MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 4 Nro: 135
SEMANA DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE DE 1993
==========================================================================
== ==
== NOS VAMOS DE VACACIONES ==
== ==
== Queridos lectores: este a#o hemos alterado nuestro anual ==
== periodo de descanso. Con esta entrega culminaremos ==
== el a#o 1993 y nos depediremos hasta 1994, cuando, en la ==
== semana del 17 al 22 de enero nos volvamos a reencontrar ==
== junto con un numero especial que rese#e lo acontecido ==
== durante las cuatro semanas de nuestras vacaciones. ==
== ==
== Les enviamos a todos nuestros especiales deseos de ==
== Felicidad para las fiestas de fin de a#o. Y esperamos ==
== seguir contando con Uds. durante todo 1994. Hasta ==
== pronto. ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO ==========
== ==
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio pub/argentina/micros ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
==========================================================================
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- COBERTURA ESPECIAL ---------------------------
SANTIAGO EN LLAMAS
SANTIAGO QUERIDO
ULTIMO MOMENTO
NUEVE OPINIONES SOBRE LAS CRISIS PROVINCIALES
REPERCUSIONES EN LOS MEDIOS EXTRANJEROS
FUENTEOVEJUNA
DATOS MINIMOS
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
VISITA DE MENEM AL VATICANO
MOTINES EN LAS CARCELES
LIBERAN A MIEMBROS DE "LA FAMILIA"
SE FUGO EL "MALEVO"
VOTARON LA REFORMA
BREVISIMAS
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
TEMPORADA 1994 DEL TEATRO SAN MARTIN
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
LA TOMA DE FACULTADES Y EL ARANCEL
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
ELECCIONES DE GRADUADOS EN FCEN
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
AMISTOSO ARGENTINA - ALEMANIA
LOS SANTOS CON CAPILLA NUEVA
CAMPEONATO APERTURA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- COBERTURA ESPECIAL ---------------------------
SANTIAGO EN LLAMAS
<> SANTIAGO QUERIDO. Luego de los incidentes ya conocidos por todos
ustedes, y tras la puja para nombrar al interventor en la provincia
de Santiago del Estero, quedo confirmado el nombre del diputado
justicialista Juan Schiaretti como nuevo gobernante interino de la
provincia norte#a. Schiaretti es uno de los hombres de mayor
confianza del ministro de Economia Domingo Cavallo, y fue este ultimo
quien gano la pulseada dentro del gobierno nacional para designarlo.
El primer candidato para ocupar el cargo fue Julio Cesar "Chiche"
Araoz, ex ministro de Salud y Accion Social y ex interventor de la provincia
de Tucuman, cuando ese estado paso una crisis similar a la actual
santiague#a. En esa intervencion Araoz ordeno las cuentas publicas
desquiciadas luego de dos gobernaciones desastrosas y preparo el terreno para
que el ex cantautor Ramon "Palito" Ortega derrotase al militar y ex
interventor de Tucuman durante la ultima dictadura, Antonio Bussi. Pero el
nombre de Araoz fue vetado por el ministro Cavallo -quien amenazo con
renunciar si lo designaban-, y tambien era objetado por el radicalismo.
Cavallo mantiene una disputa por la interna peronista en Cordoba, donde Araoz
tambien fue enviado como interventor del peronismo cordobes hasta que se
regularizo la situacion en octubre de este a#o.
Las primeras expresiones de Schiaretti -un cordobes de 44 a#os que
llego al justicialismo a fines de los a#os 60, militando en su ala izquierda-
fue para pedir a los santiague#os "que puedan estar haciendo manifestaciones,
que depongan esta actitud, que piensen que estamos viviendo en democracia y
que en democracia esta garantizado el derecho a la expresion de todos", para
concluir que "no es logico que haya disturbios en Santiago del Estero, que es
algo que los argentinos queremos desterrar definitivamente".
Estos dichos, enunciados en una conferencia de prensa el viernes 17
al confirmarse su designacion, no fueron inmediatamente acatadas por la
poblacion, ya que ese mismo mediodia comenzaron a realizarse desmanes en la
ciudad de La Banda, distante a pocos quilometros de la capital provincial.
En esa localidad, efectivos de la Gendarmeria reprimieron con contundencia a
manifestantes y saqueadores, evitando el ataque a la casa del ex intendente
Jose Olivera y al Juzgado de Instruccion y Correccional.
Pese a ello, los efectivos militares no pudieron evitar que se
incendiasen las viviendas del ex diputado Manuel Bellido y del ex concejal
Manuel Camacho, militantes justicialistas los dos. Los incidentes, que
comenzaron poco antes del mediodia, duraron hasta cerca de las 18:30,
quedando como saldo de los enfrentamientos numerosas decenas de detenidos
(entre ellos varias mujeres y menores) y varios heridos. Tambien fue
arrestado el ex concejal peronista Fernando Rey Bravo, quien defendia su
vivienda junto a un grupo de seguidores, todos ellos munidos de armas de
guerra.
En tanto, en la ciudad de Santiago el Estero, los comerciantes
cerraron sus locales por temor a saqueos, mientras que se interrumpieron las
lineas de colectivos urbanos y los bancos no funcionaron debido al asueto
decretado en la provincia por la falta de seguridad. Los unicos negocios que
permanecieron abiertos fueron las confiterias centricas, para que sus
parroquianos siguieran de cerca los acontecimientos que se desarrollaron en
la plaza Libertad, entre un grupo de manifestantes y efectivos de la
Gendarmeria Nacional.
El sabado 18, con un acto simbolico de demostracion de fuerza, el
ministro del Interior Carlos Ruckauf puso en funciones al interventor federal
Juan Schiaretti. En una ceremonia realizada en la puerta de entrada de la
incendiada Casa de Gobierno, frente a unas 1.500 enardecidas personas que
exigian el pago de salarios atrasados y "justicia" para los responsables del
desastre provincial, juro el nuevo interventor, rodeado por cientos de
efectivos militares.
Las nuevas autoridades habian llegado al aeropuerto local a las 11 de
la ma#ana, donde fueron recibidos por el cesante gobernador Fernando Lobo,
que salia por primera vez de la Jefatura de la Policia provincia, lugar en
donde estuvo atrincherado desde el comienzo de la revuelta.
En la jura, el inteventor Schiaretti se comprometio a: * "devolver
la paz social a esta provincia". * "pagar, a partir del lunes, los salarios
a los sectores de menores ingresos de la administracion publica" (sueldos que
tienen tres meses de atraso). * "investigar todos los casos de corrupcion
denunciados y castigar a los culpables". Y por ultimo * "sanear las cuentas
publicas que sufrieron un desmadre en los ultimos meses y entregar la
provincia ordenada al futuro gobernador electo dentro de 150 dias".
Mientras que el interventor ponia en funciones a sus ministros de
Gobierno, Jorge Busti; de Economia, Esteban Domina; de Salud y Accion
Social, Alfredo Gutierrez y al secretario de Seguridad, brigadier Andres
Antonietti; una parte importante de los manifestantes insultaba a Lobo, al
presidente Carlos Menem y al caudillo radical Jose Zavalia. Terminado el
acto, Schiaretti hizo una arriesgada jugada, ya que acompa#ado de su esposa y
del ex gobernador Lobo, camino los 80 metros que separan la derruida Casa de
Gobierno de la sede de la delegacion local de la Policia Federal, a traves de
un cordon de gendarmes con perros y lanzagases. Esto enardecio a parte de la
multitud, que arrojo un hierro y piedras contra las autoridades salientes.
Tras las declaraciones efectuadas en la jura, "el Plan Cavallo no es
el culpable", quedo en claro la fuerte apuesta del ministro de Economia
Domingo Cavallo. Para el cavallismo, sanear Santiago en 150 dias es un
ejemplo de como se puede hacer un ajuste con los mismos presupuestos que se
disponen hasta ahora. La necesidad de tener provincias saneadas y adheridas
al pacto fiscal es uno de los principales objetivos del ministro Cavallo, que
impuso a Schiaretti como interventor y lo rodeo de varios de sus hombres de
confianza.
