MICROSEMANARIO

              Para contactarse con la redaccion escribir a:
                         [email protected]

                              A#O: 2  Nro:89
           SEMANA DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 1992

                              MICROSEMANARIO

==========================================================================
==                                                                      ==
==        AVISOS                                                        ==
==                                                                      ==
==        1.  Con esta entrega estamos  poniendonos  al  dia.           ==
==        Habran notado que tuvimos atrasos, en algunos casos           ==
==        considerables, en salir.  A veces una suma de cosas           ==
==        nos produce  estos  desbarajustes  de  los  que  es           ==
==        dificil salir.                                                ==
==                                                                      ==
==        2.  Nuestros "computer wizards" han puesto a  punto           ==
==        un sistema que intenta evitar que los mensajes  que           ==
==        "desean" ser enviados a la redaccion  de  Micro  se           ==
==        paseen por toda la red.  Por ese motivo  la  semana           ==
==        pasada se envio un  mensaje  de  prueba  que  deben           ==
==        haber  recibido  todos.   Con  este   sistema   los           ==
==        "subject" de Micro diran  TODOS:  "MicroSemanario".           ==
==        Es decir iran  sin  indicacion  del  #.  >>Antes de           ==
==        borrar un micro miren el titulo para  saber  si  ya           ==
==        lo leyeron <<                                                 ==
==                                                                      ==
==        3.  Cometimos un error cuando enviamos el Micro  88           ==
==        el domingo 6/12, y es que se nos  "filtro"  tambien           ==
==        el Micro 87.  Repetimos: fue un error involuntario.           ==
==                                                                      ==
==----------------------------------------------------------------------==
==                                                                      ==
==        Nuestro  director,  entre  baba   y   baba,   desea           ==
==        agradecer  a  todos  aquellos   que   le   enviaron           ==
==        felicitaciones por haber tenido "el bebe mas  lindo           ==
==        del mundo".  Santiaguito,  el  bebe  mas  lindo...,           ==
==        tambien les agradece.                                         ==
==                                                                      ==
==============================================  MICROSEMANARIO  ==========


                                  INDICE

                            NOTICIAS GENERALES

                   CAMBIO DE GABINETE
                   LA ECONOMIA DE NOVIEMBRE
                   UNA MENOS
                   REUNION DEL GRUPO RIO EN BUENOS AIRES
                   COMPETENCIA PARA AEROLINEAS
                   NUBE TOXICA EN CORDOBA
                   BREVISIMAS


                       CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA

                   ELECCIONES EN LA UBA
                   ELECCIONES ESTUDIANTILES PROVINCIALES
                   CUANTO CUESTA INSTALAR UNA CASA
                   FILMANDO TANGUITO
                   VOLVIO SERU GIRAN
                   TODOS CANTAN EN ARGENTINA


                                 DEPORTES

                   CAMPEONATO APERTURA



---- NOTICIAS GENERALES ----

<>        CAMBIO DE  GABINETE.   El  presidente  Menem  decidio  hacer  una
         restructuracion de su gabinete.  Cambios en Interior, Educacion y
         Trabajo.

         Poco despues de que el presidente Menem despidiera a sus  colegas
del Grupo Rio que  se  reunieron  en  Buenos  Aires,  decidio  ajustar  las
clavijas de su entorno y hacer cambios, algunos demasiado pospuestos.

         Jose Luis "Chupete" Manzano se  fue  de  Interior.   Uno  de  los
politicos mas brillantes de la decada, jefe  de  la  bancada  peronista  en
diputados en tiempos de Alfonsin, renovador (es decir  que  en  la  interna
estaba contra Menem antes de 1988)  y  despues  menemista,  acepto  el  a#o
pasado,  el  ministerio  de  Interior.   En  la   Secretaria   de   Asuntos
Institucionales puso a la conservadora Adelina Dalesio de Viola  (de  quien
se comenta se nego a renunciar hasta ultimo momento).  Manzano  era  hombre
muerto, dicen los analistas politicos, desde hace mucho tiempo.  La  semana
pasada, el ministro de defensa Erman Gonzalez, mano derecha de Menem (acaba
de ganar una interna  contra  otro  gran  amigo  del  presidente  el  Brig.
Antonietti)  dijo  publicamente  que  si  el  supiera  que   los   mercados
financieros tienen grandes altibajos por su culpa no dudaria  en  renunciar
(se referia a Manzano sin dudas).  Todos afirman que lo que  dice  Gonzalez
es lo que piensa Menem.  Manzano venia de perder otra  interna  en  Mendoza
donde habia logrado  aparecer  como  candidato,  en  una  eleccion  del  PJ
provincial, a diputado nominado por el dto de Tupungato para las elecciones
congresales del a#o que viene.  El candidato  a  senador  nacional,  el  ex
gobernador Jose Octavio Bordon, presento su renuncia a la candidatura dando
claras muestras de que mientras estuviera Manzano en  la  lista  el  no  se
presentaria.  Manzano retiro su candidatura y Bordom volvio  a  aceptar  la
suya.  La caida de Manzano estuvo relacionada con las  perdidas  de  bancas
senatoriales (Chaco y San Juan, probablemente San Fe)  para  el  menemismo,
con escandalos de traficantes de armas con  pasaporte  argentino  (caso  Al
Kassar) y con mala inteligencia interna.

