MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 4 Nro: 159
6 AL 24 DE JULIO DE 1994
==========================================================================
== ==
== ATRASO Y EQUIVOCACION ==
== ==
== Pedimos disculpas a nuestro lectores por la demora en la ==
== salida de este Numero 159. Frente a algunos problemas ==
== que tuvimos decidimos apurarnos con la salida del 160 y ==
== por eso hoy salen al mismo tiempo los dos numeros. ==
== ==
== Por otra parte, como todos se dieron cuenta el sabado 30 ==
== por la ma#ana enviamos la edicion #136 del Micro. Por ==
== supuesto que fue un error. Las razones del error son ==
== eminentemente tecnicas aunque por supuesto hay una mano ==
== humana detras. No viene al caso ahora explicarlas. Solo ==
== pedimos disculpas. Y ademas agradecemos a todos los que ==
== con muy buen humor nos mostraron el error cometido. ==
== ==
==========================================================================
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO ==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
ATENTADO A LA AMIA
# Por que ocurrio en la Argentina?: dos opiniones
# La investigacion:
Como se realizo el atentado?
Quienes lo hicieron?
# Creacion de la Secretaria de Seguridad
# Nuevas amenazas
# Marchas de repudio en el pais y en el exterior
# Ultima lista de muertos y heridos
SEPTIMA SEMANA DE LA CONVENCION
BALANCE DE LA MARCHA FEDERAL
ENTREDICHO DIPLOMATICO CON EL BRASIL
CASO CARRASCO
PROYECTO DE NUEVO SERVICIO MILITAR
DENUNCIAS DE CORRUPCION EN CAPITAL FEDERAL
BREVISIMAS
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
MURIO BORIS SPIVACOW, EL SR. EUDEBA
QUERIDO ABREVAYA
ALMAS TANGUERAS
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
LA HORA DEL MANGASO
CNEA: EL NEGOCIO Y LA INVESTIGACION
EL PRESUPUESTO DE LA UBA: ESCASO Y MAL DISTRIBUIDO?
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO CALUSURA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> ATENTADO A LA AMIA
# Por que ocurrio en la Argentina?: Dos opiniones
Reproducimos parcialmente dos notas periodististicas que buscaron
develar las causas del atentado. Para Eduardo Van der Kooy, editorialista
del diario porte#o "Clarin" (el de mayor tiraje de la Argentina) "la
confirmacion de que una celula del grupo islamico Hezbollha cometio el
atentado en la AMIA pareceria desnudar que el sesgo de la politica exterior
en alguna medida ha tenido derivaciones impensadas".
"Es cierto que muchas de aquellas decisiones estuvieron dictadas por
el deseo de fortalecer las relacioens con los Estados Unidos, el mayor sosten
externo que ha tenido hasta ahora el gobierno menemista, y que le reporto no
escaso credito: alli esta la renegociacion de la deuda externa, la
recuperacion de la confianza mundial, la oferta para sumarse al Tratado de
Libre Comercio y, al fin, la propia estabilidad economica".
Continuaba Van der Kooy diciendo que: "pero en otras geografias se
avanzo probablemente sin mensurar las consecuencias". Recuerda el periodista
que "el Presidente pretendio mediar vanamente en el conflicto arabe-israeli y
luego intento influir en el proceso de paz. (...) Propuso en un momento
rehacer la da#ada relacion entre los Estados Unidos y Siria y ubico dos naves
argentina en la guerra del Golfo Persico".
"Aspiro a darle a la Argentina un papel protagonico en verdad mas
parecido al de una potencia que al de una nacion subdesarrollada. Pero no se
previo paralelamente -por desconocimiento o liviandad en el analisis de la
politica internacional- la construccion de defensas propias. Una referencia
sirve como ejemplo: la Argentina no tiene delegados de inteligencia en
ninguno de los paises arabes. Es mas: a esta altura de los acontecimientos,
la SIDE (Secretaria de Inteligencia de Estado) carece incluso de traductores
de estas lenguas y dialectos".
Entretanto, para el coronel (r) Horacio Ballester (integrante del
Centro de Militares para la Democracia, CEMIDA), en una nota publicada en el
periodico "Nueva Sion" explico que "la total sumision a la politica exterior
estadounidense hace que todo el mundo suponga que ello nos reporta tremendos
beneficios de todo tipo, y, por lo tanto, nos consideran parte indivisible de
ese pais. Los intervencionismos nuestros en pos de objetivos no-argentinos
en el Golfo Persico, en la ex-Yugoslavia, en Chipre, Haiti, etc., nos
convierte en blanco facil y apetecible para el odio de algunos movimientos
extremistas y/o para los numerosos enemigos de los estadounidenses".
Ademas, Ballester se refirio a "la incapacidad de los servicios de
inteligencia: (que) claro, estan muy ocupados en espiar a las organizaciones
sindicales, politicas, estudiantiles, culturales, sociales, indigenistas,
etc., tratando de descubrir algun rebrote del Movimiento Comunista
Internacional; al parecer, todavia no se han enterado de la caida del Muro
de Berlin., Tambien estan muy atareados realizando encuestas para medir la
popularidad del gobierno, no vaya a ser cosa que el Dr. Menem fracase en sus
intentos reeleccionistas".
Ballester menciono tambien las "histericas reacciones presidenciales:
ante situaciones de extrema gravedad, solo atina a clamar por la creacion de
una Supersecretaria de Seguridad (ahora lo ha logrado, para reprimir mejor
los estallidos sociales) y por la implantacion de la pena de muerte."
Finalizaba la nota diciendo que "si a tanta incapacidad e
ineficiencia, unimos la existencia en el pais de una colectividad judia tan
importante como laboriosa, la Argentina aparece como el blanco perfecto para
el terrorismo fundamentalista islamico".
# La investigacion
Como se hizo el atentado?
Luego de casi una semana de investigaciones se cree haber encontrado
una pista en la forma en que fue realizado el atentado. Segun el testimonio
de Daniel Joffe, un electricista que trabajaba para la AMIA, aproximadamente
a las 9.53, a menos de dos metros de la puerta de la AMIA quedo un lugar
libre para estacionar, entre un camion que descargaba un volquete y el
patrullero que vigilaba el lugar. Se supone que en ese espacio habria
estacionado una camioneta Renault Traffic blanca que estallo instantes
despues.
De acuerdo a las afirmaciones de Joffe, a las 9.44 estaciono su auto
-luego de pedir permiso al patrullero- entre un camion que estaba descargando
un volquete y el auto de la Policia, para bajar los materiales que ese dia
usaria en el edificio. "Junto a dos de mis compa#eros -Victor Buttini y
Fernando Perez, uno muerto en la explosion y el otro todavia desaparecido-
dejamos los materiales en el mostrador de vigilancia que estaba en la entrada
para que los revisaran, como era de rutina. Ellos se quedaron y yo volvi al
auto para dar la vuelta manzana y estacionar sobre Tucuman".
A pocos metros de salir, fallo su auto y se detuvo a repararlo: "al
momento de la explosion yo estaba con la cabeza metida bajo el capot
revisando el carburador pero llegue a ver una llamarada amarillo patito en la
vereda. Luego muchas esquirlas se me clavaron del lado derecho de mi
cuerpo", relato Joffe, quien a pesar de sufrir da#os en los timpanos, en el
ojo derecho, rotura del parietal derecho y tener esquirlas en el cuerpo,
salvo su vida.
El testimonio de Joffe fue muy apreciado por los agentes de la SIDE y
el Mosad, que lo interrogaron en el Hospital de Clinicas donde aun permanece
internado.
