MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 4 Nro: 141
SEMANA DEL 28 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 1994
==========================================================================
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio /Rlocal/rec/argentina/micros ==
== ==
== WorldWideWeb:
http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO ==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
INCIDENTES EN MARCHA OPOSITORA
VIAJE DE MENEM A ESPA#A
COIMAS EN EL PAMI
LOS NUMEROS DE FEBRERO
SE RINDIO EL "MALEVO"
Y SE ENTREGO MEDINA ALLENDE
LEVENE NO SE VA...
BREVISIMAS
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
PROPUESTA DE INVESTIGACION DE LA CEPAL
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO APERTURA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> INCIDENTES EN MARCHA OPOSITORA. La protesta numero 100 de los
jubilados -con la que todos los miercoles a la tarde reclaman un
aumento en sus asignaciones- termino en un enfrentamiento entre
manifestantes de agrupaciones politicas y sindicales que participaron
en la marcha y efectivos de la policia federal.
El acto, que termino frente a la Casa Rosada el miercoles 2 de marzo,
conto con la presencia de las organizaciones que movilizan a la llamada
"clase pasiva": el Plenario Pernamente de Organizaciones de Jubilados,
encabezado por su presidente, Amancio Pafundi y la Mesa Coordinadora de
Jubilados y Pensionados, de Carlos Imizcoz. Por la agrupacion de jubilados
de Plaza Lavalle concurrio su lider, Norma Pla.
Los jubilados comenzaron a reunirse frente al Congreso Nacional a las
15:30 aproximadamente. Las diversas fracciones sindicales y politicas habian
acordado que a las 18 comenzarian a marchar a la Plaza de Mayo, por la
avenida homonima. Al llegar al cruce con la avenida 9 de Julio, la marcha
reunia unos 8.000 manifestantes, segun la estimacion de la Policia Federal.
Varios dirigentes politicos y sindicales participaron del acto, entre
otros estuvieron Alfredo Bravo, Guillermo Estevez Boero, Ricardo Molinas y
Hector Polino (Unidad Socialista); Fernando "Pino" Solanas y Carlos "Chacho"
Alvarez del Frente Grande; Luis Zamora (Movimiento Socialista de los
Trabajadores); Fernando De la Rua (Union Civica Radical) y Aldo Rico
(MODIN).
Tambien concurrieron militantes de las siguientes agrupaciones:
Corriente Patria Libre, Partido Obrero, Peronismo Revolucionario, y del
Partido Comunista. Por el sector sindical participaron la Union Tranviarios
Automotor (UTA, colectiveros), Asociacion de Trabajadores del Estado (ATE), y
del Congreso de Trabajadores Argentinos (CTA, central sindical opositora).
Cuando comenzaron los hechos de violencia la marcha estaba
finalizando y se retiraban las agrupaciones sindicales que acompa#aban a la
columna de jubilados. Frente a la Casa Rosada se enfrentaron con cascotes y
bastonazos en una batalla campal grupos de jovenes y policias, arrojandose
contra los portones de Balcarce 50 toda clase de objetos contundentes: desde
palos y piedras hasta pedazos de las vallas metalicas de contencion. El
saldo de los choques fue de 32 manifestantes detenidos (3 de ellos heridos),
43 policias lesionados, y un periodista del diario "Clarin" golpeado.
De acuerdo a versiones recogidas por el diario porte#o "La Nacion",
dirigentes socialistas y del Frente Grande que participaron pacificamente de
la marcha acusaron a la Corriente Patria Libre y al Peronismo Revolucionario
(desprendimientos de antiguas agrupaciones revolucionarias), de ser los
causantes de la violencia.
Por su parte el presidente Menem califico desde Espa#a de "cobardes
totales" y de "marxistas de ultraizquierda" a los responsables de los
incidentes del miercoles. Tambien aseguro que se comprobo la participacion
de activistas del Movimiento Todos por la Patria (MTP), que en 1989 intento
copar el regimiento de La Tablada. "No vale la pena perder el tiempo
ocupandose de estos delincuentes", finalizo el primer mandatario desde
Espa#a, pais donde lo sorprendio un nuevo hecho de violencia. En su anterior
viaje a Europa, cuando se encontraba en Italia, ocurrio el incendio de los
edificios publicos de Santiago del Estero.