         El  remplazante  de  Manzano  es  Gustavo  Beliz  (mas  "chupete"
todavia) de 31 a#os.  Beliz ha escrito varios libros  con  (para)  Menem  y
actualmente desde la Secretaria de Funcion Publica se dedico a organizar un
programa de capacitacion de empleados publicos  y  redactar  los  discursos
presidenciales.  En los ultimos  tiempos  estaba  lanzando  una  suerte  de
movimiento con actos en Parque Norte  y  Atlanta  en  Capital  Federal  que
propone un "eticazo": Beliz reclama a la dirigencia en  general  una  nueva
actitud mas etica.  Ligado a  la  Iglesia  (probablemente  con  muy  buenas
relaciones en la secta Opus Dei) fue quien convencio a  Menem  de  realizar
una serie de retiros espirituales en conventos el a#o  pasado.   Entre  las
primeras medidas que adopto estan: desembararzarse de Adelina a pesar de la
supuesta (o reclamada) existencia de un pacto de respeto  del  cargo  hasta
fin de a#o y no mantener al viceministro, Roberto  Dominguez,  a  quien  lo
persiguen algunas causas judiciales, algo que un "etico" no puede  aceptar.
Adelina, luego de pasear por los despachos de la Rosada en estado de crisis
consiguio ser nombrada  presidente  del  Banco  Hipotecario  Nacional,  una
entidad casi inexistente en estos momentos y que esta siendo liquidada.  El
Cap. Ing Alsogaray, enemigo de ella en la interna partidaria,  declaro  que
la funcionaria es "una trepadora que no esta en condiciones de  aceptar  el
cargo".

         Antonio  Salonia  es  el  ministro  mas  antiguo  del   gabinete.
Empresario (tiene un colegio primario/secundario privado) y educador  llego
de la mano de Menem.  Este  a#o  las  criticas  contra  su  gestion  fueron
abrumadoras  y  los  reclamos,  no  ya  salariales  sino   presupuestarios,
conformaron un movimiento social:  por  primera  vez  alumnos,  docentes  y
padres salieron a reclamar por la educacion publica.  Salonia parecia vivir
en  un  bunker,  siempre  reconocio  los  problemas  pero  hablaba  de  que
trabajaban para solucionarlos y que  ya  estaban  consiguiendo  importantes
logros.  Tuvo dos importantes anecdotas: junto con  los  recibos  de  abril
envio  una  nota  a  todos  los  educadores  nacionales  recordandoles   la
importancia de la labor docente y el valor supremo que tenia el esfuerzo de
ellos en estios tiempos, el mensaje estaba escrito  en  varias  carillas  y
exacerbo los animos de la mayor parte de los  maestros  y  profesores.   El
otro hecho notable fue cuando anuncio, ahce poco, la Segunda  Etapa  de  la
Transformacion  Educativa,  de  la  primera  ni   noticias.    Salonia   se
encargo de terminar la descentralizacion de las escuelas: todos los centros
escolares primarios, secundarios y terciarios (no universitarios) pasaron a
depender de las provincias, ademas  logro  que  se  promulgara  la  Ley  de
Titularizacion Docente y que se avanzara en la sancion de la Ley Federal de
Educacion.

         El sucesor de Salonia es Jorge Rodriguez,  actualmente  diputado.
Rodriguez tiene una buena relacion con CTERA y es en general bien mirado  a
partir de haber colaborado en la redaccion de la Ley Federal de  Educacion.
Esta ley tuvo sus historias.  Fue aprobada en el Senado, hasta que  alguien
leyo las cosas que decia y se encendio la mecha: cuasi macartista,  apoyaba
la instruccion catolica en las aulas publicas y no defendia claramente a la
educacion publica.  El  incendio  fue  tan  grande  que  los  senadores  se
asustaron y empezaron a echarse culpas unos a  otros.   Sabato  califico  a
esta ley con durisimas palabras (aunque cometio un  error  involuntario  de
referencia).  A partir de alli fue que surgio la intencion  de  modificarla
atendiendo a los sectores  involucrados  y  es  donde  Rodriguez  tuvo  una
importante actuacion.

