MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 3 Nro: 96
SEMANA DEL 15 AL 21 DE FEBRERO DE 1993
==========================================================================
== ==
== DELICADA SITUACION DE LOS BECARIOS EXTERNOS DEL CONICET ==
== ==
== Cincuenta becarios externos de CONICET, entre los que me ==
== incluyo, en estos momentos, estamos atravesando una mala ==
== situacion ya que CONICET aun no nos ha abonado los ==
== estipendios correspondientes al trimestre enero-marzo ==
== del corriente a#o. La informacion de que somos cincuenta ==
== los becarios en esta situacion la he obtenido de una ==
== llamada telefonica con CONICET. ==
== ==
== Quiero dejar claro que es la primera vez que a mi me ==
== demoran el pago del trimestre. La situacion es bastante ==
== jodida, ya que , como ustedes sabran, la mayoria de ==
== nosotros estamos con nuestras familias, y ahora estamos ==
== a mediados de febrero y ya no sabemos con mi mujer a ==
== quien mas pedirle prestado aqui en Madrid. No quiero ==
== imaginarme el caso de otros becarios con sus familias ==
== que probablemente no tienen a quien solicitarle un ==
== prestamo, deben estar pasando momentos realmente ==
== desesperantes. Las ultimas noticias que tengo de CONICET ==
== indican que esta todo preparado para hacernos las ==
== transferencias pero por el momento no hay dinero. ==
== ==
== Todos los becarios externos que estan en esta situacion ==
2== pueden comunicarse conmigo y de esa forma ponernos de ==
== acuerdo sobre los pasos a seguir para que nos den ==
== pelota. Mi direccion es: ==
== ==
== Sergio de Miguel ==
==
[email protected] ==
== ==
== Los que hacemos Microsemanario nos solidarizamos con ==
== nuestros amigos y colegas en el exterior y nos ponemos ==
== desde ya a su disposicion para auxiliarlos. ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO ==========
INDICE
NOTICIAS GENERALES
REDUCCION DE LA PLANTA DE EMPLEADOS PUBLICOS
PROBLEMAS EN LA VENTA DE HIDRONOR
EL CHACO DEPORTO 3,000 TRABAJADORES A SANTA FE
DEFRAUDACION AL TESORO MEDIANTE EXPORTACIONES
EN BUDGE HABRA JUICIO DE NUEVO
LAS GANANCIAS DE LAS COMPA#IAS TELEFONICAS
PESQUERO RUSO EN PIE DE GUERRA
BREVISIMAS
CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA
NOVEDADES DE EXACTAS
DEPORTES
CAMPEONATO CLAUSURA
COPA LIBERTADORES
EL SELECCIONADO SIGUE INVICTO
---- NOTICIAS GENERALES ----
<> REDUCCION DE LA PLANTA DE EMPLEADOS PUBLICOS. El Estado
implementara un sistema de retiros voluntarios para toda la
administracion publica nacional y provincial. La novedad de esta
vez es que las indemnizaciones se pagaran con bonos.
Desde que asumio el gobierno la administracion de Menem logro una
importante reduccion en el plantel de empleados publicos, tanto sea a
travez de las privatizaciones de empresas publicas como de los retiros
voluntarios y jubilaciones compulsivas. En los casos de los retiros
voluntarios el pago de una indemnizacion parcial se hizo en dinero
efectivo.
Esta vez la idea del actual secretario de la funcion publica es
la que podria llevarse a cabo de acuerdo a un decreto que esta a la firma
segun el diario Clarin. La idea es pagarle a los empleados su
indemnizacion con bonos BOCEP ( = Bono para la creacion de empleo en las
provincias). Los empleados podran hacer con estos BOCEP:
a) cobrarlos a precio de mercado
b) entregarlos a un empresario que lo tome como empleado y
utilice el BOCEP para gestionar un credito.
c) depositarlos en un banco para cobrarlos al vencimiento (5
a#os).
d) depositarlos en un banco y cobrar mensualmente intereses que
se calcularan como un porcentaje del sueldo ultimo cobrado por un factor
que depende de la antiguedad.
