MICROSEMANARIO
A#O: 2 Nro: 58
SEMANA DEL 14 AL 20 DE ABRIL DE 1992
=========================================================================
== ==
== ==
================================================== MICROSEMANARIO =====
INDICE
NOTICIAS GENERALES
DEL VICCOGATE A LOS DEUDORES DE LA PATRIA FINANCIERA
BELLUSCIO CON JUICIO POLITICO NUEVAMENTE
PARO Y SIGO FERROVIARIO
LA SEGURIDAD DE CONDUCIR EN ARGENTINA
BREVISIMAS
CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA
MEDICO A PALOS
NOVEDADES DE CIENCIAS EXACTAS
LA VIEJA CUESTION
MAS SOBRE EL PRESUPUESTO
DEPORTES
CAMPEONATO LOCAL DE FUTBOL
VOLVIO A JUGAR DIEGO
--- NOTICIAS GENERALES ---
<> DEL VICCOGATE A LOS DEUDORES DE LA PATRIA FINANCIERA. Recordaran
quienes nos leen de hace tiempo que el Secretario Privado de
Menem, Miguel Angel Vicco, fue obligado a renunciar en enero de
este a#o luego que la presion de la prensa convenciera a Menem que era mejor
tenerlo alejado al menos formalmente. Vicco estuvo involucrado desde el
principio con el affaire de la leche en polvo en mal estado que la empresa
Summum le vendia al Estado para un plan de asistencia materno-infantil.
Summum solo era una distribuidora, por otra parte propiedad de carlos
Spadonne due#o de varias salas de espectaculos de la Argentina, amigo
personal de Menem y asesor ad honorem del mismo, la fabricante de la leche
en polvo era SASTRE. Desde el comienzo mismo de la investigacion el
periodismo, con H. Vertbisky a la cabeza, encontraron fundadas razones para
sospechar que ERA es propiedad de M.A. Vicco, todavia secretario de Menem.
Vicco es descendeinte de una familia de lecheros, y llego a ser due#o de
multiples empresas del sector, en particular La Vascongada. Sus empresas
quebraron en forma fraudulenta y actualmente solo tiene a la ERA, tambien
del rubro lechero. Vertbisky demostro en un articulo de diciembre de 1991
que el grupo Vicco adeudaba una suma cercana a los 50 M U$S al BCRA por
manejos financieros durante la Plata Dulce de Martinez de Hoz (Vicco fue
due#o de la financiera Maxfin). El tiro de gracia para Vicco parace haber
sido la publicacion en varios medios de prensa de que leche fabricada por
ERA (la empresa de Vicco) en mal estado habia sido vendida a la Pcia de San
Juan. La renuncia de su secretario privado puso deprimio al presidente de
la nacion para quien ademas es un gran amigo con el que ha compartido hasta
un accidente en avion durante la campa#a de 1989.
Tras mas de dos meses de tranquilidad, fue Clarin quien a
principios de abril saco el tema a flote de nuevo. Publico la historia de
la quiebra de Maxfin y la deuda que mantiene el grupo con el BCRA.
Extra#amente dos dias despues se hizo publica una sancion que el BCRA le
otorgaba a Vicco: 264,000 $ y 25 a#os de inhabilitacion para ejercer
funciones gerenciales en empresas del ramo financiero. Segun el BCRA el
grupo Vicco le adeuda al Estado mas de 40 M $ en maniobras de autoprestamo
realizadas mediante la financiera Maxfin, maniobras que por otra parte
fueron la letra comun en los a#os de Joe De Hoz. Menem que nunca dejo de
defender a su amigo Vicco, declaro que consideraba que estas denuncias
contra Vicco era tiro por elevacion a el, y que por otra parte la deuda de
Vicco era una nimiedad al lado de que dejo, por ejemplo, el BIR. En otro
hecho no demasiado explicado, Roque Fernandez, presidente del BCRA, decidio
hacer publica la lista de entidades y personas fisicas sancionadas desde
1983 por el BCRA, aunque casi todo el periodismo concuerda en que la medida
provino del mismisimo Menem. Digamoslo asi: la Glasnot en la Argentina
comienza, no por una cuestion de principios, sino bajo el lema "Mal de
muchos...". Como fuera, el tema se instalo en el centro de la escena
periodistica argentina, con debates tanto por TV, como por radio y
periodicos. Lo importante es que los Argentinos pudimos saber despues de
mas de diez a#os quienes fueron los que se beneficieron con maniobras
dolosas en los tiempos del respaldo oficial a los depositos. La ultima
decision del BCRA fue dar a conocer los listados de morosos del BCRA, como
este listado cuenta con mas de 15,000 nombres (es una guia telefonica) se
decidio no publicarlo sino ponerlo a disposicion del publico interesado.
