MICROSEMANARIO

              Para contactarse con la redaccion escribir a:
                         [email protected]

                              A#O: 2  Nro: 67
                   SEMANA DEL 15 AL 21 DE JUNIO DE 1992


=========================================================================
==                                                                     ==
==        NUESTRO FORO                                                 ==
==                                                                     ==
==        La idea de abrir un debate  a  traves  del  "Foro  del       ==
==        Microsemanario" resulto un exito.  Si  las  notas  que       ==
==        abrieron la discusion fueron dos, concurrentes  en  el       ==
==        tiempo, nuestra respuesta merecio unos  5  comentarios       ==
==        mas con los que inauguramos el Foro.  Ahora son mas de       ==
==        15 las opiniones que nos han llegado, con ese material       ==
==        podemos  hacer  un  nuevo  Foro.   Pero  no   queremos       ==
==        atosigarlos.  Dentro de 15 dias mostraremos las nuevas       ==
==        opiniones.  Asi tambien si alguien se quedo con  ganas       ==
==        de aportar sus ideas tiene tiempo de  hacerlo.               ==
==                                                                     ==
==================================================  MICROSEMANARIO  =====


                                  INDICE

                        NOTICIAS GENERALES

                   TANQUES O PICK UP
                   OPERATIVO ANTIDROGA EN SALTA
                   ELECCION RE#IDA
                   UNA SOLUCION SENCILLA
                   BALANCE OFICIAL DE LA CNUMAD
                   MAESTROS EN LUCHA
                   LA ESCUELA EN LA  CALLE
                   TRES DE CADA CUATRO SUBFACTURAN DESDE IQUIQUE
                   DESREGULACION TRANSPORTISTA
                   ARGENTINA EN LA EXPO'92
                   CIUDADES SITIADAS
                   BREVISIMAS

                        CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA

                   HAY GOMA EN LA TV DE NUEVO
                   EL JORGE LUIS
                   LAS BODAS DE PLATA DE LES LUTHIERS

                        NOVEDADES DE CIENCIAS EXACTAS

                   ESCUELA DE CIENCIAS INFORMATICAS
                   POR LA EDUCACION LIBRE Y GRATUITA

                        DEPORTES

                   CAMPEONATO LOCAL
                   COPA LIBERTADORES



---  NOTICIAS GENERALES ---


<>        TANQUES O PICKS  UPS.   La  fabrica  japonesa  Mazda  propuso  al
         Ministerio de Defensa alquilar la fabrica de  tanques  de  guerra
         del ejercito para elaborar vehiculos utilitarios.

         La oferta fue recibida en  abril  pasado  por  el  Secretario  de
Planificacion de la cartera de Defensa, Jorge Pereyra de Olazabal y la hizo
publica el viernes 12/6.  Aunque tambien anuncio que la fabrica TAMSE  sera
entregada mediante un concurso cuyas bases se hallan  en  este  momento  en
elaboracion.   Sin  embargo  algunos  empresarios  del  sector  miran   con
suspicacia esta oferta temiendo de que en realidad  la  fabrica  nipona  no
desee tanto construir sino importar.   Las  actuales  condiciones  para  la
importacion de automoviles dan prioridad en  la  importacion  mayorista  de
automotores a las fabricas locales.  Actualmente se  pueden  construir  los
rodados importando hasta la mitad de las autopartes abonando un arancel del
2%  por  ellas,  esto  da  derecho  a  importar   vehiculos   completamente
construidos en el exterior con aranceles mas bajos de los  generales.   Los
empresarios ya instalados en el pais sospechan  que  tras  una  fachada  de
produccion se esconda en realidad el interes por la importacion.-|-


<>        OPERATIVO ANTIDROGA EN SALTA.  En la localidad de Tartagal, cerca
         de la frontera con Bolivia  la  Gendarmeria  Nacional,  la  FA  y
         especialistas de la DEA llevan a cabo  un  operativo  antidrogas.
         Criticas por la transgresion a la Lay de Seguridad Interior.

         Sin embargo la FA  desmintio  que  se  tratara  de  un  operativo
antidrogas y lo  califico  de  "control,  vigilancia  y  fiscalizacion  del
espacio aereo" llamandolo  "Vigia  II".   Llama  la  atencion  entonces  la
presencia de asesores pertenecientes a la DEA de los EEUU.  Asi se lo  hizo
saber el Gobernador de la Pcia., Roberto Ulloa, al  ministro  del  Interior
Jose Luis Manzano.  El otro hecho que molesto sobremanera al gobernador  es
que la fuerza policia de la pcia fue puesta bajo coordinacion de la Policia
Aeronautica Nacional (PAN) que a su vez depende de  la  Fuerza  Aerea.   Se
supo de fuentes de la FA que el operativo esta  destinado  a  controlar  el
trafico aereo en la zona.  Para ello se utilizan  200  de  esa  fuerza,  14
asesrores  de  la  DEA,  4  aviones  Pucara  (ia58),  4  Pampa  (ia63),   2
helicopteros Bell 212 y un Hercules C-130.  Todo este material  y  personal
esta a cargo de los Comodoros Otero y Navarro, la gente de la PAN  a su vez
esta a cargo del Capitan Juan Carlos  Heredia,  Jefe  del  Dto.  de  Drogas
Peligrosas.  Para el secretario de Lucha contra  el  Narcotrafico,  Alberto
Lestelle, "la Fuerza Aerea solo presta apoyatura logistica" y por lo  tanto
no viola la ley de Seguridad Interior.

