MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 4 Nro: 156
SEMANA DEL 15 AL 22 DE JUNIO DE 1994
=====================================================================
=====
== ==
== Esta semana no contaremos con la cronica de los ==
== acontecimientos de las Convenciones Constituyentes que ==
== por doquier afloran en el pais. Nuestro cronista ==
== "destacado" ha tenido algunos inconvenientes y por ello ==
== no pudo cumplir. ==
== ==
== No le echen la culpa al Mundial... que fueron realmente ==
== problemas tecnicos. ==
== ==
=====================================================================
=====
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO
==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
CASO CARRASCO /// CHAU COLIMBA
MENEM INICIA UNA GIRA "MUNDIAL"
CONFLICTOS EN VARIAS PROVINCIAS
LIBERARON A UN EX-SENDERISTA
INSISTEN POR EL CASINO PORTE#O
BREVISIMAS
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
CAMBIO DE SECRETARIO DE CULTURA
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
REPORTAJE AL SECRETARIO GENERAL DE CONADU HUGO KOFMAN
EL FORO DE SOCIEDADES CIENTIFICAS Y EL CONICET
A LA CAZA DE ALGAS EN EL VOLCAN DOMUYO
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO MUNDIAL DE FUTBOL
COLOMBIA: UMBRIOS POR LA PENA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> CASO CARRASCO /// CHAU COLIMBA. En la noche del lunes 20 quedaron
bajo arresto los ex soldados conscriptos Cristian Suarez y Victor
Salazar, quienes estan acusados de "homicidio simple" y que
declararan el martes 21 en la causa que investiga el crimen del
tambien soldado conscripto Omar Carrasco, asesinado en el interior
del Grupo de Artilleria 161 de Zapala, Neuquen. Ya habian sido
detenidos durante la semana los sargentos Jorge Peralta y Carlos
Sanchez. Sera el fin de la conscripcion obligatoria? Mientras tanto
aparece otro caso de maltrato a un conscripto.
Sanchez, que era el jefe de la Bateria A del GA 161, declaro el
sabado 18 y volvio a hacerlo nuevamente el lunes 20 durante seis horas -hasta
ahora la mas extensa de las 300 declaraciones- ante el juez Ruben Caro, el
secretario del juzgado Carlos Garcilaso y los fiscales Marcelo Retes y Luis
Viaut. Segun allegados a la investigacion, "su testimonio fue muy
importante", teniendo "gran disposicion para hablar" respondiendo a todas las
preguntas.
Este suboficial -de once a#os de antiguedad en el Ejercito y con una
participacion en las fuezas de la ONU en Croacia- tambien esta acusado de
"homicidio simple", mientras que sobre Peralta pesa la acusacion de
encubrimiento.
Estas detenciones y las declaraciones de los implicados a la
Justicia, motivaron el optimismo del fiscal Marcelo Retes, quien considero
que entre esta semana y principios de la siguiente "podriamos tener
esclarecido el caso y, con un poco de suerte, determinar quien mato a (Omar)
Carrasco y mandarlo a juicio oral". Aunque "todavia hay que chequear un
monton de cosas", para el fiscal Retes, "se esta cerrando el circulo" sobre
los asesinos.
Con el correr de los dias se conoceran los nombres de los nuevos
convocados por la Justicia. Los integrantes de la lista serian los ex
soldados conscriptos Claudio Balmaceda (centinela del polvorin) y Juan
Anzorena, el sargento Mario Guardia (que golpeaba a los soldados y habia
"bailado" a solas a Carrasco el 6 de marzo, dia de su desaparicion), el
subtenientes Ignacio Canevaro (oficial de semana y principal implicado), y
los tambien subtenientes Ignacio Parodi (habria proporcionado una coartada a
Canevaro) y Claudia Peralta, una enfermera que los soldados vieron dirigirse
a la cisterna donde presuntamente agonizaba Carrasco luego de la golpiza
recibida.
Entretanto, este tema motivo al presidente Carlos Menem -con su
afiatado sentido de la oportunidad- a promover el reemplazo del Servicio
Militar Obligatorio (SMO) a partir del a#o proximo, por uno similar pero
optativo. Segun el ministro de Defensa, Oscar Camilion, con la incorporacion
de 25 mil voluntarios no habria necesidad de convocar a la clase 1976,
recientemente sorteada.
Igualmente, el ministro Camilion considera dificil que se pueda
implementar rapidamente la iniciativa del presidente Menem. "Suponemos que
vamos a necesitar 25 mil soldados y solo si llegamos a esa cifra con los
voluntarios, no convocaremos a ningun conscripto. De lo contrario, si no los
tenemos, seran convocados los que sean necesarios". Camilion procura mediar
entre la urgencia presidencial con eliminar el Servicio Militar Obligatorio
antes de los comicios de 1995, y las intenciones del Ejercito de adoptar el
sistema rentado de reclutamiento en varias etapas y a lo largo de cinco a#os.
El Servicio Militar Obligatorio, instituido en 1901 por la ley 4.031,
cuenta cada dia con menos partidarios. Segun una encuesta del Centro de
Estudios Union para la Nueva Mayoria (de indiscutible orientacion
conservadora), el 60% de la ciudadania de la Capital Federal y el Gran Buenos
Aires tiene una imagen negativa de la "colimba". Consultadas mil personas,
el 24,5% tiene una imagen positiva del SMO, un 10,6% tiene imagen regular y
una absoluta mayoria del 60,7% se opone al servicio militar obligatorio.
Desde la derrota argentina en la guerra de Malvinas frente a Gran
Breta#a en 1982, con el mal desempe#o de las Fuerzas Armadas en ese
conflicto, y por el maltrato recibido por los soldados efectuado por sus
superiores argentinos, el SMO (o la "colimba", por Corre, Limpia y Barre,
funciones naturales del soldado argentino), se desprestigio aun mas. Sumado
a esto el fin de la ultima dictadura militar en diciembre de 1983, cada a#o
se incorporan menos conscriptos.
Asi como hasta comienzos de los a#os '80 eran alrededor de 100 mil
los jovenes que ingresaban a la "colimba", en la ultima decada viene
descendiendo cada vez mas el numero de soldados. Segun el Centro de Estudios
para la Nueva Mayoria, en 1983 hicieron la conscripcion 64.640 jovenes; en
1985 fueron 35.537 y en 1989 hubo solo 29.169 conscriptos. Ya en la
presidencia de Carlos Menem, el Ejercito incorporo en 1990 a 16.000 soldados,
descendiendo a 13.428 los reclutados en 1992.
