-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=
/°:._.:._.:._.:( C.I.A - M a g a z i n e ):._.:._.:._.:°\
_____/"\_.-.-.-.-.-.-.-.=( Computer In Agony )=.-.-.-.-.-.-.-._/"\_____
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=
: · · · · · · · s$s Numero 13 $ 16 de Marzo del 2001 s$s · · · · · · · :
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
: · · · ·.a$$$$$$$$$$b. · · · · · · · · · · · · .a$$$$$$$$$$$$b.· · · · :
· · · · ·$$$$$$$$$$$$$$ · · · · ,o000o, · · · · $$$$$$$$$$$$$$$$· · · · ·
: · · · ·$$$$$$$$$$$$S' · · · · $$$$$$$ · · · · $$$$$$" ·"$$$$$$· · · · :
· · · · ·$$$$$$"· · · · · · · · `00000' · · · · $$$$$$· · $$$$$$· · · · ·
: · · · ·$$$$$$ · · · · · · · · .aoooo. · · · · $$$$$$_ ·_$$$$$$· · · · :
· · · · ·$$$$$$,· · · · · · · · $$$$$$$ · · · · $$$$$$SssS$$$$$$· · · · ·
: · · · ·l$$$$$$$$$$$b. ·.a$b.· l$$$$$$ ·.a$b.· l$$$$$" ·"l$$$$$· · · · :
· · · · ·8$$$$$$$$$$$$$ ·S$$$S· 8$$$$$$ ·S$$$S· 8$$$$$· · 8$$$$$· · · · ·
: · · · ·`*S$$$$$$$$$S' ·`*$S'· `*S$$S' ·`*$S'· `*S$S'· · `*S$S'· · · · :
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=
: · · · · · · · · · · · Magazine -==- Underground · · · · · · · · · · · :
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=
""""""""\.:._.:. L a E - Z i n e A r g e n t i n a .:._.:./""""""""
.=O0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000Oo=.
// \\
\\ Site Oficial E-Mail Oficial //
// ------------ -------------- \\
\\
http://cia.punk.com.ar [email protected] //
// \\
\\ Mirrors Oficiales by Mr. Nuk3m //
// ------------------------------ \\
\\
http://www.ciamagazine.itgo.com //
// \\
||.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.||
\\ //
// Editor: \\
\\ ------- //
// "Mr. Nuk3m" <
[email protected]> IcQ: 47799628 :IcQ \\
\\ //
// Staff de C.I.A Magazine: \\
\\ ------------------------ //
// [ El BaRt0 ] <
[email protected]> \\
\\ KaBal <
[email protected]> //
// \\
\\ Colaboradores: //
// -------------- \\
\\ * Juan Manuel Sanchez Fin //
// * Gabriel \\
\\ //
"=O0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000O="
!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!!
!! !!
¡¡ Todos los contenidos de esta revista son SOLAMENTE EDUCATIVOS, ¡¡
!! NINGUNO PRETENDE INCITAR AL CRIMEN O A LA ILEGALIDAD. Cualquier !!
¡¡ uso erroneo de esta informacion no es responsabilidad mia. ¡¡
!! Asimismo, no me hago responsable de las informaciones u opiniones !!
¡¡ de nuestros colaboradores, lectores e informadores. La e-zine es ¡¡
!! 100% libre de cualquier tipo de censura pudiendo asi publicar todo !!
¡¡ aquellos temas que se consideren de interes y de utilidad. ¡¡
!! !!
¡¡ Nota Nuk3m: Los acentos han sido suprimidos a proposito debido a ¡¡
!! que los caracteres pueden verse mal dependiendo del editor que !!
¡¡ utilices. Se recomienda usar el Edit de MS-DOS ya que el texto ha ¡¡
!! sido optimizado con ese editor. Muchas Gracias, Mr. Nuk3m. !!
¡¡ ¡¡
!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!¡¡!!!
-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=
Saludos desde esta e-zine a:
.= iCeMan
.= KaBal
.= [ El BaRt0 ]
.= Gabriel
.= Juan Manuel Sanchez Fin
.= Jackalpret
.= Gandalf
.= Lista CIA
.= A todas las e-zines Agentinas :) y las de habla hispana
.= A todos los lectores ;)
.= Y a todos los que me conocen
-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=
Distribuidores y Mirrors Oficiales de la e-zine:
------------------------------------------------
-= www.zine-store.com.ar
-= e-zine.balrog.com.ar
Nota Nuk3m: Se buscan distribuidores y mirros.. escribir a:
-=
[email protected].
-=
[email protected].
Y AVISENME si ponen un mirror o un distro site Ok asi los
pongo en la lista de los distribuidores y mirrors de C.I.A
Magazine. Y si se quieren informar un poco mas visiten
www.ciamagazine.itgo.com.
-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=
En esta e-zine se tratan temas relacionados con:
-= Seguridad informatica
-= Hacking
-= Phreacking
-= Cracking
-= Virii
-= Carding
-= IRC
-= Programacion
-= Etc, etc., etc... (todo lo que este relacionado con temas "under")
Esta e-zine esta abierta a aceptar las colaboraciones externas de los
lectores, asi que si tenes algun texto por ahi y no sabes donde enviarlo,
aca sera bienvenido. A partir de ahora las colaboraciones se haran
imprescindibles, no lo penses dos veces y manda tu articulo.
Si queres colaborar con el e-zine, mandame tu articulo en formato TXT
comprimido, a
[email protected] o a
[email protected] y que en lo posible
cumpla con las siguientes caracteristicas:
-= Estar escrito como maximo a 78 columnas.
-= Que sea en un archivo .TXT en un .Zip.
-= Que no contega acentos, ni caracteres 8-bit, salvo nuestra querida eñe.
Y ya esta. Yo creo que son faciles de cumplir no? :)
Algunos de los textos que aqui se ponen, han sido copiados de webs u otros
sitios pero siempre se respeta el contenido original de los autores y se
pone la fuente de donde han salido. Si algun texto es tuyo y no queres que
figure en esta e-zine, decimelo y lo sacare de la edicion.
No todos los articulos son de otras revistas, tambien hay producciones
propias y si a veces hay articulos de otras e-zines es porque no he
recibido ninguna colaboracion hasta el momento.
.=Ss$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$sS=.
$@" "@$
s| C.I.A Magazine ⌐╕ 1999-2001, Todos Los Derechos Reservados |s
$ $
s| -=#( Comenzamos con el numero 13 de CIA, que lo disfrutes. )#=- |s
$@_ _@$
"=Ss$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$s$sS="
·-=-·._.·-=-·._.·-=-·._.·-=-·._.·-=-( 10 )-=-·._.·-=-·._.·-=-·._.·-=-·._.·-=-·
Titulo Autor/es Tema
~~~~~~ ~~~~~~~~ ~~~~
00. Indice .................................. Mr. Nuk3m ....... Que sera ?
01. Editorial ............................... Mr. Nuk3m ....... Intro
02. Noticias ................................ ....... Actualidad
03. Mail del lector ......................... Mr. Nuk3m ....... Lectores
04. Publicidad, Links recomendados, etc ..... Mr. Nuk3m ....... Publicidad
05. B·O·N·U·S ...............................
06. Las Mejores Web's Del Mes ............... Mr. Nuk3m ....... Ranking
07. E-Zines Recomendas ...................... Mr. Nuk3m ....... E-Zines
08. Lista de correo de C.I.A Magazine ....... Mr. Nuk3m ....... Mailing List
09. Encuesta C.I.A .......................... Mr. Nuk3m ....... Encuesta
10. Descargo ................................ Mr. Nuk3m ....... Fuck Off
11. Seccion Windoez
|_ Guia De Optimizacion Del Modem Bajo
Windows. Traducido por }\|i]v[r0|} .. RaveN & GoMoRRaH Modem Tips
12. BeOS .................................... El BaRt0 ........ BeOS Info
13. Algo De Preacking ....................... Gabriel ......... Preacking
14. Caller ID ............................... El BaRt0 ........ Preacking
15. Escuchas De Celulares En Equipos Motorola
Y Ericcsson ............................. El BaRt0 ........ Preacking
16. Decoding TV ............................. El BaRt0 ........ Decoding
17. Llave PGP ............................... Mr. Nuk3m ....... PGP
18. Despedida ............................... Mr. Nuk3m ....... Despedida
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
01 ) Editorial
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
Siii.... estamos otra vez con el querido TxT... en el numero 13! WoW!!!
Mucha gente nos pregunto que habia pasado con el formato TXT de la e-zine,
si iba a volver y demas preguntas. Y hemos decidido agregarlo junto con
la distribucion de la e-zine en el formato ejecutable de Flash. Podemos
decir a esta altura que la e-zine ya tiene un espacio dentro de las
publicaciones mas vistas jejeje... Hemos sobrevivido a pesar de todo y
seguimos adelante ahora mas que nunca y espero que sigamos asi por mucho
tiempo mas. Muchas gracias a todos los que me enviaron articulos y a todos
los que han visitado el site oficial y a vos que tas leyendo esto :)
Les recuerdo... que esta revista se mantiene gracias a los colaboradores.
Cuando yo me quede sin colaboradores para algun numero, adioooos a la
revista :D Esta bien avisar sobre esto de vez en cuando, asi que ya sabes,
a escribir algo si no queres que muera la e-zine o que tenga pocos
articulos !!
Volvemos a lo tradiconal... si, volvemos a distribuir la e-zine todos los
meses. O sea mes a mes, numero nuevo de C.i.A ;))
La e-zine va a ser distribuida por la lista de correo de ahora en adelante,
pero tambien se la van a poder bajar dede el site para aquellos que no
estan suscriptos a la lista.
Hasta la proxima amig@s y "No se olviden de los BBS's".
Mr. Nuk3m
[email protected]
Editor de C.I.A Magazine
16 de Marzo del 2000
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
02 ) Noticias
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
- 01 - WorkPad 30x de IBM by Mr. Nuk3m
La nueva Palm VIIx, con un peso de 188 gramos y con sus medidas de 12,1 x
8,13 x 1,78 cm. tiene un valor de 375 pesos. Con 4 Mb de memoria y una
velocidad de 16 mhz, puede archivar y guardas miles de e-mail's,
direcciones electronicas, memos, telefonos, etc.
Ademas puede trabajar con el sistema operativo Palm 3.0, opera con una
comunicacion via puerto serie que le permite al usuario sincronizar los
datos con la PC de escritorio. Usa pilas AAA, y la bateria tiene una
duracion de tres meses aproximadamente. Cuenta con una luz de fondo (para
leer de noche), espacio para bases de datos y visualizadores de imagenes.
Tambien estan los clasicos juegos, aplicaciones, libros y demas utilitarios.
No posee teclado ni sistema de grabacion de voz, por lo que el ingreso de
la informacion se realiza a traves de los botones y del tipico lapicito.
- 02 - Windows XP by Mr. Nuk3m
Bill Gates, ofrecio un anticipo de la proxima version del sistema operativo
Windows, llamado XP (experince). Entre las principales carateristicas cabe
mensionar una apariencia mas sencilla, nuevas capacidades de musica y
video, y una integracion a Internet mas ajustada.
Tambien, cambia la disposicion de las tareas comunes. Ahora se muestran a
la izquierda y se presentan en funcion de la necesidad del usuario. Por
ejemplo, si estamos viendo una foto, XP mostrara automaticamente las
opciones para imprimirla, enviarla por e-mail, o colocarla en la red.
Microsoft cuenta que con su nueva version llegara al mercado mundial en
el segundo semestre de 2001, y que ayudara a revitalizar las debilitadas
ventas de computadoras personales.
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
03 ) Mail del lector
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
·.__.==.---------\ /---------.==.__.·
·.__.==| C.I.A | .+·-=-·-=-·-=-·-=-·-=-·-=-·+. | C.I.A |==.__.·
·.__.==| Magazine | ( M a I l D e L L e C t O r ) | Magazine |==.__.·
·.__.===\_________| `+·-=-·-=-·-=-·-=-·-=-·-=-·+∩ |_________/===.__.·
Si quieren aparecer en esta seccion solamente tiene que enviar algun mail
a "
[email protected]" o sino a "
[email protected]".
Quisiera recordarles que las direcciones de los e-mail's de los lectores
seran tachados con "xxx" para evitar problemas y que los bombarden con
mensajes no deseados.. Ok.. pero si alguien quiere que aparezca su
direccion de e-mail pues solamente tendra que decirlo al enviar el e-mail
o solamente con poner su direccion de e-mail en el mensaje. Y tambien si
no quieren que sus e-mail's aparezcan esta seccion pongan en el subject o
en el mensaje algo como: "NO QUIERO APARECER EN EL MAIL DEL LECTO" o sino
"ES UN MENSAJE PRIVADO" o algo por el estilo Ok.
Escriban asi veo como anda la e-zine, que impacto tiene y a que lugares
reconditos de habla hispana del planeta llego la e-zine. En fin, ....
ESCRIBAN :)
Mis comentarios van a ir entre corchetes "[]" asi queda claro cuales son
mis lineas. :)
ATENCION: TODOS LOS E-MAILS QUE ENVIEN HASTA UNA SEMANA ANTES DE LA FECHA
"""""""" DE LANZAMIENTO DEL NUEVO NUMERO DE C.I.A MAGAZINE SERAN
PUBLICADOS.
______
|\_01_/| ._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-.._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.
|______|
Para: "Mr Nuk3m" <
[email protected]>
De: "iCeMaN" <
[email protected]>
Fecha: Mon, 12 Feb 2001 13:46:00 -0300
Asunto: El Sur Vive...!!!
Buenas...!!!
N:[ Que contas iCeMan :) ]
te cuento que soy de Rio Gallegos, Santa Cruz... (cerca de plumas verdes
N:[ ¿ Como te trata el verano por esos lados ? ]
{la concha de la lora...} ) y tengo 15 años... el 30 de marzo cumplo mis
16..
