MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 3 Nro:98
SEMANA DEL 1 AL 7 DE MARZO DE 1993
INDICE
NOTICIAS GENERALES
UN COMISARIO EN APUROS
RECAMBIO EN DEFENSA
HAY QUE PASAR EL INVIERNO
COMENZARON LAS CLASES
DESPIDOS EN AEROLINEAS ARGENTINAS
PLATA DEL NARCOTRAFICO EN LA CAMPA#A MENEM '89?
LA ECONOMIA DE FEBRERO
APARECIO EL BODEGUERO DEL VINO CONTAMINADO
TRAGEDIA RUMBO A CAMBORIU
BREVISIMAS
CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA
VOLVEREMOS?
Y DALE CON LA CROTOXINA
ERRATUM
LA VIVEZA CRIOLLA
DEPORTES
CAMPEONATO CLAUSURA
---- NOTICIAS GENERALES ----
<> UN COMISARIO EN APUROS. El comisario Edgardo Luchetti, titular
del Comando Radioelectrico de Mar del Plata, fue detenido en su
propio despacho por tenencia de drogas.
Mediante una denuncia en el juzgado federal de Alberto Cangiani,
se jugo la suerte del comisario de la provincia de Buenos Aires. El juez
ordeno un rapido procedimiento y llegados al despacho descurbrieron en uno
de los cajones una bolsita conteniendo marihuana, que, segun lo expresado
por Luchetti, provenia de un reciente secuestro realizado en un operativo
antidroga. Esta explicacion no satisfizo al magistrado quien ordeno la
inmediata detencion del policia y su traslado al cuartel de bomberos.
El comisario fue removido de su cargo y en su lugar fue nombrado
el comisario inspector Julio Valiente. Estos no serian los unicos cambios
en la Unidad Regional de Mar del Plata. (Clarin 1/3) -|-
<> RECAMBIO EN DEFENSA. El gobierno decidio finalmente quien sera
el sucesor del actual ministro de defensa Erman Gonzalez: el ex
canciller del dictador Roberto Viola, Oscar Camilion
Erman Gonzalez, ex ministro de economia de La Rioja en los
tiempos en que Menem era gobernador, ex ministro de salud y accion
social y de economia del actual gobierno nacional de Menem y actualmente
ministro de defensa sera la cabeza de la lista de diputados del peronismo
de la Capital para las elecciones de este a#o. Gonzalez es un hombre de la
mayor confianza del presidente Menem de quien durante el a#o pasado recibio
varias veces el apoyo decidido (por ejemplo en la interna con el brig.
Antonietti). Ahora ha recibido una nueva mision, ser diputado de la nacion
por la Capital federal, y empujar desde ese puesto la reeleccion de Menem.
Pero la necesidad de entrar en campa#a obligo a retirarlo de su cargo.
Durante las ultimas dos semanas que se supo de la candidatura de
Gonzalez se tejieron infinitas tramas sobre su sucesor. Finalmente y
mientras el presidente Menem inauguraba el ciclo lectivo en la pcia. de La
Pampa, anuncio, como al pasar que quien ocupara el puesto del contador
riojano sera el ex funcionario de la dictadura Oscar Camilion. Fue un as
en la manga, casi nadie lo sospechaba. Camilion, en estos momentos se
encuentra en Nicosia, Chipre, trabajando para las NNUU en el conflicto
greco-chipriota. En realidad no es un espcielista en temas militares,
Gonzalez tampoco lo era, hecho que el mismo reconoce, sin embargo sus
buenas relaciones con el sector castrense le auguran un buen desempe#o.
"Camilion es un hombre muy inteligente, con mucho panorama internacional,
que podria acentuar la politica militar de misiones de paz en el exterior",
especulo un vocero militar. Es cierto que la carrera diplomatica del ex
canciller le sera de mucha utilidad dentro de la perspectiva menemista de
mayor insercion de los cuadros militares argentinos en las misiones de paz
de las NNUU.