En la actualidad las Fuerzas Armadas (Ejercito, Armada y Fuerza
Aerea) cuentan con 11.500 oficiales y 43.500 suboficiales. Disponen de un
presupuesto anual de 4.800 millones de dolares, que se destina en un 85% para
el pago de salarios, retiros y pensiones y el resto para equipamiento y
mantenimiento. Este a#o estan bajo bandera 16 mil soldados en el Ejercito,
que se suman a unos 4.500 que tienen la Armada y la Fuerza Aerea.
Con respecto a esta ultima fuerza, el viernes 17 fue internado el
conscripto Christian Martinez (de 18 a#os), por "una rabdomiolisis, lo que
significa que estamos delante de un cuadro de destruccion muscular. Aunque
tiene dolores, en general esta en buen estado y fuera de peligro. Su origen
puede ser la realizacion de ejercicios violentos", aclaro el diagnostico
medico del Hospital de Clinicas de Buenos Aires, donde se halla el joven.
Maria Acosta de Martinez, la madre del conscripto del Grupo de
Vigilancia y Control del Espacio Aereo (VyCEA) de la Fuerza Aerea, ubicado en
la localidad bonaerense de Merlo, afirmo que su hijo "me dijo que los habian
castigado y les hicieron hacer 150 flexiones". En tanto, el ministro de
Defensa, Oscar Camilion, minimizo el caso al considerar que "a veces, los
ejercicios fisicos militares provocan en algunos soldados reaccioes fisicas
desfavorabes, pero no creo que este tema pueda ser comparado con el caso
Carrasco, ya que son cuestiones distintas". (Fuentes: La Nacion, 15 al
18/6/95; Clarin 19 y 20/6/94 y Pagina/12 21/6/94)
<> MENEM INICIA UNA GIRA "MUNDIAL". Aclaramos a nuestros lectores que
el titulo de esta nota no nos pertenece, ya que lo hemos copiado
textualmente de la edicion del matutino porte#o "Clarin" del domingo
19 de junio. En dicho titular se alude a las intenciones del
Presidente de aprovechar su viaje al Canada y a los Estados Unidos
para presenciar el cotejo entre la seleccion argentina y su similar
de Nigeria en el XV campeonato mundial de futbol que se esta
disputando en Estados Unidos.
Como millones de compatriotas elevamos nuestras plegarias para que el
Presidente no concurra a tal encuentro. Como tristemente podremos recordar,
su presencia en la inauguracion del pasado torneo jugado en 1990 en Italia
fue funesta. El resultado Argentina 0 - Camerun 1 asi lo prueba, sin
necesidad de citar los percances sufridos por muchos deportistas que
padecieron la visita del Presidente.
Sin ir mas lejos, este redactor recuerda con pesar el River Plate 0 -
Banfield 1 ocurrido este a#o en la primer fecha de Torneo Clausura, cuando el
equipo "millonario" venia de coronarse campeon la semana anterior por
vigesimasegunda ocasion en su gran trayectoria. Ocurrio que el flamante
campeon -despues de una larga ausencia- conto con la visita del Presidente, y
ahi no hay campeon que valga.
Pero dejemos estos relatos seudo-futbolisticos, tomemos las cosas con
seriedad y llamemos a las cosas por su nombre. Aqui va el "fixture" de la
visita del Presidente Carlos Menem, que segun las ultimas informaciones
recibidas tomo a buen recaudo nuestras oraciones y decidio ver el partido de
la seleccion de futbol por television:
Lunes 20: arribo a Ottawa procedente de Buenos Aires. En su primer
dia de visita Carlos Menem se entrevisto con parlamentarios canadienses, con
los que trato la posibilidad de integrar a la Argentina al Tratado de Libre
Comercio (TLC, o NAFTA en sus siglas en ingles, un acuerdo comercial entre
Mexico, EEUU y Canada).
Mientras que Estados Unidos proponen la incorporacion de nuevos
socios para aumentar su influencia dentro del acuerdo, Mexico y Canada se
oponen a la incorporacion de otros paises. Esto llevo a Carlos Menem a
declarar que "la Argentina esta en condiciones de incorporarse, pero si no
nos invitan no vamos a andar por ahi como menesterosos", dijo el Presidente,
aunque prometio que "cuando nos inviten alli estaremos".
A pesar de no haber tocado el tema en su primer dia de visita, el
presidente Menem tratara con las autoridades canadienses las ventas de trigo
al Brasil, que compra cinco millones de toneladas por a#o y es el principal
mercado argentino. Debido a la venta de 1,4 millon de toneladas de trigo
canadiense al Brasil, la Argentina amenazo con apelar a instancias
internacionales para investigar si la produccion no esta siendo subsidiada.
Mientras que la Argentina ofertaba su trigo a 130 dolares la tonelada, Canada
lo ofrecio al Brasil a 110 dolares.
Tambien esta en la agenda presidencial la firma de un acuerdo de
cooperacion nuclear, por el que se instalaria un reactor nuclear en Cordoba,
y la gestion por sumar adeptos en la creacion de los "Cascos Blancos", una
fuerza de paz para combatir el hambre, que la Argentina propone crear en las
Naciones Unidas.
Ademas de estos temas, en la visita del presidente Menem (que viajo
acompa#ado por veinte empresarios) se gestionara la instalacion de una
fabrica de papas fritas precocidas para freezer en Balcarce (prov. de Bs.
As.) y la exportacion de un sistema local de construccion de viviendas con
base en estructuras premoldeadas.
Luego de visitar Canada, el presidente Menem viajara a Estados
Unidos, donde permanecera alojado dos dias en la residencia del ex presidente
George Bush en Kennebunkport (Maine), y luego esta previsto que el viernes 24
viaje por unas horas para reunirse en horas de la ma#ana con el presidente
Bill Clinton en Washington, que relataremos en el proximo numero del
MicroSemanario.
Pero antes no podemos dejar de mencionar a la visita del presidente
Carlos Menem a la IV Cumbre Iberoamericana de jefes de estado, realizada en
la ciudad colombiana de Cartagena de Indias y que finalizo el miercoles 15.
