1¾«EîÞ
MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 3 Nro:93
MES DE ENERO DE 1993
==========================================================================
== ==
== NUEVAMENTE CON UDS. ==
== ==
== Estimados lectores, retomamos el trabajo, despues ==
== de nuestras ansiadas vacaciones. Como podran leer ==
== este mes de enero fue bastante movido y realmente ==
== se hizo dificil hacer una evaluacion de cuales eran ==
== las noticias mas importantes. Esperamos que la que ==
== realizamos sea la adecuada. Notaran ademas que ==
== este numero esta un poco "abultado", pero lo real ==
== es que es complicado brindarles un panorama de las ==
== noticias, algunas de las cuales se retrotraen a ==
== a#os atras y por eso debemos hacer raccontos. ==
== ==
== ==
== Es un placer estar con uds. otra vez y ojala ==
== disfruten de este nuevo a#o de MicroSemanario. ==
== ==
============================================== MICROSEMANARIO ==========
INDICE
NOTICIAS GENERALES
CORRIENTES: LA POLITICA COMEDIA
GRAVISIMO ACCIDENTE EN LA RUTA 14
DENUNCIA INTERNACIONAL DE ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
EL COLERA ATACA DE NUEVO
EL ROBO DEL SIGLO
PLAN SOCIAL: GIRO EN LA POLITICA DE MENEM O ...
LA ECONOMIA EN DICIEMBRE
PONIENDO ESTABA LA GANSA
CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA
NOVEDADES DE EXACTAS
DEPORTES
LOS PREMIOS OLIMPIA
COPA DE ORO
OTROS CAMPEONATOS
OTRO BOCA - RIVER
---- NOTICIAS GENERALES ----
<> CORRIENTES: LA POLITICA COMEDIA. La provincia mesopotamica fue
nuevamente intervenida por el Poder Federal apliando esta vez la
intervencion a la legislatura provincial. La indefinicion en la
consagracion de un gobernador por parte del Colegio Electoral fue
el activador de esta medida, repudiada por la oposicion
(radicalismo mas Pacto Autonomista Liberal) la que habia
proclamado a Raul Romero Feris (PAL) como gobernador. Esta
decision del Colegio fue inmediatamente anulada por el Supremo
Tribunal de Justicia provincial. Los entretelones de las
negociaciones en el Colegio no son menos desopilantes e incluyen
la huida a ultimo momento de un elector radical "por problemas de
conciencia".
Las elecciones en Corrientes fueron realizadas en 1991 cuando se
renovo parte de la Camara de Diputados y todas las gobernaciones. En
aquella oportunidad el Pacto Autonomista Liberal (PAL) reunio 13 electores,
el PJ 9 y la UCR 4. El radicalismo provincial estaba enmarcado en una
lucha provincial contra el Pacto y habia prometido sus votos al PJ. Pero
en este caso los 4 votos de la UCR no permitian resolver la cuestion porque
habia un empate en 13. Las idas y vueltas de este empate en el Colegio
inlcuyeron fallos del Superior Tribunal de Justicia Provincial, en favor
de los Romero Feris (PAL) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion en
favor del PJ (hay quienes sustentan que la jurisprudencia asentada por la
Suprema Corte mantenia que en estos casos los problemas se definieran
internamente en la provincia).
Asi las cosas el Poder Ejecutivo Nacional intervino al Poder
Ejecutivo Provincial imponiendo como interventor al conservador (UCeDe)
Francisco de Dura#ona y Vedia. Este arreglo con todas las fuerzas que se
llevaran adelante elecciones para constituyentes que reformaran la Carta
Magna provincial en el mes de septiembre de 1992 eliminando el sistema de
eleccion indirecto. En estos todos los partidos politicos estan de
acuerdo. Pero hacia agosto del a#o pasado, seguramente inducidos por
encuestas poco alentadoras, el PEN decidio ampliar la intervencion esta vez
inlcuyendo al Poder Judicial de la provincia. Esta nueva intervencion no
fue decidida por el Congreso de la Nacion, como exige la Constitucion
Nacional, sino por via de un decreto. La Suprema Corte de Justicia
convalido la decision al considerar que estando el Congreso en sesiones
puede darse por notificado y actuar en consecuencia. De Dura#ona y vedia
no acepto la ampliacion de la intervencion y renuncio al cargo. Su esposa,
Ana Maria Capolupo, fue nombrada meses despues juez del Tribunal de
Casacion Penal maxima instancia de ese fuero, a pesar de reconocer
publicamente ella misma que de derecho penal no sabe (es juez civil) pero
que va a aprender (sic).
La nueva interventora surgio de las filas del menemismo mas
joven: Claudia Bello, hija de un caudillo radical de La Boca en Buenos
Aires, apenas si supera los 30 a#os. Ella removio al Superior Tribunal de
Justicia de la Provincia y nombro nuevos jueces los que no fueron aprobados
por el Senado provincial. Esta nueva administracion de justicia comenzo
una investigacion sobre los actos de gobierno de las administraciones
anteriores (pactistas) e incluso habilito un canal de Tv de frontera bajo
el argumento de la necesidad de que era necesario por la invasion de las
ondas brasile#as. Todo esto ocurria en momentos que se deicidia la
privatizacion de ATC en Buenos Aires. Por ultimo y a traves de un decreto
Claudia Bello llamo a elecciones provinciales para el 10 de diciembre
proximo pasado juntando la eleccion de constituyentes con la de gobernador.
Lo cual no era menos que un absurdo.
Y el absurdo se dio. El peronismo marcho de la mano de la
Democracia Cristiana en el Frente de la Esperanza (FE). Esto le permitio
sumar los votos de los que fueron la cuarta fuerza en las elecciones de
noviembre de 1991. Con estos votos alcanzaron los 12 electores. El PAL
obtuvo mayor cantidad de votos que el FE pero por la division de la
provincia en sectores reunio menor cantidad de electores, 11. El
radicalismo fue quien disminuyo su caudal electoral y esta vez descendio a
3. Es decir, la decision de los votantes correntinos no sufrio fuertes
modificaciones en un a#o.
Desde el 10 de diciembre se tejieron todo tipo de especulaciones
acerca de negociaciones posibles. La UCR habia decidido antes de las
mismas que solo votaria por sus propios electores. Esta vez, sin embargo,
esta estrategia le daba la victoria al FE ya que con 12 electores tenia
asegurada la mayoria, solo necesitaba el quorum (14 electores). La UCR de
alguna manera nacionalizo la discusion provincial, en la que el partido se
encuentra en una lucha encarnizada contra el menemismo y la reeleccion de
Menem. La gente del PAL dio la primera muestra de flexibilidad
doctrinaria: sus electores podrian votar al candidato radical (que habia
reunido el ~15% de los votos!) y convertirlo en gobernador.
El menemismo, con el presidente a la cabeza, fustigaron
energicamente este acuerdo y consideraron que el gobernador electo era
aquel que hubiera reunido la mayor cantidad de electores, es decir el
candidato del FE. Los radicales, argumentaba Menem, habian declarado votar
por su propio candidato, cualquier otra decision seria traicion politica.
Pero por las dudas todos negociaban con todos. En algun momento Alberto Di
Filippo (candidato por el FE) "flirteo" con Noel Breard (UCR). Mas
adelante, el PAL y el FE buscaron un acuerdo intermedio: la proclamacion de
un cuarto candidato, un nombre consensuado entre ambas fuerzas y un
gobierno de transicion hasta que se reforme la Constitucion y se llame
nuevamente a elecciones directas.
El 15 de enero, viernes, cuando el colegio electoral estaba en
plena tarea de constitucion, sus miembros juraron ante la legsilatura y
recibieron sus titulos que los acreditaba como tales, se llamo a un cuarto
intermedio. Las negociaciones de ultimo momento continuaban: el PAL con la
UCR, el PAL con el FE, aunque se insitia en que el acuerdo definitivo
seria entre el PAL y la UCR. El sabado 16 nuevamente se llamo a un cuarto
intermedio para el domingo 17. Las reuniones incluyeron a operadores
politicos nacionales, asi es que se sabe que ese mismo sabado Julio
Aurelio, que de empresario de las encuestas paso a asesor del Ministerio
del Interior, se reunio con el veterano puntero radical Ricardo Yofre y
Marcelo Bassani. Al parecer no fueron las unicas.
El domingo 17 los electores del FE no concurrieron a la cita. No
fueron los unicos. Ramon "Tabare" Bruzzo, elector y amigo dilecto del
candidato radical Noel Breard, tampoco se presento a la cita. Despues de
varias demoras y de ir a buscarlo a su casa se decidio pasar a un nuevo
cuarto intermedio para el lunes 18. Los 11 electores pactitas mas los 2
radicales no alcanzaban a lograr el quorum. El lunes 18 el papelon ya no
pudo ser obviado: Bruzzo habia huido de la provincia. Mientras el
menemismo festejaba sin disimulo la derrota de la alianza radical pactista,
Breard hacia un mea culpa y asumia la responsabilidad de lo sucedido:
Bruzzo fue puesto como elector por el mismo y en la provincia empezaban a
correr los rumores sobre cuanto habria sido el "incentivo" recibido por
Bruzzo para no presentarse aduciendo "problemas de conciencia" mediante una
grabacion dejada en una radio. La intervencion reconocia que habian
"operado" sobre el elector radical pero no que hubiese habido "cometa". Es
un radical de muchos a#os, argumentaban, no iba a aceptar un acuerdo con el
Pacto sinonimo de corrupcion en la provincia.
