MICROSEMANARIO
A#O: 2 Nro:49
SEMANA DEL 11 AL 17 DE FEBRERO
=========================================================================
== ==
== Una de la Semana pasada ==
== AUGUSTO CONTE:SU MUERTE ==
== Los apuros por sacar la edicion a veces nos hacen ==
== traspapelar informaciones. Pedimos disculpas a ==
== nuestros lectores, sobre todo, en este caso, dada ==
== la importancia de la misma. ==
== ==
== El ex diputado por la democracia cristiana y vice ==
== presidente de la Asamblea Permanente por los ==
== Derechos Humanos (APDH), Augusto Conte McDonnel, ==
== murio a los 65 a#os en el Hospital Britanico, donde ==
== habio sido internado en terapia intensiva tras ==
== dispararse un tiro en la sien el dia 6 de febrero. ==
== En 1983 habia sido protagonista central de un ==
== movimiento inorganico, casi espontaneo, que se ==
== formo alrededor de su candidatura a diputado, como ==
== expresion o simbolo del movimiento de derechos ==
== humanos que habia cuestionado a la dictadura ==
== militar durante los a#os de plomo. Luego de ==
== disolver este movimiento y con un camino politico ==
== zigzagueante, renuncio en 1987 a su banca, en 1989 ==
== apoyo a Menem y por ultimo se alejo de el cuando ==
== firmara el indulto a los Comandantes. Victima de ==
== un profundo estado depresivo se suicido en su casa ==
== con un revolver calibre 32. ==
== ==
================================================== MICROSEMANARIO =====
INDICE
NOTICIAS GENERALES
LA DGI ESTA PESADA
LA BANDA BONAERENSE
MENEM EN EUROPA
CAVALLO CON LOS EMPRESARIOS
PROTESTA INVAP POR LA EXPORTACION A IRAN
POLEMICA POLITICA EDUCATIVA EN BUENOS AIRES
LOS ARCHIVOS DE LA DICTADURA
DROGAS Y ROCK'N ROLL
LEY DE ASOCIACIONES GREMIALES Y CONVENCIONES COLECTIVAS
BILLETES FALSOS MUY AUTENTICOS
EL COLERA SIGUE EN AUMENTO
BREVISIMAS
CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA
COLABORACION ACADEMICA ARGENTINO- BRITANICA
DIAMANTE INDUSTRIAL
CERTAMEN SOBRE FISIOLOGIA
DEPORTES
TENIS
FUTBOL
--- NOTICIAS GENERALES ---
<> LA DGI ESTA PESADA. Un escuadron llamado desde ya 'Los
Intocables, esta haciendo estragos en los negocios minoristas de
todo el pais. Mar del Plata los conocio desde Enero, cuando se
pasearon por el balneario de mayor auge en la Argentina haciendo conocer su
peso. Son empelados de la DGI en conjunto con la Secretaria de Comercio
cuyo fin es hacer repetar las nuevas modalidades de facturacion que
empezaron a regir desde el 1 de enero de este a#o. Sus razzias son
temibles y catastroficas, en las redadas suelen dejar a lo sumo 1 o dos
negocios abiertos de una treintena de visitados. Buenos Aires recien los
conocio en febrero, las zonas que tomaron para actuar fueron cuidadosamente
elegidas: Retiro, Constitucion, el Once, la Recoleta. Como para demostrar
que no le hacen asco a nadie: el celebre restoran Chichilo del Puerto de
"la Feliz" fue desalojado y clausurado, tambien "La Biela" en el
tradicional paseo frente al cementerio de la Recoleta en Buenos Aires.
Pero tambien han llegado a Bariloche, Rosario y otras ciudades del interior
del pais. Los comerciantes se quejan de que son maltratados, y que las
medidas son arbitrarias. Pero la verdad es que el cumplimiento de las
normas impositivas es muy bajo en este pais, Chichilo nuevamente ha sido
clausurado. Estas medidas son con caracter transitorio y solo por 48 a 72
Hs, mientras se sustancian las respectivos causas judiciales. El
comerciante debe acudir al juez y explicar las razones por las que estaba
en falta y el juez decidira posteriormente si la pena impuesta es
aumentada. La DGI no tiene capacidad para cerrar los negocios y es por eso
que debe estar acompa#ada por personal de la Secretaria de Comercio.
