MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 4 Nro: 152
SEMANA DEL 16 AL 22 DE MAYO DE 1994
==========================================================================
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /local/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO ==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
CRISIS DE GABINETE POR LA "SUPERSECRETARIA"
DECLARAN TESTIGOS DEL CASO CARRASCO
MODIFICARIAN LA LEY PREVISIONAL
JUBILACIONES: ULTIMO MOMENTO Y ACLARACIONES
PRIEBKE Y LOS NAZIS DE BARILOCHE
BREVISIMAS
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO CLAUSURA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> CRISIS DE GABINETE POR LA "SUPERSECRETARIA". La mas importante
crisis de gabinete durante el gobierno de Menem estallo la semana
pasada, por las posiciones econtradas entre los ministros respecto de
los planes oficiales de crear una "Secretaria de Proteccion a la
Comunidad", popularmente conocida como la "Supersecretaria", que
reuniria bajo su comando a varias de las fuerzas de seguridad e
inteligencia.
Si bien desde la semana pasada corrian rumores sobre la "interna"
(pelea entre sectores) que existia entre los ministros y sus segundos, el
viernes 20, en una reunion del gabinete nacional que se realizaba en la
provincia de La Rioja, el ministro de Economia y principal impulsor de la
"Supersecretaria", Domingo Cavallo, se retiro enojado del conclave, luego de
discutir con varios funcionarios rivales, encabezados por el secretario
general de la Presidencia, Eduardo Bauza. Cavallo tambien ya se retiraba de
la provincia, cuando fue convencido en el aeropuerto riojano por otros
funcionarios y volvio a la reunion.
Desde que el presidente Carlos Menem anuncio dias pasados la creacion
de un nuevo organismo que reuna a la Policia Federal, la Gendarmeria
Nacional, la Prefectura Naval, y posiblemente a la secretaria de lucha contra
el narcotrafico y al Servicio de Inteligencia de Estado (SIDE), sus ministros
se dividieron en dos bandos, sosteniendo proyectos opuestos sobre la
composicion y el rol de esta "Supersecretaria".
Por un lado se encuentran el ministro de Economia, Domingo Cavallo
(presunto ideologo del organismo), quien es respaldado por su par de Trabajo,
Armando Caro Figueroa. Frente a ellos estan agrupados el secretario general
de la Presidencia, Eduardo Bauza; el ministro del Interior, Carlos Ruckauf;
y de Defensa, Oscar Camilion. Estos dos ultimos perderian mucho poder, ya
que Interior controla a la Policia Federal, mientras que de Defensa dependen
la Gendarmeria y la Prefectura.
Estas dos ultimas fuerzas hicieron notar su oposicion a dejar de
depender del Ministerio de Defensa. Segun el proyecto impulsado por el
ministro Cavallo, la Gendarmeria pasaria a ser conducida por un general del
Ejercito, mientras que la Prefectura seria comandada por un almirante de la
Armada. Por su parte, la Policia Federal dejaria de depender del Ministerio
del Interior.
Hasta el momento existen dos proyectos que a pesar de las diferencias
tienen varios puntos en contacto. Estos son:
Proyecto Bauza Proyecto Cavallo
* Pretende que la Secretaria so- * Pretende unificar en un solo
lo coordine a las Fuerzas de se- organismo a las Fuerzas de Segu-
guridad. ridad, la secretaria de preven-
cion del narcotrafico y la SIDE.
* Las partidas de cada fuerza de
seguridad seguiran asignadas co- * Impulsa que todos los fondos de
mo figuran en el presupuesto ya las Fuerzas de Seguridad y las
aprobado. dos secretarias funcionen en una
sola caja.
* Crea un cuerpo de elite que
estara a disposicion directa del * Crea un cuerpo de elite que
Ministerio del Interior. actuara bajo las ordenes del
Secretario de seguridad nacio-
* La Secretaria estara conforma- nal.
da por tres subsecretarias, que
se encargaran del planeamiento * La Secretaria estara integrada
del futuro Ministerio de la Se- por tres subsecretarias y tres
guridad, el presupuesto del jefaturas a cargo de la Policia
eventual organismo y el manejo Federal, la Prefectura Naval y la
del cuerpo de elite. Gendarmeria.
* La Secretaria dependera del * La Secretaria dependera del
Presidente Carlos Menem. Presidente Carlos Menem.
