MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 3 Nro: 109
QUINCENA DEL 31 DE MAYO AL 14 DE JUNIO DE 1993
INDICE
NOTICIAS GENERALES
COMENZO LA VENTA DE YPF
REUTEMANN CAPO DEL PJ EN SANTA FE
PRIVATIZACION MINERA
FUE ACEPTADA LA RENUNCIA DEL GOBERNADOR DE JUJUY
EL INVIERNO MUY CRUDO
FUTBOL Y POLITICA
EL DIFICIL TRABAJO DE SER JUEZ
LA ECONOMIA EN MAYO
ESCANDALO EN LA CORTE
MOSQUITO ISRAELI COMBATE LOS JEJENES.
AEROPARQUE PODRIA SER TRASLADADO, A EZEIZA, EL PROXIMO A#O
BS.AS. SIGLO XXI
BREVISIMAS
CULTURA
TEATRO
CINE: MAS ESTRENOS ARGENTINOS
TV: LOS PROGRAMAS POLITICOS
NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION
UN EDIFICIO PARA SOCIALES
SIGUE DEL BONO EN SAN JUAN
EDUCACION EN MARCHA
LA UBA ESTA EN EL AIRE
BREVISIMAS DE EDUACION
NOVEDADES DE EXACTAS
IAFE:EL MAL RAYO QUE NOS PARTIO
DEPORTES
CAMPEONATO CLAUSURA: VELEZ CAMPEOOOOON....!!!
EL DIA QUE LAS VACAS VOLARON EN LINIERS
CAMPEONATO DEL NACIONAL `B`.
COPA AMERICA
---- NOTICIAS GENERALES ----
<> COMENZO LA VENTA DE YPF. Con el esquema de venta de acciones, el
Estado Nacional esta vendiendo la empresa mas importante del pais.
Con esta venta espera recaudar unos 6,000 a 7,000 M u$s.
El lunes 31 de mayo el Estado lanzo al mercado, en lo que denomino
un "road show", la venta de acciones de la empresa petrolera estatal YPF.
Este "road show" se repetira en distintas capitales del mundo entero de
manera de atraer capitales a la compa#ia.
La venta de los yacimientos petroliferos creados por Hipolito
Yrigoyen, se hara mediante el empleo de acciones reteniendo el Estado la
mayoria de las mismas: 20% (acciones clase A). Para saldar deudas (por
regalias petroleras) con cinco provincias el 11.3% se repartira entre ellas
(aciones clase B). Y por ultimo en un programa de Propiedad Participada
(PPP) los obreros seran depositarios de un 10% (acciones clase C). De esta
manera el 58.7% de las acciones sera lanzado al mercado internacional.
Aunque por ahora tan solo el 35% se pondra en venta.
El Estado ha valuado a la compa#ia en 6,000 a 7,000 M u$s, es decir
que espera recaudar por el 35% entre 2,100 M u$s y 2,450 M u$s. El Estado
espera saldar deudas previsionales con esta recvaudacion. Las condiciones
para la venta de las acciones D es que ningun poseedor puede tener mas del
15% del total. Por otra parte el precio efectivo aun no se conoce porque
se fijara en base a la demanda, es decir que se ha abierto un registro de
interesados en comprar acciones y recien el 28 de junio se definira el
valor delas mismas, hasta ahora se calcula que sera de 19.25 u$s
aproximadamente.
YPF factura unos 4,000 M u$s anuales y tiene una participacion del
48% en el negocio del petroleo nacional, del 64% en el gas y del 54% en las
estaciones de servicio. El negocio del gas le ha dado una ganancia de 870
M u$s durante 1992, mientras que las destilerias (Lujan de Cuyo y La Plata)
fueron deficitarias en unos 100 M u$s. Desde que asumio el gobierno de
Carlos Menem, YPF paso de ser una empresa deficitaria (-570 M u$s en 1990)
a superavitaria (+259 M u$s en 1992) (gestion de Jose Estenssoro), al mismo
tiempo que redujo su planta de empleados de mas de 51,000 a unos 10,600 y
en el acto de lanzamiento de la venta de las acciones se anuncio que seran
despedidos unos 2,500 empleados mas. (Calrin 31/5 y Pagina/12 1/6) -|-
<> REUTEMANN CAPO DEL PJ EN SANTA FE. El actual gobernador de la Pcia
de Santa Fe, el ex corredor de formula 1, Carlos Alberto "Lole"
Reutemann arraso en las internas y es el nuevo jefe del PJ
provincial.
Lole obtuvo con comodidad mayoria y minoria en todos los cargos en
juego por lo que podra colocar a su senador nacional, Jorge Massat, su
lista de diputados para los comicios de octubre y ademas controlar con
comodidad el partido. Las elecciones del PJ en Santa Fe se realizaron el
domingo 30 de mayo, al cabo de la jornada, sumamente tranquila, Lole
recibio las felicitaciones del presidente de la Nacion, Carlos Menem.
Los resultados previos arrojaban por lo menos un 85% de los votos
para el ex corredor de F1. En Rosario, por ejemplo, Lole se llevo 21 de
las 22 seccionales. En total voto, segun el interventor del PJ, Jorge
Yoma, un 38% del padron de 500,000 afiliados. Yoma concluyo "este fue un
plebiscito a Reutemann y el resultado fue categorico a su favor" (Clarin
31/5) -|-
<> PRIVATIZACION MINERA. El minisptro de economia y una amplia
comitiva viajaron a EEUU a presentar el plan de desregulacion de la
explotacion minera. La idea es buscar inversores para despertar
una actividad que casi no existe en el pais. El gobierno espera
inversiones por mas de 1,000 M u$s en los proximos 5 a#os.
Un relativo exito tuvo la reunion de presentacion del "Plan Denver"
de desregulacion de la explotacion minera, llamado asi porque fue la ciudad
de Denver, Colorado, donde el equipo de Domingo Cavallo decidio presentarlo
en sociedad.
Durante varios a#os el gobierno ha ido eliminando trabas
legislativas a la explotacion minera y ahora esta en condiciones de ofrecer
desgravaciones impositivas, libre disponibilidad de los minerasles y
garantias para la repatriacion de los capitales.
Por otra parte el Poder Ejecutivo firmo el "Pacto Federal Minero"
que le permite mostrar reglas de juego claras y consensuadas con las
provincias.
Estos hechos estimulan al gobierno que piensa que puede diferenciar
al pais de los asiaticos y africanos por la estbilidad de la situacion
politica, social y economica. A juicio de los funcionarios de Hacienda los
disturbios raciales y la violencia politica fueron las causa que hizo
desistir a las empresas multinacionales de seguir invirtiendo en paises del
Africa y Asia.
La mineria es rubro muy poco explotado en el pais. En estos
momentos este es el cuadro minero:
Empresa Proyecto Inver (M u$s) Pcias
----------------------------------------------------------------------------
Aldermines Int. aluvion aurifero 3.4 Neuquen
American Res. varios 18 a 120* Cat/ San Juan
B.H.P./Utah polimetales 4.0 Cat / Salta
CRA Famatina 40 a 350* La Rioja
FMC Lithium sales de litio 2 a 100* Catamarca
Mincorp oro y plata 16.5 Santa Cruz
Musto Corp. Bajo alumbrera 7 a 450* Catamarca
Napoleon Explor. Polimetales 27.4 San Juan
Potasio Rio Col cloruro potasico 9.0 Mendoza
* Montos que dependen del exito de la exploracion.
Acompa#ando a Cavallo viajaron empresarios privados y siete
gobernadores de provincias mineras. Algunos proyectos, de concretarse,
podrian aliviar la pesada carga del desempleo: en Catamarca la explotacion
de Salar del Hombre Muerto puede dar empleo a un tercio de los empleados
publicos de la provincia. (Clarin 31/5 Pagina/12 1/6) -|-
<> FUE ACEPTADA LA RENUNCIA DEL GOBERNADOR DE JUJUY. La legislatura
provincial acepto finalmente la renuncia al cargo de gobernador
presentada por Roberto Dominguez. El ex gobernador habia decidido
a ultimo momento retirarla. Amenazas y denuncias.