N:[ Bueno, Feliz Cumpleaños ... :) ]
te escribo para hacerte saber que el sur de la argentina tambien tiene
personas trabajando en el tema del "hacking" y que a veces nos mandamos
una k' otra kagada.. jeje
N:[ ¿ Y porque no colaboran un poco con las e-zines ? :) ]
Yo.. no tengo mucho conocimiento... con solo decirte que soy un winuser de
mier**, y no me cambio a linux x k no tengo guita en este momento para
comprar el mandrake 7.2 (si alguien sabe de algun distribuidor barato.. que
N:[ Que tiene de malo ser un user de Windows.. nada.. Ya es re sabido
que ese "Sistema Operativo" es una cagada total, pero de vez en
cuando funciona y lo usamos para jugar, etc.. aunque nunca va a
llegar a ser lo que es Linux. Un amigo me envio el Mandrake 7.02
en castellano y la verdad que me gusto bastante. Estoy por conseguirme
el BeOS y el Conectiva. En otro numero de la e-zine les cuento. ]
me avise) y tambien para comprarme un modem k' no sea WINMODEM.. ODIO
WINDOWS!!!!!!!!!!!! pero me lo tengo que bankar por ahora
N:[ Uh... un WinModem... Fuck... es una cagada... solamente lo podes usar
el Guindoez ... :((( ]
En este momento tengo conocimientos en varias cosas.. pero todo con Win.. x
N:[ ¿ Que te parece si aportas algo para la Seccion Windoez ? ]
eso kiero ver si empiezo con algo de linux... ~=)
N:[ Ojo, con Linux no se jode... al principio cuesta.. pero despues de
un tiempo te va a quedar gustando ;) ]
En fin, te comento que si queres material (programas de supuesto HACK) te
los puedo mandar.. o recomendar websites muy copados que tienen un gran
arsenal
N:[ Ok, mandame todo lo que quieras y tambien las urls de los web sites. ]
Ultimamente estoy manejandome con Java JRE para intervenir los icq's, si te
interesa el tema.. avisame que te mando los programas y las ayuditas.. y el
resto queda en tus manos (aclaracion, no son programas sino scriptz)
N:[ Bueno.. si queres.. mandame los scripts y los publico :) ]
Che.. podria ser que la revista tenga distribucion propia por e-mail...
no te parece?? (aunk te joderia el hecho del peso de kada mail para mandar)
N:[ Mira, eso ya lo habia pensado hacerlo con la lista de correo. Pero
cuando empece a hacer la e-zine en Flash me di cuenta del tamaño y no
me parecio buen idea mandar un zip de 300-600 Kb en un adjunto. Es
por eso que relance el viejo formato de la e-zine (TxT) para
distribuirlo por la lista de correo :) junto con la version de Flash,
que comprimiendo todo no es mucho. ]
Si necesitas alguna manito en la distribucion de la e-zine.. avisame =)
N:[ Ok iCeMan, espero tus sugerencias :) ]
Otra kosa.. para comentar es k si necesitan trucos de pc.. avisen k tengo
una base de datos muy amplia en mi pc
N:[ Ok. ]
Bueno che.. te felicito por la e-zine.. muy buena... y segui asi que vas
por un camino a un futuro de BUSCADO POR LA LEY.. jaja
N:[ Nah.. quedate tranquilo. ]
Acordate de que si necesitas alguna ayuda... solo tenes que pedirla
Ah... por cierto ... mi nombre es iCeMaN
Si alguno de mi ciudad lee tu revista tambien, seguro que se da cuenta
quien soy... Je Je Je
USR/ETC
Te anexo archivos de ayuda: (No fueron escritos por mi... pero me sirvieron
de gran ayuda para aprender sobre el tema)
Web Spoofing.zip - Espero que sepas como hackear una web de e-commerce ..
no?
HostandIP.zip - Leelo y vas a saber como descifrar los host y los ips en
los irc chats
Ips.zip - Una explicacion facil y completa sobre que son las ip's y como se
sacan
HackWebs.zip - Hackeando Webs Nuevamente?? .... otros metodos un poko
diferentes...
N:[ Gracias por los textos :) ]
Quisiera ayuda en como entrar a una pc ajena (de cualquier persona en un
icq, x ejemplo, sin tener que usar un troyano)
N:[ Uyy... hay un toco de programas dando vuelta por la red que son para
atacar a los ICQ users.. fijate en nuestro site en los links
de la seccion Software o sino busca en Astalavista.Com que algo
vas aencontrar. ]
Me dijeron que se puede hacer por telnet o por ftp... pero no me
explicaron muy bien que digamos... =(
N:[ Mmm.. por telnet o ftp se puede a un server, depende de que puertos
tenga abiertos la maquina. Si es a una persona comun, podes hacerlo
mediante un troyano, etc como NetBus, BackOrifice, o sino viendo que
puertos tiene abierto.. lo mejor seria que ta bajes una suite de
hack... hay un monton.. una podria ser HackerView.. busca :) ]
Linkz Recomendados por iCeMaN
Directorio LINUX
http://slug.ctv.es/~alfredo/
Hack:
http://www.nmrc.org/
http://neubula.utad.pt/~spain/hack.htm
http://www.netninja.com/
http://packetstorm.securify.com/
http://usrwww.mpx.com.au/~enochian/index.html
http://homepage.swissonline.net/lockless/nuke.html
http://www.rothkirch.de/satrosys/main.htm
http://www.blackcode.com/
http://galiahack.cjb.net
http://www.sinnerz.com/programs_win.html
http://www.univweb.com/gb/security/icq.htm
http://ahrg.cjb.net
Warez: Appz y Gamez
http://pagina.de/jl-picard
http://pagina.de/pcfobia
www.easywarez.com
www.latinwarez.com
Celulares:
http://www.univweb.com/gb/security/securitycellphone.htm
Ahh... Recomiendo las revistas PC USERS (con su diferentes nombres -
Internet Users - Users , etc) y la revista @rrova que quieran o no... ellos
indirectamente... nos enseñan muchas cosas del underground
______
|\_02_/| ._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-.._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.
|______|
Para: "C.i.A Magazine" <
[email protected]>
De: "Pedro Martinez" <
[email protected]>
Fecha: Thu, 15 Feb 01 06:35AM MST
Asunto: New User
Que tal como andas..
N:[ Bien, gracias. ]
Queria comentarte que si existe alguna posibilidad de formar parte del
team; pero ojo!! no quiero ser nada mas que un colaborador o participante
temporario yo nada mas quiero estar dentro del team hasta que... bueno tu
ya sabes.
N:[ Mira Pedro, un Team no hay. Pero podes empezar a formar parte del
Staff de la e-zine. Solamente tenes que tener ganas de colaborar y
laburar para que la e-zine salga adelante y mejore numero a numero. ]
Te comento que soy de argentina mas precisamente de la prov. de Salta,
tengo 17 años y estoy cursando el quinto año de la secundaria con la
especilidad de electronica (este año recien comienzo a cursar el quinto
año).
Con respecto a lo que se del under es: phreak y muy poco de hack (yo diria
nada). Haaaa... si quieres tambien puedo colaborar con lo que aprendi de
electronica, ya que es algo casi fundamental en el under.
N:[ Lo de la electronica estaria muy bueno. Podrias tener una seccion en
la e-zine o ir armando articulos, nose... tendriamos que ver. ]
Bueno espero que me lo confirmes asi me pongo a escribir algunos textos
para la zine. Solo me tenes que decir que puedo escribir con respecto a lo
que se y listo te lo mando cuando lo termine. Chao....
N:[ Bueno Pedro, este e-mail ya te lo conteste en forma privada asi que
espero tener algun articulo tuyo en esta edicion. ]
P.D.1 queria saber si puede aparecer este mail en la seccion de Mail del
lector, ok.. por favor
N:[ No hay problema.. aca estas :) ]
P.D.2 no publiques mi mail, ya sabes las consecuencias (bombardeo, etc..
tu comprendes)
N:[ Quedate tranquilo... ya esta. ]
P.D.3 me gustaria que te comuniques conmigo por mail lo mas pronto posible
para asi poder trabajar para la C.I.A. 13 te digo que he leido casi
todos los mail's que te mandan y lei que mucha gente te proponia
formar parte del team pero tal parece que ninguna trabajo "mes a mes"
(creo que esta es tu frase) y es por eso que nadie aparece en la
parte esa que dice "Miembros de CIA..", pero te aseguro que te dara
gusto poner mi nick alli por que voy a dedicarme de lleno para poner
un articulo cada mes...
N:[ Muchas gracias por todo y espero poder poner tu nick :) ]
______
|\_03_/| ._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-.._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.
|______|
Para: <
[email protected]>
De: "Fernando" <
[email protected]>
Fecha: Fri, 09 Feb 01 12:51PM MST
Asunto: HASTA LOS COJONES DE LOS PIRATAS NOVATOS
HOLA ME LLAMO FERNANDO Y ME HE DADO CUENTA QUE HAY MUCHA GENTE QUE LE
GUSTA METERSE EN LA CASA DE LOS DEMAS ME PODRIAS TU ACONSEJAR.
N:[ Hola Fernando.. se ve que estas enojado como escribis en mayusculas.
A ver que te tiene tan mal... ]
TENGO INSTALADO EL PROGRAMA BLACKICE Y ME DETECTA LA OSTIA DE GENTE Y ESO
QUE EN EL ORDENADOR NO TENGO NI UNA MIERDA. NI UNA PUTA FOTO DE TIAS EN
PELOTAS.
ME PODRIAS ACONSEJAR
N:[ El otro dia me baje el PGP 7.03 y trae una aplicacio que se llama
PGPNet y te protege contra los ataques y los accesos a tu PC. Y ademas
te avisa cuando alguien quiere entrar en tu PC. Es un FireWall.
Probalo a ver si te ayuda. Sino Fijate si tenes activada la opcion
de Compartir Archivos e Impresoras y sino es que tenes istalado un
troyano como el Back Orifice o el Net Bus, etc... Suerte. ]
MUCHAS GRACIAS Y ASTA LA VISTA
N:[ De nada, Bye... ]
______
|\_04_/| ._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-.._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.
|______|
Para: "C.i.A Magazine" <
[email protected]>
De: "Juan Adolfo Cruz" <
[email protected]>
Fecha: Thu, 15 Feb 01 12:48PM MST
Asunto: Mil disculpas
Señores:
Alguien esta haciendo mal uso de este servicio;
nunca envie mensages a personas que no conozco.
Procedo a cerrar esta correo;
hasta la vista.
Mil disculpas;
atentamente;
Adolfo cruz Vidal
N:[ Muchas Gracias por el mail, no era necesario :) ]
N:[ A continuacion el mail que "supuestamente yo escribi" y que en realidad
ya sabemos quien pudo haber sido ;) ]
--- Mensaje Original ---
De:
[email protected]
Tema: Fuck You
Para:
[email protected]
>Fuck You
N:[ Yo hubiera escrito algo mas largo y con contenido :) ]
______
|\_05_/| ._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-.._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.
|______|
Para:
[email protected]
De: Gustavo <
[email protected]>
Fecha: Fri, 16 Feb 01 04:23AM MST
Asunto: Faltan libros en la seccion de libreria
Buenos dias desde España
N:[ Hola Gustavo... ]
he visitado vuestra estupenda pagina y como indico en el subject he
detectado que faltan algunos libros, por fa, ponerlos, alguno de ellos
me interesa mucho
N:[ O sea, que no andan los links... voy a ver y probar los links de
descarga de los libros y ver si estan los zips. gracias por el aviso. ]
un saludo
Gustavo
N:[ Bye... ]
______
|\_06_/| ._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-.._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.
|______|
Para: "Mr. Nuk3m" <
[email protected]>
De: "Juan Manuel Sanchez Fin" <
[email protected]>
Fecha: Wed, 21 Feb 2001 10:57:02 -0300
Asunto: CIA Punk
Kc chavon todo bien?
N:[ Todo OK, Man... ]
Te keria felicitar por la Zine k esta muy kopada, y la verdad k muy
kompleta para ser un solo chavon el k la hace (no dejando de lado el
poco apoyo k tenes), y en comparacion kon otras argentinas a mi
entender es la mas kompleta y kopada.
N:[ Gracias :) ]
Yo estuve dejando algunos textos en Black Sun Research Facilite, pero es
yanki, y hay k apoyar el mercado nacional :)
N:[ Y si no apoyamos lo nuestro, ¿ quien lo va a hacer ? :) ]
Asi k en lo k pueda voy a tratar de darte una mano.
N:[ Bueno.. ]
Lo k si puedo hacer, ya k estoy muy al pedo, es la parte de las noticias,
pero volkandome sobre todo en seguridad.
N:[ Ahh bueno... podrias estar a cargo de esa seccion.. junto conmigo.
Vos en la parte de seguridad y yo en noticias generales. ]
Si te kabe la idea decime. Aka te mando dos textos (los unikos k me kedaron
despues de k me kago fire el disco) y un kurso de C.
N:[ Gracias. ]
El tema del kurso fijate komo lo haces, esta dividido en 8 kapitulos, k no
okupan mucho pero esta en htm o html.
N:[ Lo podria poner en la seccion B·O·N·U·S. ]
A proposito, me parecio rekopada la idea de hacer la revista en flash, pero
me parece mas komodo (ojo al usuario, kapaz k a vos te kombiene por el tema
tiempo/trabajo) el formato html.
N:[ Si el html... el numero 10 de la e-zine estaba en ese formato pero
te cuento que pasa. Me lleva mucho mas tiempo que en Flash y si te
fijasel tamaño del zip del numero 10 y del 11 vas a notar la
diferencia. A parte creo que el Flash me da una flexibilidad que con
el html es dificil de encontrar. ]
Bueno sin mas se despide este humilde servidor. Lo k necesites, hablamos.
Cya CIA.
N:[ Ok nos vemos... ]
______
|\_07_/| ._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-.._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.
|______|
Para: "Mr. Nuk3m" <
[email protected]>
De: "Gabriel" <
[email protected]>
Fecha: Thu, 22 Feb 2001 00:39:29 -0300
Asunto: Articulo
Hay te va un articulo.
N:[ Gracias :) ¿ Ya pusiste TU BBS ? :) ]
Say no more
Gabriel
---------
______
|\_08_/| ._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-.._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.
|______|
Para: "Mr. Nuk3m" <
[email protected]>
De: "Jackalpret" <
[email protected]>
Fecha: Thu, 1 Mar 2001 23:10:17 -0300
Asunto: PGP :)
Nota Nuk3m: Este mail llego encriptado :)
Por ahora todo bien menos una cosa ...
N:[ Hola Jackalpret... perdona si no querias aparecer en esta seccion,
pero no me aclaraste si era un mail privado. ]
Primero te cuento que el pgp 553i, y un plugin para el Out.Exp. los
tenia hace bastante en un cd ... el pgp funco joya, va, por ahora, el
plugin para el OE, se instalo pero en el OE no me aparece ningun boton
nuevo ni ninguna opcion ... =o(
N:[ Que raro... tendria que aparecer un boton nuevo. ]
Este mail te lo encripto con la forma de copiar y encriptar el
clipboard.
N:[ Si.. es la mas comun. ]
Te mando adjunto un .htm, fijate el codigo fuente , donde dice <style>
que es un estilo para las paginas ponerle color a la barra de
desplazamiento...
N:[ Ok.. gracias. ]
Ah, otra cosa ... que es eso de SIGN ???
