MICROSEMANARIO

               Para contactarse con la redaccion escribir a:
                          [email protected]

                               A#O: 2  Nro:85
             SEMANA DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE DE 1992


                                   INDICE

                             NOTICIAS GENERALES

                   NUEVAS MEDIDAS ECONOMICAS
                   NUEVO INTENDENTE EN BUENOS AIRES
                   LA UCR CONTRA EL FRAUDE DE SANTIAGO
                   SIERRA GRANDE: EL FIN
                   MENEM EN PARAGUAY
                   EL ASESINO SERA JUEZ
                   SUBSIDIOS PARA JUBILADOS
                   SOMISA QUEDO PARA TECHINT
                   SIEMPRE HAY UNA PRIMERA VEZ

                        CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA

                   PREMIOS A LA GENETICA CORDOBESA
                   PARO DOCENTE Y JORNADAS DE PROTESTA
                   REGLAMENTAR LA AUTONOMIA UNIVERSITARIA?
                   EL CONTROVERTIDO C.B.C.
                   UNA REVISTA BUSCA COLABORADORES
                   LA DIVULGACION CIENTIFICA EN ARGENTINA


                                  DEPORTES

                   CAMPEONATO APERTURA
                   SUPERCOPA



---- NOTICIAS GENERALES ----

<>        NUEVAS MEDIDAS ECONOMICAS.  Mediante un discurso  por  la  Cadena
         Nacional  de  Radiodifusion,  el  ministro  de  economia  Domingo
         Cavallo dio a conocer nuevas medidas economicas.   No  son  meros
         ajustes a la politica economica comenzada en marzo de 1991,  todo
         indica que mediante ajustes varios de los aranceles  y  tasas  de
         importacion y exportacion se  mejoro  el  tipo  de  cambio.   Los
         economistas debaten: es este un alejamiento del modelo liberal?

         El "cavallito" o "Cavallo II" esta conformado por las  siguientes
medidas:

         * Todas las exportaciones recibiran desde el 1ro de noviembre  el
reintegro  correspondiente  a  ingresos  brutos,   activos,   combustibles,
electricidad, salarios y varios insumos, ademas del IVA.

         * Los reintegros -que tendran  un  10%  para  la  exportacion  de
productos  de  intercambio  compensado-  se  igualan  a  los  aranceles  de
exportacion.

         * El arancel maxino baja de 35% a 20% y el minimo, que se  aplica
a combustibles y a bienes de capital no producidos en el pais, se  mantiene
en 0.
La nueva estructura contemplara 8 niveles en lugar de cinco.

         * Se dara igual tratamiento a los  insumos  industriales  que  se
importen, sean o no fabricados en el pais.

         * Se incrementan del 3% al  10%  la  tasa  estadistica  para  los
productos que se importen en forma definitiva o temporaria, a excepcion  de
los
bienes de capital no producidos en el pais.

         * Se elimina la tasa del INTA a las  exportaciones  agropecuarias
(1.5%)

         * Se bajan las retensiones sobre granos  y  semillas  oleaginosas
del 6% al 3.5% sobre el crudo del 15% al 5% y se suprimen las restantes.

         * Se modifica el regimen de promocion industrial, facilitando  la
salida del mismo y bajando gradualmente el credito fiscal presunto  de  las
empresas radicadas en Tierra del Fuego.

         *  Tambien  se  otorgara  un  bono  de  credito  fiscal  por  los
beneficios de la promocion de acuerdo con el grado de cumplimiento  de  los
compromisos de inversion.

         * Se restituye el IVA  compras  desde  marzo  del  '91  para  los
insumos efectivamente adquiridos (y no solo declarados por las empresas).

         * Se anticipa la eliminacion de los impuestos sobre el gasoil, el
fueloil y el kerosene, prevista para el a#o que proximo.

         * Segun calculos oficiales, esta  medida  permitiria  reducir  en
unos 600 M u$s los costos de  transporte;  el  aumento  de  los  reintegros
representaria un gasto de 500 M u$s y con todo el  paquete  en  el  '93  se
equilibraria la balanza comercial.

         Es evidente que estas medidas representan una mejora en  el  tipo
de cambio para los productos nacionales al aumentar los aranceles (la  tasa
estadistica por ejemplo) y disminuir  por  otra  parte  los  costos  de  la
produccion a traves de la desgravacion de combustibles y disminucion de las
retensiones a la exportacion.  La propia conduccion economica reconocio que
el conjunto de las medidas representa  una  mejora  promedio  del  tipo  de
cambio del  4.5  al  5%.   Los  economistas  debaten  ahora  en  que  forma
repercutira este aumento encubierto del dolar sobre los precios: casi todos
concuerdan en que la inflacion mayorista y  minorista de los proximos meses
crecera por sobre los valores actualmente calculados.

         Casi todos los analistas se preguntan cual es el origen de  estas
medidas de neto corte proteccionista.  Por un lado los  estimulos  al  agro
ocurren en momentos en que 3 de las cuatro gremiales agrarias declararon un
paro.  Ademas hay que tener en cuenta que hace menos de una semana  que  el
ministro Cavallo reconocio que este a#o habra un deficit de 1,000 M u$s  en
la balanza comercial y que el flujo de capitales hacia el pais no alcanzara
para balancearlo.  Los asesores empresairales como por ejemplo Miguel Angel
Broda, pronosticaban tambien una recesion para la mitad del a#o que  viene.
Las necesidades politicas (elecciones en  septiembre  del  '93)  obligan  a
evitar los efectos de la misma.

