MICROSEMANARIO

              Para contactarse con la redaccion escribir a:
                         [email protected]

                              A#O: 2  Nro: 70
                    SEMANA DEL 6 AL 12 DE JULIO DE 1992


                                  INDICE

                        NOTICIAS GENERALES

                   EL GOBIERNO CAMBIA LA ESTRATEGIA EN EL CONFLICTO...
                   PALITO QUIERE GANAR LA INTERNA
                   PROVINCIAS EN LA VIA
                   LAS PAREDES OYEN
                   LA MITAD MAS UNO CON DE LA RUA
                   LA UOM EN CONCILIACION OBLIGATORIA
                   TRES A#OS DE GOBIERNO
                   DOS PARROQUIAS DE REMATE
                   LA MANSION SAADI ES UN MANICOMIO
                   PENSE QUE SE TRATABA DE CIEGUITOS
                   BARADERO CORTO LA RUTA
                   DERECHO DE REPLICA
                   LA CORTE CONTRA LAS DROGAS
                   LEGISLACION POR DECRETO
                   BREVISIMAS

                        CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA

                   SUBSIDIOS PARA LA REINSTALACION DE BECARIOS EXTERNOS
                   CINEMATECA: A 7 MESES DEL DERRUMBE
                   MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA
                   ARTISTAS FRANCESES EN ARGENTINA
                   ALGO MAS QUE UNA MARCHA MAS

                        DEPORTES

                   FUTBOL DE PRIMERA
                   ADIVINA?!



---  NOTICIAS GENERALES ---


<>        EL GOBIERNO CAMBIA LA ESTRATEGIA EN EL CONFLICTO  EDUCATIVO.   Las
         marchas en defensa de la educacion publica parecen haber  logrado,
         al menos, el cambio del discurso oficialista.  El Gobierno llamo a
         un dialogo a los docentes de CTERA.

         Las 100,000 personas que marcharon por el centro de la  ciudad  de
Buenos Aires en defensa de la Escuela Publica obligaron  a  cambiar,  cuando
menos, el discurso al Gobierno que ahora hizo un llamado al  dialogo  a  los
dirigentes de la CTERA.  Durante el fin de semana del 4  y  5  de  julio  se
produjeron imprevistas reuniones en Olivos entre el presidente, el  ministro
de educacion,  Antonio  Salonia,  el  de  economia,  Domingo  Cavallo  y  el
secretario general, Eduardo Bauza.   Mientras  las  versiones  periodisticas
hablaban de la renuncia de Salonia a su cargo,  es  el  unico  ministro  que
sobrevive desde la asuncion de Menem,  el  mismo  Salonia  se  encargaba  de
desmentirlas.  El lunes 6 siguieron las reuniones para fijar la estrategia y
de ellas surgio la convocatoria a los gremios para una urgente  reunion,  al
tiempo que Salonia declaraba a la prensa que "si los fondos  para  financiar
la educacion no alcanzan no se descarta la idea de crear un nuevo impuesto".
Por otra parte el Gobierno desestimo la ley federal de educacion que  cuenta
con media sancion del Senado (votada en general por unanimidad) y  Menem  ya
habia amenzado la semana anterior con vetarla si llegara a ser aprobada  por
los diputados.  Este proyecto de ley es huerfano: tanto el gobierno como los
senadores niegan su autoria.  El peque#o bastardo  tiene  algunos  articulos
algo ambiguos, respecto al financiamiento educativo y la educacion religiosa
y permite el arancelamiento universitario entre otras  cosas.   Los  gremios
reclaman un aumento en el presupuesto educativo que alcance el 6 al  8%  del
PBI, clausula establecida en el borrador del proyecto de ley federal y luego
eliminado por presiones del gobierno.

         El  Gobierno   y   los   diputados   oficialistas   contraatacaron
prometiendo una nueva ley federal de educacion en la que se  garantizara  la
educacion gratuita por lo menos hasta el ciclo basico del  secundario.   Por
su parte Salonia admitio que no  se  pondra  una  clausula  que  permita  el
arancelamiento  de  las  Casas  de  Altos  Estudios   tal   como   pretendia
originalmente.  "Si de este modo logramos bajar el nivel  de  enfrentamiento
con los gremios sacrificaremos esta  clausula  que  consideramos,  de  todas
formas, positiva para el financiamiento de las Universidades"  declaro  ante
la radio el ministro Antonio Salonia.  A cambio se preparan algunas  medidas
que financien la instruccion publica universitaria.   Aunque  nada  se  sabe
aun, se habla de incrementar algunos impuestos a la riqueza de modo que  los
nuevos ingresos vayan a las Universidades.  Cavallo propone una alicuota del
1% mas en el impuesto a la riqueza.  Este impuesto ha producido hasta  ahora
3.6 M $, bastante menos que los 600 a 1000 M $ que  espera  el  ministro  de
economia.  Variantes como esta se han manejado en los ultimos dias.

         Tampoco tuvo ningun exito la primera reunion del Gobierno  con  la
CTERA, realizo bajo el anuncio de la entidad gremial de que se realizara  un
nuevo paro y marcha, decido ya que, segun Mary Sanchez, "no  hay  respuestas
sino solamente expresiones de voluntad  politica".   Los  resultados  de  la
reunion se expresaron mediante un brevisimos comunicado que hablaba  de  "la
defensa de la Instruccion Publica, gratuita y obligatoria" y la necesidad de
buscar soluciones consensuadas con el Poder Legislativo.

<>        PALITO  QUIERE  GANAR  LA  INTERNA.   Ramon  "Palito"  Ortega,  se
         presento y gano las elecciones  para  gobernador  de  la  pcia  de
         Tucuman en 1991 por el Frente de la Esperanza.  El  PJ  provicnial
         apoyo la candidatura.  Ahora Palito quiere ser un peronista legal.