Lamentablemente no esta actualizado, sus datos corresponden a 1990. Ya
hubo fuertes criticas de los sectores ligados al mundo bancario por la
decision. Muchos empresarios se han quejado tambien por la publicidad que
se le dio al tema. En fin, hay mucha gente con la sengre en el ojo.
El Gobierno intenta ahora utilizar este hecho en su favor y
demostrar que el fue quien acabo con la usura en el pais. Es cierto que fue
Cavallo quien casi elimino el regimen de garantias de depositos (se
circunscribe a un maximo peque#o), tambien es cierto que mediante la
convertibilidad se acabo la bicicleta financiera. Pero no es menos cierto
que en agosto de 1989, recien asumido Menem, desarmo el Centro de Asuntos y
Estudios Penales del BCRA, dirigido por el abogado penalista David Baigun,
quien formo a una camada nueva de abogados y economistas en la practica de
la investigacion de delitos economicos. Este Centro fue el que permitio el
procesamiento del banquero Trozzo, del BIR, que de hecho concentra un 30% de
la acreencia total de BCRA. Este Centro habia logrado hacer andar 70 causas
que estaban a punto de prescribir solo por falta de atencion. En su
despedida al Centro que el mismo fundo en epocas del gobierno radical,
baigun declaraba: "habra una nueva gratificacion para la Patri Financiera y
sus asesores". Asi lo fue, muchas causas caducaron. Al mismo tiempo, se
nombraba a dos empresarios sospechados, Alberto Petracchi y Samuel
Muzikansky, en cargos jerarquicos en el BCRA. La trascendencia de la medida
de Menem fue recogida por el "Finnancial Times" del 13 de setiembre de 1989.
En este momento hay una nueva aceleracion en el estudio de las distintas
causas que tiene el BCRA por quiebras fraudulentas. Tambien se proyecta
modificar la ley de bancos, de modo tal que se elimine la intervencion de un
banco, mecanismo por el que se tranferia la deuda privada al estado.-|-
<> BELLUSCIO CON JUICIO POLITICO NUEVAMENTE. El ministro de la Corte
Suprema de Justicia, Augusto cesar Belluscio, podria ser
nuevamente sometido a un juicio politico si prospera el pedido
que, liderado por la juje#a Cristina Guzman, presentaron diputados de
distintas bancadas: peronista, radical, Grupo de los Ocho, liberales
correntinos, desarrollistas, etc. La vez anterior, en pleno gobierno de
alfonsin, fue el mismo radicalismo el que evito que el juicio llegara a
concretarse. Esta vez parece que el radicalismo no echara el salvavidas al
juez. La razon del pedido de juicio politico deriva del fallo que una jueza
civil dio en contra de Belluscio y por el que, ademas de conceder la
sepracion de cuerpos del matrimonio Belluscio - Mabel Bavio (la esposa no
quiso el divorcio, solo pidio separacion), lo condena a pagar 15,000 $ en
concepto de perjuicios a su esposa. La razon del perjuicio es el publico
romance que vivio Belluscio con su socia en un buffet de abogados, la Dra.
Mirtha Schwarzman quien acabo su vida dejandose caer por la ventana de un
hotel parisino en 1989. Hacia un mes que en esa habitacion vivian Belluscio
y la Schwartzman y esta ademas, se arrojo al vacio en ropa interior.
Belluscio declaro ante la Surete Prisienne, que habia mantenido relaciones
sexuales con la suicida. En realidad, aun mas grave que este romance, es
que nunca se pudo revelar las relaciones entre el ministro y el buffet de su
amante y ex socia. Nuevamente es Cristina Guzman la que quiere clavarle la
daga en el pecho. Belluscio, en su habitual estilo de hablar reconocio ante
la prensa: "que culpa tengo de que se me peguen todas las locas? Primero
Mirta arrojandose semi desnuda por la ventana de un hotel. Ahora la Guzman
con la que mantuve hasta hace poco un trato cordial. Sera que queria otra
cosa y no la entendi?" De todos modos el juez, que ya no tiene ningun
sustento politico decidio tomarse una semana para definir que hara de su
vida. Eso si, la semana se la toma en Bolivia adonde va en viaje de
turismo.-|-
<> PARO Y SIGO FERROVIARIO. Luego de treinta dias de paro, las
seccionales "rebeldes" de los maquinistas ferroviarios aceptaron
levantar la medida de fuerza ante la clara evidencia que se habia
producido una gradual - aunque incompleta - normalizacion de los servicios
afectados, en especial de la Linea Roza. Los huelguistas anunciaron la
decision de reincorporarse a sus trabajos inmediatamente. El levantamiento
de la huelga fue consecuencia directa del aislamiento que tienen los
huelguistas: el Gobierno no solo no negocio nunca con ellos, sino que
ademas logro establecer cronogramas de emergencia para los servicios, que
cada vez eran mas utilizados por los pasajeros.