Camilion fue vice canciller del gobierno de Arturo Frondizi
mientras se asociaba al Movimiento de Integracion y Desarrollo. Entre 1965
y 1972 fue redactor en jefe, editorialista y administrador de Clarin.
entre 1976 y 1981 fue embajador del gobierno de Videla en Brasil. En
aquellos a#os se declaro como un "hombre intimamente ligado al Proceso [de
reconstruccion naciol]". Y asi fue como a fines de 1981, cuando Videla
dejo su lugar a Roberto Viola, este ultimo nombro como Canciller a Oscar
Camilion. Su cargo fue efimero como el gobierno de Viola, en diciembre de
ese mismo a#o, Galtieri, en medio de una intriga palaciega tomo el poder en
Argentina y el puesto de canciller recayo en el difunto Costa Mendez. En
1982 declaro en la revista Humo(r): "No hay presos clandestinos. Ahora,
que haya gente desaparecida, que pueda estar viva por otros motivos, es
harina de otro costal, son excepciones a la regla". Pocos a#os despues la
Justicia demostraba el error del canciller de la dictadura. En 1987 fue
candidato por el MID a una diputacion que no pudo ganar. Mas tarde le
llego la mision de las NNUU. (Pagina/12 2/3) -|-
<> HAY QUE PASAR EL INVIERNO. La reaccion del gobierno ante la caida
de los ingresos publicos fue una inmediata orden de podar en un
10% el presupuesto de todas las areas. Podria haber mas despidos
en el Estado.
La recaudacion de impuestos en febrero fue un 21.8% menor a la
establecida en la Ley de Presupuesto para 1993. Este motivo llevo al
Gobierno a blanquear la situacion haciendola publica y estableciendo un
recorte presupuestario del 10% en todas las areas. Quien hizo el anuncio
fue el ministro de Salud, Julio Cesar Araoz, desde La Pampa, aunque aclaro
que este tijeretazo no afectara al Plan Social, rimbombantemente anunciado
a principios de a#o. Dentro del marco de reduccion de gastos se encuentra
la posibilidad de despedir a empleados publicos.
Economia anuncio que la recaudacion de febrero fue de 2,820 M $
(=u$s), es decir 2.2% mas que lo pronosticado por el Secretario de Ingresos
Publicos, carlos Miguel Tacchi, pero un 22.2% menor que la de enero. El
bajo parece obedecer a factores estacionales: una caida del 32% de lo
aportado por combustibles y del 19% del IVA mientras que Internos cayo un
10%. Tambien cayo la recaudacion de la Aduana, un 8.7% por derechos y un
10.3% por Estadistica. Para colmo, la recaudacion previsional repitio su
descenso del mes de enero (-9.8%). La siguiente tabla desgrana los bajones
de la recaudacion:
Rec de febrero (M $) Respecto a enero (%)
1) Coparticipados 1,382.5 -15
ganancias 235.1 -11.7
activos 47.3 38.3
IVA 1,102.0 -18.7
internos 182.2 -9.9
2) No coparticipados 151.6 -19.1
sellos 19.7 -52.5
Der Importacion 67.9 -8.7
Der Exportacion 0.4 -42.5
Tasa de Estadistica 63.7 -10.3
3) Asignacion Especifica 385.2 -20.3
combustibles 138.5 -32.0
4) SUBTOTAL DGI 1,787.3 -20.3
5) SUBTOTAL ADUANA 131.9 -9.6
6) TOTAL ADUANA + DGI 1,919 -16.5
7) APORTES A LA SEGURIDAD
SOCIAL 666.0 -32.8
8) RESTO DE LA SEGURIDAD
SOCIAL 234.8 -29.7
9) TOTAL DE RECURSOS 2,820.1 -22.2
(Pagina/12 2, 5/3) -|-
<> COMENZARON LAS CLASES. El lunes 1ro de marzo comenzo
oficialmente el ciclo lectivo inaugurado desde La Pampa por el
presidente Menem. Cinco provincias del total de siete que debian
comenzar las clases lo hicieron efectivamente, en las otras dos
los conflictos gremiales suspedieron el inicio. El resto de las
provincias se sumara el 8 de marzo.
