MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 3 Nro: 108
SEMANA DEL 24 AL 30 DE MAYO DE 1993
INDICE
NOTICIAS GENERALES
LA HISTORIA DE MARIELA M
LA JUEZA DENUNCIO A LOS JUECES
SIGUEn LAS INUNDACIONES EN LA PCIA DE BUENOS AIRES
PROCESADOS POR CORTAR LA LUZ
POLEMICAS ELECCIONES DEL PJ CAPITAL
ACTOS POR EL 25 DE MAYO
VISITA OFICIAL DEL PRESIDENTE BRASILE#O
AMNESTY INTERNATIONAL EN CORRIENTES
FUSILAMIENTOS EN MALVINAS
RENUNCIO EL GOBERNADOR DE JUJUY
BREVISIMAS
CULTURA
LIBROS.UNA ANTOLOGIA DE LA DIVERSIDAD.
TEATRO
LA TRAGEDIA DEL HOMBRE COMUN
DISCEPOLO VUELVE A CORRIENTES
LLEGO EL PC-PRODE!
NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION
CIRUGIA PARA MIOPES Y ASTIGMATICOS
NUEVOS EQUIPOS PARA LA U.N. DEL SUR
FM - UBA
SALIO CIENCIA HOY
DEPORTES
CAMPEONATO CLAUSURA
CAMPEONATO DE NACIONAL `B`
---- NOTICIAS GENERALES ----
<> LA HISTORIA DE MARIELA M. Luego del rapto de la peque#a Eliana,
felizmente recuperada, una gran cantidad de denuncias de raptos y
cambios de identidad con menores se hicieron escuchar por los
medios. El que mas conmovio a la opinion poublica fue el de
Mariela Mu#oz, un transexual que junto con su marido criaron y
educaron a muchos ni#os, algunos ya son padres. Mariela fue
detenida y perdio la posesion de sus tres ultimos hijos.
Mariela (44 a#os), originaria de Tucuman, operada en Chile y con
documento femenino del pais trasandino, y su marido Jorge Rodriguez (38
a#os) fueron detenidos en su domicilio de Ezpeleta en Berazategui (GBA),
bajo el cargo de rapto y cambio de identidad de tres menores. Fue la madre
de uno de ellos la que realizo la denuncia, Liliana Monteagudo.
Liliana quedo embarazada a causa de una violacion. Siendo soltera
y apremiada por la situacion economica decidio entregar a la peque#a al
matrimonio Rodriguez quienes la inscribieron bajo el apellido Rodriguez.
El trato, segun Liliana era que podria visitar a su hija una vez por
semana. Pero, segun denuncia, ultimamente cuando fue a casa de los
Rodriguez no encontro a nadie y los vecinos le dijeron que se habian
mudado.
Junto con Maira, la hija de Liliana, la policia encontro en la
quinta que Mariela y Jorge tienen en la localidad El Pato, a dos mellizos
tambien inscriptos como propios. Estos son hijos de otra madre soltera,
Marta Mendez (29 a#os) quien ingreso a la maternidad con los documentos de
Mariela. Marta fue detenida junto al matrimonio.
Los primeros sorprendidos fueron los policias. "Esto merece una
reflexion muy profunda, y si hay que cambiar cosas.. que se cambien..." el
comisario Ruben Rueda, a cargo de los operativos, prefirio dejar sin final
su frase. "Es un caso que conmueve a cualquiera, los pibes estaban muy
bien ciudados, son muy vivarachos y tienen una ternura especial" argumento
antes. La se#ora que los cuida cuando Mariela va al trabajo tambien hablo
en favor: "los chicos no se dormian hasta que ella llegaba, ellos la
llamaban, por supuesto 'mama'. Es amorosa, muy sensible, los trata rebien,
yo no me imagino que sea operada".
La cuestion judicial proseguira por mucho tiempo. Mariela y su
marido recuperaron la libertad, pero Mayra esta en poder de su madre
biologica. Pero el debate en la sociedad tal vez no se resuelva nunca. No
hubo comentarista ni animador de programas que no haya, por lo menos, hecho
mencion de la historia.(Pagina/12 20 y 21/5) -|-
<> LA JUEZA DENUNCIO A LOS JUECES. La jueza Maria Servini de Cubria
denuncio al ex ministro de justicia Carlos Arslanian y a medio
fuero penal de coaccion y cohecho. Nuevo escandalo en torno al
narcogate y la 'tangente' argentina.
La jueza federal Maria Romilda Servini de Cubria presento ante el
juzgado #4 a cargo de Nerio Bonifati una denuncia criminal contra el ex
ministro de justicia Leon Carlos Arslanian, el camarista Nestor Blondi y
los fiscales Gustavo Bruzzone y Livia Cecilia Pombo por estar supuestamente
incursos en los delitos de "coaccion" y "cohecho". La presentacion de
Servini de Cubria alude a presiones y ofrecimientos que habria recibido en
el a#o 1991 cuando investigaba el "narcogate".
Nuevo escandalo para asunto viejo. En 1991 la investigacion por el
ingreso de dinero proveniente del narcotrafico recayo en la jueza de
Cubria. Los implicados en la causa son: Amira Yoma, hermana de Zulema (en
juicio de divorcio interminable con el presidente Menem) y en ese momento
secretaria de audiencias de Menem; el ex marido de Amira, Ibrahim Al
Ibrahim, que al momento que se investigaba (1989) era director de la Aduana
de Ezeiza a pesar de njo ser argentino y hablar rudimentariamente el
espa#ol (es sirio); Mario Caserta, ex funcionario de la provincia de
Buenos Aires y vicepresidente del PJ en el Primer Estado nacional, entre
otros. La causa se origino en Espa#a por ls investigaciones del juez
Baltasar Garzon y continuaban en Argentina. Sospechas de morosidad e
inequidad en el manejo de la causa llevaron a la jueza a un juicio
politico que la mayoria oficialista logro detener en el Parlamento. La
causa cambio de juez finalmente. El a#o pasado, Servini de Cubria,
protagonizo un episodio entre dramatico y ridiculo cuando presento una
denuncia contra el comico Tato Bores prohibiendole que la nombrara en su
programa. A partir de alli Tato, cuyo programa fue censurado, la llamo la
jueza "Baru Buru Budia".
La actual querella fue presentada el 27 de abril de este a#o y se
refiere a un hecho de setiembre de 1991, cuando recibio la visita de un ex
camarista del fuero federal quien le transmitio la sugerencia del ministro
Arslanian de que renuncie a su cargo por la deteriorada imagen que tenia.
