MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 2 Nro: 73
SEMANA DEL 3 AL 9 DE AGOSTO DE 1992
=========================================================================
== ==
== ERRATA ==
== ==
== En el numero anterior se delizo un error ==
== tipografico involutario, rapidamente detectado por ==
== uno de nuestros lectores. Enviamos entonces la ==
== version completa del obituario de Ricardo Noriega. ==
== ==
== La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales desea ==
== expresar a la comunidad universitaria, sus ==
== condolencias por la reciente perdida del Dr. ==
== Ricardo Noriega, quien fuera profesor de esta Casa ==
== de Estudios. ==
== ==
================================================== MICROSEMANARIO =====
INDICE
NOTICIAS GENERALES
PELIGRO VOLCAN
MENEM QUERELLO A TIMERMAN
LA COPARTICION ESTA EN DISCUCION.
INAUGURACION DE LA EXPOSICION RURAL
MARIA JULIA A LOS GOLPES
A SAN CAYETANO POR TRABAJO
LA ECONOMIA EN JULIO
EL NI#O NOS DEJA HELADOS
CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA
LA CARTA DE RIO CIENCIA.
VACACIONES DE INVIERNO Y TEATRO
ELECTROESTIMULACION POR ACCION REFLEJA
2 LIBROS 2
OLIMPIADAS INFORMATICAS
DEPORTES
CAMPEONATO LOCAL DE FUTBOL
ARGENTINOS EN BARCELONA'92
--- NOTICIAS GENERALES ---
<> PELIGRO VOLCAN. El volcan Copahue, en la provincia de Neuquen, ha
mantenido preocupada a la provincia por la erupcion de material
desde el interior del mismo.
Los tecnicos argentinos y chilenos que trabajan en las cercanias
del volcan recomendaron mantener por lo menos durante diez dias "la
vigilancia visual e instrumental" y continuar con el plan de emergencia para
las localidades situadas en un radio de 20 Km y en los cursos fluviales que
drenan el volcan. Segun el estudio tecnico que llevan realizado hasta ahora
lso dos vulcanologos chilenos que llegaron a Neuquen para conocer de cerca
la situacion, el cuadro es todavia "perocupante", al punto que en la escala
de alertas que utilizan los especialistas se esta en el color amarillo,
anterior al naranja, que implicaria evacuaciones masivas. Segun Hugo Moreno
Roa, del servicio de Geologia de la Universidad de Chile, y Gustavo
Fuentealba, sismologo de la Universidad de Temuco, el Copahue siempre tuvo
la condicion eruptiva que dejo de ser latente a partir del desprendimiento
de cenizas. La amenaza de una evolucion desfavorable - que puede
prolongarse durante meses - se centra en la eventualidad de aluviones
creados por el agua y los sedimentos arrojados. De acuerdo con la
experiencia de los especialistas, esos aluviones, por el efecto de arrastre
van triplicando su volumen inicial hasta hacerse peligrosos para las zonas
circundantes. Este volcan siempre tuvo actividad que recien ahora es
visible en su exterior en virtud a las fumarolas primero y a la columna de
humo que expulso hasta una altura de 5 Km. En Chile tienen un monitoreo
permanente de algunos de sus volcanes, como el Villarrica, sin embargo el
Copahue, en Argentina es una de los mas desconocidos de la cordillera
(Pagina/12, 8/8).-|-
<> MENEM QUERELLO A TIMERMAN. Mientras el presidente Menem elevo un
proyecto de ley para eliminar la figura del "desacato" como
delito, acaba de iniciar una querella judicial contra el
periodista Jacobo Timerman.
El delito de desacato se aplica cuando un individuo agrede (en
cualquier forma) a otro que ocupa algun cargo de funcionario en
cualquiera de los poderes de gobierno. Se entiende que en ese caso no solo
se ve lastimada la persona sino tambien el cargo que representa. El
ex presidente Alfonsin utilizo este delito en algunos pocos casos, aunque
fueron polemicos. Menem amplio su uso y fue una constante de su
administracion. En los ultimos tiempos surgio una polemica en los
medios de prensa acerca de la "correcion" de la norma. Llamo entonces la
atencion de que Menem, quien poco tiempo antes se expreso en favor de
esta figura delictiva, decidiera elevar un proyecto de ley para que
desaparezca.