Sin embargo, 24 hs despues de levantada la medida, las seccionales
rebeldes volvieron al paro por tiempo indeterminado en las lineas Roca y
Sarmiento al comprobara que las rigida posicion del gobierno no era
alterada, las sanciones a los huelguistas aumentaron y sumaron mas de 200.
La idea parece haber sido aprovechar el debilitamiento de la huelga para
"descabezar" los gremios.
<> LA SEGURIDAD DE CONDUCIR EN ARGENTINA. Como si se hubieran puesto
todos de acuerdo, una serie de graves accidentes ocurrieron en
breves lapsos y pusieron sobre el tapete la seguridad vial en el
pais tanto a nivel ciudadano como rutero. El viernes 17 de abril ("santo"
para el catolicismo) un autobus de la empresa Micromar, que se dirigia a Mar
del Plata se monto sobre un Fiat 128 a la altura de Coronel Vidal. El
resultado de semejante accidente fue el estallido del tanque de combustible
del Fiat, con la consiguiente e instantanea muerte de todos sus ocupantes,
al tiempo que se incendiaba tambien el omnibus de linea. 32 personas
perdieron la vida, sus cuerpos alcanzaron temperaturas superiores a las que
el esmalte de los dientes puede soportar y por ello la identificacion de los
cadaveres se realizaba mediante muestras de sangre. De ese infierno solo
aquellos que estaban en la parte trasera del rodado pudieron escapar. Este
fue el peor accidente sobre la ruta 2. Por supuesto que el siniestro
ocurrio a la medianoche y en un momento en que habia una fuerte neblina que
disminuia fuertemente la visibilidad. A pesar de ello el autobus marchaba a
una velocidad superior a los 100 km/h, hecho que se desprende de la
observacion del accidente con el Fiat. Habia ademas un automovil
estacionado sobre la banquina de la ruta, dos autos frenaron para no
chocarlo, cuando el Fiat freno, el Micromar le paso por encima. Por primera
vez, que podamos recordar, la prensa se ocupo del tema de seguridad en las
rutas. Canal 9 contrato a un helicoptero y se dedico a filmar las audaces
maniobras que realizaba un conducto particular, junto con la comprobacion de
la velocidad del mismo, muy superior a los 100 Km/h. Luego siguio de cerca
a un omnibus de linea, encontro su velocidad cercana a los 123 Km/h y ademas
filmo el "sistema" ampliamente conocido que tienen los omnibus para pasar a
un automovil: simplemente cruzan la linea divisora de las direcciones y si
viene un auto en contrario le hacen se#as para que se tire a la banquina.
Hubo ademas muchas criticas de los choferes contra los patrones quienes
penalizan los retardos en los viajes aunque haya niebla, y contra la empresa
que usufructua el peaje en la ruta 2 por no tener sistemas de se#alizacion
mejores y banquinas mas amplias. Tambien ocurrieron accidentes en la
autopista Brigadier Lopez, en las cercanias de Rosario, donde fallecieron
tres personas y nuevamente sobre la ruta 2 cerca de Castelli, y en la ciudad
de Bolivar (Pcia de Buenos Aires) donde murieron dos personas y quedaron
tres heridas. Por ultimo en Mendoza dos automoviles se dieron de frente
falleciendo instantaneamente 5 personas y quedando 4 heridas. Todos estos
accidentes ocurrieron el mismo viernes 17 de abril lo que aumento la
paranoia de los conductores. A lo largo del a#o ocurrieron 1800 accidentes
con un saldo de 120,000 heridos. El accidente vial es la tercera causa de
muerte en la Argentina, que se ubica en el tercer puesto de desastres
automovilisticos en el mundo.
