MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 4 Nro: 145
SEMANA DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 1994
=====================================================================
=====
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /Rlocal/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO
==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
ENCUESTAS ELECTORALES
INCIDENTES EN JUJUY
POLEMICA ENTRE FUNCIONARIOS
ACUSAN A CANDIDATOS
VISITA PRESIDENCIAL A LA INDIA
INVERSIONES MINERAS
EXPLOTO UN POLIGONO
MUEREN BEBES POR ALCOHOL MEDICINAL
TRAFICO DE NI#OS
JUICIOS AMBULANTES EN FORMOSA
RESERVAS DE ENERGIA EN LA ARGENTINA
BREVISIMAS
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
MUESTRA GIGANTE DE BOTERO
LOS LIBROS MAS VENDIDOS
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
MELANINA COMO PANTALLA SOLAR PARA PROTEGER LA PIEL DE LOS
PORFIRICOS
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
TORNEO CLAUSURA
COPA LIBERTADORES
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> ENCUESTAS ELECTORALES. Cuando falta poco menos de una semana para
las eleccion de los constituyentes que reformaran la Constitucion
Nacional, se conocieron las ultimas encuestas electorales, que
reflejan la apatia que acompa#o a las brevisimas campa#as
electorales, y que tambien muestran el desconocimiento de lo que se
vota el proximo domingo 10. PJ adelante y lejos, UCR muy por detras.
En lineas generales, no cometemos ninguna osadia al "pronosticar" una
victoria mas que rotunda del justicialismo, y una mas dura derrota -que puede
llegar a ser record- de la decaida Union Civica Radical. La unica sorpresa
es el segundo puesto que obtendria el Frente Grande (coalicion de
centro-izquierda) en la Capital Federal, y a muy corta distancia del
justicialismo, principal candidato al triunfo.
Estos son las intenciones de votos en los principales distritos del
pais, de acuerdo a las encuestas del Centro de Estudios de la Opinion Publica
(CEOP) y de Mora y Araujo, Noguera y Asociados (M&ANA):
BUENOS AIRES. En el primer estado argentino el justicialismo volveria a
triunfar como en octubre pasado, mientras que el radicalismo bajaria aun mas
su porcentaje.
Partido Justicialista (Eduardo Duhalde) 37.3%
Union Civica Radical (Raul Alfonsin) 16,4%
MODIN (Aldo Rico) 9,1%
Frente Grande (Fernando "Pino" Solanas) 9,1%
Unidad Socialista (XXXXX Arrighi) 1,8%
Alianza de Centro (F. Dura#ona y Vedia) 1,6%
Otros 3,1%
En blanco 6,2%
Indecisos 15,4%
Fuente: CEOP.
En lo que respecta al conurbano bonaerense, (los 19 partidos que
rodean a la Capital Federal y reunen el mayor numero de votantes del pais),
las encuestas de Mora y Araujo, Noguera y Asociados, (M&ANA) dan las
siguientes intenciones de votos:
Partido Justicialista 40 %
Union Civica Radical 9 %
Frente Grande 8 %
MODIN 6 %
Alianza de Centro 1 %
Unidad Socialista 0 %
Ninguno, en blanco 3 %
No votaran 8 %
Indecisos 25 %
CAPITAL FEDERAL. Para este distrito, los relevamientos del CEOP y de M&ANA
dan los siguientes datos de intencion de voto, con proyeccion segun tendencia
de los indecisos:
CEOP M&ANA
Partido Justicialista (Carlos Corach) 23,6 % 28 %
Frente Grande (Carlos "Chacho" Alvarez) 20,1 % 21 %
Union Civica Radical (Jesus Rodriguez) 14,6 % 10 %
Unidad Socialista (Alfredo Bravo) 6,8 % 6 %
Alianza de Centro (Alvaro Alsogaray) 3,8 % 3 %
MODIN (Alejandro Vazquez) 3,4 % 1 %
Otros 1,6 % 1 %
En blanco 5,1 % 5 %
Indecisos 21,0 % 16 %
No votaran --- 16 %
La consultora M&ANA tambien realizo encuestas de la intencion del
voto en la Capital Federal segun el nivel economico social, obteniendo estos
datos:
Nivel economico-social
Partido Bajo Medio-bajo Medio Alto
Justicialista 41% 30% 26% 16%
Frente Grande 4% 21% 23% 27%
U.C.R. 3% 12% 15% 8%
U. Socialista 5% 6% 5% 8%
Al. de Centro 0% 1% 3% 5%
Otros 0% 2% 1% 2%
Ninguno/blanco 3% 5% 6% 6%
No votan 6% 9% 11% 7%
Indecisos 38% 14% 10% 21%
SANTA FE. Para la segunda provincia argentina, la pesquisa del CEOP da estos
guarismos de intencion de votos, (con proyeccion segun tendencia de los
indecisos), que muestran un amplio triunfo justicialista. La novedad es la
caida de la UCR del segundo al tercer lugar en las preferencias de los
sufragantes:
Partido Justicialista (Carlos Reutemann) 29,7%
P. Democrata Progresista (Alberto Natale) 13,7%
Union Civica Radical (Luis Caceres) 11,6%
Unidad Socialista (G. Estevez Boero) 7,9%
Ucede (Ivan Cullen) 6,9%
Frente Grande (Alberto Piccinini) 4,8%
Otros 1,7%
En blanco 10,4%
Indecisos 13,5%
CORDOBA. En el cuarto distrito en importacia del pais, la investigacion del
CEOP da como segura la victoria de la Union Civica Radical, con los que
ampliaria el margen de su victoria del 3 de octubre pasado, triunfo que
tambien pronostica el sondeo del Instituto de Estadisticas y Demografia de la
Facultad de Ciencias Economicas de la Universidad Nacional de Cordoba.
