MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 2 Nro:81
SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 1992
=========================================================================
== ==
== AL GRAN PUEBLO BRASILE#O, SALUD! ==
== ==
================================================== MICROSEMANARIO =====
INDICE
NOTICIAS GENERALES
APROBACIONES AL POR MAYOR
Y SIGUE PEGANDO FUERTE
CIERRA EL FRIGORIFICO SANTA ELENA
MENEM EN EUROPA
BREVISIMAS
CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA
OTRA PELICULA PREMIADA
LEY ECOLOGICA
ASTRONOMOS AFICIONADOS Y EL BRILLO VARIABLE ESTELAR
EL AGUJERO DE OZONO CRECIO POR LA ERUPSION DEL HUDSON
INTERNATIONAL CONGRESS: "FRONTIERS OF RESEARCH"
3er SYMPOSIO INTERNACIONAL DE TRANSFERENCIA EMBRIONARIA
EQUINA
NOVEDADES DE CIENCIAS EXACTAS
OLIMPIADAS DE QUIMICA
DEPORTES
CAMPEONATO APERTURA
SUPERCOPA
--- NOTICIAS GENERALES ---
<> APROBACIONES AL POR MAYOR. El miercoles 30 de septiembre a la
medianoche se cerro el 110mo periodo ordinario de sesiones del
Congreso Nacional. Como ya estamos acostumbrados fue una sesion
maratonica en la que se aprobo casi un centenar de leyes.
Mientras 400 policias armados hasta los dientes hacian frente
sobre la Ave. Rivadavia frente al Congreso a una manifestacion de "feroces"
jubilados que no superaron nunca en numero a los policias, en el interior
de la Legislatura Nacional los diputados sancionaban o semi-sancionaban
casi un centenar de leyes.
El Sindicalismo:
Los mas frustrados fueron los legisladores peronistas de
extraccion sindical quienes no lograron que se tratara sobre tablas (sin
despacho de comision) la ley de Convenciones Colectivas. Fue la oposicion
quien no quiso aceptar el tratamiento de esa manera haciendo fracasar el
pacto del sindicalismo con el gobierno por el cual se pudo aprobar la
privatizacion de YPF (Ley Federal de Hidrocarburos). Al mismo tiempo el
Gobierno reglamento la ley de Accidentes de Trabajo dejando mas tranquilos
a los empresarios que a los sindicalistas. Inmediatamente se empezo a
escuchar declaraciones de posibles huelgas generales. A mediados de julio
la CGT habia llamado a un pero general que luego fue levantado al
celebrarse un pacto con el gobierno que incluia la modificacion de leyes y
otras concesiones (la direccion de la Administracion Nacional del Seguro de
Salud).
La revista "Noticias" (Ed. Perfil, Jorge Fontevecchia) del
domingo 27/09 publico un informe sobre el standard de vida de Oscar Lescano
(Luz y Fuerza) y Armando Cavalieri (Sindicato de Comercio) y ambos miembros
del Directorio de la CGT. Segun la publicacion Lescano festejo su ultimo
matrimonio con una fiesta que costo 500,000 u$s y en un viaje a Europa
alquilo un automovil deportivo por miles de u$s."Noticias" dice ademas que
Cavallieri alquilo un palco en el hipodromo de Miami. Los dos sindicalistas
negaron esas informaciones y se declararon miembros de la Clase Media a lo
largo de dos bloques del programa de Neustadt.
Caja Nacional de Ahorro y Seguro (CNAS):
Se sanciono la ley que permite la privatizacion de la CNAS, una
entidad que tiene mas de 60 a#os y que maneja casi el 13% del total del
mercado de seguro. La Caja, cuyo logotipo fue desde siempre una ni#a
poniendo una moneda en la alcancia, que popularizo en Argentina el slogan
"el ahorro es la base de la fortuna" y que nos permitio en nuestra infancia
ahorrar por el metodo de las estampillas que nos vendian las maestras sera
un "bocato di cardinale" para el conjunto de aseguradoras nacionales. La
entidad debera ser vendida en forma separada: por un lado la Caja de Ahorro
y por el otro el seguro ya que la CNAS es la unica autorizada en Argentina
a realizar las dos operaciones simultaneamente.
Segun el interventor Juan Gasset Waidatt la privatizacion es
necesaria ya que el Estado empresario es permeable a las influencias y no
supo volcar las ganancias de la Caja a toda la sociedad. Mientras que para
el diputado de la oposicion Enrique Olivera no se entiende la razon de la
venta: no es monopolica, no da perdidas ni recibe aportes del Tesoro. Y
ademas cuando las jubilaciones sean privadas, vender la Caja significa
perder ese negocio del Seguro de Vida (del que es poseedora del 50% del
mercado). La Caja otorgo desde siempre creditos "blandos", en un momento
en que el ministro de economia reta a los banqueros privados por no bajar
las tasas acabar con un generador de ellos es contradictorio.