En medio de un clima de tension, precedido por atentados, amenzas
de muerte, conatos de agresion callejeros y advertencias de intervencion
(por parte del Poder Ejecutivo Nacional), la Legislatura provincial acepto
entrada la noche del 31 de mayo la renuncia de Roberto Dominguez por 34
votos a favor y 1 en contra. En su remplazo asumio el ex vice gobernador,
Carlos Ficoseco.
Domiguez habia renunciado la semana anterior disgustado por la
sancion de una ley que, segun su entender, compromete seriamente las
finanzas publicas de la provincia. En aquella oportunidad considero que
era mejor alejarse del cargo ya que habia una manifiesta falta de
entendimiento entre ambos poderes y asi no se podia gobernar. Unos dias
mas tarde se arrepintio y retiro la renuncia.
El Gobierno Nacional intento apoyar la endeble situacion de
Dominguez, pero ni las gestiones del vice ministro de Interior, Gerardo
Conte Grand, convencieron a los diputados peronistas para que no aceptaran
la renuncia. Las relaciones del gobernador con entre los diputados de su
propio partido estaban sumamente deterioradas.
Ademas de las presiones del PJ nacional de desafiliar a quienes
votaran en favor de la renuncia, hubo denuncias de amenazas. Un diputado
opositor denuncio haber sido amenazado por el ministro de Gobierno
provincial, Hugo Eleit, con la desaparicion de el y su familia.
Esta es la segunda vez que el mandato de un gobernador queda
truncado en Jujuy desde 1983, el anterior fue Ricardo de Aparici.
(Pagina/12 1/6) -|-
<> EL INVIERNO MUY CRUDO. Si el calentamiento global existe, por aqui
no nos enteramos. El invierno, que aun no entro en la Argentina,
se anuncio con bombos y platillos y promete las mejores frutas del
arbol nacional: falta de gas e inundaciones.
Mientras las inundaciones de la Provincia de Buenos Aires son tan
malas como las de 1980 (aunque no llegan a las de 1985) y se declara zona
de desastre agropecuario algunos distritos bonaerenses, una ola de frio
polar cubrio el suelo nacional.
Como todos los a#os, este frio vino de la mano de los tipicos
anuncios de posibilidad de falta de gas. Y, de hecho, la presion de las
llamas domiciliarias es notablemente mas debil que lo normal; las estufas
tardan en prenderse y los calefones son llevados hasta "el mango" para
lograr en las glaciares ma#anas una ducha tibia. Las empresas
distribuidoras de gas privadas ya anunciaron la posibilidad de cortes por
aumento de la demanda.
Pero entre tantas noticias esperadas aparecio una nueva: por
primera vez en 33 a#os, en la madrugada del 31 de mayo nevo en el Gran
Buenos Aires a escasos kilometros de la Capital Federal. Por suspuesto que
tambien lo hizo en otras provincias. Quienes vieron el extra#o fenomeno
fueron los habitantes de Lomas de Zamora, Longchamps, Ramos Mejia, Turdera,
MOnte Grande, Esteban Echeverria y Ezeiza. Aunque lo que cayo fue, en
realidad, aguanieve que se deshacia ni bien tocaba el suelo, los vecinos de
estas localidades probablemente no olviden nunca por el resto de sus dias
esta fecha.
Pero quienes vieron nevar en serio fueron los habitantes de Azul,
Olavarria, Lobos, Bolivar, Pigue, Tres Arroyos, Nueve de Julio, Bolivar,
Carhue, Sierra de la Ventana, Benito Juarez y Brandsen donde se formo una
delgada capa de nieve en el suelo.
Ese mismo lunes 31 fuertes vientos del Suodeste ("Pampero": hijo
audaz de la llanura...) con rafagas que alcanzaron los 80 Km/h generaron no
pocos problemas en toda la Pcia de Buenos Aires. La sensacion termica en
algunos casos alcanzo los -10 C. Por ultimo el martes 8 de junio terribles
rafagas de mas de 90 Km/h de origen Noroeste que provocaron importantes
detrozos en Capital Federal y ciudades de la Costa Atlantica (pagina/12 1,
2 y 9/6) -|-
<> FUTBOL Y POLITICA. El presidente Menem intervino en un pleito
deportivo y apelando a una formula demagogica considero que la
Asociacion del Futbol Argentino debia suspender los descensos este
a#o por el "caso Talleres". En su visita a la Pcia Mediterranea
fue recibido por la barra brava tallarina. Un millon de votos?
Esta es "una cuestion entre provincianos y porte#os que no le hace
ningun bien a la Argentina" declaro ante las radios el presidente de la
Nacion para inmediatamente despues agregar: no soy "hombre de escudarse en
situaciones dificiles" por lo cual y de inmediato aclaro que "la palabra de
presidente, por ams que sea radial, es una suerte de oficializacion del
pedido para suprimir los descensos en este campeonato".
El equipo de Talleres, que final y deportivamente merece el
descenso de categoria, esta envuelto en un pleito judicial con la
Asociacion de Futbol Argentino (AFA) por el resultado de un partido jugado
entre el equipo cordobes y River Plate de Buenos Aires en el marco del
Campeonato Clausura. La AFA, al igual que el organismo internacional, la
FIFA, no admiten las apelaciones en tribunales ordinarios de las penas
impuestas por su propia justicia. Por ese motivo la AFA amenaza a Talleres
con desafiliarlo. La problematica fue vivida en Cordoba como una
"cuestion" provincial.
En el marco de la campa#a por las elecciones del 3 de octubre el
gabinete nacional se reunio el jueves 3 y viernes 4 en Cordoba para darle
una vision federalista al gobierno nacional. Menem se entrevisto entonces
con Angeloz a quien le prometio regularizar las deudas que por
coparticipacion federal tiene el Estado con Cordoba.
No fue casual entonces que dos dias antes de esta visita el
presidente Menem se declarara en favor del club de Talleres. Las
reacciones por la solicitud presidencial fueron dispares, pero quienes se
sintieron grandemente felices fueron los cordobeces y en particular los
hinchas de Talleres quienes fueron a recibir a Menem al aeropuerto. El
presidente rompio el protocolo para abrazarse con la Barra Brava
"tallarina". Horas mas tarde el presidente de Talleres era recibido en
forma exclusiva por el presidente de la Nacion.
Segun Pagina/12 en los pasillo de la Casa Rosada, algunos
operadores gritaban a voz en cuello "ganamos millones de votos" ante la
movida poltica del presidente. En las calles de Cordoba se festejaba en
las calles la nueva interpretacion menemista de la "pacificacion nacional"
que comenzara con la repatriacion de los restos del Restaurador J.M. de
Rosas y mas tarde con los indultos a los asesinos militares.
Como siempre, el mejor retrato es una estampa de Rudy y Daniel Paz.
El ministro Cavallo es entrevistado por un periodista:
Periodista: Dr. Cavallo Cree que la eliminacion de los descensos
contribuiria a la pacificacion de los Argentinos?
Cavallo: No se
P.: Este conflicto en el futbol es consecuencia de la discriminacion hacia
los equipos del interior?
C.: Que se yo.
P.: Ud que es cordobes como lo vio a Talleres?
C.: Oiga.. yo soy ministro de economia... no opino de futbol.
P.: Okay Como esta hoy el bocon?
C.: Bien... en Olivos.
(Pagina/12 1 y 2/6) -|-
<> EL DIFIL TRABAJO DE SER JUEZ. Un grupo armado ataco a balazos la
residencia perticular de la Juez Laura Cosidoy quien investiga a
una banda de narcos. Siete integrantes de esta banda son policias
provinciales.