Tambien hay grupos mas sofisticados que se encargan de verificar otras
cuestiones mas complicadas como importaciones ilegales, operaciones en
negro, etc.-|-
<> LA BANDA BONAERENSE. Durante el a#o pasado no fueron pocos los
sorprendidos por los operativos comando que desplumaron a
importantes empresas y bancos. Por fin quedo quebrada esta banda
delictiva, 15 de sus 26 miembros fueron apresados y se cierra el cerco
sobre los restantes. Si bien aun no trascendieron nombres de los mismos,
trascendio a la prensa que hay dos due#os de agencias de venta de
automoviles quienes sumisntraban, supuestamente, los vehiculos necesarios
para el accionar de los delincuentes. La organizacion de los mismos era
sumamente profesional y las sumas que levantaron en poco menos de seis
meses fueron espectaculares: solamente en el atraco a un camion de la
transportadora de caudales TAB Torres se llevaron 700,000 U$S. La lista de
asaltos muestra los siguientes casos conspicuos: Banco Cooperativo de
Caseros, Banco Mercantil (sucursal Nu#ez), ISI S.A.de Baradero; DEA de
Munro; Banco de Galicia, sucursal Lomas del Mirador,sucursal Don Bosco
(murio el cabo Hector Ca#ete) y sucursal Martinez; camion transportador de
Juncadella; camion transportador de TAB Torres; Banco Shaw, sucursal
Boulogne; Banco Deutsche, sucursal Boulogne; Frigorifico Aguas Vivas de San
Isidro (murio el sargento Calixto Martinez).-|-
<> MENEM EN EUROPA: El presidente argentino, junto con su comitiva,
viajo a la milenaria Europa en busca de nuevos inversores para
las privatizaciones del pais. Menem no esperaba aqui los
recivimientos de EEUU donde lo aguarda su "amigo George". Europa lo espero
con una amable y fria recepcion, sumamente alejada de la que le dispensara
a Alfonsin, ni#o mimado de la Social democracia europea. No solo busca
Menem inversores, tambien aguarda ser escuchado en el tema de los subsidios
agricolas, aunque no debe esperar demasiado si los EEUU aun no han logrado
torcer las ideas de los europeos y las reuniones del GATT llevan mas de
cinco a#os sin definicion. Su primer escala fue el Parlamento Europeo.
Ochenta legisladores, de los 518 del total, lo aplaudieron solemnemente.
Menem fue muy duro con la CEE y su politica subsidiaria. Ante los
representantes de las bancadas del Parlamento Menem volvio a la carga:
"Como puede ser, Ud. que es de la tierra cuna del liberalismo, que apoye
una medida de esta naturaleza?" le espeto a Yves Galland a lo que este no
supo que contestar, Giscard D'Estaing, por su parte, le retruco con otra
pregunta a su vez: cuantos inmigrantes esta disouesto a aceptar la
Argentina. La pregunta fue sugerida por el propio Menem, como moneda de
cambio el gobierno Argentino decidio mostrar la capacidad del pais de
absorber una masa importante de europeos del este que deseen ires de su
pais de origen. Pero esta solo era un esbozo de medida y no habia ni
siquiera estrategias planteadas. Por ese motivo las inexactitudes
afloraron: 300,000 contesto el presidente (cuando aqui en Bs As se hablo de
100,000). D'Estaing inmediatamente le pidio precisiones: que tipo de
condicionamientos habria. Solo de moral y buenas costumbres le contesto el
mandatario argentino. El frances fue rapido para su respuesta, su problema
son los norafricanos y no los europeos. Menem quedo en el filo de una
navaja. A partir de ese dia las imprecisiones crecieron respecto del tema
y por ese motivo decidieron archivarlo hasta pensarlo mejor de nuevo en
casa. La moneda de cambio giro a la economia, Cavallo mostro su programa
economico mediante una excelente presentacion audiovisual y resumio sus
ideas: apoyar al plan Argentino con inversiones es util para la CEE para
mostrar como se puede utilizar una politica de shock liberal dentro de un
gobierno democratico. Segun Cavallo es la primera experiencia historica
mundial al respecto ya que Chile viro su economia dentro del marco de una
dictadura. Argentina seria asi un modelo a imitar por los paises del Este.