Respecto de la problematica vial ciudadana, la muerte de una menor
de 13 a#os en el barrio de Barracas en Capital Federal ocasiono una viva
protesta de los vecinos de la zona. El accidente ocurrio sobre la avenida
Montes de Oca, donde en los dos ultimos a#os murieron 44 personas. El
problema surgio desde que se habilito la autopista que neciendo en la
tereminal sur de la 9 de Julio, desemboca en el Puente Pueyrredon. Montes
de Oca (rebautizada "muertes" de Oca) paso a ser doble mano y ademas una de
las salidas de la autopista da directamente a ella. A pesar de existir
semaforo en la interseccion con la avenida, este no es respetado ni siquiera
por los autos particulares aquienes suelen mostrar su apuro con bocinazos al
chofer que decide respetar la norma de transito. De este modo han ocurrido
muchos accidentes en poco tiempo. En el ultimo un camionero, segun dijo sin
frenos, paso con roja y arrollo a dos adolescentes una de las cuales
fallecio en el acto. Los vecinos detuvieron al camionero y estuvieron a
punto de lincharlo en la via publica. Luego decideieron canalizar en forma
mas positiva su rabia y montaron una serie de manifestaciones con corte de
la avenida y la autopista en horas pico. Todo esto llevo a la Municipalidad
a tomar medidas urgentes, como un control mas severo en la zona y redactar
un nuevo codigo de transito capitalino. es increible, pero a pesar del
nuevo control, los automoviles siguen sin respetar en la bajada la luz de
los semaforos.
Todos estos motivos llevaron a que el gobierno tome la decision de
reformular las obligaciones de los conductores. En poco tiempo saldra una
nueva ley en la que se exigira el uso de los cinturones de seguridad, casco
para las motos, se aumentaran las multas, se difundiran campa#as contra los
conductores irresponsables, etc, etc.-|-
<> BREVISIMAS
* El fiscal Gustavo Hornos pidio penas de hasta 6 a#os de reclusion
para tres abogados que, junto a los jueces Alberto Nicosia y Maria
Rosa Garcia Foucault, "arreglaban" juicios falsos (truchos) contra
Ferrocarriles Argentinos. En ellos, se lograban sumas
exhorbitantes como reparacion, en casos donde los damnificados
apenas si habian sufrido da#os. Lo peor de todo es que el
damnificado ni siquiera sabia lo que cobraba ya que solian darle
menos del 1%. Tanto Nicosia como Garcia Foucault, los jueces,
esperan la decision del Parlamento de un juicio politico.
* Las Madres de Plaza de Mayo, en sus dos vertientes Madres y Linea
Fundadora, comenzaron los actos de celebracion de los 15 a#os de
su lucha, que terminaran el 30 de abril fecha exacta de su
formacion.
--- CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA ---
<> MEDICO A PALOS. Ya fue contado en anterior edicion las peleas
entre el Consejo Superior de la UBA y los representantes de la
Facultad de Medicina. Para la UBA la renovacion del claustro
estudiantil es fraudulenta y las elecciones se deben volver a realizar, con
lo que tambien se debe volver a realizar la eleccion del Decano. La lista
ganadora en Medicina es menemista y asis lo son sus claustros de profesores
y de estudiantes. Para embarullar la cuestion el Ministerio de Educacion
intervino, por pedido de la Facultad, entendiendo que no hubo fraude
eleccionario y por tanto reconocio a la actual conduccion. Se amparo para
emitir este fallo en el articulo 86 de la Constitucion Nacional... que es el
que establece las atribuciones del Presidente de la Nacion. Tambien empleo
Salonia el Art. 89 donde claramente dice: "Los ministros no pueden por si
solos, en ninguna caso, tomar resoluciones, a excepcion de lo concerniente
al regimen economico y administrativo de sus respectivos Departamentos.".