N:[ Sign = Firmar, viste cuando vos agagreas una nueva llave pgp a tu
llavero pgp despues la tenes que "validar". O sea haces un click en
la llave con el boton derecho del mouse y buscas Sign, despues te
aparece una ventana con el nombre de la persona y una casilla que
dice allowed to export.... y la marcas y le das al Ok. Te va a
pedir tu clave privada, le das al ok y listo. Ya echo esto podes
seleccionar esas llave que "Firmaste (Sign) como valida" y ajustar
el nivel de veracidad que tiene. Untrusted - Trusted ]
Espero tu help...
JP.
N:[ Bye.. ]
______
|\_09_/| ._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-.._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.
|______|
Para: "Mr. Nuk3m" <
[email protected]>
De: "Nachoias" <
[email protected]>
Fecha: Sat, 3 Mar 2001 15:04:12 -0300
Asunto: No puedo bajar las e-zines
Tan solo eso . Ni con el Dowload Acelerator ni sin el.
N:[ ¿ Cuales e-zines, los nuemros de C.i.A o las demas e-zines que hay
en el site ? ]
Muy buena la pagina. Felicitaciones. Me voy a suscribir.
N:[ Ok, gracias. ]
Nachoias
[email protected]
______
|\_10_/| ._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-.._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.
|______|
Para: "Mr. Nuk3m" <
[email protected]>
De: "Alejandro Rodriguez" <
[email protected]>
Fecha: Mon, 05 Mar 2001 21:22:14
Asunto: CONSULTA
Mr. Nuk3m
El comentario que realiza sobre el PGP es excelente porque me a
servido para poder utilizarlo. Por lo que le mando mi clave
publica para poder contestarme algunas consultas que le realizare
despues.
N:[ Muchas gracias por todo Alejandro.. ]
-----BEGIN PGP PUBLIC KEY BLOCK-----
Version: PGP Personal Privacy 6.5.3
mQGiBDqjuMERBADiG/0gOY4nk5jW35e0SattfxnABKRzErd+hKch4cN8RGMZHpjZ
pElpdSuVwf5bepSf4Z9+NkeRHaGqUGZ39ExOwu2PpZYqKRid32HbkiTVtUWw8ejg
wHwVCj6rUH1GwhfSC7I13aymf6ig54VmopwyRKLKIMoghZN6GdDXuAJhxQCg/6nr
lZkW3kjqMeqiLqyyMTxZoJMEALAujNGZ0Xe0o3ZaQONEDRjtekvBosxz69NmSOsx
IpDzzm0Nz0jo/ANjX24vyGa7fH/LQponrkTXQux0ZVpGgYh0OUwPgZFCJPIQ2jUM
V0LqcOE6Fm+rosBt9FfZKnXcXNl3mFl2c3XBKAKryc4VPjQoLhLMC1SOtkPiu8sK
ltPqBADRC13NuebpRGjKCp4+CYZBAW7RqZNumIKn+YhjxoPSUFVX/6r9r0NCKbQo
LGrSfQ5Tqs4vklrY1ZytVQp36RyCNU/rWPnuELFQHhm6oujXGZwY5OPkfLFvJSk3
/OavnIVBwxPbvPmzgINS7etMqjRR11DYeFRuWeQYD4VmhvZZ47QuQUxFSkFORFJP
IEMuIFJPRFJJR1VFWiA8YXJvZHJpZzcxQGhvdG1haWwuY29tPokATgQQEQIADgUC
OqO4wQQLAwIBAhkBAAoJELcbxYRCQ3YdEFoAoJAxvzI597+OziSZWEdn4uUxY+m+
AJ9iu1g1WpIzDvuU8nv8uK89e8XcurkDDQQ6o7jBEAwAzB13VyQ4SuLE8OiOE2eX
TpITYfbb6yUOF/32mPfIfHmwch04dfv2wXPEgxEmK0Ngw+Po1gr9oSgmC66prrNl
D6IAUwGgfNaroxIe+g8qzh90hE/K8xfzpEDp19J3tkItAjbBJstoXp18mAkKjX4t
7eRdefXUkk+bGI78KqdLfDL2Qle3CH8IF3KiutapQvMF6PlTETlPtvFuuUs4INoB
p1ajFOmPQFXz0AfGy0OplK33TGSGSfgMg71l6RfUodNQ+PVZX9x2Uk89PY3bzpnh
V5JZzf24rnRPxfx2vIPFRzBhznzJZv8V+bv9kV7HAarTW56NoKVyOtQa8L9GAFgr
5fSI/VhOSdvNILSd5JEHNmszbDgNRR0PfIizHHxbLY7288kjwEPwpVsYjY67VYy4
XTjTNP18F1dDox0YbN4zISy1Kv884bEpQBgRjXyEpwpy1obEAxnIByl6ypUM2Zaf
q9AKUJsCRtMIPWakXUGfnHy9iUsiGSa6q6Jew1XpTDJvAAICC/9V2GrUEz3nIIPX
q079ArfnoZhpzxrkLko5tRO2P1uZLwPAUd6v1fk0ZQbGEC/xmGho6UkrrZgwhQ/b
J8CTMseVosMvi3cGw4jpFUTuZ3BSMldutxnGQpYMsGROYEndAo1QZtyQLvPOTS6J
G0yguP2wxLD6rDV++luPxBlIUZmUs7sZ/6YVQ7M+SRkUs6sqJzbeBClfu4N3hih3
QbHsgvcQYGFg4rLaMu/Po1UgfCyjeOzTnh8dklymnjObjkvmMIbDpS4kM5gY/i7q
ezGoF7KrfF76AW0nOh4sJEantB44+g+AbH32BV0QpwZILwY9hiGbDJYBK64bSFo+
tYwAJALRpVLZjrOVBgXcviKli/ZGbInLXOnIuU0xE0qS6NHJYrkiZavvvIxBWYYZ
NW2Qlxs2QaQeB08plu98rgrMOU+hqzXboMPjPUnovy0XJkEKsIZQ3iGHANf87oe8
yzOlVcOZ7owSgkA92wXNmNLOw5FGylH5Zoe0s1pKUvimScpR6KaJAEYEGBECAAYF
AjqjuMEACgkQtxvFhEJDdh178ACePMIUfjFT+33N7VDuxobiqG8U9DUAniHF9QVd
Sw27fu5J2Rbs1OPj1zJc
=31hV
-----END PGP PUBLIC KEY BLOCK-----
Lo saluda muy atte. Alejandro Rodriguez
N:[ Bye. ]
______
|\_11_/| ._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-.._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.
|______|
Para: "Mr. Nuk3m" <
[email protected]>
De: "Flia.Rodriguez" <
[email protected]>
Fecha: Sun, 11 Mar 2001 01:37:52 -0300
Asunto: Pedido
Hola Mr_Nuk3m, soy Synergy, y tengo un sitio en pleno desarrollo en
N:[ Hola Synergy. ]
http://www.lanocheciclica.550m.com
Me gustaria mucho poder distribuir su e-zine en mi sitio, el mio tambien
tiene uno propio. Muchas gracias
N:[ Bueno, fijate en www.ciamagazine.itgo.com o sino avisame cuando
allas subido todos los numeros de la e-zine y la url asi te nombro
en la e-zine y en el site Ok. Un salu2. ]
______
|\_12_/| ._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-.._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.
|______|
Para: "Mr. Nuk3m" <
[email protected]>
De: "carlosa" <
[email protected]>
Fecha: Sun, 11 Mar 2001 22:33:45 -0300
Asunto: PGP
Buenos Aires, Argentina, 11 de Marzo de 2001.
<
[email protected]>
Distinguido Mr. Nuk3m:
Te felicito por tu articulo sobre el PGP. Yo quisiera
N:[ Gracias. ]
indagar un poco mas al respecto, por lo que te pido,
por favor, me digas en que sitio de Internet puedo
conseguir gratis el libro <crip_amp.arj>, ya que
infructuosamente no logre ubicarlo utilizando diversos
buscadores, desde ya quedo muy agradecido.
N:[ Fijate si lo conseguis en Kriptopolis (www.kriptopolis.com). ]
Te envio un abrazo y ¡hasta pronto!
N:[ Bye... y espero que puedas conseguir el libro. ]
Carlos Alberto.
<
[email protected]>
______
|\_13_/| ._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-.._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.
|______|
Para: "Mr. Nuk3m" <
[email protected]>
De: "Cristobal Lopez Soto" <
[email protected]>
Fecha: Fri, 9 Mar 2001 00:12:13 -0600
Asunto: Links sin funcionar
Hay algunos links que no funcionan en la libreria sobre todo el unico que
hay en C.I.A (Hack NT) te agradeceria nfo sobre esto. si interesa soy
asiduo lector de tus textos Proyectos (
http://www.acidklan.org/ ) un linux
llamado Lunix el link no funciona pero te envian un cd con el sistema (por
lo de la venta de linux a mocosoft (si no estoy mal informado) de antemano
gracias.
N:[ Hola Hovz... voy a revisar los links y los .zips ni bien pueda.
Gracias por todo. Bye.. ]
Hovz
______
|\_14_/| ._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-.._.-=-._.-=-._.-=-._.-=-._.
|______|
Para: "C.i.A Magazine" <
[email protected]>
De: "alexander castillo" <
[email protected]>
Fecha: Fri, 09 Mar 01 10:47AM MST
Asunto: por favor direc libro de criptografia "crip_amp.arj"
felicitaciones por tu e-zine, es una revista muy completa y bastante
original sus articulos suplen las necesidades tanto de un principiante en
esto de la informatica como tambien en una persona que pertenezca al
underground mas alto.
N:[ Gracias. ]
les pido por favor la direccion para bajar el libro de criptografia escrito
o traducido por Alfonzo Martin; en el numero 3 de su revista ustedes dicen
que es un archivo de mas o menos 2 megas que se encuentra en la red
"crip_amp.arj" por favor regalenme la direccion para bajarlo o diganme como
me lo podrian enviar por favor.
N:[ ¿ Regalenme..? ja, ja, ja. Al igual que un e-mail anterior, fijate en
Kriptopolis a ver si lo encontras. Sino lo busco yo y lo pongo en la
seccion Libreria del site Ok.. Suerte. Bye.. ]
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
04 ) Publicidad, Links recomendados, etc
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
-= 01 =- Mundo Underground (www.mundounderground.com) - Buscador
-= 02 =- La Web Del Programador (www.lawebdelprogramador.com) - Manuales
-= 03 =- PcMicron BBS (
http://www.pcmicron.com/bbs) - Sobre BBS's
-= 04 =-
http://www.ciberalia.org (Sobre BBS's)
-= 05 =- The Den of the Demons Group of Phreakers
(
http://www.webcrunchers.com/tdd)
-= 06 =-
http://searchpdf.adobe.com
(Para buscar todo tipo de documentos en formato PDF (adobe)
-= 07 =- Astalavista (www.astalavista.com) - Buscador H/C/P/V
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
05 ) B·O·N·U·S
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
Bueno GeNtE en esta seccion de la e-zine (BONUS) vamos a publicar
biografias o archivos .zip o .avi o lo que sea que llame mucho la
atencion de nuestros lectores. O simplemente para aclarar dudas o
conocer mas de un personajes. Y tambien para poner los .zip's, .txt 's
que nos envian nuestros lectores adjuntos en sus e-mails.
-= 01 =- Archivos de IceMan
- Web Spoofing.zip Sobre el Web Spoofing
- HostandIP.zip Sobre los IP's (como averiguarlos)
- Ips.zip Sobre que son los IP's
- HackWebs.zip Metodos de hackeo de web's
-= 02 =- Archivo de Juan Manuel Sanchez Fin
- Curso de C.zip Curso introductorio del lenguaje C
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
06 ) Las Mejores Web's Del Mes
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
En esta seccion de la e-zine mes a mes pondremos las mejores web's. Ya
sean, por contenido, diseño, etc.. Si queres aparecer en esta seccion
tenes que escribirnos :)
( 01 ) A s t a l a v i s t a
Web: www.astalavista.com
Webmaster: ????
Descripcion: Buscador de cracks, serials, keygens, etc. Muy Bueno !!!
( 02 ) M e n d o z a M P 3
Web: www.mendozamp3.com
Webmaster: ????
Descripcion: Repositorio de MP3's. Podes pedir tu tema mp3 si no lo
encontras en el momento. Discos completos para bajar.
Muy Bueno !!!!
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
07 ) E-Zines Recomendadas
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
E-Zines Recomendas es un lugar donde podras ver las e-zine que a nuestro
parecer merecen un reconociemnto o mencion especial. Este mes comentamos
1 e-zine.
( 01 ) Set Magazine
Editor: gnd
Descripcion: E-zine española, que lleva un buen tiempo on-line y que trata
temas como el H/C/P/V, seguridad, etc. Vale la pena leer esta
e-zine si lo que buscamos es un nivel tecnico, e informacion
variada. Recomendada !!!
Van por el numero 24 y lo pueden conseguir en su web o sino
en Zine Store (www.zine-store.com.ar).
Web Oficial:
http://www.set-ezine.org
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
08 ) Lista de correo de C.I.A Magazine
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
En esta seccion comentamos sobre la lista de correo de C.I.A Magazine,
Lista C.I.A.
En esta lista hablamos de los lanzamientos de C.I.A Magazine y de todas
aquellas cuestiones que se tratan mes a mes en la e-zine.
Para suscribirte tenes que mandar un mail en blanco a:
[email protected]
Y para desuscribirte tenes que mandar un mail en blanco a:
[email protected]
Y tambien lo podes hacer en el site de C.I.A magazine, es muy facil.
Para mandar mensajes a la lista tenes que hacerlo a:
[email protected]
Las condiciones basicas a cumplir son:
- No envies mensajes de propaganda de nada, exepto para recomendar un
link sin fines comerciales.
- Podes hacer cualquier tipo de pregunta siempre y cuando tenga que ver
con la e-zine o con la computacion.
- Los demas temas se desarrollaran en el transcurso del tiempo.
Quiero recordarles, que por este medio SI me pueden preguntar cosas, que se
las respondo en poco tiempo. Pero una cosa es escribir a la lista de correo
y otra a la e-zine. Usen la lista, que es para ustedes, para que esten mas
informados con respecto a C.I.A Magazine y todos los temas que se tratan en
ella. :))
Y a partir desde este numero, como lo habran notado, se va a distribuir por
la lista de correo. Que tambien va a ser o va a funcionar como una lista
de distribucion. O sea, que todos aquellos que esten suscriptos a la lista
de correo van a recibir la e-zine en sus casillas de e-mail ni bien salga.
Y los que no estan suscriptos se van a tener que bajar la e-zine de la
forma tradicional, desde el site o desde los mirrors :) Asi que no pierdas
esta oportunidad y suscribite a la lista de correo !!
Los mail de la lista NO SON PUBLICADOS EN LA E-ZINE !!!!
