MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 4 Nro: 160
SEMANA DEL 25 AL 31 DE JULIO DE 1994
=====================================================================
=====
== ==
== REFORMA CONSTITUCIONAL ==
== ==
== Nos vemos nuevamente impedidos de entregarles el resumen ==
== semanal sobre la Reforma Constitucional. Nuestro ==
== cronista "especializado" ha tenido algunos inconvenientes ==
== para realizar sus notas. ==
== ==
== Ya volveremos a cubrir este topico tan importante de ==
== nuestra realidad nacional. ==
== ==
=====================================================================
=====
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO
==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
ATENTADO A LA AMIA
AUMENTO DE LA DESOCUPACION
PROYECTO OFICIAL DE SERVICIO MILITAR PROFESIONAL
DECLARAN ILEGAL EL PROXIMO PARO GENERAL
BREVISIMAS
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
MALOS AIRES PARA BUENOS AIRES
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO CLAUSURA
COPA LIBERTADORES
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> ATENTADO A LA AMIA
Para una mejor comprension de los acontecimientos ocurridos luego de
una semana del atentado a la Asociacion Mutual Israelita Argentina
(AMIA), desglosamos el tema en varios subtitulos
El curso de la investigacion: la pista irani?
El lunes 25 retorno a Buenos Aires el juez federal Juan Jose Galeano,
que investiga el atentado a la Asociacion Mutual Israelita Argentina (AMIA).
El magistrado viajo sorpresivamente a Caracas, Venezuela, el sabado anterior,
en donde interrogo a un diplomatico irani "arrepentido", que habria desertado
de Iran meses atras, y que contaria con informacion sobre los atentados a la
AMIA y a la embajada de Israel en Buenos Aires.
El nombre del diplomatico seria Monouschech Moutamer (su nombre
aparece con ligeras variantes en los diarios), que habria sufrido un intento
de secuestro en Caracas por miembros del cuerpo diplomatico irani. Moutamer
se escapo de la embajada de ese pais en La Habana (Cuba) y pidio asilo
politico en Venezuela. Este hecho causo un entredicho entre los dos paises,
que provoco la expulsion de dos empleados administrativos y cinco
diplomaticos iranies, entre ellos el embajador Seyyed Reza Zargarbashi.
Galeano se entrevisto tambien con autoridades venezolanas, entre
ellos el director general de la policia politica y de inteligencia (DISIP),
general Rafael Rivas Hostos. La DISIP tendria indicios del establecimiento
de celulas del grupo terrorista Hezbollah en Venezuela, con el apoyo de la
embajada de Iran.
Tal como publico La Nacion el martes 26, "segun la informacion con la
que cuentan los servicios de inteligencia israelies (Mossad), norteamericanos
y argentinos, en la sede diplomatica se noto, durante los ultimos meses una
intensa y sospechosa actividad. Los agentes tratan de establecer si desde
alli se habria dado apoyo logistico al grupo que actuo en le atentado contra
un avion en Colon, Panama, donde murieron 18 empresarios judios."
Tambien en su viaje a Venezuela el juez Galeano habria averiguado que
un militar irani seria uno de los responsables de la planificacion del
atentado. Segun el cable de la agencia noticiosa argentina Diarios y
Noticias (DyN) publicado por La Nacion, "una fuente irrecusable" dijo a DyN
que el ex diplomatico aporto "importante informacion y muchos indicios" para
el esclarecimiento del atentado a la embajada de Israel, cometido el 17 de
marzo de 1992.
Segun la fuente citada -de la que no se revelo su identidad- el
ataque a la embajada fue realizado por un comando que tuvo el apoyo logistico
y financiero de Iran, de donde provendrian los explosivos, ingresados al pais
en valija diplomatica (esta version fue posteriormente puesta en duda). Los
terroristas tambien habrian contado con la ayuda de ciudadanos iranies
residentes en la Argentina o en paises limitrofes.
Moutamer tambien habria revelado la identidad y la descripcion de
quienes atentaron contra la embajada israelita, ademas de infomacion sobre el
militar irani que habria planificado el atentado a la AMIA, en el que habria
recibido el apoyo de funcionarios no identificados de la representacion irani
en la Argentina. Incluso Moutamer habria reconocido -entre las fotografias
llevadas por los servicios de inteligencia- a cuatro presuntos miembros del
comando terrorista, entre los que estaria el embajador en la Argentina.
Por su parte, el embajador irani en la Argentina, Haid Soleimanpour,
afirmo que el "arrepentido" Moutamer fue un ex funcionario del sha Reza
Palhevi, "que esta contra el actual sistema de gobierno de nuestro pais, por
eso hace propaganda politica". En este caso resulta extra#o que este
"arrepentido" conozca datos del atentado, cuando generalmente estos ataques
son realizados por organizaciones celulares.
Las gestiones del juez Galeano en Venezuela generaron un
"indisimulado aunque cauto optimismo" en el gobierno argentino, que fue
informado personalmente por el juez en una reunion de gabinete. El informe
del juez se realizo a pesar de existir el secreto de sumario, que
supuestamente impide estos hechos. Ademas, un miembro del Poder Judicial no
esta obligado a informar de la causa al Poder Ejecutivo.
En definitiva, en el encuentro, que se prolongo desde las 22 del
lunes a las 2 de la madrugada del martes 26, participaron el presidente
Menem, el secretario general de la Presidencia, Eduardo Bauza; los ministros
de Justicia y Defensa, Rodolfo Barra y Oscar Camilion; el vicecanciller
Fernando Petrella; y los titulares de la SIDE, Hugo Anzorreguy, y de la
Secretaria de Seguridad, Andres Antonietti, entre otros.
