MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 4 Nro: 165
SEMANA DEL 30 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE DE 1994
==========================================================================
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== Gopher: gopher.uba.ar ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO ==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
SE ACABO LA COLIMBA / CASO CARRASCO
CEBELION FISCAL: PROBLEMAS POR EL COBRO DE IMPUESTOS
CNTERVENCION A LA CNEA
ATENTADO A LA AMIA: NUEVAS PRECAUCIONES
APRONTES PREELECTORALES: NOMBRES Y TRANSFERENCIAS
LOS NUMEROS DE AGOSTO
INAUGURARON LA REPRESA DE YACYRETA
DENUNCIAS DE ORGANISMOS DE DDHH
BREVISIMAS
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
CARTELERA PORTE#A
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO APERTURA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> SE ACABO LA COLIMBA / CASO CARRASCO. El jueves 31 de agosto se
dispuso la eliminacion del Servicio Militar Obligatorio (SMO) en la
Republica Argentina. Ese dia el presidente Carlos Menem firmo el
decreto que sustituye el antiguo sistema de conscripcion militar por
un equivalente voluntario, donde los soldados son contratados.
Por este decreto quedan exceptuados de cumplir con el SMO los jovenes
nacidos en el a#o 1976 y los de las clases anteriores que habian solicitado
prorrogas en el servicio, popularmente conocido como "colimba". Tambien
quedaran eximidos, ("hay una suerte de amnistia" dijo el presidente Menem)
los casi 300 mil ciudadanos que desertaron o se negaron a hacer la
conscripcion por problemas de conciencia.
"Hoy se quiebra un viejo tabu que tenia en vilo, en determinado
momento de la vida, a nuestra comunidad", sostuvo el Presidente en la
ceremonia donde se firmo el decreto. Con la reforma del SMO, "se evitaran
las coimas (sobornos) y las maniobras que haciamos, me incluyo, para obtener
ventajas en el reconocimiento medico y no hacer la colimba", afirmo el primer
mandatario.
El Presidente se congratulo de realizar "algo que todos los partidos
politicos en la Argentina prometieron en sus campa#as, pero que solo este
Gobierno y este presidente cumplieron". La iniciativa presidencial estuvo
motivada por el crimen del soldado Omar Carrasco, quien fue asesinado en el
regimiento GA 161 del Ejercito, en la localidad neuquina de Zapala.
Tras la investigacion realizada por el juez de instruccion Ruben
Caro, fueron detenidos el subteniente Ignacio Canevaro y los soldados
Cristian Suarez y Carlos Salazar, acusados de cometer el crimen. Tambien
esta detenido el sargento Carlos Sanchez, quien habria encubierto el
asesinato.
Entretanto, debido a las contradicciones existentes en los
testimonios de varios oficiales del Ejercito, el Tribunal Oral de Neuquen
dijo que el juez Caro debe ampliar la declaracion del teniente coronal
Guillermo With (ex jefe del GA 161), y al capitan Rodolfo Correa Belisle.
Pero estos dos oficiales no fueron los unicos en incurrir en
contradicciones. Segun una periodista y una locutora que avalaron ante la
Justicia los testimonios de la cronista Eugenia Chorny, el comandadate de la
Sexta Brigada de Infanteria de Monta#a, general Carlos Diaz, le comento en la
ma#ana del 6 de abril, que se habia hallado el cadaver del conscripto, cuando
en realidad, segun la investigacion militar, ese hallazgo se produjo en horas
de la tarde.
Volviendo al nuevo Servicio Militar, las autoridades nacionales
buscaran paliar con su implementacion el elevado desempleo existente en el
pais. Los soldados profesionales tendran alojamiento, comida, obra social y
un salario de unos 400 pesos (= a 400 dolares) mensuales.
Para cubrir los 26.500 vacantes existentes, los soldados deberan ser
argentinos nativos o por opcion, soltero, hombre o mujer, tener entre 18 y 24
a#os en el momento de la incorporacion, estudios primarios completos y
aprobar el curso de admision, de dos meses de duracion.
Luego se firmara un contrato por dos a#os, extensivos por un a#o,
hasta que el voluntario tenga, a lo sumo, 26 a#os. (Fuentes: Pagina/12 31/8
y Clarin 1/9/94)-|-
<> REBELION FISCAL: PROBLEMAS POR EL COBRO DE IMPUESTOS. El cobro de
impuestos genero diversos inconvenientes en los ultimos dias,
obligando al presidente Menem a declarar el martes 30 que va a actuar
con "manu militari" sobre las provincias que se resistan a aplicar
politicas de ajuste. El Presidente insto a los gobiernos
provinciales transferirle a la Nacion sus cajas previsionales y a
privatizar los servicios publicos para equilibrar las cuentas
fiscales, ademas de rechazar los pedidos de los gobernadores de
disminuir la presion impositiva.
