MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 3 Nro: 112
SEMANA DEL 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DE 1993
INDICE
NOTICIAS GENERALES
YPF EN VENTA
SEGUIMOS CON LA PERSECUCION IDEOLOGICA
EL SIDA EN LA ARGENTINA
ANIVERSARIO DEL JEFE
LA ECONOMIA DE JUNIO
SER JOVEN ES PELIGROSO
ARGENTINA LIDER EN LATINOAMERICA
VISITA DE INVERSORES COLOMBIANOS
HOGAR: CHICOS DE LA CALLE
BREVISIMAS
CULTURA
LA BIBLIA EN AYMARA
NO PROTEGEMOS LA FAUNA AUTOCTONA
NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION
LA CONTAMINACION DE LOS POBRES
DEPORTES
COPA AMERICA ECUADOR '93: ARGENTINA CAMPEOOONNN!!
---- NOTICIAS GENERALES ----
<> YPF EN VENTA. Desde el lunes 28 Yacimientos Petroliferos Fiscales
(YPF), la empresa oficial de hidrocarburos, esta siendo privatizada
mediante la venta de 160 millones de acciones, que cotizan en las
bolsas de Buenos Aires, San Pablo y Nueva York.
El precio de las acciones fue fijado por el Ministerio de Economia en
19 pesos (igual a 19 dolares) cada una, lo que representara una ganancia al
Estado argentino de un total de 3.048 millones de pesos. El 60% se destinara
para cancelar deudas con los jubilados y el 40% restante sera para repartir
entre las provincias productoras.
Se destinaran 1.800 millones de pesos para pagarle la totalidad de la
deuda previsional que tiene el Estado argentino con los jubilados mayores de
85 a#os. Ademas, un total de alrededor de cuatro millones de jubilados
menores de 85 a#os recibiran - por unica vez - un tope de 1.560 pesos en el
mes de agosto. En estos momentos la jubilacion minima es de 140 pesos,
mientras que las organizaciones que los agrupan reclaman un salario mensual
minimo de 450 pesos. La deuda total del Estado con la clase pasiva es de 12
mil millones de dolares.
A todo esto el presidente de la Convencion Nacional de la Union
Civica Radical, el ex-gobernador de Rio Negro, Osvaldo Alvarez Guerrero,
denuncio "irregularidades insalvables" en la privatizacion, entre las que
menciono "la disminucion del precio de las acciones" y "la creacion de
condiciones perjudiciales para los peque#os inversores". Continuo Alvarez
Guerrero diciendo que la licitacion de YPF tuvo "una serie de desprolijidades
que deterioraran la imagen empresaria, e incluso de la Nacion". Tambien
critico que se "entregara la conduccion empresaria al capital privado, a
pesar de ser minoritario, con lo cual YPF habra dejado de ser la herramienta
basica con que ha contado el Estado para desarrollar su politica energetica".
Estas afirmaciones de Alvarez Guerrero levantaron polvareda en el
radicalismo, en donde el senador por el Chaco, Luis Leon, salio a criticar al
ex-gobernador. Apesar de compartir la critica sobre la privatizacion, Leon
dijo que la actitud de Alvarez Guerrero es "unilateral" y "no compromete al
partido". Tambien el gobernador de Cordoba, Eduardo Angeloz y el senador
porte#o Fernando de la Rua - ambos de la UCR - criticaron a Alvarez Guerrero
con los mismos argumentos . Este tema desnudo las contradicciones del
radicalismo, que no tiene un discurso unificado en su accion opositora. Sin
embargo, los seguidores de Leandro Alem e Hipolito Yrigoyen lograron ponerse
de acuerdo y publicar el sabado 3 una solicitada en diarios de Buenos Aires,
en donde criticaron la aspectos puntuales de esta privatizacion, mientras que
acusaban al gobierno de no tener una politica petrolera.
Puntualmente cuestionaron que:
* "La diferencia entre el valor real de YPF y lo que se esta pagando en
las bolsas internacionales la cubrimos todos los argentinos con la venta
irresponsable de la riqueza del pais". Continua diciendo que "el monto de
esa diferencia es incalculable, pero en el primer dia de cotizaciones seria
del orden de los 430 millones de dolares".
* "la amplia mayoria de capital a venderse quedara en manos
extranjeras".
* "segun los nuevos estatutos, ocho de los doce directores...seran
propuestos por los accionistas privados" y que "el presidente y el vice de
la empresa seran propuestos por los accionista privados (nunca por el Estado
Nacional o Provincial)".
* "al menos 2 de los 3 sindicos que controlen la empresa deberan ser
propuestos por los accionistas privados".
* "el directorio, por su sola decision, puede vender activos,...con el
consiguiente peligro de vaciamiento".
* "Con el 75% del voto de los accionistas, la sede de YPF puede ser
trasladada al exterior y, con el 66% se puede suspender por completo la
refinacion y comercializacion de combustibles de todo el pais".
Volviendo a la cotizacion de las acciones, en su primer dia en la
Bolsa de Buenos Aires, subieron desde su valor original de 19 pesos cada una
a 21,65 y luego fluctuaron entre los 20 y 21 pesos durante la semana.
(Clarin 28, 29, 30 /6 y 1, 2 y 3/7/93) -|-
<> SEGUIMOS CON LA PERSECUCION IDEOLOGICA.Continuamos con la historia de
la semana pasada, en donde a partir de la denuncia por persecucion
ideologica en perjuicio de estudiantes secundarios del partido
bonaerense de Florencio Varela, se fue descubriendo una red de
averiguaciones a todo lo largo y ancho del pais, y que excede con
holgura a los estudiantes para abarcar a trabajadores, entidades
intermedias y politicas.
La ultimas novedades consisten en las afirmaciones del rector de la
Facultad de Ingenieria y de Artes de la Universidad Nacional de Misiones, el
justicialista Ricardo Biazzi, quien denuncio que la Gendarmeria presento
formularios para averiguar la filiacion politica y la actividad gremial de
estudiantes y docentes. En estos formularios consta que los datos se
solicitan "a requerimiento del Miisterio del Interior".