Los radicales desafiliaron a Bruzzo del partido y al mismo tiempo
lo destituyeron como elector. Segun ellos esta medida esta permitida por el
nuevo reglamento del Colegio Electoral, modificado por el interventor de
Dura#ona y Vedia: cuando un candidato no se presenta, puede ser enviado a
comparecer por la fuerza publica y si no lo hace, remplazado por su
suplente. Pero el tribunal Superior de la Provincia (conformado por la
intervencion) interpreto que esto es valido solo si el candidato no ha
asumido su cargo y este no era el caso. Por lo tanto y frente a la
presentacion de un recurso de amparo del apoderado del FE dio a lugar el
pedido y desconocio la formacion del nuevo Colegio Electoral. Los
electores pactistas y radicales encontraron una nueva formula judicial: el
recurso de amparo fue presentado por el apoderado del FE y por lo tanto
solo valido para sus electores. El Colegio, formado por pactistas y
radicales se reunio el martes 19 de enero. Pero ya sin acuerdo, los
radicales solo prestaron quorum y salio electo Raul "Tato" Romero Feris.
El Tribunal Superior desconocio lo decidido por el Colegio y ademas lo
acuso de desacato.
Menem decidio incrementar la intervencion: ahora ademas se
disolvio el Congreso. La nueva intervencion, originalmente en manos de
Claudia Bello fue ejecutada mediante la expulsion de los congresales del
pacto y la UCR del recinto por medio de la fuerza. Una semana despues
Menem decidio suplantar a la Bello por Ideler Tonelli, ex secretario de
justicia y ministro de trabajo del gobierno de Alfonsin. La movida del
gobierno que busca dar un gesto de apertura y transparencia en el proceso
causo impacto en la filas de la UCR nacional. Tonelli aclaro, que si bien
ha sido funcionario del alfonsinismo, no esta afiliado al partido radical y
por eso tiene las manos libres. Ademas, las ultimas infomaciones, dan
cuenta de que se levantaria la intervencion a la legislatura provincial.
Demas esta decir el cruce violento de acusaciones mutuas. La UCR
pidio la interpelacion del ministro del interior Gustavo Beliz. El Pacto
anuncio que seguira apelando a instancias juridicas superiores e incluso,
previendo la oposicion de la Suprema Corte, a jurados internacionales. La
intervencion por su parte amenazo con destituir a los intendentes elegidos.
Mientras tanto bueno es recordar que hay un Congreso
Constituyente en la provincia que fue elegido y ya asumio sus
responsabilidades. En el la distribucion de cargos es: 17 constituyentes
del PAL, 16 del PJ+DC y 6 de la UCR. Es decir que la mayoria y el quorum
estan con el Pacto mas la UCR. Si bien el mandato que tiene la Asamablea
es reformar la constitucion para hacer que la eleccion de gobernador sea
directa que puede pasar si se declara "Soberana"? En Tucuman ocurrio de
ese modo y la resolucion fue espinosa.-|-
<> GRAVISIMO ACCIDENTE EN LA RUTA 14. No menos de 60 muertos y por
lo menos 80 heridos es el saldo de una triple colision de micros
de pasajeros 8 Km al sur de Santo Tome (Cor.) sobre la ruta 14.
El accidente ocurrio a las 21:00 Hs del sabado 9 de enero y el
mayor numero de muertos fue porque uno de omnibuses se incendio.
Uno de los micros pertenecia a la empresa Lorecar y otro a
Horitur, ambas empresas argentinas, y se dirigian hacia Buenos Aires. El
tercer micro era paraguayo, de la empresa Defensores del Chaco, y marchaba
hacia el norte con destino Asuncion. Las incidencias parecen haber sido
asi: Horitur marchaba delante de Lorecar, este ultimo intento sobrepasarlo
y se coloco paralelo a el en el carril de la mano contraria. Horitur
habria adevertido la maniobra y ademas habria visto que Defensores del
Chaco marchaba en direccion contraria en el carril correspondiente, motivo
por el que habria realizado luces a Lorecar para que no continuara. Cuando
Lorecar percibio el peligro, iba muy rapido, ya era tarde intento regresar
a su carril y embistio a Horitur a raiz de lo cual se partio por la mitad.
El micro paraguayo intento una deseperada maniobra para salvarse de la
colision pero no lo pudo evitar, quedo metros mas adelante con las ruedas
para arriba. Al mismo tiempo Lorecar entraba en combustion. Todo ocurrio
en cuestion de segundos. Esta es la version mas aceptada, pero no es la
unica.
Del micro de Lorecar solo se salvaron tres pasajeros sobre un
total de 50. La cantidad de muertos en los otros es variable ya que no hay
listas de pasajeros, y la identificacion de los cadaveres era muy lenta por
la graves mutilaciones sufridas por los mismos. Los trabajos de socorro
fueron lentos por la precariedad de medios: en Santo Tome solo hay una
ambulancia. Sin embargo el espiritu de colaboracion de toda la poblacion
correntina logro logro mitigar las carencias: todos los pobladores que
tenian transporte se ofrecieron para actuar de ambulancias, mientras muchos
intentaban dar una mano en la zona del desastre. Tambien hubo problemas
para atender la gran cantidad de heridos (mas de 80), por ese motivo se
tuvo que reabrir un hospital cerrado (Policlinico Ferroviario) y hasta se
utrilizaron las camaras de frio de un frigorifico del lugar para almacenar
los cadaveres.
Esta es la tragedia mas grave de las rutas argentinas, el
antecedente mas importante es tambien otro choque de micros en la ruta 2,
en 1979, con 33 muertos. En abril de 1992 (en Pascuas) un omnibus de larga
distancia choco contra un automovil detenido al que no vio por la gran
velocidad que desarrollaba y la fuerte neblina. El resultado de la
colision fue el incendio del omnibus y la muerte de 27 personas. Este
accidente, del que participo un omnibus de la empresa Micromar y un auto
particular, fue el que desencadeno una serie de decretos presidenciales
sobre disposiciones de transito. Entre otras se obligo a las empresas a
dar periodos de descanso a los choferes, se regulo la velocidad maxima en
rutas y se exigio el control por medio tacometros de las velocidades
maximas de los micros. Nada de ello sirvio como se ve: los omnibus de
Santo Tome viajaban a velocidad superior a la parmitida, y es mas, las dos
empresas argentinas eran "truchas", no tenian permiso otorgado por la
secretaria de transporte. (Clarin 11/1, Pagina/12 12/1) -|-
<> DENUNCIA INTERNACIONAL DE ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS. Nueve
organizaciones de derechos humanos denunciaron al Estado
Argentino en la reunion regional preparatoria de la Conferencia
Mundial sobre Derechos Humanos de las Naciones Unidas que se esta
celebrando en Costa Rica.
Las agrupaciones Servicio de Paz y Jsuticia, Abuelas de Plaza de
Mayo, Asociacion de Juristas, Asociacion de Ex-detenidos Desaparecidos,
Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Movimiento Ecumenico,
Familiares de Detenidos Desaparecidos, Familiares de Detenidos
Desaparecidos por Razones Politicas, Madres de Plaza de Mayo (Linea
Fundadora) y el Centro de estudios Legales y Sociales denunciaron que "la
acitud del Estado Argentino dista de propiciar la existencia, permanencia,
salvaguardia y ampliacion" de los derechos humanos. La intencion de los
organismos es que la reunion de Costa Rica inlcuya entre sus conclusiones
las denuncias argentinas.
Los cargos mas severos sobre el Estado son: a) leyes de impunidad
(punto final y obediencia debida de Alfonsin, 1986-1987) y el indulto
presidencial a las cupulas militares (Menem, 1990); esta ultima fue
condenada por la Comision Interamericana de Derechos Humnos y sin embargo
"el doctor Menem ha efectuado declaraciones que consituyen una
revindicacion del orden represivo aplicado durante la ultima dictadura"
afirman los denunciantes, mientras que algunos magistrados "estan
ejecutando bienes a familiares de desaparecidos por las costas de los
procesos, luegode negarles los derechos invocados por ellos y frustrarles
continuidad de la accion judicial en busqueda de la verdad". b) La
jurisprudencia argentina desoye el mandato del Pacto de San Jose de Costa
Rica acerca del derecho a la excarcelacion de los procesados cuando ha
transcurrido un tiempo razonable de prision sin que la Justicia les dicte
sentencia (dos a#os). c) Hay una tendencia a generalizarse las torturas en
sedes policiales, hay mas de 700 casos radicados en tribunales de Capital
Federal. d) Hay negligencia del Poder Judicial en la busqueda de ni#os. e)
Unos 25 detenidos politicos no pueden ser visitados por los organismos de
derechos humanos (20 del copamiento de La Tablada, 23/1/89 (Alfonsin),
quienes intentan la revision del juicio por irregularidades). f) Incremento
del "gatillo facil" teniendo como victimas a jovenes de barrios humildes.
g) El Jefe de la Policia puede, mediante un edicto policial, dictar condena
tipificando como ilicitas a ciertas conductas contravencionales.
