MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 4 Nro: 153
SEMANA DEL 23 AL 29 DE MAYO DE 1994
==========================================================================
== ==
== ==
== SUMANDO VOLUNTADES ==
== ==
== Desde este numero contaremos con la colaboracion ==
== de Sergio de Miguel en nuestra tarea. Si siempre ==
== es importante contar con gente nueva, en este ==
== caso es mucho mas importante porque Sergio vive y ==
== trabaja en la ciudad de Santa Fe, convirtiendose ==
== en nuestro primer colaborador desde el interior ==
== del pais. Desde la ribera del Parana nos enviara ==
== notas provinciales y de educacion y gremialismo ==
== docente. ==
== ==
== Para nosotros un orgullo. ==
== ==
==========================================================================
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO ==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
POSTERGAN LA CREACION DE LA "SUPERSECRETARIA"
PARO Y REPRESION EN TIERRA DEL FUEGO
CASO CARRASCO - NUEVO SERVICIO MILITAR?
MAS NAZIS EN LA ARGENTINA
VIOLENCIA COTIDIANA
REFORMA CONSTITUCIONAL
BREVISIMAS
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
ENTREGA DE PREMIOS CONDOR
PANTALEON Y LAS VISITADORAS
RODOLFO WALSH EN LA ERA LIGTH
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
PROBLEMAS EN EL CONICET
LA CIENCIA, LA EDUCACION Y LA REFORMA DE LA CONSTITUCION
ENCUENTRO HISPANOAMERICANO DE LINGUISTAS Y TEORICOS DE LA LITERATURA
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
ECI 94
DEBATES EN EXACTAS
BREVISIMAS DE EDUCACION
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> POSTERGAN LA CREACION DE LA "SUPERSECRETARIA". Como consecuencia de
la crisis de gabinete -y de las sospechas ciudadanas sobre su
finalidad-, el Gobierno postergo la creacion de la anunciada
Secretaria de Proteccion a la Comunidad, comunmente conocida como la
"Supersecretaria" o la "Secretaria de Seguridad". Fue justamente uno
de sus inspiradores, el ministro de Economia Domingo Cavallo, quien
propuso "no cambiar nada" en la organizacion de la seguridad hasta
que no se explique mejor el cuestionado proyecto.
En un encuento realizado el lunes 23, el secretario general de la
Presidencia, Eduardo Bauza; el ministro del Interior, Carlos Ruckauf; y el
ministro de Economia, Domingo Cavallo, acordaron una tregua. Este "cese de
hostilidades" consiste en postergar la creacion de la Secretaria y en un
"pacto de silencio y no agresion" entre los sectores enfrentados del
gabinete. Una de las derivaciones que preocupa al Gobierno es la actitud de
la oposicion, especialmente ahora que comenzaron las sesiones de la
Convencion Constituyente en Santa Fe.
Otra de las modificaciones que se haran en la "Supersecretaria" (que
agruparia en un comando unificado a la Prefectura Naval, la Gendarmeria
Nacional, la Policia Federal y -quizas- a la Secretaria de Inteligencia de
Estado), es la modalidad de creacion. De acuerdo a los proyectos
trascendidos, su nacimiento habria sido mediante un decreto presidencial de
necesidad y urgencia. De ser asi, el decreto violaba varias leyes
existentes.
Por estos motivos, en el gobierno se estudiaria un proyecto de ley
para ser tratado en el Congreso de la Nacion. Se supone que luego de ser
aprobado -y luego de reformada la Ley de Ministerios tras la sancion de la
nueva Constitucion- el proyecto desembocaria en la creacion de un Ministerio
de Seguridad Publica.
Por esta Secretaria de Seguridad el ministro Cavallo se enfrento
duramente con varios de sus pares del gabinete, (entre ellos se contaban
Bauza y Ruckauf), en una crisis que detallamos en los dos ultimos numeros del
MicroSemanario. Pero, a pesar de las diferencias en cuanto al alcance de sus
atribuciones y composicion, ambos grupos enfrentados coincidieron en la
creacion de este organismo, en su dependencia directa del presidente Menem, y
en la formacion de un cuerpo de intervencion rapida para la represion de
disturbios sociales.
Con respecto al origen y las funciones de la "Supersecretaria", el
ministro Cavallo en declaraciones radiales, luego reproducidas por el
matutino "La Nacion", afirmo que fue "una idea del presidente Menem muy buena
de separar la politica de la seguridad, que por otra parte la implementaron
(el gobernador justicialista Eduardo) Duhalde en Buenos Aires y (el
gobernador radical Eduardo) Angeloz en Cordoba, tenia una solucion muy
simple: separar el Ministerio del Interior en dos partes, la parte de
seguridad jugaria el rol que la Ley de Seguridad Interior le asigna al
ministerio del Interior".
"Este tema logro ser presentado ante la opinion publica como un
intento del ministro de Economia al que se le va de las manos la economia y
sus consecuencias sociales, por crear una supersecretaria de caracter
represivo con el cual se iba a tratar de poner presa a a gente y hacer cosas
de esa naturaleza", concluyo el ministro Cavallo.
Por su parte, el radicalismo a traves de un comunicado del ex
presidente Raul Alfonsin, se refirio a la "Supersecretaria" opinando que "la
idea de tal grado de concentracion en el poder de coaccion estatal es
contradictorio con la plena vigencia del estado de derecho". Por esto
solicito al gobierno nacional "reflexionar sobre la inconveniencia de llevar
adelante el proyecto de creacion de un organismo de seguridad interna, tal
como se ha hecho trascender ultimamente".
Luego de la crisis social producida en la provincia de Santiago del
Estero a fines del a#o pasado, que concluyo con el incendio de edificios
publicos y de casas particulares de politicos, junto a los disturbios
ocurridos en huelgas de empleados estatales en Jujuy, Salta y La Rioja,
hicieron ver al presidente Menem el retorno de la "subversion" a la
Argentina.
Tras la aparicion en Chiapas (Mexico), de la guerrilla del Ejercito
Zapatista de Liberacion Nacional, el Presidente decidio reforzar la seguridad
en el pais para que no retorne la tan mentada "subversion", a la que el
primer mandatario se refiere seguido en los ultimos tiempos, tal como
comentaramos en ediciones anteriores.
Por ejemplo, el pasado martes 24 de mayo, en el acto donde se celebro
el 184avo. aniversario de la creacion del Ejercito Argentino, el presidente
se refirio a "un plan disociador que intenta resquebrajar el espititu
nacional para infiltrarse en el poder. Es la otra cara del ataque armado en
el plano ideologico que con el tiempo tambien se ha ido infiltrando en el
campo de la informacion, confundiendo noticia con panfleto".
El Presidente afirmo en el acto realizado en el Colegio Militar que
impedira "dejar avanzar el virus social de la desintegracion y el
desprestigio". Con respecto a los oficiales del Ejercito, (y en alusion al
caso Carrasco), les dijo que "no voy a permitir que se manche este dignisimo
cuerpo con la infamia oportunista, y todos saben bien a lo que me refiero".
"A lo largo de nuestra historia se ha pretendido desprestigiar al
Ejercito y, en realidad, a las Fuerzas Armadas, desde distintos planos,
porque desprestigiarlos implica hundir la nave de la concordia y la confianza
en nuestro mayor capital: la union fraternal de todos los argentinos",
afirmo el presidente Menem.
