MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 4 Nro: 134
SEMANA DEL 6 AL 12 DE DICIEMBRE DE 1993
==========================================================================
== ==
== FTP ANONIMO ==
== ==
== Nuestro amigo Luis Mandel que ha organizado una ==
== "biblioteca" de MicroSemanarios los tiene disponibles en ==
== ftp-anonimo. Ya dimos cuenta de ello en la edicion ==
== anterior. ==
== ==
== Queremos ahora indicar una modificacion en la direccion ==
== la que ya esta actualizada en las lineas de abajo. ==
== ==
== Gracias, Luis ==
== ==
==========================================================================
== ==
== Micros atrasados: ==
== ==
== ftp anonimo: ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15] ==
== subdirectorio pub/argentina/micros ==
== ==
== e-mail:
[email protected] ==
== o
[email protected] ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO ==========
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INDICE %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
SE FIRMO EL PACTO MENEM-ALFONSIN
ACUERDOS ECONOMICOS CON EEUU Y EL FMI
CRISIS EN LA RIOJA
10 A#OS DE DEMOCRACIA
NUEVA VICTIMA DE BARRAS BRAVAS
BREVISIMAS
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
LOS 30 A#OS DE MERCEDES SOSA
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
PREMIOS EN EL AREA DE C Y T
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
CAMPEONATO APERTURA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
--------------------------- NOTICIAS GENERALES -------------------------
<> SE FIRMO EL PACTO MENEM-ALFONSIN. A las 11.07 del lunes 13, los dos
lideres estamparon sus firmas en el documento que registra el llamado
"Pacto Democratico" y coronaron con un apreton de manos las
conversaciones que iniciaron a principios de noviembre. Por este
pacto, el caudillo radical Raul Alfonsin se comprometio a apoyar la
reforma de la Constitucion Nacional, avalando incluso la reeleccion
presidencial, el tan deseado objetivo del presidente peronista Carlos
Menem.
"Esto clausura una etapa de duros enfrentamientos, que muchas veces
hicieron fracasar los mejores proyectos de nuestro pais", dijo el Presidente.
Por su parte, el ex-mandatario, Raul Alfonsin, afirmo que el acuerdo es "un
paso adelante en la profundizacion de la democracia" y pronostico que hoy se
inicia "una etapa de saludable dialogo politico". De esta manera los lideres
de los dos partidos mas importantes del pais clausuran el enfrentamiento que
sostuvieron en los ultimos cinco a#os.
Este enfrentamiento comenzo a diluirse el 4 de noviembre pasado,
cuando se encontraron en una reunion secreta en el domicilio particular del
ex-canciller radical, Dante Caputo. Dias despues, el 14 de noviembre, en un
encuentro publico realizado en la residencia presidencial de Olivos,
acordaron los terminos globales del acuerdo, que derivo en la elaboracion de
un nuevo proyecto de reforma constitucional, que comenzara a ser discutido
por la Camara de Diputados del Congreso de la Nacion el lunes 20 de
diciembre. Se prevee que la Camara Baja le dara media sancion antes de
Navidad, y que en la ultima semana del a#o sera convertido en ley por el
Senado de la Nacion.
Los principales puntos del acuerdo incluyen el acortamiento del
mandato presidencial a cuatro a#os -pero con la posibilidad de una reeleccion
al termino del periodo; la creacion del cargo de ministro coordinador o jefe
de gabinete; la incorporacion de un tercer senador por la minoria; la
eleccion directa del intendente de la Capital Federal; la instrumentacion de
un sistema de doble vuelta o "ballotage" para elegir al presidente; y la
creacion del Consejo de la Magistratura.
Pese a este "enamoramiento" entre Menem y Alfonsin, se espera una
cruda negociacion, no solo en los temas pendientes, sino tambien de la
implementacion de los ya acordados. Tambien existen resistencias dentro de
los dos partidos, ya que los sectores anti-alfonsinistas que responden al
senador porte#o Fernando De la Rua y al diputado bonaerense Federico Storani
amenazan con boicotear en Pacto en el Congreso, ordenando a sus diputados
adictos a que voten en contra.
Dentro del peronismo, la principal oposicion viene de los senadores,
que son los que tienen que sancionar la ley correspondiente. Lo que
cuestionan los senadores es el acortamiento de sus mandatos, que serian
cercenados de nueve a cuatro a#os, reduccion que ninguno tiene intenciones de
cumplir.
Pero la firma del Pacto Democratico (tal como fue bautizado), estuvo
precedido de la designacion de los tres nuevos miembros de la Corte Suprema,
en reemplazo de Rodolfo Barra y Mariano Cavagna Martinez, que renunciaron la
semana pasada, y de Ricardo Levene, que se jubilara en febrero proximo.
Ellos seran suplantados por Hector Masnatta, Gustavo Bossert y Guillermo
Lopez.