El conflicto se traslado a la Camara de Diputados, donde el miercoles
31 se dio media sancion a la derogacion de la Ley de Abastecimiento, que
permitia a la Secretaria de Comercio clausurar o cerrar comercios por
competencia desleal. Esta ley era utilizada por la Direccion General
Impositiva (DGI) para clausurar los negocios que hacian ventas sin otorgar el
comprobante respectivo. Aplicando este argumento la DGI clausuro en los
ultimos tiempos unos 3.400 comercios.
La medida de la Camara Baja se inicio por un pedido de repudio a los
procedimientos de la DGI, solicitado por el diputado radical entrerriano
Jorge Galante. El pedido fue tomado por el justicialista santafesino Oscar
Lamberto, que propuso derogar la Ley de Abastecimiento. En cuestion de
minutos se preparo un proyecto de ley que fue votado favorablemente por todos
los diputados presentes en la sesion, incluso por la bancada justicialista.
Ocurre que el cobro de impuestos genero protestas de numerosos
sectores sociales de las provincias, por lo que los legisladores -sensibles a
los clamores populares cuando solo faltan 10 meses para los proximos
comicios- dieron su aprovacion al proyecto, que ahora pasara al Senado para
su sancion definitiva.
Con el nuevo regimen de facturacion, implementado a comienzos de 1992
se triplico la recaudacion impositiva, pero motivo numerosas protestas de las
organizaciones de industriales y comerciantes. Y a mediados de a#o, al
constatarse una disminucion en la recaudacion fiscal, se redoblaron los
operativos de la DGI.
Por estas acciones, el miercoles 31 los comerciantes de los pueblos
de Curuzu Cuatia y Monte Caseros (Corrientes) impidieron que los inspectores
de la DGI siguieran buscando infractores. Una medida similiar hubo en
Urdinarrain, Entre Rios, el jueves 25 de agosto.
Entretanto, los comerciantes de Santa Rosa (La Pampa) organizaron una
lock-out y un apagon el sabado 3, mientras que un grupo de desconocidos baleo
en la madrugada del 30 de agosto la sede de la DGI de la ciudad bonaerense de
9 de Julio, sin provocar da#os.
A pesar de las generalizadas quejas de las camaras empresariales,
tras el parentesis del fin de semana, el lunes 5 continuaran realizandose las
inspecciones de la Direccion General Impositiva. (Fuentes: Pagina/12 31/8;
Clarin 1, 2 y 4/9; y La Nacion 3 y 5/9/94)-|-
<> INTERVENCION A LA CNEA. El presidente Carlos Menem firmo en la
ma#ana del miercoles 31 de agosto el decreto 1540 que determina la
transformacion de la estatal Comision Nacional de Energia Atomica
(CNEA) en una sociedad anonima estatal, Nucleoelectrica Argentina
S.A. Esta empresa sera privatizada, previa aprobacion del plan de
venta por el Congreso de la Nacion.
Los principales puntos del nuevo decreto son los siguientes:
- La CNEA continuara existiendo, pero no tendra ninguna relacion con la
produccion de electricidad, y se le quitara su funcion de vigilancia
y de resguardo de la seguridad.
- Las plantas atomicas pasan a manos de la nueva sociedad anonima
Nucleoelectrica Argentina. Esta empresa sera inicialmente estatal y
sus acciones estaran a cargo del Ministerio de Economia. Luego, el
ministro Domingo Cavallo sera el unico responsable de la
privatizacion de las usinas.
- Se crea un Ente Nacional Regulador Nuclear, entidad autarquica
dependiente de la Presidencia de la Nacion. El Ente sera el
encargado de vigilar y regular la actividad atomica (seguridad
radiologica y nuclear, proteccion fisica y control de los materiales
nucleares, autorizacion de nuevas instalaciones nucleares y
vigilancia de las salvaguardas internacionales). Su director sera
designado por el Presidente.
- El decreto declara "sujeta a privatizacion total la actividad de
generacion nucleoelectrica" de la nueva sociedad anonima. Esto
incluye la operacion de plantas nucleares, su mantenimiento,
construccion, puesta en marcha y decomiso de las usinas que
cumplieron su ciclo util.
- Traspaso a la actividad privada de la direccion y ejecucion de la
construccion de Atucha II y otras centrales que se construyan en el
futuro. Esta funcion estaba a cargo de la Empresa Nuclear Argentina
de Centrales (ENACE), propiedad de la Comision, y que ahora tambien
pasa a la orbita del Ministerio de Economia.
- Este Ministerio sera el encargado de designar -hasta su
privatizacion- al nuevo directorio de Nucleoelectrica Argentina S.A.
Por su parte, la Sindicatura General de la Nacion nombrara a los
integrantes de la comision fiscalizadora.
- La CNEA debe transferir a Nucleoelectrica la propiedad de las
centrales nucleares y las demas instalaciones vinculadas con la
actividad de generacion.