Ademas los empleados seguiran gozando de los servicios de la Obra
Social durante un a#o despues de la renuncia. La provincia que aplique
este metodo se beneficiara con credito para llevar a cabo la
reestructuracion de su administracion.
Cada provincia tiene un panorama diferente en el empleo publico.
Desde Buenos Aires con 6% hasta el maximo de La Rioja y Formosa con 28% el
resto se ubica en valores que en general superan el 10%. En total sobre 10
M de personas en condicion de trabajar, 1 M estan en la administracion
publica, esto da un 10%.
Respecto de la alternativa b) mencionada antes, los empresarios
que tomen empleados con BOCEP podran gestionar un credito, tantos como
empleados incorpore. Los BOCEP seran entregados y depositados en el banco
pero NO seran garantia y el interes sera el de Banco Nacion, el mas bajo de
todo el pais, 2% (mensual) aproximadamente; el monto sera igual al de la
indemnizacion (actualizado) y la vigencia sera igual a la del bono.
Un calculo preliminar indica que un empleado con 10 a#os de
antiguedad y un salario de bolsillo de 200 $ recibira BOCEP por un valor
nominal de 4,200 $ y otro con 600 $ y 12 a#os 14,760 $. (Clarin 15/2) -|-
<> PROBLEMAS EN LA VENTA DE HIDRONOR. El Estado Nacional decidio
desprenderse de las centrales de Hidronor y ponerlas bajo una
administracion privada. Sin embargo las provincias de Neuquen y
Rio Negro exigen participar en la redaccion de los pliegos por la
venta de las centrales de la cuenca del Limay - Rio Negro y
ademas obtener alguna ganancia.
Hidronor provee casi el 20% que se consume en el pais y posee el
40% de la potencia total instalada de generacion hidraulica. La
privatizacion de esta empresa ha generado un nuevo conflicto en la relacion
que las provincias guardan con el Gobierno Central.
Por un lado el Gobierno Nacional quiere vender la empresa cuanto
antes. Por el otro Rio Negro defiende la propiedad de los rios y con ello
quiere obtener un beneficio. Por ultimo la provincia de Neuquen objeto las
bases licitatorias pero apreuba la salida privatizadora y quiere ingresar
en el negocio utilizando bonos cobrados por las regalias petroleras.
El estado nacional se respalda en la ley nacional de energia que
establece que es la Nacion quien otorga las concesiones para el
aprovechamiento energetico. Por su parte Rio Negro presenta a su favor la
ley 23.896 que creo la Autoridad Interjurisdiccional de las cuencas del
Limay, Neuquen y Rio Negro y que afirma "las provincias detentan el dominio
publico, INALINEABLE e IMPRESCINDIBLE respecto de los rios que forman las
cuencas del Limay, Neuquen y Negro; consecuentemente corresponde a las
mismas el ejercicio de la jurisdiccion". Los interese provinciales son muy
distintos. Mientras que Neuquen cuenta con unos 700 M u$s para entrar en
el negocio, Rio Negro no tiene esa posibilidad y lo que quiere es cobrar
una suerte de peaje por la utilizacion del caudal de sus rios.
De no haber acuerdo entre partes el pleito sera resuelto por la
Corte Suprema. (Clarin 15/2) -|-
<> EL CHACO DEPORTO 3,000 TRABAJADORES A SANTA FE. Terminada la
cosecha del algodon en el Chaco, los intendentes y legisladores
impulsaron a los trabajadores golondrinas a ir a la recoleccion
de la frutilla en Coronda (Sta Fe). El mismo gobierno
provincial puso a su disposicion viejos y devencijados vagones de
tren. Sin embargo en Coronda no hay trabajo y no hay acuerdo
entre estados provinciales para este traslado.
La situacion es complicada y explosiva. Son mas de 3,000
familias las que vagabundean por las calles de Coronda a 50 Km de Santa Fe
sin nada que hacer ni donde ir. Vienen del Chaco donde participaron de la
cosechja del algodon. En julio el trabajo empezo a escasear y para no
tener problemas la provincia decidio "sacarselos de encima" literalmente.