         El ultimo de los cambios es el de  Trabajo.   Su  ex  titular  es
Rodolfo Diaz.  Su caida sin fin estaba anunciada desde el a#o  pasado,  las
ultimas semanas era evidente.  El gobierno solo espero para  no  quedar  en
posicion debil frente a los sindicatos que reclamaban su  alejamiento.   El
sindicalismo le pasa la factura de que el a#o pasado  les  "mejicaneo"  las
obras  sociales  poniendolas  bajo  su  esfera  mediante  el   Decreto   de
Desregulacion  de  la  Economia.   Los  sindicalistas,  hasta  ese  momento
oficialistas (por lo menos no habian hecho un paro) negociaron con  Cavallo
en  forma  directa  y  ya  nunca  aceptaron  dialogar  con  Diaz.   Cavallo
consiguio acuerdos sobre jubilaciones y flexibilizacion laboral, negociando
en forma directa con los caciques sindicales  Es mas, todos  esperaban  que
Guillermo Seita (ex Guardia de Hierro), ladero de Cavallo, fuera  el  nuevo
ministro.

         No fue asi, el remplazante de Diaz es Enrique Rodriguez.  Abogado
laboral, Rodriguez mantiene muy buena relacion con los  gremios  dentro  de
los que trabajo, en tiempos de Videla, como asesor legal.  Hasta  ahora  se
venia desempe#ando como viceministro de Diaz.  Algunos ven en esta decision
de Menem la intencion de detener el impetu arrasador  de  Cavallo  que  con
Seita en Trabajo ganaria una posicion mas de poder. (Pagina/12 3, 4 y 5/12)
-|-

<>        LA ECONOMIA DE NOVIEMBRE.  La inflacion del mes fue la  mas  baja
         del a#o: 0.5% minorista y en mayoristas se registro una deflacion
         del 1.8%.  La bolsa saludo  con  fuertes  alzas  el  recambio  de
         gabinete.  Cavallo termino de  ganar  la  pulseada  del  dolar  y
         prometio un crecimiento sostenido.

         La inflacion del mes de noviembre volvio a los rangos que Menem y
Cavallo siempre desearon: 0.5% en minoristas, acumulando en lo que  va  del
a#o un 18% y desde el inicio del Plan de Convertibilidad un  42%.   Por  su
parte el indice mayorista fue negativo (la deflacion anunciada en marzo  de
1991 por Cavallo): -1.8%  La razon de estos valores hay que buscarla en los
alimentos que sufrieron,  tanto  a  nivel  mayorista  como  minorista,  una
deflacion.  Los precios agropecuarios cayeron  un  7.2%  por  ejemplo.   El
ingreso de mercaderia importada obligo  a  bajar  los  precios  nacionales,
efecto que esta registrado en este  indice  de  noviembre.

         La Bolsa de Valores, por su parte, tiro manteca al techo  despues
de los anuncios de renovacion ministerial.  Aunque es bueno  reconocer  que
los ultimos meses los altibajos fueron abruptos con subas y bajas del orden
del 5%.  Esta vez, el jueves 3/12, el volumen de negocios trepo a los  72.1
M u$s (se estaba manteniendo por debajo de los 50  M  u$s)  y  los  papeles
lideres subieron un 5.7%.  El dolar bajo aun mas hasta 0.992  $  a  escasas
semanas de haber superado el valor del Nacion (establecido por  la  Ley  de
Convertibilidad en  1$)  y  elevarse  a  1.005  $.   Dado  que  el  mercado
necesitaba pesos el Banco Nacion salio a comprar dolares: en total  durante
toda la semana que termina compro 365.2 M u$s, 636 M u$s  mas  de  los  que
vendio entre el 11 y el 13 de noviembre.  La corrida termino con  un  exito
rotundo para el ministro cordobes: no solo recompro dolares  sino  que  los
recompro mas baratos.  La diferencia es de 3.02 M u$s en  favor  del  Banco
Central (vendio a 1$ y compro a 0.999$).

         El mediterraneo se  dio  el  lujo  el  miercoles  2  de  dar  una
conferencia en la sala de la Bolsa de Valores de Buenos Aires.  No solo  no
habra catastrofes, anuncio el ministro, sino  que  el  crecimiento  seguira
siendo sostenido.  El auditorio lo aplauidio con  efusividad  al  ministroi
que venia a aclarar los puntos de vista.  "Se equivocan los  analistas  que
piensan que el futuro es catastrofico porque no entienden lo  que  pasa  en
Argentina".  El problema principal en este momento es la balanza  comercial
cuyo deficit va en aumento.  Pero  segun  Cavallo  mientras  el  Estado  no
incurra  en  desequilibrios  presupuestarios  el   problema   es   de   los
particulares.  "El Gobierno no  es  demandante  de  fondos  para  financiar
deficit, ya que el presidente Menem va a mantener en todo  su  mandato  una
politica de equilibrio presupuestario".  Ademas segun  Cavallo  lo  que  ha
aumentado es la importacion de bienes de capital, lo  que  demostraria  una
fuerte  reinversion  lo  que  derivara  necesariamente  en  un  crecimiento
sostenido.  La observada recesion en el consumo es para  el  ministro,  una
retraccion a valores normales despues de un boom  inicial.   Segun  Cavallo
este a#o el aumento en el PBI sera del orden del 8.5%  (igual  al  del  a#o
pasado) y similar en los dos a#os posteriores  a  este.   Para  Cavallo  el
problema principal es de comunicacion: se lamento que  no  hayan  sido  mas
claros cuando se elevo la tasa estadistica y los aranceles de importacion y
se pensara en una devaluacion encubierta que  presagiaria  una  devaluacion
real despues.  (Pagina/12 3, 4 y 5/12) -|-