- La nueva sociedad anonima debera pagar un canon a la CNEA destinado a
financiar la investigacion y desarrollo. Hasta fines de 1994 lo que
quede de la Comision recibira 10 millones de dolares, y a partir del
a#o entrante el 15% de los ingresos por venta de energia de
Nucleoelectrica seran girados a la CNEA. La suma no podra ser
inferior a 30 millones de dolares.
- A su vez, la CNEA debera transferir al Ente Nacional Regulador 1,5
millones de dolares anuales en concepto de "tasa regulatoria".
En nuevo titular de Nucleoelectrica sera Agusto Blanco, un
funcionario del equipo del secretario de Energia, Carlos Bastos. Por su
parte, el interventor de la CNEA, Guillermo Padin Zabal, asumio su cargo el
lunes 5.
Segun los tecnicos consultados por el diario porte#o "Clarin", "con
la privatizacion de las usinas, (el ministro) Cavallo podria cosechar entre
500 y 600 millones de dolares. Las plantas, que representan 8% de la
capacidad energetica total, producen el 17% de la electricidad que se consume
en el pais".
Pero Economia -continua la nota de Clarin- no solo aspira a engrosar
su caja por la via de esta venta. Tal como deja traslucir el decreto, el
ministro se saca un peso de encima: las remesas del Tesoro que debia
depositar en las cuentas de la CNEA. ahora, el organismo debera conformarse
hasta fin de a#o con 10 millones de dolares para financiar sus gastos".
Aun resta conocerse que pasara con las empresas productoras de
combustible nuclear (integradas por capitales privadas y una parte
minoritaria de la CNEA). Tampoco se sabe que destino tendra la explotacion
de las minas de uranio, la fabricacion de radioisotopos y de agua pesada.
El decreto presidencial que modifica el estatus legal de la CNEA e
impulsa su privatizacion fue cuestionado por variados dirigentes politicos.
El ex presidente radical Raul Alfonsin afirmo que "la Comision desaparece y
esto es un drama peor qu el desmantelamiento del proyecto (misilistico)
Condor. Es una de las cosas mas negativas que puede hacer el Gobierno".
Alfonsin considero que "terminar con la CNEA es doblemente peligroso.
Significa darles a las empresas privadas el manejo de nuestras usinas
nucleares. Y, ademas perder la posibilidad de un desarrollo tecnologico".
El senador radical Fernando De la Rua tambien se opuso al decreto
presidencial, al declarar que "estamos preocupados con el desmantelamiento de
la CNEA. Es necesario que el Parlamento intervenga para que el Gobierno no
haga por su propia cuenta, sin consulta, el proceso de privatizacion".
Por su parte, el frentista Fernando "Pino" Solanas afirmo que la
privatizacion de la CNEA "representa una politica salvaje de destruccion de
un grupo cientifico-tecnico que es el mas grande de America latina en lo
nuclear. Esparabamos algo de esto, pero no creimos que fueran tan audaces
como para salir con semejante decreto".(Fuentes: Pagina/12 31/8; Clarin 1 y
2/9/94)-|-
<> ATENTADO A LA AMIA: NUEVAS PRECAUCIONES. En la ultima semana no se
conocio ningun avance en la investigacion del atentado a la
Asociacion Mutual Israelita Argentina (AMIA), cometido el 18 de julio
pasado y que provoco la muerte de casi noventa personas.
La semana anterior la Corte Suprema de Justicia devolvio la causa al
juez Juan Jose Galeano, quien habia acusado a varios diplomaticos iranies de
participar en el atentado. La Corte considero que los indicios que
implicaban a los diplomaticos no eran valederos.
La pesquisas del juez Galeano se encuentra paralizada por el retaceo
de informacion que realizan los organismos de inteligencia del Estado
argentino. Ello motivo las quejas del presidente de la Delegacion de
Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Ruben Beraja, al asegurar que las
disputas entre la Policia Federal y la Secretaria de Inteligencia de Estado
(SIDE) perjudican la investigacion.
Entretanto, el juez Galeano recibio un informe preparado por el
agente Charles Hunter, del servicio de Seguridad Diplomatica de los Estados
Unidos, en que se afirma que existen pruebas materiales de que un conductor
suicida dirigio el coche bomba que destruyo la sede de la AMIA. Hunter
encabezo una delegacion de agentes, forenses y expertos en explosivos
estadounidenses que llegaron a Buenos Aires poco despues del atentado.
Esta investigacion presenta varias diferencias con el expediente de
Galeano: mientras que el analisis estadounidense considera probado que los
restos humanos hallados junto a partes del vehiculo pertenecen al comando
suicida, la investigacion judicial solo presume esto ultimo. Tambien
difieren los dos estudios con respecto al explosivo utilizado, ya que no
pudieron determinar si se uso pentrita o nitroglicerina.
