MICROSEMANARIO
Para contactarse con la redaccion escribir a:
[email protected]
A#O: 2 Nro: 72
QUINCENA DEL 18 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 1992
=========================================================================
== ==
== NUEVAMENTE CON UDS ==
== ==
== Aqui estamos de nuevo, luego de unas breves ==
== vacaciones, en las que, aunque paradojico, hemos ==
== seguido trabajando. ==
== ==
== Prueba de lo que decimos esta en este numero en que ==
== el periodista Jorge Bernetti, Director de la ==
== Escuela de Periodismo de la Universidad de La Plata ==
== inaugura una seccion especial destinada a que ==
== periodistas, politicos, sindicalistas y otros ==
== agentes sociales les acerquen sus reflexiones sobre ==
== la realidad de nuestro pais. ==
== ==
== Tambien paradojico es que el anunciado Foro 02 no ==
== salio nunca de nuestras disketeras. Solo se trato ==
== de un error de comunicacion que intentamos remediar ==
== enviandolo esta semana. ==
== ==
== Por ultimo pueden comprobar que nuestro "footer" ==
== dejo de mencionar a Pagina/12 como fuente. No es ==
== desatencion, solo se trata que nueva gente se suma ==
== a la redaccion de la "Noticias Generales" aportando ==
== otras fuentes de informacion, "Clarin", "La ==
== Nacion", programas periodisticos radiales, etc. ==
== ==
== Pasen y vean se#ores, Microsemanario crece... ==
== ==
==---------------------------------------------------------------------==
== ==
== NORIEGA RICARDO ==
== ==
== La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales desea ==
== expresar a la comunidad universitaria, sus ==
== condolencias por la reciente perdida del Dr. ==
== Ricardo Noriega, quien fuera profesor de esta Casa ==
== de Estudios. ==
== ==
================================================== MICROSEMANARIO =====
INDICE
NOTICIAS GENERALES
CUMBRE IBEROAMERICANA EN MADRID
LOS HIELOS PATAGONICOS UNA DISPUTA ENTRE ARGENTINA ...
ATENTADO A LA GENDARMERIA NACIONAL
PROYECTOS ECOLOGICOS
BREVISIMAS
CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA
ADN Y PODER
DISCUSIONES Y ALGO MAS
QUIERO CONTARLES UNA VIEJA HISTORIA...
DEPORTES
CAMPEONATO DE FUTBOL DE PRIMERA
OTRA VEZ AMURA
--- NOTICIAS GENERALES ---
<> CUMBRE IBEROAMERICANA EN MADRID. El presidente Carlos Menem
participo de la II Cumbre Iberoamericana realizada en la ciudad
de Madrid los dias 23 y 24 de julio. Un documento final, varias
entrevistas con mandatarios por problemas comunes y una dura
critica a Fidel Castro fueron los elementos resaltantes de la
actividad presidencial. Luego fue a ver la inauguracion de los
Juegos Olimpicos. La gira continuo con una visita a los
soladados argentino que conforman la fuerza de paz en Croacia y
un descanso en Cerde#a.
El martes 21 por la noche partio de Buenos Aires la comitiva en
la que oficio de Primera Dama la hija del presidente, "Zulemita" Menem
(recordamos que el presidente se halla actualmente separado de su mujer y
en tramite de un divorcio que parece no terminar nunca). Esta II Cumbre
fue organizada por Espa#a que ha capitalizado cualquier reunion que
involucre a America a lo largo de este a#o, la proxima sera en Oporto,
Portugal, en 1998, en celebracion de los descubrimientos del marino Vasco
Da Gamma.
Los temas oficiales a tratados estaban definidos en un
documento que incluia puntos vinculados con el idioma, la cultura y la
educacion. Entre los temas de importancia para la region estan el
narcotrafico, la redemocratizacion de LatinoAmerica y el terrorismo.
