MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 4 Nro: 144
SEMANA DEL 21 AL 27 DE MARZO DE 1994
=====================================================================
=====
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /Rlocal/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO
==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
TRATATIVAS AEROLINEAS-IBERIA
TRAFICO DE NI#OS
CORRUPCION EN EL PAMI
VISITA PRESIDENCIAL Y PEDIDOS VARIOS
MODIFICARIAN LA LEY DE DEFENSA
SE VIENE LA ELECCION DE CONSTITUYENTES
BREVISIMAS
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
EL TAMA#O DE MI ESPERANZA
FERIA DEL LIBRO
MERCEDES SOSA CON STING
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
SHUBEROFF GANO SIN SORPRESAS
SECyT. FALLECIMIENTO DEL DR. MATERA
SEMINARIOS DE LA SECyT
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
VISITA DEL DR. DILCHET
EXACTAS EN EL CONSEJO SUPERIOR
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
TORNEO CLAUSURA
COPA LIBERTADORES
ARGENTINA - BRASIL
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> TRATATIVAS AEROLINEAS-IBERIA. En la tarde del lunes 28 los
accionistas de Aerolineas Argentinas (AA) seguramente aprobaran el
acuerdo surgido en las negociaciones entre el gobierno nacional y la
compa#ia espa#ola Iberia. Empero, como pesa sobre la aprobacion del
tratado un dictamen judicial de no innovar que impide su concrecion,
se debera esperar la apelacion que el Gobierno presentara en los
proximos dias ante el juez interviniente, Oscar Garzon Funes.
El juez Garzon Funes, en su fallo conocido el jueves 24, le ordeno al
Poder Ejecutivo "que se abstenga de convalidar el acuerdo que haya suscripto
el ministerio de Economia con Iberia", hasta que no se analice si en esa
accion no se esta violando el marco regulatorio de la privatizacion de la
empresa de aeronavegacion. La medida judicial respondio positivamente al
pedido del diputado Carlos "Chacho" Alvarez (Frente Grande), en el que se
denunciaba la limitacion y alteracion al derecho de veto del Estado en el
manejo de la empresa, y la violacion de varios puntos de la Ley de Reforma
del Estado.
La demanda presentada ante el juez Garzon Funes cuestiona la "venta
directa" de acciones del Estado desconociendo el sistema de licitacion
internacional previsto por al ley, debido a que como Iberia concurrira sola a
la ampliacion de capital de 500 millones de dolares, se quedara con el 85% de
Aerolineas, mientras que el Estado argentino reduce su participacion del 43
al 15%. La demanda del diputado Alvarez tambien plantea que la
flexibilizacion de las condiciones de trabajo del personal solo podria
plantearse en una negociacion colectiva, sin violar la Ley de Reforma del
Estado.
Sin embargo, la medida judicial fue respondida el jueves 24 por el
Poder Ejecutivo con un decreto que convalidaba el convenio con Iberia. Pero
el doctor Garzon Funes ya habia salido al cruce de este decreto, pues el
mismo jueves 24 a su vez decreto una medida de no innovar, que dejaba sin
efecto el decreto presidencial que aprobaba el acuerdo a toda costa. Pese a
todo, el presidente Menem firmo su decreto, argumentando que lo habia hecho
antes de que le fuera comunicada la medida del magistrado. (Pagina/12 22 y
25/3/94; Clarin 24 y 27/3/94; La Nacion 26/3/94 y La Razon 28/3/94) -|-
<> TRAFICO DE NI#OS. "Tambien en la vispera se conocieron nuevos
detalles sobre las investigaciones, que, como informo Clarin el
viernes, se iniciaron en junio pasado y que hasta el momento
condujeron a la detencion de cinco personas y a la recuperacion de
dos bebes. Se trata de un varon de 22 dias de edad y una ni#a de tan
solo dos dias." Esta noticia, que pudo haber sido publicada por
cualquier diario argentino en esta semana, es un poco mas antigua, ya
que salio en la seccion Policia -pagina 39- del matutino porte#o
"Clarin", pero del 17 de octubre de 1988.
1) Al margen de lo arriba mencionado, -un tema que aparece
periodicamente en la Argentina- desde el lunes 21 esta detenido en Cordoba el
medico Arnoldo Garcia (de 62 a#os), por su presunta vinculacion con una
organizacion de traficantes de bebes. Por la misma causa ya habian sido
detenidos la esposa del medico, la obstetra Imperio Jatuff de Garcia, el
matrimonio de Susana Lopez y Adolfo Contreras y la tambien obstetra Clelia
Treille, quienes estan acusados de asociacion ilicita.
De acuerdo con la version dada a conocer por la policia cordobesa, la
organizacion se valia de dos maneras para proveerse de ni#os. Algunas
mujeres entregaban a sus hijos por una suma de dinero, mientras que a otras,
cuya real intencion era abortar, le postergaban esa practica hasta el septimo
mes de gestacion y despues, mediante una microcesarea, le extraian el bebe.
Luego de la operacion, le decian a la parturienta que el feto habia nacido
muerto.
Por esta misma causa tambien fue detenida en la ciudad de Rosario el
sabado 26, Beatriz Horton, cuya funcion dentro de la banda seria la de
intermediaria entre la banda cordobesa con las familias rosarinas dispuestas
a conseguir un ni#o.
2) Este no es el unico caso de compra-venta de menores, ya que en la
provincia de Corrientes, el Superior Tribunal de Justicia pidio a un fiscal
de la Capital Federal que tome declaracion testimonial a dos ciudadanos
alemanes, Holgr Back e Ilke Back, quienes el a#o pasado adoptaron a dos ni#os
correntinos. Por vivir en Wieilheim, en cercanias de Munich, el oficio
debera hacerse por via diplomatica.
Esta es una de las causas originadas por las denuncias de la monja
Martha Pelloni, una religiosa catolica de la ciudad de Goya que fue la
organizadora de las Marchas de Silencio, que buscaron esclarecer el crimen de
la adolescente Maria Soledad Morales, cometido el 8 de septiembre de 1990 en
la provincia de Catamarca, provincia donde estuvo destinada la religiosa.
