MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 3 Nro: 107
SEMANA DEL 17 AL 23 DE MAYO DE 1993
INDICE
NOTICIAS GENERALES
SENADORES POR CATAMARCA
EMBAJADAS DEL ESCANDALO
CORTO CIRCUITO
DIEZ A#OS POR 2 GAMBAS
LOS MELLIZOS RECUPERARON SU APELLIDO
MENEM MAS ALLA DEL 2000
ROUSSELOT EN TRANCE
BREVISIMAS
CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA
PLANES DE ESTUDIO EN LA UBA
CONFERENCIAS Y CONGRESOS
CONCURSOS
GARDEL! YA NO SOS MI MARGARITA
TEATRO
CINE
NOVEDADES BIBLIOGRAFICAS: MAPAS DE IDA Y VUELTA
NOCHE DE BLUES EN OBRAS
NOVEDADES DE EXACTAS
CODEPS
DEPORTES
CAMPEONATO CLAUSURA
---- NOTICIAS GENERALES ----
<> SENADORES POR CATAMARCA. Por fin se definio quienes representaran
a la provincia de Catamarca en el Senado Nacional. Mario Fadel,
del PJ (huestes saadistas) y Pedro Villarroel de la UCR son los
ungidos por el congreso provincial para ocupar los cargos que
dejaron vacantes Alicia Saadi y Julio Amoedo.
Amoedo habia completado su mandato. Alicia Saadi renuncio a los
dos a#os que le quedaban de mandato y en una irregular asamblea fue elegida
para ocupar el puestos que dejo vacante Amoedo, mientras que su banca
recaia en Anastasio Carrizo. La maniobra fue tan burda que el Senado
acepto la renuncia de la Saadi al tiempo que no reconocio la eleccion de
Saadi/Carrizo. De esta manera hubo que elegir dos senadores provinciales.
Los nombres fueron: Mario Fadel y Pedro Villarroel. El primero,
de 31 a#os de edad, es el senador mas joven de la historia argentina. De
las filas del saadismo, fue un "delfin" formado por el mismisimo Vicente L.
Saadi. Sin embargo para alcanzar esta banca tuvo que pactar con los
Rosales Saadi, enemigos en la interna partidaria de Alicia y Ramon. Sobre
Fadel aun pesa una impugnacion, proveniente justamente del ala saadista del
peronismo. (Clarin 17/5) -|-
<> EMBAJADAS DEL ESCANDALO. La revelacion de que el embajador
argentino en Paraguay dejo por cientos de miles de dolares en
Asuncion desataron una ola de denuncias provenientes de distintos
puntos del planeta: Alemania, los Paises Bajos, Senegal y Uruguay
entre ellas.
Cuando los ecos del escandalo que protagonizo el embajador Spinoza
Melo en Chile (denuncias por chantajes a personajes de la politica y el
comercio de Santiago en orgias organizadas por el propio embajador)
reaparecieron las denuncias en distintas embajadas argentinas por malos
manejos de los fondos publicos.
Spinoza Melo es embajador de carrera, pero en Paraguay fue un amigo
dilecto del presidente: Ruben "Buscapie" Cardozo. Cardozo llego a
Asuncion en 1989 y en marzo de este a#o pidio que lo trasladaran a un lugar
mas tranquilo: asi fue a parar al consulado de Argentina en Miami, cargo
en el que actualmente se desempe#a. En el transcurso de su residencia en
la capital guarani dio "refugio politico" al intendente de Moron, Juan
Carlos Rousselot cuando en 1989 fuera destituido por el Concejo Municipal.
Sin embargo y en el primer arqueo realizado por el nuevo embajador
habria aparecido una diferencia de 230,000 u$s faltantes de las arcas
publicas de la embajada. Entre otras deudas aparecen 43,000 u$s con la
empresa de telefonos ANTELCO. En su descargo a la prensa Cardozo afirmo
que es cierta la mora en el pago pero que el pidio una refinanciacion. El
ex embajador aseguro ademas que la deuda que mantiene con una empresa de
turismo es personal y no de la embajada, al igual que otras cuentas en
sastrerias de Asuncion y Hong Kong estimadas en 11,000 u$s. Incluso el
Banco de la Nacion le reclama 13,000 u$s que, segun Cardozo, pidio en forma
de prestamo como un adelanto de su sueldo que necesitaba para aforntar los
gastos de la mudanza a Miami.
El Canciller Di Tella anuncio que se realizara una profunda
auditoria en la Embajada y Cardozo se manifesto totalmente dispuesto a
presentar cualquier tipo de explicaciones de su desempe#o ante la
delegacion Argentina en Paraguay.
No son estas las unicas irregularidades en Paraguay. El actor Juan
Jose Camero, agregado cultural de la embajada despues que Rousselot dejara
ese puesto, habria dejado una deuda de 7847 u$s. Y Christian Zimmermann,
ex funcionario de Jose Martinez de Hoz, procesado y profugo de la justicia
argentina, es due#o en Asuncion de una empresa de seguridad. Las tarjetas
de presentacion de la firma llevan un numero de telefono que corresponde a
la embajada argentina. Fue en tiempos de Cardozo cuando Carlos Dupon,
"mago y parapsicologo" (segun el mismo se define en los avisos del diario
Clarin) recibiera el premio "Integracion Regional 1992". Mientras la
Cancilleria aun no dio explicaciones del porque de este premio, Dupon
decidio retirar la mencion del mismo en sus avisos de publicidad.
Al escandalo de Paraguay siguio el de los Paises Bajos. Alli
tambien se desempe#o un dilecto amigo de Menem: Julian William Kent, ex
presidente de River Plate y consuegro de Don Vicente Leonidas Saadi. El
primer arqueo realizado arrojo una deuda de 100,000 u$s con el banco
ABN-Amro. Kent fue nombrado por Menem en 1989, y en marzo de este a#o se
retiro de la embajada sucedido por Gustavo Figueroa. Al asumir el
funcionario se encontro con la deuda que la Cancilleria Argentina se
encargo de saldar, pero al mismo tiempo se instruyo un sumario
administrativo.