Y la habria amenzado de que su posicion empeoraria, se iniciarian nuevas
denuncias penales por parte de sus empleados, avalanchas de juicios que
tornarian imposible su continuidad en el cargo. Segun denuncio la jueza el
emisario le habria ofrecido recibir una indemnizacion y la solucion a las
causas abiertas en su contra. La jueza sostuvo que el silencio que mantuvo
durante un a#o y medio respecto de la denuncia se debio a un temor personal
por las consecuencias de hacer publica la denuncia y a que carecia de
garantias juridicas.
El ex ministro Arslanian reconocio que la jueza fue defendida por
la administracion de Menem para evitar que su juicio politico prospere.
"Se tomo la decision politica de sostenerla" y se#alo que el secretario
legal y tecnico y apoderado del PJ Capital, Carlos Corach como el encargado
de negociar esta inmunidad. El presidente Menem encabezo la lista de
funcionarios del gobierno que nego las afirmaciones del ex ministro de
justicia: "no hubo ninguna injerencia del Gobierno, no hubo ninguna
injerencia del Poder Ejecutivo, que es el Presidente de la Nacion". Por su
parte Corach afirmo que "nunca intervine en ninguna causa ni sostuve
politicamente a Servini de Cubria".
La oposicion radical intenta hacer buena le#a de esta historia y ha
apuntado sus ca#ones. El diputado Victorio Bisciotti realizo un pedido de
informes de algunos prestamos recibidos por un selecto grupo de allegados
al gobierno. El empresario Jorge Antonio encabeza la lista, y a el le
sigue Eduardo Luis Cubria, hijo de la jueza de marras. Este pedido de
informes es del setiembre de 1992. Antonio, Cubria y Elias Saad forman una
sociedad empresarial que recibio un prestamo de la Caja Nacional de Ahorro
y Seguro por 150,000 u$s para la ejecucion de un plan de inversiones en su
empresa (dos cementerios parque). En su pedido de informes Bisciotti
afirma que la Caja decidio ejecutar la garantia por atrasos en los pagos,
pero alli se verifico que la garantia no se habia inscripto. A pesar de
estos antecedentes la firma consiguio la ampliacion del credito a 3.3 M
u$s.
Finalmente y ante un pedido del presidente Menem los actores de la
trama se llamaron a silencio. Despues de todo, Arslanian fue ministro de
Menem y la jueza de Cubria llego al cargo por pedido de este gobierno en
1989. La historia es sumamente compleja y se afirma que hay intereses de
buffets de abogados detras de cada protagonista.
Por otra parte el juez martin Irurzun que investiga la 'tangente'
en Argentina recibio un pedido de Juicio Politico por parte del diputado
conservador Francisco de Dura#ona y Vedia. Iruruzun esta a punto de citar
a declarar a importantes funcionarios del gobierno por presuntos delitos.
El diputado Carlos "Chacho" Alvarez (ex PJ) denuncio que de Dura#ona esta
tratando de frenar las investigaciones sobre ilicitos. Recordamos que el
diputado conservador fue interventor de la pcia de Corrientes el a#o pasado
y que a fines de 1992 su esposa, la Dra Ana Maria Capolupo, fue nominada
por el Poder Ejecutivo para ser jueza de Casacion Penal, a pesar de
provenir del fuero comercial. (Pagina/12 25, 27 y 28/5) -|-
<> SIGUEN LAS INUNDACIONES EN LA PCIA DE BUENOS AIRES. Las defensas
levantadas por los pobladores para impedir los desbordes, tanto del
rio Salado como de las Encadenadas impidieron el drenaje de las
lluvias torrenciales.
Las intensas lluvias de las ultima semana agravaron la dramatica
situacion de Roque Perez, MOnte, Gral Belgrano, Cnel Suarez y Guamini, al
punto de que se tuvo que enviar una docena de bombas de achique para
desagotar los cascos urbanos de esas ciudades. En todos los casos el
panorama es el mismo: las defensas construidas por los pobladores y el
taponamiento realizado en los desagues pluviales para que el desborde del
rio Salado o las lagunas encadenadas no se metiera en las calles terminaron
siendo un obstaculo para el normal escurrimiento de las lluvias, por lo que
se hizo imprescindible desagotar en forma mecanica.
El gobernador Eduardo Duhalde anuncio junto con el ministro de
economia Domingo Cavallouna refinanciacion de los pasivos del Banco Nacion
con los productores de las zonas afectadas. Cavallo firmo ademas la
resolucion que declara el estado de desastre agropecuario en 16 partidos
del noroeste bonaerense, una medida que beneficia a los productores con la
eximicion del triubuto a las ganacias.
<> PROCESADOS POR CORTAR LA LUZ. El juez Rodriguez dispuso el
procesamiento del director general de EDENOR, Adrian Ferrandiz, por
defraudacion. Ferrandiz se declaro como unico responsable de la
colocacion de los disyuntores que ocasionaron los cortes en La
Matanza.
El juez Rodriguez dejo en libertad al gerente Zapalorto de la
filial La Matanza de la empresa distribuidora de electricidad EDENOR una de
las herederas de SEGBA luego de las privatizaciones. La causa se inicio
por la denuncia del Presidente de la Camara de Diputados, Alberto Pierri
(PJ) quien acuso de defraudacion a la empresa EDENOR por no suministrar la
electricidad a vecinos que cumplen con el pago del servicio.
EDENOR decidio instalar una serie de disyuntores que cortan el
suministro electrico en cuanto la carga supera cierto valor. De esta
manera evitan los da#os producidos por la sobrecarga del sistema a causa de
los usuarios con conexiones clandestinas. Pero de esta manera perjudican a
los demas usuarios, que si pagan, y que sufren cortes de luz varias veces
al dia. Cuando la situacion se convirtio en caotica los vecinos de algunos
barrios populares de La Matanza salieron a cortar la ruta 3. A raiz de la
resonancia social del caso Pierri decidio presentar su denuncia.
La empresa EDENOR sostiene que este metodo es el mejor para
garantizar la provision de electricidad ya que los cortes son breves (un
par de horas) y los equipos no se estropean. La ausencia de disyuntores
provoco la salida de servicio de transformadores que para su reparacion
requieren de mas de 20 dias. Por otra parte el Director General de la
compa#ia se declaro el unico responsable y por eso es ahora procesado.
Por otra parte el juez Rodriguez en su recorrida por el barrio de
Gregorio de Laferrere realizo distintos allanamientos y proceso a 5
comerciantes acusados por el delito de 'hurto y defraudacion' en perjuicio
de EDENOR ya que tenian sus medidores de luz adulterados o inutilizados.