Segun un "calificado informante", en "el gobierno se investiga muy de
cerca a las comunidades iranies porque se sabe que durante el fin de semana
anterior al atentado y hasta unas horas antes de la explosion, diplomaticos y
empleados de la embajada de Iran dejaron el pais", informo el miercoles 27 La
Nacion. Sin embargo, ese mismo dia el juez Galeano, en declaraciones a la
prensa, aseguro que "no confirma las diversas versiones periodisticas"
Entretanto, la investigacion realizada en la Argentina motivo la
detencion de varias personas: los dos due#os de una agencia de automoviles
del barrio porte#o de Villa Devoto que habrian vendido la camioneta Renault
Traffic usada por los terroristas, y una mujer irani que fue detenida en el
aeropuerto de Ezeiza por tener irregularidades en sus documentos. Todos
ellos fueron liberados durante la semana por no tener relacion con los hechos
investigados.
Otro informante (de los tantos anonimos que mencionan los diarios),
comento a La Nacion que la bomba que destruyo a la AMIA estaba hecha con 200
kilogramos de amonal, un explosivo formado por nitrato de amonio, gasoil y
polvo de alumino. La posibilidad de conseguir sin grandes problemas el
nitrato de amonio, que se utiliza como fertilizante, descartaria las
versiones que indicaban la exitencia de una "valija diplomatica" como metodo
utilizado para introducir los explosivos en el pais.
Sobre la bomba, el matutino "Clarin" en su edicion del viernes 29,
informo que la camioneta Traffic utilizada en el atentado estuvo estacionada
desde el viernes 15 hasta la ma#ana del lunes 18 en una playa de
estacionamiento en la esquina de Azcuenaga y Paraguay, detras del Hospital de
Clinicas, y a solo tres cuadras de la AMIA.
"Clarin" tambien informo que el miercoles 27 se detuvo a Carlos
Telleldin, un revendedor de autos que compro la camioneta en la agencia de
Villa Devoto, la reparo utilizando partes de otro vehiculo similar, y la
vendio el 10 de julio a una persona de unos 30 a#os y tez morena que uso
documentos falsos con el nombre ficticio de Ramon Martinez.
Telleldin, -que seria de ascendencia libanesa- junto a otras dos
personas detenidas en un taller mecanico de la localidad bonaerense de San
Martin, tendrian algun parecido fisico con los identikit realizados por la
Policia Federal a los testigos del atentado, que describieron a varias
personas que recorrieron el lugar dias antes del ataque. De confirmarse su
vinculo, se estaria frente a una celula argentina que no solo preparo el
vehiculo sino que tambien realizo tareas de inteligencia.
El jueves 28 fue detenida una pareja de nacionalidad argentina, de
ascendencia alemana, que segun el testimonio de un taxista que los
transporto, viajaron el dia anterior del atentado hasta la sede de la AMIA.
Segun el taxista, la pareja le pidio pasar muy lentamente frente al edificio;
luego se bajo el hombre, y mientras tanto, la mujer le hizo dar unas vueltas
en el taxi, para finalmente recoger al hombre a pocas cuadras del lugar.
Segun "Clarin" la pareja no tendria relacion con el atentado, pero igualmente
la pareja tendran que explicar su extra#o proceder al juez Galeano.
El sabado 30 salieron publicadas las versiones que involucraron a
diplomaticos iranies en el atentado: "Fuentes altamente confiables dijeron
ayer a La Nacion que los investigadores argentinos cuentan con suficientes
pruebas como para extender en el termino de una semana ordenes de detencion
de tres iranies que aun cumplen con funciones en la embajada de Buenos
Aires".
"Dos de ellos son diplomaticos y el tercero es un empleado
administrativo", comento el diario, que continuo diciendo que "el embajador
irani en Buenos Aires quedaria excluido de las acusaciones como autor directo
de los atentados, aunque los investigadores lo consideran 'autor necesario,
pues dificilmente desconocia lo que planeaban sus subordinados', se dijo".
Otras versiones indican que serian cinco los diplomaticos involucrados
Las ultimas informaciones, publicadas el domingo 31 por "Clarin",
comentaban que el juez Galeano se encontraba investigando la manera en que
los terroristas consiguieron los explosivos para fabricar la bomba.
En la misma edicion "Clarin" informo que el diplomatico "arrepentido"
"Manoucher Moatamer seria en realidad un doble agente que trabajaba para la
Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) en Teheran. (...)
Despues tomo cuerpo la version que identificaba a Moatamer como un agente de
inteligencia irani 'camuflado' bajo la cobertura diplomatica, y que eso
explicaba el grado de conocimiento que tenia sobre las 'actividades
encubiertas' de los diplomaticos de Teheran".
Segun las fuentes consultadas por Clarin, "el intento de secuestro
por parte de la Embajada irani en Caracas de sobre la familia Moatamer, tal
como se difundio hasta ahora" se trataria "de una trampa tendida por la
Inteligencia venezolana -en colaboracion con agencias internacionales-a los
funcionarios iranies" para desnudar sus procedimientos. (La Nacion 26, 27,
28 y 30/7/94; y Clarin 29 y 31/7/94)
Gestiones internacionales
A comienzos de semana el ministro del Interior, Carlos Ruckauf, viajo
a los Estados Unidos donde mantuvo reuniones con autoridades del FBI y la
CIA, mas otros encuentros con Robert Gelbard, funcionario de la Secretaria de
Estado nortemamericana, informo el diario La Nacion en su edicion del martes
26.
Sin embargo, al dia siguiente el mismo matutino informo que Ruckauf
"no realizo contacto alguno con la plana mayor del FBI y de la CIA, y que su
viaje a Miami y Nueva Orleans fue para realizar "una visita privada".