Este y otros testimonios ayudarian a confirmar la hipotesis de un
coche bomba detenido frente a la AMIA en el unico lugar disponible. Tambien
corroborarian esta suposicion el crater que aparecio en el lugar donde Joffe
detuvo su vehiculo. Asimismo, un testigo, del que no se pudo obtener su
nombre, habria visto una Traffic blanca ocupar el lugar que dejo el
electricista segundos antes de la explosion. Segun la version de "Clarin",
un investigador revelo que este testigo incluso habria visto el rostro del
conductor de la camioneta.
Actualmente los investigadores procuran encontrar restos de la
camioneta para probar esta teoria, de la que aun resta establecer si era
piloteada por un comando suicida o por un comando eliminado por los mismos
terroristas. Para ello se estan enviando los escombros del edificio a un
predio cercano a la Ciudad Universitaria, donde son estudiados por los
investigadores.
"No descartamos nada. Es posible que la camioneta fuera manejada por
un suicida pero estamos hablando con los porteros de la cuadra para saber si
se habian alquilado recientemente departamentos. Quizas el que la manejaba
no acciono la bomba, que pudo ser puesta en funcionamiento por un control
desde algun departamente vecino", comento uno de los investigadores a
"Clarin".
Ademas de esta hipotesis tambien se supuso -pero con menos indicios-
que la bomba habia sido colocada dentro de la estructura de la AMIA, pegada a
las columnas, aprovechando las refacciones que se estaban haciendo al
edificio, o que el artefacto fue pegado a la pared del frente. Pero las
ultimas investigaciones parecerian confirmar la teoria de un coche-bomba.
Quienes lo hicieron?
En la Argentina los diarios del sabado 23 informaron que un grupo
llamado Ansarollah, (Guerrilleros de Dios), se adjudico el atentado contra la
AMIA, segun una declaracion distribuida en El Libano. Aparentemente este
grupo estaria ligado a Hezbollah, Partido de Dios, ala irani del
fundamentalismo shiita musulman en El Libano.
Por su parte, Ruben Beraja, presidente de la Delegacion de
Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) afirmo que creia en tres
posibilidades: "grupos neonazis como el de Alejandro Biondini, o fue la
extrema derecha carapintado, que hizo el trabajo por dinero, o fue alguno de
los grupos fundamentalistas que estan esn la frontera con Paraguay. Y en una
investigacion no descuidaria la Embajada de Iran. Me contaron que en los
ultimos tiempos ahi habia muchagente y mucho movimiento".
Segun el matutino "Clarin" del domingo 24, los investigadores "estan
convencidos de que en la comunidad chiita de la Capital Federal puede existir
'alguna pista' que conduzca a resolver el caso". De acuerdo a este matutino
"un grupo de mas de diez personas que viven en la Argentina ayudo a los
terroristas" y "las miradas volvieron a posarse en el barrio porte#o de
Floresta. Alli estan radicados unos 700 musulmanes que respetan a rajabatlas
las ancestrales tradiciones islamicas".
"En Floresta se levanta la Mezquita Attahuid, construida en 1983 para
que los musulmanes chiitas de la zona recen sus plegarias. El guia
espiritual de la comunidad chiita del Cono Sur es el iman Mohsen Rabbani, un
irani de 41 a#os, casado y padre de tres hijas. Rabbani vive en Buenos Aires
desde 1982", publicaba "Clarin".
Continuaba la cronica del diario diciendo que "Rabbani es, para los
servicios de Inteligencia, una especia de 'misterio' a resolver. 'Esto es
una vieja pista', reconocio a Clarin uno de los integrantes de los servicios
que trabajan en esta investigacion. Segun los espias argentinos, Rabbani es
'uno de los principales sospechosos'. Y aunque no puedan mostrar pruebas
contundentes, enumeran sus sospechas:
* Rabbani llego en 1982 pero, en esa epoca, 'no tenia cargo
diplomatico'.
* Luego del atentado contra la Embajada de Israel, el 17 de marzo de
1992, 'el iman viajo a Iran,. Permanecio durante seis meses alli y luego
volvio con pasaporte diplomatico. Ahora es consejero cultural de la Embajada
de Iran'.
"Los propios integrantes de los servicios de Inteligencia" -decia
Clarin en su nota del domingo- "reconocen que 'estos datos no demuestran
nada, aunque por olfato no le vamos a perder pisada a esta pista'.
Investigar una comunidad como la chiita no parece demasiado facil para los
espias locales. 'Es un grupo cerrado, casi imposible de infiltrar. La
mayoria tienen entre si algun grado de parentesco o son oriundos de los
mismos pueblos o ciudades. Y, ademas, en la Argentina no existe ningun
traductor confiable: las 'pinchaduras' de telefonos no sirven".
Entretanto, en su edicion del lunes 25, Clarin informaba que "el juez
federal Juan Jose Galeano viajo a Caracas, Venezuela, donde interrogo a un
diplomatico irani 'arrepentido', que conoceria los supuestos apoyos politicos
y financieros que su gobierno habria dado a grupos terroristas arabes como
por ejemplo, a los 'Guerrilleros de Dios'. De acuerdo a Clarin, las fuentes
de Inteligencia argentina "sostienen que el 'arrepentido' relato con lujo de
detalles como se organizo y concreto el atentado contra la Embajada de
Israel, en marzo de 1992, y dio 'detalles' acerca del ataque a la AMIA".
Como informara Clarin el lunes, "el 'arrepentido' de apellido
Moutamer, quien se encuentra con su familia, dio su testimonio a Galeano en
forma voluntaria ya que no se encuentra detenido sino refugiado y bajo la
jurisdiccion del ACNUR (el organismo de las Naciones Unidas para los
refugiados)". Este diplomatico 'arrepentido', que huyo de Iran, y cuando
estaba refugiado en Cuba fue secuestrado por agentes iranies y llevado a
Venezuela, de donde iba a ser enviado a su pais, llevo al gobierno venezolano
a expulsar a cuatro diplomaticos iranies y el retiro del embajador, Seyyed
Reza Zargarbashi.
"Un informe de los servicios de Inteligencia de Venezuela -siempre de
acuerdo a Clarin del lunes 25- indica que el gobierno irani en combinacion
directa con organizaciones pro-iranies como Hezbollah y Jihad Islamica fue
quien suministro a los autores de los ataques contra la Embajada israeli y la
AMIA 'apoyo logistico, armas y explosivos usando la valija diplomatica para
tales fines y, en algunos casos, el explosivo se hizo llegar a los
terroristas a traves de la comunidad chiita radicada en el sur del Brasil y/o
Uruguay".
Continuaba diciendo Clarin que "los servicios de Inteligencia
venezolanos admiten que estaban en 'alerta' con respecto a la posibilidad de
un atentado y se#alan que sus investigaciones conducen a tres nuevos posibles
objetivos del terrorismo fundamentalista: el Brasil, Colombia y Venezuela.
Hasta ahora las afirmaciones que constan en el informe no fueron desmentidas
ni por el gobierno venezolano ni por la propia Embajada irani en Caracas".
"Segun la investigacion, en Venezuela hay dos celulas del Hezbollah:
una en la isla Margarita (un paradisiaco lugar turistico a pocos kilometos al
norte de la capital venezolana) y otra en Caracas, la capital". Finalizaba
la nota del periodista Javier Calvo, comentando que "la inteligencia
venezolana tenia 'prevista la posibilidad de que se llevaria a efecto una
operacion similar a la de la voladura de la Embajada de Israel en la
Argentina contra objetivos israelitas -embajadas, contros deportivos y
culturales-, los cuales tienen que ver con la comunidad judia en
Latinoamerica".
# Creacion de la Secretaria de Seguridad
El miercoles 20 asumio el brigadier Andres Antonietti como titular de
la Secretaria de Seguridad y Proteccion a la Comunidad, con el fin de que "en
la Argentina no se repitan hechos que nos humillan en nuestra dignidad".