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
09 ) Encuesta C.I.A
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
En esta seccion vas a tener la posiblidad de conocer las opiniones de otras
personas y participar en encuestas para darnos una idea de los gustos y
preferencia de nuestros lectores. Espero que les guste :)
Encuesta Mp3's:
---------------
01) ¿ Subis o bajas archivos mp3's ?
02) ¿ Te gustaria que pusieramos una seccion de mp3's en el site ?
03) ¿ Ayudarias a subir mp3's al site ?
04) ¿ Tenes un site de mp3's ? ¿ Te gustaria ayudarnos con la seccion ?
05) ¿ Que opinas del mp3 y del quilombo que tiene Napster, etc ?
Para votar tenes que mandar un mail con las respuestas a cualquiera de
las siguientes dos direcciones de e-mail:
-=
[email protected]
-=
[email protected]
O sino en el site de C.I.A Magazine completando el formulario en la
seccion "Encuesta".
Los resultados se publicaran en un txt en un archivo zip listo para bajar
desde la web y tambien en la proxima edicion de la e-zine de la siguiente
manera:
Resultados de la encuesta "X" en donde se preguntaba lo siguiente:
01) ¿ ... ?
02) ¿ ... ?
03) ¿ ... ?
04) ¿ ... ?
05) ¿ ... ?
·-:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=: Numero 01 :=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=:=-·
Nombre:
Edad:
Respuestas
----------
01) ...
02) ...
03) ...
04) ...
05) ...
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
10 ) Descargo
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
Bueno esta seccion tiene como objetivo que todo aquel ( y me incluyo )
que tenga ganas de decir algo, aclararle algo a alguien, pedir disculpas,
putear, etc, etc a alguien o a muchas personas este es el lugar correcto
para hacerlo.
Tienen que escribir a
[email protected] o a
[email protected] y en el
asunto o subject: "Descargo" Ok... y asi yo se que es para esta seccion,
me gustaria que se prendan en esta seccion que podria llegar a ser muy
interesante..
-= 01 =- ¿ Por que no escriben a esta seccion ? by Mr. Nuk3m
Realmente no se porque no escriben a esta fucking seccion, yo pense que
habria alguien a quien uds. quisieran putear, decir algo o que se yo...
pero NOoo... nadie escribe nada... pero bueno.. Si para el proximo numero
no recibo nada para esta seccion, la saco y listo. Asi no ocupa espacio al
pedo Ok..
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
11 ) Seccion Windows
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
Si esta seccion esta dedicada a todos aquellos que son amantes del Windows
y que sin el son como naufragos en una isla desierta, llamada "Linux
Island" :))
[ 01 ] Guia De Optimizacion Del Modem Bajo Windows
Windows Modem Optimization Guide
Authors: R a v e N and GoMoRRaH.
Transalte: }\|i]v[r0|}
Date of Release: 10/12/1999.
Contact info
------------
R a v e N:
[email protected].
}\|i]v[r0|}:
[email protected]
For comments about this tutorial and suggestions for future versions of it,
Email R a v e N. For questions, go to blacksun.box.sk, find the message
board and post your questions there. DO NOT Email us directly with
questions!
Guia de Optimizacion del Modem bajo Windows.
Introduccion
Bienvenidos al excitante mundo del la optimizacion del modem. Que? Porque
queres optimizar el modem? Te voy a decir porque!
Windows viene configurado para una performance optima para conecciones LAN.
Esto significa que aunque el modem funcione perfectamente bien, no
funcionara a la maxima capacidad, y encima pierde tiempo en acciones que
pueden optimizarse u omitirse.
Estas configuraciones no son tan faciles de cambiar. No es clikear en el
"Panel de Control" y cambiarlas. Tendras que aventurarte en el registro o
instalar un programa para cambiarlas. Pero creeme, vale la pena. Llegaras a
optimizar el modem y aprender algo nuevo de redes.
Asi que, estas preparado para hacer tu modem mas rapido sin llegar a tu
bolsillo? Bueno, espero que lo estes.
NOTA: Algo de la informacion de este tutorial fue sacada del texto de
Internet Boost '99.
Cosas que necesitas saber.
Los datos en Internet viajan en lo que se llaman "paquetes". Cada paquete
TCP (Protocolo de Control de Transferencia) tiene un encabezado de 40 bytes,
que contiene la direccion fuente, direccion destino, informacion de la ruta,
etc., y el archivo de datos, que contiene la informacion que va a ser
transferida. A menos que el que manda los paquetes y el que los recibe esten
en la misma subred (vean blacksun.box.sk/subnet.txt ojo en ingles), el
paquete tendra que ser enviado por varios host llamados "routers". Tambien,
dos paquetes con el mismo encabezado no viajaran por la misma ruta
necesariamente.
MTU
Bueno, este es el primer valor que debemos optimizar. Cada host tien un
valor MTU. MTU significa Unidad Maxima de Transmicion. Cuando dos
computadoras comienzan una sesion TCP para que una de ellas pueda enviar
un paquete o varios a la otra, se ponen de acuerdo en un valor de UNIDAD
MAXIMA DE TRANSFERENCIA. Como hacen esto?. Bueno, cada host toma su valor
MTU y lo compara con el del otro host. Si los dos valores son identicos,
entonces tomaran ese valor. Si los dos valores son diferentes, el mas bajo
de los dos se usara para esa sesion. El MTU es el maximo numero de bytes que
un paquete puede tener (incluyendo el encabezado). Por default el MTU en la
mayoria de los sistemas es de 1500, un buen valor para las LANs pero malo
para una conexion (supongamos Internet). Explico:
Supongamos que tomas por valor MTU de 1500. Vos mandas este paquete de 1500
bytes en la Internet, pero en el camino, viaja a traves de algunos routers
que tienen un valor de 576. Estos routers deberan dividir el paquete de
1500 en tres de 576, cada uno con su propio encabezado. Como 1500 no es
divisible por 576, el ultimo paquete contendra el ultimo fragmento del
paquete original de 1500. Y como cada paquete debe ser aceptado por el
recibidor, esto tomara mas tiempo. Si no entendes esto, lee el tutorial
otra vez hasta que lo entiendas.
Ahora, queremos poner nuestro MTU a 576, no? Pero como lo hacemos?
Cambiando nuestro MTU
+++++++++++++++++++++
Hay dos formas de cambiar los valores de MTU:
a) Utilizando el registro. Mira en regedit.com para informarte como
optimizarlo.
b) Bajate un programa llamado Internet Boost. Buscalo en Altavista.com
Ruta de Unidad Maxima de Transmicion (PMTU)
Autodeteccion
+++++++++++++
Auto deteccion esta activado por default. Esta opcion permite al sistema
determinar automaticamente el MTU y detectar los routers que no devuelvan
los mensages ICMP bajo algunas condiciones. Activando esta opcion provoca
que TPC intente descubrir el MTU de una ruta a un host. Descubriendo la
Ruta MTU y limitando al TCP a segmentos de ese tama±o, TCP puede eliminar
la fragmentacion de los routers a lo largo de la ruta que conecta las redes
con diferentes MTUs. Esto requiere la implementacion del correspondiente
algoritmo del server, y suponiendo que todos los servers de Internet solo
corran MSTF server software con optimizacion server-side accesibles desde
el browser MSTF. Sin embargo, no es recomendado desactivar esta opcion
porque entonces usara un MTU de 576 bytes para todas las conexiones que no
sean maquinas de la subred local. Desactivando esta opcion puede causar
baja performance del server porque la fragmentacion no va a estar
compensada.
Deteccion de Agujero Negro.
+++++++++++++++++++++++++++
Esta opcion esta desactivada por default. Activandola fuerza al sistema a
detectar "black hole" routers. Black Hole Routers (Routers agujero negro)
son routers que no envian mensagejes de fragmentacion necesarios ICMP
(Protocolo de control de mensajes de Internet) mientras que determina el
valor MTU optimo. Esto incrementa el maximo numero de retransmiciones
hechas por un determinado segmento. Utilizar este parametro cuando no es
necesario puede causar degradacion de la performance. Asi que no es
recomendable que actives esta opcion a menos que entiendas lo que implica
esto.
Ventana de Recibidor (RWIN).
Cuando una conexcion TCP se establece, el sender (el que envia) y el
request (el que recibe) negocian el tama±o maximo de un segmento de datos
que aceptan ambos host. Este valor, llamado Tama±o Maximo de Segmento (MSS)
es diferente del MTU porque solo toma el tama±o maximo del segmento de
datos de una porcion del paquete, y no incluye el encabezado. Si cada
segmento, con el encabezado, no excede el MTU mas peque±o cuando es enviado
a su destino, entonces no sera fragmentado. Entonces, ya que el tamaño de
un encabezado TCP es de 40 bytes, el MSS es calculado como MTU menos 40. El
valor MSS es provechoso para determinar el tama±o del RWIN, que es el
numero maximo de bytes de datos que pueden ser retenidos, pendiente el
recipiente de la llegada del paquete de aceptacion del sender. Comunmente,
el valor RWIN debe ser un multiplo de 2-10 veces el valor MSS. Si no sabes
cual usar, solo hace 4 veces el valor MSS. Por ejemplo, un buen valor RWIN
para un sistema con un MTU de 576 (y un MSS de 536) seria 2144 (536 * 4).
Usualmente, por default el valor sera de 8192. Esto pone al valor RWIN para
ser default de Windows. Bajo Windows, este valor es de 8192, que no debe
ser usado (porque no es nisiquiera divisible por el MSS, puede forzar al
paquete a ser repetido cuando el buffer este lleno). Podes incrementar la
performance configurando este a un valor mas pequeño, como 4 veces el MSS
(MSS = MTU - 40), usando el registro (mira regedit.com) o utilizando
Internet Boost '99.
Tiempo de Vida (TTL).
La Internet es una vasta red. Los paquetes de datos usualmente van a traves
de un monton de routers antes de llegar a su destino final. Pero que pasa
si uno de estos routers se cae, y el paquete vagabundea por la red para
siempre? No queremos que eso pase, no?
Aca es donde el valor TTL hace su aparicion. Cada paquete TCP tiene un
valor TTL en su encabezado, que es disminuye su valor por uno cada vez que
pasa a traves de un router. Cuando este llega a cero, el paquete muere, y
un mensage de error es devuelto al sender, que enviara el paquete de nuevo,
pero esta vez con un valor de TTL mayor.
En Windows 95 y NT 4.0 (no se en 98 o nuevas versiones), este valor es de
32. Esto es malo, porque Internet crece y crece, y es mas factible que un
paquete de datos atraviese mas de 32 host. Esto significa que deberas
reenviar el paquete muchas veces. Por supuesto, tu computadora puede
aprender que si la primer vez que mande un paquete en una sesion TCP debera
incrementar el valor de TTL, usara el mismo valor de TTL para el resto de
los paquetes, pero todavia este paquete perdido puede molestar bastante.
Otra vez, para cambiar este valor deberemos hacer como hicimos con los
otros valores a lo largo del tutorial.
Bueno, parece que eso es todo. Optimizaste tu conexion bajo Windows y
terminaste justo para ver los Teletubbies. ;-)
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
12 ) BeOS
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
,------,
| BeOS |
| :) |
'------'
By -[ El BaRt0 ]-
Conociendo BeOS
BeOS es un sistema operativo que viene siendo desarrollado por Be Inc.
desde principio de los '90 con vistas hacia el futuro. Siendo un sistema
operativo que ha sido escrito desde cero, no esta atado a ningun esquema o
diseño viejo u obsoleto, lo que hizo posible que se lo implementara desde
un comienzo haciendo uso de las ultimas tecnologias e ideas en lo que a
sistemas operativos se refiere.
Esta en principio pensado para satisfacer las cada vez mas exigentes
capacidades multimedia que se requieren de una PC, pero sin embargo por su
amigable interface grafica y gran potencia se presenta como un excelente
sistema operativo de proposito general.
Aspectos Generales
Aqui se exploran detalles sobre la interface grafica del BeOS, la
posibilidad de utilizar el shell incorporado y algunos hechos interesantes
de su uso cotidiano.
Interface grafica
Hechos y datos interesantes
Aspectos caracteristicas del BeOS
Extensiones al sistema (add-ons)
Mediante los add-ons es posible extender las capacidades del sistema. A
partir de ahi tanto el usuario como las aplicaciones pueden hacer uso de la
nueva funcionalidad adquirida.
Extensiones al manejo de formatos multimedia (Media-translators/add-ons)
Con los media-translators cualquier aplicaci≤n multimedia puede ver
aumentada la cantidad de formatos que soporta de manera automatica y
transparente.
Extensiones a las operaciones sobre archivos (Tracker add-ons)
Con los Tracker-add-ons el usuario es capaz de efectuar operaciones sobre
archivos y/o directorios mas alla de las basicas que ofrece el sistema.
Aplicaciones incrustables (replicants)
Estas aplicaciones pueden "incrustarse" en otras, formando parte de estas
ultimas o del escritorio.
Aspectos tecnicos
Meta-atributos de archivo
Junto a los archivos puede ir acompañandolo informacion "extra" sobre el,
que las aplicaciones usan para identificarlo o adosar cualquier tipo de
informacion a el.
Nucleo (kernel) basado en servidores
El kernel se compone de pequeñas pero potentes aplicaciones llamadas
servidores. Siendo esto asi, es posible cerrar y volver a abrir parte del
kernel ante modificaciones, sin tener que reiniciar.
Procesamiento en hebras intensivo (pervasive multithreading)
No solo le es posible al BeOS mantener multiples aplicaciones corriendo:
toda aplicacion o componente se divide en pequeños fragmentos separados por
hebras (threads), lo que optimiza al maximo la performance del sistema.
Memoria protegida REAL
La proteccion de memoria es limpia, segura y efectiva.
Sistema de seguimiento de archivos por "diarios" o "reportes" (journaling
file system)
Este esquema de seguridad permite al sistema reparar automaticamente el
sistema de archivos ante eventuales fallos.
Soporte automatico de multiples procesadores (hasta 8)
Los usuarios con multiples procesadores no necesitan configurar el kernel
o ninguna parte del sistema, ya que la deteccion es automatica, y el
aprovechamiento total.
Programacion
Interface de programacion de aplicaciones (API) nativamente orientada a
objetos
Toda la funcionalidad del sistema a traves de la versatil y poderosa
programacion orientada a objetos.
Procesamiento por hebras (multithreading) transparente al programador
El programador no necesita preocuparse por las threads creadas por el
sistema, como tampoco de programar en entornos multiprocesadores. Ambos
hechos le son transparentes.
Pase de mensajes (scripting) entre aplicaciones
El paso de mensajes de una aplicacion a otra es posible, abriendo infinitas
posibilidades.