Espa#a en su calidad de pais anfitrion y demostrando que es el "socio" rico
de entre los iberoamericanos ofrecio una serie de programas culturales y
cientificos de intercambio entre los que estan: 1) la TV educativa
Iberoamericana a traves del satelite Hispasat dedicadas principalemnte a la
alfabetizacion, la prevencion sanitaria y la conservacion de la naturaleza;
2) El programa de intercambio Mutis que inicialmente proveia 350 posiciones
para posgraduados y que fue ampliado a 800; 3) educacion basica que
consiste en la promocion de la escolarizacion de la infancia y la
alfabetizacion en la edad adulta; 4) el programa CYTED-D, ya existente pero
que sera reforzado y que busca fomentar la investigacion cientifica al
servicio de la innovacion tecnologica; 5) Un Fondo para el Medio Ambiente y
6) Un Fondo para el desarrollo del indigena.
El terreno para el presidente Menem fue preparado por el
Canciller argentino, Guido Di Tella, quien dias antes, mientras habia una
reunion de cancilleres que preparaba el documento final, reclamo ante la
prensa una democratizacion "pronta y de manera pacifica" en la isla de Cuba
porque si no "puede haber un final desgraciado". Este fue el latiguillo de
Menem quien defendio a rajatablas la necesidad de una democracia pluralista
como parte del desarrollo integral de las naciones. En su discurso Menem
resalto el liderazgo de Argentina en este tema donde se realizaron grandes
modificaciones en un marco de libertad absoluta. Menem reclamo "elecciones
libres, igualdad juridica y el imperio de la ley" para sostener los
sistemas democraticos establecidos en el continente americano. En forma
indirecta en este discurso y en forma directa a la prensa Menem se refirio
a Cuba pidiendo que Castro realice una tranformacion hacia la democracia
aunque reconociendo que mientras perdure el lider cubano en el poder es muy
dificil se den las garantias en la isla caribe#a para una reforma
democratica. El contrapunto a Menem fue dado por el propio Fidel castro
quien critico "a los que vendieron su alma para ingresar al Primer Mundo" y
por supuesto ataco duramente a los EEUU por el bloqueo economico.
El cierre de la Cumbre fue sin declaracion final sino mediante
una declaracion con conclusiones en el que se renovo el compromiso con la
libertad y la justicia explicitado en la cumbre de Mexico y se pidio un
respaldo a las politicas integristas y de apertura economica. El documento
critico el controvertido fallo de la Corte Suprema de Justicia de los
Estados Unidos por el que no se considera delito el rapto de personas
buscadas por la justicia en territorio extranjero. Se anuncia en el
documento una serie de medidas para obtener creditos con el fin de combatir
los altos indices de pobreza al tiempoi de que se se#alo que la inversion
bruta neta aumento en la region aunque sin alcanzar los mejores valores de
otros tiempos. Se condeno el narcotrafico y el terrorismo y reclamo un
esfuerzo conjunto para combatirlos.
Luego de esta reunion Menem partio hacia Barcelona donde asistio
el sabado 25 a la inauguracion de los juegos Olimpicos. La siguiente
escala fue en Croacia donde mas de 800 soldados argentinos forman parte de
la fuerza de las NNUU que intenta mantener el orden en la region. Fue un
triunfo interno de Menem esa reunion con los soldados argentinos quienes
llegaron a confesar publicamente sentirse respaldados por su presidente.
Sin embargo Menem no accedio a una entrevista con el presidente croata para
no incurrir en problemas geopoliticos, dado que esa nacion se halla en
guerra con Serbia. La ultima escala de Menem fue la Costa del Mediterraneo
donde descanso por intervalo de 5 dias en Cerde#a. El regreso de Menem es
esperado para el dia lunes 3 de agosto a las 6 de la ma#ana.-|-
<> LOS HIELOS PATAGONICOS UNA DISPUTA ENTRE ARGENTINA Y CHILE. La
region de "Los Hielos Continentales" esta en disputa entre ambos
paises desde hace mas de un siglo. El Gobierno de Menem pretende
solucionarlo mediante un acuerdo salomonico entre partes. Fuerte
oposicion ante lo que se considera una entrega de territorio
nacional.