Hasta el dia lunes, el presidente Argentino hizo visitas protocolares y
paseos sumados a descansos. Estuvo con el rey Balduino de Belgica, y
conocio Bruselas y Brujas. Asistio a la final del abierto de Belgica que
gano el aleman Boris Becker a quien luego saludo en el court. Su proxima
visita es a Francia, donde el lunes 17/2 se entrevistara con el presidente
frances.-|-
<> CAVALLO CON LOS EMPRESARIOS. Cavallo volvio de Davos, Suiza,
y se aboco inmediatamente al tema que mas le preocupa en el
frente interno: los precios minoristas. El alza del 3% en enero,
cuando la ley del Presupuesto General de la Nacion considera que para todo
el a#o sera del 7%, con una economia dolarizada es un dolor de cabeza para
el titular del Palacio de Hacienda. Por ese motivo reunio en el auditorio
del Teatro Gral San Martin a los principales industriales, presidentes de
Camaras empresariales y servicios para explicar los proximos pasos del
gobierno en su lucha a la inflacion. El unico remedio que empleara sera la
desregulacion y la presion impositiva (via reduccion de la evasion y no por
aumento de alicuotas). No habra devaluaciones y se alentara una rebaja en
las tasas de interes mediante distintos mecanismos financieros. Por ultimo
arengo al medio millar de empresarios a no aumentar los sueldos de sus
empleados, excepto por aumento de la productividad. Los pronosticos de
febrero no son tampoco alague#os: 2% y para marzo, mes de por si
complicado, se espera una cantidad similar. En sintesis, el primer
trimestre habra agotado las espectativas de todo el a#o. El gobierno
apuesta a una gran reforma impositiva, su nueva arma se llama "Impuesto a
los Excedentes Primarios de las Empresas" (IEPE). La base contributiva
son los debitos fiscales menos creditos fiscales menos salarios pagados, su
tasa es del 18% y unica y remplaza a los aportes jubilatorios del empelador
(16%). El otro tributo es el Impuestos a las ganancias distribuidas,
dispuestas y consumidas (IGDDC), cuya base son las utilidades y dividendos
percibidos, honorarios y salarios cobrados, la tasa es del 30% para la
empresa y del 20% para asalariados e independientes remplaza a Ganancias.
Estos impuestos son una simplificacion del sistema actual y por lo tanto
permitira una mas rapida y segura fiscalizacion, actualmente se encuentra
en el Parlamento para ser tratado en el periodo de sesiones
extraordinarias. Las protestas se han hecho escuchar desde todos los
sectores a este nuevo regimen impositivo. Pero quienes mas han protestado
son los peque#os y medianos empresarios, entre ellos los agroganaderos,
quienes amenazan con protestas callejeras (o ruteras deberiamos decir
mejor). Cavallo prometio que al volver de su gira por Europa junto con
Menem, se dedicara a responder a cada uno de los sectores mostrando las
conveniencias del sistema oficial. El IEPE deberia quedar aprobado antes
del 1 de abril aunque sera dificil que esto ocurra ya que recien a mediados
de marzo podra ser tratado por la Camara Baja.-|-
<> PROTESTA INVAP POR LA EXPORTACION A IRAN. El presidente de
INVAP, empresa del Gob de Rio Negro y la CNEA que crea tecnologia
relacionada con el campo nuclear, Jorge Marticorena, culpo al
Presidente Menem por la demora de las exportaciones a Iran ante la presion
de EEUU. Marticorena calculo que las perdidas de la empresa soportara
seran de 18 M U$S y que la pondran en una dificil situacion financiera.
Los envios estan destinados a la construccion de una central nuclear en el
pais irani y se componene de maquinas herramienta construidas en el pais.