El lunes 20 empezo a tranquilizarse lentamente la provincia, ya que
comenzaron a pagarse 500 pesos a cuenta a los empleados publicos y 300 pesos
a los jubilados, (recordamos que 1 peso = 1 dolar). Pese a esto, permanece
la inquietud de los santiague#os, ya que resta saber cuando se abonaran los
salarios caidos de los ultimos tres meses, y que hara el interventor con la
polemica "ley omnibus" que aprobo la Camara de Diputados de la provincia. La
ley dispone una reduccion de los sueldos y podria significar el despido de
unos mil trabajadores estatales.
Ademas de estos pa#os frios, Schiaretti descabezo a la Justicia
provincial, al poner fin por decreto al funcionamiento del Superior Tribunal
de Justicia santiague#o. Sus nueve miembros fueron reemplazados por tres
vocales que asumieron en la noche del lunes. Tambien Schiaretti dispuso un
techo salarial de 3.500 $ mensuales para todo tipo de funcionario publicos.
Recordemos que habia funcionario que cobraban mas de 10.000 dolares
mensuales. Por su parte, el ministro del Interior Carlos Ruckauf, ya habia
desmentido las primeras versiones que indicaban que el incendio de la Casa de
Gobierno habia provocado cuatro muertos.
Por el momento se esta tranquilizando la situacion en Santiago del
Estero, pero existe el temor de un "efecto domino" en otras provincias del
norte del pais que padecen situaciones similares. Es asi que en prevencion
de posibles incidentes, el Ministerio del Interior decidio mantener a los 250
gendarmes que envio a La Rioja, donde la Legislatura local aprobo y luego
derogo una "ley omnibus" para ajustar las cuentas de la provincia. La
sancion de dicha ley provoco incidentes frente a la Casa de Gobierno riojana,
cuando manifestantes apedrearon la sede y quemaron la puerta de entrada, tal
como informaramos en el MicroSemanario nro. 134.
Durante la semana, en La Rioja se efectuo la septima marcha contra la
politica economica provincial, mientras que el obispo local, Fabriciano
Sigampa, viajaba a la Capital Federal para mediar en el conflicto. Por su
parte, el gobierno nacional prometio crear tres mil puestos de trabajo para
los seis primeros meses de 1994. Todo esto ocurre pese a que la provincia
natal del presidente Menem tiene un trato privilegiado que consiste en el
envio permanente de remesas de dinero del Tesoro Nacional.
Fue asi que el gobierno le regalo a la provincia el a#o pasado 85
millones de dolares, cifra que triplica el total de los ingresos de La Rioja.
Este flujo se mantuvo en este a#o a un ritmo de 7 millones de dolares por
mes. Estos dineros corresponden a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que
son partidas que no deben ser reintegradas al ministerio de Economia. Hay
tambien ayudas menores que parten desde los ministerios de Trabajo y Salud y
Accion Social, y que son imprescindibles para pagar los salarios a los
empleados publicos.
Ademas, el gobierno nacional envia aportes que si deben ser devueltos
o, por lo menos, engrosan la deuda provincial. El a#o pasado, La Rioja
recibio unos 60 millones de dolares. En total, los aportes de Buenos Aires
fueron de 145 millones y, con esa cifra, La Rioja supero a todas las
provincias. La provincia de Buenos Aires obtuvo 100 millones y Santiago del
Estero, 80, al igual que Cordoba y Corrientes. La paradoja es que diez a#os
atras, la provincia de Buenos Aires (que es habitada por un tercio de todos
los argentinos) estaba en el primer lugar y La Rioja andaba por la mitad de
la tabla.
En el '92 -y la tendencia es igual para el '93- los ingresos del
gobierno riojano tuvieron la siguiente composicion, siempre de acuerdo a las
fuentes oficiales:
* 145 millones fueron aportados por el gobierno nacional.
* 220 millones salieron de la coparticipacion federal que repartio el
gobierno nacional.
* 28 millones fueron recaudados por el gobierno riojano.
Los recursos provinciales representan el 7,7 % del total. Todas
estas remesas no pudieron cubrir los gastos y hubo un deficit mensual de 5
millones de dolares. Nueve de cada diez pesos que se gastan van a parar al
pago de sueldos, pensiones y jubilaciones.
Acontece que la principal fuente de empleo es el Estado provincial:
hay unos 33 mil empleados publicos aunque el total de sobres que se pagan
trepan a 54 mil si se cuentan los jubilados y pensionados. La mitad de la
gente en edad de trabajar esta empleada en el Estado, en sus versiones
provincial y municipal. La Rioja es una provincia de 226 mil habitantes, por
lo que uno de cada cuatro riojanos, incluidos mujeres y ni#os, recibe un
sueldo del gobierno.
Cambiando de provincia, la situacion se esta recalentando en el
Chaco, donde la coordinadora de gremios estatales lucha contra la aprobacion
de leyes que sancionarian un nuevo regimen previsonal y declararian la
emergencia educativa, iniciativas que son resistidas por los gremios por su
caracter restrictivo y que profundizaran el ajuste puesto en marcha en la
provincia.
La Legislatura chaque#a debe tratar dos proyectos del Poder Ejecutivo
provincial, uno que sancionaria una nueva ley previsional que busca paliar el
deficit de mas de dos millones de dolares, pero que aumenta los a#os de
aportes jubilatorios, eleva el porcentaje de estos y elimina importantes
conquistas sobre todo en el sector docente. La otra ley ha sido denominada
de emergencia educativa y busca poner en caja el sistema docente provincial,
en el que se invierten anualmente unos 200 millones de dolares, pero que no
puede evitar como en el ciclo '93, sesenta dias de huelga.
En los proximos dias, cuando se tengan que abonar los salarios de
diciembre, el medio aguinaldo (el 50% del ultimo sueldo) y las vacaciones,
varias provincias pasaran urgencias economicas -la situacion es delicada en
Jujuy-, asi que esperaremos a los acontecimientos para informarles en el
proximo MicroSemanario. (Fuentes: Pagina/12 14 al 17/12/93; El Liberal de
Santiago del Estero 15 y 18/12/93; La Nacion 18/12/93; y Clarin 18 al
21/12/93).-|-
<> ULTIMO MOMENTO. Al momento del cierre de este MicroSemanario se
estaban produciendo algunos incidentes menores en la provincia de
Santiago del Estero. Trabajadores municipales de las localidades de
Las Termas de Rio Hondo, Loreto y Fernandez, reclamaban el pago de
los 500 $ dispuesto como adelanto de los salarios adeudados.
La protesta de tono mas subido tuvo lugar en Rio Hondo, donde los
empleados publicos que iniciaron el reclamo cerca de las 9 del miercoles 22,
terminaron arrojando basura frente a la casa del intendente comunal, Carlos
Nieva. Los incidentes finalizaron al mediodia. En Loreto y Fernandez, los
trabajadores municipales limitaron la protesta a la toma pacifica de las
sedes de los gobiernos locales, mientras que en las localidades de #andatuyi
y Frias los trabajadores prometieron dormir frente a los municipios hasta
cobrar lo prometido.
Entretanto, en San Salvador de Jujuy, unos 1.500 empleados publicos
de la provincia marcharon el miercoles por el centro de esta ciudad en
rechazo al plan de ajuste y a la ley omnibus que sanciono el martes por la
noche la Legislatura local. Los manifestantes fueron impedidos de acercarse
al Palacio Legislativo por un fuerte cordon de policias montados a caballo y
armados con pistolas, pero una delegacion pudo ingresar con el proposito de
dialogar con las autoridades parlamentarias.
Pese a los temores de posibles incidentes, la presencia de efectivos
de la Gendarmeria evito que la demostracion resultara desbordada por los
encrespados animos de los manifestantes. Los unicos disturbios, de caracter
menor, ocurrieron cuando algunos de los manifestantes arrojaron piedras
contras las fuerzas de seguridad y realizaron fogatas en las calles.
Por su parte, en la provincia de La Rioja, unas 2.500 personas
marcharon en la ma#ana del miercoles por las calles centricas de esta capital
provincial, para manifestar su oposicion al ajuste economico y en protesta
por lo que consideran la "falta de respuesta" del gobierno local al petitorio
de ocho puntos que le elevo la Intersindical con diversos reclamos. Durante
la marcha -que transcurrio sin incidentes- se interpretaron diversos canticos
hostiles al gobierno provincial, y se hicieron estallar bombas de estruendo
mientras sonaban bombos y redoblantes. (Cronica, edicion vespertina
22/12/93).-|-
<> NUEVE OPINIONES SOBRE LAS CRISIS PROVINCIALES
* "Lo que sucede es que los costos del ajuste son insoportables, y
encima en este caso las autoridades no son legitimas. Si las autoridades no
se preocupan de la gente, si no hacen nada para satisfacer sus necesidades,
ocurren estas cosas. Tuvieron una llamada de atencion en las ultimas
elecciones pero no cambiaron nada. En general, los planes de ajuste y las
medidas dolorosas son soportables en la medida que haya un buen grado de
legitimidad politica. Pero cuando no se preve un ajuste y se hace de la
noche a la ma#ana porque te has quedado dormido, entonces la cosa estalla en
mil pedazos." (Heriberto Muraro, sociologo y encuestador).