Carlos Menem y Patricio Aylwin firmaron un acuerdo el 2 de agosto
de 1991 por el cual la zona patagonica de 2374 Km2 y 200 Km de extension en
la Pcia de Sta Cruz entre los lagos Viedma y Argentino, queda dividida en
partes casi iguales. Esta iniciativa pretende terminar con todos las
cuestiones de frontera que mantienen ambos paises y que en 1978 casi los
llevo a una guerra por la posesion del Canal de Beagle. Quedaban luego
de la mediacion papal 14 casos mas por solucionar. Guido Di Tella propuso
soluciones para 13 casos que fueron aceptados por la mayoria, pero el de los
Hielos Continentales fue ampliamente debatido desde sus inicios. El
gobierno espera ahora la ratificacion del Congreso de este acuerdo entre
ambos paises que de no resultar llevaria a la implementacion del arbitrio
extranjero segun el Pacto firmado en 1984 en el marco de la mediacion papal
por el Beagle. La oposicion no se restringe solamente a la UCR cuya voz
principal es Dante Caputo, ex canciller, sino tambien cuenta con algunos
diputados peronistas de la Patagonia: Rafael Flores y Arturo Puricelli (Sta
Cruz), el demoprogresista Rafael Martinez Raymonda y no se excluye la
presencia de diputados de la UCeDe.
El gobierno no ha dado respuestas claras en este tema y solo
adujo "razones de estado" para la cesion de los casi 1000 Km2 que
pertenecen al Parque Nacional Los Glaciares , tal la declaracion del
diputado Rafael Flores quien espera respuestas tecnicas y no solo politicas
en la cuestion.
El hecho es que cuando en 1902 se acepto el laudo britanico sobre
los limites con Chile la zona de los Hielos Continentales no fue
incorporada porque habia coincidencias entre los paises quedando tan solo
realizar la delimitacion. Sin embargo en 1991 aparecio la nueva traza
"poligonal" que descarta la solucion alcanzada en 1898 que especifica la
"divisoria de aguas o altas cumbres". En este caso particular el problema
radica en que los hielos cubren los lechos de los rios.
El gobierno aduce que de no aceptarse esta solucion se iria a un
laudo necesariamente negativo para la Argentina y que la realizacion de la
demarcacion demandaria "demasiado tiempo" y 1 millon de U$S de costo.
Federico Storani, sin embargo, ha replicado diciendo que en este caso no
debe aplicarse la clausula del laudo papal dado que no hay problemas de
limites sino solo de demarcacion. El debate en la Camaras se espera para
la primera semana de agosto, alli Jorge Matzkin presidente de la bancada
peronista y Miguel Angel Toma (PJ - Comision de Relaciones Exteriorres)
intentaran convencer a la oposicion de que el acuerdo es provechoso o que
por lo menos no se presente para poder aprobarlo antes de setiembre fecha
en que se encontraran los mandatarios de ambos paises.
En Chile no hay rosas tampoco para el canciller trasandino. La
oposicion reclama que en la division mas de la mitad de las tierras quedan
en poder de la Argentina y ademas que con este limite nuestro pais se
aproxima a tan solo 7 Km de distancia del Pacifico, incluso el senador
McEntyre dice que el "calentamiento global" derretira los hielos y
Argentina saldra al Pacifico. Apocaliptica version esta ultima que sin
duda no tiene en cuenta que en ese caso ni Santiago ni Buenos Aires
existirian.
En los proximos dias se vera que pasa con este acuerdo
binacional.-|-
<> ATENTADO A LA GENDARMERIA NACIONAL.Reveladoras derivaciones se
produjeron a raiz del atentado al jefe de la gendarmeria nacional
El pasado viernes 17 de julio el director nacional de
Gendarmeria, Comandante Jorge Suerz, recibio una casete explosiva que
estallo en manos de su ayudante, el comandante Roberto Villalba.
En el transcurso de la semana , Suerz atribuyo el atentado a
alguna banda que habria actuado en venganza por la accion llevada por la
gendarmeria en la lucha contra el narcotrafico, version que no tuvo en
cuenta el ministro de defensa, Herman Gonzalez , quien afirmo que el origen
del atentado habia que buscarlo en las pujas internas del arma.
El, entredicho quedo saldado luego de una reunion mantenida por
Gonzalez y Suerz donde se afirmo la tesis de la "narcovenganza", aunque a
posteriori se produjo una purga que alcanzo a ocho oficiales de alta
graduacion, acusaciones de corrupcion administrativa y un generalizado
clima de intranquilidad que Suerz intentara timonear.-|-
<> CON BANDERA DE REMATE. No solo se amplio considerablemente la
nomina de empresas publicas a privatizar sino que tambien
disminuyeron los plazos. La siguientes es una lista de las
mismas y el estado actual del tramite.
