÿ{ºÿÿʺÿÿ»ÿÿh»ÿÿ·»ÿÿ¼
¿U¼ÿÿ¤¼ÿÿó¼ÿÿB½ÿÿ‘½ÿÿà½ÿÿ/¾ÿÿ~¾ÿÿ;ÿÿ;õ¾ÿÿø¾ÿÿG¿ÿÿ–¿ÿÿå¿ÿÿ4ÀÿÿƒÀÿÿÒÀÿÿ!ÁÿÿpÁÿÿ¼Áÿÿ¿ÁÿÿÂÿÿ]Âÿÿ¬ÂÿÿûÂÿÿJÃÿÿ™ÃÿÿèÃÿÿ7Äÿÿ7ĆÄÿÿÕÄÿÿ$ÅÿÿsÅÿÿÂÅÿÿÆÿÿÆÿÿÆÿÿQÆÿÿTÆÿÿ£ÆÿÿòÆÿÿAÇÿÿÇÿÿßÇÿÿ.Èÿÿ}ÈÿÿÌÈÿÿÉÿÿjÉÿÿjɹÉÿÿÊÿÿWÊÿÿ¦ÊÿÿìÊÿÿïÊÿÿËÿÿËÿÿnËÿÿ½ËÿÿÌÿÿ[ÌÿÿªÌÿÿùÌÿÿEÍÿÿdÍÿÿÍÿÿ ÍÿÿïÍÿÿ>Îÿÿ>ÎÎÿÿÜÎÿÿ+ÏÿÿzÏÿÿÉÏÿÿÐÿÿgÐÿÿ¶ÐÿÿÑÿÿTÑÿÿ£ÑÿÿÍÑÿÿÏÑÿÿÒÿÿmÒÿÿ¼ÒÿÿÓÿÿZÓÿÿ©ÓÿÿøÓÿÿøÓGÔÿÿ–ÔÿÿåÔÿÿ4Õÿÿ{Õÿÿ}ÕÿÿÌÕÿÿÖÿÿjÖÿÿ¹Öÿÿ×ÿÿ×ÿÿ×ÿÿf×ÿÿh×ÿÿ·×ÿÿØÿÿUØÿÿ¢Øÿÿ¤Øÿÿ¤Ø±Øÿÿ³ØÿÿöØÿÿ9Ùÿÿ|Ùÿÿ¿ÙÿÿÚÿÿEÚÿÿˆÚÿÿËÚÿÿÛÿÿQÛÿÿSÛÿÿmÛÿÿoÛÿÿ¼Ûÿÿ¾Ûÿÿ ÜÿÿWÜÿÿ£Üÿÿ£ÜïÜÿÿ;Ýÿÿ‡ÝÿÿÓÝÿÿÞÿÿkÞÿÿ·Þÿÿ
ÿÿPßÿÿœßÿÿéßÿÿ6àÿÿƒàÿÿÐàÿÿáÿÿjáÿÿ·áÿÿ¹áÿÿâáÿÿäáÿÿäáâÿÿ âÿÿWâÿÿYâÿÿ¦âÿÿóâÿÿ@ãÿÿãÿÿÚãÿÿ'äÿÿtäÿÿÁäÿÿåÿÿ[åÿÿ]åÿÿ_åÿÿåÿÿüåÿÿKæÿÿšæÿÿšæéæÿÿ8çÿÿYçÿÿ[çÿÿªçÿÿùçÿÿèÿÿNèÿÿèÿÿÊèÿÿðèÿÿéÿÿéÿÿeéÿÿ±éÿÿ³éÿÿêÿÿ êÿÿêÿÿêÿÿêêÿÿ8çÿÿYçÿÿ[çÿÿªçÿÿùçÿÿèÿÿNèÿÿèÿÿÊèÿÿðèÿÿéÿÿéÿÿeéÿÿ±éÿÿ³éÿÿêÿÿ êÿÿêÿÿêÿÿ Arialÿÿ‰^ÿÿ‹^ÿÿÚ^ÿÿ)_ÿÿF_ÿÿH_ÿÿ—_ÿÿæ_ÿÿ.`ÿÿ0`ÿÿ`ÿÿÎ`ÿÿaÿÿlaÿÿ»aÿÿÍaÿÿÏaÿÿbÿÿ