Sin embargo al mismo tiempo Menemquerello al periodista Jacobo
Timerman, la causa recayo en el juzgado de Maria Servini de Cubria y
Timerman recuso a la magistrada con un largo escrito en el que sostiene que
la jueza "no garantiza una actuacion judicial independiente". Servini de
Curbia, a cargo del Juzgado #1 de la Capital Federal y por lo tanto tambien
a cargo de la Tribunal Electoral fue elevada al cargo por el actual gobierno
(con acuerdo del Senado). Sindicada como amiga personal del empresario
Jorge Antonio (este ultimo intimo del presidente Menem), estuvo a cargo de
la causa llamada "YomaGate" por el lavado de dolares provenientes del
narcotrafico y en la que se procesan a parientes politicos del presidente y
ex funcionarios del actual gobierno. En estos momentos la jueza sosporta
una investigacion en la Comision de Juicio Politico de la Camara de
Diputados y tres causas judiciales por mal desempe#o en su cargo. Por ese
motivo el periodista decidio recusarla diciendo ademas que los antecdentes
acumulados "muestran que la doctora ha conducido investtigaciones judiciales
guiada por interes politicos".
Menem querello a Timerman por un reportaje aparecido en la revista
"La Maga" en junio de este a#o con el titulo "Lo que hace Menem es
inmoral". (Pagina/12; 4/8) -|-
<> LA COPARTICION ESTA EN DISCUCION. Las Provincias y la Nacion
discuten una vez mas como debe ser el reparto de la recaudacion
impositiva. La Nacion necesita mas dinero para poder pagar el 82%
a los jubilados.
Una reunion de gobernadores de las provincias se realizo el
viernes 7 con el proposito de discutir, una vez mas, como se dividiran los
fondos que recauda la Nacion. La principal perocupacion de Domingo Cavallo
es poder quedarse con 200 M U$S de mas para hacer frente al pago del 82% en
las jubilaciones (es decir el 82% del promedio de los tres mejores sueldos
en los ultimos diez a#os de aporte de un jubilado). Al no pagar ese
porcentaje la Nacion acumula deudas millonarias cada mes que le ocasionan
juicios permanentes. Este a#o Cavallo decidio dar por terminado el problema
saldando la deuda mediante un bono de consolidacion (BOCON), pero ahora debe
abonar lo pautado por la legislacion. Por otra parte, una nueva ley de
jubilacion disminuira la jubilacion al 70% para los mayores de 45 a#os y
para el resto seran directamente empresas privadas las que se haran cargo de
la jubilacion, el Estado solo pagara un monto minimo estimado en este
momento en 120 u$s.
La reunion duro mas de cuatro horas y conto con la presencia del
ministro Cavallo (economia), Manzano (interior), Araoz (accion social), Diaz
(trabajo) y Bauza (Secretario General de la Presidencia). Solo Angeloz
(Cordoba) y B. Arnaudo (La Rioja) no asistieron y enviaron a delegados. El
Gobierno Nacional conisguio salirse con la idea y se quedo con un 15% de la
masa de recursos coparticipables que repartira de la siguiente manera: 200 M
$ para el sistema previsional; 60 M $ para gastos operativos de la DGI y el
resto de los 300 M $ para un fondo de emergencia para las provincias con
problemas. La posicion mas critica a este acuerdo la dio Mario Moine (Entre
Rios) quien reclama un aumento de un punto en el IVA, que le darian a la
Nacion los 300 M $ necesarios. Pero no fue el unico que se declaro
disconforme: algunas provincias han comenzado acciones judiciales contra La
Nacion por modificar mediante un decreto la ley de coparticipacion y
quedarse con el 20% de Ganancias. Finalmente Manzano y su secretaria, la
ucedeista Adelina D'Alesio de Viola, lograron acercar las partes. De todas
formas la discusion de fondo aun queda pendiente y Cavallo desea modificar
la ley de manera de modificar los mecanismos de reparto. (Pagina/12, 5/8 y
8/8)-|-
<> INAUGURACION DE LA EXPOSICION RURAL. El presidente Menem inauguro
la 106ma Exposicion Ganadera e Industrial en la Sociedad Rural
Argentina en el predio ferial de Palermo. Mas de 20,000 personas
ovacionaron a Menem y mucho mas a D. Cavallo. "convoco y ordeno"
fue la consigna presidencial.