         Las repercuciones de las  medidas  fueron  positivas.   La  bolsa
alcanzo un alza del 9.5% dos dias despues y en general todos aceptaron  que
las  medidas  son  beneficiosas  para  los   productores   y   exportadores
nacionales.

         Como  final  les  dejamos  algunas  opiniones  vertidas  por  dos
economistas asesores: Miguel Angel Broda (ultraliberal) y  Roberto  Frenkel
(director de asesores del ministro Sourrouille):

         Broda:    >> El Gobierno ha enturbiado el rumbo.
                   >> Argentina volvio a ser un flan.
                   >> El gobierno se asusto por un deficit  comercial  que
                   no era como para asustarse.
                   >>  El  sector  financiero  esta  contento  porque  las
                   medidas alejan la devaluacion.
                   >> Este gobierno busca cambiar la forma en que se  gana
                   dinero y para que  eso  se  concrete  tiene  que  haber
                   desempleo transitorio y quiebras.  Se necesitan  muchas
                   Hisisa.
                   >> Si la politica economica no se  hace  mas  eficiente
                   vamos a una crisis financiera.

         Frenkel:  >> Con una inflacion del 20% anual esta  correccion  se
                   diluye en 5 o 6 meses.
                   >> Este paquete beneficia al campo y a la  industria  y
                   perjudica el salario real.
                   >> A la  larga  este  tipo  de  cambio  hara  caer  las
                   reservas.
                   >> El plan de convertibilidad no da mas; ya dio todo lo
                   que podia dar.
                   >> El gobierno tiene que devaluar ahora  antes  de  que
                   sea tarde.
                   >> Lo que tendria que haber hecho el gobierno es  bajar
                   el precio en dolares de los bienes de consumo en  lugar
                   de subir el precio de las  importaciones.   No  conozco
                   otra forma de que baje el  precio  en  dolares  de  los
                   bienes de consumo que aumentando el precio del dolar.

(Pagina/12 29, 30/10 y 1/11) -|-

<>        NUEVO  INTENDENTE  EN  BUENOS  AIRES.   Renuncio  finalmente   el
         criticado intendente  de  la  Capital  Federal,  el  Lic.  Carlos
         Grosso.  En su lugar asumio Saul Bouer cuasi  interventor  de  la
         municipalidad en los dos ultimos meses y enviado de Cavallo  para
         ajustar   las   cuentas.    No   habra   investigaciones    sobre
         irregularidades.

         Los ultimos meses  de  Carlos  Grosso  no  fueron  sencillos,  un
deficit de por lo menos 450 M u$s (segun la oposicion de casi el  doble)  y
la falta de pago a proveedores y contratistas dejaron a la comuna al  borde
del colapso.  El  gobierno  de  Menem  decidio  realizar  una  intervencion
virtual  al  enviar  con  plenos  poderes  a  un  hombre  de  economia,  el
independiente Saul Bouer que se desempea#aba como  secretario  de  hacienda
del ministro Cavallo (aunque no es  un "Mediterraeo").  Bouer  tuvo  plenos
poderes dentro de la municipalidad y llevo adelante una regnegociacion ante
los contratistas y proveedores quid del problema: mientras que el municipio
considera que los contratos estan sobrevaluados  los  empresarios  reclaman
los pagos atrasados que en algunos casos (Manliba) llegan a los nueve meses
y amenazaron con dejar de asistir a la ciudad.  de hecho Manliba  suspendio
algunos servicios y la sucieada emepezo a acumularse en la ciudad, mientras
que los Hospitales quedaban semi desprovistos.

         En  estas  condiciones,  mientras  el  radicalismo   buscaba   la
investigacion de hechos de corrupcion en la comuna mediante la conformacion
de una Comision (hay que tener en cuenta que el a#o  pasado  en  elecciones
por una banca para el senado el candidato radical, Fernando de la  Rua,  se
impuso por amplio margen y considero que este era un  plebiscito  sobre  la
actuacion de Grosso por  lo  que  pidio  la  renuncia  del  intendente)  el
oficialismo y sus  aliados  ofrecian  una  interpelacion  a  Grosso.   Esta
interpelacion, fue bien conducida por el ex intendente en dos sesiones  que
duraron en total mas de 13 Hs.  El presidente Menem, acababa de renovar (en
julio de este a#o) el cargo trienal de  Grosso  y  ademas  en  las  ultimas
declaraciones lo habia apoyado publicamente.

         Y sin embargo estaba claro que politicamente Grosso era un hombre
muerto.  Simplemente espero unos dias despues de la interpelacion para  que
no quedara tan pegado  a  ella  su  decision  y  le  presento  la  renuncia
indeclinable al presidente de la Nacion.  El nombramiento de Saul Bouer fue
inmediato y en el mismo acto en que Grosso  renunciaba.   "He  cumplido  un
ciclo" dijo el saliente intendente, mientras que el entrante anunciaba  una
revaluacion de los inmuebles  como  forma  de  incrementar  la  recaudacion
impositiva.  Segun Bouer esta medida y la renegociacion  de  los  contratos
mas financiacion a traves de creditos permitiran rapidamente  encauzar  las
cuentas municipales.  El peronismo de Capital, cuya cabeza es justamente el
ex intendente Grosso, intenta, entre la  histeria  y  la  mu#eca,  negociar
algunos cargos con Bouer quien  dijo  que  solo  incoporara  gente  por  su
idoneidad.