Segun rumores, esta Secretaria de Proteccion a la Comunidad, seria
creada por un decreto presidencial. Pero de ser asi se encontrara con varias
trabas legales, porque, tal lo publicado por "Pagina/12" el viernes 20, "un
informe que circula entre las filas de la resistencia uniformada a la
Supersecretaria, indica que su creacion mediante un decreto de necesidad y
urgencia en los terminos defendidos por Economia llevaria a la violacion de
seis articulos de las leyes de Defensa y Seguridad Interior, y aun de un
articulo de la Constitucion nacional, y pondria en manos de un funcionario de
menor jerarquia, que no puede ser interpelado ni sometido a juicio politico
por el Congreso de la Nacion, el control del orden publico".
De acuerdo al informe, la Supersecretaria violaria las leyes de
Defensa Nacional (23.354) y de Seguridad Interior (24.059), por que la
Gendarmeria y la Prefectura tienen el control de las fronteras y aguas
maritimas, que son funciones de defensa nacional diferenciadas de las de
seguridad interior. Esta ultima funcion esta en manos de un Consejo de
Seguridad Interior presidido por el ministro del Interior, en que participan
todas las provincias adheridas a la norma.
El origen de la Supersecretaria esta en los temores del presidente
Menem al retorno a la "subversion". Tal como expreso el lunes 17 en un acto
por el aniversario de la Armada Argentina, el presidente y su gobierno "esta
dispuesto a no tolerar nunca mas la subversion", y volvio a criticar "a
aquellos grupos que aprovechan ciertos acontecimientos publicos para socavar
a las Fuerzas Armadas" y "pretenden llevarnos a situaciones dificiles"
Estas y otras afirmaciones del primer mandatario fueron respondidas
por las Madres de Plaza de Mayo, que en un comunicado expresaron que "cada
uno de los que luchamos somos subversivos, y creemos que el Presidente emplea
bien el termino cuando dice que todos los que luchan pueden subvertir el
orden, ese orden que nos aplasta y reprime". Continuaba el comunicado
diciendo que "las Madres de Plaza de Mayo responsabilizamos al doctor Menem
de cualquier agresion que pueden sufrir los que no soportamos el plan
Cavallo".
Pero estas no fueron las unicas opiniones sobre el tema, ya que
tambien otros analizaron la decision del primer mandatario:
"El Presidente hace rato que tiene la idea de organizar una fuerza de
despligue rapido. Pero a Carlos Menem alguien le comenzo a agitar la
posibilidad de desbordes sociales, a insistir en que hay una campa#a para
'enfrentar al pueblo con las Fuerzas Armadas' y perspectivas de un rebrote de
la subversion.
Lo unico mas o menos concreto es que en Jujuy hay indicios de
operaciones de narcotraficantes y que, en algunos casos tambien ello ocurre
en Corrientes. A esto, por supuesto, que no hay que dejar de prestarle
atencion, se sumo la insistencia de los Estados Unidos en la lucha contra el
narcotrafico.
Pero se ignora si algun integrante del gobierno de los Estados Unidos
sugirio la idea de la supersecretaria, trasladandole a Cavallo -siempre
sumamente permeable a la opinion de los Estados Unidos- el tomar la
iniciativa o si, por el contrario, el propio Cavallo fue mas alla de lo
prudente para darle vida a la supersecretaria y, de paso, forzar la
designacion de Horacio Liendo como secretario legal y tecnico de la
presidencia.
Este avance de Cavallo sobre funciones que no le son propias, termino
por alterar a un gobierno que ya de por si estaba bastante nervioso. Esto es
casi natural. Que pasaria si Ruckauf, por ejemplo, reclamara el control del
Banco Central, o de la Aduana, por razones de seguridad? Las consecuencias
politicas de todo esto se resumian en una frase: Cavallo pretende el poder
economico y las armas. Por que?
'Quiere dejar en evidencia que tiene poder', dijo Bauza. La frase no
solo se refiere al poder economico sino a una clara incursion por acaparar
poder politico. Pero la pregunta que desvela al frente que consiguio armar
Cavallo en contra de esa supersecretaria es si el ministro de Economia
advirtio signos de debilidad en Carlos Menem, como para proponer un decreto
que tiende a convertir al Gobierno en lo mas parecido al de Fujimori, en el
Peru. Menem, originalmente acepto la idea. Tuvo en cuenta las consecuencias
que puede tener esa idea?