Alli el mandatario argentino volvio a criticar al presidente cubano
Fidel Castro, y le aconsejo al primer ministro espa#ol Felipe Gonzalez que no
se deje "agobiar" por su derrota electoral porque "es normal en el mundo de
la democracia". Menem analizo que "no ha sido solo en Espa#a" donde
retrocedio el socialismo, pues "los movimientos de izquierda, especialmente
en Europa, estan en decadencia".
Menem tambien causo un revuelo en la Cumbre, al solicitar -en
coincidencia con la politica vaticana- que se incluya el tema del derecho a
la vida (lo que implica condenar la legalizacion del aborto). Como en varios
paises que participaron de la Cumbre el aborto es legal, la iniciativa se
diluyo y solo aparecio vagamente incorporada al margen de las
recomendaciones. (Fuentes: La Nacion 16 y 17/6/94; Clarin 19 y 20/6/94 y
Pagina/12 21/6/94) -|-
<> CONFLICTOS EN VARIAS PROVINCIAS. En los ultimos dias continuaron
algunos conflictos sociales en varias provincias del pais, en su
mayoria debidos a la situacion de los empleados estatales, la
modificacion del sistema jubilatorio y a la crisis de productores
frutihorticolas. Haremos un breve panorama de cada caso:
---> Catamarca: durante el jueves 16 y viernes 17 los trabajadores
municipales de la capital provincial -que se encuentran en
huelga-, marcharon frente al Palacio de Gobierno en reclamo
de los sueldos atrasados de mayo. Hubo un peque#o incidente cuando tuvieron
que intervenir los bomberos para apagar una fogata que los manifestantes
encendieron en la puerta de la Casa de Gobierno. Tambien estan en conflicto
el personal de la Justicia, Obras Sanitarias y salud publica, mientras que
los docentes mantienen el "quite de colaboracion".
---> La Rioja: el gobierno provincial busca la forma de conseguir 14
millones de dolares para afrontar el pago del medio aguinaldo
a los empleados publicos a fines de junio. El ministro de
Hacienda provincial estudia la posibilidad de obtener un credito o de pagar
el medio aguinaldo con bonos.
---> Mendoza: el miercoles 15 se produjo frente a la Casa de Gobierno la
mayor protesta agraria provincial de los ultimos a#os (unas
3.000 personas), en reclamo de medidas de emergencia para la
crisis de la produccion mendocina. Los manifestantes reclaman la
refinanciacion de pasivos, el establecimiento de precio sosten para productos
agricolas, suspension de ejecuciones judiciales, apoyo financiero,
disminucion de impuestos locales, y arancelamiento de importaciones de frutas
y hortalizas, entre otros puntos. El martes 21 continuaran las negociaciones
entre los bancos acreedores y las entidades representativas del agro, que
cuentan con el apoyo del gobernador justicialista Rodolfo Gabrielli, que
decidio no transferir a la orbita nacional la Caja de Jubilaciones y
Pensiones de la provincia, tal como le habian solicitado los gremios
estatales mendocinos.
---> Rio Negro: solo un centenar de vehiculos participo del "tractorazo" de
productores rurales de esta provincia, que durante varias
horas del miercoles 15 se ubicaron al costado de la ruta 22
(Neuquen-Bahia Blanca) sin llegar a cortar el transito. Los productores
agrarios protestaron por la politica economica del gobierno nacional y para
reclamar apoyo a las economias regionales. Tambien reclamaron un freno a la
importacion de productos frutihorticolas a bajos aranceles y una mayor
ejecutividad del gobierno rionegrino en el tema.
---> Salta: por el retraso en los pagos de salarios de mayo esta semana
no hubo atencion en hospitales y centros de salud, por el
paro de las asociaciones Profesional Interhospitalaria y de
Profesionales de la Salud. En tanto, dirigentes de la Comision de Defensa de
la Caja de Prevision Social de Salta ocuparon pacificamente el martes la sede
del organismo. La medida fue para exigir al gobierno que no traspasen la
caja ante la presion para lograr la nacionalizacion de los sistemsas
jubilatorios provinciales.
---> Santiago: el martes 14 y el jueves 16 marcharon nuevamente en la
capital provincial los trabajadores estatales (docentes,
judiciales, sanitaristas, jubilados, municipales y bancarios)
nucleados en el Frente de Gremios en Lucha, en protesta a la politica
socioeconomica de la intervencion federal a la provincia. Tambien solicitan
la no transferencia de la Caja de Jubilaciones a la Nacion y la
regularizacion salarial a docentes, entre otros reclamos. (Fuentes: La
Nacion 15, 16, 17 y 18/6/94) -|-
<> LIBERARON A UN EX-SENDERISTA. El viernes 17 liberaron en Tucuman al
peruano Jorge Diaz Reategui, ex combatiente de la organizacion
maoista Sendero Luminoso. Diaz Reategui fue detenido el 8 de junio
pasado en esta provincia, pero fue dejado en libertad tras
comprobarse que no tiene ningun pedido de captura y que cuenta con
asilo politico de la Organizacion de Estados Americanos (OEA).
El ex guerrillero -que fue detenido en la zona de la terminal de
omnibus de la capital tucumana bajo la sospecha de desarrollar actividades
subversivas- reconocio haber pertenecido al comando Alto Huallaga de Sendero
Luminoso, una organizacion izquierdista que desde 1980 combate en el Peru.
Por su parte, la Direccion Nacional de Migraciones indico que su permiso de
permanencia en la Argentina es autentico, a pesar de haber vencido desde el 7
de junio ultimo.
Segun declaraciones que habria efectuado al juez de la causa, Diaz
Reategui afirmo que llego a la Argentina con la intencion de buscar trabajo,
luego que varios paises latinoamericanos le negaran la residencia. El ex
senderista habria desertado de la organizacion hace seis meses, luego de
ingresar a ella en 1987, a raiz de que fuerzas militares dieron muerte a su
esposa, hasta alejarse de Sendero por "diferencias internas".
Sin embargo esta no es la primera vez que llega a la Argentina, ya
que hace dos a#os fue detenido por la Policia Federal dentro de Argentina
Televisora Color (ATC, el canal oficial de tv), pero como Walter Gomez
Reategui, cuando iba a ser entrevistado por un periodista de la emisora
canal. Dias despues la Direccion Nacional de Migraciones dispuso su
expulsion, por lo que salio el 2 de febrero de 1992.
Cuando se produjo la detencion del ex combatiente, el ministro del
Interior, Carlos Ruckauf, declaro que varios de los sujeros que visito el
guerrillero habrian actuado como agitadores en actos politicos. Segun Diaz
Reategui, el y sus compa#eros -entre ellos tres mujeres peruanas-, perciben
600 dolares a traves del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
Refugiados, y que no poseen documentacion.