         El estreno de Bouer como intendente fue confuso.  Mientras por un
lado fue al Concejo Deliberante a presentar las reformas al presupuesto '92
y el proyecto de presupuesto '93, anuncio aumentos a los funcionarios de la
municipalidad: Bouer considera que la principal  fuente  de  corrupcion  al
segundo nivel de conduccion se debe a los bajos  salarios.   Las  voces  de
protesta se elevaron con tal intensidad que Bouer trastabillo y la  medida,
so#ada o deseada por el nobel intendente, quedo diluida en la nada.   Hasta
el propio presidente Menem opino, desde Paraguay, en contra de un aumento a
los funcionarios.   Ademas  de  esto  Bouer  se  entrevisto  con  delegados
gremiales de los docentes municipales con quienes analizo medidas concretas
para que los docentes ex nacionales y ahora traspasados  al  ambito  de  la
municipalidad empiecen a cobrar el sueldo que cobran los municipales.   Sin
embargo al mismo tiempo tuvo que soportar un apro por 48  Hs  que  hicieron
los mismos docentes (ver en esta edicion).  (Pagina/12 27, 28, 29 y  30/10)
-|-

<>        LA UCR CONTRA EL FRAUDE DE SANTIAGO.   Una  muchedumbre  de  unos
         80,000 manifestantes  acompa#o  al  caudillo  radical  Jose  Luis
         Zavalia en su cabagalta contra el fraude en los comicios de  1991
         que lo dejaron afuera de la  gobernacion.   Estuvieron  presentes
         Raul Alfonsin y Fernando de la Rua,  Enrique  Nosiglia  y  Carlos
         Becerra.  Adhirio Angeloz.

         En un momento en que el radicalismo  se  debate  internamente  en
forma casi antropofagica reunir a Alfonsin y De La Rua mas la  adhesion  de
Eduardo Angeloz habla muy bien de la capacidad de conduccion  del  caudillo
santiague#o Zavalia.   Montado a caballo y acompa#ado por Enrique Nosiglia
y Carlos Becerra mas un grupo de paisanos partidarios suyos Zavalia convoco
a una multitud que corto las calles  centricas  de  la  ciudad  capital  de
Santiago del Estero, una provincia tradicionalmente peronista quien el  a#o
pasado gano las elecciones ajustadamente y a partir  de  estas  comenzo  la
denuncia de fraude en los comicios.  Desde aquel  momento  (fines  del  a#o
pasado) hasta ahora Zavalia recorrio toda la provincia a  caballo  buscando
apoyo en su campa#a.  Y en esta ultima marcha, sobre la  capital  reunio  a
unas 80,000 personas.  Su carisma da para todo: en medio  de  la  cabalgata
desvio el camino para dejar una ofrenda floral al pie de un busto  de  Juan
D. Peron.  Zavalia se esta convirtiendo en  un  caudillo  provincial  y  ya
mantuvo una entrevista con el ministro  del  interior  Jose  Luis  Manzano.
Incluso  a  nivel  nacional  el  peronismo   disidente   (Moises   Fontenla
asistio a la marcha) apoya  a  Zavalia  que  se  esta  convirtiendo  en  un
referente nacional.  Incluso dentro de la  provincia  se  ha  producido  el
fenomeno de que los peronistas contrarios al  gobernador  apoyan  al  lider
radical.  Su lucha, el mismo lo dice, no se agota con el  fraude  electoral
provincial.(Pagina/12 28 y 29/10) -|-

<>        SIERRA GRANDE: EL FIN.  La ciudad que cobijo a la empresa Hipasam
         se esta  convirtiendo  lentamente  en  un  pueblo  fantasma.   La
         fabrica fue cerrada definitivamente.

         Del giro de unos 2 M U$S adeudados por la empresa minera  Hipasam
al momento del cierre depende en buena medida el destino de Sierra  Grande,
el pueblo enclavado en el medio de la Patagonia que en los ultimos meses ha
visto el exodo de la mitad de sus 12,000 habitantes por falta  de  trabajo.
El directorio de la empresa desactivada en sep. '91 analizara si  dara  esa
ayuda a la comuna muchos de  cuyos  habitantes  han  quedado  no  solo  sin
trabajo sino tambien sin casa ya que las mismas eran propiedad de  Hipasam.
La municipalidad no recauda mas porque la gente no  paga  sus  impuestos  y
corre el severo riesgo de que le corten los servicios.

         El Ministerio de Accion Social envio camiones  para  terminar  la
evacuacion de la ciudad pero las mitad de la poblacion quedo anclada.   Los
comedores comunitarios estan atestados de ni#os y  grandes,  la  estructura
sanitaria esta en falencia por la emigracion de los medicos y  paramedicos.
(Pagina/12 31/10) -|-

<>        MENEM EN PARAGUAY.  Nuevamente nuestro presidente de gira.   Esta
         vez es por  48  hs  al  vecino  Paraguay.   Se  firmaron  algunos
         convenios por el MERCOSUR.  Descanso, tenis, golf y reuniones con
         los candidatos a la presidencia de 1993.

         Esta vez la comitiva fue peque#a, no mas  que  el  Secretario  de
Presidencia Eduardo Bauza y el Canciller Guido Di Tella.   Menem  llego  el
jueves  a  media  ma#ana,  deposito  dos  ofrendas  florales  y  se  intalo
inmediatamente en el lujosisimo hotel del Yacht y Golf Club en el  Dto.  de
Lambare, en la zona conocida como Ita Enramada sobre el Rio Parana  a  unos
20 Km del centro de Asuncion y frente a la ciudad de Clorinda  en  Formosa.
Antes de la construccion del puente San  Ignacio  de  Loyola  (hacia  1980)
entre Puerto Falcon (Ar) y Villa Hayes (Py) sobre  el  rio  Pilcomayo,  por
esta zona y sobre balsas se hacia el cruce desde y hacia el Paraguay.