Los oragnismos tambien consideraron un desmedro en los derechos
humanos la politica economica "del ajuste" y la actitud del pais hacia
Cuba.
Dos solicitadas sobre este tema fueron publicadas en los diarios
capitalinos: la primera "Para que no vuelva el Proceso" que condena el
encarcelamiento de Oscar Kuperman (Partido de la Liberacion) altiempo que
advierte que el procedimiento para su encarcelamiento es tipico del
"Proceso". Esta solicitada esta firmada, entre otros, por Ernesto Sabato,
Horacio Vertbisky, Ricardo Molinas, Madres de Plaza de Mayo, Luis Brandoni,
Luisina Brando (actores), etc, etc y ademas por patidos politicos. La
segunda solicitada, bien conocida por Uds, es la que circulo por la red de
argentinos en el Exterior, fue publicada el 23 de enero.
Relacionado con el tema, el actor y conocido militante por los
derechos humanos, Miguel Angel Sola, recibio serias amenzas contra su vida
luego de hacer declaraciones por radio en contra del presidente Menem y
algunos de sus ministros. M. A. Sola se encuentra en Mar del Plata
realizando una obra de teatro (Mosqueteros) y fue alli donde una voz
anonima, varias veces, amenazo la vida del celebre actor. Recordamos que
en un hecho nunca aclarado hace casi dos a#os, el director de cine Fernando
"Pino" Soalanas fue baleado en las piernas por sus fuertes criticas al
gobiernos de Menem. (Pagina/12 19/1) -|-
<> EL COLERA ATACA DE NUEVO. Tal como las estimaciones sanitarias
lo hacian prever, el colera (cuya epidemia comenzara dos a#os
atras en Peru) ataco en la epoca estival. Las zonas mas
afectadas son las de la frontera con Bolivia. Este a#o, en 20
dias, hubo tantos casos como en todo el '92. Menem polemiza con
sus vecinos por el origen de la epidemia y con la prensa a la que
acusa de sensacionalista.
El comienzo del a#o trajo consigo el rebrote de la epidemia de
colera en el pais. A un promedio de 20 nuevos casos por dia se suman
rapidamente los infectados del vibrion en la zona de Jujuy y Salta. Las
ultimas estadisticas dan: 537 casos y 15 muertos entre el 7 de enero y el
25. Durante el a#o pasado hubo 553 casos y 15 muertos. El 28 de diciembre
el ministro de Salud, Julio Cesar Araoz decreto el "alerta rojo" sanitario
en la region NO del pais. Hubo casos en Capital Federal: por lo menos tres
ciudadanos bolivianos (todos parientes) fueron internados en el Hospital
Mu#iz por la enfermedad. Todo indica que la visita de parientes residentes
en Bolivia habria originado este borte de la enfermedad en la Capital
Federal. Se registraron los primeros casos en la pcia de Santa Fe y en
Mendoza (Dto. de Guaymallen).
El rebrote actual es mas grave porque abrio nuevos frentes.
Ahora esta afectada el area tabacalera de "El Carmen" (Jujuy) con poblacion
migratoria y San Pedro (J) donde estan las fincas e ingenios azucareros. La
provincia de Salta tiene a la epidemia con epicentro en el valle de Lerma,
importante zona tabacalera y el lugar mas conflictivo es la frontera La
Quiaca - Villazon, Salvador Mazza - Pocitos - Yacuiba.
Mientras se realizaban las tareas sanitarias, el ministro Araoz y
sus colaboradores arribaron a las zonas tabacaleras de Jujuy y Salta donde
comprobaron el grado de servilismo y pauperidad de los trabajadores.
Muchas de las fincas fueron clausuradas por la justicia al comprobarse que
sus empleados estaban "reducidos a la esclavitud", sin papeles, en negro
(muchos de ellos no sabian ni cuanto cobraban) y con absoluta carencia de
higiene.
El presidente Menem luego de su visita a la zona afectada realizo
declaraciones polemicas. En primer lugar se enojo con la prensa por
exagerar las noticias y de que el colera sea nota de tapa todos los dias.
Mas tarde se refirio a que la culpa de la epidemia la tiene Peru, donde hay
600,000 casos; Bolivia (50,000) y Paraguay "donde no se sabe cuantos hay
porque se ocultan las cifras". En Paraguay hasta ahora las autoridades
sanitarias no han reportado mas que dos casos de ciudadanos argentinos
atendidos alla. Esta claro que estas declaraciones de Menem son poco menos
que irresponsables para con un pais vecino con quien se intenta construir
un mercado comun.
Lo cierto es que lejos de erradicarse el colera esta asentado en
el pais y gana sectores cada vez mas amplios. En Jujuy ha habido casos en
los que los infectados cuentan con agua corriente (Chicoana, Salta). -|-
<> EL ROBO DEL SIGLO. Asi llama el periodismo a la estafa realizada
contra el Tesoro Nacional, en su seccional de Rosario, por 30 M $
(u$s). Las investigaciones han permitido recuperar parte del
botin y apresar a mas 10 personas vinculadas con el mismo: entre
otros hay un Comisario General de la Policia Federal, tres
empelados del banco y conspicuos ladrones de banco. Hay una lucha
por la competencia de la causa entre un juez de Capital y otro de
Rosario.
Todo comenzo los ultimos dias de diciembre ultimo cuando tres
supuestos empleados del Banco Central de la republica Argentina se
presentaron ante la delegacion local del Tesoro nacional para retirar 30 M
$ en billetes de 500,000 Australes (50 u$s), moneda que esta por salir de
circulacion. No tardaron demasiado los empleados del banco de la provincia
de Santa Fe, a cuyo cargo esta el tesoro, en darse cuenta de la estafa: los
tres empleados desaparecieron con todo y dinero.
Entre las primeras medidas tomadas por las autoridades monetarias
del pais estuvo el adelantamiento de la fecha de vencimiento de los
billetes de 500,000 Australes (moneda acu#ada por Alfonsin en 1985) al 15
de enero de este a#o en vez del 31 de marzo. No pocas discuciones provoco
esta decision que puso a los ciudadanos en una situacion limite: o hacer
largas colas para cambia sus billetes o perder el dinero.
La causa fue iniciada por dos jueces federales al mismo tiempo:
el juez Santiago Harte en Rosario y Nestior Blondi en Buenos Aires.
Mientra el primero argumenta que el robo ocurrio en aquella ciudad, el
sgundo dice que el plan maestro y el lavado de dinero se realizaron
principalmente en la capital nacional por lo que es el quien debe trabajar
el caso. La cuestion no esta resuelta y sin en el inicio de la misma no
hubo demasiados inconvenientes, al cabo de un mes la cosa se ha puesto
espesa.
Un sinnumero de detenciones fueron realizadas en el marco de la
investigacion. Los primeros en caer, casi una decena, fueron quienes
intentaron lavar el dinero haciendo compras apresuradas de mercaderia para
revender. Eran "perejiles" de poca monta que no llegaban a reunir mas de 2
M $ del total. Incluso hubo quienes fueron dejados en libertad cuando
pudieron responder satisfactoriamente de donde habian obtenido los
billetes.
Sin embargo para algunos otros la respuesta no fue tan clara.
Primero fue una imprenta en Pompeya donde fueronn detenidos Jorge Collia,
sus dos cu#adas y su madre. Los maridos de las cu#adas, Nestor y Gregorio,
permanecen profugos. En esa imprenta se habria falsificado las
credenciales de los falsos funcionarios. Mas tarde fue el turno de una
casa en Castelar, cuyo due#o, un uruguayo, no tendria relacion con el robo.
Sin embargo de esta casa huyo Omar Turza Nocetti, tambien uruguayo, y se
encontro una parte considerable del botin (un par de millones). Los
nombres de los sospechosos empezaron a hacerse conocidos al publico: ademas
de Nocetti, Jorge Ramon Magaldi (que desaparecio poco antes de su
departamento en Nu#ez, Buenos Aires, antes de llegar la policia) estaba
quien durante mucho tiempo fue sindicado "cabecilla" de la operacion,
Hector "Tito" Rima. Rima fue detenido en Esperanza, provincia de Santa Fe,
en casa de su novia, Eleonora Garbagnoli. Los dos, mas el padre de la
novia, fueron detenidos, aunque los Garbagnoli quedaron en libertad
enseguida.
No resulto demasiado sorprendente que cayera un funcionario
policial: Guillermo Fernandez, Comisario General de la Policia Federal,
alto jefe de la Division Defraudaciones y Estafas en la regional San
Martin. A Fernandez llegaron porque, al parecer, comparte una propiedad
con Magaldi y porque lo habria "botoneado" Rima. Como fuera, le costo al
comisario explicar como hizo para tener un criadero de nutrias, una casa de
compra - venta de automoviles, una sederia y caballos pur sang.
Tambien cayeron gruesa sospechas sobre los empleados del banco de
Santa Fe. Si bien todos los que tuvieron participacion en el hecho fueron
los primeros en declarar, despues quedaron el libertad. Nuevamente los
jueces sospechan de ellos, esta vez es Blondi quien le pidio a su par
rosarino la detencion de los mismos. Harte, el juez de Rosario, no hizo
caso al pedido, en una primera y abierta oposicion dentro del marco de la
batalla de las competencias.