Los nombres de los tres nuevos ministros de la Corte fueron acordados
el viernes 10 en las primeras horas de la tarde, en una reunion realizada en
el domicilio particular de Alfonsin, en la que estuvieron presentes, ademas
del lider radical, el secretario legal y tecnico, Carlos Corach; el
secretario general de la Presidencia, Eduardo Bauza, y los radicales Simon
Lazara y Oscar Castillo.
Masnata, de 72 a#os, ya fue ministro de la Corte entre 1973 y 1976,
durante el anterior gobierno justicialista. Con anterioridad, en 1963 habia
sido subsecretario de Justicia de la administracion del radical Arturo Illia.
Es doctor en derecho y tiene una larga trayectoria docente y profesional. En
la actualidad es titular de la Auditoria General de la Nacion.
Gustavo Bossert, integra la Camara Civil porte#a desde 1984, es autor
de numerosos libros de derecho de familia, autor de dos novelas y catedratico
universitario y tiene buenos vinculos con ambos partidos.
Gillermo Lopez, de 65 a#os, se desempo#o durante el ultimo gobierno
radical como secretario del entonces procurador general Juan Octavio Gauna.
Es amigo y ex socio del actual ministro de Trabajuo, Enrique Rodriguez, y en
1992 fue designado camarista del trabajo.
En la semana proxima sus pliegos seran enviados al Senado para su
correspondiente aprobacion. (La Nacion 7 al 11/12/93, Clarin 12/12/93 y La
Razon 13/12/93).-|-
<> ACUERDOS ECONOMICOS CON EEUU Y EL FMI. Los Estados Unidos le otorgo
a la Argentina el tratamiento de nacion mas favorecida en materia de
promocion y proteccion reciproca de inversiones, al aprobar el Senado
estadounidense el tratado suscripto por ambos paises, que ya habia
sido aprobado por el Congreso argentino en agosto pasado. Este
tratado es un paso adelante para las intenciones argentinas de
incorporarse al Tratado de Libre Comercio (TLC, o NAFTA en sus siglas
en ingles).
Por este convenio, ambos paises se comprometeran a dar "un trato
justo y equitativo a las inversiones, las que gozaran de entera proteccion y
seguridad, y en ningun caso se les concedera un trato menos favorable que el
que exige el derecho internacional". Ninguno de los dos paises podra
menoscabar la direccion, explotacion, mantenimiento, uso, usufructo,
adquisicion, expansion o liquidacion de las inversiones a traves de la
adopcion de medidas arbitrarias o discriminatorias.
El tratado comprende las inversiones en sociedades, acciones,
participaciones u otros intereses en sociedades o en sus activos, derechos de
propiedad tangibles o intangibles, asi como de hipotecas, privilegios y
prendas, titulos de credito o derechos sobre alguna operacion quye tenga
valor economico y que este relacionada directamente con una inversion.
Respecto a la propiedad intelectual, el convenio abarca lo relativo a
obras artisticas y literarias, incluyendo grabaciones de sonido, obras de
estampado de semiconductores, dise#os industriales, secretos comerciales,
conocimientos tecnicos, informacion comercial confidencial y marcas
registradas, de servicio y nombres comerciales, en definitiva, a los inventos
en todos los ambitos del esfuerzo humano.
Tambien, pero sin serlo, el acuerdo funcionara como una ley de
patentamiento de medicamentos, ya que los productos medicinales tendran la
misma proteccion de la propiedad intelectual que en su pais de origen. Esto
obligara a la Argentina a pagar los derechos correspondientes a los productos
y a los procesos de elaboracion, hecho que impulsara al ministerio de
Economia argentino a descubrir un mecanismo para que este costo no se
traslade a los precios.
Uno de los puntos del acuerdo compromete a la Argentina a dar un
tratamiento no menos favorable a los paises con los cuales los Estados Unidos
mantiene convenios similares. Estos paises son Gran Breta#a, Polonia, Suiza,
Francia y Espa#a. Otro punto permitira la entrada y permanencia de
extranjeros en el territorio del otro para desarrollar o asesorar la
explotacion de una inversion.
Pero este no fue el unico acuerdo firmado por la Argentina en la
semana, ya que el miercoles 8 se comprometio con el Fondo Monetario
Internacional (FMI) a lograr un superavit primario de 4.000 millones de
dolares en el proximo a#o, unos 265 millones mas que lo originariamente
previsto. Segun las proyecciones oficiales contempladas en el trabajo
Argentina en Crecimiento, se previa un superavit primario -sin
privatizaciones- de 3.750 millones de u$s, pero las presiones del Fondo
movieron al gobierno argentino a ajustar sus cuentas.