Por su parte, el presidente Carlos Menem recibio el lunes 25 al
ministro de Turismo de Israel, Uzi Param, enviado especial del presidente de
ese pais, para analizar la situacion generada por el atentado. El
funcionario israeli informo que su pais apoyara la peticion argentina de
convocar una reunion urgente en el Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas para tratar el terrorismo internacional.
Tambien el lunes 25 el primer mandatario recibio al vicepresidente de
Panama, Guillermo Ford. El encuentro estaba programado con anterioridad,
pero no se pudo evitar hablar del atentado a un avion comercial paname#o que
llevaba a un grupo de empresarios, en su mayoria integrantes de la comunidad
israelita del pais centroamericano.
El martes 26 el vicecanciller argentino Fernando Petrella recibio al
embajador irani en la Argentina, Hadi Soleimanpour, a quien se le presento
una nomina con nombres de posibles autores del atentado, para que informe en
forma inmediata que conocimientos posee sobre ellos y los posibles vinculos
de su gobierno con grupos terroristas. La Cancilleria argentina procuro
tambien que el diplomatico aporte datos sobre los servicios de inteligencia
iranies y su version sobre la expulsion de diplomaticos iranies de Venezuela.
Luego del encuentro, el vicecanciller Petrella aseguro que "no hay
ninguna alteracion de las relaciones bilaterales", pero luego agrego que
"como se investiga, no pueden hacerse previsiones sobre el tema". A pesar de
carecerse hasta el momento de pruebas, el gobierno argentino sospecha de su
par irani, lo que ha enrarecido las relaciones bilaterales hasta considerar
el rompimiento de las mismas.
Por este motivo, la Cancilleria solicito a la embajada argentina en
Teheran la nomina y nombres de los ciudadanos argentinos residentes en ese
pais, ademas de convocar al embajador Mario Quadri Castillo a Buenos Aires.
La embajada argentina esta compuesta por ocho personas (entre diplomaticos y
familiares), y hay unos catorce argentinos trabajando en Iran.
Tambien fue convocado por la Cancilleria Juan Faraldo, embajador en
el Libano, para informar sobre los grupos armados de ese pais, ademas de sus
apoyos, vinculos y enfrentamientos. Este embajador informo que la
representacion diplomatica argentina es de solo tres personas (incluyendolo a
el), y expreso que no tenia noticias de la presencia de ciudadanos argentinos
en este pais asiatico.
Entretanto, en la Cancilleria se estudia un curriculum "extraoficial"
del embajador Soleimanpour. En el mismo se menciona su presunta
participacion en la ocupacion de la embajada estadounidense en Teheran en
1979. Tambien se requeria informacion al gobierno espa#ol sobre la actuacion
de Soelimanpour (fue embajador en Madrid hasta 1988), pais del que se habria
retirado por presiones del gobierno iberico. Supuestamente Soleimanpour
mantenia contactos con redes terroristas en Europa.
A pesar de las versiones, el canciller espa#ol Javier Solana, de
visita en la Argentina, desmintio que el embajador Soleimanpour haya sido
obligado a dejar Espa#a cuando estuvo acreditado en Madrid. "Nunca
desarrollo actividades incompatibles con su rango diplomatico", concluyo el
canciller Solana.
El martes tambien concurrieron a la Cancilleria los embajadores de
Venezuela, Reinaldo Rodriguez, y de Gran Breta#a, Peter Hall, quienes que se
reunieron con el canciller Guido Di Tella. Se analizo con el primero la
expulsion de los diplomaticos iranies y el "arrepentido"; mientras que con
el segundo se converso sobre el atentado en Londres, ademas de solicitar el
apoyo britanico en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para la
denuncia argentina.
Ademas de estas entrevistas, el canciller Di Tella concurrio el
miercoles 27 al Congreso de la Nacion para informar del tema a la Comision de
Relaciones Exteriores de la Camara de Diputados. Luego de tres horas y media
de reuniones (dos horas publicas y el resto reservadas), los diputados de la
oposicion -que cuestionaron la politica exterior del gobierno menemista- se
retiraron insatisfechos con el informe del ministro.
Esto llevo al diputado radical Federico Storani a expresar que Di
Tella "no sabe mas de todo lo que ha dicho y que, en realidad, la clave del
caso esta en resolver el tema del irani arrepentido ubicado en Caracas".
Sin embargo, el canciller anticipo cuales seran los pasos que dara en
las Naciones Unidas: * Pedir una accion conjunta para evitar el terrorismo
en el mundo. * Expresar la opinion argentina de que el atentado fue la
consecuencia de uan conflicto externo que estallo en Medio Oriente, y *
Expresar que contra el terrorismo no debe haber soluciones parciales y que
por ello se solicito la colaboracion del gobierno irani en el esclarecimiento
del caso.
Ademas de estas gestiones, el embajador argentino en los Estados
Unidos, Raul Granillo Ocampo, informara el lunes 1 de agosto sobre el
atentado ante el Subcomite de Seguridad de la Camara de Representates del
congreso estadounidense. (La Nacion 26, 27, 28 y 30/7/94 y Clarin 29 y
31/7/94)
Proponen ley antiterrorista
El ministro de Justicia, Rodolfo Barra, anuncio el viernes 29 el
proyecto de ley que elevara el Poder Ejecutivo al Congreso para reprimir
actividades terroristas, que contempla penas de prision de 10 a 25 a#os.
Segun el ministro, el proyecto tiene como finalidad "garantizar la
paz y el orden de los argentinos", y para eso se buscara "tipificar y definir
en el Codigo Penal las figuras de asociacion ilicita, instigacion publica y
apologia del terrorismo". Barra afirmo que "se castigaran las acciones
terroristas que provoquen destruccion y muerte por medio del uso de
artefactos explosivos, armas u otros elementos por motivos raciales o
religiosos".