La Juez Federal de Rosario, Laura Cosidoy denuncio un atentado
contra su domicilio por individuos que se trasladaban en un Fiat 128 blanco
quienes hicieron disparos de fuego. Cosidoy esta investigando un caso de
narcotrafico en Santa Fe y el martes 1 de junio, a las 11:15 se presento de
declarar el Comisario Inspector Raul Romero de la Unidad Regional del
Departamento San Martin de la policia provincial e inmediatamente despues
quedo detenido y procesado por cohecho, encubrimiento, incumplimiento de
los deberes de funcionario publico y asociacion ilicita. Con Romero suman
7 los policias bajo arresto: dos comisarios principales, dos subcomisarios
y dos suboficiales. Sin embargo todos los policias fueron excarcelados por
la Camara Federal de Rosario aun antes de que la jueza dictara su prision
preventiva. La magistrada cito a declarar a otro comisario.
La casa de la Juez se encuentra bajo proteccion policial y la noche
anterior a la declaracion de Romero el automovil Fiat 128 se acerco en
actitud sospechosa lo que obligo a los guardias a abrir fuego. (pagina/12
2 y 11/6) -|-
<> LA ECONOMIA EN MAYO. El costo de vida minorista subio un 1.3%
durante el mes de mayo, el indice mas alto desde octubre del a#o
pasado. Mayoristas un 0.4% y construccion 0.7%. Las demas
variables tranquilas.
El costo de vida minorista preocupo a los funcionarios de Hacienda:
1.3% acumulando 4.7% en los primeros 5 meses de 1993 y 12.3% en los ultimos
12. Por su parte el inice de los precios mayoristas registro un alza de
0.4%, 2.2% en 1993 y 2.9% a lo largo de los ultimos 12 meses.
Si bien se sabia que el costo de vida seria elevado este indice
sorprendio a las autoridades quienes ensayaron respuestas tranquilizadoras:
"No es para desesperarse" dijo Domingo Cavallo. Lo cierto es que lo que
preocupa es la pendiente, despues del 0.3% del ultimo diciembre la sucesion
fue de aumento progresivo:
diciembre 0.3% marzo 0.8%
enero 0.8% abril 1.0%
febrero 0.7% mayo 1.3%
Por otra parte es tambien importante realizar el analisis del costo
de vida desagregado por rubros:
nivel general 1.3%
alimentos 2.1%
indumentaria 0.0%
vivienda 3.1%
equipamiento y funcio-
namiento del hogar 0.4%
salud 1.1%
Transporte 0.3%
Esparcimiento 0.3%
Educacion 0.5%
Servicios varios 0.3%
Para el Secretario de Programacion Economica, Juan Jose Llach, lo
de mayo es solo un pico y por lo tanto el gobierno no piensa tomar ningun
tipo de medidas. Su analisis pasa por el aumento en Mayoristas que fue muy
bajo. Para la secretaria de Industria y Comercio el desagregado de
aumentos en los ultimos 12 meses es el que sigue (minoristas)
servicios privados 6.7%
alimentos frescos 2.3%
alimentos industrial. 1.6%
otros bienes industr. 0.9%
tarifas publicas 0.8%
Segun las consultoras economicas mayo representa realmente un pico
en el aumento del costo de vida. Para Alpha "la inflacion estructural es
de; 0.6%", diversos factores elevarian el aumento en el indice a 0.8% para
junio y julio con mayor aumento en agosto-setiembre y deceleracion en el
ultimo trimestre del a#o. Para "Tendencias Economicas" junio sera menor al
1% y segun SIARES (de Juan Sigaut) se mantendra el actual 1.3%. (Pagina/12
4/6) -|-
<> LA TANGENTE TOCO ARGENTINA. Las investigaciones por sobornos y
coimas en el marco de la asignacion de creditos italianos en el
Tercer Mundo y en pasrticular en Argentina empezaron a tener sus
primeros resultados: el ex ministro de Cafiero y actual embajador
en Brasil, Alieto Guadagni fue procesado por el juez Irurzun.
Visita secreta del fiscal "dei Mani Pulite", Vittorio Paraggio.
"El que sugiera que yo he cobrado una comision es un sinverguenza"
afirmaba a mediados de marzo de 1993 el ex ministro de Obras Publicas de la
Pcia de Buenos Aires en tiempos del gobierno de Antonio Cafiero, Alieto
Guadagni. El funcionario despues se desempe#o como Secretario de
Relaciones Economicas Internacionales de la Cancilleria y ultimamente esta
como embajador en Brasilia. Guadagni capitaneo las negociaciones previas
para conseguir los creditos recibidos para la restauracion del rio Matanza.
El viernes 4 de junio el juez federal Martin Irurzun lo proceso por
los delitos de cohecho, fraude a la administracion publica, incumplimiento
de los deberes de funcionario publico y falsificacion documental,
presuntamente cometidos mientras era ministro de Cafiero. El Canciller,
Guido Di Tella, declaro que Guadagni tiene "mi total confianza". Junto con
el ex ministro fueron procesados Antonio Pedro Federico, Juan Nicolas
Petroni, Arturo Eugenio Lisdero, Enrico Milani, Marcial Pimentel, Julian
Astolfini, Francisco Moresco y Eduardo Qui#onez. Algunos de ellos
funcionarios y otros empresarios.
El comienzo de las investigaciones fue el hallazgo de un pasaje
Bue-Roma-Bue, en Alitalia, a nombre de Guadagni y abonado por la empresa
italiana Torno. Esta, junto con Termomeccanica (Italia) y Supercemento
(Arg) formaron el consorcio adjudicatario de las obras. Sin embargo el
tramite, una licitacion abierta segun Guadagni, aun esta por ser
esclarecido. La decision final la tomo el juez luego de hallar en el
ministerio de Obras y Servicios Publicos de Buenos Aires, una serie de
documentos que, presuntamente, involucran a Guadagni en defraudacion a la
administracion publica y falsificacion documental. El presidente de Torno,
Angelo Simontacchi, fue acusado de ofrecer coimas para lograr la
adjudicacion en la construccion de rutas y debio prestar una muy larga
declaracion ante el juez Roberto Di Pietro (Milan).
Las obras de recuperacion del Rio Matanza, mientras tanto, son
testigos mudos de la "tangente": en 24 meses las tres empresas han
construido una estacion de bombeo en el canal Unamuno, 60 pilotes de
fundacion para un puente ferroviario de 94m, lozas, tabiques de hormigon y
un obrador. Todo ello por la modica suma de 8.4 M u$s.
Relacionado con este tema, el fiscal Vittorio Paraggio, llego a
Buenos Aires el domingo 6 de junio para investigar la manera en que se
manejaron los creditos concedidos en el marco de la cooperacion bilateral
firmada en 1987. La gestion de Paraggio no es oficial, por lo que no se
entrevistara con sus pares de la Justicia y a pesar del extremo hermetismo
que lo rodea (no tuvo entrevistas con la prensa) se sabe que recibio
amenazas de muerte. (Pagina/12 Carin 7/6) -|-
<> ESCANDALO EN LA CORTE. Un Ministro de la Corte Suprema de Justicia
de la Nacion, denuncio un sobreprecio de 1 M u$s en la compra de
dos edificios para la Justicia de Trabajo. Por ahora solo un
sumario interno. La autarquia judicial.
El ministro Augusto Cesar Belluscio denuncio mediante un memo
interno la existencia de un sobreprecio de un millon de u$s en la compra de
dis edificios del microcentro destinados al funcionamiento de los
tribunales de Trabajo, cuyo acondicionamiento fue contratado a una empresa
supuestamente inexistente.
Los once tribunales del trabajo y la Camara de Apelaciones que
funcionaban en Cerrito 536 fueron desalojados hace seis meses ante el
peligro de derrumbe (por el peso de los expedientes). En marzo de este a#o
el, entonces Presidente de la Corte, Ricardo Levene anuncio que se habian
comprado dos inmuebles y que, gracias a las negociaciones del ministro de
la Corte Carlos Santiago Fay, se habia ahorrado 1,7 M u$s.
Segun el memo interno, producto de una investigacion particular de
Belluscio, los dos edificios fueron adquiridos a "Palacio Atucha SA": uno
en Bartolome Mitre 718 y el otro en Maipu 92. Por este ultimo pedia
3,960,000 u$s y por el primero 2,800,000 u$s. La Corte se comprometio a
pagar 1 M u$s a la firma del boleto de compra venta; otro medio millon
para refacciones ; 2.2 M u$s en 22 cuotas mensuales y 3,060,000 u$s al
firmarse la escritura el 22 de mayo de 1995.