(Pagina/12 25/5) -|-
<> POLEMICAS ELECCIONES DEL PJ CAPITAL. El ex ministro de Menem,
Erman Gonzalez se impuso en la elecciones de Capital Federal y sera
el primer candidato en la lista del PJ para las elecciones de
diputados de octubre de este a#o. Raul Matera, actual Secretario
de Ciencia y Tecnica de la Nacion, presidira al Pj capitalino.
La minoria no acepta los resultados y recurrira a la Justicia.
Dos listas eran las realmente importantes entre las cuatro que se
presentaron el domingo 23 de mayo para las elecciones internas del PJ
Capital. La primera llevaba al ex triple ministro (Salud, Economia y
Defensa) del presidente Menem, Antonio Erman Gonzalez. Su candidatura fue
muy discutida dentro del PJ Capital ya que Erman Gonzalez vivio toda su
vida en La Rioja de donde es oriundo (fue ministro de economia cuando Menem
era gobernador) y recien en 1989 se radico en Buenos Aires y ademas
proviene de la Democracia Crisitiana partido del que se desafilio hace poco
mas de un a#o para afiliarse al peronismo. Erman iba acompa#ado por Miguel
Angel Toma (actualmente diputado) y Patricia Bullrich. Esta era la lista
Verde.
Del otro lado se encuentra Roberto Digon, del sindicato del tabaco,
ex viceministro de Trabajo (en la gestion de Jorge Triaca durante el actual
gobierno menemista) cargo del que renuncio disgustado con la politica de
Menem. Digon fue abiertamente apoyado por el ex gobernador Jose Octavio
Bordon quien se manifestado en reiteradas oportunidades como precandidato a
la presidencia para 1995. La lista, Bordo - Naranja, se publicitaba
escibiendo todo junto, BordoNaranja, para resaltar la asistencia del ex
gobernador mendocino. Las otras dos listas eran la de Vicente Mussa (el
empresario del affaire de los guardapolvos) y la de Eduardo Varela Cid.
El domingo por la noche la situacion era tensa porque no habia
computos oficiales y cada lista emitia resultados a su favor. No se
discutia la mayoria, en cambio estaba la duda si la lista Bordo - Naranja
alcanzaria la minoria (25%) que le permitiera meter a Digon en la lista de
candidatos a diputados. El martes 25 de mayo por la noche la Junta
Electoral del PJ porte#o entrego el escrutinio provisorio (que se basa en
el computo de las planillas de cada mesa). Los resultados son los
siguientes:
Diputados: Concejales:
Verde (Erman Gonzalez) 54.93% 35%
Bordon-Naranja (Digon) 28.02% 24.5%
Azul-Blanca (Ruckauf) 21.4%
Las nuevas autoridades partidarias seran: Presidente, Raul Matera;
Vicepresidente 1ro, Carlos Ruckauf y Vicepresidente 2do, Carlos Corach.
Roberto Digon afirmo que 'estos numeros [por los resultados de la
interna] son el resultado de una operacion armada en la Casa de Gobierno y
motorizada por el diputado manzanista-grossista (por Jose Luis Manzano, ex
ministro del interior y Carlos Grosso ex intendente de Buenos Aires) Miguel
Angel Toma". Y advirtio que de nohaber rectificacion de la Justicia
Electoral recurrira a la Justicia. Por suspuesto que la respuesta de los
candidatos triunfantes fue "que se queje a los afiliados por no obtener los
votos que hubiera querido" (M. A. Toma).
Pero para agregar mas desorden al problema Carlos Ruckauf - electo
vicepresidente 1ro del partido en alianza con el grossismo - declaro que
segun su propio centro de computos le daba la minoria en concejales a
Digon.
La incognita se revelara la semana que viene cuando se tenga el
escrutinio definitivo. De todas maneras el triunfador seguro fue Jose
Octavio Bordon, autodeclarado precandidato a presidente de la Nacion en
1995 y que desembarco en Buenos Aires sin gasto alguno. Para Menem la
minoria lcanzada por Digon lo pone en un brete, el sindicalista es un
opositor declarado de esta politica economica. (Pagina/12 24 y 25/5) -|-
<> ACTOS POR EL 25 DE MAYO. La conmemoracion de la Revolucion de Mayo
comenzo a las 6:40 en la residencia de Olivos con el toque de Diana
de Gloria y una sensacion termica de 1.2 grados centigrados. La
fanfarria Alto Peru del Regimiento de Granaderos a Caballo ejecuto luego
una chaya riojana en honor al presidente. Afuera de la residencia los
vecinos de Vicente Lopez y San Isidro protestaban contra la implementacion
del peaje en la Panamericana. Luego del chocolate el presidente recibio a
los miembros del gabinete nacional y luego al presidente del Brasil de
visita en nuestro pais, Itamar Franco.
Junto con Franco, Menem se dirigio a la Catedral Metropolitana para
esuchar el Tedeum. En ausencia de Mose#or Antonio Quarraccino, fue Mons
Eduardo Mirras quien oficio la ceremonia. En su homilia proclamo que "la
Nacion que no se someta a Dios sera arruinada" y luego continuo "esta
prevencion corresponde especialmente a quienes el pueblo elige para
establecer el marco legal haga posible y digna la vida sociedad" en directa
alusion al Parlamento.
Las Fuerzas Armadas efectuaron sus respectivos actos en los
edificios Libertador (Ejercito) y Condor (Fuerza Aerea) mientras que la
Armada hizo lo propio frente a sus buques "La Argentina" y "Espora"
anclados en el puerto capitalino.
En Santa Fe, el Obispo Edgardo G. Storni, descargo una andanada de
criticas al gobierno que, segun el prelado, "esta al servicio de los
poderosos, pues hasta ahora el costo del ajuste y la estabilidad han sido
pagados por los que menos tienen" y "han servido sin riesgo mayor para la
ganancia facil de los grupos economicos". Luego reclamo "un plan de
desarrollo autentico que este al servicio del pais y controlado por el
poder politico". Esta homilia fue parte del Tedeum que se celebro en Santa
Fe, en conmemoracion del 25 de mayo. Al frente del acto estaba el
gobernador provincial, el ex piloto de forumula 1, Carlos Alberto "Lole"
Reuteman. (Pagina/12 26/5) -|-
<> VISITA OFICIAL DEL PRESIDENTE BRASILE#O. Itamar Franco realizo una
visita de tres dias al pais. Su primer pedido fue que se levanten
las barreras aduaneras.
