MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 3 Nro: 116
SEMANA DEL 2 AL 8 DE AGOSTO DE 1993
INDICE
NOTICIAS GENERALES
JUSTICIALISMO CORDOBES: CRIA CUERVOS QUE TE COMERAN LOS OJOS
USURPADORES: DESALOJOS Y LIMITACION DE INMIGRACION
AGRESIONES A LA PRENSA
DUHALDE TIENE VUELO PROPIO
LOS NUMEROS DE JULIO
BREVISIMAS
CULTURA
TEATRO PORTE#O: UNA TEMPORADA MUY EXITOSA
NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION
INTERCAMBIO TEXANO EN COMUNICACION SOCIAL
CONCURSO PARA CARGOS DE PROFESOR REGULAR
PARO NACIONAL DE MAESTROS
HONORIS CAUSA PARA MEYER
NOVEDADES BIBLIOGRAFICAS
DEPORTES
ELIMINATORIAS MUNDIAL '94
---- NOTICIAS GENERALES ----
<> JUSTICIALISMO CORDOBES: CRIA CUERVOS QUE TE COMERAN LOS OJOS.
Algunas veces no hay nada mejor que un antiguo proverbio para poder
explicar como y porque suceden las cosas. Nos referimos al
justicialismo cordobes, que como informaramos la semana pasada, tuvo
comicios para elegir candidatos a diputados nacionales, donde triunfo
la lista encabezada por Juan Schiaretti, el ni#o mimado del ministro
de Economia, Domingo Cavallo. Segun los computos oficiales,
Schiaretti se impuso al peronista renovador Jose Manuel De la Sota y
al menemista Julio Cesar Araoz.
Y fue justamente el vencido del domingo pasado -De la Sota- quien
incorporo a las filas del justicialismo cordobes a Domingo Cavallo,
ofreciendole en 1987 un lugar en la lista de candidatos a diputados
nacionales con la que el actual ministro comenzo su carrera en el peronismo.
Pero basta de hacer historia, ahora nos vamos a limitar a lo que paso en la
semana, que fue muy movida para los peronistas cordobeses.
En los comicios participaron tres listas: el Frente Justicialista
Cordobes (FREJUCO) encabezada por Juan Schiaretti (actual secretario de
Comercio y uno de los peronistas mas cercanos a Domingo Cavallo); el
Movimiento de Unidad Peronista (MUP), de Juan Manuel De la Sota (ex-diputado
nacional y una de las principales figuras del peronismo no menemista) y el
Frente para la Victoria de Julio Cesar Araoz (menemista, ex interventor en
Tucuman y ex ministro de Salud y Accion Social). Segun el computo final
provisorio, conocido en la madrugada del lunes 2, Schiaretti se impuso por
80.068 votos frente a los 74.811 de De la Sota y los 63.476 de Araoz.
Pero aqui comenzaron los problemas, ya que De la Sota y Araoz
denunciaron irregularidades -fraude, en otras palabras- cometido por los
seguidores de Schiaretti. Ante esta situacion, el interventor del partido
Justicialista cordobes, Angel Ruiz, decidio hacer un recuento de votos, pero
antes que terminase dicho recuento proclamo vencedor a Schiaretti por 83.830
votos (35,98%), contra 80.758 de De la Sota (34,66%) y 65.596 de Araoz
(28,15%)
De la Sota declaro a la prensa que "acaba de consumarse un fraude en
nuestro partido", ya que "se interrumpio el recuento de votos, se violo el
Codigo Electoral, evitando realizar el escrutinio definitivo, se inventaron
cifras que no se sabe de donde salen". Tambien insinuo que de no reverse
esta situacion, se separaria del justicialismo cordobes y concurriria a las
elecciones legislativas de octubre con una lista propia. En cambio Araoz
dijo que "habra candidatos del fraude, pero yo del Justicialismo no me muevo,
peleo por mejorarlo y, si ahora no puedo, tratare de hacerlo en las proximas
internas".
Estos hechos, a los que se sumo la renuncia de un veedor judicial y
otros funcionarios vinculados a la interna, empa#aron la victoria de
Schiaretti, y principalmente el prestigio de su jefe, Domingo Cavallo, quien
paso de ganador de una interna justicialista en su provincia natal a
sospechoso de cometer fraude.
Entretanto, comenzo a actuar el juez electoral Luis Rueda, quien giro
los antecedentes del caso al procurador fiscal federal despues que el veedor
Tomas Jimenez le informo de la posible existencia de irregularidades. En
cambio el Consejo Nacional del Partido Justicialista avalo el triunfo de
Schiaretti y considero que las irregularidades fueron parte de la "picaresca
habitual en estos casos".
Pero al dia siguiente el Consejo Nacional dio marcha atras y dejo en
suspenso la proclamacion de Schiaretti y dispuso el recuento voto por voto en
"sede judicial y en presencia de los apoderados de las tres listas en pugna y
del periodismo". Tambien designo como veedores a los diputados nacionales
Jorge Yoma y Arturo Puricelli.