Desde la localidad de Eduardo Castex, a 82 Km de Sta Rosa, el
presidente Menem, acompa#ado por el ministro de educacion Jorge Rodriguez,
inaguro el ciclo lectivo 1993 en forma oficial. En La Pampa, Misiones,
Chubut, Tucuman, y La Rioja empezaron las clases mientras que en San Luis y
Santiago del Estero los conflictos gremiales inhibieron la iniciacion de
las mismas. Sin embargo la preocupacion de las autoridades se concentra
sobre la provincia de Buenos Aires donde el reinicio deberia ser el lunes 8
de marzo y SUTEBA, gremio de base de la CTERA, sometera a un plebiscito en
todas las escuelas una propuesta de paro por 5 dias si el gobernador
Duhalde no da una respuesta al pedido de "blanqueo" de los adicionales del
salario docente.
En su discurso Menem insistio en la intencion de "profundizar el
federalismo", justificando la transferencia de las escuelas a las
provincias. Justamente esta medida es la que esta generando muchos de los
conflictos gremiales por equiparacion de salarios. En muchos casos la
nacion pagaba sueldos inferiores a los de las provincias.
En compa#ia de los actos inaugurales, el Gobierno anuncio mediante grandes
avisos publicitarios la construccion de 10 escuelas secundarias, 63
primarias, 57 jardines de infantes y 11 guarderias. Todas estas obras,
proximas a habilitarse fueron hechas en las provincias de Rio Negro, Santa
Cruz, La Pampa, Buenos Aires, Cordoba, La Rioja, Mendoza, Salta, Santa Fe,
Sago del estero, Tierra del Fuego y Capital Federal. La inversion total,
parte del Programa Social, es de 72 M $ (=u$s) que son parte de un total de
300 M $ de desarrollo urbano realizado mediante creditos del Banco
Interamericano de Desarrollo.
Tambien los universitarios estan en conflicto. En un plenario
decidio la CONADU (Confederacion Nacional de Docentes Universitarios) no
comenzar las clases el 15/3 proximo ni tomar examenes eslo turnos de marzo
que restan. (Pagina/12, 2/3) -|-
<> DESPIDOS EN AEROLINEAS ARGENTINAS. Parte del personal que fue
suspendido en diciembre de 1992 por la empresa fue
definitivamente separado de la misma. Se podrian originar nuevos
conflictos.
Son 350 despidos, el 50% de los 775 licenciados en diciembre del
a#o pasado. Tal como lo habian anunciado los sindicalistas, la politica de
la empresa es de suspender primero para echar despues y ahora se estan
viendo los resultados. En diciembre las suspensiones originaron medidas de
fuerza con demoras en los vuelos entre otras protestas. Los gremios han
acusado ante el Ministerio de Trabajo la actitud de la empresa a la que
consideran "violatoria de leyes". Sin embargo la empresa, cuyo operador es
la espa#ola Iberia, considera que no esta obligada a retener personal
aunque se este discutiendo con los gremios la restructuracion de la
aerolinea. En particular ARSA adujo "falta de trabajo" para cesar en sus
trabajos a los 350 empleados, esta figura esta reconocida en el articulo
247 de la Ley de Contrato de Trabajo promulgada por la administracion
Menem.
Aerolineas Argentinas SA (ARSA) realizo su plan de despidos en
forma ajena a las disposiciones del Ministerio de Trabajo que la intimido a
restituir la situacion al momento anterior a las licencias so pena de ser
multada. Nunca la empresa acepto el pedido y por el contrario realizo
negociaciones personales con cada empleado a ser despedido y ahora, en
temporada baja, las esta ejecutando. (pagina/12 2/3) -|-
<> PLATA DEL NARCOTRAFICO EN LA CAMPA#A MENEM '89? Mario Caserta,
procesado y detenido acusado de dirigir una banda que lavaba
dinero del narcotrafico internacional, planteo como hipotesis en
una declaracion ante el juez que 8 M u$s de la campa#a que erigio
a Menem como presidente habrian tenido origen en la droga.
La droga y el actual gobierno han estado relacionados por
informaciones periodisticas desde las mismas elecciones de 1989. Fue el
periodista Jacobo Timmerman el primero que declaro que el narcotrafico y su
red de lavado de dinero podrian filtrarse en Argentina si ganaba Menem. En
1991 estallo el caso de la banda de lavadores de dinero proveniente del
trafico de estupefacientes. Los procesados fueron: Mario Caserta,
vicepresidente del PJ en la pcia de Buenos Aires y funcionario del gobierno
de Menem, Amira Yoma, cu#ada de Menem y secretaria de audiencias del
presidente, Ibrahim Al Ibrahim, ex marido de la anterior y director de la
aduana de Ezeiza durante los primeros meses de la gestion de Menem. Amira
fue excarcelada finalmente aunque continua en proceso, Ibrahim esta profugo
y Caserta procesado y detenido. Otros implicados en la causa estan
profugos como Mario Anello el contador, tambien buscado por el juez
de Espa#a, Baltasar Garzon Funes.