Por su parte, siempre de acuerdo a la version publicada por la
prensa, el ex guerrillero habria manifestado estar vinculado con el
narcotrafico, en un enlace con una celula en Peru y otra en Colombia.
(fuente: La Nacion 18/6/94) -|-
<> INSISTEN POR EL CASINO PORTE#O. Continuo esta semana la polemica por
el proyecto oficial de instalar un casino privado en la ciudad de
Buenos Aires. El tema comenzo hace dos semana con el decreto 902/94
del presidente Carlos Menem, por el que la Loteria Nacional llamara a
concurso publico nacional e internacional para la concesion de una
licencia de explotacion de una sala de juego en esta capital. La
finalidad del proyecto es promover el desarrollo economico y el
empleo en la Capital Federal.
El decreto exige que la oferta debera ser presentada por una sociedad
comercial constituida segun la legislacion nacional, y que en caso de
participar socios o capitales extanjeros, estos deberan quedar perfectamente
individualizados, asi como el origen del capital aportado. La norma excluye
a empresas donde tenga participacion capitales del Estado argentino o de
cualquier otro estado extranjero, asi como a las empresas cuyas licencias de
explotacion de juego hubieran sido revocadas en otros paises.
Esta medida del presidente de la Nacion genero un fuerte rechazo en
numerosos los sectores politicos y sociales que se expresaron en contra del
proyecto, entre ellos estan:
* Varios proyectos de ley para la derogacion del decreto 902/94, que
fueron presentados por los diputados Carlos "Chacho" Alvarez y Fernando
"Pino" Solanas (Frente Grande); Hector Polino y Alfredo Bravo (Unidad
Socialista); y por el senador Fernando De la Rua y el diputado Gaston Ortiz
Maldonados (UCR).
* El Concejo Deliberante de la Capital Federal aprobo una declaracion
contra la medida presidencial, que fue votada por los 26 votos de los bloques
de la UCR, del Frente Grande, la Unidad Socialista, la Ucede, el MODIN y la
Democracia Progresista, mientras que el bloque justicialista (12 miembros),
voto en contra.
* El vocero del ex presidente Raul Alfonsin, Simon Lazara, y el
vicepresidente del bloque de concejales porte#os de la UCR, Alejandro Ruiz
Laprida, se presentaron a la Justicia para solicitar la suspension de los
efectos del decreto 902/94. En caracter particular, los dos politicos
sostuvieron en su presentacion que la medida oficial "viola normas y
preceptos juridicos, el Codigo de Planeamiento Urbano y la Ley Organica
Municipal".
Por su parte, el presidente Menem critico a quienes combaten su
proyecto, ya que "el gobierno argentino no puede desaprovechar esta
oportunidad de establecer uno de los hoteles mas importantes del continente y
que le va a dar trabajo a diez mil personas". El Presidente recordo que
"todo lo que se hace en la Argentina genera controversias. Si hubiera sido
por aquellos argentinos que se la pasan poniendo palos a la rueda en el
carro, no hubieramos hecho absolutamente nada", recalco Menem.
El presidente Menem continuo diciendo que "nadie va a venir a hacer
una inversion de mil millones de dolares, si no tiene la posibilidad de
explotar el juego. Y aqui, en la Capital Federa, si empezamos a dar vueltas
por todas partes haybingos, carreras decaballos, la loteria, el Loto, el
PRODE. Por favor, Esta es una actitud de neto corte hipocrita".
Para finalizar, el primer mandatario considero que la oposicion al
proyecto oficial de instalar una sala de juego privada en la Capital se
originaria en el "lobby del juego clandestino, de los casinos que administran
los estados nacional y provinciales, que van a tener que mejorar si quieren
competir". Remato sus declaraciones quejandose de que "si se abre un
cabaret, se esta induciendo a la prostitucion. Aca no se puede hacer nada".
Pero no fue el Presidente el unico en intervenir en el tema, ya que
tambien opino James Cheek, el embajador de los Estados Unidos en la
Argentina, para quien la instalacion de un casino no favoreceria el lavado de
dinero proveniente del narcotrafico.
En declaraciones a radio Mitre el embajador Cheek considero que los
casinos "tienen sistemas de control que pueden fiscalizar y prevenir ese tipo
de delitos". Tambien opino que "la puesta de un casino aca no es asunto
nuestro, es un asunto domestico". No obstante, para el embajador Cheek el
lavado de dinero "ocurre en paises donde, a raiz de situaciones de inflacion,
la gente no usa cheques ni tarjetas de credito sino efectivo. Pero esta
situacion ya ha sido felizmente superada en la Argentina".
Entretanto, fuentes gubernamentales confiaron al matutino "La Nacion"
que "hubo conversaciones con cinco grupos empresarios interesados en explotar
un complejo turistico con la sala de juegos incluida, y a partir de sus
inquietudes y recomendaciones se estan elaborando los pliegos" de licitacion.
Hasta ahora solo ha trascendido el nombre de la empresa Mirage Resorts Inc.
de Las Vegas.
Mirage Resorts Inc., que cotiza acciones con un activo de 1.700
millones de dolares en Wall Street, es propietario del Golden Nugget de Las
Vegas, un complejo hotelero de 2.000 acciones; del Golden Nugget Laughlin,
un centro de juego mas peque#o, en Laughlin, Nevada; del Treasure Island, de
3.000 habitaciones y del Mirage, hotel-casino de 3.000 habitaciones
construido con un costo de 700 millones de u$s. Solo este ultimo hotel tiene
una facturacion anual superior de 650 millones.