Segun los mentideros politicos, el interventor Angel Ruiz fue
presionado por el Ministerio de Economia para reconocer triunfo de
Schiaretti, mientras otras versiones decian que el secretario general de la
Presidencia, Eduardo Bauza (enconado rival de Cavallo), actuo para sembrar
sospechas de fraude en contra de Cavallo. Durante la semana tambien se
rumoreo que el presidente Menem -que en estos dias mantuvo en un llamativo
silencio- impulsaria una lista de unidad donde tendrian cabida Schiaretti, De
la Sota y Araoz.
Dado que Schiaretti & Cavallo no quieren compartir la lista (que
seria un reconocimiento del fraude supuestamente cometido) decidieron que la
mejor defensa es un buen ataque. Para ello Schiaretti declaro que no
aceptara ser candidato a diputado "hasta que no se recuenten todos los votos,
en dependencia judicial y en presencia del periodismo" y tambien afirmo que
el que cometio fraude fue De la Sota.
Al cierre de esta edicion del microsemanario aun continuaba la
polemica en el justicialismo cordobes, que seguramente influira en las
proximas elecciones legislativas. En Cordoba esta interna justicialista fue
la primera en hacerse con el sistema de interna abierta, en donde pudieron
votar tanto los afiliados al partido como quienes no lo estan. A esto se
debio la gran participacion en el comicio, donde votaron unas 220.000
personas, de las cuales 120 mil no son afiliados.
Tal como suponen analistas politicos, de no resolverse
civilizadamente esta interna, el justicialismo cordobes se quebraria si es
que De la Sota forma un frente electoral por fuera del peronismo y una gran
cantidad del electorado independiente se alejaria de la propuesta
justicialista y se volcaria al radicalismo. (La Nacion 3, 4 y 5/8/93. El
Cronista Comercial 6/8/93 y Pagina/12 7/8/93).
<> USURPADORES, DESALOJOS Y LIMITACION A LA INMIGRACION. Continuo esta
semana la polemica por los ocupantes ilegales de viviendas y terrenos
abandonados. Pero con la novedad que el lunes 2 el justicialismo
presento dos proyectos para acelerar el desalojo de intrusos de
inmuebles ocupados.
El proyecto elaborado por el diputado (y ex juez) Daniel Piotti y que
fue apoyado por los diputados Jorge Matzkin, Jorge Yoma y Carlos Ruckauf,
reinstalaria la figura de "clandestinidad", derogada del Codigo Penal en
1984. El otro proyecto justicialista propone modificar un pasaje del Codigo
de Procedimiento Civil para darle mas herramientas legales a los due#os de
propiedades ocupadas. Ambos proyectos fueron avalados por el presidente
Menem.
Mientras tanto la bancada radical criticaba estos proyectos, dado que
el diputado mendocino Raul Baglini pedia que "quede claro que nuestro partido
defiende la propiedad privada; pero los ocupantes ilegales no usurpan villas
de veraneo y errariamos el enfoque si solo tocamos el Codigo Penal: que
hacemos luego con la gente que queda en la calle?. Aqui hay un problema que
deriva del ajuste economico y del desfinanciamiento de los planes de
vivienda".
Pero tambien el justicialismo (por lo menos los seguidores del
gobernador bonaerense Eduardo Duhalde) tiene otra postura, ya que el diputado
nacional Alberto Pierri presento un proyecto en la Comision de Vivienda del
Congreso de la Nacion, que fue aprobado por los diputados peronistas pese a
la oposicion de radicales y liberales.
El proyecto ("Regimen de regularizacion de tierras para vivienda")
comprende a "aquellos inmuebles cuyos ocupantes actuales acrediten la
posesion legitima, continua, pacifica y publica, sin contradiccion por
terceros, con anterioridad al 1ro. de enero de 1992. El proyecto legaliza
la tenencia de la propiedad y exime a los ocupantes de los gastos que por
da#os y perjuicios reclamen en sede judicial los actuales titulares del
dominio.
El diputado radical Zambianchi (vicepresidente de la Comision de
Vivienda) afirmo que "este proyecto es una barbaridad. Cualquiera que tenga
un certificado, aunque sea trucho (falso), y acredite que ocupa el predio
desde antes de enero del '92, podra quedarse con el terreno".
Con este "Regimen de regularizacion..." el justicialismo bonaerense,
comandado por Eduardo Duhalde y el diputado Alberto Pierri, busca alejarse de
la dura posicion presidencial de desalojar compulsivamente a los intrusos,
para no perder el apoyo de los numerosos sectores humildes del conurbano
bonaerense, principal base electoral del peronismo del primer estado
argentino.
Por su parte, la Iglesia Catolica continuo criticando al gobierno por
el tema de los desalojos, ya que el vicepresidente de Caritas (institucion de
caridad de la Iglesia) y director de la pastoral de trabajo del arzobispado
de la Capital Federal, monse#or Osvaldo Musto, afirmo quue el gobierno "no
tiene una politica poblacional" para los sectores carecientes.
"El Presidente tiene que cambiar de discurso. Por ejemplo -continuo
Musto- la cuestion de los chicos de la calle (menores abandonados) es cada
vez mas preocupante y muchos de ellos no tienen vivienda. Cuando los veo,
tengo ganas de pedirle a Menem que los lleve a (la residencia presidencial
de) Olivos".