El rector Biazzi declaro que "no creo que sean hechos aislados o
producto de la espontanea vena autoritaria de algunos miembros de las fuerzas
de seguridad, pues se extienden a lo largo de toda la geogrfia nacional".
A todo esto, el ministro del Interior, Gustavo Beliz, se entrevisto
con una delegacion integrada por Mary Sanchez, del sindicato de maestros
(CTERA); Victor De Gennaro, del sindicato de trabajadores estatales (ATE);
el secretario de derechos humanos de la Federacion Universitaria Argentina,
Carlos Grela y miembros del Congreso de Estudiantes Secundarios.
En la reunion, Beliz afirmo que desconocia "todo detalle sobre la
persecucion ideologica" y sostuvo que toda la informacion que posee indica
que en noviembre de 1992 se reunio el Consejo de Seguridad Interior para
actualizar el sistema de informaciones sobre actividades delictivas.
El ministro Beliz quiso recuperar la iniciativa y el martes 29 en
conferencia de prensa anuncio que el gobierno dispondra "el envio al Congreso
de un proyecto de ley que establece la apertura de todos los archivos de las
fuerzas de seguridad del Estado, vinculados con prontuarios, fichas o datos
individuales. En la conferencia de prensa, Beliz atribuyo a "excesos o
errores burocraticos en la ejecucion" a la confeccion y distribucion de los
formularios inquisidores.
Pero a medida que pasa la semana nos vamos encontrando con nuevos
elementos en este caso. Es asi como el matutino "Pagina/12" publica con la
firma del periodista Horacio Verbitsky en su edicion del jueves 1ro., la
noticia que "la vigilancia ideologica de las fuerzas de seguridad se extendio
tambien a personal de la embajada de Francia en la Argentina. El seguimieto
tuvo lugar entre enero y noviembre de 1992, por personal del Departamento de
Proteccion al Orden Constitucional (POC) de la Policia Federal, dependiente
del ex ministro del Interior Jose Luis Manzano. Esa actividad consta en el
informe de inteligencia sobre la organizacion internacional humanitaria
Medicos del Mundo, solicitada por la jueza Maria Servini de Cubria, quien
allano su sede el 24 de noviembre de 1992."
La jueza Servini investigaba las presuntas conexiones entre la
organizacion Medicos del Mundo con el grupo separatista vasco ETA. En la
causa que se la abrio a Servini de Cubria, la Camara Federal ordeno devolver
a Medicos del Mundo los efectos incautados, destruir las fotografias y
negativos obtenidos durante los seguimientos y promover la investigacion en
otra causa de los delitos que pudiera haber cometido el personal del POC.
Pero este tema, que parece una folletin con novedades diarias, nos
tiene deparada una nueva sorpresa. Segun se pudo ver el miercoles 30 en el
noticiero de America Dos (el nuevo nombre del canal 2 de La Plata), la
Policia Federal filma desde los techos de edificios vecinos, las
manifestaciones de jubilados que todos los miercoles protestan frente al
Congreso de la Nacion por lo magro de sus salarios.
Esta noticia fue confirmada por el abogado Marcelo Parrilli, quien
dijo que "tales filmaciones se realizan por orden directa del Ministerio del
Interior de la Nacion a traves de la Policia Federal". Parrilli es defensor
de la dirigenta de jubilados Norma Pla, quien esta siendo procesada por el
juzgado correccional nro. 1 de la Capital bajo el cargo de "desobediencia e
interrupcion de servicios publicos".
Tambien la Federacion Agraria Argentina (FAA) denuncio que la policia
de Santa Fe efectuo tareas de control ideologico sobre filiales de la FAA y
de los Centros de la Juventud Agraria (CJA) en el sur de la provincia, luego
de las medidas de protesta impulsadas por la entidad ruralista en octubre de
1992. Este seguimiento termino luego de la queja efectuada por la FAA a la
jefatura de la provincia litorale#a.
Pero no estaba todo dicho, porque se conocio el acta del Consejo de
Seguridad Interior aprobada el 2 de febrero de 1993 durante la administracion
del ministro Beliz. Esta acta secreta decia: "hagase el envio en tiempo y
forma de lo solicitado conforme al plan aprobado en la reunion anterior".
De esta forma Beliz aceptaba el Plan Anual de Reunion de Informacion,
para que las fuerzas de seguridad recojan antecedentes destinados a las
tareas de inteligencia. Este plan, que dise#ado durante la gestion de Jose
Luis Manzano, no solo fue ratificado por su sucesor, el actual ministro
Beliz, sino que tambien fue modificado por el, ya que solicito que los
informes de seguridad se debian presentar cada ocho dias en lugar de los
treinta previstos por Manzano. Tal cual una historia por entregas, nos
volveremos a ver con este tema en el proximo numero. (Pagina/12 29 y 30/6 y
1 al 4/7/93).-|-
<> EL SIDA EN LA ARGENTINA. Segun las cifras oficiales surgidas del
Consejo Federal del SIDA, (que agrupa a todas las provincias dentro
del Programa Nacional de Retrovirus y SIDA del Ministerio de Salud y
Accion Social), en la Argentina habria 100.000 infectados del virus
HIV, pero solo unos 20.000 lo saben. Desde 1982 hasta hoy se notifi
caron 2.572 enfermos de los cuales fallecio el 36%.
Estas cifras fueron dadas a conocer por el doctor Alfredo Miroli,
director del Consejo Federal del SIDA, quien revelo un aumento considerable
de la enfermedad en las mujeres, paralelo al aumento de la via heterosexual
de contagio que, desde 1992, igualo a la via por droga endovenosa. Tambien
hubo cambios en la edad de los enfermos: hoy el grueso esta entre los 15 y
29 a#os, desplazando al grupo de 30 y 49 a#os predominante hasta 1989.
En Capital Federal residen 1,111 enfermos, 809 en la provincia de
Buenos Aires, 263 en Santa Fe, 62 en Cordoba y 53 en Mendoza; presentandose
menos casos en el resto de las provincias.