Un caso similar es el de Carlos Mandry quien dejo la embajada de
Alemania en 1991 y una deuda ante el Deuztche Bank de unos 300,000 u$s. Su
sucesor Roberto Guyer ordeno un sumario por el caso. Mandry fue nombrado
por Menem para incentivar las relaciones comerciales con Alemania dado que
es un abogado conspicuo dentro de la comunidad alemana nacional: en 1984
fue presidente de la Camara de Industria y Comercio Argentino - Alemana. Y
asi tambien parece haber ocurido en Senegal donde Hector Flores, quien
dejo su destino a fines de 1992, habria dejado pendiente una cuenta por
20,000 u$s.
La ultima (?) denuncia proviene de Colonia, Uruguay. Segun Raquel
Costa, funcionaria del consulado argentino en esa ciudad, el consul Justino
Riobo, nombrado por Alfonsin en 1988, habria presentado facturas falsas en
la rendicion de gastos.
A pesar de todos estos escandalos, el presidente Menem, ha
reafirmado su decision de nombrar a Raul Granillo Ocampo, actualmente
procesado por la Justicia Argentina, al frente de la Embajada en EEUU.
Granillo Ocampo, quien intento fugazmente ser diputado por la Capital, fue
secretario legal y tecnico de la presidencia y despues Secretario de
Justicia hasta la creacion del ministerio. Durante su paso por la funcion
publica fue el mentor de muchos de los mas de ciento cincuenta decretos de
'necesidad y urgencia' con los que Menem ha gobernado desde 1989. (Clarin
17/5, Pagina/12 18, 19, 20 y 21 /5) -|-
<> CORTO CIRCUITO. Un juez de Moron allano las oficinas de la empresa
distribuidora de electricidad EDENOR y detuvo al gerente Angel
Zapalorto por el delito de 'defraudacion'. La Compa#ia, una de las
sucesoras de SEGBA, viene aplicando una politica de cortes en La
Matanza que afecta a los usuarios que estan al dia como forma de
combatir a los "colgados".
Aun a riesgo de ser criticado por opinar desde el vamos, esta nota,
al mismo tiempo que dar una informacion, que en si es breve, pretende
mostrar una vision de la politica privatista de Menem. Eje central de su
accion de gobierno, alabada por filosofos como Alain Tourain (que hablo de
la "deconstruccion" del Estado) la politica privatista se basa en la idea
de que el Estado hace mal los negocios. El ahorro de los deficits de la
compa#ias estatales seria volcado al gasto publico (jubilaciones,
educacion, etc) mientras que los servicios mejorarian bajo la accion de la
leyes del mercado y el ojo avisor del Estado que controlaria a los
privados.
Cavallo afirmo, hace menos de seis meses que la privatizacion de
SEGBA, habia sido un caso modelo, en contraposicion de la realizada con
Aerolineas Argentinas o ENTel. Sin embargo los problemas con EDENOR,
EDESUR y EDELAP (de La Plata esta ultima) surgen de una misma cuestion: la
falta de control por parte del Estado y por ende la desproteccion del
usuario. Empresas monopolicas por legislacion, la desproteccion proviene
de la misma ley que autorizo la venta de la compa#ia estatal como de la
desidia del Estado por cumplir con ella.
Los hechos en si son sencillos. En zonas populares de La Matanza
los "colgados" de la linea no son pocos. Para combatirlos EDENOR decidio
colocar disyuntores que cortan el suministro en forma automatica cuando la
carga supera cierto valor. Desde hace 20 dias en algunos barrios del
partido del Gran Buenos Aires (La Juanita, Villa Dorrego, Jose Ingenieros,
San Alberto, Latinoamericano, 24 de febrero y La Tablada), hay electricidad
tan solo unas pocas horas por dia. El problema es que el corte no
identifica entre usuarios en regla y "colgados" y a todos por igual se los
perjudica. A este sistema la compa#ia llamo pomposamente "innovacion
tecnologica". Cuando los vecinos se hartaron de explicaciones y no tener
soluciones, empezaron a cortar la ruta 3. El diputado Alberto Pierri
(presidente de la Camara de Diputados) presento entonces una denuncia ante
el juez en lo criminal de Moron, Jorge Ernesto Rodriguez, por defraudacion.
El juez decidio entonces allanar las oficinas de EDENOR y detuvo, en
calidad de incomunicado, al gerente Angel Zapalorto. Para el juez esta
acreditado que la compa#ia cometio delito y que su responsable es el
gerente detenido.
Los colgados provienen de asentamientos. En algunos casos,
aseguran los vecinos, hace varios a#os que vienen pidiendo a SEGBA y ahora
a EDENOR, la instalacion de los medidores y elevadores necesarios para
estar en regla pero las empresas no respondieron adecuadamente. En otros,
como no tienen titulos de propiedad de sus tierras, no pueden poseer un
medidor.
EDENOR realizo un descargo a travez de una solicitada que aparecio
publicada el domingo 23 de mayo:
"Con inusitada celeridad, un juez en lo penal ha dispuesto la detencion de
un hombre de trabajo, Angel Zapalorto. Quien por cumplir las legitimas
ordenes de sus superiores, ha estado sufierndo una detencion injusta y
todas las vejaciones que para una persona de bien ello implica.
El director general de EDENOR ha asumido ante ese juez la responsabilidad
material de la orden de colocar los dispositivos que han motivado este
procedimiento. Pero al se#or Zapalorto le quedara por mucho tiempo el
recuerdo de este mal momento.
EDENOR considera imprescindible que la opinion publica conozca cuales
fueron tales ordenes.
Ante los continuos y crecientes incovenientes en las instalaciones de
distribucion electrica, provocados por personas que se apropian
indebidamente de electricidad sin pagar por ello, los clientes que pagan su
factura sufrian interrupciones de servicio y caidas de tension
significativas, que se prolongaban por largos periodos. Al mismo tiempo,
dichas instalaciones - que han sido confiadas a EDENOR por el Estado
Nacional como resultado de la privatizacion - experimentaban da#os a veces
irreparabales.