Continuo preguntandose Musto "hasta donde debe llegar el derecho a la
propiedad para quienes son due#os de casas y departamentos en la Capital
Federal y los tienen vacios, cuando tantos argentinos carecen de viviendas?".
Monse#or Musto reconocio que el tema es dificil de solucionar "cuando un
obrero que gana 500 pesos (500 u$s) debe pagar 400 por un alguiler y otros
2.000 por el deposito y otros gastos.
En esta semana hubo por lo menos dos desalojos, el primero de ellos
en la noche del martes 3, cuando policias de civil que portaban armas largas
echaron a 32 familias de un terreno en el partido bonaerense de La Matanza.
Los policias dijeron que actuaban por "ordenes del Presidente" mientras
destruian las precarias casillas, como se podia ver en el noticiero del Canal
13 de la Capital Federal. En cambio, el segundo operativo fue en un edificio
de la ciudad de Buenos Aires por orden judicial, donde la Policia Federal
desalojo pacificamente a 2 familias de ocupantes.
Ante las ocupaciones de viviendas, el gobierno -en la suposicion que
son inmigrantes ilegales provenientes de paises limitrofes- decidio crear el
Consejo Federal de Poblacion (COFEPO) para regular las politicas de
poblacion. Sus funciones serian: "acordar politica poblacional global que
contemple las necesidades, aspiraciones y propuestas de las provincias y la
Nacion. Compatibilizar las politicas poblacionales con la demanda y oferta
de mano de obra rural, industrial, cientifico o intelectual de origen
nacional y/o extranjera. Y determinar la apertura o cierre de pasos
fronterizos". El COFEPO estaria integrado por el ministro del Interior; el
Secretario de Poblacion y Relaciones con la Comunidad; el Subsecretario de
Poblacion y los gobernadores provinciales y sus ministros.
Aparentemente el gobierno nacional encontro en los inmigrantes de
paises vecinos el chivo expiatorio de los problemas sociales del pais, aunque
segun las cifras del censo nacional de 1991 los extranjeros son solo el 7,2%
de la poblacion nacional. Viven en la Argentina 32.370.298 personas, de las
cuales 2.333.158 son inmigrantes. La mayor comunidad extranjera es la
italiana, con 493.639 personas, seguida por la espa#ola con 381.412. Luego
vienen los chilenos con 367.349; los paraguayos, 324.889; uruguayos,
188.807 y bolivianos, 176.622. Del resto de Sudamerica hay 83.965 personas y
de otros paises de Europa y Norteamerica hay 239.454 inmigrantes. (La Nacion
3, 4 y 5/8/93. El Cronista Comercial 6/8/93 y Pagina/12 7/8/93) -|-
<> AGRESIONES A LA PRENSA. Se conocieron numerosas amenazas a
periodistas en los ultimos dias. El primer caso ocurrio en Chubut,
donde el periodista Osvaldo Castro Ruiz, de LU-17 radio Golfo Nuevo
(Pto. Madryn) y corresponsal del diario porte#o La Nacion, fue
amenazado luego de investigar un presunto caso de corrupcion en el
manejo del erario publico provincial. Tambien en Chubut fue
amenazado el periodista Fernando Lopez Duhour, de la radio FM Del
Bosque, de la localidad Lago Puelo.
Por investigar un presunto caso de corrupcion en la municipalidad de
Posadas (Misiones), fue amenazado el periodista y humorista Antonio
Latreccio, del diario "El Territorio" y la revista satirica "Mbarigui", ambos
medios de Posadas.
Asimismo, fueron amenazadas -aunque sin conocerse los motivos- las
periodistas Magdalena Ruiz Gui#azu (radio Mitre de Capital Federal), Monica
Cahen D'Anvers (ex Mihanovich, canal 13) y Graciela Guadalupe, del diario
porte#o La Nacion. Daniel Loretti, asesor letrado de la Federacion Argentina
de Trabajadores de Prensa (FATPREN), la federacion que reune a los sindicatos
de periodistas del pais, tambien recibio llamados intimidatorios de
desconocidos.
Como si todo esto fuese poco, tambien recibio amenazas (casi una
rutina para ella) la presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de
Bonafini.
De acuerdo al procedimiento acostumbrado por los gobiernos
argentinos, el funcionario de turno "se comprometio a investigar hasta las
ultimas consecuencias para encontrar a los responsables de las amenazas".
Segun un informe elaborado por el Centro de Estudios Union para la
Nueva Mayoria, en los ultimos ocho a#os hubo 2.461 hechos de violencia
sociopolitica, de los cuales 122 le correspondieron a la Prensa. Siempre
segun este esta investigacion en 1985 hubo 6 casos de violencia; en 1986 4
casos; 1987 6 casos; 1988 12 hechos; en 1989 hubo 1; en 1990 otros 10;
en 1991 aumentaron a 22; en 1992 hubo 30 y hasta el 29/7/93 hubo otros 21
casos. (La Nacion 4 y 5/8/93. El Cronista Comercial 6/8/93) -|-
<> DUHALDE TIENE VUELO PROPIO. Quizas cansado de ser figura de reparto,
el gobernador justicialista de Buenos Aires, el ex intendente de
Lomas de Zamora, Eduardo Duhalde, parece dispuesto a ocupar el centro
de la escena y tomar un rol protagonico. Esto se desprende sus
ultimos pasos, en donde -muy lentamente- va tomando distancia del
gobierno nacional para crear su propia plataforma politica que lo
lleve (tal como suponemos) a la presidencia de la Nacion en 1995.