* "Lo ocurrido en Santiago es demasiado reciente como para opinar
seriamente sobre ello. Salvo que se parta de esquemas ideologicos
preconcebidos, que poco pueden aportar en una epoca como la nuestra, en la
cual asistimos a un vertiginoso cambio de paradigmas y valores.
Responsabilizar unilateralmente a los planes de ajuste por los sucesos de
Santiago resulta insuficiente. Seria olvidar la pesima administracion de
sucesivos gobiernos provinciales, dominados por oligarquias politicas ineptas
e irresponsables, sin imaginacion y totalmente al margen de las exigencias de
la hora. Este problema se reproduce en otras provincias argentinas." (Silvio
Juan Maresca, filosofo, presidente de la Fundacion Origen).
* "Los argentinos, a partir de la actitud de quienes no pudieron en
otras epocas, a partir de la subversion, torcer la voluntad del pueblo
argentino, no podemos tolerar que ahora por otros medios que incitan a la
violencia se procure quebrar esta Argentina de desarrollo, crecimiento, paz y
justicia (...) Yo me pregunto si esto es producto de nuestros hermanos o de
agitadores profesionales que son los que incitan a la violencia. (...) Los
hombres del interior conocemos muy bien lo pacificos que son nuestros
pueblos". (Carlos Menem, presidente)
* "Quiero subrayar los aspectos politicos de esta crisis. El
gobierno, desde 1989, no ha tenido otra idea politica que la reeleccion
presidencial. Hay un desfasaje entre la calidad de lo que se ha hecho en
materia economica y la pobreza de las ideas politicas para acompa#ar este
proceso. Ese desfasaje, ese vacio de tipo politico lleva a la crisis de
autoridad y el desborde social. Santiago del Estero, al igual que La Rioja y
Catamarca, tienen situaciones especificamente politicas e institucionalmente
gravisimas. No olvidemos el fraude electoral, la manipulacion institucional,
cuya causa no es tanto economica como politica: no hay ideas, no hay
diagnosticos, y como consecuencia, no hay terapias." (Enrique Zuleta Puceiro,
politicologo).
* "El estallido santiague#o tiene como telon de fondo un plan que no
ha creado nuevas fuentes de trabajo y ha marginado a las economias
regionales. Pero en el caso de esta provincia ha influido tambien el
vergonzoso saqueo de los dineros publicos por quienes gobernaron en los
ultimos a#os, el descarado fraude electoral perpetrado en las elecciones de
gobernador (en 1991) y el abuso permanente de algunos politicos. Esta gula
insaciable de poder y dinero en sus dirigentes termino por hartar al pacifico
pueblo santiague#o, que jamas vivio a lo largo de su historia una jornada
como la del jueves. Yo no dudo que el estallido, por brutal y primitivo que
haya sido, reflejo autenticamente los sentimientos populares." (Felix Luna,
historiador).
* "Se produjo una reaccion, fundamentalmente de los empleados
publicos, que por ser una proporcion importante de la poblacion activa
santigue#a, tomo el cariz de una reaccion social extendida. Esto es
consecuencia del ajuste del sector publicos y no del programa economico ni de
la situacion economica general. Yo creo que es el resultado de malas
gestiones anteriores y del exceso de gasto publico, que a la hora de
corregirse provoca estas consecuencias. Deseo que el Gobierno y los medios
politicos analicen con cabeza fria la situacion y no se equivoquen en
modificar las lineas de la politica economica, y en todo caso, de suavizar el
ajuste fiscal en las provincias." (Manuel Solanet, economista).
* Periodista: "quienes son los responsables de la crisis? El
gobierno de la provincia. No tuvieron sentimientos. Mi hija Carmen, que es
maestra, venia marchando pacificamente desde agosto para pedir nada mas que
justicia. Las autoridades nunca los recibieron. A veces, mientras los
maestros se quedaban bajo el sol esperando una respuesta en silencio, las
autoridades se asomaban por las ventanas de la Casa de Gobierno y se reian.
Como no iba a pasar lo que acaba de pasar?." (Sixto Palavecino, folclorista).
* "El ajuste, el pacto de coparticipacion federal y el pacto fiscal,
que nada tiene de federal, porque es un garrote o una soga al cuello, que
impone el color hegemonico de Buenos Aires sobre el resto de las provincias,
es un poder que se ha derrochado de una manera irresponsable con el
patrimonio publico de la Argentina. En determinados momentos, cuando la
paciencia se acaba, lo que se hace oir es el escarmiento". (Fernando "Pino"
Solanas, cineasta y politico).
* "Esta reaccion se fue preparando por muchas mentiras, por el
manoseo de la dignidad de las personas, especialmente de las mas pobres y la
indefensa situacion frente a salarios no pagados y disminuidos. Por ultimo,
por la aplicacion de un ajuste a nuestra provincia que no tiene medios para
absorber sus consecuencias. (...) Nos duele tambien, la seria desfiguracion
del sistema democratico, que llevo a la provincia a la experiencia humillante
del caudillismo de diverso signo que aprovechando la dependencia estatal creo
una cierta cautividad para obtener asi el voto." (mensaje de Manuel Guirao y
Gerardo Sueldo, obispos de Santiago del Estero) (Fuentes: El Liberal de
Stgo. del Estero 18/12/93; Clarin 18 y 19/12/93 y Pagina/12 22/12/93).-|-
<> REPERCUSIONES EN LOS MEDIOS EXTRANJEROS DE LA CRISIS SANTIAGUE#A. La
siguiente rese#a solo intenta mostrarles "como vemos en el pais que
nos ven desde afuera". Uds. tendran su propia vision.
La corresponsal del diario "La Nacion" en Estrasburgo, Graciela
Iglesias, informaba en la edicion del matutino del pasado fin de semana sobre
la cobertura de los medios europeos de los incidentes en la provincia de
Santiago del Estero. Su nota comenzaba diciendo que "la television europea
amanecio ayer con escenas de disturbios, pillaje en los supermercados y
quejas a gritos de empleados publicos tras el humo de cocteles molotov y
gases lacrimogenos en la, para aqui remota, provincia argentina de Santiago
del Estero".
Continuaba diciendo que "los canales alemanes ZDF y ARD fueron los
primeros en adelantar la noticia en sus 'informativos de desayuno' para ser
pronto seguidos por 'flashes' en las redes satelitales britanicas BBC World
Service y Sky News. Su colega de la francofonia (TV5 que transmite a
Francia, Benelux y Canada) le dedico una amplia cobertura. Sus
corresponsales Jean Lovis y Jean Bastian, en el lugar de los hechos,
ofrecieron testimonios de personas que decian haber salidoa las calles porque
no les pagan los sueldos desde julio ultimo".
La nota de Graciela Iglesias tambien decia que "la italiana RAI 1 lo
anunciaba como 'Tumulto en la Argentina!' y el periodista Alberto Romagnoli
explicaba que 'el boom economico argentino de un crecimiento del 8 por ciento
anual no ha beneficiado a todos del mismo modo. Apenas ayer, encontrandose
con Menem -subrayaba Romagnoli-, el Papa lo habia invitado a que cuidara que
su plan economico no entrara en conflicto con el principio de la equidad
social".
"En la misma linea, la espa#ola TVE 1 sostenia: 'La Argentina ha
despertado brutalmente del enga#oso sue#o del milagro economico. A los
habitantes de Santiago del Estero no les dice nada la mejora de los
indicadores financieros. En estas zonas el desempleo es alto y el Estado es
el principal patron, el impago a los funcionarios presagia siempre
problemas".