Menem fue acompa#ado nuevamente por su hija en calidad de Primera
Dama y por el presidente del Paraguay, Andres Rodriguez, quien le retribuyo
una visita similar al pais guarani. Cavallo fue ovacionado por la tribuna
en el ingreso y cada vez que fue mencionado, del mismo modo fue ovacionado
el presidente, tibios aplausos para Erman Gonzalez (defensa, ex economia)
desidia ante Diaz (trabajo), Salonia (educacion) y Arslanian (justicia) y
abucheos a Manzano (interior) y Di Tella (exterior).
En su discurso Menem hizo un llamado epico asegurando que "la
causa de la productividad es la gran causa nacional". "Convoco y ordeno -
fue el singular llamado que efectuo el presidente - a culminar durante este
a#o la privatizacion de las empresas publicas. Convoco y ordeno a concretar
la reforma previsional." Tres cosas le pidio el campo y el respondio con
una mas una esperanza, de la tercera no se hablo. Habra creditos blandos
para financiar las exportaciones a una tasa inferior al 10% anual. Prometio
el presidente, rever la cuestion de la retension del IVA ganadero, aunque no
aseguro nada. Por ultimo no se refirio al dumping que hacen los paises
exportadores de leche en polvo cuya importacion en la Argentina ha crecido
espectacularmente. Los ganaderos, quienes ya se han quejado ante las
autoridades, han iniciado ahora acciones legales.
La Exposicion conto esta vez con 607 stands, 107 mas que 1991.
Sin embargo en estos se venden productos comerciales, incluso no fabricados
en el pais. La Exposicion se convirtio segun algunos en un Shoping. Para
el presidente de la Sociedad Rural "esto es una feria y aqui se vende todo".
La Sociedad Rural es ahora due#a del predio ferial desde que el a#o pasado
el Gobierno se la vendio en comodisimas cuotas.(Pagina/12, 9/8) -|-
<> MARIA JULIA A LOS GOLPES. La custodia de la polifuncionaria Maria
Julia Alsogaray ataco a un grupo de reporteros de la revista
"Noticias" que intentaba obtener fotos y un reportaje. Mientras
montaban guardia frente al domicilio de Ma Julia, siete custodios los
atacaron a golpes de pu#o y arma, les arrebataron las camaras fotograficas y
a una de las maquinas la destrozaron de un balazo. La Alsogaray denuncio a
los cronistas por intentar ingresar en su domicilio y no descarto que
quienes llevaron a cabo la agresion fueran agentes de la SIDE bajo ordenes
del ministro Manzano. Este ultimo considero que el ataque a los periodistas
es un ataque a la libertad de prensa y sostuvo que la funcionaria debera
aclarar sus dichos ante la justicia. Manzano y Alsogaray (h) mantienen un
enfrentamiento publico interno en el gabinete presidencial. Maria Julia es
actualmente Intreventora liquidadora de la ex ENTel, Interventora
liquidadora de SOMISA (en proceso de privatizacion) y Secretaria de Medio
Ambiente, cargo gracias al cual puede ingresar a las reuniones de gabinete.
(Pagina/12, 9/8) -|-
<> A SAN CAYETANO POR TRABAJO. Todos los 7 de agosto una procesion
marcha a la Parroquia de Liniers, en Buenos Aires, a pedir "paz,
pan y trabajo" al santo. Este a#o la multitud se instalo a lo
largo de 14 cuadras, 800,000 personas solo piden un milagro.