         Hasta  ahora  que  se  sepa  solo  pudieron  identificar  a   dos
avionetas, una de ellas destinada a la fumigacion y la otra pertenciente  a
un osado piloto que salio a volar sin plan de vuelo ni aviso a  las  Torres
de Control.  Ambos pilotos se llevaron la sorpresa de ser  "arrimados"  por
aviones de combate artillados.  Mientras tanto  se  buscan  las  pistas  de
aterrizaje que emplearian  los  narcotraficantes  del  norte.   A  la  par,
oficiales del ejercito norteamericano realizaran un operativo sanitario  en
la zona de Tartagal, Gral Mosconi y Pocitos.-|-


<>        ELECCION RE#IDA.  El domingo 28 de junio los porte#os elegiran  a
         un senador por 9  a#os  que  remplaze  al  radical  Juan  Trilla.
         Fuerte polarizacion.  La campa#a sucia de los afiches.

         Como si se tratara de la eleccion del presidente de la  nacion  o
de un gobernador de pcia una fuerte polarizacion que sumaria mas del 80% de
los votos entre la UCR y la alianza PJ-UCeDe parece que sera  el  resultado
de la eleccion que el 28 de junio elija al senador porte#o que remplace  al
radical Juan  Trilla  y  que  se  entronara  por  9  a#os.   Las  encuestas
publicadas el domingo 21/6 dan como claro  ganador  al  candidato  radical,
Fernando de La Rua con casi 50% contra el 35 al 40% de  Avelino  Porto,  ex
ministro de Salud y Accion Social del  gobierno  menemista,  Rector  de  la
Universidad de Belgrano, quien es candidato de una alianza entre peronistas
y ucedeistas mas otros partidos (el MID entre ellos).  Otros candidatos son
Hector Polino por la Unidad  Socialista,  Hector  Venturino  por  el  MODIN
(Movimiento   de   Dignidad   Nacional)   de   Aldo   Rico   (el   "primer"
carpintada).Fernando "Pino" Solanas, el director de  cine  de   "Sur",  "El
exilio de Gardel" y "El Viaje" entre  otras  marcha,  a  la  cabeza  de  un
"Frente del Sur" que reune a peronistas disidentes y grupos de izquierda  y
centro izquierda. Hector Rabanaque Caballero es el  candidato  del  Partido
Socialista Democratico.

         La campa#a del candidato oficialista se  centro  en  mostrar  los
logros del actual gobierno, la estabilidad, la disminucion del desempleo  y
el crecimiento economico fueron los ejes de su discurso.  El mismo gobierno
salio a traves de sus funcionarios a defenderlo  y  criticar  al  candidato
radical.  Menem declaro hace un par  de  semanas  que  "de  La  Rua  es  un
demagogo  de  la  peor  estofa"  por  su  declarada  preocupacion  por  los
jubilados.  Y la  semana  pasada  Cavallo  en  declaraciones  periodisticas
critico al dirigente radical por no haber votado la ley de Convertibilidad,
espina  dorsal  del  actual  programa  economico   del   Gobierno.    Estas
declaraciones en realidad actuaron como un bumerang porque le dieron pie  a
de La Rua para mostrar todos su proyectos de ley en favor de los  jubilados
y el antecedente de mantener desde hace 4  a#os  un  programa  semanal  por
radio sobre el tema.  Respecto de lo segundo la respuesta fue mas  sencilla
ya que "Chupete" no era en ese momento ni diputado ni senador, una  alianza
entre el PJ y la UCeDe lo habia dejado sin Colegio Electoral en la eleccion
a senador de 1989.  Recien se reincorporo a su trabajo en  el  Congreso  en
diciembre del 1991 despues de  ser  elegido  diputado.   Por  su  parte  la
estrategia de de La Rua es no aparecer ligado  con  Alfonsin,  most6rar  su
aprecio por la estabilidad alcanzada pero criticas ante la "inbsensibilidad
social" del gobierno.  Ni siquiera se mostro critico a la  "corrupcion"  en
el gobierno dado que el muestra una imagen de integridad y el periodismo lo
ayuda ventilando los escandalos caseros.

         Grupos internos del peronismo y del radicalismo se encargaron  de
"ensuciar" la campa#a.  Primero fue la publicacion sin firma de  un  afiche
que mostraba a "Chupete" de la mano con Alfonsin  y  un  cartel  que  decia
"Nuestro Candidato", evidentemente a de La  Rua  no  le  conviene  aparecer
demasiado cerca del ex presidente.  Despues fue otro cartel mostrando a  de
La Rua rodeado por radicales no demasdiado bien  vistos  por  la  poblacion
como Leopoldo Moreau, Enrique Nosiglia, etc.  Por  ultimo  la  JP  saco  un
afiche que muestra una foto de de La Rua debajo de la cual se lee, "vote" y
al lado una foto de Alfonsin y debajo la inscripcion "y vuelve".  El Ateneo
del Centenario (UCR) que lidera Jesus  Rodriguez  saco  un  cartel  con  un
titulo que dice "La Banda del Golden Trafic: no se deje atropellar".  Luego
una caricatura  que  muestra  un  automovil  amenzante  sobre  el  cual  se
encuantran personajes cuestionados ultimamente por sus  relaciones  con  el
narcotrafico y el trafico de influencias: Amira Yoma, Munir Menem  (hermano
del presidente), Gaith Pharaon, Miguel Vicco, Monzer Al Kassar, Servini  de
Cubria, etc.  La UCR denuncio que sus militantes fueron llevados presos por
pegar este cartel y el cargo parece haber sido  "desacato"  (aunque  no  se
entiende bien a quien dado que no hay funcionarios de  gobierno,  solo  uan
jueza federal).  Incluso parece que fue detenido un diputado.  Los  nervios
previos a la votacion le jugaron  una  mala  pasada  al  ministro  Cavallo,
siempre presto a mostrarse nervioso, discutio al  aire  por  radio  con  el
candidato radical recriminandole haber formado parte  de  un  gobierno  que
tuvo entre sus miembros a Mazzorin y Delconte.  Casi se  la  dejo  servida:
"como te sentirias vos que tuviste que compartir las reuniones de  gobierno
con Miguel Angel Vicco y Amira Yoma y tuviste por empleado  a  Karim  Yoma"
(todos en estos momentos procesados).  Ambos partidos  elevaron  documentos
sumamente criticos a la ciudadnia.  Mientras que el PJ critico al  gobierno
radical de haber golpeado las puertas de  los  cuarteles  y  haber  apoyado
golpes incluso en contra de su propio partido, amen  de  haber  llevado  al
pais a la casi anarquia; la UCR critico el  modelo  monarquico  del  actual
gobierno, las ansias de reeleccion del actual Jefe de Estado y la falta  de
garantias  constitucionales  para  los  ciudadanos  ante  la  ausencia   de
separacion de los Poderes.  La semana que vien se vera el resultado de  las
elecciones, aunque se descarta  el  triunfo  radical  con  Colegio  propio.
Veremos como asimila el Gobierno la derrota.-|-