Estas condiciones se modificaron el 9 de marzo mediante una
Resolucion de la Corte. Se decidio escriturar enseguida pagando por ello
1,700,000 u$s; 500,000 u$s de refacciones; 2,200,000 u$s en cuotas y
2,360,000 u$s antes del 22 de mayo de 1995. De esta manera se adelanto el
pago de 700,000 u$s dos a#os.
El Tribunal de Tasaciones fijo valores distintos para ambos
edificios: en total 6,150,000 u$s casi un 10% menos que lo requerido por
la empresa. El 19 de marzo la empresa Palacio Atucha elevo su pedido del
edificio de B. Mitre de 2.8 M u$s a 3.3 M u$s. La oferta de Palacio
Atucha, sin embargo, contiene "importantes fallas y omisiones" (segun dice
Belluscio) y debieron ser salvadas por Arquitectura de la Corte. Una
discrepancia se mantuvo: los trabajos de refaccion cuestan, para
Arquitectura 592,761.38 u$s mientras que para la empresa 968,410 u$s.
Pero, por otro lado, los due#os del edificio, que no es el Palacio Atucha,
ofertaron un precio de 1.7 M u$s por el edificio de Maipu.
El memo interno dice que "la compra fue autorizada con una simple
estimacion de valores por parte de los peritos tasadores de la Corte, sin
intervencion previa del Tribunal de Tasaciones de la Nacion. Ignoro cual
es el titulo habilitante de los tasadores pero siempres se ha dicho que al
menos uno de ellos carece de titulo". En otra parte del mismo documento
afirma: "me resulta sumamente extra#o que la Corte haya aprobado hacer una
compra de tal magnitud sin escritura de compraventa", ya que hubiera pagado
3.7 M u$s "contra la firma de un mero boleto de compraventa, sinadquirir
derecho real sobre los inmbuebles. Obviamente, en el intervalo estos
podrian haber sido gravados por el propietario e inclusive enajenados a
otro. Con el agravante de que con posterioridad se establecio que la
sociedad oferente no era propietaria de uno de los inmuebles, de manera
que se habria podido llegar a pagar mas de la mitad del precio a quien no
era propietaria". El Estado "no puede separarse inmotivadamente del medio
regular de que legalmente dispone para adquirir bienes que le son
necesarios y que estan en el dominio de los particulares, que es la
expropiacion. No puede haber urgencias tan grandes que lleven a apartarse
de el, cuando la declaracion de utilidad publica permite la toma de
posesion inmediata" sin riesgo alguno para el Estado.
En sintesis, se realizo la compra de un edificio por el que se pago
un sobreprecio mas de dos millones de dolares mas caro que lo pedido por
los due#os directos. Se pago un 50% del total sin tener la escritura y
ademas las tasaciones de la Corte son superiores a las del tribunal de
Tasaciones. No hubo ahorro, segun lo dijo Levene, sino un sobreprecio que
en total ronda el 15%.
La denuncia periodistica fue realizada por Horacio Vertbisky en
Pagina/12 del domingo 6/6. No solo no fue desmentida sino que por el
contrario Belluscio reconocio por radio que lo publicado era totalmente
cierto. La fecha del memo es del 1 de junio. Segun el Ministro de la
Corte no hay sospecha de coima, sino que el problema esta en la ley que dio
autarquia al Poder Judicial: la Corte tuvo que empezar a tratar temas
administrativos en los que antes nunca habia tenido que ver. En el mismo
sumario Belluscio es casi profetico: " El asunto me parece tremendamente
grave, puesto que se dispone alegremente de millones de dolares, con dos
importantes riesgos. Uno, el de que algun periodista de mala voluntad tome
conocimiento del asunto y haga una denuncia publica. Otro el de que la
inmobiliaria que quizas haya perdido el negocio de la venta por la
actuacion directa de Palacio Atucha pretenda el cobro de falsa comision -si
es que habia autorizacion escrita y ella fue violada- y el tema salga
indirectamente a luz".
Un periodista ya denuncio publicamente la irregularidad. Se
cumpliran otros temores del Ministro? (Pagina/12 6 y 8/6) -|-
<> EL PJ BUENOS AIRES ES DE DUHALDE. La lista de Eduardo Duhalde se
impuso en mayoria y minoria en las elecciones internas del PJ de la
Pcia de Buenos Aires. El derrotado es el intendente de Moron, Juan
Carlos Rousselot. Al tope de la lista duhaldista marcha el actual
presidente de la Camara de diputados, Alberto Pierri. Las internas son con
miras a formar las listas para candidatos a la eleccion de diputados
nacionales en octubre de este a#o (renovacion parcial de la Camara).
En computos provisorios la Liga Federal/LIPEBO con Alberto Pierri a
la cabeza obtenia 218,519 votos (un 92.7%) y la Peronismo Peronista de J.C.
Rousselot 17,319 (un 7.3%). La aplastante victoria del duahldismo fuer
reconocida a las 21:55 hs por su opositor J.C. Rousselot quien solo
triunfo en su distrito aunque, aparentemente, sin obtener la minoria.
El porcentaje de sufragantes fue muy bajo: un 27% del padron
apenas emitio su voto. (Clarin 7/6) -|-
<> MOSQUITO ISRAELI COMBATE LOS JEJENES.
(por Patricia Noemi Figueredo)
Un insecto muy peque#o, una especie de mosquito, de origen israeli,
se esta criando por millares en la provincia de Mendoza, ha sido
elegido para ter- minar con los jejenes en el valle de Uspallata.
Esta misma mision la cum- plio ya el mosquito utilizado en zonas de
Neuquen, Rio Negro y La pampa.
MENDOZA. Un diminuto insecto, descubierto hace 15 a#os en Israel y
cuyo cultivo se viene realizando en la Argentina a nivel industrial, sera
utili- zado como controlador biologico para la eliminacion de las
"paquitas"(jeje- nes) que invaden el valle de Uspallata. El bacilo -un
mosquito denominado Thuringiensis en la nomenclatura cientifica- ha sido
probado con exito en el Alto Valle de Rio Negro, en Colonia 25 de Mayo de
La Pampa.
El cientifico Horacio Antonio Marino de la Universidad Nacional de
La Plata dirige en Mendoza las investigaciones para terminar con las
"paquitas" en un termino de 5 a#os, siempre y cuando se cumplan todas las
etapas previstas. Uspallata es un valle de tierras feraces. Produce papa
de optima calidad y altas pasturas. Su microclima -nieva escasamente, casi
no llueve, su lumi- nosidad es una de las mas elevadas del pais- le
confiere un lugar de privi- legio en la geografia argentina. Esta a 100
kilometros de la ciudad de Mendoza y divide la precordillera de la
cordillera, en una llanura con a- bundante vegetacion que es codiciada por
el turismo.
Sin embargo, el paraiso tambien es compartido por las "paquitas",
cuya pi- cadura libera una saliva con proteinas toxicas. Las personas
alergicas a estas sustancias enferman, sus cuerpos se cubren de ronchas y,
a veces, es necesario la internacion y el uso de antibioticos y
corticoides. El gobierno provincial emprendio la lucha contra las
"paquitas" hace 2 a#os y convoco al biologo Marino, quien llega una vez por
mes desde La Plata para instalarse en Uspallata y avanzar en sus estudios
sobre el movimiento de la poblacion de jejenes. Este insecto necesita de
cierto habitat: aguas corrientes de arrollos y rios, concentracion de
oxigeno disuelto en agua y sangre humana y animal para que la hembra pueda
madurar sus huevos luego de haber sido fecundada por el macho, que vive
entre 2 y 5 dias. La hembra tiene una vida mas prolongada: entre 20 y 60
dias.
Los jejenes, habitantes anteriores al hombre, se han expandido en
Uspallata de modo alarmante. Componen verdaderas colonias. Los huevos son
depositados sobre soportes -piedras, vegetacion- debajo del agua y alli
cumplen parte de su ciclo biologico en 7 estados larvales.