Les prometio trabajo en Santa Fe y les dio medios de movilidad (viejos
trenes o camiones).
"Cuando veo a un pibe peleandose con un chancho por la comida,
siento que soy el intendente de Calcuta y para colmo el gobierno del Chaco
quiere sacarse la miseria de encima y organiza tours de la pobreza hacia
nuestra ciudad. es una actitud canallezca" dijo el intendente de Santa Fe,
ing. Jorge Obeid. En los ultimos meses la municipalidad registro la
entrada de mas de tres mil chaque#os que llegaron en trenes y camiones en
busca de trabajo. Esta corriente migratoria de trabajadores golondrinas
fue alentada poor las autoridades chaque#as, segun el testimonio de varias
familias que hoy viven hacinadas en los vagones de carga de la playa de
maniobras Santa Fe Cambios en el centro de la ciudad. En Santa Fe se
calcula que un 20% de los 400,000 habitantes viven en la marginalidad y uno
de cada cuatro no tiene trabajo. "Si las autoridades chaque#as tienen
interes en exportar pobreza, nosotros no tenemos ningun interes en
importarla".
Mientras tanto FFAA inicio una causa judicial por la ocupacion
ilegal de los vagones de los trenes de carga; la policia ya les indico que
seria mejor que desocuparan esos lugares. El intendente no sabe que hacer.
No quiere echarlos pero si que se vayan. (Clarin 15/2) -|-
<> DEFRAUDACION AL TESORO MEDIANTE EXPORTACIONES. Mediante la
falsificacion de exportaciones se habria producido una estafa al
tesoro de la Nacion por el cobro de reintegros. Aunque
sospechada la maniobra y calculada en unos 30 M u$s nadie acepta
la realidad de los hechos.
Ni el titular de economia, Domingo Cavallo, ni el del Banco
Nacion, Aldo Dadonne, aceptaron la realidad de la defraudacion y declararon
que fueron bancos privados quienes se perjudicaron y que no quieren decirlo
publicamente por la imagen negativa que esto les daria. Uno de los bancos
privados que reconocio el hecho fue el Banco de Credito Argentino que
verifico que uno de sus clientes presento un formulario de Aduana que no
cotejaba con declaraciones de la propia aduana. El tramite de exportacion
se habia realizado por Mendoza.
Las maniobras estan siendo investigadas por la Justicia y esta
sospecha de gruesos errores en la administracion de aduanas y en el Banco
Nacion a la hora de acreditar los reintegros a los exportadores. La estafa
se produce montando una operacion de exportacion ficticia, solo existe en
los papeles que se presentan ante los bancos para cobrar la devolucion de
los impuestos internos que pagaron en su momento para producir los bienes.
Esta claro que a la hora de realizar la estafa se necesita la complicidad
directa de gente de Aduana que entregue y firme las declaraciones de
exportacion. El calculo original es de 30 M u$s en pagos de reintegros por
exportaciones "truchas".
Nadie acepta la responsabilidad de los hechos. Para Dadone del
Nacion, son los bancos quienes deben chequear la autenticidad de las
declaraciones (el de Credito en este caso). Para la banca privada la
presentacion de formularios "autenticos" firmados y sellados debidamente es
la garantia. La ultima palabra la tiene la justicia. (Pagina/12 16/2) -|-
<> EN BUDGE HABRA JUICIO DE NUEVO. La Corte Suprema de Justicia de
la Pica de Buenos Aires declaro nulo el juicio oral y publico
contra los policias involucrados en el triple asesinato en la
localidad de Budge en 1987 y que recibieron penas de entre 5 y 12
a#os de prision.