Este informe fue entregado a la Justicia argentina por Steven
Emerson, un experto en terrorismo internacional que asesora al Pentagono y al
Departamento de Estado norteamericano. En declaraciones al diario
"Pagina/12", Emerson considero que el atentado fue "un acto de terror
instigado por el gobierno irani y se llevo a cabo con el apoyo de
fundamentalistas chiitas locales".
Emerson tambien afirmo que "hay razones para que el gobierno
argentino le de miedo investigar a Siria" debido a las relaciones que mantuvo
el presidente Carlos Menem con el gobierno de Damasco. "Hay que recordar
-continuo Emerson- el caso de Monzer Al Kassar (un traficante de armas sirio
que obtuvo la ciudadania argentina en tiempo record) y el nombramiento de
militares con antecedentes fanaticos". Se referia asi al coronel sirio
Ibrahim al Ibrahim, ex funcionario de la aduana del aeropuerto de Ezeiza, que
fue marido de Amira Yoma, cu#ada del presidente Menem.
Entretanto, el jefe de Inteligencia de la Policia nacional paraguaya,
comisario Enrique Martinetti, confirmo oficialmente el miercoles 31 que se
busca en el vecino pais a tres presuntos terroristas arabes que habrian
entrado al Paraguay el 27 de agosto y que tendrian como fin cometer un nuevo
atentado contra la comunidad judia de la Argentina o el Uruguay.
Martinetti reconocio la existencia de tres identikits que les fueron
suministrados por Interpol y el Mossad. De acuerdo al matutino porte#o
"Clarin", los arabes buscados son Hashem Abboud, Ali Slim y Hassan Shihadab,
quienes habrian partido de Espa#a el 25 de agosto y se dirigieron a Ciudad
del Este (Paraguay), luego de hacer escala en el Brasil.
Tambien el diario "La Nacion" reprodujo esta informacion, proveniente
del matutino paraguayo ABC Color. Vladimir Jara, de la redaccion de este
medio, afirmo que "esta gente vino desde Barcelona y pertenece a una 'celula
durmiente' del Hezbollah, es decir que es un grupo inactivo con sede en
Espa#a. Se sabe que Ali Al Mougdad (el cuarto terrorista) trajo un poderoso
explosivo plastico que iba a entregar a tres compatriotas cerca de Ciudad del
Este, quienes se encargarian de trasladarlo y ejecutar un nuevo ataque contra
la comunidad judia en Buenos Aires".
Por su parte, el comisario Marinetti declaro a "La Nacion" que "los
cuatro sospechosos no estarian en nuestro pais y habria sospechas de que uno
de ellos ya habria viajado hacia la zona del Rio de la Plata, por lo que
fueron alertados todos los servicios de seguridad argentinos y uruguayos".
Marinetti se excuso de dar otros detalles sobre el caso pero no desmintio
ninguna de las afirmaciones publicadas en el diario ABC Color.
El temor a un tercer atentado en la Argentina motivo un incremento en
las medidas de seguridad brindadas a la comunidad judeoargentina, que se
vieron redobladas por las festividades del A#o Nuevo y del Dia del Perdon (5
al 7 y 14 y 15 de septiembre). Segun el presidente de la DAIA, "la Policia
Federal se comprometio durante nuestras fiestas a reforzar con personal de
infanteria todas las sinagogas".
"Tambien se acordaron cortes parciales del transito a la salida de
los oficios, cuando se aglomera una cantidad importante de gente. Estas
medidas solo apuntan a incrementar la sensacion de seguridad", afirmo Ruben
Beraja.
Por su parte, el flamante secretario de Seguridad, brigadier Andres
Antonietti, monto un operativo de seguridad para reforzar la vigilancia en
las sinagogas e instituciones de la colectividad durante el mes de
septiembre. Con poco sentido de la oportunidad, decidio bautizar el
operativo con el nombre de "Septiembre Negro" (sic). Este fue el nombre del
comando palestino que en los Juegos Olimpicos de 1972 en Munich secuestro y
asesino a ocho atletas israelies. (Fuentes: Pagina/12 31/8; Clarin 1, 2 y
4/9; y La Nacion 3 y 5/9/94)-|-
<> APRONTES PREELECTORALES: NOMBRES Y TRANSFERENCIAS. Continuan en
estos dias las luchas en los partidos politicos por las candidaturas
para los comicios presidenciales del 14 de mayo proximo. La nota mas
importante de la semana acontecio el jueves primero, cuando abandono
el Partido Justicialista el senador mendocino Jose Octavio Bordon,
que por invitacion de Carlos "Chacho" Alvarez decidio pasar al Frente
Grande, una coalicion de peronistas disidentes y otras fuerzas de
centro- izquierda.
Carlos "Chacho" Alvarez-Jose Octavio Bordon podria ser la formula
presidencial del Frente Grande en los comicios de 1995. Pero resta aun
dirimirse las elecciones internas en esta fuerza politica, donde el cineasta
Fernando "Pino" Solanas le disputa a Alvarez la conduccion del Frente. Con
respecto a la incorporacion de Bordon, Solanas considero que "seria un
disparate" el lanzamiento de la formula Alvarez-Bordon, porque las
candidaturas "no se discutieron en ninguna parte".