POSIX medianamente implementado.
Importante a la hora de portar aplicaciones.
Aplicaciones de consola
La programacion de aplicaciones de consola es posible y no entabla misterio
alguno en este sistema.
Interprete de comandos (shell) Bash
Mediante este se pueden crear poderosos scripts.
Trayectoria del BeOS
¿Por que otro sistema operativo mas?
¿Cual es la posicion de Be hoy y que se espera para el futuro?
Aplicaciones, juegos y drivers para BeOS ...
El BeOS en minicomponentes con conexion a Internet, el hermano menor:
Stinger
Interface grafica
El BeOS opera totalmente a traves de su amigable, sencilla e intuitiva
interface grafica con el usuario. Esta, como era de esperar, se basa en
ventanas, iconos, menues, botones, etc.
No existe en BeOS el asi llamado modo texto: la interface grafica forma
parte del BeOS de principio a fin. Incluso la aplicacion Terminal, que es
el shell del BeOS opera desde una ventana de aplicacion.
Asimismo tareas en apariencia complejas como la configuracion del sistema,
montar o desmontar volumenes de datos, crear o formatear particiones se
realizan de manera intuitiva a traves de aplicaciones basadas en la
interface grafica desarrolladas para tales fines.
El usuario de BeOS se maneja a traves componentes caracteristicos, que se
detallan a continuacion.
Deskbar
Mediante la Deskbar se puede acceder no solo a las aplicaciones abiertas
sino a las ventanas de cada aplicacion. Esto es asi porque para cada
aplicacion se ofrece una lista de las ventanas abiertas, pudiendo acceder a
cualquiera de estas rapidamente. Es tambien posible ocultar o mostrar las
ventanas de una aplicacion mediante una sola operacion. Al principio puede
parecer un poco chocante el tener que realizar dos pasos para acceder a una
ventana "oculta": 1) seleccionar en la Deskbar la aplicacion a la que
pertenece y 2) la ventana. Pero en realidad es un enfoque bastante acertado,
ya que a medida que la cantidad de ventanas abiertas aumenta es mucho mas
claro para el usuario si las ventanas estan organizadas por aplicacion.
La Deskbar es muy flexible en cuanto a su posicion o aspecto en el area de
trabajo, puede colocarse en cualquiera de las cuatro esquinas de la
pantalla de forma normal o "compacta" o de manera estirada a lo largo del
borde superior o inferior de la pantalla.
Las ventanas de directorios se almacenan en la aplicacion especial Tracker,
que forma parte del sistema y esta siempre presente en la Deskbar. Las
ventanas del Tracker, su modo de acceder y de manejarse con ellas no es
diferente al de las ventanas de cualquier otra aplicion.
Los otros componentes de la Deskbar son el Be-Menu y el Status-View.
Be-Menu
Mediante el Be-Menu se puede acceder a funciones standard del sistema como
apagar (shutdown), reiniciar (restart), buscar archivos por criterio (find),
una ventana informativa del sistema (about BeOS), mostrar u ocultar
"replicants" (explicado mßs adelante) pero mas que nada lanzar de una
manera conveniente y rapida aplicaciones o paneles de configuracion del
sistema (que no son mas que aplicaciones, en definitiva). Cuando se instala
por primera vez el BeOS, los menues con los que cuenta el Be-Menu son
Applications y Preferences, pero esto se puede modificar mas adelante a
gusto del usuario.
Status-view
En el Satus-View se muestran la fecha u hora, y residen iconos de
aplicaciones especiales que esten diseñadas para este proposito. De esta
manera el usuario puede acceder rapidamente a sus funciones. Asimismo el
BeOS tiene un par de estas aplicaciones, el control de volumen, o el acceso
telefonico a redes son ejemplos tipicos.
Menues contextuales
Tanto archivos, directorios, iconos de unidades o simplemente el escritorio
ofrecen menues contextuales, que para el caso de mouses con dos botones se
acceden con el boton derecho.
Una de las cosas buenas de los menues contextuales es que uno puede
efectuar operaciones de disco como acceder, copiar o mover archivos a
directorios subyacentes sin tener que abrir nuevas ventanas. Tambien es
posible selecionar rapidamente con que aplicacion han de abrirse los
archivos seleccionados o combinar los archivos o directorios seleccionados
con un "add-on", que son componentes del sistema que efectuan las mas
diversas tareas extendiendo las capacidades innatas del BeOS.
Workspaces
El BeOS soporta varias ßreas de trabajo virtuales, llamadas Workspaces.
Cada Workspace conserva el fondo de escritorio y su resolucion propia. A
traves de la aplicacion Workspaces es posible acceder a cada escritorio
virtual y arrastrar ventanas de un Workspace a otro.
Inicialmente el BeOS esta seteado para 9 Workspaces, aunque es posible
utilizar un maximo de 32 escritorios o pantallas virtuales.
Facilidad de instalacion
En un promedio de 20 minutos el BeOs se instala solo, con muy pocas
intervenciones por parte del usuario. Lo mas importante es que es muy
flexible en cuanto a ser instalado junto al, o los, sistemas operativos
que se hayan estado usando hasta entonces, asi que no es necesario
dedicarle una computadora entera, ni siquiera un disco rigido, ya que con
una particion basta. No es necesario instalar el BeOS en una particion en
especial, esta pensado para que se ejecute desde cualquier particion. El
programa Boot-Manager incorporado (que tambien se auto instala de asi
quererlo el usuario) permite la facil seleccion entre los sistemas
operativos.
Soporte de discos "grandes" (18 millones de terabytes aprox.)
El BeOS esta pensado con vistas al futuro y su sistema de archivos de 64
bits esta preparado para verselas con unidades de hasta 18 millones de
terabytes, que, haciendo las cuentas, es un poco mas de lo que cualquiera
vaya a precisar.
Rapidez, eficacia y potencia
El promedio de tiempo de inicio total que le toma al BeOS cargarse hasta
estar 100% disponible al usuario es de unos 20 segundos, el cargado de las
aplicaciones es instantßneo y el tiempo de cerrado, bajo circunstancias
normales es de unos 4 segundos.
Las aplicaciones generalmente no ocupan mucho, y se instalan simplemente
con descomprimirlas y ejecutarlas.
Es BeOS es realmente muy estable y robusto a la hora de mantener corriendo
multiples aplicaciones y procesos. En una prueba hecha, pude tener abiertas
47 ventanas de directorios, 31 ventanas del navegador, escuchar MP3s y
aun asi podria haber seguido trabajando tranquilamente, ya que el sistema
seguia respondiendo como si nada. (AMD K6-II 350Mhz, 64Mb RAM)
Extensiones al sistema o "Add-ons"
Los add-ons son componentes del sistema que como su nombre en ingles lo
indica sirven para "extender" las funcionalidades innatas del sistema
operativo. No se trata simplmemente de drivers, sino que es un concepto que
va un poco mas alla. Para cada aspecto del sistema hay add-ons determinados,
y si bien es cierto que en algunos casos act·an realmente como drivers en
otros no es tan asi.
Los add-ons son en definitiva archivos (un archivo por add-on), programas
si se quiere, que sin embargo no son diseñados como una aplicacion
convencional. Un add-on determinado, colocado en el directorio
correspondiente, le agrega al sistema operativo la funcionalidad inherente
a dicho add-on de forma automatica, sin la necesidad de configurar nada y
en la gran mayoria de los casos ni siquiera de reiniciar. Si el add-on en
cuestion es del tipo que cumple la funcion de driver, con el solo hecho de
colocarlo en el directorio correspondiente el BeOS hara uso de el de forma
automatica la proxima vez que se reinicie la maquina (o se reinicie el
servidor correspondiente, como se explica mas adelante).
En el caso de los add-ons que agregan funcionalidad al sistema (como los
media translators, explicados a continuacion) dicha funcionalidad esta
disponible inmediatamente.
Ejemplos de add-ons son los de tipo de archivo (que permiten acceder a
unidades con otros sistemas de archivos como FAT, VFAT, ISO9660, HFS, etc.)
los que actuan como drivers (video, sonido, red, etc.) y add-ons especiales
que merecen un analisis aparte por el importante rol que juegan en el BeOS.
Estos son los "media-translators" y "Tracker-add-ons".
Extensiones al manejo de formatos multimedia (media-translators/add-ons)
Los "media-translators" son add-ons que sirven para traducir de un formato
de imagen a otro. De esta manera el sistema operativo puede, sin depender
de ninguna aplicacion, trabajar con diversos tipos de imagenes de forma
transparente.
Si bien el nombre lo sugiere, generalmente no se encuentran
media-translators de formatos de sonido o animaciones. Para estos tipos de
archivos multimedia hay add-ons tambien, por supuesto, que permiten leer,
escribir y reproducir cualquier formato de forma transparente, pero se
denominan de manera diferente (media add-ons). Solo un detalle de la
implantacion.
Lo interesante de este enfoque es que las aplicaciones usan los servicios
de lectura y escritura de formatos multimedia que les otorga el sistema
operativo a traves de su interface de programacion de aplicaciones (API) y
los add-ons disponibles. Esto quiere decir que todas las aplicaciones
multimedia pueden soportar el uso de un nuevo formato con solo agregar el
add-on correspondiente al BeOS. A partir de ahi las capacidades de la
aplicacion se extienden de manera transparente y automatica.
Extensiones a las operaciones sobre archivos (Tracker-add-ons)
Los Tracker add-ons son extensiones a la aplicacion especial Tracker, que
como se dijo es la encargada de el manipuleo visual de unidades, archivos y
directorios. Se puede acceder a los add-ons del Tracker a traves del menu
contextual y hacer uso de sus capacidades.
Uno quizas pueda preguntarse cual es la diferencia entre acceder a los
add-ons del Tracker o efectuar lo mismo con Open with .... Hay varias
razones para que esto no sea asi. Cada archivo tiene un tipo (ejecutable,
texto, imagen, etc.) asignado internamente, y eso da como resultado que en
el menu Open with ... solo aparezcan las aplicaciones capaces de tratar con
el archivo en cuestion. Por otra parte los add-ons del Tracker se supone
que tratan con cualquier archivo, como por ejemplo un add-on para comprimir
archivos. Conviene entonces, ya que esa funcion es comun a cualquier tipo
de archivo, ponerlos en un menu para operaciones generales. Por otra parte
muchos otros add-ons del Tracker no necesitan manipular archivos sino
interactuar con el directorio (digamos por ejemplo, crear un archivo en el
directorio). Ahora, si la operacion se efectuara con Open with ... el
add-on podria cargarse, pero no tendria idea de en que directorio debe
actuar. Pero al ser una extension de la aplicacion Tracker, puede obtener
los datos de esta, como el directorio desde el cual el add-on fue llamado,
archivos seleccionados, etc. y realizar la labor correspondiente.
Como se ve, los add-ons del Tracker son mucho mßs que abrir archivos con
una aplicacion determinada.
Aplicaciones incrustables (replicants)
Los " replicants" son aplicaciones que funcionan bajo un mecanismo de
replicacion (esto es crea una copia de si misma) que les permite "adherirse"
a ventanas preparadas para tales fines. El escritorio es un ejemplo de esto.
Con el BeOS viene la aplicacion de reloj que tiene la habilidad de pegarse
al escritorio. A partir de ese momento es como si formara parte del mismo.
Ejemplos tipicos de esto son las famosas "sticky-notes", ventanitas que uno
puede usar a modo de recordatorio y dejarlas adheridas en el escritorio.
Por supuesto que los "replicants" no se limitan al escritorio sino que es
posible para cualquiera persona escribir aplicaciones que sean "replicants"
o que los acepten. Si bien no es una caracteristica muy explotada hasta el
momento puede que encuentre su lugar mas adelante.
Meta-atributos de archivo
Una de las cosas maravillosas del sistema de archivos del BeOS es que las
aplicaciones pueden crear, leer, escribir y modificar informacion "adosada"
(metainformacion) al archivo de forma transparente, esto es sin que esos
bytes de informacion formen parte del contenido del archivo. Dicha
informacion se organiza en la etiqueta que identifica al atributo, por
ejemplo "BEOS:TYPE", y su contenido, por ejemplo "text/html". De esta
manera cualquier aplicaci≤n puede crear atributos y asignarle un valor.
Mas tarde, esa misma aplicaci≤n o alguna otra que reconozca ese atributo
puede adquirir esa informacion o modificarla.
El sistema operativo mismo crea para cada archivo atributos como el ya
mencionado arriba, el tipo de archivo (denominado internamente "BEOS:TYPE"
hecho que no debe preocupar mßs que a los programadores) de manera que el
sistema operativo o cualquier otra aplicacion sabe con que tipo de archivo
esta tratando sin importar la extension del mismo (las cuales en BeOS por
lo ya explicado son puramente superfluas y se usan, si es que se usan, por
compatibilidad con otros sistemas).
Nucleo (kernel) basado en servidores
El Kernel del BeOS opera bajo el concepto de cliente/servidor. Esto quiere
decir que las aplicaciones son los "clientes" que hacen peticiones a los
"servidores". Este hecho no debe confundirse con si el BeOS es un servidor
de redes, no tiene nada que ver. La forma cliente-servidor es en este caso
una manera de concebir la interaccion de las aplicaciones con los
componentes del nucleo del sistema operativo.
Para cada tarea el BeOS tiene un servidor especial. Por ejemplo esta el
media_server, que se encarga de todos los aspectos multimedia que las
aplicaciones pudieran necesitar, esta el net_server, que se encarga de las
comunicaciones a traves de redes (por ejemplo Internet), el print_server
que se ocupa de todo lo relacionado con impresiones, etc.
Pero lo mejor de todo es que los servidores actuan como aplicaciones
comunes, siendo posible que uno o mas servidores se cierren como cualquier
aplicacion, si es oportuno, o cargar algun servidor que haga falta en medio
de la ejecucion. Esto se traduce que a la hora de configurar el BeOS rara
vez es necesario reiniciar para que los cambios tomen efecto, ya que en el
peor de los casos el BeOS preguntara si el usuario desea "reiniciar" a un
servidor en cuestion. En ese caso dicho servidor se cierra y se vuelve a
cargar, en pocos segundos, manteniendose la integridad del sistema y
ahorrandose el usuario el tener que reiniciar.
Procesamiento en hebras intensivo (pervasive multithreading)
Por supuesto que el BeOS es capaz de mantener andando mas de una aplicion o
proceso sin problemas, pero es el enfoque utilizado para este fin lo que lo
hace aun mas interesante.