El proyecto que propone el Poder Ejecutivo "modificara por lo menos
dos articulos del Codigo Penal y tres articulos del Codigo Procesal Penal".
Segun informo La Nacion, "para elaborar el proyecto de ley se
analizaron especialmente la legislacion espa#ola de represion del terrorismo
y las declaraciones, convenios de Ginebra y resoluciones de las Naciones
Unidas y de la Organizacion de Estados Americanos.
Sin embargo este tema provoco resistencia en la oposicion, que cree
en la existencia de "segundas intenciones" en el proyecto. Uno de los puntos
que motivo mas quejas son las sanciones a aquellas personas o agrupaciones
"permanentes o transitorias que tuvieran por objeto principal o accesorio
imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o temor". Este
articulo contempla de 3 a 8 a#os de prision por este delito.
Ante esto el diputado radical Jesus Rodriguez considero que el
proyecto y la Secretaria de Seguridad "tienen un hijo conductor: disciplinar
el conflicto social interno con represion". En forma similar opino el
diputado socialista Hector Polino, que sospecha de la necesidad del Gobierno
de "dictar normas juridicas destinadas a reprimir la protesta social y la
libre expresion del pensamiento". (La Nacion 30/7 y Clarin 31/7/94)
Seguridad: vigilancia en instituciones judias
Hasta comienzos de la semana continuaron las amenazas de bombas, que
afortunadamente fueron falsas. Un llamado anomimo obligo a desocupar el
Congreso de la Nacion en la ma#ana del lunes 25. Luego de revisar el
edificio se constato que era una falsa alarma. Lo mismo ocurrio ese mismo
dia en el edificio de avenida de Mayo y Chacabuco, donde funciona la embajada
de Israel, y en una fabrica de colchones. La brigada de explosivos de la
Policia Federal concurrio a los tres lugares y no encontro nada extra#o.
Por su parte, la policia Federal inicio un operativo de proteccion a
escuelas e instituciones judias. Segun constato un cronista del diario La
Nacion, frente a la escuela ORT habia 4 o 5 policias como custodia. Dentro
del edificio el personal de vigilancia solicitaba los documentos y
verificaba, mediante un detector, la existencia de elementos metalicos en los
visitantes. Ademas, mediante un monitor se seguia el movimientos de personas
en lugares proximos al edificio.
En tanto, el director del colegio porte#o Scholem Aleijem, Mauricio
Korin, comento que "se han tomado medidas internas, no solo para esta
circunstancia, sino que tendran caracter permanente". "Tenemos que empezar a
pensar que, con lo de la AMIA, el terrorismo internacional se instalo en
Buenos Aires. Seria irracional no tener miedo o esperar un tercer atentado",
concluyo.
Ademas de estas medidas, el titular de la Delegacion de Asociaciones
Israelitas Argentinas (DAIA), Ruben Beraja, se reunio el martes 26 con el
nuevo titular de la Policia Federal, comisario Adrian Pelacchi, con quien se
acordo la formacion de una comision integrada por miembros especializados de
la fuerza y representantes de la comunidad israelita para elaborar un
proyecto que fortalezca la seguridad preventiva.
Se trataria de "un asesoramiento a las distintas instituciones acerca
de medidas de prevencion y mantenimiento de los edificios en tales
condiciones para que se sepa lo que pueda suceder. Esa tarea tambien se
puede extender a los vecinos para crear una conciencia generalizada respecto
de la suguridad". Beraja concluyo diciendo que "no queremos, de ninguna
manera, que esto se traduzca en generar actividades amuralladas, sino que,
por el contrario, haya una participacion activa de la sociedad junto con
nuestra policia". (La Nacion 26, 27, 28 y 30/7/94; y Clarin 29 y 31/7/94)
Ultimo listado de victimas
De acuerdo al Ministerio del Interior, hasta el 26 de julio se
encontraron 82 cadaveres, mientras que se desconoce el paradero de 10
personas. En tanto, en la Morgue Judicial hay 29 bolsas con restos humanos
que no han sido identificados, y por lo tanto, se desconoce a cuantos
individuos pertenecen. Hasta el martes 26 a la noche habian sido reconocidas
79 victimas, mientras que otras 3 pertenecen como NN. Sin embargo, el
informe del Ministerio solo consigna los nombre de 63 personas personas
fallecidas identificadas, quienes segun este organismo son:
Alguea de Rodriguez, Silvana Antunes, Jorge Lucio
Arazi, Moises Gabriel Averbuch, Yanina
Band, Naum Barreiro, Sebastian
Barriga, David Belgorivsky, Dora
Bermudez, Favio Cann, Mario Naum
Casabe, Viviana Czyseski, Paola
Chemauel, Jacobo De Pirro, Diego Ricardo
Dejtiar, Cristian Diaz, Ramon
Dubin, Norberto Ariel Dyjament, Faibel
Feldman de Goldfeder, Monica Fernandez, Alberto
Fernandez, Jose Furman, Fabian
Galarraga, Guillermo Benigno Garcia Tenorio, Erwin Joni
Ginsberg, Jose Goldemberg, Veronica
Hilu, Carlos Jakubick, Emilia
Josch, Analia Josch, Carla
Kastika, Elena Klin, Esther
Kupchik, Luis Lew, Agustin
Lujan Bolan, Romina Malamud, Andres
Melman, Gregorio Mercovich, Ileana
Mirochnik, Naum Bernardo Nudel, Monica
Nu#ez de Velazquez, Isabel Victoria Palti, Elias
Parson, German Plaskin, Abraham Jaime
Ramirez, Olegario Reisfeil, Noemi
Roisman, Felix Said, Ricardo
Schalit, Fabian Schalit, Pablo
Schiver, Mauricio Swimer, Susana
Tennembaum, Naum Javier Terranova, Juan Carlos
Toher, Graciela Toher, Mariela
Treibman, Marta Ubfal, Claudio
Velazquez, Gustavo Villaverde, Danilo
Wolinsky de Breiman, Julia
(La Nacion 27/7/94)
Carapintadas en libertad
A pesar de no tener una estrecha relacion con el atentado a la AMIA
-por lo menos hasta ahora- el matutino Pagina/12 publico en su edicion del
domingo una investigacion sobre la prision que cumplen los militares
"carapintadas" (sector ultraderechista del Ejercito) que participaron en el
levantamiento militar de diciembre 1990. Como consideramos de interes al
articulo, reproduciremos varios parrafos de la nota firmada por los
periodistas Jorge Lanata, Joe Goldman y Susana Viau.
