MICROSEMANARIO
A#O: 1 Nro: 7
PERIODO DEL 17 AL 31 DE DICIEMBRE DE 1990
===============================================================================
= =
= =
= MICROSEMANARIO entrara en reseso. Este sera el ultimo numero de =
= nuestra salida semanal. Suspenderemos la emision por el mes de =
= enero que es tambien el reseso en la FCEyN. Tambien les pedimos =
= disculpas porque terminamos agrupando la segunda quincena de di- =
= ciembre en un unico numero. Pero el feriado prolongado por causa =
= de la Navidad nos obligo a ello. =
= =
= Retomamos la devolucion de saludos: =
= Gabriela (Syracuse) =
= Ben Hadis =
= Julio Oriol: Estamos interesados en todas las noticias que nos =
= puedas acercar. Nosostros podemos difundirlas aqui =
= en el pais. Gracias. =
= M. Faig y M.Bianchet =
= Hector Bellmann =
= Oscar Gaggiotti =
= Michael Morgan =
= Pedro Saizar =
= Juan Echague =
= =
= Luis Reyna =
= Virginia de la Motta =
= Gustavo Wolf: Te tenemos en la lista de consultores sobre el =
= Weizmann. Gracias =
= Norma Rueda =
= Evaristo =
= Federico Heinz =
= Daniel Golombek: Agradezco tu sinceridad. Y comparto en algo tus =
= ideas. Permitime ser sincero a mi tambien. Creo =
= que existe un punto de ruptura con el pais de origen =
= cuando uno reside en el extranjero, que ocurre a los =
= 5 a#os de ausencia. Despues se produce un desarraigo =
= profundo, y la realidad cotidiana del suelo natal =
= pierde significado, sino es a traves de generaliza_ =
= ciones es decir informacion digerida. =
= Cuando esa etapa llega creo que no hay ningun =
= remedio, y es el producto logico de tantos a#os de =
= ausencia. Lamento que el MICRO no te sea de utilidad =
= pero para un sinnumero de argentinos si lo tiene y =
= asi me lo hizo saber. Mientras tanto, nuestro =
= trabajo estara justificado. =
= Daniel Yankelevich:Como ves tu sugerencia de Titulo sobre las noticias =
= fue aceptada. =
= Silvia Braslavsky =
= Jorge Schumacher =
= Rodrigo Bunge =
= Maria Victoria Cengarle =
= Guille =
= Miguel Felder =
= Marcel Utard =
= =
= Bueno, a todos Uds. muchas gracias. No perdamos el contacto. Y como =
= ven algunas sugerencias provenientes de Uds. las aceptamos en forma =
= permanente en el MICRO. Por ese motivo sigan escribiendo toda vez que =
= quieran acercarnos ideas nuevas o cambios de estilo, tipo de noticias =
= etc. =
= =
= Para todos: MUY FELIZ A#O NUEVO. =
= =
=================================================== MICROSEMANARIO ==========
<> INDULTO Y PENA DE MUERTE son los dos temas mas importantes y que mas
tinta, papel, onda radial y televisiva ocuparon en los ultimos quince
dias. Como dos caras de la misma moneda, opuestos pero juntos, el
Indulto presidencial a los Comandantes del Proceso, Camps, Suarez Mason y
Firmenich, junto con otros tantos menos conocidos que ellos (N.Kenedy, etc)
se producira al mismo tiempo que el Fiscal Militar en el Juicio por el
levantamiento del 3 de diciembre de este a#o pide la pena de muerte para
Seineldin, y otros cuatro cabecillas de la rebelion, tal como el propio
Presidente Menem lo pidio.
Hoy, jueves 27 de diciembre a las 20:00 todavia se esta esperando la
firma del indulto. En cualquier momento las radios empezaran a propalar la
noticia. Ayer, una encuesta daba que la opinion publica se opone en un 70%
al Indulto a los Militares y en un 80% a Firmenich. Con el tiempo, los
procentajes parecen haber aumentado. Numerosas marchas, solicitadas (de
argentinos en exterior inclusive), analisis politicos (M. Grondona dijo hace
pocos dias oponerse al indulto) estan en contra de la medida. Incluso se
difundio aqui un comentario del N.Y.Times en contra de la medida. Mientras
tanto la dirigencia politica mira a un costado (excepto pocas excepciones),
son pocos quienes han admitido estar a favor, el resto da a entender que no
moveran un dedo por oponerse. Las contradicciones presidenciales son
gruesas. Por un lado pide pena de muerte para quienes se rebelaron en contra
del poder democratico el 3 de diciembre, por el otro indulta a quienes fueron
victoriosos rebeldes de otro gobierno democratico. Pero ademas, indultara,
probablemente, a Suarez Mason procesado por corrupcion cuando fuera
Presidente de YPF, ademas de los delitos por la represion ilegal, mientras
Menem pretende convertirse en adalid de la lucha contra la corrupcion de
gobierno.