El primero de estos pasos, fue el ofrecimiento a Naldo Brunelli,
secretario general de la Confederacion General del Trabajo (CGT), para que
ocupe el cuarto lugar de la lista de diputados nacionales para los comicios
legislativos de octubre. Brunelli, sindicalista de la Union Obrera
Metalurgica (UOM) de San Nicolas (Bs. As), y un duro critico del gobierno
nacional, acepto la oferta despues de consultar con sus aliados gremiales.
El ofrecimiento de Duhalde se inscribe en su politica de sumar
sectores a su lista de diputados, que estara encabezada por dirigente de La
Matanza, Alberto Pierri, seguido por el veterado politico intransigente Oscar
Alende. El tercer lugar no ha sido definido y el cuarto es para Brunelli.
La candidatura de Brunelli es un desaire el "Club de Amigos del
Presidente", como se conoce al grupo de sindicalistas ultramenemistas. En
una reunion sostenida en su quinta de San Vicente, Duhalde les habia
prometido al "Club de Amigos" un lugar respetable en la lista de diputados
para los representantes del movimiento obrero. Pero no aclaro para que
sector del dividido sindicalismo argentino.
Siguiendo con su vuelo propio, Duhalde se reunio en La Plata con Raul
Alfonsin, quien le pidio audiencia para gestionar ayuda para su ciudad natal,
Chascomus, que fue afectada por la inundacion de la cuenca del rio Salado.
Mas alla del pretexto de la reunion, Duhalde y Alfonsin acordaron la
coincidencia de fechas de los comicios legislativos y presidenciales de 1995
y desecharon la implantacion del sistema electoral conocido como "ley de
lemas" en Buenos Aires.
Hablando de la sucesion presidencial, el gobernador justicialista de
Santa Fe, el ex piloto de Formula 1, Carlos "Lole" Reutemann, opino de
"Ortega esta muy lanzado, demasiado, y no se si eso es bueno. Creo que
Duhalde, por ejemplo, esta parado en un territorio mucho mas grande
electoralemente que (Ramon "Palito") Ortega, no esta tan instalado en la
sociedad como presidenciable. Con la cantidad de votos que tiene Duhalde
bajo el pie, no se lo puede descartar bajo ningun punto de vista".
Reutemman cree que "si el actual presidente no va (a ser reelecto),
se van a lanzar varios. Creo que por naturaleza el candidato tiene que ser
Duhalde. Pero si se larga el, tambien lo va a hacer (Jose Octavio) Bordon, a
quien personalmente no veo".
Luego de estos elogios prodigados a Duhalde, y ante la comparacion
con el gobernador de Tucuman, Ramon "Palito" Ortega, el "Lole" dijo que "si
bien a los dos nos bendijo Menem, "Palito" llego gracias a una intervencion
federal, en cambio yo me la gane solo". El cantautor Ramon "Palito" Ortega
llego a la gobernacion de Tucuman en 1991 con la bendicion de Carlos Menem,
luego que una intervencion federal a cargo de Julio Cesar Araoz (ver nota
sobre Cordoba) le "preparase" el terreno. Menem ya afirmo que "Palito" seria
elegido como su sucesor si no puede lograr la reforma de la Constitucion
Nacional y alcanzar la reeleccion. (La Nacion 4 y 5/8/93. El Cronista
Comercial 6/8/93 y Pagina/12 7/8/93) -|-
<> LOS NUMEROS DE JULIO. El aumento del costo de vida fue del 0,3% en
el mes de julio, mientras que los precios mayoristas y de la
construccion bajaron 0,1% y 0,4% respectivamente , segun informo el
Ministerio de Economia. Con estas variaciones, los precios
minoristas acumularon aumentos del 50,7% desde el inicio del Plan
Cavallo en marzo de 1991, y del 5,8% en lo que va del a#o. Por su
parte, la inflacion calculada para 1993 rondara el 11%.
De acuerdo a los calculos efectuados por el diario porte#o "Clarin",
para el mes de agosto la canasta familiar prevista para alimentar frugalmente
a una familia y pagar una vivienda modesta, una familia tipo necesitara unos
1.200 pesos (1.200 u$s). Segun lo calculado por "Clarin" la canasta familiar
se compone de: - vivienda $ 700 - transporte $ 90 - higiene y limpieza $
22,25 - almacen $ 177,55 - productos frescos $ 165,10 - farmacia $ 20,50
TOTAL $ 1.175,40
Respecto al valor de un alquiler, el costo de una vivienda modesta de
dos ambientes es de unos $500 por mes, a los que se tiene que sumar el pago
inicial de una garantia de casi $2.000. Recordemos que la paridad cambiaria
es de 1 peso = 1 dolar estadounidense.