El Frente Grande se esta pareciendo a un equipo de futbol que
incorpora a nuevas figuras antes de comenzar un nuevo campeonato. Fue asi
que en los ultimos dias se conocieron otras "transferencias": * Luis Sagol,
ex radical y ex intendente de Avellaneda. * Eduardo Falu, sobrino del
cantante homonimo y hasta ahora militante del justicialismo salte#o. *
Cristina Figueroa, tambien salte#a y ex convencional constituyente de la
Union Civica Radical. * Agustin Rossi, ex justicialista y actual titular del
Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Fe.
Tambien pasaron al Frente Grande el diputado nacional justicialista
tucumano Jose Vittar. Jorge Vazquez, ex representante del gobierno menemista
en la ONU estuvo el jueves 1ro en el acto de Alvarez-Bordon junto a los
actores Lorenzo Quinteros y Carlos Carella y el musico Jaime Torres, todos
ellos de reconocida militancia justicialista.
Entretanto, en el justicialismo el presidente Menem -candidato
excluyente a la Presidencia- elegira en los proximos meses a su nuevo
compa#ero de formula. Se mencionan varios nombres, pero el que suena con mas
fuerza es el del ex piloto de Formula 1, Carlos Reutemann. El "Lole"
Reutemann se incorporo al justicialismo en 1991, resultando elegido ese a#o
gobernador de la provincia de Santa Fe.
Como finaliza su mandato en 1995 y no puede ser reelecto gobernador,
varios sectores del justicialismo impulsan su nombre para la vicepresidencia.
Entre ellos se encuentra el gobernador bonaerense Eduardo Duhalde -compa#ero
de formula de Menem en los comicios de 1989- que ahora procura modificar la
constitucion de la provincia mas grande del pais para poder ser reelecto en
el cargo.
Por este motivo Duhalde impulsa a su aliado Reutemann, a la vez que
trata de impedir que la vicepresidencia sea para el actual ministro de
Economica, Domingo Cavallo, o para el gobernador de Tucuman, el famoso
cantautor Ramon "Palito" Ortega.
Mientras tanto, el gobernador radical de Rio Negro, Horacio
Massaccesi ya lanzo su candidatura presidencial dentro de la Union Civica
Radical. El jueves 1ro. el gobernador patagonico renuncio a su cargo en el
Comite Nacional de la UCR y anuncio que se anotaba en la carrera para
enfrentar a Carlos Menem en 1995 y no para negociar el segundo lugar de la
formula con el gobernador cordobes Eduardo Angeloz.
La postulacion de Massaccesi -que es respaldado por el ex diputado
entrerriano Cesar Jaroslavsky y el ex gobernador de Mendoza Felipe Llaver- es
interpretada como una jugada del presidente del radicalismo, el ex presidente
Raul Alfonsin, para presionar a Angeloz y obligarlo a definir su candidatura
y luego ubicar a Massaccesi como vice.
En cambio, otros radicales suponen que de retirarse Angeloz de la
carrera presidencial, el gobernador rionegrino recibiria el apoyo de los
sectores alfonsinistas de la UCR para enfrentar al diputado nacional
bonaerense Federico "Freddy" Storani. Este diputado forma parte de los
sectores "posalfonsinistas", junto con el ex ministro y ex diputado
bonaerense Juan Manuel Casella.
Pasando a las fuerzas conservadoras, los partidos provinciales que
procuran encontrar una formula electoral compartida para los comicios
presidenciales de 1995 acordaron el jueves 1ro. realizar una tarea
parlamentaria comun. Este sector esta formado por los partidos Democrata
Progresista, Democrata de Mendoza, Accion Chaque#a, la Union del Centro
Democratico, el Movimiento Popular Juje#o, y el Pacto Autonomista-Liberal de
Corrientes. Es justamente el autonomista Jose Antonio Romero Feris quien
cuenta con mayores posibilidades de participar de la formula conservadora.
(Fuentes: Pagina/12 31/8; Clarin 1, 2 y 4/9; y La Nacion 3 y 5/9/94)
<> LOS NUMEROS DE AGOSTO. El Ministerio de Economia de la Nacion
informo del aumento del costo de la vida en el pasado mes de agosto.