Ley Antitabaco:
La Camara de Senadores por su parte dio la aprobacion a la Ley de
Control de Tabaquismo que consiguiera media sancion hace dos a#os y que es
conocida como ley Neri, por el padre de la misma al ex ministro de salud
radical Aldo Neri. El Senado no tenia apuros asi que el debate duro mas de
tres horas. La Ley prohibe cualquier forma de propaganda o publicidad de
cigarrillos, la venta de los mismos a los menores de 16 a#os y el consumo
en lugares publicos. La ley tambien obliga a que las cias. tabacaleras
incluyan en los paquetes de cigarrillos una inscripcion indicando la
composicion quimica de los mismos.
Solo los senadores Romero Feris, Aguirre Lanari y Leopoldo Bravo
se opusieron. La ley fue informada por el titular de la Comision de Salud,
el senador Pedro Molina (PJ) quien dio las cifras de incidencia del
tabaquismo en el cancer de pulmo e infarto del miocardio aceptadas por la
OMS. Uno de los problemas que trae esta kley es que las revistas
importadas traen publicidad de cigarrillos prohibida por la nueva
legislacion. Se aclaro que no habra limitaciones para el ingreso de estas
publicaciones. Esto crea, a entender de Romero Feris, una diferencia
juridica inaceptable por la Constitucion Nacional. De todas formas,
mientras el ministro de economia declaraba que "no tengo posicion tomada.
El perjuicio economico por la reduccion de recaudacion impositiva en los
cigarrillos puede ser menor que la disminucion del gasto en atencion de
enfermos por el tabaco" se esperaba la decision del presidente Menem, en
gira por Europa, quien tiene tiempo hasta el 14 de octubre para vetar la
ley. Se especulaba mientras tanto con el poderoso lobby de los empresarios
tabacaleros y de la publicidad (el negocio parece movilizar 50 M u$s
anuales)
Nuestra opinion: Mas alla de lo que ocurra con esta ley es dudosa
su aplicacion real. En un pais donde los semaforos rojos suelen ser
indicaciones para los choferes (sobre todo profesionales) es dificil
imaginarse que podremos acercarnos a la persona de la mesa vecina en un
cafe y decirle: "Se#or apague su cigarrillo". Tambien esta prohibido con
severas multas la publicidad directa o indirecta dentro de los espacios de
programacion (el llamado "chivo publicitario") y el canal estatal ATC
tiene vendidas las tres horas de su "Noche del Domingo" (con Gerardo
Sofovich, ademas gerente del canal) en una demostracion de lo que puede ser
un esperpento televisivo (dos de cada tres palabras son publicidad).
Como muestra basta un boton: el ex intendente de la ciudad de Buenos Aires
Facundo Suarez Lastra dicto una norma por la que los due#os de pichichos
debian llevar a sus mascotas a hacer "popo" a la via publica munidos de
palita y bolsita con los que recoger la "Caquita" del animal. En los
ultimos 6 a#os que recuerdamos debe tener el decreto municipal no hemos
visto a nadie cumplirla. Y ademas, honestamente, imaginan uds. un bar
porte#o sin fumadores?
Junto con estas leyes mencionadas se aprobaron o se dio media
sancion a un centenar mas. Entre los nervios por el cierre de
sesion se multiplicaron las denuncias por corrupcion. (Ver mas
informacion en "Y SIGUE PEGANDO FUERTE") (Pagina/12 1 y 2/10) -|-
<> Y SIGUE PEGANDO FUERTE. La privatizacion de YPF sigue levantando
polvareda. Por un lado otro miembro de la familia Saadi, Alicia
esta vez, denuncio haber escuchado de boca de un diputado haber
recibido dinero por votar en favor.
Primero fue Luis Saadi, quien hace dos semanas denuncio y luego
se desdijo, que algunos diputados recibieron varios millones de dolares por
votar a favor de la Ley Federal de Hidrocarburos que permite la venta de la
empresa petrolera estatal YPF. Esta vez fue su hermana, Alicia, tambien
diputada por Catamarca (bastion de la familia) quien dijo haber esuchado de
boca del justicialista Hugo Bordin Carosio "yo cobre un millon y medio de
dolares". Como testigo puso al peronista disidente Carlos Alvarez. El
"Chacho" (Alvarez) reconocio que efectivamente Bordin dijo esa frase pero
que en el contexto solo era una broma. Alicia respondio que ella no
analiza las intenciones y por eso exige una investigacion profunda.
Sin embargo a pesar de las denuncias no se pudo conformar una
comision parlamentaria que investigue el caso. La oposicion del
justicialismo alejo toda posibilidad. Otra mocion fue la de que todos
los diputados declinen sus fueros para que la justicia ordinaria, donde se
tramitan las investigaciones de las denuncias de los Saadi, pueda actuar.
La mocion no tuvo ningun exito. Las cosas siguen entonces tal como estaban
antes. Para los diputados oficialistas esto es obra de los Saadi:
Luis, argumentan, esta loco (sic) mientras que Alicia quiere vengarse por
haber perdido el poder en Catamarca. Los Saadi gobernaron a piacere la
provincia las ultimas decadas. El escandalo de la muerte de la joven Maria
Soledad Morales y el alzamiento de la poblacion en procura de justicia
determinaron primero la intervencion a la pcia. y luego la derrota en las
elecciones del a#o pasado a manos de un ex gobernador del proceso miembro
del partido radical en alianza con otros partidos (incluido cierto sector
de la oposicion justicialista).
Por otra parte, la venta de areas de explora