Segun los jueces el caso se resolvio en un 80%, aunque el dinero
no aparece y tampoco se sabe donde pudo ir a parar. Algunos rumores decian
que fue en el mismo banco Central donde mas de la mitad habria sido lavado.
Tambien se afirma que por el peso, cuando viajaron en avion a Buenos Aires,
la justicia determino que la cantidad de australes realmente sacada del
tesoro santafecino no habria sido 30 M $ sino menos con lo que el
faltante se habria entregado como "incentivo" para los empleados del banco.
Algun funcionario policial llego a decir, incluso, que el robo no fue
planeado como "banda" sino mas bien en estilo "cooperativa", de esta forma
no habria un jefe sino un grupo de personas cada una conociendo muy bien el
pa#o que le toca.
El tiempo pasa y las actuaciones judiciales se suman. Han caido
muchos sospechosos. La sensacion es que los detenidos son importantes y
piezas claves de la causa, pero que aun faltan "peces gordos", funcionarios
del estado. La maniobra de la estafa tampoco es clara, no se entiende si
es que los procedimientos son siempre asi, con pocas verificaciones, o en
esta oportunidad ocurrio de esta forma porque habia gente de adentro
"arreglada". Saltaron incluso algunos casos similares de menor importancia
(cientos de miles de pesos) en ciudades mas peque#as (San Pedro, en Buenos
Aiores, por ejemplo).-|-
<> PLAN SOCIAL: GIRO EN LA POLITICA DE MENEM O ESTRATEGIA
ELECTORALISTA? El gobierno nacional decidio dar a conocer los
lineamientos de un llamado "Plan Social" al ques se le destinara
unos 1,800 M $. Mientras casi toda la opsicion lo califica como
recurso electoralista, Menem y sui gabinete lo defienden como una
nueva revolucion ahora en el campo de la politica social.
Menem ya se anoto varios porotos economicos: la reduccion de la
inflacion a niveles razonables (20% anual); un dolar libre pero quieto, la
refinanciacion de la deuda externa mediante el Plan Brady, la reactivacion
de ciertas ramas industriales (automotores a la cabeza) y un aumento
considerable de la demanda. Un pais casi previsible. Sin embargo y desde
hace tiempo, la oposicion machaca en que este ajuste utiliza como varible
de cambio el bolsillo de los trabajadores y el hambre de los marginales.
Para corregir lo primero el gobierno lo unico que contempla es la
estabilidad. Para lo segundo decidio sacar su "Plan Social".
Fue anunciado con bombos y platillos ante un auditorio colmado y
condescendiente, que esperaba la oportunidad para aplaudir en todo momento.
Y estrategicamente fue anunciado por los ministros del Interior, el joven
Gustavo Beliz, de salud y accion social Julio Cesar Araoz, de defensa Erman
Gonzalez, el gob de Buenos Aires (y ex vicepresidente de la Nacion) Eduardo
Duhalde, en fin todo el menemismo mas conspicuo se dio cita. Excepto
Domingo Cavallo, la vedette de economia. La version oficial es que estaba
de vacaciones, hay quienes dicen que intentan desplazarlo un poco de la
escena principal y hay quienes especulan que de esta manera se da una idea
mas acabada de "plan social".
Las medidas de Menem intentan favorecer a ni#os y jubilados
pirncipalmente. Para los jubilados anuncio el programa Pro bienestar, de
asistencia sanitaria y nurticional, y el programa social integral.
Respecto de los ni#os, Menem anuncio planes de asistencia materno infantil.
Pero ademas, la idea del gobierno es no hacer asistencialismo,
por esa razon ha decidido apoyar los microemprendimientos y proyectos
comunitarios.
En todo momento y ante el temor de que los grupos empresariales y
financieros mas importantes temieran desequilibrios fiscales, el gobierno
se encargo de aclarar que los fondos ya habian sido asignados por el
presupuesto 1993 aprobado por el Congreso y que de lo que se trata es
repartir mejor y mas eficientemente. La mayor parte de los planes era
conocida, excpeto el materno infantil que se realizara mediante un credito
del Banco Mundial. Por ejemplo en educacion, el presupuesto habia
destinado 400 M $ con un destino no aclarado de mejoramiento de la
ense#anza. El Plan Social lo ha definido un poco mejor: 48 M $ para
infraestructura, 3.5 M $ para equipamiento, 16.7 M $ en "mejoramiento de la
calidad y eficiencia de la gestion", 19.4 M $ en formacion profesional y
poco mas de 1 M $ en "formacion para jovenes en busqueda de su primer
empleo".
Una perla del Plan Social, que no era esperada por nadie es la
desregulacion de las Obras Sociales. Actualmente todo trabajador esta
obligado a afiliarse a la Obra Social de su gremio, por decreto Menem
decidio quitar esta traba permitiendo que las Obras Sociales compitan entre
si: es decir que un metalurgico podria afiliarse a la Obra Social de
Comercio. Sin embargo, la desregulacion completa no llego ya que solo
pueden entrara en el juego las Obras Sociales de los Sindicatos y no las
Empresa Privadas de Seguro Medico. Segun comentan los entendidos no hay
una prohibicion estricta a que entren al sistema las prepagas, pero
deberian ajustar algunas cosas. Algunos sindicalistas sabian de antemano
esta medida del gobierno y la apoyaron, sin embargo en una reunion del
plenario de la CGT fue reprobada completamente. respecto de las demas
medidas los sindicalistas las han aprobado plenamente y se han incorporado
a un gabinete de seguimiento del Plan Social que esta integrado ademas por
agrupaciones nmo gubernamentales (Charitas, etc) e internacionales
(Unicef). Incluso EEUU ha comprometido la incorporacion de voluntarios de
su Cuerpo de Paz.-|-
<> LA ECONOMIA EN DICIEMBRE. Cavallo despidio el a#o con un exito
rutilante en su politica economica: el indice de precios
minoristas fue de tan solo el 0.3% mientras que los mayoristas
volvieron a mostrar deflacion del 0.7%. En todo el a#o 1992 la
inflacion minorista fue de 17.5%. La balanza comercial con un
prfundo rojo. La desocupacion va en aumento.
El indicador de precios minoristas, IPC, marcaba una tendencia de
33.5% para todo el a#o hacia julio de 1992. Por ese motivo la satisfaccion
del equipo del mediterraneo Cavallo fue mayor: 0.3% en diciembre es la
inflacion minorista mas baja desde 1974 cuando estaba Jose Ber Gelbard a
cargo de Hacienda. Los precios mayoristas nuevamente sufrieron una
retraccion, mas moderada que el 1.9% de noviembre, pero igualmente
importante del 0.7%, y en total a lo largo del a#o la variacion fue del
3.0%. El indice combinado (minorista / mayorista) dio 10.3%, no fue el
optimista 7% supuesto en la ley del Presupuesto de la Nacion 1992, pero
aun asi no alcanzo para resquebrajar la alegria del gobierno. En cuanto a
un desagregado por provincias de estos indices dio que Neuquen apenas
cuesta 6% mas (minorista) vivir en 1992 que en 1991, mientras que La Rioja
es la provincia con mayor incremento: 28.3%.
Para tomar como parametro de comparacion se puede utilizar los
mismos valores de 1991: minoristas 84% y mayoristas 56.7%. Esta vez
quienes permitieron bajar la inflacion fueron los servicios, especialmente
los colegios que fueron los que mas aportaron al aumento con las alzas de
sus cuotas. Otro de los rubros urticantes fue el de alquileres, la
propiedad no aumento y sin embargo si los contratos de locacion (que se
calculan como una renta del valor de los inmuebles). El gobierno estuvo a
punto de intervenir el mercado abandonando su predica desreguladora, pero
finalmente no lo hizo.
Lo que si saca urticarias al equipo economico es el deficit de la
balanza comercial. A mediados de a#o Cavallo decia que el ejercicio anual
se cerraria en equilibrio. Hacia setiembre del 92 reconocio,
imprevistamente, en una conferencia de prensa que el deficit seria de unos
1,300 M u$s. Los borradores actuales muestran una tendencia que alcanzaria
los 2,500 M u$s.
Una encuesta oficial brindada por el INDEC muestra que el nivel
de desocupacion aumento del 6% al 7% furante 1992, mientras que en el mismo
periodo la subocupacion paso del 7.9% al 8.1% de la Poblacion
Economicamente Activa (PEA). En total un 15.1% de la PEA esta en
condiciones bastante desfavorables para afrontar su vida. Estos registros
son los mas altos desde las dos hiperinflaciones de 1989 (mayo y agosto) y
exceptuando esas situaciones extremas en toda la decada del 80 no hubo
porcentajes tan altos. El gobierno mostro, sin embargo, que la tasa de
actividad (cociente entre PEA y poblacion total) es de 40.2%, el valor mas
alto de la decada. La interpretacion que hace el gobierno es que ahora hay
mas gente intentando conseguir trabajo lo que hace que a pesar del aumento
de la demanda laboral aumente el desempleo.-|-
<> LUQUE EN LIBERTAD. El joven Guillermo Luque, sospechosos de la
muerte de Maria Soledad Morales, quedo finalmente en libertad
mediante un fallo de la Camara de Apelaciones de la provincia de
Catamarca. Mientras que Luis Tula fue puesto en prision por
cuarta vez. Recomenzaron las marchas del silencio en la
provincia.