El min. de Relaciones Exteriores decidio dejar sin efecto el contrato por
considerar que Iran es un pais "no confiable" (podria usar la tecnologia
con fines belicos) y no busco hasta ahora mejor destino al material. Los
trascendidos indican que la decision fue sugerida por EEUU.-|-
<> POLEMICA POLITICA EDUCATIVA EN BUENOS AIRES. Desde la asuncion
en su cargo, la titular de la cartera educativa de la Pcia de
Buenos Aires, levanto una polvareda de denuncias y protestas. Su
decision de modificar el regimen de licencias y la anulacion del
Estatuto del Docente llevaron a que las enfrentadas centrales obreras de
educadores de Buenos Aires se unieran en el enfrentamiento a la politica
oficial. Susana Farias de Castro, la titular del area, llego a declarar
que en la educacion de Buenos Aires hay demasiados #oquis, ya que por cada
educando se pagan cinco sueldos y que lo echaria a todos. Ademas declaro
no retroceder frente a las presiones gremiales a quienes les aclaro que
empezaria las clases con ellos o sin ellos. Los dirigentes gremiales a su
vez contestaron que Farias de Castro puso tal caos en el sistema educativo
con las medidas tomadas que no hay garantias de poder empezar el ciclo
lectivo normalmente. Ademas de mantener las diferencias anteriores
acusaron al gobierno provincial de no integrarlos a las discusiones
administrativas. Por ultimo denunciaron que Farias de Castro era un
#oqui ya que se desempe#aba cobrando por sus cargos docentes en comision
por servicios en la Legislatura y ademas era funcionaria nacional en la
direccion de Adultos. Los tres gremios docentes: SUTEBA, FEB y SADOP se
pusieron de acuerdo para definir una politica conjunta en un congreso a
realizarse el 4 de marzo.-|-
<> LOS ARCHIVOS DE LA DICTADURA. Los familiares de desaparecidos
presentaron una demanda contra el Estado argentino para que el
mismo sea obligado a abrir los archivos administrativos,
militares y policiales de la ultima dictadura. La demanda, que se basa en
la responsabilidad del Estado por la falta de determinacion del paradero de
treinta mil detenidos desaparecidos, podria llevar a que tanto autores como
victimas de la represion deban presentarse como testigos del juicio. Los
familiares de desaparecidos persiguen, entre otros, los archivos del
Segundo Cuerpo de ejercito que, segun consta, fueron enviados a la Policia
Federal. La demanda fue promovida por "incumplimiento de la obligacion de
asegurar jusrisdiccion eficaz y de informar sobre personas desaparecidas"
basandose en el decreto de indulto que, entre otras cosas, eximieron de
responsabilidad a los funcionarios que durante los primeros dias de la
democracia ejecutaron las ordenes de destruccion de los archivos de la
dictadura. La demanada fue radicada el 24 de setiembre de 1989. Luego de
que la abogada del Min del Interior presentara tres objeciones, de las
cuales, dos fueron denegadas, ahora se esta en etapa de juicio. Los
familiares piden una sentencia que: declare que el Estado no ha cumplido
con la obligacion de poner a disposicion de sus subditos sus archivos y
documentos ni con la de informar sobre el tratamiento dado a las personas
desaparecidas; se condene al Estado a presentar dentro de los diez dias de
recaida la sentencia firma la totalidad de las actas de la Junta Militar,
los legajos de los desaparecidos que estan en poder del Min de Interior y
las actuaciones registradas en los distintos cuerpos de ejercito y jefatura
de la policia.-|-
<> DROGAS Y ROCK'N ROLL. La cantante de rock argentina, Maria Jose
Cantilo fue procesada en una causa por trafico de
estupefacientes. La justicia habia logrado su exito mas
resonante en materia de alucinogenos cuando encontro 3,000 dosis de LSD
detras de un falso tabique en una casa del barrio de Coghland. Tambien fue
detenida su hija, maria Banegas (Abril Cantilo) tambien dedicada al rock.
Nunca debe haber tenido tanta prensa Maria Jose Cantilo como en esta
oportunidad, los periodicos sensacionalistas no se cansaron de comentar las
relaciones entre la musica simbolo de protesta y las drogas. Sin embargo,
el juez cambio la caratula de la causa inmediatamente y la dejo en
libertad. Cantilo esta acusada de "suministro gratuito" y su hija de
"tenencia". Los otros dos detenidos son el frances Marcel Lafleur y el
musico Pablo Corbello a quienes se los acusa de "comercio de
estupefacientes". Fue en la casa del frances donde se encontro la
importante carga de LSD. El mismo fue quien, sorprendido en una accion
menor, decidio confesar todo suponiendo una reduccion en la condena que