Itamar arribo al pais el mismo dia 25 de mayo y participo de todos
los actos en conmemoracion de la Revolucion de Mayo. Ese mismo dia los
ministros de economia de ambos paises, Domingo Cavallo (Arg) y Fernando
Henrique Cardoso (Br) se entrvistaron y el brasile#o le solicito a su par
argentino su preocupacion por las medidas "defensivas", del tipo de tasas
antidumping, que se vienen aplicando para frenar la avalancha de
importaciones del pais vecino. Los brasile#os estan preocupados por un
posible "cierre" de la economia argentina. El embajador argentino en
Brasilia, Alieto Guadagni, revelo que el desequilibrio entre ambos paises
esta empezando a desaparecer, ya que en abril las ventas argentinas en el
pais vecino fueron por 248 M u$s mientras que las compras de 234 M u$s.
Los brasile#os entienden que se esta protegiendo a industrias cuya falta de
competencia mantiene los precios elevados.
Cavallo y Cardoso firmaron un acuerdo energetico por el que Brasil
comprara petroleo y gas a la Argentina, estudiaron como favorecer el
establecimiento de empresas binacionales, y avanzaron en la concrecion del
eje vial Buenos Aires - San Pablo, que incluye la construccion del puente
Buenos Aires - Colonia y la repavimentacion de rutas en Brasil y
Uruguay.-|-
<> AMNESTY INTERNATIONAL EN CORRIENTES. Representantes de la
organizacion internacional efectuaron una visita a la Provincia de
Corrientes para investigar denuncias sobre violencia policial
formuladas por el Foro Multisectorial por la Justicia.
La colombiana Virginia Shope y el uruguayo Francisco Panizza
vinieron en nombre Amnesty International de visita durante una semana para
estudiar casos de violencia policial denunciados en Corrientes. En esa
provincia se congrego un Foro Multisectorial por la Justicia que esta
integrado por la hermana Martha Pelloni rectora del Colegio Teresa de Jesus
de la localidad de Goya. La hermana Pelloni se hizo famosa porque siendo
rectora de otro colegio religioso en San Fernando de Catamarca, encabezo
las "marchas del silencio" por el esclarecimiento del asesinato de Maria
Soledad Morales, cuyos principales sospechosos estan fuertemente
relacionados con el poder provincial.
El Foro esta integrado por el Servicio de Paz y Justicia de la
region, la Asociacion de Trabajadores del Estado, el Sindicato de
Trabajadores de la Justicia, el Sindicato Unico de Trabajadores de la
Educacion, el Colegio de Abogados y diversas organizaciones barriales y
municipales.
Uno de los casos denunciados es el de Abel Solis, quien tenia
antecedentes por hurtos. Segun Solis el Jefe de la Brigada de
Investigaciones lo habia amenazado. Fue detenido y seis dias despues
aparecio muerto de cuatro balazos en las afueras de la capital correntina.
Esto ocurrio en septiembre de 1991. Antonio Velozo, amigo de Solis,
declaro que habia visto cuando arrojaban el cadaver desde una camioneta
similar a las que usa Investigaciones. El 21 de junio de 1992 Velozo
declaro que habia sido detenido y torturado para que no hablara mas y el 4
de octubre de 1992 fue baleado a la salida de un baile.
Tambien figura en la lista de casos extra#os el presunto asesinato
de Julia Itati Prisco, el asesinato de Juan Ramon Encina (acribillado a
balazos por efectivos de la Policia de alto Riesgo cuando se trasladaba en
bote de pesca) y la desaparicion de Walter heriberto Britez. Tambien ha
denunciado el Foro casos de amenazas o torturas contra miembros de
organizaciones politicas.
Uno de los casos es el de la misma hermana Martha Pelloni quien
afirma que fue amenazada de muerte y ademas es permanentemente vigilada por
personas de anteojos negros dentro de autos sin chapa. Segun la monja,
"como no pueden matar legalmente quieren que me de un ataque al corazon
para sacarme del medio". Desde su llegada a Corrientes la hermana se
dedico a defender las causas donde veia injusticia, por ejemplo en la
localidad de Gob Martinez se robaron material educativo y colchones de una
escuela. La hermana organizo marchas de protesta (hay dos detenidos y uno
profugo) y a ellas asistio gente "que no es del pueblo" y que viajaba en
autos con chapa Capital. Para mejores datos, la hermana dice que cuando la
marcha se puso a cantar el himno nacional, los espias se pusieron de pie
saliendo de sus autos. "Por la forma de pararse se daba cuenta que no eran
civiles". Segun la hermana "andan en autos a toda hora, con chapas de
afuera [de la provincia] o directamente sin chapa. Cuatro tipos, seis
tipos de anteojos negros, todos apretados y toda la pinta. Como durante el
Proceso, pero aumentando". (Pagina/12 26/5) -|-
<> FUSILAMIENTOS EN MALVINAS. El presidente Carlos Menem dio la orden
de comenzar uina investigacion por las denuncias de fusilamientos
de soldados argentinos a manos de soldados britanicos durante el
enfrentamiento belico de 1982 en el archipielago de las Malvinas.
Hace un a#o que aparecio en el RU "Viaje al infierno", una historia
desde el punto de vista del soldado, de la Guerra por las Malvinas en 1982.
en aquel libro su autor, Vincent Bramley, relata que algunos soldados
argentinos fueron fusilados. Bramley decia afirmaba que la decision de
fusilarlos se debio a que los soldados parecian mercenarios yanquis al
servicio de Argentina. La revelacion de la existencia de estos mercenarios
hubiera desatado un conflicto internacional grave ya que, como se sabe, el
Reino Unido vencio en el conflicto solo gracias al apoyo explicito que le
dio el gobierno de Ronald Reagan.
Como en la version oficial de los hechos no existieron nunca tales
mercenarios, aqui se dio por descontado que los fusilados fueron soldados
argentinos. Pero hasta ahora la reaccion oficial fue pasiva. Scotland
Yard inicio una investigacion que incluyo un viaje al lugar de los hechos.
Pero todo esta en una nebulosa de impresiciones.
Pero ahora el Canal 3 de Londres emitio en una edicion de su
programa "World in action" el testimonio de un ex capitan de paracaidistas
que peleo en Monte Longdon en las frias y turbias tierras malvinenses la
noche del12 de junio de 1982. Segun el ex capitan, un soldado argentino,
herido y desarmado fue fusilado delante de sus ojos.
Mas alla de la polemica desatada entre los britanicos, por las
tierras del sur es la primera vez que hay una posicion explicita: Carlos
Menem ordeno a su ministro de Defensa que se inicien de inmediato
investigaciones con la finalidad de determinar la veracidad y los alcances
de los supuestos fusilamientos. Segun Menem, de confirmarse los hechos el
tema seria llevado a las NNUU a la Comunidad Europea y a la OEA. Por otra
parte un equipo de Scotland Yard vendra al pais a proseguir sus
investigaciones.