Como consecuencia de estas Marchas fue intervenido el poder ejecutivo de
Catamarca y desalojado de la gobernacion Ramon Saadi. Pese a todo, el
asesinato jamas fue esclarecido.
Ante estas denuncias, el gobernador provincial, el conservador (del
pacto autonomista-liberal) Raul Romero Feris, busco descalificar la
acusaciones de la monja, al afirmar desconocer "que propositos sigue la
hermana Pelloni, pero da la casualidad de que esto ocurre unos dias antes de
que haya elecciones y, evidentemente, hay un intento de desprestigio a mi
gobierno". A pesar de los dichos de Romero Feris, la hermana Pelloni ya
habia efectuado estas denuncias el a#o pasado.
Pero si el gobernador no muestra mucha tolerancia -incluso amenazo
con procesar a la hermana Pelloni por una supuesta negativa a dar pruebas-
mucho peor es lo que afirmo el vicegobernador Lazaro Chiappe, para quien los
dichos de la monja son "declaraciones novelescas" que pretender "pintar un
cuadro que en Corrientes no existe". Ademas indico que "yo no creo que haya
una actitud desestabilizadora de parte de Pelloni, pero trabaja para una
izquierda afortunadamente ya derrotada, perimida, una izquierda nostalgica
que tiene esos procedimientos que realmente van a desestabilizar a un
gobierno". El vice gobernador dijo todo esto sin ponerse colorado.
Al margen de lo afirmado por las autoridades, en Corrientes hay
numerosas causas por trafico ilegal de bebes, como informamos en la anterior
entrega del MicroSemanario. Por ejemplo, el ex juez Eduardo Panseri, declaro
el domingo 27 al diario "Clarin" que dos a#os atras, en la localidad de
Empedrado, una joven denuncio haber sido despojada de su hijo, luego de dar a
luz en la casa particular de la medica Maria Cardozo de Toledo.
Esta denuncia, que se sumaron a otras dos en los dias siguientes,
motivaron el allanamiento del domicilio de Cardozo de Toledo. En el
operativo se detuvo a la medica, mas otros siete presuntos participantes del
trafico, pero varios fueron liberados inmediatamente por falta de meritos.
3) Mientras tanto, el jueves 24, al ser desbaratada una banda de
narcotraficantes en la Capital Federal, se rescato a un bebe de
aproximadamente un a#o de edad. En este caso se han presentado dos mujeres
reclamando la maternidad del menor; una de ellas argumenta que es su hijo,
robado cuando tenia un mes de edad, mientras que la otra dice que el bebe
estaba en el momento del allanamiento bajo el cuidado de un familiar,
casualmente integrante de la banda de narcos.
4) Tambien se conocio el caso de la venta de un bebe, hijo de una
menor de 12 a#os que dio a luz en un hospital porte#o, y que fue vendido por
su abuela. El caso fue confirmado por el titular del Consejo Nacional del
Menor y la Familia, Atilio Alvarez, quien reconocio la existencia de "un
mercado interno, con menos urgencias, que sabe esperar; y un mercado
europeo, con mejor poder adquisitivo, para el trafico de bebes". Descontamos
que en los proximos dias tendremos mas novedades. (Pagina/12 22 y 23/3/94;
Clarin 17/10/88, 24 y 27/3/ 94 y La Nacion 26/3/94).-|-
<> CORRUPCION EN EL PAMI. Esta semana se conocieron algunos testimonios
de prestatarios del Plan de Asistencia Medica Integral (PAMI), que
afirman haber sido extorsionados por funcionarios de la obra social
de los jubilado, al exigirseles coimas ("retornos" en la jerga) para
el mantenimiento de los contratos que los ligaban al PAMI.
Por ejemplo, el lunes 21, la propietaria de dos clinicas geriatricas
prestadoras del PAMI denuncio ante el fiscal Norberto Quantin que dos socios
suyos debieron pagar coimas por temor a perder los contratos o ver demorados
los pagos por los servicios. La denunciante manifesto que el problema surgio
en diciembre de 1992, cuando el Instituto prometio aumentar el valor de las
capitas en casi un 50% y ademas pagar dos meses de retroactivo. Pero, "la
condicion para que tal aumento se efectivizara era que los dos meses de
retroactivo volvieran de retorno al PAMI".
Ante la protesta de la prestaria en la delegacion central del PAMI,
se le paralizaron los tramites destinados a la habilitacion de un nuevo
geriatrico de su propiedad. La empresaria tambien declaro que en noviembre
pasado escucho de otros prestadores del PAMI que las capitas aumentarian y
nuevamente habria que devolver el dinero correspondiente al pago de dos meses
retroactivos.
Pero este no fue el unico testimonio, ya que Jorge Toloza,
propietario de una empresa de ambulancias en Mar del Plata, denuncio que a
mediados del '93 la delegacion del PAMI de su ciudad lo excluyo del servicio
de prestaciones luego de que, -segun su version- se negara a pagar coimas a
Oscar Caino, asesor de Osvaldo Masprone, integrante del directorio de la obra
social.
Segun declaro Toloza al diario Clarin, "en marzo del 93 me debian dos
meses, enero y febrero, de prestaciones, Entonces me llamo un se#or Caino,
que dijo tener influencias en el PAMI central, y que iba a viajar a Mar del
Plata para hablar conmigo. (...) Durante la entrevista me dijo que tenia muy
buenas referencias mias y que sabia que tenia problemas para cobrar. La
deuda era de unos 25.000 dolares, que el se comprometio a hacer las gestiones
para que yo los cobrara. Se trataba de un 45 o un 50% del total, ya que el
resto me lo habian abonado. Charlamos un rato mas y nos despedimos. En
ningun momento me deslizo ninguna propuesta".