La ciudadania no se va a detener a pensar que, en realidad, se puso
en marcha -de modo encubierto- la carrera por la candidatura presidencial o
por la formula para 1995. Ni va a estar en los detalles de las luchas
internas del Gobierno. Hizo una relacion mas simple, concreta y directa:
ahora vendra un tiempo de represion. Y no va a asociar esto con un proyecto
autoritario surgido del Ministerio de Economia sino con el Presidente.
Menem acepta esta identificacion? Va a tolerar a un gabinete
duramente enfrentado por un decreto peligroso y que ademas tuvo un amplio
rechazo dentro del Gobierno y, tambien, en la opinion publica?".
Mas adelante, nuestro periodista citado continuaba diciendo que:
"Asi, Cavallo desencadeno una de las peores crisis politicas dentro
del Gobierno. Sus ambiciones presidenciales -o sus ambiciones por estar en
la proxima formula presidencial- lo llevaron a comprometer politicamente a un
Menem que, con o sin intencion, aparecio cediendo a una iniciativa a la que
solo faltaba agregarle la creacion del Ministerio de la Propaganda, para
tener completo el cuadro que se le propuso" (Atlio Cadorin, "Vigilancia de la
comunidad", La Nacion 22/594)
En el fin de semana se instalo una tregua tacita entre los sectores
enfrentados del gabinete nacional, por lo que en la proxima edicion del
MicroSemanario continuaremos con el tema, pendientes a los rumores de
renuncias en el gabinete nacional. (Fuentes: Pagina/12 18, 20 y 21/5;
Clarin 19 y 22/5; y La Nacion 21 y 22/5/94) -|-
<> DECLARAN TESTIGOS DEL CASO CARRASCO. Tal como informaramos en el
numero anterior del MicroSemanario, esta semana comenzo con las
declaraciones efectuadas por varios soldados del Grupo de Artilleria
161 a la justicia civil. El juez Ruben Caro tomo declaracion a
compa#eros del asesinado Omar Carrasco, buscando esclarecer el crimen
del conscripto, que murio a consecuencia de una golpiza propinada
dentro del regimiento.
Recordemos que Carrasco era un soldado conscripto (de la clase 1975)
que fue incorporado al GA 161 el 3 de marzo pasado, siendo visto por ultima
vez tres dias despues. Luego de un mes (el 6 de abril), fue hallado su
cadaver en un terreno del regimiento. Hasta el momento la justicia civil no
encontro pruebas que permitan acusar a ninguno de los integrantes del
regimiento, pero se aguarda que los relatos de los soldados sirvan para
aportar elementos que lleven hacia los culpables.
Hasta el momento el caso tiene los siguientes sospechosos del crimen
y posterior encubrimiento. De acuerdo al pedido de los fiscales Luis Viaut,
Andres Necol y Marcelo Retes, seran llamados a declarar el:
* subteniente Ignacio Canevaro: que no pudo probar donde estaba
cuando "desaparecio" Carrasco. Segun testimonios de conscriptos, el militar
-que fue condenado a 25 meses de prision por el Ejercito por "abuso de
autoridad" en una investigacion paralela- habia amenazado de muerte a
Carrasco.
* sargento Carlos Sanchez: tambien condenado por la justicia
militar, pero a 13 meses de prision. Se comprobo que mintio en su
declaracion.
* sargento Mario Guardia: no pudo justificar su presencia en el
cuartel el 6 de marzo, dia en que estaba de franco. Segun los conscriptos
del GA 161, solia golpearlos asiduamente.
* capitan Rodolfo Correa: el dia que encontraron los restos de
Carrasco pudo identificar el cadaver a 50 metros de distancia: "ese es
Carrasco", se le oyo decir. En esos dias tambien faltaba del regimiento el
soldado Juan Castro, que habia desertado.
* subteniente enfermera Claudia Peralta: Fue vista ir hasta el lugar
donde agonizo Carrasco. Segun datos de la primer autopsia, el cadaver del
soldado parece haber sido desvestido para recibir atencion medica.
* ex soldados conscriptos (clase '74) Victor Salazar y Cristian
Suarez: fueron los ultimos en ver con vida a Carrasco. Se vio entrar y
salir a ambos del ba#o donde habria sido golpeado el conscripto asesinado.
Estan acusados por la justicia militar de acordar su declaracion con la de
los condenados Canevaro y Sanchez.