Marino y sus colaboradores, entre los que se cuentran los propios
pobladores de Uspallata, han encontrado dos tipos de "paquitas" en trampas
muy ingeniosas que sueltan moleculas de anhidrido carbonico similares a las
del humano. Si bien la fase efectiva para eliminar a las "paquitas" ha
comenzado en Uspallata, aun resta combinar elementos quimicos no toxicos ni
contaminante y el famoso controlador biologico, el mosquito israeli que
destruye las larvas de los jejenes. En un quinquenio, el hermoso valle de
Uspallata podria estar libre de esta plaga. (Diario Clarin, Buenos Aires,
lunes 10 de mayo de 1993)-|-
<> AEROPARQUE PODRIA SER TRASLADADO, A EZEIZA, EL PROXIMO A#O.
(por Nestor Halbide)
Por ende todas las operaciones quedarian concentradas en el
aeropuerto internacional de Ezeiza.
El gobierno avanzo notablemente en el proyecto de trasladar el
aeroparque Jorge Newbery a Ezeiza en la ciudad de Buenos Aires. El
gabinete nacional decidio que en el termino de tres semanas comiencen a
trabajar las consultoras que definiran el traspaso de todos los servicios
aereos a la aeroestacion internacional. Ezeiza absorbera el trafico de 150
aviones que circulan por el aeroparque metropolitano diariamente.
El secretario de medios de comunicacio el se#or Raul Burzaco estimo
el traspaso de la actividad aerea para el a#o proximo.A su vez dijo que mas
alla del plan de privatizaciones de estaciones aereas, el aeroparque carece
de medios de seguridad y lo mas probable es que en tres a#os este
obsoleto.-|-
<> BS.AS. SIGLO XXI: Una nota publicada en Clarin da cuenta de
algunas estadisticas en las que se analizan los servicios en la
Ciudad de Bs.As. para el 2000, (apenas 7 a#itos). Los datos
incluyen el Gran Buenos Aires.
Poblacion: crecera de 11 a 13 millones de habitantes (en Capital viven
3 millones, con crecimiento poblacional nulo desde 1947).
Basura: pasaremos de 4 a 6 millones de toneladas por a#o.
Subtes: crecera de 44 a 52 kilometros de recorrido (se estiraran los
recorridos de todas las lineas). Tambien se planean trenes aereos, por su
poco costo y su baja incidencia en el congestionamiento de transito.
Agua potable y cloacas: el gobierno dice que la gente que cuenta con
agua potable crecera de un 67% en la actualidad a un 85% en el 2000.
Tambien se supone que el 55% que esta conectado a la red cloacal ahora se
extendera a un 80%. Sin embargo el Instituto de Ingenieria Sanitaria
afirma que el crecimiento sera menos de la mitad de estas cifras
principalmente porque a las empresas privadas no les conviene ofrecer
servicios a los sectores de bajos recursos.
Telefonos: el plan de las empresas adjudicatarias indica que se
agregaran 700 mil lineas a las 2 millones que ya existen.
Electricidad: se ha prometido duplicar la generacion de electricidad
para el 2000.
Gas: la red metropolitana absorve el 43% del total nacional, que es
1012 m cubicos anuales por persona. Trepara a 1096.-|-
<> BREVISIMAS
* El ex embajador argentiono en Paraguay se presento a rendir examen
en la cancilleria y "las conclusiones preliminares de la auditoria
determinaron que no hay faltante de dinero sino que hubo gastos en
exceso y errores en la imputacion de las partidas". Cardozo,
intimo amigo del presidente Menem y embajador politico, actualmente
se desempe#a en el Consulado de Miami, aunque tanto el Canciller Di
Tella como Menem le han pedido que en unos meses mas se aleje del
cargo.
---- CULTURA ----
<> TEATRO.
(por Jimena Blizniuk)
"Obligada Intimidad".Sin palabras.
Se estreno "Obligada Intimidad",de Israel Horowitz,dirigida por
Oscar Barney Finn y protagonizada por Alberto Closas y Betiana Blum.No
tiene interes dramatico,pero se salvan los trabajos de Closas y Jorge Luz.
"Obligada Intimidad" se estreno en el teatro comedia,con dos horas
de duracion en las cuales no se alcanza a decir nada.Dos horas en las
cuales se repite incesantemente una misma situacion que desde el vamos
carece de verdadero interes dramatico. Los achaques de una setenta
exteriormente muy bien llevada, mueven a un profesor de musica
retirado,solteron,cascarrabias y sordo, a conchabar a una empleada
domestica, una tal Catalina, mujer de edad indefinida, charlatana y
respondona. El contraste entre el refinamiento del erudito y la vulgaridad
de la rustica es uno de los mecanismos teatrales mas antiguos y eficaces.
Aqui se traba a poco andar, por dos razones al menos: porque el ingenio
escasea (hay dos o tres retruecanos chispeantes y basta) y porque se
introduce una complicacion muy poco creible. Resulta que Catalina, su
hermano, su padre y, al parecer, todo su linaje y el pueblo entero, han
sido sistematicamente bochados en musica, a traves de las generaciones, por
el exigente profesor. Razon por la cual todos fracasaron en la vida y se
convirtieron en poco menos que semianalfabetos marginados. Y hay otro
subtema: el profesor estuvo enamorado de la madre de Catalina.
En fin, veamos que hace un director inteligente como Oscar Barney
Finn, con un material ta endeble. Cuenta, ante todo, con un gran actor:
Alberto Closas, en una madurez magnifica. Su profesor es un alarde de
experiencia escenica y sus admiradores no saldran defraudados. Todo lo
contrario con Betiana Blum, a quien no parece convenirle el incomodo
personaje de Catalina. La escenografia de Maria Julia Bertolotto se anota
en el haber del espectaculo. Lo mejor de la obra es la voz de Fidelio, un
musicologo aleman que dicta catedra por radio y que muere ante el microfono
maldiciendo al mundo de los mercachifles: lo hace Jorge Luz y es una
delicia.-|-
<> CINE: MAS ESTRENOS ARGENTINOS.
(Por Mariana Crosta y M. Florencia Iglesias)
ESTRENOS ARGENTINOS.
PELICULA: Tango feroz
TITULO ORIGINAL: Tango feroz
DIRECTOR: Marcelo Pi#eyro
ORIGEN/A#O: Argentina, 1992/93
ARGUMENTO: Basada en la leyenda del musico Tanguito y no en su vida, la
pelicula retrata la apasionada relacion con su novia Mariana, los
constantes enfrentamientos con el ESTABLISHMENT y su paso por la carcel y
un neupsiquiatrico hasta culminar en la tragedia.
DE ESO NO SE HABLA. de Maria Luisa Bemberg.
Argumento: Un maduro y poderoso italiano es el centro de atracci¢n de las
mujeres de un tranquilo pueblo de principios de siglo. Soltero y
misterioso, sus expectativas en la vida cambian radicalmente cuando se
enamora de una adolescente muy particular.
Critica: Una situacion con algo de grotesco en torno a una viuda
provinciana que niega la condici¢n de "diferente de su hija enana, preside
el filme, cuidadosamente ambientado en los a¤os treinta. La trama depar,
sin embrago, una historia de amor conmovedora entre esa ni#a y el
misterioso extranjero Marcello Mastroianni debuta en esta luminosa nueva
experiencia del cine argentino. Toques de humor y una realizacion de
excepcional nivel caracterizan este bellisimo insolito filme, seguramente
el de m s vuelo en la producci¢n de Maria Luisa Bemberg, en el que -ademas-
Luisina Brando se revela como una interprete de formidables recursos.
ESTRENOS INTERNACIONALES.
Pelicula: Malcolm X. PELICULA: El precio de la ambicion.
Titulo original: Malcolm X. TITULO ORIGINAL: Glengarry Glen Ross.
Director Spike Lee. DIRECTOR: James Foley.
PELICULA: Codigo de honor. PELICULA: Amenaza solar.