El BeOS "explota", se podria decir, el concepto multithreading o proceso en
hebras, optimizando al maximo posible el tiempo de ejecucion. Esto es asi
porque los programas en BeOS usan multithreading automaticamente, ya que,
solo por poner un ejemplo, cada componente grafico, desde una ventana a un
boton tiene asignada una thread, el flujo de la aplicacion en si tiene
asignada otra thread, los eventos que la aplicacion recibe y manda otra
thread, etc. De esta manera los programas o componentes del sistema dividen
cada pequeña tarea en threads (hebras), lo que resulta en una mayor
independencia entre aplicaciones y componentes y lo que es mas importante
en una mejor optimizacion del tiempo de respuesta y ejecucion.
Si el sistema dispone de mßs de un procesador, las threads se distribuyen
automaticamente.
Memoria protegida REAL
No hay mucho que decir respecto a esto. Para los que no lo saben va la
siguiente explicacion.
En los entornos donde conviven varias aplicaciones al mismo tiempo es
crucial proteger a estas de acciones indebidas como que una aplicacion
quiera escribir en la memoria de otra. Casos como ese pueden resultar
fatales y poner en juego la estabilidad del sistema. Por eso se han
desarrollado metodos para que esto no suceda y se resume en "proteccion de
memoria".
El BeOS hace fuerte uso de esta caracterφstica resultando en un sistema
seguro y confiable, en el que es imposible que una aplicacion "rebelde"
tire abajo la estabilidad del sistema. En caso de que el BeOS considere que
una aplicacion ha violado accesos a memoria o alguna otra "norma" de
seguridad se la cerrara automaticamente previo aviso al usuario.
Otro caso que puede pasar es que la aplicacion (por causa de un error de
programacion) entre en un ciclo infinito o tenga problemas internos, lo que
se conoce vulgarmente como que la aplicacion se "colgo" o se "congelo". El
BeOS muchas veces reconoce esto y siempre existe la posibilidad de cerrar
forzosamente cualquier aplicacion que se este comportando indecentemente,
inclusive partes mismas del nucleo del sistema operativo.
Sistema de seguimiento de archivos por "diarios" o "reportes" (journaling
file system)
Esta es una medida de seguridad muy utilizada en servidores de red, sobre
todo de bases de datos. Consiste en realizar un seguimiento en todas las
operaciones (o transacciones) que se realicen sobre los archivos (llevado a
cabo internamente por el sistema operativo) para que ante eventuales
interrupciones anormales el sistema de archivos pueda ser dejado en una
forma prolija, lo mas parecido posible al momento anterior al fallo. El
caso tipico es cuando nos vemos obligados a reiniciar la maquina via
hardware (con el boton reset) sin poder cerrar el sistema prolijamente.
Entonces, en la proxima reinicializacion el BeOS consultara el "diario"
llevado hasta el momento y reconstruira los datos en el disco hasta donde
le sea posible, minimizando asi la perdida de datos y manteniendo la
integridad del sistema de archivos.
Como se ve, con el termino "journaling file system" uno no se refiere al
sistema de archivos en si que utiliza el BeOS, que curiosamente recibe el
nombre de BFS (Be File System), sino al mecanismo de seguridad e integridad
en cuestion.
Soporte automatico de multiples procesadores (hasta 8)
Es BeOS reconoce automaticamente maquinas dotadas con mas de un procesador
sin la menor necesidad de configurar nada, y lo que es mas importante hace
uso de ellos de manera transparente y eficiente. El BeOS se encarga
automaticamente de distribuir las tareas a traves de los procesadores
presentes por lo que el uso o programacion de aplicaciones se hace
transparente, sin importar el hecho de que haya mas de un procesador
presente o no.
En otras palabras un programador no tiene que diseñar de antemano su
aplicacion para que contemple este hecho, sino que se diseña normalmente,
ya que el sistema operativo se encargara de hacerla correr
independientemente del numero de procesadores. El usuario tampoco tiene que
verselas con engorrosas configuraciones del kernel del sistema.
Por la caracteristica del multithreading intensivo del BeOS las threads son
asignadas dinamicamente a cada procesador, optimizando al maximo el tiempo
de ejecucion y respuesta.
Interface de programacion de aplicaciones (API) nativamente orientada a
objetos
Hoy dia casi todo el mundo cuando piensa en la programacion de aplicaciones
piensa automaticamente en hacerlo a traves de un enfoque orientado a
objetos. Simplemente es la forma mas comoda y segura de tener programas y
componentes andando, al tiempo que el codigo orientado a objetos es facil
de producir, mantener, modificar, etc.
La API (Applications Programmers Interface) del BeOS consta casi en su
totalidad de objetos, y notese que esto no quiere decir el BeOS ofrece
librerias de objetos que hacen llamadas a funciones comunes. La API
realmente consta de objetos. Esto es asombroso, ya que uno esta accediendo
real y directamente a las funciones internas del sistema operativo con el
solo hecho de interactuar con un par de objetos. A traves de estos objetos
el programador dispone de toda la funcionalidad de los distintos servidores
del kernel, asi de las extensiones que esten disponibles.
Por supuesto que el enfoque orientado a objetos del BeOS es real y total,
con lo que quiero decir que los objetos son derivables, etc.
Es logico que uno se pregunte que quiere decir que la API es casi toda
orientada a objetos. Por cuestiones de performance y de simpleza se ha
decidido que las funciones que tengan que operar en un intervalo critico de
tiempo no fueran parte de ningun objeto. Por una parte porque el acceso a
los objetos puede llegar a ser mas lento que a funciones comunes (sobre
todo a partir de derivaciones, funciones o clases virtuales, etc.) y por
otra parte porque son funciones con una finalidad tan especifica, que no
valia la pena crear objetos para ellas. Estas funciones corresponden
principalmente a aquellas que actuan directamente con el kenel, como por
ejemplo para crear y manipular threads o semaforos y las que tengan que
ver con el manejo de redes. La programacion en BeOS se realiza tipicamente
en C++, pero no tiene por que ser asi.
Procesamiento por hebras (multithreading) transparente al programador
Esto no quiere decir que programar threads sea una tarea automatica. En lo
que se insiste, y que ya fue mencionado anteriormente es que al dedicarse
una thread para casi cada componente del programa el programar en un
entorno semejante puede conllevar muchos cuidados por parte del programador.
Esto no es asi. En las threads creadas automaticamente por el BeOS es este
quien se encarga del pase del mensajes entre estas y de su destruccion
llegada la hora.
Tambien es el BeOS quien se encarga automatica y dinamicamente de asignar
cada thread a cada procesador, por lo que el programador diseña sus
aplicaciones totalmente ignorante de este hecho.
Pase de mensajes (scripting) entre aplicaciones
Otro de los aspectos interesantes de la programacion de aplicaciones bajo
BeOS es que muchos de los objetos de la API, si no la mayoria, soportan el
pase de mensajes desde un ente exterior, digamos, otra aplicacion. Estos
mensajes pueden ser tanto para disparar acciones en la aplicacion o para
modificar propiedades de la misma (por ejemplo, modifico la posicion de
una ventana en el escritorio). Esto hace posible controlar casi cualquier
aspecto de una aplicacion desde otra, pudiendose aprovechar la
funcionalidad de una determinada aplicacion en procesos automatizados
(scripts) por ejemplo.
POSIX medianamente implementado
Este hecho quizas pueda llegar a interesar a quienes tengan pensado
transportar aplicaciones desde entornos que soporten POSIX a BeOS. Sin
embargo hay que tener cuidado porque la implementacion no parece ser total,
aunque es suficiente.
Aplicaciones de consola
Muchas veces es necesario crear peque±os programas en modo consola para
verificar tal o cual resultado o funci≤n o simplemente porque la
programacion de una interface no viene al caso.
Afortunadamente esto es posible en el BeOS. Las aplicaciones en modo
consola actuan mediante la entrada y salida standard de caracteres, estando
disponibles todas las funciones stnadard de C o C++ para este proposito.
Por cierto, hacer programas para modo de consola no requiere de ningun
artilugio o maniobra extraña: se escribe como siempre, se compila y se
ejecuta en una ventana de Terminal (el shell Bash del BeOS).
Interprete de comandos (shell) Bash
Si bien es cierto que con la interface grafica se llevan a cabo la gran
mayoria de las tareas tambien es cierto que para casos especificos la mejor
solucion es un buen script. Por fortuna este caso esta contemplado y el
BeOS incluye una version bastante completa del interprete de comandos
"Bash" (Bourne Again SHell).
A diferencia de lo que se puede llegar a pensar la ventana de terminal o
interprete de comandos no corre en modo texto, sino en una ventana como
cualquier aplicacion. Tambien es importante volver a insistir sobre el
hecho de que el BeOS no esta "montado" sobre un sistema operativo
interprete de comandos y la interface grafica y todo lo demas son
accesorios, sino que el BeOS es lo que se ve.
Los usuarios avanzados que necesiten programar scripts de mantenimiento o
lo que venga al caso cuentan con esta util herramienta standard, pero en
general el usuario promedio no tiene que preocuparse por este hecho, ya que,
como se dijo antes, todas las tareas basicas del sistema se efectuan
mediante aplicaciones o funciones basadas en interface grafica, incluso
tareas de otra forma complejas como montar o desmontar discos, configurar
los dispositivos del sistema, particionar discos, etc.
Los scripts en Bash se ejecutan al igual que cualquier otra aplicacion,
asi sea desde una ventana de Terminal o cliqueando en su icono.
¿Por que otro sistema operativo mas?
La necesidad de un nuevo sistema operativo como el BeOS y el eventual exito
de este se desprende de un simple hecho: los demas sistemas operativos son
viejos. En otras palabras, los demas sistemas operativos tienen sus origenes
en tiempos y circunstancias que ya no forman parte de la realidad cotidiana
del mundo informatico. Pero mas alla de los origenes, estos sistemas
operativos nos vienen acompañando hasta el dia de hoy. Pero entonces, ¿como
puede ser? Muy simple, y los usuarios avanzados y los no tanto de estos
sistemas conocen la respuesta: a medida que el tiempo pasaba e iban
surgiendo nuevas tecnologias, paradigmas, etc. en la mayoria de los casos
lo que se hizo no fue un "borron y cuenta nueva" del sistema operativo en
cuestion sino que lo que habia que agregar se agrego a lo que ya estaba
hecho con algunas o ninguna modificacion. La actitud es, despues de todo,
comprensible. Le es menos costoso a una empresa construir sobre lo ya hecho
(aunque al final de tanto agregar resulte un castillo de naipes) que tirar
lo hecho hasta entonces y comenzar otra vez. Y el resultado es lo que todos
conocemos: sistemas operativos sobrecargados de modulos, llenos de
ambiguedades en el esfuerzo de mantener sus obsoletos origenes,
incoherencia, inestabilidad, y por sobre todo de mantenerse competitivos
contra la competencia.
De esta manera sistemas operativos que nacieron para la interface de texto
derrepente la tienen gracias a modulos nuevos imposibles de configurar,
sistemas que no conocian ni la multitarea ni la memoria protegida
derrepente las tienen agregandole otro "sistema operativo" encima, en los
sistemas que no tienen programacion orientada a objetos el desarrollo de
aplicaciones se vuelve una tarea mas cercana a un dios que a un ser humano,
por lo que las compañias se apresuran a ofrecer sus modulos orientados a
objetos que solucionen el problema, cuando en realidad la falta clara de un
standard obliga a los programadores a conocerse de memoria las semejanzas y
diferencias de todas las versiones. En muchos casos, gracias a la
arquitectura (de otros tiempos) del sistema, el enfoque orientado a objetos
es completamente falso y vergonzoso e incluso mas engorroso. Aparecen
sistemas con modulos y modulos que se fueron acumulando a lo largo de las
decadas en el esfuerzo de mantener al sistema vigente. Aparecen sistemas
que claman ser el futuro de toda la humanidad pero que solamente pueden ser
instalados, configurados, usados, mantenidos y programados tras realizar un
doctorado en sistemas, despues de lo cual, incluso, la experiencia de
manejarlos dista de ser comfortable. Estan los sistemas que son caras
bonitas, pero tras los cuales se esconden tecnologias de decadas atras a
las que no se les ha prestado mayor atencion por lo bello de su interface
grafica, por el fanatismo de sus seguidores, por su ignorancia de estos o
por su estupidez. Se tienen sistemas que tienen un pie en el futuro pero
otro fuertemente agarrado al pasado y en la mitad la brecha del avance
tecnologico abriendose cada vez mas, amenazando con tragarse a ambos pies,
cada vez mas separados, y con ellos al sistema entero. En cualquiera de los
casos las tendencias se hacen cada vez mas irreversibles, semejandose a una
bola de nieve en caida, haciendose cada vez mas grande y pesada.
Claro que la mayoria de los usuario quizas no vea estas cosas, por lo bien
que la compañia dueña del sistema lo oculta tras aparentes "innovaciones",
la belleza y simplicidad de la interface grafica o porque se niega a
aceptar que, aunque se trate de un buen sistema operativo, sigue teniendo
un "pie" en el pasado, que le negara el avance hacia el futuro. Por otra
parte quizas el usuario se haya dado cuenta de que algo no anda bien con su
sistema, pero el miedo a lo desconocido, a intentar otra cosa, a enfrentar
algo a lo que no esta acostumbrado lo paralice ...
(He hablado muy metaforicamente, evitando nombrar ejemplos concretos.
Simplemente, va en contra de mi politica para con este sitio. Estoy seguro
se que muchos lectores sin embargo habran podido leer entre lineas. A
quienes no esten, sin embargo, muy seguros de lo que estoy diciendo les
recomiendo que investiguen por ellos mismos, que se embeban en todos los
sitios sobre sistemas operativos que puedan, que investiguen la historia de
la informatica, del software, de los sistemas operativos, etc. En unas
palabras, que se informen ... )
Es por eso que el BeOS no es un sistema operativo "mas", sino que fue
desarrollado desde cero, con vistas al futuro, desarrollado con lo ultimo
de lo ultimo en lo que a arquitecturas de sistemas operativos (de
escritorio, claro) se refiere. Porque de entrada ha sido desarrollado
incorporando con lo que siempre consideramos indispensable (y mas) en un
sistema operativo. Porque ha sido pensado de tal manera que se pueda ir
actualizando sin agregar pesadas capas, ya que su concepcion ha sido
meticulosamente planeada. Porque no pretende ser EL sistema operativo
esforzandose por incorporar todas las caracteristicas existentes, lo que
termina convirtiendo al sistema en un "monstruo", sino que tiene los
objetivos bien claros y definidos. Porque ha sido pensado desde el comienzo
para el usuario de hoy y para el programador de hoy, y para los del mañana.
¿Que quieren decir todas estas frases? Recomiendo al que no las entienda
explorar meticulosamente la actual seccion, buscar mas informacion en
www.be.com y otros sitios, y adentrarse aunque no sea sino como observador
en el foro de usenet comp.sys.be.advocacy
La empresa Be Inc. hoy y que se espera para el futuro
Cuando me disponia a escribir esta pagina por primera vez, lo hacia
pensando "la situacion de Be no es mala, pero tampoco es una gran
multinacional, aunque todos sabemos que puede repuntar. ¿Como transmitirle
al lector esa misma esperanza?"