El discurso del presidente fue precedido por el del jefe del
Ejercito, general Martin Balza, -que tambien aludio al caso Carrasco- quien
pidio a sus subordinados "obedecer solo las ordenes legitimas, nunca una
orden inmoral. Un hecho luctuoso y desgraciado ha ocurrido en un cuartel del
Ejercito. Compartimos el dolor popular y el no menos fundado reclamo de
justicia. Esto lo sentimos con un acentuado espiritu de cuerpo". Aunque
aclaro que "espiritu de cuerpo no es complicidad, no es manto de silencio, no
es aceptar la mentira ni el delito". (Fuentes: Clarin 24 y 25/5 y La Nacion
28/5) -|-
<> PARO Y REPRESION EN TIERRA DEL FUEGO. Se profundizo el conflicto
social -iniciado por los despidos en varias ensambladoras
electronicas- en las ciudades fueguinas de Rio Grande y Ushuahia. El
lunes 30 los empresarios de la capital Ushuahia enviaron 2.500
telegramas de intimacion a los trabajadores metalurgicos que desde
hace once dias estan en huelga. Las empresas que se encuentran en
conflicto con la Union Obrera Metalurgica son Sanyo, Philco, Aurora,
Continental y Noblex entre otras.
El conflicto se inicio el 20 de mayo, cuando comenzo una huelga por
causas salariales de trabajadores metalurgicos en Ushuahia. Dos dias
despues, el Ministerio de Trabajo dicto una conciliacion obligatoria (que
implica un retorno a la situacion previa al conflicto) que no fue aceptada
por los obreros. Por este motivo, la firma Crown-Mustang despidio a 15
obreros el lunes 23 de la fabrica de Rio Grande. Los despedidos, mas otros
37 de los 63 trabajadores de la empresa, entran en huelga y toman la planta.
Tres dias despues, la empesa Continental Fueguina despide a 122 empleados en
Ushahia.
En apoyo a los huelguistas se realizaron el lunes 30 dos marchas en
la provincia, organizadas por la multisectorial que agrupa a los gremios de
estatales, docentes y sanidad, entre otros, que practicamente paralizaron
toda la provincia. En la manifestacion efectuada en la ciudad de Rio Grande
participaron 3.500 personas, y otra marcha en la capital participaron unos
mil quinientos manifestantes. Entretanto, los huelguistas siguen apostados
-a pesar de los 10 grados bajo cero de temperatura- frente a las fabricas en
conflicto.
Previo a estas marchas, de la fabrica Crown-Mustang de la ciudad de
Rio Grande fueron desalojados por orden judicial los trabajadores que desde
el martes 24 la mantenian ocupada. Violentamente, con gases y disparos de
balas de goma, en la madrugada del sabado 28 la policia desalojo a los
huelguistas, con el saldo de diez heridos con balas de goma, incluidos cuatro
periodistas que cubrian los hechos.
Entretanto, permanecen apostados en Rio Gallegos, capital de la
vecina provincia de Santa Cruz, un contingente de 120 gendarmes, a la espera
de las ordenes del gobierno nacional. Con respecto a este tema, el ministro
del Interior, Carlos Ruckauf, afirmo que "la discusion central de esta epoca
es si el conflicto dentro del capitalismo se dirime mediante el dialogo o la
lucha de clases".
El ministro califico que la provincia vive "una situacion de
conflicto de larga duracion, que ocupa la actividad economica de Tierra del
Fuego. Por esto nuestra calificacion del conflicto es como 'delicado'. Alli
hay piquetes de huelguistas y un intento de superarlos de parte de las
empresas. Es esa situacion de conflicto potencial la que nos preocupa".
Ruckauf aludia asi al temor que existe dentro del Gobierno a que se produzcan
incidentes similares a los ocurridos en Santiago del Estero y otras
provincias del noroeste.
Por su parte, el gobernador de la provincia, Jose Estabillo (del
partido provincial Movimiento Popular Fueguino - MOPOF), aseguro que el
conflicto "esta controlado", buscando no dar motivos para que el gobierno
nacional intervenga la provincia o despache efectivos de fuerzas de seguridad
para reprimir a los huelguistas.
Tambien opino sobre el tema el titular de la Union Industrial
Argentina (UIA, la principal camara patronal del pais), para quien el tema
consiste en que "muchas personas que son activistas y que estan identificadas
provocaron una situacion de extremo caos y de amenazas a obreros que quieren
trabajar." En forma similar opino el diputado liberal, Alvaro Alsogaray, que
dijo que la protesta de Tierra del Fuego tiene "un contenido activista", y
tambien la comparo con el "Cordobazo" de mayo de 1969.
La instalacion de fabricas electronicas nacio por la ley 19.640 de la
dictadura del general Alejandro Lanusse en 1972, pero no fue puesta en
practica hasta diez a#os despues, en la dictadura del general Reynaldo
Bignone. El incentivo para la radicacion de empresas era la exencion casi
total de impuestos. Pero una multimillonaria estafa -subfacturacion de
exportaciones y sobrefacturacion de exportaciones, por un valor de mil
quinientos millones de dolares - cometida en 1988 revelo la verdad: la
mayoria de las supuestas fabricas no eran sino ensambladoras de piezas
importadas de Japon o Corea.
Luego de la apertura economica dispuesta por el ministro de Economia
Antonio Erman Gonzalez en 1989, que rebajo los aranceles de importacion de
productos de todo el mundo, los productos fabricados en Tierra del Fuego
perdieron su competitividad, llevando a toda la industria ensambladora local
a una crisis sin salida visible, de no mediar una reconversion de las
industrias electronicas. (Fuentes: Clarin 26 y 29 y 30/5; La Nacion 30 y
31/5) -|-
<> CASO CARRASCO - NUEVO SERVICIO MILITAR?. En estos momentos se
encuentra estancada la investigacion del asesinato del conscripto
Omar Carrasco, que fue encontrado muerto en el interior del Grupo de
Artilleria 161 de Zapala, Neuquen, donde cumplia con su servicio
militar obligatorio. Como vinimos relatando en anteriores ediciones
del MicroSemanario, se sospecha que Carrasco murio por una paliza, y
que fue escondido dentro del regimiento durante un mes. El soldado
habia desaparecido el 6 de marzo y su cuerpo sin vida fue hallado el
6 de abril.
Actualmente las investigaciones presentan varias hipotesis. Para la
pesquisa realizada por el juez Ruben Caro habria siete implicados en el caso.
En cambio, para los fiscales Viaut, Necol y Retes, son por lo menos seis los
sospechosos. Pero dias pasados un nuevo actor salio a escena. El fiscal
Juan Romero Victorica aparecio -primero como visitante y luego como parte-
para afirmar a quien quisiera escucharlo que los culpables son solo cuatro:
el subteniente Ignacio Canevaro, el sargento Carlos Sanchez y los conscriptos
Sergio Salazar y Cristian Suarez.
Luego, Romero Victorica nego haber afirmado el martes 24 que unas
manchas encontradas en el automovil del subteniente Canevaro fuesen de sangre
del conscripto Carrasco. En su intervencion en el caso, Romero Victorica
habia asegurado que las muestras eran de sangre humana, afirmacion que fue
desmentida posteriormente, y que ademas no era compartida por los otros
fiscales.
Entretanto, el sabado 28 declaro ante el juez Caro el conscripto Juan
Castro, que habia desertado del cuartel el mismo dia que desaparecio
Carrasco. Castro, que junto a Carrasco estaba dentro del grupo de
conscriptos considerados como "tagarnas" (conscripto nuevo y bobo), abandono
el regimiento el mismo dia que desaparecio Carrasco, angustiado por haber
sido "bailado" dos dias seguidos. Se supone que su testimonio puede ser
importante, a pesar de los presuntos desequilibrios psiquicos que padeceria.
Al margen del crimen de Carrasco, su muerte acelero un proceso que
parecia detenido en los ultimos a#os, que es el cuestionamiento al servicio
militar obligatorio. Por este crimen y sus repercusiones el Estado Mayor del
Ejercito comenzo a analizar un proyecto alternativo a la actual "colimba"
(sistesis de las tres principales funciones de los conscriptos: COrrer,
LImpiar, BArrer). Esta semana -el viernes 27- se sorteo a la clase 1976, que
seria la ultima en realizar la "colimba" con el regimen actual.