TITULO ORIGINAL: School Ties. TITULO ORIGINAL: Starfire.
DIRECTOR: Robert Mandel. DIRECTOR: Alan Smithee.
PELICULA: Conflictos de amor PELICULA: La mira indiscreta
TITULO ORIGINAL: Love Field TITULO ORIGINAL: The Public Eye
DIRECTOR: Jonathan Kaplan DIRECTOR: Howard Franklin
PELICULA: De estafador a senador PELICULA: El blanco es el presidente
TITULO ORIGINAL: The Distingui- TITULO ORIGINAL: The President's Target
shed Gentleman
DIRECTOR: Jonathan Lynn DIRECTOR: Yvan Chiffre
<> TV: LOS PROGRAMAS POLITICOS
(por Clara Fernandez Escudero)
Los llamados "programas politicos" o programas de actualidad
politica que se encuentran actualmente en el aire no se caracterizan
precisamente por su originalidad en su forma. Todos repiten la consabida
formula de la separacion de los temas a tratar con la division en bloques y
todos se manejan principalmente con entrevistados y un panel de expertos
que opinan sobre cada tema a tratar -generalmente lo ultimo que ha salido
en los diarios y es de dominio publico-
En la television actualmente encontramos dos programas politicos
que concentran la totalidad de la audiencia,aunque sin competir directa-
mente porque se emiten en dias distintos. Los martes a las 22:00, Bernardo
Neustadt -precursor de este tipo de programas y comunicador politico por
excelencia- hace, por TELEFE, "TIEMPO NUEVO". Este programa comenzo hace
ya 20 a#os con la conduccion del propio Neustadt y el abogado y periodista
Mariano Grondona. Se separaron en 1988,cuando Grondona emprendio su propio
ciclo. La caracteristica que mantuvo a "TN" en primer lugar en audiencia
fue la "popularizacion" que hizo Neustadt del "elitista" lenguaje politico,
lleno de terminos juridicos que la clase media-media baja no llegaba a
comprender. Neustadt hizo del analisis politico una especie de "show",
frivolizando con su ironia hasta los casos de corrupcion mas serios.
Impuso el estilo popular al dirigirse en sus analisis de la realidad a
"Do#a Rosa" -es decir,la se#ora que va al mercado y se dedica a su casa-.
Tambien esta visto como un "amigo del oficialismo".
Mariano Grondona,por su parte, ha experimentado un gran crecimiento
en esta etapa como conductor de su propio ciclo,"HORA CLAVE" (jueves,22hs).
Cuando este nace, en ATC, perdia ante el rating de su competidor.
Actualmente se emite por canal 9 y su audiencia ha crecido, situandolo como
el programa preferido por los profesionales y la clase culturalmente mas
capacitada. Su profundo poder de analisis y sintesis han logrado que sus
opiniones puedan seguirse con interes, sin caer en terminos populares ni
excesivamente tecnicos, y por lo tanto, incomprensibles para los que no
manejan un determinado codigo.
Entre los valores jovenes del periodismo politico, la escuela de
Neustadt ha proliferado y lanzado al conocimiento popular a sus "hijos
prodigos":Daniel Hadad, que remite a su maestro en sus gestos y la forma de
unir los temas, pero que modifico su anterior predica oficialista
volcandose al modelo critico y equidistante de Grondona; y Marcelo
Longobardi, con posturas de "ni#o rebelde",incisivo y arbitrario, no solo
pregunta sino que tambien reta y se pelea con los entrevistados. Ambos
empezaron juntos por canal 2, en 1990, se separaron y volvieron este a#o a
juntarse en el mismo canal, en "ESTA SEMANA".
En la TV oficial,los jovenes tienen su lugar en "LA TAPA", con una
tendencia hacia la critica al gobierno, paradojicamente. La TV de cable
tiene exponentes del "gran" periodismo,como S.Villarroel o R.Maidana, en
programas con un ritmo mas pausado y reflexivo. Todos los ciclos tienen
encuestas, la gente participa por llamados o en un panel y son los
reflejos, bien o mal, de la realidad social argentina.-|-
---- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION ----
<> UN EDIFICIO PARA SOCIALES: El edificio que alberga en la
actualidad a la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA esta
desbordado de estudiantes.
La que habia sido la Maternidad Pardo alberga mas de 7000
estudianets de todas las carreras de Sociales. El edificio no cuenta con
salidas de emergencia ni tiene buena ventilacion, ni escaleras amplias.
Si' cuenta con paredes azulejadas: era un hospital!
Se han hecho diversos reclamos de protesta, incluidas clases
publicas y petitorios al Congreso. En 1990 ingresaron a Sociales 2000
alumnos, y en el 1er cuatrimestre de este a#o, 1300. Se esperan 3500 mas
que actualemente estan en el CBC. En las horas pico cursan 3400 alumnos de
los cuales 2200 tienen donde sentarse. Los docentes Alicia ENtel, Gregorio
Kaminsky, Eduardo Gruner, Ricardo Vidal y Claudio Katz dijeron en la clase
publica que esperan que el tema se trate en el Consejo Superior de la UBA y
en el Concejo Deliberante.-|-
<> SIGUE DEL BONO EN SAN JUAN: El rector de la U. N. de San Juan
Tulio del Bono se aseguro la reeleccion en el cargo para cumplir su
3er periodo con la adhesion de 60 de los 104 consejeros. Del Bono
es justicialista, fue titular de CONADU y se lo ha mencionado entre los
posibles candidatos a diputado. En las diversas facultades sanjuaninas
fueron elegidos decanos Carlos Yanzon (Sociales), Arnolod Fernandez (Filo),
Elisa Varas (Arquitectura), Juan Macet (Ingenieria) y Jesus Robles
(Exactas).-|-
<> EDUCACION EN MARCHA. La CTERA, la CONADU y la FUA realizaron una
convocatoria conjunta a la movilizacion en defensa de la educacion y
la universidad publica, prevista para el proximo viernes 18. Las
tres organizaciones se encontraran en Plaza Houssay a las 18.00 hs. y
marcharan con direccion al Ministerio de Educacion, donde entregaran un
petitorio e intentaran una entravista con el Ministro Jorge Rodriguez. Los
reclamos incluyen aumento presupuestario, recomposicion salarial y defensa de
la gratuidad de la ense#anza en todos los niveles. Los dirigentes rechazaron
la propuesta del Gobierno -reasignacion de los recursos otorgados a cada
universidad para incrementar los fondos destinados al salario docente y
mejorar los sueldos de los docentes con dedicaciones semiexclusiva y simple-
porque "con la excusa de la racionalidad, se propone instrumentar el arancel,
restringir el ingreso, achicar aun mas el plantel docente y atomizar el
movimiento gremial, mediante la desregulacion del salario y la aplicacion de
premios individuales".
<> LA UBA ESTA EN EL AIRE. En julio del '89, pocos dias antes de dejar
la presidencia, Raul Alfonsin firmo el decreto que autorizaba a la
UBA a instalar y operar una FM. Esta decision fue una respuesta a un
pedido de Universidad fundado en la "necesidad de una emisora que diera
prioridad a los aspectos culturales y educativos, a realizar actividades
ligadas tanto a la trasmision de conocimientos cuanto a la difusion por parte
de los programas de educacion a distancia. El proyecto no pudo tener curso
entonces porque los equipos no podian comprarse, no se consiguio una donacion
solicitada al Gobierno de Japon, ni los capitales privados arriesgarian
inversiones en un medio imposibilitado de comercializar publicidad. En el
pasado mes de marzo, el secretario general de la UBA, Gustavo Lopez, anuncio
que este a#o se lanzara finalmente la radio universitaria que tiene asignada
su frecuencia (FM 90.5) desde hace casi cuatro a#os. El anuncio se basa en
la baja de los costos que los equipos de trasmision estan experimentando en
el mercado y en la autorizacion para comercializar publicidad que tienen las
radios estatales desde fines del a#o pasado. La radio se propone cubrir las
necesidades de la comunidad universitaria a traves de programas de servicios
y de divulgaci¢n cientifica, programas musicales e informativos, con difusion
de noticias universitarias, dando prioridad al programa de educaci¢n a
distancia UBA XXI. La FM contara con la participacion de alumnos y docentes
a traves de sus Facultades. La emisora trasmitira desde estudios montados el
edificio de Uriburu y Paraguay, donde funciona DOSUBA, la obra social de la
UBA.-|-
<> BREVISIMAS DE EDUACION
* El Centro de Estudios Sociales Aplicados de Madrid y el Instituto de
Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) organizan
el Encuentro Internacional sobre Aspectos Sociales del SIDA, que se
llevara a cabo el 1ro. y 2 de julio proximo. Los temas del
encuentro son:
-Representaciones sociales del sida, coordinado por Eva Muchnick.