Ante ello, se decidio el desarrollo e instalacion de un dispositivo que al
mismo tiempo que protegiera la red contra los da#os provocados por
sobrecargas - que no pueden ser previstas por provenir de quienes roban o
hurtan electricidad - tambien protegiera al buen cliente, el que paga,
reduciendo en el tiempo los inconvenientes citados, ya que, superada la
sobrecarga la reconexion es automatica.
Lamentablemente se ha dado la circunstancia de que una cantidad infima de
estos clientes ha sufrido momentaneas interrupciones en el servicio,
debidas al funcionamiento de estos aparatos. No ha sido la intencion de
EDENOR que ello sucediera. Su negocio es distribuir electricidad, no
privar de ella. Ya que si no suministra, no cobra. Esto es mas que obvio.
La efectiva funcion de proteccion de estos dispositivos ha quedado
demostrada por un acontecimiento realmente significativo: se ha quemado un
transformador de 500 KVA, simplemente porque el protector que se le habia
montado, fue saboteado unas horas antes. Si el protector hubiera
funcionado, la interrupcion habria sido de una hora. Remplazar el
transformador llevara dias.
EDENOR reitera su proposito de continuar utilizando cuanto elemento y
procedimiento sea necesario para mejorar la caliudad de sus servicios,
dentro del marco legal y contractual correspondiente. Ademas, esta
dispuesta a acompa#ar las iniciativas de las autoridades y de la comunidad,
tendientes a dar una solucion de fondo a los problemas de vieja data que
han originado esta situacion.
Agradecemos la valiente actitud del Sr Angel Zapalorto, ejemplo para sus
pares, lamentando al mismo tiempo el trance que esta viviendo. Con
funcionarios de su valor, acompa#ados por todo el personal de la empresa
sin distinciones, con una conduccion que asume sus reponsabilidades, con el
prestigio de las firmas que operan, con la calidad de sus socios y con la
comprension y colaboracion de la comunidad, EDENOR lograra su principal
objetivo: dar un servicio de primera calidad que mejore las condiciones de
vida de todos a quienes sirve."
La compa#ia tiene razon. Zapalorto, de ninguna manera puede ser
acusado de "defraudacion".
La ley que rigio la venta de SEGBA es la 24.065 sancionada en
diciembre de 1991 y promulgada por el Ejecutivo menos de un mes despues.
En su articulo 54 se establece que en 60 dias debia estar conformado un
ente regulador de la privatizacion y, una vez privatizada, de la operacion.
El pazo vencio el 16 de marzo de 1992. En diciembre de 1992 el Estado
propuso sus candidatos. La compa#ia habia sido entregada 100 dias antes.
El Ente Regulador, seria conformado por el Ejecutivo quien tan solo debia
comunicar al Legislativo las razones de su eleccion, para que este ultimo
"emita opinion". Pero ni siquiera se cumplio con una regulacion tan tenue,
el PEN comunico al Congreso de su decision 30 dias despues de nomrados los
miembros del Ente. La eleccion del responsable de tan importante
institucion recayo en Carlos Mattausch, hombre de Cavallo, despues de una
interna que incluyo a Juan Legisa y que descarto el estudio pagado a la
consultora Price Waterhouse sobre 180 postulantes y que le costo al erario
publico 150,000 u$s. Mattausch presidio SEGBA hasta su privatizacion. El
Ente Regulador quedo constituido hace menos de 45 dias, pero no comenzo a
funcionar por falta de estructura.
El pliego de venta establece la calidad del servicio tecnico. Los
indicadores son: a) frecuencia de interrupciones y b) duracion total de la
interrupcion. Sin embargo en una primera etapa de seis meses a partir de
la entrega en concesion no habra control de la calidad. Este plazo fue
ampliado posteriormente a doce. Es decir que las compa#ias pueden cortar
el suministro todas y cuantas veces quieran sin quedar sancionadas por
ello.
El 6 de mayo el Ente Regulador autorizo aumentos tarifarios, que el
mismo diario AMBITO FINANCIERO considero como inexplicables. Adujo el Ente
que hubo aumento de costos pero se trato de un intento por disuadir a las
empresas distribuidoras de colocar los disyuntores que en forma segura
generarian los cortes indiscriminados.
El "valiente" funcionario Zapalorto, que aparecio en todas las
imagenes de TV y fotos esposado como un criminal y con los ojos llorosos,
quedo finalmente en libertad. Dificilmente podia ser culpable un gerente
regional de una medida emanada por el Director General, quien, sin embargo
y a pesar de la logica del juez, no fue ni siquiera procesado. Al mismo
tiempo que el gerente Zapalorto quedaba en libertad la compa#ia llegaba a
un acuerdo con los vecinos para sacar los disyuntores y ellos se
comprometen a reducir el consumo para no provocar los cortocircuitos que
queman a los trsnformadores. La ruta 3, que habia sido cortada nuevamente,
fue reabierta al uso mediante el empleo de gases, bastones y otros metodos
disuasivos del mismo estilo.
Esta historia dificilmente llegue a algun final todavia. Sobre
todo porque el mismo procedimiento llevado a cabo por EDENOR esta siendo
ahora comenzado a aplicar por EDESUR.
Seguramente el detonante de estas decisiones empresariales hayan
sido los primeros balances: EDENOR perdio 52.2 M u$s en 6 meses mientras
que EDESUR 30 M u$s. Las previsiones para todo este a#o indican que las
perdidas continuaran. Esta situacion era conocida por las empresas cuando
se hicieron cargo de la distribucion electrica.
(Pagina/12 18, 20, 21, 22 y 23/5; el informe sobre los pliegos de
licitacion y la conformacion del Ente Regulador estan en el articulo de
Horacio Vertbisky del domingo 23/5) -|-
<> DIEZ A#OS POR 2 GAMBAS. Fue condenado el policia asesino de Juan
Bulgheroni, quien lo mato por no pagarle una coima que, segun
algunos testigos, era de 200,000 Australes (20 $).