La Suprema Corte de Justicia estaba por fallar hoy en favor de que
sea la Justicia Militar la que lleve el proceso por la rebelion carapintada
del 3 de diciembre. Si esto es asi, tal vez se cumpla el sue#o del
Presidente de fusilar a los cabecillas rebeldes, para quienes el Fiscal
Militar pidio la Pena Maxima. La sentencia estaria a mediados de enero,
gracias a que Menem por decreto permitio a la Justicia Militar dictar
sentencias progresivas. No hay que olvidar que son unos trescientos los
procesados. En los ultimos dias se pudo saber algo de las declaraciones que
hicieron a los jueces militares los cabecillas, indicando que los contactos
"carapintada" con el gobierno fueron comunes, sobre todo mediante la figura
del Subsecretario de Justicia Cesar Arias.
Nos preguntamos los motivos de esta decision presidencial. Horacio
Verbitsky nos responde desde su comentario dominical (23/12):
"El rescate de Videla y Cia. implica un reconocimiento a un estilo de
gobierno sin sujeciones ni contrapesos, por parte del mismo Presidente que
declaro su envidia por los diecisiete a#os de poder absoluto de Pinochet en
Chile. El perdon a los ex-comandantes es otra forma de alabanza de la
muerte, que Menem solicita como castigo, hoy para Seineldin, ma#ana para
quien ofenda su omnimoda voluntad. La misma voluntad que, junto con los
ex-dictadores, perdonara a varias docenas de delincuentes por menor, para
menoscabar a aquellos, al mismo tiempo que exalta sus metodos."-|-
<> EL MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS, JOSE DROMI, ANUNCIO LA CONFORMACION DE
16 comisiones tecnicas que tendran que fijar los lineamientos para la
venta o entrega en concesion de Gas del estado, SEGBA, Obras
Sanitarias, ENCOTel, ELMA, Administracion General de Puertos, YCF, Direccion
Nacional de Vialidad, algunos ramales ferroviarios, subterraneos de Buenos
Aires, areas secundarias y primarias de YPF, Casa de Moneda y Junta Nacional
de Granos. Ademas se esta trabajando sobre la privatizacion de YPF como
empresa, Yacyreta, Salto Grande y otras Centrales Hidroelectricas.-|-
<> LA PLANTA EN BARRACAS (BS AS) DE LA FIRMA ALPARGATAS DECIDIO
suspender a sus 2000 empleados hasta fin de a#o, luego vendra el
receso anual de enero, mientras tanto abonara el 45% del sueldo.
Esta decision esta basada en la fuerte caida de la demanda que la industria
local esta sufriendo, agravada ultimamente con la apertura de las
importanciones y el dolar bajo. -|-
<> EN CATAMARCA SUMAN YA 14 LAS MARCHAS DEL SILENCIO en reclamo por
justicia en el crimen a la joven Morales. En la ultima, 18.000
catamarque#os marcharon como en la primera hace mas de tres meses,
siempre en silencio, las 7 cuadras que separan el colegio de donde debia
haber egresado este a#o la ni#a y la Catedral. Mientras tanto, la abogada
patrocinante de la familia Morales llevo los resultados de una investigacion
particular realizada mediante servicios privados paralelamente a la realizada
por la justicia al Obispo de Catamarca, y no al gobernador Ramon Saadi ya
que segun la abogada no es de su confianza. Todo parece que entrara en un
congelador ya que la semana que viene comienza la Feria Judicial de enero.-|-
<> CIUDADANOS EN ACCION QUIERE EL VOTO UNINOMINAL PARA DIPUTADOS. Esta
agrupacion que existe desde abril de este a#o, sin pertenencia a
partidos politicos y sin fines de lucro busca que se imponga el
sistema de la eleccion de diputados por distritos, tal como en E.E.U.U.