El prestador Toloza continuo diciendo que "despues lo llame a Buenos
Aires y me dijo que el primer pago, de unos 13 mil pesos, ya lo tenia
arreglado. Me pregunto cuanto era en total lo que me debian y le dije que
alcanzaba a los 50.000 dolares con marzo incluido en su totalidad. Entonces
me pidio que lo llamara el jueves siguiente y asi lo hice. Fue cuando me
dijo que habia conseguido los dos primeros pagos, pero que 'de esto hay que
arreglar cinco arriba'. Yo no tenia salida, porque no podia afrontar los
gastos de la estacion de servicio ni del personal, asi que acepte", concluyo
Toloza.
Mientras tanto, el juez que investiga el caso, Juan Mahdjoubian,
procesaria en los proximos dias a cuatro directivos de la Asociacion de
Entidades Psiquiatricas (ADEPRA), que habian sido liberados hace dos semanas
por el mismo magistrado por presunta falta de pruebas que los incriminasen en
los pagos de coimas. Pero luego de unos veinte allanamientos de clinicas de
Capital Federal y el Gran Buenos Aires y a tres estudios contables, el juez
Mahdjoubian habria encontrado los elementos suficientes para acusar a los
cuatro prestadores.
Los cuatro directivos -Osvaldo Calvo, Dardo Contrera, Oscar Cirese y
Norberto Garcia Taucer, junto a otras cuatro personas- fueron detenidos el
pasado 25 de febrero mientras recibian sobres con dinero de mano de
prestadores del PAMI, en el hall del Banco de Credito Argentino, y
posteriormente fueron dejados en libertad por Mahdjoubian, aunque el juez
advirtio de la "posibilidad futura de que esta situacion se revierta y pueda
significar un cambio", cambio que acontecio luego de los multiples
procedimientos realizados por el magistrado.
Todos estos hechos estan enturbiando la carrera politica de la
titular del PAMI, Matilde Svatetz de Menendez, que es la tercer candidata a
constituyente por el justicialismo porte#o para las elecciones contituyentes
del 10 de abril proximo. Incluso, luego de la muerte de Raul Matera, que era
el segundo candidato, se esta discutiendo si no le corresponderia a la
Menendez ascender a ese lugar vacio.
Pero los problemas del PAMI mantienen muy ocupada a la Menendez, que
no tiene mucho tiempo para campa#as politicas, ni para verificar la
contratacion de su peluquero personal -Juan Fernando "Valerio" Sosa- en el
plan de "Servicio de Peluqueria para Residencias Propias", por la modico
salario de cinco mil dolares mensuales. (Pagina/12 22, 23 y 26/3/94 y Clarin
24/3/94).-|-
<> VISITA PRESIDENCIAL Y PEDIDOS VARIOS. Una fugaz visita a la
Argentina realizo el vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore,
quien llego cerca de la medianoche del domingo 20 a Buenos Aires y se
marcho a las 3 de la tarde del lunes 21. Empero, aprovecho su
encuentro con Carlos Menem para ratificar la amenaza estadounidense
de incluir el proximo 30 de abril a la Argentina dentro de la lista
de paises que merecen sanciones economicas por no respectar los
derechos intelectuales de los laboratorios farmaceuticos del gran
pais del norte.
Gore, quien afirmo estar encantado de venir a la Argentina, "donde
cosas asombrosas estan ocurriendo para el bien de los argentinos, bajo el
mando de Menem", recibio a cambio un pedido del presidente Menem para que los
Estados Unidos levanten los subsidios que afectan al comercio internacional
de granos, cereales y carnes, los principales productos argentinos de
exportacion.
La ausencia de una ley de patentes -que segun los laboratorios
estadounidenses- les causa una perdida anual de dos mil millones de dolares,
se solucionaria en poco tiempo mas, ya que "el Poder Ejecutivo pretende que
la ley de patentes este totalmante de acuerdo con el proyecto que hemos
elevado oportunamente", segun expreso el presidente Menem, que opina que sin
solucionar este tema, "no existiria posibilidad alguna de la incorporacion
argentina al Tratado de Libre Comercio (TLC, o NAFTA en sus siglas en
ingles), si esta ley no es aprobada". (Pagina/12 22 y 23/3/94).-|-
<> MODIFICARIAN LA LEY DE DEFENSA. Segun publico el matutino porte#o
"Pagina/12" en su edicion del miercoles 23 de marzo, "el presidente
Carlos Menem impulsa el empleo de las Fuerzas Armadas en tareas de
inteligencia interna, aunque ello obligue, eventualmente, a modificar
la Ley de Defensa". De acuerdo a la version del diario, por lo menos
un ministro y un secretario de Estado se opondrian a la decision de
Presidente, que estaria motivada en el estallido social de Santiago
del Estero de fines del a#o pasado y en la rebelion indigena de
Chiapas, Mexico. Por este ultimo motivo, el presidente Menem se
comunica cada dos semanas con su par mexicano, Carlos Salinas de
Gortari, para recabar informacion de como evoluciona el conflicto.
Los hechos mencionados, mas la protesta campesina ocurrida este a#o
en el Paraguay, motivaron que el primer mandatario argentino sostuviese
varias reuniones con mandos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y en
ordenes verbales para que realicen tareas de inteligencia y apoyo logistico a
las policias provinciales, tal como informaramos en nuestra edicion anterior
del MicroSemanario.
De acuerdo a la nota publicada por "Pagina/12", "se ha llegado al
punto de estudiar la posibilidad de legalizar la escucha y el seguimiento de
los civiles por parte de los servicios de inteligencia castrense. Con la
venia de Menem, (Eduardo) Bauza (secretario general de la Presidencia),
evaluaba la alternativa de enviar al Congreso un proyecto de reforma de la
Ley de Defensa para "blanquear" las actividades secretas que se hacen en las
jefaturas de Inteligencia de las tres fuerzas".