         Ramon Ortega quiere pelear la interna  peronista,  dispuesto  como
esta a comandar el justicialismo tucumano.  Para eso, esta dispuesto a dejar
de ser un extrapartidario pero exige en cambio la modificacion de  la  carta
organiza del partido y que se  levante  la  intervencion  partidaria  en  el
distrito tucumano.   El  Gobernador  exigio  la  realizacion  de  elecciones
internas en el peronismo de la provincia que gobierna desde octubre del  a#o
pasado y le reclamo a las autoridades partidarias nacionales "que se acorten
las intervenciones en los distritos del PJ".  Ortega  dijo  que  ya  decidio
afiliarse al justicialismo de Tucuman "porque mi anhelo  es  acceder  a  los
cuadros directivos peleando con otros candidatos  las  internas".   Pero  el
anhelo del gobernador parece dificil de concretarse si antes,  como  tambine
reclama Ortega, no se modifica la carta organiza del partido, en especial la
clausula que exige dos a#os de antiguedad en el  PJ   para  disputar  cargos
partidarios.  Junto a su ministro de gobierno,  Ricardo  Falu  y  a  Roberto
Toledo,  secretario  de  Relaciones  Institucionales  de  la  provincia,  el
gobernador Ortega participo de la cumbre menemista de Cosquin.-|-


<>        PROVINCIAS EN LA  VIA.   Las  provincias  podrian  quedar  sin  el
         servicio de transporte de pasajeros en tren si no se  hacen  cargo
         del deficit que origina el mismo.  Ferrocarriles Argentinos ya  no
         vende pasajes al interior con fecha  posterior  al  31/7.   Varios
         gobernadores ya han protestado.

         Domingo Cavallo anuncio hace dos meses que el  Estado  dejaria  de
subsidiar los ramales de los trenes de pasajeros que  dieran  perdidas,   si
las provincias quieren que sigan circulando esos servicios deberan encontrar
ellas  mismas  solucion  al  problema.   El   unico   ramal   de   pasajeros
superaviatrio es el de Mar de Plata y sera  licitado.   La  noticia,  aunque
conocida,  cobro  importancia  la  ultima  semana   porque   se   supo   que
Ferrocarriles Argentinos dejo de  expender  y  reservar  pasajes  con  fecha
posterior al 31/7 dando a entender que a partir  de  esa  fecha  dejaran  de
circular los ramales.  La alternativa que da el gobierno es hacerse cargo de
la mitad del deficit solo hasta fin de  a#o  y  posteriormente  quedarian  a
cargo de las provincias.  Los gobernadores afectados  tienen  hasta  fin  de
este mes para dar su opinion.

         Increiblemente la trascendencia  de  la  noticia  llego  hasta  el
"Herald Tribune", edicion dominical del "Washington Post" y del "NY  Times",
donde dieron cuenta del cierre de la "trochita",  el  ramal  patagonico  que
parte de Ing. Jacobacci y se interna al sur hasta Esquel.   Otros  servicios
que serian levantados son Buenos Aires - Tucuman del  FC  Mitre,  Tucuman  -
Jujuy del FC Belgrano y tambien Buenos Aires - San Miguel  (Pcia  de  Buenos
Aires) del FC San Martin.  Para el gobierno el  cierre  de  los  ramales  no
tiene incidencia economica ya que solo un  7%  del  total  de  pasajeros  se
traslada por tren.  Los pasajes en micro son por lo menos un 40% mas caros.


<>        LAS PAREDES OYEN.  Cobro  estado  publico  el  contenido  de  seis
         microcassettes secuestrados por la justicia en casa de Amira Yoma.
         En ellos se habla de una reunion entre  Jorge  Antonio,  la  Jueza
         Servini de Cubria y el presidente Menem durante  la  sustanciacion
         de la causa conocida como "YomaGate"  que  llevaba  justamente  la
         jueza de Cubria.

         La justicia  intenta  demostrar  que  mientras  era  directora  de
audiencias del presidente Menem, Amira Yoma, cu#ada tambien cu#ada del  jefe
del Poder Ejecutivo, realizaba maniobras de lavado de  dolares  provenientes
del narcotrafico.  Ademas  de  Amira,  su  ex  marido  Ibrahim  Al  Ibrahim,
director de la Aduana de Ezeiza, Mario caserta, vice presidente del PJ de la
Pcia de Buenos Aires y el ignoto Mario Anello de quien solo se conoce  a  su
esposa ahora procesada, formarian parte  de  la  banda.   Al  Ibrahim  ahora
tambien esta profugo ya que se encuentra  procesado  en  libertad  al  haber
pagado una fianza.  La causa estallo durante 1991 cuando Amira  todavia  era
directora de audiencias.  La jueza Servini de Cubria  fue  la  encargada  de
llevar el proceso, pero las demoras en el  mismo  y  las  denuncias  de  sus
propios fiscales llevaron a que fuera apartada del mismo.  En  este  momento
Servini de Cubria se el sigue un Juicio Politico en  el  Congreso,  mientras
que el juez Nestor Blondi investiga la actuacion de la magistrada en el caso
Yoma.  Justamente fue este juez  quien  remitio  a  la  Comision  de  Juicio
Politico seis microcassettes secuestrados durante el allanamiento en la casa
de Amira Yoma.   Algunas  voces  que  hoy  se  intenta  determinar  a  quien
pertenecen pero que serian de Emir Yoma, hermano de la  anterior,  afirmando
la existencia de una reunion entre Jorge Antonio (empresario), el presidente
Menem y la jueza Servini de Cubria mientras esta ultima  llevaba  la  causa.
El periodismo ha sindicado a Jorge Antonio como el nexo  entre  Menem  y  la
jueza a quien el conoceria desde bastante tiempo atras.  Servini  de  Cubria
fue instalada en  su  cargo  (jueza  federal  de  la  Capital  Federal)  por
sugerencia del actual gobierno y ratificada por el Senado.   Tambien  en  la
misma grabacion se revela que Amira Yoma y su modista Elsa Serrano  conocian
a la jueza antes del caso.  Dada la relacion de amistad  que  las  unia,  la
jueza deberia haberse inhibido desde el principio en la causa.

         El gobierno volvio a contestar fuerte  a  estas  revelaciones  que
fueron hechas por Clarin y Pagina/12  simultaneamente.   Menem  califico  la
informacion de "canallada" y se arrepintio de haber permitido  la  formacion
de monopolios de informacion (por Clarin que ademas es propietaria del Canal
13, radio Mitre y FM 100 de Buenos  Aires  y  de  parte  de  la  agencia  de
noticias DyN) aunque el termino  adecuado  es  "trust"  "holding"  dado  que
ademas de la  red  "Clarin"  hay  muchisimos  medios  y  otras  agencias  de
informacion.  Jorge Antonio directamente adujo la existencia de una  campa#a
judia para acabar con el gobierno  cuya  cabeza  es  un  sirio-libanes.   El
diario Pagina/12  tiene  entre  sus  socios  y  staff  periodistico  algunos
miembros de la comunidad sionista.  El miercoles 8, la tapa del  diario  fue
"Pagina 11" en alusion al barrio  que  concentra  a  la  mayor  cantidad  de
miembros de la comunidad judia  en  Buenos  Aires,  debajo  de  este  titulo
aparecia una foto del rostro de Jorge Antonio al que se le pinto ex  profeso
el clasico bigotito hitleriano.  El encabezamiento era  "El  diario  de  Ana
Frank" y se alentaba a los lectores a "reclamar  la  edicion  kosher".   Mas
alla de estas cuestiones domesticas lo cierto es que la causa Yoma  ha  dado
suficientes quebrantos a este gobierno y da la sencacion de  continuar  asi.
Actualmente es la jueza Amelia Berraz  de  Vidal  la  que  lleva  la  causa,
mientras que diputados del oficialismo  han  pedido  el  Juicio  Politico  a
Nestor Blondi por violar el secreto de sumario: las microcassettes junto con
las desgrabaciones las envio en  sobre  abierto  a  la  Comision  de  Juicio
Politico, de esa manera es que la prensa pudo conocer su contenido.-|-