Antonietti, que se definio como "un hombre de accion" afirmo que "me se con
experiencia y con idoneidad para cumplir con lo que me asignaron".
Consultado sobre los temas que estaran a su cargo, Antonietti -que vigilo la
seguridad de la provincia de Santiago del Estero luego de los incidentes de
diciembre ultimo-, optimista al fin, expreso que "he leido mucho sobre
inteligencia internacional".
La creacion de este organismo, que originalmente fue concebido por el
presidente Menem y el ministro de Economia Domingo Cavallo como una respuesta
a los disturbios sociales en las provincias del noroeste, tal como
informaramos meses atras en el MicroSemanario, origino una serie de replicas
en todo el espectro politico.
El ex presidente radical Raul Alfonsin considero que "la secretaria
creada es una concentracion de poder sin precedentes, ni siquiera en la Rusia
de Stalin, y no se puede entender que este organismo sea la respuesta a la
tragedia que enluta a todos los argentinos". Por su parte, Carlos "Chacho"
Alvarez (Frente Grande), la Secretaria "no es mas que un intento del Gobierno
de huir hacia adelante, tratando de eludir el debate serio sobre la
seguridad".
"Absoluto rechazo. El atentado contra la AMIA es un pretexto. No se
trata de crear estructuras sino de dise#ar politicas", expreso el senador
radical Fernando De la Rua. Su correligionario, el diputado Federico Storani
opino que "se utilizo este episodio (el atentado) como excusa. Los
fundamentos con que el Gobierno lanzo su creacion anteriormente estaban
orientados a prevenir el conflicto social.
En cambio, para el oficialismo la vision es diferentes: "cubre una
necesidad vital en favor de la seguridad", afirmo el diputado Alberto
Albamonte (ex miembro de la Union del Centro Democratico y ahora en el
peronismo). Por su parte, el ministro de Justicia, Rodolfo Barra, considero
que la Secretaria "ayuda a la eficiencia y a la agilidad de los organismos de
seguridad, pero no va a esclarecer los hechos, lo cual estara en manos del
juez que va a utilizar la accion delosmedios de que dispone".
En realidad, esta Secretaria reune algunas funciones del Ministerio
del Interior, pero deja de estar subordinada al ministro del area para pasar
a depender directamente del Presidente.
# Nuevas amenazas
Desde el dia del atentado, lunes 18, se conocieron numerosas amenazas
a entidades judias y otros organismos. Durante la semana se tuvo que
desalojar la obra social de la Univeridad de Buenos Aires, la Camara de
Diputados de la Legislatura bonaerense, el Ministerio de Salud y Accion
Social, y una playa de estacionamiento en la Capital Federal. Tambien fue
amenazada la Sociedad Hebraica.
A su vez, hubo amenazas de bombas en Rosario, donde la asociacion
Union Islamica denuncio que desde el lunes ultimo recibieron tres amenazas
telefonicas. Mientras tanto en Cordoba, la delegacion local del Ministerio
de Trabajo, las sucursales de dos bancos, y la sede de una casa de cambios de
una familia judia, recibieron amenazas. Hechos similares ocurrieron en
Parana (Entre Rios), donde varios edificios habitados por familias de origen
israeli recibieron numerosas llamadas, obligando a desalojar preventivamente
a uno de ellos donde se encontro un envoltorio sospechoso. Otra amenaza fue
recibida en un banco de la ciudad.
Pero los hechos mas repugnantes fueron los llamados recibidos por
varios familiares de victimas. Debido a que hay numerosas personas
desaparecidas, y que se supone que podrian estar con vida, muchos familiares
y amigos mostraron a las camaras de television fotografias de los
desaparecidos y sus telefonos particulares.
Segun relato una joven llamada Deborah al programa "Memoria", de
Canal 9, "ayer nos llamaron diciendonos que una persona muy parecida a Marisa
habia sido internada en el Hospital Frances. Fuimos corriendo y era mentira,
era todo una cargada. Despues nos dijeron 'judios de mierda', 'se merecen lo
que les pasa', 'esto recien empieza', infinidades de cosas. Nos
amenazaron...No pensamos que la gente podria llegar a hacer semejante cosa, a
da#arnos mas de lo que estamos".
Segun informo el diario "Pagina/12" este caso no es el unico:
"fueron varias las familias que habian pegado en los hospitales la foto del
amigo, la madre o el tio que aun no pudieron encontrar -con el respectivo
numero de telefono- (...) y que en las ultimas horas denunciaron a la DAIA o
a la AMIA la recepcion de llamadas intimidatorias, antisemitas y con datos
falsos".
Debido a estos llamados intimidatorios, el Ministerio del Interior
dispuso la semana pasado que se extremen las medidas de seguridad en todas
las instituciones judias del pais, especialmente en las escuelas, ya que el
lunes 25 se reanudaron las clases luego de las dos semanas de vacaciones de
invierno.
# Marchas de repudio en el pais y en el exterior
Ademas de la gran concentracion realizada el jueves en la ciudad de
Buenos Aires, en la Plaza del Congreso, donde se reunieron unas 150 mil
personas para repudiar el atentado, fueron varias las marchas o
conmemoraciones realizadas en el pais.
Unas cinco mil personas marcharon el viernes 22 por el centro de la
ciudad de Bahia Blanca (600 km al sudoeste de Buenos Aires), mientras que el
centro comercial paralizo sus actividades. Tambien en la ciudad de Neuquen
se realizo un acto que conto con la presencia de las autoridades
provinciales.
El lunes 25 se realizo en Santiago de Chile un acto en el que la
comunidad judia de Chile homenajeara a las victimas del atentado. La
conmemoracion se realizara en la sinagoga de Santiago y hablaron el
presidente Eduardo Frei, su antecesor, Patricio Aylwin, y el secretario
general del Comite Representativo de Entidades Judias (CREJ), Isaac Frenkel.
# Ultima lista de muertos
El Ministerio del Interior divulgo el sabado 23 la ultima nomina de
39 cadaveres identificados:
Band, Naum Barreiro, Sebastian
Barriga, David Belgorovsky, Dora
Bermudez, Favio Cann, Mario
Casabe, Viviana Adela Czyseski, Paola
Chemanuel, Jacobo De Pirro, Diego Ricardo
Dejtiar, Cristian Diaz, Roberto
Erwin, Joni Garcia Tenorio Fernandez, Alberto
Fernandez, Jose Galarraga, Guillermo
Ginsberg, Jose Hilu, Carlos
Jakubiek, Emilio Kastika, Elena
Lew, Agustin Lujan Bolan, Romina Ambar
Malamud, Andres Melman, Gregorio
Mirochnik, Naum Bernardo Nudel, Monica
Nu#ez de Velazquez, Isabel Parson, German
Plakskin, Abraham Jaime Ramirez, Olegario
Reisfel, Noemi Roisman, Felix
Said, Ricardo Hugo Schiver, Mauricio
Szwimer, Liliana Edith Tennenbaum, Naum Javier
Terranova, Juan Carlos Velazquez, Gustavo
Worona, Rita.
De acuerdo a los ultimos computos oficiales conocidos el domingo 24,
serian 68 los muertos y 48 los desaparecidos, y habria 19 bolsas con restos
humanos no identificados. Los numeros van ascendiendo permanentemente, a
medida que los equipos de rescate van retirando cuerpos sin vida. La ultima
persona encontrada con vida fue Jacobo Chemauel, quien lamentablemente
fallecio el viernes, luego de haber sido rescatado el martes tras permanecer
31 horas bajos los escombros. Tambien 179 personas fueron dadas de alta
desde que ocurrio el atentado, 11 personas fueron localizadas con vida y
permanecen internados 52 heridos.