Esta version publicada el miercoles 23 afirmaba que la iniciativa
tenia la oposicion del ministro del Interior, Carlos Ruckauf, y del
secretario de Inteligencia del Estado, Hugo Anzorreguy, quienes temen que a
traves de ella resurja la nefasta Doctrina de la Seguridad Nacional. Ademas
de esto, les asusta que los organos de seguridad civil que ellos dirigen
pierdan influencia frente a los de las Fuerzas Armadas.
Tambien, pero el domingo 27, Pagina/12 informaba del pedido del
gobierno nacional a los servicios de inteligencia militar sobre la situacion
politica y social de la provincia de Jujuy. En dicha provincia, el
descontento popular, la crisis politica, las sospechas de corrupcion
generalizada y las protestas del Frente de Gremios Estatales sumarian todas
las condiciones para provocar un estallido social semejante al ocurrido en
Santiago del Estero a fines del a#o pasado. Por eso se estudia la
intervencion a la provincia, de no descomprimirse en los proximos dias la
situacion. (Pagina/12 23 y 27/3/94).-|-
<> SE VIENE LA ELECCION DE CONSTITUYENTES
(informe de Maximiliano Borches)
En un escaso clima electoral, se realizara el proximo 10 de abril los
comicios para definir constituyentes, siendo los elementos mas fuertes la
desorientacion de la ciudadania por no conocer las propuestas de los
diferentes sectores de la oposicion, y el pacto de olivos, responsable de la
mayor crisis historica en el radicalismo.
Las distintas agrupaciones que se presentan en Buenos Aires son: el
FIS ( Frente de Izqierda Socialista, MAS, MST, PO ) encabezado por Luis
Zamora, el Frente Grande ( Fernando Solanas ), el FREJUFE ( Eduardo Duhalde
), la UCR ( Raul Alfonsin ), el MODIN ( Aldo Rico ), Alianza por el no ( PNC,
PDC ) Asseff, Alianza de Centro Liberal ( UCeDe, Partidos Autonomista,
Federal ) Federico Zamora en capital federal se presentan: PJ ( Corach ),
UCR ( J Rodriguez ), PO ( Rieznick ), Frente Grande ( Chacho Alvarez ),
Unidad Socialista ( PS, PSA , PSP, PSD ) Alfredo Bravo, Alianza de Centro
Liberal ( PDP, Partidos Autonomista, Federal, Democrata, UCeDe ) Alvaro
Alsogaray, Partido Orden y Justicia ( Beccar Varela ) y el PTS( Susana Sacchi
). En tanto, Corriente Patria Libre, Descamisados PTP, PCR, llaman a votar
en blanco.
La Alianza de Centro Liberal varia su discurso segun la seccion, en
Capital Federal se define totalmente contra el pacto y los puntos de la
reforma, en tanto que en la provincia de Buenos Aires se define tambien
contra el pacto pero aceptando el punto de reeleccion .
La UCR corre en estos dias el riesgo de mantenerse como segunda
fuerza politica, debido al pacto de olivos comenzo una crisis interna que
segun algunas versiones podria desembocar en la ruptura partidaria. Por un
lado, Alfonsin defiende el pacto, y a la vez convoca a un frente social
contra el modelo menemista, aspirando al 30% en los comicios, y a
transformarse en la cabeza principal de oposicion al regimen menemista. Por
otro lado Fernando De La Rua, que bajando su perfil y reusandose a apoyar la
campa#a de la UCR espera que pasen las elecciones para rendirle cuentas al
alfonsinismo, ( previendo un desastre electoral ), esta aliando con Sergio
Montiel, Luis Leon, Horacio Usandizaga, Mario Losada, y aparentemente Casella
y Storani para crear una alianza antipactista. De La Rua se encuentra entre
dos opciones, una es el camino presidencial, y la otra la postulacion para la
intendencia de la ciudad de BS.AS, tema que decidira luego de los comicios.
Entretanto, Federico Storani y Juan Manuel Casella pediran internas
anticipadas y lanzaran la convergencia como linea nacional pára formar un
polo progresista y posalfonsinista. Horacio Massaccesi y Rodolfo Terragno se
aislan para proyectar sus figuras a nivel nacional, sin tutorias de otros
referentes, Terragno lanzara su linea Futuro el 14 de abril desde Rosario.
En cuanto a Angeloz, parece ser el mas fuerte candidato presidencial, podria
actuar de arbitro en la crisis interna, su candidatura seria apoyada por el
alfonsinismo y otros sectores.
Segun encuestas realizadas entre el 5 y el 16 de marzo en los seis
distritos mas grandes del pais el PJ obtendria un 36%, la UCR 19,3%, el
Frente Grande 6,5%, el MODIN 5,5%, la UCeDe 2,4%, otros 9,9%, en blanco 7,7%,
indecisos 12,8 %, ( encuesta realizada a 3.527 personas ). es decir que en
un total de 305 constituyentes a elgir en todo el pais, el PJ obtendria 155
(50,8% ), la UCR 91 ( 29,8% ), Frente Grande 12 ( 3,9% ), MODIN 8 ( 2,6% ),y
el resto 39 (12,9% ).-|-
<> BREVISIMAS
* VISITA DE LA CGT AL GOBIERNO: el nuevo secretario general de la
Confederacion General del Trabajo, el petrolero Antonio "Coco"
Cassia, acompa#ado por la cupula sindical, fue recibido por el
presidente Menem el miercoles 23. Tras la reunion, los jefes
sindicales suspendieron la campa#a publicitaria contra la reforma
laboral a cambio de participar en el dise#o de las nuevas politicas
laborales, que incluyen la flexibilizacion de los contratos de
trabajo. (Clarin 24/3)
* LIBERAN AL TITULAR DE LA CGE: El presidente de la Confederacion
General Economica, Juan Manuel Castillo, fue liberado tras pagar una
fianza de 170.000 dolares. Castillo fue detenido el martes 22
acusado de defraudar en 30 millones de dolares a una obra social de
ejecutivos. La denuncia fue hecha por Osvaldo Cornide, interventor
de la obra social y titular de otra camara empresaria. (Clarin 27/3)
* NUEVO ACUERDO POR LA CORTE SUPREMA: peronistas y radicales acordaron
pedir la renuncia del ministro Antonio Boggiano, debido a la negativa
de Ricardo Levene a jubilarse. Tras el pacto entre Menem y Alfonsin,
el primero se comprometio a relevar a tres jueces de la Corte, pero
la negativa de Levene llevo a ofrecerle a Boggiano otro cargo para
logar la tercer vacante. Si Boggiano acepta, su lugar sera ocupado
por el jurista Hector Masnatta. (Clarin 27/3)
* CUSTODIADOS POR EXPERTOS: Una agencia privada de seguridad vigila la
sede del Ministerio de Interior, organismo que controla a la Policia
Federal Argentina. La segunda curiosidad es que la agencia en
cuestion (llamada GUNS), pertenece a la esposa y al hijo de Guillermo
Armentano, comisario de la Federal y jefe de la custodia
presidencial. Ademas, GUNS obtuvo -sin licitacion previa- la
concesion de la vigilancia al Ministerio del Interior. (Clarin 27/3)
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> EL TAMA#O DE MI ESPERANZA. La Editorial Seix Barral ha reeditado
"El tama#o de mi esperanza", libro de juventud de Borges, del que
este habia renegado explicitamente.