-El papel de los medios, coordinado por Oscar Landi.
-Aspectos sociosanitarios, coordinado por Zessler.
-Etiologia psicosocial del sida, coordinado por Ana Kornblit.
Informes e inscripcion: Uriburu 950, 6to. piso, Capital, de 16.30 a
20.00 hs. o llamar al 961-9978/9444/2015, interno 244.
* La Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) y la Municipalidad
de La Plata, organizan las I Jornadas Nacionales y VI Jornadas
Regionales sobre Medio Ambiente, a realizarse desde el 8 al 11 de
noviembre en la Republica de los Ni#os, ciudad de M. B. Gonnet,
Partido de La Plata. Informes e inscripcion: Secretaria de
Extension, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Paseo del Bosque
s/n (1900) La Plata. Tel.: (021)3-9125, o en la Municipalidad de La
Plata, Secretaria de Gestion Publica, Direccion de Medio Ambiente y
Recursos Humanos, 51 y 12, 4to. piso. Tel.: (021) 24-8293.
---- NOVEDADES DE EXACTAS ----
<> IAFE:EL MAL RAYO QUE NOS PARTIO. El lunes 7 de junio mientras gran
parte de la Pcia de Buenos Aires soportaba la perversidad de una
tormenta de inusual violencia, siendo casi las 10:30 AM, un rayo se
colaba por el pararrayos que el IAFE, reglamentariamente tiene instalado en
su azotea.
Primero el resplandor, despues el trueno e inmediatamente todos los
telefonos se pusieron a aullar como dando una se#al de alarma. El primero
que levanto la cabeza despues del forzado "cuerpo a tierra" se percato que
el peligro ya habia pasado y que tan solo la corriente inducida por el
meteoro era responsable de que las campanillas de los telefonos siguieran
sonando. Claro, la consola de telefonos quedo deshabilitada.
Los primeros escuadrones de rescate, formados por voluntarios
dentro del personal, empezaron a recorrer las instalaciones. Solo un
peque#o sector se quedo sin luz. Las computadoras "grandes" (MicroVax,
Sparc Station y RS6000) fueron "rebooteadas". Todo parecia normal.
Pero recien alli comenzaban los problemas. La red que une a las
tres maquinas anteriores con unas 20 PCs y abastece una serie de servicios
a los usuarios, no andaba. Mientras el grupo de "Socorro de Fierro" se las
ingeniaba para ubicar las fallas el de "Analisis y Previsiones Teoricas"
desarrollo los primeros modelos para explicar la catastrofe que a esa hora
se resumia en: cuatro plaquetas Ethernet, un transceiver y dos Line
Drivers (uno en DCFCEN) quemados y ARPAC desconectado. Las caras de los
usuarios eran tan largas que se pateaban los mentones.
Diagnostico (al martes 15/6) : El IAFE esta sin correo
electronico, y con parte de la red cachuza (fueron eliminadas las maquinas
que quemaron sus plaquetas). Durante cinco dias no hubo internos ni fax, y
ARPAC es aun un misterio de que manera se solucionara.
Pero no hay mal que por bien no venga: El Dr. Rafael Ferraro y
sus acolitos de Fisica III (fisicos) ya han decidido un ejercicio para el
proximo parcial: dado un loop conductor de radio = 25m y por cuyo centro
pasa un cable de acero en forma perpendicular, si durante 0.01 s circula
por el cable una carga de 150 C, calcular cuantas plaquetas Ethernet se
quemaran. Solucion: pase a conocerla por el IAFE.-|-
---- DEPORTES ----
<> CAMPEONATO CLAUSURA: VELEZ CAMPEOOOOON....!!! Cuando aun faltaba
jugarse una fecha, el cuadro de Liniers festejo su campeonato,
despues de 25 a#os del anterior, al empatar el miercoles 8 de junio
en el estadio de la Calle 1 en La Plata ante el local Estudiantes.
River derrotado por San Lorenzo e Independiente empatando ante
Huracan le facilitaron las cosas a los de Velez. El "Gol del
Campeonato" lo metio, de penal, el arquero: el paraguayo
Chilavert.
En cuanto al descenso el cuadro tallarin, a pesar de sus protestas,
se gano en buena ley el regreso a la B. A pesar de su arremetida final
ganando contra Newell's y Gimnasia el promedio no le alcanzo. La victoria
de Argentinos Jr. contra River en la 19na fecha y su propia derrota contra
Racing 4 a 0 en la misma fecha sepultaron todos sus reclamos.
De todas maneras sigue en pie la gestion legal llevada a cabo por
el club para que se desconozca el fallo del tribunal de penas de la AFA.
Este fallo aplica severas sanciones a los 5 jugadores expulsados por el
arbitro durante el encuentro que Talleres jugo en el estadio Cordoba contra
River Plate y ademas le da los puntos a River (empataban 2 a 2). Este
episodio inundo la escena politica nacional (ver FUTBOL Y POLITICA).
El otro que desciende es San Martin de Tucuman que acababa de
llegar a la categoria junto con Lanus.
Resultados de la 17ma Fecha (5/6)
Espa#ol 1 Boca 1
San Martin 0 Independiente 2
Belgrano 0 Estudiantes 0
Velez 0 Rosario 2
Huracan 2 Argentinos 1
Ferro 1 San Lorenzo 4
River 1 Lanus 1
Newell's 0 Talleres 1
Gimnasia 0 Mandiyu 0
Racing 2 Platense 1
Resultados de la 18va Fecha (8/6)
San Lorenzo 1 River 0
Independiente 0 Belgrano 0
Argentinos 0 Ferro 0
Talleres 1 Gimnasia 0
Estudiantes 1 Velez 1
Boca 1 Platense 1
Mandiyu 1 Racing 0
Lanus 1 Newell's 1
Espa#ol 3 San Martin 2
Rosario Huracan suspendido
Resultados de la 19na Fecha (12/6)
Belgrano 1 Espa#ol 0
Velez 0 Independiente 0
San Martin 1 Boca 2
River 0 Argentinos 2
Ferro 1 Rosario 1
Racing 4 Talleres 0
Gimnasia 1 Lanus 1
Huracan 2 Estudiantes 1
Newell's 2 San Lorenzo 1
Platense 1 Mandiyu 1
Con estos resultados la tabla quedo, momentaneamente, asi definida
Velez 27
Independiente 24
San Lorenzo 22
Espa#ol 22
River 21 *
Boca 21
Racing 21
Rosario 20 *
Huracan 20 *
Argentinos 19
Estudiantes 18
Gimnasia 18
Mandiyu 18
Belgrano 18
Lanus 17
Ferro 16
Talleres 15 *
Platense 14
Newell's 13
San Martin 12
* Con un partido menos por haber sido suspendido (Talleres - River, Rosario
- Huracan).
Para el descenso, como fue dicho se van los tucumanos de San Martin
y los cordobeses de Talleres por haber obtenido el promedio mas bajo.
Mas alla de las ultimas definiciones del torneo por los partidos
suspendidos (River podria quedar tercero), y del acatamiento de Talleres
a las severas penas impuestas por la AFA, el campeonato llego a su fin.
Ahora, en fecha a designar, se jugara una Finalisima a tres partidos entre
Boca (Campeon Apertura) y Velez.-|-
<> EL DIA QUE LAS VACAS VOLARON EN LINIERS. Escrito por Daniel
Lagares, y publicado en Pagina/12 el 13/6, este es un homenaje que
le hacemos a todos los hinchas del equipo de Velez desperdigados
por el mundo.