"Este a#o vienen mas pobres que nunca, no traen ni medallitas ni
cadenas. Y los chicos estan mas enfermos" fue el diagnostico de uno de los
sacerdotes de la Parroquia. Ochocientas mil personas marcharon este a#o, a
pedir al santo lo que los hombres no le pueden dar o agradecer la
interseccion de la veneracion en el pedido del a#o anterior.
Las actuales cifras indican que el 6% de la poblacion activa esta
desocupada completamente, esto significa 780,000 personas, pero ademas un
tercio de nuestra poblacion vive por debajo de la linea de pobreza. Son
justamente estos desposeidos quienes marchan a pedirle al Santo. Para el
Gobierno este indice de desocupacion es el mas bajo de lo ultimos a#os y
podria llegar en octubre al 4 o 5% historico. Instituciones independientes
(Instituto de Estudios para el Estado y la Participacion) objetan la forma
en que son calculados los indices de desempleo (6%) y subempleo (7.9%) y
calculan que este ultimo llegaria al 16%. Como se puede apreciar el Santo
tiene mucho trabajo en Argentina. (Pagina/12, 8/8) -|-
<> LA ECONOMIA EN JULIO. La indice de precios minoristas crecio un
1.7% y el de mayoristas un 0.9% durante el mes de julio. La Bolsa
cae mientras las tasas parecen querer levantar cabeza.
Preocupacion en el gobierno.
EL IPC crecio un 1.7% mas de un 100% respecto del de junio que fue
de un 0.8%. Hace dos a#os estos indices nos hubieran llenado la cara con
una sonrisa de Gato Chesire, pero no ahora, cuando nuestra moneda esta atada
al dolar (Plan de Convertibilidad) y los salarios a la productividad. El
indice es preocupante y esta vez ni siquiera esta el mayorista para
contrarrestar penas, el que siempre se elevaba pocas decimas este mes
alcanzo casi el 1%. Con estos indices el costo de vida se alzo un 11.94%
durante 1992, un 21.3% durante el ultimo a#o y 35.63% desde que Cavallo ideo
el plan de convertibilidad en junio de 1991.
Esta vez los culpables fueron los productos agropecuarios
(3.4%), por factores estacionales y los bienes importados (1.1%) mostrando
como afecta la inflacion externa a la local. Tambien aportaron lo suyo
esparcimiento (4.8%) y vivienda (3.0%), la educacion marco un 2.0%. Por
otra parte el indice de la construccion alcanzo un preocupante 3.4%.
Al tiempo que se dan estos indicadores el Estudio del Consultor de
Negocios Miguel Angel Broda vaticina que la produccion industrial caera en
los proximos meses, ademas, la balanza comercial cerrara en rojo aseguro a
su auditorio de todos los meses. Segun Broda, el nivel industrial alcanzado
en junio fue el mas alto de la ultima decada solo superado por junio/julio
de 1987, de ahora en mas, la actividad caera entre un 4 y un 5%. Por otra
parte las exportaciones alcanzaran un exclente nivel de 12,600 M u$s, aunque
la impostaciones seran por 13,200 M u$s, lo que dejara en definitiva un
balance negativo por 600 M u$s.
Otros indicadores economicos no son muy positivos. La Bolsa de
Buenos Aires, el mercado de capitales emergente mas importante de America
Latina durante el ultimo a#o, que llego a rendir un 100% en 30 dias el a#o
pasado y mas de 300% a lo largo de todo el a#o, viene con una tendencia
declinante. El indice Merval (que incluye a las acciones lideres) arranco
el a#o por encima de 800 (para que se den una idea del incremento del a#o
pasadoel 26/06/91 estaba en 260.43). El 1/6/92 llego al niverl record de
890.41 y luego fue el descenso hasta un preocupante 484.77 a las 14:00 Hs
del 30/7/92 para colocarse en 580.33 al dia siguiente. El mismo estudio de
Broda al que mencionamos antes cree que la Bolsa repuntara en lo que resta
del a#o para ubicar al indice Merval en 780/800.