Ademas hay listas de personas desaparecidas. El diario "Clarin" del
domingo 24 publico los nombres de algunas de ellas:
Arazi, Moises Gabriel (22 a#os) Villaverde, Danilo
Portnoy, Silvia (25) Antunez, Jorge (18)
Perez, Roberto Fernando Buttini, Victor (36)
Curici, Dario Jurin, Rebeca Behar de (58)
(Fuentes: Clarin 24 y 25/7; La Nacion 21 y 23/7; Pagina/12 22/7; y Nueva
Sion 22/7)
<> SEPTIMA SEMANA DE LA CONVENCION
Informe elaborado por Maximiliano Borches
PRINCIPALES HECHOS DE LA SEMANA:
LUNES 4-07-94:
Las fuerzas provinciales y el Frente Grande, reabrieron el debate
sobre el metodo de eleccion del tercer senador en 1995. La discucion provoco
la primera traba entre los firmantes del pacto (UCR,PJ), en la comision de
coincidencias basicas, dirigida por Cesar Jaroslavsky (UCR), quien promovio
que si los bloques mayoritarios estan dispuestos a replantear el proyecto.
El objetivo de peronistas y radicales es introducir el voto directo
en el 2001. Hasta entonces, la designacion de todos los senadores (por
mayoria y minoria) seguira en manos de las legislaturas provinciales.
Los antipactistas, en cambio, sostienen la eleccion directa en 1995,
tomando como iniciativa el proyecto de Ivan Cullen, un convencional
independiente electo por la UCeDe santafesina. El "plan Cullen de eleccion
directa" consta de tres formas de eleeccion de los senadores para 1995:
* En las 16 provincias donde se renueva una banca y se suma el tercer
senador, los cargos son para los candidatos que ocupan el primer y el segundo
lugar.
* En Capital, Chaco y Misiones, el ganador ocupa la unica banca en
disputa.
* En Formosa, Jujuy, La Pampa, Neuquen y Tucuman, donde los senadores
son de la misma fuerza, las legislaturas tendrian que elegir un tercero del
partido que gane en los comicios de Diputados.
Por otra parte, la Justicia Federal rechazo el amparo interpuesto por
los partidos provinciales contra el reglamento de la Convencion
Constituyente, que dispone la votacion "a libro cerrado" del Nucleo de
Coincidencias Basicas.
El reglamento que dispone la votacion "por si o por no" y en "paquete
cerrado" de los trece puntos del Pacto (de Olivos), fue aprobado por
peronistas y radicales, pese a la oposicion del Frente Grande, MODIN y los
demas partidos provinciales que forman parte de la opsicion al oficialismo.
MARTES 5-07:
El justicialismo y los radicales coincidieron en incorporar un
mecanismo que permita el uso de enmiendas, para efectuar reformas parciales y
puntuales en el contenido de la nueva Constitucion. De introducirse el
mecanismo se podrian corregir, ampliar o sumar articulos a la costitucion en
cualquiera de sus capitulos. De esta manera, la clausula de las enmiendas
abrira paso para introducir nuevos derechos, como tambien, para aplicar la
reeleccion indefinida del Presidente.
Existen tres etapas para proceder a la aprobacion de las enmiendas:
* El primer paso para habilitar la enmienda de un articulo de la
contitucion sera su aprbacion por parte de la mitad mas uno de las
legislaturas provinciales, (13 sobre 24).
* Luego el texto a reformar pasara al congreso donde necesitara los dos
tercios de los miembros de ambas camaras.
* Finalmente, la propuesta debera ser refrendada por la mitad mas uno
de los votantes en una consulta popular, donde los ciudadanos podran
expedirse unicamennte "por si o por no".
Por otra parte, el director de la Asociacion de Entidades
Periodisticas (ADEPA), y representantes de las camaras que agrupan a los
medios graficos, radiales y de la television, pidieron ante los distintos
bloques que no se incorpore el derecho a replica.
El derecho a replica esta incluido-entre otros derechos-en el Pacto
de San Jose de Costa rica, del cual la Argentina es uno de los signatarios.
Segun fuentes de ADEPA, del PJ, de la UCR y el Frente Grande, se habria
logrado un principio de acuerdo para que el derecho a replica quede excluido
del nuevo texto constitucional. El presidente de ADEPA, Guillermo Ignacio,
menciono como ejemplo las denuncias sobre coimas en el PAMI, y dijo: "de
existir el derecho a replica, seguramente la mayoria de los medios no
hubieran publicado la denuncia".
MIERCOLES 6-07:
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Duhalde, le
propuso al presidente del bloque radical, Raul Alfonsin, un acuerdo
encaminado a extender el mandato del actual, presidente de la Nacion, Carlos
Menem, hasta el 12 de octubre de 1995, para que coincida con la renovacion de
los mandato provinciales.
Alfonsin, le respondio que debia consultarlo con el resto de la
dirigencia radical. Esta propuesta esta respaldada por todos los
gobernadores peronistas y por el gobernador de Cordoba, Eduardo Angeloz,
(UCR).
De ese modo el mandato del presidente Menem, que vence el 9 de julio,
deberia prorrogarse por tes meses y tres dias. Al mismo tiempo deberian
acortarse dos meses el mandato de los gobernadores de todas las provincias,
que vencen el 10 de diciembre.
De acuerdo a ese plan, los comicios generales del ยด95 serian
convocados en agosto (la reforma impondra que la eleccion del presidente
debera hacerse 60 dias antes de asumir el cargo).
Una posibilidad alternativa seria prorrogar el mandato de Menem hasta
el 10 de diciembre, para que coincida con la renovacion de los gobernadores,
en caso que las provincias se nieguen a cambiar sus fechas de elecciones.
Por otra parte, dirigentes de las tribus indigenas Kollas, Mocovies,
Tobas y Tehuelches, celebraron el reconocimiento a "la posesion y la
propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan", en el
texto de reforma que aprobo la comision de nuevos derechos.
El dictamen de mayoria (PJ, UCR, Frente Grande), garantiza el respeto
a la identidad cultural y etnica de los pueblos indigenas, y dispone la
entrega de tierras "aptas y suficientes para su desarrollo humano, las que no
seran enajenables ni embargables".
JUEVES 7-07:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense, fallo contra el oficialismo
en la Convencion, al declarar le existencia de un conflicto de poderes entre
la Justicia y la Convencion.
Es decir, ahora el oficialismo (PJ), necesita la mitad mas uno de los
votos de todos los convencionales para asegurar, asi, la reeleccion de
Duhalde. La Constituyente bonaerense esta formada por 138 Convencionales, y
el justicialismo precisa reunir 70 para reformar el articulo 110, que
inhabilita la reeleccion del gobernador, pero cuenta con 65, mientras que el
"interbloque"(UCR, Frente Grande, MODIN) cuenta con 73 Convencionales.
Aunque las deserciones estan latentes en el "interbloque", a partir
de las ultimas votaciones por las 14 comisiones, en las que se retiraron los
20 convencionales del MODIN, y 9 Convencionales del MODESO, (linea interna
radical), ganando el peronismo, y quedandose con 7 de las comisiones.
En tanto el oficialismo, en su desperacion, dice "estar analizando"
un plebiscito popular, a realizarse a mediados de setiembre, sobre la
reeleccion de Duhalde. El adelanto fue hecho por una fuente de la
legislatura provincial.
Por otra parte, el canciller Guido di tella, pidio a los
Convencionales Constituyentes un Status Juridico especial para los
territorios usurpados por Gran Breta#a, y el otorgamiento de garantias a su
poblacion, ante una eventual recuperacion de la soberania por pate de la
Argentina. Di Tella se reunio con el presidente del bloque radical, Raul
Alfonsin, quien le dio el visto bueno.