Durante una conferencia de prensa Miroli continuo diciendo que "el
crecimiento de la enfermedad puede verse si se tiene en cuenta que en diez
a#os, la Argentina atendio 2,572 enfermos de SIDA, 47% de los cuales se
enfermaron en 8 a#os. Si ma#ana se descubre la vacuna y puede frenarse el
contagio de inmediato , los 100.000 infectados estimados habran de
convertirse hasta el a#o 2000 en 47.000 enfermos".
Como forma de atender esta situacion, Miroli informo que: 1) todos
los hospitales de moderada complejidad en adelante, efectuan pruebas de
chequeo; 2) hay 22 nuevos centros de referencia provinciales y 3) en la sede
del Programa se entregan gratis todos los medicamentos a pacientes
carecientes de recursos y obra social.
Otras de las conclusiones fueron:
* el SIDA se presenta en las mujeres con cada vez mayor frecuencia
(hoy la relacion hombre-mujer es 4-1), y esto concuerda con un aumento de la
transmision perinatal y la heterosexual.
* La bi/homosexualidad se mantuvo estable desde 1992. El caracter de
heterosexual duplico en cuatro a#os su valor, incrementandose el 130 % en
1992 en relacion a 1991.
* La drogadiccion endovenosa y la transmision heterosexual en las
mujeres representan la casi totalidad de sus factores de riesgo. En los
hombres, la bi/ homosexualidad y la drogadiccion endovenosa representan cerca
del 90%
* El descenso de la edad de los infectados (la mayoria tienen entre
15 y 29 a#os) se deberia al gran incremento del uso de la droga endovenosa
entre ellos.
* La edad media en las mujeres es de 24 a#os, y en los hombres es de
30. Casi el 60% de las mujeres enfermas tienen entre 15 y 29 a#os y cerca
del 25% tiene entre 30 y 44 a#os. En cambio, en el sexo masculino se
reparten por igual, un 43% cada uno) entre estos dos grupos de edad. En las
mujeres, que se infectan mas temprano, decrece significativamente el impacto
a partir de los 40 a#os, y en los hombres, a partir de los 50.
* En el area metropolitana residen las 2/3 partes de la totalidad de
los enfermos del pais. La drogadiccion endovenosa es el factor de riesgo
predominante en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Rio Negro y Chubut;
la transmision heterosexual lo es en Salta y Tierra del Fuego; en el resto
de las jurisdicciones la bi/homosexualidad representa la via de transmision
mas comun.
* El 80% de los enfermos de la provincia de Buenos Aires vive en el
Conurbano bonaerense, siendo la tasa de 8.1 por 100.000 habitantes. San
Isidro, San Fernando, Avellaneda, Lanus y Vicente Lopez son los partidos mas
afectados.
Con respecto al SIDA perinatal, el 98% de enfermos tiene menos de un
a#o y medio de edad.
Sin embargo, el diario "Clarin" reprodujo dias pasados un entrevista
realizada en radio Mitre al doctor Jorge Benetuci del Hospital Mu#iz de
Buenos Aires , quien aseguro que los enfermos son "muchos mas" a los 2,572
declarados por el Ministerio de Salud. Benetuci, quien ademas es presidente
de la Fundacion de Ayuda al Inmunodeficente, asegugo que "muchos pacientes
son atendidos pero no se notifica a las autoridades sanitarias", por lo que
"no se puede tomar como real esa cifra" (la de 2.572 enfermos).
Tambien afirmo que "los hospitales generalmente no notifican sus
pacientes porque no tienen el habito de hacerlo. Los que si lo hacen son los
que atienden masivamente casos de SIDA como el Mu#iz, el Fernandez y los
pediatricos". Continuo diciendo que "nuestro servicio (el del Mu#iz, que es
un centro de referencia del pais en enfermedades infectocontagiosas) ha
notificado 1.000 casos, no puede ser que el pais en su totalidad tenga
2.572".
De ser cierto lo denunciado por el doctor Benetuci, se estaria
violando la norma de la Organizacion Mundial de la Salud que establece la
obligatoriedad de notificar cada enfermo infectocontagioso a las autoridades
sanitarias correspondientes. (Pagina/12 2/7/93 y Clarin 3/7/93) -|-
<> ANIVERSARIO DEL JEFE.Soplando 63 velitas de su torta de 250 kg (hecha
con 964 huevos y 223 kg de harina por los 22 trabajadores de la
panaderia Don Teofilo), comenzaron los festejos de un nuevo
aniversario del presidente Carlos Menem; y que, como ya es
tradicional, transcurrieron en la provincia de La Rioja.
El cumplea#os se inicio en la capital de la provincia, con un acto
oficial encabezado por el gobernador Bernabe Arnaudo, quien finalizo su
discurso de homenaje al Presidente diciendo que "es el mejor presidente de la
Argentina y, por que nos vamos a quedar cortos, el estadista mas grande del
mundo. Por eso queremos que se proyecte mas alla de 1995" (sic), mientras
vestia una campera azul con el "Menem 1995" estampado en la espalda. Fue con
esa tonica que transcurrio toda la jornada, convertida en un mitin politico a
favor de la reeleccion presidencial.
Y luego de cortar la torta y repartir las porciones, el Presidente
salio rau do hacia al aeropuerto local, en donde abordo la avioneta "El
Capiango" que el mismo piloteo hasta su pueblo natal de Anillaco. En el
pueblo hubo recorrida por vi#edos, visita a la casa de su hermano Amado
Menem, chayas riojanas en el Club Atletico Anillaco y hasta un bautismo. En
la puerta de la Iglesia se sumaron al convite otro hermano, el senador
nacional Eduardo Menem, el gobernador bonaerense Eduardo Duhalde, y el
secretario de Turismo, Francisco Mayorga, entre otros.
A las dos de la tarde la comitiva entro ansiosa a la hosteria del
sindicalista del vidrio Alfredo Millan, para degustar el almuerzo compuesto
por dos vaquillonas y diez chivitos, que era servido por mozos con camisetas
azules con la inscripcion del dia: "Memem 1995".
El almuerzo fue amenizado por la musica de los bombos del Tula, el
historico bombista del peronismo, quienes interpretaron los temas "Feliz
Cumplea#os", la "Marcha de San Lorenzo", la "Marcha de las Malvinas" y como
broche de oro, la marcha "Los Muchachos Peronistas", mientras que el numeroso
publico gritaba alborozado "Memem reeleccion, Menem reeleccion". Tambien
compartieron el escenario el grupo folclorico "Los Indios Tacunau" y el
humorista "Soldado Chamame".