El articulo de "La Nacion" tambien reproducia cables de las agencias
de noticias, como este de la central londinense de Reuter, que en un articulo
de Peter Bate, decia que "a pesar del llamado del presidente Carlos Menem
para mantener sus reformas economicas en pie, las sangrientas revueltas en
una provincia empobrecida conduce a amigos, enemigos y banqueros a predecir
la laxitud de sus estrictas politicas de libertad de mercado".
Por estar muy cercano a las horas de cierre de edicion, los hechos
casi no fueron mencionados en las ediciones de los diarios europeos. Una
excepcion fue el londinense "Financial Times" que "con el titulo 'una ciudad
argentina es golpeada por protestas sobre empleos', describio como uno de los
rebeldes habia alcanzado el telefono del gobernador en su despecho para decir
a una radio en Buenos Aires: 'Nos estamos todos muriendo de hambre. Estamos
en la oficina de un ladron y vamos a romper todo".
La cronica de La Nacion continuaba diciendo que para el corresponsal
del Financial Times, John Barham, "las deterioradas economias de muchas
provincias estan emergiendo como uno de los mas importantes desafios
politicos y economicos del se#or Menem. El gobierno federal demanda a las 23
provincias argentinas la reforma de sus caoticas finanzas por medio de
recortes en los empleos,reduccion del gasto publico y la refora de sus
sistemas impositivos. Pero todas ellas dependen de las transferencias
impositivas desde Buenos Aires para cubrir los dos tercios de sus gastos
anuales de 20 billones de dolares". (Fuente: La Nacion, 18/12/93)
<> FUENTEOVEJUNA. Seguramente por lo fuertemente emotivo, este relato
nos impresiono particularmente. Lo que sigue es la historia de Maria
O..., una empleada judicial de Santiago del Estero, 30 a#os y 4
hijos. Ella marcho sobre la Casa de la Gobernacion.
"El lunes [13] se hizo un paro de tres hs. Pero el martes nos dicen
que el paro es ilegal, que primero habia que anunciarlo y demas y que nos
iban a descontar los dias. Asi que la gente decidio levantar el paro. Eso
para que no digan que los santiague#os nos ponemos malos porque si...
Y el miercoles la cosa se puso caliente cuando llegaron las planillas
de los sueldos de noviembre. Ellos daba por descontado que nos pagaban
octubre y ademas los salarios venian con recortes de hasta un 60% sin contar
un monton de gente que quedaba afuera por la ley de ajuste. Gente que ganaba
500$, por ejemplo, pasaba a ganar 180$. Pero ese mismo chango ya se habia
endeudado por 500. La gente estaba furiosa y muchos decian que habia que
negarse a cobrar. Si no cobrabamos, teniamos que declararnos en quiebra, o
sea insolventes para pagar nuestras deudas. Entonces, todo Santiago del
Estero quedaba tambien en quiebra. Mire, le voy a decir que yo creo que
tiene que haber un ajuste, pero no para los de menos recursos, sino para los
corruptos y para los #oquis, y eso es lo que hizo la gente el jueves cuando
salio a la calle. Bueno, decidimos negarnos a cobrar y salir el jueves y el
viernes en repudio.
Nos empezamos a juntar desde muy temprano frente a la Casa de
Gobierno. Desde las 7 u 8 de la ma#ana ya habia gente. Yo estaba adelante,
con la gente de Tribunales. Todo el mundo estaba igual que nosotros, gritaba
contra los chorros, contra los politicos, contra la ley omnibus. 'No nos
roben octubre' decia la gente. Los de Vialidad trajeron una camioneta
desvencijada, la volcaron y la quemaron. Entonces los bomberos quisieron
apagar el fuego y los muchachos les tiraron con la basura, piedras, lo que
tenian a mano. Tuvieron que retirarse [los bomberos] y entonces vino la
policia y otra vez las piedras y ahora tambien contra la casa de Gobierno.
Las piedras venian de los muchachos de atras. Nosotros, que
estabamos adelante, tratamos de calmar a la gente para que no se cortase la
protesta. Estabamos en eso cuando empezaron a caer los gases. Tuvimos que
retroceder y cuando se disiparon los gases volvimos a la carga. Alli
la gente ya estaba bien caliente. Un grupo agarro gomas de auto, les prendio
fuego y las arrastraron hasta la puerta del Palacio, que era de madera y
empezo a arder. Las corridas abarcaban toda la plaza y por lo menos dos
cuadras a la redonda. La gente se enteraba por television y venia y se
sumaba. La policia empezo a tirar balas de goma y demas. Un muchacho de
judiciales recibio un balazo de 11.25 en la espalda. Las maestra les
gritaban a los policias que iban a echar a sus hijos de las escuelas, les
decian de todo, porque aqui nos conocemos todos y a ellos tambien los habian
robado. Todo eso era un pandemonium, entre el humo, las llamas y corridas y
los estampidos. Habia una valla de policias entre la Casa de Gobierno y
nosotros. De pronto, la gente se callo y empezo a cantar el Himno Nacional a
capella. A mi se me puso la piel de gallina. No eran loquitos, la gente
sabia lo que hacia.
Salio el jefe de policia. Intento hablar. Pero la gente estaba
enardecida y salieron algunas piedras. En ese momento, un policia intento
desenfundar su arma y se pego un tiro en el pie. Empezaron los gases y las
corridas otra vez. La gente se replego, pero ya habiamos aprendido a
apagarlos. Uno de los changos agarro un capsula de gas y la tiro por la
ventana de la Casa de Gobierno. Ademas el viento llevaba los gases en esa
direccion. El gobernador Lobo y sus ministros estaban intoxicados como
nostros. La gente seguia tirando piedras. Y yo, le juro, no tire ninguna, y
eso que tenia ganas. Los muchachos tiraban desde 50 o 60 m y yo soy mujer,
no tuve confianza en mi fuerza, pense que iba a pasar verguenza, que a lo
mejor le pegaba a alguno de mis compa#eros o a la gente que estaba cerca
mio... Me quede con las ganas, si se#or.
Entonces el gobernador y sus ministros se subieron a una autobomba y
se escaparon por atras, se refugiaron en la jefatura de policia. La gente
ahora queria tomar la Casa de Gobierno, eso es lo que querian todos y alli
los muchachos se avalanzaron a trompadas y empujones, a pu#o limpio contra la
valla de policias. Y los policias tuvieron que retroceder. Yo creo en
realidad, que ellos no estaban comodos en esa situacion, entonces empezaron a
deponer sus armas y se abrazaron a los manifestantes y anunciaron que se
solidarizaban con nuestra lucha. Hubo aplausos y mucha emocion y un grupo
grande entro en malon en la Casa de Gobierno. Un changuito se asomo por el
balcon del primer piso para hacer flamear una bandera y otro grupo escribio
el primer comunicado que decia: "El Pueblo recupero su Casa..." Pero habia
mucha bronca acumulada, creo yo, la gente sentia como que habia que destruir
los simbolos de los poderes corruptos y por eso nadie impdio que se quemaran
tambien los Tribunales y la Legsilatura. Eran los simbolos de un poder
corrupto..." (Pagina/12, 19/12/93)-|-
<> DATOS MINIMOS DE SANTIAGO DEL ESTERO. Estos datos fueron publicados
en las ediciones del viernes 17 del matutino porte#o Pagina/12 y del
sabado 18 de La Nacion:
* Total de habitantes de la provincia 666.857
* Poblacion economicamente activa 184.000
* Empleados publicos (estatales) 32.000
(docentes) 19.000
(policias) 13.000
(municipales) 3.000
----------------------
Total 67.000
* Desocupacion urbana 4 %
* Subocupacion urbana 9,7 %
* Poblacion rural 40 %
* Habitantes en hogares con Necesidades Basicas
Insatisfechas (NBI) 224.996
* Hacinamiento (mas de 3 personas por cuarto) 91.471
* Vivienda (que habitan una construccion de tipo
inconveniente -pieza de inquilinato o vivienda
precaria-) 9.059
* Condiciones sanitarias (que no tuvieran ningun
tipo de retrete) 69.954
* Asistencia escolar (que tuvieran algun ni#o en
edad escolar -6 a 12 a#os- que no asistiera a
la escuela) 12.474
* Analfabetismo 6,3 %
* Mortalidad infantil 5,6 por mil
(Fuentes: Censo de 1991, Ministerio de Economia de la Nacion y Comite
Ejecutivo para el Estudio de la Pobreza en la Argentina -CEPA-)
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> VISITA DE MENEM AL VATICANO. El jueves 16 el Papa Juan Pablo II le
otorgo al presidente Carlos Menem el Gran Collar de la Orden Piana
como simbolo de las buenas relaciones que su gobierno tiene con el
Vaticano y con el sector mas influyente -y conservador- de la Iglesia
Catolica Argentina. Sin embargo, la condecoracion otorgada no le
dara a Menem la posibilidad de acceder a un titulo nobiliario porque
esas distinciones propias de la realeza fueron anuladas por el Papa
Paulo VI luego del Concilio Vaticano II.