Ademas de los ya citados, el juez Ruben Caro tambien esta estudiando
a tres militares que podrian tener algun grado de participacion en el crimen
y su posterior encubrimiento. Estos son los sospechosos:
* capitan Barrientos: que llamo a la policia para denunciar la
"desercion" de Carrasco.
* subteniente Parodi: amigo intimo de Canevaro, y que le habria dato
una coartada para aclare que hizo en el momento en que era golpeado Carrasco.
* sargento Peralta: que tenia la llave del ba#o abandonado donde fue
depositado el cadaver de Carrasco.
Entretanto, se encuentra en Neuquen el fiscal Juan Romero Victorica,
del que supone ha llevado instrucciones del gobierno nacional para los
fiscales Retes y Necol, enviados desde Buenos Aires por la Procuradoria de
Justicia.
Ademas de la causa que lleva adelante la justicia civil, su par
militar juzgara por "abuso de autoridad" en un Consejo de Guerra al sargento
Mario Guardia. Segun confirmo el juez de instruccion militar, Ariel Jose, al
diario "Clarin". "El juzgamiento de Guardia es inminente. Las actuaciones
ya fueron cursadas al GA 161. El tramite del juicio no va a demorar y
tendremos otra sentencia rapida y ejemplar", confirmo Jose. Previamente, el
12 de mayo ultimo, un Consejo de Guerra condeno al subteniente Canevaro a 25
meses de prision, con la accesoria de destitucion, y a 13 meses de carcel al
sargento Sanchez, por el delito de "abuso de autoridad". (Fuentes:
Pagina/12 18 y 20/5; Clarin 21 y 22/5/94) -|-
<> MODIFICARIAN LA LEY PREVISIONAL. Las bancadas justicialistas de
diputados y senadores (con el OK del poder Ejecutivo), impulsaran en
los proximos dias una modificacion a la ley previsional, por lo que
se permitira a quienes hayan optado por el sistema de capitalizacion
(privado, mediante las Administradoras de Fondos de Jubilacion y
Pension, AFJP), a volver por unica vez al sistema estatal (de
reparto).
La iniciativa presentada en la Camara de Diputados promueve la opcion
de pasar del sistema de capitalizacion (privado) al de reparto (estatal) en
los proximos dos a#os. Tendran oportunidad de regresar al regimen estatal
aquellos que hayan elegido una Administradora de Fondos de Jubilacion y
Pension (AFJP) y para quienes, por no ejercer el derecho de opcion, queden
incluidos en el sistema privado. Los que retornen al Estado no podran tocar
el dinero acumulado en la cuenta de capitalizacion.
Si un trabajador elige el sistema privado (capitalizacion mediante
AFJP) y luego de un tiempo (tiene un plazo de dos a#os), vuelve al sistema
estatal, su pension incluira la renta vitalicia que podra comprar con los
fondos acumulados en el periodo que permanecio en el sistema privado.
Tambien podria ocurrir que luego de irse y volver al sistema estatal decida
afiliarse nuevamente a una AFJP.
Entretanto, se resolvio la crisis que padecio la Superintendencia de
Administradoras de Jubilaciones y Pensiones (SAFJP). Se reestructuro la
conduccion del organismo, eliminandose las vicepresidencias, que fueron
reemplazadas por una gerencia general a cargo de Ignacio Kruger, el ex
vicepresidente que renuncio la semana pasada, pero que ahora es
reincorporado. (Fuentes: Pagina/12 18 y 21/5/94) -|-
<> JUBILACIONES: ULTIMO MOMENTO Y ACLARACIONES. El desarrollo de
noticias alrededor del tema jubilaciones en la Argentina ha cobrado
un matiz vertiginoso. Lo que en el articulo anterior figura como
proyecto hoy ya es una realidad.
El gobierno decidio modificar mediante un decreto el sistema de
jubilacion permitiendo que todos los trabajadores que hayan optado (antes del
1 de julio de 1994) por el regimen de 'capitalizacion' puedan retornar por
unica vez al sistema de 'reparto' siempre que la decision la tomen antes del
16 de julio de 1996.