Y dejamos para el final los mas lindo de los cumplea#os, los
regalitos. El secretario de Turismo Francisco Mayorga se llevo las palmas
con una bicicleta hecha con la misma fibra de los autos de carrera. En
cambio fue mas austero el gobernador santafesino Carlos "Lole" Reutemann, que
opto por un mate para la coleccion del Presidente. El gobernador bonaerense
Eduardo Duhalde prefirio enviar directamente por helicoptero a la quinta
presidencial de Olivos una misteriosa bebida que no quiso identificar.
Pero la mayor cantidad de regalos estuvieron relacionados a la nueva
pasion presidencial, el golf. Es asi como recibio un nuevo juego de palos,
un carrito para transportarlos y hasta un par de zapatos especiales fabricado
en Ginebra. Una gitana llamada Sofia le regalo dos pa#uelos de seda y,
aprovechando la tradicion que indica que se debe recompensar con una moneda
de cambio, le pidio al Presidente 400 pesos "para una casilla". Ademas
recibio: un par de botas, un juego de dados, un televisor gigantesco, etc.
(Clarin 3/7/93). -|-
<> LA ECONOMIA DE JUNIO. Se conocio el costo de la vida del mes de
junio ultimo, que trajo alivio al Ministerio de Economia y a la
poblacion en especial.
El nivel general aumento solo un 0,7%, la mitad de lo aumentado en el
ultimo mes de mayo, que fue del 1,3% y que provoco inquietud en las
autoridades economicas.
Ahora vamos a desglosarlo por rubros:
Alimentos y bebidas 1,2 % Indumentaria -0,1 %
Vivienda 0,3 % Equip. y func. hogar 0,8 %
Salud 1,1 % Transp. y comunic. 0,2 %
Esparcimiento 0,8 % Educacion 0,3 %
Bienes y serv. varios -0,3 % Promedio general 0,7 %
En los los 27 meses de gestion del ministro Domingo Cavallo (marzo
'91 a junio '93), el costo de vida sufrio las siguientes modificaciones
INDICES: ALIMENTOS Y BEBIDAS INDUMENTARIA
costo de vida 50,2 % Carnes 62,3 % Ropa interior 20.4 %
Mayoristas 8,3 % Frutas 47,8 % Ropa exterior 11,5 %
Construccion 42,7 % Lacteos 56,8 % Calzado 12,7 %
Dolar (promedio) 5,3 % Verduras 150,6 %
Beb. alcoho. 54,2 %
Beb. gaseos. 42,7 %
ESPARCIMIENTO TRANSPORTE Y COMUNI VIVIENDA Y HOGAR
Juegos y juguet 12,0 % Transporte 26.0 % Alquiler 134,8 %
Libros, diarios Mecanico 16,8 % Servicios 45,3 %
y revistas 24,1 % Comunicacion 35,2 % Art. limpieza 21,9 %
Audio y video 8,2 % Reparaciones 55,9 %
Espectaculos 85,5 %
SALUD Y EDUCACION OTROS
Medicamentos 28,5 % Tabaco 25,8 %
Servicios para Higiene 17,8 %
la salud 86,8 % Peluqueria 94,4 %
Colegios 68,8 %
Textos escolar. 14,7 %
Para el mes de julio los entendidos creen que el aumento del costo de
vida no superara el 1%. La diferencia con junio es que durante este mes
habra una muy fuerte influencia del rubro esparcimiento por las vacaciones de
invierno. Para agosto y septiembre los pronosticadores auguran algunos
nubarrones eco- nomicos, producto de la estacionalidad de la carne para esa
epoca del a#o. Concluiremos diciendo que segun proyecciones del Ministerio
de Economia, la inflacion de este a#o no pasara del 11% mientroas que el
crecimiento de los pre cios mayoristas seria del 2%. Todo un exito. (Clarin
3/7/93). -|-
<> SER JOVEN ES PELIGROSO. En su ultimo numero, el semanario "La Maga.
noticias de cultura" publico un informe sobre los jovenes, los
7.604.958 argentinos comprendidos entre los 15 y los 29 a#os, de
acuerdo al ultimo Censo Nacional de Vivienda y Poblacion realizado en
1991, en el que aparecieron los siguientes datos:
* 24,6% de estos jovenes esta desocupado, este porcentaje duplica el
registro de desocupados jovenes de la decada anterior, aunque esta por debajo
del 34% de mayo de 1990, todo esto de acuerdo al Instituto Nacional de
Estadisticas y Censos.
* 16.5% es la tasa de desocupacion de la poblacion joven comprendida
entre los 15 y los 19 a#os. Es el mayor porcentaje entre toda la poblacion
joven y demuestra la problematica insercion de los jovenes en el mercado
laboral.
* 28% de los jovenes de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires no
llega a percibir el salario minimo; en Rosario, Cordoba y Mendoza la cifra
sube hasta el 35,7%; y en el resto del pais el 45,4 % de los jovenes que
trabajan no llegan a ganar el sueldo minimo.
* 66 % de los jovenes de 18 a#os beben alcohol, el 20% fuma hasta un
atado diario de cigarrillos y el 7% fumaba mas de 20 cigarrillos, segun una
encuesta realizada a quienes debian ingresar al servicio militar en 1992.
* 10.019.009 es el total de alumnos del sistema educativo, segun
fuentes del Ministerio de Educacion. El mayor porcentaje se encuentra en la
escuela primaria, a la que concurre el 59% del alumnado; el 21 % recibe
ense#anza media y solo el 8% cursa estudios universitarios.
* 16% de los jovenes de entre 15 y 24 a#os es analfabeto, segun la
Comision Nacional de Analfabetismo.
* 80% de los habitantes que tienen entre 15 y 24 a#os viven con sus
padres ya que no tienen ingresos suficientes para independizarse. (La Maga.