Las tasas se encuentran en un 0.6% para las cajas de ahorro, y
1.1% para el call money, los plazos fijos rondan un 0.9% a 7 dias mientras
que un 1.2% a 30. A lo largo de los dos ultimos meses estos indices se
elevaron un par de decimales. (Pagina/12: 21 de junio, 6 y 9 de agosto) -|-
<> EL NI#O NOS DEJA HELADOS. (por Patricia Olivella) Una intensa
hola de frio se abatio sobre toda la Republica Argentina. Varios
muertos y la promesa de no aflojar por el momento son las
caracteristicas.
El fenomeno meteorologico conocido como Corriente del Ni#o
-responsable de sequias e inundaciones- es quien nos ha traido, en la
ultima semana de julio, una de las olas de frio mas cruda que recuerda la
historia del pais. Segun explican los especialistas, el fenomeno es -en
definitiva- una corriente de agua caliente dirigida hacia la costa del
Pacifico de America del Sur que impulsa masas de aire frio para estos
pagos. El hecho es que, con Ni#o o sin el, el frio ha dejado un tendal de
muertos atrapados por la helada o por la pobreza. Los ultimos datos indican
que el numero de victimas asciende a 36, entre ellos una peque#a beba
abandonada en el hueco de un arbol en Lomas de Zamora. Otra ni#a de 10
meses fallecio en Jujuy a causa de un paro cardiorrespiratorio provocado
por el frio, al igual que numerosos ancianos cuyos corazones no resistieron
las bajas temperaturas. Tambien es alarmante el numero de linyeras
doblegados por la helada o accidentados con las fogatas y braseros
encendidos en un vano intento de mitigar el frio de la calle.
Para corroborar lo dicho sobre la crudeza de este invierno, baste
citar algunas de las marcas termicas registradas en todo el pais: en
Posadas, Misiones, donde la temperatura minima nunca desciende de los 11
grados, hubo un registro de 1 grado. En varias regiones de la cordillera
chubutense, el termometro se planto en los 18 grados bajo cero; en Villa
Reynolds, San Luis, 11,5 grados bajo cero; en la localidad cordobesa de
Marcos Juarez, 7,2 grados bajo cero y en La Plata se registro unba
sensacion termica de 3 grados bajo cero.
Eramos pocos... y llego el Ni#o.-|-
--- CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA ---
<> LA CARTA DE RIO CIENCIA. Seguimos la entrega de documentos
relevantes de la CNUMAD que nos selecciona la REJIMA
especialmente para el Microsemanario. La siguientes e una
transcripcion de algunos puntos de la carta aprobada durante Rio
Ciencia respecto a problemas discutidos en la CNUMAD.
4. El conocimiento cientifico debe ser de dominio publico y los
resultados de las invenstigaciones patriminio comun de la humanidad.
5. Los ecosistemas complejos y los recursos geneticos de la
biodiversidad deben ser patrimonio de los paises que los abrigan, los
conociemientos y las tecnicas de transformacion obtenidos a traves de sus
estudios deben ser patrimonio cientifico de la humanidad.
6. Los productos obtenidos por la manipulacion en laboratorio de
material genetico - microorganismos, plantas y animales transgenicos deben
ser patrimonio del conocimiento cientifico de la humanidad, no pueden ser
objeto de la apropiacion particular.
8. La investigacion basica y sus aplicaciones deben ser tratadas
como actividades de interes y de dominio publico; ellas estan tan cercanas
en areas del conocimiento que tornan a los cientificos responsables tanto
por los descubrimientos como por sus efectos.
9. Los abusos del poder economico deben ser condenados a un
riguroso sistema de fiscalizacion publica y de control social y deben
proteger a los pueblos de los fraudes y la corrupcion.
10. La ense#anza de la ciencia y de la cooperacion cientifica
internacional para preservar el medio ambiente y promover el
desenvolvimiento no deben ser limitados por patentes, secretos comerciales
y restricciones a la divulgacion de datos e informaciones cientificas de
interes publico.
Firman la carta las Sociedades Brasileras de Alimentacion y
Nutricion, Quimica, Fisica, Geofisica, Telecomunicaciones, Matematica,
Microondas , Historia de la Ciencia, Mecanica Aplicada y Computacion,
Cristalografia, Investigacion experimental, Virologia, Farmacologia y
Terapia experimetal, Bioquimica, Ingenieria Biomedica, Psicologia, Ciencias
Sociales , Educacion, y la propia SBPC.