La especulacion en la prensa es que fueron las propias AFJP quienes
sugirieron al ministro de trabajo la modificacion en la norma de manera a
mostrar una mayor transparencia en el sistema. La preocupacion de las
compa#ias no es filantropica: tan solo 150,000 afiliados han logrado reunir
las 21 empresas en tres semanas, mientras que las estimaciones previas
hablaban de por lo menos 500,000. El total de las AFJP ha gastado en
establecer sus empresas, propaganda y difusion unos 140 M u$s y lo cierto es
que el negocio pinta mal para muchas de ellas. Las peleas llegaron incluso
al seno de la sociedad que las reune, Arauca Bit (de OSDE y otros) decidio
salir de la Camara Argentina de AFJP por considerar que la campa#a
publicitaria que llevo la Camara fue inadecuada.
PERO LO CIERTO ES QUE ESTA MODIFICACION QUITA URGENCIA A LA TOMA DE
DECISIONES, SOBRE TODO PARA AQUELLOS QUE NO APORTAN. De todas maneras
recuerden que el 'retorno' al sistema de reparto lo deberan decidir antes del
16 de julio de 1996.
Y aqui va la aclaracion. Las tres consultas que nos llegaron a la
redaccion por el tema jubilaciones son acerca del mismo punto. Hacemos aqui
una contestacion general entonces. La siguiente es la pregunta modelo:
Pregunta: "Yo aporte durante N a#os al sistema. En 19XX renuncie y me fui
del pais. Que pasara con esos a#os aportados? Se pierden?"
Respuesta: De alguna manera todos estamos en la misma situacion. En
particular yo he aportado unos 9 a#os al sistema 'anterior'. Bueno, esos
a#os de aporte NO SE PIERDEN. Les recuerdo que los proximos jubilados
cobraran un haber mensual repartido en tres modulos:
haber = PBU + 'reparto' o 'Capitalizacion' + PC
PBU : pension basica universal (~150$)
'reparto' o 'capitalizacion' : es la cuota mensual segun el sistema elegido
y esta es la que nos interesa
>> PC : Pension Complementaria. Se refiere a los a#os aportados al viejo
sistema. Se calcula como:
PC = 1.5% x a#os de aporte al viejo sistema x promedio de los
salarios de los 10 ultimos a#os de aporte (es decir entre los 55 y 65 para el
hombre y 50 a 60 para la mujer)
Ej.: yo he aportado 9 a#os al sistema jubilatorio. Supongamos que entre mis
55 y 65 a#os gano un sueldo promedio de 2,000 $, entonces cobrare en concepto
de PC = 1.5% x 9 x 2,000 = 270 $
Con estos 270$ el estado me reconocera los nueve a#os que yo he
aportado al sistema anterior. Ademas cobrare 150$ de PBU y lo que me
correponda por 'reparto' o que haya capitalizado.
Espero haber sido claro esta vez.-|-
<> PIEBKE Y LOS NAZIS DE BARILOCHE. Mientras la justicia argentina
aguarda desde Italia el pedido de extradicion del ex oficial de las
SS Erich Priebke, el matutino porte#o "Clarin", informo en su edicion
del domingo 22 la existencia de otros cuatro jerarcas nazis en la
ciudad rionegrina de Bariloche.
Segun el citado matutino, los vecinos de Priebke son:
* Max Christopher Naumannn, un ex juez y oficial superior de las SS,
quien reparte su tiempo entre Bariloche y Fruthwilen (Suiza).
* Ernest Hamann, un ex oficial de las SS.
* Oskar Otto Berger (quizas un falso nombre), tambien ex oficial de
las SS.
Ya fallecieron, pero vivieron en Bariloche:
* Federico Lantschner, un ex gobernador (gauletier) del Tirol
austriaco, quien llego a la Argentina con un nombre falso y murio hace cuatro
a#os.
* Wolf Schoppe, otro ex oficial de las SS, tambien fallecido. Su
hija es la actual vicedirectora del colegio Primo Capraro, que pertenece a la
Asociacion Cultural Germano Argentina.
Todos los citados son -o lo fueron mientras vivieron- personas
conocidas y de actuacion publica en la zona. Por su parte, se desconoce el
paradero del ex agente de inteligencia Reinhard Koops (que vivio aqui con el
nombre de Juan Mahler), quien podria encontrarse en el sur de Chile.
La situacion de los nazis en la Argentina volvio a la luz luego que
un equipo de la television estadounidense entrevistase en Bariloche al ex
capitan de las SS Erich Priebke, quien esta acusado de participar en la
masacre de las Fosas Ardeatinas, la ejecucion de 335 civiles el 24 de marzo
de 1944 por las tropas alemanas que ocupaban Roma.