30/6/93) -|-
<> ARGENTINA LIDER EN LATINOAMERICA. "Si debo creer que Argentina es
lider en Latinoamerica?. Absolutamente". Tan rotunda frase
pertenece al presidente Bill Clinton, quien la dijo momentos antes de
reunirse con su par argentino, Carlos Menem, en la entrevista que los
dos presidentes sostuvieron en la Casa Blanca el martes 29. Menem es
el primer mandatario latinoamericano que es recibido en la Casa
Blanca desde el gobierno de Clinton.
La reunion se prolongo por 40 minutos, durante los cuales Menem solo
logro una se#al de "comprension" de Clinton a los reclamos argentinos para la
eliminacion del subsidio a los productos agricolas de parte de los paises del
Primer Mundo, una comprension que fue catalogada de "insuficiente" por Menem.
Tambien logro arrancar la "semipromesa" - segun dijeron funcionarios de la
delegacion presidencial - de que la Argentina pueda vender a los Estados
Unidos el avion de entrenamiento militar Pampa 2000 y al mismo tiempo comprar
unos cazas Skyhawks, pese a la oposicion britanica. Como contrapartida,
Menem reafirmo ser un impulsor de la ley de patentes farmaceuticas que le
reclama el gobierno estadounidense, asi como ya habia garantizado el
desmantelamiento del proyecto misilistico Condor II.
En su busqueda de liderazgo en la region, Menem adopto una postura
audaz cuando se refirio a la situacion de Haiti (que es gobernado por una
dictadura militar), proponiendole a Clinton una intervencion militar de la
ONU si no se restablece la democracia. Respecto a Cuba, Menem se comprometio
a seguir exigiendo publicamente que se convoquen elecciones para desplazar al
presidente Fidel Castro, a la vez que se ofrecio para dialogar con Castro si
se lo pide Estados Unidos.
Pasando a cuestiones mas informales, el presidente Menem obtuvo un
importan- te logro en su visita a los Estados Unidos. El presidente Clinton,
conocedor de las habilidades deportivas del argentino, le regalo una pelota
de basquet au- tografiada por los integrantes de Chicago Bulls, el equipo que
se consagro por tercer a#o consecutivo campeon del torneo profesional, la
famosisima NBA. Para corresponder a este gesto, Menem se comprometio a
enviarle a Clinton - quien visitaria la Argentina en 1994 - un balon de
futbol con los autografos de los jugadores argentinos que ganaron
recientemente la Copa America'93, disputada en Ecuador. (Clarin 30/6 y
1/7/93).-|-
<> VISITA DE INVERSORES COLOMBIANOS. Estuvieron de paso por Mendoza
familiares del colombiano Pablo Escobar Gaviria, uno de los mas
importantes narcotraficantes del mundo y zar del cartel de Medellin.
El grupo familiar, formado por su sobrino Nicolas Escobar Urquijo, su
esposa y otros seis familiares estuvo alojado entre el 22 y el 24 de junio en
un hotel de la capital mendocina luego de entrar en automovil desde Chile.
En su paso por Mendoza visitaron la localidad de Potrerillos y el casino de
la capital. Aparentemente, su intencion era la de pedir la residencia en la
Argentina y en Chile, con la excusa de invertir en estos dos paises, para
ale- jarse de la lucha entre bandas rivales de "narcos" que acontece en
Colombia.
Por otra parte, el Ministerio del Interior ordeno a la Direccion de
Migraciones que avise inmediatamente si los familiares de Escobar Gaviria
regresan al pais, y en ese caso que se los autorice a permanecer solo diez
dias. El gobierno busca que no se repitan experiencias como la ocurrida con
el traficante de armas sirio Monzer Al Kassar, (ahora preso en Espa#a), quien
obtuvo la residencia y un pasaporte argentino en tiempo record. Casualmente
(o no), tambien Al Kassar residio en Mendoza y alli tramito su nueva
documentacion. (Clarin 3/ 7/93). -|-
<> HOGAR: CHICOS DE LA CALLE.
(por Patricia Noemi Figueredo)
ENTRE RIOS, PARANA. Un proyecto elaborado por la Direccion de
Minoridad y Familia de la Municipalidad de Concepcion del Uruguay,
busca crear hogares de transito destinados a menores con problemas de
asistencia en sus nucleos familiares.
Una amplia franja de ni#os desertores de escuelas fue la luz roja que
pro- voco el urgente tratamiento del tema, asi como tambien muchos
adolescentes con problemas de conducta arrastrados desde el seno de su hogar.
De acuerdo con la idea, se implementara un sistema de subsidios
mensuales con recursos provenientes de donaciones y contribuciones del sector
privado,los cuales se otorgaran a familias que acepten a ni#os en esa
situacion. Una salida sana en medio de un hecho que conmociona al pais y que
es el robo de ni#os.
Marta Gette, titular de Minoridad y Familia, explico a Clarin que el
proyecto abarcara otros programas en los cuales tambien interviene el Juzgado
de Menores: ni#os que padezcan un estado de abandono, semiabandonados o de
alto riesgo social podran beneficiarse con un sistema que preve un riguroso
control sanitario y la atencion especial en los casos de discapacidad fisica
y mental.
El proyecto contempla tambien las obligaciones que deberan cumplir
las familias que adopten a esos ni#os. Las mismas implican proporcionar una
educacion donde tengan cabida escencial los principios de moral,
responsabilidad y buenas costumbres.
La funcionaria Gette apunto que: "Un equipo interdisciplinario
realiza un seguimiento de la educacion del ni#o adoptado con informacion
permanente referida tanto a la educacion como a la adaptacion del ni#o a su
nueva familia, la que por recibir a ese menor tendra un subsidio mensual de
150 pesos".