La Camara Federal de San Martin condeno a 10 a#os de prision al
Sargento Juan Caceres quien asesino al mecanico Juan Bulgheroni despues de
intentar coimearlo por no tener los papeles en regla. La victima conducia
un desvencijado Renault 4 por la Gral Paz, en el limite entre la Cpital
Federal y el Gran Buenos Aires.
La historia ocurrio el 14 de noviembre de 1991, cuando Caceres se
encontraba de guardia en la garita del cruce de las avenidas Mosconi y Gral
Paz. Bulgheroni (53 a#os, mecanico) conducia su destartalado Renolata y
estaba acompa#ado por su hijo Gabriel de 25 a#os. Detenido por el cabo
Corvalan se le pidieron los documentos que no estaban en regla. El
Sargento Caceres se acerco a "negociar" y la discusion continuo en la
garita por cinco minutos. Bulgheroni volvio al volante ofendido y dio
marcha. Cuando habia avanzado 30 m se escucho un disparo que dio en la
nuca del mecanico, Bulgheroni fallecio en el acto. Los testigos
presenciales afirman que el Sto Caceres camino unos metros, apoyo una
rodilla en el piso, desenfundo, apunto y disparo un unico disparo. En su
declaracion, como en la de Corvalan, figura que disparo en defensa propia
porque el rodado lo iba a atropellar.
Ruben Bulgheroni tenia 5 hijos de dos matrimonios: Alfonso de 28,
ana de 27, Gabriel de 25, Juan de 11 y Claudio de 13 (que se entero de la
muerte de su padre por television).
El Sto. Caceres tiene 22 a#os de servicio y varios premios por su
actuacion en la Policia Federal. Pertenece a una familia de policias.
(Pagina/12 18/5) -|-
<> LOS MELLIZOS RECUPERARON SU APELLIDO. El juez Guiraldes ordeno que
los mellizos Reggiardo - Tolosa dejen de llevar el apellido de sus
apropiadores, el matrimonio Miara.
El juez en lo civil Miguel Ricardo Guiraldes oredeno que los
Reggiardo Tolosa, necidos en cautiverio e incriptos como propios por el ex
subcomisario Samuel Miara, actualmente detenido, y por su esposa Beatriz
Alicia Castillo, lleven de ahora en mas el apellido de sus verdaderos
padres, pero el nombre de pila con que fueron anotados por sus
apropiadores. En su fallo el magistrado se baso en los estudios
inmunogeneticos practicados, en las pruebas hematologicas y en la confesion
del policia que admitio no ser el padre de los menores. De esta manera,
los abuelos biologicos de Gonzalo y Matias podran solicitar al juzgado
federal la tenencia y restitucion de sus nietos, que seran anotados como
hijos de Juan Enrique Reggiardo y Maria Rosa Ana Tolosa.
El matrimonio Tolosa - Reggiardo fue secuestrado a fines de 1976
por un grupo paramilitar. Segun testimonios de los sobrevivientes, Maria
Rosa fue vista por ultima vez con vida en abril de 1977 cuando fue llevada
a la enfrmeria de la carcel de Olmos donde dio a luz a los mellizos.
El matrimonio Miara los anoto posteriormente como propios y en los
comienzos del gobierno de Alfonsin se exilio en el Paraguay para evitar la
perdida de los ni#os. esto genero no pocos roces con el pais vecino hasta
que finalmente la justicia guarani autorizo la extradicion del subcomisario
y su esposa para ser juzgados por la apropiacion de los menores.
A pesar de las demostraciones de la filiacion los ni#os aun siguen viviendo
con sus captores. (pagina/12 19/5) -|-
<> MENEM MAS ALLA DEL 2000. Un funcionario cercano al presidente
aseguro a Pagina/12 que se realizara un plebiscito 40 dias despues
de los comicios del 3/10 para saber si la gente desea la reforma de
la constitucion que permita la reeleccion presidencial. El mismo
Menem declaro al diario que piensa quedarse en la Rosada hasta
2001.
"La idea ya esta madura en el gabinete. Inmediatamente despues de
las elecciones del 3 de octubre [para renovar parcialmente la Camara de
Diputados] convocaremos al plebiscito que consultara sobre la reforma
constitucional y la reeleccion, y se hara 40 dias despues". Estas
declaraciones las realizo 'el hombre mas cercano' al presidente segun el
periodico Pagina/12 desde La Rioja adonde se festejo el 402 aniversario de
la fundacion de la ciudad capital provincial.
Los tiempos son escasos para renovar la Constitucion y que esta
modificacion le permita a Menem candidatearse para un nuevo periodo como
presidente de la Nacion. Sin embargo quienes estan al lado del Presidente,
afirman que una gran victoria en el plebiscito les permitiria manejar a
discrecion los tiempos: convocar a la Asamblea Legislativa que con una
mayoria de 2/3 proclame la necesidad de la reforma, despues hay que llamar
a eleccion de Convencionales, reunir la Convencion, realizar la reforma y
recien despues llamar a elecciones presidenciales, todo antes del 8 de
julio de 1995 plazo en el que vence la cargo de Menem.
En el vuelo de regreso a la Capital Federal despues de los actos
conmemorativos, Menem reconocio en conferencia de prensa que deseaba
quedarse hasta 2001:
P: "Es cierto que Ud le dijo a los empresarios alemanes que les
garantizaba que iba a estar hasta el 2001?"
M: "Eh?"
(El presidente hace tiempo mientras decide si se desmiente o no.
Finalmente lo traiciona la sonrisa que no puede disimular y asiente con la
cabeza)
P: "Es cierto?"
M: "Y bueno... Si. Yo me quedo hasta el 2001."