Los precios al consumidor subieron un 0,2% en este mes; mientras que
el aumento en lo que va del a#o fue de solo 3,8%. Por su parte, los
precios mayoristas crecieron un 0,3%
COSTO DE LA VIDA EN AGOSTO DE 1994 (en %)
Alimentos y bebidas 0,6
Indumentaria -1,0
Vivienda 0,4
Equipamientos y func. hogar 0,1
Salud 0,8
Transporte y comunicaciones 1,8
Esparcimiento -2,6
Educacion 0,0
Bienes y servicios varios 0,1
NIVEL GENERAL 0,2
AUMENTOS DE LOS ULTIMOS 12 MESES
Costo de la vida 3,8
Precios mayoristas 0,9
Indice de la construccion 6,1
Dolar (promedio) 0,0
Estos fueron los aumentos registrados por rubro (en %):
ALIMENTOS Y BEBIDAS VIVIENDA Y HOGAR
Carnes 2,1 Alquiler 14,8
Frutas 0,1 Servicios (*) 7,8
Lacteos y huevos 3,2 Art. de limpieza 0,4
Verduras -14,5 Reparac. hogar 3,8
Bebidas alcohol. 1,7
Gaseosas 3,5 * incluye luz y gas
TRANSPORTE Y COMUNIC. INDUMENTARIA
Transporte 10,1 Ropa interior 0,0
Mecanico 2,5 Ropa exterior -4,9
Comunicaciones 2,9 Calzado -9,5
SALUD Y EDUCACION ESPARCIMIENTO
Medicamentos 15,7 Juegos y juguet. -2,2
Serv. para salud 7,1 Libros y period. 5,6
Colegios 8,7 Turismo 9,9
Textos escolares 3,3 Audio y video 0,2
Espectaculos 5,5
OTROS
Tabaco 0,0
Higiene o,4
Peluqueria 6,0
Desde el comienzo del Plan de convertibilidad (o Plan Cavallo),
iniciado en marzo de 1991, estos fueron los articulos que mas o menos
subieron:
LOS QUE + SUBIERON LOS QUE - SUBIERON
Alquiler 178,3 Mecanico 19,6
Peluqueria 108,8 Ropa interior 19,5
Serv. de salud 104,0 Textos 19,4
Espectaculos 101,0 Juegos y juguet. 10,1
Verduras 85,7 Calzados 9,8
Colegios 85,2 Audio y video 9,6
Turismo 85,1 Pollo entero 8,5
Cafe 81,3 Azucar 5,2
Pan frances 77,6 Cebolla 2,5
Huevos 69,3 Ropa exterior 2,1
Por ultimo, el aumento del costo de la vida entre marzo de 1991 y
agosto de 1994 fue del 56,6% (Fuente: Clarin 3/9/94, segun datos del
Instituto Nacional de Estadisticas y Censos, INDEC)-|-
<> INAUGURARON LA REPRESA DE YACYRETA. El viernes 2 de septiembre los
presidentes Carlos Menem (Argentina) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay)
inauguraron la primer turbina de la represa de Yacyreta, construida
sobre el rio Parana en la provincia de Corrientes, en cercanias con
el limite con la provincia de Misiones. La construccion del complejo
hidroelectrico comenzo hace 21 a#os y costo casi 8 mil millones de
dolares.
La culminacion de la obra esta prevista para 1998, cuando comenzara a
funcionar la ultima de sus 20 turbinas. En ese momento Yacyreta estara en
condiciones de colocar en el mercado argentino una produccion media anual que
equivale al 40% de la energia consumida actualmente en el pais.
Yacyreta sera la mayor central del pais, con una capacidad de
produccion de 19.000 Gigawatts/hora (Gw/h). En la actualidad el record
argentino lo ostenta la represa de Salto Grande, que genera 6.900 Gw/h. La
generacion de energia electrica de Yacyreta equivaldra a la que hoy producen
sumadas las usinas atomicas de Atucha I y las centrales hidroelectricas de
Salto Grande, El Chocon y Cerros Colorados.
La enorme represa se extendera a lo largo de 66 kilometros, formando
un embalse de 1.600 km cuadrados. Su superficie equivaldra a la de ocho
veces el tama#o de la ciudad de Buenos Aires o 13 veces el de la ciudad
paraguaya de Asuncion. Este embalse ya obligo a la relocalizacion de 2.187
familias argentinas y paraguayas.
Para la terminacion de la obra se necesitan unos 1.500 millones de
dolares, que seran empleados para: obras de medio ambiente y relocalizacion
(35,8%), equipos de generacion (17%), obras civiles (14,9%), equipamientos
electromecanicos (13,7%), y proteccion de arroyos (9,6%). El 8,5% restante
sera destinado para los costos de ingenieria y administracion.
Los fondos para la terminacion de la represa tendran diversos
origenes: 830 millones de dolares provendran de prestamos externos ya
acordados por el Ente Binacional Yacyreta (EBY), 109 millones aportara el
Banco Interamericano de Desarrollo, y el Banco Mundial contribuira con 238
millones de dolares. El gobierno argentino se comprometio a aportar 188
millones de dolares, mientras que los fondos restantes serian aportados por
proveedores, contratistas y bancos privados argentinos.
Los comienzos de la represa se remontan al a#o 1974, cuando se firmo
el acuerdo entre la presidenta argentina Isabel Peron y el dictador paraguayo
Alfredo Stroessner. En ese a#o se calculaba que la primera turbina estaria
instalada en 1981, y que el costo final de la represa seria de 2.458 millones
de dolares.