         Menem viajo a pocos dias  de  haber  regresado  de  Mexico,  Rep.
Dominicana y Brasil, su ultima gira.  Ademas de firmar unos doce protocolos
y tratados se dedico a hacer politica: hablo de  su  gran  amistad  con  el
presidente Rodriguez y recibio a todos los candidatos presidenciables  para
el a#o que viene.  Todavia no han empezado las internas en Paraguay, por lo
que estuvieron en la recepcion Luis Maria Arga#a (ex Ministro  de  Justicia
de Stroessner) y Juan Carlos Wasmossy ambos colorados y ademas el candidato
independiente por el Encuentro Nacional  (que  lidera  las  intenciones  de
voto) Guillermo Caballero.

         Hubo  ademas  golf  y  tenis  con   Rodriguez   y   declaraciones
contundentes: "Claro que me preocupa la pobreza.  Es un interes de siempre.
Es un interes biblico.  Como no va a dolerle a un hombre de mi sensibilidad
ver la situacion en la que estan los ni#os de Somalia".  Ante  la  pregunta
de un periodista guarani "Para que sirven los tratados entre  ambos  paises
si despues  la  gendarmeria  Argentina  hace  lo  que  quiere"  (Una  vieja
reivindicacion paraguaya es que los gendarmes nacionales aplican segun  sus
propias concepciones los dictados de las leyes y tratados  internacionales)
Menem respondio: "Eso ocurre en el lado Argentino?" - Si.  Fue la respuesta
del periodista.  "Entonces mi respuesta es una orden  al  canciller  de  mi
pais.  Remuevalos ya mismo.  En mi pais se hace lo que firmo yo".

         Entre  otros  convenios  Menem  y  Rodriguez  firmaron  convenios
bilaterales que preven  el  establecimiento  de  un  Estatuto  de  Empresas
Binacionales paraguayo - argentinas, habilitacion de pasos fronterizos  (de
aqui la pregunta), cooperacion mutua para la creacion de un Registro  Unico
de Automotores, incremento  en  el  intercambio  energetico  ,  cooperacion
cientifica en el area agropecuaria y libre circulacion de diarios, revistas
y libros.  Al mismo tiempo que Menem estaba en  Paraguay  se  inauguro  una
muestra industrial de la Pcia de La Rioja que desde hace  algunos  a#os  se
viene  realizando  buscando  incrementar   el   intercambio   comercial   e
industrial.  Por ese motivo, una hora antes de que llegara Menem a Asuncion
habia bajado un avion repleto de funcionarios riojanos  encabezado  por  el
gobernador.  (Pagina/12 30 y 31/10) -|-

<>        EL ASESINO SERA JUEZ.   Oscar  Hector  Corres  procesado  por  el
         asesinato de la estudiante Silvia Filler en la ciudad de Mar  del
         Plata en 1971 podria convertirse en Juez Federal de esa ciudad de
         aprobarse el pliego en el Senado.

         Corres formo parte de la patota de ultraderecha que entro  a  los
balazos al recinto de la Facultad de Arquitectura en diciembre de  1971  en
Mar del Plata y asesino a la  dirigente  estudiantil  Silvia  Filler.   Fue
procesado y detenido con prision  preventiva  por  homicidio  calificado  y
luego fue alcanzado por la amnistia de Hector Campora del  25  de  mayo  de
1973.

         A pesar de estos antecedentes Corres forma parte de la  lista  de
candidatos "aptos" para ocupar el cargo de juez federal de Mar  del  Plata.
Fue elegido por la Comision Asesora de  la  Magistratura  que  depende  del
Ministerio de Justicia con el fin de  proponer  candidatos  para  el  fuero
penal ahora que los juicios son orales y por lo tanto se requiere de  mayor
cantidad de ellos.

         Distintas  agrupaciones  de  derechos  humanos  han  elevado   su
protesta e incluso la Universidad de Mar del  Plata  la  que  tambien  hizo
gestiones ante el Consejo Interuniversitario Nacional  (CIN)  para  que  el
colegio de Rectores de Universidades  Nacionales  se  expidiera  del  mismo
modo. (Pagina/12 27/10) -|-

<>        SUBSIDIOS PARA JUBILADOS.  La critica situacion del sector pasivo
         llevo al gobierno nacional a intentar algunas medidas para  salir
         del paso.  Entre ellas el pago de un subsidio, la creacion de una
         secretaria de la tercera edad bajo la orbita de Accion  Social  y
         en el PAMI un programa de emergencia para  los  mas  necesitados.
         Los jubilados siguen protestando.

         En un mensaje televisivo a todo el pais, el ministro de  economia
Domingo Cavallo explico  en  10'  las  razones  del  veto  presidencial  al
articulo de la ley federal de hicrocarburos  que  obligaba  al  gobierno  a
utilizar todo lo recaudado de la  enajenacion  de  YPF  para  aumentar  las
jubilaciones.  Cavallo dijo que el  dinero  de  YPF  ira  para  el  sistema
previsional pero no para aumentos sino para sanear la situacion  financiera
de la Cajas.  Y adelanto ademas que habra un  subsidio  para  unos  500,000
jubilados mas necesitados, aquellos que solo  viven  de  una  jubilacion  o
pension minimos (141 $).  Posteriormente  a  este  anuncio  por  la  TV  el
gobierno declaro que el subsidio  alcanzara  a  unos  400,000  jubilados  y
constara de una suma fija entre 50 y los 100 $.