<>        LA MITAD MAS UNO CON DE LA  RUA.   La  UCR  porte#a  difundio  los
         resultados definitivos de las elecciones del pasado  28  de  junio
         para senador porte#o que  le  fueron  comunicadas  por  la  Camara
Nacional Electoral.  Fernando De La Rua obtuvo excatamente el 50.01% de  los
votos, la Alianza por el Nuevo Pais, que respaldaba a Avelino Porto, recibio
el 31.67% de los votos, el  Frente  del  Sur  cuyo  candidato  fue  Fernando
Solanas el 7.47% y Venturino candidato del MODIN (de Aldo Rico) el 5.62%.-|-


<>        LA UOM EN CONCILIACION OBLIGATORIA.  El gremio  metalurgico  acato
         la conciliacion  dictada  por  el  Ministerio  de  Trabajo  en  el
         conflicto que lleva contra el Estado porque este no  convalida  un
Convenio suscripto con los empresarios de una de las ramas hace mas de  tres
meses  y  que  autorizaba  aumentos  de  salario.   El  Gobierno  no  quiere
convalidar el convenio porque entiende  que  no  acata  la  disposicion  del
decreto 1334/91 que limita los aumentos a la productividad de las  empresas.
Esta concicliacion deja sin efecto las medidas de fuerza que desde el  lunes
6 de julio habia comenzado el gremio que consistia en paros de  1  hora  por
turno.  En lo que va del a#o la UOM realizo cuatro paros, dos de 24 Hs, otro
de 48 Hs y el ultimo de 15 Hs con movilizacion.  Lorenzo Miguel, el caudillo
de los metalurgicos, califico en la ultima reunion confederal de la  CGT  al
ministro de economia Domingo Cavallo de "paritario de los empresarios".-|-


<>        TRES A#OS DE GOBIERNO.  El 8 de julio se  cumplieron  3  a#os  del
         Gobierno de Menem.  Actos en Perico (Jujuy) y en Tucuman y  avisos
         publicitarios fue el modo de festejar que empleo  el  oficialismo.
         Disturbios en Jujuy y Tucuman.

         El presidente Menem apago las tres  velitas  que  remenoran  otros
tantos a#os de gobierno en la ciudad de Perico (Jujuy) donde el  mismo  28/6
en que De La Rua se uncia como senador indiscutible de la  Capital  Federal,
el peronismo lograba un 95% de  adeptos  para  la  intendencia.   Perico  se
convirtio  en  el  nuevo  paradigma  menemista:  la  poblacion   que   apoyo
unanimemente al peronismo depende en gran medida de los Altos  Hornos  Zapla
que acaban de ser privatizados.  De esta forma la victoria en aquella ciudad
se convertia en un plebiscito de privilegio en favor del modelo economico de
este  Gobierno.   Menem  anuncio,  aquella  tarde  del  28/6  que  asistiria
personalmente a la asuncion del nuevo intendente.  De todas formas  este  no
es el "pollo" de Menem, y por el contrario tiene sustanciado un proceso  por
mal desempe#o de funcionario publico, de prosperar el  mismo  podria  quedar
anulado el mandato de Julio Costas, el  novel  intendente.   El  Estadio  de
Talleres fue el marco para que 500 personas apretadas se congregaran  a  ver
el acto de asuncion.  De entre todos ellos un personaje se  elevo  sobre  el
resto trepando una columna de iluminacion para gritarle su bronca  a  Menem:
el pobre  cristo  fue  arrastrado  inmediatamente  por  la  policia.   "Este
Gobierno se ha propuesto cambiar la historia" recito Menem.  Luego  de  este
acto el presidente viajo en micro hasta la ciudad de San Salvador donde  una
manifestacion de  empleados  publicos  que  intento  romper  el  vallado  de
contencion frente al teatro Mitre, habia sido disuelta  a  fuerza  de  gases
lacrimogenos  y  bastonazos,  aunque,  a  juzgar  por  la  denuncia  de  los
sindicalistas, tambien con armas de fuego ya que de los  varios  que  fueron
internados con heridas graves uno tiene una bala 9mm alojada en el  tobillo.
En el teatro Mitre Menem escucho los discursos de los gobernadores del  NOA.
Al dia siguiente y en medio de fuertes medidas de seguridad dispuestas  por
el gobernador  de  Tucuman  Ramon  Ortega,  para  prevenir  actos  como  los
ocurridos en Jujuy el dia anterior, se celebro el dia  de  la  Independencia
con un desfile  civico  militar.   Todo  el  gabinete  estuvo  en  el  palco
incluidas Maria Julia Alsogaray  (polifuncionaria)  y  Adelina  D'Alesio  de
Viola (Subsecretaria  de  Interior)  ademas  de  la  esposa  del  gobernador
Evangelina Salazar.  El final de los festejos fue una Conferencia de  Prensa
de Menem en  la  ciudad  capital  provincial  donde  el  presidente  realizo
declaraciones polemicas (ver "Pense que se trataba de cieguitos").-|-


<>        DOS PARROQUIAS DE REMATE.  Las parroquias  de   Santa  tereista  y
         la capilla de Maria Auxiliadora en Plaza Huincul  (Neuquen)  seran
         rematadas junto con los terrenos que pertencen a YPF  cuando  esta
empresa pase a ser privada.  Mientras que el Obispo de Neuquen no  abrio  la
oca su secretario declaro off-the-record que la curia no  esta  posicion  de
comprar  los  terrenos   por   lo   que   muy   probablemente   se   priedan
definitivamente.  El padre Crespo, a cargo de  la  parroquia,  de  35  a#os,
maneja tambien la FM local y mediante ella ha  movilizado  al  pueblo.   "La
sorpresa es mucha, y  a  a  todos  les  digo  que  son  versiones  pero  que
evidentemente algo hay que hacer y yo no  creo  que  la  empresa,  en  algun
momento, haya previsto algo asi."  Mientras esperan una  solucion  politica,
como por ejemplo la venta de los terrenos por dos pesos.  No  es  caprichosa
la preocupacion de los parroquianos quienes ven el  remate  de  los  templos
como un sigo de los tiempos, la mayoria de  ellos  trabajan  en  la  empresa
todavia estatal y se preguntan cual sera el destino particular.-|-