El FMI objeto que el gasto programado para el a#o proximo sea
superior en un 10% al actual, y ademas critico la decision gubernamental de
reducir los aportes patronales para el sistema previsional. Eso le
representara al Tesoro argentino dejar de recaudar anualmente unos 1.000
millones de dolares. (La Nacion 7 y 9/12/93)
<> CRISIS EN LA RIOJA. Como consecuencia de la sancion de una ley
provincial de ajuste del Estado riojano, se produjeron graves
incidentes frente a la Casa de Gobierno de La Rioja, cuando grupos de
manifestantes se enfrentaron con la policia. El saldo de la lucha
-que se extendio hasta el atrio de la Catedral, ubicada frente a la
Gobernacion- fue de mas de 30 heridos, entre civiles y agentes. El
portico de la Casa de Gobierno y una camioneta fueron incendiados por
los manifestantes.
Los incidentes se produjeron entre las 9.45 y las 12.30 del jueves 9,
cuando los manifestantes -en su gran mayoria empleados de la administracion
publica provincial- atacaron la Casa de Gobierno, prendiendole fuego a la
puerta principal. Ante esto, la policia provincial respondio con bombas de
estruendo, gases lacrimogenos y balas de goma a las pedradas de los
huelguistas. En prevencion de nuevos hechos de violencia se enviaron 300
efectivos de la Gendarmeria Nacional desde su guarnicion de Jesus Maria,
Cordoba.
Los hechos comenzaron luego que en la madrugada del jueves 9, una
sesion extraordinaria de la Legislatura riojana sancionase una ley de ajuste
que coloca en disponibilidad a la totalidad de los empleados publicos de la
provincia hasta que se efectue una reduccion mediante concursos. Ademas se
aprobaron descuentos salariales en caso de huelga, y se reglamentaron
reducciones graduales de los sueldos, en especial para los haberes mas altos.
Esta ley debia ser aprobada para que el Tesoro de la Nacion continue con su
asistencia economica a La Rioja.
Los legisladores peronistas, con la oposicion del unico diputado
radical que tiene la Camara de Diputados de La Rioja, aprobaron tambien la
privatizacion de empresas publicas y la transferencia a la Nacion de las
jubilaciones. En esta ley tambien se incluyeron la reduccion de partidas a
municipios, la suspension de juicios contra el Estado provincial y
restricciones en el sector educativo.
Ante esta sancion, la Confederacion General del Trabajo (CGT), y los
gremios estatales hicieron una concentracion frente a la Casa de Gobierno,
que reunio a unas 3.000 personas y que degenero en los incidentes arriba
mencionados. La Camara de Diputados de la provincia esta compuesta de 26
diputados peronistas, uno del Movimiento Patriotico de Liberacion (aliado al
oficialismo) y un solo diputado radical. En los ultimos comicios, el
justicialismo obtuvo casi el 60% de los votos, y el radicalismo el 33%, pero
la composicion de la Camara de debe al extra#o sistema electoral vigente para
los cargos provinciales.
Tras un fin de semana a la espectativa, desde la ma#ana del lunes 13
se realiza la "Caminata del Silencio y de la Bronca", en protesta por la
sancion de la ley de ajuste. Esta marcha esta organizada por la CGT local y
la Asociacion de Trabajadores Provinciales (ATP). El secretario general de
la ATP, Miguel Asis, declaro que "queremos hacer la reforma del Estado, pero
eliminando los asesores, quitandole los privilegios a los funcionarios,
evitando los pagos en negro a los funcionarios". Continuo diciendo Asis que
"un diputado aca gana 1.500 dolares y cobra como 6.000 por debajo de la
mesa".
Previamente, se habia celebrado en la noche del domingo una misa en
la catedral riojana, que congrego a 500 personas, que oraron "por la paz" y
la derogacion de la ley de ajuste. La misa estuvo presidida por el
presbitero Enrique Martinez y fue solicitada por la dirigencia gremial de la
provincia, que dice contar con el apoyo del obispo local Fabriciano Sigampa.
Mientras tanto, seguimos esperando mas convulsiones para el proximo
MicroSemanario. (La Nacion 10 al 12/12/93 y La Razon 13/12/93)
<> 10 A#OS DE DEMOCRACIA. El viernes 10 se cumplieron diez a#os del
retorno a la democracia. Ese mismo dia de 1983, a las 8:04 Raul
Alfonsin juraba como presidente ante los 254 diputados y 46 senadores
nacionales, autoridades extranjeras, cuerpo diplomatico,
representantes militares, eclesiasticos y de la Justicia y el publico
que ocupaba las tres galerias de la Camara. En la jura estuvieron
presentes los ex presidentes Arturo Frondizi (desarrollista,
mandatario entre 1958-62) e Isabel Peron (peronista, 1974-76). Tres
horas despues, Reynaldo Bignone, el ultimo "presidente" de la pasada
dictadura del "Proceso de Reorganizacion Nacional" le entregaba la
banda presidencial a Alfonsin.