El hecho ocurrio el 8 de mayo de 1987 cuando el alba#il Roberto
Arga#araz (24) y los operarios Antonio Olivera (26) y Oscar Aredes (19)
fueron acribillados a balazos por una comision policial. Esta historia
ocurrio en Ing. Budge, Pcia de Buenos Aires, mas exactamanente en la
esquina de Figueredi y Guamini y fue uno de los primeros casos graves de
"policia brava". Todo el barrio se movilizo solicitando justicia y condena
a los culpables. Las autopsias demostraron que Arga#araz habia muerto por
tres disparos en la cabeza y no por perforacion del corazon. El juez
caratulo entonces la causa como "triple homicidio en ri#a reiterado". Tres
a#os despues la Sala II de la Camara de Lomas de Zamora sentencio a Isidro
Rito Romero a 12 a#os de prision por homicidio simple y a Juan Balmaceda y
Jorge Mi#o a 5 a#os por homicidio en ri#a. Sin embargo los condenados
nunca soportaron el rigor de la condena.
Las sentencias dictadas por la Camara fueron consideradas leves
por la fiscalia y los abogados patrociantes de las familias de las victimas
y tambien por la defensa que las considero abusivas. A tres a#os de aquel
fallo la Corte Suprema de la provincia decidio anular el juicio y por lo
tanto se convocara nuevamente a los testigos y se reuniran todas las
pruebas para un nuevo proceso. Para la Corte el fallo es contradictorio:
los camaristas reconocen que no hubo agresion ilegitima previa por parte de
las victimas en los considerandos pero luego en el fallo dicen que es
probable que la haya habido.
En Budge nadie sabe todavia si esto es mejor o peor. Muchos
temen que la proxima condena sea mas leve mientras que otros piensan que
hay posibilidades de demostrar que los jovenes fueron fusilados y que las
armas que aparecieron en junto a sus cuerpos fueron colocadas despues.
(Pagina/12 18/2) -|-
<> LAS GANANCIAS DE LAS COMPA#IAS TELEFONICAS. Despues de la
privatizacion de ENTel, el mercado de los telefonos quedo
dividido en dos: al sur Telefonica de Argentina (originaria de la
Madre Patria) y al norte Telecom (France Stet - Telecom). En los
primeros 27 Telefonica tuvo utilidades por 404 M u$s y Telecomo
por 238 M u$s.
Un dato interesante a tener en cuenta es que la suma de 404+238 =
642 M u$s que es casi tres veces lo que pusieron ambas, cash, para quedarse
con las mitades de la empresa de telecominicaciones argentina: 214 M u$s.
Un monto igual es el que pagaron en forma financiada a seis a#os, mientras
que 1,250 M u$s les costo realmente los 5,000 M u$s en bonos externos con
el que pagaron al Tesoro Nacional. A juzgar por las ganancias acumuladas,
en pocos a#os mas habran recuperado todo el dinero que les costo el ingreso
al mercado argentino. La tasa de ganancia de Telefonica es de alrededor
del 12.9% anual de la facturacion mientras que para Telecom un poco menos,
el 10%. Estos datos fueron hechos publicos por las mismas compa#ias es sus
balances de gestion para la Bolsa de Comercio donde un 10% de su capital
aproximadamente, esta en acciones.
La tabla comparativa es la siguiente (en Millones de $)
Telecom Telefonica
Facturacion:
Primer a#o 878 1100
Segundo a#o 1250 1620
Oct - Dic / 92 334 413
Facturacion
Acumulada 2462 3141
Ganancias
Primer a#o 53 116
Segundo a#o 150 220
Oct - Dic /92 35 68
Ganancias
Acumuladas 238 404
(Pagina/12 20/2) -|-
<> PESQUERO RUSO EN PIE DE GUERRA. Un pesquero ruso que actuaba en
aguas jurisdiccionales argentinas fue intimidado a tiros de ca#on
a abandonar su practica ilegal. Sin embargo el capitan se negaba
a retirarse del lugar.