Esta es la primera vez que el presidente reconoce publicamente su
deseo de permaneceer en el sillo de Rivadavia mas alla de lo que la
Constitucion permite. A pesar de que el Partido tiene comandos formados
con el fin de promover la reforma y hasta afiches que dicen "Menem 1995".
(Pagina/12 21 y 23/5) -|-
<> ROUSSELOT EN TRANCE. El ex locutor y actual intendente de Moron,
Juan Carlos Rousselot, se dejo hipnotizar ante las camaras de TV y
realizo una serie de declaraciones politicas.
J. C. Rousselot, intendente en Moron, se dejo "hipnotizar" por
Tony Kamo. Kamo, que ahora tiene un show en teatro, es el ultimo timador
proveniente de Europa: en sus apariciones televisivas aduce hipnotizar en
cuestion de fraccion de segundos a una multitud de personas. Una vez en
estado hipnotico las reduce a una situacion incomoda, molesta o ridicula
para que el resto de su "inteligente" audiencia se ria de, por ejemplo, el
se#or que se cree gallina y cacarea por la salida del sol; o del joven que
come una cebolla creyendo que es una manzana. Kamo es la estrella del
programa de Susana Gimenez que se emite todas las tardes por Telefe (canal
11).
Dos bloques completos del programa estuvieron dedicados a esta
patra#a pseudocientifica y pseudopolitica en los que Kamo le planteo un
cuestionario "urticante" al intendente en trance (?).
"Como explica su fortuna?" pregunto el espa#ol. "No tengo fortuna.
Debo mas de lo que yo tengo. Deudas de la politica" contesto el intendente
de la sonrisa ortopedica. Y lanzo un adelanto "Quiero dejar la politica".
Luego se dedico a negar todas las acusaciones: que sus parientes sean
testaferros de su fortuna, que haya tomado alguna vez una radio a punta de
pistola, que gran parte del deficit de su municipio (30 M u$s) sea falso.
Lloro ante las camaras al reconocer "algo que le haya dolido mucho": "la
carcel, los hijos, la familia, el diario Norte, la persecucion, la
tristeza, la carcel injusta".
El segundo bloque, con Rousselot nuevamente maquillado (por el
llanto le habia estropeado la imagen) no tuvo tanto interes como el
primero. Al cabo del reportaje "Su" le diria, "Juan Carlos, sos un tipo
muy sensible". (Pagina/12 21/5) -|-
<> BREVISIMAS.
* El alfonsinismo se impuso entre los cuatro delegados al Comite
Nacional de la UCR surgidos de las elecciones internas realizadas
en Santa Cruz. En la lista de diputados gano Ricardo Patterson,
hijo de malvinenses, identificado con Freddy Storani (ahora enemigo
de Alfonsin). Por su parte en Santiago del Estero el dirigente
Jose Luis Zavalia fue quien gano las elecciones internas con mas
del 87% de los votos. Zavalia apoya abiertamente a Alfonsin por lo
que le dio los 4 delegados al Comite Nacional.
* Carlos Novelli, fundador y director hasta hace pocos meses del
Programa Andres de recuperacion de drogadictos, fallecio victima de
un aneurisma a los 40 a#os. Este a#o sufrio dos grandes
decepciones: no pudo convencer a Charly Garcia de que se internara
en su quinta para abandonar su adiccion lo que le valio un peque#o
escandalo, y perdio la concesion de 32 puestos de venta de panchos
en la Capital Federal y que cubrian el 80% del presupuesto del
Programa. Segun se comenta los puestos facturaban unos 6 M u$s
anuales.
---- CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA ----
<> PLANES DE ESTUDIO EN LA UBA. El Consejo Superior de la UBA dispuso
que todas las unidades academicas deberan, en un plazo de doce
meses, revisar todos los planes de estudios universitarios.
El objetivo de la medida es reducir la cantidad y la duracion de
las carreras, para evitar innecesarias superposiciones, disminuyendo
tambien el numero de asignaturas, aunque "sin desmedro de la formacion
cientifica basica de alta calidad y dejando la profundizacion en las
especializaciones profesionales para el ultimo tramo del plan de estudios
de grado y para los estudios de posgrado de especializacion".
Pero no solo la UBA procede en este sentido. El secretario de
Politicas Universitarias tambien se propone racionalizar la oferta en el
nivel nacional. Los Estados Unidos otorgan menos de 300 titulos; Espa#a
entrega 53, mientras que la Argentina ofrece 1.500 titulos diferentes.
"Tenemos que lograr mayor homogeneidad para hacerlos creibles no solo
internacionalmente, sino tambien internamente", dijo del Bello.
Al mismo tiempo ratifico la politica presupuestaria dispuesta por
el gobierno para las universidades: los rectores tienen como alternativa
unica dar premios o plus salariales a docentes y no docentes por
productividad y areas criticas. Del Bello recalco que hay que resguardar
la autonomia y, mas aun, la autonomia en lo economico financiero.
<> CONFERENCIAS Y CONGRESOS
FISICA COMPUTACIONAL. Del 18 al 22 de octubre de 1993 tendra lugar
la "First International Conference on Complex Systems in Computational
Physics".
La Conferencia esta auspiciada por la CNEA, el Consejo Nacional de
Investigaciones Cientificas, la UBA, la Academia Nacional de Ciencias
Exactas y Naturales, Fundacion Antorchas, y la IBM Argentina.
Los interesados en participar deben ubicar a Guillermo Marshall en
la CNEA.
CONGRESO SOBRE FOTOGRAMETRIA. Del 20 al 25 de septiembre se
llevara a cabo al VIII Congreso de Fotogrametria y Ciencias Afines, en la
ciudad de San Salvador de Jujuy.
El Congreso tiene por objetivo intercambiar experiencias,
conocimientos e informacion sobre la utilizacion de las tecnicas
fotogrametricas y de percepcion remota en el ambito nacional.
Para mayor informacion comunicarse con: Direccion General de
Inmuebles, tel.: (54882) 26245. Fax: (54882) 30263.
<> CONCURSOS.