Con respecto al hotel-casino que harian en Buenos Aires, seria
similar al que estan construyendo en Vancouver, Canada, que tendra mil
habitaciones hechas con un costo total de 500 millones de dolares. El casino
(o mejor dicho una sala de juego), estaria dentro de un hotel de cinco
estrellas que se construiria en el barrio porte#o de Retiro, detras de las
estaciones de ferrocarril, y quedara bajo la supervision de la Loteria
Nacional, que tiene un plazo de diez dias para elaborar el concurso. Por eso
estimados lectores, preparen sus fichas y... hagan juego se#ores! (Fuentes:
La Nacion 15 al 17/6/94) -|-
<> BREVISIMAS
* CREARAN INSTITUTO Nacional contra la discriminacion. El ministro del
Interior, Carlos Ruckauf anuncio el lunes 20 en Bariloche este nuevo
ente estatal dentro del Programa Nacional de No Discriminacion. El
nuevo Instituto investigara la presencia de ex jerarcas nazis en la
Argentina y ademas denunciara casos de discriminacion, racismo y
xenofobia. (P/12 21/6)
* DENUNCIAN A GOSTANIAN por el presunto delito de administracion
fraudulenta. El concejal Anibal Ibarra (Frente Grande) acuso al
titular de la Casa de Moneda, Armando Gostanian, y a todo el
directorio del organismo, de gastar dos millones de dolares en la
refaccion de 22 ba#os y 5 vestuarios de la Casa, y ademas de haber
adjudicado los trabajos a una empresa fantasma. (LN 15/6)
* PROPONEN INDEMNIZAR a los kelpers. El canciller Guido Di Tella
reitero sus declaraciones al diario britanico Financial Times, acerca
de que la Argentina estaria dispuesta a pagar una indemnizacion a los
habitantes de las Malvinas (kelpers) a cambio de que ellos acepten la
soberania del pais sobre las islas. (LN 15/6)
* MODIFICARAN LA LEY previsional, al aprobar la Camara de Diputados el
jueves 16 un proyecto de prorroga de 90 dias al plazo en que los
trabajadores deberan optar por el sistema privado (capitalizacion) o
estatal (reparto) de jubilacion. A pesar de esto, la medida tendra
que pasar por el Senado, si es que no es vetada por el presidente
Menem. (LN 17/6)
* EN 1996 PRIVATIZARAN LOS aeropuertos, admitio el jueves 16 el
ministro de Economia Domingo Cavallo. Recien para esa epoca estaran
concluidos los estudios de factibilidad, confeccion de pliegos y
llamados a concurso. A pesar del lapso de casi dos a#os, el ministro
igualmente reclamo al ministerio de Defensa el cambio de los
obsoletos radares del aeropuerto de Ezeiza, que depende de la Fuerza
Aerea. (LN 17/6)
* SINDICALISTA CONDENADO A a dos a#os de estudio de Derecho. La
justicia marplatense condeno a Abdul Saravia, titular del sindicato
de obreros pesqueros, y a otros activistas gremiales, por el delito
de "usurpacion de propiedad y resistencia a la autoridad". La causa
comenzo en 1991 tras la ocupacion sindical de una procesadora de
pescado. De esta manera los condenados deberan concurrir como
oyentes a las catedras de Derecho Constitucional I y Derecho Penal de
la universidad local, y presentar semestralmente los certificados de
asistencia. (LN 17/6)
* UNA SENSIBLE PERDIDA estuvo a punto de padecer Alberto Fernandez, un
preso de la carcel de Sierra Chica (prov. de Bs. As.), que sufrio
la amputacion de su pene. A pesar del percance, tuvo el privilegio
de ser la primera persona en la Argentina a la que se le reimplanta
el pene. Segun las autoridades carcelarias, el reo se lastimo con
una maquina de afeitar descartable, pero los medicos que lo operaron
el martes 14 consideraron que "el pene estaba seccionado por la base
en forma limpia", por lo que suponen que se hizo con un instrumento
muy filoso. (P/12 21/6)
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> CAMBIO DE SECRETARIO DE CULTURA. Inesperadamente, Menem relevo al
Secretario de Cultura de la Nacion, Jose Maria Casti#eira de Dios, a
decir de la prensa un protegido de monse#or Antonio Quarracino.
En reunion de gabinete, Menem anuncio que le ofrecio el cargo al
escritor Jorge Asis, que hasta ahora era el embajador argentino en la UNESCO.
Casti#eira ocupara ahora el cargo vacante, en uno de los tipicos enroques y
cambios de asiento a los que nos tiene acostumbrados el gobierno.
Casti#eira declaro hace poco que "tiene una solidaridad doctrinaria
absoluta con el presidente", y este hasta ahora le retribuia los favores,
apoyandolo frente a las duras criticas que tuvo durante toda su gestion, y
respaldandolo a el (a instancias de la Iglesia) cuando el entonces Secretario
Julio Barbaro le pidio la renuncia. Tambien se lo acuso de chatura en el
cargo y nepotismo (se dice que tenia a su cargo en la Secretaria a 6 personas
de su familia).
Asis hace menos de un mes habia lanzado su precandidatura a
intendente porte#o por el PJ, pero no dudo en aceptar el cargo. Militante de
izquierda en los '70, paso luego en los '80 a fervoroso antialfonsinista, y
el paso al menemismo seria el siguiente.
"Con la gente que leyo mis libros podria llenar la cancha de River",
se jacto Asis alguna vez. Ahora se ha retirado de la literatura, que hasta
le valio premios del gobierno cubano. Curiosamente, en uno de sus ultimos
best-sellers, "Diario de la Argentina" (una parodia "real" de las peleas de
poder dentro del diario Clarin) en los que deja mal parados a muchos
personajes asimilados al poder, habla muy pero muy mal de uno de sus nuevos
compa#eros de gabinete, el actual ministro de Defensa Oscar Camilion.
Asis, festejado por algunos miembros de la comunidad artistica (mas
que nada porque todos deseaban sacarse de encima a Casti#eira), aun no
definio sus pautas de gobierno, ni a sus principales colaboradores.-|-
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> REPORTAJE AL SECRETARIO GENERAL DE CONADU HUGO KOFMAN
(por Sergio de Miguel)
A continuacion transcribimos el reportaje que tuvimnos con el Lic.
Hugo Kofman, secretario general de CONADU y Profesor de la Facultad
de Ingenieria Quimica de la Universidad Nacional del Litoral.
1) Como ves la realidad universitaria actual?
La Universidad es hoy uno de los tantos frentes de lucha, al igual
que en los demas ambitos del pais, en el que se enfrentan dos fuerzas
antagonicas. Asi como los empleados de las provincias defienden sus cajas de
jubilaciones frente a un gobierno que pretende que sean absorbidas por los
grandes capitales (las AFJP), como los jubilados siguen luchando para que les
devuelvan lo que le han venido robando en todos estos a#os, como los obreros
del norte, del sur y de todos los puntos del pais se levantan en defensa de
su salario y su fuente de trabajo; de la misma manera en la Universidad los
docentes y estudiantes nos enfrentamos al proyecto de privatizacion y
achicamiento.