Con la misma vehemencia con que el entonces gobernador de La
Rioja declaraba que "privatizar es desnacionalizar", ahora -pero en su rol
de Presidente de la Republica- timonea un acelerado proceso de
privatizacion, arrendamiento y licitaciones de areas que desde los a#os
cuarenta eran exclusivas del estado. A continuacion presentamos una rese#a
de lo desarrollado en esta materia en las ultimas dos semanas.
Gas del Estado: el gobierno eliminara el impuesto a los combustibles, de
manera que los compradores de esta empresa recibiran un ingreso
extratarifario del 15%. Ya fueron presentados los pligos de licitacion y si
bien no se produjo ninguna compra maniofestaron interes la British, Enron,
Macri y Perez Companc entre otros.
Aerolineas Argentinas: marcha atras. A raiz de las deudas que Iberia tenia
con el estado, este ultimo volvio a comprrarle acciones y ahoara su
participacion suma un 43%. El acuerdo fue considerado como lamentable" por
buena parte de la dirigencia politica y sindical ya que, segun estas
afirmaciones "se vendio mal y se compro peor". Los gremios aeronauticos
rechazaron el nuevo acuerdo y los diputados Fontela y Abdala, del grupo de
los ocho (peronismo disidente) presentaron un recurso ante la corte suprema
para que adopte una medida cautelar
Silos: los silos, muelles, playas y elebadores de los puertos de Quequen y
Buenos Aires ya tienen nuevo due#o, quienes se haran cargo a fines de
agosto. En este caso no fue exactamente una venta sino que el contrato
prevee una concesion por 30 a#os. Los adjudicatarios son, consorcios
integrados por diversas empresas vinculadas al agro.
Hipodromo de Palermo (Buenos Aires): fue adjudicado a un grupo liderado por
la Banca Nazionale del Laboro. Se pagara 61,5 millones por una concesion de
25 a#os.
ENCOTEL: se produjeron divergencias en el ministerio de economia por la
confeccion del pligo de licitaciones. Fabian Fernandez, director de
ENCOTEL, viajo a Canada y Francia para establecer contactos con los correos
estatales de esos paises que serian los interesados en la compra.
Alto Valle: se preadjudicaron cuatro consorcios para la central
termoelectrica de Alto Valle y el proximo 5 de agosto deben efectuar las
propuestas economicas.
SOMISA: el estado puso a la venta el 80% del paquete accionario, hasta el
momento compraron los pligos dos empresas pertenecientes al holding
Techint.
FEMESA: se abrieron los sobres para la licitacion de los servicios
metropolitanos de las lineas Mitre, Urquiza y Sarmiento junto con
Subterraneos. La evaluacion de las propuestas se realizaran en un plazo no
mayor de 70 dias.
SEGBA: el area de distribucion de SEGBA fue dividida en dos partes: Edenor,
que comprende el circuito norte del Gran Buenos Aires incluyendo La Matanza
y Edesur que abarca Capital y a zona sur del Gran Buenos Aires. La zona
norte fue adjudicada a una empresa petrolera liderada por ASTRA con
capitales franceses y espa#oles.
Obras Sanitarias de la Nacion: fueron preadjudicados dos consorcios
franceses, uno britanico y otro espa#ol.