Con permiso de la viuda del escritor, Maria Kodama, se ha reeditado
este libro que incluye 19 peque#os ensayos y 9 rese#as. Borges habia evitado
explicitamente que esta obra de juventud, que escribio entre los 20 y los 30
a#os, fuera publicada en sus obras completas, que fueron reunidas por primera
vez muchos a#os antes de su muerte. Luego no quiso tampoco incluirla en
ninguna de sus reediciones, ni quiso reeditarla separadamente. Asi, algunas
voces se han alzado para defender la voluntad del escritor, y han criticado
la supuesta codicia de la viuda o la editorial. Lo cierto es que el libro
era comunmente usado en la Facultad de Filosofia, fotocopiado de su 1a
edicion de 1926, y tambien circulan en los medios literarios varios numeros
de la revista Proa, donde fueron publicados algunos de los ensayos del libro.
O sea, solo se entrega al conocimiento del gran publico este "pecado de
juventud".
El libro, al decir de la critica, tiene algunos "tonitos" mas
soverbios que a los que Borges nos tiene acostumbrados, su lenguaje es mas
barroco y algunas de las criticas de libros estan tan impregnadas de un
enorme amiguismo. Sin embargo, una serie de textos nos permiten ver que "el
ciego" ya a los 20 a#os tenia los mismos tonos, los mismos temas y esa
innegable eficacia para hacernos incomodar. Unas pocas paginas (140) que no
debieron avergonzarlo.-|-
<> FERIA DEL LIBRO. El 25 de marzo se inauguro la 20a exposicion
Feria Internacional de Buenos Aires, "El libro del autor al lector".
La misma estara abierta hasta el 11 de abril.
Este a#o la Feria tiene enmarcadas las "Jornadas de Ciencia y
Tecnica", en la que se generan una serie de debates, charlas y mesas
redondas. El fin de semana se hizo especial incapie en las ciencias duras y
sus tecnologias aplicadas, y las nuevas concepciones de la ciencia, tratando
tambien el resurgimiento del irracionalismo. Participaron de estos debates
Mario Bunge, Gregorio Klimosky, J.J. Sebreli, Jorge Bosch, J.J. Giambiagi,
Patricio Garraham y Oscar Burrone, entre otros. Los fisicos nos quedamos con
las ganas de que Giambiagi diera su charla ("La Fisica del siglo XX") en
Exactas, pero las salas estuvieron incluso excedidas en su capacidad (de
aproximadamente 100 personas). El calor humano se hizo bastante dificil de
soportar, pero las charlas valieron la pena. En cuanto a los libros, como
siempre hay de todo y de todos lados, pero al precio de siempre. Solo si uno
lo ve como un paseo (que lo es) puede encontrar un descuento equivalente al
precio de la entrada (5 $ los fines de semana) para un libro de mas de 20 $.
La afluencia de publico es enorme, lo que indica que para los porte#os los
libros aun valen la pena.-|-
<> MERCEDES SOSA CON STING. Mercedes Sosa sera la invitada de honor de
Sting este fin de semana, cuando el britanico se presente en Bs.
As.. Cantaran juntos "Fragilidad", uno de los temas del album
"Nothing than the Sun" que Sting grabo en el '87.
Fragilidad tiene 2 versiones grabadas por Sting, en ingles y en
castellano, esta ultima traducida por el argentino Roberto Livi. Es un tema
pacifista, inspirado en la muerte en Nicaragua de un ingeniero norteamericano
en manos de los contras. "La lluvia seguira cayendo una y otra vez, como
lagrimas de una estrella" dice la cancion que se cantara en Velez. La Negra
se presento en Londres el a#o pasado y conquisto al publico con esta cancion,
tan familiar al auditorio ingles.-|-
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> SHUBEROFF GANO SIN SORPRESAS. Luego de dos derrotas parciales
consecutivas, el ex Secretario de Ciencia y Tecnica de la UBA retiro
su postulacion transformando la reeleccion de Shuberoff en un simple
tramite administrativo que la Asamblea Universitaria concreto el
pasado 22 de marzo.
Todo comenzo el 12 de marzo cuando se reunio la influyente Franja
Morada en busca de un candidato unico. Coo saldo quedo 28 votos para
Shuberoff, 8 para Albornoz y una polemica que dejo al borde de la fractura a
los franjistas porte#os.
Albornoz arrancaba con una diferencia dificil de remontar que luego
se ampliaria con las elecciones de consejeros superiores. Como es sabido, en
la UBA cada facultad tiene un consejo directivo integrado por 8 profesores, 4
graduados y 4 estudiantes. El Consejo Superior de la UBA se conforma por
todos los decanos y 15 consejeros superiores, tres por cada claustro. En el
vertice de la estructura se encuentra la Asamblea Universitaria con 236
miembros, producto de la suma de todos los consejos directivos y el Consejo
Superior.