         La Secretaria de la Tercera Edad fue  un  dolor  de  cabeza  para
Matilde Menendez, titular del PAMI, quien tuvo que pelear a codazos con  el
ministro de salud y accion social Julio Cesar Araoz para que no le reduzcan
el presupuesto de su entidad en favor del programa de ministro.   Por  otra
parte la misma funcionaria tiene su propio plan para asistir a los miembros
mas carenciados del sistema de jubilados, el cual  fue  dado a  conocer  el
viernes.  No fue una semana facil para Menendez, ademas de  pelear  por  su
continuidad  tuvo  que  soportar  que  un  grupo   de   jubilados   tomaran
pacificamente una sede de PAMI y reclamara una reunion con ella.  Ojerosa y
desali#ada en  la  madrugada  del  viernes,  casi  48  hs  despues  que  la
atrabiliaria Norma Pla, jubilada de "Plaza Lavalle"  que  ya  protagonizara
otros  acontecimientos  de  extrema  rudeza   para   la   edad    ingresara
pacificamente junto con otros manifestantes dentro del local del  Instituto
Nacional de Servicios Sociales para  Jubilados  y  Pensionados  (INSSJP)  y
decidiera no  retirrarse  hasta  que  satisfacieran  sus  pedidos,  Matilde
Menendez se presento a la misma para mantener una charla con la jubilada la
quien le solicito una audiencia con el  presidente  Menem.  La funcionaria,
ante las camaras de la TV, se limito a escucharla  y  sin  decirle  ninguna
palabra le paso la mano y le dio un beso.  Norma Pla se dio por  satisfecha
y se retiro pacificamente.

         Los jubilados mantienen sus medidas de fuerza.  De los  3,200,000
del sistema 1,700,000 perciben  el  ingreso  minimo  de  141  $.   Hay  que
destacar que luego de las medidas de mediados de este a#o muchos  jubilados
(no de privilegio) se beneficiarion con  aumentos  de  mas  del  100%.   Un
jubilado reciente de la Caja  de  Industria  y  Comercio  retirado  con  un
iniverl escalafonario intermedio puede cobrar unos 1,500 $ (u$s) lo que  es
un sueldo medio en una empresa  privada.   Sin  embargo  este  ajuste  solo
alcanzo a un porcentaje muy peque#o  del  total  (menos  del  5%).   Carlos
Imizcoz de la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados se quejo de  que
se vetara el articulo de la ley federal de hidrocarburos que  aseguraba  un
aumento en las jubilaciones mediante lo recaudado  por  la  venta  de  YPF:
"Vetaron un recurso ya asignado que representa menos de  lo  que  se  va  a
gastar en el nuevo avion presidencial (un Boeing 757) o en la  chatarra  de
aviones estadounidenses".-|-

<>        SOMISA QUEDO PARA TECHINT.  La aceria  estatal  fue  otorgada  en
         licitacion a un grupo liderado por Techint.  Hubo una sola oferta
         y se cobrara por la misma 152.1 M u$s.  Las deudas, asumidas  por
         el estado, superan los 300 M u$s.

         Aceros Parana, SOMISA,  paso  a  manos  del  grupo  liderado  rpo
Techint e integran  Banco  Rio  (Perez  Companc),  Usiminas,  Vale  do  Rio
Doce (Brasil) y la Corporacion aceros del Pacifico (Chile).  el  consorcio,
unico en presentarse oferto 12.1 M u$s mas  de  lo  pedido  por  el  pliego
licitatorio y anuncio que pasara a la fusion de esta empresa con Propulsora
Siderurgica del grupo Techint.

         Techint hasta ahora ha logrado  ganar  las  licitaciones  de:  la
mitad de ENTel (Telefonica de Argentina), el carril  Rosario  Bahia  Blanca
del tren de cargas (Ferro Expreso Pampeano que arrojo unos 8 M  u$s  en  su
primer a#o de vida), el peaje en las rutas 7, 9 y 193; areas  marginales de
exlotacion petrolifera (junto a Tecpetrol) y contratos con la Municipalidad
de Buenos Aires para el mantenimiento de calles y aceras de algunos barrios
mas un tercio del  negocio  del  catastro  de  la  ciudad  Capital.   Segun
Agostino Ottavio Francesco  Rocca  vicepresidente  del  holding,  no  habra
monopolio en el area siderurgica (solo  compite  ACINDAR)  "porque  estamos
hablando de una  empresa  que  se  desenvuelve  en  un  contexto  economico
razonablemente abierto, con un nivel  arancelario  promedio  razonablemente
bajo.  Por otro lado, la concentracion de la produccion siderurgica es  una
tendencia mundial y hay paises mucho mas grandes con mayor consumo de acero
que la Argentina con un solo productor de laminados planos.  El pais no  se
sustrae a esta regla, que es la unica respuesta  para  poder  mantener  una
competitividad internacional".

         Antes de cumplir un a#o en el cargo la ubicua  Ing.  maria  Julia
Alsogaray, entre otras cosas interventora de SOMISA, se  dio  el  gusto  de
terminar una nueva licitacion.  Esta vez bajo el area de Defensa.