CEOP IEyD
Union Civica Radical (Ramon Mestre) 35,2% 38,1%
Partido Justicialista (Julio Cesar Araoz) 24,1% 21,1%
Ucede (German Kammerath) 8,4% 8,0%
MODIN 2,8% 1,6%
Frente Grande --- 2,8%
Otros 4,8% 1,2%
En blanco 7,8% 4,4%
Indecisos 16,9% 16,9%
MENDOZA. En la provincia cuyana la intencion de voto y la proyeccion segun
la tendencia de los indecisos, tal como se ve reflejada en la encuesta del
CEOP, muestra claramente la victoria del justicialismo, tal como ocurrio en
octubre pasado.
Partido Justicialista (Edgardo Diaz Araujo) 35,1%
Union Civica Radical (Santiago Llaver) 24,8%
Partido Democrata (Gabriel Llano) 15,5%
MODIN (Mauro Aguirre) 2,4%
Unidad Socialista 0,4%
Otros 3,4%
En blanco 5,3%
Indecisos 13,1%
TUCUMAN. Segun el CEOP, en esta provincia el justicialismo volveria a
triunfar por sobre la Fuerza Republicana del ex gobernador militar de la
ultima dictadura, Domingo Bussi, aunque por un margen de solo 5,5%, contra
los 9 puntos obtenidos en octubre pasado. Por su parte, la UCR tendria una
leve mejoria, aumentado un 3% la cantidad de sufragios con respecto al ultimo
comicio.
Partido Justicialista (Ramon Ortega) 36,2%
Fuerza Republicana (Domingo Bussi) 30,7%
Union Civica Radical (Carlos Courell) 15,5%
Frente Grande 1,8%
Otros 2,5%
En blanco 5,2%
Indecisos 8,1%
Por ultimo, segun la investigacion realizada por la consultora Julio
Aurelio S.A., el justicialismo se impondria en todo el pais logrando el 44,3%
del total de votos, lo que le permitiria obtener la mayoria propia en la
Asamblea Constituyente, con 153 de las 305 bancas en juego.
En todo el pais Tendencia de voto Proyeccion s/indecisos
P. Justicialista 34,4 % 44,3 %
U. Civica Radical 18,6 % 23,9 %
Frente Grande 6,1 % 7,9 %
MODIN 5,0 % 6,4 %
Otros 13,6 % 17,5 %
En blanco 7,0 %
Indecisos 15,3 %
Numero de bancas que obtendria cada partido
Partido Justicialista 153 bancas
Union Civica Radical 84 "
Frente Grande 19 "
MODIN 9 "
Unidad Socialista 6 "
P. Democrata Progresista 5 "
Pacto Autonomista Liberal 5 "
Fuerza Republicana 3 "
Alianza de Centro 3 "
Otros 18 "
(Fuentes: Clarin, Pagina/12 y La Nacion del 3/4/94).-|-
<> INCIDENTES EN JUJUY. Violentos incidentes se produjeron en la ciudad
de Jujuy el martes 29 durante una marcha de empleados estatales
frente a la casa de gobierno de la provincia, cuando unos tres mil
manifestantes apedrearon y arrojaron bombas molotov contra la sede de
gobierno, siendo reprimidos por las fuerzas de seguridad.
El saldo de los incidentes fue de 14 heridos y 5 detenidos. Los
manifestantes -que tambien apedrearon la casa personal del gobernador Jose
Ficoseco, ubicada a pocas cuadras de la casa de gobierno- reclamaban un
aumento del 60% de sus salarios, que ya habia sido otorgado por al
Legislatura provincial, pero que fue vetado por el Ejecutivo provincial.
Como consecuencia de la crisis politica provincial renuncio el
ministro de Justicia y Gobierno, Antonio Paleari, quien acuso de
"terroristas" a los dirigentes sindicales Carlos Santillan (del gremio de
empleados y obreros municipales) y Fernando Acosta (del gremio de empleados
estatales de Jujuy), quienes son los lideres del Frente de Gremios Estatales.
Por el feriado de Semana Santa, los gremios estatales dieron una
"tregua" a sus reclamos, pero realizaran el lunes 4 una marcha en reclamo de
un aumento de sus salarios, a la misma hora en que el gobernador Ficoseco
leera ante la Legislatura provincial su mensaje para dejar inaugurado el
periodo ordinario de sesiones. Los trabajadores estatales juje#os -que
cobran en la categoria inicial 135 dolares- tienen sus sueldos congelados
desde hace tres a#os.
Por este motivo se envio desde la vecina provincia de Salta un nuevo
contingente de 120 efectivos de la Gendarmeria Nacional, que se suma a los
3.000 hombres que custodian (1.000 efectivos por turno) a la Casa de Gobierno
de Jujuy en prevencion de incidentes. Debido al temor a que se repita en
esta provincia los hechos de violencia ocurridos a fin del a#o pasado en la
vecina Santiago del Estero (donde fue incendiada la Casa de Gobierno y otros
edificios), se encuentran apostados los agentes de policia y de fuerzas de
seguridad, a los que ahora se les suman nuevos efectivos. (La Razon 29/3/94
y Clarin 31/3/94 y 4/4/94)-|-
<> POLEMICA ENTRE FUNCIONARIOS. Con duras acusaciones contra el
ministro Cavallo termino en sus funciones Martin Redrado, titular de
la Comision Nacinal de Valores (CNV), que mantuvo un enfrentamiento
con el ministro de Economia, lo que le valio su destitucion de la CNV
en las ultimas horas del lunes 28.
Tras dos a#os de disputas con el ministro Cavallo, el "golden boy"
(debido a su juventud) Martin Redrado fue dejado de lado ya que "no ha
cumplimentado en forma adecuada" el articulo 8* de la ley 17.811 que dispone
que las informaciones recogidas por la CNV en ejercicio de sus facultades de
inspeccion e investigacion tienen caracter caracter secreto; y que el
articulo 9* dispone que el directorio y el personal de la CNV "deben guardar
secreto de las informaciones obtenidas en el ejercicio de sus funciones,
haciendose pasibles en caso de violarlo, de las sanciones que correspondan".