Mientras tanto el gobierno no solo descarto este sistema sino tambien el de
Lemas como existe en Uruguay y en algunas provincias argentinas.-|-
<> LOS PEAJES EN LAS RUTAS estan dando dolores de cabeza a los funciona_
rios del gobierno. Principalmente en la Pcia de Buenos Aires donde
ya se adjudicaron entre otras las rutas 11 y 2 (BsAs - Marpla, ahora
Provincial). Como las casillas de peaje podian ser evadidas por caminos
aleda#os, los adjudicatarios decidieron cerrarlos con escombros o en el caso
de la ruta 2 haciendo una plaza. En Gral Conessa, sobre la 11, se llego al
acuerdo de agregar mas casillas de peaje para evitar la evasion, aunque esto
puede perjudicar a los habitantes aleda#os. En cuanto a la 2, la plaza fue
realizada con el fin de bloquear un camino vecinal utilizado por los
ciudadanos de la localidad de La Posada, obligandolos a abonar 30.000 A de
peaje. La empresa les ofrecio, un abono mensual por 100.000 A. Mas alla de
estos problemas derivados de errores en las licitaciones, queda la pregunta
de si es moral entregar para explotacion privada rutas que fueron construidas
con el dinero de los contribuyentes, donde no parece haber mucha inversion de
riesgo dado que existen estadisticas de transito, y donde pareciera que esta
inversion es recuperada antes de ser hecha ya que los puestos de peaje ya
fueron colocados, pero las obras son escasas, por ultimo existe un impuesto
en los combustibles, y en los automoviles que es para el sostenimiento de la
red caminera. En contrapartida los empresarios adjudicados declaran que las
ganancias no son tantas como para hacer la inversion con el dinero del peaje
y que este metodo permitira grandes mejoras como son lugares de esparcimiento
, telefonos de ayuda, auxilio, etc.-|-
<> CHISTE GRAFICO. Por Daniel Paz y Rudy (especialmente dedicado a G.W.)
El abogado defensor del Cnel. Seineldin se encuentra ante el Tribunal
de Guerra:
Juez 1: Lo escuchamos Sr. Defensor.
Abogado: No intentare negar la responsabilidad del Cnel. Seineldin, pero cabe
advertir que desde la logica, la etica y las tradiciones castrenses
no se lo puede fusilar.
Juez 1: Y por que?
Abogado: No es civil
Juez 2: Touche.
--------- INVESTIGACION, UNIVERSIDAD Y EDUCACION
<> PUGWASH: La entidad pacifista Pugwash International (fundada en 1955
por los cientificos que conmovieron al mundo:Einstein, Born, Russell,
Pauling y otros del mismo nivel, buscando la Paz y el respeto por los
Derechos Humanos, mas alla de creencias, razas o espiritus patrioticos)
visito Argentina representada por sus maximas autoridades: su presidente J.
Rotblat y su Secretario Gral. F. Calogero. El motivo fue una conferencia
sobre "Seguridad y Cooperacion en el Atlantico Sur". Participaron de ella
cientificos y diplomaticos argentinos. Dias despues se acordo la creacion del
grupo Pugwash local. El mismo esta constituido por 11 miembros, residentes
en Argentina. Si los lectores son miembros de Pugwash o desean mas informacion
o dar sugerencias sobre el tema pueden comunicarse por este mismo medio.-|-
<> CARBOQUIMICA: es una empresa que produce breas, naftalinas y aceites,
entre otras cosas, a partir de los desechos de carbon de los hornos
de SOMISA (por ello su rentabilidad esta atada al precio de ese
insumo, monopolico). En la actualidad el 58% de la empresa pertenece al grupo
Ragor y el 42% a Fabricaciones Militares. Buscando privatizarla, ya hubo dos
llamados a licitacion , el primero de los cuales quedo desierto y el segundo
con un unico licitante: Ragor, que ofrecio cancelar una deuda de 780.000 U$,
y pagar otros 350.000 en efectivo. Esto es considerado menos de la mitad del
minimo tasado, asi que el futuro de la empresa es incierto. La garantia de
Ragor es el Deutsche Bank.-|-
<> RECTORES PROTESTAN: 29 rectores de universidades nacionales, y la
provincial de La Rioja, se entrevistaron con Menem para exigir la
implementacion urgente de la concertacion (pedida hace meses) para
adecuar el decreto de racionalizacion a la situacion deficiente de la
Universidad, tratando de que la reduccion de personal no la afecte aun mas.
Se otorgaria un plazo de 180 dias para establecer pautas conjuntamente.