El numero bajo -recordemos que se sortea tomando como base los tres
ultimos numeros del documento nacional de identidad, a la que le corresponde
una cifra de sorteo- rondaria el 700. De esta forma, quienes hayan obtenido
numeros de sorteos comprendidos entre el 001 y el 700 quedaran exceptuados,
mientras que los comprendidos entre el 700 y el 1.000 tendran que servir a la
Patria durante un a#o. (Fuentes: Clarin 24, 26 y 29/5; y Pagina/12 31/5)
-|-
<> MAS NAZIS EN LA ARGENTINA. A pesar del tiempo transcurrido del final
de la Segunda Guerra Mundial (en estos dias se cumplen 49 a#os de la
derrota de Alemania), en la Argentina siguen apareciendo nazis
fugados. En esta ocasion, un programa periodistico (Edicion Plus,
emitido por Canal 11 de Buenos Aires), divulgo el pasado jueves 26 de
mayo la presencia en el pais del holandes Abraham Kipp y del belga
Wilhelm Sassen.
Abraham Kipp, nacio en La Haya en 1917, se afilio al Partido Nacional
Socialista holandes en 1938, y se incorporo a las SS luego de la ocupacion
nazi de su pais. Fue juzgado y condenado a cadena perpetua por 22
asesinatos, ya que el Supremo Tribunal de Amsterdam considero que "el acusado
no titubeo en participar personalmente de crueles torturas a presos
indefensos. Fue uno de los colaboradores mas fanaticos de los servicios de
seguridad alemanes", revelaron los documentos del juicio.
Tras haber sido protegido por el gobierno del dictador espa#ol
Francisco Franco, Kipp llego a la Argentina en 1949. Consiguio la ciudadania
argentina en 1953 y llego a trabajar en el Ministerio de Comercio en 1961,
durante la presidencia de Arturo Frondizi. En 1988 el gobierno holandes
solicito la extradicion, desconociendose su paradero desde ese entonces, ya
que abandono su casa de Boulogne (prov. de Bs. As.).
Por su parte, Wilhelm Sassen -quien tambien fue condenado a muerte en
Belgica, pero para ese entonces ya estaba refugiado en la Argentina- fue
puesto a cargo de la radio y el diario mas importante de Holanda durante la
ocupacion alemana. Aqui en la Argentina fue confidente del tambien criminal
de guerra Adolf Eichmann, a quien le redacto sus memorias.
Tambien se conocio dias pasados -a traves de un informe del diario
"Clarin" reproducido en el MicroSemanario- de la residencia en Bariloche de
otros nazis: Max Naumann, "ex magistrado y oficial superior"; Friedrich
Lanschner, "ex gobernador (gauletier) del Tirol"; Ernest Hamman, "ex oficial
de las SS"; y Oskar (u Otto) Berger.
Este tema volvio a cobrar notoriedad -como ocurre periodicamente-
tras la detencion en Bariloche del ex oficial de las SS Erich Priebke. El ex
capitan esta acusado de participar en la masacre de las Fosas Ardeatinas, el
fusilamiento por tropas alemanas de 335 rehenes italianos, cometido el 24 de
marzo de 1944, en las afueras de Roma.
Tras su detencion, la justicia argentina espera el pedido de
extradicion desde Italia. En este pais, Priebke -que desde 1943 fue miembro
de la Gestapo en Roma y despues trabajo para la Oficina de Seguridad del
Tercer Reich, bajo el mando de Adolf Eichmann- tambien es considerado
responsable de la masacre de cincuenta civiles en el norte de Italia. Segun
el ministro del Interior Carlos Ruckauf, "se ha dispuesto un operativo
especial por parte de la Policia Federal y Gendarmeria para evitar la posible
evasion (de Priebke) por algun grupo comando, como tambin para salvaguardar
la vida del ciudadano aleman".
Mientras la justicia italiana continua reuniendo pruebas para la
solicitud de extradicion, la embajada de Italia en Buenos Aires recibio una
amenaza de atentado. Segun una fuente diplomatica, una carta anonima llego a
la embajada, reclamando la extradicion de Priebke. Los diplomaticos restaron
gravedad a la amenaza, considerandola obra de un desequilibrado. (Fuentes:
Clarin 24, 25 y 26/5/94; y La Nacion 28/5/94) -|-
<> VIOLENCIA COTIDIANA. En los ultimos dias llamaron la atencion varios
hechos de violencia, algunos de ellos motivados en robos menores
cometidos contra propiedades, en los que los rateros fueron muertos
por los due#os de casa. Aqui va una mencion de ellos:
* El lunes 23, Mercedes Jesus Alcaraz, un "chico de la calle" (menor
abandonado), cayo del tren donde vendia estampitas y casi pierde la pierda
izquierda, que tuvo que ser reimplantada. De acuerdo a las hipotesis que
maneja la Policia Bonaerense, el ni#o de 10 a#os (que preferia que lo
llamasen Walter, por no gustarle sus nombres), habria sido empujado a la
salida de la estacion Avellaneda (sur del Gran Buenos Aires) por otros
menores que quisieron robarle sus estampitas o por haber "invadido zonas de
trabajo" que no le pertenecian. Organismos oficiales sospechan que existen
"mafias" que explotan a menores abandonados, mediante la mendicidad, la venta
callejera, y cuando son adolescentes, en el robo o la prostitucion.
* En la tarde del martes 24 de mayo, Hector Romero (11 a#os), que
jugaba al futbol en la villa La Cava de San Isidro (norte del conurbano
bonaerense), fue muerto de un balazo en la cara por S.G., de 12 a#os, (por
ser menor de edad no se difundio su nombre). Como la pelota con la que
jugaba Hector cayo en una casilla vecina, el menor S.G. le disparo con una
pistola Browing calibre 6.35 que era de su padre Cesar Granero.
* Madrugada del sabado 28. En los fondos de la casa de la familia
Iglesias, aparecio muerto Brasimiano Valenzuela, de 53 a#os, quien habria
entrado para robar en la vivienda. Segun testimonios de sus vecinos de la
localidad de San Francisco Solano (sur del gran Buenos Aires), Jorge Iglesias
y su hijo Luis (que viven en un barrio pobre) tiraron al aire, pero uno de
los disparos impacto en el pecho de Valenzuela, que vivia en una villa
miseria cercana.
* Madrugada del 29 de Mayo. En Bugde (un barrio pobre del gran Buenos
Aires), Juan Carlos Ortiz, de 14 a#os, aparecio muerto en la calle con un
balazo en la cabeza, disparado por su vecino Nicanor Lopez. Segun la familia
Lopez, el joven Ortiz entro al patio de su casa para robar una garrafa. De
acuerdo a fuentes policiales, Lopez "tiro al aire y le pego accidentalmente
al chico".
* Tambien en la madrugada del domingo 29. Felix Norgeot, de 68 a#os,
mato de un escopetazo a Luis Millicai, de 16. La familia Norgeot vive en el
barrio Jose Ingenieros; sus vecinos los Millicai, lo hacen en la cercana
Villa Matienzo, en el oeste del gran Buenos Aires. Millicai -que tenia
antecedentes por robo- fue sorprendido por Norgeot en el patio delantero de
su casa, cuando aparentemente pretendia robar su deposito de garrafas y
botellas de gaseosas. (Fuentes: Clarin 24/5 y Pagina/12 31/5) -|-
<> REFORMA CONSTITUCIONAL
Informe elaborado por Maximiliano Borches.