Siempre queda la puerta abierta para que el ni#o se reintegre a su
propia familia cuando logre superar los problemas sin que ello obligue a
cortar el vinculo con el hogar donde permanecio transitoriamente. (Diario
Clarin, Buenos Aires, lunes 7 de junio de 1993). -|-
<> BREVISIMAS
* Abren los archivos de Eichmann. El gobernador tucumano Ramon
"Palito" Ortega entrego a entidades judias una copia del prontuario
policial del criminal nazi Adolf Eichman, quien residio en Tucuman
entre 1952-53. Eichmann, con el nombre falso de Ricardo Klement,
solicito documentos de identidad provinciales, mientras trabajaba en
una empresa de obras hidraulicas. Posteriormente residio en los
alrededores de Buenos Aries, en donde fue secuestrado por un comando
israelita en mayo de 1960. Fue juzgado en Tel Aviv y ahorcado el 31
de mayo de 1962. Se espera que el prontuario policial de pistas de
la ayuda que recibio Eichmann en Tucuman, ya que segun el diario
local "La Gaceta" habria pasado sus ultimos dias en la provincia
refugiado en el Batallon de Arsenales Miguel de Azcuenaga, trabajando
de jardinero con su nombre falso de Ricardo Klement. (Clarin 3 y
4/7/93)
* Decimo noveno aniversario y una sorpresa. Centenares de personas
recordaron ayer frente a la boveda familiar, el 19* aniversario de la
muerte del general Juan Peron. Durante el dia desfilaron diversas
personalidades, desde el oxtodoxo general Fattigati un precandidato
presidencial, el mendocino Jose Octavio Bordon, quien fue silbado por
la multitud de jubilados y viejos peronistas al grito de "Ni Menem ni
Bordon: Peron, Peron, Peron". Fueron enviadas una veinte ofrendas
florales firmadas por su viuda, Maria Estela Martinez de Peron, a los
sindicatos SMATA, UOM, la CGT, el Partido Justicialista porte#o, las
62 Organizaciones y unidades basicas peronistas. El acto oficial se
limito a una misa ofrecida en la iglesia Santa Rosa de Lima, del
barrio porte#o de Balvanera. La novedad estuvo dada por la demanda
de filiacion presentada por Martha Holgado, argentina de 58 a#os y
que reside en el exterior desde hace 12, presunta hija del general
Peron. Segun su abogado, la Holgado presento recien ahora la demanda
debido a los avances en los metodos de filiacion. El general Peron
estuvo casado con Aurelia Tizon, Eva Duarte y Maria Estela Martinez,
y no tuvo hijos con ninguna de ellas. (Pagina/12 2/7/93 y Clarin
3/7/93)
* Marcha lesbico-gay. Unas 500 personas desfilaron en la 2da Marcha
del Orgullo Lesbico-Gay, organizada por once organizaciones que
luchan contra la discriminacion sexual. La marcha comenzo frente a
la Catedral de Buenos Aires y concluyo en las escalinatas del
Congreso Nacional, donde los organizadores lanzaron la campa#a
nacional "No vote a los candidatos que los discriminan". "Es
importante que los politicos entiendan que hay un millon y medio de
lesbianas y gays en la Argentina: nos deben la igualdad de derechos,
los documentos legales para las personas transexuales que cambiaron
de sexo, la derogacion de los edictos policiales. Queremos caminar
tranquilos por la calle y que no nos lleven a las carceles", afirmo
altoparlante en mano, Carlos Jauregui, de la organizacion Gay y
Lesbianas por los Derechos Civiles. (Pagina/12 29/6/93)
* Absuelven a medina allende. Luis Medina Allende -diputado provincial
por el radicalismo de Cordoba- fue absuelto por la justicia cordobesa
del cargo de entorpecimiento a la investigacion policial, que se
realizaba para aclarar el crimen del ex-senador provincial, el
tambien radical Regino Maders. Regino Maders fue asesinado cuando
investigaba un presunto caso de corrupcion en la empresa de energia
electrica de Cordoba, y la jueza que investiga el caso solicito el
desfuero del diputado Medina Allende, al entender que entorpecia su
investigacion. (Pagina/12 1/7/93)
* Reunion de presidentes del mercosur. Luego de aprobar la leccion
frente al presidente Clinton, Carlos Menem participo de la cuarta
cumbre de presidentes del Mercado Comun Sudamericano (MERCOSUR,
integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), realizada en
Asuncion del Paraguay. En ella los presidentes acordaron dos temas
fundamentales para el desarrollo del proceso de integracion: un
cronograma para establecer el arancel externo comun, y el inicio de
la discusion sobre una coordinacion cambiaria entre los miembros del
MERCOSUR, puntapie inicial para una futura armonizacion de las po-
liticas macroeconomicas. (Pagina/12 2/7/93)
* Trafico de ni#os. En el Congreso Nacional se presentaron dos
proyectos diferentes que aumentan las penas para el trafico de ni#os.
Uno de los proyectos aumento las penas (que eran de 3 a 10 a#os de
carcel) a entre 5 y 15 a#os y tambien creo la figu- ra del
"intermediario o promotor", para el que se preveen sanciones de 3 a
10 a#os de carcel. Los legisladores apuraron el tratamiento de un
tema en que el existe un vacio legal en materia de trafico de ni#os.
Sin embargo, varios organismos de derechos humanos criticaron los
proyectos ya que entienden que, de acuerdo a la interpretacion de
cada juez, podria sancionar mas duramente a las madres pobres que
entregan a sus hijos que a quines trafican con ellos. (Pagina/12
2/7/93)
* Tangente a la Argentina. El juez federal Martin Irurzun dicto ayer
la prision preventiva para el embajador argentino en el Brasil,
Alieto Guadagni, luego de acusarlo de haber encabezado una maniobra
para defraudar a la provincia de Buenos Aires en la adjudicacion de
obras de saneamiento del rio Matanza a varias empresas italianas.
Guadagni, que fue ministro bonaerense de Obras y Servicios Publicos y
luego Secretario de Relaciones Economicas Internacionales, es el
primer procesado con prision preventiva en las investigaciones del
juez Irurzun sobre la conexion argentina con "Tangente" (coimas)
italiana. (Clarin 30/6/93)
* La iglesia apoya nueva ley de radiodifusion. La Iglesia Catolica
apoya el proyecto oficial de ley de radiodifusion, pero solicito que
"prevea instrumentos de tipo etico y juridico eficientes para
salvaguardar la salud moral, espiritual y psicologica de la
poblacion, particularmente de los menores", segun afirmo un
comunicado oficial. Tambien pidio un "tratamiento especial debido a
la preponderancia que tiene en el pais desde su fundacion, reconocida
por la Constitucion Nacional". Este "tratamiento especial"
consistiria en la adjudicacion directa - sin competir en concursos
publicos - de radios de AM y FM y canales de television. (Pagina/12
29/6/93)
---- CULTURA ----
<> LA BIBLIA EN AYMARA. La Sociedad Biblica de Bolivia ha distribuido 5
mil ejemplares de la primera biblia traducida al idioma de los
indigenas aymara.