El CS entendio por su parte que esta es una intromision del Ministerio que
no le cabe por la autonomia que tiene la Universidad, la Comision de
Interpretacion y Reglamento, avalada por juristas de la Facultad de derecho,
encontro que la justificacion de Salonia es absurda dado que la UBA, por su
autonomia no depende economica ni administrativamente del Ministerio de
Educacion. Una resolucion de la especie que tomo el Ministerio solamente
puede ser tomada por el Presidente Menem. El estado actual del tema es que
dos jueces dieron orden de no innovar dictaron sentencias cautelares y
obligando al rector Shuberoff a incluir a los nuevos miembros del claustro
estudiantil en el Consejo Superior, de donde fueron "echados" una semana
antes. Ninguno de los magistrado se pronuncio sobre la cuestion de fondo:
la resolucion del ministerio de educacion (468) es valida si o no? Aunque
uno de los jueces dejo percibir que esta en favor del ministerio, dice en el
dictamen: "la posicin de la UBA estaria importando un levantamiento contra
el acto de quiene ejerce el control de tutela administrativa de la misma (el
Ministerio de Educacion). La disputa continua.-|-
--- NOVEDADES DE CIENCIAS EXACTAS ---
<> LA VIEJA CUESTION. Una vez mas la cuestion del presupuesto se
presenta como prioritaria en la FCEyN. Segun los calculos
realizados por el Decanato, la partida de dinero que ha destinado
el Congreso Nacional a la UBA alcanza, en el porcentaje que le toca a esta
Facultad, para cubrir sueldos hasta septiembre.Y como Uds. ya deben saberlo,
los sueldos son pauperrimos (menos de $ 150 para las categorias menores del
personal no docente; menos de $ 50 para un ayudante de segunda; entre
otras deprimentes cifras).
Por este motivo se reunieron los 3 claustros (y tambien anduvo
algun no docente por ahi) en asamblea a principios de abril. Despues de un
detallado informe del Decano Recondo sobre los puntos alrededor de los
cuales giraban las discusiones en el Consejo Superior de la UBA, la asamblea
centro el debate en dos temas: si el presupuesto que el Congreso destinaba
a las Universidades Nacionales era suficiente (realmente aca no hubo
demasiado que debatir), y como se repartia el mismo dentro de la Universidad
ya que todo parece indicar que tanto el Rectorado como el Ciclo Basico Comun
reciben sumas totalmente desproporcionadas si se compara su actividad con la
de las distintas Facultades.
En definitiva, la asamblea resolvio realizar una sentada en la
Feria del Libro que tiene lugar en estos momentos en el predio ferial
municipal (cerquita de la Facultad de Derecho). Ademas, se decidio
comunicarse con las demas Facultades para que llevaran adelante medidas
similares. Veremos la repercusion de esta medida en breve.
<> MAS SOBRE EL PRESUPUESTO. La Comision de Presupuesto del Consejo
Directivo ha llevado a caboun detallado estudio sobre la forma en
que se distribuye el presupuesto de la Universidad. A
continuacion, les entregamos unas tablas que sirven para tener una idea de
cual es la situacion actual:
TABLA 1
Cuadro comparativo entre presupuestos de la UBA (ejercicios 1988, 1990 Y 1992)
* personal significa sueldos docentes y no docentes; resto incluye obras,
impuestos, compra de equipos, etc.
* datos expresados en miles de australes (1988, 1990) y en pesos (1992).
* el presupuesto de 1990 no incluye los adicionales posteriores a mayo de
ese a#o.
* las cifras de 1992 resultan de la distribucion realizada por el Consejo
Superior a partir de lo asignado por el Congreso. Los porcentajes se
estan rediscutiendo en el CS.
| EJERCICIO '88 |EJERCICIO '90 (mayo) | EJERCICIO '92
DEPENDENCIA |PERSONAL | RESTO |PERSONAL | RESTO | PERSONAL | RESTO
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
HOSPITALES | 214470 | 46093 | 63691214 | 4365506 | 23473000 | 7039000
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
RECT-CS-CyT | 102374 | 84646 | 16953836 | 8717479 | 15301121 | 7533599
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
CBC | 49839 | 4800 | 10066416 | 343740 | 15694266 | 533163
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
COLEGIOS | 28438 | 851 | 4372000 | 30200 | 6210226 | 59904
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
DERECHO | 47886 | 4530 | 7890282 | 307770 | 5493302 | 493779
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
MEDICINA | 79324 | 5470 | 12370095 | 355612 | 9997202 | 570018
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
INGENIERIA | 67101 | 4939 | 10843300 | 293546 | 7996007 | 476916
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
FILOSOFIA | 35608 | 3030 | 5552008 | 230936 | 4670354 | 367644
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
AGRONOMIA | 42130 | 3920 | 7201082 | 233738 | 5016073 | 413875
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
ECONOMICAS | 41164 | 3015 | 6557923 | 243530 | 5745776 | 395796
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
ODONTOLOGIA | 30962 | 3015 | 5010243 | 201278 | 4006629 | 318557
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
ARQUITECTURA| 43159 | 3748 | 7428543 | 252406 | 6269723 | 392195
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
EXACTAS | 76949 | 7500 | 11442317 | 553066 | 8615279 | 877606
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
FARMACIA | 41673 | 5280 | 6424599 | 359880 | 4777643 | 561990
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
VETERINARIA | 35168 | 3920 | 5528579 | 299572 | 3995092 | 417684
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
PSICOLOGIA | 22194 | 2995 | 3913899 | 203494 | 3983214 | 313671
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
SOCIALES | 20603 | 2623 | 3570120 | 184524 | 4158028 | 287097
------------|---------|--------|----------|----------|------------|-----------
TOTAL | 979042 | 190375 |188816456 | 17176277 | 135402935 | 1052494
------------+---------+--------+----------+----------+------------+-----------
TABLA 2: Idem cuadro anterior en dolares (para poder comparar utilizando una
moneda constante, al menos para nosotros).