Cuando el 10 de setiembre de 1990 aparecio el cadaver de la
adolescente Maria Soledad Morales abandonado y medio desfigurado en un
zanjon al costado de un camino de la capital provincial, los Saadi,
caudillos politicos de la zona, jamas pudieron imaginar que el desenlace
hubiera sido un movimiento politico social que acabaria con su poder
omnimodo en la provincia. Maria Soledad, hija de una familia de clase
media, fue levantada como estandarte de la lucha por la justicia y contra
la corrupcion. Catamarca marco un hito porque miles de personas, semana
tras semana (los "miticos" jueves) marchaba en silencio entre la sede del
colegio al que concurria la ni#a antes de ser muerta hasta la catedral de
la ciudad. A la cabeza de la marcha los padres y hermanos de Maria
Soledad, la abogada defensora Lila Zafe (que jamas cobro un peso) y la
hermana Marta Pelloni directora del colegio. Solo se escuchaba el
arrastrar de tantos pies por el suelo, al llegar a destino alguna de las
compa#eras de Maria Soledad, o los padres o la hermana Pelloni leian un
peque#o discurso. Aquellas incansables marchas determinaron la
intervencion dela justicia, despues del gobierno, de la provincia. Las
elecciones fueron ganadas por una coalicion entre radicales y peronistas
contrarios a los Saadi. Parecia que se habia logrado lo que se busco.
Pero un a#o despues los jueces de la causa siguen desfilando sin
solucion de continuidad. Los testimonios no abundan y si en cambio las
marchas y contramarchas. Esta vez Guillermo Luque, hijo de un ex diputado
peronista, Luis Angel, principal sospechoso fue dejado en libertad por la
Camara de Apelaciones provincial tras 22 meses de detencion. El joven fue
sobreseido completamente de la causa y si el fallo queda firma no podra ser
juzgado aunque aparezcan nuevas pruebas. Luis Tula, un buscavidas de
quien se dice fue novio de Maria Soledad, fue nuevamente puesto en prision.
Esta es la cuarta vez que es procesado.
Es dificil resumir las razones que llevaron a la justicia a esta
determinacion. Es cierto que Luque permanecia desde febrero de 1991
procesado en prision y SIN ACUSACION. La sustanciacion de la causa fue
hecha y rehecha en mas de tres oportunidades. En cada una de ellas la
caratula fue modificada: desde homicidio simple, hasta violacion seguida de
muerte. Luque tiene pruebas importantes de que estuvo en Buenos Aires la
noche del crimen: talones de compra con tarjeta de credito y testigos de su
permanencia en la Capital Federal. Pero tambien esta el testimonio de sus
ex empleados quienes dicen que ese fin de semana estuvo en Catamarca y que
ademas tuvieron que limpiar el auto del padre del joven que tenia manchas
de sangre. Habia incluso ropa ensagrentada en el mismo. Es interesante
este testimonio porque los dos empleados se desdijeron y fueron procesados
por falso testimonio, el fallo de la justicia termino reconociendo la
validez de sus primeros dichos. Es decir que para la justicia es cierto
que Luque estuvo Y no estuvo en Catamarca la noche del crimen (todo un
acertijo logico).
Las reacciones de la decision judicial no se hicieron esperar.
Los Morales convocaron a una marcha pero ya no del silencio. La hermana
Martha Pelloni, alejada de su cargo y de la provincia, llamo para alentar
la manifestacion. Lila Zafe fue nuevamente contravenida por la justicia
por sus declaraciones publicas en contra de los jueces y el poder politico.
Para todos ellos la cosa es bien simple, un pacto de caballeros que
incluye al mismo gobierno provincial actual, despues de idas y vueltas
Luque queda en libertad y Tula va preso por algun tiempo. Tampoco habra
pruebas para condenarlo. Para los Luque tambien se trato de una cuestion
politica, pero para derribar a los Saadi. Por ese motivo festejaron hasta
el amanecer la liberacion de Guillermo.
Entre las ultimas informaciones que han llegado a la Argentina
desde los EEUU llamo la atencion (?) que en ultimo informe sobre derechos
humanos que Buh elevo al Congreso aparece claramente comentado el deterioro
en los derechos humanos en nuestro pais. Un caso testigo, segun la
administracion Bush, es el de Maria Soledad Morales quien parece que sera
una desaparecida mas: nadie la violo, nadie la mato. Despues de todo, por
algo habra sido. -|-
<> PONIENDO ESTABA LA GANSA. Asi decia el inolvidable Olmedo cuando
interpretaba el papel del manosanta brasile#o y le hacia pagar
al padre de "la bebota" sus cuidados. Asi parece que estan
diciendo las recientemente privatizadas empresas de servicios electricos y
gas.
Las empresas del Estado daban perdidas millonarias y por eso
fueron privatizadas. Pero ademas el Estado quiso cobrar la deuda impaga de
los usuarios. Esta logica determino que por contrato de licitacion sean
las mismas adjudicatarias las que se esten encargando, por ejemplo, de
verificar si los usuarios han pagado todas sus boletas en los ultimos 4
a#os. O en el caso de la electricidad si las facturas eran por consumo
medido o solo estimado. Estan apareciendo boletas por hasta 11,000 $ por
errores en la facturacion de la ex Segba y los vecinos de la Capital y Gran
Buenos se agarran la cabeza. O aparecen reclamando el pago de boletas de
1989 (caso de Gas en La Plata).
Lo cierto que en algunos casos la cuestion es bien injusta porque
no puede ser culpa del usuario que la empresa no tuviera suficientes
inspectores para controlar los medidores y se dedicara simplemente a
estimar el consumo. Pero han saltado otros que se acercan a la
delincuencia: el robo de energia elctrica y no en las villas (de las que
nadie prefiere hablar por ahora) sino en los countries "top" de Argentina.
Una lista publicada en Pagina/12 da cuenta de que en Highland y Tortuguitas
los vecinos se cuelgan de la linea para alumbrar sus canchas de paddle o
tenis. Entre otros aparecen ligados: el Senado de la Nacion (!!!???),
una sucursal de la heladeria Freddo de Buenos Aires (la mas cara y rica
heladeria de esta ciudad, si me permiten) y una casa de Julio Ramos, ,
habitada actualmente por su ex esposa, director del diario Ambito
Financiero de reconocida predica neoconservadora.
El caso de Ramos es casi sintomatico: fue procesado tambien por
el ingreso ilegal al pais de un automovil mediante el salvoconducto dado
por un embajador extranjero. En aquella oportunidad Ramos se defendio
diciendo enarbolando los "principios de Mayo": segun el periodista Saavedra
y la Primera Junta se alzaron en armas para defender el derecho de los
habitantes de la Gran Aldea a comerciar con quien quisieran. Esto mismo
habrian hecho aquellos que introdujeron ilegalmente un auto: obviar una ley
porteccionista. Para esta vez, Ramos se acordo de los usuarios y ataco a
las privatizaciones por dejar indefensos a los usuarios.
Terminamos con algunas frases de James Neilson (ex director de
The Buenos Aires Herald) en Pagina/12:
Una aristocracia en apuros
Tal vez las victimas mas pateticas de la version local de
la revolucion neoconservadora no hayan sido los estatales
racionalizados sino aquellos "ricos y famosos" que, luego
de haber predicado durante a#os el evangelio liebaral, han
descubierto que en el reino del liberalismo real no estan
tolerados todos los peque#os curros que les habian
permitido prosperar en medio de la debacle generalizada"
(...) "Como es natural, la indignacion causada por la
conducta insolente de los jacobinos del capitalismo
salvaje ha sido enorme. Los ideologos de los "ricos y
famosos" los consideran traidores a su clase de
origen (...) A juicio de los referentes de este sector,
una revolucion capitalista de verdad, esa con la cual
so#aban antes de la llegada de carlos Menem, tendria que
dar mas privilegios a los mejores - es decir, a ellos
(...)"
<> BREVISIMAS
* El canciller britanico, Douglas Hurd, realizo una visita a la
Argentina durante los primeros dias de enero. Los principales
temas tratados por el jefe de las relaciones exteriores del RU
fueron: un tratado de pesca en el Atlantico Sur y una futura
visita de Menem a las islas britanicas. Otro tema de interes
comun es la prospeccion petrolera en el area de las islas
Malvinas. Ninguno de las dos cuestiones pudo ser concluida en
las negociaciones pero la visita en si represento un espaldarazo
a la politica internacional del gobierno de Menem que reabrio las
relaciones con el Gobierno de Londres, cerradas en 1982 cuando la
Guerra por el Archipielago de las Malvinas. Hurd quiso tambien
entrevistarse con la oposicion a Menem, pero la UCR decidio
hacerle un vacio y entre vacaciones y viajes de trabajo el unico
que se entrevisto con el funcionario ingles fue De La Rua, apenas
una cortesia en una sala del Senado de la Nacion.
---- DEPORTES ----
<> LOS PREMIOS OLIMPIA. Los Olimpia, premios anuales otorgados por
los periodistas deportivos argentinos a aquellos personajes
destacados del a#o, tuvieron su maximo exponente, el galardon de
oro, en el nadador santafesino Diego Degano, cuadruple campeon
mundial en aguas abiertas.