* La Facultad de Bioquimica y Ciencias Biologicas de la Universidad
Nacional del Litoral, llama a concurso para la provision de un cargo de
profesor adjunto con dedicacion semiexclusiva en la catedra de Quimica
Inorganica. Informes e inscripcion: Oficina de Pro-secretaria, Ciudad
Universitaria, Paraje el Pozo, C. C. 530, (3000) Santa Fe.
La inscripcion cierra el 1ro. de junio.
* La Facultad de Farmacia y Bioquimica de la UBA ha abierto el concurso
para la provision de cargos de profesor regular en varias catedras de sus
Departamentos., cuya inscripcion cierra el 2 de junio. -|-
<> GARDEL! YA NO SOS MI MARGARITA. En los ultimos dias la prensa le
ha dedicado mas lineas al tango y a Gardel que las que le haya
dedicado en mucho tiempo.
Es que en una nota de pagina completa en Pagina 12, Virgilio
Exposito (coautor de muchos tangos junto a su hermano Homero) aseguro que
Gardel no solo no componia sus temas sino que ademas "era trolo". Otro
mito argentino que se derrumba!
Segun Virgilio, Gardel (el que figura como autor de la musica de la
mayoria de sus canciones) no sabia escribir musica, y por tanto no podia
siquiera "imaginar" algunos cromatismos muy elaborados. El que escribia,
arreglaba y purificaba las melodias que le tarareaba Gardel era Alberto
Castellanos, su arreglador y musico en jefe desde que Gardel fue a USA,
quien ademas decidio el cambio de registro (de tenor a baritono) de la voz
del "Mudo". Por si esto fuera poco, Virgilio aseguro que, si Carlitos no
"se la comia", al menos "para adelante, seguro que no iba". Y que no se le
conocen novias, ni siquiera amantes.
La andanada de respuestas que genero esta nota son por su cantidad
irreproducibles; la enorme mayoria defiende al idolo en ambas acusaciones,
diciendo en resumen que: a) Castellanos escribia en el pentagrama las
melodias que Gardel le pasaba tocandolas "con un dedo" en el piano. Este
las "arreglaba", es decir, escribia las versiones para instrumentos,
manteniendo las melodias de Carlitos. Prueba de que no era "afano" es que
Castellanos no escribio mas que dos o tres temas por si mismo en toda su
carrera, y ninguno de nivel. b) Virgilio tenia menos de 10 a#os cuando
murio Gardel, demasiado poco para conocer siquiera de oidas la vida sexual
del idolo. En aquella epoca los hombres no mostraban sus conquistas a
nadie, y menos a la Prensa. Un coleccionista trajo tambien cartas
dirigidas a Carlitos de mujeres "agradecidas" por los gratos momentos
pasados "con el bronce que sonrie".
No faltaron, por supuesto, las voces de apoyo al hundimiento del
idolo: Noemi Frontera, hija del musico Fausto Frontera, aseguro que en
rueda de amigos su padre habia oido "en voz baja" que Carlitos "no podia
hacer el amor a causa del peque#o tama#o de su pene".
Gardel salio bastante indemne del ataque, pero el regusto amargo
seguro que quedara incluido en la historia del mito. Ya van quedando pocos
"intocables" en Argentina. Cosa buena y mala, claro esta. Lo que nadie
aun puso en duda es que CADA DIA CANTA MEJOR!-|-
<> TEATRO. ES UN MILAGRO
(por Jimena Blizniuk)
Con estas palabras caracterizaron los criticos la majestuosa obra
teatral que se estrenara el pasado 5 de mayo bajo la direccion de Ingmar
Bergman y protagonizada por Norma Aleandro y Alfredo Alcon."Escenas de la
vida conyugal".
Son escenas. Una sucesion de momentos. Norma Aleandro y Alfredo
Alcon, responsables del espectaculo, lo entienden y lo traducen en una
puesta donde el rigor incluye, afortunadamente, a la espontaneidad: la
felicidad del juego es primordial, aun en los momentos de mayor violencia
verbal y hasta fisica.
Mariana y Juan componen una pareja de clase media acomodada "en un
lugar en el mundo". Tienen dos hijas sanas e inteligentes,son
profesionales de exito ,ocupan ese lugar social que otorga
gratificaciones,sin duda a cambio del acatamiento de ciertos rituales
(comer con los amigos, ir al concierto, vestirse con discreta elegancia).
Y como todavia son jovenes y vitales, empiezan a comprender que algo se les
ha ido -la pasion- y que el codigo social no evita el tedio. Les espera el
infierno: y lo atraviesan, y de el salen llagados. Pero, como los heroes
de todas las sagas miticas, aprenden algo que los reconforta: no es
necesario convivir para ser tan buenos amigos que de vez en cuando, aunque
otras personas se hayan incorporado a sus vidas, vuelvan a permitirse,
cuando estan de humor, un recreo sexual que los confirme en la ternura y el
respetuo mutuo. Todo esto, con la implacable necesidad de Bergman de ir al
fondo de la naturaleza humana y la maestria con la que bordan la felicidad
estos dos actores. Con ellos se recupera el placer del texto bien
dicho,que se oye sin esfuerzo en toda la sala. Y el placer otorgado por el
arte del actor cuando llega a lo mas alto de su oficio, que es
transformarse el mismo en poesia. Todo esto coincide con una ambientacion
magistral,que hacen de la obra un verdadero milagro.
LA VUELTA DE ALICIA
Volvio al Colon la obra de Marta Lambertini:"Alicia en el pais de
las maravillas" con excesos en la puesta escenica que no favorecieron el
planteo musical ni su interpretacion.
La obra de Marta Lambertini inauguro la temporada del Centro de
Experimentacion en Opera y Ballet del Teatro Colon. La nueva puesta en
escena estuvo a cargo de Horacio Pigozzi, quien transformo una obra ironica
en una obra comica. Alicia es ahora una comedia musical con cantantes que
actuan mucho y todo el tiempo, con caracterizaciones tipicas del libro
infantil. La puesta pretende que las cosas sean inmediatamente digeribles.