| EJERCICIO '88 |EJERCICIO '90 (mayo)| EJERCICIO '92
DEPENDENCIA | PERSONAL | RESTO | PERSONAL | RESTO | PERSONAL | RESTO
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
HOSPITALES |14.298.000| 3.072.867|13.132.209| 900.104| 23.473.000| 7.039.000
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
RECT-CS-CyT | 6.824.933| 5.643.067| 3.495.636|1.797.418| 15.301.121| 7.533.599
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
CBC | 3.322.600| 320.000| 2.075.550| 70.874| 15.694.266| 533.163
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
COLEGIOS | 1.895.867| 56.733| 901.443| 6.227| 6.210.226| 59.904
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
DERECHO | 3.192.400| 302.000| 1.626.862| 63.458| 5.493.302| 493.779
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
MEDICINA | 5.288.267| 364.667| 2.550.535| 73.322| 9.997.202| 570.018
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
INGENIERIA | 4.473.400| 329.267| 2.235.732| 60.525| 7.996.007| 476.916
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
FILOSOFIA | 2.373.867| 202.000| 1.144.744| 47.616| 4.670.354| 367.644
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
AGRONOMIA | 2.808.667| 261.333| 1.484.759| 48.193| 5.016.073| 413.875
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
ECONOMICAS | 2.744.267| 201.000| 1.352.149| 50.212| 5.745.776| 395.796
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
ODONTOLOGIA | 2.064.133| 201.000| 1.033.040| 41.501| 4.006.629| 318.557
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
ARQUITECTURA| 2.877.267| 249.867| 1.531.658| 52.042| 6.269.723| 392.195
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
EXACTAS | 5.129.933| 500.000| 2.359.241| 114.034| 8.615.279| 877.606
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
FARMACIA | 2.778.200| 352.000| 1.324.660| 74.202| 4.777.643| 561.990
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
VETERINARIA | 2.344.533| 261.333| 1.139.913| 61.767| 3.995.092|
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
PSICOLOGIA | 1.479.600| 199.667| 806.989| 41.958| 3.983.214| 313.671
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
SOCIALES | 1.373.533| 174.867| 736.107| 38.046| 4.158.028|
------------|----------|----------|----------|---------|-----------|----------
TOTAL |65.269.467|12.691.667|38.931.228|3.541.500|135.402.935|21.052.494
Bueno, si alguno de Uds. se detuvo e analizar algunas de estas
cifras habra notado que, por ejemplo, el total del presupuesto asignado este
a#o supera con creces al del '88 (recordar que al del '90 hay que tomarlo con
pinzas porque no se incluyeron los refuerzos presupuestarios que fueron
importantes).
Nosotros compartimos algunas de sus dudas y les informamos que
pueden comunicarse con Ricardo Rodriguez (
[email protected]) o con Billy
Dussel (
[email protected]) - que recogieron los datos - para solicitar
detalles y aclaraciones.
De todas formas, es interesante ver como se reparte el dinero
dentrode la UBA a traves del tiempo. A este punto se refiere el siguiente
cuadro:
TABLA 3: Distribucion presupuestaria dentro de la UBA en porcentajes.