Por otra parte, la iglesia, mediante tres representantes; Juan
Carlos Maccarone (arzobispo de Santa Fe), Edgardo Gabriel Storni (arzobispo
de Santa Fe), y Jose Maria Aranedo (obispo de Mar del Plata), reclamaron que
la constitucion a sancionar por la Convencion, rechace el aborto, y que
establesca en el nuevo texto constitucional "El derecho a la vida, el primero
de todos los derechos".
VIERNES 8-07:
El gobernador de la provincia de Rio Negro, Horacio Massaccesi (UCR),
se entrevisto con el secretario del Ministerio del Interior, Alberto
Iribarne, para tratar el tema de la coparticipacion federal de los impuestos,
que ya cuenta con rango constitucional.
Al parecer, Massaccesi, reclamo que se reintegren a la masa de fondos
coparticipables el 15 por ciento que la nacion retiro en 1992 cuando firmo
con las provincias el Pacto Federal.
De setiembre de 1992 a mayo de este a#o, ese 15 % sumo 5.231 millones
de pesos, aunque-segun cifras oficiales-solo se derivaron al sistema
provisional exactamente 1.052,3 millones de pesos, ademas, Massaccesi,
aprovecho la reunion para hacer reclamos puntuales para su provincia, sin
tener (aparentemente), ninguna respuesta.
Por otra parte, el Presidente Menem, oreno que el peronismo impulse
la inclusion en la nueva constitucion de una clausula contra el aborto. Esto
podria traer complicaciones en su relacion con elo radicalismo, ya que
Alfonsin,esta de acuerdo con el planteo de Menem (y el de la iglesia), pero
en el bloque radical existen diferencias con respecto a implementar algun
tipo de legalizacion del aborto.-|-
<> BALANCE DE LA MARCHA FEDERAL. El miercoles 6 de julio finalizo sin
indicidentes la Marcha Federal, una concentracion de partidos
politicos, sindicatos y organizaciones sociales opositoras al
gobierno nacional. De acuerdo a los organizadores, fueron 100 mil
las personas que convocaron, muchas de ellas tras haber venido desde
alejados puntos del pais. Pero en cambio para el gobierno nacional
fueron solo 20 mil los presentes. De acuerdo al ministro del
Interior, Carlos Ruckauf, la Marcha "no convoco la cantidad de
personas que el propio Gobierno creyo que iba a manifestarse contra
la politica economica".
La Marcha Federal fue organizada por sindicatos opositores, nucleados
en el Congreso de los Trabajadores Argentinos (CTA). A ella se adhierieron
el Frente Grande (coalicion de centroizquierda), la Union Civica Radical, el
Movimiento de Trabadores Argentinos (MTA, un grupo de sindicatos peronistas),
la Federacion Universitaria Argentina (FUA), la Federacion Agraria Argentina
(FAA, peque#os productores rurales), y hasta el MODIN, un partido de derecha
nacionalista.
Tras el exito de la Marcha, los organizadores convocaron para el
proximo 2 de agosto a un paro nacional contra la politica economica del
gobierno.-|-
<> ENTREDICHO DIPLOMATICO CON EL BRASIL. A raiz de unas expresiones del
presidente Menem, el gobierno argentino se vio obligado a presentar
el viernes 8 disculpas a su par brasile#o. El motivo del incidente
fueron una declaraciones del Presidente argentino referidas a los
bajos salarios que se pagan en el Brasil. Esto genero el enojo de su
par brasile#o Itamar Franco, quien pidio explicaciones al mandatario
argentino.
Segun los medios de comunicacion brasile#os, este fue el peor
incidente diplomatico en los ultimos 20 a#os de relaciones, cuando estas se
encuentran en un estupendo momento y solo faltan pocos meses para la entrada
en vigencia del Mercosur (un proyecto de integracion economica entre
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
En la Argentina sorprendio la magnitud de la respuesta brasile#a, ya
que -a pesar de la comun "incontinencia verbal" del presidente Menem- no se
creyo esta vez que fuese para tanto. Algunos analistas consideran que en
realidad el enojo brasile#o tendria que ver con la situacion politica del
vecino pais, y que el incidente seria una "cortina de humo" para la crisis
economica que estan viviendo.-|-
<> CASO CARRASCO. El pasado 4 de julio el juez Ruben Caro dicto la
prision preventiva para el subteniente Ignacio Canevaro y los ex
soldados conscriptos Cristian Suarez y Victor Salazar. Los tres
fueron acusados de homicidio simple del soldado Omar Carrasco. En
tanto, el sargento Carlos Sanchez fue acusado de encuebrimiento.
El sonado caso del soldado Omar Carrasco comenzo el 3 de marzo pasado
cuando fue incorporado al Servicio Militar Oligatorio en el Grupo de
Artilleria 161 de Zapala, Neuquen. Tres dias despues -luego de sufrir varias
palizas- desaparecio del regimiento, para ser hallado sin vida el 6 de abril.
Luego de tres meses de investigaciones, la Justicia comprobo que el
soldado murio como consecuencia de una cruel paliza, que habria sido ordenada
por el subteniente Canevaro y ejecutada por los soldados Suarez y Salazar.
Ahora comenzara la segunda etapa del caso: el juicio oral a los acusados.-|-
<> PROYECTO DE NUEVO SERVICIO MILITAR. Como consecuencia del caso
Carrasco, el presidente Menem dispuso eliminar el Servicio Militar
Obligatorio, y reemplazarlo por un sistema de voluntarios. Para ello
las Fuerzas Armadas presentaron varios proyectos que contemplan la
incorporacion de unos 25 mil soldados contratados.
A pesar del apuro del presidente Menem por eliminar la detestada
"colimba" antes de los comicios presidenciales de 1995, el Ministerio de
Defensa propone un periodo de transicion de varios a#os, y aun no se
determino si para el a#o proximo se incorporaran conscriptos o voluntarios, y
en que numero.
La intencion del presidente Menem es eliminar el SMO y contratar
soldados; ello contribuiria a mitigar el desempleo de jovenes, que es
particularmente elevado en las provincias del noroeste, donde se produjeron
varios conflictos sociales en el ultimo a#o. Por su parte, las tres Fuerzas
Armadas tienen proyectos disimiles, por lo que aun no se sabe a ciencia
cierta que es lo que acontecera con los jovenes que tienen que cumplir con el
Servicio Militar en 1995. Mas incierta aun es la situacion de quienes han
solicitado prorroga.-|-
<> DENUNCIAS DE CORRUPCION EN CAPITAL FEDERAL. Como consecuencia de un
programa periodistico de la television porte#a, los fiscales Lucio
Herrera, Adrian Gimenez, Jose Compagnoli, Marcelo Munilla Lacasa y
Alejandro Esmeris solicitaron informes al presidente del Concejo
Deliberante, y a los registros de automotores y de propiedades sobre
el patrimonio de todos los concejales porte#os.
El Concejo Deliberante es el poder legislativo del gobierno municipal
de la ciudad de Buenos Aires, que ha sido numerosas veces sospechado de
corrupcion. Por ello el pedido de los fiscales abarca la nomina de los
concejales electos desde 1983, e informacion de como votaron en el Concejo
los proyectos de excepciones al Codigo de Planeamiento Urbano.