Casi seis a#os despues, Alfonsin -jaqueado por la hiperinflacion- se
vio empujado a renunciar antes de finalizar su mandato y entregar el poder al
justicialista Carlos Menem, quien habia triunfado rotundamente en los
comicios del 14 de mayo de 1989. Dias despues, el 9 de julio, Menem asumio
la presidencia, siendo la primera vez en setenta y tres a#os en que un
presidente civil entrega en baston de mando a otro mandatario de distinto
partido. La ultima vez que ocurrio esto fue el 12 de octubre de 1916, cuando
el conservador Roque Saenz Pe#a le transfirio el mando al radical Hipolito
Yrigoyen.
Luego de esta breve sintesis vamos a reproducir algunas encuestas
publicadas en los ultimos dias en los diarios porte#os, que reflejan cual es
la opinion de los argentinos luego de una decada vivida en democracia.
La empresa Gallup Argentina difundio datos de las encuestas que
realiza periodicamente y que dan los siguientes resultados:
1) ES LA DEMOCRACIA EL MEJOR SISTEMA POLITICO PARA LA ARGENTINA?
1987 1990 1991 1993
-------------------------------------------------------
De acuerdo 79 % 80 % 84 % 87 %
-------------------------------------------------------
En desacuerdo 11 % 12 % 11 % 10 %
-------------------------------------------------------
No sabe/no contesta 10 % 8 % 6 % 3 %
-------------------------------------------------------
2) CUALES SON LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS DEL PAIS EN LOS PROXIMOS
DIEZ A#OS?
1984 1993
-----------------------------------------------------------------
Mantener el orden de la Nacion 40 % 34 %
-----------------------------------------------------------------
Combatir el alza de precios 27 % 20 %
-----------------------------------------------------------------
Aumentar la participacion de los ciudadanos
en las decisiones del Gobierno 20 % 34 %
-----------------------------------------------------------------
Proteger la libertad de expresion 9 % 9 %
-----------------------------------------------------------------
NS/NC 4 % 3 %
-----------------------------------------------------------------
3) CUAL ES LA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES?
Positiva Negativa
Mucha / bastante Poca / ninguna
===============================================================================
Mar. May. Nov. Nov. Mar. May. Nov. Nov.
1984 1991 1992 1993 1984 1991 1992 1993
===============================================================================
Congreso Nacional 72 16 14 21 27 83 86 79
-------------------------------------------------------------------------------
Justicia 57 26 17 17 42 75 83 83
-------------------------------------------------------------------------------
Sistema de ense#anza 54 38 23 30 45 62 77 70
-------------------------------------------------------------------------------
Funcionarios publicos 49 8 9 13 50 92 91 87
-------------------------------------------------------------------------------
Iglesia 46 46 46 60 53 54 54 40
-------------------------------------------------------------------------------
Prensa 45 27 41 55 54 73 59 45
-------------------------------------------------------------------------------
Grandes empresas 35 25 26 27 64 75 74 63
-------------------------------------------------------------------------------
Sindicatos 30 8 8 13 69 92 92 87
-------------------------------------------------------------------------------
Policia 24 26 27 30 75 74 73 70
-------------------------------------------------------------------------------
Fuerzas Armadas 19 28 31 39 80 72 69 61
-------------------------------------------------------------------------------
Partidos politicos - - 12 18 - - 88 82
-------------------------------------------------------------------------------
Nota: en este cuadro no se incluyen los No Sabe/No Contesta
Pero las encuestas tambien preguntan otras cosas, a saber:
4) COMO ESTAMOS A 10 A#OS DE DEMOCRACIA?
Mejor Igual Peor
-------------------------------------------------------------------------------
El Pais en general 66,6 12,2 18,7
-------------------------------------------------------------------------------
La situacion economica 47,9 17,6 32,6
-------------------------------------------------------------------------------
La atencion de la salud a nivel individual 27,8 32,3 36,2
-------------------------------------------------------------------------------
La politica sanitaria 27,0 28,6 35,4
-------------------------------------------------------------------------------
El nivel academico de la educacion publica 16,8 27,8 48,3
-------------------------------------------------------------------------------
El compromiso con la educacion publica 28,3 24,3 39,3
-------------------------------------------------------------------------------
Condiciones laborales 16,9 23,7 53,5
-------------------------------------------------------------------------------
Planes de vivienda 39,4 30,7 26,2
-------------------------------------------------------------------------------
Libertades individuales 79,9 13,0 6,5
-------------------------------------------------------------------------------
Libertad de prensa 83,1 10,4 4,0
-------------------------------------------------------------------------------
Independencia de la Justicia 17,7 2,0 68,7
-------------------------------------------------------------------------------
Aplicacion de la Justicia 23,2 27,7 41,1
-------------------------------------------------------------------------------
Soberania nacional 32,4 36,3 19,1
-------------------------------------------------------------------------------
Incentivacion de la cultura 34,8 30,6 25,6
-------------------------------------------------------------------------------
Politica ecologica 58,9 20,8 17,5
-------------------------------------------------------------------------------
Nota: los porcentajes no suman el 100% porque no se incluyeron los NS/NC
5) CUALES FUERON LOS LOGROS DE ESTOS 10 A#OS?