<>        LA MANSION SAADI ES UN MANICOMIO.  De prosperar un proyecto de ley
         presentado  por  el  diputado  provincial   Mario   Marcolli,   la
         legislatura catamarque#a podria decidir el traslado del  manicomio
de La Merced a  la  antigua  residencia  veraniega  de  los  Saadi,  en  Las
Pirquitas.  La mansion, con pileta de natacion, canchas de  tenis,  sauna  e
hidromasaje, paso a manos de la gobernacion en la primera gestion de  Ramnon
Saadi, en 1983, y se convirtio  en  centro  de  reuniones  del  clan.   Alli
festejo su triunfo de 1989 el presidente Menem  y  en  su  amplio  salon  el
propio Ramon Saadi anuncio su renuncia.  Los diputados provinciales trataban
un pedido de traslado  y  de  investigacion  de  presuntos  ilicitos  en  el
neuropsiquiatrico presentado por Jorge Aguero, representante de la localidad
de La Mereced.  Marcolli, mas explicito, propuso que los enfermos  fueran  a
parar a la residencia ubicada al borde del dique.-|-


<>        PENSE QUE SE TRATABA DE CIEGUITOS.  El presidente  Menem  advirtio
         que  podrian  producirse  nuevos  secuestros  ilegales  entre  las
         personas que se manifiesten en las marchas por la Escuela Publica.
         Marcha por la alegria y la vida.

         El 9 de julio el  presidente  Menem  realizo  una  conferencia  de
prensa  en  la  ciudad  de  Tucuman  luego  del  acto  por  el  dia  de   la
Independencia.  Desde hace mas de dos meses, el presidente no cuenta mas con
su vocero por lo cual brinda periodicas conferencias de prensa.  A lo  largo
de esta ultima un periodista local le pregunto acerca de los movimientos que
los grupos guerrilleros estan realizando en Bolivia frente a la frontera con
Argentina.  Menem declaro entonces: "Hay  un  peligro  real  de  un  posible
ingreso de militantes de Sendero Luminoso al pais" (...) "bueno yo creo  que
es  un  peligro  latente  y  por  eso  llamo  a  la  reflexion  sobre   esta
movilizaciones que son constitucionales  y  que  estan  contempladas  en  la
Constitucion, pero les digo a sus organizadores que son  el  territorio  que
aprovechan para infiltrarse los terroristas".  Dirijiendose a los padres les
dijo: "no manden a sus hijos permanentemente a la calle, porque  pueden  ser
victimas de estos subversivos y los argentinos ya tenemos experiencia en  la
materia.  En ese juego no se puede entrar.  Yo los  llamo  a  la  reflexion.
Que tengan cuidado.  Que se manifiesten en libertad, pero que no exageren la
cuestion, NO VAYA A SER COSA QUE VOLVAMOS A TENER OTRO CONTINGENTE DE MADRES
DE PLAZA DE MAYO EN LA ARGENTINA" (las mayusculas son nuestras,  Menem  dijo
todo esto en el mismo tono).

         Las declaraciones merecieron inmediatamente el  repudio  de  todos
los defensores de los derechos humanos.  La CTERA, por su parte anuncio  una
marcha por la Alegria y la Vida para el viernes 17/7  en  conjunto  con  Las
Madres de Plaza de Mayo y demas agrupaciones.

         Que quiso decir el presidente?  Fue una amenza o una  demostracion
de sus creencias acerca la represion durante la ultima  dictadura?   Debemos
ahora comprender el marco politico  en  el  que  se  baso  para  dictar  los
indultos?  Que no nos ocurra como a los chicos de la popular cancion de "Los
Twist" que pensaban que se trataba de cieguitos.-|-


<>        BARADERO CORTO LA RUTA.  El pueblo de Baradero  corto  la  ruta  9
         para  portestar  por  el  cierre  de  la  fabrica   HISISA.    Los
         empresarios denuncian maniobras de dumping, el Gobierno  dice  que
         los empresarios no saben competir.

         Unos 4,000 habitantes de Baradero, en la  pcia  de  Buenos  Aires,
cortaron la ruta 9 a la altura de esa ciudad en el marco de una "jornada  de
duelo" declarada en protesta por el cierre de la fabrica de fibras acrilicas
de la empresa Hisisa.  La fabrica, que emplea a unas 450 personas,  dejo  de
producir el miercoles 8/7 y permanecera  persianas  bajas  durante  un  mes,
mientras los due#os de Hisisa - la familia  Cohen  -  siguen  reclamando  al
Gobierno que aplique derechos  compensatorios  a  las  fibras  importadas  a
precios de dumping.  De continuar la intransigencia del equipo economico, la
empresa tiene decidido cerrar definitivamente esa planta y la que  posee  en
Dolavon (Chubut)donde trabajan 120 personas.  La movilizacion de  la  ciudad
de 28,000 habitantes que corto a la Panamericana conto con la conduccion del
mismo intentendente y  algunos  diputados  nacionales  y  provinciales.   La
fabrica se instalo hace 20 a#os y es  la  unica  en  Argentina  que  fabrica
fibras acrilicas por lo que estuvo protegida por altos aranceles y  derechos
especificos.   El  plan  de  convertibilidad  anulo  esas  ventajas   y   la
competencia extranjero tomo el 40% del mercado, la principal competidora  es
CYDSA (de Mexico).  Hisisa denuncio maniobras de dumping y por ese motivo el
gobierno puso un derecho especifico del 24%, sin embargo luego lo redujo  al
12%.  Esta reduccion esta  matando  a  la  industria  nacional.   Su  due#os
reclaman un arancel de 0.9 U$S por cada Kg importado mas una credito de 10 M
$ para refinanciar su pasivo.  El asunto  se  politizo  aun  mas  cuando  el
diputado Leopoldo  Moreau  (UCR)  denuncio  al  ministro  Cavallo  de  tener
intereses en la empresa mexicana.   La  respuesta  de  Cavallo  no  se  hizo
esperar y fue furibunda  criticando  a  los  empresarios  por  querer  hacer
"competencia desleal" y de presionar al Gobierno para  lograr  los  derechos
especificos.-|-



<>        DERECHO DE REPLICA. La Corte Suprema de Justicia se  pronuncio
         a favor de la vigencia del derecho  de  replica  en  el  pais.
         ADEPA critico la medida por considerarla inconstitucional.