Al margen de los argumentos tecnicos utilizados para despedir a
Redrado de su puesto (desde el que se controlaba a las Bolsas de Valores del
pais), con su alejamiento termino (por ahora?) una guerra de declaraciones y
acusaciones que resumiremos a continuacion:
* Excluyen a Redrado de la reunion del equipo economico realizado en
Ascochinga (Cba.), por decision del ministro Cavallo
* Redrado califica de estafa el procedimiento de recompra de acciones
de YPF de los jubilados * Eduardo Bauza (secretario general de la
Presidencia) le pide la renuncia a Redrado.
* Luego de cinco dias de resistencia, el Presidente despide por
decreto al titular de la CNV.
* Redrado se va del cargo elogiando al Presidente y al plan
economico.
* El ministro Cavallo lo acusa de mentiroso.
* Redrado le contesta con que el ministro de economia tiene una
personalidad patologica y autoritaria.
* Cavallo lo acusa de pedir fondos a empresarios para la campa#a
electoral.
* El secretario Legal y Tecnico Carlos Corach (padrino politico de
Redrado) desmiente las acusaciones de Cavallo.
* Redrado amenaza con comenzar acciones legales contra el ministro
Cavallo, y afirma que desde el ministerio de Economia se solicitaron a
empresarios el aporte de fondos para financiar la campa#a electoral de Juan
Schiaretti (funcionario muy allegado a Cavallo) en los comicios del 3 de
octubre ultimo.
Hasta aqui la historia de la pelea entre Domingo Cavallo y Martin
Redrado, quien para la edicion europea del Financial Times, fue obligado a
renunciar por sus criticas a las propuestas efectuadas por Merrill Lynch y el
First Boston de los Estados Unidos para manejar la venta de acciones de
jubilados, ya que "habia atacado sus tarifas de comision", se#alo el diario
britanico.
El matutino considero que "el presidente argentino ha licenciado al
titular de la Comision Nacional de Valores argumentando que rompio la
confidencialidad de su puesto. El se#or Redrado habia esgrimido que no
renunciaria, insistiendo que estaba legalmente autorizado a seguir en su
puesto hasta 1996, de modo de estar aislado de toda interferencia politica".
Para la cadena de noticias francesa France-Info, el episodio fue "un arreglo
de cuentas con el ministro de Economia Domingo Cavallo del cual este salio
victorioso". France-Info consideraba "inexplicable la actitud del presidente
argentino, que pone en duda la razon de ser del CNV tanto como la seriedad de
la administracion economica en general". (La Razon 29/3/94 y La Nacion
2/4/94)-|-
<> ACUSAN A CANDIDATOS. En medio de la campa#a electoral, el miercoles
30 de marzo se promovio ante la justicia federal una denuncia por
peculado y eventual estafa contra los diputados nacionales Carlos
"Chacho" Alvarez y Graciela Fernandez Meijide (ambos del Frente
Grande) y contra el ex fiscal en el juicio a las juntas militares y
actual candidato a constituyente por la UCR, Julio Cesar Strassera,
en relacion a una supuesta industria del juicio con presos politicos
de la ultima dictadura.
La denuncia fue promovida por Justo Chein y Alfredo Di Filippo
quienes pidieron se investigue si se realizaron maniobras con el franqueo del
Congreso Nacional para enviar por correo cartas a los ex presos politicos,
para indicarles la posibilidad de triplicar las indemnizaciones mediante la
gestion de determinados abogados. Segun lo afirmado por Chein y Di Filippo,
los letrados pedian como minimo un 15% de todo lo que se percibiera por
encima de una indemnizacion de 27 pesos por dia de detencion, que a la postre
resultaba innecesario, debido a que el propio Gobierno elevo los montos.
Los denunciantes, que afirmaron haber sido presos politicos del
"Proceso de Reorganizacion Nacional", recibieron cartas con los sellos de los
diputados Alvarez y Fernandez Meijide y franqueo del Congreso Nacional.
Chein se#alo que luego de comunicarse con los telefonos que aparecian en la
misiva fue conectado con el ex fiscal Julio Strassera, quien le propuso
realizar los tramites para elevar la indemnizacion superior a los 27 pesos
por dia de detencion, pero le pidio firmar un convenio por gestiones
judiciales. "Grande fue mi sorpresa -dijo Chein- cuando en marzo me anoticie
que el Gobienro dispuso triplicar las indemnizaciones sin necesidad de
gestion de abogados, por lo cual el supuesto haber firmado por convenio debia
reconocer ese 15 por ciento".
Los acusadores se#alaron que era probable que los diputados cuyos
nombres aparecen en los sobres sabian de anticipado que el Gobierno iba a
elevar las indemnizaciones, no obstante lo cual enviaban cartas con el sello
para entrar en el mercado de los honorarios. (Cronica 30/3/94) -|-
<> VISITA PRESIDENCIAL A LA INDIA. El domingo 3 de abril regreso de su
viaje a la India el presidente Carlos Menem tras una visita oficial
de tres dias, donde participo en una reunion del Grupo de los 15 (de
paises en desarrollo) y y se reunio con el primer ministro indio,
Narashima Rao, con el que suscribio acuerdos para profundizar las
relaciones comerciales. Tambien se entrevisto con dirigentes
empresariales, a quienes explico las bondades del modelo economico
argentino, haciendo eje en la politica de privatizaciones llevada a
cabo por su gobierno.