2) Ha cambiado la estrategia de lucha de los docentes universitarios en estos
ultimos a#os?
De alguna manera ha cambiado en funcion del tipo de problemas que nos
toca enfrentar y de las caracteristicas del actual gobierno. No se trata
ahora de enfrentar en conjunto un problema basicamente salarial como en a#os
atras, sino de dar respuesta a una politica mas global y compleja. En este
ultimo periodo, el gobierno tomo la iniciativa tratando de meter ejes de
division entre los distintos sectores (incentivos, ruptura de las obras
sociales, arancel, etc) , elementos que forman parte de su proyecto global
para las Universidades. Nuestra respuesta ha sido FORTALECER LA UNIDAD, en
particular en nuestro seno y con el movimiento estudiantil. Nos hemos visto
obligados a pasar al terreno de la politica universitaria como eje de lucha,
tratando de no dejar de lado los aspectos reivindicativos.
3) A tu juicio, cual es la politica que desearia implementar el gobierno con
las Universidades Nacionales?
El gobierno solo quiere cumplir con las recetas del Banco Mundial, al
igual que en el CONICET, la CNEA, etc, que significa PRIVATIZAR EL SISTEMA
EDUCATIVO Y LA ESTRUCTURA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA : menos "gasto" del
Estado: mas recursos para pagar la deuda externa; menos desarrollo propio:
mas negocio para el capital extranjero. El Ministerio lo ha dicho con
claridad: disminuir la demanda por la educacion universitaria, aumentar la
oferta de la universidad privada, introducir mecanismos de la Universidad
Privada en la Universidad Publica (arancel, venta de servicios y explotacion
del patrimonio) y otorgar subsidios a la Universidad Privada.
4) Cual es tu opinion sobre el anteproyecto de ley de educacion superior del
gobierno?
El Proyecto de Ley de Educacion Superior del gobierno apunta hacia
los objetivos anteriores: equipara las Universidades Publicas y Privadas, no
fija pautas de financiamiento estatal, no se pronuncia por la gratuidad de la
ensenanza, habilita a las Universidades a formar parte de todo tipo de
sociedades anonimas, y establece una estructura rigidamente centralizada en
el Poder Ejecutivo. La autonomia y el cogobierno se transforman en una mera
formalidad. En sintesis, podemos decir que el proyecto es PRIVATISTA,
AUTORITARIO Y ELITISTA.
5) Que noticias tiene CONADU sobre el decreto de incompatibilidades para los
docentes universitarios (imposibilidad de tener mas de 50 horas totales
semanales)?
El Decreto de incompatibilidades actualmente no se esta aplicando, a
la espera que las universidades se pronuncien. Existen fuertes presiones del
Ministerio para que no se lo cuestione, y que en cambio se achiquen las
dedicaciones de los docentes (40 hs. la Exclusiva, 15 la semi, y que la
simple desaparezca, transformandose en horas catedra). Es decir, utilizarlo
como una herramienta mas para el achicamiento. En definitiva, el CIN debera
pronunciarse y luego tratarse en la Comision Mixta en la que participa la
CONADU. De hecho, nuestra posicion es de rechazo: es aberrante tratar ese
tema antes que la cuestion salarial y la recomposicion del nomenclador.
6) En que consiste el proyecto de Carrera Docente Universitaria impulsado por
CONADU? Estan de acuerdo el Gobierno y los rectores con esta postura?
La CONADU plantea la Carrera Docente como una necesidad academica y
laboral. Es decir, como una herramienta para mejorar la calidad de la
ensenanza y la investigacion, en base al mejoramiento de las condiciones de
trabajo del docente. Esto implica no solo la necesidad del concurso para
acceder a los cargos, sino el derecho al perfeccionamiento (que debe ser
planificado institucionalmente), la estabilidad en el cargo para quienes se
desempenen satisfactoriamente (en base a una evaluacion cuya principal
funcion es el mejoramiento del desempeno academico) y la posibilidad de
ascender para quien demuestre meritos para ello. El gobierno hace un planteo
formal de "carrera academica", que implica mas obligaciones burocraticas que
derechos reales (titulos de posgrado, cantidad de horas frente a alumno,
etc.), que en realidad es otra herramienta para el achicamiento. Los
rectores tienen posiciones divididas, aunque es cada vez mas fuerte la
tendencia a la aceptacion de algun tipo de carrera docente.-|-
<> EL FORO DE SOCIEDADES CIENTIFICAS Y EL CONICET. Debido a los
problemas por los que atraviesa el CONICET el Foro de Sociedades
Cientificas Argentinas tuvo una reunion con su presidente, el Dr.
Liotta, con el objeto de destacar los asuntos que, a juicio del Foro,
merecian atencion inmediata. Microsemanario publico hace 3 numeros
algunos aspectos de la charla de los miembros del Foro con el
presidente del CONICET, pero queremos agregar algunos detalles
publicados en la ultima edicion de Ciencia Hoy (N 25), donde el Foro
resume los problemas mas graves y propone algunas soluciones a los
mismos. Este es un resumen de lo publicado en esa revista:
PROBLEMAS: los problemas del CONICET son, ante todo, economicos.
Prueba de ello es que: a) la mayor parte de los grupos de trabajo no
recibieron aun los correspondientes subsidios del a#o 1994 e ignoran si
recibiran en lo que resta del a#o los fondos necesarios para continuar su
labor. b) No existe informacion sobre si habra o no concursos de subsidios
en el corriente a#o ni de como se instrumentara el anunciado prestamo del
Banco Interamericano de Desarrollo al CONICET. c) No se han concretado los
cientos de ingresos a la carrera del investigador que ya cuentan con la
aprobacion de las instancias academicas del CONICET, y que en algunos casos
esperan desde hace a#os. Entre estos se cuentan tambien aquellos
investigadores que tenian beca externa, regresaron al pais y estan esperando
el ingreso. Tampoco se sabe si habra apertura de pedido de ingresos este
a#o. d) En los a#os 1992 y 1993 se produjo una drastica reduccion del numero
de becas que otorga el CONICET, y no se sabe si este a#o seguira la reduccion
o siquiera si habra llamado a becas.
FUNCIONES Y ACTIVIDADES SUPERFLUAS: Si la situacion economica es asi
como parece, el Foro propuso en la reunion eliminar funciones y actividades
superfluas, como una forma de ahorrar dinero. Entre estas incluyeron: a)
financiacion de institutos, centros y programas cuyo rendimiento academico es
pobre o nulo (llamados por algunos "institruchos", porque son institutos de 2
o 3 investigadores), b) la impresion de material destinado a relaciones
publicas (sobre todo en la SECYT) y c) las agregadurias cientificas en el
exterior.