         En una investigacion  periodistica  personal,  Horacio  Vertbisky
publica este domingo 1/11 una nota en la que informa que 100 M de los 152,1
Mu$s que debe pagar Techint al Estado provienen de creditos solicitados a 5
entidades bancarias de nivel internacional cuyos avales son certificados de
prefinanciacion otorgados por el Estado para las  exportaciones  del  stock
acumulado por SOMISA durante la intervencion de Maria Julia.  La cotizacion
de SOMISA cayo  abruptamente.   Segun  Triacca,  anterior  interventor,  la
empresa valia mas de 1,000 M u$s, la  consultora  Braxton  (contratada  por
exigencias del BM) taso en 500 a 700 M u$s, en febrero Maria Julia  admitio
que eran 450 M u$s,  el ministro Erman Gonzalez  reconocio  tiempo  despues
que tan solo eran 300 M.  La venta fue por  152  M  u$s,  segun  Alsogaray,
porque las , medidas de damping del Este euopeo hicieron bajar el precio de
los aceros a partir de la caida del Muro. (Pagina/12 29/10 y 1/11) -|-

<>        SIEMPRE HAY UNA PRIMERA VEZ.  La  CGT  finalmente  y  despues  de
         muchas vueltas, fijo la fecha del paro general para el dia  9  de
         noviembre, lunes.  Mientras los dirigentes sindicales bajaban el
perfil de las criticas al  gobierno  y  saludaban  las  medidas  economicas
("siempre que no sean inflacionarias") el gobierno decia  que  no  temblara
por un paro y que no piensa negociar con el sindicalismo.  Por las dudas el
Ministerio de trabajo decidio que los servicios esenciales no pueden  parar
y por lo tanto es ilegal la medida para ellos.   El  listado  de  servicios
esenciales es algo extenso: salud, transporte, bancos y educacion (en  TODO
nivel).

         Los sindicalistas intentan hasta ultimo  momento  mantener  a  la
Union Tranviaria Automotor y a algunos sindicatos ferroviarios  partidarios
del paro para que este sea importante.  Y aunque lo nieguen de ambas partes
los contactos con el gobierno se mantienen para intentar suspenderlo.  Este
sera el segundo paro general en la historia de  los  gobiernos  peronistas.
(Pagina/12 28 y 29/10) -|-

---- CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA ----

<>        PREMIOS A  LA  GENETICA  CORDOBESA:  La  investigadora  cordobesa
         Raquel Dodelson de Kremer acaba de recibir el premio Reina Sofia,
         otorgado por el estado espa#ol, por su trabajo  sobre  prevencion
del mal de  Sandhoff,  una  rara  enfermedad  mortal;  de  gran  incidencia
regional en el Valle de la Traslasierra, en Cordoba.  El  premio,  otorgado
por el Patronato de Prevencion y Atencion a Personas en Minusvalia es de 50
mil dolares, y recompensa a la Dra. por  su  investigacion  en  general  en
neurobiologia de enfermedades degenerativas.  La  Dra.  Dodelson  logro  un
analisis bioquimico que detecta a los portadores del gen de Sandhoff, y  su
capacidad de transmitirlo. Tambien realizo "trabajo de campo", haciendo  un
relevamienmto de la zona de "Los Gigantes", donde el mal  es  endemico.  La
enfermedad de Sandhoff se da practicamente en exclusividad en la Argentina,
pero se parece bastante a la de Tay-Sach, esta si de difusion mundial, y el
desarrollo logrado es de utilidad para la investigacion de casi  todas  las
neuropatias degenerativas.-|-

<>        PARO DOCENTE Y JORNADAS DE PROTESTA:  Alto  acatamiento  tuvo  el
         paro docente que se realizo los ultimos jueves y  viernes  en  la
         Capital  Federal.  La  medida  afecto  a  jardines  de  infantes,
primaria y secundaria, en reclamo de  mejoras  salariales,  y  en   algunos
casos del pago de los haberes de enero, febrero y marzo pasados,  pues  aun
no se les pago a los maestros que se hicieron  cargo  de  las  colonias  de
vacaciones en el verano  pasado.  Los  afiliados  a  los  dos  gremios  mas
importantes de CTERA (UTE y SUTEN) fueron los propulsores del paro, al  que
adhirieron  todos  los  sindicatos  de  trabajadores   docentes   privados,
especiales, etc.. Por otra parte, los profesores agremiados  en  la  CONADU
(universitarios) organizaron una jornada de protesta  y  analizaran  en  la
semana si tomaran o no examenes en diciembre. EL 5 de noviembre  el  gremio
se entrevistara con los rectores para analizar este tema y una propuesta de
mejora salarial de emergencia.-|-

<>        REGLAMENTAR LA  AUTONOMIA  UNIVERSITARIA?:  El  subsecretario  de
         universidades,  Alberto  Mundet,  dijo  que la cartera  educativa
         planea  reglamentar  la   autonomia   universitaria,   un   ideal
consagrado en la Reforma de 1918, que los claustros consideran una  bandera
intocable. Considero  que deben definirse sus alcances y contenidos, lo que
implica una limitacion desde el punto de vista  juridico.  Aseguro  que  la
autonomia permite violar los derechos y garantias  para  cuya  defensa  fue
creada. Afirmo que el gobierno propiciara un  Consejo  con  autoridad  para
regular la creacion de facultades y carreras, ademas de  su  incumbencia  y
contenido academico, entre  otros  asuntos.  La  idea  es  hablar  con  los
sectores  universitarios  para  preparar   un   nuevo   proyecto   de   ley
universitaria, que el ejecutivo remita al Congreso. Con  los  encontronazos
que Menem ha tenido con los distintos claustros, no sera tarea facil.-|-

<>        EL CONTROVERTIDO C.B.C.: EL CBC ha  sido  convertido  en  Colegio
         Universitario, y el decano de Medicina, oponiendose a ello,  creo
         su propio sistema de ingreso, negando el ingreso a su facultad  a
los egresados del recien creado Colegio.