El miercoles 25 de mayo, concordando con la fecha patria, se inauguro
formalmente la Convencion Nacional Constituyente. Como es de esperar
en actos de esta naturaleza, la inauguracion conto con la presencia
del Presidente de la Nacion acompa#ado por autoridades militares,
eclesiasticas y del oficialismo.
Como se llego a esta convencion?
3 de octubre de 1993 el PJ gana por tercera vez consecutiva las
elecciones generales desde que Menem gano su carrera a la presidencia. En
esta oportunidad el oficialismo sumo 43% de los votos contra 30% de la UCR.
La victoria alcanzo a la Capital, otrora bastion del radicalismo.
13 de octubre de 1993 El presidente Carlos Menem anuncia la decision
de convocar a un plebiscito para la reforma lanzando como fecha tentativa el
21 de noviembre. Se empieza a sentir el efecto del triunfo del 3 de octubre.
4 de noviembre de 1993 Menem y Alfonsin se reunen secretamente en la
casa del ex canciller Dante Caputo y acuerdan negociar un proyecto de reforma
consensuada que contemple la reeleccion presidencial. Se va gestando el
llamado Pacto de Olivos.
12 de noviembre de 1993 Alfonsin es elegido presidente de la UCR.
Por arte de taumaturgia politica quien figuraba como intransigente opositor
al gobierno recobraba los primeros planos de la politica nacional piloteando
un acuerdo con quien poco tiempo atras habia calificado de fascista. El
nuevo escenso partidario coronaba una intensisima gira por el pais donde
Alfonsin hablo con cuanto correligionario pudo para persuadirlo de las
bondades del pacto.
13 de noviembre el gobierno suspende el plebiscito, cumplinendo un
nuevo paso de un cronograma cargado de garantias necesarias para compensar la
mutua desconfianza de las partes .
14 de noviembre Menem y Alfonsin firman en Olivos el acuerdo de
garantias para la reforma y se inician las negociaciones tecnicas. Para
algunos es el ejemplo de un nuevo tiempo politico donde el concenso nos abre
las puertas del siglo XXI. Para otros es una traicion inexplicable. El
espacio de la oposicion queda sin due#os.
3 de diciembre la Convencion Nacional de la UCR aprueba en La Pampa
el acuerdo de Olivos. Las heridas internas de la UCR se agravan dia a dia.
De La Rua, el gran derrotado de las elecciones del 3 de octubre, lanza una
tenaz oposicion al acuerdo.
29 de dicembre El Congreso sanciona la Ley declarativa de la
necesidad de Reforma (Ley 24.309) La ley no solo convoca a la reforma sino
que establece una clausula cerrojo segun la cual lo elaborado en el Acuerdo
de Olivos se debe votar, a favor o en contra, pero en bloque. Tambien
establece el conjunto de puntos que la convencion puede tratar so pena de ser
declarada nula de nulidad absoluta si asi no se cumpliera.
10 de abril de 1994 Eleccion nacional de convencionales
constituyentes. Nueva victoria del oficialismo pero sin alcanzar los
margenes esperados. La UCR en el peor momento de su historia. El
descontento fue capitalizado por el Frente Grande que triunfa en Capita y
Neuquen y hace una excelente eleccion en la Pcia de Buenos Aires y Santa Fe.
Que se vota?
Propuestas para votar en un solo paquete (por si o por no)
* Jefe de Gabinete lo elige y lo remueve el presidente, pude ser
removido tambien por el congreso con un voto de censura
* Eleccion de presidente y vice cuatro a#os de mandato con reeleccion
por un solo periodo
* Ballottage eleccion directa del presidente y vice oconj segunda
vuelta si si la primer minoria no alcanza el 45% de los votos o la
diferencia entre las dos primeras fuerzas o supera el 10%
* Eleccion directa y reduccion del mandato de senadores, dos por la
mayoria y uno por la minoria con una duracion de cuatro a#os.
* Religion. Se elimina el requisito confesional para aspirar a la
presidencia
* Decretos de necesidad y urgencia. Prohibe que el presidente los dicte,
salvo cuando el congreso no puede legislar.
* Eleccion directa del intendente de la Capital Federal, autonomia
juridiccional y legislativa de la Cdad. de Buenos Aires.
* Consejo de la Magistratura: elige los jueces y la administracion del
poder judicial.
* Designacion de la Corte Suprema, los jueces son elegidos por el
presidente con acuerdo del senado por mayoria absoluta del total de
sus miembros o por 2/3 de sus miembros en sesion publica convocada a
tal efecto
* Remocion de la Corte Suprema por juicio politico, por mal desempe#o o
por delito en el cumplimiento de sus funciones
* Control de la Administracion publica: lo realiza el Congreso
* Intervencion Federal: es determinada por el Congreso y si la
establece el ejecutivo en caso de urgencia, debe convocar
inmediatamente al Congreso a debatirla
* Regimen electoral y de partidos politicos las leyes sobre estos temas
deben ser aprobadas por mayoria absoluta sobre el total de los
miembros de cada camara
Entre los otros temas habilitados para discutir en la Asamblea se encuentran:
* Fortalecimineto del regimen federal, Autonomia municipal,
incorporacion del plebiscito y referendum como metodo de consulta
popular, designacion de funcionarios de organismos de control por el
senado, unificacion de todos los mandatos electivos en una misma
fecha, creacion de un defensor del pueblo, integracion y
jerarquizacion de los tratados internacionales, preservacon del medio
aambiente, creacion del Consejo Economico y Social, garantia
constitucional para la identidad etnica y cultural de los pueblos
indigenas, defensa de la competencia del usuario y del consumidor,
rango constitucional para el Habeas Corpus y el recurso de amparo.
Que cantidad de convencionales tiene cada fuerza?
La Convencion Constituyente esta integrada por 305 miembros
distribuidos de la siguiente forma : Partido Justicialista 138
constituyentes, Union Civica Radical 75, Frente Grande 32, Modin 18, Fuerza
Republicana 7, Pacto Autonomista Liberal 5, UCeDe 4, Unidad Socialista 3,
Partido Renovador (Salta) 3, Cruzada Renovadora (San Juan) 3, Democrata
Progresista 3, Mov. Popular Fueguino 3, Accion Chaque#a 2, Mov. Popular
Juje#o 2, Mov. Popular Neuquino 2, Partido Bloquista 1.
Que esta pasando?
Sumergido en su ambicion de lograr la posibilidad de ser reelecto, el
Gobernador de la Provincia de Buenos Aires creo un subloque con los
constituyentes de su provincia designando a Antonio Cafiero como presidente
del mismo. Esto fue considerado por los menemistas como una provocacion, ya
que Cafiero - precandidato por el justicialismo en 1988 - voto en contra del
primer proyecto de reforma constitucional que se presento en el senado.
Menem designo a Eduardo Bauza para mantener bajo control las disputas
internas y dio a conocer su preocupacion por que Duhalde, el Gob de Santa Fe
Carlos Reutemann, el Gob de Tucuman Ramon Ortega y el Gob de Entre Rios Mario
Moine puedan volverse a presentar como candiadatos al maximo cargo de sus
gobiernos provinciales en 1995, hecho no contemplado en las constituciones de
las provincias aludidas.
Que pasa en la constituyente provincial?
La provincia de Buenos Aires es numericamente el distrito mas
importante del pais. La convencion para reformar la constitucion provincial
esta integrada por 65 convencionales del PJ, 24 del frente Grande, 23 de la
UCR y 10 del MODIN. Con estos guarismos el PJ no alcanza a la mayoria y la
union de los tres bloques opositores en una estrategia conjunta es un
obstaculo que le quita el sue#o al Gobernador bonaerense.
Por eso mismo el duhaldismo salio a conversar con el bloque radical
para quebrar el frente proponiendo la autonomia de los 127 municipios
bonaerenses y la incorporacion de un tercer senador provincial por cada
secion electoral.
Que opinan los protagonistas?