Pero solo veinte a#os despues estuvo lista la primer turbina, y los
costos aumentaron considerablemente, ya que se estima que se llevan gastados
entre 8 y 10 mil millones de dolares. (Fuentes: Clarin 2/9 y La Nacion
3/9/94)-|-
<> DENUNCIAS DE ORGANISMOS DE DDHH. Las Madres de Plaza de Mayo
denunciaron el martes 30 de agosto que un estudiante secundario
juje#o fue atacado por desconocidos que le arrojaron acido muriatico
en la cara. Hector Perez, un adolescente que integra la comision de
derechos humanos del Instituto Polivalente de Arte de la capital
juje#a, donde cursa el quinto a#o, fue agredido la noche del lunes 29
cuando regresaba a su casa.
Al relatar los hechos, las Madres denunciaron que cuando los
familiares quisieron notificar el ataque a la comisaria de la jurisdiccion
recibieron como respuesta que "la victima esta fichada por andar con las
Madres de Plaza de Mayo y por haber participado de la Marcha Federal".
Este no fue el unico hecho de violencia ocurrido en los ultimos dias.
Tambien el martes 30, la Comision de Derechos Humanos de la Asociacion de
Abogados de Buenos Aires (AABA), denuncio que recibieron amenazas telefonicas
las abogadas Elena Mendoza y Laura del Cerro, patrocinantes de Matilde Artes
Company, una Abuela de Plaza de Mayo cuya nieta Carla Rutilla Artes nacio en
un centro clandestino de detencion.
La ni#a Carla Rutilla Artes fue restituida a su familia en 1985. Por
la sustraccion, retencion y ocultamiento de la menor su apropiador, Eduardo
Ruffo, un ex miembro de la organizacion terrorista Triple A, fue condenado a
seis a#os de prision, pena que ya fue cumplida. Pero la Justicia tambien lo
condeno a pagar a la familia una indemnizacion de cinco millones de dolares,
sumo que hasta ahora no hizo efectiva.
Los llamados comenzaron en junio ultimo, cuando una persona que dijo
llamarse Garcia y pertenecer a un grupo de amigos de Ruffo, se comunico con
la abogada Mendoza para negociar el paso de la indemnizacion. La abogada
dijo que no tenia autorizacion para negociar y consulto con su patrocinada,
quien se opuso a la negociacion propuesta. A partir de esta negativa
comenzaron los llamados intimidatorios.
Debido a las amenazas, Elena Mendoza hizo la denuncia ante la Camara
Penal y la causa recayo en l Juzgado Correccional nro. 14 a cargo del juez
Pigni, que jamas dispuso custodia a las afectadas y termino traspasando la
causa al juzgado de Instruccion nro. 12 del juez Arturo Warley. Tambien
fueron infructuosos los pedidos de audiencia que la Asociacion de Abogados
solicitaron al brigadier Andres Antonietti, secretario de Seguridad, y luego
al ministro del Interior, Carlos Ruckauf.
Eduardo Ruffo fue lugarteniente de Anibal Gordon, un tristemente
celebre miembro de los grupos de represion ilegal de la ultima dictadura.
Como recordaron las Abuelas de Plaza de Mayo, los miembros de la banda de
Gordon fueron "condenados en juicio pero liberados por las funestas leyes de
Obediencia Debida, Punto final y por el perverso indulto".
Las mencionadas leyes fueron impulsadas por el gobierno Raul
Alfonsin, mientras que los indultos fueron otorgado por el presidente Carlos
Menem. (Fuentes: Pagina/12 31/8/94)-|-
<> BREVISIMAS
* "EL PRIMER DEBER de justicia es pagar los impuestos y hacer que se
paguen los impuestos. Que haya facturas cuando hay transacciones.
Que se pierda la costumbre de realizar algunas operaciones en blanco
y otras en negro". Esto aconsejo Michel Camdessus, director-gerente
del Fondo Monetario Internacional, en su tercer dia de visita en el
pais. (P/12 31/8)
* EL PRESIDENTE MENEM "posiciono a esta nacion en los primeros niveles
internacionales tanto desde el punto de vista economico como
politico". Asi opino el ex mandatario estadounidense George Bush en
su visita a la Argentina. Bush -que estuvo alojado en la residencia
presidencial de Olivos- participo de una convencion de banqueros y en
la inauguracion de la represa de Yacyreta. (P/12 31/8 y Cl 2/9)
* PIDEN SEIS A#OS de carcel para el cardenal Quarracino, por actitudes
discriminatorias y de incitacion a la violencia. La pena fue
solicitada a la Justicia por los abogados de la institucion Gays por
los Derechos Civiles. El 23 de agosto el cardenal sugirio por TV que
habia que aislar a los homosexuales en un territorio autonomo dentro
del pais, porque "asi se limpiaria una mancha innoble del rostro de
la sociedad". (P/12 31/8)
* INCIDENTE CON ALDO Rico, que perdio dos dientes al resbalarse y caer
al suelo. El miercoles 31 al entrar al Congreso, el diputado
derechista fue alcanzado por la manifestacion de jubilados que todos
los miercoles reclama frente al Parlamento un aumento a sus salarios.