Comienza el articulo comentando que "por lo menos cinco lideres
carapintadas responsables de la rebelion militar del 3 de diciembre de 1990,
que se encuentran detenidos en el penal militar de Magdalena, circulan con
libertad por las calles de esta ciudad y otras del interior".
"Cuatro fuentes argentinas y extranjeras de intereses diversos y
funcionarios de primer nivel de organismos de inteligencia, militares y
diplomaticos confirmaron a este diario que el capital Gustavo Breide Obeid,
junto a los mayores, Abete, Mones Ruiz, Mercado y Rafael, presumen ante
quienes los entrevistan en domicilios y oficinas que 'podemos salir al
exterior cuando queremos' y mantienen contactos fluidos con servicios de
inteligencia locales".
Con respecto al reciente ataque, Pagina/12 comenta que "horas despues
del atentado a la AMIA fuentes de inteligencia occidentales comentaron a este
diario: 'Breide Obeid esta preocupado, no quiere que trasciendan detalles de
sus relaciones familiares en el Libano; lo mismo paso cuando la bomba en la
embajada de Israel'. Los agentes locales todavia iban mas alla: 'Son
parientes, el es pariente del tipo del Hezbollah'. 'El tipo del Hezbollah'
es el jeque Karim Obeid".
"El jeque Obeid fue secuestrado por los israelies en julio de 1989 y,
donde cuenta del hecho y de negociaciones posterioes, diversas fuentes como
el Times de Londres, la BBC, el Daily Telegraph y las autoridades israelies
coinciden en se#alarlo como el 'numero 2' del grupo fundamentalista
Hezbollah", relataba Pagina/12.
La nota del matutino continuaba diciendo que "es obvio que (el
capital del Ejercito Argentino) Obeid necesita dinero para la politica, sus
viajes al interior -al menos dos, a Mendoza y Rosario, pudieron ser
confirmados-, sus reuniones constantes en un departamento de la calle
Reconquista y el movimiento del resto del aparato politico de los
carapintadas."
"Fuentes locales aseguraron a este diario que parte de ese dinero
provenia de una embajada de Oriente Medio (que no es Iran); el ultimo pago
se habria realizado sobre fines del a#o pasado y consistio en cincuenta mil
dolares".
Los carapintadas detenidos tienen un amplio regimen de salidas y
mantienen reuniones que: "son, en algunos caos, publicas. Se encuentran en
la confiteria del Hospital Militar, en el sector nuevo del edificio; en el
Circulo ad hoc y (...) en la confiteria Amapola, de Talcahuano y Marcelo T.
de Alvear", de la ciudad de Buenos Aires.
Cuando el diario consulto a sus fuentes sobre si la Secretaria de
Inteligencia de Estado (SIDE) estaba al tanto del asunto, le respondieron
que: "al se#or Cinco se le enviaron varios informes y nunca nos dio pelota".
El se#or Cinco es el titular de la SIDE.
Refiriendose a el al termino de la nota: "lo unico que quizas
Anzorreguy no necesite es reforzar sus vinculos con los militares
carapintadas: el 29 de enero de 1991 Horacio Verbitsky (periodista de
Pagina/12) publico la declaracion del teniente coronel Leon (uno de los
sublevados el 3/12/90) ante el Consejo Supremo: alli podia leerse que el dia
del alzamiento el carapintada (Leon) paso doce horas en la SIDE, con
Anzorreguy, en el marco de una negociacion politica". (Pagina/12 31/7/94)
Quejas ante la nueva embajada de Egipto
En la noche del jueves 28 unos 200 vecinos marcharon por la calle
Arroyo de la ciudad de Buenos Aires en protesta por la inauguracion de la
nueva sede de la embajada de Egipto. Desde el viernes 29 la reprensentacion
diplomatica del pais arabe funcionara en Arroyo 955, a pocos metros donde
estuvo la destruida embajada de Israel, atacada por un coche bomba.
Los vecinos -afectados por el atentado de 1992 y sensibilizados por
el atentado a la AMIA- se apresuraron a informar a los periodistas que
cubrieron la informacion, que su queja se debe exclusivamente a los riesgos
que provoca la embajada de un pais de Medio Oriente en un poblado barrio de
la Capital.
Esta suerte de paranoia colectiva amenza con alcanzar a toda la
ciudad. Ha trascendido que el Colegio de La Salle en su sede central de la
Capital Federal ha expresado su teemor porque la actual y provisoria sede de
la AMIA es el centro Marc Chagall. Este centro cultural queda enfrente del
colegio.(Clarin 29/7/94 e informes radiales)-|-
<> AUMENTO LA DESOCUPACION. En los ultimos doce meses aumento
sensiblemente la desocupacion en la Argentina. Segun informo el
Instituto Nacional de Estadisticas y Censos (INDEC), la desocupacion
paso del 9,9% en mayo del '93 de la poblacion economicamente activa
(PEA), al 10,8% en mayo del '94. Esto significa que los desocupados
pasaron de 1.163.000 a 1.270.000. Entretanto, los subocupados (que
son quienes trabajan menos horas de lo que desean) tambien tuvieron
su crecimiento en el ultimo a#o: de 1.034.000 crecieron a 1.198.000.