EL Ciclo Basico Comun de la Universidad de Bs.As. (CBC), ha dado que hablar
desde  su  creacion,  teniendo  gran  variedad  de  detractores  y  grandes
defensores, especialmente entre los estudiantes y docentes  radicales,  los
que lo propiciaron. Tal cual anunciaramos en numeros anteriores, el Consejo
Superior (CS) convirtio al CBC en un  "Colegio  Universitario  de  Estudios
Basicos". El director del Colegio sera dispuesto por el CS (donde Shuberoff
tiene mayoria) y el mismo tendra voz pero no voto en la reuniones de CS. El
Colegio tendra su propio C. Directivo, y funcionara en las mismas sedes que
posee actualmente el CBC. A partir de su creacion, aprobada  por  15  votos
contra 13, muchos decanos quedaron disconformes, en  particular  el  decano
de Medicina, que considera que el  CBC  no  solo  carece  de  utilidad,  no
prepara a los alumnos para el verdadero ingreso y cuesta muchisimo  dinero,
sino que es un elemento politico para conseguir votos. De hecho este decano
(menemista) llego a Medicina  gracias a la impugnacion de  miles  de  votos
provenientes del CBC, que generalmente van para los radicales.

         El decano de Exactas (Dr. Eduardo Recondo) ha votado en contra de
la creacion, principalmente porque es antiestatutaria en la UBA: para crear
un Colegio habria que llamar a Asamblea Universitaria.  Ademas  esto  aleja
aun mas al  CBC  de  las  facultades,  ya  que  estas  no  tendran  ninguna
ingerencia en el mismo y no podran hacer el control  de  gestion  necesario
para que realmente el CBC actue como un mediador entre la secundaria  y  la
universidad.

         EL Decano Luis Ferreira creo un sistema paralelo en su  facultad,
con parciales,  finales  y  cupos.  Ingresaran  a  Medicina  solamente  los
egresados de este sistema.  Menem opino (por supuesto!), diciendo que todos
las universidades estan hartas del CBC (no seran las facultades?) y que  el
CBC es pura politica y muy cara. Shuberoff  respondio  defendiendo,  aunque
tibiamente, al presupuesto del CBC (1/5 de  lo  que  cuesta  un  alumno  en
Medicina) y mandando las actuaciones del decano Ferreira a la  Comision  de
Interpretacion y Reglamento (del  CS).  Medicina  apelo  al  Ministerio  de
Educacion para que de su veredicto, cosa que puede hacerse ya que existe el
decreto 1111/90 que autoriza al Ministerio de Educacion a  intervenir  como
supremo arbitro, decreto convalidado por la Corte Suprema de  Justicia.  El
Ministro Salonia por ahora no quiere meterse, asi que habra que  esperar  a
la Comision de Interpretacion. Digo yo, si quiero entrar a Medicina, adonde
me pongo a cursar? -|-

<>        UNA REVISTA BUSCA COLABORADORES.  A traves del correo electronico
         nos ha llegado el siguiente pedido que  nosotros  a  su  vez  nos
         encargamos de repartir entre Uds.

    Me llamo Mercedes Navas:

    dirijo una revista argentina llamada AGUAFUERTE formada  por
    estudiantes, docentes y egresados de la Carrera  de  Letras,
    de la U.B.A., Facultad de Filosofia y Letras.  La revista es
    abierta  a  las  Artes,  Ciencias,  Politica  y   Actualidad
    Mundial.  Necesito CORRESPONSALES  en  distintos  paises  de
    America y Europa para intercambiar noticias  y  bibliografia
    de interes sobre las areas ya mencionadas.

    Gracias.  Comunicarse a:[email protected] -|-

<>        LA DIVULGACION CIENTIFICA EN ARGENTINA.  Cuadro  de  situacion  y
         novedades literarias de un rubro muy vapuleado donde muchos creen
         saber por demas.

         El a#o pasado nos ocupamos de hablar del fenomeno de las revistas
de divulgacion pseudocientifica y su incremento  notable  en  los  kioscos.
Comentamos que el auge de "lo magico" crecio espectacularmente en el pais y
con el las revistas "especializadas" mezcla de parapsicologia,  astrologia,
diversas mancias y ciencia.  Incluso en la red Cable  Vision hay  un  canal
(33) que durante las 24 hs emite programas referidos al respecto.   Futuro,
suplemento de divulgacion cientifica de Pagina/12  saco  un  articulo  hace
unos meses al respecto, demostrando que la confusion en este tema reina por
doquier: el autor confundio new age con ciencia y UFOlogia con SETI.   Este
redactor reconoce que se  encargo  de  enviar  una  nota  al  director  del
suplemento que nunca fue publicada.

         Sin embargo al mismo tiempo hay noticias alentadoras.  Trabajo en
un Instituto de astronomia de nuestro pais y puedo darles cuenta que  ahora
ocurre realmente el fenomeno de consulta a los investigadores.   Cuando  se
anuncio el descubrimiento del Cosmic Background Observer (COBE) a la prensa
mundial fue un incesante  trajinar  de  periodistas  para  hablar  con  los
expertos cosmologistas del pais.  Y cuando  la  semana  pasada  se  conocio
noticia de que el cometa Swift - Tuttle chocara con  la  Tierra  (en  2126)
nuevamente hubo un sinnumero de llamadas para corroborarla.