El lunes 14 los consejeros directivos por el claustro de profesores
de todas la facultades se reunieron para elegir sus representantes en el
Consejo Superior. Alli, los acolitos de Shuberoff se llevaron res cargos
contra uno de una lista independiente que apoyaba a Albornoz y el restante
fue para la lista encabezada por el ex decano de Agronomia, Carlos Mundt. A
la sazon tercer candidato a rector, Mundt mantenia una posicion equidistante
de los candidatos radicales, aunque no llamo mucho la atencion que recibiera
cinco votos prestados de shuberffismo, dato que sugeria un acuerdo en puerta.
El miercoles fue el turno de los graduados donde nuevamente saco
ventaja Shuberoff.
El proyecto de perfiles mas academicos de Albornoz llegaba a su fin,
el jueves 17 retiro su candidatura para "evitar divisiones en la Franja"
Las eleciones de Consejeros estudiantiles fueron la confirmacio, si a
esa altura alguien tenia dudas, de que Shuberoff prolongaria su mandato ya
que los cinco consejeros superiores fueron para la agrupacion radical unida,
pero con rencores.
El martes 22 Shuberoff era reelecto con 132 votos contra 31 de Mundt
y 45 del decano de Filosofia y Letras Luis Yanes, postulado a ultimo momento
para contener a los votos de centroizquierda.
Los gritos de la barra Shuberoffista no pudieron eclipsar el sabor
amargo que habia dejado la intervencion del consejero de Exactas, Juan Flo,
denunciando los "lamados a asambleistas para apretarlos, amenazandolos con
terminar su carrera academica" si no votaban por el candidato oficialista
cuando todavia estaba en pie la postulacion de Albornoz.
Mas alla de las concretas posibilidades de cambio que pudo haber
expresado e ex Secretario de Ciencia y Tecnica, sus quejas "de la forma como
Shuberoff consiguio la mayoria" ponen en evidencia que "privaron las alianzas
de bloques y los intereses corporativos de las facultades", a lo cual
deberiamos sumar el manejo partidario de la interna universitaria.
Siguiendo declaraciones de Albornoz "todo esto muestra que la
indirecta democracia universitaria, por la cual 200 personas deciden en
funcion de sus intereses quien conducira la universidad, merece ser
revisada".-|-
<> SECyT. FALLECIMIENTO DEL DR. MATERA. Tras el fallecimiento de
Matera, Domingo Liotta secretario.
A pesar que la campa#a no tiene la pasion de otros tiempos, el
fallecimiento del Dr. Raul Matera -Secretario de Ciencia y Tecnica , titular
del PJ de Capital y candidato a constituyente por su distrito- ya forma parte
del pasado a menos de dos semanas del comicio.
Cuando se esperaba una pulseada interna de bajo perfil por la
sucesion de Matera, el presidente Carlos Menem resolvio aceptar la sugerencia
ofrecida por su medico personal, Alejandro Tfeli, nombrando al cardiocirujano
Domingo Liotta. De esta forma, y de un solo golpe, dejo en el camino a los
nombres de Carlos Mundt, ex decano de Agronomia, de Moises Ikonicoff y del
diputado Eduardo Amadeo que discretamente habrian sido susurrados a oidos
presidenciales como posibles titulares de la SeCYT.
Nacido hace 70 a#os en la entrerriana ciudad de Diamante, Liotta
tiene un perfil similar a Matera. Medico de importante trayectoria, estudio
en la Universidad de Cordoba viajando a EEUU, Francia e Italia en la decada
del 60, destacandose por su participacion junto al Dr. Dnenton Colley en el
primer remplazo de corazon por una protesisi artificial en un ser humano.
De regreso a nuestro pais en 1971, paso a desempe#arse en los
hospitales Duran e Italiano, fue en este ultimo donde trabo relacion con
Matera, entonces a cargo del servicio de neurocirujia. "voy a intentar
continuar con la labor de Raul Matera" fue la unica definicion que hasta el
momento surgio del flamante funcionario, quien pidio "dos o tres semanas para
confirmar su equipo y luego vamos a ver..."
<> SEMINARIOS DE LA SECyT. La Secretaria de Ciencia y Tecnologia de la
Nacion, junto con la Organizacion de los Estados Americanos tienen
previstos dos seminarios para el mes de abril.
A cargo del LIC Arturo Pasquali Politi estara "Comercilizacion de
servicios cientificos y tecnologicos" previsto para los dias 4,5 y6 de abril.
"Mecanismos de Financiacion de proyectos de innovacion tecnologica"
se realizara todos los lunes de abril y estara a cargo del Dr Eduardo
Fasulino.
Para mayores informes dirigirse a SECYT FAX 311-4137.
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
<> VISITA DEL DR. DILCHET. Hasta el proximo 18 de abril visita la
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales el Dr. David Dilcher, del
Florida Museum of Natural History.
El Dr. Dilcher es un reconocido paleobotanico, presidente de la
American Botanical Society y ex director del American Journal of Botanic.
Durante su estadia realizara -con el grupo de paleobotanica del Dr
Romero- un viaje de campo a Chubut y Santa Cruz y participara del VI Congreso
de Paleontologia.-|-
<> EXACTAS EN EL CONSEJO SUPERIOR. Palabras pronunciadas por el
reelecto decano de la FCEyN en oportunidad de la eleccion de rector
de la UBA el pasado 21 de marzo
"Quiero fundamentar nuestro voto y lo hare haciendo una severa
autocritica porque creo que todos los que hemos formado parte de este
gobierno de la Universidad de Buenos Aires en el Consejo Superior o en las
Facultades durante los ultimos cuatro a#os somos co-responsables de los
aciertos, pero tambien de las falencias de la gestion que termina.