En declaraciones ante la juez Amelia Berraz de Vidal, Caserta
dijo que Lucy Anello, esposa (tambien procesada) de Mario Anello, llego a
su casa para reclamar los 8 M u$s que presuntamente la banda habia
aportado para la campa#a presidencial. Repitieo varias veces el procesado
que esa era una hipotesis y que suponia que la Anello no se animaba a ir a
verlo a Eduardo Bauza quien manejo el dinero de la campa#a.
Todo indica que Caserta, que cambio de abogado defensor por el ex
juez Remigio Gonzalez Moreno (quien esta procesado por chantaje al Hospital
Guemes, cuando era juez), decidio modificar su estrategia defensiva
enviando se#ales al gobierno. Por lo pronto, aunque sea falsa la
aseveracion, es lo suficientemente importante como para desprestigiar a un
gobierno golpeado por los escandalos.
En estos momentos la causa esta empantanada porque la camara
Federal ha sido descabezada y no cuenta con miembros suficientes. El
gobierno elevo a muchos de sus miembros a jueces en la recientemente creada
Camara de Casacion del Fuero Penal. (Pagina/12 3/3) -|-
<> LA ECONOMIA DE FEBRERO. Un 0.7% en minoristas y 0.9% en
mayoristas fueron las alzas en los precios del mes de febrero.
El dolar en la linea misma del precio fijado por ley y las tasas
sin querer bajar son las otras variables de la economia. La
bolsa en un subibaja no apto para cardiacos.
Febrero tuvo un 0.2% por encima de lo pronosticado en Hacienda,
pero fue menor a la de enero en un 0.1%. Segun las autoridades las alzas,
incluidas las de mayoristas, se debieron principalmente a la gran sudestada
que arruino plantaciones en las quintas del Gran Buenos Aires. En los
ultimos 12 meses la economia se encarecio un 13.4% en el ambito minorista y
en un 4% en el mayorista.
El dolar en el mercado cotiza a 1$ en la venta. Este valor es el
que la Ley de Convertibilidad fijo para la divisa norteamericana y es el
que esta obligado a pagar o cobrar el Banco Central. En los utlimos dias y
ante una demanda del sector privado el Central ha venido vendiendo. Sin
embargo a nadie, por ahora, preocupa esta medida de la entidad ya que hace
menos de seis mese el banco vendio cientos de millones de dolares a 1$
haciendo que cayera la cotizacion y recomprandolos despues a precio
inferior. La Ley de Convertibilidad asegura que por cada dolar que
transita en el pais el Estado tiene un peso que lo respalda.
Las demas variables iguen el rumbo conocido. Las tasas altas
(~2% mensual) y la Bolsa con subas selectivas y con un comportamiento
serrucho. (Pagina/12 4/3) -|-
<> APARECIO EL BODEGUERO DEL VINO CONTAMINADO. Mario Torraga, due#o
de la bodega de los vinos contaminados con alcohol metilico que
causaron la muerte de 27 personas, se presento ante la Justicia y
declaro. Tambien se entrego su hijo.
Los vinos Soy Cuyano y Mansero de las bodegas Nieto de Gonzalo
Torraga mataron por intoxicacion a 27 personas. La causa: alohol metilico.
La justicia intenta ahora dar con el culpable de la adulteracion del vino.
El principal sospechoso es el due#o de la bodega, Mario Torraga, y su hijo
quienes se hallaban profugos de la justicia. Ambos se entregaron y ya han
prestado declaracion ante el juez federal de San Juan.