Menem aprovecho el viaje a la India para insistir en su proyecto de
creacion de "cascos blancos", un nuevo cuerpo dirigido por la ONU y destinado
a combatir el hambre y la pobreza en el mundo. Por este motivo se comunico
telefonicamente con la Madre Teresa de Calcuta -quien se encuentra residiendo
en Vietnam- para invitarla a visitar a la Argentina y convencerla de apoyar
su proyecto.
Por ultimo, en su viaje de regreso el Presidente -que habia salido de
Buenos Aires el martes 29- hizo una escala en Egipto, donde se entrevisto con
su par egipcio Hosni Mubarak, con quien analizo la situacion del Medio
Oriente y distintos temas de politica internacional. (Clarin 4/4/94) -|-
<> INVERSIONES MINERAS. El secretario de Mineria de la Nacion, Eduardo
Mazza, confirmo que ascenderian a casi 1.300 millones de dolares las
inversiones mineras que se realizaran en la Argentina en los proximos
a#os.
Mazza tambien expreso que el consenso unanime en ambas Camaras del
Congreso de la Nacion sirvio para aprovar una serie de leyes que impulsan la
actividad. El funcionario declaro que la ley de inversiones mineras (ley
24.196) -a la que adhirieron trece provincias- determina la estabilidad
tributaria, propicia mas inversores de riesgo, exime del pago de los activos
y permite adquirir maquinas y equipos a precios internacionales.
La sancion de la ley 24.224 de reordenamiento minero, que apela a las
cartas geologicas, institucionalizo el COMEFIN (Comite Federal de Mineria) y
modifico el canon minero. Tambien influyo el Acuerdo Federal Minero 22.228,
que unifica procedimientos y facilita la exploracion a gran escala y la
subasta de minas. Como consecuencia de estas medidas, ascenderian a 125
millones de dolares las inversiones de rieesgo que comenzaron el a#o pasado y
se extenderan hasta 1995.
Por su parte, en el periodo 1993/97 la puesta en marcha de numerosos
procesos sumarian 1.200 millones de dolares y duplicarian el Producto Bruto
sectorial, con lo que se aumentarian las fuentes de trabajo de sector, que
pasarian de 16.000 puestos de trabajo directos a 25.000. Ademas, crecerian
los saldos exportables, que pasarian de 35 millones de dolares a 175
millones, segun explico el secretario de Mineria, Eduardo Mazza.
En este cuadro detallamos el futuro previsto de la actividad:
Inversiones previstas (en millones de dolares)
Caracteristicas 1993/94 1995/96 1997/98 1999/2001 1993/2001
Prospeccion 8 5 5 0 18
Explor. y Prefactibilidad 20 15 30 0 65
Factibilidad 20 20 20 0 60
Reservas de oro y cobre
y proyectos relacionados 0 0 368 552 920
Otros emprendimientos 43 86 86 0 215
Total 91 126 509 552 1278
(Pagina/12 3/4/94)-|-
<> EXPLOTO UN POLIGONO. Un posible escape de gas habria sido la causa
de la explosion del poligono de tiro Shooting Baires, ubicado en el
centro de la ciudad de Buenos Aires, y que causo la muerte de diez
personas el miercoles 30.
La hipotesis de los bomberos es que una chispa hizo explotar el gas
concentrado en el edificio y arder la polvora, provocando una deflagracion
que mato instantaneamente a quienes estaban dentro del local, entre los que
se contaba el hijo del ex diputado radical Cesar Jaroslavsky.
El poligono Shooting Baires funcionaba en la avenida Corrientes 1393
y "tenia todo en regla" para Pablo Fernandez Sanjurjo, subsecretario de
Inspeccion General de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Tambien
deslindo su responsabilidad el director del Registro Nacional de Armas
(RENAR), Jose Baez, para quien el poligono fue habilitado porque reunia todas
las condiciones tecnicas.
Por su parte la empresa privada Metrogas (la antigua Gas del Estado
privatizada) deslindo su responsabilidad en el accidente, por entender que se
produjo en el interior del establecimiento, fuera de su jurisdiccion.
(Clarin 31/3/94 y 4/4/94).-|-
<> MUEREN BEBES POR ALCOHOL MEDICINAL. El Ministerio de Salud de la
provincia de Buenos Aires confirmo que la muerte de una beba de
cuatro dias de vida, ocurrida la semana pasada en un hospital de la
localidad bonaerense de Florencio Varela, se debio a una intoxicacion
con alcohol metilico, que se hallaba presente en los envases del
alcohol medicinal de la marca Farma-cohol que se utilizaban en ese
centro medico. Las autoridades sanitarias de la provincia admitieron
que los diagnosticos de otros dos casos tambien indican que hubo
intoxicacion con alcohol metilico.
La muerte de las tres criaturas ocurrio tras haberles higienizado el
cordon umbilical con alcohol. Una de las autopsias demostro que la criatura
tenia 50 miligramos de metilico por litro, tres veces mas de lo que
normalmente puede tolerar un adulto, como producto de la metabolizacion de
los alimentos. Por este motivo el Ministerio de Salud y Accion Social de la
Nacion prohibio la venta del alcohol marca Farma-cohol "ante el hallazgo de
una posible contaminacion con alcohol metilico". Segun autoridades del
Ministerio, la empresa que elaboraba el alcohol Farma-cohol no figura en los
registros, por lo que la empresa que lo fabrica no tiene autorizacion para la
venta y comercializacion de alcohol.
Esta no es la primera vez que alcoholes contaminados y/o adulterados
con alcohol metilico provocan la muerte de personas. Durante 1993 se
produjeron dos casos de adulteraciones de vino con alcohol metilico que
causaron la muerte de 53 personas. (Clarin 29/3/94 y Cronica 30/3/94) -|-
<> TRAFICO DE NI#OS. Mas novedades se produjeron esta semana en el
sonado caso del trafico de ni#os, entregados irregularmente en
adopcion. En una nota del diario cordobes "La Voz del Interior",
reproducida el miercoles 30 por el vespertino porte#o "Cronica", se
afirma que entre julio de 1986 y agosto de 1988, el Registro Civil
denuncio ante la Justicia una treintena de casos de inscripciones de
nacimientos con certificados medicos otorgados de "favor", ya sea en
forma gratuita o pagados.