Estabilidad institucional 38,3%
-----------------------------------------------
Libertad de eleccion 33,5%
-----------------------------------------------
Libertad de expresion 21,2%
-----------------------------------------------
LIbertad de prensa 10,3%
-----------------------------------------------
Seguridad / tranquilidad 8,7%
-----------------------------------------------
El sistema en si mismo 5,9%
-----------------------------------------------
Cobertura en aspectos sociales 5,0%
-----------------------------------------------
Ninguno 4,5%
-----------------------------------------------
Otros 3,9%
-----------------------------------------------
NS/NC 3,1%
Nota: este cuadro suma mas del 100% ya que los entrevistados se#alaron mas
de un concepto en forma espontanea.
6) CUALES SON LOS MAS Y LOS MENOS?
Mas Igual Menos
-----------------------------------------
Trabajo 12,1% 20,2% 66,0%
-----------------------------------------
Delincuencia 79,2% 16,3% 3,7%
-----------------------------------------
Corrupcion 26,4% 47,7% 19,7%
-----------------------------------------
Nota: el cuadro no suma el 100% porque no se incluyen los NS/NC
7) CUALES SON LAS ASIGNATURAS PENDIENTES DE LA DEMOCRACIA?
Falta contemplar aspectos sociales 40,8%
-----------------------------------------------
Corrupcion 25,7%
-----------------------------------------------
Desocupacion 17,3%
-----------------------------------------------
Crisis en la Justicia 15,6%
-----------------------------------------------
Delincuencia 13,1%
-----------------------------------------------
Otros 8,1%
-----------------------------------------------
Ninguno 7,5%
-----------------------------------------------
Da lugar a que exista libertinaje 4,8%
-----------------------------------------------
NS/NC 3,6%
Nota: este cuadro suma mas del 100%, ya que los entrevistados se#alaron en
forma espontanea mas de un concepto. Las encuestas 1 a 3 fueron hechas por
Gallup Argentina. Las 4 a 7 lo fueron por el Centro de Estudios de Opinion
Publica, en 4.000 casos, con una confiabilidad del 95%, entre los dias 3 al
10 de diciembre ultimo.
Para festejar la decada, se celebro un Te Deum en la Catedral
Metropolitana, al que concurrieron el presidente Carlos Menem, junto a sus
predecesores Raul Alfonsin y Arturo Frondizi. Luego de esto, partieron a la
plaza Mariquita Sanchez de Thompson, en la avenida Leandro Alem y la calle
Paraguay, para iniciar la plantacion de diez lapachos rosados y jacarandaes,
(uno por cada a#o de la democracia).
Menem, Alfonsin y Frondizi, en ese orden, plantaron cada uno un
jacaranda y, a continuacion, se ubicaron para posar ante fotografos y
camarografos debajo de un cartel alusivo a los 10 a#os de democracia. El
unico orador fue Aldo Biondolillo, presidente de la Fundacion Desarrollo y
Ambiente, quien afirmo que el arbol se asocia a la democracia, porque a esta
"hay que regarla y mantenerla viva y tratar de que no se marchite. Que
crezca y sea adulta".
Lamentablemente los diez arbolitos duraron poco, ya que en la
madrugada del sabado desaparecieron. Un desconocido grupo "Comando de
Homenaje Nacional" se adjudico el robo, asegurando que el objetivo de la
accion es "plantar los arboles donde se encuentren tumbas de verdaderos
argentinos y tumbas de quienes consagraron sus vidas en defensa de la
soberania popular y la integridad de la Nacion".
Mediante un comunicado sin firma que distribuyeron en algunos medios,
el "Comando" dijo que llevo los arboles a lugares donde se pudiera rendir
tributo a "el general Peron, a Evita, al general Juan Valle (fusilado en 1956
por la Revolucion Libertadora), a los militantes montoneros Raul Yaguer y
Carlos Pereira Rossi, y al comandante (del desaparecido Ejercito
Revolucionario del Pueblo) Mario Santucho, entre otros.