En los ambitos castrenses esta noticias no parecen tener mayor
repercucion. El Gral Carlos Alberto Quevedo, Com del 3er Cuerpo de
Ejercito y ex Jefe del Grupo de Artilleros Transportados Cuatro durante el
conflicto belico de 1982, considera que "el Ejercito sostiene que no tiene
evidencias de este tema". Solamente el condenado Cnel Mohamed Ali
Seineldin, quien estuvo presente en Malvinas, de paso por los Tribunales de
Capital Federal, repartio volantes en los que acusa al Gobierno y al
Ejercito por haber realizado antes investigaciones sobre los fusilamientos
de los que el si tuvo conocimiento en su momento aunque en forma indirecta.
Ademas el 'carapintada' denuncio el intento que hay de su "eliminacion
fisica".
Otra version que cobra cuerpo es la de los mercenarios. Los
soldados britanicos que se cruzaron con ellos afirman que hablaban un
perfecto ingles y con acento americano. La cuestion es saber como llegaron
alli. Algunos creen que fue una "libertad" que se tomo alguna de las
oficinas del gobierno: por ejemplo alguna que respondiera a Jeanne
Kirkpatrick (embajadora ante la ONU) que defendia la posicion argentina.
(Pagina/12 25 y 28/5) -|-
<> RENUNCIO EL GOBERNADOR DE JUJUY. Roberto Dominguez, gobernador
provincial presento sorpresivamente su renuncia ante la Asamable
Legislativa. Sin embargo ahora esta peleando para que la
legislatura no la acepte.
Por amplia mayoria el Poder Legislativo aprobo las Paritarias
Estatales que dias antes el gobernador vetara. Este fue el desencadenante
de la renuncia de Dominguez quien considera que el erario provincial no
puede hacerse cargo de esta carga. Las causas invocadas fueron "una
manifiesta incomprension" y la existencia de una millonaria e impagable
deuda con los trabajadores municipales.
Fue tan sorpresiva la decision de Dominguez que el Gobierno
Nacional se entero solo por los cables de noticias. Y la Casa Rosada
decidio dar apoyo al gobernador renunciante. Este desde los balcones de la
Casa de Gobierno salte#a les grito a sus simpatizantes que permanecera en
el cargo. Pero para ello debe encontrar que los 10 diputados de su partido
(PJ) que votaron en favor de la ley de paritarias no se sumen a los 22
diputados de la oposicion que si quieren aceptar la renuncia de Dominguez.
Por otra parte, con todo el gabinete provincial renunciado, el
vicegobernador se hizo cargo provisoriamente del poder ejecutivo.
La relacion de Dominguez con la interna partidaria siempre fue
mala porque favorecio demasiado a la gente de su sublema (en Jujuy rige la
ley de lemas) siendo que la suma de los demas sublemas peronistas
obtuvieron mas votos. (pagina/12 28 y 29/5) -|-
<> BREVISIMAS
* A los 74 a#os murio en Mendoza el empresario Luis Menotti
Pescarmona. Fue quin hizo grande a Industrias Metalurgicas
Pescarmona SA (IMSPA) una empresa mendocina que exporta turbinas y
puentes gruas de alta tecnologia a China, los EEUU y Brasil. En la
Argentina, las turbinas de Yacyreta y parte del equipamiento de las
centrales nucleares de Atucha II y Embalse tambien salieron de los
talleres de Godoy Cruz (Men). El grupo Pescarmona fue fue#o de
Austral, participo en la privatizacion de Aerolineas Argentinas y
se adjudico el Ferrocarril Urquiza.
* El banco de inversion Goldman Sachs en su informe sobre la
Argentina pronostico que las importaciones creceran un 21.6% este
a#o y por lo tanto el deficit comercial se incrementara a 5,800 M
u$s (el a#o pasado fue de 2,300 M u$s). Goldman Sachs supone que
la economia seguira creciendo a un ritmo importante durante todo
este a#o. Para el Secretario de Programacio del Palacio de
Hacienda, Juan Jose Llach, el deficit alcanzara a unos 3,000 M u$s.
* Un terremoto con una duracion de 4" sacudio la noche de Salta y
Jujuy el lunes 24. Solamente quienes residen en pisos altos y
vieron la oscilacion de artefactos colgantes del techo supieron
inmediatamente del movimiento telurico. Segun el Centro de
Estudios Sismologicos en Golden, Colorado (EEUU) un temblor de
intensidad 6.6 (escala Richter) afecto la zona pudiendo producir
graves da#os. El registro "in situ" jamas se conocera ya que el
sismografo de Salta (en San Lorenzo) dejo de funcionar hace varios
a#os.
* Un pesquero de bandera argentina choco contra un mercante paname#o
frente a las costas de Santa Cruz en la madrugada del 28 de mayo.
El capitan del buque pesquero, susegundo de mando y un cocinero
resultaron muertos. Otros cuatro tripulantes estan desaparecidos y
no menos de 20 marineros presentan signos de congelamiento. Los
buques eran el Esamar III (arg) y el Frio Naruto (Pan). Los
motivos del brutal accidente se estan investigando aunque se
descarta mala visibilidad porque esta era buena en el momento de la
colision.
---- CULTURA ----
<> LIBROS.UNA ANTOLOGIA DE LA DIVERSIDAD.
(por Maria Cecilia Gerber).
Seleccion de prosas de Leopoldo Lugones.
----------------------------------------
Leopoldo Lugones, Prosas.
Estudio preliminar, seleccion y notas de
Marcos Mayer.
Losada, 1992, 200 paginas.
----------------------------------------
Una antologia, se supone, es una seleccion representativa, una
muestra de un corpus determinado (autor, genero, tema u otro). Pero mas alla
de la ingenuidad de una definicion, se sabe que no hay seleccion, como
tampoco escritura , que no lleve en si una marca historica. Toda nueva
antologia, o reedicion, de una autor ya clasico, esta datada fundamentalmente
por el criterio que rigio la compilacion, pero tambien por los estudios
preliminares y las anotaciones que, con mayor o menor lucidez, interpretan
ese criterio. Marcos Mayer es el responsable de la edicion de la nueva
antologia de prosas de Leopoldo Lugones que Losada acaba de publicar.
Cierto esceptisismo lleva a Mayer a tomar distancia de las dos
lecturas de Lugones que mayor efecto causaron dentro del sistema literario
argentino: "Toda antologia es una hipotesis maliciosamente disfrazada.