ESTRUCTURA ORGANICA DEL CONICET: El Foro critico publicamente la
actual estructura organica que determina que el Secretario de Ciencia y
Tecnologia de la Nacion sea tambien presidente del CONICET, pues esto genera,
a su juicio, una superposicion de politicas inconveniente. Tambien critico
la actual forma de renovacion de los miembros del Directorio (a propuesta del
miembro saliente) porque facilita un continuismo no deseable. Sostuvo que en
el presupuesto del CONICET debe establecerse claramente cuanto se destinara a
financiar investigaciones a traves de la asignacion de subsidios a proyectos
y cuanto se asignara para los gastos de funcionamiento de Institutos, Centros
y Programas, y proponia tomar la experiencia internacional que indica que es
mas furctifero financiar a cada grupo de investigacion que asignar mas dinero
a los institutos, dependiendo de esta manera de la buena voluntad y
pluralidad del director del mismo. Tambien consiredo' imprescindible que se
fije como norma que las Comisiones Asesoras (que deben estar integradas por
investigadores de alto nivel academico pero tambien pluraristas) den por
aprobado el dictamen de asignacion de fondos.
Finalmente abogo porque el presupuesto asignado a cada grupo o
insituto se conozca con anticipacion, y tambien porque se revean y se den a
conocer claramente las normas por las que se eligen cada una de las
autoridades del CONICET, por las que se asignan fondos y por las que se
otorgan ascensos, para facilitar la credibilidad en la trasnparencia de sus
actos de gobierno.-|-
<> A LA CAZA DE ALGAS EN EL VOLCAN DOMUYO
(por Susana Gallardo-CYT FCEyN)
Hace unos treinta a#os, un medico recorria a lomo de burro alrededor
de 150 kilometros por caminos escarpados, al norte de Neuquen. Su objetivo
era llegar hasta los arroyos que se forman al pie del Volcan Domuyo, donde
recogia matas de algas que luego colocaba en forma de compresas sobre la piel
enferma de sus pacientes.
Gregorio Alvarez, tal era su nombre, comunico luego, en diferentes
congresos medicos, los resultados que obtenia en la cura de una enfermedad
tan rebelde como la psoriasis.
Hoy, un investigador intenta determinar donde radica el secreto de la
curacion, es decir, cules son los compuestos activos y cual el efecto que
producen.
"Alvarez sabia que se trataba de algas, pero no sabia cules eran",
comenta el doctor Juan Accorinti, profesor titular de fisiologia vegetal, en
la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
"Nosotros fuimos al lugar, cosechamos las algas y las estudiamos para
determinar de que especies se trata", indica el investigador, y agrega:
"Encontramos que habia entre 14 y 20 especies diferentes, aunque dos de ellas
eran las mas abundantes". A continuacion, los investigadores realizaron una
serie de experimentos para determinar los principios activos, y encontraron
que algunos productos del metabolismo de las algas son inhibidores del
crecimiento microbiano, es decir que act#an como antisepticos naturales.
Otros, en cambio, son estimulantes de la regeneracion celular.
El metodo consiste en colocar un cultivo microbiano en una caja de
Petri (de forma redonda y chata) e introducir un trozo de papel impregnado
con el compuesto que se desea analizar. A medida que el cultivo va
absorbiendo ese compuesto, las bacterias que dejan de multiplicarse por la
accion toxica de aquel, van formando, alrededor del papel, lo que se denomina
"halo de inhibicion". En otros casos se produce un halo de crecimiento, es
decir que el compuesto estimula la multiplicacion celular.
Los investigadores estudiaron tambien las propiedades del agua del
volcan para discriminar el efecto especifico que producen las algas. El agua
del Domuyo brota a una temperatura de mas de cien grados centigrados y, a
medida que baja por la ladera, va formando arroyos que poseen fosas donde el
agua se estanca, a una temperatura de 45 grados. De estas fosas es de donde
Alvarez sacaba las matas algales y donde sus pacientes tomaban ba#os
curativos.
Accorinti observo que las algas liberan sus productos de metabolismo
en el agua. Las aguas, ademas, son levemente alcalinas y poseen un
importante nivel de salinidad. Estas caracteristicas producirian tambien un
efecto que se sumaria a los que producen las algas.
Sin embargo, el investigador determino que el efecto curativo de las
algas es superior al del agua. A diferencia de las aguas del volcan Copahue,
que son mas acidas y por si solas tienen una accion antimicrobiana.
"Otro factor que encontramos en las algas es una proporcion
considerable de aminoacidos -componentes basicos de las proteinas-. Estos
compuestos, entre otros, tendrian propiedades de regeneracion de los tejidos,
y de alli su efecto en la curacion de la psoriasis", subraya Accorinti.
Nosotros caracterizamos los compuestos segun sus propiedades fisico-quimicas.
Hacemos reacciones y observamos la actividad. El paso siguiente queda a
cargo de los quimicos que se ocupan de estudiar con precision la estructura
molecular de los compuestos. El objetivo final sera llegar a sintetizar
quimicamente los compuestos activos.
El Ente Provincial de Termas de la Provincia de Neuquen apoya a los
investigadores cubriendo los gastos de viaje y estadia. Ellos no solo
estudian las aguas del Domuyo sino tambien las de las termas del Copahue. En
esta ultima zona hay una laguna, denominada "Del Chancho", donde la gente se
hace ba#os de barro, lo que se conoce como fangoterapia.
"El efecto de estos barros se debe a que el suelo arcilloso y de
cenizas volcanicas absorbe los productos de digestion de las algas en
descomposicion", comenta Accorinti.
Las algas que viven en estas aguas termales han realizado un proceso
de adaptacion para soportar las altas temperaturas. Han sufrido cambios
metabolicos y en esos cambios tal vez esta el secreto de su poder curativo.
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO MUNDIAL DE FUTBOL. No abundaremos aqui en informacion de
por si superabundante. Suponemos que, salvo nuestros lectores en
Nueza Zelanda (y tal aun ellos) todos estan absolutamente enterados
de los resultados del Mundial que se juega en EEUU.