Segun informo el instituto de estudios economicos FIEL, el salario
promedio industrial, (que comprende peones, operarios no calificados y
oficiales, empleados administrativos, principiantes y principales), ronda por
los $600 por mes.
Estos son algunos de los principales sectores en junio de 1993:
- sector alimentos $ 713,51
- " textiles $ 473,82
- " calzado $ 573,73
- " imprenta $ 535,41
- " quimicos $ 781,50
- " plastico $ 644,70
- " maquinaria electrica 767,45
(Fuentes La Nacion 5/8/93 y Clarin 8/8/93)-|-
<> BREVISIMAS
* Internas justicialistas en Tucuman y Tierra del Fuego: triunfo la
lista de "Palito" Ortega en la eleccion interna para elegir
candidatos a diputados nacionales. Ortega obtuvo el 45% de los votos
y colocara en segundo lugar de la lista a Jose Vitar. El tercer
lugar quedo para el opositor Alberto Herrera, mientras que la lista
del vicegobernador Julio Diaz Lozano, fue fue apoyada por el
gobernador bonaerense Eduardo Duhalde, solo obtuvo el 10% de los
votos y no ubico a ningun candidato.
El primer lugar de la lista de candidatos ya estaba reservado para
una extrapartidaria, la ex-actriz Evangelina Salazar, que
(casualmente) es la esposa de "Palito" Ortega.
En Tierra del Fuego gano por 1.797 votos (35%) la lista del menemista
Esteban "Chiquito" Martinez y en segundo lugar figuro Oscar Noto con
756 sufragios (15%). En el tercer puesto quedo el ex-menemista
Martin Torres (490 votos, 9%), en cuarto lugar Elda Quaglia, con 482
(9%) y ultimo con 98votos (2%) Roberto Estrada. (La Nacin 3/8/93)
* Chau Condor chau: salieron rumbo a Rota (Espa#a), para luego ser
reembarcadas a los Estados Unidos, las ultimas piezas del misil
Condor II, desarrollado por la Fuerza Aerea y cancelado por solicitud
de la embajada de los EEUU.
Tambien por presion del ex-embajador estadounidense Terence Todman,
paso a licencia reglamentaria (paso previo al retiro) el comodoro
Miguel Guerrero, uno de los oficiales que mas aporto al proyecto
misilistico. (La Nacion 3/8/93)
* Nuevo paro de colectivos: ocurrio el lunes 2 luego que fuese
asesinado el domingo pasado el chofer Rafael Rojas de la linea
suburbana 203. El paro tuvo un acatamiento total, dado que en los
ultimos diez dias hubo dos conductores asesinados, siete asaltados y
un colectivo incendiado. (La Nacion 3/8/93)
* UCR, comenzo su campa#a electoral: con durisimas criticas al
gobierno nacional, "este es el gobierno de la corrupcion y de la
droga" llego a decir la candidata a diputado por San Juan, Dalia
Pappano, comenzaron los radicales su campa#a. En un acto en la
ciudad de Rosario, el sabado 7 de agosto que reunio a casi 20.000
personas los radicales juntaron en el mismo acto a sus principales
lideres: Raul Alfonsin, Eduardo Angeloz y Fernando De la Rua y
homogeneizaron su discurso, que en los ultimos tiempos presentaba
notables contradicciones. (Pagina/12 7/8/93)
* Sanatorio Guemes en convocatoria de acreedores: El principal
hospital privado de la Argentina retiro de sus instalaciones a los
ultimos pacientes que alojaba luego del paro de su personal que
reclama el pago de dos ultimos meses de salarios adeudados. El
Sanatorio Guemes tiene una deuda de 60 millones de dolares contraida
con sus proveedores y esta al borde de la quiebra. (Pagina/12
7/8/93)
* Volvio Jaroslavsky de cuba: Luego de permanecer ocho meses
realizando un tratamiento medico invitado por el gobierno cubano,
regreso al pais el ex diputado nacional por Entre Rios, Cesar
"Chacho" Jaroslvasky, quien se afirmo a su vuelta que quiere ser la
"bisagra" entre el oficialismo y la oposicion. Tambien declaro que
su partido realizara una "muy buena eleccion" y confirmo que sigue
estando a favor de la reforma de la Constitucion, con reeleccion
presidencial incluida. (Clarin 7/8/93).
* TV: futbol y seleccionado nacional para casi todo el pais. Luego de
reunirse con el presidente Menem, Julio Grondona, titular de la
Asociacion del Futbol Argentino (AFA), confirmo el acuerdo entre el
canal oficial, Argentina Televisora Color (ATC) y la AFA, por lo que
se transmitira para parte del pais los encuentros que disputara en la
Capital Federal el Seleccionado nacional de futbol para las
eliminatorias del Mundial '94. Solo quedaron discriminados los
televidentes de Capital Federal y Gran Buenos Aires que no podran ver
los encuentros a menos que se abonen al sistema de television
codificada. (La Nacion 5/8/93)
---- CULTURA ----
<> TEATRO PORTE#O: UNA TEMPORADA MUY EXITOSA
(por Jimena Blizniuk)
Al igual que el cine argentino el teatro vive un buen momento.En lo
que va del a#o,70 obras en cartel.