         Con motivo de un fallo de la Corte Suprema de Justicia, esta
semana  se  desencadeno  un  debate  en  los  medios   de   comunicacion
argentinos, en el que se dan a conocer argumentos a favor y en contra de
la puesta  en  vigencia  del  denominado  "derecho  de  replica"  en  el
ordenamiento juridico de nuestro pais.

         El caso en discusion se origino en 1988. En  un  programa  del
Sr.  Gerardo  Sofovich  el  escritor  Dalmiro  Saenz  virtio   opiniones
irrespetuosas respecto de la Virgen Maria segun el abogado Miguel  Angel
Ekmekdjian, quien por ese  motivo  envio  una  carta  documento  al  Sr.
Sofovich reclamandole que  le  diera  una  oportunidad  de  replicar  el
pensamiento de Dalmiro Saenz.  Dado  que  el  Sr.  Sofovich  se  nego  a
hacerlo, el Sr. M. A. Ekmekdjian -quien es profesor  de  Derecho  de  la
UBA- dedujo una accion de amparo, solicitando  que  se  le  confiera  el
derecho de replica invocando el Pacto de San Jose de Costa Rica (o bien,
Convencion Americana sobre Derechos Humanos), del cual nuestro  pais  es
parte merced a la ley 23.O54 que lo incorporara como  norma  de  nuestro
sistema juridico. El litigio llego hasta la Corte  Suprema,  la  que  se
pronuncio sobre el particular  en  esta  semana,  haciendo  lugar  a  la
pretension del prof. Ekmekdjian y  condenando  al  Sr.  Sofovich  a  que
leyera en camara al comienzo de su programa la primera hoja de la  carta
que mencionamos.

         A proposito de la apretada decision (por 5 votos contra 4)  de
la Corte por la que esta reconocio la vigencia en nuestro pais del Pacto
de San Jose de Costa Rica se desencadeno una intensa controversia en los
medios  de  comunicacion.  Mientras  que  las  empresas   periodisticas,
nucleadas en ADEPA (Asociacion de Entidades  Periodisticas  Argentinas),
expresaron su energico rechazo a la vigencia del derecho de replica  por
considerarlo un obstaculo en contra de la libertad de prensa, un peque#o
grupo de politicos y otras personalidades se pronunciaron a favor de  la
medida. ADEPA basa su oposicion  al  derecho  de  replica  en  que  este
limitaria la libertad de prensa garantizada en la Constitucion. Segun el
prof. Ekmekdjian ADEPA confunde la libertad de prensa con la de empresa.
De este modo, la Asociacion de  Entidades  Periodisticas  Argentinas  se
refiere a la libertad de prensa  como  si  cualquier  individuo  pudiera
montar su propio diario, radio o canal  de  television.  Se  debe  a  la
imposibilidad de hacer esto ultimo,  explica  el  prof.  Ekmekdjian,  la
consagracion del derecho de replica. Mientras que la libertad de  prensa
se relaciona con el sujeto activo de la informacion y/o comunicacion, el
derecho de replica se refiere  al  sujeto  pasivo  de  la  comunicacion.
ADEPA, finalmente, teme que mediante el reconocimiento  del  derecho  de
replica el gobierno intente combatir las  denuncias  de  corrupcion  que
frecuentemente son motivo de analisis por los medios de comunicacion.-|-


<>        LA CORTE CONTRA LAS DROGAS. En un  polemico  fallo  sobre  los
         derechos y garantias individuales la  Corte  Suprema  ratifico
         una condena sobre  estupefacientes  basada  en  una  orden  de
         allanamiento dictada por un juez incompetente.

         La policia de  Rosario  portando  una  orden  de  allanamiento
proveniente de un juez de faltas (es decir, un juez  municipal)  de  esa
ciudad ingreso en el domicilio de Eduardo Marcelo Rasuk.  Alli pretendia
encontrar objetos de "dudosa procedencia"  en  poder  de  Oscar  Torres,
amigo de Rasuk. Pero, una vez dentro de la vivienda,  la  policia  hallo
estupefacientes. Entonces, para poder continuar  con  el  procedimiento,
requirieron otra orden, esta vez de un juez federal, quien es competente
para entender en causas sobre tenencia y trafico de estupefacientes.

       La Camara Federal de Apelaciones de Rosario condeno al due#o  de
la vivienda  por  almacenamiento  de  estupefacientes  a  tres  a#os  de
prision. El Defensor Oficial apelo ante la Corte  Suprema,  fundando  su
pretension en que la sentencia condenatoria se dicto  como  consecuencia
de elementos de prueba procedentes de un allanamiento ilegal.  La  Corte
fallo en contra de la pretension del Defensor Oficial (por  cinco  votos
contra uno), ratificando de este modo la sentencia de la Camara.

       Los intereses en juego aqui son, por un lado, la eficacia de  la
persecucion penal estatal, y, por el otro, el resguardo de las garantias
ciudadanas como limite al poder penal del  Estado.  La  decision  de  la
Corte modifica la jurisprudencia  anterior  fundada  sobre  la  doctrina
denominada  "los frutos del arbol envenenado", segun la cual  es  ilegal
utilizar como  prueba  en  un  proceso  penal  elementos  de  conviccion
obtenidos  mediante  la  violacion  de  garantias  fundamentales.   Esta
doctrina fue defendida por la anterior composicion de la Corte  (durante
la administracion radical) en el leading case "Fiorentino" del 27/11/84.
En aquella oportunidad la Corte recordo que  segun  el  art.  18  de  la
Constitucion Nacional "el domicilio  es  inviolable",  y  que  "una  ley
determinara en que casos y con que justificativos podra procederse a  su
allanamiento y ocupacion". Dicha ley, en efecto,  dispuso  que  solo  un
juez competente puede ordenar tal allanamiento.-|-



<>        LEGISLACION  POR  DECRETO.  En  sus  primeros  tres  a#os   de
         gobierno, el presidente Menem  legislo  por  decreto  en  cien
         oportunidades, mientras que desde 1853 hasta 1989 solo ocurrio
         en 23 ocasiones.