Apenas y por compromiso haremos una cronica. Argentina lidera el
grupo D de la Copa del Mundo igualando en tanto con Nigeria pero sacandole un
gol en diferencia de goles. Atras estan Bulgaria y Grecia con 0 puntos. Los
resultados fueron:
Argentina 4 Grecia 0
Nigeria 3 Bulgaria 0
Argentina formo con: Islas, Sensini, Caceres, Ruggeri, Chamot,
Simeone, Maradona, Redondo; Balbo, Caniggia y Batistuta.
Goles: 2', 42', 89': Batistuta; 64' Maradona.
El proximo encuentro de nuestro seleccionado sera contra Nigeria el
proximo sabado 25.
Queremos destacar dos cosas del partido contra Grecia. La primera,
es obvia, el triunfo entona y da animos. Argentina logro encandilar con los
segundos 45' los opacos 30' finales del primer tiempo (apenas levantados por
el segundo gol de Batistuta). La segunda es que el equipo pudo haber
especulado con el resultado y salio con toda fierza a buscar mas goles. Esa
actitud siempre ofensiva es sumamente importante.
Por ahora aqui en Argentina estamos todos contentos. Un 21 de junio
de 1978 el seleccionado nacional asesto una goleada historica al equipo
peruano en el Mundial que se jugo en Argentina. Dieciseis a#os mas tarde, en
el hemisferio norte, otro seleccionado y otros jugadores (casi podria haberse
repetido Maradona, no lo quiso Menotti) superaron ampliamente a Grecia.
Siguiendo con las semejanzas con aquel campeonato mundial, tambien la gente
salio a festejar a las calles en forma masiva despues del primer partido (en
aquella oportunidad fue 2-1 contra Hungria). En 1986 donde la seleccion
debuto ganando, por ejemplo, no hubo tantos festejos. En Buenos Aires el
centro de reunion fue el obelisco. Los diarios destacaron la victoria con
grandes titulares. "Dioses del Olimpo" escribio en tapa Pagina/12 "La
seleccion gano caminando" fue tapa de la edicion especial de "Solo Futbol".
Por suerte, todos los periodistas han sido cautos a la hora de
predecir el resultado del proximo partido. nadie puede olvidar la derrota
ante Colombia en Buenos Aires.-|-
<> COLOMBIA: UMBRIOS POR LA PENA. Por que hablar de Colombia en nuestro
MicroSemanario? Primero porque fueron nuestros verdugos. Segundo
porque desde lo mas intimo de nuestro corazon nunca quisimos que
llegaran a esta situacion.
Colombia perdio los dos partidos que jugo en su serie clasificatoria.
Tres goles le metio Rumania y dos la escuadra local. Uno de los favoritos
esta con un pie en la escalerilla del avion y solo un milagro les permitira
continuar en carrera en este Mundial.
El DT colombiano y el jugador Barrabas Gomez fueron amenzados de
muerte. El Chonto Herrera perdio a su hermano un dia antes del partido
contra EEUU (por un accidente automovilistico) y aun asi decidio jugar.
Fueron estas las causas de las derrotas inobjetables?
Debemos reconocer que nos sentimos felices cuando Rumania derroto a
Colombia por 3-1. No era venganza, ya que esta debiera haber tomado cuerpo
con una derrota colombiana ante argentina respetando un pacto de caballeros.
Fue seguramente un instinto irreflexivo y muy basico, fue envidia. Por
suerte para nuestros buenos sentimientos, no todos los argentinos lo
sintieron asi y lamentaron que el mejor futbol cayera derrotado.
Pero la segunda derrota, ante EEUU, con todos los problemas que traia
encima el equipo de Pancho Maturana, ya fue muy sentida. Perdio el futbol
del toque y la gambeta. Perdio una idea. Una idea de la que estamos
enamorados.
Como no embelezarse con un jugador al que llaman "Pibe". Que juega
con baston y galera. Que tiene una presencia de se#or dentro del campo de
juego y una parquedad de gestos y frases que nos recuerda aquello de que "lo
bueno , si breve..."
Como no desparramarse de alegria con la delantera prodigiosa, los
tres mulatos que gambetean sobre una moto: Asprilla, Valencia y Rincon. Y
un arquero que es ademas libero y volante.
Y como no sentirse reconfortado de escuchar al DT que en este Mundial
de los millones de dolares dice: "nosotros venimos a hacer lo que mejor
sabemos, jugar". Porque el futbol es antes que nada un juego. Y todo lo que
que le hace perder su esencia lo desvirtua. Ya lo dijo Panzeri hace muchos
a#os.
Argentina sufrio la mayor derrota de su futbol aquella noche del
Monumental de Nu#ez, que nunca fue mas Monumental. Y desde entonces con todo
el dolor que nos produjo volvimos a beber de las fuentes. Toque y gambeta.
Ese es nuestro futbol.
Unas semanas despues del 0-5 o 5-0 como lo quieran llamar, en una
reunion cientifica, habia un poster colgado cuyo fondo era la tricolor
colombiana. Nos costo darnos cuenta, pero era evidente la intencion ya que
el amarillo era mas ancho que los otros dos colores. Le preguntamos al
autor: "Fanatico de Colombia?" . "Fanatico del futbol", nos respondio.
Aclaramos que el hombre es tan argentino como el dulce de leche.
Si se#or, fanaticos del futbol somos. Aquella historica goleada
debiera ser pasada en las academias del futbol. Asi como tantas veces hemos
visto la final de Mexico 70. Asi como tantas veces "O rei" Pele nos ense#o a
cabecear, a hacer una comba y a matarla en el pecho.
Umbrios por la pena, como el poeta. Que no se vaya un representante
del futbol de sangre caliente. Que no se muera el toque ni la gambeta, la
rabona ni la bicicleta. Lo imprevisible y lo genial. El juego. Al pais que
dio al Gran Gabo y a Valderrama, poetas e inventores de mundos, Salud! Que
su derrota es tambien nuestra.-|-
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
+++++++
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves del correo electronico a una lista especialmente creada
cuyo primer miembro es otra lista de interes: ARGENTINA-NOTICIAS (en
Indiana, EEUU). Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.
Elaborado por: Oficina de Prensa y Secretaria de Extension
Universitaria de la FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y
NATURALES - UBA.
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Carlos Blanco, Enrique Stroppiana y
Daniel Vazquez Vargas
desde Santa Fe: Sergio de Miguel
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected] Tambien
esperamos,en la misma direccion, su sugerencia, su critica o su inquietud.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
+++++++