<>        UNA MENOS.  Gas del Estado acaba de ser privatizada.  La  empresa
         fue divida en 8 menores.  Solo resta decidir quien se quedara con
         el area Metropolitana, Buenos Aires y Noroeste.  Grupos italianos
         fueron los mas beneficiados.  Mas de 2,300 M u$s se recuperaran
         en titulos internos y externos y 680  M  u$s  en  efectivo.   Los
         concesionarios se haran cargo de deudas por 730 M u$s

         Las ocho zonas en que se dividio al pais son: I: Capital  Federal
y Gran Buenos Aires; II: Mesopotamia, Chaco y Formosa; III: Pcia de  Buenos
Aires y La Pampa; IV: Cuyo; V: Catamarca, La Rioja y  Cordoba;  VI:  Jujuy,
Tucuman, Salta y Santiago del stero; VII: Santa fe  y  VIII:  Neuquen,  Rio
Negro, Chubut, Santa Cruz  y  Tierra  del  Fuego.   Gas  del  Estado  quedo
dividida tambien en Empresa Transportadoras y Empresas  Distribuidoras  del
gas.

         En definitiva  se  licitaron  10  empresas,  hubo  15  consorcios
preclasificados que hicieron 50 ofertas en total.  Los ganadores son:

         Empresa                    Consorcio         Pagos en M de u$s

1    Transportadora del Sur        Enron - P. Compac   305 cash
                                  Citi - APDT         256.2 titulos
                                                      409 pasivos transf

2    Transpotadora del Norte       Novacorp - Petro-   60 cash
                                  nas de Malasia -    182.2 en titulos
                                  Soldati - Techint   76 pasivos transf.
                                  Meller y otros

3    Distrib. del Centro           Sideco - Italgas    25 cash
                                                      120 en titulos
                                                      39 pasivos transf

4    Distribuidora Cuyana          Sideco - Italgas    26 cash
                                                      96 en titulos
                                                      8 pasivos transf

5    Distribuidora Litoral         Tractebell -        27 cash
                                  Iberdrola - Garo-   89.6 en titulos
                                  vaglio - Bemberg    44 pasivos transf

6    Distribuidora Pampeana        Camuzzi - B&B       18 cash
                                                      217.4 en titulos
                                                      55 pasivos transf

7    Distribuidora del Sur         Camuzzi - B&B       24 cash
                                                      134.4 en titulos
                                                      16 pasivos transf

                        No adjudicadas

8    Distribuidora Metropolitana   British Gas -       106 cash
                                  P. Compac -         291.3 en titulos
                                  Astra - Acindar     177 pasivos transf

9    Distribuidora Bs As Norte     Gas Natural         61 cash
                                  Soldati             252.1 titulos
                                                      111 pasivos transf

10   Distribuidora Noroeste                            22 cash
                                                      62 en titulos
                                                      12 pasivos transf

         Los valores de los titulos esta en efectivo (no nominal) y  suman
1,095.8 M u$s.  Ademas el  estado  recibe  485  M  u$s  en  efectivo  y  se
desembaraza de una deuda de 647 M u$S.  Falta  aun  determinar  quienes  se
quedan con las distribuidoras Metropolitana, Buenos Aires Norte y Noroeste.
Por estas tres empresas se puede llegar a recibir, tal como se desprende de
la tabla, un total de 189 M  u$s  cash,  605.5  M  u$s  en  titulos  (valor
efectivo) y despresnderse de oasivos por 300 M u$s.

         Los italianos de Camuzzi hicieron capote ganando en 4  de  las  8
ofertas que realizaron.  Sin embargo debieron decidirse solo por 2 tal como
lo establecia el pliego.  Camuzzi (aliada de Bunge y Born en este  negocio)
es la compa#ia de distribucion privada  mas  importante  de  Italia  (agua,
recoleccion de residuos) y ademas operan la Ferrovia Norte de Milan.

         La otra italiana que  se  llevo  dos  empresas  fue  Italgas  (en
sociedad con Sideco del grupo Macri).  Entre las extranjeras conspicuas  se
halla Enron (EEUU) y Novacorp (Canada).