El libro es el resultado de varios teologos, religiosos y linguistas
bolivianos y peruanos (donde tambien se habla aymara). Los autores
informaron que en el libro se rescatan varias palabras en aymara que ya estan
en desuso. La iglesia boliviana acepto la traduccion luego de que Bolivia se
declarara en 1992 multilingue, y oficializara 15 lenguas latinas, entre ellas
el aymara, que tambien se habla en algunas zonas del norte de nuestro
pais.-|-
<> NO PROTEGEMOS LA FAUNA AUTOCTONA.
(por Patricia Noemi Figueredo).
SALTA.La muerte del tatu carreta que estuvo a un paso de ser
contrabandeado desde Salta con destino a un zoologico privado de
Suiza por 370.000 dolares ha puesto en evidencia que esta provincia
no tiene los elementos para preservar su fauna, y mas aun para
proteger las especies en vias de extincion. Aves, mamiferos y
reptiles son piezas codiciadas en el primer mundo, y se pagan altos
precios a los cazadores furtivos.
Detras de los armadillos, se mueve toda una estructura que explota el
caparazon de estos animales, principalmente para la elaboracion del charango,
tipico instrumento musical del altiplano boliviano y otros instrumentos de
cuerda.
El tatu carreta que Gendarmeria Nacional logro recuperar, murio
cuando solo faltaban 15 kilometros para llegar a la reserva natural de
Formosa. Este tatu hizo reflexionar a los salte#os sobre el desmantelamiento
de la Direccion de Recursos Naturales, a partir del "ajuste" economico que
inicio el gobierno local.
Para controlar toda la superficie de esta provincia, "la Direccion
tenia hasta el 30 de marzo 180 personas a su cargo distribuidas en todo el
territorio y solo dos profesionales para cuidar nuestra fauna -se#ala el
coordinador del organismo, Rogelio Chacon Dor-, pero ahora ya se comenzo a
notificar sobre los retiros voluntarios y no sabemos que es lo que va a pasar
con nuestro organismo. Si antes con 180 empleados y dos profesionales se
hacia lo que se podia, con la reduccion del plantel nos va a ser imposible
tener quizas el minimo de control", explica el funcionario.
Otro tema, es la ley que protege la fauna: "Lamentablemente, al
individuo que pretendio sacar al tatu carreta, que lo habia negociado Suiza a
traves de un video, se lo intimara a pagar una multa y todo quedara en la
nada. Por lo tanto, nuestros legisladores tienen que tomar cartas en el
asunto y cambiar la ley 5513, agregandole una pena muy severa para que sirva
de ejemplo" opina Chacon Dor.
En un primer momento se dijo que el tatu muerto seria uno de los
ultimos que quedaban con vida, pero al doctor Chacon Dor, no le quedan dudas
de que "tatu carretas debe haber bastantes, y los que se cazan vivos estan
siendo sacados por Formosa hacia el Paraguay, y desde alli a Europa". Clarin
investigo en la capital salte#a y pudo verificar la existencia de cinco
caparazones de tatu carreta. Uno de ellos es ahora un guitarron, otro es una
guitarra, el tercero esta siendo parte de un celo, el cuarto (que es una cria
de tatu), en un futuro cercano sera otra guitarra, y el quinto permanece
estampado en una pared en un salon exposicion del mercado artesanal.
Chacon Dor afirma que "no hay rancho en el Chaco salte#o que no tenga
sobre su techo caparazones de armadillos secandose al sol". David Cornejo,
un hombre que conoce mucho de campo, explico que "los mas temibles enemigos
de los armadillos son los desmontes. Cuando las topadoras entran unos cien
metros, los arboles comienzan a caer y despues se encuentran muchos animales
muertos, entre ellos los tatu carreta".(Diario Clarin, 3 de mayo de 1993).-|-
---- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION ----
<> LA CONTAMINACION DE LOS POBRES. Las practicas de subsistencia, que
caracterizan a las poblaciones pobres del mundo, constituyen tambien
una fuente de depredacion ambiental. Argentina no esta ajena a esta
situacion.
Segun un informe de la revista "Nuestro Planeta" editada por el PNUMA
(Naciones Unidas para el Medio Ambiente) los paises ricos consumen el 80% de
la energia producida en el planeta. Pero los pobres del mundo (un 15% en
condiciones de extrema pobreza, alrededor de 1100 millones de personas)
deforestan y extinguen especies solo para sobrevivir.
Ademas de la tala comercial, cada a#o la gente tala y quema los
arboles de una zona equivalente a los Paises Bajos (unos 22 mil kilometros
cuadrados) para cocinar y calefaccionar. El 35% del mundo usa la madera para
vivir, y ademas inhala el humo de la quema, que es muy perjudicial. Eso para
no hablar de las practicas de cultivo intensivo que agotan las propiedades
del suelo en poco tiempo, ni de la matanza de elefantes u otras especies
amenazadas para consumo humano.
Segun la CEPAL, 200 millones de latinoamericanos son pobres, y se
registra un aumento anual de la pobreza del 2.5% en los ultimos 7 a#os. La
pobreza es predominantemente urbana, y el 90% de los ciudadanos latinos viven
en condiciones ambientales desfaborables dentro de sus ciudades.
El 20% de la poblacion del Gran Bs.As. sobrevive por debajo de la
linea de pobreza, sin poder cubrir los requerimientos basicos de alimentacion
y vestido. A ellos se les agrega un 2.4% de indigentes bonaerenses, con
desnutricion permanente.
Segun un grupo de trabajo del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de
la UBA a cargo del Dr. Morello, al ritmo actual de deforestacion y la
expansion agricola en Argentina, en 50 a#os no existiran los bosques
patagonicos ni subtropicales a menos que esten en zonas de parque nacional.