Sobre este hecho, el secretario general de la Presidencia, Eduardo
Bauza, opino que los arboles "tienen tan poco valor economico, que resulta
una provocacion de sectores antidemocraticos", a los que no identifico. (La
Nacion 10/12/93, Clarin 12/12/93 y La Razon 13/12/93)
<> NUEVA VICTIMA DE BARRAS BRAVAS. Soledad Campisano, una ni#a de diez
a#os, murio en la madrugada del lunes 6, luego de recibir una pedrada
en la frente, que le fracturo el hueso frontal, provocando una
hemorragia que seis horas despues motivo su fallecimiento. La ni#a
fue herida a las 18:50 del domingo, cuando viajaba con sus abuelos en
una formacion del Ferrocarril Belgrano, en los alrededores de Jose
Leon Suarez (a 20 km al noroeste de la Capital Federal).
Pese a haber sido atendida en el hospital de ni#os de San Isidro, al
que habia llegado en estado de coma 3, la ni#a fallecio luego de varias
operaciones. Fueron detenidos dos jovenes, cuyas iniciales son H.D.D. -de
16 a#os- y H.A.O. de 15. Los dos adolescentes (cuya identidad no se revelo
por ser menores de edad), se estaban "cascoteando" con integrantes de la
"barra brava" del club River Plate.
Segun la version dada a conocer por el juez de la causa, Bernardo
Mogaburu, la pedrea comenzo cuando "barras bravas" riverplatenses -desde un
tren que procedia de la Capital Federal- arrojaron piedras contra Villa Rosa.
Cuando la formacion llego a Villa Hidalgo, la agresion habria sido respondida
por un grupo de jovenes. En ese momento llego otro tren, que se dirigia
hacia la Capital Federal. Uno de los proyectiles paso por arriba del blanco
y pego en la frente de la ni#a que viajaba en la otra formacion.
Segun estadisticas recogidas por Ferrocarriles Metropolitanos S.A.
(FEMESA), entre marzo y septiembre pasado solamente en la linea Mitre fueron
destrozados 1.500 vidrios de puertas y ventanas por pedradas, y mas de 800
asientos por el vandalismo de patotas. Esto motivo un proyecto de la
Secretaria de Transportes para proveer de vidrios blindados a los trenes
urbanos. Tales vidrios son transparentes y fijos, por lo que su instalacion
obligaria a adecuar los mecanismos de ventilacion en los vagones.
Soledad Campisano es la decima victima de la violencia en el futbol
en este a#o. Segun estadisticas del periodista e investigador Amilcar Romero
-especializado en este tema- desde 1939 hasta hoy se produjeron 144 muertes
directamente vinculadas al futbol, dentro o fuera de los estadios. La dos
primeras registradas por Romero ocurrieron el 14 de mayo de 1939, cuando en
el partido Lanus-Boca murieron Oscar Munitoli, de 9 a#os y Luis Lopez, de 41,
alcanzados por balas de calibre 38, quedando impune el hecho.
Segun los datos aportados por el periodista, hubo 74 hechos de
violencia que produjeron los 144 fallecimientos, con un promedio de edad de
los muertos de 27 a#os. De las 144 muertes, 12 fueron por accidentes; 5 lo
fueron por crisis cardiacas en peleas; en 12 hubo condenas para los
culpables; en dos casos se absolvio a los acusados; se estan investigando o
en proceso 20 casos; y 93 muertes quedaron impunes. (La Nacion 7, 8 y
10/12/93 y banco de datos de Amilcar Romero)
<> BREVISIMAS
* MINISUBMARINO: Un minisubmarino europeo inspeccionara los rios
subterraneos de la Capital Federal y el conurbano bonaerense para
analizar su estado de conservacion. Este aparato, traido por la
empresa Aguas Argentinas (la antigua empresa estatal Obras
Sanitarias), recorrera 77 km de napas para verificar el estado de las
perforaciones que producen 3,5 millones de m3 diarios. (LN 8/12)
* EXPLOTAN CLOACAS: Dos cloacas explotaron en la red pluvial de Lanus
(sur del conurbano bonaerense), aparentemente por la acumulacion de
gases toxicos, y sin causar da#os ni heridos. Esto ocurrio a pocos
kilometros de Avellaneda, donde un escape de gases causo la muerte de
siete personas en septiembre pasado, tal como informamos en los
ultimos numeros. (LN 8/12)
* PATA DETENIDA: Pata Villanueva, la modelo ex esposa del futbolista
Alberto Tarantini y actual pareja del rockero David Lebon, estuvo
detenida por el cargo de corrupcion y ultraje al pudor. Pata
anunciaba un desfile de modelos para empresarios y luego ofrecia en
venta la ropa interior a unos mil dolares la prenda. Pero parece que
el desfile tambien incluia a la modelo. (LN 8/12)
* NUEVO GOBERNADOR EN CORRIENTES: Raul Romero Feris, del Pacto
Autonomista Liberal, asumio el viernes 10 como gobernador de
Corrientes. Con la asuncion de Romero Feris -luego de modificar la
constitucion correntina- terminan dos a#os de intervencion federal a
la provincia, motivada por el empate que existia en el colegio
electoral y que impedia la eleccion del gobernador. (LN 11/12)
--------------------------------- CULTURA ------------------------------
<> LOS 30 A#OS DE MERCEDES SOSA: Mercedes Sosa festejo sus 30 a#os con
la cancion con 4 funciones a Luna Park lleno. Unos de esos dias la
funcion fue especial para jubilados.