En la ceremonia, el Papa afirmo que "ha de procurarse que las
iniciativas orientadas a estimular el desarrollo economico respeten siempre
los principios de equidad en la justa distribuicion del esfuerzo y
sacrificios por parte de los diversos grupos sociales", subrayando que
"compete a los poderes publicos velar para que los sectores mas desprotegidos
sean convenientemente tutelados y puedan acceder a los bienes que les son
debidos".
Por su parte, el presidente Menem dijo que "el ajuste parecio duro
pero todos aceptaron y comprendieron (...) que fue el menor de los precios
pagados para llegar a buen puerto". El Presidente tambien afirmo que "las
reservas espirituales que gracias a Dios nunca se habian agotado entre
nosotros, nos dieron fuerzas para avanzar y levantarnos, y en el orden
economico y social (que era aquel en el cual mas se daba entre nosotros una
gran postracion y retroceso) la formulacion de una conducta energica y
constante permitio que el pais pudiera revertir aquella decadencia y ofrecer
a sus hijos un marco para el mas pleno desarrollo de todas sus
potencialidades".
Lamentablemente para el mandatario argentino, no opinaban lo mismo
los empleados publicos santiague#os, que expresaron su desacuerdo de la
manera que ustedes ya estan enterados. Y para peor no le avisaron al
presidente Menem con la debida anticipacion, lo que le impidio modificar
algunas de las frases de su discurso, que quedo raudamente anticuado. Con
respecto a las palabras del Santo Padre, tienen un alto grado de polisemia,
lo que permite que cada uno las entienda como quiera.
Por ello, el ministro Domingo Cavallo dijo en un reportaje publicado
en el diario Clarin del domingo 19 que "yo no veo como una critica la
posicion del Santo Padre. El Papa lo dijo como un elogio. Hay pocos casos
en el mundo con planes exitosos como este". El ministro de Economia tambien
afirmo en la misma nota que "esta politica economica trata de defenderlos (a
los humildes y desprotegidos). La inflacion le daba plata a los ricos y les
quitaba a los pobres; la orientacion del plan economico y social es la de
beneficiar a los mas humildes. La forma de votar de la gente asi lo dice".
Parafraseando a Don Quijote: "cosas veredes Sancho, que non
crederes". (Fuentes: Pagina/12 17/12/93 y Clarin 19/12/93).-|-
<> MOTINES EN LAS CARCELES. Despues de varios dias de tension, parecen
irse solucionando lentamente los motines acontecidos en numerosas
carceles de la provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal.
Como es tipico en esta epoca del a#o, la cercania a la Navidad y a la
feria judicial del mes de enero que retrasan mas aun el tratamiento
de los juicios, provocan la inquietud de los presos y los
consiguientes alzamientos.
Este es el panorama de los penales:
* entregas de petitorios en las carceles bonaerenses de Junin, San Nicolas y
Sierra Chica.
* Tandil. protestas pacificas.
* Azul. protestas pacificas de los 343 internos y entrega de petitorios.
* Ezeiza. batucada (ruidos provocados por cacerolas y platos) de 50 internos
y entrega de petitorio.
* Dolores. 40 amotinados en domingo 19 y mantienen a un rehen.
* Bahia Blanca. 500 amontinados mantienen 12 rehenes.
* Batan. 672 internos, de los cuales se amotinaron 243 que mantienen a 5
rehenes.
* Mercedes. con 5 rehenes capturados por los 200 amotinados.
* Olmos. los 470 amotinados tienen a 8 rehenes.
* La Plata. 200 presos de la unidad 9 tienen 38 rehenes. Hay protestas en
la Unidad 8 de mujeres y un intento de fuga en Los Hornos.
Todos los penales arriba mencionados dependen de la provincia de
Buenos Aires, por lo que las negociaciones las esta realizando Fernando
Galmarini, ministro de gobierno de la provincia. Por su parte, dependen del
gobierno nacional los penales de Caseros y Devoto, ambos en la Capital
Federal:
* Devoto. batucada a cargo de los 1.600 presos.
* Caseros. Tomada durante 3 horas por los cerca de 1.000 internos, hubo 30
heridos en enfrentamientos.
El reclamo de los presos es comun y se puede sintetizar en las
siguientes demandas:
+ Libertad para quienes llevan mas de dos a#os procesados sin condena.
+ Computo de dos dias por cada dia que llevan detenidos sin condena.
+ Excarcelacion a los enfermos de Sida y a los los mayores de 60 a#os.
+ Fijacion de penas temporarias a condenados a prision perpetua o por tiempo
indeterminado.
Un informe del Servicio Penitenciario detalla que las unidades
penales bonaerenses alojan a 9.500 presos en condiciones de hacinamiento.
Segun este informe, el sistema se encuentre superpoblado en un 50%. Por su
parte, el 20% de la poblacion carcelaria esta incluida entre los grupos de
riesgo que pueden contraer Sida. El 70 % se encuentra con procesos sin
condena. El resto tiene condena firme.
Ademas de lo arriba mencionado, 2.000 presos permanecen detenidos en
las comisarias de la policia bonaerense porque no hay espacio en las carceles
para recibirlos. Este a#o, el gobierno bonaerense destino un presupuesto de
114 millones de dolares para el Servicio Penitenciario y en 1994 seran 120
millones, pero el 80% es para pagar los sueldos de los 6.500 agentes.
Este es solo el panorama en la provincia de Buenos Aires, que se
puede generalizar al resto del pais, que presenta tres hechos uniformes, como
ser el hacinamiento, la lentitud en los juicios y el maltrato a los
detenidos. Recordemos el motin del martes 23 de noviembre y el posterior
incendio que causo la muerte de 12 presos en el penal de Catamarca.
Tambien se halla previsto la construccion de 2.200 nuevas plazas, de
las que solo se han realizado 225. Por ello el gobierno provincial tiene en
estudio la posibilidad de un "plan de privatizacion" dirigido a empresas
competentes para la construccion de unidades. La provincia, en ese caso, les
pagaria un canon por el servicio.
Al cierre de esta edicion estaba por llegarse a un acuerdo entre el
gobierno bonaerense y los detenidos, que consistiria en la aceptacion de
varias de las demandas de los presos, mientras que permanecia sin solucion en
los penales de la Capital Federal. (Clarin 19 al 21/12/93).-|-
<> LIBERAN A MIEMBROS DE "LA FAMILIA". La Camara Federal de San Martin
revoco las 21 prisiones preventivas que habia dictado el juez federal
Roberto Marquevich a los integrantes de la secta "La Familia",
tambien conocidos como "Ni#os de Dios". Los abogados de la secta,
Cristian Fabris, Federico Figueroa y Hafez Zaine declararon que "se
los dejo libres porque no existian pruebas para mantener las
acusaciones (de corrupcion de menores, privacion ilegitima de la
libertad, discriminacion racial y religiosa)".
Los abogados tambien dijeron que "no existian elementos probatorios
de los delitos que se investigaban y la causa habia comenzado de forma
indebida porque era competencia de la justicia provincial". Siguieron
diciendo que "la Camara desestimo las pericias psiquiatricas y fisicas con lo
que esos supuestos nueve ni#os violados sobre los que Marquevich sostuvo las
prisiones preventivas desaparecieron. Los informes medicos fueron
rectificados por otros posteriores".