<>        UNA SOLUCION  SENCILLA.   La  Camara  empresaria  del  Transporte
         Automotor  de  Personas  (CETAP)  elevo  una  propuesta  para  el
         expendio de boletos en los colectivos para que el chofer  se  vea
         desafectado de esa tarea.   El  sistema  sume  que  los  usuarios
         deberan tener "cambio exacto".

         "Semo lo colectiveros que cumplimos nuestro deber" cantaban  Les
Luthiers a#os atras.  Hoy y via decreto del PEN se establecio que ese deber
se restringira.  Para evitar la polifuncionalidad  de  quien  solo  deberia
manejar,  el  gobierno  decidio  que  en  septiembre  el  chofer   de   los
transportes de pasajeros de corta  y  media  distancia  dejara  de  "cortar
boleto".  La cancion del ex sexteto (ahora quinteto)  continuaba  diciendo:
"Plata chica no me queda cuando tengo que cobrar, que me paguen con moneda
o se bajen que embromar".  La amenaza del "fercho" de Les  Luthiers  parece
que se convertira en una realidad absoluta.  La Camara empresarial  propuso
a la Secretaria de Transporte (dependiente del Ministerio de  Economia)  un
sistema automatico que funcionara mediante el pago con  cambio  exacto  del
importe del boleto, una maquina se encaragara de emitir el  correspondiente
boleto, con valor y fecha.   Los  usuarios  deberan  depositar  el  dinero,
marcar  en  un  teclado  el  tipo  de  boleto  que  desean  y  retirar   su
correspondiente ticket.  No existira maquina de  vuelto  automatico.   Esto
exigira el uso de cambio  exacto.   Si  la  propuesta  es  aceptada  tendra
validez en todo el territorio argentino.  Las criticas  arrecian  sobre  el
proyecto empresarial.  Para que se  den  una  idea  en  Capital  el  boleto
(unico) vale 0.3 $, lo que exigira colocar en la ranura tres monedas de 0.1
$ o en el mejor de los casos una de 0.25 $ y  otra  de  0.05  $.   En  caso
de viajar cuatro personas juntas el 1.2 $ a depositar debera  formarse  con
multiplos de .1, 0.25 y 0.05 $.  En el Gran Buenos Aires y el  interior  la
cosa se agrava primero porque empieza la seccion del viaje y segundo porque
es mas caro.  Los choferes proponian o bien la  incoproracion  del  "guarda
boletero", las fichas de viaje (como existe desde hace varios  a#os  en  la
pcia de Cordoba) o las tarjetas magneticas.   Todas  estas  medidas  fueron
objetadas por la Camara.  La primera por el sobrecosto en  la  explotacion,
la ultima por la inversion inicial en equipos sumamente caros.  La  segunda
se desconoce la razon por la cual  fue  rechazada  aunque  la  especulacion
sindical es que los empresarios desean  tener  el  dinero  "cash"  de  cada
jornada.  La  utilizacion  de  fichas  e  incluso  de  tarjetas  magneticas
obligara al cobro diferido de la recaudacion.

         En aquel mismo decreto se  imponia  que  los  nuevos  rodados  de
autotransporte tendran  caja  automatica  y  que  los  choferes  no  podran
trabajar mas de 8 Hs diarias con hasta 4  hs  extras.   Existiran  carriles
exclusivos y unicos para los colectivos y velocidades maximas de  hasta  60
Km/h.-|-


<>        BALANCE OFICIAL DE  LA  CNUMAD.   Para  la  Secretaria  de  Medio
         Ambiente la CNUMAD fue un exito y la posicion argentina fue  bien
         representada.  Estrada Oyuela sancionado por declaraciones.

         La Secretaria de Medio Ambiente, la Ing.  Maria  Julia  Alsogaray,
tambien interventora liquidadora de SOMISA y liquidadora del  remanente  de
la ex ENTel, declaro a la prensa sentirse satisfecha por los resultados  de
la CNUMAD que acaba de finalizar en Rio de Janeiro y descarto, lo mismo que
el Canciller Guido Di Tella, la calificacion de "villano ecologico" a EEUU.
Mientras tanto el ministro de la Cancilleria, Raul Estrada Oyuela  y  quien
llevo las negociaciones  ante  las  NNUU  durante  los  dos  ultimos  a#os,
considero un papelon que lo hubieran desairado en la reunion y que  en  Rio
hubo dos representaciones  argentinas.   El  escandalo  se  deasato  cuando
Estrada Oyuela presento la mocion en Rio, a todas luces absurda, de reabrir
el debate por la "Carta de la Tierra".  El subsecretario de Medio Ambiente,
Humberto Rucchelli, levanto la  propuesta  y  la  llegada  de  Maria  Julia
significo el fin de Estrada Oyuela como director de las  negociaciones.   A
su regreso el funcionario de la cancilleria declaro que eso habia  sido  un
papelon, que Ruchelli no sabe nada no solo de medio ambiente  sino  tambien
de negociaciones en foros multinacionales.  La solucion salomonica fue dada
por el Canciller: sanciono a Estrada Oyuela y  le  dio  la  razon  a  Maria
Julia.-|-


<>        MAESTROS EN LUCHA.  Mientras el gobierno intenta restar fuerza  a
         la lucha de los  maestros  mediante  anuncios  de  alzas  en  los
         salarios, las protestas aumentan.  La  marcha  convocada  por  la
         FUBA reunio a mas de 10,000 personas.