Ferrocarriles: El gobierno amenazo cerrar todos los ramales si las
provincias no se hacian cargo de los gastos. La fecha tope era el 31 de
julio y en las ultimas dos semanas se desarrollaron gestiones de todo tipo
para que el ejecutivo revirtiera la medida. Finalmente los gobernadores
encontraron formulas para cofinanciar los servicios. El gobernador de
Cordoba, Eduardo Angeloz, se desentendio de El Libertador, el servicio de
la linea San Martin que cruza el sur de la provincia mediterranea ya que
segun Angeloz "el servicio esta bien cubierto por el transporte terrestre";
pero si defendio el resto de las lineas pero, como no encontro ninguna
formula de acuerdo, el gobierno nacional suspendio el servicio ferroviario,
aferrandose a una vision contable y desentendiendose del valor social que
tienen los ferrocarriles para las poblaciones del interior del pais.-|-
<> PROYECTOS ECOLOGICOS.Recientemente, la Camara de Diputados de la
Nacion difundio unanomina de proyectos tendientes a crear las
herramientas legales parala defensa del medio ambiente. Las
leyes aprobadas son: Prohibicion del uso de productos que contienen
paration, asi como suventa y comercializacion. Propuesta presentada a raiz
de losaccidentes sufridos por el uso de este plaguicida.Preservacion de los
intereses colectivos. Faculta a cualquierciudadano a plantear ante la
Justicia una demanda en defensa de laecologia, el patrimonio genetico,
etc.Defensa de la capa de ozono. Restringe el uso de compuestos que
da#anla capa de ozonoRegimen para la proteccion del ambiente humano y los
recursosnaturales. Determina que los proyectos de ingenieria y obras
publicasdeben contar con un estudio previo del impacto ambiental.Creacion
del Parque Nacional Predelta. Ubicado en Diamante, Pcia deEntre Rios
<> BREVISIMAS
* Alfonsin en movimiento.El proximo 7 de agosto el ex presidente
Raul Alfonsin presentara en sociedad a su nueva linea interna: el
Movimiento por la Democracia Social (MODESO). Aocompa#an de la
partida Elva Roulet y Juan Carlos Pugliese, sin contar con la
participacion de Juan Manuel Casella ni Federico Storani.
* Costa Mendez. El pasado 2 de agosto fallecio en Buenos Aires el
Dr. Nicanor Costa Mendez, quien estuvo a cargo de las relaciones
diplomaticas durante la guerra de Malvinas.
* Fractura en el Riquismo. A raiz del magro resultado obtenido por
el Movimiento por la Dignidad Nacional (MODIN) en las ultimas
elecciones capitalinas, Aldo Rico destituyo a las cabezas de su
movimiento en ese distrito : Jorge Barriero y Enrique Venturino.
La medida fue resistida por los sancionados quienes se quedaron
con la personeria del MODIN obligando a Rico a crear un nuevo
partido en ese distrito, la Accion Patriotica.Hasta el momento se
cruzaron multiples acusaciones entre ambas agrupaciones aunque
entrambas reconocen en el ex teniente coronel Rico como el
conductor nacional del movimiento.
* Zamora se fue del MAS. Los diputados trostkistas Luis Zamora y
Silvia Diaz concretaron su separacion del MAS al crear el
Movimiento de Trabajadores por el Socialismo (MTS).
* Secuestrador con relaciones. La policia federal libero a un
joven de 14 a#os, hijo de un empresario autopartista, que habia
sido secuestrado por una banda encabezada por Rafael San Martin.
San Martin es un conocido intelectual quien junto con Carlos Kay,
otro de los integrantes de la banda,cumplieron funciones de
asesores de los senadores radicales Hipolito Solari Yrigoyen y
Antonio Napoli. Ambos legisladores desmintieron alguna relacion
con los secuestradores pero reconocieron que San Martin y Kay
habian cumplido funciones en el bloque radical.
--- CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA ---
<> ADN Y PODER. Tal como lo adelantamos la semana pasada, la REJIMA
selecciono una serie de articulos de revistas semiespecializadas
acerca de los temas discutidos en la CNUMAD. A continuacion
transcribiremos algunos articulos del "Jornal da Ciencia Hoje"
sobre las consecuencias de CNUMAD para la C&T. La semana que
viene ira otra entrega.
Las tecnicas de ADN recombinante pasaron de las mesas de los
laboratorios a las mesas de las negociaciones politicas mundiales. Esta es
la principal conclusion de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio
Ambiente y Desarrollo. La biologia molecular pasa a compartir con la fisica
nuclear las responsabilidadesde la ciencia con el poder. En el 45 los
fisicos imaginaron poder influir en las decisiones politicas y militares.