Hubo que soportar miradas de asombro. "Como! vos sos hincha de
Velez?, hay hinchas de Velez?" Nos habiamso acostumbrado al desaire y la
descalificacion, a pertenecer al mundo de las extravagancias o de las
especies en extincion. Siempre estuvimos mas cerca del National Geographic
que de El Grafico. Tuvimos que poner el pecho, no avergonzarnos y bancar
lo que viniera. La eleccion de un cuadro es involuntaria, llega por
herencia, no se discute. En otros casos es por rebeldia y se elige al
clasico rival. A veces es el resultado de la confusion. "Por que pudiendo
ser de Boca o River sufro por Velez como mi viejo?" Cuando uno acepta lo
irremediable tambien acepta su propia historia. Y puede que no haya ocho
millones como esta en la ciudad desnuda pero seguro que los pocos miles de
hinchas de Velez nos parecemos.
"Y como te hiciste hincha de Velez?". Era la epoca en que el tano
Amalfitani llevaba los ladrillos a pulso hasta el barrial que estaba del
otro lado de Rivadavia y la via, donde habia empezado a construir el Nuevo
Fortin. Fue en un baile de Carnaval del cincuenta y pico, en el club. El
Viejo, que entonces usaba bigotito a lo Gable, cabeceo a la morocha que
luego resultaria indomable. Tocaba Pugliese. Con Ruggero. Al poco tiempo
me llamaron y naci. Sin consultarme, el Viejo y la Indomable decidieron
que era imprescindible la presencia de un hermanito. A cambio del pasto
para los camellos, los primeros Reyes Magos dejaron una camiseta blanca, de
pique, con una V azul en el frente. Un pantaloncito corto azul. Un par de
medias grises. Un par de botines con tapones y todo. Desde entonces, las
siestas de don Romeo, que vivia al lado en una casa de chapa escondida
detras de la ligustrina se interrumpieron a puro pelotazos.
"Desgracihumana, veni para addentro", bramaba la Indomable. Y el clasico
seguia en el patio, reventando malvones, cretonas, azaleas. "Llevalo al
Club" fue la orden y ahi fue el Viejo con los dos monstruos: los domingos
a la cancha, tres veces por semana al club. Fue peor.
Como en el cafetin de Discepolo, aprendi filosofia, dados, timba y
la poesia cruel. El primer beso lo di, - o recibi - debajo de las
ventanillas donde hoy venden las populares, sobre Reservistas Argentinos.
El primer cigarrillo lo fume en una de aquellas cuatro antiguas "torres de
transmision" de la cancha y que volaron cuando el Mundial '78 necesito de
tribunas nuevas. La primera pi#a me la embocaron en la escalera que lleva
al gimnasio del primer piso en la parte vieja. Conservo el sabor del agua
coloreada de la pileta olimpica y cuando sue#o siento el mismo panico que
provocaba el trampolin de 10m. Las tardes de lluvia eran las mejores para
pedirle a don Horacio que nos dejara jugar gratis al ping-pong en el
altillo contiguo a la sala de ajedrez. Despues del entrenamiento del
equipo de gimnasia sextuple campeon nacional o de Porongol -el de futbol,
cuyo arquero era Carlitos Leoni,actual kinesiologo del plantel- las duchas
prolongadas se cortaban cuando la voz de don Gutierrez aparecia en el
vestuario: "Caballerito... le falta mucho?"
Siempre hubo tiempos bravos para ir a la cancha. Aquellos en que
nos reiamos de nuestra propia desgracia y cantabamos "velez va a salir
campeon el dia que las vacas vuelen y que en la Argentina no haya
inflacion". El Viejo buscaba un escalon cercano al paraavalancha y ahi se
plantaba. En el escalafon inferior, el que suscribe. En el tercero, mi
hermano. recien ahora, que el Viejo se para dos escalones abajo de
nosotros y sus hombros no son tan anchos y fuertes como antes, comprendi
que significa ser campeon. La otra leccion me la dio Juan Manuel quien,
por aquello de las rebeldias, a los 8 a#os se me hizo hincha de Boca, con
todo lo que ello implica. A Juan Manuel le cuesta tanto trabajo resolver
las reglas otrograficas como llenar el album de figuritas. El otro dia,
antes de que Chilavert pateara el penal, me dijo "lo llene y tengo que ir a
buscar el premio. Es una pelota y una camiseta del cuadro que uno quiera.
Yo me quedo con la pelota pero pido la camiseta de Velez para vos". Es la
que tengo puesta mientras veo salir a los jugadores para dar la vuelta
olimpica. Creo que dentro de un rato voy a llorar.-|-
<> CAMPEONATO DEL NACIONAL `B`.
(por D. VERA)
Fecha: 6/6. Si la definicion del campeonato de Nacional `B` no
era apasionante hasta esta fecha, ahora si lo es, puesto que
Banfield perdio contra Nueva Chicago y Colon empato contra
Talleres. Ahora ambos comparten la punta, pero si el campeonato
terminase hoy, Banfield seria campeon por el sistema de
gol-average. El otro partido disputado en la antepenultima fecha
fue en el que Gimnasia y Tiro empato sin goles con Douglas Haig.
Banfield 1-Nueva Chicago 3=el patrido fue vibrante aun en los momentos de
mayor impresicion.Comenzo desbordando Banfield y lo unico que hacia Chicago
era defenderse y esperar algun milagro de Gonzalez que era el unico que
trataba de desbordar por la izquierda.Y fue de la mano de este delantero y
de Fernandez que Chicago se puso en ventaja.Luego en el segundo tiempo, de
tanto buscar, Banfield encontro la igualdad por medio de Wensell.De alli en
mas el `taladro` se durmio y Chicago no hizo mas que aprovechar los
espacios que la defensa le dejaba para finalmente aumentar la diferencia en
dos tantos (uno de Gonzalez y otro de Gomez).
Colon 0-Talleres 0=en este encuento se noto la desesperacion con que Colon
buscaba el gol=busco por todos lados y hasta llego a estrellar una pelota
en el palo.Pero el enterarse del resultado del partido que disputaba
Banfield, actuo en contra de los jugadores de Colon que trataron mediante
centros frontales y anunciados de ponerse en ventaja.Ahora comparte la
punta con Banfield y le quedan cuatro puntos para saber si sube o si se
queda.
Gimnasia y Tiro 0-Douglas Haig 0=el encuentro carecio de emociones y el que
tomo la iniciativa fue Douglas Haig que, aunque hizo estrellar la pelota en
un poste, no tuvo claridad para definir.
TABLA DE POSICIONES.
Banfield 52 Nueva Chicago 41
Colon 52 Chaco for Ever 40
Gimnasia y Tiro 48 Atletico Tucuman 40
Dep.Italiano 46 Talleres 39
Arsenal 44 Dep.Laferrere 39
Union 43 Ituzaingo 38
Quilmes 43 Dep. Moron 36
Alte.Brown 43 Douglas Haig 34
Ctral.Cordoba 42 Def.y Justicia 30
Atletico Rafaela 41 Villa Dalmine 28
Racing (Cba) 27
<> COPA AMERICA. Desde el martes 15 de junio se empieza a disputar la
"Copa America" en ciudades de Ecuador. Argentina integra el grupo
C junto a Colombia, Mexico y Bolivia. El Grupo B esta formado por
Brasil, Peru, Chile y Paraguay. El A cuenta con Ecuador, Venezuela, EEUU y
Uruguay.
Los partidos de Argentina son:
16/6 Colombia - Mexico
17/6 Argentina - Bolivia
20/6 Colombia - Bolivia
20/6 Argentina - Mexico
23/6 Mexico - Bolivia
23/6 Argentina - Colombia
a otra leccion me la dio Juan Manuel quien, por aquello de las rebeldias, a los 8 a#os se me hizo hincha de Boca, c€ \×[.i4 MÛ.i ! 0 K š Ÿ ø