Los hombre y mujeres del grupo religioso, detenidos el 1ro. de
septiembre en sus viviendas de Capital Federal y el Gran Buenos Aires,
terminaron el lunes 13 por la noche su reclusion de cien dias en Devoto y
Ezeiza. Sin embargo, la sentencia de la Camara no significa el fin del
proceso, sino que la investigacion sobre abusos sexuales a menores continuara
en la Justicia ordinaria. La patria potestad de los 90 ni#os que continuan
en institutos de menores fue devuelta a sus padres, muchos de los cuales no
habian sido detenidos. (Pagina/12 15/12/93).-|-
<> SE FUGO EL "MALEVO". Aun permanece profugo el ex comisario de la
policia tucumana Mario "Malevo" Ferreyra, quien se fugo de la sede de
los tribunales tucumanos en la madrugada del miercoles 15, junto con
varios de sus complices. Tambien permanecen profugos el ex comisario
Juan Sotelo y el ex cabo Jose Vairetti. Los tres policias -mas otros
tres que ya se entregaron- escaparon luego de haber sido condenados a
prision perpetua por el asesinato de tres delincuentes en un paraje
llamado Laguna de Robles, en el limite con Salta, cometido el 19 de
octubre de 1991.
El "Malevo" Ferreyra y sus complices salieron caminando del tribunal
que los condeno, debido a la pasividad del centenar de agentes de la policia
de Tucuman que estaban encargados de su custodia. La segunda irregularidad
acontecida esa noche, fue que Ferreyra y sus secuaces, en apenas el tiempo
que tardaron en bajar desde el segundo hasta el primer piso de los
Tribunales, consiguieron una granada de mano, fusiles Itaka y pistolas 9 mm.
Por estos motivos, el gobernador Ramon "Palito" Ortega, destituyo al subjefe
de la policia tucumana, que estaba a cargo del operativo de vigilancia, y de
detuvo a 28 policias por complicidad con los fugados.
Al salir del edificio, Ferreyra y sus colegas fueron acompa#ados por
una multitud -estimada en unas cien personas- que lo vivaban mientras
abucheaban a las autoridades. En los dias del juicio aumento el prestigio
del "Malevo" como si fuese un "Robin Hood" norte#o.
Se especula que Ferreyra permaneceria oculto en los montes tucumanos
-donde combatio en 1975-76 contra la guerrilla izquierdista del Ejercito
Revolucionario del Pueblo (ERP)- o que habria huido al Paraguay o a Bolivia.
Aparentemente los profugos contarian con fondos provistos por una colecta
realizada entre los agentes de la policia provincial, sobre los que el
"Malevo" tiene un gran ascendiente. Por otra parte, la Legislatura tucumana
interpelaria en los proximos dias al ministro de Gobierno, Juan Falu, por la
responsabilidad oficial en el caso.
La biografia del "Malevo" indica que nacio hace 47 a#os en una
modesta casa del monte tucumano, que ingreso a la policia en 1963, que es
soltero -pero convivio y tuvo hijos con tres mujeres-, y que vive en una
modesta vivienda de la capital provincial. Tambien es sindicado como el jefe
"paralelo" de la policia de Tucuman y jefe del "Comando Atila", un escuadron
de la muerte.
Su primer juicio fue en 1986, acusado de matar a Enrique "Prode"
Correa, un delincuente de la "pesada", pero salio absuelto. Dos a#os
despues, fue acusado de apremios ilegales (eufemismo por torturas), seguida
de muerte contra Daniel Carrizo, del clan de "los Gardelitos", uno
organizacion de mafiosos.
A principios del '90 encabezo un motin policial en reclamos
salariales. Tras la asuncion del gobernador Ortega en 1991 denuncio por
corruptos a diez jefes policiales, pero uno de ellos -para defenderse-
reavivo el caso de los tres delincuentes fusilados. Por ello Ortega solicito
el procesamiento de todos y el caso termino mal para Ferreyra: expulsion de
la policia, proceso por crimen y condena a prision perpetua dictada en la
noche del martes 14.
En el caso por el que fue condenado Ferreyra testifico el agente
policial Dino Miranda, quien afirmo que el comisario actualmente profugo
persiguio a los tres delincuentes hasta Laguna de Robles, donde estaban
escondidos, y luego de atraparlos -segun Miranda-, "los fusilo, y me ordeno
que yo les pegara el tiro de gracia".
Miranda se nego, y uno de los oficiales del grupo del "Malevo" le
apunto a la cabeza. Entonces Miranda, que conocia los metodos de su jefe,
imagino su suerte, y esta frase en el sumario: ®en el enfretamiento con
los delincuentes resulto muerto el agente Miranda, que...¯. Forcejeo con
el oficial que lo enca#onaba, huyo, se refugio en el monte, y como pudo llego
a Tucuman, donde denuncio el crimen cometido por Ferreyra.
Ademas de los acontecimientos de la ultima semana, la policia
tucumana ha protagonizado numerosos conflictos -salariales y disciplinarios-
no solo con gobiernos democraticos, sino tambien con el ultimo gobernador de
la pasada dictadura del "Proceso". (Pagina/12 16/12/93, Clarin 21/12/93 y
revista Somos nro. 899 del 20/12/93).-|-
<> VOTAN LA REFORMA. Al cierre de esta edicion del MicroSemanario, la
Camara de Diputados de la Nacion acaba de aprobar el proyecto de ley
que declara la necesidad de reformar la Constitucion Nacional.
El proyecto recibio el voto favorable de 188 diputados, 53 en contra,
3 abstenciones y 3 votos sin registrar en el tablero electronico. Tras una
maratonica sesion que insumio mas de 25 horas, durante las cuales se
escucharon a 50 oradores, los bloques justicialista y radical, junto con un
sector de partidos provinciales, lograron que la norma pasara a la Camara de
Senadores para su proximo tratamiento.
Varios diputados radicales que responden a los caudillos Fernando De
la Rua y Federico Storani votaron en contra del proyecto, posicion que
compartieron los liberales Alvaro Alsogaray y Alberto Ibarbia, alineandose en
un heterogeneo frente opositor compuesto por sectores de derecha (Fuerza
Republicana, Pacto Autonomista-Liberal, Democracia Progresista), y de centro
izquierda (Unidad Socialista y Frente Grande). (Cronica, edicion vespertina
22/12/93).-|-
<> BREVISIMAS
* PRIMER CONDENA POR ACOSO SEXUAL: Por primera vez la Justicia
argentina condena a una persona por acosar sexualmente a otra. Un
juzgado de La Plata condeno al jefe del personal de una clinica de
Quilmes (Gran Buenos Aires), por manosear e intentar acostarse con
una enfermera que luego fue despedida. La empleada recibira 15.000
dolares en concepto de da#o moral. (Clarin 18/12)
* INCENDIO Y MUERTES: 14 adolescentes y 3 adultos -uno de los due#os
del local- murieron por el incendio de una discoteca en Olivos (Gran
Buenos Aires). El exceso de gente -800 personas cuando solo podian
entrar 210-, la carencia de salidas de emergencia adecuadas, y los
elementos inflamables con los que estaba construido la disco
provocaron tan elevado numero de muertes. (Cl
21/12/93)
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> TEMPORADA 1994 DEL TEATRO SAN MARTIN. El 23 de mayo del '94 se
cumplen 50 a#os de la creacion del Teatro Municipal de Buenos Aires,
y los festeja con una programacion especial.
TEATRO
(algunos titulos de autores extranjeros)
Madera de reyes (de E. Ibsen)
Barranca abajo (de Florencio Sanchez)
Casa con 2 puertas malas es de guardar (de C. de la Barca)
Antes del retiro (de T. Bernhard)
Escrito y sellado (de Isaac Chocron)
(autores argentinos)
Locos de verano (de Gregorio Laferrere)
Un viaje en tren (de Robeto Cossa)
Interviu (de Mario Diament)
La vida es breve (Daniel Veronese)
En coproduccion, el San Martin intervendra en el montaje de dos obras
francesas (de Jorge Hacker), dos brasile#as, una de ellas con Vinicius de
Moraes y Chico Buarque, una belga y una britanica. Tambien con ese sistema,
participara en obras de autores y actores nacionales que trabajan en
cooperativa, cono Carlos Gorostiza, Leonor Manso, A. Feliz Alberto y otros.
De las visitas internacionales se destacan las compa#ias del Teatro
Katona de Joszef de Budapest, el Teatro Attis de Grecia y el conjunto
britanico Cheek by Jowl. Ademas, un nutrido programa que incluye danza
contemporanea, titeres, musica clasica y popular, y el cine de coleccion y la
fotogaleria.