         Los maestros nacionales de primaria y  secundaria  realizaron  un
paro 48 horas durante el martes y el miercoles de  la  semana  pasada.   La
lucha es por la equiparacion de sus sueldos con los de la comuna capitalina
con los que mantienen diferencias de hasta mas de un 100%.   El  presidente
Menem anuncio por la Cadena Nacional aumentos en todos los  niveles  de  la
ense#anza nacional.  Los mismos seran otorgados en  forma  paulatina  hasta
diciembre de este a#o.  En la  mayoria  de  las  provincias  del  pais  los
sueldos basicos superan a  los  de  la  Nacion,  como  este  a#o  se  esta
transfiriendo la ense#anza primaria  y  secundaria  a  las  provincias,  el
traspaso de los docenetes a una nueva area significara un aumento.   A  los
terciarios nacionales se les incorporara los  montos  fijos  al  basico  de
donde obtendran mejoras via la antiguedada y  otros  premios  remunerables.
En el caso de los universitarios  se  otorgara  ademas  un  aumento  en  la
retribucion minima de los cargos iniciales y se  priorizara  la  dedicacion
exclusiva.  en el  mismo  mensaje  Menem  volvio  a  insisitir  en  que  es
imprescindible que el Congreso apruebe sin demosras  ni  modificaciones  la
Ley de Reforma del Sistema Previsional y  la  de  venta  de  YPF  de  donde
saldran el financiamiento necesario para pagar a los jubilados.

         La respuesta de CTERA fue  dada  directamente  por  las  marchas,
sentadas y "abrazos" que forman parte de su plan de lucha.  Los alumnos  en
conjunto con padres y docentes cortaron calles y avenidas  de  la  Capital,
rodearon las escuelas abrazados en una forma de defender la escuela publica
y marcharon al Congreso.

         Los universitarios por su parte decidieron hacer  una  marcha  en
defensa de la Universidad Publica gratuita.   La  Federacion  Universitaria
Argentina la convoco para el viernes 19/6 a las 6 de la tarde a  todos  los
sectores ligados con la educacion.  Salio de la Plaza Houssay  con  mayoria
de  universitarios  aunque  tambien  se  encontraban  secundarios  con  sus
profesores y rectores y hasta un grupo de  jubilados  (encabezados  por  la
inefable Norma Pla).  "Van a ser diez  cuadras  de  desacato"   declaro  un
dirigente de la Franja Morada satisfecho por la repercusion  del  acto  con
por lo menos 10,000 asistentes.  La manifestacion  mas  grande  desde  1987
marcho a las 7 de la tarde con destino el Congreso con cantitos fuertemente
opositores al gobierno, al ministro de educacion  (Antonio  Salonia)  y  al
candidato de la alianza peronista-conservadora Avelino Porto.  Un  "cristo"
que portaba una cruz con una leyenda "no  crucifiquen  la  educacion",  los
redoblantes batidos con vigor y los brazos entrelazados le dieron un  marco
imponente.  "Primer Mundo: Haya bamos" decia satiricamente un cartel.  Hubo
congresistas y sindicalistas en la marcha y hubo musica de rokanrol:  "dale
alegria alegria a mi corazon / nos quieren cortar  a  todos  la  educacion.
Habra que poner huevos para luchar / juntos en defensa de la Universidad  /
Menem ladron no vas a poder robarnos la educacion " cantaba la  muchedumbre
con musica de Fito Paez.  Estaban los sicovolches de los '70, los  "revolu"
de pelo largo y jeans, los  pendex  de  arito  y  pelo  cortado  raro,  las
gorritas de rap, las mini y los sacos de  los  de  la  vieja  guardia.   La
marcha quiso llevar un petitorio  a  Salonia  pero  esta  en  Espa#a  y  el
Presidente de la Comision de Educacion del Congreso,  el  gremialista  Jose
Rodriguez se encontraba en el Sur.  La lucha continua.  SUTEN  gremio  base
de la CTERA  prepara una huelga por 72 Hs.  La CONADU llamara tambien a una
huelga que seria por 72 Hs..-|-


<>        LA ESCUELA EN LA  CALLE.   La  opinion  de  Eduardo  Aliberti  en
         Pagina/12 del viernes 19/6 nos parece que refleja las razones  de
         una lucha que encuentra unidos a alumnos y docentes.

         "Ni siquiera cuando la Marcha Blanca, conmovedora por donde se la
mirase, fue  posible  encontrar  con  tanta  sencillez  la  mancomunion  de
criterios que hoy junta en la  calle  a  maestros,  estudiantes  y  padres.
Aquella fue una lucha casi estrictamente docente, y por eso mismo la  union
fue activa y unanime pero la observancia de la sociedad no.

         Redacciones, taxis, colectivos, oficinas recogian  una  mitad  de
opiniones que concentraban parametros-tipo como que hacer  con  los  chicos
que no tienen la culpa, o la docencia como sacerdocio o los tiempos en  que
los docentes se dedicaban a ense#ar.  Fue asi que la ultima  manifestacion,
donde desembocaron en Buenos Aires delegaciones de todo el pais,  significo
asimismo un punto de eclosion al que ya no se  retornaria.   Se  encargaron
del resto el astillamiento del  gremio  docente,  que  solo  fue  capza  de
promover insignificantes paritos subsectoriales, y dirigentes que el tiempo
revelo como mas comodos en la mesa de los burocratas que en los trabajos de
base.