Del grupo se desprendio un joven que increpo a Rico, lider del MODIN,
que resbalo en el suelo mojado sufriendo los da#os mencionados. (Cl
1/9)
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> CARETLERA PORTE#A: Estos son algunos titulos que la cartelera
porte#a ofrece entre sus espectaculos "nativos":
"Perciavalle sigue sin entregarse" es el titulo del nuevo show que
Carlos Perciavalle ofrece en el Teatro de la Comedia. El showman regresa asi
a la actuacion luego de un parate muy largo que tuvo despues del accidente
que sufriera en Punta del Este. El espectaculo es un refrito de los mejores
monologos que tuvo en su carrera, segun el mismo afirmo. "El Rey" volvio mas
tranquilo y afirmo que "despues del accidente aprendi a no competir, sino a
compartir".
"Tres mujeres altas", de Edward Albee, sube a escena protagonizado
por Maria Rosa Gallo, Leonor Benedetto y Carola Reyna, con direccion de Inda
Ledesma, que sube en el Blanca Podesta. Drama de aquellos.
"Rayuela", de J. Cortazar, en su version teatral adaptada por
Ricardo Monti, se ve en el Teatro Payro protagonizada por Raul Rizzo y
Virginia Innocentti. La direccion es de Jaime Kogan.
"Homenaje a Juan Lavalle" es un musical recitado con textos de Sabato
relatados por el mismo autor, y musica de Eduardo Falu, mas un coro y Perla
Aguirre como cantante solista. Pudo verse en el Gran Rex, y prometen
repetir.
"Rojos Globos Rojos" obra protagonizada y escrita por Eduardo
Pavlovsky, y dirigida por Rubens Correa. En Babilonia.
"La memoria del agua", film de Hector Faver que habla sobre la
persecusion, en vida y muerte, de judios, antes y ahora. Faver es argentino
pero esta radicado en Barcelona desde hace 14 a#os.
"Jairo", la voz increible del juglar que hizo su fama en Francia pero
que ha regresado a la Argentina para quedarse, pudo escucharse en el Gran Rex
con un repertorio desde Gardel hasta Yupanki y Piazzolla. Canto solo y
acompa#ado por sus hijos, en version bilingue.
"Adriana Varela" es la nueva voz de musica ciudadana que se esta
afianzando desde hace un tiempo con clara voz y noble empe#o. Maneja un
repertorio clasicamente tanguero (era la "ahijada" de Goyeneche) pero
incursiona con soltura por Fito Paez, Lito Nebbia o Jaime Ross. Se la
escucha en La Trastienda.-|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO APERTURA. Sin descanso para los equipos que acababan de
culminar el anterior camponato comenzo el nuevo torneo de primera de
la AFA. La victoria del falmante campeon y la derrota del "Nuevo
Boca" fueron los resultados mas importantes.
RESULTADOS
Racing Club 0 Ferrocarril Oeste 1
Gimnasia y Esgrima (LP) 0 San Lorenzo 0
Lanus 1 River Plate 1
Boca Jrs 1 Banfield 2
Huracan 3 Dep. Mandiyu 1
Argentinos Jrs. 0 Independiente 2
Rosario Central 1 Belgrano Cba 0
Velez Sarfield 2 Gimnasia y Esgrima (J) 0
Talleres (Cba) 2 Newell's Old Boys 2
Platense 1 Dep. Espa#ol 1
TABLA DE POSICIONES
Pts
Huracan, Independiente, Velez, Banfield, Ferro, Rosario : 2
Newell's, Talleres, Espa#ol, Lanus, Platense, River,
Gimnasia (LP), San Lorenzo: 1
Boca, Belgrano, Racing, Mandiyu, Argentinos, Gimansia (J): 0
Proxima Fecha:
Platense - Racing Mandiyu - Talleres
Banfield - Velez River - Central
San Lorenzo - Argentinos Espa#ol - Huracan
Newell's - Boca Gimnasia (J) - Lanus
Belgrano - Gimnasia (LP) Independiente - Ferro
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves del correo electronico a una lista especialmente creada
cuyo primer miembro es otra lista de interes: ARGENTINA-NOTICIAS (en
Indiana, EEUU). Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.
Elaborado por: Oficina de Prensa de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales - UBA. (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Carlos Blanco, Enrique Stroppiana,
Maximiliano Borches y Daniel Vazquez Vargas
desde Santa Fe: Sergio de Miguel
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected] Tambien
esperamos,en la misma direccion, su sugerencia, su critica o su inquietud.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++