Tambien opino de la marcha el ex presidente Raul Alfonsin, quien
critico la represion policial, calificandola de "desmedida", y se quejo por
la detencion de una decena de afiliados radicales. Este hecho motivo que el
presidente de la bancada de diputados radicales, Raul Galvan, repudiase las
agresiones sufridas por los policias, pero que, sin embargo, rechazaba "en
forma terminante la profunda represion que sufrieron algunos jovenes de la
Juventud Radical, que no se amparan bajo ninguna bandera roja", afirmo.
Para finalizar, el ministro del Interior, Carlos Ruckauf, nego que la
policia haya actuado en forma "indiscriminada". Tambien declaro que la
marcha "se desarrollo normalmente, con fuerte tono opositor. El problema es
cuando se termina la marcha y se desconcentran las columnas y aparecen entre
50 y 60 individuos que comienzan la agresion muy violenta". Finalmente
considero que las protestas "son parte de la democracia, pero no se protesta
tirando piedras que uno lleva en la mochila". (La Nacion 3 y 4/3/94) -|-
<> VIAJE DE MENEM A ESPA#A. El presidente argentino, Carlos Menem,
inicio el lunes 28 su visita a Espa#a, donde visito en la ciudad de
Madrid a los reyes Juan Carlos y Sofia y al presidente del gobierno,
Felipe Gonzalez; para luego viajar a Galicia y a Catalu#a, donde se
entrevisto con autoridades y empresarios.
En su primer escala, Menem y un grupo reducido de su comitiva
almorzaron con los reyes en la residencia de estos. Por la tarde Felipe
Gonzalez visito al presidente argentino en El Pardo y a la noche los monarcas
ofrecieron la tradicional cena de gala en el Palacio de Oriente de Madrid.
El martes 1 la principal ocupacion del mandatario argentino fue la de
conversar con su par espa#ol sobre la situacion de la empresa Aerolineas
Argentina, que atraviesa una situacion delicada en su traspaso a la espa#ola
Iberia. La recomposicion de relaciones permitira que se realice la asamblea
de accionistas de Aerolineas, en la cual el grupo liderado por Iberia
suscribira una ampliacion del capital de aproximadamente 200 millones de
dolares.
Con esta amplicacion de capital, Iberia detentara un mayor porcentaje
de las acciones de Aerolineas, pero no el 85%, que es el objetivo final y
sobre el cual se seguira negociando. Otro de los aspectos conflictivos de la
negociacion es la desregulacion del mercado de cabotaje y las deudas
salariales que tiene Iberia.
El miercoles 2 lo dedico el Presidente a visitar Galicia, donde -tras
cumplir con los actos protocolares de rigor- se reunio con Manuel Fraga
Iribarne, presidente de la Xunta local de gobierno y con alcaldes de las
principales ciudades gallegas. Tambien concurrio a la Confederacion
Empresaria y clausuro el Seminario de Inversiones en la Argentina.
En Santigo de Compostela, Menem tuvo un peque#o sofocon cuando un
grupo de jovenes nacionalistas gallegos de la agrupacion Galiza Nova le
exigio "una reparacion publica" por un libro de chistes de gallegos publicado
recientemente en la Argentina. El presidente Menem salio del protocolo,
rompio el cordon policial y, entre empujones y nerviosismo de las fuerzas de
seguridad, se acerco a los jovenes, a quienes les pidio disculpas por el
libro, pero les recordo que no se puede prohibir su publicacion.
El libro en cuestion: "Los mas inteligentes chistes de gallegos",
publicado por la sucursal argentina de la editora espa#ola Planeta, reune
chistes de gallegos recopilados por un autor que firma con el seudonimo de
Pepe Muleiro y Oleiros, y se convirtio en un exito editorial, vendiendo en
pocos dias 30.000 ejemplares.