El Olimpia de plata en futbol lo recibio el arquero de
Independiente y la Seleccion Nacional, Luis Islas; Gabriela Sabattini
repitio su Olimpia de Plata en tenis (y no pocos protestaron por la falta
de reconocimiento hacia Christian Miniussi y Javier Frana medallas de
bronce en Barcelona '92).
Los demas premios se repartieron del siguiente modo:
Ajedrez: Pablo Zarnicki (campeon mundial juvenil)
Atletismo: Antonio Silio (subcam. mundial media marathon)
Automovilismo: Juan Manuel Fangio (sobrino del celeberrimo)
Basquetbol: Juan Espil (de Estudiantes de Bahia Blanca)
Boxeo: Julio Cesar Vazquez (campeon mundial med jr, AMB)
Ciclismo: Jose Maria Lovito
Beisbol: Javier Totoricaguena
Billar: Jorge Arguello
Bochas: Nestor Arce
Canotaje: Juan de la Cruz Labrin
Cestoball: Cecilia Rodriguez
Equitacion: Justo Albarracin
Esgrima: Rafael Di Tella
Gimnasia: Romina Platarotti
Golf: Vicente Fernandez
Handbol: Walter Arzola
Hockey s/ces: Gabriela Pando
Hockey s/pat: Jose Luis Perez
Lucha: Diego Potap
Motociclismo: Walter Catania
Motonautica: Daniel Scioli
Paddle: Alejandro Lasaigues
Patin: Maria Eva Richardson
Pato: Martin Salaberry
Pelota: Fernando Abadia
Pesas: Dario Lecman
Polo: Bautista Heguy
Remo: Sergio Fernandez
Rugby: Federico Eduardo Mendez
Softbol: Victor Cancellieri
Squash: Federico Usandizaga
Tenis de mesa: Kim Hae Ha de Rimasa
Tiro: Rodolfo Tarraubella
Turf: Jacinto Herrera
Voley: Celina Crusoe
Yachting: Maria Jose Espinola -|-
<> COPA DE ORO. Como todos los a#os, el centro futbolistico
nacional se traslada a Mar del Plata donde se juegan varios
microcampeonatos que suelen tener como protagonistas a River y
Boca entre otros. Este torneo es organizado por la empresa
Recova y no esta contabilizado ent6re los campeonatos de la AFA.
Esta vez el tercer protagonista fue Independiente. El primer
resulto:
Idependiente 1 River 0
Un partido flojo en el que River no encontro nunca alguna manera
de estructurar su juego. El gol de los rojos fue en el primer tiempo: a
los 24' Garnero elaboro una jugada fenomenal apilando a varios defensores y
sacando un centro chanfleado que Mohamed solo tuvo que empujar de cabeza
para convertir el unico gol del partido.
Boca 1 Independiente 0
En realidad este resultado fue el que el tribunal definio para un
partido sin final porque los jugadores de Independiente, enojados con la
actuacion del arbritro Castrilli, abandonaron la cancha faltando 10' y
cuando empataban 1 a 1. La polemica retirada de Independiente se baso en
dos hechos: el primer gol de Boca (que perdia) fue el resultado de un foul
demasiado evidente de Alberto Acosta (B) contra Desio (I) que nadie cobro.
En el minuto 77, de nuevo Alberto Acosta ingreso al area de Independiente
flanqueado por dos rojos, el Beto se tiro al piso y Castrilli compro el
penal. Independiente empezo a protestar y el arquero Islas reboleo la
pelota por lo que tambien fue expulsado.
River 2 Boca 2
Hace 11 partidos que las Gallinas no pueden con los Bosteros.
Esta vez River mostro un equipo mejor armado, sobre todo en el segundo
tiempo y con mas resto fisico que Boca. Lo de Boca fue "sudor", cuando
peor estaba y empatando, el Beto Acosta aprovecho un error del arquero
Zeoli y la mando adentro. Boca fue menos que River, pero los partidos se
ganan no se merecen. Los goles: 28' Acosta (B); 46' R. Diaz (R); 58'
Acosta (B); 85' Ortega (R). Hubo tres expulsados: 18' Giunta (B); 57'
Altamirano (R) y 87' Giuntini (B). Le anularon un gol a River por offside
(mal cobrado porque habilitaba Mc Allister (B)) y no le cobraron penal a
Giuntini (B) sobre Dominguez (R).
CAMPEON: BOCA JR. -|-
<> OTROS CAMPEONATOS. La posibilidad de transmitir en directo
para la TV partidos de futbol los convierte en potenciales shows
sobre todo en la epoca de verano. En Buenos Aires, Canal 9
organizo el campeonato "Libertad" de caracterisiticas
particulares.
Todos los domingos se juega una edicion nueva de un triangular en
el que los partidos duran 45'. La resolucion del campeonato, en caso de
empate de dos equipos es a traves de tiros de esquina, claro que sin
arquero.
En la primera edicion jugaron: Nacional (Mont), Huracan y
Newell's Old Boys. Los resultados:
Huracan 0 Nacional 1
Gol: 8' J. Garcia (N)
Huracan: 1 Newell's 3
Goles: 14' Mendoza (N), 28' Pochettino (N), 37' Ruffini (N) y 39'
Leiga (H)
Nacional 0 (1) Newell's 0 (0)
Al terminar los 45' y como mantenian el empate en puntos la
definicion se realizo mediante la ejecucion de tiros de esquina.
Solo Nu#ez (Nac) convirtio y por eso los uruguayos se alzaron con
la copa.
El domingo 24 se jugo una nueva edicion. Esta vez participaron
Pe#arol (Mon), San Lorenzo y Racing.
Racing 3 Pe#arol 0
goles: 16' C. Lopez; 20' Ademir; 39' C. Lopez
San Lorenzo 2 Pe#arol 1
goles: 4' Oste (S); 9' Gorosito (S) y 32' M. Rodriguez (P)
Racing 1 San Lorenzo 0
Goles: 16' R. Paz
<> OTRO BOCA - RIVER. Por esas cosas del negocio, entre la Copa de
Oro y la Copa de Verano en Mar del Plata, ambas contando con la
presencia de River y Boca, se jugo un partido de desquite (?)
entre ambos archirrivales. Los gallinas ya son nietos de Boca: perdieron 1
a 0. El gol de Boca, en la unica llegada, fue con la mano.
Alberto Acosta, que jugaba el torneo pasado en San Lorenzo y se
canso de hacer goles, vino esta temporada al club de la ribera. Metio los
dos goles del partido anterior ante River (ver Copa de Oro) y ayudo a
conquistar el unico contra Independiente. Esta vez salto entre dos
defensores y el arquero de River, estiro su mano y le dio un certero
pu#etazo a la pelota que termino en las redes del arco millonario. Fue el
uno de los unicos avances de Boca en todo el partido, en el mejor momento
de River que lo tenia en un arco y asfixiado a su rival. Las camaras de
television mostraban una y otra vez, hasta el hartazgo, la insinuacion del
gesto y la posicion del lineman, espectador privilegiado de la jugada que
decidio callar.
River no solo habia dominado todo el partido, como el anterior,
sino que ademas perdio varios goles en las puertas del arco xeneize. El
paraguayo Caba#as le propino un exclente uppercut a Da Silva (mediocampista
de River) que fue visto por todo el estadio menos por los arbitros del
encuentro. Basualdo, capitan de River, fue expulsado por reclamar al
arbitro la flata grave sobre el Polillita Da silva. Apesar de sus diez
hombres, Medina Bello estrello un pelotazo en el travesa#o bostero, y Ramon
Diaz la tiro por centimetros fuera del arco. Pero los goles no se dieron.
Hacia el final del partido tambien expulsaron al arquero Navarro Montoya,
pero estaba todo cocinado ya.
La Barra Brava de River decidio descargarse contra su tecnico,
Daniel Alberto Passarella y dos dias despues del clasico le fue a pegar al
hotel. El DT hizo fuertes declaraciones en contra de los "barras" y ahora
Futbolistas Agremiados dicen que si no se aprueba antes del 21 de febrero
la nueva ley de infracciones deportivas, no empieza el campeonato de
Primera de la AFA (torneo clausura).
Boca sumo una nueva victoria: sobre los ultimos 12 partidos
contra River, gano 9 y empato 3. Hay que reconocer que los dos partidos
que gano en Mar del Plata fue por fallas de los arbitros (ver Copa de Oro).
El equipo esta jugando mal y solo algun que otro manotazo (literalmente) lo
ha salvado. -|-
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Microsemanario es un resumen de noticias argentinas que se distribuye a
~~~~~~~~~~~~ traves de la RED ACADEMICA NACIONAL a una lista
especialmente creada cuyo primer miembro es otra lista de interes:
ARGENTINA-NOTICIAS. Nuestro interes es mantener un contacto con los
investigadores y estudiantes que residen en el extranjero prestandoles un
servicio que creemos atractivo.
Elaborado por: Oficina de Prensa y Secretaria de Extension
Universitaria de la FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y
NATURALES - UBA.