En una muestra espectacular de talento, "La Negra" paso por todo su
repertorio, en un espectaculo sin figuras invitadas, cosa que era casi norma
en sus ultimas actuaciones. Asi se la pudo escuchar con lo mejor del
folklore, de Argentina y de pueblos hermanos (unas cuantas cosas de Violeta
Parra, y otras de Centroamerica y Sudamerica Central), disfrutando con Zamba
para No morir, Criollita Santiague#a, Que he sacado con quererte o la siempre
pedida Al Jardin de la Republica.
Ademas de esos clasicos, incursiono en el tango (que al gusto de esta
redactora canta demasiado poco tangueramente), y sus muy buenas versiones de
las baladas de los mejores letristas de rock nacional, como Yo vengo a
ofrecer mi corazon, de Fito Paez o De mi, de Charly. Tambien se reparte para
cantarnos reflexiones como A#os, de Pablo Milanes, Subo, Subo de Leda
Valladares, o algunos temas de "Taky Ongoy", el disco "indio" de Victor
Heredia.
Hubo para todos los gustos y mas, ya que un domingo fue funcion
destinada a los jubilados, a precios rebajados. Se calcula que alrededor de
30 mil personas en las 4 funciones pudieron reconocer in situ que el talento
de Mercedes sigue vivo luego de jovenes 30 a#os, y goza de buena salud.-|-
----------------- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION --------------
<> PREMIOS EN EL AREA DE C Y T: Se entregaron dos premios, el de
cooperacion cientifico-tecnologica internacional ("Dr. L.F.
Leloir"), y el de estimulo a la reinsercion de jovenes al sistema
cientifico y tecnico argentino ("Dr. E. de Robertis").
El premio L.F. Leloir consiste en una mencion de Honor y esta
dirigido a aquellas personas o instituciones que hayan promovido avances
significativos en la cooperacion cientifica y tecnica con instituciones
similares del pais o el extranjero. El objetivo del mismo es estimular la
realizacion de nuevos convenios que favorezcan las investigaciones que por
ejemplo sin los aportes y la experiencia del exterior no podrian realizarse
en la Argentina.
En esta ocasion los 4 premiados fueron:
Instituto de Investigaciones Hematologicas "Mariano R.Castex"
Instituto de Investigaciones Fisicoquimicas, Teoricas y Aplicadas.
Dr. Pedro Stipanicic, CONICET.
Academico Dr. Ing. Oreste Moretto.
Por otro lado, el Premio Eduardo de Robertis esta dirigido a los
jovenes cientificos que, habiendo regresado durante 1992 de trabajar en el
exterior exclusivamente en investigacion durante 2 a 5 a#os, sean doctores y
tengan menos de 35 a#os. El premio se otorgo por antecedentes y consiste en
una mencion y 7000 U$. Se entregaron 8 premios y los afortunados fueron:
Hugo P. Adamo
Marcelo A. Aizen
Maria Teresa Dova
Patricia Levstein
Pablo J. Mauas
F. Diego Mazzitelli
Beatriz M. Toselli
Manuel A. Vega
El premio fue otorgado por el Programa Nacional Prioritario para la
Formacion de Recursos Humanos, dependiente de la SECyT. Esperamos que ademas
de estos premios (que segun las palabras del director del programa Pr.
Alcides Rega fueron creados para estimular a los jovenes a que no vuelvan a
irse) suban los sueldos a los niveles internacionales, una de las razones que
hace que la gente vaya a probar otros caminos.-|-
--------------------------------- DEPORTES -----------------------------
<> CAMPEONATO APERTURA. Se jugo la 14ta fecha del Campeonato de Primera
de la AFA que corre entre los meses de agosto y diciembre. Esta
fecha se jugo el sabado 11 ya que muchos jugadores fueron reclamados
por la Seleccion Nacional y partieron el domingo 12 hacia Miami donde
jugara el miercoles 15 un encuentro contra el actual Campeon del
Mundo.
RESULTADOS
Boca Jrs. 3 Ferrocarril Oeste 0
Racing Club 2 Belgrano (Cba) 0
San Lorenzo de Almagro 1 River Plate 1
Platense 5 Huracan 0
Rosario Central 1 Independiente 1
Lanus 1 Newell's Old Boys 1
Estudiantes (LP) 0 Gimnasia y Tiro (S) 0
Dep. Espa#ol 0 Velez Sarfield 0
Dep. Mandiyu (Ctes) 1 Gimnasia y Esgrima (LP) 1
Argentinos Jrs 2 Banfield 1
Los resultados mas importantes fueron las victoria de Racing y Boca.