Para que ustedes puedan tener un mejor panorama de la indignacion de
los jovenes nacionalistas gallegos, trascribimos alguno de los chistes que
fueron reproducidos por los diarios porte#os: * "En que se diferencian un
mono y un gallego?. En la mirada astuta del mono. * "El cien por ciento de
los gallegos esta a salvo de la penetracion ideologica: no les entra nada".
* "Por que los gallegos no usan bigotes?. Para diferenciarse de sus madres.
Volviendo a cuestiones politicas, seguimos comentando la visita del
Presidente a Espa#a. En su paso por Catalu#a, ultima escala de su viaje,
Carlos Menem se entrevisto con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol.
Por la tarde, el Presidente hablo largamente en la Camara de Comercio,
Industria y Navegacion de Barcelona y por ultimo fue a la recepcion que le
ofrecio el alcalde socialista de Barcelona, Pascual Maragall. (La Nacion 1
al 4/3/94).-|-
<> COIMAS EN EL PAMI. Tras varios dias de polemica, aparecio el lunes 7
por primera vez el nombre de la presidenta del PAMI, Matilde
Menendez, en una denuncia legal dentro del escandalo de coimas
(sobornos) en conexion con la obra social de los jubilados. El ex
fiscal y concejal Anibal Ibarra presento en el juzgado federal de
Gustavo Literas una querella con cargo concreto: omision de
denuncia, que es una de las formas del encubrimiento. El presunto
delito surge de que Menendez se abstuvo de denunciar ante juez o
fiscal alguno una acusacion de propietarios de geriatricos cordobeses
sobre presiones que habian recibido para pagar "retornos" (eufemismos
por sobornos).
En declaraciones a la prensa, el concejal Ibarra (del Frente Grande),
afirmo que "con este nuevo caso de los establecimientos geriatricos en
Cordoba queda demostrado que los cobros de coimas a prestatarios del PAMI no
son hechos aislados, sino que estariamos frente a un sistema de recaudacion
ilegal de fondos en la obra social". Ademas de esto, dias pasados Ibarra
habia dado a conocer un informe del PAMI que en septiembre de 1992 ya
advertia a Matilde Menendez de los sobreprecios implicitos en los contratos
que se habian firmado con prestadoras de servicios psiquiatricos.
Por su parte, Leticia Bessone, propietaria de dos geriatricos en
Cordoba, declaro que Miguel Cena, presidente de la filial cordobesa de la
Asociacion Argentina de Establecimientos Geriatricos, le pidio su coima en la
misma sede del PAMI cordobes, bajo amenaza de excluirla del listado de
prestadores de la obra social de jubilados. Bessone aclaro que "me llamaban
permanentemente por telefono para decirme que debia pagar. A pesar de eso no
lo hice y nunca tuve ningun problema, no me mandaron inspecciones del PAMI
mas seguidas ni nada de eso y yo segui internando a pacientes de esa obra
social".
Este tipo de hechos, que se repitieron en otros geriatricos
cordobeses, fueron denunciados a Matilde Menendez y a Saverio Tedesco,
gerente general del PAMI, "pero estos al parecer no hicieron nada". afirmo
el concejal Ibarra, quien tambien explico que "el 21 de enero de 1993 el PAMI
dispuso un aumento del 40% en el valor de la capita, retroactivo a diciembre
de 1992. El "retorno" (coima) fue todo el retroactivo y su pago se concreto
a partir del 27 de enero de 1993".
A partir de la denuncia de Ibarra, el juez federal de la causa
comenzara a investigar un delito que figura dentro de los de encubrimiento.
Incluso puede recurrir a otros hechos anteriores similares: En febrero de
este a#o, Menendez despidio a dos empleados del PAMI-Salta, por denunciar al
titular de esa filial por un presunto delito. Se despidio a los empleados
pero se omitio la denuncia penal. En Bahia Blanca fue inhabilitada una
clinica psiquiatrica por irregularidades y luego reabierta. En el medio,
segun la denuncia de la ex delegada bahiense Maria Molina, fueron recibidos
269 mil dolares. Molina fue despedida y no se hizo la denuncia penal. (La
Nacion 3 y 5/3/94 y Pagina/12 6 y 8/12/94)-|-
<> LOS NUMEROS DE FEBRERO. La inflacion del mes de febrero no registro
ninguna variacion, en tanto los precios mayoristas fueron
deflacionarios en un 0,2%. El indice de la construccion, sin
embargo, dio un salto ascendente del 0,8%, luego de bajar en enero el
1,5%. Esta fue la tercera vez en los ultimos doce meses en que no
vario la inflacion. En agosto y diciembre de 1993 se habia repitido
el 0%.