Segun el matutino mediterraneo, nada trascendio sobre las posibles
derivaciones por las denuncias efectuadas pore ese organismo dependiente de
la Municipalidad de Cordoba. De acuerdo a la version de "La Voz del
Interior", la mayoria de las denuncias se referian a casos de personas que se
presentaban a inscribir un ni#o ajeno como si fuera propio, con un
certificado medico que daba cuenta del nacimiento con todos los detalles,
incluidos los datos de las supuestas madres.
Pero, cuando los funcionarios comunales sospechaban de la inscripcion
y recababan mayor informacion, casi invariablemente la mayoria de los casos
terminaban por reconocer que el certificado se lo habian dado a pedido y de
"favor", para luego confesar que la criatura no era su hijo. Los ni#os que
se pretendian anotar tenian diversos origenes, tales como que habian sidon
entregados voluntariamente en otras provincias, o por madres de estados
vecinos que concurrian a Cordoba para dar a luz.
Tambien en Cordoba la policia rescato el lunes 28 a un bebe, que
estaba en posesion de una mujer y que presuntamente iba a ser vendido. Todo
ocurrio por la denuncia de una vecina del barrio Liceo quien aviso a la
policia que Maria Espinosa tenia en su poder a un bebe de 20 dias. Luego de
conocerse la detencion de la Espinosa, se presento en la Jefatura de Policia
una mujer, Marta Ferreyra, reclamando por el ni#o, aunque asegurando que se
lo habia dado "en guarda" a la Espinosa. Pero la Policia supone que Ferreyra
habria entregado al ni#o para que lo vendiera y luego al conocer la
informacion sobre la detencion de Espinosa, se presento reclamando a su hijo.
Tambien se conocio esta semana la denuncia de una mujer que entrego a
su hija en guarda provisoria a una familia porte#a, pero luego comprobo que
la ni#a habia sido llevada a Estados Unidos. El caso ocurrio un a#os atras
en la ciudad de Nogoya (Entre Rios), pero recien se hizo publico estos dias,
cuando la Justicia comenzo a investigar lo que seria un caso de robos de
menores. (Clarin 29/3/94, Cronica 30/3/94 y Pagina/12 2/4/94).-|-
<> JUICIOS AMBULANTES EN FORMOSA. La Justicia de la provincia norte#a
de Formosa, decidida a implementar los juicios orales y publicos, y
ante la imposibilidad de crear camaras criminales en el extenso
territorio o de remitirlos a la capital provincial, decidio aguzar el
ingenio: desde comienzos de 1992 los jueces de las Camaras I y II en
lo Criminal comenzaron a recorrer los pueblos y parajes de Formosa
efectuando los juicios en galpones, bares, escuelas o al aire libre.
Segun el presidente del Superior Tribunal de Formosa, Jorge Talaga#iz
Urquiza, se ha resuelto un promedio de un juicio y medio por semana, la
acumulacion de causas es minima y la sentencia llega entre siete meses y un
a#o despues de cometido el delito. Por su parte, el juez Eduardo Hang,
recordaba que en uno de los primeros juicios "leimos la sentencia debajo de
un arbol. Un molle. Habia un calor terrible. El juicio se hizo en un
boliche de un pueblo del oeste, Laguna Yerma".
"El due#o -continuo diciendo el juez Hang- tapo el mostrador con una
tela negra y los escritorios eran tres mesas de bar. Ho habia otro lugar
donde redactar la sentencia, asi que nos sentamos bajo el molle y a las
cuatro de la tarde la leimos. El puebo escucho bajo el sol. Nos sacamos una
foto y se la enviamos a Ricardo Levene" (autor del codigo por el que se
introdujeron los juicios orales en la provincia).
El juez Hang recordaba que "tuvimos el caso de un hombre del oeste
(de Formosa). La cultura alli es muy machista. Era un arbitro de futbol que
soportaba todos los domingos los gritos de la hinchada. Le gritaban
'cornudo'. Un dia se volvio a su casa y apu#alo a su mujer. Pero de los
testimonios no surgia la razon del homicidio. Hasta que un hombre levanto la
mano y pidio la palabra. Exigio que le tomaramos declaracion. Conocia al
arbitro y sabia que presiones sufria en la cancha. Su testimonio evito una
condena a perpetua", concluyo el juez. (Pagina/12 3/4/94)
<> RESERVAS DE ENERGIA EN LA ARGENTINA. Segun el libro "Las utopias del
medio ambiente", publicado por el Centro Editor de America Latina
segun un informe del IDDE, el potencial energetico de la Argentina no
es demasiado alague#o, como para dedicarle cifras cercanas a cero a
las energias alternativas. Los numeros, en a#os de reserva, indican
que a las distintas energias le quedan:
PETROLEO 16 (a#os de reserva)
GAS NATURAL 39
COMERCIAL TOTAL 68
NUCLEAR 184
CARBON 570
HIDROELECTRICIDAD 1062
Asimismo se sabe que la Argentina es el 3er pais en cuanto a cantidad
de automoviles que funcionan con gas natural (tampoco tenemos tanto!).-|-
<> BREVISIMAS
* VIDELA ABSUELTO: El juez Fernando Larrain absolvio al ex dictador
Jorge Videla en la causa por "apologia del crimen" iniciada en
noviembre ultimo por la Subsecretaria de Derechos Humanos. El juez
considero que no existio delito, ya que las declaraciones de que las
FFAA debian ser compensadas economicamente "por haber luchado contra
la subversion", fueron dichas en una reunion privada. (Clarin 29/3)
* TRENES PRIVADOS: Desde el 1 de abril los ramales Belgrano Norte y
San Martin de Ferrocarriles Argentinos son explotados por Ferrovias,
un consorcio privado integrado por empresas locales constructoras y
la empresa belga Transurb. Los nuevos concesionarios -que correran
el servicio de Retiro-Villa Rosa y Retiro- Pilar- recibiran un
subsidio estatal de 150 millones de dolares en los proximos 10 a#os.