         Paso el tiempo y el menemismo  resulto  una  aplanadora  para  la
educacion publica.  Sin embargo, la subsistencia del divisionismo  sindical
y el letargo de los luchadores sociales impidieron confrontar con eficacia.
El periodismo, ocupado en sus destapes contra la corrupcion, sigue creyendo
que las noticias sobre educacion no venden.  Ningun  factor  hacia  suponer
que casi de la noche a la ma#ana explotarian estudiantes, clases  publicas,
sentadas a toda hora y padres acompa#antes.  Pero nada paso de golpe.   Tan
solo llegaron tarde la prensa y los dirigentes sindicales.

         Ahora  se  sabe  de  un  comienzo  espontaneo,  hasta  anarquico,
condetonante  en  la  chispa  del   Bernasconi   aunque   origen   en   una
subterraneidad mas profunda.  En maestros y profesores  que  emplearon  sus
clases para debatir, futura ley en mano, el  caracter  discriminatorio  del
proyecto educativo.  En alumnos que trasladaron el asunto a sus centros  de
estudiantes.  En rectores que no tuvieron temor en expandir ese  clima.   Y
en muchos padres que ahora toman conciencia de que la privatizacion  de  la
ense#anza cambia el eje, aun para aquellos que lo trazan desde  una  optica
individualista: ya no se trarara de que hacer con los chicos por el paro en
el colegio sino de la  imposibilidad  de  encontrar  alguno  gratuito  para
enviarlos.

         Mientras, la clase dirigente  igue  divagando  sobre  la  reforma
constitucional,  la  reeleccion  de  Menm,  el  boom  de   la   Bolsa,   la
desesperacion de Porto o la ambiguedad de De  La  Rua.   Y  puede  que  sea
mejor.  La distancia con el otro pais se ensancha tanto  que,  como  en  el
caso de la protesta educativa, la gente recupera autonomia  y  se  organiza
por su cuenta.

         Un primer paso para la reconstruccion del tejido  de  solidaridad
social".


<>        TRES  DE  CADA  CUATRO  SUBFACTURAN  DESDE  IQUIQUE.   La  aduana
         denuncio a 22 empresas ante el fuero penal economico  po  falsear
         los precios de sus importaciones.

         Veintidos  empresas  fueron  denunciadas  a  la  justicia   penal
economica pore la  Aduana  en  las  ultimas  dos  semanas  por  subfacturar
groseramente  sus  importaciones  desde  Iquique  -  lo  cual  equivale   a
contrabando - en lo que es apenas el comienzo de un concienzudo rastreo que
abarcara a no menos de 4,000 firmas.  Lo alaramante es que hasta el momento
solo se analizaron los casos de  30  importadoras  y  en  22  de  ellas  se
comprobo el falseamiento de los precios.  No todas las  restantes  actuaron
correctamente:  una  de  ellas  subfacturo  moderadamente  y  se   resolvio
perdonarla.  La subfacturacion promedio es  del  31.3%  variando  desde  un
minimno de 9.1% a un maximo de 58.8%.  Trascendio que una  de  la  empresas
denunciadas es "Scioli Internacional" del deportista nautico Daniel Scioli,
pero nadie en Tribunales aseguro la especia.  Las pruebas de la Aduana  son
irrebatibles:  contrastan  las  facturas  "invoice"  presentadas  por   los
importadores con las solicitudes de  Reexpedicion  de  la  Aduana  chilena.
Esta parece ser la punta de un icberg a juzgar por el  hecho  de  que  solo
tres funcionarios analizaron  400  fotocopias  de  facturas  de  la  Aduana
trasandina y encontraron 525,000 U$S en estafa al fisco.  Si se  proyectara
el porcentaje a todas las operaciones que se hacen a traves de Iquique  los
montos serian millonarios.


<>        DESREGULACION TRANSPORTISTA.  El  decreto  de  desregulacion  del
         transporte de pasajeros de  larga  distancia  abre  aun  mas  las
         reglas del juego.  Se termino el monopolio de los  taxis  en  las
         estaciones aereas.

         El decreto de desregulacion del transporte de pasajeros de  larga
distancia establece que con un sencillo  tramite  cualquier  empresa  puede
realizar el recorrido que le plazca.  Se espera que alentando de este  modo
la competencia se reduzcan los precios de los  pasajes.   De  todas  formas
todas las empresas estan obligadas a cumplir un servicio basico con  tarifa
maxima, recorridos y  frecuencia  regulada,  cumplido  con  esto  se  puede
solicitar recorrer por nuevas rutas.  La  experiencia  de  Chile  y  Mexico
llevo al Gobierno a no desregular el transporte de corta y media  distancia
de pasajeros.  Tambien se incluyo en el decreto a los servicios de taxis  y
omnibuses de las estaciones aereas, a las que ahora podran servir cualquier
taxi habilitado.  En la ciudad de Buenos Aires, Ezeiza es el unico caso que
tiene un monopolio de taxis, los negros de  techo  rojo  cuya  habilitacion
para trabajar en Ezeiza es otorgada por  la  Municipalidad  de  Esteban  de
Echeverria.  Es interesante hacer notar que esta regulacion fue puesta  por
el anterior Intendente de la Capital Federal, Facundo Suarez  Lastra,  para
acabar con las mafias de los taxistas.  La misma razon es invocada por  las
acutlaes autoridades nacionales.  "Las mafias  son  un  problema  policial.
Nosotros lo que hacemos es  suprimir  las  regulaciones  que  favorecen  la
existencia de las mismas" dijo ante los cronistas Cavallo.


<>        ARGENTINA EN LA EXPO'92.  El pabellon argentino en la  exposicion
         del  5to  centenario  es  "un  papelon"  reconocio  el  canciller
         argentino.  Cambios de mano y 3 millones de U$S que no se ven.