Por este crimen, Priebke fue juzgado en Italia, pero su fuga impidio
la conclusion del proceso. Tambien se investiga en Italia su participacion
en el fusilamiento de cincuenta civiles, ejecutados en las afueras de Milan a
fines de 1944. Por estos crimenes la justicia argentina espera el pedido de
extradicion de Italia. Mientras tanto, Priebke se encuentra bajo arresto
domiciliario.
Entretanto, la policia italiana detuvo el sabado 21 a una persona que
en la noche del viernes tiro una bomba incendiaria frente al edificio donde
esta el Consulado argentino en Napoles. Al parecer, el detenido, Pasquale
Monti, (con antecedentes penales, y que en los a#os '70 milito en los Nucleos
Armados Proletarios y que tambien estuvo internado en centros psiquiatricos),
habria amenazado telefonicamente al Consulado "con represalias" si no se
extraditaba a Priebke. (Pagina/12 18, 20 y 21/5; y Clarin 22/5/94) -|-
<> BREVISIMAS
* COMIENZA LA CONVENCION constituyente el proximo miercoles 25 de Mayo.
A partir del MicroSemanario 153 informaremos de lo que ocurra en el
encuentro, que sesionara en las ciudades de Santa Fe y Parana, y que
tendra la mision de reformar la Constitucion Nacional. En los
proximos dias veremos si se cumple el Pacto de Olivos, celebrado
entre el presidente peronista Carlos Menem y su antecesor radical
Raul Alfonsin, para permitir la reeleccion del primero.
ENTRETANTO, EN LA Plata (prov. de Bs As.) se encuentra empantanada
la Convencion bonaerense, reunida para modificar la Constitucion
provincial y posibilitar la reeleccion del gobernador justicialista
Eduardo Duhalde. Debido a la alianza tactica entre la Union Civica
Radical, el Frente Grande (centroizquierda) y el MODIN (derecha
nacionalista), el justicialismo no tiene los votos necesarios para
imponer los criterios del gobernador Duhalde. (Cl. 21 y 22/5)
* BLOQUEAN BIENES al empresario Mauricio Macri, acusado por evasion de
impuestos por 30 millones de dolares en la importacion de 14 mil
autos traidos por una de sus empresas. Macri -uno de los principales
industriales de la Argentina- es accionista de Sevel (fabricante de
automoviles FIAT y Peugeot), Manliba (recoleccion de basura en Bs.
As., y Sideco (constructora), entre otras. La causa, por la que el
juez Roberto Marquevich proceso el 10 de marzo a Macri, comenzo el 11
de febrero pasado por una denuncia de la Direccion General
Impositiva. (Cl. 19/5)
* LLEGO TARDE A BRASIL el pedido de extradicion de Jorge Damonte (de 26
a#os), que se desempe#o durante dos a#os como fiscal de procuracion y
como fiscal federal sin ser abogado. Damonte, escapo al Brasil y fue
detenido y luego liberado por la justicia brasile#a el 27 de abril
porque el pedido argentino de extradicion llego fuera de termino. El
fiscal "trucho" es hijo de Teresa Gordon de Damonte, una tarotista
que le "tira" las cartas el presidente Menem. (Cl. 19/5)
* PROCESAN A CUATRO due#os de clinicas psiquiatricas contratadas por el
PAMI al encontrarse indicios de pago de sobornos. La causa sigue a
cargo del juez Juan Madhjoubian, pese a solicitar dias atras que la
investigacion pase a un juzgado federal. La Camara del Crimen debera
resolver la jurisdiccion, porque el pedido del juez fue apelado por
los fiscales Norberto Quantin y Horacio Amelotti, que temen que el
traslado de la causa retrase la investigacion. (Cl. 19/5)
* SECUESTRARON A SEIS empresarios en los ultimos nueve dias en la
provincia de Buenos Aires, y con un nuevo estilo, ya que los captores
-a tono con la realidad nacional- hacen modicos pedidos, por lo que
las familias de los secuestrados no hacen la denuncia policial. Un
empresario fue liberado tras pagar 100 mil dolares, otro escapo de
sus captores, se desconoce el paradero de un tercero y otros tres no
se conocen sus nombres ya que las familias prefirieron no hacer la
denuncia a la policia. (LN 20/5)
* EN EL HOMENAJE AL PADRE Carlos Mugica, expulsaron al ex jefe
montonero Mario Firmenich. El antiguo lider de la agrupacion
revolucionaria de la izquierda peronista en los a#os '70, concurrio
el sabado 14 al homenaje al sacerdote, asesinado presuntamente por la
Triple A, grupo terrorista de ultraderecha, en 1974. Pero Firmenich,
-que estaba acompa#ado por su esposa- fue rechazado por los
concurrentes, entre los que se contaba la hermana de Mugica, quienes
le solicitaron vehementemente que se retire de la conmemoracion.