(Pagina/12 2/4)
* JURAN MINISTROS: "Por Dios, por la Patria y por los Santos
Evangelios" juraron el martes 29 los nuevos ministros de la Corte
Suprema, Gustavo Bossert y Guillermo Lopez, que reemplazan a Mariano
Cavagna Martinez y Rodolfo Barra. Con estos juramentos la Corte
posee la totalidad de sus nueve miembros, y se elegiria al nuevo
presidente del cuerpo el proximo 5 de abril. (La Razon 29/3)
* PARO DOCENTE: El martes 29 se efectuo la decimoseptima huelga
nacional contra la politica educacional de la administracion
menemista, que tuvo un acatamiento dispar, segun quien lo evaluase.
Para los sindicatos, tuvo un cumplimiento del 80 al 90% en Buenos
Aires y Capital Federal, pero para las autoridades, la huelga fue
acatada por solo un 10 a 15% de los docentes. El paro no se realizo
-por diferencias en la conduccion sindical- en Santa Fe, Tucuman,
Santa Cruz, Corrientes, Chaco y Santiago del Estero. (La Nacion
30/3)
* CONTACTOS CON CUBA: En los ultimos meses el presidente Menem
abandono su anticastrismo y se comunico telefonicamente en varias
oportunidades con su par cubano Fidel Castro, en un intento por
descongelar las relaciones entre los dos paises. Por ese motivo, el
canciller cubano Roberto Robaina visitara Buenos Aires el 13 de
abril, para negociar el pago de la deuda de mil millones de dolares
que mantiene Cuba con la Argentina desde los a#os '70. (Pagina/12
2/4)
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> MUESTRA GIGANTE DE BOTERO. Las figuras gordas que caracterizan el
estilo del pintor y escultor colombiano Fernando Botero desembarcaron
ayer en el Puerto de Buenos Aires. Gigantes y robustas, las siete
esculturas en bronce, que ya se exhibieron en Paris y Nueva York,
ocuparan los alrededores del Museo Nacional de Bellas Artes. Alli se
inaugurara el 14 de abril, con la presencia de Botero, una de las
muestras retrospectivas de pinturas y dibujos mas completas que se le
hayan dedicado al artista.
Las esculturas monumentales de Botero llegaron al puerto de Bs.As. y
se estan instalando en los alrededores del Museo Nacional de Bellas Artes.
Una de ellas "Torso masculino" fue donada por el artista para la ciudad.
Mide 4 metros de altura y esta valuada en 1 millon de dolares. La escultura
es la mas grande de las que vinieron en la muestra y tuvo que viajar en la
cubierta del barco por lo exagerado de sus dimensiones. Las esculturas pesan
en total 7 toneladas y miden en promedio 3 metros de altura.
Botero, quien supervisa personalmente la puesta de las esculturas,
afirma que es un deber del artista comunicarse con la gente, en especial con
aquellos que jamas pisan los museos. Botero es el artista mas popular y caro
de Latinoamerica; su pintura "La casa de las gemelas Arias" se subasto en
N.Y. a 1.5 millones de dolares, lo maximo para la obra de un
latinoamericano. La muestra que se ofrecera dentro del museo tendra 58
pinturas y 40 dibujos, toda una muestra de gordura boteriana.-|-
<> LOS LIBROS MAS VENDIDOS. Consultadas diversas librerias de las
ciudades de Bs.As., Tucuman, Rosario, Mar del Plata, Cordoba y
Quilmes, los libros mas vendidos son los siguientes:
FICCION
TITULO PRECIO SEM. EN LISTA
Como agua para chocolate (L.Esquivel) 16 22
La lista de Schindler (T.Keneally) 10 2
Cuentos de los a#os felices (O.Soriano) 15 19
Lituma en los Andes (M. Vargas Llosa) 17 14
La edad de la inocencia (E.Wharton) 16 8
Sin remordimientos (T.Clancy) 29.5 11
Persecucion (S.Sheldon) 10 15
El ladron de cuerpos (A.Rice) 22 1
La casa de los espiritus (I.Allende) 15 1
El fin del verano (R.Pilcher) 11 3
En el rubro historia, ensayo, etc., lo mas vendido es el libro "Los
mas inteligentes cuentos de gallegos", de Pepe Muleiro (apellido cuyo origen
da que pensar), libro que le costo' un dolor de cabeza a nuestro presidente
en la Coru#a, cuando un grupo de jovenes gallegos lo trato de "racista", por
permitir la edicion del libro.-|-
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> MELANINA COMO PANTALLA SOLAR PARA PROTEGER LA PIEL DE LOS
PORFIRICOS
por Susana Gallardo
Centro de Divbulgacion Cientifica de la UBA
La aplicacion de una crema con melanina, en animales de laboratorio
porfiricos, protege la piel de la accion de la luz solar, indican
investigadores del Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias
(CIPYP) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de
Buenos Aires. La porfiria es una familia de enfermedades, hereditarias o
adquiridas, causadas por una falla en el metabolismo de las porfirinas.
Estas son pigmentos que, en asociacion con el hierro, constituyen el grupo
hemo que forma parte de la hemoglobina, sustancia transportadora del oxigeno
en la sangre.
Cuando se producen fallas en el mecanismo de sintesis del grupo hemo,
las porfirinas se acumulan en la sangre. Como consecuencia de esto, la piel
se hace sensible a la luz y se producen ampollas. Esta enfermedad se
denomina porfiria cutanea tardia, y es la mas frecuente de las porfirias.