Desde las que acumulan para probar la existencia de un objeto dudoso, hasta
aquellas que, unidas desde un punto de vista inesperado, sostienen la validez
y originalidad del compilador puesto en el lugar del lector imaginativo y
sorprendente. En el primer caso podemos situar a Ricardo Rojas, en el
segundo a Borges."
Mayer se enfrenta a la obra de Leopoldo Lugones consciente de que
Rojas Y Borges estan mediando su lectura. En sintesis, se podria decir que
en torno al nombre de Lugones se han articulado, por lo menos, tre sistemas
diferentes. Asi aparecieron alternativamente el escritor-militante; el
modernista; y por ultimo, "el hacedor", al que Borges constituye como uno de
sus precursores.
En esta nueva antologia, desconfiando de cualquier criterio
unificador, Mayer propone una serie de textos en la que cada uno tiene una
razon distinta para ocupar alli un lugar, valen por ellos mismos. Asi, el
lector se encuentra ante una seleccion con criterios multiples, la unica
coincidencia es que sean escritos en prosa. Por lo demas, todos los Lugones
estan presentes: el politico; el indagador de la lengua; el seguidor del
modernismo; el cultor del genero fantastico, y de la ciencia ficcion
inclusive; el amante de la Grecia clasica, de los relatos biblicos; la
confrontacion, que tambien fascino a Borges, de Cervantes con Shakespeare.
Podria pensarse en una antologia polifacetica, pero el descreimiento de Mayer
y la validez individual de cada texto afirman una discotinuidad en los
escritos de Lugones. (Clarin, seccion Cultura y Nacion, 20 de mayo).-|-
<> TEATRO.
(por Jimena Blizniuk)
LA TRAGEDIA DEL HOMBRE COMUN
La muerte de un viajante
Aunque el tiempo no ha pasado en vano sobre ella, la obra de Miller
sigue siendo una de las cumbres del teatro del siglo 20.Dirigida
por Julio Baccaro y protagonizada por Alfonso De Grazia
"La muerte de un viajante" detalla los tramos postreros del camino de
un corredor de comercio.Willy Loman tiene 63 a#os,vive en Brooklyn,tiene una
mujer que lo idolatra y dos hijos,mujeriego uno,desencantado y cleptomano
otro.En las 24hs que cubre la pieza,Willy,fisica y moralmente exhausto,pierde
su empleo,concluye en que vale mas muerto que vivo y se suicida.
De esta peque#a gran historia se han inferido tanto una tragedia
individual como un drama social,sin embargo,la dirigida por Baccaro
privilegia la tragedia individual y familiar por sobre el drama social.
El espectaculo de Baccaro es noble y solvente,y se coloca,segun su
leal saber y entendimiento,al mejor servicio del texto.De todas maneras tiene
ciertas fallas.Las cu#as expresionistas que los recuerdos y enso#aciones de
Willy em el contexto realista pudieron parecer -y,de hecho ser- muy valiosas
hace casi medio siglo.Pero hoy no lo parecen tanto,y se imponen nuevos
recursos escenicos para encontrarles equivalencias validas,so pena de caer en
la monotonia.Como se impone tambien un poco de irreverencia para podar la
hojarasca retorica de la que ya el texto adolece de a ratos. Esa misma
retorica ntorpece la labor de los interpretes secundarios atra- pados en una
red de lugares comunes y frases sentenciosas.No afecta,en cambio,las
estupendas prestaciones de Catalina Speroni,notable en su gran monologo sobre
Willy, y de Daniel Marcove en el papel del hijo mayor. Alfonso De Grazia
tiene el fisico y el temperamento ideales para el papel,y lo borda
constantemente con un juego muy sutil de las manos y de las inflexiones de su
voz.El actor alcanza,en los momentos de mayor compromiso, el patetismo, la
alucinacion e incluso la peque#a ridiculez de Willy.
Hacia catorce a#os que "La muerte de un viajante" no se representaba
en Buenos Aires.Este espectaculo viene pues a mostrar lo que,con los descuen-
tos anotados,sigue siendo una cumbre del arte dramatico del siglo 20.
DISCEPOLO VUELVE A CORRIENTES
El movimiento continuo.
El viernes 21 de mayo se estreno en el Teatro San Martin "El
movimiento continuo" de Armando Discepolo, Rafael De Rosa y Mario
Folco.
"El movimiento Continuo" sintetiza la evolucion estetica sufrida por
el sainete desde sus expresiones iniciales.A medida que avanza el siglo y la
situacion social se vuelve compleja,el genero se hace tragicomico, incorpora
elementos de comedia y deviene en grotesco. Se ve una preocupacion por
mantener la caricatura critica original,que cuestiona vicios argentinos de
siempre como el triunfalismo o la utopia. Un regreso triunfante.-|-
<> LLEGO EL PC-PRODE!: Llego para los jugadores y fanaticos del
"fulbo" un programa que permite hacer la boletita semanal con ayuda
computadorizada.
El programa utiliza una base de datos en la que guarda 21 a#os de
resultados futbolisticos. Al programa se le deben ingresar los partidos de
la semana y otorga la boleta "ideal", basandose en la estadistica de los
partidos anteriores entre esos clubes. Tambien permite "alterar" la
estadistica, pudiendo otorgar un peso extra por "racha ganadora", por ser
un equipo que hace mucho que no pierde de local, y por "agrande" con
respecto a un determinado rival, por ejemplo.
Ademas cuenta con una opcion de mantenimiento que permite ingresar
a la base de datos las jugadas que se van sucediendo, manteniendolo
actualizado.
Segun sus autores, el programa ya hizo dos veces 11 puntos, sin
poner dobles, y tiene un promedio de 7 puntos (el 50%, bah!).-|-
---- NOVEDADES ACADEMICAS Y DE INVESTIGACION ----
<> CIRUGIA PARA MIOPES Y ASTIGMATICOS. La tecnica quirurgica que
permite corregir la miopia y el astigmatismo, y que es de amplio
uso en el primer mundo, ya a alcanzado un buen nivel de
confiabilidad en nuestro pais.
Se trata de la llamada Queratotomia, tecnica ideada por el ruso
Sviatoslav Fiodorov, y ya hace varias decadas conocida. Es una operacion
de microcirugia refractiva que consiste en una serie de incisiones sobre la
cornea con un bisturi de diamante. Esto permite a la cornea aplanarse y
tomar una nueva curvatura, corrigiendo la deformacion que produce la miopia
y el astigmatismo.