Desde el comienzo del Plan de Convertibilidad (marzo de 1991), el
costo de la vida aumento el 53,04% y los precios mayoristas el 6%; mientras
que la inflacion de los ultimos 12 meses fue del 5,8% y los precios
mayoristas bajaron el 1,7%, segun datos del Instituto Nacional de
Estadisticas y Censos (INDEC). (La Nacion 4/3/94) -|-
<> SE RINDIO EL "MALEVO". El comisario de la policia de Tucuman, Mario
Oscar "Malevo" Ferreyra, (de 48 a#os), se rindo el jueves 3 de marzo
a las autoridades de Santiago del Estero en el paraje de Zorro
Muerto, en las vecindades de Sotelillo, un reducido poblado situado a
40 kilometros al noroeste de Termas de Rio Hondo. Ferreyra era
cercado por un centenar de efectivos, quienes mediante un asedio de
diez horas, un tiroteo donde lo hirieron levemente en un hombro y
tambien por los ruegos de su novia, Maria Nu#ez, (una joven tucumana
de 18 a#os), lograron que se entregara.
Mario Ferreyra, uno de los hombres fuertes de la policia tucumana, se
habia fugado el 14 de diciembre ultimo, y era intensamente buscado por las
policias del noroeste argentino. Ese dia, acompa#ado por cuatro ex
subordinados suyos y con el apoyo de unas trescientes personas, Ferreyra se
escapo durante la noche del Palacio de Justicia de Tucuman, donde acababa de
ser condenado a prision por un triple crimen. Con una granada en una mano y
el brazo de su novia en el otro, el "Malevo" huyo ante la inaccion de
centenares de policias que tenian rodeado el edificio.
Su fama de policia "duro" comenzo en 1986, cuando fue detenido por
matar en forma poco clara a un delincuente. La incremento dos a#os despues
cuando fue acusado y absuelto de matar en una sesion de torturas a Daniel
Carrizo, un temible delincuente tucumano. En 1990 se lo menciono como una de
las cabezas mas notorias de un grupo de parapoliciales tucumanos y ese mismo
a#o fue nombrado titular de la temible y poderosa Direccion de
Investigaciones.
Ese mismo a#o lidero un amotinamiento de la policia provincial, en
reclamo de mejores sueldos, donde tomo como rehenes a la plana mayor de la
fuerza. El panorama se le complico en 1991 cuando fue detenido por el triple
homicidio de tres delincuentes (eufemisticamente llamadas "ejecuciones
extrajudiciales"), en un paraje limitrofe de Tucuman y Salta. Ferreyra fue
denunciado por un suboficial que no quiso ser complice de la matanza. (La
Nacion 4/3/94) -|-
<> Y SE ENTREGO MEDINA ALLENDE. Luego de casi un mes de haberse fugado,
se entrego a la Justicia el ex diputado provincial por la Union
Civica Radical de Cordoba, Luis Medina Allende, quien estaba profugo
luego de su desaparicion el 8 de febrero pasado.
Medina Allende, que se entrego al juez Gustavo Becerra Ferrer, habia
huido luego de descubirse, un mes antes, el intento de venta ficticia del
edificio de una carcel del Estado a un empresario aleman que pretendia
instalar un casino. La gravedad del episodio y la presion de la opinion
publica obligaron a Medina Allende a dimitir a su banca de diputado
provincial que ocupaba desde 1987 para -segun declaro en ese momento-
"ponerse a disposicion de la Justicia", pero se dio a la fuga.