Estamos reunidos para elegir, cumpliendo con el articulo 89 del
Estatuto vigente, nuevo rector de la Universidad de Buenos Aires para los
proximos cuatro a#os. Decision trascendental que nos obliga a meditar
profundamente nuestra eleccion.
Creemos que es absolutamente necesaria una profunda renovacion en la
vida academica de la Universidad de Buenos Aires, un cambio de estilos, de
procedimientos y de protagonismos. Transformacion que lleve a una mayor
participacion activa y critica de todos los claustros en el Gobierrno de la
Universidad de Buenos Aires, a una total desvinculacion de la Universidad de
las luchas partidarias de cualquier signo y a una real cogestion efectiva de
las Facultades en su Gobierno, no para que la Universidad de Buenos Aires sea
una federacion de Facultades sino para que se convierta en una Universidad
eficiente, racional y austeramente administrada.
Con la misma honestidad con que hemos procedido siempre decimos hoy
que dudamos que esa transformacion pueda ser llevada a cabo ppor la actual
gestion, pero , como no nos consideramos los due#os de la verdad esperamos y
deseamos equivocarnos.
Otros dos candidatos compiten hoy por el rectorado, Carlos Mundt y
Luis Ya#ez. Coincidimos con los principios generales expresados por Mundt en
su propuesta del a#o pasado y valoramos su actuacion en doce a#os en la
Facul#tad de Agronomia y nos alegramos de su presencia en el nuevo Consejo
Superior, pero no estamos de acuerdo con el en algunos puntos a nuestro
juicio importantes.
En los ultimos dias a surgido la candidatura de Luis Ya#ez, joven
Decano de Filosofia reelegido por unanimidad en las elecciones del a#o
pasado. Ha demostrado ser un excelente administrador, goza de la confianza
de los tres claustros y en su conducta, me consta, ha buscado siempre lo
mejor para la Universidad y no su conveniencia ni apetencias personales.
Hemos coincidido muchas veces en los temas fundamentales de la politica
universitaria: autonomia con responsabilidad, gratuidad de la ense#anza que
con lleva la igualdad de oportunidadespara todos, necesidad de una mayor
participacion de todos los claustros a traves de convocatorias anuales a esta
Asamblea donde se idiscutan y planifiquen los temas trascendentes de politica
acdemica, cientifica y presupuestaria. A veces tambien hemos discrepado con
ciertas posicioners y ovotaciones. Sin embargo creemos que tomada en su
conjunto su candidatura es una alternativa valida que merece ser apoyada y
asi lo haremos.
Se#ores asambleistas, es cierto uque se hace camino al andar como
dijera el poeta, pero tambien es cierto que la Historia nos muestra muchos
caminos que podemos seguir y es nuestro deber y responsabilidad elegir el
mejor.
Dentro de 100 a#os cuando se cuenten los sucesos de estos tiepos muy
pocos recordaran quien fue el rector o quienes fueron los decanos de lass
facultaddes. Ni si lo fueron por uno, dos o tes periodos. Pero si estamos
seuguros quela Universidad de Buenos Aires si perdurara y deseamos
fervientemente que pueda decirse con verdad que hubo un pu#ado de mujeres y
hombres de la generacion de 1990 que supieron hacer honor a sus pares del
siglo anterior y encaminaron la Universidad con su generoso desprendimiento
por el camino de la plena conducta etica y de la austeridad republicana.
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> TORNEO CLAUSURA. Sin mediar descanso alguno 7 dias despues de
que River Plate se coronara campeon del Torneo Apertura de la AFA,
comenzo el Torneo Clausura que se juega entre marzo y julio.
RESULTADOS
Estudiantes (LP) 1 Boca Jrs 2
Lanus 1 Dep Espa#ol 1
Newell's Old Boys Dep Mandiyu
Gimnasia y Tiro (S) 0 Argentinos Jrs 0
Velez Sarfield 0 Independiente 0
Racing Club 0 San Lorenzo 0
Ferrocarril Oeste 1 Platense 2
Belgrano (Cba) 0 Rosario Central 0
River Plate 1 Banfield 2
Huracan 2 Gimnasia y Esgrima (LP) 2
El resultado mas llamativo de la pobre jornada que sumo apenas 15
goles en 10 partidos y 6 empates fue la derrota de River Plate, flamante
campeon, en su estadio, a manos de Banfield. El equipo de Pasarella cuenta
ahora con la inestimable ayuda del delantero uruguayo Cedres que estaba
desempe#andose en Argentinos Jrs. hasta hace una semana. Pero sin contar
con Berti ni Albornoz por acumulacion de amarillas Cedres tuvo que jugar mas
retrasado en un puesto que no le gusta. River fue mejor que Banfield, pero
la suerte no le ayudo en el primer tiempo. banfield abrio la cuenta gracias
a un rebote posterior a un remate de tiro libre pero no pudo festejar porque
el Huevo Toresani (RP) empato inmediatamente. El segundo tiempo River fue
otro equipo, lo dejo jugar a Banfield y creo pocas situaciones de gol. Asi
fue como, finalmente, Banfield convirtio el segundo y se alzo con la
victoria. Un comentario final que no debiera escapar a esta cronica es que
el gobernador de la pcia de Buenos Aires, Eduardo Duhalde, fanatico hincha de
Banfield y el pesidente de la Nacion, conspicuo socio de River Plate,
estuvieron presentes en el encuentro.