         La definicion para las tres empresas que quedan se  hara  en  una
segunda vuelta que comienza la semana que viene.  La cuestion es igualar la
oferta realizada por Camuzzi - B&B (segun  algunos  disparatadamente  alta)
por los  otros  ofertantes.   de  no  ser  asi  habra  una  tercera  ronda.
(pagina/12 3 y 6/12) -|-

<>        REUNION DEL GRUPO  RIO  EN  BUENOS  AIRES.   Los  presidentes  de
         Bolivia  (Jaime  Paz  Zamora),  Brasil  (Itamar  Franco),   Chile
         (Patricio  Aylwin),  Colombia  (Cesar  Gaviria),  Ecuador  (Sixto
Duran), Mexico (Carlos Salinas de Gortari),  Paraguay  (Andres  Rodriguez),
Uruguay (Luis Lacalle), Honduras  (Rafael  Callejas)  y  Jamaica  (Percival
Patterson) mas el canciller de Venezuela se reunieron dos  dias  en  Buenos
Aires.

         La reunion fue inaugurada por el secretario general  de  la  OEA,
Joao Baena Soares, quien pidio enfaticamente "Basta de Golpes  de  Estado".
Los temas prioritarios de la reunion fueron: reformas en la carta  organica
de la OEA con la posibilidad de cuerpo de  seguridad  que  intervenga,  por
ejemplo, en casos de ionterrupcion de los regimenes democraticos.  Otro  de
los temas es Haiti, la corrupcion, el  narcotrafico  y  la  ronda  GATT  de
Uruguay.

         Menem intento, sin exito, mantener una charla con  el  presidente
Bush y otra con Clinton actuando como vocero del grupo.  Varios  paises  se
negaron a tenerlo como representante y la gestion  se  frustro.   de  todas
maneras el presidente Argentino se salio  con  la  suya  y  hablo  con  los
presidentes norteamericanos (el saliente y el entrante) para  contarle  del
grupo Rio pero solo a titulo personal.

         La Declaracion de Buenos Aires refleja las grandes estrategias en
las que coinciden  todos  los  gobiernos:  vigencia  de  las  instituciones
democraticas, condena al golpismo,  ratificacion  de  politicas  economicas
basadas en el mercado libre, ajuste de cuentas  fiscales  y  reduccion  del
gasto publico y alianza con EEUU.  La posicion Argentina respecto  de  Cuba
("no podemos seguir tolerando la dictadura cubana" dijo Menem en la cumbre)
no fue atendida por el resto de los  mandatarios  y  el  texto  final  solo
"reafirma la declaracion de Cartagena en 1991" que establecia la  "profunda
preocupacion de los presidentes por la situacion y el  porvenir  de  Cuba",
aunque tampoco prospero una condena  a  la  Ley  Torricelli  (del  Congreso
norteamericano) que agudiza el bloqueo a Cuba.  No se adelanto demasiado en
la creacion de un cuerpo de seguridad regional pero si se logro incluir un
severo reclamo por los subsidios agricolas europeos, tema prioritario  para
Argentina, pero de escasa trascendencia para Colombia, Mexico y  Venezuela.
(Pagina/12 2 y 3/12) -|-

<>        COMPETENCIA  PARA  AEROLINEAS.   La  desastrosa  performance   de
         Aerolineas Argentinas S.A. ha llevado al gobierno a amenzar a  la
         empresa con abrir  los  cielos  argentinos  para  que  operen  el
servicio de cabotaje empresas extranjeras.  Para poder hacer esto se debera
modificar el Codigo Aeronautico, cosa que el gobierno estaria  dispuesto  a
hacer mediante un "decreto de necesidad y urgencia".   Con  la  estadistica
bajo el brazo (mas de 150 decretos en 3 a#os contra 25  en  120  a#os)  los
empresarios de la aerolinea de bandera tiemblan.

         La legislacion vigente exige que el 51% de toda empresa que opere
en el pais debe ser de capital argentino.  Eliminada  esa  norma  cualquier
empresa extranjera podria operar en el pais.  De esta manera  se  alentaria
la competencia interna obligando a Aerolineas  y  su  controlada  Autral  a
invertir para mejorar.  Cuando la compa#ia aerea fue privatizada  en  1990,
se le dieron prerrogativas en la explotacion del  mercado  regional  (5  de
monopolio) e internacional (10 a#os)  pero  en  el  local  no  hay  ninguna
clausula.  En  estos  momentos  los  vuelos  "charter"  estan  desregulados
permitiendoseles cubrir hasta un 30% de las frecuencias regulares.