"La nueva constitucion va a poner fin a a perpetua dinamica de la
confrantacion permanente. Seguramente se desconcentraran los poderes del
presidente limitando fuertemente sus facultades" (Raul Alfonsin)
"La nueva constitucion brinda la oportunidad de dictar un texto
moderno y progresista, que de nueva vida a las instituciones democraticas,
articulandolas con las demandas sociales y politicas de estos tiempos"
(Carlos "Chacho" Alvarez)
"Si no cambia el regimen, nada va a cambiar si se aprueba esta
reforma o si se continua con la actual carta magna" (Aldo Rico)
Apostillas y curiosidades
"Te paras de por vida". Miguel de Ciani, convencional bonaerense por el
MODIN, reitero que Hugo de Souza, operador del PJ, le habia ofrecido un
millon de pesos para que votara la reeleccion del gobernador.
"Nunca estuve en una conspiracion contra la Patria que no fuera legitima".
Alejandro Vazquez, convencional por el MODIN (partido carapintada), Capital
Federal
Quien Paga la luz? Carlos Reuteman visito el martes 24 de mayo la sede donde
horas mas tarde se inauguraria la convencion. Acompa#ado por Liliana
Gurdulich de Correa, subsecretaria de Asntos Institucionales del ministerio
de Interior a cargo de las obras, recorrio las instalaciones y al llegar al
recinto principal se encandilo con las luces prendidas a pleno, entonces
preocupado pregunto "quien va a pagar la luz?" recibiendo un laconico "ya
esta todo arreglado" de su acompa#ante.-|-
<> BREVISIMAS
* FALSA ALARMA DE BOMBA en la residencia presidencial. El domingo 22
un llamado alerto sobre una bomba en un camion que habitualmente
entra en la quinta de Olivos. La policia concurrio a la direccion
mencionada y hallo dentro del camion una caja con una etiqueta
amarilla que decia: "Caution. Intermagnetic field" (Peligro. campo
magnetico). Los peritos constataron que era solo una caja metalica
imantada. El due#o del camion, Angel Castro, que realiza trabajos en
Olivos, fue quien hizo la denuncia. Castro dejo estacionado el
camion el viernes y no lo movio hasta hacer el llamado. Dijo que
tenia que presentarse a trabajar en la Quinta en la ma#ana del lunes.
(Cl. 25/5)
* AUMENTARIA LA DESOCUPACION segun datos preliminares del Instituto
Nacional de Estadisticas y Censos (INDEC). De acuerdo al organismo
oficial, la tasa de desocupacion en el area metropolitana pasaria al
12%, cuando en octubre ultimo era de 9,6%. Aun se desconocen las
cifras para otras regiones de pais, pero se estima que la situacion
es mas grave en Comodoro Rivadavia, Bahia Blanca, Rosario, Santa Fe y
Tucuman. Hasta el momento tampoco se conocen los indices de
subocupacion, aunque se supone que las provincias del noroeste serian
las mas castigadas por este problema. (Cl. 25/5)
* BAJAN LA PRESION para que Argentina sancione una nueva ley de
patentes medicinales. El embajador estadounidense James Cheek afirmo
que la aplicacion de represalias comerciales contra la Argentina es
algo "hipotetico". Tambien nego que se definan las sanciones luego
del 30 de junio, dia del vencimiento del plazo. Empero, se considero
"optimista" de que "el mes proximo haya algun movimiento en el
Parlamento (argentino) para aprobar la ley". (Cl. 26/5)
* TOMAN MEDIDAS CONTRA la fiebre amarilla en Salta, donde se aplicaron
ocho mil dosis de la vacuna en localidades cercanas a la frontera con
Bolivia. El ultimo brote de la enfermedad fue en 1988, en Acambuco,
una comunidad aborigen. Las autoridades salte#as aguardan el envio
de nuevas remesas de vacunas por parte del Ministerio de Salud de la
Nacion. Mientras tanto el bloque de senadores provinciales de la UCR
de la provincia de Buenos Aires solicito "urgentes medidas
preventivas ante un eventual brote de fiebre amarilla". (LN
28/5)
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> ENTREGA DE PREMIOS CONDOR. La Asociacion de Cronistas
Cinematograficos entrego los premios Condor a la magra produccion
argentina 1993.
El tema principal de la ceremonia resulto el llamado a concenso de
los sectores ante el tratamiento parlamentario de la denominada "ley del
cine". Los empresarios de cine y television parecen estan de acuerdo, pero
se busca ante todo el apoyo de los exhibidores, ya que sin espacios para el
cine argentino la produccion, aunque aumente, se enfrenta a inconvenientes
insalvables. La ley se tratara en el Congreso en estos dias. Ademas de los
premios, y a 10 a#os de la abolicion del ente de Calificacion
Cinematografica, organismo de censura de la dictadura, se entregaron
plaquetas recordatorias a los interventores que a pesar de estar en ese cargo
hicieron lo posible por permitir las exhibiciones. En particular se entrego
una placa a Jorge Consuelo, ultimo interventor que promovio la abolicion
durante el gobierno radical.
El gran ganador fue "Gatica" con 6 premios sobre 12 nominaciones. La
lista es la siguiente:
MEJOR PELICULA Gatica, el mono (de Leonardo Favio)
MEJOR DIRECTOR compartido entre L.Favio por "Gatica, el mono" y
M.L.Bemberg por "De eso no se habla"
MEJOR ACTRIZ Luisina Brando ("De eso no se habla")
MEJOR ACTOR Edgardo Nieva ("Gatica, el mono")
MEJOR ACTRIZ REPARTO Juana Hidalgo ("El caso Maria Soledad")
MEJOR ACTOR REPARTO Enrique Pinti ("Perdido por perdido")
REVELACION MASCULINA Horacio Taicher ("Gatica, el mono")
REVELACION FEMENINA Ines Estevez ("Matar al abuelito")
MEJOR OPERA PRIMA "Tango Feroz" (de Marcelo Py#eiro)
MEJOR GUION ORIGINAL compartido por L.Favio-Z.Jury ("Gatica, el mono")
y L.Stantic-Gab.Massuh ("Un muro de silencio")
MEJOR ADAPTACION compartido por B.Docampo Feijo-J.B.Stagnaro ("El
marido perfecto") y M.L.Bemberg ("De eso no se habla")
MEJOR MUSICA Osvaldo Montes ("Tango Feroz")
MEJOR FOTOGRAFIA Felix Monti ("De eso no se habla")
MEJOR ESCENOGRAFIA Jorge Sarudiansky ("La peste")
MEJOR MONTAJE Dario Tedesco ("Gatica, el mono")
MEJOR PEL. EXTRANJERA "El Piano" de J.Campion.
"Gatica, el mono" fue la pelicula seleccionada para representar a
Argentina en los premios Oscar, pero antes de la seleccion L.Favio la retiro
en apoyo a la creacion de la "Ley de Cine".-|-
<> PANTALEON Y LAS VISITADORAS. La conocida novela de Mario Vargas
LLosa llega al teatro en forma de comedia musical. La obra se esta
dando en el Teatro Presidente Alvear.
La historia aborda las desventuras del Coronel Pantoja con un
"cuerpo" de prostitutas puesto al servicio de un ejercito de frontera, en
tiempos de paz. La tematica incluye los absurdos de la obediencia debica, la
hipocresia de la F.Armadas y la Iglesia y en general la corrupcion, todo en
tono de comedia.
En la adaptacion participo un equipo de asesores teatrales, pero la
responsabilidad principal es de J.C.Cernadas Lamadrid. Los roles principales
los cumplen Franklin Caicedo, Horacio Roca, Camila Perise y Guillermo
Brizuela Mendez, entre otros.-|-
<> RODOLFO WALSH EN LA ERA LIGTH (por Maximiliano Borches)
Con una edicion dedicada a Rodolfo Walsh, aparecera "Nuevo texto
critico" libro-revista de la universidad de STANFORD ( EE.UU).