El gran efecto de escision y la diversidad de planos que contiene la opera
de Lambertini quedan casi neutralizados por la escena. Una pena.-|-
<> CINE
(Por Mariana Crosta y M. Florencia Iglesias)
PELICULA: Gatica, el mono.
DIRECTOR: Leonardo Favio.
ARGUMENTO: La historia de Jose maria, el mono Gatica, el celebre
boxeador argentino. El filme narra su vida y su ligazon con el gobierno
peronista de la epoca hasta llegar a su tragica muerte en noviembre de
1963.
CRITICA: El mono salvaje."Te lo cruzabas en la calle y parecia un
tipo comun y corriente,petisito, asi nomas. Pero cuando subia al ring era
como una fuerza de la naturaleza desatada". El comentario se escucho a la
salida de la primera funcion de Gatica, el mono, de boca de alguien que lo
vio pelear muchas veces en otros tantos Luna Park. La pelicula de Favio
retoma esa pasion visceral, ese personaje que embistio la vida como toro
salvaje, y se lanza sobre su historia -y la historia argentina- lanzando
mandobles a diestro y siniestro. El resultado es una pelicula despareja,
muy lejos de joyas como CRONICA DE UN NI#O SOLO y EL DEPENDIENTE,pero que
conserva de ellas el amor para la gente sin nombre y sus peque¤os destinos
heroicos. Gatica, el Mono es una pelicula que varias veces esta al borde
del K.O., pero que llega al final, sangrante, de pie, para ganar por
puntos.
Estrenos en la cartelera porte#a:
PELICULA: Propueta indecente. PELICULA: La verdad increible
TIT OR: Indecent Proposal TIT OR: The Unvelievable Truth.
DIRECTOR: Adrian Lyne. DIRECTOR: Hal Hartley.
PELICULA: El cuerpo del delito. PELICULA: Hechizo del tiempo.
TIT OR: Body of Evidence. TIT OR: Groundhog Day.
DIRECTOR: Uli Edel. DIRECTOR: Harold Ramis.
PELICULA: De eso no se habla. PELICULA: La voz de la luna.
TIT OR: Idem. TIT OR: La Voce Della Luna.
DIRECTOR: Maria Luisa Bemberg. DIRECTOR: Federico Fellini.
PELICULA: Viaje de amor.
TIT OR: Viaggio D Amore.
DIRECTOR: Ottavio Fabri.
La semana que viene nos referiremos al ultimo estreno de Maria
Luisa Bemberg, "De eso no se habla".-|-
<> NOVEDADES BIBLIOGRAFICAS: MAPAS DE IDA Y VUELTA
(por Maria Cecilia Gerber).
Nuevo libro de cuentos del chileno Jorge Edwards.
---------------------------------
Fantasmas de carne y hueso,
de Jorge Edwards.
Sudamericana, 1993, 214 paginas.
---------------------------------
Jorge Edwards representa una lograda version del genio nacional
chileno. Desde hace 30 a#os dificilmente ha pasado uno seguido por Chile.
Escritor diplomatico, escritor exiliado, finalmente escritor escritor,
Edwards tiene el temperamento mixto del hombre de letras y de mundo. Del
gueto aristico latinoamericano en Paris, a comienzos de los sesenta, donde
se unio al grupo de Cortazar, Vargas Llosa y Fuentes, va a la Lima de
Velasco Alvarado, y de vuelta a Paris para presentarse oportunamente en los
asuntos del 68. De enviado de Allende y persona no grata en La Habana de
Fidel, a persona no grata en el Chile de Pinochet, para encontrarse en
Barcelona durante la eclosion editorial del boom latinoamericano. Amigo y
asistente de Pablo Neruda en los momentos del Nobel, es lo bastante
independiente como para permanecer cercano a las posiciones criticas de
Octavio Paz.
Edwards viene de una clase alta que Carlos Fuentes -especialista en
estas cosas aunque reniegue- considero alguna vez como la mas cerrada de
Latinoamerica. Para entendernos, una peque#a nobleza de provincias, en
general pobre, cabeza dura y orgullosa, como suele serlo la gente de las
monta#as. Una clase que dejo de existir no a causa de Allende sino mas
bien en la causa de Pinochet.
Dos formas de excentricidad, la nacional, la social, unidas a la
itinerante memoria del viajero, giran en el meollo narrativo de Fantasmas
de carne y hueso.
Entre los narradores latinoamericanos de su generacion, Edwards
representa la opcion imaginativa, antes que la fantasiosa. Esta en el lado
de Vargas Llosa mas que en el de Garcia Marquez. Al contrario de la
fantasia, lo mas dificil de la imaginacion es decir en que se diferenciaba
de la realidad. La destreza de un escritor suele probarse en esas regiones
fronterizas a donde lo arrastra su estilo. Edwards ha merodeado durante
a#os la imprecisa linde entre cronica y ficcion, hasta volverse un perito,
un practico en estas medias de agua. Los breves prologos que ideo para
cada uno de sus cuentos usan y abusan de esta ambiguedad convirtiendola un
recurso literario. La precisa funcion de esos exordios es adelgazar,
atenuar la diferencia entre autor y narrador al punto de que se vuelva
imperceptible, al punto de que no podamos decir si estas historias
realmente le pasaron a Jorge Edwards, que en un arranque de impudicia las
confiesa. (Clarin, seccion Cultura y Nacion, 13 de mayo). -|-
<> NOCHE DE BLUES EN OBRAS.
(por Sergio Putallaz)
El incomparable guitarrista argentino, Pappo, se presento el sabado
22 de mayo en el estadio de Obras Sanitarias junto a su banda Pappo's Blues
para presentar su ultimo disco.
Pappo's Blues presento su ultimo disco "Pappo's Blues Local" el
pasado sabado 22 de mayo bajo el marco del "Coca-Cola In Concert". El show
comenzo a las 22 horas cuando la banda, conformada por Pato Lucas Frasca
(en teclados), Black Amaya (en bateria) y Yulie Ruth (en bajo), comenzo a
interpretar el "Blues del Perro".