dificilmente podra lograr. Los otros procesados no fueron los unicos
investigados. Otros miembros del rock argentino que fueron citados a
declarar son Slavador Lombardo (dejado en libertad), el baterista Jose
Ochowsky y el guitarrista Gustavo Bazterrica (quien ante la requisitoria
periodistica de Jose de Zer contesto laconico: "chupame la p..."). Por
ahora la Cantilo pago una fianza de 100,000 $, su hija 50,000 $ y Lafleur
1,000,000 $.-|-
<> LEY DE ASOCIACIONES GREMIALES Y CONVENCIONES COLECTIVAS. El
gobierno presento en sociedad sus proyectos de leyes, y al mismo
tiempo que el resto de la poblacion fueron conocidos por los
gremialistas, tanto opositores como oficialistas. Los unicos que tuvieron
acceso antes que el periodismo fueron miembros de la Organizacion
Internacional del Trabajo quienes verificaron que cumplieran con normas
minimas recomendas por la OIT. El min de trabajo, Rodolfo Diaz declaro que
los mismos son "brillantes" mientras que su secretario considero que era un
momento historico. Los proyectos seran tratados en las sesiones
extraordinarias del Congreso. Para el caso de las asociaciones sindicales
los puntos importantes son: a) no se requiere avales para presentar listas
opositoras; b) un a#o de antiguedad y de afiliacion es el requisito maximo
para postularse a cargos directivos; c) se disminuyen los porcentajes de
afiliados para solicitar asambleas; d) los delegados no necesitan
autorizacion del gremio para sus gestiones ante empresa; e) las seccionales
tienen mayor autarquia con manejo de fondos propios; f) pueden existir
multiples CGT; g) se promueve la creaicon de sindicatos por empresa; h) la
negociacion colectiva la realiza el sindicato con personeria gremial, pero
aumenta las funciones de las organizaciones simplemente inscriptas y se
eleva la chance de que estas obtengan la personeria gremial, aun por
empresaa y i)se permite que un sindicato represente a trabajadores de
actividades divesas. Por su parte la ley de convenciones colectivas de
trabajo establece: a) un convenio puede ser menos beneficioso que el
anterior y el trabajador no tiene derecho a considerar el regimen anterior
como derecho individual; b) se elimina la prorroga automatica de convenios
no renovados; c) se impulsa la combinacion de convenios marco con otros de
menor alcance por rama, por empresa o por oficio, habilitados a pedido de
las partes; d) se mantiene el requisito de homologacion por el Gobierno; e)
si una parte no quiere negociar, el petitorio de la otra se convierte en
texto del nuevo regimen de trabajo; f) en caso de desacuerdo se nombran
arbitros o mediadores; g) se elimina el arbitraje obligatorio salvo en
"servicios esenciales"; h) se permite la modulacion del tiempo de trabajo
en materia de jornada laboral, descansos y licencias. Se permite regular
movilidad funcional y i) se obliga a establecer mecanismos para la solucion
de conflicto.
Los sindicalistas en general protestaron por no formar parte de
las discusiones para llevar a cabo las propuestas de leyes. Por otra
parte, casi todos se oponen por la perdida de fuerza y la atomizacion que
producira en el movimiento gremial la posibilidad de existencia de muchas
asociaciones por rama. Incluso no queda muy claro a quien se le otorgara
la personeria juridica y quien estara en disposicion de discutir las
negociaciones salariales. Por ultimo, en un dia de grande anuncios, R.
Rodriguez declaro a la prensa que enm marzo empezara a regir un subsidio de
desempleo: 120 $ cobraran 100,000 empleados echados de sus trabajos
posteriormente al 26 de diciembre pasado. Este subsidio regira hasta que
se reglamente el seguro de desempleo, unos tres meses.-|-
<> BILLETES FALSOS MUY AUTENTICOS. Nuevamente el periodismo agita
la denuncia de que la Casa de Moneda habria emitido billetes con
numeracion duplicada. La denuncia comenzo en julio del a#o
pasado cuando un estudiante de Ciencias Economicas escirbio una carta al
Presidente del Banco Central diciendo que tenia en supoder dos billetes
identicos de 500,000 A (50 $). Cuando fue requerido que se presentara con
los mismos, el joven ya no los tenia en su poder (algo logico si se piensa
que eran parte de su sueldo). El hecho es que el Dir. de la Casa de
Moneda, Armando Gostanian, que no se lleva muy bien con el periodismo,
salio al cruce de las versiones indicando que ese era un error y que no
habia una practica sistematica. Segun Gostanian, se les habria
trabado la numeradora. La polemica no paso a mayores. Pero ahora,
seguramente reavivados por los ultimos hechos, el periodismo saco a la luz