Este parece un buen a#o para el teatro. Se calcula que hubo mas de
medio centenar de estrenos,que sumados a varias reposiciones acreditan en
total unos setenta espectaculos en lo que va del a#o. ESCENAS DE LA VIDA
CONYUGAL encabeza la recaudacion, merecida retribucion a las interpretaciones
de Norma Aleandro y Alfredo Alcon . Le sigue BRUJAS -en su tercera exitosa
tem porada- y en tercer lugar BROADWAY 2 (que ya esta entrando en la recta fi
nal).A buen paso marchan: RELACIONES PELIGROSAS (elegante puesta de Cecilio
Madanes,trabajos idoneos de Ingrid Pellicori y Cecilia Roth), SEXO,DROGA Y
ROCK N`ROLL (Gerardo Romano lanzado a un maraton del que sale triunfador),
PERDIDOS EN YONKERS (Soledad Silveyra y Lidia Lamaison,esplendidas). De los
estrenos mas recientes,tienen buen eco en el publico LA MUERTE DE UN VIAJANTE
(con el elenco quizas mas afiatado que puede verse en Buenos Aires,eficaz
direccion de Julio Baccaro) y LOS GATOS, con Hector Alterio y el espa#ol Paco
Casares en deslumbrante torneo de talento y sugestion macabra.
Otros gatos,en cambio, los CATS, de Lloyd Webber, en el Lola
Membrives, parecen no haber prendido en el publico con la garra que se
preveia. Tampoco EL JOROBADO DE PARIS satisfizo las expectativas y cancelo
hace poco sus funciones. Otro musical, ARRANCAME LA VIDA, en cambio, vision
tierna y satirica de las convenciones del bolero prosigue una carrera al
parecer interminable en la Fundacion Banco Patricios. No la va mal a la
admirable contadora de cuentos, Ana Padovani, con sus MIL NOCHES EN UNA, en
Liberarte. En resumen,la calidad suele ser recompensada y el espectador
exigente tiene donde volcar su inquietud.
Se espera con interes la obra mas reciente de uno de los mejores
dramaturgos argentinos, Ricardo Monti: LA OSCURIDAD DE LA RAZON, dirigida
por Jaime Kogan en la bella sala de Payro. Y pronto llegara Jorge Lavelli
para poner en escena en el San Martin una nueva version de LA NONA ,de otro
autor valiosa,Roberto Cossa.
---- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION ----
<> INTERCAMBIO TEXANO EN COMUNICACION SOCIAL: El Gobierno firmo un
acuerdo con la Universidad de Texas para el intercambio y cooperacion
informatica.
La Universidad texana habilita su sistema de bibliotecas, que es muy
apreciado en USA, y que en entre otros sistemas permite acceder a la Benson
Latin American Collection, una muy completa base de datos en Comunicacion
Social.
Por su parte, a partir de ahora los miembros de la redes en las que
se encuentre la Universidad texana podran acceder a toda la informacion que
se publica en Argentina, inclusive en el interior del pais, con una sintesis
diaria de las noticias aparecidas en los diarios y los comunicados de la
agencias noticiosas. Ademas tambien se pone a disposicion material
periodistico microfilmado desde 1947 a la fecha.-|-
<> CONCURSO PARA CARGOS DE PROFESOR REGULAR: La Universidad de Bs.As.
llama a concurso para proveer a cargos de profesor regular en
diversas facultades. La inscripcion se extiende desde el 5 de agosto
al 16 de septiembre.
MATERIA CATEGORIA CANTIDAD DEDICACION
CIENCIAS ECONOMICAS
Teoria y Tecn. Impos. Reg. 1 Parcial
AGRONOMIA
Planific. de es. verdes Asoc. 1 Semiexcl.
Dasonomia Adjunto 1 Exclusiva
Seminario de campo III Asoc. 1 Semiexcl.
Bovinos de carne Asoc. 1 Exclusiva
Economia Gral. Adjunto 1 Exclusiva
Quimica organica Adjunto 1 Exclusiva
CS. SOCIALES
Economia Titular y Adj. 2 Parcial
Sist. politicos comparados Titular 2 Parcial
Opinion publica Tit. y Adj. 2 Parcial
Relaciones Internacionales Tit. y Adj. 2 Parcial
Teoria Politica Social II Tit. y Adj. 2 Parcial
Economia del trabajo Tit. y Adj. 2 Parcial
Princ. de Soc. del trabajo Tit. y Adj. 2 Parcial
Estructura Econ. y Social Tit. y Adj. 2 Parcial
Derecho Tit. y Adj. 2 Parcial
Filosofia Social Tit. y Adj. 2 Parcial
FILOSOFIA Y LETRAS
Gnoseologia Titular 1 Parcial
Lengua y Cult. Griega (IV) Asoc. 1 Exclus.
Lengua y Cult. Latina (I) Titular 1 Exclus.
Lengua y Cult. Griega (V) Titular 1 Exclus.
Historia Argentina I Titular 1 Parcial
Historia Argentina I Asoc. 2 Parcial
Historia de America I Asoc. 1 Semiexc.