Una situacion similar se vive en los 19 partidos bonaerenses que
rodean a la ciudad de Buenos Aires, en donde de las 4.722.517 personas en
edad de trabajar (entre 15 y 64 a#os), unas 524.200 (el 11,1%) no tienen
trabajo. En mayo del '93 los desocupados eran 509.814 (10,6%). Por su parte
la subocupacion paso del 8,2% del PEA en mayo '93 al 10,2% en mayo ultimo.
Este panorama se comparte en muchos centros urbanos del pais:
mientras que la desocupacion se redujo en siete ciudades, en otras 15
aumento. Por ejemplo en Santa Fe, el desempleo crecio del 13,5 al 16,9% (de
mayo 93 a mayo 94). En el mismo lapso, algo similar acontecio en Rosario,
donde el desempleo ascendio del 10,8 al 13,1%.
En estos momentos vivimos uno de los mayores indices de desempleo de
los ultimos a#os, tal como lo podemos comparar con otros datos del INDEC:
mientras que el desempleo fue del 6,9% en 1991, repitiendose el guarismo al
a#o siguiente, pero creciendo al 9,9% en el '93, para llegar al 10,8% el
ultimo mayo. Actualmente el 21% de las personas en edad de trabajar tienen
problemas laborales.
Para solucionar este pesado problema, el gobierno nacional impulsara
un plan quinquenal, donde pondra especial enfasis en el apoyo a las peque#as
y medianas empresas, y se prevee impulsar la construccion. Ademas de estas
dos medidas, se negocia con las camaras empresarias y los sindicatos
oficialista nucleados en la Confederacion General del Trabajo (CGT) para
llegar a un acuerdo en la modificacion de varias leyes.
En un Acuerdo Marco sobre Empleo, Productividad y Equidad Social,
esos tres sectores se comprometieron esta semana a acelerar la aprobacion de
la nueva ley de accidentes de trabajo, y en la reforma de la ley de quiebras.
Estas medidas tienen como finalidad la de reducir el tan mentado "costo
laboral argentino".
A pesar del acuerdo, restan discutirse varios puntos, a saber: forma
de negociacion de convenios laborales, cambios en la ley de empleo, y
modificacion en las asignaciones familiares. Tampoco se acordo la forma de
negociacion, ya que mientras los sindicatos proponen la discusion
centralizada entre los gremios y las camaras patronales, estas ultimas
defienden la negociacion entre cada empresa y la comision sindical interna de
cada una de ellas.
Sin embargo, a la discusion de las supuestamente rigidas estructuras
de contratacion laboral, se tienen que sumar otros factores:
* la no absorcion de los empleados publicos despedidos como
consecuencia de las privatizaciones de empresas estatales,
* las politicas de ajuste de las empresas privadas, que racionalizaron
el personal, y
* el dispar crecimiento de la actividad industrial, en donde muy pocas
empresas aumentaron su personal, a pesar del crecimiento de la produccion.
Esto se debio al abaratamiento de los precios de las maquinarias. (La Nacion
26 y 27/7/94, y Clarin 31/7/94) -|-
<> PROYECTO OFICIAL DE SERVICIO MILITAR PROFESIONAL. El lunes 25 el
presidente Carlos Menem aprobo el proyecto de reforma del Servicio
Militar, que reemplazara el actual servicio de conscriptos, por uno
de soldados contratados. El proyecto fue elaborado por el Ministerio
de Defensa y las tres Fuerzas Armadas.
Se decidio que desde el a#o proximo se incorporaran 26.500 soldados
voluntarios (Ejercito 20.000, Armada 3.500 y Fuerza Aerea 3.000). Para ello
se destinara un presupuesto de 250 millones de dolares, que se sumaran a los
67 millones que se utilizan en la actualidad.
A comienzos de septiembre se iniciara una campa#a publicitaria para
incorporar los soldados, que ganaran unos 350 dolares de sueldo basico, al
que debera sumarse los plus por zona inhospita, que ubicara el haber en 450
dolares.
Solo se convocara a conscriptos si no alcanza a contratarse los
soldados esperados. No se definio aun -o por lo menos no se dio a conocer
hasta ahora- que pasara con los ciudadanos argentinos que ya fueron sorteados
para realizar el Servicio Militar, pero que han pedido prorroga para
cumplirlo. (LN 26/7/94) -|-
<> DECLARAN ILEGAL EL PROXIMO PARO GENERAL. El gobierno declaro ilegal
al paro general convocado para el proximo martes 2 de agosto por dos
centrales sindicales opositoras, el Congreso y el Movimiento de
Trabajadores Argentinos (CTA y MTA). El paro fue convocado tras la
Marcha Federal, una concentracion protesta realizada desde varios
rincones del pais hasta la plaza de Mayo, para protestar contra la
politica socioeconomica del Gobierno.
Valiendose de argucias administrativas, el gobierno nacional decreto
la ilegalidad de la medida de fuerza debido a que las dos centrales carecen
aun de personeria juridica. La ilegalidad del paro significa que podra ser
causal de despido por parte de las empresas.