Ni siquiera fueron oidos. Hoy los biologos se enfrentan con la pregunta: a
quien pertenece el genoma humano? No seran ellos los que daran la
respuesta. Habia pocos cientificos en Rio Centro. Si algunos fueron
consultados, esto ocurrio previamente, durante los preparativos de la
conferencia cuando se definio el poder de las argumentaciones y lo que no
deberia ser negociado. La conferencia no trato la cooperacion cientifica
para saber como el ADN se recombina y conocer la naturaleza y los ambientes
a fin de conservarlos mejor y sustentar a los seres humanos y a las otras
especies. Trato de los recursos, de los derechos, de las soberanias y de
las propiedades. Quien es el due#o de la semilla nacida en un ecosistema y
modificada en un laboratorio. La negacion de los Estados Unidos a firmar
la Convencion de Biodiversidad mostro que la respuesta a esta cuestion
quedo dividida en la Conferencia y politizo la biologia.
La "Agenda XXI" gano algunos recursos, pero no para un fondo de
recuperacion y desarrollo comun, administrado por el conjunto. La
principal moneda de este fondo serian los conocimientos y la tecnologia,
pero estos no seran transferidos a una administracion comun.
La convencion sobre Clima revelo que el mercado es mal consejero
ambiental. Los intereses de produccion y consumo son mas fuertes que las
devastaciones del clima, del agua y de la tierra. Reducir las emisiones
gaseosas y la contaminacion de las aguas o substituir los agrotoxicos
depende tambien de las ordenes de la economia y no de las razones de salud.
Los gastos sobre armas quedaron afuera. Es indiscutible que despues de
Rio 92 los foros de la politica internacional ganaron una nueva razon para
tener guerra o paz. La conquista y la defensa de los codigos de la vida.
(por Ennio Candotti, presidente de la SBPC).
(REJIMA: Red de Jovenes Investigadores Interesados en el Medio
Ambiente. Si esta interesado en ponerse en contacto escribir a
[email protected]). -|-
<> DISCUSIONES Y ALGO MAS. Las peleas entre los rectores de la
Universidad de Cordoba, Francisco Delich y de la de Buenos Aires,
Oscar Shuberoff han saltado al primer plano de la realidad
periodistica nacional. Segun Delich la UBA incurre en un
desatinado despilfarro.
Causaron sorpresa las recientes declaraciones del actual rector
de la Universidad de Cordoba Francisco Delich (el mismo que fue Secretario
de Educacion y despues rector normalizador de la UBA bajo el gobierno
radical)atacando abiertamente la gestion financiera de la UBA y la UTN.
Dejando de lado todo rasgo diplomatico, arremetio contra su
actual colega porte#o y ex delfin Oscar Shuberoff afirmando que
despilfarraba los fondos que se le asignaban, que habia duplicado la planta
de no docentes y creado 300 nuevos cargos directivos. La UBA respondio a
traves de su vicerrector Atilio Boron, indicando que el actual plantel no
docente es menor que el de la epoca de Delich y dando cifras comparativas
de la gestion en ambas universidades que no dejan bien parado al rector
cordobes. Por ejemplo, se sostiene que cada estudiante le cuesta a la UBA
$640 contra $744 de la UNC, que un docente de la UBA atiende en promedio
5,52 alumnos y uno de la UNC 9,56 y que el porcentaje de graduados en la
primera es del 6,55 en la porte#a y del 5,36 en la mediterranea.Ademas,y no
sin ironia, Boron se mostro sorprendido por la solucion que Delich habia
encontrado al problema del financiamiento de su universidad -cobrar $5 a
cada estudiante- con lo que a veces llega a recaudar el 6% de su actual
presupuesto, cuando para alcanzar las cifras de las primeras decadas del
'60 se necesitaria cuadruplicarlo.
Pero parece ser que Delich estaba en tema y entonces menciono al
rector de la UTN Juan Carlos Recalcatti afirmando que "esta instalado desde
1983 hasta la fecha en un confortable presupuesto que divide en partes
iguales entre si mismo y el conjunto de las regionales. Recalcatti amenazo
con iniciarle juicio si no recibia una retractacion, ya que el presupuesto
aprobado por la UTN indica que un 8,02% de sus recursos se asignan al
rectorado.
Algunos afirman que las declaraciones de Delich contra 2 rectores
de su mismo partido, forman parte de un progresivo acercamiento al gobierno
(el primer paso fue dado por el arancelamiento en abierta oposicion a lo
resuelto por el Consejo Interuniversitario Nacional que reune a todos los
rectores de las universidades nacionales) para ser el tercer cordobes en el
gabinete nacional, agregandose a Domingo Cavallo y Julio Cesar Arias.