La primera queratomia que se hizo en el pais fue realizada en 1981
por el Dr. Leon Sauberman en el Sanatorio Guemes. Dura entre 10 y 15
minutos por cada ojo y requiere anestesia local. Tal operacion sirve para
pacientes que necesitan hasta dioptrias (una miopia media). Para miopes
extremos o hipermetropes esta tecnica no es confiable, y se esta utilizando
un bisturi laser.
Este aparato de alta precision pule la cornea como lo haria un
optico con un vidrio, hasta darle la curvatura deseada. La operacion
tambien corrige ulceras, elimina opacidades y otras afecciones.
En Argentina ya existen 4 de estos nuevos equipos funcionando en
centros especializados. Los cirujanos afirman que esta microcirugias
eliminan totalmente el astigmatismo, y qyue en un 70% de los miopes e
hipermetropes recuperan entre el 75% y el 100% de su vision. El resto
mejora mucho, de todas maneras. En Argentina el costo de estas operaciones
oscila entre 1500 y 3500 $, segun la tecnica.-|-
<> NUEVOS EQUIPOS PARA LA U.N. DEL SUR. La Universidad Nacional del
Sur y el CONICET suscribieron un acuerdo mediante el cual el
gobierno nacional afecto instrumental del Laboratorio Nacional e
Investigacion y Servicios, que funciona en el ambito del
Departamento de Agronomia de la UNS.
Los equipos que afectara el CONICET son un analizador espectral de
nitrogeno y sus accesorios y analizadores de carbono y azufre elemental.
Seran empleados en estudios de humus y biodinamica de suelos, conservando
el organismo nacional su propiedad y haciendose cargo de su
mantenimiento.-|-
<> FM - UBA. La Universidad de Bs.As. planea estrenar en la proxima
primavera una radio propia. Estara en el 90.5 del dial de la
Frecuencia Modulada, punto que le fue asignado hace mas de 4 a#os y
que hasta ahora no ocupo por problemas financieros. Los
funcionarios de la UBA sostienen ahora que han sacado cuentas y que
el presupuesto de este a#o podria solventarla, ya que los costos en
equipos han bajado y que se le permite a las emisoras estatales
comercializar publicidad.
El rector Shuberoff pretende ofrecer una programacion de servicios
y de divulgacion cientifica desde estudios montados en Uriburu y Paraguay,
donde ahora existe la obra social de la UBA. La Radio-UBa cuenta con 230
mil potenciales oyentes, entre alumnos, docentes y no docentes.Se planea
seguir desde esta FM el programa de estudios a distancia, y ofrecer
interconexion entre las distintas facultades, ademas de acordar una
musicalizacion independiente con los sellos discograficos.
Se espera asimismo que los estudiantes de las carreras de la UBA
que tienen ingerencia en el medio (Imagen y Sonido, Comunicacion Social,
etc) puedan aprovechar la transmision para sus practicas.-|-
<> SALIO CIENCIA HOY. Salio la revista Ciencia Hoy N 22, publicacion
cientifica de Argentina y Uruguay. El Indice de este numero es el
siguiente:
AQUI CIENCIA (Por Carla Notari): Comparacion entre las centrales nucleares
que utilizan uranio enriquecido y agua liviana con aquellas que utilizan
uranio natural y agua pesada (el caso Argentino). Analisis de costos y
prospectiva con el posible uso de uranio semi-enriquecido.
RESE#A: "Las pasiones del Conocimiento" de Pierre Thuillier, habla sobre
una imaginaria sociedad que sea capaz de asimilar el impacto sociocultural
de la ciencia, con todos sus limites.
ENTREVISTA: A Otto Solbrig, ingeniero agronomo formado en La Plata y
actualmente en Harvard. Que le sucederia al ecosistema terrestre si se
extinguieran la mitad de sus especies animales?
CIENCIA EN EL MUNDO (Hector Vusetich): Los universos evolucionan, nacen y
mueren de acuerdo a una teoria similar a la de Darwin?
MEMORIA DE LA CIENCIA: Rese#a de los escritos de juventud de Einstein.
LA ENFERMEDAD CELIACA (Susana Caceres, Andrea Quadrelli y Gustavo Salina):
La Asoc. Celiaca uruguaya se vincula con la universidad a fin de propiciar
el avance en las investigaciones para la deteccion de la proteina prohibida
para celiacos en los productos alimenticios de venta publica.
LA COLA DEL PAVO REAL, EL MAGNETISMO DEL CORAZON Y OTROS ENTRETENIMIENTOS
(Arturo Lopez Davalos y Jose Ignacio Castro): Los fenomenos de
interferencia ondulatoria que se encuentran tambien en el mundo
macroscopico y se aplican incluso en medicina y defensa.
LA ELITE DE LOS 80 Y LA CONSTRUCCION DE LA NACIONALIDAD (Lilia Ana
Bertoni): Esfuerzos de la elite argentina de fin de siglo pasado por
afianzar los sentimientos de nacionalidad en un pais con importante
desarrollo inmigratorio.
RELIGION Y ALUCINOGENOS EN EL ANTIGUO NOROESTE ARGENTINO (Jose Antonio
Perez Gollan e Ines Gordillo): Estudios en el NO argentino nos hablan del
uso religioso y terapeutico de los alucinogenos en las sociedades
aborigenes y los vinculos que existieron entre regiones distantes.-|-
---- DEPORTES ----
<> CAMPEONATO CLAUSURA. No hubo futbol la semana pasada. Tan solo el
partido de Espa#ol contra Boca adelantado. El motivo es la huelga
de los arbitros. El motivo: el amparo judicial que presento
Talleres.
Deportivo Espa#ol 1 Boca Jrs 1
Buen partido en el Parque de los Patricios, entre Boca y Espa#ol
que solo buscan terminar bien el campeonato. En el caso de Espa#ol aspira
a entrar en la Conmebol, copa americana para terceros y cuartos de los
campeonatos de primera.
Lo de los arbitros se deriva del escandalo en Cordoba del domingo
23/5. El Tribunal de Justicia de la AFA decidio dar por terminado el
partido con una victoria de River por 2 a 0. Ademas decidio sancionar al
jugador Kenig por 9 fechas. Se supo entonces que el arbitro Castrilli
habia expulsado a 5 jugadores de Talleres (Kenig, Rivarola, Boldrini,
Ortega Sanchez y Adrian Fornero). Esta derrota sepulta las esperanzas de
permanecer en la categoria al decano del futbol cordobes.
Por ese motivo los directivos de Talleres presentaron un recurso de
amparo ante la justicia cordobesa la que tomo una medida de no innovar. Lo
cual retrotrae, legalmente, la cuestion al domingo pasado con el partido
suspendido y sin sancion a sus jugadores ni DT (Jose O. Pastoriza). Segun
los directivos de Talleres el arbitro Castrilli mostro una actitud
claramente parcial en sus decisiones y ademas el Tribunal de la AFA no le
permitio una adecuada defensa.