La medida es motorizada por la Asociacion de Trabajadores del Estado
(ATE), la Union Tranviarios Automotor, (UTA el sindicato de choferes de
colectivos), los sindicatos de docentes, entre otros gremios. (LN 30/7/94)
-|-
<> BREVISIMAS
* ARGENTINOS EN HAITI? Esta pregunta la responderemos en los proximos
dias, ya que el gobierno nacional esta aprontando un contingente de
tropas para intervenir en Haiti, pais que es gobernado por una
dictadura militar. Haiti estaria por ser invadido por los Estados
Unidos para reinstalar un gobierno democratico, y la Argentina -con
su estrecho alineamiento diplomatico a los EEUU- seria el unico pais
latinoamericano en participar en la incursion. (Cl 31/7)
* MENEM A SALVO de silbidos en la Rural. A pesar de los malos
augurios, el presidente Menem pronuncio sin inconvenientes su
discurso en la exposicion anual de la Sociedad Rural. Como ocurre
todos los a#os, las entidades de propietarios rurales presionan a los
gobiernos para obtener franquicias, con la velada amenaza de sufrir
el papelon de los abucheos, cosa que no ocurrio en esta oportunidad.
(Cl 31/7)
* ASESINAN DIRIGENTE del club de futbol Deportivo Espa#ol, arrojandole
combustible y prendiendole fuego. Ignacio Torres, que fue atacado
por un desconocido el miercoles 20, fallecio cinco dias despues. Su
esposa Julia acuso del atentado al presidente del club, Francisco
Rios Seoane. "Estos son los metodos que utiliza Rios Seoane para
deshacerse de sus opositores", afirmo la desconsolada mujer. (Cl
31/7)
* CRECIO LA DONACION de organos en el ultimo a#o. Segun informaron en
el INCUCAI, el organismo oficial que controla la ablacion e implantes
de organos, en 1992 hubo 329 donaciones (que no siempre se
realizaron), creciendo a 505 el a#o siguiente, lo que implica un
aumento del 60%. Para este a#o preven una proyeccion de 600
operativos. (Cl 29/7)
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> MALOS AIRES PARA BUENOS AIRES
( Por Fernando Ritacco, DCyT-FCEyN)
La "Reina del Plata" a la de combustibles (nafta, gas oil y
que le cantaba Carlos Gardel ya gas natural) y sus derivados
no es la misma, y de no tomar oxidados, ademas de material
medidas urgentes corre serio organico proveniente de fuentes
riesgo de entrar en el Club de domesticas e industriales, como
las ciudades ambientalmente mas productos de limpieza, residuos
poluidas del mundo. La domiciliarios, pinturas y
afirmacion se desprende de los barnices, y polvos resultantes de
resultados de una serie de procesos industriales. El origen
estudios realizados por del aerosol determina tambien la
investigadoras de la Facultad de aparicion de metales y otros
Ciencias Exactas y Naturales compuestos inorganicos en
sobre el aerosol atmosferico - distintas fracciones de diferente
conjunto de particulas solidas tama#o, asi como la existencia de
y/o liquidas que se encuentran en material particulado inorganico
gases- de la Ciudad de Buenos de diversos origenes. "Todas
Aires. Segun las doctoras Rosa estas caracteristicas -se#alan
Erra Balsells y Victoria Tafuri, las expertas- convierten al
de los Departamentos de Quimica aerosol en un fenomeno sumamente
Organica e Inorganica, peligroso para la salud de los
respectivamente, el aerosol habitantes de la ciudad de Buenos
urbano contiene un elevado Aires, pudiendo colaborar o ser
porcentaje de material carbonoso la causa directa de la apricion
(aquel que proviene de la de un gran numero de afeccionres,
combustion incompleta), entre las que figuran problemas
compuestos aromaticos (derivados respiratorios, cardiacos,
del petroleo y sus productyos de intoxicaciones y hasta ciertos
combustion), distintas fracciones tipos de cancer."
Los estudios
Para conocer el efecto Balsells. El analisis por
fotoquimico (efecto de la luz espectroscopia de absorcion
solar) sobre esta mezcla compleja ultravioleta-visible de la
de compuestos organicos e fraccion soluble en solventes
inorganicos, las investigadoras organicos mostro una marcada
realizaron un estudio comparativo diferencia en cuanto a la
de las propiedades quimicas, composicion y a los compuestos
morfologicas y estructurales de aromaticos presentes segun la
los aerosoles, en el momento de permanencia del aerosol en el
su formacion y durante su aire. De acuerdo con las
evolucion por efectos de la investigadoras, el estudio
radiacion ultravioleta-visible. morfologico y de distribucion de
"Considerando que la formacion, frecuencias del tama#o de las
evolucion y deposicion del particulas, realizado para las
aerosol es funcion no solo de las distintas situaciones
emisiones sino tambien de las meteorologicas dentro de las
condiciones fisicas de la masa de cuales se realizo el muestreo,
aire involucrada,dise#amos una coincide en se#alar la
metodologia de muestreo y transformacion que sufre el
analisis de resultados que tienen material particulado segun las
en cuenta el pronostico de las condiciones de humedad e
condiciones meteorologicas para iluminacion. Asimismo, este tipo
la toma de la muestra", relata de analisis permitio detectar la
emision reciente de particulas
por combustion.
Conclusiones
"Observamos que el metodologia de estudio utilizada
comportamiento del aerosol en la por las investigadoras de la
ciudad de Buenos Aires responde a FCEyN permite detectar el efecto
parametros como la varicacion en de oxidacion quimica y
la emision de productos de fotoquimica en relacion a las
combustion, la condicion condiciones ambientales de
meteorologica, la cantidad de luz formacion y permanencia del
solar y el cambio de uso del material particulado.
espacio por parte de la poblacion Perspectivas "Los resultados
o de las industrias y servicios", obtenidos hasta el presente, por
afirma Tafuri. metodos analiticos totalmente
diferentes y propios de
especialidades cientificas
independientes -se#ala Basells-,
Segun las expertas, nos posibilitan realizar una
teniendo en cuenta la latitud a interesante correlacion entre las
la que se ubica Buenos Aires (35 condiciones meteorologicas en que
S) y dadas las caracteristicas de se realiza la observacion, la
muy alta concentracion morfologia del aerosol y las
poblacional y bajo nivel de propiedades quimicas del mismo."