Las investigaciones estan centradas en averiguar si existieron pagos
de sobornos (coimas) en las excepciones concedidas, que sumarian unas 300 en
el periodo 1983-91. Por este motivo los fiscales solicitaron las
declaraciones juradas de bienes que presentaron los concejales al asumir sus
cargos. Pero el presidente del cuerpo, el concejal radical Juan Trilla
afirmo el 14 de julio pasado que no podra cumplir con el pedido porque no
aparecen todas las declaraciones juradas, ya que solo estaria el 40% de
ellas.-|-
<> BREVISIMAS
* CHACO: EMPLEADOS PUBLICOS y jubilados ocuparon la sede de la
Legislatura provincial en oposicion a la transferencia del sistema
previsional de la provincia a la Nacion. Los manifestantes
interrupieron uns sesion de la Legislatura y ocuparon durante tres
horas el edificio sin provocar disturbios. El sistema previsional
del Chaco tiene un deficit de 3,5 millones de dolares, y seria
transferido a la orbita del Ministerio de Economia de la Nacion. (LN
7/7)
* CASINO EN EL TIGRE: la provincia de Buenos Aires sanciono una ley
que autoriza la construccion de un casino en la localidad suburbana
de Tigre, que competiria con el proyecto del presidente Menem de
instalar una sala de juegos en la Capital Federal. La nueva ley fue
aprobada con la sola presencia de la bancada justicialista, ya que la
oposicion se retiro del recinto en oposicion a la norma. (LN 9/7)
* ENCUENTRAN PETROLEO frente a Bahia Blanca. El consorcio formado por
la empresa estadounidense Texas Petroleum junto sus socios locales
YPF y Perez Companc descubrio un yacimiento submarino 250 km de Bahia
Blanca y a unos 500 km al sur de Buenos Aires. La perforacion no
encontro cantidades comercializables de crudo pero sirvio para
evaluar la factibilidad de la cuenca. (Cl 11/7)
* LA UOM LEVANTO EL PARO luego de lograr un acuerdo salarial con las
camaras empresarias. La Union Obrera Metalurgica habia parado los
lunes 11 y 18 y el martes 10, ademas de hacer dos marchas hasta el
Ministerio de Economia que llegaron a reunir 8 mil personas. Con el
acuerdo, la UOM suspendio paro por tiempo indeterminado que iba a
iniciar el lunes 25. (Cl. 21/7)
* LA CANCILLERIA VOLVIO A OFRECER a los kelperes (habitantes de las
Malvinas) una "compensacion" ecomomica si aceptan una formula de
"transferencia efectiva" de la soberania de las Malvinas. El
imdemnizacion seria de 850 mil dolares a cada kelper que acepte la
soberania argentina. Semanas atras el canciller argentino Guido Di
Tella anunciado este proyecto en un reportaje de una publicacion
britanica. (Cl. 25/7)
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> MURIO BORIS SPIVACOW, EL SR. EUDEBA. Boris Spivacow murio el 17 de
julio a la edad de 78 a#os. Fue el primer responsable de Eudeba, que
con el llego a ser la editorial universitaria mas importante de habla
hispana.
Este personaje, logro que en los dorados '60 Eudeba publicara
ediciones de 11 mil ejemplares promedio, que se agotaban en 3 meses. Ahora
se considera un best sellers con 5 mil (antes con 30 mil). Y por supuesto a
los de ahora cuesta mucho mas caro comprarlos. En aquella epoca se sacaban
4600 nuevas publicaciones cada a#o. Si bien Eudeba no era un fenomeno
aislado, Spivacow hizo mucho para que llegara a ser lo que fue. Prulalista y
defensor de la cultura a ultranza, la puso al alcance cultural y economico de
toda la gente. Editor aventurero que no solo se encargo de Eudeba sino que
fundo el Centro Editor de America Latina, y lanzo las colecciones Encuentros,
Capitulo, Los Hombres, entre otras, que se siguen reeditando.
Fue censurado por una dictadura y ademas otra le quemo los libros.
Hace pocos meses, la Universidad le rindio el homenaje que se merecia y que
aqui siempre le hacemos a los que estan por morir, cuando es demasiado
tarde.(G. Bagala)-|-
<> QUERIDO ABREVAYA. Carlos Abrevaya, el humorista de los bigotones que
se hizo famoso en el programa "La noticia revelde", murio el 8 de
julio.
Un cancer de pleura termino con la vida de Abrevaya. Su carrera se
habia iniciado como un cruce entre el humor y el periodismo: fue redactor de
Satiricon y Humor, fue autor de varios libros de ensayos humoristicos y
tambien fue libretista de television.
Intento (a nuestro juicio con exito) todas las variantes del humor
escrito, desde guionista de Mareco o Tato Bores, pasando por los textos de
una tira diaria ("Diogenes y el linyera", que aun se lee en el Clarin) hasta
su participacion como conductor en "La noticia revelde", junto a su compa#ero
desde la secundaria Jorge Guinzburg, Becerra y Castello, en el programa mas
original de humor que se permitiera en la TV de aquellos dias. Abrevo en
diferentes programas de radio y TV y el a#o pasado tuvo la curiosa
experiencia de ser el ombudsman de la revista literaria La Maga.
Su rapida muerte le permitio al menos ver en las librerias su ultimo
libro "Desnudo y sin Documentos". Solo contaba 45 a#os.-|-
<> ALMAS TANGUERAS. Roberto Goyeneche y Argentino Ledesma estan
internados en terapia intensiva desde hace 15 dias, mientras que
Sebastian Piana fallecio el 17 de julio.
El Polaco Goyeneche, el mas importante cantante de tangos vivo, tiene
una infeccion generalizada por la perforacion de la vesicula desde el 10 de
julio y su estado fue por momentos desesperante. Pero, casi "por milagro", a
decir de los medicos, salio de ese estado comatoso y aunque esta aun en
terapia intensiva tiene pleno conocimiento y se espera que se recupere,
aunque lentamente. Goyeneche tiene 68 a#os, grabo 2800 temas repartidos en
108 discos larga duracion, y otros registros. En el '90 participo en un
papel importante en el film "Sur", de Pino Solanas.
Sebastian Piana tenia 91 a#os y murio por complicaciones debidas a
problemas cardiacos. El autor de la musica de inolvidables tangos como por
ejemplo "Milonga triste", "Milonga sentimental" y "Caseron de tejas", murio
casi en completa actividad pese a su edad, ya que hasta hace muy poco seguia
dando clases de piano en el Conservatorio Municipal. De formacion musical
clasica, hizo pareja autoral con Homero Manzi y con Catulo Castillo y contaba
a Gardel entre sus cantantes. Fue el impulsor la musica "negra" dentro del
tango, en particular del candombe. Sus restos descansan en el panteon de
SADAIC en Chacarita.
Argentino Ledesma ha sufrido un ataque de hipertension que lo mando a
terapia intensiva, en el mismo hospital que a Goyeneche. Por suerte se
recupera lentamente y su estado general es bueno.-|-
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> LA HORA DEL MANGASO
A lo largo de todo este tiempo muchos lectores del Microsemanario nos
hicieron reiteradas ofertas de colaboracion. Siempre agradecimos el convite
pero no nos decidiamos a pedir nada hasta tanto tuvieramos sobradas razones
para manguearlos.
Bien, llego el dia. La gente de exactas-UBA recordara que en nuestra
Facultad tenemos una hoja semanal (el Cable) que desde hace cinco a#os viene
conectando a aquellos que estamos en estos pagos. La cuestion es que el
Cable crecio en tama#o y queremos utilizar parte de este nuevo espacio para
difundir que hacen nuestros graduados afuera. Pero aqui no termina la cosa,
tambien volveremos a sacar la revista mensual de la FCEyN que por razones
economicas tuvimos que suspender hace un tiempo y alli tambien habra espacio
para este tema
En resumen: les pedimos a todos los interesados , SEAN DE EXACTAS O
NO, que nos envien notas sobre temas de investigacion en los que se
encuentren abocados o novedades academicas que consideren de interes para
nosotros. La propuesta execede a la gente de las ciencias duras porque se
tiene pensado hacer algo que incluya a toda la UBA. Para mayores informes
pueden escribir a
[email protected]. -|-
<> CNEA: EL NEGOCIO Y LA INVESTIGACION. El titular de la Comision
Nacional de Energia Atomica (CNEA), Dr. Manuel Mondino, mantiene una
encarnizada lucha con el sector de Economia del Gobierno para definir
la forma en que se privatizara el complejo.