Los dos organismos que nuclean a los arbitros, la Asociacion
Argentina de Arbitros y el Sindicato de Arbitros de la Republica Argentina
decidieron no presentarse a trabajar este fin de semana. Tan solo
dirigieron el encuentro entre Espa#ol y Boca.
Hubo predisposicion por parte de Castrilli? Este arbitro gusta de
gozar de su fama de "duro" (solo hay que ver el rictus permanente de su
expresion). La foto del arbitro saliendo del estadio protegido por la
policia parece la sintesis de sus aspiraciones. Castrilli parece gustar
ser el ojo de las tormentas. Siempre ha aplicado el reglamento en forma
estricta, lo que significa muchas tarjetas rojas. Como arbitro (para
marcar faltas) es mediocre.
Castrilli el a#o pasado castigo duramente a River, en el
Monumental: expulso a 5 jugadores millonarios y los gallinas perdieron por
goleada (5 - 0) contra el que resulto campeon, Newell's Old Boys. (River
despues se desquitaria en la serie de tres partidos contra Newell's para
encontrar al campeon de campeonatos en julio de ese mismos a#o).
Pero los cordobeses estaban 'calientes' porque el arbitro le otorgo
a Argentinos Jrs, rival en el descenso con Talleres, un penal "inexistente"
segun la gente de la Docta, para que empatara cuando iba perdiendo, sin
esperaznas 1 a 0 frente a Belgrano (Cba). Y tambien estaban calientes
contra River que completo el partido suspendido de la ultima fecha del
Campeonato Apertura (dic 92) contra Argentinos, que se computa para el
descenso, con muchos jugadores de la reserva. Cuando se suspendio River
ganaba 1 a 0, cuando se completo, los de Caballito empataron 1 a 1.
Hay muchos nervios en la institucion cordobesa que ve el descenso
como un peque#o infierno. Pero lo cierto es que Talleres no existe desde
hace tres a#os o mas. La queja actual de que descendieron porque "les
robaron" un partido resulta un tanto desajustada a la realidad porque el
descenso se lo ganaron con tres a#os de mal futbol y peor administracion.
Ellos, sin ser un club de los grandes, se beneficiaron con el sistema de
promedios para el descenso.
Sin embargo la importancia que este asunto tiene dentro de los
asuntos internos de la provincia de Cordoba puede medirse por el hecho que
el Senado cordobes emitio un comunicado desaprobando la actuacion del
arbitro Castrilli y sus colaboradores por ser discriminatoria. En la
provincia, segun nos cuentan, esta historia se vive como un lucha en
reclamo del "federalismo" contra el dominio que pretende ejercer la
Capital.
Lo de Castrilli es la actitud tipica de el. Una vez que el
barrabrava que ingreso al campo de juego fue sacado por la policia (el
muchacho corrio 50 m solamente para tocarle la espalda y preguntarle porque
otorgo el penal con el que River alcanzo el empate) demoro en reiniciar el
juego y los jugadores de Talleres temieron que lo diera por suspendido
(como el incidente surgio de la hinchada local habria sanciones para los
cordobeses) y comenzaron a apremiarlo. El resultado era cantado:
Castrilli empezo a sacar rojas por doquier. Kenig se fue victima de un
estado de nervios, Pastoriza se canso de patearle la puerta de su camarin y
hubo corridas en el estadio, gases lacrimogenos y todo lo demas.
Tal vez el campeonato termine en Tribunales. Pero la AFA parece
que desafialiara a Talleres de Cordoba por unos meses agravando la
situacion. Seria muy simpatico que un fallo judicial determinara al
campeon de la temporada.
En ese caso proponemos que el campeonato siguiente se juegue en un
videojuego. Mas facil y sin problemas de jueces, barrasbravas ni fallos
peleados. Total, del FUTBOL, ya nos olvidamos. -|-
<> CAMPEONATO DE NACIONAL `B`. Fecha: 23/5. En esta fecha del
campeonato pro el ascenso a primera division, la sorpresa la volvio
a dar Banfield, pero esta vez, perdiendo ante Quilmes por 1 a
0.Colon, no pudo aprovechar esta ventaja ya que empato con
Dep.Laferrere 2 a 2.En el tercer partido en cuanto a su importancia
en la lucha por el descenso, Gimnasia y Tiro le gano 1 a 0 a
Arsenal.
Banfield 1-Quilmes 0= En este partido Banfield puso mas ganas que
inteligencia, abuso de los centros y de los pelotazos y, a pesar de haber
tenido el balon mayor cantidad de tiempo, salvo raras excepciones, no puda
superar el `cerrojo` de Quilmes.El gol de este ultimo llego a los 26 m.
del primer tiempo.Despues, Banfield trato de igualar pero muy
desordenadamente .
Colon 2-Laferrere 2= En este partido tambien reino la
desesperacion.Laferrere, despues de haber ido 1 a 0 abajo dio vuelta el
partido (teniendo un hombre menos). Desde el segundo de Laferrere, todo
fue desesperacion para Colon que, a pesar de haber sido superior se
encontraba en desventaja.Pero en el tercer minuto de descuento se hizo
justicia y Colon empato el partido.Este resultado le permite quedar a solo
un punto del puntero Gimnasia y Tiro 1-Arsenal 0=El partido tuvo muchas
emociones y muchas jugadas de riesgo para lo dos equipos, aunque fue
Gimnasia y Tiro quien supo capitalizarlas en el tanta se#alado por Alfredo
Gonzalez a los 45 segundos de iniciada la sugunda etapa.
Fecha: 31/5. No se disputo la fecha a causa de la huelga llevada
a cabo por los arbitros a causa de los problemas y disturbios que se
sucedieron el Domingo 23 de mayo en el partido Talleres de Cordoba vs River
Plate.En consecuencia, la tabla queda de la siguiente manera=
Banfield 52, Colon 51, Gimnasia y tiro 47, Dep.Italiano 45, Union 45,
Arsenal 43, Quilmes 42, Ctral.Cordoba 42, Alte.Brown 42, Chaco for Ever 39,
Atletico Rafaela 39, Nueva Chicago 39, Instituto 39, Atletico Tucuman 38,
Talleres 38, Dep.Laferrere 37, Dep.Moron 34, Ituzaingo 34, Douglas Haig 33,
Def. y Justicia 30, Racing de Cba. 27, Villa Dalmine 26.
desaprob€ … ‹