         En la primera plana de la edicion del domingo 12 de  julio  el
periodico La  Nacion    publica  los  resultados  de  una  investigacion
realizada por el Instituto Di Tella,  segun la cual el presidente  Menem
legislo  por  decreto  en  casi  cien  oportunidades  "por  necesidad  y
urgencia". Es notable que mientras que entre 1989 y 1992  el  presidente
Menem sanciono cien decretos por "necesidad y urgencia",  entre  1853  y
1989 (desde Urquiza hasta Alfonsin)  fueron  sancionados  solamente  23.
Alfonsin (entre 1983 y 1989) sanciono por decreto en ocho  oportunidades
(entre ellos, el mas recordado fue el "Plan Austral").  Entre  los  cien
decretos legislados por el presidente  Menem  los  mas  famosos  fueron:
licuacion de plazos fijos -la conversion obligatoria de los depositos en
titulos BONEX- (199O), desregulacion  economica  -que  de  hecho  derogo
decenas de leyes- (1991), compra a Francia de los  DNI  -luego  derogado
por otro decreto debido a las criticas que suscito-  (1991),  suspension
del regimen  de  autarquia  del  poder  judicial  (1991),  desregulacion
portuaria (1992), modificacion de la ley de control de transito (1992).

         Que son los decretos de "necesidad y urgencia"?  Cierta  parte
de  la  doctrina  del  derecho  administrativo  sostiene  que  en  casos
extraordinarios el poder ejecutivo puede dictar decretos  sobre  asuntos
de exclusiva competencia legislativa, debido a la necesidad  y  urgencia
que importan tales asuntos (por ejemplo, una  emergencia  sanitaria,  un
terremoto, invasion extranjera u otro tipo de catastrofes similares). Se
arguye que el estado de  necesidad  que  provocarian  tales  situaciones
justifica  que  el  Poder  Ejecutivo  se  aparte  de  las   competencias
ordinarias fijadas por la Carta Magna. Suponiendo que sea correcta  esta
doctrina,  resta  analizar  si  los  decretos  que  dicto  el   gobierno
desafiando las prescripciones de la Constitucion Nacional corresponden a
las verdaderas calamidades que justificarian tal contravencion contra la
Ley de Leyes. La regulacion o desregulacion de la actividad portuaria es
una situacion comparable a la de un terremoto? Y la implantacion  de  un
nuevo regimen para otorgar el DNI es analoga a una epidemia?

         El tema  al  que  estamos  haciendo  referencia  es  de  vital
importancia. El  art. 29 de la Constitucion prescribe que  "el  Congreso
no  puede  conceder  al  Ejecutivo   nacional,   ni   las   Legislaturas
provinciales   a   los    gobernadores    de    provincia,    facultades
extraordinarias, ni la suma del poder publico, ni otorgarles  sumisiones
o supremacias por las que la vida,  el  honor  o  las  fortunas  de  los
argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de  esta
naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetaran a  los  que
los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y  pena  de  los
infames traidores a  la  patria".  Basandose  en  este  articulo  de  la
Constitucion, el art.  227  del  Codigo  Penal  castiga  con  prision  o
reclusion perpetua a los que incurrieren en tal conducta.  El  art.  248
del  mismo  Codigo  castiga  con  prision  de  un  mes  a  dos  a#os  al
"funcionario publico que dictare resoluciones u ordenes contrarias a las
constituciones o leyes nacionales o provinciales...". En  cualquiera  de
estos dos  casos  quedaria  expedita  la  via  del  juicio  politico  al
presidente "por mal desempe#o o  por  delito  en  el  ejercicio  de  sus
funciones", juicio cuya acusacion debe ser efectuada por  la  Camara  de
Diputados de la Nacion ante la Camara de Senadores, a quien  corresponde
en tal caso dictar sentencia.

         A todo esto, hay que tener en cuenta que no solo el presidente
Menem ha dictado cien decretos de "necesidad y urgencia" en  tres  a#os,
sino que frecuentemente amenaza al Congreso diciendo publicamente que si
el Legislativo  no  aprueba  los  proyectos  de  ley  que  le  envia  el
Ejecutivo, este ultimo los dictara por decreto. Como tambien destaca  la
revista TIME del 13 del corriente, por obra y gracia de  la  estabilidad
economica  todos los "pecados" presidenciales son perdonados.-|-



<>        BREVISIMAS

*         Fallecio  el  periodista,  escritor  y  teorico  marxista  ernesto
         Giudice.  Dirigente del PC local entre 1935  y  1973  a#o  en  que
         renuncio a la conduccion del partido y  luego  fue  expulsado  del
         mismo en enero de 1974.  En los ultimos  a#os  vivio  casi  en  la
         pobreza  manteniendose   exclusivamente   de   su   escaza   tarea
         periodistica mayormente llevada a cabo en el  diario  de  Iglesias
         Rouco, El  Informador  Publico.   Giudice  intento  suicidarse  la
         semana anterior, aunque fracaso  fue  internado  donde  finalmente
         fallecio.
*         La cena de camaraderia de las FFAA sirvio para que  el  presidente
         de la Nacion expusiera las nuevas hipotesis de  conflicto  de  las
         mismas.  El narcotrafico, el narcoterrorismo, la narcosubversion y
         el fundamentalismo son estas.  Ademas, para Menem, las  FFAA  "son
         un instrumento esencial en nuestra politica exterior".
*         El gobernador de la Pcia de  Buenos  Aires,  Eduardo  Duhalde,  ex
         vicepresidente de la Nacion, declaro que  Menem  podria  adelantar
         las elecciones de 1995 para 1993, acortando su mandato en 2 a#os y
         permitiendosele  la  reeleccion.   En  cambio   el   hermano   del
         presidente, Eduardo, presidente provisional  del  senado,  declaro
         que es importante que el pueblo se expida sobre el tema llamando a
         un plebiscito.  Menem por  su  parte  dice  que  quiere  descanzar
         durante seis a#os para presentarse nuevamente en el 2001.
*         La muerte de dos ni#os por cancer llevo al juez Ricardo Marquevich
         a clausurar la fabrica Klinger SACIF.  Los ni#os y otros  enfermos
         de cancer a la garganta tendrian asbestosis, producto del polvo  y
         fibras que fabrica la empresa de origen aleman.

