Cavando el hoyo
===============
21 de Marzo, 2021

La gente del Proyecto Overbite tiene un artículo bastante
interesante sobre el uso y la relevancia de Gopher en la Internet
de hoy:

https://gopher.floodgap.com/overbite/relevance.html

Dicho artículo me ha llevado a repensar mi propio uso de Gopher,
tanto desde el lado del usuario como del lado del creador.

Si bien, como (creo que) escribí en otro momento al respecto de mi
contacto y posterior redescubrimiento de Gopher, yo también es que
estoy aquí por estas cuestiones de la "Internet pequeña" que son
denostadas como una especie de "punta de iceberg" en el escrito de
Overbite, también me interesa poder usar Gopher si no debidamente
por lo menos en su máxima capacidad/expresión en la manera que me
sea posible.

Es por eso que aparte de repensar, me decidí a rediseñar mi
gopherhole en cuanto apariencia (miren ese ASCII art ;) ) y en
cuanto a contenidos del mismo.
Conservé los artículos que escribí en Hugo por mas que tuvieran un
enfoque principalmente web porque dejando de lado esas cuestiones
que por un lado son meramente de formato, y por otro son mínimas,
el contenido es bueno.

Y siguiendo con el tema de contenido, estoy en medio de repensar la
forma en la cual creo el contenido para esta plataforma y para la
web, pero eso es algo sobre lo que escribiré en otro momento.

Por ahora lo que si tengo en limpio y en claro es este Gopherhole,
con una división mas clara de las cosas y una manera de presentarla
acorde a la plataforma.
La única excepción es el ASCII art, que lo presento en sus
tradicionales 80 caracteres de ancho, a diferencia de los 67 que
uso para los artículos.
Como se habrá llegado al número 67? Justo un número impar tenía que
ser?
Creo que voy a ponerme a investigar sobre eso en cuanto tenga un
momento.