mantenimiento del parque Las especialistas esperan que el
automotor, las condiciones de conocimiento generado por estos
abundante radiacion solar estudios pueda ser util para el
favorecen la formacion de dise#o de programas de
episodios de smog fotoquimico. saneamiento ambiental destinados
"La presencia de sustancias a disminuir las emisiones del
organicas en el aire de la ciudad parque automotor, de las
-indican- aumenta la generacion centrales termoelectricas y
de ozono troposferico y este aquellas provenientes de fuentes
efecto incrementa la aparicion de domiciliarias y distintas
compuestos oxidados, tanto en actividades urbanas e
fase condensada como gaseosa." La ndustriales.-|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO CLAUSURA. Se jugo la 15ta fecha del Campeonato Clausura
de Primera de la AFA. El equipo de Huracan dificultosamente y
gracias al empate de Independiente logro traerse la punta del
campeonato desde Corrientes donde enfrento a Mandiyu. La victoria de
Boca frente a Banfield le permitio al tecnico Menotti continuar en el
cargo despues de una semana cargada de tensiones.
RESULTADOS
Boca Jrs 1 Banfield 0
Rosario Central 2 Gimnasia y Esgrima (LP) 0
Platense 1 Velez Sarfield 2
San Lorenzo 2 Gimnasia y Tiro (S) 0
Racing Club 2 Newell's Old Boys 0
Argentinos Jrs. 0 Independiente 0
Dep. Mandiyu 2 Huracan 3
Dep. Espa#ol 1 River Plate 0
Estudiantes (LP) 3 Belgrano (Cba) 2
Lanus 1 Ferrocarril Oeste 0
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC GAv
Huracan 20 15 8 4 3 20 16 4
Rosario Central 19 15 6 7 2 20 9 11
Independiente 19 15 5 9 1 18 11 7
San Lorenzo 18 15 7 4 4 21 15 6
River Plate 17 15 6 5 4 20 9 11
Banfield 17 15 7 3 5 18 12 6
Racing Club 17 15 5 7 3 11 9 2
Belgrano (C) 17 15 6 5 4 15 14 1
Boca Jrs. 16 15 5 6 4 20 16 4
Platense 16 15 5 6 4 21 19 2
Argentinos Jrs. 15 15 3 9 3 17 17 0
Lanus 15 15 5 5 5 19 21 -2
Gimnasia y Esgrima (LP) 14 15 5 4 6 15 17 -2
Newell's Old Boys 13 15 5 3 7 11 16 -5
Dep. Espa#ol 13 15 3 7 5 10 17 -7
Estudiantes 12 15 4 4 7 16 24 -8
Ferrocarril Oeste 11 15 4 3 8 12 17 -5
Gimnasia y Tiro (S) 11 15 3 5 7 13 21 -8
Velez Sarfield 9 15 2 5 7 17 24 -7
Dep. Mandiyu 7 15 1 5 9 11 23 -12
Promedio de goles del campeonato: 2.2
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Prom
River Plate 1.2909 Gimnasia y Esgrima (LP) 0.9818
Boca Jrs. 1.2364 Belgrano (C) 0.9636
Velez Sarfield 1.1636 Ferrocarril Oeste 0.9545
Banfield 1.0882 Rosario Central 0.9545
Huracan 1.0818 Platense 0.9364
Independiente 1.0727 Argentinos Jrs. 0.9182
San Lorenzo 1.0727 Newell's Old Boys 0.8818
Racing Club 1.0455 Dep. Mandiyu 0.8545
Dep. Espa#ol 1.0364 Estudiantes 0.8455
Lanus 1.0278 Gimnasia y Tiro (S) 0.7941
Proxima Fecha:
Lanus - Boca Newell's - Estudiantes
Gimnasia y Tiro - Espa#ol Velez - Mandiyu
Gimansia y Esgr - Argentinos Ferro - Racing
Belgrano - San Lorenzo River - Platense
Huracan - Rosario Independiente - Banfield
<> COPA LIBERTADORES. Terminado el Mundial '94, se reanudo la Copa
Libertadores de America. Argentina solo tiene como representante al
combinado de Velez Sarfield.
Minerven 0 Velez Sarfield 0
El equipo de Minerven representa a Venezuela. El partido se jugo en
el estadio del Parque Cachamay en la ciudad de Puerto Ordaz el miercoles 27
de julio.
En un campo de juego bastante malo por culpa de una lluvia, Velez fue
superior a su contrincante aunque no jugo bien. En realidad los jugadores de
Liniers salieron bastante disconformes con el empate en cero contra un rival
al que a priori consideraban lo suficientemente debil como para vencer en los
dos partidos. Pero este Velez que naufraga en el Campeonato de la AFA con
sus jugadores de la reserva, no anda tampoc demasiado bien con los titulares.
Ni el Turco Asad ni el Turu Flores, las dos garantias de gol entre los
velezanos, generan las suficientes situaciones de gol como para asustar a
nadie.
En resultados por otras zonas:
Junior (Barranquilla) 2 Independiente (Medellin) 0
Bolivar (Bolivia) 0 Olimpia (Paraguay) 2
Union Espa#ola San Pablo (suspendido)
proxima fecha el miercoles 3 de agosto.-|-
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
+++++++
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves del correo electronico a una lista especialmente creada
cuyo primer miembro es otra lista de interes: ARGENTINA-NOTICIAS (en
Indiana, EEUU). Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.
Elaborado por: Oficina de Prensa de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales - UBA. (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Carlos Blanco, Enrique Stroppiana y
Daniel Vazquez Vargas
desde Santa Fe: Sergio de Miguel
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected] Tambien
esperamos,en la misma direccion, su sugerencia, su critica o su inquietud.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
+++++++