El pesquero de bandera rusa se hallaba operando en aguas proximas
a la provincia de Rio Negro. Una vez detectado dos buques de la prefectura
se acercaron a hacerle saber la ilegalidad de sus practicas. La tozudez de
la tripulacion rusa se vio demostrada cuando ante la falta de respuesta el
buque fue ca#oneado y los disparos cayeron en proa y popa. La embarcacion
que intentaba huir de las lanchas de prefectura detuvo su marcha y alli
quedo sin hacer caso de las indicaciones que le decian que se dirigiera a
Bahia Blanca. El gobierno esta haciendo gestiones ante la Embajada Rusa
por la situacion conflictiva. (Pagina/12 21/2) -|-
<> BREVISIMAS
* Casi se cae el Puente del Inca en la provincia de Mendoza. Las
causas son estrictamente geologicas: se esta derrumbando. Para
recuperarlo se iniciaron una serie de trabajos impulsados por la
provincia. El estudioso Alberto Rubio propone restituir las
condiciones naturales para que el puente se autorregenere. La
formacion se origino por la paulatina acumulacion calcarea
producida por las aguas termales que caen sobre el rio Cuevas.
* Tafi del Valle no quiere morir. Los talleres que proveyeron
durante a#os de material ferroviario a FFAA, los mas grandes de
Sudamerica alguna vez, corren el riesgo de cerrarse cuando se
termine la privatizacion de FFAA. Para no perder la fuente de
trabajo colabora toda la ciudad con la idea de convertir a la
empresa en proveedora de todo el Mercosur. De su futuro dependen
30 tecnicos e ingenieros y unos 470 operarios calificados.
* Finalmente y despues de muchas idas y vueltas el gobierno decidio
no enviar tropas al Golfo Persico, como se lo solicito las NNUU,
por falta de presupuesto, estimado en 25 M u$s. La marcha atras
en este tema recalento al gabinete gubernamental: el ministro de
Defensa, Erman Gonzalez, se enfrento duramente con el de
economia, Domingo Cavallo. Ahora el gobierno espera que la
decision final de las NNUU no recaiga en Argentina.
* La Justicia decidio excarcelar a Dolores Blaquier luego de estar
detenida por mas de tres meses con el cargo de trafico de drogas.
Dolores, ex esposa del corredor Andrea Vianninni, y miembro
conspicuo del "jet set" vernaculo cayo junto con una banda
dedicada al comercio de estupefacientes. Uno de los profugos mas
buscados es su hijo Giuseppe Vianninni, tambien por el mismo
caso. La justicia considero ahora que Dolores solo consume en
forma personal las drogas.
---- CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA ----
---- NOVEDADES DE EXACTAS ----
---- DEPORTES ----
<> CAMPEONATO CLAUSURA. Comenzo el Campeonato Clausura que,
corriendo de febrero a julio, corresponde a una de las rondas del
viejo y tradicional 'Metropolitano'. Campeon del Apertura (de
julio a diciembre de 1992) fue Boca Jr.
No hubo demasiadas modificaciones en los equipos que llegan a
este campeonato. Boca se desprendio de Villarreal y a cambio se trajo al
pibe Alejandro Mancuso, quien tambien debuto en la seleccion (ver EL
SELECCIONADO SIGUE INVICTO) con un gol. Tambien entro Alberto Acosta,
idolo en San Lorenzo, que le dio a los xeneizes mas de un gol por partido
jugado. Cambiaron de DT: Newell's, llego Eduardo Lujan Manera; Rosario,
Vicente Cantatore; Racing Club, Eduardo Solari y Talleres, Humberto
grondona. En River se fue Angel Comizzo el arquero del conflicto (fue
apartado del puesto por el DT Passarella cuando acababa de renovar el
contrato).
Una de las modificaciones mas importantes de este periodo de
descanso es que Deportivo mandiyu paso a consituirse en una Sociedad
Anonima, el primer club argentino en implementar una cosa asi.
La primera fecha puede resumirse en la siguiente frase: Gano Boca
y perdio River, gano Independiente y perdio Racing. Rosario le clavo una
daga a los millos en Arroyito y Lanus a Racing. Mientras que Independiente
goleo a Huracan y Boca a Mandiyu.
Lo de River y Boca y River ya es sistematico. Boca jugaba mal y
perdia 1 a 0 en su cancha frente al dep. Mandiyu. Fue el Chino Tapia el
primero que metio un tiro libre y minutos mas tarde el charrua Martinez
puso el 2 a 1 a puro huevo. El segundo tiempo todo fue distinto, Boca
salio agrandado y Alberto Acosta coloco dos mas. Una fiesta bostera.