Actualmente se talan 89 mil ha de bosques nativos por a#o, con una tasa de
reduccion anual de 0.39%.
Los cientificos propusieron ciertas condiciones economicas y
politicas para detener este proceso, pero dadas las condiciones actuales
estan mas cerca de la utopia que de una posibilidad creible.
Si desean tener acceso a la documentacion del CEA pueden escribir a
[email protected] -|-
---- DEPORTES ----
<> COPA AMERICA ECUADOR '93: ARGENTINA CAMPEOOONNN!! Argentina debio
sortear el escollo de ganar a Colombia para acceder a la final contra
Mexico. Pero mientras las semifinales se pasaron gracias a las manos
de Goycoechea, la final fue merito del equipo y de Batistuta.
El partido contra Colombia por las semifinales fue malo. En primer
lugar porque Colombia salio muy nerviosa y al no poder contener a los
juugadores argentinos directamente los quebro ante la pasividad de un arbitro
que no actuaba mas severamente. El juego era entrecortado, con permanentes
faltas y en el medio. Colombia no supo, Argentina tampoco. El 0 a 0 final
fue correcto. Entonces vino la definicion por penales. La serie de 5 fue
convertida completa por los dos equipos. Esta vez los tiros argentinos
fueron bastante mejores que contra Brasil, a cuyo arquero los jugadores
albicelestes le tiraron varias "masitas" no retenidas solo por azar. Goyco,
estuvo a punto de tapar el 5 disparo colombiano, llego a desviarlo, pero
entro finalmente. Y en la serie de uno vino la definicion: el primero que
pateo Colombia fue presa facil de "Heroycoechea", a mitad de altura, hacia la
derecha del arquero pero no lo suficiente, Goyco desvio el remate. Y en los
pies de Jose Borelli quedo la definicion, como con Brasil. El jugador
argentino no dudo, fuerte, arriba y a la izquierda del arquero colombiano.
Gol y Argentina a la final.
Mexico habia llegado a la final venciendo a los ecuatorianos por 2 a
0 y se convertia en la "revelacion" del campeonato: invitados y despues de
haber ganado su participacion en EEUU '94. El equipo argentino esta vez
salio con ganas de ganar el partido en los 90' (no habia alargue) y casi lo
logra en el primer tiempo. Pero Mexico no se dejo sorprender y sus rapidos
contragolpes hicieron tambalear a la defensa argentina. El primer tiempo
termino 0 a 0. A los 17' del segundo, el Cholo Simeone rechazo en la puerta
del area argentina, fuerte y arriba, la recibio, solo, Gabriel Batistuta, se
saco un defensor y quedo solo frente al arquero: no dudo la clavo en el
fondo de la red.
A los 23' Mexico desestabilizo a la defensa argentina que habia
jugado mal a la "ley del off-side" y habilitaba a Alves, delantero azteca.
Goyco se tiro a tapar y, asi lo vi yo por lo menos, sin intencion tiro al
piso al delantero para quien la pelota ya se habia ido y dificilmente
alcanzaria. De todas maneras quedaba libre para rematar el gol otro atacante
mexicano. El arbitro interpreto el reglamento a su manera, y de alguna forma
decidio ser salomonico: cobro el penal para Mexico, pero no expulso a
Goycoechea como correspondia ya que era ultimo hombre. El penal fue una
masita pateada por Galindo, pero Goyco no adivino la intencion. Uno a uno.
Y entonces afloro, cuando ya no habia musculos ni aire ni
inteligencia, la garra. Los muchachos querian ganar la Copa "jugando". El
Cholo, con el ultimo aliento, se escapo al fondo y arrastro a su marca por la
derecha. Tal vez le hizo ful al mexicano, pero el arbitro otorgo un saque
lateral para Argentina. Los mexicanos todavia no se reponian del contragolpe
argentino y seguian reclamando la falta de Simeone, cuando este saco
rapidamente para el "Batigol" que entraba como una tromba: recibio el pase,
giro por detras de su marca y con la punta del botin izquierdo sacaba un
remate en chanfle que ingresaba en el angulo de Campos, el arquero mexicano.
Un golazo a los 27'.
Mexico se desespero, Argentina manejo entoces el encuentro. Los
aztecas empezaron a dar palos y los argentinos a revolcarse por el piso de
dolor. El partido, a partir de alli, fue intrascendente.
Final con Argentina campeon. Fue el mejor equipo y sin embargo solo
gano el primer partido (contra Bolivia 1 a 0) y el ultimo. En los demas
empato. Eso habla de los demas equipos. Este torneo es solo es un aliciente
para jugar la clasificacion para EEUU '94. En la zona argentina estan:
Colombia, Paraguay y Peru. Nada facil.
En 1947 un seleccionado argentino conquistaba la Copa America tambien
en Ecuador en un torneo de todos contra todos. Argentina formo con Cozzi,
Marante y Sobrero; Yacono, Perucca y Pescia; Boye, Mendez, Pontoni, Moreno
y Lousteau. Como suplentes: Sastre, Pipo Rossi y Di Stefano. Em el debut
Argentina gano 6 a 0 a Paraguay y fue imbatible en el campeonato, gano 6
partidos y empato uno contra Chile. Tuvo un promedio de 4 goles por partido.
La final fue contra Uruguay y gano la tecnica argentina por 3 a 1.
El seleccionado 1993 jugo con:
Acosta (Boca) , Altamirano (River), F. Basualdo (River), J.
Basualdo, Batistuta (Fiorentina) , Borelli (racing), Caceres (River),
Craviotto (Indep.), Garcia (racing), Gorosito (San Lorenzo), Goycoechea
(River), Mancuso (Boca), Medina Bello (River), Redondo (Tenerife), Rodriguez
(Atalanta), Ruggeri (America, Mex), Simeone (Sevilla), Vazquez (U. Catolica)
y Zapata (River). Todos ellos jugaron algun partido. Pero tambien viajaron:
Islas (Indep.), Scoponi (NOB), Franco (Zaragosa, debio retirarse del torneo
en el primer partido por una fractura expuesta) y Zamora (NOB).-|-