cartas reservadas del BCRA donde se indica que la existencia de doble
numeracion es prueba suficiente de emision paralela y pone en peligro la
credibilidad del plan economico. Por otra parte, el jefe del departamento
de emision declaro que nunca tuvieron conocimiento de que se hubieran
trabado las numeradoras y ademas que es harto dificil que haya ocurrido con
las dos (la superior y la inferior). Por otra parte aunque este hecho tan
improbable se hubiera dado existen controles posteriores que deberian haber
hecho saltar el inconveniente. Armando Gostanian, presidente de la Casa de
Moneda, es un amigo dilecto del presidente. Junto con el ex secretario
privado Miguel Angel Vicco le organizaba las diversiones a Menem, incluso
ahora esta en Europa junto al mandatario. A mediados de enero de este a#o
la revista "Somos" le realizo un reportaje donde realizo declaraciones
polemicas que luego decidio desmentir, diciendo que el interview jamas
habia existido. Cuando la negacion de la entrevista se torno ridicula
decidio declarar que nunca dijo lo que dijo para por ultimo decir que fue
sacado de contexto. Por otra parte, la periodista de 'Somos' denuncio que
Gostanian la habia "acosado sexualmente" al indicarle que el tenia "muchos
secretos" para revelar si ella se acostaba con el. Nunca quedo demasiado
aclarado el incidente. Gostanian imprimio unas remeras con el rostro de
Menem y la inscripcion "Menem 1995" haciendo alusion a la campa#a ya
largada para lograr la modificacion de la Constitucion Nacional que permita
la reeleccion del mandatario actual. Ademas, posteriormente, junto con los
billetes de la moneda actual, mando imprimir unos con el rostro de Memen
que repartio entre amigos y que fueron apodados los "mememtruchos". Pero
ahora resurge esta denuncia que lo coloca en una posicion dificil. Varios
diputados, de la UCeDe (Federico Zamora) y la UCR (Juan Pablo Baylac) se
han unido para hacer un pedido de informes dirigido al gobierno y continuar
con las investigaciones. La primera denuncia habia sido formulada por el
ex juez Pinto Kramer en 1989 por las mismas irregularidades. Aunque en
epoca radical estas mismas denuncias tambien fueron formuladas.-|-
<> EL COLERA SIGUE EN AUMENTO. A pesar de los esfuerzos del
gobierno, cuyo ministro de salud se halla instalado en la zona
afectada, el colera sigue sumando casos y muertes y rompiendo el
area sanitaria que intentan mantener custodiada alrededor del NE de la Pcia
de Salta. Sin embargo el caso mas llamativo se registro en el seno de una
familia de clase media en la localidad de Bella Vista, Partido de Gral.
Sarmiento en el Gran Buenos Aires. La madre de siete ni#os cayo victima de
la enfermedad aunque su caso ya no reviste gravedad. Ahora se esta
estudiando por donde pudo provenir la infeccion ya que todos comieron de la
misma fuente de la madre. Por otra parte el periodismo noto severas faltas
de ciudado en la familia, mas que por causas economicas, por ignorancia y
desidia. En estos momentos el numero total de infectados, a 10 dias de
conocida la pandemia, es de 188 con 11 muertes. El Gobierno argnetino ha
protestado publicamente por la carencia de medidas minimas sanitarias en el
vecino pais de Bolivia y por la falta de aviso a tiempo que hubiera
preparado a nuestra poblacion. Incluso han declarado funcionarios y el
propio Menem desde Francia que equipos especiales de Argentina han sido
enviados a Bolivia atender a los pobladores vecinos que carecen de toda
proteccion. Las campa#as de alerta se han intensificado, pero dificlmente
lleguen a los mas pasibles de enfermarse ya que o no tienen medios de
comunicacion o ni siquiera saben castellano. El colera es la enfermedad de
la pobreza y esta ha aumentado vergonzosamente en el pais (leer
Brevisimas).-|-
<> BREVISIMAS
* El sargento de la Policia Federal Juan Carlos Bayarri, preso y
procesado por el secuetro de Mauricio Macri y pertenecer a la
Superbanda policial de secuestradores, denuncio que fue llevado
al "Olimpo", centro clandestino de detencion que seguiria
funcionando donde, bajo tortura, se le arranco la confesion del
crimen. Bayarri dijo que llevaria ente el juez su denuncia. El
mismo se reivindico como miembro destacado en "los grupos que
pelearon contra la subversion".
* Luego de haber firmado un Acuerdo de Salvaguardias Nucleares
Mutuas, Argentina y Brasil emitieron un comunicado conjunto por
el que se empe#an a firmar el tratado de Tlatelolco, que ya
cumplio 25 a#os, aunque esperan poder introducirle enmiendas de
corte tecnico. Para ello enviaron a Salinas de Gortari,
presidente mexicano, un mensaje.