Segun Torraga es inocente. Pero un distribuidor de los vinos,
Juan Alberto Matamoros, presto declaracion ante el juez y dijo que las
damajuanas salian de la bodega para llegar en forma directa a los lugares de
expendio. Esto anularia la estrategia de Torraga que se basa en afirmar que
fue en algun punto de la cadena de comercializacion donde se adultero el
vino. (Pagina/12 4/3) -|-
<> TRAGEDIA RUMBO A CAMBORIU. Un micro de una empresa argentina con
49 pasajeros de un centro de jubilados de Munro (Buenos Aires)
desbarranco en la ruta 290 en Brasil, rumbo a Camboriu, cayendo a
un arroyo. Por lo menos 12 muertos y mas de 30 heridos.
El chofer del micro, argentino, conducia a la madrugada a gran
velocidad por las rutas brasile#as cuando, luego de una brsuca maniobra,
para evitar chocar con un venado,perdio el control y el omnibus destrozo la
contencion de un puente. Abajo lo recibio un arroyo en el que fallecieron
las 12 personas mas que nada por asfixia.
Los dos choferes salvaron sus vidas. Quien conducia declaro ante
la policia de Brasil que un auto en sentido contrario lo encandilo y por eso
perdio la vision. Segun declararon al periodismo algunos pasajeros conducia
con excesiva velocidad.
PAMI consiguio un avion de la marina para poder trasladar a los
parientes de los accidentados a suelo de Brasil para rencontrarse con sus
familias o traer los restos de quienes fallecieron. Ademas envio 10,000 u$s
al Brasil para hacerse cargo de la atencion de todos los heridos, algunos de
gravedad. Tambien envio un abogado con el fin de encargarse de los tramites
de repatriacion de cuerpos. (Pagina/12 4/3) -|-
<> BREVISIMAS
* Como forma de equilibrar la balanza de pagos con Brasil,
Argentina vendera al pais del samba unos 400 M u$s en petroleo.
Las empresas YPF, Perez Companc, Bridas y Pluspetrol seran las
beneficiadas. Por otra parte se esta avanzando en la redaccion
de un acuerdo bilateral por el que las compa#ias binacionales con
capital de cada pais reciban incentivos como credito interno,
estimulos fiscales y participacion en compras gubernamentales.
* En Entre Rios, Monse#or Luis Gonzalez Guerrico dispuso la
prohibicion de un video educativo para la prevencion del SIDA en
las escuelas catolicas de la provincia. El video en cuestion
habia sido realizado por el Ministerio de Educacion y el de Salud
y Accion Social de la Nacion. Segun Gonzalez Guerrico el video
"contradice gravemente la moral cristiana" mientras que el
director del Programa Nacional de Lucha contra el SIDA y
Enfermedades de Transmision Sexual, Alfredo Miroli declaro que
"una peronsa no se hace moral o etica por estar encerrada en una
jaula a oscuras.(...) prohibir que se vea es oscurantista".
---- CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA ----
<> VOLVEREMOS? El Consejo Superior de la UBA ha resuelto crear un
sistema de reincorporacion de graduados universitarios, que
investigan en el extranjero.
Segun la resolucion 3000 de dicho organismo, se determinaran
anualmente la cantidad de becas a otorgar, cuyos aspirantes deberan reunir
los siguientes requisitos:
a)residir en el extranjero y haber realizado actividades en centros de
reconocido nivel en un periodo de uno a cinco a#os.
b)haber obtenido el titulo universitario maximo en alguna disciplina
cientifica.
c)presentar al comite de evaluacion la documentacion que se detalla a
continuacion:
-datos personales y curriculum vitae-disciplina cientifica-periodo de
permanencia y rendimiento cientifico en el extranjero-informe del centro
cientifico donde realizo actividades-programa de trabajo a realizar a
partir de la reincorporacion a la UBA-carta de aceptacion del responsable
de la unidad academica que lo recibira-
-nombre de 3 personas que sirvan de referencia-compromiso de realizar
actividades docentes y de formacion de recursos humanos.
La duracion de las becas es de 12 meses y puede ser prorrogada
por igual periodo, etc. etc. Por supuesto, el reglamento es extenso e
incluye derechos y obligaciones del becario, estipendio y demas cosillas.
Asi que, de haber algun interesado en el tema, pueden comunicarse con:
[email protected].