         Desde comienzos del a#o pasado se  viene  hablando  del  Pabellon
Argentino en la EXPO'92.  En  aquella  oportunidad  se  denunciaba  que  el
Comisario del pabellon argentino, el empresario Lata Liste,  due#o  de  Mau
Mau en Buenos Aires, estaba involucrado en narcotrafico en Espa#a, de hecho
fue investigado y absuelto el mismo a#o.   Hacia  fin  del  a#o  pasado  el
escandalo fue otro, el Pabellon argentino era  un  desastre,  no  se  habia
hecho practicamente nada y se habia gastado mucho dinero.   En  su  rescate
marcho Jorge Tellerman, funcionario de carrera de la cancilleria  argentina
con precisas instrucciones  de  mejorarlo.   Tellerman  intento  hacer  una
muestra de humor grafico, pero  el  dibujante  Quino  se  nego  a  que  sus
mundialmente famosas caricaturas fueran expuestas en Sevilla.  En  carta  a
Pagina/12 explico que se oponia al manoseo dado que todo se hacia a  ultimo
momento.  El Pabellon no estuvo terminado cuando se inauguro la  exposicion
y la ultima perla ocurrio la semana pasada  cuando  se  derrumbo  el  cielo
raso.  Ya a principio de la semana pasada  renuncio  Jorge  Tellerman  para
permitir que se abriera una investigacion, mientras que igual actitud se le
requeria a Jose Lata Liste mas renuente a aceptarla.   Quien  remplazara  a
ambos es Atlio Molteni y hasta se le pidio al agregado cultural en  Espa#a,
el locutor Anotnio  Carrizo,  que  propusiera  ideas  para  la  exposicion.
Segun se cuenta por Buenos Aires, el pabellon  de  Argentina  es  el  menos
visitado de toda la exposicion.-|-


<>        CIUDADES SITIADAS.  La situacion de la  capital  santafesina  era
         desesperante en los ultimos dias a causa de la  crecida  del  rio
         Parana.

         De las alcantarillas de la ciudad de Santa  Fe  empezo  a  brotar
agua debido a la presion que ejerce el rio.  "El  agua  esta  ahora  en  el
limite del limite.  Hicimos todo lo que pudimos.  Ahora todo  pende  de  un
hilo" resumio dramaticamente el gobernador  de  la  pcia.  el  ex  corredor
Carlos Reutemann.  Montado en su moto recorrio infinitas veces las defensas
contra el agua.  Esta es la mayor inundacion desde 1905  con  un  nivel  de
7.36 m y en creciente,  el  Parana  ya  ha  ocupado  parte  de  las  calles
centricas.  Hay mas de 27,000 evacuados.  En la orilla vecina, Parana,  las
aguas tambien alcanzaban la marca historica de  1983  y  cubrian  casi  por
completo al puerto y calles aleda#as.  En el islote "Alto Verde" frente  al
puerto de Santa Fe,  los  habitantes  se  negaban  a  retirarse  y  seguian
combatiendo denodadamente contra el agua.  El tunel subfluvial se encuentra
operativo, aunque un tramo de 300m de la ruta 11 se encuentra cortado.   En
Entre Rios se encuantran en peligro ademas de Parana,  Villa  Paranacito  y
Holt-Ibicuy, aisladas por el corte de la ruta 12.  En el norte de  la  Pcia
de Buenos Aires se esperaba con impaciencia la  llegada  de  la  creciente.
Por suerte un viento norte favorece, ademas de un "veranito de  San  Juan",
la escurrida de aguas del Rio de La Plata, facilitando asi  la  salida  del
Parana.  Mas al norte, en  Chaco  y  Formosa  la  preocupacion  por  nuevas
crecidas ceso.  En Clorinda se terminaron defensas secundarias y  ahora  se
esta comenzando a recuperar la ciudad.-|-

<>        BREVISIMAS

*         Carlos Grosso, intendente de la Capital Federal, inauguro junto a
         Menem las obras en el Puerto Madero.  El viejo e inutil puerto de
         la ciudad de  Buenos  Aires  esta  siendo  loteado  y  vendido  a
         empresarios que deseen reciclarlo.  Ya han comenzado las primeras
         adjudicaciones de los 16 galpones donde se construiran  opficinas
         y salones comerciales.  El proyecto es similar al que se llevo  a
         cabo en Londres, Barcelona y Boston.


---  CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA ---


<>        HAY GOMA EN LA TV DE NUEVO.   Retorno  a  Telefe  (Canal  11)  el
         programa Canal K, celebre por su humor satirico y los mu#ecos  de
         goma que ridiculizan a los personajes del momento.

         Canal K, version local de los "spitting images", programa  comico
sobre politica, retorno a la TV despues de  casi  4  meses  de  suspension.
Junto con Tato Bores  y  Jorgue  Guinzburg,  los  mu#ecos  "talicuales"  se
convirtieron el  a#o  pasado  en  la  satira  mordaz  al  sistema  politico
argentino.  Este a#o, ademas de mudarse desde el canal  13  al  11,  en  la
segunda o tercer emision de su ciclo los directivos  del  canal  decidieron
suspenderlo.  Las razones, sensibilidad  con  la  iglesia  por  cierto  gag
realizado por los mu#ecos.  Lo peor de este  acto  de  autocensura  es  que
claramente  el  sketch  no  buscaba  ridiculizar  al  papa,  tal  como  fue
planetado.  La idea era mostrar una "camara oculta" (muy de moda  ahora  en
los programas argentinos) en la que un monton de fieles  le  quieren  hacer
creer al papa que es domingo y  por  lo  tanto  debe  decir  el  "angelus".
Cuando Juan Pablo II se da cuenta  les  espeta  "va  fangulo!".   Esto  fue
interpretado, por la autoridades de TELEFE como hiriente para la Iglesia  y
el canal levanto al programa.  Cuatro meses despues volvieron  a  salir  al
aire.  Como ellos mismos dicen, a traves de un angelito de Peron: "uno sabe
porque lo echan muchas veces.  Pero nunca sabe porque los llaman de nuevo."
Nos alegra de todas formas que vuelva "Canal K", que  con  sus  defectos  y
virtudes trae aire fresco a la repetidisima TV  local.-|-