Marilia Bernardes Marques, investigadora de la Fundacion Osvaldo
Cruz encuentra curiosa la posicion de las pocas empresas de Biotecnologia
de Brasil y Argentina favorables al patentamiento. Sus actividades
cientificas en ingenieria genetica seran significativamente menores que la
de los paises desarrollados. Luego el patentamiento traera la imposibilidad
de investigar y de producir en campos ya ocupados por poderosas empresas
extranjeras. Aunque el patentamiento proteja los resultados nacionales, por
los riesgos de la divulgacion indebida, la investigacion en tales campos
estara comprometida quedando solamente las posibilidades inciertas las
alianzas estrategicas como "ventana de oportunidad".(Jornal da Ciencia
Hoje, A#o VI No 255).
(REJIMA: Red de Jovenes Interesados en el Medio Ambiente. Si esta
interesado en ponerse en contacto escribir a
[email protected]).-|-
<> VACACIONES DE INVIERNO Y TEATRO: Como siempre y con motivo de las
vacaciones de invierno la cartelera teatral porte#a se vio
abarrotada de obras para ni#os, pero esta vez hicieron furor las
obras que, desprendidas de exitosa en la TV, contaban una pseudo-nueva
historia con los mismos personajes. Fue asi que "Son de 10", "Grande Pa",
"Amigos son los amigos", y dos o tres obras mas coparon al publico infantil
y llenaron las salas durante la quincena. La gente de teatro se quejo de
estas obras, que en general tienen un libreto hecho a los apurones, estan
ensayadas a la bartola y, en fin, tienen todos los males de las comedias
televisivas. Pero la publicidad pudo mas y fueron boom. Por suerte tambien
estuvieron presentes "Los muvis" (titeres), "Con ojos de ni#o" (espectaculo
participativo) y "Do#a Disparate y Bambuco" (de M.E.Walsh), entre otros.-|-
<> ELECTROESTIMULACION POR ACCION REFLEJA: Moderna tecnica
en electromedicina creada por profesionales argentinos e
industrializada por una empresa nacional.
La electroestimulacion por accion refleja (EMAR) es una de las
tres tecnicas usadas en la actualidad en electroanalgesia. La misma,
desarrollada e industrializada en el pais, tuvo como principales
protagonistas a los Lic. en kinesiologia Jorge Fenocchio, Maria Patti y
Carlos Zibecchi. Ellos recibieron el 2o premio del Congreso Internacional
de la materia en 1972. Desde entonces ha ido tomando importancia creciente
y hoy se aplica en todo el mundo, por medio de la exportadora CADAC, una
firma que tiene 50 a#os y fue creada por el Ing. E.Unger. El EMAR necesita
un equipo generador de impulsios galvanicos exponemciales que se construye
integramente en el pais, y que tambien participa en electroterapia,
ultrasonido, galvanoterapia y otras quince especilaidades medicinales.-|-
<> 2 LIBROS 2: -"Diccionario Ecologico Ilustrado", elaborado por
Eduardo Plata Rodriguez en Espacxio Editorial, para docentes y
alumnos de ense#anza primaria.
"Delitos Agrarios", de Daniel Boo y Ariel Villar en Editorial Hemisferio
Sur. Delitos ecologicos y de los otros,comentados por dos abogados y
periodistas integrantes de las catedras de Legislacion Rural y Recursos
Naturales de la Fac., de Agronomia- UBA.-|-
<> OLIMPIADAS INFORMATICAS: Del 12 al 21 de julio se realizo en Bonn
la IV Olimpiada de Informatica para adolescentes. Como siempre
Argentina se ubica en buena posicion, a pesar de lo atrasados
que venimos como pais en la materia. Esta vez los chicos colocaron a la
Argentina entre los diez paises mejor ubicados, cosechando dos medallas de
plata y dos de bronce. En 1993 la Argentina sera sede de las proximas
Olimpiadas.-|-
--- DEPORTES ---
<> CAMPEONATO LOCAL DE FUTBOL: Comenzo el Torneo Apertura, con los
siguientes resultados:
RIVER 0- ROSARIO 1: En el 1er tiempo un bombazo de tiro libre dejo a
Rosario en una ventaja que supo mantener solidamente. En el 2o River
presiono, y aunque sin claridad, merecio la igualdad que no llego.