Historia de America I Adj. 1 Parcial
Sist. sociocult. de America I Titular 1 Exclusiva
Antropologia Sistematica III Titular 1 Parcial
Prehistoria Americana y Arg. Titular 1 Parcial
Historia de la T. Antropolog. Tit. y Adj. 2 Parcial
Folklore Gral. Titular 1 Parcial
Metodologia y Tecnica
de la Inv. Arqueologica Titular 1 Parcial
Prehistoria del Viejo Mundo Asoc. 1 Parcial
Ergologia y Tecnologia Asoc. 1 Parcial
CIENCIAS DE LA EDUCACION
Teorias de la ense#anza J.T.P. 2 Parcial
Didactica II J.T.P. 1 Semiexc.
Did. de nivel primario J.T.P. 1 Parcial
Did. de nivel medio J.T.P. 1 Parcial
Did. de nivel superior J.T.P. 1 Parcial
Didactica Gral. J.T.P. 1 Parcial
Residencia J.T.P. 2 Parcial
Fund. de Tecnologia Educat. J.T.P. 1 y 2 Semiexc/Parc.
Psicologia Gral. J.T.P. 2 Parc/Semiexc.
Psicologia Educacional J.T.P. 1 Parcial
Educacion especial J.T.P. 1 Parcial
Historia de la Educacion J.T.P. 2 Parc/Semiexc.
Hist. de la Educ. Arg. y LA J.T.P. 2 Parc/Semiexc.
Educacion I J.T.P. 2 Parc/Semiexc.
Educacion II J.T.P. 2 Parc/Semiexc.
Educacion no formal J.T.P. 1 Semiexc.
Politica Educacional J.T.P. 2 Parc/Semiexc.
Administ. de la Educacion J.T.P. 1 Parcial
Inv. y Estadistica Ed.I J.T.P. 1 Parcial
Analisis Instit. de escuela J.T.P. 1 Parcial
Biologia: Comportamiento J.T.P. 1 Parcial
Inves. y Estadist. Educac. II J.T.P. 1 Parcial
Sociologia de la Educacion J.T.P. 2 Parc/Semiexc.
Psicologia Evolutiva J.T.P. 1 Parcial
MEDICINA
Microbiologia (parasitol.) Adjunto 1 Exclusiva
Informes e Inscripcion en cada Facultad (Oficina de
Concursos o Despacho).-|-
<> PARO NACIONAL DE MAESTROS: Apoyada por los profesores universitarios
de CONADU y por los estudiantes de la FUA, la Confederacion Nacional
de Trabajadores de la Educacion (CTERA), iniciara el martes 10 su
primer paro general en lo que va del a#o.
La convocatoria recibio la critica del actual Ministro de Educacion,
Jorge Rodriguez, ya que "no habra municipalizacion de las escuelas", como se
decia hasta la semana pasada y el Gobierno lo nego'. La titular de CTERA
afirmo que el paro tiene relacion con la negativa al dialogo por parte del
Gobierno, que no los recibio. Mientras tanto, el Sindicato de Obreros y
Empleados del Min. de Educacion (SOEME) tratara el inclumplimiento de una
suma de equiparacion al personal no transferido a las escuelas nacionales.
De no abonarseles lo convenido (200 $ mensuales) iniciarian paros nacionales
a partir del miercoles 11.-|-
<> HONORIS CAUSA PARA MEYER: El Rabino Marshall Meyer, que desarrollo
intensa actividad como defensor de los derechos humanos, recibio el
diploma que lo acredita como Doctor Honoris Causa de la UBA.
Marshall Meyer vivia hacia cinco a#os en la Argentina cuando formo
parte de la Comision Nacional de Desaparicion de Personas (CoNaDep). Este es
el quinto Honoris Causa que recibe el rabino, y el primero fuera de los
Estados Unidos.-|-
<> NOVEDADES BIBLIOGRAFICAS: "Demandas populares en Educacion: El
caso del Movimiento obrero en la Argentina", libro editado por Aique
Grupo Editor y cuyo autor es daniel Filmus.
El autor se propone analizar el papel que desempe#an las demandas
populares en la lucha por satisfacer las necesidades educativas del conjunto
de la poblacion. Hace incapie en las distintas modalidades educativas que
asumen los gremios en la Argentina, y se remonta hasta los origenes del
movimiento sindical.
Filmus, que es investigador y educador de adultos, caracterizo la
actividad educativa de 50 gremios y planteo' la inquietud de como generar
mecanismos de participacion comunitaria para aumentar el protagonismo popular
sin que ello contribuya a la desresponsabilizacion del Estado.-|-
---- DEPORTES ----
<> ELIMINATORIAS MUNDIAL '94. La segunda fecha de las eliminatorias en
el grupo argentino se jugo el domingo 8/8. Argentina vencio a
Paraguay en Asuncion mientras que Colombia a Peru en Lima.