Ademas de este caso, Medina Allende es sospechoso de tener algun tipo
de vinculacion con el crimen del ex senador radical cordobes Regino Maders.
Segun familiares de Maders, este ultimo investigaba casos de corrupcion en la
Empresa Provincial de Energia electrica de Cordoba (EPEC) cuando fue
asesinato.
Tras el escandalo derivado del intento de venta ficticia de la Carcel
de Mujeres del Buen Pastor, el tribunal de conducta de la Union Civica
Radical de Cordoba expulso del partido a Medina Allende. El ex legislador
provoco una de las peores tormentas politicas que soporta el gobernador
radical de Cordoba, Eduardo Angeloz, en sus diez a#os de mandato.
Por ello, al inaugurar el martes 1 el periodo ordinario de sesiones
de la Legislatura provincial, Angeloz censuro duramente la conducta de Medina
Allende, explico cuanto conocia del "affaire", defendio lo actuado por su
gobierno y sus ministros y deslindo responsabilidades del Ejecutivo
provincial en la maniobra.
Como si todo lo anterior no fuera poco, el diputado justicialista
cordobes Cesar Albrisi, declaro a la prensa el lunes 7 de marzo, que "en
1986, valiendose de los servicios de su amigo y secretario Dario Cipollini,
el entonces diputado radical Luis Medina Allende entrego a varios
legisladores peronistas cheques por 50 mil dolares para que apoyaran la
necesidad de la reforma de la Constitucion de la provincia, hecho que despues
posibilito la reeleccion del gobernador Eduardo Angeloz".
Prometemos seguir informando las novedades de esta historieta
cordobesa. (La Nacion 3/3/94 y Pagina/12 8/3/94). -|-
<> LEVENE NO SE VA... Ricardo Levene, juez de la Suprema Corte de
Justicia de la Nacion, condiciono su alejamiento del cargo a que se
resuelva el juicio politico que se sigue a los miembros del alto
tribunal, con lo cual esta lejos de destrabarse la dificil situacion
politica que atraviesa el cuerpo desde que el a#o pasado radicales y
justicialistas negociaron alterar su composicion.
A traves de un comunicado, Levene afirmo que "a fin de que no se
interprete que con mi renuncia intento eludir las responsabilidades que
eventualmente pudieran surgir como consecuencia de los juicios politicos a
los que se encuentra sometida esta Corte, he decidido permanecer en el cargo
hasta que se resuelva la situacion". El juicio politico contra la Corte
Suprema se inicio el a#o pasado a raiz del escandalo desatado por la
desaparicion de una de sus sentencias.
Pero la firma del Pacto de Olivos entre el lider radical Raul
Alfonsin y el presidente justicialista Carlos Menem, incluia la clausula -no
escrita pero reconocida por sus autores- de modificar la composicion de la
Corte Suprema. Fue asi que el Poder Ejecutivo presiono sobre el cuerpo hasta
generar dos renuncias -las de Mariano Cavagna Martinez y Rodolfo Barra- y
prometio una tercera. Por ello, el anuncio de Levene de jubilarse en febrero
solucionaba el problema.
Pero ahora, la negativa de Levene a jubilarse hasta la finalizacion
del juicio politico impide la asuncion de Hector Masnatta, su reemplazante,
tal como se habia acordado en el Pacto de Olivos; e hicieron renacer los
temores de los otros miembros de la Corte de que renazcan las presiones
oficiales para conseguir entre ellos la vacante que Levene no deja. (La
Nacion 1/3/94) -|-
<> BREVISIMAS
* ROBO DE NI#OS: El 1 de marzo fue robada una ni#a de pocas horas de
vida de un hospital de la Capital Federal, siendo hallada por la
policia pocas horas despues. Fue detenida la raptora, una mujer
boliviana de 30 a#os, pero buscan a un presunto complice. Dos dias
despues, en Cordoba, fue detenida una pareja con dos ni#os de pocos
dias de vida, quienes presuntamente iban a ser vendidos.