Ademas, en Sta.Fe y Lomas de Zamora hubo dos asambleas universitarias para
tratar el tema asi como tambien la eterna falta de presupuesto. -|-
<> FUBA: Lautaro Garcia, ex presidente del centro de estudiantes de
Psicologia, es el titular de FUBA. La Secretaria Gral. la ocupa
Sergio Borsalino,estudiante de Computacion y actualmente Subsecretario
de Extension Universitaria de FCEyN. Ambos pertenecen a Franja Morada, que
ocupo 9 cargos. UPAU y la JUP menemista se retiraron asi que los 6 cargos
restantes se repartieron entre el MAS, el Peronismo disidente, el Socialismo
Popular, la JI, Compa#eros de Base y el LAI.-|-
<> CONTAMINACION: Se crearia un Comite de Municipios, para exigir la
instalacion de depuradores para desechos fabriles de 11 municipios,
que se vuelcan sobre el Rio Reconquista y contaminan todo Tigre. Como
siempre el problema de jurisdicciones aumenta la burocracia, por lo que el
Comite seria una solucion posible. Greenpeace hizo un relevamiento de las
causantes de los da#os, siendo las principales materia organica de
frigorificos, bacterias de residuos cloacales, metales pesados y solventes
como el benceno.-|-
<> COMAHUE: la Fed. Universitaria del Comahue quedo en manos de FM,
quien la recupero luego de haber pertenecido a la JUP renovadora y a
la Izquierda a#os anteriores. FM ocupa 8 de los 12 cargos, incluyendo
las dos vicepresidencias.-|-
<> PRIVATIZACION UNIVERSITARIA?:Un plan para privatizar toda la educacion
terciaria fue descartado de plano por el Ministerio de Educacion. Por
otro lado se supone que en los proximos dias el Congreso tratara en
sesiones extraordinarias un proyecto que habilita a las universidades a vender
servicios, crear fundaciones e implementar aranceles. Este proyecto tiene mas
de 2 meses y aun no fue sancionado.-|-
<> MURIO CASTRO MADERO: El Vicealmirante y Dr. en Fisica Carlos Castro
Madero fallecio de un ataque cardiaco a los 63 a#os. Fue titular de
CNEA durante todo el Proceso, y se lo implico con la desaparicion de
investigadores durante esa epoca, aunque no se encontraron pruebas. El
gobierno actual le ofrecio el mismo cargo, pero el puso como condicion el
indulto a los ex-comandantes. Defensor de la Energia Nuclear, incluyendo la
creacion del Basurero en Gastre, recibio numerosos premios, entre ellos el
Anual a la personalidad latinoamericana mas destacada, de la American Nuclear
Society de este a#o.-|-
<> CERRO LA ESLAI. La Escuela Latinoamericana de Informatica, que
empezo a funcionar en 1986, tuvo que dejar sin efecto sus clases
desde septiembre de este a#o, cuando recien habian terminado la
carrera dos camadas ('86 y '87). Esta escuela funcionaba con el sistema de
becas de dedicacion total, con ingreso a partir de un ciclo basico de
cualquier otra Universidad, y pretendio ser el comienzo de una escuela (valga
la redundancia) informatica argentina que desarrollara software dado que la
industria del Hardware nos es tan lejana. Los fondos que mantenian a la
ESLAI provenian del IBI, un Instituto Intergubernamental de Iberoamerica.
Cuando este Instituto cerro mantenia deudas con la ESLAI, mientras que la
Argentina tenia deudas con el IBI. Para resolver el problema se aplico la
propiedad transitiva y fue el Estado Argentino quien paso a deber a la ESLAI.
Sin embargo, hiperinflaciones mediante, dolares que pasaron de 15 A 5000 A en
dos a#os hicieron que lo cobrado efectivamente (en Australes) sea menos de
lo adeudado segun las autoridades de la ESLAI. Como fuere, las becas fueron
canceladas, desde agosto se esta en cesasion de pagos, los alumnos de otras
nacionalidades fueron devueltos a sus paises (en todos los casos por omnibus,
y en algunos de modo aventurero), los alumnos locales que estan terminando
pasaron a hacer cursos en distintintas universidades mas sus trabajos egreso
con lo cual habra una nueva colacion de Lic. en Informatica y por supuesto no
habra ingresantes para 1991. Cabe destacar que la ESLAI nunca fue un proyecto
de ningun gobierno, y economicamente se maneja mediante la Fundacion de
Informatica, aunque el gobierno de Alfonsin le dio mayor importancia, lo
mismo el de Cafiero (que cedio las instalaciones donde hasta septiembre se
dictaban las clases). Tambien es digno destacar que la ESLAI pretendio un
nivel de excelencia, y para ello trajo a impartir cursos a especialistas
extranjeros que llegaron a permanecer en el pais hasta tres meses, se habian
formado incipientes grupos de investigacion y muchos fueron a hacer el
Doctorado fuera del Pais con becas extranjeras.-|-