* Obituario: el ex gobernador de Salta y diputado nacional Roberto
Romero (PJ) fallecio en un accidente automovilistico en
Florianopolis (Brasil) donde pasaba sus vacaciones. Ademas de
politico, Romero era uno de los hombres mas afortunados del Norte
Argentino, habiendo acumulado su fortuna desde una condicion muy
humilde. Fue acusado de ser "amigo del proceso" y posteriormente
de estar involucrado en el trafico de drogas desde Bolivia. Era
due#o ademas del periodico "El Tribuno" desde donde ejercia
doctrina politica. Tenia 64 a#os, era casado y padre de 8 hijos.
* La pobreza argentina ha aumentado sin parar en los ultimos 20
a#os seguna la CEPAL. En la decada del '70 se habia atenuado
considerablemente pero ya en la priemra mita de los '80
recrudecio. Argentina es el unico pais en la region donde la
pobreza aumento en forma sistematica y constante. En 1970 la
proporcion de pobres era del 8% (en la region era del 40%), en
1986 era del 13% (y en la region del 37%). Los ultimos estudios
estadisticos dan cuenta de que por debajo del umbral de pobreza
ahora hay un 31%.
--- CIENCIA, EDUCACION Y CULTURA ---
<> COLABORACION ACADEMICA ARGENTINO- BRITANICA: EL concurso de
colaboracion cientifica que todos los a#os organiza el
British Council y la Fundacion Antorchas, y premia a los
cientificos argentinos, tuvo los siguientes ganadores para 1991:
Francisco de la Cruz (Superconductividad, C.A.Bariloche); Hugo Gramajo
(Genetica Molecular, U.N.de Rosario); Benjamin Kuchen (Robotica,
U.N.de San juan); Alicia Matiazzi (Fisiologia, U.N.de La Plata); Gustavo
Politis (Arqueologia, Museo N.de La Plata) y Dionisio Posadas
(Electroquimica, INIFTA).-|-
<> DIAMANTE INDUSTRIAL: Una escueta noticia aparecida en Clarin
da cuenta de que el Dr. Manuel Nu#ez Guerrero, del Centro
Atomico Bariloche, ha conseguido desarrollar un sistema para la
fabricacion de diamante a temperatura ambiente. El fisico desarrollo
su investigacion en un Instituto frances (del que no dice el nombre!),
donde exploro las propiedades de la conduccion electrica del carbono
sometido a alta presion. Si los lectores desean mas informacion
trataremos de escribir a Bariloche, porque no ha salido en ningun otro
medio a nuestro alcance. Por ultimo, si el Dr. Nu#ez Guerrero es lector
nuestro y desea contar algo mas de su descubrimiento nuestras paginas estan
abiertas (le sugerimos en ese caso ponerse en contacto en
MICRO-ADM@DCFCEN).-|-
<> CERTAMEN SOBRE FISIOLOGIA. La Asociacion de Fundaciones para
la Investigacion en Cs.Medicas organiza un certamen de trabajos
de investigacion sobre el tema Fisiologia. Podran participar
todos los profesionales argentinos que se dediquen al tema
exclusivamente. Informes: Avenida Sta.Fe 1171, Capital. Telefono
(01)362-2772.-|-
--- DEPORTES ---
<> TENIS: Gaby Sabatini empezo bien el a#o ganando el Torneo de
Sidney. Luego perdio en semifinales con Jenifer Capriatti el
abierto de Australia (dicen que fue debido a que su
nuevo affaire, el tenista frances H.Leconte, abandono
imprevistamente el lugar); pero se desquito ganando el torneo de
Tokio ante Navratilova. De todas maneras esto no la alegra ya
que la Asociacion no le permite jugar las Olimpiadas, por no
haber participado de la Copa Federacion (simil de la Davis para
mujeres). Las gestiones de la Asociacion Argentina fueron
infructuosas y no habra seguramente medalla en Tenis para la
Argentina. El que tambien esta enojado es Guillermo Perez Roldan, pues a
pesar de ser el 2o jugador argentino no estara en Barcelona. La
decision radico en la constante participacion de Jaite en la Davis (que
es el 3er jugador del pais), por lo que le dieron el lugar a este ultimo,
acompa#ando a Guillermo Mancini.Hablando de la Davis, perdimos
escandalosamente con USA por 5 a 0(Jaite y Mancini). Novedades
veredes, Sancho.-|-
<> FUTBOL: Se jugaron diversos, y ya clasicos, torneos de
verano; La "Copa de Oro", se jugo en Mar del Plata entre
River, Boca y San Lorenzo, conquistandola este ultimo (que les
gano a los dos). Boca se dio el gusto de ganarle a los gallinas
nuevamente, llevando 8 clasicos sin perder (con 6 triunfos y dos
empates). En Necochea se jugo otra Copa con Racing, Independiente,
Huracan y un equipo suizo, conquistandola Racing. La Copa "Ciudad de Mar
del Plata", aun se disputa entre San Lorenzo, Boca, River e
Independiente. Hasta ahora Boca y River le ganaron muy bien (3 a 0 y 4
a 2 respectivamente) a los rojos, y hubo desquite con San Lorenzo por
parte de ambos (1 a 0 cada uno). Este lunes juegan el partido restante,
superclasico que definira el campeonato. De empatar, Boca ganaria el
"torneo" por tener un gol mas.