         La semana pasada las demoras y  cancelaciones  se  acentuaron  en
AA llegando a tener mas de 4 horas.   Al  mismo  tiempo,  el  juez  Osvaldo
Guglielmino, hizo a lugar el reclamo de los gremios aereos de que el Estado
se opnga a la cancelacion  de  servicios  de  AA  a  Jujuy,  tranferidos  a
Austral.  Hace poco menos de un mes el gobierno acepto una  restructuracion
del cronograma de vuelos, algunos fueron levantados y entregados a  Austral
(recuerdese que Austral esta controlada por AA en estos  momentos)  lo  que
hace temer que el poder de veto que el acuerdo entre ARSA y  el  Estado  le
entrega a este ultimo se pierda ya  que  la  ruta  estaria  controlada  por
Austral con la que no existe acuerdo alguno.  El fallo es importante porque
sienta precedente.

         El  problema  de  la  apertura  a  empresas  extranjeras  es  que
probablemente se perjudiquen las otras privadas locales (LAPA, Dinar).  Los
directivos de ARSA emitieron un documento  donde  dijeron  que  esa  medida
significaria la muerte de la empresa y ademas responsabilizaron al personal
por trabajar a  desgano.   Segun  los  directivos  los  aviones  tardan  en
repararse porque ahora  se  extremaron  los  controles  y  el  personal  no
colabora.  Bueno es recordar que manejan la compa#ia desde hace mas de  dos
a#os.  Por su parte Menem declaro que la decision de  modificar  el  Codiho
Aeronautico esta tomada. (Pagina/12 2, 3 y 4/12) -|-

<>        NUBE TOXICA EN CORDOBA.  Suman 80 las victimas  (cuatro  muertos)
         intoxicadas a raiz  del  estallido  de  un  tanque  de  anhidrido
         sulfuroso en Rio Segundo.  El tanque es propiedad de  la  empresa
         Del Maiz S.A. proveedora de la fabrica Georgalos.

         Durante varios dias persistio  el  olor  al  gas,  la  irritacion
ocular, las descomposturas estomacales,  las  lesiones  en  la  piel  y  la
bronquitis, ademas de la suspension de las clases en las zonas  aleda#as  a
la fabrica.  La empresa aseguro que cumplia con las  normas  de  seguridad,
pero el sindicato lo puso en duda.  Lo cierto es que en la ciudad nadie era
conciente del grado de toxicidad del gas contenido en los tanques.  Mas  de
cinco  manzanas  a  la  redonda,  2000  personas,  fueron   evacuadas   por
prevencion.  (pagina/12 2/12) -|-

<>        BREVISIMAS

*         Estuvo de visita el ex presidente del  PCUS  y  la  URSS,  Mijail
         Gorbachov.  Recibido casi con honores de  primer  mandatario,  se
         entrevisto  con  el  presidente  Menem,  dio  una  conferencia  a
         empresarios  (400  u$s  la  entrada),  hablo  en   los   prgramas
         periodisticos mas importantes (Neustadt, Grondona) y  recibio  el
         titulo de Dr. Honoris Causa otorgado por la Universidad de Buenos
         Aires.  Antes de irse dijo que le preocupaba el costo del  ajuste
         en Argentina.

*         En  el  marco  del  Programa  Nacional  Arraigo,  6247   familias
         carenciadas de distintos barrios del Gran Buenos Aires recibieron
         los titulos de propiedad de la tierra que ocupan.  La cesion  que
         realizo el estado se efectuo a traves de las cooperativas que  en
         cada asentamiento se conformaron con el fin de evitar  tener  que
         firma un boleta de compra venta por cada  predio  entregado.   De
         las transferencias que se  llevaron  a  cabo  en  el  Palacio  de
         Haciendo participo el Ministro  de  Economia  de  la  Nacion,  D.
         Cavallo.

*         66 M u$s es el precio del nuevo avion presidencial, el  Tango  01
         (o Tango Charly) que reemplazara al que  estaba  operando  antes.
         Es  Boeing  B-757  23A,  adquirido  por  sugerencia   del   Brig.
         Antonietti y refaccionado  con  todos  los  lujos  acordes  a  la
         funcion de Menem: tiene  hasta  salon  de  peluquero.   El  vuelo
         de presentacion en sociedad fue realizado entre  Buenos  Aires  y
         Camet llevando a bordo a una cincuentena de periodistas.

---- CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA ----

<>        ELECCIONES EN  LA  UBA:  Luego  de  las  elecciones  en  Medicina
         terminaron los comicios de centros de estudiantes en la UBA.  Los
         menemistas, que tienen  el  Consejo  Directivo  de  Medicina,  se
retiraron antes de los comicios cuando no fueron anulados una cantidad  muy
importante de padrones del CBC que segun ellos eran  fraguados.  por  tanto
Franja Morada (FM) se impuso sin resistencia. Tambien ganaron  en  Ciencias
Sociales, mientras que Compa#eros de  Base  (independientes  de  izquierda)
retuvieron Filosofia por sexta vez consecutiva. Salvo Exactas (en poder  de
los socialistas), Filo y Agronomia (con independientes de derecha), FM gano
10 de los 13 centros de estudiantes restantes y el 51% de los 57 mil  votos
totales. Este resultado supera al pico del 40% en pleno auge  alfonsinista.
FM considera que esto es un plesbicito contra el modelo menemista.-|-