Estudios anteriores habian demostrado que la mayor concentracion de
melanina durante la fase aguda de la porfiria cutanea protege al enfermo de
la accion fototoxica de las porfirinas. La melanina y la distribucion de los
melanocitos en la epidermis son los factores de proteccion biologica por
excelencia de los efectos de la luz ultravioleta en la piel humana.
Con el fin de observar la accion de la melanina en los ratones, los
investigadores emplearon ratones machos a los cuales se les inyecto, durante
dos meses, hexaclorobenceno, que produce un aumento de las porfirinas en
sangre. Estos ratones fueron rasurados y a un grupo se les aplico una crema
base con melanina, en dosis de 10 gramos por centimetro cuadrado de piel.
Otro grupo, tambien intoxicado con hexaclorobenceno, recibio crema base sin
melanina.
Ambos grupos fueron iluminados, durante 9 horas, con una lampara de
luz ultravioleta, similar a las que se utilizan para broncearse. Luego de 18
horas, los investigadores analizaron muestras de piel de estos animales.
Los investigadores observaron que los animales sin crema con melanina
tenian alteraciones en la piel como producto de la exposicion a la luz
ultravioleta de las porfirinas circulantes en sangre. En cambio, los que
habian sido tratados con melanina no mostraron alteracion en la piel.
Los datos obtenidos indican que la melanina es util en el modelo de
experimentacion animal. Los investigadores consideran la posibilidad de
utilizar melanina en los casos de porfiria en seres humanos.-|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> TORNEO CLAUSURA. Se jugo la segunda fecha del Torneo Clausura de la
AFA, que se disputa entre los meses de marzo y junio. Entre los
resultados mas importantes se destaca la derrota de Racing ante Dep.
Espa#ol y las victorias de Boca ante Huracan y Platense ante Lanus,
que les permite ser los lideres del campeonato.
RESULTADOS
Boca Jrs. 2 Huracan 0
Independiente 1 River Plate 0
Argentinos Jrs 0 Belgrano (Cba) 0
Dep. Mandiyu 1 Ferrocarril Oeste 0
Dep. Espa#ol 3 Racing Club 2
Gimnasia y Esgrima (LP) 3 Velez Sarfield 2
Banfield 1 Gimnasia y Tiro 2
Rosario Central Newell's Old Boys suspendido
Platense 4 Lanus 2
San Lorenzo 0 Estudiantes 2
Boca vencio a Huracan en la Bombonera. Fue una cuestion de pero
futbolistico, porque los de Boca tuvieron mas envergadura y a Da Silva y
Marcico como los conductores que mandaron en tres cuartos de cancha para
adelante. Mancuso y Peralta le dieron atras a Boca la confianza en la
recuperacion de la pelota y ademas supieron salir hacia adelante para apoyar
los avances. Beto Carranza y el Manteca estuvieron bien al momento de
definir. En suma, Boca fue dinamica en ataque y recuperacion de pelota en el
medio campo. Huracan no pudo soportar la presion de Boca por demasiado
tiempo y en el primer tiempo, a los 11', el Beto Carranza convirtio el primer
gol. En el segundo tiempo, a los 15', el manteca Martinez convirtio el
segundo de Boca. A pesar de la cancha, a pesar de la final que se juega el
miercoles 6 de abril ante Cruzeiro en Brasil, Boca fue el de siempre con
Menotti: toque, circulacion de pelota, cambio de ritmo, futbol en suma.
La otra victoria importante, la de Platense en su cancha, muestra
nuevamente al equipo de Vicente Lopez con exclentes jugadores y buen futbol
como para pelear al titulo. Lastima que no aguantan el ritmo del campeonato.
De los cuatro goles de los calamares dos fueron de Sponton (a prestamo de
River) y dos de Marcelo Espina. Los dos goles de Espina fueronexcelentes:
en el primero de ellos robo de la pelota en la mitad de la cancha y desde
alli saco un tiro de primera, suave pero excelentemente colocado como para
que el arquero de Lanus no llegara jamas. El segundo de Espina (y ultimo de
Platense) llego solo frente al arquero para tocarla por encima y de primera.
Otro golazo en una cancha muy barrosa por las lluvias del domingo en Buenos
Aires.
La cronica recordara al partido entre Gimnasia y Esgrima (LP) y Velez
por dos cosas: Gimnasia le gano con apenas lo puesto a Velez, un equipo que
es candidato a lograr nuevamente el campeonato; y al final del encuentro se
trenzaron los 21 jugadores en una batalla campal de la que no escapo el
publico de las tribunas. Es sabido que Trota (V) es fanatico de Estudiantes
de La Plata. En el partido del torneo Apertura (en 1993) se burlo de la
hinchada de Gimnasia. Desde esa fecha "se la juraron". El mismo arquero de
Velz, el paraguayo Chilavert, se paso todo el encuentro haciendo burlas a la
hinchada del Lobo. Al final del encuentro y a pesar de haber vencido, los
jugadores de Gimnasia y Esgrima se lanzaron contra los de Velez en medio de
un escandalo.