Por la zona B: (Brasil, Bolivia, Ecuador, Uruguay y Venezuela)
Bolivia 3 Uruguay 1
Ecuador 5 Venezuela 0
Tabla: Pts
Bolivia 6
Ecuador 4
Brasil 3
Uruguay 3
Venezuela 0
(todos tienen 3 partidos jugados)
Los resultados del grupo A fueron:
Paraguay 1 Argentina 3
Peru 0 Colombia 1
Tabla: Pts
Argentina 4
Colombia 3
Paraguay 1
Peru 0
Lo de Argentina fue historico. El Defensores del Chaco reunio a unos
20,000 argentinos (curepas, como nos llaman alla) y con su aliento hicieron
que el equipo jugara casi de local. Los guaranies habian declarado a la
prensa, los dias anteriores que podrian vencer a la Argentina. Quienes mas
se mostraron partidarios de esta idea fueron el arquero Chilavert (que juega
en Velez) y el delantero Caba#as (Boca). Los primeros minutos fueron
albicelestes, pero en seguida desaparecio el dominio y los paraguayos
empezaron a meter para arriba atosigando a la Argentina. Cuando los nuestros
no daban pie con bola un centro al area guarani, la mala marca paraguaya y un
cabezazo limpio del Mencho Medina Bello que lo agarro, cuando no, adelantado
a Chilavert. A buscarla al fondo le cantaron y 1 a 0. Ese gol inmerecido
fue peor para una Argentina que no queria jugar a nada. Un choque brusco
entre Batistuta y Ayala (P) termino en una injusta expulsion del goleador
argentino y una justa tarjeta roja del paraguayo. Aunque en numero estaban
iguales, la salida de Batistuta hizo temblar a todos.
Caba#as la metio con el pu#o (como Maradona en el '86) pero el
arbitro era uruguayo y no comia vidrio. Y en el minuto 44 Gabriel Gonzalez
(P), el 'loco', se mando por el medio de la defensa argentina, se paso a
cuatro (entre ellos Ruggeri) y se la sirvio a Struway para que empatara
Paraguay. Un golazo. Ese primer tiempo se alargo hasta el minuto 49,
lastima, porque en el 48' Ruggeri lo tomo del pelo a Caba#as cuando se iba
irremediablemente solo hacia Goycochea, una amarilla + otra amarilla anterior
= tarjeta roja. Argentina con 9.
Y ahora que? Para el segundo tiempo se fue Leo Rodriguez (A) y
Sergio Viallarreal (A) y entraron Jose Basualdo y Fernando Caceres. Pero los
20,000 hinchas ya no cantaban mas y el partido se venia mas feo que esa tarde
fria y nublada de Asuncion. Paraguay lo saco a Nunes y entro Ferreyra y
salio tranquilo a comerse a la presa.
Pero no fue asi. Paraguay empezo a quedarse sin recursos ofensivos
y la Argentina se animo para arriba. De repente se acordaron de jugar,
sacaron los ladrillos y el cemento y como buenos alba#iles armaron paredes.
Nada del otro mundo vio? Pero eso es lo que aca, en el Rio de la Plata,
llamamos futbol.
Iban 20' del segundo y Fernando Redondo (A) se la cedio a Altamirano
por la izquierda, un poco mas alla del mediocampo, este a Jose Basualdo y de
primera de nuevo a Redondo que ya estaba en la boca del area grande. Le
salio Rivarola (P) a marcar, Redondo cuerpeo, gambeteo y se fue solo, por la
izquierda para meter un zurdazo impecable por debajo de los pies de
Chilavert. Era el segundo y la gloria.
Paraguay se perdio en la impotencia y a los 28' Rivarola (P) hizo un
fuerte foul sobre Simeone (A) y sumo dos amarillas. A las duchas con el
parguayo. Despues de 29' se emparejaba el numero de jugadores. Y fue
Caceres, que tuvo que suplantar la labor de Ruggeri nada menos, quien al
cortar un arranque paraguayo se la dio a Jose Basualdo (cada vez mas lanzado
al atque) y este se la sirvio a Simeone que se fue llevando a tres marcadores
y casi sin aliento y la puntita del botin izquierdo en la puerta del area
grande se la cruzo al Mencho. El loco entrerriano la paro con derecha, y
remato con izquierda ante la deseperada salida de Chilavert. Iban 32' del
segundo tiempo y Argentina tenia el tercero.
Fue sublime, breve y precioso. Argentina levanto un partido
caliente, con 9 hombres, con futbol y huevos. Despues de no jugar a nada
durante toda la Copa America, despues de un triunfo anodino (aunque merecido)
ante Peru, los 9 que estaban en la cancha se pusieron a jugar: al toque, a
la pared, a la gambeta. Argentina demostro porque en los ultimos cuatro
mundiales cosecho 2 copas y un vicecampeonato.
Aparecio Redondo que dejo de hacerle muecas a la tele para demostrar
porque esta en el Tenerife y Medina Bello no revento todos los tiros contra
la tribuna, la penso dos veces y metio dos goles.
Argentina se saco el estigma de casi diez a#os de Maradona (Dios te
tenga en la gloria Dieguito, que no te quiero ofender) y en este equipo todos
valen: a Canniggia se lo llevo la blanca y, desde la Copa America, Franco
esta enyesado. Y ni siquiera la salida obligada de Batistuta le quito goles,
como la salida de Ruggeri no le quito seguridad ni contragolpe. En este
equipo todos son titulares.
No es el Milan, ni el Santos de Pele. Alguna vez, quiza, entienda
porque me gusta tanto cuando un equipo argentino juega asi.-|-