Editor Responsable: Carlos Borches
Director: Guillermo Gimenez de Castro
Redactores: Gabriela Bagala, Carlos Blanco y Daniel Vazquez Vargas
Soporte Tecnico: Ricardo Bravo
Si desea suscribirse envienos su direccion a:
[email protected]
Tambien esperamos,en la misma direccion, su sugerencia, su critica o su
inquietud.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
OTRO BOCA - RIVER. Por esas cosas del negocio, entre l€EîwEî,€ˆÿÿ¯ÿÿÂÿÿÌÿÿÔÿÿ ÿÿÿÿ<ÿÿCÿÿEÿÿGÿÿ”ÿÿ–ÿÿãÿÿ0ÿÿ2ÿÿÿÿÌÿÿÎÿÿÿÿfÿÿ²ÿÿþÿÿJÿÿ–ÿÿâÿÿ.ÿÿzÿÿÆÿÿÿÿ^ÿÿªÿÿöÿÿBÿÿŽÿÿÚÿÿ&ÿÿrÿÿ¾ÿÿÀÿÿÀ ÿÿ ÿÿ\ ÿÿ^ ÿÿŽ ÿÿÀ ÿÿ ÿÿ2 ÿÿT ÿÿ ÿÿÆ ÿÿï ÿÿñ ÿÿó ÿÿõ ÿÿBÿÿDÿÿFÿÿ“ÿÿ•ÿÿ•—ÿÿäÿÿæÿÿ ÿÿ'ÿÿIÿÿkÿÿmÿÿoÿÿqÿÿÿÿ‘ÿÿ“ÿÿáÿÿ/ ÿÿ} ÿÿË ÿÿÿÿgÿÿµÿÿµÿÿQÿÿŸÿÿíÿÿÿÿ ÿÿWÿÿ¥ÿÿóÿÿAÿÿÿÿÝÿÿ+ÿÿyÿÿÇÿÿÿÿcÿÿ…ÿÿ‡ÿÿÕÿÿÕ#ÿÿqÿÿ¿ÿÿ ÿÿ[ÿÿ©ÿÿ÷ÿÿEÿÿ“ÿÿáÿÿ/ÿÿ}ÿÿËÿÿÿÿgÿÿµÿÿÏÿÿÑÿÿÿÿmÿÿm»ÿÿ ÿÿWÿÿ¥ÿÿóÿÿAÿÿÿÿÝÿÿ+ÿÿzÿÿ ÿÿ¢ÿÿðÿÿ>ÿÿŒÿÿÚÿÿ(ÿÿvÿÿÄÿÿÿÿ-ÿÿ/ÿÿ}ÿÿËÿÿ ÿÿg ÿÿµ ÿÿ!ÿÿQ!ÿÿŸ!ÿÿí!ÿÿ*"ÿÿ,"ÿÿz"ÿÿÈ"ÿÿ#ÿÿd#ÿÿ³#ÿÿ$ÿÿO$ÿÿO$$ÿÿë$ÿÿ9%ÿÿ\%ÿÿ^%ÿÿ¬%ÿÿú%ÿÿH&ÿ
¿–&ÿÿä&ÿÿ2'ÿÿ€'ÿÿÎ'ÿÿ(ÿÿj(ÿÿž(ÿÿ (ÿÿî(ÿÿ<)ÿÿŠ)ÿÿŠ)Ø)ÿÿ&*ÿÿt*ÿÿÂ*ÿÿ+ÿÿ^+ÿÿ¬+ÿÿú+ÿÿH,ÿÿ–,ÿÿä,ÿÿ2-ÿÿa-ÿÿc-ÿÿ±-ÿÿ.ÿÿN.ÿÿœ.ÿÿê.ÿÿ8/ÿÿ8/†/ÿÿÔ/ÿÿ"0ÿÿp0ÿÿ¾0ÿÿ1ÿÿZ1ÿÿ¨1ÿÿ÷1ÿÿE2ÿÿY2ÿÿ[2ÿÿ©2ÿÿ÷2ÿÿE3ÿÿ“3ÿÿá3ÿÿ/4ÿÿ}4ÿÿË4ÿÿË45ÿÿg5ÿÿ±5ÿÿ³5ÿÿ6ÿÿO6ÿÿ6ÿÿë6ÿÿ87ÿÿ:7ÿÿˆ7ÿÿÖ7ÿÿ$8ÿÿr8ÿÿÀ8ÿÿ9ÿÿ\9ÿÿ‡9ÿÿ‰9ÿÿ×9ÿÿ×9%:ÿÿt:ÿÿÂ:ÿÿ;ÿÿ;ÿÿ^;ÿÿ¬;ÿÿú;ÿÿH<ÿÿ–<ÿÿä<ÿÿ2=ÿÿ€=ÿÿÎ=ÿÿ>ÿÿk>ÿÿ¹>ÿÿ?ÿÿU?ÿÿ£?ÿÿ£?«?ÿÿ?ÿÿû?ÿÿI@ÿÿ—@ÿÿå@ÿÿ3AÿÿAÿÿÏAÿÿBÿÿkBÿÿ¹BÿÿCÿÿUCÿÿeCÿÿgCÿÿµCÿÿDÿÿQDÿÿŸDÿÿŸDíDÿÿ;Eÿÿ‰Eÿÿ×Eÿÿ%FÿÿsFÿÿÁFÿÿGÿÿ]Gÿÿ«GÿÿèGÿÿêGÿÿ8Hÿÿ†HÿÿÔHÿÿ"IÿÿIIÿÿKIÿÿ™IÿÿçIÿÿçI5JÿÿƒJÿÿÑJÿÿKÿÿmKÿÿ»Kÿÿ Lÿÿ$Lÿÿ&LÿÿtLÿÿÂLÿÿMÿÿ^Mÿÿ¬MÿÿúMÿÿHNÿÿ–NÿÿäNÿÿ2Oÿÿ€Oÿÿ€OÎOÿÿPÿÿjP
¿¸PÿÿQÿÿTQÿÿ¢QÿÿðQÿÿ>RÿÿŒRÿÿÎRÿÿÐRÿÿSÿÿlSÿÿsSÿÿuSÿÿÃSÿÿTÿÿ_TÿÿTÿÿTûTÿÿIUÿÿ—UÿÿåUÿÿVÿÿ!VÿÿoVÿÿ½VÿÿWÿÿYWÿÿ§WÿÿõWÿÿCXÿÿ‘Xÿÿ»Xÿÿ½XÿÿYÿÿYYÿÿ§YÿÿõYÿÿõYCZÿÿ‘Zÿÿ¸ZÿÿºZÿÿ[ÿÿV[ÿÿ¤[ÿÿò[ÿÿ@\ÿÿŽ\ÿÿÜ\ÿÿ*]ÿÿx]ÿÿÆ]ÿÿ^ÿÿ3^ÿÿ5^ÿÿ„^ÿÿÒ^ÿÿ!_ÿÿ!_o_ÿÿ½_ÿÿõ_ÿÿ÷_ÿÿE`ÿÿ“`ÿÿâ`ÿÿ0aÿÿ~aÿÿÌaÿÿÖaÿÿØaÿÿ&bÿÿtbÿÿÃbÿÿcÿÿ_cÿÿcÿÿûcÿÿIdÿÿId—dÿÿªdÿÿ¬dÿÿúdÿÿHeÿÿ“eÿÿ•eÿÿãeÿÿ1fÿÿfÿÿÍfÿÿgÿÿigÿÿ·gÿÿËgÿÿÍgÿÿhÿÿihÿÿ·hÿÿiÿÿiSiÿÿ¡iÿÿÓiÿÿÕiÿÿ#jÿÿqjÿÿ¿jÿÿ kÿÿ[kÿÿ–kÿÿ˜kÿÿækÿÿ5lÿÿƒlÿÿÑlÿÿmÿÿmmÿÿ»mÿÿÄmÿÿÆmÿÿÆmnÿÿbnÿÿ°nÿÿþnÿÿLoÿÿšoÿÿ¥oÿÿ§oÿÿöoÿÿDpÿÿ’pÿÿàpÿÿ.qÿÿ}qÿÿËqÿÿrÿÿgrÿÿµrÿÿsÿÿQsÿÿQsŸsÿÿísÿÿ;tÿÿGtÿÿItÿÿ—tÿÿåtÿÿ3uÿÿuÿÿÏuÿÿvÿÿ^vÿÿ`vÿÿ®vÿÿüvÿÿJwÿÿ˜wÿÿæwÿ4