<>        EL JORGE LUIS: EL 16 de Junio se cumplio otro aniversario  de  la
         muerte del querido, envidiado,  admirado  y  honrado  Jorge  Luis
         Borges, el poeta argentino mas importante del  siglo.  Recordamos
un fragmento de "Elogio de la sombra":

.."Vivo entre formas luminosas y vagas
que no son aun la tiniebla.
Buenos Aires,
que antes se desgarraba en arrabales
hacia la llanura incesante,
ha vuelto a ser la Recoleta, el Retiro,
las borrosas calles del Once
y las precarias casas viejas
que aun llamamos el Sur.
.."Mis amigos no tienen cara,
las mujeres son lo que fueron hace ya tantos a#os,
las esquinas pueden ser otras,
no hay letras en las paginas de los libros.
.."De las generaciones de los textos que hay en la tierra
solo habre leido unos pocos,
los que sigo leyendo en la memoria.
.."Ahora puedo olvidarlas. Llego a mi centro,
a mi algebra y mi calve,
a mi espejo.
Pronto sabre quien soy."

El viejo ciego, que prefirio descansar sus restos en la ciudad  que  lo  vio
crecer, y morir, y no en la que  desarrollo  su  vena  literaria,  moria  en
Ginebra hace seis a#os. Su esposa y ex- secretaria Maria Kodama aun  afronta
algunos juicios de los sobrinos de Borges por la herencia de este, pero todo
hace suponer que los derechos de autor seran para ella durante los  44  a#os
que restan para que caduque este tipo de herencia.-|-



<>        LAS BODAS DE PLATA DE LES LUTHIERS: El conjunto  de  instrumentos
         informales Les Luthiers cumplen sus 25 a#os en el  teatro,  y  lo
         festejan  con un espectaculo llamado "Grandes Hitos (1967-1992)",
que revisara toda su trayectoria y se podra ver desde el 19  de  este  mes,
como siempre en el Coliseo, de Bs.As..

         Los  "Les  Luthiers"  (Lopez  Puccio,  Maronna,   Nu#ez   Cortez,
Rabinovich y Mundstock) repasaran sus viejas epocas (cuando estaba  tambien
Acher) su primer fundador (el desaparecido  Gerardo  Masana),  y  su  epoca
actual,  en  la  que  cuentan  con  el  gran  humorista   grafico   Roberto
Fontanarrosa que los ayuda en la puesta y en los  chistes  "graficos".  Los
que estan en Bs.As. y tienen el dinero (siempre a costado "un poquitin mas"
que la entrada comun de teatro) no se perderan las obras completas de Johan
Sebastian Mastropiero. Luego, como siempre, saldran de gira por el interior
del pais, y por ultimo por el exterior de habla hispana. Los "lelu"  siguen
en guerra con la mediocridad.-|-


---  NOVEDADES DE CIENCIAS EXACTAS ---


<>        ESCUELA DE CIENCIAS INFORMATICAS.  Desde  hace  ya  seis  a#os  la
         Escuela   de   Ciencias   Informaticas   del    Departamento    de
         Computacionofrece cursos  de  actualizacion  y  especializacion  a
estudiantes, graduados y profesionales. En 1992, los cursos y seminarios  se
llevaran a cabo entre el 3 y el 8 de agosto siendo el detalle de los  mismos
el siguiente:

CURSOS
    Logica Difusa (Enrique Ruspini - Stanford Research Institute, USA)
    Programacion Funcional Actual (Silvia Clerici -  Univ.  Politecnica  de
                        Cataluna, Espa#a)
    Aplicaciones de Investigacion Operativa  (Sebastian  Ceria  -  Carnegie
                        Mellon University, USA)
    Verificacion  Formal  de  Sistemas  Concurrentes  Distribuidos  (Daniel
                        Yankelevich - Univ. de Pisa, Italia)
    Transformacion Algebraica  de  Grafos  en  la  Inteligencia  Artificial
                        (Gabriel Valiente Ferruglio - Centro de Estudios de
                        Blanes, Espa#a)
    Algebra Relacional: una herramienta  apta  para  construir formalmente (y
                       meditar  sobre)  programas   (Armando   Haeberer   -
                        PontificiaUniv.  Catolica  de   Rio   de   Janeiro,
                        Brasil)
    Procesamiento Estocastico de  Imagenes  (Alejandro  Frery  -  Instituto
                        Nacional de Pesquisas Espaciais, Brasil)
    Introduccion a la Programacion Distribuida (Nelson Sprejer -  Technion,
                        Israel)
    Fundamentos Tecnicos de  la  Investigacion  Antivirus  (Fabian  Garcia,
                        Gabriel Hojman - FCEyN/UBA)

SEMINARIOS Y PRESENTACIONES DE EMPRESAS:
    Herramientas   de   Desarrollo   y   Tecnologia   Case (Jorge   Mazzini,
Information S.A.)
    Automatizacion de oficinas (Thebas S.A.)
    Window, new technology (Nugett)
    Programacion en tiempo real (Gustavo Antonelli, Array Comp. S.A.)
    Desarrollo de aplicaciones en la decada del noventa (Hitware)
    Presentacion de Infoimagen (Unisys)
    Curso sobre Fox pro (TCN)
    El auge de sistemas abiertos. Tendencias del mercado (Roberto  Langdon,
                        IBM)
    Seguridad aplicada a la empresa (Fabian Garcia, Gabriel Hojman)
    Direccion de proyectos: metodologia estructurada (Marcelo Krebs, UBA)