Pero ahora, apenas unos meses (meses!!) despues no me veo en la necesidad
de basarme en suposiciones, ya que la situacion de Be ha mejorado
notablemente. En sus principios Be no era conocida por nadie y menos lo era
su sistema operativo. Aun hoy, cuenta con pocos empleados (80
aproximadamente), es una empresa pequeña para el rubro que pretende ocupar,
y eso se traduce en que el desarrollo no puede centrarse en absolutamente
todos los aspectos del sistema operativo, esto es, el sistema es joven y no
es perfecto. Por otra parte la segunda y mas nefata consecuencia del
anonimato (situacion que cambia lentamente, ver mas abajo) es que no hay
muchas aplicaciones para este sistema, ni hablar de juegos y menos drivers.
Es por eso que el mismo equipo de Be muchas veces se ve en la obligacion de
desarrollar drivers por su cuenta, lo que agrega una carga mas en su pesada
espalda.
Pero crease o no Be Inc. se esta haciendo cada vez mas conocida en el mundo
de la informatica, luego de haber trabajado casi en el anonimato por años.
Conocidas compañias estan firmando contratos con Be para incluir el BeOS en
algunos casos en computadoras y en otros casos en componentes mas pequeños
como mini computadoras de bolsillo y similares, centrando la mayor parte de
sus esfuerzos en este nuevo mercado (mas informacion sobre el BeOS en
componentes para Internet). Por otra parte la cantidad de empresas
interesadas en desarrollar aplicaciones para BeOS esta creciendo, la
cantidad de aplicaciones esta creciendo, la cantidad de juegos esta
creciendo, etc. (mas informacion sobre juegos, aplicaciones y drivers para
BeOS). La situacion hoy por hoy es esta: el Be se esta haciendo notar
lentamente y muchas compañias han dejado de ignorarlo.
Otro punto importante es la proximidad de su nueva version, que ademas de
lo que significa, se podra bajar del sitio de Be en forma reducida, pero
totalmente funcional, de forma GRATUITA, la cual correra bajo plataformas
Intel. De esta manera los usuarios de Windows tendran la oportunidad unica
de probar el BeOS sin tener que instalar ni particionar nada de su disco
rigido y sin gastar un centavo. Mas alla de eso, Be seguira ofreciendo a
los usuarios una version comercial mas completa (mas informacion sobre esto
en ingles o en español).
Por esta ultima movida, que sin duda hara que el potencial del BeOS sea
conocido en el mundo entero, por la cada vez mayor cantidad de compañias
que desarrollan productos serios para BeOS y por los contratos y alianzas
que la empresa esta teniendo creo que el futuro para el BeOS es muy
prometedor ...
Aplicaciones, juegos y drivers para BeOS
Al ser BeOS un sistema operativo joven la cantidad de juegos y aplicaciones
disponibles para este no es en nada comparable con el enorme volumen del
que gozan los demas sistemas operativos mas populares. Por esta misma
razon tampoco son muchos los drivers disponibles para este sistema.
Esto tampoco quiere decir que el BeOS viene pelado y que no se pueden
conseguir aplicaciones por Internet. De ninguna manera: el BeOS viene con
programas para correo electronico, navegador, cliente de FTP, un
rudimentario procesador de textos, y herramientas de desarrollo totalmente
gratuitas. Ademas en Internet las aplicaciones share y freeware abundan, lo
que añade funcionalidad al sistema. Es tambien posible conseguir
aplicaciones comerciales de un muy alto nivel de calidad.
Conforme Be Inc. va ganando reconocimiento, esta situacion empieza a
revertirse. Hoy dia son varias las compañias interesadas en desarrollar
productos serios para BeOS y tambien las hay que desean llevar sus exitos
en otros sistemas operativos al BeOS.
El lector que quiera asesorarse bien sobre si la version actual de BeOS
soporta cierto hardware determinado deberia consultar el sitio oficial de
Be en la especificacion del producto donde tienen una lista detallada del
hardware soportado. Luego de eso, si el hardware no estaba en la lista, t
ampoco hay que descartar la posibilidad de que algun usuario capacitado
haya programado un driver por sus propios medios: buscar en los sitios de
free y shareware. El ejemplo tipico es el driver para las SoundBlasters
compatibles de las viejas (hasta la 16 bit) cuyo autor lo desarrollo por su
cuenta.
Links recomendados sobre software y drivers para BeOS:
BeWare -
http://www.be.com/beware
BeBits -
http://www.bebits.com
Tambien hay software disponible en sitios ya famosos como Tucows o
Downloads.
El BeOS en minicomponentes con conexion a Internet: Stinger
Desde finales de 1999 la empresa Be ha centrado parte de sus esfuerzos en
un nuevo mercado muy interesante para ellos: el de los minicomponentes o
minicomputadoras, generalmente agendas electronicas o computadoras de
bolsillo, con conexi≤n a Internet.
Es por eso que desarrollaron una version reducida de su sistema operativo
BeOS, y junto con un par de componentes clave lo llamaron Stinger. En otras
palabras es la version del BeOS para computadoras de bolsillo o sistemas
empotrados. Corre en chips compatibles con Pentium, pero sus requerimientos
son menores y muy diferentes. Como se espera en ese tipo de componentes la
memoria es reducida, el disco rigido no existe, la pantalla es pequeña, etc.
Be Inc. ya ha firmado contratos con compañias importantes, entre las que se
encuentra Compaq, para desarrollar conjuntamente dichos componentes.
El futuro de Be en este nuevo rubro parece interesante y asegurado.
"Recopilacion de textos e info sacada de internet"
____________________________
/\___________________________\
/ / /
/ / By -[ El BaRt0 ]- /
/ /
[email protected] /
\/__________________________/
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
13 ) Algo De Phreacking
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
--------------------
ALGO DE PHREACKING
--------------------------
-------------------- by Gabriel
--------------------------
Creo que como todos saben, las cajas (boxes) determinan la diferencia que
limita al Phreacking del hacking (ojo, se pueden combinar obviamente), ya
que muchos hackers utilizan celulares para hacer llamadas, o sus placas de
sonido para emitir frecuencias (2600 que te crees que es?) que se utilizan
para X funcion, por ej cortar una centralita. Las cajas o box, no necesitan
nada de esto. Estas tienen distintas funciones, y la cantidad de cajas que
hay los sorprenderia...
Algunos han bautizado cajas a artilujios bastante extraños, sucede que,
sino, ¿como le pones a un interruptor para cortar las comunicaciones ajenas
(o propias)? A esto algunos le dicen switch box, no me acuerdo el nombre
original.
Si quieren empezar a divertirse, hagan algunas llamadas graciosas de IS
(ingenieria social), no digo llamar, decir "sos puto" y cortar, digo algo
desarrollado, como obligar a alguien a darte datos (CC Numbers maybe }:D)))
o mantenerlo en la linea un buen tiempo, haciendole decir cosas que no
deberia decir :)
Te puede ser muy util esto, ya que la IS, aunque no es puro phreaking, es
util para obtener datos de alguien/algo, obtener linea, codigos, etc. Que
normalmente serian muy dificiles de obtener.
Otra actividad que les resultara interesante es el trashing, revolver en
la basura de una empresa hasta encontrar datos interesantes, que te seran
utiles para utilizar o comerciar con estos datos, puede ser muy valioso.
Volviendo al tema de las box, vamos a empezar a construir la mas sencilla
y comun, la beige box.
Lo que necesitamos es:
- 1 telefono comun (preferentemente de pared o de esos chiquititos que
parecen celulares pero van a la linea directamente, despues les explico).
- Un cable de telefono (como el que va a la pared).
- Pelacables (sino con cuidado, con la misma tijera hacen la misma funcion)
- Tijera
- 2 pinzas cocodrilo chiquitas.
Bue, primero la construimos y despues les explico como funciona:
1. Toman el cable y quitan con la tijera la ficha en un extremo. La otra
la dejan.
2. Ahora tienen que tener en su mano el cable cortado con 4 pequeños
cablecitos, pelamos el cable y nos quedan estos 4 cables expuestos. De
estos tomamos los 2 del medio, rojo y verde, el azul y el amarillo se
dejan de lado.
3. Conectamos el par de cables a las pinzas cocodrilo (tedioso pero valioso
trabajo)
4. conectamos el cable al telefono.
Listo! asi de facil. Bien, me olvide de contarles que la beige box es una
replica practica de el que tienen los reparadores de Telefonica (o
cualquiera) siempre encima, ellos obviamente no le dicen asi :) pero cumple
la misma funcion. De hecho, hoy mismo bino un tipo de telefonica a instalar
una linea aparte para Internet (para ahorrar platita) y tenia una terrible
tentacion para chorearle el aparatito, si consiguen uno mejor, esta en
ustedes, obviamente los de Mimofonica son mas confiables que los caseros.
Funciona enchufandola a cualquier terminal (esas cajitas chiquitas en alguna
pared o afuera de tu casa, que lleva el cable tipo coaxil a conectarse con
el comun), cada cocodrilo en cada cable del par, las terminales para que se
den una idea entran en la palma de la mano + o -, son de plastico y muy
faciles de abrir. No me animo a dibujarlas porque soy horrible con el ASCII,
les mando un par de fotos de terminales que supongo que el redactor las
incluira :) Obviamente tambien funcionan colgandose de los palos para
conectarse a la linea, o colgandose de la linea sacandole un poquito del
plastico covertor, pero estos dos son mucho mas peligrosos.
Bue, terminado esto, no hay mucho que explicar como funciona, es como
enchufar un telefono. Ah! lo de el telefono de pared... Les explico.
Estos son chiquitos, manejables, y los otros mas todavia, nisiquiera
necesitan una base. El otro dia (lo dije por experiencia) tome mi beige
box para hacer una visita a la terminal de mis vecinos que esta en la pared
de mi casa, una beige box bien casera, en base a un telefono de esos sin
botones, que se accionan por contacto del dedo contra el sensor. Salgo a el
patio, miro, esta la puerta de la escalera cerrada. Para no hacer mucho
ruido y no llamar la atencion de padres/hermanos, tomo el bolso donde pongo
los elementos de trabajo, box, destornilladores, linternas y demas, (otro
consejo, que el bolso que usen ustedes sea confiable :) y lo paso por
encima de la puertita. Cuando estoy trepando la puerta, que ni mi perro se
habia dado cuenta, el bolsito (mochila) se cae, se abre un cierre roto,
sale disparado todo. Hizo un ruido de la puta madre, me pegue un cagazo
terrible, faltaba que me agarraran. Pero enseguida junte todo, me meti en
mi pieza y nada paso. Lo que mas hizo ruido fue el tubo al separarse de la
base y chocar contra el piso, aparte de que hace ruido cuando mueven el
bolso (o mochila o lo que sea) Tengan en cuenta esto, que para hacer beige
boxing van a tener que en algunos casos trepar a terrazas de vecinos, y si
les meten un tiro en la jeta no digan que no se los adverti. No se caguen
ni nos caguen la vida, por favor.
Un elemento a favor son los edificios, me han dicho que las terrazas les
facilitaran mucho la vida ;), muchos edificios tienen las cajitas alli, y
sino dentro de este en algun lugar.
Bien, ahora comenzamos con la construccion de otra box, pero distinta en
funciones. Debo admitir que algunas no las e provado, es cuestion de prueba
y error. Bien, ahora les explicare como hacer una Red Box.
Esta tiene como funcion emitir frecuencias iguales a las de las monedas al
golpear el fondo del telefono publico (o semi). Se puede hacer por medio
electronico, soldando, pero la mas facil es asi:
Van a necesitar:
- Una grabadora de voz DIGITAL, no analogica. (una idea para los que lo
tengan es un discman en combo con una grabadora de CD ;)
- Una contestadora automatica del tipo digital, no analogica, no guardan
las frecuencias como estas.
- Las monedas que quieran reproducir.
Se hace asi:
Se va al tel publico mas cercano. Asegurate de que nadie atienda una
llamada en casa, asi atiende tu contestadora.
Llamas con alguna moneda chica, hay que ahorrar ;). Cuando te atiende la
contestadora y te tira el bip, manda las monedas que quieras. Ahora vas a
tu casa y pasas la grabacion de las monedas de la contestadora a la
grabadora.
Listo! Ahora vas al publico mas cercano y le mandas la grabacion cuando
tenes que hechar la moneda. Llamadas gratis a donde sea, por cortesia de
Telefonica de argentina, y su socio, Telecom ;)
Otros truquitos clasicos:
Llama por contrareembolso (apretas 19) de una cabina publica a otra, le
decis a tu amigo que la acepte y llamadas gratis de una cabina a otra :)
Guarda que algunas cabinas estan bloqueadas y no pueden recibir llamadas o
las hacen mal. Ah, se puede hacer beige boxing desde un semipublico, think
about it.
Otra box es la por mi bautizada switch box. MUY UTIL con los familiares que
no dejan o no te dejan usar el telefono.
Consiste en un switch en el microfono y el auricular de un telefono, de
esta manera deshabilitas a alguien, por ej. ¿mama se queja de que hablas
mucho por tel? Cuando sabes que ella te esta espiando una conversacion, le
switcheas el telefono a ella, va a creer que cortaste, se va, ella cuelga
y vos seguis hablando tranquilo. Lo mismo si ella habla mucho por telefono,
le "cortas" la comunicacion, ella cree que se corto y se va y te deja la
linea libre.
Muchachos, en caso de que hagan boxing o phreak desde una linea y se dan
cuenta que el Gran Hermano (mimofonica y fornicom) los sigue y no los deja
cortar una llamada o escuchan "algo" extraño en la linea, la solucion mas
drastica me han dicho que es mandarle (ojo, si te pasa desde hace mucho y
es una emergencia) 220 por la linea de telefono. Cruel, pero no creo que
vayan a matar a nadie, lo enchufan lo desenchufan y ta, probablemente
quemaron un par de centralitas o algo, pero es lo de menos ;)
La box mas clasica es la Blue Box.
El BB (siglas de Blue Box o Blue Boxing) se puede realizar desde un
parlante de PC y un telefono, o con la tradicional cajita. No tengo ningun
circuito de esta, pues tengo entendido que mimo y fornicom instalaron
filtros y cagaron todo, asi que busquen, que no se van a morir por buscar
informacion.