El complejo Gral. San Martin incluye tambien ciclos de verano al
aire libre en diferentes parques y los ciclos en otros teatros.-|-
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> LA TOMA DE FACULTADES Y EL ARANCEL. El tira y afloja entre la
comunidad universitaria y el gobierno se distendio en esta semana,
luego de firmar un acuerdo en el que se posterga para febrero el
debate sobre el arancelamiento de los estudios universitarios.
Con asambleas, marchas, clases publicas y finalmente con la toma
pacifica de las facultades los estudiantes de al menos 17 de las
universidades de todo el pais protestaron por esta medida que va mas alla de
una simple cooperacion mensual y que es parte de un proyecto de ley bastante
duro para toda los estratos universitarios.
La epoca del a#o en la que se lanzaba este debate tambien fue tomada
como una "mala jugada" del gobierno: a pesar del esfuerzo de los centros de
estudiantes, que hicieron desde disfraces hasta pancartas y batucadas, la
toma paso desapercibida en la mayoria de los lugares, porque los estudiantes
o habian dejado de ir a las facultades porque habian terminado el a#o
lectivo, o estaban en pleno desarrollo de sus examenes finales.
Por la causa que fuera, el Ministerio accedio a postergar el debate,
con la esperanza de conseguir el apoyo de los rectores nucleados en el
Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), quienes si' acordaron una serie de
medidas con el Ministerio para ser tratadas como "proyecto marco" de
educacion superior en el Congreso. Entre las medidas estan:
Creacion de un nuevo regimen laboral para los docentes (que transformaria
la actual dedicacion simple).
Evaluacion externa de la calidad educativa.
Mayor participacion de los profesores en los claustros de gobierno.
La Policia no podra entrar a las universidades sin solicitud previa a las
autoridades.
El Ministerio ya no sera el maximo tribunal en cuestiones administrativas.
Todo esto se llevara a cabo cuando el Congreso trate el proyecto, que
se supone seria este a#o.-|-
--------------------------- NOVEDADES DE EXACTAS -----------------------
<> ELECCIONES DE GRADUADOS EN FCEN. Por un margen muy peque#o de votos
la lista "Participacion" se impuso a la lista "Renovacion" en las
elecciones de graduados en Exactas.
La lista Participacion Universitaria, que convoca a graduados
independientes y de centroizquierda, se alzo con el triunfo sobre un pobre
escrutinio de 400 votantes, imponiendose por el 54% de los votos, contra el
45% de la lista Renovacion.
La lista perdedora, que en un principio estaba integrada por ex
franjas moradas pero que ahora tiene un espectro mas amplio, y tiene
independientes, centro derechas y centro izquierdas, hizo una muy buena
eleccion, si se tiene en cuenta que en a#os anteriores en general llegaba con
lo justo, o no llegaba siquiera a obtener la minoria.
Los representantes de los graduados seran entonces Juan Flo (biologo)
(supl. J.C.Pedraza), Matias Zaldarriaga (fisico) y Fernando Pereyra
(geologo), y Jorge Aliaga (fisico) por la minoria. Es de des- tacar la
escasisima participacion en estas las elecciones. Sobre un padron de mas de
2000 votaron solo 400, eso sin contar con que el plantel docente en
condiciones de empadronarse es aun mayor. Este no es un fenomeno aislado:
en general el ambiente electoral del '83 ha ido decayendo progresivamente con
el correr de los a#os, tambien en la voacion de estudiantes. Hubo tambien
gente que no voto porque no estaba empadronada, y no fue convenientemente
informada de la fecha limite para hacerlo, que es de mas de 2 meses antes de
la votacion.
Por ultimo recordamos que durante la semana del 13 al 19 de diciembre
se llevaron a cabo las elecciones del claustro de profesores aunque aun no
estan disponibles los resultados. El a#o que viene los tres claustros
deberan reunirse para nombrar un nuevo Decano. Posteriormente se debera
tambien elegir a un nuevo Rector de la UBA. -|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> AMISTOSO ARGENTINA - ALEMANIA. Basile y los chicos de la Seleccion
Argentina tuvieron su regalito de Navidad el 15 de diciembre cuando
vencieron a Alemania por 2-1 en el Orange Bowl de Miami en partido
amistoso. El encuentro no fue bueno y ninguno de los dos equipos
demostro una superioridad neta. De todas maneras: una victoria para
retemplar animos.
La cara 'triste' de Basile nos miraba desde la foto del diario
mientra leimaos sus declaraciones: "si fuera por mi, yo hubiera suspendido
este encuentro". Sin Maradona, Simeone, Batistuta ni Redondo y con la
sorpresiva presencia de Chamot que se escapo de Italia, el partido se veia
algo gris opaco. Porque ademas los alemanes venian ganando todos los
encuentros.
Argentina salio entonces con Goycochea, Hernan Diaz, Sergio Vazquez,
Ruggeri, Mac Allister, Hugo (Perico) Perez, Alejandro Mancuso, Leonardo
Rodriguez, el Mencho Medina Bello y Abel Balbo. Por alemania fueron Koepke,
Matthaeus, Kohler, Helmer, Buchwald, Brehme, Effenberg, Moeller, Haesller,
Klinsmann y Kirsten.
Los primeros minutos fueron de Alemania y con Argentina sin encontrar
la pelota. Pero aqui esta el primer hecho curioso: pocos segundos despues
de comenzado el cuarto minuto, Hernan Diaz la llevo por el circulo central
buscando proyectarse hacia la izquierda, a unos 30 m del arco de Koepke saco
un derechazo que se ubico en el angulo superior derecho. Inatajable.
Argentina se encontro asi ganando en un partido donde apenas habia tocado la
pelota.
Sin demasiadas ideas claras los alemanes se fueron hacia el arco de
Goycochea y poco mas de dos minutos despues Moeller cabeceo muy solo en el
area chica un centro servido desde un tiro libre indirecto. Goyco, cuyo
terror a la pelota es manifiesto, se quedo mirando desde lejos como Alemania
empataba el partido.
El resto del primer tiempo no hallo demasiadas variantes. Ni
Alemania ni Argentina jugaron bien y se armaron muy pocas jugadas. Por parte
de los teutones se reiteraron los pelotazos de 40 a 50m para que los
delanteros desbordaran, pero nunca se produjo esta situacion. Una defensa
afiatada recupero permanentemente las pelotas alemanas y no dejo que sus
delanteros llegaran a la raya final para hacer el centro atras. Sin embargo
fue Alemania la que estuvo mas cerca del segundo: un tiro de 30 m,
endiabladamente retorcido vencio a Goyco y dio sobre el travesa#o argentino.
El segundo tiempo comenzo con un gol desperdiciado por Argentina a
pocos metros del arco rival. El relato me es confuso porque la mediocre
transmision de la TV norteamericana hizo que en ese momento la camara que
transmitia fuera la del arco de enfrente. Nunca se repitio una jugada que
pudo ser el segundo argentino. Aun asi, los primeros quince minutos fueron
mas alemanes que albicelestes. Pero a los 15' recibio un pase cruzado de 40m
el Mencho y luego de aconodarla saco un centro al estilo Maradona: Balbo
solo tuvo que poner su cabeza para que fuera el segundo de Argentina. Hubo
un error grave de la defensa alemana, en el que estuvo involucrado Matthaeus
(el mejor jugador del mundo?), pero la rapidez de la jugada, la capacidad de
aprovechar un error y la calidad del pase del Mencho son incuestionables.
Argentina se entono y siguio buscando de contragolpe, mientras los
alemanes nos aburrian con una clase practica de 'tiro oblicuo': eran todos
pases frontales que los defensores argentinos se cansaron de rechazar. Por
alli la tomo Perico Perez que decidio probar desde 40m. El tiro
espectacular dio en el travesa#o aleman. Y poco despues el mencho y Balbo
armaron una doble pared a la corrida para desarmar a toda la defensa alemana.
El Mencho perdio unos segundos de tiempo y el tercero argentino. A esa
altura Alemania no parecia reaccionar.
Pero la presion argentina ceso y el partido se hizo aburrido. Un
foul de Ruggeri, que cada vez mas debe utilizar esta tecnica para evitar que
lo sobrepasen, fue un dudoso penal no sancionado por el arbitro ingles. Ni
tampoco fue tiro libre. Y ni siquiera le saco la tarjeta roja (ley del
ultimo hombre). Los 15' minutos finales fueron tristes. Argentina no queria
mas. Alemania no tenia ni idea.
Muchos festejaron en Argentina el triunfo. Fue positivo y alentador.