<> Y DALE CON LA CROTOXINA. La justicia sobreseyo a Juan Carlos
Vidal, pionero en la Argentina en el tratamiento de cancer con
crotoxina en una causa que se le sigue por mala praxis medica. El
Secretario de Ciencia y Tecnica, Dr Matera, invito a Vidal a
radicarse en el pais para continuar las investigaciones de la
droga aqui.
Vidal, Luis Costa, Guillermo Hernandez Plata y Carlos Coni Molina
fueron sobreseidos por el juez Blondi de los cargos de "suministro de
medicamentos peligrosos para la salud, abuso de autoridad, tentativa de
fraude en perjuicio de la administracion publica y fraude a la ley de
propiedad intelectual". Ahora, un euforico Matera pidio publicamente al Dr.
Juan Carlos Vidal que regrese al pais donde se le montaria un laboratorio
para proseguir aqui sus investigaciones con crotoxina. El titular de la
secretaria de Ciencia e Investigacion reconocio que las investigaciones
sobre seres humanos habian sido negativas pero que hay una esperanza en
los resultados obtenidos con ciertos tipos de tumores hereditarios en ratas,
los que habrian sido reducidos por la droga. Al afirmar esto, Matera hacia
referencia a la investigacion de Garrocq, Solis, Umansky y Arias del CONICET
con sede en el Centro de Investigaciones en Biologia de la Facultad de
Medicina de Rosario, quienes encontraron una remocion completa en tumores de
11/15 ratas hembras, pero ninguna en los machos.
Costa, Coni Molina y Hernandez Plata utilizaron durante mas de un
a#o la crotoxina para tratar diversos tumores en pacientes terminales. El
hecho tomo estado publico en 1986 y las autoridades de salud de aquel
momento (gobierno radical) mas las de Investigacion decidieron prohibir el
uso de la misma hasta que se realizara una investigacion por una Comision ad
hoc. Las conclusiones de esta Comision, menos de tres meses despues de
convocada, fueron negativas en cuanto a la capacidad de la crotoxina de
retraer los tumores. Pero el caso ya habia tomado estado publico y una
multitud reclamaba el derecho a ser tratada con esta droga. El gobierno se
mantuvo firme y, mientras proliferaban crotoxinas de origen aleman o en
polvo "para ser disueltas en agua" el caso paso. Con la asuncion de Menem,
el actual Secretario de Ciencia y Tecnica hablo en forma positiva varias
veces respecto de la crotoxina. E incluso concluyo personalmente que las
investigaciones de Rosario eran alentadoras, a pesar de que los propios
investiagdores no lo consideran asi. (Pagina/12 4/3) -|-
<> ERRATUM. En el articulo sobre dinosaurios del Microsemanario 96
se delizo un error involuntario. El peque#o ejemplar recogido en
Ischigualasto se denomino 'eoraptor' y no 'euroraptor' como alli
se indicaba.-|-
<> LA VIVEZA CRIOLLA. Adolfo Aristarain, director de cine argentino,
inscribio a su pelicula "Un lugar en el mundo" para competir por
el Oscar a la Mejor Pelicula Extranjera otorgado por la Academia
de Hollywood, representando a Uruguay. La Academia, luego de
nominarla, decidio apartarla por considerar que no reunia los
requisitos minimos que demostraban que fuera uruguaya. Aristarain
apelo la medida.
El a#o pasado se estrenaron tres peliculas argentinas de
importancia: "El viaje" de Pino Solanas ("El exilio de Gardel"), "El lado
Oscuro del Corazon" de Eliseo Subiela ("Hombre mirando al sudeste") y "Un
lugar en el mundo". Por primera vez la representacion argentina en
Hollywood fue decidida mediante el voto de representantes de los gremios del
cine. De esta forma fue elegida "El lado osucro del corazon", la que no fue
nominada por la Academia. Aristarain decidio solicitarle al Uruguay que
presentaran a su pelicula. La Cinemateca Uruguaya acepto.
Pero el ministro de cultura de Uruguay dijo que la
pelicula no era uruguaya. Entonces, cuales eran los argumentos para
presentarla como candidata por ese pais?