Cuando Norberto Napolitano, mas conocido como Pappo, ingreso el
escenario y tomo su guitarra el estadio de Obras Sanitarias, casi lleno,
vibro de alegria. El publico tuvo la oportunidad de escuchar temas como
"Mi Vieja", "Longchamps Booguie" y "Dos Bajistas" del ultimo disco y
tambien "Fiesta Cervezal" y "Con Elvira Es Otra Cosa" de discos anteriores.
Tambien hubo un increible solo de bateria por el "Negro" Black Amaya. Los
musicos invitados fueron Miguel Botafogo (en guitarra), Luis Robinson (en
armonica) y Las Blacanblues (en coros).
Para el final, Pappo eligio temas como "Dr. Tazo" y "Sube a mi
voiture" este ultimo de Riff, la banda de heavy de Pappo. Tanto el blues
como el rock & roll se hicieron presentes en esa noche de Obras Sanitarias
y, como siempre, de la mano del incomparable Pappo.-|-
---- NOVEDADES DE EXACTAS ----
<> CODEPS. Como resultado de las elecciones de CODEP, en el
Departamento de Quimica Organica fue nuevamente propuesto como
director el doctor Eduardo Gros, y en el Departamento de
Computacion la direccion coninuara a cargo de Irene Loisseau.
Con respecto al Departamento de Quimica Biologica, asumira como
directora la doctora Celia Coto. En el claustro de profesores resultaron
elegidas las doctoras Silvia Moreno, Maria Victoria Rossetti y Beatriz
Sassetti. Por el claustro de graduados, el licenciado Jorge Fernandez
Murray obtuvo el 1er. puesto y la licenciada Adali Pecci, el segundo.
En el claustro de estudiantes, gano Zulema Chaia.-|-
---- DEPORTES ----
<> CAMPEONATO CLAUSURA. La 17ma fecha del Campeonato de 1ra de la AFA
resulto escandalosa. Si bien la tabla no se modifico en forma
sustancial, con Velez cada vez mas cerca del Campeonato y River
mordiendole los talones, su partido termino con disturbios. En
cambio Talleres y River no completaron los 90'
Resultados
Boca 1 Racing 0
Platense 0 Gimnasia 0
Mandiyu 0 Newell's 2
Talleres 2 River 2 *
Lanus 0 Ferro 0
San Lorenzo 1 Huracan 0
Argentinos 0 Velez 1
Rosario 5 Belgrano 0
Estudiantes 3 San Martin 0
Independiente 3 Espa#ol 1
(* Partido suspendido a los 27' del segundo tiempo)
Talleres esta practicamente destinado a descender. Si logra
permanecer en la categoria su tecnico, Jose Pastoriza, recibira un premio
de 100,000 u$s. El "competidor" de Talleres es Argentinos Jr, a quien la
semana pasada el juez Castrilli le otorgo un penal, faltando escasos
minutos, frente a Belgrano de Cordoba, en el Chateau Carreras, que le
permitio empatar. La gente de Talleres no olvida tampoco que River puso
medio equipo de suplentes para terminar aquel partido suspendido en
diciembre de 1992 en la ultima fecha del Apertura. Argentinos, que perdia
1 a 0 logro empatar 1 a 1, en un encuentro que a River no le significaba
nada. Y justamente el domingo pasado jugaron Talleres y River en Cordoba y
el arbitro fue Castrilli. Semejante mezcla auguraba un desarrollo dificil.
Talleres se puso 1 a 0 a los 25' por medio de Kenig, y Medina Bello empato
a los 35'. Pero dos minutos mas tarde el mismo Kenig, tal vez en posicion
adelantada, tal vez mediante un pase con la mano de su compa#ero, volvio a
meterla en el fondo de la red gallina. En el segundo tiempo, a los 25'
Castrilli cobro un dudoso penal a favor de River, el Polillita Da Silva la
metio en el fondo para empatar nuevamente. Talleres protesto por el penal
pero acepto el contratiempo y volvio a meterle a fondo buscando el arco
rival. Dos minutos mas tarde un "barrabrava" del equipo cordobes se metio
dentro de la cancha, el arbitro suspendio el encuentro mientras era
retirrado. Despues todo fue confuso: los jugadores cordobeses parece que
intentaron apurar al arbitro, quien tiene fama de "duro". Inmediatamente
saco una tarjeta roja y despues otra y ya despues no se entendio nada. Al
parecer habria sacado 5. River se fue a un costado. Ahora todo queda en
manos del Tribunal de Disciplina, pero se descarta que los dos puntos iran
para los Millonarios con un resultado de 2 a 0.
Tambien termino en escandalo Argentinos - Velez. El equipo de
Caballito esta necesitado de resultados para no descender, y en los ultimos
minutos consiguio el empate pero el gol fue anulado. Lo que ocurrio es que
el juez parecia que lo iria a otorgar (miro el centro de la cancha) pero
inmediatamente despues percibio que el juez de linea estaba marcando una
posicion adelantada anterior.
TABLA DE POSICIONES
Velez 25
River 20 *
Independiente 20
Espa#ol 19
San Lorenzo 18
Boca 17
Rosario 17
Racing 17
Estudiantes 16
Gimnasia 16
Argentinos 16
Huracan 16
Lanus 14
Ferro 14
Mandiyu 14
Belgrano 14
San Martin 12
Platense 12 *
Talleres 11
Newell's 10
(* con un partido menos).
Descenso
San Martin (Tuc) 0.857
Talleres 0.881
Argentinos 0.909
Platense 0.927
Dep Mandiyu (Cor) 0.927
Proxima fecha: Espa#ol - Boca; San Martin - Independiente; Belgrano -
Estudiantes; Velez - Rosaio; Huracan - Argentinos; Ferro - San Lorenzo;
River - Lanus; Newell's - Talleres; Gimnasia - Mandiyu; Racing -
Platense.