<>        ELECCIONES ESTUDIANTILES PROVINCIALES: El radicalismo ratifico su
         racha nacional, adjudicandose las elecciones de La Plata y  Entre
         Rios, aunque  sufrio  una  derrota  contra  el  menemismo  en  la
Facultad de Odontologia de la Universidad del Nordeste (Corrientes).Aun  no
se conocen los resultados finales. En La Plata FM obtuvo el  37.5%  de  los
sufragios, mientras que los socialistas se ubicaron 2os con  el  16.7%.  En
Entre Rios, los franjistas lograron 60 de los 95  delegados,  mientras  los
independientes se quedaron con 22 y los de izquierda 13.-|-


<>        CUANTO  CUESTA  INSTALAR  UNA  CASA:  Clarin  ha   publicado   un
         suplemento con los precios de  construccion  e  instalaciones  en
         Bs.As., algunas de  las  creemos  les  interesen  como  parametro
comparativo. Por ejemplo, si queremos (o no tenemos mas remedio) cambiar la
cocina, una de 4 hornallas con  horno  y  parrilla  ronda  los  320  $.  Un
purificador de aire esta en 98, mientras que una pileta doble bacha alcanza
los 230$. Por otro lado, para  el  necesario  ba#o  con  el  imprescindible
inodoro necesitamos 420$,  mientras  que  para  un  bidet  139$.  Esto  sin
griferia ni accesorios, pues si queremos hacer el ba#o  completo  deberemos
oblar unos 2000$ solo en artefactos y griferia. Si  precisamos  un  calefon
deberemos pensar en 130 $, y un termotanque  de  60  litros  en  160$.  Una
heladera mediana con  freezer  (12  pies)  esta  en  700$  aproximadamente,
mientras que un televisor con control remoto se  consigue  por  500$  y  un
lavarropas automatico no baja de 600$. Una cerradura  de  seguridad  oscila
entre los 130 y 370 $, depende de cuan segura.  Finalmente  un  interruptor
electrico te dolera 43$. Les recuerdo 1$= 1 u$s. Como estamos por alla?-|-

<>        FILMANDO TANGUITO: Se termino la filmacion de "Tango  Feroz",  la
         pelicula  sobre  el  rockero  argentino  "Tanguito"  que  dirigio
         Marcelo Pi#eiro con guion  de  Aida  Bortnik.  Personificado  por
Fernan Miras, un joven de la  camada  de  "Atreverse"  (el  conocido  ciclo
televisivo de obras unitarias),  la  pelicula  intenta  ser,  mas  que  una
biografia del personaje, una recreacion de la  epoca.  Participaron  en  la
filmacion Imanol Arias y Hector Alterio, siendo  este   ultimo  y  Leonardo
Sbaraglia (otro joven de la misma extraccion) los verdaderos  protagonistas
del film. Miras, que no canta, fue doblado en las canciones (no faltan  "La
Balsa", y "Es un amor de primavera") por Ulises Butron, correspondiendole a
David Lebon los arreglos musicales. Con un presupuesto de   2  millones  de
dolares, la pelicula se estrenara en abril.-|-

<>        VOLVIO SERU GIRAN: Algunos exagerados los  llamaban  Los  Beatles
         Argentinos. La Banda Seru Giran, la top de los a#os 80 con Charly
         Garcia a la cabeza, esta lanzada de lleno a su operativo retorno.
La semana pasada toco en NuEva York  y  para  esta  semana  se  anuncio  en
conferencia  de prensa  sus shows en Cordoba, Bs As y  Montevideo,  mas  la
salida de un album (Seru Giran '92) con temas nuevos. La banda  de  Charly,
Pedro Aznar, David Lebon y Oscar Moro supo ser la mas "seria" e importante:
en sus discos se mezclaban con pericia desde  rock  hasta  tango  y  musica
instrumental, con un mensaje claro y definido en  las  letras  (Inconciente
Colectivo, en plena epoca de desapariciones, o No  bombardeen  Bs.As.,  una
ironia sobre las reacciones por Malvinas). La banda por ahora  solo  piensa
juntarse para estas actividades, disolviendose luego, pero los  nostalgicos
del rock que extra#an el protagonismo esperan  que  se  arrepientan,  y  se
queden. Las entradas en River llegan a los 60$, y ya quedan muy pocas.

         Eligieron empezar en Cordoba.  El Chateau estaba de fiesta y  con
15,000 personas adentro.  Llovio todo el dia, pero para la noche se detuvo.
Cantaron mejor o peor?  El cronista que lo relata  dice  que  estan  igual,
aunque quien escribe estas lineas lo duda: la oxidada voz  de  Charly  cada
vez suena menos.   Pero  musicalmente  deben  estar  mejor:  hubos  pelucas
nuevas, Metheny, y grabaciones en EEUU.  No son los mismos.  No  somos  los
mismos.