Se incluyen textos de: Horacio Verbitsky, Ricardo Piglia, Eduardo
Galeano, David Vi#as, Anibal Ford, Rogelio Garcia Lupo,y estudios de Ana
Maria Amar Sanchez, Gloria Pampillo, Jorge Lafforgue, Victor Pesce y Martin
Kohan.
Esta edicion se encargara de difundir, en un grueso volumen, las
obras de Walsh, incluyendo tambien dos textos perdidos: "El Santo"(1950), y
"El Ajedrez y Los Dioses"( 1953), ambos publicados por unica vez en la
revista underground platense Fenix.
A fines de los 40 Rodolfo Walsh comienza sus estudios en la Facultad
deFilosofia y Letras de la ciudad de BS AS, luego frecuenta los claustros
platenses de Humanidades. sin concluir sus estudios se dedica de lleno al
trabajo editorial (es corrector, traductor, antologo y finalmente autor de un
libro que sera consagrado en el municipio), actividad que pronto extendera al
periodismo cultural ( asesora, traduce, publica textos en revistas de gran
circulacion y en otros medios como el diario La Nacion).
A medidos de los 60 Walsh publica sus mejores cuentos, estrena dos
obras de teatro, participa muy activamente en la vida cultural porte#a, su
palabra comienza a ser importante (reportajes, invitaciones a integrar
jurados, jornadas, congresos, etc) se perfila en una brillante carrera
literaria, incluso mas alla de nuestras fronteras, pero no se siente
satisfecho, los hechos de actualidad y su ideologia no le permiten
tranquilidad "Porque es imposible hoy, en la Argentina hacer literatura
desvinculada de la politica".
A finales de los 60 se dedica mas a las notas de investigacion (caso
Satanowsky, Operacion Masacre, Quien mato a Rosendo?), y muchas de sus notas
aparecen firmadas con los seudonimos "Daniel Hernandez y R.J.W", comenzando a
entrar en el anonimato.
Sus ultimos pasos por los medios de comunicacion fueron en El
Semanario C.G.T, el diario Noticias -organo del peronismo montonero-, y
ANCLA, la Agencia Clandestina de Noticias que crea una vez instalados los
militares en el poder.
El renunciamiento a la escritura de ficcion para asumir la escritura
politica se inicia en 1968 y se extendiende hasta el 24 de marzo de 1977, dia
que pasa a integrar la larga lista de desaparecidos. -|-
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> PROBLEMAS EN EL CONICET. El Consejo Nacional de Investigaciones
Cientificas y Tecnicas (CONICET) esta pasando por un momento bastante
confuso, luego del cambio de mando.
La inesperada muerte del Dr. Matera coloco a Domingo Liotta, medico
cirujano, en el frente de la Secretaria de Ciencia y Tecnica (SECyT) y por lo
tanto tambien al frente del CONICET. El Dr. Liotta se ha encontrado con un
panorama poco feliz, ya que existen situaciones disimiles en los distintos
institutos que lo componen, pues mientras algunos no han recibido dinero para
mantenimiento y otros si', algunos esperan aparatos retenidos en la aduana y
otros cuentan con ellos, y algunos tienen cien personas y otros son
"Institutos" de 4 o 5 investigadores. Hay tambien denuncias de corrupcion,
de malversacion de fondos (26 millones de dolares "no gastados" en 1992) y de
pedido de informes sobre las agregadurias que existen en el exterior y que
aparentemente se llevan un porcentaje muy grande de los fondos del Consejo.
Hubo legisladores que durante el ejercicio anterior habian pedido
informes detallados sobre la situacion, que Matera nunca presento. Ya en la
actualidad, hubo reuniones con los distintos foros que nuclean a las
sociedades cientificas, y en todas ellas el Dr. Liotta ha dicho lo mismo
"denme 3 meses de tiempo". Mientras tanto, el directorio en pleno presento
la renuncia (algo comun ante cambio de autoridades) pero a un mes de ese
cambio aun no se ha conformado el nuevo directorio.
Liotta afirmo que empezaba por realizar una pulcra auditoria interna,
empezando por arriba, para lograr transparencia. Luego "reordenara la
economia". Flotan "en el aire" muchas conversaciones (recordemos que el
micro se escribe en un ambito academico); estos chismes de pasillo afirman
que tienen pensado destrabar el ingreso a la carrera de investigador (que
esta paralizado con 200 jovenes con cargo recomendado esperando la entrada) a
costa de jubilar a la gente que tiene la edad para ello, creando la figura de
"investigador emerito". No importaria la capacidad de trabajo e
investigacion, o los tesistas, seminaristas o investigadores que el
"jubilable" tenga bajo su tutela academica. Para mal de los jubilables, son
ademas los que mas cobran, asi que es mayor el ansia por desprenderse de
ellos.
Tambien (siempre siguiendo a esas conversaciones de pasillo) se
interrumpirian las extensiones de becas que se daban a los jovenes que les
faltaba poco para terminar su doctorado y tenian sus becas fenecidas. Eso
pasaria el mes que viene con alrededor de 100 doctorandos cuyas becas
terminaron en abril y aun no rindieron su doctorado. Esto jovenes tendran
que vivir como puedan hasta doctorarse, despues pedir el ingreso a la carrera
y esperar. Tampoco se sabe con certeza si va a haber o no el habitual
llamado a becas de julio.
Otro ingrediente que lamentablemente es para tener en cuenta es que
el Banco Mundial "veria con agrado" la reduccion de 2000 de las 8000 personas
que actualmente trabajan en CONICET. Tambien se habla de privatizar la parte
tecnica y administrativa...(ver siguiente nota)
Lo concreto es que faltan 2 de los 3 meses que pidio Liotta para
tener un panorama acabado de la situacion. Mientras tanto el CONICET esta
sin directorio y los investigadores sufriendo la espera.-|-
<> LA CIENCIA, LA EDUCACION Y LA REFORMA DE LA CONSTITUCION.
(por Sergio de Miguel, desde Santa Fe, ciudad de la Reforma)
Ante la aparicion del Documento " Argentina - From Insolvency to
Growth " elaborado por el Banco Mundial, aconsejando al Gobierno Argentino
hacer desaparecer 5.639 puestos de trabajo en el CONICET y 4.236 en la CNEA,
transferir el patrimonio de estos Organismos a las universidades nacionales y
desmantelarlos, el Secretario General de la Rama Nacional CONICET de A.T.E.,
Daniel Mosimann, nos informo que ese sindicato llego a un acuerdo con
Convencionales Constituyentes del Frente Grande y esta en conversaciones con
convencionales de la U.C.R., a fin de incluir un art!culo en la nueva
Constitucion, que preserve la integridad de los Organismos
Cientifico-Tecnologicos del pais.
El texto del articulo - en caso de ser aprobado - dice los siguiente:
Art. 67, Inc. 20
Organizar, planificar y proveer a la
educacion publica hasta el nivel de grado
inclusive, asegurando la calidad, gratuidad y
prescindencia religiosa y el acceso y permanencia
en la misma para todos los habitantes sin
discriminacion alguna; proveer el
perfeccionamiento del nivel cientifico, y
academico del pais, preservando la labor e
integridad institucional de los organismos
cientificos y tecnologicos nacionales,
garantizando la formacion democratica y autonomia
universitaria, la libertad de catedra, la
facultad de otorgar titulos habilitantes para el
ejercicio de las profesiones a las universidades
nacionales y la libertad y proteccion de la
investigacion en todas las ramas del saber.