| EJERCICIO '88 |EJERCICIO '90 (mayo) | EJERCICIO '92
DEPENDENCIA | PERSONAL | RESTO | PERSONAL | RESTO | PERSONAL | RESTO
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
HOSPITALES | 21,91 | 24,21 | 33,73 | 25,42 | 17,34 | 33,44
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
RECT-CS-CyT | 10,46 | 44,46 | 8,98 | 50,75 | 11,30 | 35,78
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
CBC | 5,09 | 2,52 | 5,33 | 2,00 | 11,59 | 2,53
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
COLEGIOS | 2,90 | 0,45 | 2,32 | 0,18 | 4,59 | 0,28
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
DERECHO | 4,89 | 2,38 | 4,18 | 1,79 | 4,06 | 2,35
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
MEDICINA | 8,10 | 2,87 | 6,55 | 2,07 | 7,38 | 2,71
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
INGENIERIA | 6,85 | 2,59 | 5,74 | 1,71 | 5,91 | 2,27
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
FILOSOFIA | 3,64 | 1,59 | 2,94 | 1,34 | 3,45 | 1,75
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
AGRONOMIA | 4,30 | 2,06 | 3,81 | 1,36 | 3,70 | 1,97
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
ECONOMICAS | 4,20 | 1,58 | 3,47 | 1,42 | 4,24 | 1,88
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
ODONTOLOGIA | 3,16 | 1,58 | 2,65 | 1,17 | 2,96 | 1,51
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
ARQUITECTURA| 4,41 | 1,97 | 3,93 | 1,47 | 4,63 | 1,86
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
EXACTAS | 7,86 | 3,94 | 6,06 | 3,22 | 6,36 | 4,17
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
FARMACIA | 4,26 | 2,77 | 3,40 | 2,10 | 3,53 | 2,67
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
VETERINARIA | 3,59 | 2,06 | 2,93 | 1,74 | 2,95 | 1,98
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
PSICOLOGIA | 2,27 | 1,57 | 2,07 | 1,18 | 2,94 | 1,49
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
SOCIALES | 2,10 | 1,38 | 1,89 | 1,07 | 3,07 | 1,36
------------|----------|----------|----------|----------|----------|----------
TOTAL | 100,00 | 100,00 | 100,00 | 100,00 | 100,00 | 100,00
Vieron cuanto se lleva Rectorado? Y el Ciclo Basico Comun? Notaron
que porcentaje del total debe destinarse a los hospitales?
Por esta vez nos parece que son suficientes cifras. En la proxima
vendran los comentarios.-|-
--- DEPORTES ---
<> CAMPEONATO LOCAL DE FUTBOL La victoria de Boca sobre Huracan en
Parque Patricios y el empate de Newell's Old Boys ante Deportivo
Espa#ol en Rosario fueron los eventos de la novena fecha del
campeonato de primera que organiza la AFA. Con estos resultados Boca y #uls
comparten la primera colocacion en la tabla de puntos. Tambien es de
destacar la goleada que los camarones de Vicente Lopez le hicieron a los
canallas de Rosario, nada menos que 5 a 0. Platense se esta afirmando como
uno de los mejores equipos del torneo. Ademas podemos destacar el estreno
de DT en varios clubes. Los resultados fueron:
RIVER 2 - MANDIYU 0. En partido adelantado el viernes 17, River le gano por
2 a cero al Dvo. Mandiyu, hueso duro de roer. Los dos goles fueron de un
recuperado Ramon Diaz, el primero de penal, el segundo de lujo. River no
jugo bien, pero supo aprovechar los errores del rival y gano con justicia.
Esta victoria lo pone a solo un punto de los punteros Boca y #uls.
HURACAN 0 - BOCA 2. Villareal de Penal y Latorre, ambos en el primer
tiempo, fueron los que le dieron la victoria sobre el globito. Huracan se
quedo con 10 hombre en el primer tiempo por expulsion de Fernando Quiroz.
Boca jugo bien, solido, contundente. En el primer tiempo brillo, en el
segundo aguanto un poco.
PLATENSE 5 - ROSARIO 0. Apabullante victoria del equipo de Vicente Lopez.
El cotejo pintaba parejo hasta que el arbitro (M. Gallina) expulso a
Onaindia y Uliambre de Rosario cuando quedaba poco para que terminara el 1er
tiempo. Scotto en tres oportunidades (una de penal), Cravero y Cascini
completaron la tanda de goles. Gallina tambien expulso al arquero de
Rosario, Bonano a los 37' del segundo tiempo. Bisconti, fue el aficionado
remplazante y le detuvo un penal a Scotto.
NEWELL'S 1 - ESPA#OL 1. El equipo visitante se habia puesto en ventaja
gracias Marcelo Caviglia. Recien a los 7' del segundo tiempo el chileno
Lucas Tudor igualo el encuentro. Espa#ol busco siempre el arco rival y a
Newell's le costo ya nomas llegar al empate. Encuentro interesante.
INDEPENDIENTE 1 - FERRO 0. Apretadamente ganaron en su casa los Diablos
Rojos. El primer tiempo fue de los de Avellaneda, a los 12' del segundo
Gustavo Grondona convirtio el unico gol del partido. El final fue con
Independiente acosado en su arco.