La del primero le permite alcanzar la punta solitariamente de nuevo. En
Avellaneda se pellizcan para saber si es cierto. Y lo es. Cruzan los dedos
y se dicen que esta vez si, que esta vez si. El partido ante los cordobeses
fue complicado, trabado, Belgrano no queria jugar ni dejar jugar asi que
escondio la pelota. Racing fue perdiendo empuje y precision a medida que
avanzaba el partido y asi cayo en la trampa cordobeza. Cuando el empate
estaba firmado una serie de rebotes en el area de Belgrano le dejo la pelota
al Turco Garcia para que mandara un enorme pelotazo al fondo de la red de
cancelarich (B). Iban 77' de partido. Y 5' mas tarde el arbitro Bava vio un
penal a favor de Racing donde muchos solo vieron dudas. Tal vez decidio
compensar por los dos anteriores que le perdono a Belgrano. Y asi, De
Vicente (R) nuevamente se la hizo buscar en el fondo del arco a Cancelarich.
Era el segundo y era la gloria.
Y Boca sigue so#ando que puede llegar a la punta, que puede
convertirse en el Milan argentino. Jugo muy bien y desarmo a un equipo tan
armado como Ferrocarril Oeste. Iban 41' cuando Noriega (B) peleo en el fondo
de Boca una pelota, se la paso a MacAllister y este a Mancuso, quien de
primera se la dejo a Carranza y este a Marcico quien ya estaba en el fondo de
Ferro. El Beto tiro hacia atras para la entrada del Poliyita Da Silva quien
no pudo convertir porque se le cruzo Garre (F). Tal vez esta jugada deja
entrever cual es el equipo que quiere Mennotti para este Boca. Las
individualidades de Boca se prendieron y parecen tocar en una orquesta
sinfonica. Son Marcico, Martinez, Noriega, Carranza y Mancuso. Tiene la
suerte de que sus goleadores no estan fallando: a los 6' de empezado el
partido el Manteca Martinez abrio el marcador. A los 31' fue Carranza el
encargado de aumentar la diferencia y en la etapa suplementaria, de nuevo
Martinez, convirtio el tercero y ultimo de un partido memorable para los
hinchas bosteros.
TABLA DE POSICIONES
Ptos J G E P GF GC
Racing Club 19 14 7 5 2 17 9
Lanus 18 14 5 8 1 20 12
Velez Sarfield 18 14 7 4 3 13 8
River Plate 17 14 7 3 4 20 12
Independiente 17 14 6 5 3 20 13
Boca Jrs. 16 14 6 4 4 13 9
San Lorenzo 16 14 6 4 4 18 15
Gimnasia y Esgrima (LP) 15 14 4 7 3 14 10
Banfield 15 14 5 5 4 15 12
Argentinos Jrs. 14 14 3 8 3 16 12
Ferrocarril Oeste 14 14 4 6 4 12 15
Dep. Mandiyu 13 14 4 5 5 19 15
Platense 13 14 3 7 4 13 15
Belgrano (C) 13 14 4 5 5 12 20
Rosario Central 12 14 2 8 4 14 20
Huracan 11 14 3 5 6 13 17
Gimnasia y Tiro (S) 11 14 3 5 6 12 19
Dep. Espa#ol 10 14 2 6 6 5 17
Estudiantes 9 14 2 5 7 8 15
Newell's Old Boys 9 14 1 7 6 12 21
TABLA DE PROMEDIOS (para el descenso)
Prom Prom
River Plate 1.3111 Ferrocarril Oeste 0.9889
Boca Jrs. 1.2667 Gimnasia y Esgrima (LP) 0.9778
Velez Sarfield 1.2667 Belgrano (C) 0.9556
Banfield 1.0714 Dep. Mandiyu 0.9222
Dep. Espa#ol 1.0667 Platense 0.9222
Lanus 1.0577 Rosario Central 0.9222
San Lorenzo 1.0556 Argentinos Jrs. 0.9111
Independiente 1.0444 Estudiantes 0.8444
Racing Club 1.0444 Newell's Old Boys 0.8444
Huracan 1.0222 Gimnasia y Tiro (S) 0.7857
PROXIMA FECHA (la 15ta sera la ultima fecha del campeonato que se juegue este
a#o. Despues se pasara a un receso y el campeonato continuara el 27/2,
quedando 4 fechas por jugar)
Banfield - Boca Gimnasia y Esgrima - Rosario
Velez - Platense Gimnasia y Tiro - San Lorenzo
Newell's - Racing Independiente - Argentinos
Huracan - Mandiyu River - Espa#ol
Belgrano - Estudiantes Ferro - Lanus