El Estado invertir como minimo el 8 % del P.B.I.
anual, en educacion, Ciencia y Tecnologia. -|-
<> ENCUENTRO HISPANOAMERICANO DE LINGUISTAS Y TEORICOS DE LA LITERATURA.
El Departamento de Letras de la Facultad de Humanidades de la
Universidad Nacional del Comahue invita a su Institucion a participar
en el "ENCUENTRO HSPANOAMERICANO DE LINGUSTAS Y TEORICOS DE LA
LITERATURA" que se llevara a cabo en la ciudad de Neuquen durante el
mes de agosto proximo (del 01 de agosto al 02 de septiembre). Tal
proyecto ha recibido el auspicio de la Organizacion de los Estados
Americanos en su Programa de Adiestramiento para Paises en Desarrollo
(ADPD_4269) y del Gobierno de Argentina.
La finalidad del Encuentro es la Actualizacion en los ultimos
desarrollos de la Sintaxis Teorica (con especial aplicacion al espaniol) y en
el analisis y comprension de textos literarios, atendiendo fundamntalmente a
los principios que los sustenta y a su rendimiento analitico. Se intenta
promover asi el contacto entre especialistas de distintas Universidades del
mundo hispanohablante a traves del dictado de cursos, participacion en
actividades conjuntas de discusion, intercambios de materiales y de
informacion sobre investigacionesque se estan llevando a cabo.
El encuentro esta dirigido a graduados universitarios en las areas de
la convocatoria, preferentemente docentes universitarios.
Cada uno de los modulos esta integrado por cinco cursos de una semana
de duracion cada uno (30 horas reloj), que seran evaluados en forma
independiente. Asimismo, se preve una evaluacion final que consistiria en la
presentacion de un proyecto.
El cupo es limitado. El arancel es de $50 por cada curso y de $200
para todo el encuentro (en uno u otro modulo).
Coordinadora: Lic. Angela Ditullio
Informes e Inscripcion: Facultad de Humanidades, Direccion de Educacion
Continua. Avenida Argentina 1400, Neuquen (8300). Tel. 099-25014. Fax:
099-486578.
E_mail:
[email protected]
PROGRAMA DEL ENCUENTRO DE LINGUISTICA
1_ Claudia Parodi (University of California. Los Angeles) 1_5 de
agosto. "Fundamentos de la relacion entre el lexico y la sintaxis en
la gramatica espaniola. Introduccion al estudio de la teoria
gramatical reciente, en particular de la gramatica generativa".
2_ Ignacio Bosque (Universidad Complutense de Madrid). 9_13 de agosto.
"Aspectos de la relacion entre el lexico y la sintaxis en la
gramatica espaniola"
3_ Estrella Montolio (Universidad De Barcelona) 15_19 de agosto.
"Relacion entre la gramatica y la pragmatica"
4_ Pascual J. Masullo (Universidad del Comahue) 22_26 de agosto. "el
analisis de los predicados en espaniol de acuerdo con el enfoque de
Hale y Keyser".
5_ Angela L. Di Tullio (Uiversidad Nacional del Comahue) 29_02 de
Septiembre "La teoria gramatical aplicad a problemas especificos del
espaniol"
PROGRAMA DEL ENCUENTRO DE TEORIA LITERARIA
1_ Ana Maria Amar Sanchez (Harvard University) 1_8 de agosto. "La
teoria y la critica hoy: los debates de la posmodernidad"
2_ Jose Maria Pozuelo Yvancos (Universidad de Murcia) 8_12 de agosto.
"La teoria literaria aplicada a textos hispanicos"
3_ Omar Aliverti (Universidad Nacional del Comahue) 15_19 de agosto
"Problemas en torno a la narracion"
4_ Mario Goloboff (Universidad de Paris. X. Nanterre) 22_26 de agosto
"Historia y Novela"
5_ Enriqueta Morillas Ventura (Universidad Complutense de Madrid) 29_02
de set. "El relato fantastico en Hispanoamerica"
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
<> ECI 94
Como ya es tradicion desde el a#o 1987, del 25 al 30 de Julio de
1994, se llevara a cabo la 8va.edicion de la Escuela de Ciencias Informaticas
en el Departamento de Computacion de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Su objetivo es ofrecer a
nuestros alumnos, a los alumnos de otras instituciones, y a graduados y
profesionales, cursos de especializacion y actualizacion intensivos de alto
nivel sobre temas que habitualmente no se dan en carreras de grado. Estos
cursos son dictados en su mayoria por profesores de otras universidades o
instituciones, extranjeras y nacionales, lo cual permite brindar a los
participantes enfoques diferentes de los temas tratados y la oportunidad de
establecer vinculos de cooperacion academica, asi como incentivar las
actividades de investigacion y desarrollo en el ambito de nuestras
universidades.
CURSOS
C1 - REINGENIERIA DEL PROCESO DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE,
Antonio Holgado, Universidad de Chile, CHILE, 25 al 29/7 de 14 a 17 hs.
C2 - MODELO DE COMPUTACION CLIENTE SERVIDOR, Yadran Eterovic, Universidad
Catolica de Chile, CHILE, 25 al 29/7 de 19 a 22 hs. (curso a confirmar)
C3 - INTERCONEXION EN REDES, Julian Dunayevich, Centro de Comunicacion
Cientifica, Universidad de Buenos Aires, ARGENTINA, del 25 al 29/7 (horario a
confirmar)
C4 - INTERFACES INTELIGENTES, Irene Torres Hecker, Universidad Simon Bolivar,
VENEZUELA, 25 al 29/7 (horario a confirmar).
C5 - DOMOTICA Y ESPACIOS COTIDIANOS, Patricia Angel, Liliana Fraigi,
Instituto Nacional de Tecnologia Industrial (INTI), ARGENTINA. (curso a
confirmar)
C6 - BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS, Luis Gravano, Stanford University, USA, 25
al 29/7 de 9y 30 a 12 y 30hs.
C7 - TEMAS AVANZADOS DE PROGRAMACION FUNCIONAL, Silvia Clerici, Universidad
Politecnica de Catalunya, ESPA#A, del 25 al 28/7 de 14 a 17hs.
C8 - VISION EN ROBOTICA, Antonio Martinez, Universidad Politecnica de
Catalunya, ESPA#A, 25 al 19/7 de 9y 30 a 12 y 30hs.
C9 - METODOS MORFOLOGICOS PARA EL PROCESAMIENTO DE IMAGENES, Jorge Lira,
UNAM, MEXICO, 25 al 29/7 de 14 a 17 hs.
C10 - ALGORITMOS PRIMALES - DUALES DE PUNTO INTERIOR PARA PROBLEMAS DE
PROGRAMACION LINEAL, Clovis Gonzaga, Universidad Federal de Rio de Janeiro,
BRASIL, del 25 al 28/7 de 9 y 30 a 12 y 30 hs.
C11 - Nuevas Tendencias en optimizacion numErica, Jose Mario Martinez,
UNICAMP, BRASIL, del 25 al 28/7 de 14 a 17 hs.
CONFERENCIAS
Se dictaran diariamente en el horario de 17 a 18 y 30 hs. Las conferencias
son gratuitas y abiertas.
SEMINARIOS EMPRESARIOS
S1 -"Right sizing", SISTECO
S2 -"Acceso a bases de datos heterogeneas de texto en entornos windows",
MICROSOFT - TREECAPACITACION
S3 -"Implementando client-server", UNISYS
S4 -"Seguridad en informatica", Fabian Garcia, GISVI, UBA.
S5 -"Introduccion al desarrollo de sistemas de tiempo real", Gabriel Wainer,
FCEN, UBA.
S6 -"Dise#o avanzado orientado a objetos", Maximo Prieto, Gustavo Rossi,
Univ. de la Plata.
S7 - "100% de productividad con aprovechamiento optimo de los recursos",
CONSIST INFORMATICA.