Pero la punta del menemismo en las universidades parece seguir
siendo el decano de la facultad de Medicina de la UBA Luis Ferreira, que
fue invitado especialmente a la quinta de Olivos para que el presidente de
la Nacion le informara sobre un nuevo decreto de necesidad y urgencia que
permite a las universidades utilizar recursos propios para contratar
personal (parece hasta gracioso, no?). Los que miraban desde afuera eran
los rectores del CIN, que afirman que de esta manera lo unico que se logra
es transladar un problema del gobierno (los pesimos sueldos) a los
Consejos Superiores.
Como se puede comprobar, algunas autoridades universitarias aun
creen que con un sueldo inicial de $150 para el personal no docente (mas o
menos el que cobra la mayoria) y con $50 para un ayudante de segunda puede
dejarse en segundo termino -o tercero- el problema presupuestario.-|-
<> QUIERO CONTARLES UNA VIEJA HISTORIA... Reencuentro de una de las
mayores bandas de rock nacional
Desde hace ya mas de una decada todos nosotros hemos visto como
famosos grupos musicales que habian decidido su "definitiva" separacion,
resurgian cual ave fenix para volver a ofrecernos sus mejores exitos y,
hasta por ahi, algun temita nuevo.
Asi volvieron Genesis, Yes, Pink Floyd entre muchos otros, la
mayoria de ellos debido principalmente a la cuestion economica (tanto el
productor como los integrantes del conjunto se llenaban de guita). El nivel
que ofrecian dejaba bastante que desear en general, pero uno lo reemplazaba
con los bellos recuerdos de epocas pasadas.
Pero hete aqui que nuestro querido pais ha entrado de cabeza al
primer mundo y por lo tanto no nos quedamos atras. Es asi que el conjunto
que arrastro multitudes a su paso alla por el final de los setenta y
principios de los ochenta tambien ha de resucitar en breve. Por si no se
dieron cuenta, estamos hablando de...Seru Giran; si se#oras y se#ores!! La
banda integrada por Charlie Garcia, Pedro Aznar, David Lebon y Moro que
habia tocado por ultima vez en Obras vuelve a recuperar los laureles que
actualmente ostenta Soda Stereo.
Cuentan los rumores que ya tuvieron una sesion publica en un
boliche de la capital donde "improvisaron" algunos de sus temas mas
conocidos. Ademas el contrato que los une acaba de ser firmado (fue filmado
por Alberto Badia y todo!), y el primer megarecital seria a fin de a#o. Asi
que ya tienen otra razon para visitarnos en esa epoca. Esperemos no quedar
defraudados.-|-
--- DEPORTES ---
<> CAMPEONATO DE FUTBOL DE PRIMERA. River salio vencedor del cotejo
a tres partidos con el cuadro de Newell's Old Boys de Rosario.
De esta forma se clasifico como primer representante para jugar
la Copa Libertadores el a#o que viene. Amen de ello y auqnue los
titulos no lo ameritan se entronizo como el "supercampeon"
entre los campones del Apertura y el Clausura.
RIVER 3 - NEWELL'S 2. (jugado el 26/7) El tercer partido del match fue
disputado en la ciudad de Cordoba, en el estadio mundialista de Chateau
Carreras. Fue un intenso partido con buenas jugadas para ambos equipos y
chances de convertir permenentemente. La victoria balbuceo entre ambos en
distintas oportunidades pero finalmente quedo para River que fue un digno
vencedor. Dos veces Medina Bello (23' y 48') y una tercera Ramon Diaz (32'
de penal) fueron los goles de los de Nu#ez. Para los leprosos la cuenta
fue abierta por Martino (27') y cerrada por Lunari (43'). Algunos fallos
del juez (Juan Carlos Loustau) fueron criticados por los de Rosario quienes
consideraron que River cometio por lo menos dos penales. De todas formas a
River no le cobraron uno. Este partido, como fue dicho, cierra la serie de
tres (0 - 0; 1 - 0 y 3 - 2) favorable a River que lo consagraron como el
primer representante argentino en la Copa Libertadores de America. Pero al
mismo tiempo lo convirtieron en una suerte de "supercampeon" al ser el
ganador de un "petit" torneo entre el campeon del Torneo Apertura (River) y
el Torneo Clausura (Newell's). Para los de Rosario no todos estaba dicho,
debian jugar un partido contra el ganador de la "Liguilla" para saber quien
seria el segundo representante argentino a la Copa.