xÿÿRxÿÿRxTxÿÿ¢xÿÿðxÿÿ?yÿÿyÿÿÛyÿÿ)zÿÿxzÿÿÆzÿÿ{ÿÿb{ÿÿu{ÿÿw{ÿÿÅ{ÿÿ|ÿÿa|ÿÿ¯|ÿÿý|ÿÿK}ÿÿ™}ÿÿ™}ç}ÿÿ~ÿÿ~ÿÿQ~ÿÿŸ~ÿÿí~ÿÿ;ÿÿ‰ÿÿÎÿÿÐÿÿ€ÿÿl€ÿÿº€ÿÿÿÿVÿÿ¤ÿÿóÿÿA‚ÿÿ€‚ÿÿ‚‚ÿÿ‚‚Ђÿÿƒÿÿmƒÿÿ»ƒÿÿ „ÿÿW„ÿÿ¥„ÿÿó„ÿÿA…ÿÿ`…ÿÿb…ÿÿ°…ÿÿþ…ÿÿM†ÿÿš†ÿÿœ†ÿÿê†ÿÿ8‡ÿÿG‡ÿÿI‡ÿÿI‡—‡ÿÿå‡ÿÿ3ˆÿÿˆÿÿψÿÿ‰ÿÿk‰ÿÿ¹‰ÿÿŠÿÿUŠÿÿ£ŠÿÿñŠÿÿûŠÿÿýŠÿÿK‹ÿÿ™‹ÿÿç‹ÿÿ5ŒÿÿƒŒÿÿÑŒÿÿÑŒÿÿmÿÿ»ÿÿ ŽÿÿWŽÿÿ¥ŽÿÿóŽÿÿAÿÿÿÿÝÿÿóÿÿõÿÿCÿÿ‘ÿÿßÿÿ-‘ÿÿ{‘ÿÿ´‘ÿÿ¶‘ÿÿ’ÿÿ’R’ÿÿ ’ÿÿî’ÿÿ<“ÿÿŠ“ÿÿØ“ÿÿ&”ÿÿt”ÿÿ”ÿÿ•ÿÿ^•ÿÿŒ•ÿÿŽ•ÿÿÜ•ÿÿ*–ÿÿx–ÿÿÆ–ÿÿ—ÿÿb—ÿÿ°—ÿÿ°—þ—ÿÿ˜ÿÿ˜ÿÿf˜ÿÿ´˜ÿÿ™ÿÿP™ÿÿž™ÿÿ°™ÿÿ²™ÿÿšÿÿNšÿÿœšÿÿê
¡ÿÿ8›ÿÿ†›ÿÿÔ›ÿÿ"œÿÿpœÿÿ¾œÿÿ¾œÿÿ<ÿÿ>ÿÿŒÿÿÚÿÿ(žÿÿvžÿÿÄžÿÿÚžÿÿÜžÿÿ*ŸÿÿxŸÿÿÆŸÿÿ ÿÿb ÿÿ° ÿÿþ ÿÿL¡ÿÿš¡ÿÿè¡ÿÿè¡6¢ÿÿ„¢ÿÿÒ¢ÿÿ £ÿÿn£ÿÿ¼£ÿÿ ¤ÿÿX¤ÿÿ ¤ÿÿ¢¤ÿÿð¤ÿÿ>¥ÿÿŒ¥ÿÿÚ¥ÿÿ(¦ÿÿv¦ÿÿĦÿÿ§ÿÿ<§ÿÿ>§ÿÿ>§Œ§ÿÿÚ§ÿÿ(¨ÿÿv¨ÿÿĨÿÿ©ÿÿ`©ÿÿ®©ÿÿü©ÿÿJªÿÿ˜ªÿÿæªÿÿ4«ÿÿ‚«ÿÿЫÿÿã«ÿÿå«ÿÿ4¬ÿÿ‚¬ÿÿЬÿÿЬÿÿmÿÿ»ÿÿ ®ÿÿW®ÿÿ¥®ÿÿó®ÿÿ¯ÿÿ¯ÿÿl¯ÿÿº¯ÿÿ°ÿÿV°ÿÿ¤°ÿÿò°ÿÿ±ÿÿ ±ÿÿX±ÿÿ¦±ÿÿô±ÿÿô±B²ÿÿH²ÿÿJ²ÿÿ˜²ÿÿæ²ÿÿ4³ÿÿ‚³ÿÿгÿÿ´ÿÿl´ÿÿº´ÿÿµÿÿ)µÿÿ+µÿÿyµÿÿǵÿÿ¶ÿÿc¶ÿÿ±¶ÿÿ·ÿÿ·N·ÿÿœ·ÿÿê·ÿÿ8¸ÿÿ†¸ÿÿÔ¸ÿÿ¹ÿÿ ¹ÿÿW¹ÿÿ¥¹ÿÿó¹ÿÿAºÿÿºÿÿݺÿÿ+»ÿÿy»ÿÿ³»ÿÿµ»ÿÿ¼ÿÿ,¼ÿÿ,¼.¼ÿÿT¼ÿÿV¼ÿÿ¼ÿÿä¼ÿÿ+½ÿÿr½ÿÿ¹½ÿÿ¾ÿÿD¾ÿÿF¾
ÿ¾ÿÿÔ¾ÿÿ¿ÿÿb¿ÿÿ©¿ÿÿð¿ÿÿ7Àÿÿ~ÀÿÿÀÿÿÀ’Àÿÿ¨ÀÿÿªÀÿÿøÀÿÿFÁÿÿ”ÁÿÿâÁÿÿ0Âÿÿ~ÂÿÿÌÂÿÿÃÿÿhÃÿÿ¶ÃÿÿÄÿÿRÄÿÿ ÄÿÿîÄÿÿ+Åÿÿ-ÅÿÿAÅÿÿAÅCÅÿÿ‘ÅÿÿßÅÿÿ-Æÿÿ{Æÿÿ¡Æÿÿ£ÆÿÿñÆÿÿ?ÇÿÿÇÿÿÛÇÿÿöÇÿÿøÇÿÿ8ÈÿÿzÈÿÿÇÈÿÿÉÿÿ[Éÿÿ¤ÉÿÿÐÉÿÿÐÉþÉÿÿ%ÊÿÿIÊÿÿzÊÿÿ§ÊÿÿÔÊÿÿýÊÿÿ)ËÿÿQËÿÿxËÿÿ¥ËÿÿÓËÿÿöËÿÿ#ÌÿÿNÌÿÿzÌÿÿ¦ÌÿÿÍÌÿÿõÌÿÿÍÿÿÍ>ÍÿÿfÍÿÿ•ÍÿÿÁÍÿÿíÍÿÿ!ÎÿÿKÎÿÿqÎÿÿ–ÎÿÿÈÎÿÿÊÎÿÿÌÎÿÿÏÿÿhÏÿÿ¶ÏÿÿÐÿÿPÐÿÿRÐÿÿ ÐÿÿªÐÿÿªÐ¬ÐÿÿÜÐÿÿ*ÑÿÿxÑÿÿÆÑÿÿÒÿÿ>Òÿÿ@ÒÿÿuÒÿÿÃÒÿÿÓÿÿ_ÓÿÿÓÿÿûÓÿÿJÔÿÿ˜ÔÿÿæÔÿÿ4Õÿÿ^Õÿÿ`Õÿÿ`Õ•ÕÿÿäÕÿÿ2Öÿÿ€ÖÿÿÎÖÿÿ×ÿÿj×ÿÿ¸×ÿÿØÿÿTØÿÿwØÿÿyØÿÿšØÿÿœØÿÿžØÿÿìØÿÿ:ÙÿÿˆÙÿÿÖÙÿÿïÙÿÿïÙñÙÿÿ?ÚÿÿÚÿÿÛÚÿÿåÚÿÿç
ÿÿ5ÛÿÿZÛÿÿ\Ûÿÿ‘Ûÿÿ²Ûÿÿ´ÛÿÿéÛÿÿ7ÜÿÿLÜÿÿNÜÿÿ‡ÜÿÿÕÜÿÿ$ÝÿÿrÝÿÿr݆ÝÿÿˆÝÿÿÖÝÿÿüÝÿÿþÝÿÿ3ÞÿÿlÞÿÿnÞÿÿ£ÞÿÿéÞÿÿëÞÿÿ ßÿÿ=ßÿÿ?ßÿÿßÿÿÛßÿÿ)àÿÿwàÿÿ´àÿÿ¶àÿÿ¶àáÿÿRáÿÿ áÿÿîáÿÿ<âÿÿŠâÿÿØâÿÿ&ãÿÿtãÿÿÂãÿÿÓãÿÿÕãÿÿ#äÿÿqäÿÿ¿äÿÿ åÿÿ[åÿÿ©åÿÿ÷åÿÿFæÿÿFæ”æÿÿ³æÿÿµæÿÿçÿÿQçÿÿŸçÿÿíçÿÿ;èÿÿaèÿÿcèÿÿ±èÿÿÿèÿÿNéÿÿœéÿÿéÿÿ¯éÿÿ±éÿÿ³éÿÿêÿÿPêÿÿPêŸêÿÿîêÿÿ=ëÿÿŒëÿÿëÿÿ¯ëÿÿþëÿÿMìÿÿsìÿÿ—ìÿÿÈìÿÿíÿÿ7íÿÿ9íÿÿƒíÿÿÍíÿÿÙíÿÿÛíÿÿ)îÿÿ1îÿÿ1î:îÿÿCîÿÿEîÿÿGîÿÿëÿÿ¯ëÿÿþëÿÿMìÿÿsìÿÿ—ìÿÿÈìÿÿíÿÿ7íÿÿ9íÿÿƒíÿÿÍíÿÿÙíÿÿÛíÿÿ)îÿÿ1îÿÿ Arialÿÿ¬dÿÿúdÿÿHeÿÿ“eÿÿ•eÿÿãeÿÿ1fÿÿfÿÿÍfÿÿgÿÿigÿÿ·gÿÿËgÿÿÍgÿÿhÿÿihÿÿ·hÿÿiÿÿ