(P/12 17/5).
* JUZGARAN POR "DOBLE homicidio calificado, agravado por alevosia con
la premeditacion y concurso de dos o mas personas" a cinco
barrabravas de Boca, por el crimen de dos hinchas de River, el pasado
30 de abril. Tambien se los acusa de "tentativa de homicidio
doblemente calificado reiterada en ocho ocasiones", por las heridas
causadas a otros hinchas. El dia del atentado, un grupo de
barrabravas embosco a un camion donde viajaban simpatizantes de
River, atacandolos a balazos. Aun hay otros barrabravas boquenses
profugos, entre ellos Jose Barritta, alias "el Abuelo", jefe de "La
12", la barrabrava de Boca Jrs. (Cl. 19/5)
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO CLAUSURA. Se jugo la decima fecha del torneo de primera
de la AFA que corre entre los meses de abril y julio. El partido mas
importante de la fecha fue tambien el mejor: San Lorenzo -
Independiente. Boca esta en la mala a pesar de Menotti y los
extranjeros, mientras que a River le sonrie la vida.
RESULTADOS
Belgrano (Cba) 1 Boca Jrs 0
River Plate 2 Ferrocarril Oeste 0
Huracan 1 racing Club 0
Independiente 2 San Lorenzo 3
Argentinos Jrs 1 Platense 1
Gimnasia y Tiro (S) 0 Newell's Old Boys 0
Velez Sarfield 0 Lanus 0
Gimnasia y Esgrima (LP) 2 Estudiantes (LP) 1
Banfield 5 Dep. Espa#ol 0
Rosario Central 4 Dep. Mandiyu 0
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC
Platense 14 10 5 4 1 16 11
Belgrano (C) 14 10 5 4 1 9 6
River Plate 12 10 5 2 3 15 5
Banfield 12 10 5 2 3 12 6
Independiente 12 10 3 6 1 11 7
Huracan 12 10 5 2 3 10 10
Rosario Central 11 10 3 5 2 11 5
Boca Jrs. 11 10 4 3 3 14 10
Gimnasia y Esgrima (LP) 11 10 4 3 3 13 12
San Lorenzo 11 10 4 3 3 12 11
Argentinos Jrs. 10 10 2 6 2 10 10
Racing Club 10 10 2 6 2 6 6
Estudiantes 9 10 3 3 4 10 12
Gimnasia y Tiro (S) 9 10 2 5 3 7 11
Dep. Espa#ol 9 10 2 5 3 8 13
Ferrocarril Oeste 8 10 3 2 5 6 8
Newell's Old Boys 7 10 2 3 5 5 10
Lanus 6 10 1 4 5 11 18
Dep. Mandiyu 6 10 1 4 5 8 15
Velez Sarfield 6 10 1 4 5 9 17
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Prom
River Plate 1.3048 Belgrano (C) 0.9810
Boca Jrs. 1.2476 Ferrocarril Oeste 0.9714
Velez Sarfield 1.1905 Lanus 0.9701
Banfield 1.1034 Platense 0.9619
Huracan 1.0571 Rosario Central 0.9238
Independiente 1.0571 Argentinos Jrs. 0.9143
San Lorenzo 1.0571 Dep. Mandiyu 0.8857
Dep. Espa#ol 1.0476 Newell's Old Boys 0.8667
Racing Club 1.0286 Gimnasia y Tiro (S) 0.8621
Gimnasia y Esgrima (LP) 1.0000 Estudiantes 0.8571
<> AMISTOSO ECUADOR - ARGENTINA. Como parte de la preparacion del
seleccionado argentino para el mundial EEUU '94, el combinado
albiceleste jugo un partido amistoso contra su par ecuatoriano en
Quito. Al cierre de esta edicion podemos adelantar el resultado:
ECUADOR 1 ARGENTINA 0
Argentina formo con: Goycochea, Sensini, Vazquez, Ruggeri, Chamot;
Simeone, Redondo, Franco; Maradona, Canniggia y Balbo.