Funciona asi:
Pepe llama a Juan, se comunica con la centralita 1, que se comunica con la
centralita de Juan, que se comunica con Juan. Ahora, centralita uno idica
como toda central sus acciones por frecuencias, y cuando corta emite 2600
hz. Y si mandamos 2600 por la linea durante un llamado? Creo que el
resultado es obvio }:) la gracia es que llames a un tel 0800 (gratis), y
haces llamadas de larga distancia libres y gratuitas :) lamentablemente,
esto ya no funciona en la mayoria de los casos, asi que olvidalo. La
explicacion de arriba es bien mundana, tambien hay que saber que la
centralita se comunica por tonos DTMF (asi se escribia? :), distinto a
los tonos de nuestro tel normal.
Otra box comun es la black box, pero de esta tengo aun menos data, funciona
regulando la electrocidad, haciendole creer a una centralita que vos
cortaste, pero ni idea si hay aca. Una actividad interesante son las PBX,
para mas datos busca algo mas tecnico, son las famosas centralitas que te
piden que marques el numero de interno (ojo, aveces son otras). Si llamas,
y marcas cierto numero, que es el que se marca desde adentro para obtener
linea hacia afuera casi siempre, vas a poder redireccionar tu llamada hacia
otros lugares.
Y otro aspecto mas moderno de phreaking, la telefonia celular.
Esta nos permite jugar sin ser monitoredos con tanta failidad. Por ejemplo,
en cualquier telefono cel. Ericcson DH318 y similares, si presionamos esto:
904059-menu-yes-1-rcl-yes-83-yes-86+xxxx (donde xxxx el numero de canal)
podemos escuchar comversaciones telefonicas de cualquier celular de nuestra
zona.
Otra actividad comun es el clonamiento. Esto nos permite hacer que un
celular "sea" otro. Entonces, las llamadas se le cobran al otro :) Tambien
podemos hacernos pasar por el dueño del celular y obtener datos importantes,
pero guarda que hay si que te pueden agarrar feo. Tambien es util para
reemplazar nuestro viejo Motorola tamaño "telefono de campo militar" por
uno de esos Startac tamaño mosquito. Los celulares abrieron una nueva
frontera en el phreaking, y por ende el hacking. Pero SIEMPRE tengan MUCHO
cuidado, a Kevin Mitnick lo agarraron rastreando su celular, con solo
tenerlo prendido ya sabian donde estaba. No me pregunten como lo hicieron,
lo hizo el FBI, anda a saber, despues de tempest y des roto todo vale =0D
Bueno, saludos, buenos phreackings, buenas noches. (Mucho zapping :)
Gabriel
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
14 ) Caller ID
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
*CALLER ID*
By -[ El BaRt0 ]-
Este texto intentara explicar como hacer para que cuando llames a alguien
que tiene el famoso "Caller ID" o "Detector de Llamadas" aparezca anonimo..
Esto es muy simple, se trata de un codigo que tenes que poner para que
cuando llames a alguien en el aparato de la otra persona, osea el detector
de llamadas, no aparezca tu numero, es facil antes del numero a marcar
pones:
* 31 # y el tel al que queres llamar....
Ahora ya podes llamar, putear y cagar a quien quieras sin que te descubran.
____________________________
/\___________________________\
/ / /
/ / By -[ El BaRt0 ]- /
/ /
[email protected] /
\/__________________________/
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
15 ) Escuchas De Celulares En Equipos Motorola Y Ericcsson
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
ESCUCHAS DE CELULARES EN EQUIPOS MOTOROLA Y ERICSSON
by -[ El BaRt0 ]-
MOTOROLA
Desde el Tango hasta el StarTac:
__________________________________________________________________________
MARCAR | APARECE EN LA PANTALLA
________________________________________|_________________________________
|
Fcn 0 0 * * 8 3 7 8 6 6 3 3 Sto | Aparecera una secuencia de
| numeros ( SEGUN EL MODELO)
| Aparecera U5'
1 1 3 0 0 # 0 8 # | Comenzaras a escuchar
| conversaciones.
________________________________________|_________________________________
PARA OTROS CANALES SE PUEDE PROBAR 11 XXX #08#, EN LAS XXX, PODES PROBAR
300, 333, 799, el 623, 860 y el 970.
Hay mas pero se debe probar.-
NOTA: PARA SALIR, SE APAGA Y PRENDE EL EQUIPO.
=========================================================================
ERICCSON
Si tenes un telefono modelo DH proba siguiendo estos simples pasos:
__________________________________________________________________________
MARCAR | APARECE EN LA PANTALLITA
__________________________________________|_______________________________
|
9 0 4 0 5 9 y Menu | Aparecera en pantalla TEST SET
Yes 1 y Rcl | Aparecera en pantalla DONE
Presiona Yes 8 6 | Aparecera DONE y comenzaras a
| escuchar lluvia
Presiona Yes 3 CLR 0 x x x |
(x x x es el n·mero de canal) | Aparecera DONE y comenzaras a
| escuchar conversaciones.
__________________________________________|_______________________________
Donde dice x x x tenes que poner el numero del canal al cual queres
escuchar. Los que mejor funcionan son el 500, el 788, el 789, el 300, el
799, y todos los que encuentres. La forma, por ejemplo, de cargar el canal
788 seria
Yes 3 CLR 0 7 8 8
Y, a partir de ahora, comenzaras a escuchar conversaciones (si las hay).
Nota Nuk3m: Recomiendo tener un grabador a mano o sino un microfono
echufado en la placa de sonido y el microfono sobre el
auricular del celular. La conversasion la escuchamos por los
parlantes y si escuchamos algo "Interesante" lo podemos grabar
al toque.. Muy Recomendable !!
Para cambiar de canal, estando ya en uno, basta con repetir lo del paso 7,
sustituyendo las x x x por el canal a pinchar.
~NOTA~
Para volver al telefono a su modo normal de funcionamiento tenes que
presionar Yes 3 Rcl con lo que el equipo vuelve al modo telefono.
En algunos telefonos de esta marca la tecla Rcl corresponde a la flecha
hacia arriba, o el boton que esta en la primera fila, a la izquierda. La
tecla Menu esta marcada con la flecha hacia abajo, o el boton de la primera
fila, a la derecha.
Cosas que se deben saber:
Estando el telefono en este modo no pagas nada, es mas el telefono (para el
que te llame en ese momento) aparece como apagado.
La unica forma de apagar el equipo estando en radio es con el codigo de
arriba (Yes 3 Rcl).
Si tenes un telefono con salida de manos libres lo podes conectar al equipo
de audio y grabar conversaciones.
Aclaracion: Solo para uso educacional.
No nos hacemos cargo del mal uso de este texto, bla, bla, bla...
Bueno espero qque les halla servido de algo lo explicado aqui.
Saludos!!!
____________________________
/\___________________________\
/ / /
/ / By -[ El BaRt0 ]- /
/ /
[email protected] /
\/__________________________/
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
16 ) Decoding TV
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
DECODING TV
By -[ El BaRt0 ]-
Guia rapida de decodificacion de canales con PC.-
Intro
Esta guia intentara rapidamente de explicar la forma y los componentes
necesarios para la decodificaion de tv atraves del uso de software con la
PC. Para mas info visiten la pagina de Peque,( www.peque.org ).
Aca vamos:
1- Hardware y Software Necesario.
A- Hardware Necesario
Necesitaremos una PC medianamente potente, ( pentium 166 o superior );
minimo 16 Mb de Ram, unos cuantos megas libres de disco para el software
de decodificacion; Placa Capturadora que contenga un chip bt848 o bt878,
el primero es sin lugar a dudas la mejor opcion por su bajo precio y
compatibilidad.
B- Software necesario para la Decodificaci≤n.
Yo personalmente recomiendo el programa CableCrypt Decoder o CCD,
tambien de esta clase se encuentran el Stealth o el ARveeCd. Para el
sonido podemos buscar en la pagina de peque algun programa que nos
guste. Se pueden bajar de la pagina
http://www.peque.org.
2- Forma de Decodificar los canales.
Lo primero seria iniciar nuestro programa predeterminado para ver o
capturar tv que viene con nuestra placa. Sintonizamos el canal que
queremos decodificar, luego cerramos el programa y abrimos el CableCrypt
Decoder o el CCD, y buscamos la frecuencia correcta hasta encontrar el
canal que habiamos sintonizado inicialmente.
3- Aclaracion.
No se garantiza que esta guia rapida sea totalmente correcta, esta hecha
en base de experiencias propias o ajenas al autor. En mi caso (el autor)
lo unico que he podido ver es los canales en blanco y negro con un puto
sonido pobre, pero amigos han llegado a ver los canales en color, pero
luego de realizarle varias modificaciones a los programas.
NOTA: El autor, ni el que publique esta guia rapida se haran responsables
de el mal uso o daños que puedan causar. Es solo para fines
educativos... ejem ejem .... ( Ni yo se lo que quise decir, pero. ).
Bueno me despido, saludos.
Otra aclaracion, esta guia ha sido hecha en 10 minutos...
Para mas adelante prometo sacar una guia ( seria ) que trate realmente
sobre decodificacion pero atraves de hardware solo, osea atraves de la
construccion de una placa...
____________________________
/\___________________________\
/ / /
/ / By -[ El BaRt0 ]- /
/ /
[email protected] /
\/__________________________/
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
17 ) Llave PGP
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
Esta es mi llave PGP. Actualiza tu llavero ok. Copia lo que esta entre las
lineas nuk3m.asc y pegalo en un .txt y guardalo como nuk3m.asc y despues
usa ese archivo con el PGP. Les recuerdo que mi llave PGP tambien se la
pueden bajar desde el site de la e-zine.
<=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-= nuk3m.asc =-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=>
-----BEGIN PGP PUBLIC KEY BLOCK-----
Version: PGPfreeware 7.0.3 for non-commercial use <
http://www.pgp.com>
Comment: [ Mr. Nuk3m ] - [
[email protected] ] - [ cia.punk.com.ar ]
mQGiBDqVFtMRBADLmClVIOf/zVRKHT3QXIdPDMW4T6hqixqkST/p2do4SSIXv7UC
ZortaWC7f98Sn5yZFdXddGiVyS2hAmmage9pI4PuVJf0uOzbi8a9e7RTH1lvS4lI
MTW5YHwFWqMFOdfUIWFJkMi/GU9lENeGdzi9vEX1gjgcp08IDYzJ7PwwSwCg/99B
L+gTU7cC2YdAyXt/Zadf47UD/iRIQ5ihR5nJcN/yX2u/KvzLC+CgqEs1+mcm/gMb
AyckyIKWocvwlzX4AvxbhvFdoj+PPXojE89DZc4birXCHcZ4W5ZP7q2DsTALkS0o
AJoNJU/kEi3gS9xTCcxNms/PRqe8H8kNGip/jLOZE1/OJ47l17CrtyKOB5OUG/lt
Lgw7A/9qeGgD1wCQLEBPaiPaK7x3GtoG+qMPPTTeqxISlTdssAGD9aqRL1sH9bBX
+hZzuf0/WScEFbqiFIB/nYGZa5OAismMFQ7IQiZYnMsmRa0D2DsHew5VFdnIyG1z
NdPLACydSJC2C6xnkz5oYO6vn60BWuUSB/6x5QDh6l/T/rSjYrQcTXIuIE51azNt
IDxtcl9udWszbUB1c2EubmV0PokAWAQQEQIAGAUCOpUW0wgLAwkIBwIBCgIZAQUb
AwAAAAAKCRAFGTmdCSSRCMNTAKDrh03ajlDsqcQJeCa231JkCN3BWgCfcOH6VFRf
AlEhiARgt4leKGFmRwK5Ag0EOpUW0xAIAPZCV7cIfwgXcqK61qlC8wXo+VMROU+2
8W65Szgg2gGnVqMU6Y9AVfPQB8bLQ6mUrfdMZIZJ+AyDvWXpF9Sh01D49Vlf3HZS
Tz09jdvOmeFXklnN/biudE/F/Ha8g8VHMGHOfMlm/xX5u/2RXscBqtNbno2gpXI6
1Brwv0YAWCvl9Ij9WE5J280gtJ3kkQc2azNsOA1FHQ98iLMcfFstjvbzySPAQ/Cl
WxiNjrtVjLhdONM0/XwXV0OjHRhs3jMhLLUq/zzhsSlAGBGNfISnCnLWhsQDGcgH
KXrKlQzZlp+r0ApQmwJG0wg9ZqRdQZ+cfL2JSyIZJrqrol7DVekyCzsAAgIH/1/R
SvckqpiVbM4lsDfjZ/AMzaxtTVAEWThF9lEOk9wGVL9uBzqxGEvt08WRbnXrHgCv
CQ95AX3ezFfAR80XhlnjrxMtK3de1uKHiQES8Bix6mKqzJn00uFlxI54n+urMYcy
TJHdJFLS6RYVeKwVFeuQvbX4yldms/kZvV7YbKQ4FsbBkEaSKlFKT76RlsIQssAa
GCkBWxwSExPLwrmVXlUZy4gKUHQfSHoO2GhnxmKhgZwdZ3oNPl+qi87KyPRWIoUh
9bf99Ty0m7grtqsks+lmA9+k/i5OzxMMENZXd0tPx3dvYeeqpfQcVAlusTeAkGcT
k7wK0PQhlofizhTB5/SJAEwEGBECAAwFAjqVFtMFGwwAAAAACgkQBRk5nQkkkQgs
vQCg0zhdJvjDoxeeamFGwqbHWcn+600AoN54/2GV1A9HNamuzCkImMPmVIx2
=YbwZ
-----END PGP PUBLIC KEY BLOCK-----
<=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-= nuk3m.asc =-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=>
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
18 ) Despedida
=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
Y asi, una vez mas, llegamos al final de este numero de la e-zine. En esta
ocasion tuvimos mas colaboraciones que en le edicion pasada y me gusta
mucho que la gente se anime a escribir. Y aun mas a formar parte del Staff
de C.i.A Magazine :)
Espero que sigan colaborando, escriban en la lista (suscribanse) que
esta bastante linda ahora.. la gente le tomo el "gustito" a la lista y
cada vez se pone mejor.
No me queda mucho por decir, salvo que espero que les haya gustado este
numero y no se preocupen si la web aparece con cambios ya que la estoy
por actualizar y lo mismo con el mirror que tiene algunos problemitas.
Espero que dentro de poco tiempo tengamos listo el canal de chat por
si algun dia nos reunimos a charlar un rato y para que ya quede un canal
para la gente de C.i.A Magazine. Me gustaria recibir algunas sugerencias
con respecto a este tema.
Un saludo para todos los lectores, colaboradores y amigos. Suerte a todos
ellos y nos vemos en la C.I.A 14 en Abril. Bye...
|\/|r. |\|uk3m
[email protected]
CIA Magazine
[email protected]
http://cia.punk.com.ar
16 de Marzo del 2001
-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=-=[]=