River jugaba mejor que Rosario y lo tenia en arco. Hubo tres
contragolpes de los rosarinos. Dos fueron gol. El segundo tiempo fue
igual, River dominaba y llegaba, se perdio varios goles e incluso dos tiros
dieron en alguno de los palos de Rosario. Finalmente desconto, pero ni
siquiera pudo empatar.
Resultados:
Boca Jr 4 Dep Mandiyu (Corr) 1
Talleres 0 Platense 1
Lanus 1 Racing Club 0
San Lorenzo 1 Gimnasia y Esgrima 1
Argentinos Jr 0 Newell's Old Boys 0
Rosario Central 2 River Plate 1
Estudiantes LP 0 Ferrocarril Oeste 0
Independiante 3 Huracan 1
Dep. Espa#ol 0 Velez Sarfield 2
San Martin (Tuc) 0 Belgrano (Cba) 2
TABLA DE POSICIONES
Boca, Independiente, Belgrano, Velez, Rosario, Lanus, Platense 2
Gimnasia, San Lorenzo, Argentinos, Estudiantes, Ferro, Newell's 1
Racing, Espa#ol, Huracan, Mandiyu, Talleres, River, San Martin 0
<> COPA LIBERTADORES. Newell's jugo en Paraguay contra Olimpia y
obtuvo un segundo empate en tierras guaranies (el primero fue 0 a
0) en el estadio Defensores del Chaco por 1 a 1.
En cuatro partidos los rosarinos ya suman cuatro puntos y todos
jugados como visitantes. Con estos resultados #uls tiene asegurado el
pasaporte a la seguda ronda a la que llegan tres de los cuatro equipos.
El empate fue justo. #uls se salvo en varias oportunidades
(Scoponi la saco sobre la raya de gol) cuando perdia 1 a 0 y todo Olimpia
se iba arriba. Pero el empate vino a partir de un error del arquero
paraguayo, un decir, Sergio Goycoechea, por no salir a tiempo a cortar un
pase no pudo evitar el cabezazo de Salda#a. El gol de Olimpia habia sido
de tiro libre de Gabriel Gonzalez.
El segundo tiempo fue mas de Newell's que de Olimpia y tal vez
merecio un segundo gol. De todas formas, promediando lo actuado por ambos
equipos en los 90' el empate es justo.
Olimpia 1 Newell's Old Boys 1
Jugado en los Defensores del Chaco.
Goles: 10' Gonzales (O), 25' Salda#a (N)
<> EL SELECCIONADO SIGUE INVICTO. Festejando los 100 a#os de la
Asociacion del Futbol Argentino se jugo un nuevo clasico
sudamericano entre Brasil y Argentina. El invicto de la era
Basile continua y ademas reaparecieron Caniggia y el idolo Diego
Maradona.
El partido fue discreto, casi malo. Se esperaba algo mejor pero
se jugo en forma muy trabada. Maradona demostro que sigue siendo un genio
aunque ahora, se quedo sin aquel pique corto pero veloz que desarmaba a las
defensas adversarias. Caniggia estuvo pintado. El gol de Argentina fue
despues de un rebote en el area brasile#a, tomado, fuera de la media luna,
por Alejandro Mancuso. El empate de Brasil llego por una linda jugada y un
buen cabezazo de Luis Henrique
Argentina 1 Brasil 1
Jugado en el esatdio de River Plate
goles: 16' Mancuso (A), 60' Henrique (B)
Argentina jugo con: Islas, Basualdo, Vazquez, Ruggeri,
Altamirano, Simeone, Mancuso, Franco, Maradona, Caniggia y Batistuta.-|-
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves de la RED ACADEMICA NACIONAL a una lista
especialmente creada cuyo primer miembro es otra lista de interes:
ARGENTINA-NOTICIAS. Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.
Elaborado por: Oficina de Prensa y Secretaria de Extension
Universitaria de la FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y
NATURALES - UBA.
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Carlos Blanco y Daniel Vazquez Vargas
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected]
Tambien esperamos,en la misma direccion, su sugerencia, su critica o su
inquietud.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++