UNA MEDALLA MENOS. La seleccion sub-23 (la que podia ir a las
Olimpiadas) jugo una serie de encuentros amistosos con vistas
al "Torneo Preolimpico" que se esta jugando ahora en Paraguay y que
otorga dos lugares para Barcelona. En los amistosos salio bien parado y
jugando vistosamente (tiene muchos jugadores que tambien estan en
la Seleccion Mayor, y juegan en clubes importantes, el caso de
Silvani de River, o Latorre en Boca) o incluso en el exterior
como J.J. Borrelli que ahora milita en el Panatinaikos de Grecia o de Diego
Simeone en Italia. En el torneo no demostro lo mismo, faltandole llegada
y gol, y mostrando errores en defensa. Igualmente le gano a Ecuador (que
vencio a su vez a Uruguay) y a Bolivia, ambos por 1 a 0, y ademas
empato con Chile 1 a 1. Este campeonato esta dividido en
dos zonas; de cada una de ellas salen dos preclasificados
que juegan entre si dando los dos equipos latinoamericanos
que estaran en Barcelona. Argentina jugo con Uruguay su ultimo
partido, siendo estos dos equipos y Ecuador los que tenian
posibilidades numericas en esa zona (Ecuador, con un partido mas,
tiene 6 puntos, Argentina 5 y Uruguay 4); con empatar, Argentina se
clasificaba, pero los uruguayos salieron a ganar y Argentina a aguantar
el resultado. Con gol de Latorre (regalo de la defensa charrua) la
albiceleste se puso en ventaja en el 1er tiempo pero faltando 20' para
terminar Uruguay logro el 2 a 1. Alli empezaron los mejores minutos del
campeonato para el equipo argentino, pero la suerte y la actuacion del
arquero oriental soportaron los muchos ataques argentinos. Perdimos y no
estaremos en Barcelona, clasificando los yoruguas y Ecuador. En la otra
zona, ya clasificaron Colombia y Paraguay (dejando afuera a Brasil!). De
esta zona diremos que lo mejor es Colombia, mientras Paraguay ha demostrado
una gran capacidad defensiva (que verifico Argentina en el amistoso jugado
en Mar del Plata en enero: Paraguay se puso 1 a 0 a los 5' del 1er tiempo y
recien en el 40' del 2do pudo igualar Argentina) pero una nula creatividad
de gol. La clasificacion paraguaya fue por cierto milagrosa ya que dependio
del resultado de Venezuela - Brasil (1-1) y dejaba afuera al conjunto
amarillo.
Los Colombianos tienen una insinuacion de fultbol de toque de
primera estilo "jogo bonito". Brasil ya es una sombra. La ronda final fue
jugada "todos contra todos" entre Colombia, Paraguay, Ecuador y Uruguay.
Colombia goleo 3 a 0 a Uruguay, mientras Paraguay ganaba 1 a o a Ecuador.
Luego Uruguay vencia a Ecuador por 1 a 0 y Paraguay daba la nota ganandole
al favorito Colombia por 1 a 0. La fecha final fue Paraguay 0 Uruguay 0, y
Colombia 1 Ecuador 1. Con estos resultados el Campeon del Torneo Pre
Olimpico fue PARAGUAY: vaya un zapucai (Jyuuuupyyyy!!!) para todos los
hermanos del alma guaranies que puedan estar leyendo nuestras lineas. En
segundo lugar quedo Colombia. Estos dos paises representaran a Sudamerica
en Barcelona durante las Olimpiadas del 92.-|-