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC
Platense 4 2 2 6 3
Boca Jrs. 4 2 2 4 1
Gimnasia y Esgrima (LP) 3 2 1 1 5 4
Dep. Espa#ol 3 2 1 1 4 3
Gimnasia y Tiro (S) 3 2 1 1 2 1
Independiente 3 2 1 1 1
Estudiantes 2 2 1 1 3 2
Newell's Old Boys 2 1 1 2 1
Banfield 2 2 1 1 3 3
Dep. Mandiyu 2 2 1 1 2 2
Argentinos Jrs. 2 2 2
Belgrano (C) 2 2 2
Rosario Central 1 1 1
Racing Club 1 2 1 1 2 3
Velez Sarfield 1 2 1 1 2 3
Lanus 1 2 1 1 3 5
Huracan 1 2 1 1 2 4
San Lorenzo 1 2 1 1 2
Ferrocarril Oeste 0 2 2 1 3
River Plate 0 2 2 1 3
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Prom
River Plate 1.2887 Gimnasia y Esgrima (LP) 1.0000
Boca Jrs. 1.2784 Ferrocarril Oeste 0.9691
Velez Sarfield 1.2371 Belgrano (C) 0.9381
Dep. Espa#ol 1.0722 Platense 0.9381
Independiente 1.0515 Dep. Mandiyu 0.9175
Banfield 1.0476 Argentinos Jrs. 0.9072
San Lorenzo 1.0412 Rosario Central 0.9063
Huracan 1.0309 Gimnasia y Tiro (S) 0.9048
Racing Club 1.0206 Newell's Old Boys 0.8958
Lanus 1.0169 Estudiantes 0.8557
Proxima Fecha
San Lorenzo - Boca Racing Club - Platense
Ferro - Rosario Central Belgrano - Banfield
River - Gimnasia Estudiantes - Espa#ol
Lanus - Mandiyu Newell's - Argentinos
Gimnasia y Tiro - Independiente Velez - Huracan
<> COPA LIBERTADORES. Por fin los bosteros se recuperaron de las
sucesivas derrotas en la Copa Libertadores y vencieron al Palmeiras
en su cancha. La posterior de victoria de Velez Sarfield ante el
Cruzeiro en Liniers, clasificandolo primero en su zona con 8 de 10
puntos posibles, le permite a Boca depender de sus propios resultados
para clasificar para la segunda ronda.
BOCA JRS. 2 PALMEIRAS 1
Cuando hasta su propia hinchada, "la 12", le habia dado la espalda al
equipo y dejo vacias las tribunas de la bombonera; cuando el mismo tecnico
C. L. Mennotti no daba ninguna chance a sus jugadores y sacaba a Carranza y
Marcico (de lo mejor) para poner a los anodinos Farias y Saturno en el
momento en que el equipo estaba 1 - 1 y Boca afuera de la Libertadores;
bueno, exagerando, 5' antes la muerte, Giuntini, de cabeza, marco el segundo
de Boca y el respiro.
Boca habia sido velocidad, falta de presicion y confusion durante el
primer tiempo. Algo asi como un libreto mal aprendido o mal representado.
Tal vez cansados de hacer siempre lo mismo y que los resultados no den.
Palmeiras era mejor en cuanto a equipo, tranquilo, dominaba el partido
esperando a Boca aunque no llevaban peligro en el arco de Navarro Montoya.
Asi que cuando todo indicaba que era el Palmeiras el que debia abriri el
marcador fue Boca quien metio el primero. El Beto Acosta marco un golazo, el
ultimo en Boca y la Argentina, a los 15' del primero. Se la dio el "manteca"
Martinez, el Beto dejo pasar de largo a Cleber (P) y saco un derechazo fuerte
y al angulo del arquero de Palmeiras, Sergio.
Boca siguio jugando mal y ademas apurado, mandando pelotazos
divididos y frontales. A los 10' del segundo Evair (P) se escapo por detras
de la defensa de Boca y la cedio a Edilson (P) quien doblego a Navarro
Montoya (B).
Fue justamente alli que Menotti lo saco a Marcico, el unico que
parecia tener alguna idea de lo que hacer con la pelota. Palmeiras dominaba,
tocaba y hacia circular. La gente se iba de la cancha, cuando vino el
segundo de Giuntini. El final fue triste y nervioso, hubo un apagon en el
estadio, y el arbitro del partido expulso a Cleber, Roberto Carlos y el
arquero Sergio. Palmeiras, cuya clasificacion peligra, se fue con 8 hombres
de la cancha y habiendo merecido por lo menos empatar.
VELEZ SARFIELD 2 CRUZEIRO 0
Velez logro el objetivo de clasificarse primero e invicto en su zona
para la segunda ronda de la Copa y obtuvo 8 de los 10 puntos en juego hasta
ahora. Le queda aun enfrentar al Palmeiras en San Pablo pero ademas le dio
la posibilidad de clasificar a Boca sin depender de otros resultados que de
sus partidos. El equipo dirigido por Carlos Bianchi cuenta con un plantel de
18 jugadores: Chilavert (arquero), Almandoz, Trotta, Sotomayor, Cardozo,
Basualdo, Gomez, Compgnucci, Bassedas, el "Turco" Assad, el "Turu" Flores,
Docabo, Pellegrino, Camps, Rentera, Gonzalez, Pompei y Armentano.
El miercoles 6/4 juegan Cruzeiro y Boca y el jueves 7/4 Palmeiras con
Velez. Boca debe ganar al Cruzeiro por mas de dos goles para clasificar. Si
gana por tan solo un gol de diferencia, debera esperar al resultado de
Palmeiras - Velez (debe ganar el equipo argentino). Si Boca empata con
cruzeiro, Velez deberia ganar al Palmeiras por 11 goles de diferencia para
clasificar.
Posiciones
Pts J G E P Gf Gc
Velez 8 5 3 2 7 3
Cruzeiro 5 5 2 1 2 5 7
Palmeiras 4 5 2 3 10 6
Boca 3 5 1 1 3 6 12
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
+++++++
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves de la RED ACADEMICA NACIONAL a una lista
especialmente creada cuyo primer miembro es otra lista de interes:
ARGENTINA-NOTICIAS. Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.
Elaborado por: Oficina de Prensa y Secretaria de Extension
Universitaria de la FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y
NATURALES - UBA.
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Carlos Blanco, Enrique Stroppiana y
Daniel Vazquez Vargas
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected]
Tambien esperamos,en la misma direccion, su sugerencia, su critica o su
inquietud.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
+++++++