"Vemos con poca simpatia el proyecto de Cavallo porque aparenta ser
un desguace de la CNEA y la llevara a su total destruccion en 18 meses",
afirmo Mondino, muy ofuscado, al salir de una reunion con Menem. Mondino se
opone al proyecto creado por la gente de la Fundacion Mediterraneo, que
pretende privatizar solo las centrales de generacion de energia (Embalse y
Atucha I). Los operadores privados tambien podrian ser invitados (en este
proyecto del Ejecutivo) a financiar laterminacion de Atucha II y la Planta de
Agua Pesada de Arroyito. El resto de CNEA quedaria en manos estatales y bajo
la direccion de Mondino.
El mantenimiento de la centrales en funcionamiento es realmente bajo
y la forma de facturar en el mercado hace que el negocio para los entes
privados sea muy viable. El problema de este sistema es saber que' pasara
con el area de investigacion de la Comision, que hasta el momento se solventa
con el superavit que produce la generacion de energia. Dependen de CNEA el
CEntro Atomico Constituyentes, el Centro Atomico Bariloche, el Tandar y
ademas es socio en distintas empresas de investigacion en Ciencia y
Tecnologia, entre las que se destaca INVAP. No hay en el proyecto una
explicacion para esto, ni tampoco se aclaran las obligaciones ecologicas
(como que hacer con el combustible quemado), civiles y comerciales (como un
seguro de que la Argentina recibira la energia que necesita) de las empresas
que se harian cargo de las usinas.
Mondino, alineado en el gobierno con Eduardo Bauza, propone otro
sistema: dividir a la CNEA en 2 empresas, una Central reguladora que
funcione autarquicamente y que mantenga la parte de investigacion,
solventandose con $59 millones (que es lo que se le otorga actualmente a esta
area dentro de la CNEA) y que mantendria a 500 de los 4800 empleados. El
resto se convertira en un "holding" (que dependeria de la Central en cuanto a
regulacion) y que podria venderse en acciones en bloque o subdividida por
actividad, algo similar a lo que se hizo con YPF. De esta manera la CNEA
mantendria de alguna forma su unidad actual.
Mondino tambien protesto por dinero: dice que los $70 millones que
este semestre le deben llegar a cuenta de la terminacion de Atucha II aun no
aparecen, y reclamo ademas por una deuda de 403 millones de pesos que fueron
facturados a empresas estatales (en particular SEGBA) hoy privatizadas, que
no consigue cobrar. Aun no esta todo dicho en esta lucha se mezclan los
espacios de poder y la continuidad cientifico tecnologica.-|-
<> EL PRESUPUESTO DE LA UBA: ESCASO Y MAL DISTRIBUIDO?
Por el Dr. Eduardo Recondo
Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
En ocacion de la Asamblea Universitaria exprese mi opinion sobre la
necesidad de una profunda renovacion de la vida academica de la Universidad
de Buenos Aires que lleve a una cogestion real y efectiva de las Facultades
en el gobierno de la Universidad, sin por ello transformarse en una
Federacion de Facultades.
Que entendemos por cogestion efectiva? Creemos que existe un
centralismo exagerado en la conduccion de la UBA y que la participacion de
las Facultades es mas aparente que real. Y un ejemplo muy claro en tal
sentido lo da la forma como se encara la distribucion del Presupuesto, rubro
fundamental para la vida academica de la Universidad de Buenos Aires. A
partir del Plan de Convertibilidad pudo hablarse en la UBA de un real
Presupuesto y pudo comenzar a planificarse un calculo de gastos y recursos.
A comienzos de 1992 se introduce una innovacion renovadora, sin
antecedentes: se encarga a la Comision de Presupuesto que preepare un
proyecto de distribucion presupuestaria para presentar antes del 31 de marzo.
La Comision de Presupuesto, por razones de practicidad, delego esa tarea en
una Comision "ad hoc" mas peque#a, constituida por algunos Decanos y con el
apoyo de la Secretaria de Planeamiento de la UBA. Se trabajo intensamente.
Se pidio informacion a todas las unidades academicas en relacion con la
docencia y la investigacion y la infraestructura afin con ellas y se volcaron
esos datos en un modelo que tomaba en cuenta, unicamente, aquellas variables
que significaban un gasto; dando distinto peso a las mismas segun su
importancia relativa. Por separado, se analizaron los datos del Rectorado,
por la naturaleza distinta de sus actividades. El resultado final fue un
proyecto de distribucion presupuestaria perfectible pero, a todas luces, mas
equidistante que el que se habia seguido hasta entonces. Al menos estaba
basado en variables objetivas.
En nuestro informe, como miembro de la Comision "ad hoc", presentado
a Rectorado hace dos a#os se sugeria a esa dependencia, a la luz de los datos
de esa unidad, la necesidad de una racionalizacion administrativa y un ahorro
real en su presupuesto, tanto en el inciso correspondiente a personal como en
el de funcionamiento. Lamentablemente, en 1993, por razones que se
desconocen el Rectorado abandona esa metodologia y se vuelve al procedimiento
tradicional: un proyecto que sale de Rectorado, una discusion desgastante
del mismo y su aprobacion final con pocas modificaciones con la argumentacion
del "bajo nivel presupuestario asignado".
Desafortunadamente se siguio el mismo procedimiento este a#o y la
lectura de dicho proyecto de Presupuesto para 1994 nos mueve algunas
reflexiones, por cierto decepcionantes: nuevamente se han congelado los
incisos 2 (bienes de consumo), 3 (servicios) y 4 (equipamiento) para las
Facultades. De aquellos items que deberian considerarse prioritariamente de
haber nuevos recursos, solamente el que se refiere a los gastos de las
unidades academicas no ha sido considerado en el Proyecto presentado, lo que
consideramos es una tremenda injusticia, pese a que existen economias en el
Fondo Universitario General por valor de $8.354.478 que permitirian,
holgadamente, duplicar las asignaciones de las Facultades en los rubros
antedichos.
En lo que concierne a la propuesta de racionalizacion de los gastos
del Rectorado presentada hace dos a#os y que nunca fue llevada a la practica,
ha sido nuevamente tirada por la borda: en el rubro de sueldos se asigna al
Rectorado $ 15.545.939 contra $ 15.492.063 de 1993 (practicamente no hay
diferencia) pero contra $ 13.200.000 de 1992 que habia sido la respuesta
positiva del Rectorado al ahorro solicitado. Aquella suma es superior a la
de todas las Facultades, con excepcion de la nuestra que -como se sabe- posee
una alta proporcion de docentes con dedicacion exclusiva (60%).
En el rubro bienes de consumo el Presupuesto del Rectorado constituye
aproximadamente el 30% del Presupuesto total de ese rubro y es unas 5 veces
superior al de Facultades como Farmacia, Ingenieria y Medicina y 3 veces
superior al de nuestra Facultad. Es tambien superior al de todos los gastos
de consumo en el rubro Salud de la Universidad de Buenos Aires. En el rubro
de Servicios nuevamente se repiten proporciones similares o aun mas
favorables para el Rectorado. Finalmente en el rubro equipamiento, aunque
los fondos destinados no son muy grandes, tambien el asignado al Rectorado
supera a todas la Facultades.
En sintesis, existe una deformacion evidente en la distribucion
presupuestaria a favor del Rectorado que debe ser corregida. La UBA es, sin
duda alguna, la mas importante y prestigiosa de las Universidades Argentinas
por su nivel academico y el valor internacional de sus investigaciones.