MANDIYU 0- BOCA 0: Boca no aparecio en todo el partido, y sus nuevas
figuras aun no han aportado nada. Ni siquiera aprovecharon la expulsion de
un hombre de Mandiyu desde el principio del partido. Buen trabajo de
Barrios, hombre de Corrientes.
RACING 1- LANUS 1: Mucho publico de Lanus en su etapa de 1 A. El encuentro
tuvo poco atractivo aunque con algun predominio del visitante.
GIMNASIA 1- SAN LORENZO 1: En partido parejo pero con voluntad de juego.
Los santos casi ganan en el 2o tiempo, y hubiera sido merecido.
PLATENSE 2- TALLERES 0: De desarrollo discreto, Platense justifico su
triunfo con dos goles del debutante Graff.
FERRO 0- ESTUDIANTES 0: Ferro aun no llego al arco rival. Los pinchas con
un poco mas de ganas llegaron en 3 oportunidades que no supieron
aprovechar.
INDEPENDIENTE 3- HURACAN 3: Muy divertido partido con goleada. De no haber
sido por la gran actuacion de Islas quizas el globito hubiera ganado, por
su actuacion en el 1er tiempo.
POSICIONES: PLATENSE, ROSARIO 2; HURACAN, INDEPENDIENTE,GIMNASIA, LANUS,
RACING, SAN LORENZO, BOCA, MANDIYU, ESTUDIANTES, FERRO 1; RIVER, TALLERES
0.
Aun no debutaron: ARGENTINOS, BELGRANO (CORDOBA), ESPA#OL, NEWELLS, SAN
MARTIN (TUCUMAN) Y VELEZ.-|-
<> ARGENTINOS EN BARCELONA'92: La actuacion de la delegacion
argentina en las Olimpiadas fue triste, y previsible.
SECCION ESCANDALOS: La delegacion argentina fue la que mas
dirigentes tenia en relacion a la cantidad de deportistas (2 dirigentes por
cada 3 deportistas). Eso no sirvio para que al menos se desarrollaran las
cosas con normalidad:Recibimos medalla de oro en escandalos, pues la
corredora Ana Maria Comasci, record iberoamericano, mejor clasificada
argentina en el pentatlon, y otras yerbas, no pudo competir porque "se
olvidaron de inscribirla". La joven vivio un par de dias en la villa "de
colada", comiendo y durmiendo de prestado, hasta que retorno muy enojada
con los representantes y el director de la delegacion, Coronel Alais. Hubo
otras quejas hacia el de parte de algunos deportistas que no querian ser
tratados con "rigor militar".
SECCION LOGROS: La falta de apoyo al deporte en Argentina, y la
falta de un politica deportiva llevan siempre como resultado la
no-competitividad de nuestra gente. Siempre hay excepciones pero en general
los argentinos estuvieron muy por debajo de lo necesario para aspirar a un
medalla. La unica medalla que ingresa en las estadisticas la obtuvo la
dupla Javier Frana- Cristian Miniussi, en dobles de tenis. Los chicos le
ganaron a la fuerte dupla francesa y a la suiza (uno de cuyos integrantes
logro el oro como singlista), y perdio en 5 set en semifinales con la dupla
alemana conformada por Becker- Stichk, ambos jugadores ranqueados entre los
diez mejores del mundo. Frana -Miniussi obtuvieron medalla de bronce.
Estuvieron cerca la dupla de doblistas femeninas Mercedes Paz- Patricia
Tarabini, que llegaron a cuartos de final. Tambien accedieron a finales
Sergio Fernandez (6o en remo), Veronica Ribot (11a en saltos ornamentales),
Remigio Molina (4os de final en box), Antonio Silio (20o en atletismo) y
Maria Espindola (18 en Yachting).-|-