Cambios: Leo Rodriguez por Franco (65') y Batistuta por Balbo (72')
Gol: Byron Tenorio (72')
Frente a un equipo armado de compromiso, sin sus mejores jugadores y
con DT nuevo, la Argentina no hizo una gran presentacion. Tampoco fue mala,
a nuestro entender, simplemente sigue en la linea de lo que ha mostrado desde
el a#o pasado: falta de linea de juego, falta de idea de equipo,
imprecisiones en la defensa y jugadores que no rinden lo esperado.
El partido fue manejado por Ecuador durante los primeros 30', aunque
esto no significo peligro para la valla argentina ya que los ecuatorianos no
sabian como horadar la defensa argentina. Y justamente las situaciones mas
peligrosas se dieron en el arco de Ecuador: despues de una pared entre
Maradona y Franco, este llego al fondo ecuatoriano y mando el centro atras
para la entrada de Balbo que increiblemente desperdicio la oportunidad. Fue
la mejor jugada del partido hasta ese momento porque Ecuador tenia mucho
toque pero intrascendente. El unico peligro aportado por los ecuatorianos
fue en un tiro libre con un remate que Goyco tuvo que sacar al corner.
Argentina logro desbalancear el partido despues de los 30', retuvo la
pelota y avanzo segura hacia el arco contrario. En un lapso de 5' aprisiono
a sus contrarios y les hizo pasar malos momentos. Pero el gol no llego y
esos errores se pagan caros.
En el segundo tiempo entro en Ecuador Gavica por Fajardo y fue muy
claro como este jugador le cambio el rostro al equipo ecuatoriano: Ecuador
fue mas incisivo. Sin embargo no manejo la pelota en forma excluyente y el
partido tuvo su fase mas entretenida con jugadas en ambos arcos. Para
nuestro gusto, las jugadas argentinas llevaron mas peligro que las
ecuatorianas. Pero de cualquier manera ninguno pudo definir. Hasta que a
los 27' del segundo tiempo llego un centro al area argentina desde la derecha
via un tiro libre, Tenorio (E) salto y cabezeo demasiado solo frente a Goyco
que quedo clavado en el piso. Gol y a cobrar.
Canniggia se perdio el empate, seguramente algo lento de reaccion.
Un hermoso pase de Maradona de unos 30m habilito al 'Canni' que de primera le
hizo un sombrerito al arquero ecuatoriano, pero cuando bajaba dejo picar la
pelota antes de rematar, tiempo suficiente para que dos defensores llegaran a
la linea del arco y pudieran desviar el tiro.
Leo Rodriguez ingreso por el intrascendente Franco y perdio su
oportunidad en un remate cruzado que apenas se desvio del segundo palo del
arquero.
La sensacion general que dejo el equipo esta vez es que no tiene
mediocampo. La defensa mejoro un poco, sobre todo porque Redondo y Simeone
bajaban a auxiliar y tal vez porque los ecuatorianos no fueron demasiado
punzantes. Pero la linea del medio no se entiende: Redondo fue el mejor,
Simeone aporto poco aunque algo mas que los ultimos partidos, y Franco
decididamente no existio.
Respecto de Goyco hacemos parrafo aparte. No tuvo demasiadas
exigencias. Pero salio un par de vecez a cortar centros y lo hizo bien.
Saco un par de remates dificiles (demostrando una vez mas que lo mejor de el
son sus reflejos). Pero, extra#amente, se quedo parado en el gol. Es
dificil saber si hubiese alcanzado la pelota.
De Maradona repetimos el concepto del partido anterior: lo llevamos aunque sea en muletas. Parado en el medio de la cancha distribuye la pelota
y hace centros de gran precision a los delanteros. Esta vez se animo incluso
a llevarla pelota un poco mas y no solo jugar de primera, repitiendo su
famoso 'pique corto'. Claro que bastante menos explosivo. Debemos reconocer que Diego no estuvo marcado en forma personal.
Argentina jugara el 31 de mayo contra Israel en Tel Aviv. No queda
demasiado tiempo y ya nadie se hace ilusiones de poder armar un equipo bueno.
Pero: si Redondo y Simeone se entienden y Ruggieri, Vazquez y Sensini no
quedan siempre pagando y Batistutta empieza a meter los goles que se pierde,
junto con Canniggia y los pases de Maradona, tal vez arrimemos hasta los
cuartos de final o mas. Quien sabe? -|-