         Cantaron un 90% de viejas  canciones.   Alli  estaba: Cuanto  mas
llevara?, Seminare, Peperina, Musica del alma, Parado en medio de la  vida.
Cerraron con Eiti  Leda,  final  brillante  para  que  no  "me  mates  este
mediodia".  El sonido, las luces y la produccion fueron brillantes.

         Los espera River Plate y Montevideo para que revivan los grasas y
los chetos y para que la ciudad se nos mee de risa. (pagina/12 6/12) -|-

<>        TODOS CANTAN EN ARGENTINA.  El sabado 5/12 estuvo signado por las
         grandes  producciones  musicales.   La  mas  importante  fue   la
         esperada presentacion de los Gun's  Roses,  que  despues  de  los
escandalos en Colombia, Venezuela y Santiago de Chile, concitaban la  mayor
atencion y ansiedad.  Los Gun's se presentaron en River ante mas de  40,000
personas.  Para desvirtuar cualquier fabula anterior Axl salio a escena con
una camiseta de la seleccion Argentina y el espectaculo ocurrio  sin  nigun
incidente.  Esa misma tarde Menem habia declarado que los  miembros  de  la
banda norteamericana eran forajidos y que si fuera por el los prohibiria.

         Pero tambien canto el mitico Silvio Rodriguez en  velez  Sarfield
ante 25,000 personas que todavia escuchan a la "nueva trova cubana".  Junto
a Silvio , acompa#ado por  el  conjunto  Diakara,  se  presentaron  Marcelo
Boccanera y Santiago Feliu.

         Otro que convoca fuerte es el mexicano  Luis  Miguel.   Lleno  el
Luna Park con gente que queria escuchar su boleros.

         Por ultimo, en Cordoba regresaba Seru Giran.-|-

---- DEPORTES ----

<>        CAMPEONATO APERTURA.  Se jugo la 17Ma  fecha  del  campeonato  de
         primera de futbol que arranca en agosto y termina  en  diciembre.
         Entre lo mas restallante de la jornada se encuentra la derrota de
         Boca Jr frente al Dep. Espa#ol en la Boca.

         La derrota de Boca se inscribe entre lo  mas  bochornoso  que  el
equipo xeneize ha vivido.  Jugando en la Bombonera contra un equipo que no
tiene hinchada (celebre por esa cualidad), el estadio  era  solo  de  Boca.
River habia perdido la  noche  anterior  ante  Lanus,  si  Boca  ganaba  se
coronaba  "cuasi  -  campeon"  ya  que  sacaba  cuatro  puntos  de  ventaja
sobre River quedando cuatro en juego.  Boca jugo casi  todo  el  tiempo  en
forma  desordenada  y  en  algunos  pasajes  como  sin  ganas.   En   pocas
oportunidades se engancho para ganar.  Espa#ol se puso a los 30' del primer
tiempo 2 a 0.  El descuento para Boca fue a los  4'  del  segundo  pero  el
empate no se dio y en cambio, de contragolpe,  metio  el  tercero  Espa#ol.
Faltando 3' un penal dudoso permitio  acercar  las  diferencias.   Pero  el
milagro no se produjo nunca.  Espa#ol fue un correcto ganador.

Resultados (quedan 2 fechas por jugarse)

Boca           2                   Esapa#ol                 3
Independiente  2                   San Martin (Tuc.)        1
Estudiantes    0                   Belgrano (Cba.)          0
Rosario        1                   Velez                    3
Argentinos     2                   Huracan                  3
San Lorenzo    1                   Ferro                    0
Lanus          3                   River                    2
Talleres       2                   Newell's                 0
Mandiyu        1                   Gimnasia                 1
Platense       0                   Racing                   0


         El campeonato parece reducirse a ver quien es el menos malo.   Si
se fijan de la tabla de resultados,  Boca,  River  y  Ferro,  tres  de  los
primeros cuatro perdieron.  Solo San Lorenzo gano.

Tabla de posiciones:

Boca                               24
River                              22
San Lorenzo                        21
Ferro, Huracan                     20
Velez, San Martin                  19
Lanus, Belgrano                    18
Estudiantes, Talleres, Rosario     17
Mandiyu, Independiente             16
Espa#ol                            15
Racing                             14
Platense                           13
Argentinos, Gimnasia               12
Newell's                           10

Por decision del Tribunal de la AFA a San Martin (Tuc) se le descontaran  2
puntos al finalizar el campeonato.

Promedios comprometidos para el descenso:

Espa#ol                            0.946
Mandiyu                            0.935
Gimansia                           0.924
Estudiantes                        0.913
Argentinos                         0.892
Talleres                           0.892