ARGENTINOS 0 - RACING 0. Ambos equipos protagonizaron el peor partido de la
jornada demostrando la baja performance que han alcanzado. En
Argentinos debuto el tecnico P. Hernandez en remplazo de Jose Yudica que se
fue por las amenzas recibidas por parte de algunos aficionados.
SAN LORENZO 0 - GIMNASIA 0. La cancha de Ferro fue testigo de un discreto
partido jugado por ambos equipos. Los santos pudieron haber convertido
hacia el final del encuentro, pero no se dio.
ESTUDIANTES 1 - VELEZ 1. Los platenses obtuvieron un palido empate en su
cancha. al finalizar el encuentro fueron agredidos los jugadores Ruggeri,
Ortega Sanchez y Flores de Velez.
QUILMES 2 - UNION 1. Colombo y Vivas convirtieron los goles para el
ganador, mientras que el paraguayo Neffa lo hizo para Union. Con este
triunfo Quilmes logro algo de aire para su apretada situacion en la tabla.
TALLERES (Cba) 1 - BELGRANO (Cba) 2. El clasico cordobes fue resuelto por
la gente de Belgrano. Aunque carecio de tecnica el clasico fue vibrante
recaudandose poco menos de 600,000 $, record provincial. Abrio el marcador
Monserrat (Belgrano)
POSICIONES
15: NEWELL'S y BOCA; 14: RIVER; 13: PLATENSE; 11 DEP ESPA#OL; 10: VELEZ,
INDEPENDIENTE y HURACAN; 9: BELGRANO; 8: FERRO, RACING y ROSARIO; 7:
GIMNASIA, UNION, TALLERES y QUILMES; 6: ARGENTINOS, ESTUDIANTES; 5: SAN
LORENZO; 4: MANDIYU.
DESCENSO (De abajo hacia arriba, los de menor promedio)
QUILMES (0.607); DEP ESPA#OL (0.846), UNION (0.855), TALLERES (0.884),
ESTUDIANTES (0.913), BELGRANO (0.928)
GOLEADORES
Scotto (Plat) 9; Latorre (Boc), Torres (Est) 5; Caviglia (Esp), Guerra (Gim),
Peralta (Quil) y Silvani (Riv) 4.
<> VOLVIO A JUGAR DIEGO. Vistiendo una casaca azul como a veces
llevo puesta la seleccion argentina, Diego volvio a jugar un
partido de futbol 11 contra 11, en la cancha de Velez y en honor
de Gilberto Funes, aquel gran jugador que paso por River y Velez y que
fallecio el a#o pasado victima de un mal cardiaco. El dinero de la
recaudacion servira ademas para pagar parte de las deudas que contrajo la
familia durante la convalescencia del jugador (sufrio 5 operaciones al
corazon en un a#o). Dos combinados que reunieron a Ruggeri, Gareca y
Navarro Montoya, ademas de la presencia de Diego, como figuras principales
jugaron entre si el miercoles 15 de noche en el estadio de Liniers. No se
respetaron completamente las reglas del Futbol. El combinado "azul" de
Diego gano por 5 a 2 y el idolo convirtio dos goles. Se recaudaron 109,000
$ y se transmitio el partido en directo por Canal 9.
La incognita no fue revelada hasta el final. No se sabia a
ciencia cierta si Maradona jugaria el partido o no, dada la sancion que la
FIFA le hizo de no jugar durante 18 meses. Pero la insistencia de Gareca y
Ruggeri terminaron por convencer no solo a Diego sino al resto de los
jugadores que tambien podrian ser sancionados por participar de tal evento.
Momentos antes, y por una advertencia realizada por la FIFA, Julio Grondona,
presidente de la AFA hizo gestiones ante los jugadores: les prometio
entregar 50,000 $ si resignaban el encuentro y ademas existia la posibilidad
de 50,000 $ mas el lunes 20/4. Pero ni aun esto hizo retroceder a los
jugadores. El encuentro se jugo y la FIFA anuncio que tomara sanciones
contra todos los que participaron. Sin embargo ya se han recibido muestras
de solidaridad por parte de jugadores de otras partes de America: en Chile
se habla de hacer un sindicato de jugadores latinoamericanos y tambien en
Uruguay. El 1 de julio se conoceran las sanciones. Los jugadores dieron
ademas una muestra de su afan solidario puro cuando le pidieron a Canal 9
que no vendiera los derechos de la transmision a Italia, donde estaban muy
interesados en mostrarlo a Diego.-|-