Pero ojo, que a este equipo no se lo ve convencido de su juego. Gano bien.
Pero termino pdidiendo la hora. Y ademas tuvo la importantisima ventaja de
ese gol a los 5'. Como hubiera sido el partido si se hubiera dado al reves,
con los alemanes ganando a los 5'? De alguna manera este partido me recordo
a aquellos de la Copa America y la clasificacion para el Mundial '94:
Argentina los ganaba siempre y cuando metiera un gol antes de los 20' del
primer tiempo. Ciudado!
<> LOS SANTOS CON CAPILLA NUEVA. No solo el descenso hubo de sufrir el
glorioso equipo de Almagro, sino ademas la humillacion del
desarraigo. Pero asi como volvieron con todos los honores de la 'B',
unos a#os mas tarde recuperaron su casa: el Nuevo Gasometro, ahora
en el Bajo Flores.
Preinaugurado en agosto de este a#o y bendecido por en esa
oportunidad por un cura trucho (era un hincha disfrazado que no quiso
perderse la fiesta y no tenia los 50$ para la entrada), fue despues sede del
partido suspendido entre Argentina y Camerun.
Las cronicas diran que transcurrieron 14 a#os y 14 dias hasta que los
carasucias tuvieran su casa de nuevo en la interseccion de Perito Moreno y
Varela. "Nunca mas seremos inquilinos. Nunca mas alquilaremos la casa.
Ahora tenemos casa propia" decia el animador en la fiesta nocturna. "Solo un
grande pudo hacerlo" dicen todas las paredes de Almagro.
Y a las 19:35 ingreso la banda de la Gendarmeria ejecutando la Marcha
de San Lorenzo. "El que no salta es de Huracan!" cantaban desde las
tribunas. Y el presidente azulgrana comentaba por lo bajo "y pensar que
cuando asumi y lo prometi no me lo creyeron. me llamaron Armando!"
El 2 de diciembre de 1979, empatando ante Boca 0 - 0, San Lorenzo
jugaba su ultimo partido en el Gasometro de Avda La Plata. Este estadio
habia sido inaugurado un 7 de mayo de 1916. Se comento en 1980 que la
municipalidad de Buenos Aires queria expropiarlo para ensanchar la Avda
Mu#iz, pero nunca se llevo a cabo tal modificacion y en 1981 con el Ciclon en
la 'B' para regresar en 1982. En 1983 se penso en trasladar las estructuras
metalicas y los tablones a la ciudad deportiva que el Club estaba
construyendo en Perito Moreno y Cruz. Pero este proyecto no se realizo, los
tablones terminaron en Tristan Suarez y el terreno fue vendido a Carrefour.
En 1986 gano las elecciones F. Miele cuya carta de presentacion fue la
construccion del estadio. La piedra fundamental se coloco en 1988. Tuvieron
que soportar varias hiperinflaciones, altisimas tasas y precios desorbitados,
dolar alto y dolar bajo. Una locura.
Pero alli esta. Para recordar que este 16 de diciembre, en partido
amistoso, San Lorenzo, vencio a Universidad Catolica de Chile por 2 - 1. Y
que el primer gol, del ultimo estadio del Ciclon lo convirtio el pampeano
Biaggio. Pero eso son solo anecdotas. La triste historia de transhumantes
aficionados por el paisaje porte#o en busca del hogar ha terminado. San
Lorenzo vuelve a ser local.-|-
<> CAMPEONATO APERTURA. Se jugo la 15ta fecha del Campeonato de Primera
de la AFA que corre entre los meses de agosto y diciembre, aunque
este a#o por la actividad de la Seleccion comenzo mas tarde. Por ese
motivo sera suspendido hasta el dia 27 de febrero de 1994.
La mediocridad del juego es manifiesta: cuatro equipos comparten la
punta, y de ella suben y bajan los equipos como si fuera una calesita. Para
fijarse una idea al respecto basta mirar el cuadro de abajo que muestra solo
los tres primeros equipos (teniendo en cuenta gol average y goles a favor
ademas de los puntos, en caso de empate) de las cuatro fechas anteriores a la
que se jugo el domingo 19.
14ta 13ra 12da 11ra
1) Racing Club 19 Lanus 17 River Plate 16 River Plate 16
2) Lanus 18 Velez Sarfield 17 Lanus 16 Lanus 14
3) Velez Sarfield 18 Racing Club 17 Racing Club 16 Racing Club 14
No solo este indicador muestra lo flojo del campeonato. Los
puneteros tienen 19 puntos, lo que significa un promedio de 1.27
ptos/partido. Y ademas se hicieron 312 goles en 150 partidos, lo que indica
poco mas de 2 goles por partido en promedio. Pero vayamos a los resultados:
RESULTADOS
Banfield 1 Boca Jrs 0
Gimnasia y Esgrima (LP) 2 Rosario Central 0
Velez Sarfield 2 Platense 2
Gimnasia y Tiro (S) 1 San Lorenzo 3
Newell's Old Boys 1 Racing Club 0
Independiente 1 Argentinos Jrs. 2
Huracan 3 Dep. Mandiyu 1
River Plate 1 Dep. Espa#ol 0
Belgrano 3 Estudiantes (LP) 3
Ferrocarril Oeste 0 Lanus 0
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC
River Plate 19 15 8 3 4 21 12
Lanus 19 15 5 9 1 20 12
Racing Club 19 15 7 5 3 17 10
Velez Sarfield 19 15 7 5 3 15 10
San Lorenzo 18 15 7 4 4 21 16
Independiente 17 15 6 5 4 21 14
Gimnasia y Esgrima (LP) 17 15 5 7 3 16 10
Banfield 17 15 6 5 4 16 12
Argentinos Jrs. 16 15 4 8 3 18 13
Boca Jrs. 16 15 6 4 5 13 10
Ferrocarril Oeste 15 15 4 7 4 12 15
Platense 14 15 3 8 4 15 17
Belgrano (C) 14 15 4 6 5 15 23
Dep. Mandiyu 13 15 4 5 6 20 18
Huracan 13 15 4 5 6 16 18
Rosario Central 12 15 2 8 5 14 22
Newell's Old Boys 11 15 2 7 6 13 21
Gimnasia y Tiro (S) 11 15 3 5 7 13 22
Estudiantes 10 15 2 6 7 11 18
Dep. Espa#ol 10 15 2 6 7 5 18
PROMEDIOS PARA EL DESCENSO
Prom Prom
River Plate 1.3187 Ferrocarril Oeste 0.9890
Velez Sarfield 1.2637 Gimnasia y Esgrima (LP) 0.9890
Boca Jrs. 1.2527 Belgrano (C) 0.9560
Banfield 1.1333 Argentinos Jrs. 0.9231
San Lorenzo 1.0659 Platense 0.9231
Lanus 1.0566 Dep. Mandiyu 0.9121
Dep. Espa#ol 1.0549 Rosario Central 0.9121
Huracan 1.0330 Newell's Old Boys 0.8571
Independiente 1.0330 Estudiantes 0.8462
Racing Club 1.0330 Gimnasia y Tiro (S) 0.7333
De repasar los resultados se deprende que jugaron todos para River:
Racing perdio contra Newell's (que pudo ganar su segundo partido), Velez
empato con Platense que le hizo un partidazo (perdia 1 - 0, quedo con 10
hombres, paso a ganarlo, le expulsaron un hombre mas, y Velez finalmente lo
empato) y Lanus y Ferro estaban en otro mundo. Boca cayo en Banfield
habiendo jugado mejor e Independiente todavia se esta preguntando como hizo
la pelota para arreglarselas y no entrar al arco de Argentinos.
En la zona del descenso se viven momentos de alta tension tambien.
Estudiantes perdia 3 - 1 ante Belgrano en Cordoba y logro empatar el partido
para mantener las esperanzas de mantener la categoria. Newell's, ya fue
dicho, lo bajo al puntero de Avellaneda. Pero Gimnasia y Tiro no pudo con
los Santos.
Como ya fue dicho el campeonato recomienza el 27/2/94 con estos
partidos:
Boca - Lanus Estudiantes - Newell's
Espa#ol - Gimnasia y Tiro Mandiyu - Velez
Argentinos - Gimnasia y Esgr Racing - Ferro
San Lorenzo - Belgrano Platense - River
Rosario - Huracan Banfield - Independiente