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC
Banfield 2 1 1 2 1
Boca Jrs. 2 1 1 2 1
Platense 2 1 1 2 1
Gimnasia y Esgrima (LP) 1 1 1 2 2
Huracan 1 1 1 2 2
Dep. Espa#ol 1 1 1 1 1
Lanus 1 1 1 1 1
Argentinos Jrs. 1 1 1
Belgrano (C) 1 1 1
Gimnasia y Tiro (S) 1 1 1
Independiente 1 1 1
Racing Club 1 1 1
Rosario Central 1 1 1
San Lorenzo 1 1 1
Velez Sarfield 1 1 1
Dep. Mandiyu 0 0
Newell's Old Boys 0 0
Estudiantes 0 1 1 1 2
Ferrocarril Oeste 0 1 1 1 2
River Plate 0 1 1 1 2
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Prom
River Plate 1.3021 Gimnasia y Esgrima (LP) 0.9896
Boca Jrs. 1.2708 Ferrocarril Oeste 0.9792
Velez Sarfield 1.2500 Belgrano (C) 0.9375
Banfield 1.1000 Platense 0.9271
Dep. Espa#ol 1.0625 Dep. Mandiyu 0.9158
San Lorenzo 1.0521 Argentinos Jrs. 0.9063
Huracan 1.0417 Rosario Central 0.9063
Independiente 1.0417 Newell's Old Boys 0.8842
Lanus 1.0345 Gimnasia y Tiro (S) 0.8500
Racing Club 1.0313 Estudiantes 0.8438
Proxima Fecha:
Boca - Huracan Independiente - River
Argentinos - Belgrano Mandiyu - Ferro
Espa#ol - Racing Gimnasia y Esgr - Velez
Banfield - Gimnasia y Tiro Rosario - Newell's
Platense - Lanus San Lorenzo - Estudiantes (LP)
<> COPA LIBERTADORES. Poca suerte tiene Boca, nuevamente cayo derrotado
en la Copa Libertadores. Estave a manos de Velez Sarfield y en su
cancha. Los xeneizes repitieron el libreto de las ultimas fechas,
juegan mejor (en ataque y medio campo) son un desastre en la defensa
generan decenas de situaciones de gol y no convierten ninguno.
Para complicar mas las cosas el Cruzeiro de Belo Horizonte le gano al
Plameiras y de esta manera la clasificacion de Boca se encuentra cada vez mas
comprometida mientras que Velez y Cruzeiro surgen como los posibles segundos.
Boca Jrs 1 Velez Sarfield 2
Cruzeiro 2 Palmeiras 1
Boca jugo a todo o nada. Sin red, como los trapecistas del circo. Y
esa estrategia le valio un partido clave y la posibilidad de continuar en la
Copa Libertadores. Javier Castrilli, el arbitro, presagiaba un partido con
expulsiones, y asi le fue a Boca que desde los 30' del primer tiempo se quedo
sin Compagnucci (dos amarillas). Velez igualmente se la vio fulera, hasta
que a los 46' del primero Chilavert, el paraguayo arquero de Velez, saco
desde su arco un tiro de 70m que nadie en el fondo de Boca quiso despejar, la
tomo Asad (VS) y convirtio el primero. Herido de muerte Boca se fue a los
vestuarios y cuando regreso salio decidido a comerse al rival. Pero solo con
deseos no se logra, y asi se perdieron uno tras otros todos los goles. La
delantera de Boca esta nerviosa, crea las situaciones, pone a los jugadores
en los mejores lugares y estos no meten. Asi, recien a los 28' del segundo
fue Slada#a quien pudo empatar y Boca se lanzo aun mas decidido a buscar la
victoria. Pero cuando el partido terminaba Basualdo aprovecho el
adelantamiento de todo Boca para dar el zarpazo mortal. Al dia siguiente se
conoceria la victoria comprometedora del Cruzeiro ante el Palmeiras.
Pts J G E P GF Gc
Cruzeiro 5 4 2 1 1 5 5
Velez 6 4 2 2 - 5 3
Cruzeiro 5 4 2 1 1 5 5
Palmeiras 4 4 2 2 9 4
Boca 1 4 1 3 4 10
<> ARGENTINA - BRASIL. El primer partido preparatorio de la seleccion
argentina para el mundial '94 fue ante el combinado de Brasil en la
ciudad de Recife. El encuentro fue mas que discreto y la seleccion
argentina brindo un pobre desempe#o. Apenas algunos arranques en el
primer tiempo, el resto, de terror.
BRASIL 2 ARGENTINA 0
Argentina formo con: Goycochea, Hernan Diaz, Vazquez, Caceres,
Chamot, Simeone, Redondo, Cagna, Leo Rodriguez, Claudio Garcia y Batistuta.
Luego entro el diableo Monserrat por Cagna y el pibe Ortega por Leo
Rodriguez.
Lo del Argentina no se sabe si fue decidia o impotencia. Porque
cuando presiono a los morenos supo darle sus sustos. Pero ello ocurrio pocas
veces, la mayor parte del tiempo le regalo el campo y solo presiono en el
ultimo tercio propio. Demasiado espacio para la tradicional habilidad
brasile#a. Aun asi, los verdeamarillos no generaron demasiadas situaciones
de peligro. Apenas las suficientes como para justificar ir ganando en el
primer tiempo por 1 a 0 con gol de Bebeto. Un gol 50% regalado por Goycochea
a quien traicionaron sus reflejos: el tiro de Bebeto, tomado de un rebote en
el area argentina, no fue ni fuerte ni lejano, pero vencio las manos del
arquero argentino. Lo mejor de Argentina estuvo en Redondo, cuando quiso
hacer algo, Cagna, que intento armar ataques desde el fondo y en las ganas de
Claudio Garcia (aunque siempre ingenuo). Pero en el segundo tiempo Argentina
no hizo nada. Y finalmente, un desborde de Muller, un centro al area y un
cabezazo de Bebeto, solo, para elegir el mejor poste, y poner el segundo gol.
Para destacar: los dos equipos pegaron muy fuerte al momento de
parar los ataques contrarios. El hecho que Argentina haya pegado mas
demuestra que Brasil ataco mas. Pero la mala fe en los fouls cometidos
estuvo en ambos equipos. El arbitro, brasile#o, se ocupo de amonestar tan
solo a los jugadores argentinos.
Otrosi, creo que es la primera vez que asistimos a ver un banco de
suplentes con la presencia de Maradona. Diego no quiso estar separado de sus
compa#eros de la seleccion y por eso viajo con ellos. Al dia siguiente
defendio al DT argentino, el Coco Basile.-|-