* SUPUESTO HIJO DE MENEM: La revista porte#a "Noticias" informo el 27
de febrero la presunta existencia de un hijo extramatrimonial del
Presidente. Segun la revista, Carlos Meza, hijo de la diputada
justicialista Martha Meza, nacio en 1981 en Las Lomitas, Formosa,
cuando Carlos Menem cumplia alli un arresto domiciliario.
* ASALTAN CAMION BLINDADO: El 28/2 robaron 1.800.000 dolares de un
camion de caudales en las afueras de Lujan. En la semana siguiente
la policia bonaerense capturo a casi todos los asaltantes, entre los
que se contaban un ex militante del Ejercito Revolucionario del
Pueblo (ERP), un ex miembro de Montoneros, varios militares
"carapintadas" del Ejercito y miembros de la Policia Federal.
* PERIODISTAS AMENAZADOS: La Asociacion de Entidades Periodisticas
Argentinas, (ADEPA), reclamo al Gobierno por las agresiones a varios
periodistas. Entre otros casos menciono las amenazas a Alberto Vila
Ortiz (La Capital de Rosario) y a Fernando Ramirez (agencia Telam).
Tambien recordo que aun no se esclarecio el caso de Mario Bonino,
quien aparecio muerto el 15 de noviembre ultimo.
* BOLSA IRREGULAR: Movida semana tuvo la Bolsa de Buenos Aires. El
lunes 28 subio un 5%; el martes cayo el 7,35%; el miercoles bajo
otro 0,77% para subir un 0,92% el jueves, cerrando la semana un alza
del 3,25%. Segun los entendidos, el alza de la tasa de 30 a#os en
los Estados Unidos determino una violenta baja en los precios de los
titulos de deuda latinoamericanos y de las acciones.
* SEXTILLIZOS: El 2 de marzo nacieron sextillizos en Rosario, siendo
el segundo caso en el pais en que seis ni#os nacen por fecundacion
asistida. Las cuatro nenas y los dos varones nacieron por cesarea
tras 30 semanas de gestacion y se hallan en buen estado, pero deberan
permanecer unos 45 dias en incubadora. Sus padres, Daniel y Griselda
Caram, son peque#os agricultores del sur de Santa Fe.
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> PROPUESTA DE INVESTIGACION DE LA CEPAL. La Cepal y la Secretaria de
Relaciones Economicas Internacionales del Ministerio de Relaciones
Exteriores estan iniciando un conjunto de investigaciones sobre
exportaciones manufactureras argentinas a Estados Unidos.
La investigacion esta orientada a identificar la performance de
algunos productos argentinos y firmas medianas industriales en el mercado
americano e identificar rasgos basicos de dichos mercados (canales de
comercializacion, proveedores externos participantes activos,
especificaciones tecnicas, normas de calidad, volumenes y plazos de entrega,
servicios de post-venta, garantias, normas y regulaciones para bienes
importados, etc.). La investigacion prevee, asimismo, el estudio de algunos
casos de comercio intracorporacion y el impacto que sobre proveedores
argentinos tiene la politica de "outsourcing" y subcontratacion externa de
empresas industriales de mediano tamano. Una parte de esta investigacion se
llevara a cabo en USA y las Instituciones participantes tienen el proposito
de vincular a este trabajo a profesionales y estudiantes argentinos de
post-grado en economia, business o ingenieria, residentes en USA.
En caso que Ud estuviera interesado, por favor dirigirse a
[email protected] describiendo muy brevemente su actividad academica o
profesional en USA. (Francisco Gatto
[email protected]) -|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO APERTURA. Se jugo la 17ma fecha del campeonato de primera
de la AFA, suspendido a fines del a#o pasado. Todos los equipos
jugaron para que River quedara solo en la punta. El equipo
millonario logro una importante y abultada victoria sobre el
correntino de Mandiyu.