         Publicar libros de divulgacion se  esta  poniendo  de  moda.   La
Editorial Lugar, para su coleccion Lugar Cientifico, saco tres libros sobre
el tema.  El primero fue el a#o pasado: "El Caballo Esferico" de   Veronica
Grunfeld (del Centro Atomico Bariloche) sobre biofisica.  El segundo de  la
coleccion, aparecido a principio  de  este  a#o,  es  "El  llamado  de  las
estrellas" de Guillermo Lemarchand (a quien felicitamos publicamente,  cosa
que hemos hecho en privado, dado que ademas de ser  suscriptor  nuestro  en
Cornell  es  un  gran   amigo)   sobre   la   Busqueda   de   Inteligencias
Extraterrestres.  El tercer libro es "La festichola de la energia" un libro
de historietas, sus autores son  Antonio  Tersigni  (textos,  Deto.  Fisica
CNEA) y Gustavo Puceiro (ilustraciones) y esta dedicado directamente a  los
ni#os.  En breve la editorial publicara un manual de fisica,  "El  aprendiz
de fisico", para nivel secundario, con problemas, practicas de laboratorio,
equipo de laboratorio, software y video incluidos.

         Y ademas de Lugar la editorial Fondo de Cultura Economica  en  un
emprendimiento con la Fundacion Ciencia Hoy (que publica la  unica  revista
que puede decirse hace divulgacion cientifica en el pais) acaba  de  lanzar
tres titulos en el mismo rubro: "Las fuentes de la energia del  siglo  XXI"
por  Carlos  Marschoff;  "Fisica  cuantica  para  filo-sofos"  por  Alberto
Clemente de la Torre y "Relojes y calendarios biologicos.  La sincronia del
hombre con el medio ambiente" por Daniels Cardinali, Diego Golombek (perdon
el cholulismo, pero es  nuestro  suscriptor  torontes?)  y  Roberto  Bonani
Rey.-|-

---- DEPORTES ----

<>        CAMPEONATO APERTURA.  Se jugo la 12da jornada del  campeonato  de
         Primera A que comenzo en julio y culminara en diciembre.  Tambien
         se completo la  11ra  con  el  partido  Boca  -  Rosario  Central
         suspendido en circunstancias discutidas por mal estado del  campo
         de juego.

Resultados:

Partido por la 11ra fecha.  Fue suspendido por el mal estado de juego antes
de iniciarse.  Una tormenta habia caido sobre Buenos Aires una  hora  antes
de comenzar  el  encuentro  pero  el  resto  de  los  partidos  se  jugaron
normalmente y solo el de Boca se suspendio.  El martes 27/10 jugaron en  la
Bombonera a las 18:00 Hs

Boca Jrs.      3              Rosario Central     0


Partidos de la 12da fecha:
Newell's Old Boys        0         Boca Jr.                 0
River Plate              2         Gimnasia y Esgrima (LP)  0
Ferrocarril Oeste        2         Racing                   1
Huracan                  1         Platense                 2
Velez Sarfield           2         Dep. Mandiyu (Cor.)      2
Belgrano (Cba.)          0         Talleres (Cba.)          0
San Martin (Tuc.)        0         Lanus                    1
Dep. Espa#ol             0         San Lorenzo              2
Independiente            1         Argentinos Jr.           0
Estudiantes (LP)         6         Rosario Central          1

Tabla de Posiciones:
Boca                                                        19
San Lorenzo                                                 17
River, San Martin*                                          15
Lanus                                                       14
Ferro, Mandiyu                                              13
Huracan                                                     12
Estudiantes, Espa#ol, Velez, Platense, Belgrano, Indep,
Talleres,  Rosario                                          11
Argentinos                                                  10
Racing                                                       9
Gimnasia                                                     8
Newell's                                                     7

Por decision del Tribunal de la AFA a San Martin (Tuc) se le descontaran  2
puntos al finalizar el campeonato. -|-

<>        SUPERCOPA.  La copa de  campeones  de  la  Copa  Libertadores  de
         America llego a las instancias semifinales.  Por  Argentina  solo
         quedo el Racing Club de Avellaneda.

River Plate         2 (4)          Cruzeiro       0 (5)
El verdugo de River en Copas continentales lo dejo  afuera  nuevamente  por
penales (el a#o pasado fue en Brasil).  River habia caido  por  2  a  0  en
cancha de Cruzeiro y esta vez en Nu#ez jugando un partido realmente malo no
pudo convertir.  Hacia el final del encuentro el arbitro chileno expulso  a
dos jugadores brasileros (en buenas decisiones ya que estaban amonestados y
demoraron excesivamente el juego) y un tercer jugador mas salio por  lesion
sin poder entrar el remplazo por haber agotado  el  Cruzeiro  la  cuota  de
cambios.  A pesar de la diferencia numerica River no llegaba al area  rival
con claridad.  Un penal que solo vio el arbitro  chileno  abrio  el  camino
para los goles: fue tal el regalo que la hinchada de River  se  lo  tomo  a
risa.  Ramon Diaz se  encargo  de  meterlo.   Corria  el  minuto  90  y  en
descuento cuando todo River (hasta el arquero Commizo) se metia en el  area
rival un segundo penal  (esta  vez  correcto)  le  dio  la  oportunidad  de
empatar.  Atajo el arquero el tiro de Ramon Diaz y el rebote fue tomado por
Silvani que metio de cabeza.  No hubo mas tiempo y en la  serie  de  5,  el
unico penal desviado fue el del pelado Diaz.  River quedo afuera.

Estudiantes de La Plata       1         Flamengo       1
Flamengo iba ganando el partido que al final el equipo  de  La  Plata  pudo
empatar.  No le alcanzo el resultado ya que habia caido derrotado en Brasil
la semana anterior.

El unico equipo que continua en carrera por Argentina es Racing cuyo  rival
en esta serie era el Nacional de Montevideo donde por  problemas  gremiales
los jugadores no se presentaron a jugar.-|-