Dicho prestigio se basa, como es natural, fundamentalmente en el buen
funcionamiento de sus Facultades, a su vez basado en la tarea silenciosa y
fecunda de sus docentes e investigadores. A la luz del proyecto presentado y
el desconocimiento en el mismo de esa tarea, Que futuro tiene la
Universidad? La Universida no tendra futuro si su proyecto para los proximos
cuatro a#os no descansa en cuatro pilares fundamentales:
1: Una verdadera descentralizacion que lleve a que el Rectorado sea una
agil unidad funcional que fije las grandes politicas, quedando a cargo de las
Facultades la ejecucion de las mismas con la coordinacion y supervision del
Rectorado.
2: Un presupuesto adecuado y racionalmente administrado que conlleva un
ataque en dos frentes. Por una parte, convencer a las autoridades nacionales
de la necesidad de duplicar, por lo menos, el rubro personal para llevar los
sueldos de los docentes y no docentes a niveles dignos. Recordemos que el
rubro personal se lleva cerca del 90% del Presupuesto y que el cargo maximo
docente (Profesor titular con dedicacion exclusiva) no llega a $ 2.000 como
sueldo de bolsillo y el de entrada a la carrera academica apenas a $ 519
(ayudante de primera con dedicacion exclusiva). El cargo maximo no docente
tiene un salario de bolsillo de $ 1.100 que, con el incentivo por
presentismo, llega a los $ 1.600, y el cargo inferior es ridiculamente bajo,
apenas $ 230 mas un adicional por presentismo de $ 90. El segundo frente es
el interno que conlleva una administracion racional, equidistante y austera
del Presupuesto acordado
3: Una politica cientifica que de un gran impulso a las Becas y a los
Subsidios para la investigacion. Este campo ha tenido un gran avance en los
ultimos a#os y es uno de los logros de la gestion del Rectorado, pero
consideramos que hay que imprimirle una gran aceleracion al mismo tendiendo a
la duplicacion del numero de Becas y del monto de los Subsidios, mas teniendo
en cuenta la paralizacion total que ha sufrido la otra fuente de
financiamiento estatal (CONICET).
4: Mayor protagonismo de la UBA frente a la sociedad. No solametnte
haciendo conocer el nivel de excelencia academica y cientifica de la misma
sino tambien reafirmando algunos principios basicos insoslayables y
compromisos claros y preestablecidos como la defensa de nuestra todavia debil
democracia cuyo equilibrio inestable solo lograra afianzarse si surgen en el
pais ejemplos claros de conducta civica, austeridad republicana, etica y
generosidad, poniendo siempre a la Sociedad toda por encima de los intereses
personales o sectoriales. La Universidad debe ser en tal sentido faro que
guia y espejo donde mirarse.-|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO CALUSURA. Despues del intervalo forzado por la XV edicion
de la Copa del Mundo en EEUU, recomenzo el campeonato de Primera de
la AFA jugandose la 14 fecha de las 19 que lo componen.
Flojo fue el recomienzo con 7 empates sobre los diez partidos
jugados. Emocionante el de Estudiantes de la Plata en Salta contra Gimnasia
y Esgrima. Los salte#os perdian por 2 a 0 y no solo empataron sino que
quedando con diez jugadores lograron pasar a vencer a los de La Plata.
Mientras que River Plate malogro un penal en el final que lo podria haber
puesto en ventaja sobre San Lorenzo. La jugada del penal fue en el minuto
48 y el arbitro solo habilito a que se pateara el tiro pero que no hubiera
rebote. El uruguayo Cedres pateo fuerte pero al medio del arquero de San
Lorenzo que pudo contener el disparo.
El retorno de Boca fue frustrante. Perdia 1 a 0 durante todo el
cotejo. En el ultimo minuto le cometieron penal al jugador Romay (B) que
debutaba en la primera de Boca. Pateo el Mateca Martinez y el arquero Burgos
rechazo el tiro, pero el mismo Romay se encargo de convertir. La hinchada de
Boca apenas grito tibiamente el gol, el partido termino y la Barrabrava
empezo a hostigar al tecnico C. L. Mennotti a quien responsabilizan de la
mala produccion del equipo xeneize.
RESULTADOS
Ferro Carril Oeste 1 Boca Jrs. 1
Belgrano (Cba) 0 Racing Club 0
River Plate 1 San Lorenzo 1
Huracan 1 Platense 1
Independiente 2 Rosario Central 2
Newell's Old Boys 1 Lanus 2
Gimnasia y Tiro (S) 3 Estudiantes (LP) 2
Velez Sarfield 1 Dep. Espa#ol 1
Gimansia y Esgrima (LP) 0 Dep. Mandiyu 1
Banfield 2 Argentinos Jrs. 2
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC GAv
Independiente 18 14 5 8 1 18 11 7
Huracan 18 14 7 4 3 17 14 3
River Plate 17 14 6 5 3 20 8 12
Rosario Central 17 14 5 7 2 18 9 9
Banfield 17 14 7 3 4 18 11 7
Belgrano (C) 17 14 6 5 3 13 11 2
San Lorenzo 16 14 6 4 4 19 15 4
Platense 16 14 5 6 3 20 17 3
Racing Club 15 14 4 7 3 9 9 0
Boca Jrs. 14 14 4 6 4 19 16 3
Argentinos Jrs. 14 14 3 8 3 17 17 0
Gimnasia y Esgrima (LP) 14 14 5 4 5 15 15 0
Lanus 13 14 4 5 5 18 21 -3
Newell's Old Boys 13 14 5 3 6 11 14 -3
Ferrocarril Oeste 11 14 4 3 7 12 16 -4
Gimnasia y Tiro (S) 11 14 3 5 6 13 19 -6
Dep. Espa#ol 11 14 2 7 5 9 17 -8
Estudiantes 10 14 3 4 7 13 22 -9
Velez Sarfield 7 14 1 5 7 15 23 -8
Dep. Mandiyu 7 14 1 5 8 9 20 -11
Para mantener las nostalgias del Mundial que acaba de terminar, aqui
les enviamos algunas estadisticas de este torneo:
Tot x Part
Promedio de goles del campeonato 303 2.2
Equipo mas goleador: River Plate / Platense 20 1.4
Equipo menos goleador: Mandiyu / Racing / Espa#ol 9 0.6
Equipo mas goleado: Velez Sarfield 23 1.6
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Prom
River Plate 1.3028 Gimnasia y Esgrima (LP) 0.9908
Boca Jrs. 1.2294 Belgrano (C) 0.9725
Velez Sarfield 1.1560 Ferrocarril Oeste 0.9633
Banfield 1.1212 Platense 0.9450
Huracan 1.0734 Rosario Central 0.9450
Independiente 1.0734 Argentinos Jrs. 0.9174
San Lorenzo 1.0642 Newell's Old Boys 0.8899
Racing Club 1.0367 Dep. Mandiyu 0.8624
Dep. Espa#ol 1.0275 Estudiantes 0.8349
Lanus 1.0141 Gimnasia y Tiro (S) 0.8182
Proxima Fecha:
Boca - Banfield Rosario - Gimansia y Esgrima
Paltense - Velez San Lorenzo - Gimnasia y Tiro
Racing - Newell's Argentinos - Independiente
Mandiyu - Huracan Espa#ol - River
Estudiantes - Belgrano Lanus - Ferro
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves del correo electronico a una lista especialmente creada
cuyo primer miembro es otra lista de interes: ARGENTINA-NOTICIAS (en
Indiana, EEUU). Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.
Elaborado por: Oficina de Prensa de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales - UBA. (Secretaria de Extension Universitaria)
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Carlos Blanco, Enrique Stroppiana y
Daniel Vazquez Vargas
desde Santa Fe: Sergio de Miguel
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected] Tambien
esperamos,en la misma direccion, su sugerencia, su critica o su inquietud.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++