Para mas informacion dirigirse a:
    Escuela de Ciencias Informaticas-Departamento de Computacion-FCEyN-UBA
    Pabellon I - Cdad. Universitaria (1428) - Buenos Aires
    TE: (01)783-0729
    e-mail: [email protected]


<>        POR LA EDUCACION LIBRE Y GRATUITA: El Dr. Juan Ignacio  Casaubon,
         Jefe de Trabajos Practicos del Dpto. de Fisica de esta  Facultad,
         publico una renuncia condicional que se pego en todas las paredes
         de ambos pabellones, y que dice asi:

"Sr. Director del Dpto. de Fisica
Dr. Guillermo Dussel

De mi mayor consideracion:
                        Me  dirijo  a  Ud.  para  presentar   mi   renuncia
CONDICIONAL. Es decir si oficilamente la  Facultad  aprueba  el  mas  minimo
arancel a los estudiantes renuncio a mi cargo de Jefe de Trabajos  Practicos
regular con dedicacion parcial, en forma automatica.

         La causa es que pienso que el estado debe garantizar la ense#anza
y la ciencia, el arte y el urbanismo; la unidad politica y  las  relaciones
exteriores y por ultimo el bienestar social  y  la  salud.  Esto  lo  puede
lograr mediante una mayor presion impositiva sobre el campo y la industria.

         En caso de no  existir  el  arancelamiento  quede  esta  renuncia
condicional privada de toda validez.

         Sin otro particular, saludo a Ud. muy atentamente

                                  Dr. Juan Ignacio Casaubon         "


En cuanto al tema que le preocupa al Dr.Casaubon, puede leerse la  situacion
actual en el cuerpo principal del Microsemanario.-|-


---  DEPORTES  ---


<>        CAMPEONATO LOCAL: La lucha por la punta se esta poniendo bastante
         dura, ya que Velez, Newells y  Boca  se  sacan  chispas,  u#as  y
         dientes:

RACING 1- VELEZ 0: Velez perdio dos valiosos puntos a manos de La Academia,
que esta segura de entrar a la Liguilla. Ahora la  situacion  de  Velez  es
comprometida, ya que es escolta junto con Espa#ol.

SAN LORENZO 0- NEWELLS 3: Triunfo comodo de Newells que retomo la  punta  y
tiene un partido menos. Por otro lado los  santos  siguen  comodos...en  la
otra punta.

BOCA 2- ESTUDIANTES 0: Con la vuelta de Marcico y la inclusion de  Mohamed,
Boca pudo suplir la lesion de su principal delantero (Latorre) y  logro  un
triunfo muy justificado en el 2o tiempo, donde se perdieron  muchos  goles.
Boca comparte la punta con Newells y espera a que este pierda algun  punto,
ya que ademas Newells lleva diferencia de gol (17 a 10) y seria muy gallina
perder por gol average.

GIMNASIA 1- BELGRANO 1: Belgrano  agunato  los  incesantes  y  desordenados
ataques de Gimnasia, y festejo como si fuera un triunfo pues es casi segura
la permanencia en 1a division.

TALLERES 1- INDEPENDIENTE 1: Como siempre, la figura de su arquero Islas le
permitio a Independiente salir con un  punto.  De  todas  maneras  Talleres
respira porque es muy posible que mantenga la categoria.

PLATENSE 0- HURACAN 0:  Muchas  infracciones,  poca  continuidad  y  escasa
potencia ofensiva fueron las predominantes en este barroso partido.

QUILMES 3- MANDIYU  1:  Justa  victoria  del  ya  descendido  Quilmes.  Los
correntinos faltos de orden y los de Quilmes con un motivo  para  mostrarse
orgullosos.

UNION 1- ESPA#OL 2: Union esta practicamente condenado al  descenso,  luego
de este claro triunfo  de  Espa#ol,  que  fue  protagonista  exclusivo  del
partido.

ARGENTINOS 1- RIVER 0: Ante escaso publico, el local consiguio  la  ventaja
en el 1er tiempo y  luego se preocupo solo por mantener el resultado.  Esta
derrota deja a River en una mala racha, faltando dos partidos para el final
del campeonato y por lo tanto para el partido entre los dos  campeones  (el
de ahora y River, campeon del Torneo Apertura).

ROSARIO 0- FERRO 1: Partido muy luchado con escasas jugadas de riesgo  para
los dos arcos. A Ferro le alcanzo el orden y el oficio  para  conseguir  un
triunfo ajustado.


POSICIONES:
NEWELLS*, BOCA 25; VELEZ, ESPA#OL 24; PLATENSE 21;  RIVER  20;  RACING  19;
GIMNASIA 17; INDEPENDIENTE,  FERRO~,  BELGRANO  16;  HURACAN,  ROSARIO  15;
TALLERES* 14; UNION, ARGENTINOS 13; ESTUDIANTES 12; MANDIYU  11;  QUILMES~,
SAN LORENZO 10.

Todos los equipos llevan 17 partidos jugados, salvo ~ (suspendido a los  37'
del 2o tiempo) y * (pendiente), con 16. Ambos  partidos  se  completan  esta
semana.

DESCENSO:
ESPA#OL, ESTUDIANTES 0.901; TALLERES 0.891; UNION  0.848;  QUILMES   0.571.
Quilmes ya descendio de categoria.-|-



<>        COPA LIBERTADORES: Newells perdio la final de la copa Libertadores:

         SAN PABLO 1 (3)- NEWELLS 0 (2): Con  el  triunfo  los  brasile#os
lograron igualar a los rosarinos,  despues  del  triunfo  de  estos  en  el
partido de ida. Finalmente los paulinos se impusieron por penales.  Newells
no mostro el juego vistoso del que  puede  hacer  gala,  y  solo  trato  de
conseguir el empate que lo dejaba ganador. El gol a los 20' del  2o  tiempo
lo dejo sin armas y la loteria de los penales le arrebato el titulo.-|-