S8 - titulo a confirmar, OPTIME S.A.
S9 - titulo a confirmar, INTERSOFT.
S10 - titulo a confirmar, IBM ARGENTINA.
Se entregaran certificados de asistencia a los seminarios.-|-
<> DEBATES EN EXACTAS. La aparicion de la Ley Universitaria y todas las
incertidumbres que generan fueron tratadas recientemente en un debate
interclaustros. La reunion fue una de las mas numerosas de los
ultimos tiempos y el clima posterior nos llevo a continuar el debate
a traves del Cable, la hoja semanal de la Facultad de Ciencias
Exactas. A continuacion presentamos los ecos del debate
Primer objetivo: frenar al gobierno
Para asegurar la estabilidad y cumplir con el Fondo Monetario el
gobierno necesita dinero. Mucho dinero. Y lo saca de donde puede: se lo
saca a los jubilados pagandoles jubilaciones miserables, lo saca de las
provincias como Jujuy y Santiago del Estero, saco tambien mucho malvendiendo
las empresas estatales, lo saca de hospitales cada vez mas en crisis, y
tambien de la educacion. Parte de esto ultimo son los magros sueldos
docentes, o la provincializacion de las escuelas. Para continuar sacando
dinero de la educacion el gobierno presento al poder legislativo tres
proyectos de ley. En ellos "permite" a las facultades cobrar arancel,
restringe al alcance de los titulos universitarios, sujeta los planes de
estudio y la investigacion a los intereses de las empresas privadas, prevee
echar 40.000 docentes, termina con las dedicaciones simples (los ayudantes de
2da, por ejemplo, empezaran a trabajar por contrato, terminando con
vacaciones y aguinaldo), etc.
Por todo esto, creemos que tenemos que oponernos a este plan, y que
esta oposicion debe ser de docentes y estudiantes junto a los jubilados y
trabajadores en general. Esta asamblea (la mas grande de los ultimos a#os)
demostro que hay ganas de hacerle frente al gobierno. En este marco nos
parece errada la intervencion del Dr. Goldstein que solo se dedico a echar
culpas (y encima mal) sin proponer nada en concreto como para evitar la
aprobacion de las leyes antes de fin de mes. Creemos que el gran objetivo
que tenemos ahora es que se retiren las leyes, y para esto tenemos que lograr
la mas amplia unidad, sin importar el color de la bandera de cada uno. NO A
LAS LEYES DE MENEM. Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) -|-
<> BREVISIMAS DE EDUCACION
La Secretaria de Graduados y Asuntos Profesionales de la FCEyN
informa que en esta Casa de Estudios se dictan las siguientes maestrias,
carreras de especializacion y cursos de posgrado:
Maestrias:
-Biotecnologia
-Bromatologia y Tecnologia en la Industrializacion de Alimentos
-Ciencia y Tecnologia de Materiales
-Fisica Medica
-Meteorologia Agricola
Carreras de Especializacon:
-Ciencias Quimicas y Ambiente
--Higiene y Seguridad en el Trabajo
Cursos de posgrado:
174 cursos de posgrado dictados en los departamentos docentes
Para mayor informacion, solicitar la Guia de Postgrado 1994 en la
Secretaria de Graduados y Asuntos Profesionales, P.B. del pabellon II (Area
decanato). Tel.: 784-8475. Fax: 782-0620. E-mail
[email protected]
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO CLAUSURA. Se jugo la 11ma fecha del Campeonato de Priemra
de la AFA que corre entre los meses de marzo y julio.
RESULTADOS
Boca Jrs 2 Rosario Central 2
Platense 1 Banfield 2
San Lorenzo 1 Gimnasia y Esgrima (LP) 0
Racing Club 1 Velez Sarfield 0
Dep Mandiyu 0 Argentinos Jrs 1
Dep Espa#ol 0 Independiente 1
Estudiantes (LP) 1 Huracan 3
Lanus 1 River Plates 1
Newell's Old Boys 2 Belgrano (Cba) 1
Ferrocarril Oeste 3 Gimansia y Tiro (S) 2
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC
Banfield 14 11 6 2 3 14 7
Independiente 14 11 4 6 1 13 7
Platense 14 11 5 4 2 17 13
Huracan 14 11 6 2 3 13 11
Belgrano (C) 14 11 5 4 2 10 8
River Plate 13 11 5 3 3 16 6
San Lorenzo 13 11 5 3 3 13 11
Rosario Central 12 11 3 6 2 13 7
Boca Jrs. 12 11 4 4 3 16 12
Argentinos Jrs. 12 11 3 6 2 11 10
Racing Club 12 11 3 6 2 7 6
Gimnasia y Esgrima (LP) 11 11 4 3 4 13 13
Ferrocarril Oeste 10 11 4 2 5 9 10
Estudiantes 9 11 3 3 5 11 15
Newell's Old Boys 9 11 3 3 5 7 11
Gimnasia y Tiro (S) 9 11 2 5 4 9 14
Dep. Espa#ol 9 11 2 5 4 8 14
Lanus 7 11 1 5 5 12 19
Dep. Mandiyu 6 11 1 4 6 8 16
Velez Sarfield 6 11 1 4 6 9 18
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Prom
River Plate 1.3019 Ferrocarril Oeste 0.9811
Boca Jrs. 1.2453 Belgrano (C) 0.9717
Velez Sarfield 1.1792 Lanus 0.9706
Banfield 1.1333 Platense 0.9528
Huracan 1.0660 Argentinos Jrs. 0.9245
Independiente 1.0660 Rosario Central 0.9245
San Lorenzo 1.0660 Dep. Mandiyu 0.8774
Dep. Espa#ol 1.0377 Newell's Old Boys 0.8774
Racing Club 1.0377 Estudiantes 0.8491
Gimnasia y Esgrima (LP) 0.9906 Gimnasia y Tiro (S) 0.8333
<> AMISTOSO ISRAEL - ARGENTINA. Argentina se presento en Tel Aviv ante
el combinado nacional local al que vencio por 3 a 0. Sin ser
unpartido brillante tuvo tramos entretenidos. La fiesta estuvo en
las tribunas donde la albiceleste parecia local. La pregunta que
todos se formulan es: 'hasta cuanto sirve de test este encuentro?'
Argentina formo con:
Islas, Sensini, Vazquez, Ruggieri, Chamot; Simeone, Redondo,
Maradona, Balbo, Caniggia y Batistuta.
goles: 27', Batistuta; 49' Batistuta; 54' Caniggia
cambios: Franco por Maradona (79') y Ortega por Caniggia (85')
Las sonrisas retornaron al seleccionado nacional. Despues de las
declaraciones de Maradona respecto de la pesima organizacion de la gira y de
que el 'larga todo si no lo arreglan'; el partido fue un balsamo con el que
so#ar un equipo para el Mundial.
La primera innovacion en el equipo es que Basile puso a tres
delanteros: Balbo, Caniggia y Batistuta. En el funcionamiento real, Balbo
bajaba
Arranco dubitativa Argentina, en un partido decididamente malo. Pero
a los 20' la cosa empezo a cambiar. Argentina empezo a controlar la pelota y
se mando al ataque. El gol de Batistuta en el primer tiempo fue posterior a
un parantazo de unos minutos antes. Chamot se mando hasta el fondo israeli
peleando una pelota como si le fuera la vida en ello, remato al arco y tapo
el arquero israeli, el rebote lo tomo Batistuta que no perdono.
Pero si el final del primer tiempo mostro a la Argentina mejor que
Israel, el comienzo del segundo tuvo 15' de baile total. Los hebreos no
sabian donde estaba la pelota. Alli vinieron el segundo y tercer gol de
Argentina frente a una desorientada defensa israeli. Y el dominio argentino
se extendio hasta el final del partido.