RESULTADOS
Independiente 2 Boca Jrs 2
Huracan 2 Argentinos Jrs 1
River Plate 5 Dep. Mandiyu 3
Belgrano (Cba) 1 Dep. Espa#ol 1
Ferrocarril Oeste 1 Estudiantes (LP) 1
Gimnasia y Esgrima (LP) 1 Banfield 0
Velez Sarfield 1 Rosario Central 1
Gimnasia y Tiro (Salta) 2 Platense 1
Newell's Old Boys 1 San Lorenzo 0
Lanus 1 Racing Club 1
Esta vez a River le salieron todas. Durante la semana se hablo mucho
de la decision del DT de River, Daniel Passarella, de quitar al arquero
estrella del Mundial '90 y la seleccion argentina, Sergio Goycochea, por el
bajo desempe#o en los ultimos partidos. Goyco logro meterse un gol en contra
durante el partido contra Platense el domingo 6 de marzo. Ese hecho fue
bastante pintoresco porque en una publicidad de Telecom, Goyco se hace un gol
en contra y luego dice: "Que pensaria Ud. si yo hago esto?" para luego
argumentar que es tan grave como romper un telefono publico. Publicidad
admonitoria sin duda. River jugo con un equipo plagado de jovenes de las
inferiores que Passarella esta formando: Sodero (arq), Lavallen, Albornoz y
Crespo desde el arranque y luego entraron Almeyda y Villalba. River jugo el
viernes or la noche y despues espero los demas resultados.
Como dijimos al comienzo, todos jugaron para River, hasta Boca que
viene allanandole el camino a su archirival: durante la fecha anterior le
gano a Lanus y en esta empato con los rojos. Racing no pudo con Lanus y
Velez tampoco con Rosario que pelea, no demasiado deseperado aunque con algo
de angustia, el desenso. Los de San Lorenzo si se las vieron copn un equipo
que no quiere desceender: Newell's.
Los resultados allanan el camino para River. Sus proximos rivales
son: Rosario Central en Rosario y Argentinos Jrs. en Nu#ez. Por el
contrario Racing debe medirse con Boca en la Bombonera.
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC
River Plate 22 17 9 4 4 28 16
Racing Club 21 17 7 7 3 20 13
San Lorenzo 20 17 8 4 5 22 17
Lanus 20 17 5 10 2 21 16
Velez Sarfield 20 17 7 6 4 16 12
Boca Jrs. 19 17 7 5 5 18 11
Gimnasia y Esgrima (LP) 19 16 6 7 3 17 10
Independiente 19 17 6 7 4 23 17
Banfield 18 17 6 6 5 16 13
Ferrocarril Oeste 17 17 4 9 4 15 18
Argentinos Jrs. 16 16 4 8 4 19 15
Huracan 16 17 5 6 6 18 19
Dep. Mandiyu 15 17 5 5 7 24 23
Platense 15 17 3 9 5 18 21
Belgrano (C) 15 17 4 7 6 15 25
Newell's Old Boys 14 17 3 8 6 15 22
Rosario Central 14 17 2 10 5 15 23
Gimnasia y Tiro (S) 13 17 4 5 8 15 25
Dep. Espa#ol 13 17 3 7 7 7 19
Estudiantes 12 17 2 8 7 13 20
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Prom
River Plate 1.3226 Gimnasia y Esgrima (LP) 1.0000
Boca Jrs. 1.2581 Ferrocarril Oeste 0.9892
Velez Sarfield 1.2473 Belgrano (C) 0.9462
Dep. Espa#ol 1.0645 Dep. Mandiyu 0.9140
San Lorenzo 1.0645 Platense 0.9140
Banfield 1.0588 Rosario Central 0.9140
Huracan 1.0430 Argentinos Jrs. 0.9130
Lanus 1.0364 Newell's Old Boys 0.8710
Independiente 1.0323 Estudiantes 0.8495
Racing Club 1.0323 Gimnasia y Tiro (S) 0.7647
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves de la RED ACADEMICA NACIONAL a una lista
especialmente creada cuyo primer miembro es otra lista de interes:
ARGENTINA-NOTICIAS. Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.
Elaborado por: Oficina de Prensa y Secretaria de Extension
Universitaria de la FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y
NATURALES - UBA.
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Carlos Blanco, Enrique Stroppiana y
Daniel Vazquez Vargas
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected]
Tambien esperamos,en la misma direccion, su sugerencia, su critica o su
inquietud.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++