---  CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA ---

<>   SUBSIDIOS PARA LA REINSTALACION DE BECARIOS EXTERNOS: La  Fundacion
    Antorchas otorga subsidios "para ayudar a poner en marcha planes de
    trabajo de quienes regresen  de  cumplir  prolongadas  estadias  de
estudios o de investigacion en el extranjero". Se ha dado a  conocer  la
lista de los que resultaron ganadores en esta oportunidad. Ellos son:
ADAMO, HUGO                        bioquimica
BENECH ARNOLD, ROBERTO             agronomia
CIAPUSCIO, GUIOMAR                 linguistica
CHAN, RAQUEL                       bioquimica
DESIMONI, JUDITH                   fisica
ESTIU, GUILLERMINA                 fisico-quimica
GONZALEZ, DANIEL                   bioquimica
IGLESIAS, ALBERTO                  bioquimica
ITURRASPE, JOSE                    quimica organica
NIEVA, GLADYS                      fisica
PASTAWSKI, H- LEVSTEIN, P          fisica teorica
QUINTAS, LUIS                      matematica aplicada
RAPALINI, AUGUSTO                  paleomagnetismo
ROFMAN, RAFAEL                     demografia
RUBINELLI, FRANCISCO               ingenieria electronica
SANGUINETTI, PABLO                 economia
SCHWARZBAUM, PABLO                 bioquimica
VISINTIN, ARNALDO                  electroquimica
VITULLO, ALFREDO                   biotecnologia
ZABLOTSKY, EDGARDO                 economia

Fueron jurados en esta oportunidad los Dres.  Mario  Castagnino,  Carlos
Nino y Juana  Pasquini.  Para  mas  informacion  sobre  estos  subsidios
escribir a Fundacion Antorchas, Chile  300,  (1000)  Cap.Fed.;  C.Correo
5295 (1000) Cap.Fed..-|-


<>   CINEMATECA: A 7 MESES DEL DERRUMBE:  El  4  de  diciembre  del  a#o
    pasado, el techo de  una  habitacion  de  la  Fundacion  Cinemateca
    Argentina  se  derrumbo  y  sepulto  unas  2500  peliculas,   12000
fotografias de cine, negativos en vidrio  y  25000  sobres  de  recortes
periodisticos. Pocos dias despues,  el  Consejo  Deliberante  de  Bs.As.
destino una partida de  300.000  $  para  ayudar  a  la  entidad  (estas
noticias fueron oportunamente redactadas en el micro). Hoy,  a  7  meses
del hecho, el saldo es por demas desalentador: 200 peliculas incompletas
porque faltan rollos, y unos 2000 titulos que no  se  pueden  lavar  (el
unico metodo que se practica en la Argentina para  quitar el  polvo   de
ladrillo) por cuestion de costos. Aun se estan clasificando rollos y  no
se puede evaluar fehacientemente que es lo que esta a  salvo  y  elcosto
total de la  perdida.  De  la  partida  prometida  solo  llegaron  a  la
Fundacion 50.000$ en abril y ni un  pesoi  mas.  Hay  muchas  cosas  que
se perdieron  porque  estuvieron  en  contacto  con  la  humedad,  entre
ellas negativos en vidrio de los primeros a#os del  cine  Argentino.  La
directora de la Cinemateca, Paulina  Fernandez  Jurado,  indico  que  en
Argentina no hay expertos que sepan como tratar a las cintas  y  que  se
recibe ayuda de cualquier tipo al respecto.-|-


<>   MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGIA: Del 21 al 26 de septiembre se  realizara
    en Cosquin, Cordoba, el 1er Congreso  Internacional  de  Educadores
    del Medio Ambiente y la 1a Feria Ecologica de Productos y Servicios
(para  una  mejor  calidad  de  vida),  organizadas  por  la   Fundacion
Ecologica. Las personas y empresas interesadas deben comunicarse con  la
C.Correo 519 (5000) Cordoba.-|-

<>   ARTISTAS FRANCESES EN ARGENTINA: EL desfile de artistas  del  barco
    Melkiades, en la avenida 9 de julio, puso en la  calle  a  toda  la
    historia francesa (tomada en broma por los propios franceses).

El grupo esta formado por un conjunto  de  rock  ("Mano  Negra")  y  las
compa#ias teatrales "Philippe Genty", "Royal de Luxe" y  "DCA-Decoufle".
EL director a cargo del proyecto y de la gira  organizada  por  Francia,
Philippe Bouler, tiene 35 a#os y un gran talento para manejar a no menos
talentosos bailarines, cantantes y actores que  durante  1  y  1/2  hora
desfilaron por el obelisco toda la historia francesa,  empezando  en  el
Imperio Romano y terminando en las guerras  mundiales,  pasando  por  la
policia montada y los punks. LA idea,  aplaudida  por  unamultitud,  fue
acercarse a los argentinos a traves del  humor,  dentro  del  marco  del
Programa "Encuentro de dos mundos", comn el que Francia conmemora el  5o
Centenario.-|-


<>        ALGO MAS QUE UNA MARCHA MAS.(por (D.Vazquez Vargas)  Ya eran  las
         siete de la tarde del viernes (el  3/7)  y,  como  casi  siempre,
         llegaba tarde. Por eso no sabia si bajarme del subte en Plaza  de
Mayo o antes por si estaban todavia por el Congreso. Habria mucha  gente  o
todo seria un fracaso, tal vez el ultimo de una larga secuencia que  venian
sufriendo los distintos movimientos por la educacion publica?

         Al final me baje en Tribunales pensando hacia donde  convenia  ir
cuando escuche el griterio. Al llegar a la superficie me di cuenta  de  que
habian (habiamos?) ganado. Corrientes estaba  cortada  y  la  manifestacion
ocupaba la avenida de lado a lado. Justo me encontre con la columna de  los
universitarios que me dijeron que la cabeza de la manifestacion ya  deberia
estar llegando a la Plaza. Estabamos en Talcahuano (a unas 8 cuadras,  para
los que no conocen), asi que pueden imaginarse cuanta gente habia.

         Para mejor, uno no podia alcanzar a ver donde  terminaba,  aunque
era evidente que esta vez la UBA no llevaba la misma cantidad de gente  que
habia acompa#ado la marcha por la Universidad publica la  semana  anterior,
cuando entre la FUA, la FUBA, la  Federacion  de  las  Tecnologicas  y  los
terciarios  fueron  a  reclamar  contra  el   arancelamiento   y   por   el
sostenimiento estatal de la universidad publica.

         Me fui corriendo hasta la Plaza  para  ver  que  pasaba  con  los
secundarios y los primarios. Cuando llegue el panorama  era  increible:  ya
casi la mitad de la Plaza estaba ocupada por la gente  de  las  escuelas  y
colegios. Frente a la Casa Rosada habian desplegado una  bandera  argentina
con la leyenda "en defensa de la educacion publica". Afortunadamente,  esta
vez se pudieron compatibilizar  las posturas y los sentimientos encontrados
de las vertientes  que  hasta  ese  momento  habian  llevado  adelante  sus
reclamosseparadamente: los "autoconvocados" (docentes y padres de  colegios
nacionales, en especial de la Cap. Fed.),  el  SUTEN  (Sindicato  Unico  de
Trabajadores de la Educacion Nacional) ,  gremio  de  base  de  la  CTERA),
SUTEBA y la propia CTERA entre otros.