VELEZ 3 - GIMNASIA 0. (jugado el 26/7) Disputado en la cancha de River
este partido es la final del torneo llamado "Liguilla". Su ganador jugaria
la semana siguiente (domingo 2/8) contra el perdedor de River - Newell's
(ver mas arriba). La victoria de los de Liniers se logro en los ultimos
minutos del encuentro con tres golasos: Alejandro Mancuso (78') y Jose
"Turu" Flores (85' y 90') apartaron al Lobito finalmente de la Copa.
NEWELL'S 1 - VELEZ 0 (jugado el 2/8). En la cancha de sus archienemigos
"canallas" de Rosario Central Newell's logro remontar las palidas de los
ultimos meses en la que perdio la Copa Libertadores y la clasificacion ante
River (ver mas arriba). Este encuentro clasificaba al segundo
representante argentino para la Copa Libertadores del a#o proximo y fue
disputado entre el ganador de la "Liguilla" y el perdedor del "supermatch"
entre los ganadores de los campeonatos Apertura y Clausura. El gol fue
cometido por Julio Cesar Salda#a a los 80' en un partido por demas
deslucido. Fueron expulsados Flores (Velez) y Berti (Newell's).
El viernes 7/8 empieza el torneo Apertura con el partido
adelantado que se transmite por TV codificada al interior del pais.
Un saludo especialisimo a nuestros lectores gallinas y leprosos
por los resultados obtenidos.-|-
<> OTRA VEZ AMURA. La Ajedrecista Claudia Amura, quien desafio sin
suerte a Oscar Panno por el Titulo Argentino, gano esta vez el
Torneo Metropolitano.
El viernes 31 de julio por la noche, luego de vencer a Mariano
Cid, Claudia Amura se consagro Campona Metropolitana en un torneo que
reunio a 50 varones, la unica mujer presente se alzo con la presea. A lo
largo del torneo vencio a Zarnicki, Giardelli, Soangenberg, Mendez, Lida y
el citado Cid. Ademas hizo tablas con Szmetan, Adla, Bronstein, Llanos y
Juarez. Sumo 8 y 1/2 y se clasifico para jugar el Argentino junto con
Szmetan y Adla. Otros 7 competidores disputaran las restantes 5 palzas.
"Puedo decir con orgullo que este fue el campeonato mas importante de mi
carrera por la categoria de los jugadores que participaban". Este es el
5to torneo que obtiene entre hombres habiendo logrado: Argentino Infantil
(1983), Promocion Sudamericana (1989), Primera del Club Argentino (1989) y
Grand Prix (1990).
"Lo que me da mucha bronca es que cuando gane el Metropolitano
se veia a la legua que estaban todos de luto, hasta los que son
supuestamente mas amplios y mas abiertos no pueden aceptar que les gane una
mujer. Un ajedrecista de primera me dijo 'te felicito, ganaste como un
hombre' medio en serio, medio en broma. Pero lo que queda en el fondo es
una gran resistencia a admitir la derrota ante una mujer" Fueron las
broncas vertidas por la joven promesa del ajedrez nacional. No todas las
cosas son faciles para Claudia que sufrio en los ultimos tiempos de un
desgate fisico por el stress de los campeonatos sumado a problemas de salud
de su padre. Segun reconocio perdio partidas imposibles y hasta se desmayo
la ma#ana que tenia que jugar el ultimo partido. Ahora espera pasar unos
meses en Merlo (San Luis) dedicandose 8 diarias al ajedrez en total
distension y preparandose para el Argentino que aun no tiene fecha precisa.
Despues o antes participara de una Copa Latinoamericana en Brasil, adonde
ira sin recibir un solo aporte del Estado para quien el ajedrez no es un
deporte. Claudia Amura tiene un ELO de 2400 ubicandose entre las 20
mejores del mundo.
"Te das cuenta de que sos la Segunda del Pais?" le preguntaron.
"Puede ser, respondio, pero a quien le importa?" En realidad si le importa
a unos cuantos para quienes Claudia Amura realizo un jaque (mate?) al
machismo argentino.-|-