En primer lugar, la esposa del director Adolfo Aristarain -que fue
coguionista y vestuarista- es uruguaya. En segundo, hubo algunos uruguayos
que aportaron capitales. Y, segun parece, la unica condicion que pide la
Academia es que la pelicula este hablada en el mismo idioma del pais al que
representa. En realidad solo parece viveza criolla.
La Academia nomino a la pelicula de Aristarain pero dias mas tarde
la descalifico por entender que no cumplia con las normas y que no podia ser
considerada uruguaya. Aristarain esta ahora en Los Angeles apelando
judicialmente y en carrera contra el reloj, la decision de la Academia.
Pero ademas se instalo la polemica en ambas costas. Algunos
periodistas uruguayos consideraron que la decision de la Cinemateca de ese
pais, era similar a la de las mujeres que prestan el vientre para un
embarazo. Mientras que en nuestras costas las cosa es mas pesada. La gente
de Un lugar en el Mundo alega que la eleccion de la pelicula de Subiela se
debio a que el gremio de tecnicos voto contra Aristarain. Segun ellos, el
gremio esta molesto porque la pelicula fue realizada en forma de
cooperativa, algo con lo que no acuerdan. Pero esa es solo una especulacion
y Subiela hace bien en decir que es menospreciar la capacidad de los
tecnicos el pensar que siempre deciden "con la panza".
Mientras Subiela defiende que su pelicula es buena y que la
decision de enviarla, correcta o incorrecta es legitima, los de Aristarian
atacan como si la decision hubiese sido el resultado de una confabulacion o
de una torpeza evidente (algo asi como "esta muy claro que Un Lugar en el
Mundo" es mas 'a la' Hollywood que El lado Oscuro del Corazon"). Y todo el
lio que hubo alrededor de este tema hizo que 2 importantes productoras
americanas pugnen por la difusion de la candidata que no fue. Lo que no esta
nada mal.
Pero aqui, en estas pampas, mientras tanto, se hacen menos
peliculas y se cierran mas salas de cine.-|-
---- DEPORTES ----
<> CAMPEONATO CLAUSURA. Se jugaron dos fechas nuevas del Campeonato
Clausura de 1ra de la AFA.
En la tercera fecha los resultados mas restallantes se refieren a
la victoria de River sobre Independiente. Mientras River habia perdido sus
dos primeras presentaciones (ante Rosario Central y Estudiantes de La Plata)
Independiente habia goleado a Huracan y Ferrocarril Oeste. Estudiantes
goleo a Newell's y alcanzo la punta de un torneo que lo tiene como candidato
al descenso.
Resultados 3ra fecha:
Estudiantes 3 Newell's Old Boys 0
Independiente 1 River Plate 2
Belgrano (Cba) 0 Velez Sarfield 0
Lanus 0 Dep Mandiyu 0
Dep. Espa#ol 1 Ferrocarril Oeste 0
Rosario Central 1 Gimnasia y Esgrima 1
San Martin (Tuc) 1 Huracan 3
Boca Jr. 1 Talleres 1
Argentinos Jr. 0 Racing 2
San Lorenzo 2 Platense 1
En la cuarta fecha lo mas destacadao, tal vez, es el bajisimo
numero de goles convertidos: 9 en 9 partidos. Ninguno 'de los garndes' esta
en la cabeza que es compartida por Velez, Lanus y Estudiantes de La Plata.
En La Plata se jugo un nuevo round del clasico de aquella ciudad, pero todo
quedo en un empate.
Resultados 4 fecha:
Velez Sarfield 1 Boca Jr 1
Huracan 0 Belgrano 0
Ferrocarril Oeste 1 San Martin (Tuc) 0
River Plate 2 Dep Espa#ol 1
Newell's Old Boys 0 Independiente 0
Gimnasia y Esgrima 0 Estudiantes 0
Platense 0 Argentinos 0
Dep Mandiyu 0 San Lorenzo 0
Talleres 1 Lanus 1
Racing 1 Rosario Central 0
TABLA DE POSICIONES
Racing 7
Estudiantes 6
Velez 6
Lanus 6
Boca 5
Independiente 5
Belgrano 5
Rosario 5
Huracan 4
Argentinos 4
River 4
Mandiyu 4
Gimnasia 3
Platense 3
San Lorenzo 3
Talleres 3
Espa#ol 3
Ferro 3
Newell's 3
San Martin 0