         Como ejemplo de la organizacion  conjunta  puede  mencionarse  la
actitud de un grupo de estudiantes cuando a  las  17:30  la  cabeza  de  la
manifestacion reunida en Congreso iba a comenzar a marchar hacia  Plaza  de
Mayo. Se les pararon adelante (ojo que adelante estaban los  dirigentes  de
CTERA; que no son pibes) y les dijeron que habia que esperar hasta las  18,
que era lo que se habia acordadoy que su colegio llegaria a esa  hora.  Los
dirigentes tuvieron que esperar media hora.

         La lista  de  colegios  y  escuelas  presentes  es  interminable.
estabanel Mariano Acosta, el Krause, el Buenos  Aires,  el  Pellegrini,  el
Esteban Echeverria, las escuelas de arte, la de fotografia, estuvieron  los
docentes de las escuelas especiales (las de discapacitados), los ENETs,  el
Eclestone (el de las maestras  jardineras),  y  hasta  asistio  un  colegio
nacional de la Prov. de Chubut.

         El discurso de cierre, ya con mas de 3/4 de la Plaza ocupada  (se
hablaba de mas de 70.000 personas), estuvo a cargo de  3  estudiantes:  uno
primario (de la Nro. 63 de Wilde), otro secundario (del ENET 4 de La Plata)
y un universitario (de  la  Univ.  del  Comahue).  Sin  lugar  a  dudas  el
reemplazo de los dirigentes de turno a la hora de  leer  la  peticion,  que
incluia entre otros puntos la modificacion de un controvertido proyecto  de
ley de educacion aprobado por el Senado basandose en el  entregado  por  el
poder ejecutivo, el aumento de los requetepobrisimos sueldos docentes y  el
aumento  del  presupuesto  para  la  educacion,  fue  otro  acierto  de  la
organizacion de la marcha.

         Por si a alguno le habia quedado alguna  duda  del  exito  de  la
manifestacion, el gobierno  olvido  sus  dichos  sobre  la  intencionalidad
"politica" de este movimiento (recuerden que e elegia senador  en  la  Cap.
Fed. el domingo anterior)  y  reconocio  que  el  proyecto  de  ley  y  los
problemas salariales debian resolverse convocando para  ello  a  todos  los
interesados. Hasta se olvidaron del arancelamiento universitario.

         Pero esto duro menos de una semana, porque ya no convocan  mas  a
la CTERA sino a los gremios "amigos" (no se a ciencia cierta que es  mejor,
porque la primer reunion casi termina en lucha libre), y el Presidente sale
a decir barbaridades (vean "Pense que se trataba  de  cieguitos")  como  si
nada. Evidentemente la lucha sera muy larga y dificil.

         Pero ahora "ellos" no van ganando.-|-

---  DEPORTES  ---

<>        FUTBOL DE PRIMERA.  Se jugo la primera fecha  de  la  liguilla
         que clasificara a  los  dos  equipos  que  el  a#o  que  viene
         representaran a  la  Argentina  en  la  Copa  Libertadores  de
         America.  El resultado mas angustiante fue la victoria de Boca
         sobre  San  Lorenzo  faltando  dos  minutos  del   final   del
         encuentro.

D. ESPA#OL 1 - RACING 0.  Un zarpazo del "Puma"  Rodriguez  termino  con
las andanzas de Racing.

BOCA 2 - SAN LORENZO 0.  El partido termino empatado en 0 y como se debe
tener un ganador hubo alargue.  Faltando 2 minutos para  que  terminara,
y cuando ninguno  de  los  dos  equipos  evidenciaba  signos  de  querer
ganar, "Dieguito" Latorre convirtio el primero.  Un minuto despues Amato
fue derribado en el area de los Santos y el arbitro no dudo  en  otorgar
el penal a Boca.  Nuevamente fue Latorre  el  encargado  de  fusilar  al
arquero.  2 a 0 y nadie lo podia creer.  Latorre se despidio de Boca con
este triunfo.

PLATENSE 0 - GIMNASIA 1.  Gimnasia elimino a Platense al vencerlo por  1
a 0 en un discreto partido jugado en la  cancha  de  Independiente.   El
unico gol lo marco al principio Guillermo Barros Schelotto.   El  equipo
de Marcheta (Platense) fue mas que su rival pero fallo en el momento de
concretar.

VELEZ 1 - HURACAN 0.  Velez encontro la victoria  en  una  desafortunada
jugada de Huracan y de ese modod sigue adelanete en la liguilla.  Iban 7
minutos del 2do tiempo del alargue cuando Gabriel Rinaldi  convirtio  en
contra el unico gol del partido.   Dentro  de  un  espectaculo  mediocre
Velez insinuo una leve superioridad por su mayor capacidad de llegada.

NEWELL'S 0 - RIVER 0.  Los campeones del torneo Apertura (River)  y  del
clausura (Newell's) jugaron el primer partido de una serie de  tres  que
decidira cual de los dos entra en la Copa Libertadores el a#o que viene.
En un mediocrisimo partido ambos equipos  buscaron  anularse,  cosa  que
lograron, junto con el espectaculo.  El proximo domingo juegan en Nu#ez.

Proxima Fecha:

River - Newell's.   Boca - Gimnasia     D.  Espa#ol  -  Velez  (los  dos
ultimos en cancha neutral a designar).


<>        ADIVINA?!  Entre el 26 y el 27 de junio la  ciudad  de  New  York
         recibio a los equipos de 13 paises que competirian  en  el  "1992
         (1st.) World Puzzle Team  Champioship".  Los  acertijeros  habian
sido convocados por la revista  Games  de  Times  Books  para  ver  quienes
resolvian con mayor eficacia  y  en  el  menor  tiempo  los  12  rounds  de
adivinanzas y juegos de ingenio. Algunos  paises  realizaron  convocatorias
abiertas: USA selecciono su equipo entre 300  aspirantes  que  participaron
por fax, Polonia tuvo 3.000 aspirantes a participar, lo mismo que  Turquia.
Otros,  como  la  Argentina,  reclutaron  gente  que  era   conocida   como
especialista en estos temas. Es asi que con la asistencia general de  Jaime
Poniachik (que sigue escribiendo la pagina de ingenio de la revista  Humor)
fueron para las lejanas tierras del norte Lea Gorodisky,  Eduardo  Gimenez,
Rodolfo Kurchan y Pablo Coll.  El  resultado  fue  buenisimo:  subcampeones
detras de USA y arriba de Polonia, Canada y Turquia. Pero igual buscaran el
titulo maximo que  seguramente  los  esperara  en  Checoeslovaquia  el  a#o
proximo.-|-